Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 78

EFI Reggiani presenta la impresora digital textil BLAZE de nivel básico industrial de última generación

0

La nueva impresora de escaneo EFI ™ Reggiani BLAZE industrial de nivel de entrada de Electronics For Imaging, Inc. está haciendo su debut en la feria comercial ITMA Asia, del 12 al 16 de junio en Shanghai, China. La impresora de alta calidad es una solución inteligente y fácil de usar que ayuda a las empresas textiles a abrir su camino exitoso en el mundo de la impresión de inyección de tinta industrial eficiente y sostenible. Está equipado con la tecnología de punta de EFI Reggiani, que ofrece la más alta calidad, confiabilidad y flexibilidad en la más amplia variedad de diseños.

EFI Reggiani presentará la nueva impresora Reggiani BLAZE en el pabellón 5, stand D08 en ITMA Asia. La exhibición de la compañía en Shanghái es una de las exhibiciones más importantes de la nueva tecnología de impresión textil digital en la feria, enfatizando las innovaciones de vanguardia que hacen que los clientes tengan éxito en la industria textil global.

Tecnología de vanguardia en un tamaño compacto
La impresora EFI Reggiani BLAZE está diseñada para brindar a las empresas textiles la oportunidad de ingresar al mercado de la impresión textil digital con una solución compacta. La nueva impresora de 1,8 metros de ancho ofrece un innovador sistema de tinta de recirculación continua de bajo mantenimiento equipado con un sensor de nivel y desgasificación, así como un sistema de protección contra choques del cabezal de impresión para una mayor vida útil del cabezal de impresión y un tiempo de actividad superior.

Gracias a la confiabilidad de su cabezal de impresión de vanguardia y los bajos costos de mantenimiento para un TCO (costo total de propiedad) competitivo, la impresora BLAZE puede producir hasta 125 metros lineales por hora con una resolución de impresión de hasta 600×1200 puntos por pulgada (ppp). La impresora, que ofrece una productividad excelente como una de las soluciones de inyección de tinta digital más rápidas de su clase, tiene ocho cabezales de impresión de dos canales de 300 ppp y puede imprimir hasta en ocho colores con un tamaño de gota completamente variable.

Alimentación y manipulación flexibles de la tela para una mayor productividad
El EFI Reggiani BLAZE está equipado con una unidad de lavado de cinta continua y conmutable para eliminar el agua y los pelos de la tela. Un dispositivo empotrado para la aplicación de adhesivos ofrece la posibilidad de utilizar termoplásticos, resinas y adhesivos permanentes.

La impresora también incluye otras características para mejorar la productividad y el valor, incluido un desbobinador de rollo de 400 mm, ejes expandibles, una pistola de aire y una barra neumática para telas estándar.

Software y tecnología electrónica eficientes
La impresora Reggiani BLAZE ofrece una interfaz de usuario amigable e intuitiva con procesamiento de imágenes en tiempo real y gestión de colas flexible. El software también ejecuta un editor de trabajos WYSIWYG (Lo que ves es lo que obtienes), así como herramientas para predecir con precisión la velocidad de impresión y el uso de tinta.

El lanzamiento de BLAZE de nivel de entrada es el primero de una serie importante de presentaciones de productos 2021 provenientes de EFI Reggiani, incluida otra impresora de inyección de tinta digital avanzada: un modelo EFI Reggiani HYPER de mayor volumen que hará su debut en julio.

Mejora de EFI Reggiani TERRA Silver
EFI también ha lanzado una versión mejorada de la impresora EFI Reggiani TERRA Silver, una impresora de 1,8 metros de ancho que funciona con la exclusiva tinta de pigmento TERRA de EFI Reggiani con solución aglutinante para alta calidad, altamente sostenible, directo al textil impresión sin vapor ni lavado.

La nueva versión de la impresora TERRA Silver forma parte de la gama completa TERRA de soluciones de impresoras de tinta pigmentada de EFI para un proceso más ecológico, inteligente y corto en la impresión textil industrial y características:

  • Un nuevo sistema de recirculación de tinta para una confiabilidad superior y un mantenimiento mínimo al inicio y durante la producción
  • Varios modos de impresión para garantizar la máxima flexibilidad en términos de capacidad de diseño.
  • Nuevo procesamiento de imágenes en tiempo real que elimina el tiempo invertido en cálculos previos de imágenes
  • Una interfaz intuitiva y fácil de usar
  • Un proceso de polimerización más eficiente que tiene lugar a medida que el tejido impreso pasa por el secador de a bordo de la impresora.

La solución EFI Reggiani TERRA Silver imprime con un manejo suave y preciso del material de tejidos de punto y tejido. Los usuarios se benefician de los modos de impresión de alta uniformidad, una interfaz WYSIWYG precisa y una gestión de colas flexible.

EFI Reggiani también es un desarrollador líder de tintas y uno de los únicos proveedores de la industria con una gama completa que incluye todos los tipos de tintas textiles primarias. En ITMA Asia, la compañía está anunciando un nuevo servicio proporcionado a los clientes chinos, ofreciendo tintas reactivas a base de agua EFI Reggiani AQUA que EFI Reggiani está fabricando ahora en China. Diseñadas para ofrecer una calidad excepcional en algodón, seda, rayón viscosa, lino y lyocell, las tintas AQUA son ideales para producir textiles para el hogar y productos de moda con colores intensos y profundos.

Canon se asocia con Hybrid Software para ofrecer una opción front-end para su Serie Labelstream 4000

0

Canon se ha asociado con HYBRID Software, un proveedor líder de innovadoras herramientas de software de productividad para la industria del embalaje y las artes gráficas, con el objetivo de ofrecer a los convertidores de etiquetas. Se trata de una solución front-end avanzada para la serie LabelStream 4000 que hace posible una mejor capacidad de flujo de trabajo y automatización.

La serie LabelStream 4000 ofrece una estructura de flujo de trabajo totalmente abierta que permite a los convertidores de etiquetas integrar la prensa de forma sencilla en los flujos de trabajo existentes. Con la introducción de la solución front-end basada en PDF de LabelStream, Canon ofrece una opción adicional, con una ruta de actualización sencilla a herramientas de productividad adicionales de HYBRID Software. Está dirigida a los clientes que requieren un front-end rentable e independiente, o funciones de automatización avanzadas.

El LabelStream front-end se basa en los fundamentos de CLOUDFLOW de HYBRID Software y es una solución adaptada para permitir un funcionamiento rentable e independiente con un flujo de trabajo de alto rendimiento basado en PDF. Sus funciones incluyen un RIP con gestión del color integrada, el procesamiento de archivos PDF impuestos, una conexión directa con el servidor de impresión LabelStream para el enrutamiento automático de archivos de impresión, y opciones de personalización adicionales para la automatización avanzada del flujo de trabajo.

Walter Vogelsberger, Vicepresidente de Digital Packaging de Canon Production Printing, afirma: “Estamos encantados de ampliar nuestra colaboración con HYBRID Software con la introducción de esta solución de front-end, que hemos desarrollado conjuntamente y que nos permite ofrecer a nuestros clientes aún más razones para integrar LabelStream en sus entornos. Con el nuevo front-end de LabelStream, los clientes obtienen una solución rentable y lista para la producción, con funciones de automatización adicionales para un funcionamiento «manos libres»”.

Christopher Graf, Director de marketing de HYBRID Software, comenta: “Los procesos de flujo de trabajo optimizados y basados en estándares abiertos son la clave para una impresión eficiente. Estamos encantados de trabajar con Canon para ayudar a nuestros clientes comunes a ampliar su oferta de productos y servicios, y optimizar su producción de etiquetas digitales”.

La nueva Kongsberg C20 es la mesa de producción en alta velocidad más pequeña del mercado

0

Kongsberg Precision Cutting Systems (Kongsberg PCS) ha anunciado la expansión de su gama de mesas de acabado digital C Series con el lanzamiento de la nueva y compacta C20, la mesa de producción en alta velocidad más pequeña del mercado.

La nueva Kongsberg C20 reúne todas las funciones profesionales de la gama líder en el mercado Kongsberg C Series (conocida por tratarse de las mesas de corte más productivas del mercado) en un formato compacto de tan solo 1,6 m x 1,4 m. A pesar de ser la más pequeña de la gama Kongsberg C Series, la C20 conserva las mismas funciones y especificaciones profesionales que sus equivalentes de mayores dimensiones.

“Sabemos que los fabricantes industriales, así como los pequeños proveedores de rotulación, precisan una mesa de corte con alta velocidad para seguir el ritmo del proceso de fabricación, pero el espacio es un factor crítico”, ha señalado Stuart Fox, presidente de Kongsberg Precision Cutting Systems. “El elevado coste de poseer o alquilar un local es un grave problema para muchas empresas del mercado de la rotulación y los expositores. Con la nueva Kongsberg C20, ya no es necesario comprometer la producción y la calidad por falta de espacio disponible”.

Una tecnología sólida de última generación garantiza que la Kongsberg C Series proporcione los niveles máximos de rendimiento. La mesa de corte utiliza la tecnología aeroespacial y combina la superficie de la mesa en compuesto de aluminio, el sistema de tracción por engranaje y piñón y el mapeado dinámico de la mesa, que en conjunto proporcionan la mayor precisión y consistencia de corte. Durante la producción se dispone de varias combinaciones de herramientas y el sistema de utillaje incluye un sensor de grosor del material y una cámara opcional para el registro del material impreso y del no impreso.

“Como en el resto de la gama C Series, el utillaje de alto rendimiento de Kongsberg ha sido desarrollado específicamente para aumentar aún más el rendimiento y la calidad para los usuarios”, ha añadido Stuart. “La Kongsberg C20 es una inversión que ayudará a impulsar la creatividad y la producción del propietario a nuevos niveles”. “Lograr un rendimiento óptimo con una máquina que ocupa considerablemente menos espacio es un verdadero punto de inflexión para el mercado de la rotulación y los expositores”.

Colortrac lanza una serie de videos instructivos sobre el software de imágenes SmartWorks

0

Colortrac anunció una nueva serie de videos instructivos para su popular software Colortrac SmartWorks Imaging. Los videos ofrecen a los espectadores un recorrido por las funciones y posibilidades del software SmartWorks Imaging para los escáneres de gran formato SmartLF de Colortrac. Lanzado en el primer trimestre, el software SmartWorks Imaging es el miembro más nuevo de la familia de software SmartWorks. El software es una nueva implementación del flujo de trabajo de escaneo único y es más fácil de navegar que su predecesor, SmartWorks Pro.

Comenzando con la instalación del software, los videos instructivos cubren todas las funciones del software SmartWorks Imaging. Los seis videos incluyen:

1) Cómo instalar SmartWorks Imaging

2) Cómo ahorrar tiempo al escanear por lotes

3) Guía de escaneo de varias páginas

4) Cómo hacer un escaneo de gran formato en blanco y negro

5) Cómo recortar y enderezar su escaneado de gran formato

6) Configure y conecte la aplicación de tableta SmartWorks Imaging Link

La serie de videos Colortrac explora todas las características del software SmartWorks Imaging. Estos incluyen una nueva vista emergente en miniatura de varias páginas, PDF extendido para documentos más largos y más anchos y ppp más altos. Los videos también muestran cómo realizar la calibración de color de la impresora en circuito cerrado y cómo configurar SmartWorks Imaging Link, una aplicación gratuita que permite a los usuarios operar los escáneres desde una tableta, utilizando todas las funciones del software SmartWorks. (Tableta no incluida).

Visite el canal de YouTube de Colortrac para ver su familia de escáneres y software de gran formato.

Visión Digital, edición Junio-Julio

0

0112

>

Konica Minolta es nombrada líder del mercado de servicios de impresión gestionados por Quocirca

0

Los servicios de impresión gestionados (MPS) son un catalizador de la digitalización. Ayudan a las empresas a ahorrar tiempo y dinero y permiten que los departamentos de TI se centren en tareas críticas para la empresa. Por lo tanto, MPS se está convirtiendo en punto importante cada vez más esencial de los flujos de trabajo digitales seguros basados en la nube, que permiten el trabajo flexible y remoto.

En el centro de este cambio de paradigma, Konica Minolta ha ayudado a empresas grandes y pequeñas a transformarse en lugares de trabajo inteligentes conectados. Este papel pionero ha sido reconocido por la empresa de investigación y conocimiento del mercado global Quocirca: En su último informe “MPS Vendor Landscape, 2021” [1], Quocirca reafirmó a Konica Minolta como líder del mercado por el alcance y la amplitud de su cartera. Señala que la oferta de Konica Minolta es “completa” y abarca impresión digital, IoT…

Subtitulado “Transformando el lugar de trabajo híbrido”, el informe de Quocirca señala que el mercado de MPS se ha vuelto más maduro y las empresas están exigiendo más de los proveedores a raíz de la pandemia de COVID-19. Con el 47% de los trabajadores trabajando de manera remota, las organizaciones buscan adaptar la capacidad de la oficina utilizando oficinas satélites y trabajo flexible. El informe encuentra que “el 56 % de las organizaciones clasifican los servicios en el lugar de trabajo en sus tres principales criterios de selección que los harían más propensos a elegir un acuerdo MPS específico: esto es seguido por los servicios de impresión en la nube (45 %) […] los servicios de sostenibilidad (30%) y los servicios de seguridad gestionados (29 %) “.

El informe describe un aumento en las organizaciones que están haciendo la transición de la infraestructura de impresión a la nube para lograr ser más eficientes y reducir sus costes: el 39 % ha implementado una plataforma de administración de impresión en la nube, mientras que el 37 % tiene la intención de hacerlo. Si bien la mayoría de las empresas administran trabajos de impresión en sus instalaciones, Quocirca descubrió que tres cuartas partes de las organizaciones esperan ver un mayor uso de la administración de impresión en la nube para 2025.

Con respecto a la oferta de Konica Minolta, el informe destaca los beneficios para el cliente de los servicios de impresión en la nube de Konica Minolta, que tiene opciones para soluciones híbridas o de nube privada y convierte un entorno de impresión local existente en un servicio basado en la nube. Konica Minolta ofrece a los usuarios la flexibilidad de la impresión independiente de la ubicación, mientras que al mismo tiempo libera al personal de TI de la complejidad de administrar impresoras, servidores, controladores, aplicaciones y redes. Esto asegura que la infraestructura esté siempre actualizada y cumpla con los últimos estándares de seguridad. Los clientes se benefician de las ventajas habituales como servicio, como los precios basados en el consumo y la capacidad de escalar fácilmente la solución hacia arriba o hacia abajo a medida que cambian las necesidades.

Con respecto a la importancia primordial de la seguridad para las organizaciones mencionada en su informe, Quocirca también señaló que los servicios de seguridad escalables de Konica Minolta eran “un elemento integral en todos sus servicios de lugar de trabajo inteligente conectado e integrados en todas sus soluciones para lugares de trabajo digitales”. La empresa “ha desarrollado soluciones escalables para satisfacer las necesidades de seguridad de TI de organizaciones de todos los tamaños y abordar una amplia gama de amenazas, desde archivos adjuntos de correo electrónico dañinos hasta intrusos de terceros que intentan obtener acceso a los datos de los clientes. Además, Konica Minolta proporciona gestión para evaluar la vulnerabilidad y supervisar los sistemas informáticos críticos de un cliente “.

Los servicios de impresión gestionados de Konica Minolta están alineados para satisfacer las necesidades y requisitos emergentes del lugar de trabajo. Como proveedor, empodera a los clientes con una oferta integral que incluye servicios de consultoría, implementación de hardware y software y gestión del flujo de trabajo. Quocirca clasifica a los líderes del mercado, como Konica Minolta, como proveedores que tienen “visión estratégica y profundidad de oferta de servicios”. Dichos líderes han realizado “importantes inversiones en su cartera de servicios e infraestructura”, que “están respaldadas por sólidas capacidades de entrega”. El informe explica además que Konica Minolta “está adoptando un enfoque holístico que permite que sus soluciones se integren a la perfección entre sí para optimizar los flujos de trabajo y procesos de los clientes, tanto digitales como impresos”.

“Estamos orgullosos de haber sido reafirmados como líderes en el emocionante y dinámico segmento de MPS”, dice Olaf Lorenz, Director General Senior de la División de Transformación Digital de Konica Minolta Business Solutions Europe. Konica Minolta ha mantenido su posición de liderazgo en informes anteriores desde 2017. “Desde pequeñas y medianas empresas hasta empresas globales, ayudamos a nuestros clientes a navegar por la transformación digital con soluciones efectivas que combinan impresión gestionada, infraestructura de TI segura y nube de vanguardia. Ser nombrado líder del mercado es una prueba de que nuestra visión y compromiso están totalmente alineados con las necesidades cambiantes de nuestros clientes “.

Pantalla KROMA y KROMA Kraft: Certificados para la serie de impresoras HP Latex R

0

KROMA es una marca establecida desde 1966 y es sinónimo de tablas rígidas ecológicas y de alta calidad. Gracias a sus superficies lisas, KROMA® tiene excelentes propiedades para la impresión directa con máquinas de impresión digital de gran formato.

KROMA Displayboard (ambos lados blanco) y KROMA Kraft (ambos lados marrón natural) son dos productos fuera de la gama KROMA. KROMA Displayboard ya fue probado y certificado para las prensas industriales HP Scitex, así como para las cortadoras digitales de Zund, Esko Graphics, Mimaki, Aristo y otras.

Ahora, KROMA Displayboard y KROMA Kraft se probaron en todos los espesores disponibles (de 1 a 5 mm) para la serie de impresoras HP Latex R de Color Concepts, un laboratorio independiente de prueba y perfilado de última generación para el industria de impresión digital profesional de gran formato.

El programa de prueba incluye diferentes parámetros de prueba, como el control de la calidad de impresión óptica, la adhesión de la tinta y la capacidad de rayado para garantizar que el material se imprima con la configuración perfecta para proporcionar la mejor calidad y crear evidencia imparcial de que los materiales funcionan de acuerdo con los más altos estándares. KROMA Displayboard y KROMA Kraft pasaron todas las pruebas con éxito. Obtuvieron la certificación y aparecerán en el localizador de medios de HP.

Los expertos de Color Conecpts dicen sobre los soportes rígidos: “Ambos materiales se desempeñaron muy bien en todas las pruebas. KROMA® Kraft y KROMA Displayboard son materiales fáciles de manipular. Los materiales se cortaron a la perfección con el Zund “. KROMA Displayboard y KROMA Kraft son imprimibles por ambas caras, 100% reciclables y fabricados en Alemania. KOHLSCHEIN produce estos materiales de alta calidad en muchos tamaños y formatos de hojas diferentes.

Canon USA anuncia nuevas opciones de automatización de control de calidad para la serie imagePRESS C10010VP

0

La empresa Canon USA, presentó dos nuevos módulos de automatización avanzada para la serie imagePRESS C10010VP de prensas digitales en color: unidad de detección y unidad de inspección. así como una nueva unidad de refrigeración opcional. Continuando con el avance de la serie que se presentó en septiembre de 2020, este lanzamiento respalda aún más a los clientes dentro de los entornos de producción de impresión, ya que les ayuda a lograr consistentemente la producción impresa de la más alta calidad, en menos tiempo y con una mínima intervención del operador. Estos nuevos módulos de automatización están diseñados para mejorar aún más la productividad, la versatilidad y la alta calidad de imagen para los usuarios de la serie imagePRESS C10010VP.

Para ayudar a aumentar la eficiencia y producir colores precisos, el nuevo Módulo de Unidad Sensora opcional de la imagePRESS C10010VP monitoreará y ajustará el registro de adelante hacia atrás y el tono de color antes y durante la producción. Este módulo ayuda a eliminar la participación manual midiendo y ajustando las impresiones sobre la marcha, lo que ayuda a mantener un registro ajustado al tiempo que produce colores confiables y vibrantes. Este elevado nivel de automatización ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo en la rutina, pero los ajustes necesarios ayudan a garantizar que los entornos de producción produzcan resultados asombrosos, todo mientras sus operadores atienden otras áreas clave del negocio. La unidad sensora se suma a las innovadoras tecnologías de control de color existentes en la serie imagePRESS C10010VP, que vienen de serie con los sensores espectrofotométricos en línea (ILS) y Multi DA

Diseñado para ayudar a eliminar la inspección manual en productos impresos y comunicaciones de alto valor, así como para minimizar las reimpresiones, el nuevo Módulo de Unidad de Inspección opcional ofrece una automatización significativa a través de su capacidad para monitorear impresiones en busca de problemas e identificar artefactos no deseados. A través de este módulo, los operadores también pueden tener la flexibilidad de desviar las hojas afectadas a una bandeja de escape y reimprimir automáticamente las páginas para obtener resultados de alta calidad sin requerir la participación del operador durante la producción.

“Las nuevas opciones de control de calidad para la serie imagePRESS C10010VP de Canon ayudan a aliviar algunos de los problemas más urgentes en la producción de impresión. Canon está incorporando inteligencia al equipo para ayudar a los operadores a que puedan concentrarse en otras tareas. La automatización de los procesos y las tareas de control de calidad es fundamental para mantener la productividad y ayudar a cumplir de manera constante los requisitos del cliente ”, dijo German Sacristan, director de servicios de producción de Keypoint Intelligence.

Al proporcionar a los usuarios una impresión avanzada y uniforme para ayudar a aumentar la eficiencia y la calidad en los entornos de producción, la unidad de inspección se puede optimizar para las necesidades específicas de cada trabajo. El sistema puede detectar defectos de hasta 0,2 mm de diámetro sin afectar la productividad. Como una conveniencia adicional, los usuarios pueden definir hasta 64 zonas en cada página para compararlas con los criterios de inspección, cada una con nueve niveles posibles de sensibilidad.

Un módulo obligatorio al conectar las unidades de inspección o detección, la unidad de enfriamiento elimina el calor residual de una hoja que ayuda a contribuir a un ambiente interno estable, permitiendo que los sensores de cada unidad midan parches de manera confiable y consistente. Al enfriar rápidamente la hoja, la integridad del soporte se conserva aún más, lo que ayuda a mantener la calidad de la imagen, minimiza la curvatura del papel y ayuda a evitar atascos en las soluciones de acabado en línea y fuera de línea.

“En Canon USA, estamos comprometidos con la innovación y el avance de nuestras soluciones para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, y estas nuevas mejoras desarrolladas para la serie imagePRESS C10010VP muestran aún más nuestra dedicación para ayudar a los usuarios a cumplir con los más altos estándares de calidad e impresión”, dijo Shinichi. Yoshida, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Canon USA, Inc. “Estas nuevas funciones de automatización están diseñadas para ayudar a nuestros clientes a seguir siendo eficientes, acortar los tiempos de respuesta, automatizar las comprobaciones e inspecciones de color de rutina y aumentar el valor general”.

Estos nuevos módulos de automatización estarán disponibles para los motores de la serie imagePRESS C10010VP existentes y pueden funcionar con el servidor de impresión PRISMAsync o el servidor imagePRESS B7000 / B6000 V2 con tecnología Fiery.

Disponibilidad:
la unidad de enfriamiento y las unidades de detección están programadas para estar disponibles a través de distribuidores autorizados de Canon para su compra en julio de 2021.

Epson amplía su gama de cabezales de impresión PrecisionCore

0

Seiko Epson Corporation ha ampliado su línea de cabezales de impresión PrecisionCore en respuesta a un cambio acelerado en los sectores comercial e industrial hacia la impresión digital, que produce menos residuos y ofrece un impacto medioambiental reducido.1

Epson ha desarrollado tres nuevos cabezales de impresión, incluido el D3000-A1R, el primer producto de la serie que admite la circulación de tinta a nivel de las boquillas. Los nuevos cabezales de impresión se lanzarán en la segunda mitad del año fiscal 2021 (que finaliza en marzo de 2022). La línea de cabezales de inyección de tinta ahora comprende cinco series, lo que amplía aún más las aplicaciones potenciales en la impresión digital.

Características del producto

D3000-A1R
La tinta circula al nivel de las boquillas para evitar posibles problemas causados ​​por la evaporación de la humedad cerca de las boquillas. La circulación también facilita la impresión estable y aumenta el grado de libertad en la ingeniería de dispositivos y tinta. (A diferencia de los cabezales de impresión de la serie PrecisionCore S existente, estos cabezales de impresión no requieren la expulsión de tinta ni la limpieza del cabezal con regularidad).

Con una resolución de 1200 ppp y conducción de alta frecuencia, estos cabezales de impresión permiten que las impresoras digitales ofrezcan una calidad de imagen y velocidades de impresión comparables a las de las impresoras analógicas existentes.

No es necesario ajustar la posición de los cabezales en matrices de varios cabezales. Esto reduce significativamente la cantidad de tiempo que lleva ensamblar y reemplazar los cabezales.

S3200-A3
El S3200-A3 utiliza la misma frecuencia de 24 kHz que el S3200-A1 existente, pero produce gotas 1,4 veces más grandes. Puede ofrecer una alta calidad de impresión a altas velocidades incluso cuando la distancia entre el cabezal y el material es grande, como cuando se imprime en textiles y cartón.

Con un diseño en forma de S fácilmente escalable y una estructura robusta, el S3200-A3 es compatible con una amplia gama de necesidades y aplicaciones.

I3200 (8) -A1HD
Con hasta 1200 boquillas por pulgada (cuando se utilizan dos colores), el I3200 (8) -A1HD tiene una resolución de boquilla más alta que la I3200 (4) -A1 existente, lo que le permite ofrecer imágenes de alta definición en un tamaño compacto sin sacrificar la usabilidad característica de la serie.

Este cabezal es adecuado tanto para la impresión de una sola pasada de alta velocidad como para la impresión de varias pasadas.

Los tres nuevos productos ayudarán a acelerar la transición a la impresión digital de bajo desperdicio y bajo impacto ambiental de cosas como textiles, paquetes y decoraciones. También facilitarán la impresión distribuida, permitiendo que los artículos se produzcan localmente y la impresión bajo demanda, lo que significa que los impresores solo producen lo que necesitan, cuando lo necesitan.

La demanda de impresión digital con tinta a base de agua ha aumentado en los últimos años debido al deseo de mitigar el impacto medioambiental de la impresión. Epson continuará desarrollando tecnología original para contribuir a la expansión de la impresión digital de bajo impacto ambiental y acelerar aún más la innovación de inyección de tinta.

1 Dado que la impresión digital es un proceso más corto que la impresión analógica y no requiere planchas, utiliza menos electricidad y agua. También produce muy poca tinta de desecho. La impresión digital es ideal para trabajos de impresión de tiradas cortas y minimiza la pérdida de inventario en cada paso, desde la producción hasta las ventas.

2 El rendimiento de impresión y la durabilidad del cabezal variarán según el tipo de tinta utilizada.

Consulte el enlace a continuación para obtener más detalles sobre los cabezales de impresión PrecisionCore.

Tecnología de inyección de tinta Micro Piezo
global.epson.com/technology/printer_inkjet/micro_piezo.html

Tecnología de fabricación de cabezales de impresión Micro Piezo
global.epson.com/technology/other/precision_core.html

Lanzamiento oficial de la SERIE 100 de Mimaki

0

Si, estás pensando en emprender, adquirir o cambiar un equipo, te invitamos al evento de lanzamiento de la NUEVA serie 100 de Mimaki, para que conozcas los mejores equipos con tecnología MIMAKI,
al alcance de todos.
El día 10 de junio a las 11 AM 
 Acompáñanos en Celupal Naucalpan o de Forma Virtual

Para apartar tu lugar de manera presencial
regístrate aquí: https://cutt.ly/MnYuJN3

Para seguir el evento online
regístrate aquí: https://cutt.ly/ynYuWVm

HP continúa robusteciendo su programa Amplify Partner con la extensión Impact

0

HP Amplify Impact tiene como objetivo promover cambios significativos en los tres pilares de impacto sostenible de HP: Planeta, personas y comunidad, además de poner énfasis en reducir la brecha digital y con ello los socios que se adhieran voluntariamente al programa, trabajarán con el fabricante para evaluar sus propias prácticas, tendrán acceso a inversiones, conocimientos, recursos para optimizar las ventas y oportunidades enfocadas en la sostenibilidad de sus empresas. 

En noviembre de 2020, HP lanzó el programa HP Amplify a nivel mundial para canales comerciales, el cual busca simplificar el programa anterior y actualizarlo de acuerdo al comportamiento de compra de los clientes, producto de la transformación digital. 

El programa busca potenciar las capacidades tanto de HP como de nuestros partners, tanto en conocimientos, capacidades y herramientas, a través del compartimiento de información y datos”: Ernesto Aguilar, Head of Channels HP Inc LATAM. 

La puesta en marcha del fabricante contó con una buena aceptación por parte de los canales, pues HP en voz de Ernesto Aguilar aseguró: “El 99% de los canales se han registrado en el programa y estamos trabajando en habilitar el manejo de datos, puesto que el 98% de esos canales aceptaron compartir información con nosotros. Nosotros respetamos las leyes locales como la privacidad de los clientes, ya que el único fin es dar una mejor experiencia al usuario final”. 

HP Amplify se robusteció con otras herramientas, que de manera indirecta terminan por potenciar la oportunidad de negocio de sus partners, a través de iniciativas responsables con el medio ambiente, una extensión que nombró Amplify Impact. 

Somos una empresa socialmente responsable y viendo por el medio ambiente desde hace más de 30 años y como parte de la evolución de Amplify, la parte más importante es que lanzamos una extensión del programa y le llamamos Amplify Impact, el cual evalúa recursos, capacitación, impacto sostenible para nuestros socios. Somos el primer fabricante, que junto a sus partners se juntan para revisar sus capacidades conjuntas y cómo es posible apalancarnos para dejar un mejor planeta para las futuras generaciones”: Marcos Razon, Sr VP y Gerente General de HP Inc para América Latina. 

Pilares del Amplify Impact: 

• Planeta: Generar una economía circular en los materiales que se utilizan. Sin carbono, totalmente regenerativas al tiempo que, las tecnologías que se desarrollen al rededor tengan la misma meta. 

• Personas: Respetar los derechos humanos y permitir que las personas alrededor de la cadena de valor prosperen y haya una cultura diversa, equitativa e inclusiva. 

• Comunidad: La tecnología es un elemento que ayuda a cerrar la brecha digital con la finalidad de acceder a mejores empleos, educación, atención médica y en general para prosperar. 

La respuesta de los canales, una vez conociendo los detalles en cuanto al uso de sus datos por parte de HP, ha sido favorable, ya que les ayudan a verificar la antigüedad de su flota, los vencimientos de garantías y más. Cabe destacar, el fabricante no tiene planeado sumar nuevos canales, pero tampoco está cerrado a trabajar con los que quieran acercarse, siendo que el programa tiene la intención de mejorar su cadena de distribución. 

El programa no tiene como objetivo agregar más canales, sino transformar y ayudar a la cadena que ya tenemos, pero eso no significa que no haya oportunidad para nuevos canales. Siempre hemos estado abiertos a escuchar nuevas propuestas”: Head of Channels HP Inc LATAM. 

Inscripciones abiertas para participar en los Premios Liderpack 2021 de packaging y PLV

0

Ya se ha abierto el plazo para inscribir envases, embalajes y soluciones de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) a los Premios Liderpack 2021 que convocan Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona. Este concurso reconoce el packaging más innovador, creativo, sostenible y funcional fabricado en España en el último año, así como los más originales y efectivos trabajos y materiales de PLV que se utilizan en los establecimientos comerciales para promover la compra. Pueden participar fabricantes, agencias de publicidad y branding, diseñadores y marcas, así como estudiantes de universidades y escuelas de diseño.

Considerados los galardones de packaging y PLV más importantes de España, los Premios Liderpack ponen en valor envases, embalajes, etiquetas, sistemas de dosificación o procesos de packaging para productos dirigidos al consumidor final o a sectores industriales, así como soluciones de PLV para el comercio. Los estudiantes compiten en la categoría “Diseño Joven” a través de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje que organiza el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, cuyos ganadores y finalistas concurren automáticamente en los Liderpack.

Como ejemplo de la innovación que mueve a la industria española del packaging y la PLV, los trabajos ganadores de un Liderpack destacan por la utilización de materiales y procesos sostenibles, el ahorro de costes, la funcionalidad y optimización de la experiencia de uso, el diseño y la potencia de la imagen gráfica, así como las mejoras introducidas en la cadena logística y la distribución.

Los trabajos a concurso deben haberse fabricado en España en 2020 y primer semestre de 2021. En la especialidad de packaging se establecen 13 categorías: bebidas; alimentos; farmacia y parafarmacia; electrónica, imagen y sonido; salud y belleza; productos para el hogar; premium pack (media y alta gama); logística y distribución; innovación en proceso de packaging o maquinaria; “save food” (envases que evitan el desperdicio alimentario); miscelánea (packaging para el resto de sectores); mejor proyecto o iniciativa frente a la Covid-19; y diseño joven.

Por su parte, en el ámbito de la PLV, se establecen 8 categorías: bebidas, alimentos, farmacia y parafarmacia; electrónica, imagen y sonido; salud y belleza; producto para el hogar; miscelánea; y diseño joven. Los ganadores en esta categoría reciben el Liderpack-PLV Popai Award, galardón reconocido por SHOP! la Asociación Global de Marketing y Retail, representada en España por Popai Spain, que opera en 45 países y que confiere a estos trabajos una mayor visibilidad en el mercado exterior.

Asimismo, se otorgará un Premio Especial Liderpack de Sostenibilidad en Packaging al trabajo que sobresalga en ecodiseño, uso de materiales y procesos respetuosos con el medioambiente. Del mismo modo, el jurado –formado por expertos y profesionales de la publicidad, el marketing, el diseño y la industria–– concederá, entre todos los premiados con un Liderpack, la distinción “Best in Show” (lo mejor del concurso) a los dos trabajos más destacados del certamen en los apartado de packaging y PLV.

Uno de los grandes atractivos de los Premios Liderpack es la exclusiva conexión internacional que establecen con los concursos mundiales WorldStars for Packaging y World Student Awards, que organiza cada año la World Packaging Organisation (WPO). A estos certámenes solo pueden concurrir trabajos de envase y embalaje y proyectos de alumnos de universidades y escuelas de diseño que hayan resultado galardonados antes en sus respectivos países con un premio reconocido por la WPO que en el caso de España son los Liderpack.

En este sentido, es el jurado de los Liderpack quien selecciona, entre los ganadores del apartado de packaging, los envases que representarán a España en el concurso mundial gracias al patrocinio de Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona. En el caso del certamen mundial para estudiantes participan automáticamente todos los ganadores de la categoría de “Diseño Joven” de packaging.

Las empresas interesadas en presentar su candidatura a los Premios Liderpack 2021 tienen tiempo hasta el 31 de julio para inscribir sus trabajos través de la web www.premiosliderpack.com. Una vez cumplimentado este procedimiento, los proyectos se deberán presentar físicamente entre el 6 y el 9 de septiembre de 2021 en Fira de Barcelona.

En la última edición de los Liderpack celebrada en 2020 concurrieron cerca de un centenar de trabajos y se concedieron 35 galardones (13 en la especialidad de packaging, 14 en el apartado de PLV, seis en “Diseño Joven” y dos en la categoría especial “iniciativas frente a la Covid-19”). Asimismo, con el aval de los Liderpack, el packaging español obtuvo tres premios en el concurso mundial WorldStars for Packaging 2021 fallado el pasado mes de diciembre. Además, por segundo año consecutivo, un proyecto español se llevó la plata en los WorldStar Student Awards, el concurso mundial de diseño de envase para alumnos de universidades y escuelas de diseño.

Graphispack Asociación es la entidad empresarial que desde hace más de 40 años agrupa las principales empresas suministradoras de packaging, impresión y de retail de España y que promueve y colabora activamente en la organización de los salones Hispack y Graphispag de Fira de Barcelona. La entidad representa a la Asociación Española del Packaging y a la Asociación de retail Popai Spain que también impulsan la convocatoria de los Premios Liderpack.

Por su parte, Hispack es el salón de referencia para la industria española del packaging, el proceso y la logística y una de las primeras de Europa en su especialidad. De periodicidad trienal, celebrará su próxima edición adaptada a la actual coyuntura del 19 al 22 de octubre de 2021 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, entidad organizadora del evento, en coincidencia con la feria de tecnología Alimentaria FoodTech

“UV Days” “On Air” 2021 con más de 1,000 espectadores en 89 países

0

El especialista en UV IST Metz concluye la décima edición de su exposición interna en línea UV Days con un resultado positivo

En los “UV Days “on air”, evento que se transmitió en vivo desde un estudio de televisión los días 18 y 19 de mayo, el organizador del evento IST Metz llegó a 1.000 espectadores y 19 socios industriales en 89 países.

6 paneles de discusión, 18 charlas en vivo, 8 discursos de apertura, 18 transmisiones en vivo: este fue el décimo día UV “en el aire” celebrado por IST Metz, líder del mercado mundial en el campo del curado UV y LED. “Estamos encantados con el enorme éxito de esta décima edición de nuestra exposición interna ‘online’, que una vez más cubrió una amplia gama de aplicaciones técnicas. Con más de 1.000 espectadores de 89 países, los UV Days “on air” fueron más internacionales que nunca ”, dice Tim Sterbak, CSO & CTO de IST Metz GmbH.

Gran número de participantes En 2021, la exposición más grande del mundo de sistemas ópticos se celebró en vivo “al aire” por primera vez. Los últimos avances en tecnología UV, LED y excimer se transmitieron desde un estudio de televisión directamente a las pantallas de los participantes. El programa incluyó: impresión de envases, tecnología LED, impresión comercial, tecnología excimer e innovaciones IST. Incluso fuera de la industria de la impresión, las aplicaciones de los sistemas ópticos son casi infinitas. Es por eso que IST ofrece sistemas y soluciones a medida, así como soporte profesional y servicios de laboratorio con unidades UV, LED y excimer para aplicaciones industriales. Los sistemas IST Metz se utilizan en el procesamiento de materiales como vidrio, plástico, madera y materiales a base de madera. Durante los UV Days, IST Metz presentó su sistema de laboratorio excimer en demostraciones en vivo.

Tecnau y SCREEN se asocian para el evento virtual en vivo “Spring Forward with Tecnau”

0

El evento tendrá lugar el 10 de junio

En una primera oportunidad virtual, TECNAU y SCREEN exhiben soluciones de impresión digital de punta a punta en el evento virtual en vivo de TECNAU, “Spring Forward with Tecnau” que tendrá lugar el 10 de junio. ¡El registro ya está abierto (ver enlace en la parte inferior)!

SCREEN presentará las últimas innovaciones en su Truepress Jet520HD Series, llegando a nosotros en vivo con una demostración del nuevo Truepress Jet520HD mono ejecutando una aplicación de libro, así como presentaciones sobre Jet520HD + y Jet520HD AD con secador avanzado.

TECNAU demostrará varias soluciones de acabado de producción de hojas sueltas y alimentación continua de TEC, destacadas por dos miembros de nuestra galardonada serie Revolution 50 ™ para rollo continuo para cortar y apilar: StreamFolder 5152 para la creación de bloques de libros y Stack 5251 para doble cortar las aplicaciones transaccionales y de correo directo. Además, Tecnau contará con el sistema Zero Speed ​​Splicer Roll 40 con desbobinadoras y rebobinadoras de empalme, acompañado del perforador dinámico TC 1550 HS.

Lo que hace que este sea un evento único que no se puede perder es que TECNAU terminará las mismas aplicaciones Truepress que SCREEN ejecutará en su Inkjet Innovation Center (IIC), proporcionando una demostración virtual de exactamente cómo se ejecutarían estos trabajos de impresión en un entorno de producción.

El evento conjunto SCREEN / Tecnau se transmitirá en vivo desde el Tecnau Experience Center (TEC) en Italia y el SCREEN IIC en EE. UU. La sesión tendrá una duración de 90 minutos.

REGISTRAR AQUÍ