Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 111

¿Qué tipo de láser es adecuado para mi aplicación?

0

Día a día hay más personas interesadas en un equipo de corte o grabado láser, sin embargo, los paradigmas de que un láser pueda hacer todo tipo de grabado o corte siguen siendo uno de los principales retos al momento de comprar un equipo.

 ¿Qué tipo láser es adecuado para mi aplicación?

Dentro de la industria tenemos cuatro tipos de tecnología láser principales que tienen funciones diferentes y están orientadas a mercados distintos:

  • Láser CO2: este láser está orientado para grabar y cortar (con algunas excepciones) materiales que no sean metálicos, ya que el láser CO2 refracta en el material y no graba ni lo corta a menos que el metal en cuestión este tratado para ser grabado con CO2 o tenga un recubrimiento de pintura (en este caso sólo retira la pintura y deja a la vista el metal), nos permite trabajar con:
    • MDF
    • acrílico
    • maderas
    • cristal (no lo corta) 
    • cerámica (no lo corta)
    • cuero
    • vinipiel 
    • papel
    • tela
    • Gravoply (materiales bicapa ABS)
    • etc


****Si tienes un equipo CO2 y quieres grabar alguna pieza de metal, puedes apoyarte con aditivos que te permitiran el grabado superficial y en color negro (Cermark Y TherMak) 

  • Láser de fibra: este láser está orientado para grabar y cortar materiales metálicos, aunque puede grabar algunos otros materiales, no se recomienda ya que es muy agresivo debido a la frecuencia en la que se emite el láser, dejando un grabado con baja calidad. Esta tecnología tiene mucha presencia en la industria debido a la rapidez con la que puede generar un grabado y la facilidad de instalación.
  • Láser híbrido: este láser parte de la tecnología de fibra, sin embargo, tiene una modificación en la generación del láser que nos permite grabar materiales metálicos y algunos polímeros.
    También nos permite grabar con mayor calidad algunos materiales como el aluminio, plata y oro, por lo que es el equipo que se recomienda en la industria joyera.
  • Láser verde: este láser recibe ese nombre, porque, al momento de estar grabando el láser se torna de ese color. Esta tecnología está orientada para realizar un grabado en frío, es decir, cuando no debemos calentar la pieza y debemos generar la menor cantidad de humo, como por ejemplo piezas de PET (el humo es tóxico) o tarjetas electrónicas.

Debemos tener en cuenta que un solo láser no está hecho para todas las aplicaciones, por lo que, primero tenemos que definir a donde vamos a orientar nuestro trabajo para poder decidir cuál es la mejor tecnología para mi negocio o proyecto. 

Con la contingencia que vivimos en la actualidad podemos apoyarnos del láser CO2 para generar pantallas de protección acrílicas para los negocios o bien caretas para protección personal.

Alberto D. Jacintos O.

Asesor comercial en Celupal Internacional

Xitron se prepara para lanzar Navigator 13

0


La compañía Xitron, desarrollador del software de flujo de trabajo y RIP Navigator basado en Harlequin para impresión comercial, flexográfica, digital y de inyección de tinta de alta velocidad, comenzará a distribuir la última versión de Navigator el 23 de noviembre. La versión 13 trae varias mejoras al RIP, incluido un control mejorado sobre la reproducción de la separación de color, un marcado aumento en la velocidad de rendimiento y el control de los pasos de procesamiento de PDF en los que hay separaciones técnicas.

“Esta versión es oportuna para miles de usuarios de Harlequin a medida que continúan alejándose de los sistemas operativos no compatibles como Windows 7”, explica Karen Crews, presidenta de Xitron. “La mayoría lo ve como una oportunidad perfecta para actualizar sus RIP a la última versión mientras cambian el hardware y pasan a la plataforma Windows 10 de 64 bits. Esto es especialmente importante para los clientes de Screen CTP, que pueden haber estado ejecutando versiones obsoletas de Screen HQ-RIP durante muchos años “.

Los usuarios finales de Harlequin RIP de ECRM, RTI-RIP, Compose, Presstek-Mark Andy, Screen y la mayoría de las otras marcas ahora pueden actualizar directamente al Xitron Navigator RIP de Xitron sin tener que volver a comprar opciones como trapping o CIP3.

“Actualizar directamente a Navigator 13 sin dejar de usar un dispositivo de salida existente maximiza las inversiones de estos usuarios tanto en software como en hardware”, continúa Crews. “Tener todas las opciones compradas previamente a otros proveedores incluidas sin cargo es una oportunidad de ahorro considerable y reafirma nuestro compromiso de poner a los clientes primero”.

Según Crews, los precios especiales de actualización estarán vigentes hasta el 31 de diciembre como parte del plan Xitron Stimulus para ayudar a los impresores, que se anunció en marzo. Los clientes que hayan comprado recientemente (después del 1 de agosto de 2020) nuevos RIP y flujos de trabajo Xitron TIFF o CTP recibirán la actualización a la versión 13 sin cargo.

Impresión de packaging en 4D, la nueva tecnología de Ricoh

0

Si bien la impresión digital no es algo nuevo, desde 2018 viene creciendo un 20% sostenido a nivel mundial, ante las nuevas exigencias de los rubros en un packaging más personalizable y versátil de hacer.

En ese sentido, Ricoh Argentina presentó en el país las nuevas soluciones de su portafolio: Ricoh Packaging 4D. Se trata de dos prensas digitales Ricoh Series Pro C7200X Pro C9200, que permitirán a las imprentas expandir sus servicios ofreciendo una nueva gama de soluciones integrales de entrada en cajas de cartón plegable y etiquetas.

Estas prensas aseguran a las compañías la más alta productividad, versatilidad de sustratos, calidad y consistencia de color, con la capacidad de ir más allá del CYMK agregando un quinto color. Además, se incluye un portfolio integral de software que permiten crear diseños de embalajes únicos, obtener colores llamativos y consistentes, organizar un flujo eficiente de la producción y agregar un toque especial al empaque con personalización, códigos QR e inclusive realidad aumentada.

“En esta nueva normalidad donde las expectativas de los clientes han cambiado y demandan comunicaciones más personalizadas y atractivas, el embalaje digital es una gran oportunidad para que las empresas de impresión se unan a un nuevo mundo de oportunidades de negocio. En lugar de competir por el precio, ahora pueden centrarse en el valor agregado, como la personalización o las tiradas cortas bajo demanda e incluso añadir elementos innovadores como códigos QR y Realidad Aumentada. Aparte del hardware y software confiables de Ricoh, también apoyamos a nuestros clientes con una red de técnicos dedicados a garantizar la continuidad de la productividad (Programa de Mantenimiento Packaging 4D), así como un sistema de monitoreo remoto las 24 horas al día (@Remote)”, explica Tobias Garzón, gerente de la unidad de negocio de CIP (Commercial & Industrial Printing) para Ricoh Argentina.
 
Así, a través de la tecnología, las empresas de impresión podrán obtener servicios de valor y así crear empaques personalizados para los diferentes sectores (cosméticos, alimentación, etc.) que confían en un empaque diferente para su estrategia de marketing y comunicación con sus clientes y potenciales consumidores.

3M lanza cinta antideslizante Safety Walk Imprimible

0


Gracias a la cinta antideslizante 3M™ Safety-Walk™ Imprimible, se ayuda a mejorar la imagen de marca y garantizar la seguridad de empleados, clientes, visitantes y espectadores, en rampas, escaleras, pasillos, etc.

Los facility managers (responsables de la gestión y del mantenimiento de instalaciones) a menudo, se encargan de tareas discretas de gran importancia, como garantizar la seguridad de empleados y clientes. Pero, por ejemplo, en Estados Unidos se producen cada año más de 180.000 tropezones, resbalones y caídas, que cuestan a las compañías unos 70.000 millones de dólares en términos de compensaciones y gastos médicos, según el National Floor Safety Institute (NFSI).

Así pues, los facility managers piensan continuamente, en la forma de aumentar la seguridad y mantener la imagen de marca de las empresas. Su labor es compleja ya que tienen que garantizar la seguridad de las personas en sus instalaciones. El objetivo es proporcionar una experiencia segura y agradable a empleados, clientes y espectadores de los edificios.

Con la misión de ayudar a estos profesionales a garantizar la seguridad a la vez que promocionan una marca, 3M, a través de su Departamento de Mantenimiento de Inmuebles, anuncia el lanzamiento de dos nuevos productos para rampas, escaleras y otros lugares de gran afluencia de personas: Cinta Antideslizante 3M™ Safety-Walk™ Imprimible Conformable y Cinta Antideslizante 3M™ Safety-Walk™ Imprimible Alta Agresividad

Disponibles en un material imprimible de color blanco, estas cintas antideslizantes se pueden personalizar para adecuarse a las necesidades de cada marca y disponen de los certificados de resistencia al deslizamiento, ofreciendo soporte a los facility managers a la hora de mejorar la seguridad en zonas de tránsito y prevenir los tropezones, los resbalones y las caídas.

Las principales características de las tiras antideslizantes 3M™ Safety-Walk™ Imprimible son: Certificado de alta tracción del National Floor Safety Institute (NFSI) y DIN 51130. Totalmente personalizables. Económicos: eliminan la necesidad de laminado. Material antideslizante, imprimible y muy duradero de color blanco. Apropiados para superficies planas (calidad Alta Agresividad) o irregulares (calidad Conformable). Adhesivo de larga duración. No se requiere formación especializada para su instalación.

Trotec presenta su nuevo software “Trotec Ruby”

0


Trotec Laser, presentó su nuevo software que redefine el trabajo con el láser. Después de tres años de trabajo intenso, la versión BETA de “Ruby” ya se encuentra disponible. Este nuevo software láser se caracteriza por ofrecer un flujo de trabajo simple, sencillo y rápido que acompaña desde la idea inicial hasta el producto final en un mismo software.

La plataforma garantiza un procesamiento rentable de los trabajos y proporciona a los usuarios una configuración conectada en red, basada en la web y por lo tanto completamente digital. Además: Una interfaz fascinante e intuitiva.

Para el usuario láser, esta nueva plataforma basada en web ofrece posibilidades que han sido demandadas durante mucho tiempo pero que antes eran impensables. La creación de diseños, elementos de fotografía y texto, así como los ajustes pueden realizarse rápidamente en un mismo flujo de trabajo integrado. Con todas las herramientas gráficas que el usuario de láser necesita. El software láser Ruby permite la importación directa de archivos pdf, svg, png, etc. Los archivos incorrectos se limpian automáticamente durante la importación. “Estas funcionalidades reducen a la mitad el tiempo que transcurre desde la idea inicial hasta el producto final. sin incurrir en gastos por licencias de software adicionales”, resume Penz. La base de datos de parámetros para materiales se encuentra disponible en la nube y garantiza los mejores resultados del láser desde el principio.

Trotec Ruby admite conectar más de un dispositivo láser en una misma red, ya sea localmente o en la nube. Los trabajos se pueden enviar a múltiples máquinas láser desde un ordenador. Los trabajos se cargan en la memoria integrada de la máquina láser y se procesan sin necesidad de un PC adicional. Gracias al innovador flujo de trabajo, los trabajos se pueden preparar por un usuario y ejecutados por otro sin necesidad de estar en el mismo lugar. Ruby abre nuevos caminos en la gestión de usuarios con este nuevo flujo de trabajo integrado y divisible y con la posibilidad de asignar diferentes roles y derechos.

Trotec es líder internacional en la fabricación de máquinas láser. Su extensa línea de grabadoras, cortadoras y marcadoras láser de primera clase de la compañía, y su amplio portafolio de materiales para grabado conjuntamente con su servicio inigualable, han hecho de Trotec el líder tecnológico dentro de la industria. Trotec se constituyó en 1997 a partir de una rama de investigación de Trodat – el mayor fabricante mundial de sellos de caucho – y desde entonces, Trotec ha estado estableciendo nuevos estándares en el campo de la tecnología láser.

Con un claro enfoque en la rentabilidad de sus clientes, Trotec se alinea estrictamente con las necesidades de los usuarios de láser. Su personal técnico y comercial está perfectamente calificado y recibe formación continua dentro de la Academia interna de la compañía.Trotec tiene 17 subsidiarias de ventas en todo el mundo. En 2019, el volumen de ventas del fabricante de láser Austriaco superó los 140 millones de euros. Actualmente existen máquinas de Trotec trabajando en más de 90 países alrededor del mundo.

Canon celebra el primer Future Book Forum virtual

0


Este año ha marcado un punto de inflexión para la mayoría de empresas y de sectores; un año en el que, además, todos los negocios han tenido que adaptarse a circunstancias en permanente cambio. No obstante, estos retos han traído nuevas oportunidades, y este es precisamente fue el eje principal del debate que centró la edición 2020 del Future Book Forum de Canon.

El Future Book Forum celebró este año su octava edición y, por vez primera, tiene lugar en formato virtual debido a la actual pandemia de la COVID-19. El evento online, se llevó el pasado miércoles 18 de noviembre de 2020, y analizó el impacto que ha tenido la pandemia en el sector editorial y las oportunidades que ha generado esta crisis.

Nadie podía haberse imaginado hasta qué punto cambiaría el mundo y las empresas en 2020, y no cabe duda de que la COVID-19 ha influido directamente en el comportamiento de los consumidores, transformando el modo de fabricar, crear y consumir libros. Peter Wolff, Vice President de Production Printing Products (PPP), EMEA Commercial Printing de Canon Europe, comentó: «La edición del Future Book Forum de este año se presentó cargada de numerosos desafíos para la mayoría de las empresas del sector, que se han visto obligadas a rediseñar sus estrategias para el corto plazo y poner en práctica medidas empresarias sostenibles que garanticen su supervivencia en el futuro. También hemos asistido a un cambio en los hábitos de los consumidores, y eso ha hecho que las empresas hayan tenido que explorar fórmulas novedosas para poder llegar a sus lectores. El foro de este año analizará precisamente este fenómeno. Sus participantes tendrán la oportunidad de descubrir nuevas oportunidades de crecimiento vinculadas al libro impreso y las editoriales conocerán las claves para aportar valor a la siguiente generación de lectores».

Esta es la primera vez que el Future Book Forum tiene lugar en formato online. Los participantes del evento tendrán acceso a presentaciones reveladoras e interesantes de la mano de negocios editoriales de distintas partes del mundo, y durante las cuales se expondrán las estrategias clave del sector para sobrevivir, mantenerse e innovar en los períodos de crisis. Durante la pasada edición, el evento se centró en la creación y en la promoción de comunidades de lectores con el fin de ayudar a las editoriales y a las imprentas a identificar nuevas áreas de crecimiento. Este mensaje continúa plenamente vigente este año, ya que el sector editorial necesita aunar fuerzas para impulsar nuevos modelos de negocio nacidos a raíz de la COVID-19.

El grupo de ponentes contó con la participación de Nick Morris y Alex Quicho de Canvas8, quienes abordaron la pandemia desde el punto de vista del consumidor y analizaron de qué modo 2020 ha transformado los hábitos y los escenarios de los lectores. Claire MacLellan, de Future PLC, se adentró en la COVID-19 desde la esfera editorial y compartió sus impresiones sobre los cambios que este año ha supuesto para el negocio de Future PLC. Tara Lajumoke y Harriet Wright de FT Strategies hablaron sobre las razones por las que, hoy más que nunca, resulta imprescindible establecer una relación mucho más estrecha con los consumidores. Jesús Badenes del Río del Grupo Planeta dirigirá la sesión «Innovation Accelerator» acompañado de Sven Fund, de Knowledge Unlatched, y juntos analizaron qué ha cambiado, la importancia del libro físico y el nuevo rol que este debe desempeñar como elemento de valor añadido.

También tuvo lugar un foro de debate en el que participaron vendedores de libros de distintos países y en el que se analizaron de qué forma se han acelerado los cambios en sus negocios y cuáles son sus expectativas de futuro.

La bizhub i-Series de Konica Minolta recibe dos premios Better Buys Editor’s Choice

0


Konica Minolta anunció que su serie bizhub® 650i ganó el premio Better Buys Editor’s Choice en el cuarto trimestre de 2020 por su categoría de impresoras multifuncionales (MFP) en blanco y negro. Los dispositivos se lanzaron en septiembre como parte de una expansión de la línea bizhub i-Series. La cartera de bizhub también fue reconocida a principios de este año cuando la nueva serie bizhub C650i ganó el premio Better Buys Editor’s Choice en el segundo trimestre de 2020 por su categoría de máquinas de alto volumen.

Better Buys evalúa los productos de forma individual y los compara con la competencia, según una variedad de criterios. Esto incluye características únicas, valor para el cliente y precios. Las series bizhub C650i y 650i de Konica Minolta fueron parte de solo un puñado de proveedores elegidos para estos honores.

La línea de productos bizhub i-Series es parte de la cartera de dispositivos multifuncionales de próxima generación de Konica Minolta diseñada para potenciar los flujos de trabajo digitales. Estos modelos de MFP representan un nuevo paradigma de cómo los dispositivos multifuncionales satisfacen las necesidades de las empresas al servir como un centro de tecnología inteligente y seguro para aumentar la conectividad de la oficina. Todos los modelos cuentan con el mismo diseño exterior fresco y contemporáneo, con excelentes características de usabilidad, por las que Konica Minolta se ha hecho conocida en la industria.

“Konica Minolta continúa brindando características innovadoras que ayudan al lugar de trabajo a colaborar mejor y mejorar la productividad”, dijo Melissa Pardo-Bunte, editora de Better Buys. “Los modelos monocromáticos bizhub C650i y 650i brindan características sólidas, como velocidad rápida del motor, manejo flexible del papel y una interfaz de pantalla táctil personalizable”.

Visite el sitio web de Better Buys para ver las reseñas completas de las bizhub C650i i-Series y 650i i-Series .

Onyx Graphics anuncia la disponibilidad global de ONYX 21

0


Onyx Graphics, anunció la disponibilidad global de su Software ONYX 21, la versión más reciente de la compañía. ONYX 21 presenta Swatch Books 2.0 para imprimir, escanear, e informar sobre la combinación de color ideal, con opciones para agregar colores definidos en el modo de impresión con un solo clic. Mapas de mosaicos en PDF intuitivos para agilizar los flujos de trabajo de trabajos de mosaicos y ayudar a guiar la instalación con la capacidad de producir mapas de mosaicos antes, durante o después de la impresión que se pueden automatizar con ONYX Quick Sets. Combinado con las nuevas capacidades de etiquetas de impresión dinámica, ONYX 21 ofrece herramientas innovadoras para la marca de la imprenta con flexibilidad para conectarse a las herramientas comerciales existentes.

Los aspectos más destacados de ONYX 21 incluyen:

  • Imprima, escanee, repita e informe sobre la combinación de color ideal con Swatch Books 2.0
  • Agregue colores definidos en el modo de impresión con un solo clic
  • Genere mapas de mosaicos con administración de color, incluida la información de la lista de mosaicos para guiar la instalación
  • Utilice mapas de mosaicos portátiles de Adobe PDF para la instalación, la transparencia del cliente y las vistas previas de trabajos de impresión
  • Automatice mapas de mosaicos en cualquier trabajo con Quick Sets 2.0
  • Agregue imágenes para imprimir etiquetas, incluidos logotipos, para aumentar la visibilidad de la marca
  • Gire las etiquetas impresas 180 grados en pancartas y lienzos
  • Genere códigos QR dinámicos con información importante del trabajo
  • Conéctese a las herramientas comerciales existentes mediante códigos de barras o códigos QR
  • La última tecnología de Adobe, incluido Adobe PDF Converter APC 3.1

Mimaki Europa y EUA presentan la nueva impresora 3D compacta de inyección de tinta UV a todo color

0


Mimaki Europe, en conjunto con Mimaki USA, anunciaron el lanzamiento de su nueva impresora 3D de inyección de tinta UV compacta y a todo color: la 3DUJ-2207. Anteriormente, la primera en traer más de 10 millones de colores al mercado de la impresión 3D con su contraparte industrial a mayor escala, la 3DUJ-553, Mimaki ahora combina la misma gama de colores y la reconocida calidad de construcción en una solución compacta y asequible. 

La solución de impresión 3D representa un gran paso adelante para el detallado y el posprocesamiento, con la combinación única de sus capacidades a todo color y materiales de soporte solubles en agua que permiten que los detalles superfinos se impriman en colores vibrantes y luego se conserven maravillosamente sin los riesgos sustanciales de rotura generalmente asociados con la limpieza manual, pintura y acabado. Con características adicionales como la resina transparente de marca registrada de Mimaki, que se puede utilizar sola o mezclada con colores para lograr diferentes niveles de transparencia, la nueva impresora 3D 3DUJ-2207 presenta una solución de impresión 3D avanzada y robusta con un precio asequible, todo dentro de una máquina suficientemente compacta para caber en un ascensor de oficina.

Disponible comercialmente en todo el mundo a partir de enero de 2021, el 3DUJ-2207 ha sido diseñado con funcionalidad en su núcleo, con un diseño compacto y un espacio de construcción reducido de 203 x 203 x 76 mm, solo dos de las muchas características clave que demuestran su versatilidad única y lo hacen ideal para entornos de oficina. El rendimiento silencioso de la impresora 3D y el desodorizador opcional minimizan algunas de las principales interrupciones generalmente asociadas con las tecnologías de impresión 3D, lo que garantiza la máxima funcionalidad en espacios de trabajo ocupados.

Para obtener más información sobre los productos y servicios de Mimaki, visite www.mimakieurope.com  o www.mimakiusa.com . 

Epson presenta la primera impresora de escritorio por sublimación de tinta

0

Epson presentó la primera impresora de sublimación de tinta de escritorio de 8.5 pulgadas de ancho – SureColor F170. Diseñada para ofrecer una impresión por sublimación de tinta rápida y confiable desde el primer momento, la nueva impresora es ideal para el hogar o pequeñas empresas y empresas emergentes que buscan expandir su oferta de productos en el sector de regalos y productos promocionales. La nueva impresora ofrece una solución asequible e intuitiva para crear premios personalizados, tazas, alfombrillas para mouse, máscaras faciales, fundas para teléfonos móviles, camisetas, gorras y más.

La impresora de sublimación de tinta especialmente diseñada ofrece impresiones de calidad profesional utilizando la potente tecnología PrecisionCore. Una solución verdaderamente llave en mano, la SureColor F170 llega con tecnología de tinta de sublimación de tinta original de Epson, una bandeja de alimentación automática de 150 hojas y software de impresión macOS y Windows. La SureColor F170 ofrece tiempos de respuesta rápidos para la producción de productos y bajos costos de funcionamiento para el hogar y las pequeñas empresas, y no requiere conocimientos especializados para configurar, operar o mantener. Además, el diseño sorprendentemente compacto que ahorra espacio permite maximizar el espacio del taller en casa o en un estudio pequeño.

SureColor F170 utiliza tecnología de tinta de alto rendimiento con tintas certificadas OEKO-TEX ECO PASSPORT que, cuando se aplican a la tela y se fijan adecuadamente, se ha determinado que las prendas son seguras para su uso por adultos, niños y bebés.1 Las botellas de 140 ml de alta capacidad tienen -tecnología de parada que permite rellenar fácilmente sin ensuciar. El SureColor F170 funciona con Epson DS Transfer Multi Use Paper, que se combina con la configuración de impresión y la tinta para producir resultados de alta calidad listos para usar. El papel de secado instantáneo evita las manchas de impresión y las marcas de los rodillos y produce una excelente calidad fotográfica tanto en materiales rígidos como en tejidos.

Visión Digital edición Noviembre 2020

0

0112

Cómo ayuda el software a los impresores en el escenario actual

0
Software para impresores actuales

La industria de la impresión se ha enfrentado a varios desafíos durante la última década. Vimos una reducción en el volumen de impresión, pasar a tiradas más cortas, un aumento en la regulación, un aumento en la personalización, todo lo que llevó a márgenes de ganancia mas reducidos.

Ahora, 2020 presenta un conjunto de desafíos completamente nuevo. Para que la industria se adapte y se ajuste rápidamente, los propietarios y gerentes de producción deben tener visibilidad en tiempo real de las órdenes de trabajo, las operaciones y los costos diarios. Sin él, no pueden ajustar el tamaño de los programas de producción, determinar la dotación de personal, garantizar las fechas de entrega y planificar lo inesperado.

En el pasado, los impresores utilizaban procesos de informes manuales o sistemas separados para realizar un seguimiento de los pedidos, los trabajo en proceso y la conciliación. Esto simplemente ya no es suficiente en estos días, mucho menos con la situación actual. Esta forma de trabajo requiere mucho tiempo, personal en el lugar de trabajo y los humanos son propensos a cometer errores. No tener visibilidad completa en tiempo real es simplemente un riesgo demasiado grande.

En un momento en que más personas trabajan de forma remota, la mejor manera de lograr una visibilidad total de la producción es aprovechando el software que nos brindan las marcas, el seguimiento e informes automatizados. Por ejemplo, ya sea que un gerente esté en las instalaciones de producción o trabajando desde casa, el software de seguimiento y generación de informes automatizado brinda acceso inmediato a los requisitos de análisis de negocios, informes, trabajo en proceso y tiempos de entrega, todo desde un punto central. Los gerentes pueden maximizar la productividad, mantener la integridad de los documentos, reducir el riesgo comercial e identificar oportunidades de crecimiento, incluso en los momentos más difíciles.

Ver artículo: RIP o Software externo de color, ¿Cuál conviene más?

LA ADAPTACIÓN AL TRABAJO REMOTO CAUSADO POR EL COVID-19
La rápida transición al trabajo remoto fue difícil para la mayoría de las empresas, con solo el 28% diciendo que estaban completamente preparados y el 29% citando la tecnología como su mayor problema. Entre los países específicos encuestados, Francia era el que tenía menos probabilidades de estar completamente preparado para la transición repentina al trabajo remoto, mientras que Estados Unidos era el que tenía más probabilidades de estar más listo para este cambio. 

Con respecto a la tecnología específicamente, los encuestados dijeron que sus principales desafíos eran el soporte de TI remoto (35%), soluciones de flujo de trabajo inadecuadas (27%), falta de herramientas de comunicación y colaboración (22%) y falta de soluciones basadas en la nube (10%).

Para mitigar los retos que trajo el encierro, como la rápida transición al trabajo a distancia provocado por el COVID-19, y las solicitudes de una nueva demanda de gráficos específicos relacionados con la emergencia, las marcas de software pusieron manos a la obra con herramientas que ayudaran al sector. Mencionaremos aquí algunas de ellas.

GMG PROPORCIONÓ LICENCIAS ADICIONALES GRATUITAS.
En Marzo para ayudar a mantener las empresas operativas durante la pandemia, GMG Color ofreció a sus clientes licencias temporales gratuitas de la herramienta GMG ColorPlugin para Photoshop que podían usar mientras trabajaban desde casa.

La empresa configuró licencias adicionales para su uso en una Mac o PC desde lugares distintos a las habituales oficinas y talleres para ser usados en casa para el homeoffice, durante un período de seis semanas. Esto permitió a los usuarios continuar creando separaciones de RGB a multicolor, de hasta siete colores directamente en PhotoShop, con la capacidad de ver una vista previa de los resultados con precisión de color.

La idea era poner en marcha una serie de iniciativas para ayudar a los clientes desde que comenzó la crisis, como ofrecer servicios de pruebas remotas y licencias adicionales de GMG ColorPlugin. 

Además de estas iniciativa, GMG realizó una serie de seminarios web gratuito sobre perfiles de color para la impresión digital: El seminario web fue diseñado para quienes enfrentaron dificultades en la imprimir y carecían de un flujo de trabajo de gestión del color coherente para comunicarse con sus clientes. Los temas que se trataron fueron: 

– ¿Qué es el color?

– Apariencia de color uniforme a través de CxF y SCTV. 

– Crea perfiles de prueba perfectos en 30 minutos

– Calibración del sistema de prueba de alta calidad con GMG ColorProof y muchos más. 

KONICA LANZÓ PLATAFORMA GRATUITA DE SOPORTE REMOTO
Con la expansión del Covid-19, Konica Minolta aceleró el lanzamiento de una nueva plataforma de reparación y diagnóstico remoto que permite a los usuarios resolver problemas técnicos sin la necesidad de una visita de ingeniero o, si eso no es posible, organizar una primera visita de ingeniero reparar.

La plataforma AIRe Link basada en la nube, que comenzó a probarse en marzo, se trataba de un sistema de diagnóstico remoto basado en navegador que permite al personal de soporte técnico guiar a los clientes a través del diagnóstico de fallas y, cuando sea posible, las reparaciones a través de su teléfono inteligente o tableta.

Según Konica Minolta, tan sólo el plan de pruebas ahorró más de mil visitas de clientes in situ. Docenas de empresas se beneficiaron de la plataforma como parte del exitoso piloto realizado en Reino Unido y, como resultado, lanzaron la versión beta en julio de este año con efectos inmediatos.

El sistema funciona cuando el usuario registra un problema de la manera habitual, y el equipo de soporte correspondiente envía una invitación por SMS o correo electrónico en la que el usuario hace clic para unirse a la sesión. No se necesita ninguna aplicación o registro especial, solo acceso a un dispositivo móvil con un navegador web.

El personal de soporte técnico de KM ve en su pantalla exactamente lo que ve el usuario y lo guía a través del diagnóstico de fallas, utilizando audio e imágenes, el puntero en vivo o anotaciones instantáneas o uso compartido de documentos. Una vez que se identifica el problema, el miembro del equipo de soporte técnico, si es posible, guía al usuario a través de la solución o utiliza la información recopilada en el diagnóstico para organizar las piezas de repuesto para el usuario o antes de una visita del ingeniero, lo que permite una solución de primera visita.

Según Milan Lakhani, jefe de estrategia y desarrollo comercial de Konica Minolta, Business Innovation Center, de las miles de implementaciones en el esquema piloto “aproximadamente el 51% de los problemas se resolvieron después de un análisis remoto y sin necesidad de una visita in situ”. La plataforma está disponible para todos los usuarios, incluso aquellos sin un plan de servicio.

X-RITE ANUNCIA SEMINARIOS WEB Y CURSOS DE COLOR GRATUITOS
X-Rite, empresa especializada en ciencia y tecnología del color, anunció que su popular curso de aprendizaje en línea de teoría del color X-Rite estaría disponible gratis por tiempo limitado para ayudar a cualquier persona que trabaje desde casa durante el confinamiento por COVID-19. 

Software para impresores actuales

Este fue un esfuerzo de la empresa apoyar al creciente número de trabajadores remotos que deben revisar y aprobar el color, la capacitación bajo demanda explica los conceptos básicos de la teoría del color, las tolerancias del color y el intercambio de estándares de color digital. Además, X-Rite está organizando una serie de seminarios web de gestión del color diseñados para ayudar a los asistentes a optimizar el uso del hardware y software de medición del color.

Debido a la crisis de COVID-19, muchos trabajadores ahora están tratando de diseñar, especificar, comunicar y, en última instancia, lograr un color preciso desde ubicaciones remotas o con menos personal y menos recursos. Para hacer esto, es necesario comprender la teoría, la comunicación y la medición del color. Al hacer que su curso de aprendizaje electrónico esté disponible sin cargo, los profesionales de las industrias de plásticos, textiles, pinturas y recubrimientos e impresión ahora pueden aprender consejos y mejores prácticas de X-Rite para la gestión del color y mantener los flujos de trabajo de producción avanzando durante estos tiempos difíciles.

Para entrar a los webinars inscríbete aquí : https://www.xrite.com/learning-color-education/webinars.

SEÑALIZACIÓN RELACIONADA CON LA PREVENCIÓN DEL COVID-19 A TRAVÉS DEL SOFTWARE CANON
En consonancia con el compromiso de apoyar las necesidades de sus clientes, especialmente en estos tiempos sin precedentes, Canon USA anunció que los clientes de imagePROGRAF ahora pueden descargar y personalizar plantillas para imprimir posters y carteles que destacan las pautas de seguridad para prevenir el contagio por el COVID-19, según lo recomendado actualmente por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC- Centers for Disease Control and Prevention), utilizando su software PosterArtist y PosterArtist Lite. Dado que el 76 por ciento de los estadounidenses dice que la calidad y los gráficos de la impresión tienen la capacidad de atraer la atención del consumidor, al mostrar estas impresiones, las empresas pueden comunicarse de manera efectiva con sus clientes a través de carteles informativos diseñados para ayudar a mantener al público al tanto de las directivas de seguridad a medida que comienzan a reabrir.

Las empresas no solo pueden utilizar los diseños ya creados dentro del software, sino que también tienen la flexibilidad de personalizar las plantillas para incluir su marca y mensajes, o incluso crear sus propias imágenes. La aplicación está disponible en 13 idiomas, el software incluye plantillas que son ideales para exhibiciones en la pared y el piso, así como letreros para una variedad de lugares y aplicaciones para brindar a los clientes información de seguridad, incluidas instrucciones sobre cómo lavarse las manos, cubrirse la cara, distanciamiento social y otras directivas recomendadas actualmente por los CDC. 

Estos letreros también pueden ser utilizados por negocios de retail y hoteleros para ayudar a promover detalles específicos de su negocio, como la recepción en la acera, el horario de atención y la capacidad máxima, así como las instituciones educativas para promover las prácticas de seguridad y la señalización direccional.

Con una gran variedad de plantillas, fotos e imágenes prediseñadas para elegir por el usuario, el software PosterArtist Lite de Canon está disponible como descarga sin cargo adicional para brindar a los clientes las herramientas para crear e imprimir imágenes, carteles y documentos de oficina de alta calidad. Desde folletos tamaño carta hasta impresos a gran escala, los clientes que hayan descargado PosterArtist Lite o hayan comprado la versión completa del software PosterArtist también pueden imprimir fácilmente contenido de alta calidad con ciertas impresoras Canon compatibles, que incluyen imageRUNNER ADVANCE, imageCLASS, imagePRESS seleccionadas / imagePRESS Lite C165, dispositivos PIXMA e impresoras imagePROGRAF2. 

CALDERA LANZA CALDERA WEBSHOP PARA AYUDAR A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
El especialista francés en software RIP Caldera anunció el lanzamiento de Caldera WebShop. Se trata de una nueva oferta de comercio electrónico que permite a sus clientes digitalizarse mediante la creación de una tienda digital en línea a medida, que se puede integrar en una solución optimizada de impresión desde la web.

WebShop se creó en respuesta a una tendencia de transformación digital que se ha acelerado e intensificado como resultado de la pandemia COVID-19. La solución que se ofrece es un producto de servicios en paquete de bajo costo para permitir la impresión digital, tiradas cortas y reubicación a medida que las empresas cambian a una nueva forma de trabajar.

Software para impresores actuales

La idea detrás de la iniciativa WebShop es permitir que los usuarios de Caldera dirijan sus negocios con un nivel reducido de interacción social. El confinamiento y el distanciamiento social han dado lugar a un aumento en la demanda de servicios en línea, y ser capaz de satisfacer esta demanda será fundamental para que las empresas prosperen, especialmente en el caso de las imprentas textiles y de confección directa.

El beneficio tangible de Caldera WebShop es que proporciona una plataforma de comercio electrónico desarrollada específicamente para empresas de impresión de gran formato. Es una solución integral que permite a los usuarios construir su tienda en línea, tomar y completar pedidos y desarrollar su negocio en línea a través de un paquete integrado. Se han simplificado los costosos procesos iniciales de proporcionar información clara del producto y gestionar los precios y las cotizaciones. WebShop facilita la respuesta a grandes volúmenes de pedidos pequeños al automatizar la ruta entre el menú de opciones de impresión y la producción “.

El paquete incluye una amplia gama de características complementarias que permiten a los usuarios dar forma a su transformación digital de una manera que se adapte a su negocio. Entre ellos, los principales son los catálogos de productos en línea personalizables, las plantillas gráficas y los temas premium para tiendas de e-commerce personalizadas. Los usuarios pueden adaptar la tienda web a sus necesidades creando sus propias categorías dentro del paquete de gestión de la base de datos de clientes, así como dentro del portal de ventas, desde donde se gestionan los pedidos, las facturas y los envíos. 

WebShop viene con un panel avanzado que permite a los equipos de ventas y producción realizar un seguimiento de los pedidos y trabajos a medida que ocurren, así como una variedad de opciones de informes que pueden incluir información del cliente, especificada por el usuario.

Guía rápida para comprar tu cámara digital

0
Tu primera cámara digital

Para muchos de nosotros, noviembre y diciembre son meses propicios para hacer planes, sobre todo del tipo que implica invertir en algo que nos interesa, aprovechando que muchas empresas ponen en oferta sus productos; y si quieres incursionar en el mundo de la fotografía, este puede ser un buen momento para buscar una ganga y adquirir tu equipo. 

Pero sabemos que, para los principiantes en este arte, la decisión de comprar una cámara puede ir acompañada de mucha incertidumbre, por lo que en esta ocasión te compartimos una pequeña guía para orientarte en el laberinto que se convierte encontrar la cámara ideal.

DOS TIPOS DE CÁMARAS
Un primer paso para acotar tu elección es distinguir entre dos tipos de cámaras: las cámaras de lentes intercambiables, y las cámaras compactas de lente fija. Hay un tercer tipo, las cámaras telemétricas, como la Leica, pero son caras y existen pocos modelos.

CÁMARAS DE LENTES INTERCAMBIABLES
Son aquellas cuyo lente u objetivo se encaja en el cuerpo del aparato y puedes cambiarlo en función de lo que quieras lograr. Por ejemplo, si vas al bosque y quieres retratar el paisaje, puedes usar un objetivo gran angular y, por el contrario, si vas en busca de florecitas, chapulines y detalles pequeñitos, tendrás que usar un objetivo macro. 

Dentro de las cámaras con lente intercambiable encontramos dos opciones: las réflex (por ejemplo, la Nikon D5600) y las cámaras sin espejo o MILC (mirrorless interchangeable lens camera) (por ejemplo, la Panasonic LUMIX o la línea PEN de Olympus). 

PROS Y CONTRAS DE LAS CÁMARAS RÉFLEX

Pros 

•Gran calidad de imagen gracias a que incorporan sensores más grandes.

• Lentes intercambiables para gran variedad de propósitos, incluso en muchas ocasiones puedes usar lentes de otras marcas.

• Te un control muy preciso de la exposición, color, enfoque y otros parámetros importantes.

• Permiten una configuración muy personalizada. 

• Permiten disparar en formato RAW, lo que representa un abanico muy amplio de posibilidades de edición y retoque.

Contras

• Su peso y tamaño complican llevar tu cámara a todos lados. 

• El precio, porque a pesar de que ya son más accesibles, en general siguen siendo caras, además del costo de los objetivos.

• Al principio puede ser complicado aprender a usarla.

PROS Y CONTRAS DE LAS CÁMARAS SIN ESPEJO

Pros 

• Son mucho más pequeñas y ligeras, lo que hace fácil traerlas colgadas del cuello durante horas, o hasta llevarlas el bolsillo del pantalón.

• Flexibilidad en el uso de lentes, incluso muchas de lentes para estas cámaras se contraen cuando no están en uso, con lo que sigue siendo compacta.

• Funciones básicas y avanzadas. Pueden ofrecer las mismas opciones que las réflex, incluyendo distintas funciones automáticas.

• Son ideales para los momentos de acción, gracias a su precisión en el enfoque.

Contras

• El precio se puede disparar al comprar el cuerpo y el objetivo por separado.

• Muchas no tienen un visor incorporado, lo que reduce tus opciones para encuadrar tus fotografías.

• Configuración más tardada, ya que, al no contar con espacio para distintos botones en la parte exterior, se tiene que recurrir a los menús.

• Autofoco lento, lo que puede significar perder la toma perfecta.

• Velocidad de captura continua lenta, a comparación de las réflex, que en algunos casos permiten hasta 14 disparos por segundo.

CÁMARAS COMPACTAS DE LENTE FIJA

Son las que tienen el objetivo montado permanentemente en el cuerpo, como son las cámaras compactas y las que están integradas en dispositivos como teléfonos celulares y tabletas. 

Pros 

• Normalmente pesan poco y ocupan poco espacio, por lo que se pueden transportar fácilmente.

• Aunque hay algunas bastante costosas el precio de gran parte de ellas es accesible.

• Puedes encuadrar y disparar sin tener que tomar muchas decisiones respecto a los valores de exposición.

• Muchas ofrecen un zoom potente y funciones avanzadas que permiten controlar la exposición, el enfoque o el color.

• Algunos modelos se pueden complementar con un adaptador para añadirles otros objetivos, aunque son bastante caros para lo que realmente ofrecen.

Contras

• Si realmente deseas aprender fotografía y controlar el resultado de tus tomas desde un inicio (sin recurrir a “trampas” como los filtros predeterminados de tu cámara), esta no es la mejor opción, ya que, en definitiva, el poder decidir sobre los valores de la exposición es mucho más formativo que el disparo automático.

• Calidad de imagen variable. Sobre todo en el caso de tabletas y celulares, la calidad de la imagen puede ser muy pobre, aunque cada vez hay más modelos con calidades superiores, a costos más elevados.

• Muchas no tienen visor, lo que obliga al fotógrafo a sostenerla frente a los ojos e incrementa la posibilidad de que la cámara se mueva al disparar.

• Distancia focal limitada, al menos la mayoría de ellas, por lo que tendrás que asegurarte de que sea adecuada para lo que necesitas, y que tenga un zoom óptico potente. Repito, “zoom óptico”, porque el zoom digital estropea la definición de las tomas.

• La mayoría no permite enfoque manual, y si lo ofrece es muy poco funcional.

• Si bien la cantidad de pixeles influye en la calidad de la fotografía, el tamaño del sensor de la cámara es fundamental. No es la misma la calidad con una cámara compacta, que con una réflex, cuyo sensor es considerablemente más grande… aunque tengan la misma cantidad de megapíxeles.

LA DECISIÓN ES TUYA

Con lo anterior ya tienes gran idea de lo que te ofrecen las cámaras de objetivos intercambiables y las de objetivo fijo. En este caso, yo no te puedo decir cuál elijas, ya que esto depende de muchos factores, como: el control que quieras tener sobre los valores de la toma, la resolución, la disposición que tengas de cargar un equipo pesado, el dinero que quieras gastar, etc.; sólo te puedo decir que sopeses bien qué características son más adecuadas para ti. Finalmente, quien hará las fotos eres tú.

UN ÚLTIMO TIP

Sabemos que el universo de opciones es abrumador, pero una vez que decides qué tipo de cámara quieres, puedes consultar alguna de las páginas web que ofrecen comparativas detalladas entre las distintas cámaras que hay en el mercado, por ejemplo: www.decamaras.com, https://versus.com.

En próximas entregas exploraremos más a fondo los detalles técnicos de tu equipo y en cómo sacarles provecho, pero valga esta pequeña introducción para dar los primeros pasos a tu próxima aventura. ¡Mucha suerte con tu decisión!

Las mejores plataformas para “Freelancear”

0
Mejores plataformas para Freelancear

Considera esto; se espera que los trabajadores freelance se conviertan en la mayor parte de la fuerza laboral en un futuro próximo en América. No sólo hablamos de los diseñadores, por años los profesionistas que más contemplaban esta modalidad de trabajo, tambien programadores, técnicos, agentes de relaciones públicas, comunicadores y consultores son atraídos hacia esta forma de trabajar por sus enormes ventajas.

 Este aumento en este modelo de empleo, significa que veremos aparecer más y más bolsas de trabajo para personas que buscan desarrollarse de forma independiente. Y eso no quiere decir que se necesiten, tan sólo echa un vistazo a los resultados de búsqueda de Google para “Lugares para trabajos freelance” y encontrarás cientos de sitios web que pueden conectarte con posibles clientes.

 El problema, sin embargo, es que no todas las bolsas de trabajo son iguales. Algunos son un poco sospechosas por no decir fraudulentas, lo que hace que tanto los candidatos como las empresas cuestionen su legitimidad. Otros están destinados solo a veteranos experimentados. Si bien hay agencias capaces de encontrar trabajo rápidamente para profesionales independientes, frecuentemente éstos no serán bien pagados, esto puede considerarse como el “tu precio de entrada” al ámbito de los freelancers.

 Estos obstáculos hacen que encontrar un trabajo como freelance sea más complicado de lo que debería ser.

 Ya sea que estés considerando convertirte en freelance inmediatamente o hacer una transición poco a poco o incluso esperar, mientras observas que hacen los demás, aquí hay algunas ventajas importantes que te pueden convencer de dar el paso faltante.

Ver artículo: Affinity Software, otra opción para hacer diseño gráfico

DECIDIR Y DISPONER DE TU TIEMPO A TU CONVENIENCIA
Este es probablemente el beneficio más obvio de convertirte en freeelance y el más importante para una persona creativa. Puede volverse extremadamente monótono trabajar en una oficina de ocho horas diarias y, como resultado, ver una disminución en las habilidades artísticas que realmente se ven afectadas cuando realizas una sola cosa.

Cuando controlas tus horas, puedes optar por trabajar 15 horas seguidas un día si estás inspirado (aunque esto puede requerir mucho café) y tomarte un día libre al día siguiente, cuando simplemente no sientes ese flujo creativo. Esto a muchas personas las hace más productivas, ya que trabajan cuando están inspiradas o como dicen los programadores, “en la zona” y no tratan de terminar tareas con gran esfuerzo cuando su cerebro no está funcionando al 100% como lo haría en un día  con mejor ánimo.

Tampoco se tiene que gastar tiempo o energía en los traslados a la oficina, lo que, en esta ciudad puede significar ahorrar 2 o 3 horas diarias para quienes no viven cerca de su lugar de trabajo.

CONTROLAR TUS INGRESOS
La libertad financiera es algo por lo que la mayoría de las personas se esfuerza, y ser un freelance exitoso es una de las pocas formas en que se puede lograr. Como trabajador independiente puedes:

 – Fijar tus propios precios, sabemos que es un sueño pero con algo esfuerzo se puede lograr


– Personalizar tu carga de trabajo: si quieres ganar más, aceptas más proyectos.


– Ahorrar dinero de transportes: Hoy todo lo puedes hacer desde tu casa, si acaso en las entrevistas para llegar a un acuerdo con el cliente, puede ser necesario que tengas la necesidad de trasladarte de ahí en fuera, cada peso ahorrado es un peso ganado

Mejores plataformas para Freelancear

 En última instancia, el cielo es el límite en términos de ingresos. tus ganancias estarán limitadas únicamente por la cantidad de horas que puedes dedicar a los proyectos y los precios que establezcas para tu trabajo. Si recién estás comenzando, una de tus principales prioridades debe ser familiarizarte con los conceptos básicos del marketing. Deberás crear una cartera y una experiencia laboral para progresar más rápido y aumentar tu valor.

TRABAJAR DONDE TE PLAZCA
Ya no tienes que sentarte en una silla chirriante detrás de un escritorio; simplemente puedes despertarte y trabajar desde la comodidad de tu cama en pijama, si eso es lo que te gusta o prefieres. O tal vez te encanta viajar y entonces tu “oficina” ya no tiene que estar limitada a ninguna ciudad o país en particular. Sube a un avión y trabaja desde una playa en el caribe, si puedes, solo asegúrate de llevar tu computadora portátil y encontrar una conexión a Internet estable.

ELIGE TUS CLIENTES Y PROYECTOS

Con una profesión creativa como el diseño gráfico o la escritura, es vital que puedas asumir los proyectos que le interesan y rechazar los que no le entusiasman. Puede que este no sea el caso en las etapas iniciales, pero es algo en lo que un profesional independiente experimentado estará de acuerdo en que es una gran ventaja. Un beneficio adicional es que cuando estás listo, puede optar por pasar a proyectos más avanzados. Esto mantendrá las cosas frescas e interesantes, y te permitirá seguir aprendiendo y aumentando tu valor como profesionista.

También puedes elegir a los clientes, y no estás obligado a trabajar con ellos a largo plazo (aunque todo depende del contrato), así que si hay algo que no te gustó, siempre puedes olvidarte de él cuando finalice el proyecto y encuentrar a alguien con quien disfrutar el trabajo.

PUEDES ELEGIR EL MOMENTO PRECISO PARA INICIAR

Si trabajas a medio tiempo y puedes elegir algunos proyectos para trabajar en tu tiempo libre y ver si el trabajo independiente, es para ti. Lo mejor es que no tienes que comprometerte y puedes pasar de ser empleado a freelance cuando te sientas listo. Si no estás seguro puedes esperar y arrepentirte.

¿Listo para ser freelance?

Hemos elaborado una lista de 9 sitios independientes para ayudar a los emprendedores a encontrar su próximo trabajo. Cada uno de estos sitios tiene buena reputación y pueden ser utilizados por los freelance de todos los niveles de experiencia, lo que permite a las personas aprovechar al máximo sus habilidades en una economía inestable como la actual.

1.- Upwork

Desde hace unos años, hay dos sitios web independientes populares que son oDesk y Elance ellos se fusionaron para formar Upwork. Según la plataforma, tienen más de 12 millones de freelancers registrados y más de 5 millones de clientes. Publica casi 3 millones de puestos de trabajo al año y alcanza mil millones de dólares en trabajo cada año.

Su sistema de trabajo es que necesitas pujar con otros freelancers en los listados de solicitudes de trabajo. La idea es que debes “pitchar” tu propuesta a cada trabajoen particular y los clientes elegirán trabajar con el profesional que coincida con sus criterios. Lo que significa que la mejor oferta conseguirá el trabajo.

Pero cuidado, Upwork se llevará un 20% de tus ganancias hasta que se establezca una relación con los clientes. https://www.upwork.com/

Mejores plataformas para Freelancear

2.- Estudio Envato

Envato Studio es un mercado independiente para diseñadores, desarrolladores y otros talentos creativos. Los freelancers configuran un perfil que muestra su trabajo y tarifas, y los clientes pueden ponerse en contacto con oportunidades laborales autónomas relevantes. Envato Studio cobra a sus profesionales inscritos una tarifa de plataforma del 30% al completar un proyecto.

Envato es un nombre conocido y de confianza en el espacio digital, y ese nombre contribuye en gran medida a atraer clientes de alta calidad a la plataforma.

Sin embargo, deberás pasar por un proceso de revisión para convertirse en un proveedor de servicios de Envato Studio, y no se seleccionan todos los freelancers que se inscriben.

3.- Workana

Esta plataforma está centrada en español y cuenta ya con más de 280 mil freelancers inscritos en ella que optan a ofertas relacionadas con diseño y desarrollo de aplicaciones, vídeo y animación, redacción y traducción de textos, campañas de marketing, consultoría legal y financiera, y más.

Puedes crear un perfil de usuario gratis, pero ten en cuenta que la plataforma se quedarán un 15% de lo que cobres a tus clientes por el trabajo realizado.

4. Toptal

Si eres diseñador, desarrollador, experto en finanzas, gerente de producto o gerente de proyecto, puedes encontrar trabajo por horas, a tiempo parcial o completo en Toptal. El problema es que Toptal tiene un proceso de selección riguroso, lo que significa que, por lo general, solo se acepta el 3% de los talentos independientes que se postulan.

Esto es más adecuado para profesionales talentosos que tienen alguna experiencia previa en su haber. Sin embargo, si eres aceptado, puedes estar seguro de que recibirás trabajos que brindan una ganancia competitiva. https://www.toptal.com/

5.- Yeeply

Esta plataforma se especializa en la programación y desarrollo de aplicaciones móviles y web, así que si esta estas son tus áreas de experiencia, este es un sitio que definitivamente debes revisar.

Yeeply funciona de manera similar que otras plataformas, si estás interesado en algún empleo, debes enviar tu “Pich” o propuesta al cliente. El cliente puede tener acceso a tu perfil en donde aparece tu curriculum vitae, las habilidades, lenguajes o plataformas que dominas, así como los comentarios de otros clientes que han trabajado contigo dentro de la plataforma anteriormente. https://www.yeeply.com/

6.- SoyFreelancer

SoyFreelancer es una plataforma en la cual las empresas publican proyectos que necesitan realizar con un presupuesto específico y diferentes freelancers pueden ofertar y postular para obtener aquél proyecto.

Ofrece sus servicios completamente gratis hasta el momento del pago, en el cual cobra una comisión del 14% una vez terminado el proyecto. Cuenta con diferentes categorías, entre las más populares las relacionadas al desarrollo y diseño web. http://soyfreelancer.com/

7.- Writer Access

En caso de que lo que busques sea trabajar como escritor freelance, Writer Access es la mejor plataforma para este tipo de ocupación. Cubre todo tipo de trabajos de creación de textos y escritura, incluidos artículos en línea, estudios de casos, documentos técnicos, etcétera.

Este sitio independiente tiene muchas herramientas, como un sistema de análisis de contenido, optimización de palabras clave y planificador de contenido para realizar tu trabajo de manera eficiente.
https://www.writeraccess.com

8.- Female Digital Nomads

Si eres feminista ésta es la opción que estabas buscando y es que el nombre lo deja muy claro. Esta comunidad está dirigida hacia las mujeres a pesar de tener sólo 23 mil miembros  es muy activo. 

Comparten ofertas de trabajo, tips, enlaces de blogs y consejos e incluso si tienes una consulta puedes usar el HT oficial y tener una respuesta de la administradora. Un excelente espacio para todas las chicas freelance. https://femaledigitalnomads.com/

9.- Guru

Una de las plataformas más veteranas para conseguir trabajo es Guru, que fue fundada en 2001. Al día de hoy cuenta con un millón y medio de usuarios en todo el mundo, y presume tener en la actualidad más de 5 mil 600 ofertas de trabajo mensuales. La mayoría de ellas se centran en el campo del desarrollo de software, pero también hay ofertas relacionadas con arte, diseño, ventas, marketing y finanzas.

En Guru puedes hacer una cuenta gratis, pero tiene ciertas limitaciones. Para eliminarlas, es necesario actualizar la cuenta a un plan de pago, que te cobra a partir de 9 dólares al mes (hay cuatro modalidades para elegir). Además, Guru cobra pequeñas comisiones por ciertas transacciones. https://www.guru.com/

¿Te pareció interesante alguna de estas propuestas? Pon manos a la obra y comienza a trabajar en línea ¡en lo que más te gusta!