Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 43

Impresión digital textil, tendencias y ventajas competitivas

0


La impresión digital ha existido desde hace muchos años, sin embargo, la impresión textil digital es mucho más joven, y sin embargo es una tendencia que crece exponencialmente, en parte ayudado por la pandemia de COVID-19 que elevó el crecimiento del comercio electrónico en los últimos dos años, así como el mercado de impresión bajo demanda de entrega inmediata.

La impresión digital de textiles es un mercado importante, con mucho potencial de crecimiento por delante. Las estimaciones sitúan el mercado de las tintas en más de mil millones de dólares, y los fabricantes de tintas textiles digitales dicen que lo mejor está por venir ya que el mercado de la impresión digital textil está entrando en una fase de auge, según datos de Future Market Insights en su último informe. Esto se debe a un aumento significativo en la demanda de prendas de seda, algodón y poliéster con diseños de impresión personalizados.

Esto ha abierto enormes perspectivas para los proveedores de impresión textil digital y, si bien las tecnologías digitales son pioneras en nuevos tipos de aplicaciones, Los espertos auguran que algunas aplicaciones textiles antiguas migren a formato digital.

Según un informe de Future Market Insights, se prevé que la demanda del sistema de impresión textil digital aumente a una tasa anual del 16.3 % entre 2022 y 2029, y se espera que el mercado mundial alcance una valoración de más de 8 mil millones de dólares para 2029. La impresión textil digital actualmente representa el 14% del mercado mundial de impresión digital y está creciendo año con año Además, las grandes tiendas de ventas de moda al menudeo continúan ordenando cantidades más pequeñas de prendas pero mayor diversidad de modelos y solicitando nuevos productos en plazos más cortos para cumplir con las tendencias de moda en constante cambio, lo que hace necesario que los diseñadores y la fabricación textil produzcan nuevas colecciones que satisfagan las demandas de las tiendas a detalle y los clientes.

En general, los compradores están impulsando la demanda de más productos textiles impresos y con tiempos de respuesta más rápidos para atender los pedidos en línea y en la tienda, y a medida que los obsequios personalizados se vuelven populares, vemos una demanda continua de prendas impresas, decoración y artículos de regalo.

Segmentos más fuertes para la impresión digital de textiles

Es interesante ver cómo ha crecido el mercado en cuanto a aplicaciones de impresión textil digital. Inicialmente, la tecnología se usaba principalmente para prendas de vestir directas, pero la decoración del hogar y la señalización suave también están creciendo.

Históricamente, la indumentaria siempre ha sido el segmento más grande para la impresión textil, pero recientemente se ha experimentado un gran crecimiento en la decoración del hogar y la señalización textil durante los últimos años.

Debido al crecimiento sostenido en la adopción de la tecnología digital dentro de la impresión textil, muchos de los mercados textiles tradicionales se consideran maduros. Se espera que la creciente popularidad de las telas impresas, pancartas y banderas impulse la demanda de impresión textil digital en los próximos años.

Esto ha llevado a muchos productores de impresos a pasarse a la tecnología de impresión textil digital para lograr una impresión de telas mejor y más rápida para el mercado de la señalización o rotulación, impulsando el crecimiento del mercado en el país.

La impresión digital textil sobre distintos tipos de fibra, ya sea natural, sintética o sus diferentes mezclas, también está surgiendo como una nueva tendencia. Esta técnica ayuda a eliminar la necesidad de un proceso de lavado posterior a la impresión y, por lo tanto, minimiza la huella de agua y la huella de carbono del procesamiento textil.

Personalización y sostenibilidad es otra palabra de moda en la industria y también la utiliza el sector de la impresión digital. La gente hoy en día quiere que todo esté hecho a medida, desde comer hasta vacacionar, ir de compras hasta adquirir cualquier servicio. Nada hace más felices a las personas que la capacidad de personalizar cualquier producto o servicio que compren. Viene con la libertad de personalización y modificación que ha hecho posible adaptar las cosas según las necesidades, y el diseño textil es uno de ellos. Esto también se refleja en el aumento de la impresión digital textil con pigmentos, la impresión textil digital aún con su incremento representa solo del 7 al 8 por ciento del total de textiles impresos, lo que significa que el potencial de crecimiento es significativo. Todos estos segmentos seguirán creciendo con la adición de ropa deportiva y sport, donde la demanda está creciendo y el potencial para la impresión digital es fuerte.

Hoy, estamos empezando a ver un gran interés por parte de las empresas de fabricación de prendas de vestir y textiles que por tradición subcontratan o utilizan la serigrafía interna para cubrir su demanda, así como la sublimación de tinta para trabajos de impresión personalizados más pequeños. Las impresoras DTG pueden brindarle a este segmento una forma de reducir costos, controlar la producción y optimizar sus necesidades de impresión.

La tendencia entonces de los fabricantes de impresoras textiles digitales es aumentar el área de impresión, el aumento en el tamaño de la cama permite impresiones más grandes y más aplicaciones, y brindan a los fabricantes la oportunidad de evolucionar e ingresar a los mercados de personalización de gran formato. Estas empresas pioneras tendrán la capacidad de ofrecer un servicio único que seguramente las diferenciará de su competencia. Dado que la impresión textil digital continúa siendo un área de gran crecimiento, las nuevas máquinas e impresoras como las de la linea TX y TS series de Mimaki pueden crear una gran oprtunidad de negocio en este ramo, las nuevas telas y las nuevas tintas están eliminando muchas de las limitaciones de cualquier tecnología de impresión análoga, especialmente en la categoría directa a la tela. La sublimación de tinta basada en transferencia sigue siendo la tecnología de referencia para la mayor parte de la impresión de telas, y su ventaja es que puede imprimir en sustratos que no sean telas, como tazas de café y otros objetos 3D, pero impresión directa sobre la tela se está desarrollando y creciendo rápidamente.

Celupal Internacional es el distribuidor exclusivo de equipos de impresión MIMAKI en México.

FESPA México 2022: más grande, renovada e innovadora

0


El evento líder para la impresión y las artes gráficas presentó nuevas propuestas para seguir fortaleciendo las industrias de México y América Latina.

La 14 edición de FESPA México se realizó del 22 y 24 de septiembre de 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, donde más de 100 expositores presentaron las últimas soluciones e innovaciones de producto para impresión digital de gran formato, impresión textil, serigrafía, sublimación, decoración de prendas y señalización.

En 2022, el evento reunió a 10,774 profesionales de la industria para aprender sobre tecnología de vanguardia en impresión, nuevas aplicaciones y procesos que podrán implementar en el futuro cercano en sus empresas.

Los 16.000 mdel Centro Citibanamex, dispuestos para este año contaron con diferentes espacios para conferencias, talleres y demostraciones especializados que brindaron a los asistentes la experiencia de aprender y practicar directamente con los expertos en sitio y así poner a prueba sus habilidades.

La plataforma para la industria textil mexicana

El Print-Make-Wear se llevó a cabo con una demostración 360° para ejemplificar los procesos de manufactura textil. Una demostración que recibió al menos a 400 personas durante los días de evento y permitió a los asistentes materializar la combinación de técnicas de impresión DTF, vinil textil y sublimación en una prenda de vestir.

Además, se realizó nuevamente el Workshop de Serigrafía presentando por Fernando Lemus, quién de manera teórica y práctica compartió su experiencia y conocimientos para que los visitantes conocieran las técnicas de serigrafía aplicadas a las tendencias de moda y obtuvieran ideas innovadoras de negocio.

Capacitación hacia la sustentabilidad

Con la mirada siempre puesta en el desarrollo profesional de la industria, el tradicional Trends & Print Sessions ofreció a los asistentes 15 conferencias educativas con expertos en administración de color, serigrafía, emprendimiento, diseño y patronaje de prendas, así como las innovaciones y tendencias que marcarán el futuro de la industria.

Una experiencia interactiva

Por 3ª ocasión, Printeriors presentó a los visitantes una amplia gama de aplicaciones de impresión digital, corte láser, impresión UV, entre otras para la decoración de interiores con un enfoque inspirado en la sustentabilidad y la naturaleza.

El mundo del vinil


Para los profesionales y apasionados del vinilo, la Wrap School, fue una oportunidad para mejorar conocimientos y conocer los nuevos materiales para Protección de Pintura que Hexis proporcionó a los asistentes durante su asistencia a las demostraciones en vivo.

Durante el evento también se celebró el World Wrap Master México, la competencia que mide calidad, velocidad, técnica y creatividad en el arte del vinil autoadherible. Donde Antonio Ramírez de Vallejo Tunning se coronó como el campeón y además representará a México en la competencia mundial de FESPA en Munich, Alemania durante 2023.

En 2023, FESPA Mexico celebrará su 15ª edición del 17 al 19 de agosto de 2023 en el Centro Citibanamex, donde las marcas líderes y los profesionales de la impresión se reunirán una vez más para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria gráfica en México y América Latina.

VR6D-HS, La impresora UV LED plana más avanzada

0


Combina la última tecnología de cabezales de impresión Ricoh Gen 6 de última generación y una velocidad sin precedentes de accionamiento magnético de alta velocidad.

Las características de vanguardia incluyen tecnología de curado LED respetuosa con el medio ambiente, barras de ionización que eliminan la estática, 4 zonas de vacío, tamaño de gota de 5-10-15 picolitros, soporte para tintas CMYK, Lc, Lm, W, V, un área de impresión de 50″ x 99″ , y mucho más.

El VR6D – HS se puede configurar de varias maneras para adaptarse a sus necesidades a medida que crece su negocio. La opción de ser actualizable en el campo hasta 10 cabezales / 2 filas le permite expandir sus capacidades y nunca lo ralentiza.

La VR6D – HS establece el estándar para todas las camas planas UV.

Mas información: info.la@durst-group.com

Tel. 55 3677 8413

Konica Minolta lanza AccurioShine 3600 + iFoil One

0


Konica Minolta Business Solutions USA, Inc. (Konica Minolta), líder en soluciones de embalaje e impresión industrial y comercial, anunció hoy el lanzamiento de su nueva impresora UV puntual de inyección de tinta. El AccurioShine 3600 con la opción iFoil One funciona con la innovadora tecnología de barniz de MGI con la confiabilidad de Konica Minolta.

En la industria de la impresión, la calidad, la velocidad y el valor son los tres factores más importantes para el éxito de un negocio. AccurioShine 3600 de Konica Minolta permite a las impresoras satisfacer las exigentes necesidades de los requisitos de impresión actuales. El dispositivo permite el barnizado UV local interno, desde la creación de prototipos hasta la producción completa, sin necesidad de pantallas, placas o troqueles. El AccurioShine 3600 utiliza una tecnología innovadora para agregar efectos de textura dimensional y recubrimiento múltiple en 2D y 3D en una sola pasada.

“Como líder de la transformación digital en la industria de la impresión y el embellecimiento, Konica Minolta continúa con su enfoque láser en proporcionar a los proveedores de servicios de impresión productos innovadores que ayudarán a hacer crecer sus negocios”, dijo Bill Troxil, presidente de impresión industrial y negocio de impresión de producción de Konica. Minolta. “El AccurioShine 3600 es una solución única que ofrece a los impresores una gama de efectos de acabado de alto impacto, lo que brinda importantes oportunidades para abrir mercados adicionales, impulsar los ingresos y aumentar la rentabilidad”.

El AccurioShine 3600 totalmente digital cuenta con tecnología de registro de inteligencia artificial líder en la industria y un sistema de curado LED ecológico, todo en un tamaño impresionantemente compacto. El recubrimiento UV directo digital agrega una dimensión adicional a cualquier proyecto, lo que ayuda a que las impresiones se destaquen entre la multitud. Con un tamaño de papel máximo admitido de 14,3″ x 29,5″, la máquina es perfecta para mejorar las impresiones de uso común, como tarjetas de presentación, tarjetas de felicitación, portadas de álbumes de fotos e incluso empaques, creando una experiencia de impresión impactante y única para los clientes.

Con la combinación del nuevo módulo de estampado en caliente iFoil One en línea y el sistema de cámara de código de barras VDP, el AccurioShine 3600 también es compatible con el estampado de datos variables en relieve (VDF), lo que agrega más impacto a los boletos, paquetes y etiquetas personalizados, invitaciones y uno a uno. una comercialización. El dispositivo también permite a los impresores una gama de efectos de acabado de alto impacto nunca antes vistos, como láminas en relieve personalizadas, al tiempo que aumenta los márgenes de beneficio.

Nazdar exhibirá las últimas innovaciones en tintas en Pack Print International 2022

0


Nazdar Ink Technologies exhibirá sus nuevas y establecidas tintas digitales de inyección de tinta, serigrafía y flexografía, así como ejemplos de su cartera de efectos especiales, en el stand J19 en la próxima exposición Pack Print International 2022.

Pack Print International 2022 tendrá lugar del 19 al 22 de octubre en el Centro de Exposiciones y Comercio Internacional de Bangkok (BITEC) en la capital de Tailandia. Los visitantes de toda la región de Asia podrán ver lo último en tecnologías de embalaje e impresión, con expositores de una variedad de mercados programados para presentarse.

Nazdar utilizará el evento para promocionar su gama de tintas alternativas ‘plug and play’ de formato ancho líderes en el mercado que permiten a los usuarios finales reducir costos sin comprometer la calidad cuando utilizan impresoras digitales de formato ancho. Los aspectos más destacados incluirán:

Tintas Nazdar 706/707/708 y LWU709 Series UV-LED para impresoras Mimaki

Las tintas de inyección de tinta UV-LED de las series Nazdar 706, 707, 708 y LWU709 se han desarrollado como reemplazo directo de las tintas Mimaki LUS. Ofrecen una compatibilidad, calidad y rentabilidad excepcionales, combinados con un proceso de conversión perfecto. Con un color muy parecido y químicamente compatible con las tintas originales, los usuarios pueden ahorrar tiempo y dinero cambiando un color a la vez. No es necesario enjuagar, purgar o volver a perfilar durante la transición, debido a las capacidades precisas de reproducción del color del conjunto de tintas.

Nazdar tiene series de tinta LED UV adecuadas para cabezales de impresión Ricoh, Konica Minolta y Epson. Específicamente formuladas para proporcionar facilidad de uso mientras se manejan las demandas de velocidades de impresión más rápidas, las tintas Nazdar no solo ofrecen comodidad y rendimiento, sino que también ofrecen un gran valor.

Tintas Nazdar para serigrafía gráfica especializada y aplicaciones de banda angosta

Además de estos productos destacados que se exhibirán en el evento, Nazdar también ofrece tinta para una gama completa de aplicaciones especiales de serigrafía gráfica y banda angosta: flexografía UV y LED, offset UV, tipografía UV, recubrimientos UV duraderos, flexografía a base de agua, UV y Tintas LED para serigrafía rotativa, así como barnices y adhesivos de sobreimpresión UV y LED.

Inkcups exhibirá máquinas de primera línea en PRINTING United 2022

0


El líder mundial de la industria de la impresión, Inkcups, exhibirá una selección de máquinas de impresión directa al objeto con una nueva incorporación, así como mejoras a los sistemas Helix® en PRINTING United 2022, la feria comercial de tecnología de impresión más grande de América del Norte. 

El stand de Inkcups contará con: la impresora de cilindro digital Helix® con el software de preparación de obras de arte ArtPrep; la Double Helix® con sistema de automatización; la impresora digital plana X5-T; las impresoras tampográficas B100, B150 e ICN-200; y la máquina de grabado láser CobaltONE.

Al imprimir en botellas Tritan en la feria, la Helix® está diseñada para imprimir imágenes a todo color (CMYKWW y barniz) de calidad superior en cilindros cónicos y de paredes rectas. Esta impresora cilíndrica es un equilibrio ideal entre velocidad y calidad de imagen debido a su software patentado Helix®, que coloca gotas de tinta de 7 picolitros con precisión a lo largo del recipiente a alta velocidad. El Helix® también minimiza el tiempo de configuración con un accesorio de herramientas de cambio rápido avanzado que se ajusta fácilmente para piezas rectas o cónicas, así como una inclinación programable que almacena las especificaciones exactas para cada posición del cilindro. En asociación con ArtPrep, Helix® puede manejar grandes cantidades de obras de arte para la producción diaria. ArtPrep reduce en gran medida el tiempo y el trabajo asociados con los métodos tradicionales de preparación manual,

La Double Helix® es una impresora cilíndrica UV que cuenta con dos accesorios de impresión para duplicar el volumen de impresión que puede imprimir simultáneamente gráficos a todo color. Con un área imprimible de 8,6 pulgadas de altura, la Double Helix® puede imprimir en artículos de hasta 12 pulgadas de largo con un diámetro de 2 a 4,5 pulgadas usando técnicas de diseño como barnizado directo, impresión de punta a punta, impresión espejo, impresión de contorno y más. En la feria, Double Helix® imprimirá en botellas Tritan con la ayuda de la automatización para una impresión rápida y continua. El sistema robótico con acción de vacío y agarre doble brinda tres beneficios importantes: tiempos de producción más consistentes, capacidades de producción 24/7 y eliminación del tiempo de inactividad.

El siguiente paso en digital es la X5-T, una cama plana de alto rendimiento que puede imprimir un área completa de 43,3 x 24 pulgadas en dos minutos (unidireccional o bidireccional) para piezas de hasta 20 pulgadas. Utilizando lo último en tecnología de cabezales de impresión, la X5-T de alto rendimiento imprime CMYK más dos tintas blancas curables con LED UV altamente opacas, con un barniz opcional para un impacto visual adicional. Ideal para la impresión bajo demanda a todo color, esta máquina permite a los usuarios reducir los costos de producción, brindar una respuesta más rápida a los clientes y manejar tiradas cortas con personalización. El X5-T se imprimirá en latas de menta en la feria.

Roland DGA presentará sus últimas tecnologías en PRINTING United 2022 

0


Roland DGA Corporation, presentará sus tecnologías de vanguardia en la próxima Expo PRINTING United 2022, del 19 al 21 de octubre en Las Vegas. 

En la categoría UV, los asistentes pueden ver de primera mano los modelos VersaUV LEC2 S-Series de cama plana y modelos híbridos accionados por correa lanzados recientemente por Roland DGA. Los nuevos híbridos accionados por correa de 30 y 64 pulgadas usan una correa transportadora para transportar los sustratos a lo largo de la cama hasta un pórtico estacionario, lo que les permite imprimir no solo en materiales rígidos y flexibles, sino también en rollos para una máxima versatilidad. Los visitantes del stand también pueden ver la próxima generación de impresoras/cortadoras de la serie VersaUV LEC2: impresoras de inyección de tinta de rollo a rollo con corte de contorno integrado que optimizan la calidad de la imagen, aumentan las velocidades de impresión, reducen el uso de tinta y facilitan más que nunca la operación y el mantenimiento por parte del usuario.

Roland DGA también demostrará sus últimas máquinas eco-solventes, incluidas las impresoras/cortadoras de formato ancho de la serie TrueVIS VG3 y SG3 de tercera generación: máquinas de última generación que toman calidad de imagen, control de color, productividad y facilidad de uso a un nivel completamente nuevo. También se exhibirá la nueva impresora/cortadora eco-solvente de escritorio VersaSTUDIO BN-20A, compacta, potente e increíblemente asequible. La nueva BN-20A incorpora las funciones populares de la impresora/cortadora BN-20 más vendida sin el canal de tinta blanca, lo que permite a Roland DGA ofrecer este “negocio en una caja” a un precio aún más atractivo.

Los asistentes a la Expo también podrán ver otras impresoras UV únicas de Roland DG, como la VersaUV LEF2-200 de mesa plana y la IU-1000F de cama plana UV de alto volumen. Las impresoras planas de la serie LEF2 de Roland DGA, ahora disponibles con nuevos accesorios de bastidor giratorio para imprimir en elementos cilíndricos, son capaces de imprimir directamente en una amplia gama de sustratos y objetos tridimensionales, lo que simplifica la personalización del producto. La IU-1000F combina una calidad de impresión excepcional con una capacidad de producción insuperable, lo que permite a los usuarios imprimir directamente en una amplia variedad de materiales, incluidos tableros de medios de 4′ x 8′, con una velocidad y precisión sorprendentes.

Además, Roland DGA llevará a cabo demostraciones diarias de rotulación de vehículos en vivo en el stand con los expertos de Digital EFX Wraps. Este año, los profesionales de Digital EFX utilizarán una impresora/cortadora de la serie TrueVIS VG3 para rotular una nueva Ford Bronco.

HP revoluciona la fabricación tradicional con Metal Jet S100 para la producción en masa de piezas metálicas impresas en 3D

0


Durante la última década, la industria manufacturera ha experimentado una notable evolución y se estima que en la actualidad tenga un valor de unos 12 mil millones de dólares. Ante esta perspectiva y a las puertas de una cuarta revolución industrial, sumado al crecimiento constante que ha experimentado la impresión 3D por su capacidad para acelerar los diseños, mejorar el desarrollo de los procesos de producción, la convierten en una opción perfecta para optimizar costes y proporcionar verdaderas economías de escala.

“Estamos siendo testigos de cómo sectores enteros, desde el industrial hasta el de consumo, pasando por el sanitario y el de automoción, buscan transformar digitalmente sus procesos de fabricación y sus cadenas de suministro en un mundo en el que la volatilidad es la nueva normalidad”, afirma Didier Deltort, presidente del negocio de Personalización e Impresión 3D de HP. “A medida que la promesa de la fabricación aditiva se afianza, HP se ha convertido en un socio de confianza para ayudar a acelerar el camino hacia la producción. La introducción de nuestra nueva solución comercial Metal Jet, junto con la colaboración innovadora con líderes del mercado como Schneider Electric, está facilitando el modelo para una fabricación más sostenible, fiable y eficiente”.

La nueva solución Metal Jet S100 de HP está abriendo las puertas a una reinvención digital del sector global de la fabricación de metales, con un fuerte enfoque en las soluciones end-to-end de la cadena de suministro, tanto en software como en hardware, centradas en el cliente y dirigidas al diseño.

La solución Metal Jet S100 ofrece capacidades de producción industrial, flujo de trabajo integrado, ofertas de suscripción y servicio, un nivel sin precedentes de ventajas técnicas y profesionales para los clientes, ayudándoles a alcanzar sus objetivos de transformación empresarial. La solución modular permite que las unidades de construcción se desplacen entre cuatro estaciones diferentes, lo que significa que los usuarios pueden ejecutar continuamente la producción a escala para la producción masiva de metales.

“Desde que anunciamos la innovadora tecnología Metal Jet en 2018, hemos estado trabajando para desarrollar la solución comercial más avanzada de la industria para la producción masiva de metales en 3D”, afirma Ramón Pastor, Director Global de Metales 3D de HP. “Las piezas metálicas impresas en 3D son una fuerza impulsora clave de la transformación digital y la nueva solución Metal Jet S100 proporciona una oferta de metales de vanguardia para nuestros clientes, desde los primeros diseños hasta la producción, pero lo más importante es que les ayuda a aprovechar el potencial ilimitado de la fabricación digital.”

La experiencia y la propiedad intelectual inigualables de HP en la tecnología de inyección de tinta térmica y la química de Latex ofrecen ventajas de coste, calidad, productividad y fiabilidad. El cabezal de impresión de inyección de tinta térmica de HP mejora notablemente la velocidad de impresión, la calidad de las piezas y la repetibilidad. Los avanzados productos químicos de Látex desarrollados por HP aportan importantes ventajas al propio aglutinante, lo que permite obtener piezas verdes más resistentes, eliminar la necesidad de desaglutinar y obtener una calidad de producción industrial.

Las principales ventajas de la tecnología HP Metal Jet son: Nuevos diseños innovadores: las nuevas geometrías, el control de la densidad y los diseños para aligerar o consolidar las piezas metálicas amplían los límites de lo que es posible realizar con la impresión 3D. Mejora de la economía del cliente: los pasos necesarios del proceso para crear piezas se acortan, mientras que los costes debidos al trabajo manual o a los requisitos de complejidad se reducen, impulsando la eficiencia en toda la cadena de suministro.

Aumento de la productividad: La inyección de aglutinante puede multiplicar por diez la productividad, ya que permite procesar capa por capa en lugar de un proceso puntual. Las propiedades isotrópicas tampoco requieren un procesamiento posterior ni la eliminación de soportes, y el uso de polvos metálicos también es más rentable que el polvo de impresión 3D basado en láser.

Mayor resolución para impulsar la calidad de las piezas: los cabezales de impresión de HP aprovechan décadas de desarrollo de la tecnología industrial de inyección térmica de tinta, definiendo la geometría y ofreciendo una alta resolución y robustez del sistema, lo que hace que las piezas metálicas 3D en masa sean una opción viable para la fabricación comercial.

Los avances y las nuevas aplicaciones de producción ponen de manifiesto las ventajas de Metal Jet, como la mejora de la productividad, el bajo coste de las piezas y la excelente calidad. HP ya ha conseguido un fuerte impulso con partners y clientes líderes como GKN, Parmatech, Cobra Golf, Legor Group y Volkswagen, y otros más. HP también está colaborando en oportunidades de producción masiva de metales con nuevos partners y clientes de todo el mundo, como Domin Digital Motion, una empresa industrial innovadora centrada en sistemas hidráulicos y válvulas, Lumenium, una empresa emergente que desarrolla motores rotativos avanzados, y Schneider Electric.

Fujifilm y EFI presentan nuevos servidores de impresión Fiery para la serie Revoria Press 

0


Los nuevos servidores de impresión Fiery aumentan el rendimiento para los usuarios de las impresoras Revoria Press PC1120 y Revoria Press E1 gracias a una interfaz de usuario familiar y unificada. Fujifilm y Electronics For Imaging (EFI) acaban de anunciar la disponibilidad de los nuevos servidores de impresión EFI™ Fiery® junto al software de flujo de trabajo para las dos impresoras de producción Revoria de Fujifilm: la Revoria Press PC1120 y la Serie Revoria Press E1. Los nuevos servidores de impresión Fiery, EFI Fiery PC11 y EFI Fiery E11, ya están disponibles en estos países europeos: Alemania, Austria, España, Italia, Polonia, Portugal y República Checa.

Fujifilm es una empresa líder en el mercado gráfico global que proporciona tecnologías de vanguardia a proveedores de impresión innovadores con su serie Revoria Press. EFI, empresa especializada en servidores de impresión digital en color y tecnologías de flujo de trabajo de impresión, está bien posicionada para ofrecer tecnologías diseñadas para satisfacer los retos actuales: tiradas más cortas, tiempos de respuesta más rápidos, mayores estándares de seguridad y la necesidad de optimizar los flujos de trabajo de producción para contar con una operación eficiente capaz de reducir costes. La marca EFI Fiery ya es ampliamente conocida y respetada en todo el mundo. La combinación con la experiencia en impresión digital de Fujifilm permitirá dar respuesta a todos los desafíos que deben afrontar hoy día los profesionales del sector de la impresión.

Los nuevos servidores de impresión Fiery aportan más opciones innovadoras a la gama Revoria, ya que permiten satisfacer las diversas exigencias de alta velocidad, impresión de calidad superior y facilidad de uso. El servidor EFI Fiery PC11 gestiona la Revoria Press PC1120, una impresora en color de producción para el mercado de la impresión profesional de gama alta. Esta combinación ofrece más ventajas y mejoras y permite crear impresiones de calidad profesional. El servidor EFI Fiery E11 maneja la Serie Revoria Press E1, una impresora de producción monocromo para impresión bajo demanda, tanto para uso profesional como de oficina, con una usabilidad mejorada y una integración perfecta en entornos empresariales con Windows y macOS.

Ambos servidores de impresión Fiery vienen equipados con Fiery Command WorkStation®, en una solución que ofrece una interfaz unificada, familiar y fácil de usar a los clientes. «Los clientes confían en la tecnología Fiery líder en el mercado: una tecnología que ofrece impresiones digitales de calidad excepcional y con la que pueden aumentar sus prestaciones en términos de producción y rentabilidad», destaca Toby Weiss, director de operaciones de Fiery Business en EFI. «En EFI estamos muy ilusionados con la alianza con Fujifilm porque nos permite llevar la tecnología y las soluciones de Fiery a un mercado mucho más amplio».

Canon mejora su gama de productos para espacios de trabajo orientada a trabajo híbrido

0


Canon Europa ha incluido algunas mejoras clave en sus familias de productos imageRUNNER ADVANCE, imageRUNNER, i-SENSYS X e imagePRESS, diseñadas específicamente para ayudar a las empresas de todos los tamaños a navegar por el mundo del trabajo híbrido. Mientras las organizaciones buscan afinar las estrategias de trabajo híbrido implementadas recientemente, los espacios de trabajo siguen cambiando. Las grandes oficinas con múltiples departamentos ya no son la norma, en un contexto en el que muchas empresas están reduciendo sus instalaciones y consolidando los procesos para tener en cuenta una variedad de entornos diferentes. Para reforzar el ecosistema de transformación digital de Canon ofrecemos:

Los modelos de las series imageRUNNER ADVANCE DX 4800 e imageRUNNER 2700 con todas las ventajas de conectividad, productividad, sostenibilidad, seguridad y facilidad de servicio de la actual gama de impresoras multifunción A3 de Canon son ideales para oficinas pequeñas, medianas, entornos de trabajo híbridos o como parte de una flota y con una mayor variedad de salida. Ofrecen mayor compatibilidad de soportes, más seguridad y todo ello en un equipo más compacto y silencioso, para adaptarse a cualquier entorno. Además, esta última gama garantiza un alto nivel de continuidad de los dispositivos gracias a su facilidad de instalación y mantenimiento, lo que garantiza una experiencia perfecta en todo tipo de lugares de trabajo.

La incorporación a la cartera de productos A4 en color de Canon, la serie i-SENSYS X C1333, ofrece mayor productividad, mejor experiencia de usuario y seguridad reforzada, todo ello en dispositivos más compactos. Gracias a las mejoras en el diseño y el motor, los usuarios pueden imprimir y escanear más rápido en equipos más pequeños y ligeros. La compatibilidad con una variedad de soportes más amplia y de mayor calidad, como la impresión a doble cara en tamaño A5 y la compatibilidad con A6, hacen que los dispositivos sean un componente fiable y flexible para cualquier flota mixta.

La nueva serie imagePRESS C270 ofrece una gran productividad gracias a la mayor velocidad de escaneado y una experiencia de usuario en línea coherente con el resto del portfolio de productos Canon. Estos dispositivos combinan funcionalidad y conectividad con una producción profesional creativa, lo que permite a las empresas avanzar en sus capacidades de impresión interna con folletos, publicidad directa, catálogos y mucho más.

Con uniFLOW Online, el software de gestión de impresión y escaneado avanzado de Canon, los usuarios pueden aprovechar el poder de la conectividad en la nube para unir su flota en varios espacios de trabajo. La solución de software integrada refuerza la colaboración en el espacio de trabajo al admitir entornos de múltiples proveedores y flotas mixtas, permitiendo a las empresas garantizar una gestión de documentos y una seguridad sin fisuras en los nuevos productos de Canon, así como en los dispositivos preexistentes en su infraestructura.

Fespa México 2022. Más grande, renovada e inovadora 

0


La 14 edición de FESPA México se realizó del 22 y 24 de septiembre de 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, donde más de 100 expositores presentaron las últimas soluciones e innovaciones de producto para impresión digital de gran formato, impresión textil, serigrafía, sublimación, decoración de prendas y señalización.

En 2022, el evento reunió a 10,774 profesionales de la industria para aprender sobre tecnología de vanguardia en impresión, nuevas aplicaciones y procesos que podrán implementar en el futuro cercano en sus empresas.

 Los 16.000 m2  del Centro Citibanamex, dispuestos para este año contaron con diferentes espacios para conferencias, talleres y demostraciones especializados que brindaron a los asistentes la experiencia de aprender y practicar directamente con los expertos en sitio y así poner a prueba sus habilidades. 

La plataforma para la 

industria textil mexicana

El Print-Make-Wear se llevó a cabo con una demostración 360° para ejemplificar los procesos de manufactura textil. Una demostración que recibió al menos a 400 personas durante los días de evento y permitió a los asistentes materializar la combinación de técnicas de impresión DTF, vinil textil y sublimación en una prenda de vestir.

Además, se realizó nuevamente el Workshop de Serigrafía presentando por Fernando Lemus, quién de manera teórica y práctica compartió su experiencia y conocimientos para que los visitantes conocieran las técnicas de serigrafía aplicadas a las tendencias de moda y obtuvieran ideas innovadoras de negocio. 

Capacitación hacia la sustentabilidad

Con la mirada siempre puesta en el desarrollo profesional de la industria, el tradicional Trends & Print Sessions ofreció a los asistentes 15 conferencias educativas con expertos en administración de color, serigrafía, emprendimiento, diseño y patronaje de prendas, así como las innovaciones y tendencias que marcarán el futuro de la industria. 

Una experiencia 

interactiva

Por 3ª ocasión, Printeriors presentó a los visitantes una amplia gama de aplicaciones de impresión digital, corte láser, impresión UV, entre otras para la decoración de interiores con un enfoque inspirado en la sustentabilidad y la naturaleza.

El mundo del vinil

Para los profesionales y apasionados del vinilo, la Wrap School, fue una oportunidad para mejorar conocimientos y conocer los nuevos materiales para Protección de Pintura que Hexis proporcionó a los asistentes durante su asistencia a las demostraciones en vivo.

Durante el evento también se celebró el World Wrap Master México, la competencia que mide calidad, velocidad, técnica y creatividad en el arte del vinil autoadherible. Donde Antonio Ramírez de Vallejo Tunning se coronó como el campeón y además representará a México en la competencia mundial de FESPA en Munich, Alemania durante 2023.

En 2023, FESPA Mexico celebrará su 15ª edición del 17 al 19 de agosto de 2023 en el Centro Citibanamex, donde las marcas líderes y los profesionales de la impresión se reunirán una vez más para impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria gráfica en México y América Latina.

Open House, Durst

0


El pasado 6 de octubre se llevó a cabo el evento “Open House” de Durst, para presentar la nueva línea Vanguard en sus instalaciones de Tlalnepantla, Estado de México.  Ahí se presentó la nueva línea de impresión digital.

“Vanguard viene de la compañía Durst, la cual existe desde hace 80 años, es una compañía familiar, y que cuenta con más de 20 años siendo líderes y especialistas en el Inkjet de gran formato”. 

En el año 2019, se hace la adición de la compra  de la fabrica de Vanguard en Atlanta, Estados Unidos. Enfocada principalmente al mercado de los que van iniciando en el negocio del gran formato y la elaboración del material POP y promocionales, teniendo un gran despegue en cuanto a ventas en Estados Unidos.

Dado ese crecimiento de tener equipos de mucha confiabilidad, Durst decide comprar las acciones de esta empresa para crecer en mercados donde no tenía presencia, principalmente en Latinoamérica y Europa. 

La línea Vanguard es de gran estabilidad, tecnología y una manufactura muy robusta.

Los equipos Vanguard además de ser equipos de alta tecnología son muy sencillos de usar.

En este importante evento se presentó el modelo VR6D-HS, el cual  tiene cabezales RICOH de generación 6 y que alcanza altas velocidades de producción, con una calidad optima de 5pl. Este equipo, cuenta con lámparas LED, además de un sistema de enfriado mediante líquido anticongelante, el cual ayuda a mantener una temperatura adecuada y que a su vez no reaccione en los materiales de impresión. 

Las diferencias que se tiene con algunos competidores es que Durst cuenta con toda un robusto sistema de servicio técnico, refacciones y consultoria en el color. Toda la infraestructura de Durst se ha enfocado mucho en este equipo para darle principalmente solidéz a las inversiones que hacen los clientes.

Conoce el sistema Illumina de impresión flexográfica de Fujifilm.

0

Más informes da click aquí

Illumina, brinda una vida útil más larga que cualquier otra tecnología de curado LED en el mercado. Su gran eficiencia combinada con el sistema de disipación de calor patentado reduce notablemente la degradación del chip en el tiempo. El resultado es una lámpara con una vida útil 20 veces mayor que las lámparas de mercurio UV tradicionales. Emplea además, tecnología patentada para lograr un rendimiento aún mayor, lo que resulta en ahorros considerables por imprenta al año.

Esko y GMG anuncian su asociación tecnológica con el lanzamiento de ArtPro+ GMG OpenColor Connector

0


Esko-Graphics BV. (‘Esko’) y GMG GmbH & Co. KG (‘GMG’) se han asociado para ofrecer una nueva conexión entre la solución de perfilado y predicción del color de GMG, el software nativo de edición de preimpresión de GMG OpenColor y Esko, ArtPro+. El conector se lanzará en noviembre de 2022. Esta colaboración une a dos líderes del mercado para satisfacer la demanda de soluciones de gestión del color altamente automatizadas y conectadas globalmente.

Creando un proceso de conversión de color más fluido y eficiente para los impresores de envases y etiquetas, los talleres comerciales y las empresas de preimpresión, el nuevo ArtPro+ GMG OpenColor Connector mejora la conectividad y el intercambio de datos entre las dos soluciones líderes en su clase. Esta integración garantiza el procesamiento ininterrumpido de los archivos y la conversión del color, sin que se pierdan los metadatos críticos entre los sistemas, lo que permite que ambas soluciones funcionen de forma óptima.

Geert de Proost, Director of Product Management at Esko, está encantado de anunciar la nueva asociación tecnológica. “La gestión del color es un proceso complejo y enormemente importante porque no existe un único estándar de calidad con el que se pueda trabajar”, afirma. “Por ello, ha sido muy satisfactorio haber colaborado en este proyecto con GMG y aportar a nuestros respectivos clientes una sólida conexión de datos entre nuestras dos soluciones líderes.

“La reseparación manual de las imágenes y del material gráfico para adaptarlo a las exigencias de precisión del color de las marcas puede ser un proceso laborioso y sujeto a un margen de error. Pero, al automatizar la reseparación utilizando la tecnología GMG OpenColor, a través de la exclusiva integración con Esko ArtPro+, los profesionales de la preimpresión pueden ahora visualizar con precisión el color en los estados antes y después y evaluar las desviaciones de color en pantalla con lecturas precisas de Delta E”.

Rainer Schmitt, Head of Product Development at GMG, comentó: “Esko y GMG comparten el objetivo de ofrecer soluciones de flujo de trabajo digital y de gestión del color totalmente integradas. Una mejor integración de la tecnología de GMG en las soluciones de Esko es una de las peticiones más frecuentes de nuestros clientes comunes.

“Centrándonos en una experiencia de usuario sin fricciones mediante la conexión de Esko ArtPro+ y GMG OpenColor, nuestra asociación comienza con un gran valor para nuestros clientes”, dijo. “GMG y Esko seguirán buscando áreas de colaboración para simplificar aún más los flujos de trabajo de nuestros clientes”.

El nuevo conector ofrecerá un amplio repertorio de ventajas para los clientes que utilicen ArtPro+ y GMG OpenColor, entre ellas se incluyen: La creación de un proceso estandarizado y automatizado para la coincidencia de colores y la reseparación de imágenes multicolor y datos vectoriales precisos, eliminando el trabajo manual, reduciendo el riesgo de errores y ahorrando hasta 60 minutos de tiempo del operador por trabajo

Como ArtPro+ puede modificar los colores, ahora es sencillo y rápido añadir ediciones de archivos después de la conversión para Multi Color Process Printing. Aumento de la precisión del color en la máquina de impresión gracias a la estandarización de la conversión del color mediante la tecnología de color espectral mejorada de GMG. La posibilidad de conservar los metadatos críticos para ofrecer un flujo de trabajo de preimpresión fluido y muy eficiente. Mayor flexibilidad para los impresores gracias a una configuración rápida y precisa de la preimpresión, reduciendo así la presión sobre el tiempo y los recursos.