Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 33

El ahorro de energía en la impresión

0

Todos nos hemos dado cuenta, situaciones como el cambio climático global, la escasez de recursos y los altos precios de la energía envían un mensaje claro: la sostenibilidad no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también un factor económico muy relevante. 

Ante esto, hacer uso de herramientas digitales para ahorrar energía y reducir costos y un sistema optimizado de gestión de energía desarrollado específicamente para la industria de la impresión y el embalaje son indispensables para las empresas hoy en día.

Una característica típica de las máquinas de impresión es su alto nivel de producción y uso. Pero las prensas offset modernas también son sistemas mecánicos grandes y complejos que usan grandes cantidades de energía en una gran variedad de procesos desde el movimiento del sustrato a la impresión y secado. El aumento de los precios de la energía hace que la reducción del consumo de energía en el funcionamiento de las máquinas de impresión sea un tema de alta prioridad y relevante para el mercado con un objetivo inicial de reducir alrededor del 15 % de su consumo. 

El objetivo es encontrar un compromiso óptimo entre medidas adicionales que generen costos para el fabricante de máquinas y beneficios reales de reducción de costos para el usuario final.

Al respecto, se desarrollo el Acuerdo Voluntario sobre Ecodiseño por EuroVAprint, una asociación de todos los principales fabricantes de equipos de impresión e imagen en Europa. Ha sido firmado por 16 fabricantes líderes, que representan el 95% de todas las ventas en dispositivos de impresoras y fotocopiadoras. Desde su formación en febrero de 2011, el Acuerdo ha visto cumplir los requisitos de diseño respetuosos con el medio ambiente en el 97.63 % de todos los productos de la industria.

El acuerdo compromete a las empresas a un objetivo de reducir la huella ambiental, diseñar nuevos productos de una manera que sea más eficientes energéticamente y reciclables e informar a los clientes sobre cómo tomar las mejores decisiones ambientales al comprar sus productos.

El Acuerdo Voluntario entre las empresas está respaldado por la Comisión Europea y requiere que los fabricantes empleen un conjunto estricto de requisitos de diseño relacionados con el consumo de energía y la reciclabilidad. 

EuroVAprint estima que el Acuerdo Voluntario logrará un 14 % más de reducción de emisiones de CO2 que un escenario de regulación de la UE..

Uno de los fabricantes que han aplicado este esfuerzo es Hewlett Packard (HP), que ya ha dado pasos significativos para reducir su consumo de energía y cambiar su negocio hacia un modelo de circuito cerrado, con el 100 % de los cartuchos de tinta HP ahora fabricados con plástico reciclado.

HP ha fabricado más de dos mil millones de cartuchos de tinta y tóner HP con contenido reciclado. Se descubrió que la fabricación de nuevos cartuchos de tinta a partir de plásticos reciclados del proceso de reciclaje de circuito cerrado de HP tiene una huella de carbono un 33 % menor y un consumo de combustible fósil un 54 % menor que la producción de plásticos nuevos.

Ahorro de energía usando soluciones digitales

Las tecnologías digitales actuales facilitan el registro y la visualización de los datos de consumo de energía y, posteriormente, la ejecución del potencial de ahorro. Un ejemplo es la solución de gestión de energía de Koenig & Bauer que optimiza estas funciones para abordar los requisitos específicos de la industria de la impresión y el embalaje, pero es igualmente adecuada para su uso en muchos otros campos. 

El elemento central es el sistema de gestión de energía VisuEnergy X, procesa automáticamente los datos entrantes del software para presentarlos en tableros claramente estructurados y personalizables individualmente. VisuEnergy X registra el consumo de todos los equipos conectados a la máquina, analiza este consumo en relación con la producción y luego puede calcular parámetros específicos del trabajo, como el consumo de energía por 1000 hojas. Es posible actualizar el sistema más allá de los datos de energía para incluir parámetros relevantes para la producción, como la temperatura y la humedad.

Los tres elementos de la solución de gestión energética de Koenig & Bauer (el registro automatizado de los datos de los contadores, la visualización de los resultados del análisis y la derivación de las medidas apropiadas en respuesta, junto con el asesoramiento energético profesional) permiten que la producción sea más eficiente. “VisuEnergy X permite lograr un ahorro de energía sostenible del 7 al 10 por ciento en promedio, y eso generalmente desde el primer año.

Mejora de la eficiencia energética de las prensas digitales modernas

No hay manera de escapar al hecho de que las impresoras necesitan energía, por lo que puede que no sea fácil ahorrar de inmediato en la cantidad de energía que usa para hacer funcionar sus máquinas. 

Puede haber formas de reducir la cantidad de energía que usa a largo plazo, aunque es probable que requiera una inversión. Las prensas de producción modernas son, en términos generales, más eficientes energéticamente que sus predecesoras. Al investigar nuevos equipos de impresión, no hay duda de que la cantidad de energía que usa un dispositivo es una consideración más crítica ahora que en el pasado. Todos los fabricantes son conscientes de los desafíos actuales, pero como hemos comentado antes, no siempre es sencillo comparar el consumo de energía de las prensas de la competencia en el mercado.

En lo que respecta a Xerox, dice que ha reducido el uso de energía de sus equipos en un 34% desde 2016 (según su informe de sostenibilidad y medio ambiente de marzo de 2022). El 100% de sus nuevos productos elegibles ahora cumplen con los requisitos de registro EPEAT y certificación Energy Star. Y en lo que respecta a la inyección de tinta, la Xerox Baltoro reduce los costos de funcionamiento hasta en un 50 % gracias al bajo contenido de agua de su tinta.

Y la certificación Energy Star es importante: wcuando los productos cumplen con los requisitos, puede comparar el consumo eléctrico típico (TEC) más fácilmente. El hecho de que un producto esté certificado es una gran señal, y aumentar la transparencia en torno al consumo de energía es algo bueno para que los impresores tomen decisiones.

Algunas de las acciones que las imprentas modernas pueden hacer para reducir su gasto energético son las siguientes:

1.- Hacer un diagnóstico de consumo de energía

Antes de tomar cualquier medida para reducir los gastos de energía, es importante hacer un diagnóstico de consumo de energía en la empresa. De esta forma, se puede tener una idea de cuánta energía se está consumiendo y en qué áreas se puede mejorar. El diagnóstico puede incluir una evaluación de los equipos de impresión y sus ajustes de energía, así como una evaluación de la iluminación y del sistema de climatización.

2.- Utilizar equipos de impresión más modernos y eficientes

Los equipos de impresión modernos suelen tener funciones de ahorro de energía incorporadas. Por ejemplo, muchas impresoras tienen la opción de ponerse en modo de suspensión cuando no se están utilizando durante un período de tiempo determinado. También es posible utilizar equipos que estén certificados como energéticamente eficientes.

3.- Capacitar al personal en la eficiencia energética

Es importante que el personal esté capacitado en la eficiencia energética y que se les enseñe cómo utilizar los equipos de impresión de forma eficiente. El personal puede ser capacitado para que apague los equipos que lo permitan cuando no se estén utilizando, reducir la luz en áreas no usadas y procurar la eficiencia de las impresoras.

4.- Utilizar sistemas de gestión de impresión

Los sistemas de gestión de impresión pueden ser una herramienta útil para reducir el consumo de energía. Estos sistemas permiten a los impresores monitorear y controlar el uso de los equipos de impresión, lo que puede ayudar a identificar áreas donde se puede reducir el consumo de energía.

5.- Utilizar iluminación eficiente

La iluminación también es una fuente importante de consumo de energía en la industria de la impresión. Es importante utilizar iluminación eficiente, como lámparas LED, y asegurarse de que las luces estén apagadas cuando no se necesiten.

6.- Controlar la temperatura

El sistema de climatización es otro factor importante que influye en el consumo de energía. Es importante controlar la temperatura para que se mantenga en un rango adecuado, ni muy alta ni muy baja. También se puede utilizar un sistema de control de temperatura que regule automáticamente la temperatura.

7.- Utilizar energía renovable

Por último, pero no menos importante, los impresores pueden considerar utilizar fuentes de energía renovable para reducir su huella de carbono. Considerar la instalación de paneles solares en tu empresa puede reducir tu gasto en energía
eléctrica.

Instalar un software de impresión que te permita eficientizar tu proceso de trabajo:

Existen varios programas de software de impresión y flujo de trabajo en la impresión industrial que pueden ayudar a reducir el gasto energético. A continuación, te proporcionaré algunos ejemplos:

• EFI Fiery: Este software ofrece varias características para ayudar a reducir el consumo de energía, como la administración de energía en espera para los dispositivos de impresión y la administración de trabajos de impresión para maximizar la eficiencia energética.

• Onyx Thrive: Este software de flujo de trabajo en la impresión industrial puede ayudar a reducir el consumo de energía mediante el uso de perfiles de impresión específicos para cada tipo de material y equipo, lo que puede minimizar los residuos y los errores de impresión.

• Caldera: Este software de impresión y flujo de trabajo ofrece varias características de ahorro de energía, como la administración de energía en espera y la automatización de tareas repetitivas para reducir el tiempo de inactividad de la máquina.

• Apogee: Este software de flujo de trabajo en la impresión industrial ofrece herramientas avanzadas de automatización y administración de trabajos de impresión para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio de papel y tinta.

En general, estos programas de software de impresión y flujo de trabajo en la impresión industrial pueden ayudar a reducir el gasto energético al optimizar los procesos de impresión y minimizar el tiempo de inactividad de la máquina. Además, también pueden ayudar a reducir el desperdicio de papel y tinta, lo que a su vez puede reducir el impacto ambiental de la impresión.

HERRAMIENTAS DE DISEÑO. ASISTIDAS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL

0

Desde 2018, cuando la casa de subastas Christie’s puso a la venta el retrato de Edmond Belamy, una obra inspirada en la estética del siglo XVIII y creada a partir de un algoritmo, la incursión de la Inteligencia Artificial (IA) en el arte no ha parado.

Un año atrás Watson, como se conoce al conjunto de herramientas de IA de IBM, ya había creado y expuesto en 2017 “la primera escultura pensante”, una obra de arte que nació como resultado del análisis realizado por procesadores de IBM a cientos de trabajos de Gaudí.

Estas creaciones son solo el inicio de los generadores de imágenes con IA que hoy se han masificado y están a un solo clic en las tiendas de aplicaciones. Una palabra se puede convertir en arte. Con solo escribir una idea se puede generar desde el diseño más básico hasta una verdadera obra digna de un artista.

Teniendo en cuenta su relevancia actual hemos realizado esta lista de los programas y las aplicaciones más destacadas para generar imágenes, todas ellas con las siguientes características: son gratuitas, intuitivas, el usuario tiene la propiedad total de cada creación, generan imágenes a partir de una palabra o una oración, ofrecen gran variedad de ajustes de estilo, y le serán te gran ayuda para generar diseños o simplemente para divertirte un rato.

Wix Adi. Esta herramienta pretende aprovechar la inteligencia artificial para diseñar sitios web, facilitando la labor de los desarrolladores, para que no tengan que hacerlo y se centren en los temas de programación. Se suele utilizar por empresas que necesitan desarrollar muchas landing pages y microsites muy a menudo.

Archistar AI: Esta es una de las mejores herramientas de diseño de Inteligencia artificial para desarrolladores. Con sus capacidades de diseño asistido por AI, puede crear diseños complejos de forma rápida y sencilla. Además, también ayuda a personalizar los diseños creados. Enfocada especialmente para crear entornos urbanos.

AutoDraw. Desarrollada dentro del Google Creative Lab, este nuevo tipo de herramienta de dibujo combina la magia del aprendizaje automático con los dibujos de artistas con talento. Aunque pueda sonar futurista y abstracto, el principio es realmente simple: el algoritmo de AutoDraw intenta adivinar lo que dibujas y basado en ello te ofrece un juego con gráficos de diferentes artistas.

Colormind. Esta herramienta ayuda a los diseñadores a generar paletas de colores de forma automatizada basándose en combinaciones cromáticas que ya han funcionado anteriormente. Para encontrar esas líneas de color armoniosas, el software tiene como punto de partida las redes neuronales. Con Colormind se obtienen instantáneamente un conjunto de colores que el algoritmo ha emparejado. Pudiendo actualizar y bloquear estos colores y luego generar un montón de nuevos colores que coinciden con los bloqueados (que es una característica muy útil). También se pueden retocar cualquiera de los colores usando el mapa de color que se abre a través de uno de los pequeños iconos debajo de los colores.

Jaspe art: Se trata de un software para personas que no dominan Photoshop. Con sólo darle algunas ordenes, el sistema no sólo escribe como si fuese uno mismo, sino que además genera ilustraciones e imágenes. Todo lo que se necesita es describir la imagen que uno desea generar y seleccionar detalles adicionales preestablecidas. Posteriormente Jaspe tomará el texto y lo cnvertirá en imágenes e ilustraciones artísticas para poder usarse en blogs, redes sociales, o sitios web.

Vance AI: Esta plataforma ofrece una gama de fuciones impulsadas por inteligencia artificial para mejorrar imágenes, incluida la ampliación de imágenes, eliminación de ruido, nitidez de fondo, retoque fotográfico etc.

Tailor Brands : Es un software diseñador de logotipos digital  altamente avanzado basado en una Inteligencia Artificial que puede producir combinaciones de imágenes atractivas y únicas para emprendedores que buscan una solución rápida, fácil y económica. No puede igualar el trabajo de los diseñadores humanos, pero cumple con las características básicas que puede buscar una persona para resolver un sencillo problema profesional y ofrece toneladas de características personalizables. Lo más importante, como su nombre lo indica, es que en este caso la IA puede imitar a un diseñador humano al comprender unos requisitos básicos de diseño.

Fontjoy: Al igual que Colormind, Fontjoy es una herramienta desarrollada también con redes neuronales cuyo fin en este caso es encontrar combinaciones de fuentes armoniosas. Esta herramienta se utiliza para obtener un conjunto de fuentes fácilmente coincidentes cuando entras en una página, y se puede cambiar y/o bloquear cualquiera de ellas antes de generar otras nuevas.

AixDiseño: Con el uso del programa AixDesign, los clientes pueden crear de forma rápida y sencilla sus sitios web o aplicaciones móviles.

Para el usuario, el programa crea inmediatamente un código que puede usarse para construir un prototipo interactivo del concepto.

AixDesign es una de las herramientas de IA para diseñadores más completas del mercado gracias a su amplio conjunto de funciones y posibilidades.

Al igual que otras herramientas de IA, proporciona una variedad de plantillas y símbolos que se pueden usar para crear diseños.

Midjourney: Es un programa desarrollado por investigadores enfocados en el diseño, la estructura humana e inteligencia artificial. 

El programa alojado en la nube, permite al usuario crear imágenes de un tamaño de hasta 1.792 x 1.024 píxeles. A diferencia de software como Illustrator o Photoshop, esta herramienta genera cuatro imágenes con un estilo similar desde una simple descripción de texto, como puede ser “Metaverso en el año 2050”.

Otra herramienta muy avanzada es Adobe Sensei, la cuál está diseñada para hacer que los procesos exhaustivos y otras tareas sofisticadas se vean fáciles mientras consumen menos tiempo. La IA interna de Adobe es buena para detectar/entender ilustraciones humanas de arte o cualquier otro trabajo. Esto elimina las tareas repetitivas, ya que adivina la siguiente tarea o acción posible con el aprendizaje de los movimientos del usuario.

En este sentido, los servicios de contenido inteligente son capaces de agregar metadatos automáticamente a activos nuevos y existentes, puntuar la calidad de imagen con dimensiones profesionales como la armonía del color, la profundidad de campo, la regla de los tercios y el énfasis del objeto.

Adobe Sensei ayuda a ofrecer experiencias personalizadas en tiempo real, aprendiendo lo que quieren los clientes, identificando eventos significativos y decisiones personalizadas para el usuario.

Otras plataformas que utilizan Inteligencia Artificial

MyHeritage – Deep Story: My Heritage es una plataforma online que te permite conocer más sobre tu árbol genealógico mediante una extensa base de datos y pruebas de ADN para determinar cuáles fueron tus antepasados. Adicional a este propósito, la plataforma cuenta herramientas como darle color a una foto antigua y Deepstory, basada en inteligencia artificial utilizando aprendizaje profundo.

Es capaz de crear un vídeo animado y hablado a partir de una fotografía y un relato escrito en primera persona. El vídeo puede personalizarse con más fotos y cambiando la voz de la persona. Ha causado gran furor, ya que personas han podido revivir a sus seres queridos que ya no se encuentran vivos.

Boomy: Es un espacio dotado de inteligencia virtual capaz de producir canciones sin tener conocimientos de composición y nunca haber tocado un instrumento antes.

Esta herramienta permite generar piezas completamente originales en pocos minutos, lo que la hace ideal para creadores de contenido, ya sea en un ámbito laboral o en redes sociales, ya que se evita los dolores de cabeza de infringir las políticas de derechos de autor.

Para crear, tienes que elegir el género musical y luego puedes editar la duración, la estructura, agregar o quitar instrumentos e incluso introducir tu propia voz.

Beulr: Este programa utiliza la inteligencia artificial para transcribir conversaciones o reuniones de trabajo a un documento escrito, de la forma más precisa posible. 

Esta tarea la realiza a través de bots que se unen a reuniones y graba todo lo sucedido para ponerlo a disposición en un dashboard intuitivo. Esto permite tener una mayor atención y productividad durante las llamadas, ya que te olvidas de tomar notas.

Youper: Es una App de inteligencia artificial que utiliza la tecnología para hacer accesible el cuidado de la salud mental a todas las personas. 

La base de este programa es la combinación de la psicología con la IA que toma datos de intervenciones médicas de tratamientos exitosos que han sido estudiados y documentados para entender las necesidades emocionales de los pacientes.

Se ha demostrado por investigadores de la Universidad de Stanford que Youper, es eficaz en la reducción de la ansiedad y depresión. 

Elsa: Esta app de inteligencia artificial te ayuda a aprender y mejorar la pronunciación y fluidez en inglés. Usa una tecnología desarrollada con datos sonoros de distintos hablantes del idioma y con diferentes acentos. 

Al entrar a la plataforma, solamente debes ingresar tu idioma y Elsa será capaz de reconocer la pronunciación de hablantes no nativos para evaluar tus competencias.

Como estamos viendo, las herramientas basadas en IA representan una gran oportunidad en el campo del diseño. Para cualquier profesional del ramo, aprovechar esta tendencia se puede convertir en una clave para el éxito. 

Fragancia en el Unboxing

0


La fragancia de unboxing o fragancia de desembalaje es una tendencia cada vez más popular en la industria del embalaje y el marketing. Consiste en impregnar los empaques de algunos productos con fragancias para crear una experiencia multisensorial para el usuario al abrir el producto. Aunque esta técnica puede parecer simple, puede tener un impacto significativo en la percepción del usuario del producto y en la fidelidad a la marca. Teniendo en cuenta que una persona promedia recuerda sólo el 5% de lo que ve y el 35% de los aromas que percibe y más del 75% de nuestras emociones se generan por el olfato, la opción de crear envases con aromas es una potentísima herramienta de marketing para productos de cosmética, alimentación y bebida que quieran potenciar, fortalecer y diferenciar sus marcas.

La experiencia del unboxing es un punto de contacto directo entre un producto y un cliente. Es un factor importante que falta en el comercio electrónico debido a su naturaleza virtual. Fue Harry Selfridge en 1909 uno de los primeros comerciantes en exhibir productos en sus tiendas para que los clientes pudieran verlos, examinarlos y tocarlos detalladamente. Lo hizo porque estaba molesto de la tradición de las pequeñas tiendas inglesas donde todos los productos estaban escondidos en los estantes y tenías que pedirle a un dependiente que te mostrara cualquier cosa. 

Un producto que se puede sentir, ver a detalle, palpar y sobre todo oler, crea un impacto distinto, puede incluso disminuir las devoluciones de productos. Se trata de la propuesta de valor; ya que una buena presentación le dice al cliente “vale la pena, has comprado un gran producto, es especial”. Este mensaje elimina la duda de los clientes cuando piensan que no deberían haberlo comprado.

En este aspecto, actualmente se cuida todo, algunos productos pueden tener un olor desagradable (por ejemplo, los zapatos o la ropa nueva huelen mal si fueron empacados justo después de su fabricación). Para reducir este efecto o o simplemente para hacer sonreír a tu cliente, se suele colocar algo con olor agradable. Como un poco de lavanda seca, una pastilla de jabón diminuta, o un par de gotas de agua perfumada sobre la caja. 

VENTAJAS DE LA FRAGANCIA DE UNBOXING

Una de las principales ventajas de la fragancia de unboxing es que puede mejorar la experiencia del usuario y crear un recuerdo duradero en la mente del consumidor. Cuando una persona abre un producto con una fragancia agradable, como la lavanda, la menta o la vainilla, puede sentir una conexión emocional con la marca y el producto. Esta conexión emocional puede aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la percepción del valor del producto.

Además, la fragancia de unboxing puede ser una herramienta efectiva para diferenciar el producto de la competencia y mejorar la identidad de marca. Cuando un producto tiene una fragancia única y memorable, puede ser más fácil para los consumidores recordar la marca y el producto en el futuro. Esto puede ayudar a construir una imagen de marca sólida y mejorar la fidelidad hacia ella.

Otra ventaja de la fragancia de unboxing es que puede crear una experiencia más completa y satisfactoria para el usuario. En algunos casos, la fragancia del producto puede ser el factor decisivo para un cliente potencial en la compra de un producto. Cuando un producto tiene una fragancia atractiva y placentera, puede mejorar la experiencia del usuario y aumentar la probabilidad de que el cliente vuelva a comprar el producto en el futuro.

Debido a esto, los impresores trabajan en equipos de diseño y marketing para crear las aplicaciones de embalaje con el mejor aroma para los productos empaquetados. Esto depende de los materiales que se utilicen junto con la experiencia aromática que se quiera transmitir.

Tratar de impregnar un producto empaquetado no es tarea fácil, se puede simplemente recurrir a perfumes o escencias rociadas en el empaque, pero existe el inconveniente que este aroma puede desvanecerse mucho antes de llegar a su destino, en el caso de empaques cerrados sin duda serán más duraderos, pero en embalajes que están expuestos a la intemperie, estos pueden simplemente oxidarse y perder o cambiar el aroma.

Otra forma de incorporar aroma en la impresión es usar tinta perfumada en vez de papel. Estas tintas se mezclan con esencias como limón, o fragancias personalizadas para cosméticos exclusivos, cuidado personal y otras marcas de consumo. Las tintas perfumadas se aplican directamente sobre los gráficos impresos y tienen la ventaja de que se activan solo cuando se frotan.

Las tintas con fragancia contienen aceites aromáticos que están microencapsulados dentro de las tintas, que utilizan polímeros artificiales originales para las microcápsulas. Tienen la enorme ventaja de que se pueden aplicar directamente en la línea de producción con cobertura directa o completa, para aplicaciones offset. Las tintas contienen aceites de fragancia que utilizan una forma de microencapsulación de última generación.

Las cápsulas son diferentes de la encapsulación tradicional a base de gelatina por dos razones: están hechas con una pared de polímero sintético, lo que hace que la cápsula sea más estable en una gama más amplia de solventes.

Esto permite que las cápsulas se aíslen en una amplia gama de recubrimientos de impresión y les ayuda a sobrevivir a los rigores de los procesos de impresión (por ejemplo, alta presión y calor) sin liberar el olor en la sala de impresión. Las microcápsulas tienen un rango medio de seis micrones, aproximadamente de la mitad a un tercio del tamaño de las cápsulas tradicionales. Como resultado, el barniz perfumado aplicado directamente sobre los gráficos impresos contiene millones de cápsulas que permanecen inactivas hasta que se frotan.

DESVENTAJAS DE LA FRAGANCIA DE UNBOXING

A pesar de las ventajas mencionadas anteriormente, la fragancia de unboxing también tiene algunas desventajas que deben ser consideradas por las marcas antes de utilizar esta técnica. Una de las principales desventajas es que algunas personas pueden ser sensibles o alérgicas a ciertas fragancias. En algunos casos, la fragancia puede causar irritación o reacciones alérgicas en la piel o las vías respiratorias del consumidor. Por lo tanto, es importante que las marcas realicen pruebas adecuadas para garantizar que sus productos sean seguros y accesibles para todos los consumidores.

Otra desventaja de la fragancia de unboxing es que puede ser excesiva o innecesaria en algunos casos. Si la fragancia es demasiado fuerte o no coincide con la fragancia del producto, puede tener un impacto negativo en la percepción del consumidor del producto y la marca. En algunos casos, la fragancia también puede ser percibida como artificial o química, lo que puede reducir la calidad percibida del producto.

Por último, la fragancia de unboxing también puede ser más costosa para las marcas. Si la marca decide utilizar una fragancia personalizada para su producto, puede ser necesario contratar a un perfumista para crear la fragancia y luego aplicarla al empaque del producto. Esto puede aumentar significativamente el costo de producción del producto y reducir la rentabilidad del producto.

TINTAS PARA EMPAQUE EN LA IMPRESIÓN TRADICIONAL

La impresión con tintas aromatizadas en la flexografía y el huecograbado tiene múltiples aplicaciones y abre un abanico de posibilidades a las marcas que comercializan productos con aromas atrayentes pero que sus envases limitan la propagación de este olor. Ejemplo de ello serían los refrescos, las bebidas espirituosas, helados, etc.

Actualmente se ofrecen tintas para etiquetas y packaging flexible en diferentes niveles de aroma de los siguientes tipos:

Frutas: piña, sandía, albaricoque, naranja, plátano, cereza, coco, fresa, frutas tropicales, lima, kiwi, frambuesa, limón, mandarina, mango, manzana verde, arándano, pera, melocotón, pomelo, ciruela, grosella, blackberry y uva.

Alimentos: avellana, galleta, café, canela, caramelo, chicle, chocolate, cebolla, coca cola, queso, regaliz, menta, miel, nutella, avellana, tostadas, sirope de fresa, pizza, trufa vainilla, jengibre y azúcar de caña.

Plantas y flores: aloe, anís, manzanilla, romero, té verde, tomillo, ramo de flores, ciclamen, hierba, eucalipto, gardenia, clavel, jazmín, enebro, iris, lavanda, madera, madera de sándalo, lila, lirio del valle, almizcle blanco, orquídea, peonía, pino, rosa, citronela, tomillo, ámbar, violeta.

Otros: naranja canela, brisa marina, incienso, aceite de monoi, cuero, fragancia femenina, tabaco de pipa, polvos de talco, jabón de marsella, humo, olor a granero, e incluso huevo podrido o azufre y metano.

Sun Chemical en asociación con ScentSational Technologies ha desarrollado los recubrimientos SunScent que pueden utilizarse en cualquier tipo de impresión y aplicarse en línea como un revestimiento especial. Los expertos en mercadotecnia de Sun Chemical ayudan de esta forma a las marcas y a los impresores de empaques a desarrollar una fragancia única para sus productos. Por otro lado los productos Printex tienen también barnices para recubrimiento de empaques que usan microcapsulados, tecnología de alta calidad que usa microcapsulas con fragancias específicas y cuyas micropartículas se liberan al romperlas con la fricción del área barnizada, – la acción rasca huele – permitiendo la liberación regulada de la esencia. Printex Ofrece una amplia variedad de fragancias con olores florales, frutales y alimenticios.

Sublimando textiles en grande

0


La técnica de la sublimación es una de las más utilizadas al momento de personalizar prendas terminadas como playeras gorras, cojines o mandiles sin embargo cuando se trata de grandes volúmenes de textiles tenemos que recurrir a la versión en gran formato con grandes impresoras para sublimar y calandrias que pueden medir hasta 3.2 metros recordar textiles en procesos de mucho más volumen y más eficientes.

Las calandras son equipos de sublimación utilizados para transferir la tinta sublimable del papel de transferencia al tejido mediante el uso de un rodillo caliente para transferir la tinta sublimable del papel de transferencia al tejido ejerciendo presión al mismo tiempo. Estos rodillos se calientan mediante un sistema de calentamiento interno que puede ser eléctrico o a gas.

En las calandras eléctricas, los rodillos se calientan mediante una resistencia eléctrica ubicada dentro del rodillo. La resistencia eléctrica genera calor cuando se aplica corriente eléctrica, lo que hace que el rodillo se caliente. El sistema de control de temperatura de la calandra asegura que el rodillo se mantenga a la temperatura adecuada para la transferencia de tinta sublimable.

En las calandras a gas, el rodillo se calienta mediante quemadores de gas que están ubicados en la base de la máquina. El gas se quema y produce calor, que se transfiere al rodillo a través de un sistema de tuberías de calor. Al igual que en las calandras eléctricas, el sistema de control de temperatura mantiene el rodillo a la temperatura adecuada para la transferencia de tinta sublimable.

En ambos casos, el sistema de control de temperatura es esencial para asegurar que el rodillo se mantenga a la temperatura adecuada y uniforme durante el proceso de sublimación. La temperatura incorrecta o desigual puede afectar la calidad de la transferencia y producir resultados inconsistentes. Para Evitar esto existen calandras con rodillos rellenos de aceite que son una opción popular en la industria de la sublimación. 

Estas se conocen como calandras de aceite o calandras de transferencia de calor de aceite y utilizan un sistema que usa un rodillo relleno de aceite que se calienta mediante resistencias eléctricas en el interior del rodillo.

Estas son consideradas por algunos como una opción superior a las calandras eléctricas ya que proporcionan una transferencia de calor más uniforme y constante en comparación con las calandras eléctricas. Esto se debe principalmente a que el aceite tiene una capacidad térmica alta y una conductividad térmica mejorada en comparación con el aire. Por lo tanto, el aceite se calienta y transfiere el calor de manera más uniforme en todo el rodillo, esto tiene como resultado una impresión más uniforme y consistente sobre el textil.

Además, las calandras de aceite también pueden tener una mayor capacidad de producción y pueden transferir imágenes más grandes y complejas en una sola pasada debido a su capacidad para mantener una temperatura más constante a lo largo del rodillo.

Sin embargo, también hay algunas desventajas en el uso de las calandras de aceite. Por ejemplo, estas máquinas tienden a ser más costosas y requieren más tiempo para calentar, ya que el aceite necesita calentarse antes de que el rodillo esté listo para su uso. Además, el mantenimiento de una calandra de aceite puede ser más complejo y costoso debido a la necesidad de monitorear y cambiar el aceite de manera regular.

El proceso de sublimación con calandra sigue los mismos pasos que la sublimación en pequeño formato, se imprime la imagen en el papel de transferencia utilizando una impresora de sublimación, este suele quedar terminado como un rollo de papel con las impresiones a todo lo largo. Este rollo se monta sobre la calandra a la par del textil que queremos decorar, se ajusta para que no se generen desviaciones de ninguno de los dos elementos, al funcionar el rodillo caliente de la calandra aplica calor y presión a la imagen impresa y al tejido de poliéster, lo que hace que la tinta sublimable se convierta en vapor y se infunda en las fibras del tejido, este se enfría al salir de la calandra y la imagen sublimada queda fijada permanentemente en la tela mientras se va enrollando en la salida.

Las calandras vienen en diferentes tamaños y anchos, desde pequeñas máquinas de escritorio hasta grandes equipos de producción industrial. Las calandras más grandes pueden tener anchos de hasta 5 metros o más, lo que las hace ideales para la producción de textiles de gran formato, como banderas y lonas.

Hay varias marcas de calandras disponibles en el mercado, y la elección de la mejor marca dependerá de los requisitos específicos del usuario y de su presupuesto. Algunas de las marcas más populares en la industria de la sublimación son:

1. Monti Antonio: fabricante italiano de calandras de alta calidad para la producción de textiles de gran formato.

2. Klieverik: fabricante holandés de calandras industriales para la producción de textiles y otros productos de sublimación.

3. Practix: fabricante estadounidense de calandras de alta calidad para la producción de textiles y otros productos de sublimación.

4. DGI: fabricante coreano de calandras y otros equipos de sublimación para la producción de textiles y otros productos.

Aunque las calandras son equipos confiables y eficientes, pueden presentar algunos problemas, los más comunes como: 

• Desalineación de los rodillos: la desalineación de los rodillos puede provocar que la transferencia de tinta sea incompleta o inexacta. Si los rodillos no están correctamente alineados, puede haber una falta de presión adecuada, lo que puede afectar la calidad de la imagen transferida.

• Problemas con la tinta: una mala calidad de la tinta o su uso incorrecto puede causar problemas en la calandra. 

• Falta de mantenimiento: la falta de mantenimiento regular de la calandra puede causar problemas como la acumulación de residuos de tinta, lo que puede afectar la calidad de la transferencia de imagen. Además, la falta de limpieza y lubricación adecuada puede causar problemas en los componentes de la máquina.

LA IMPRESORA CON CALANDRA EN LÍNEA.

Para hacer más eficiente el proceso de producción se han creado equipos de impresión que incorporan el sistema de transferencia (calandra) en el mismo equipo. Esta configuración se conoce como un sistema de impresión y sublimación en línea.

Para establecer este proceso continuo, se utiliza una impresora de sublimación que imprime la imagen en un papel de transferencia, el cual se coloca en la entrada de la calandra. A medida que el papel se alimenta a través de la calandra, el rodillo calentado transfiere la tinta al material de sublimación (como una tela o una prenda de vestir), lo que permite que la imagen se adhiera permanentemente al material.

Un sistema de impresión y sublimación en línea tiene varias ventajas, como una mayor eficiencia y una producción más rápida. Permite una mayor precisión en la colocación de la imagen en el material de sublimación y también puede reducir los errores de impresión, ya que el papel de transferencia se coloca directamente en la calandra.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las impresoras de sublimación son compatibles con todas las calandras y que puede requerirse cierta configuración especial para que el proceso funcione correctamente. 

Algunas marcas de impresoras a las que puedes adaptarle un acabado en línea son:

1. EFIReggiani HYPER: La impresora textil digital más rápida del mercado con excelentes resultados de impresión que cierra la brecha entre las impresoras digitales de multipaso de alta productividad y las impresoras digitales de un solo paso. Con un ancho de hasta 340 cm, 72 cabezas en distintas configuraciones que obsequian hasta 600X 2400 dpi’s puede imprimir hasta 21 metros por minuto de textiles y procesarlos con su calandra disponible en gas, eléctrica, de aceite o de vapor.

2. Roland: La impresora industrial de sublimación de tinta Roland ZT-1900 está diseñada para los trabajos textiles más exigentes. Una máquina de 190 cm de ancho con alimentación de alta resistencia para rollos jumbo, espera velocidades de impresión superiores (220 m2/h en modo borrador y 150 m2/h en modo de producción) y un rendimiento de tinta eficiente. El ZT-1900 combina una calidad impresionante con unos costes de funcionamiento impresionantemente bajos para ofrecer un retorno de la inversión rápido para su negocio.


3. Mutoh La RJ-900X y calandra GO Xpress C-1200 es una solución profesional completa de transferencia de señalización flexible de rollo a rollo y sublimación de tinta de 44 pulgadas en la industria. El paquete incluye una impresora de alta velocidad y alta resolución de 44 pulgadas y 4 colores, imágenes de colores vibrantes y saturados, un flujo de trabajo rápido y fácil, un sistema de calandra de rollo a rollo de 47pulgadas 3 en 1 construido industrialmente.

4. Mimaki: La impresora TS500P-3200 de Mimaki es un modelo de impresora de sublimación de 3,2 metros de ancho con sistema de calandra incorporado. Esta impresora de alta producción puede imprimir a una velocidad de hasta 1.937 pies cuadrados por hora y ofrece una resolución de hasta 720 x 1080 dpi.

5. Durst: . La tecnología de fijación sin contacto iSUB de Durst garantiza una excelente consistencia del color, así como una nitidez extrema de los detalles en las imágenes y el texto, además de eliminar la borrosidad o el sangrado del color. Se puede implementar una amplia gama de aplicaciones en material de poliéster como cajas de luz y telas decorativas, incluidos medios difíciles como blackback y banderas.

6.- GRANDO: impresora de sublimación de 3.2m con 4 cabezales de impresión Epson I3200-A1 en formatos desde 1.6 m, hasta 3.2 m, con 1 y hasta 15 cabezales de alta producción.

Es importante tener en cuenta que estos sistemas todo en uno pueden ser bastante costosos, pero ofrecen una alta eficiencia y una producción rápida y continua. Esta tecnología sin duda seguirá creciendo día con día para satisfacer las necesidades de la industria textil en constante evolución.

Konica Minolta presentará una nueva impresora de formato ancho en ISA

0


Konica Minolta Business, anunció el lanzamiento de su nuevo sistema híbrido de impresión de inyección de tinta de gran formato AccurioWide 250. Ahora, el modelo de ancho de impresión más rápido y ancho de la familia AccurioWide, este nuevo dispositivo utiliza la misma tecnología de cabezal de impresión y plataforma de tinta probada de Konica Minolta que los modelos anteriores de AccurioWide. La compañía presentará el dispositivo el próximo mes en la ISA International Sign Expo en Las Vegas, Nevada, del 12 al 14 de abril.

AccurioWide 250 ofrece velocidades más rápidas, mayor ancho de impresión

Con la renombrada tecnología de cabezal de impresión de inyección de tinta de Konica Minolta, la AccurioWide 250 presenta modos de impresión más rápidos (hasta 1238 pies cuadrados/h) con un compromiso aceptable en la calidad de la imagen. Debido al mayor ancho de impresión, los usuarios pueden imprimir tableros de 4′ x 8′ en orientación horizontal en la prensa, lo que permite producir tableros más rápido. Los clientes también pueden ahorrar espacio de trabajo cuando producen tableros de 4′ x 8′ al cambiar de mesas de impresión largas a mesas de impresión cortas, lo que elimina hasta 12 pies de profundidad de la impresora (un total de 96 pies cuadrados de espacio).

“Konica Minolta continúa invirtiendo en el mercado de formato ancho para ofrecer a nuestros clientes un camino hacia una mayor productividad a medida que expanden su negocio de formato ancho, y esperamos demostrar nuestra nueva tecnología a los profesionales de la industria gráfica en ISA, muchos de los cuales son líderes en este campo”, dijo Dino Pagliarello, vicepresidente sénior de gestión y planificación de productos de Konica Minolta. “La AccurioWide 250 permite a nuestros clientes tener una impresora de gran formato muy productiva y eficiente, ideal para aquellos que buscan hacer crecer su negocio en nuevos segmentos de mercado mediante la adopción de las últimas tecnologías de impresión”.

Beneficios de la línea de productos AccurioWide de Konica Minolta

Toda la línea AccurioWide (AccurioWide 160, 200 y la nueva 250) es perfecta para talleres de letreros, impresores digitales, laboratorios fotográficos, impresores comerciales, operaciones en planta, impresores de franquicias e impresores de pantalla gráfica de tamaño medio. Las impresoras atienden a clientes que tienen un negocio de formato ancho considerable con necesidades crecientes para aumentar la producción y las capacidades.

Las impresoras de gran formato AccurioWide de Konica Minolta producen una amplia gama de aplicaciones, que incluyen pancartas, carteles, señalización, gráficos para exhibiciones, POP, maquetas, retroiluminación, iluminación frontal, vinilo autoadhesivo y más. Las impresoras de inyección de tinta híbridas UV LED de gran formato permiten imprimir en una amplia variedad de sustratos rígidos y flexibles. Las prensas imprimen sobre madera, vidrio y materiales industriales, con muchas aplicaciones específicas, como la impresión de objetos personalizados, la impresión de aplicaciones texturizadas, las reproducciones de arte y las decoraciones arquitectónicas y de interiores.

Las impresoras híbridas de formato ancho AccurioWide de Konica Minolta brindan una oportunidad para aquellos que buscan expandir su negocio de letreros y formato ancho. AccurioWide ofrece velocidades aún más rápidas (1238 pies cuadrados/hora) y un ancho de impresión más amplio de 2,5 millones, en comparación con AccurioWide 200 que imprime hasta 1119 pies cuadrados/hora a 2,0 millones de ancho de impresión y las velocidades de impresión de AccurioWide 160 hasta 678 pies cuadrados/hora y ancho de impresión de 1,6 m.

El tiempo de secado instantáneo de las tintas UV LED aumenta la productividad y el retorno de la inversión gracias al ahorro de tiempo, lo que permite a los usuarios apilar, cortar o enviar de inmediato. Otros beneficios incluyen alta calidad de imagen de hasta 1440 ppp, bajo consumo de tinta por pie cuadrado, tecnología de cabezal de impresión Konica Minolta 1024i y el potente software de flujo de trabajo Asanti versión 5.

Los asistentes al evento pueden solicitar una reunión con los gerentes de productos de impresión de producción de Konica Minolta o visitar el stand 437 para obtener más información sobre sus soluciones de impresión de gran formato.

Mimaki lanza la primera impresora de inyección de tinta directa a película

0


Mimaki anuncia su primera impresora de inyección de tinta «directa a película» (DTF, por sus siglas en inglés), la TxF150-75, en su evento Global Innovation Days. Al utilizar un método de transferencia basado en calor, la impresora es ideal para crear artículos de promoción comercial de alta gama personalizados, ropa deportiva y otras aplicaciones textiles promocionales. Esta es la última aportación de Mimaki para el segmento de prendas estampadas, y será presentada en la feria EMEA, en Printwear & Promotion Live! en el Reino Unido (26-28 de febrero de 2023).

La impresión DTF proporciona un proceso fácil y asequible para estampar prendas de vestir, generalmente camisetas. Inicialmente, el diseño se imprime directamente en una película especial para transferencias, que luego se rocía con polvo termofusible. Una vez calentada y seca, la lámina de transferencia está lista para ser aplicada a la tela usando una prensa de calor.

Basada en la Serie 150 existente de Mimaki, uno de sus modelos más vendidos, la nueva TxF150-75 responde a la necesidad del mercado de una tecnología DTF estable y fiable. El sistema de circulación de tinta incorporado y el diseño del paquete de tinta desgasificado evitan problemas comunes de DTF, como la mala expulsión de la tinta y la obstrucción de la tinta blanca. Estas tecnologías esenciales, que también incluyen la unidad de verificación de inyectores y el sistema de recuperación de inyectores, garantizan que los procesos se lleven a cabo de forma eficiente, reduciendo al mínimo la intervención necesaria.

Mark Sollman, director de producto sénior EMEA de Mimaki Europa, comenta: «La estampación de prendas de vestir es un sector muy popular y dinámico, en el que ya estamos operando con otras de nuestras tecnologías textiles. Sin embargo, hemos visto el impacto que la tecnología DTF ha tenido en este sector en los últimos años, con sus importantes ventajas sobre las tecnologías existentes. En concreto, DTF evita el proceso de creación de planchas en la serigrafía, que requiere demasiado tiempo, y el recorte requerido en la transferencia de calor del vinilo tradicional. Con sus capacidades de impresión a todo color, esta tecnología también puede crear diseños vibrantes. Estamos encantados de aportar una solución al mercado diseñada para todos los que ya están activos en el sector de la ropa estampada y para todos los que buscan acceder a este sector, con características destacadas como la facilidad de uso, la fiabilidad y la calidad».

l ser la primera entrada de la empresa en un nuevo segmento, Mimaki ha creado su propia gama de tintas pigmentadas a base de agua (PHT50) especialmente para esta solución. A partir de marzo de 2023, estas tintas tendrán la certificación OEKO-TEX® ECO PASSPORT, lo que garantiza que cumplirán los estándares ambientales y de seguridad, de conformidad con los compromisos de sostenibilidad de Mimaki. A diferencia de la impresión por transferencia de calor por sublimación, DTF es mucho más versátil en relación con los materiales, es capaz de trabajar con muchos más textiles aparte del poliéster y los materiales TC combinados, y en telas de colores claros u oscuros.

La impresora también viene con el software RasterLink7 RIP de Mimaki, que permite a los usuarios una supervisión completa, y la capacidad de optimizar el proceso desde el diseño hasta el producto final. Al igual que con todas las tecnologías de Mimaki, los compradores podrán contar con un amplio soporte interno de Mimaki durante las etapas iniciales de la configuración y el uso.

EFI presenta el EFI Pro 30h en FESPA Brasil Digital Printing

0


Cada vez más centrada en liderar la transformación global de la impresión analógica a la digital, EFI promete novedades para la edición de FESPA Digital Printing 2023. La multinacional, en colaboración con Serilon, su representante en Brasil, presentará su último lanzamiento: la EFI Pro 30h, Impresora LED rotativa plana de 3,2 metros que imprime hasta 230mt2/h y dispone de colores CMYK más blanco.

La máquina, que imprime en una amplia variedad de sustratos, sirve para una amplia variedad de aplicaciones, todas con alta calidad de imagen y beneficios ecológicos, todo a un precio muy atractivo. El Pro 30h estará disponible en el stand de Serilon en FESPA, en el pabellón azul, stand E-5-110. La exposición se lleva a cabo entre el 20 y el 23 de marzo, en Expo Center Norte.

“La participación de EFI en FESPA, en sociedad con Serilon, refuerza el compromiso de la marca con el mercado brasileño”, destaca Felipe Chaves, quien recientemente asumió como Gerente de Desarrollo de Ventas en Brasil. “Y el Pro 30h es el modelo adecuado para reforzar los planes futuros de EFI en Brasil. Hay una gran oportunidad de crecimiento en la transformación de lo analógico a lo digital”.

Una muestra de la fortaleza de los nuevos equipos para el mercado brasileño es que la primera máquina, importada a fines del año pasado para ocupar el showroom de Serilon, en São Paulo, no se calentó y ya está instalada en el primer cliente local de Pro 30h: la empresa gráfica paulista Excellence. “Investigamos todas las opciones, marcas y modelos, en todos los aspectos. Desde la productividad hasta los costos de mantenimiento e insumos”, informa el gerente de Excellence, Márcio Nicolai. “Cuando llegamos a los dos finalistas, el apoyo de Serilon, el representante de EFI en Brasil, fue decisivo en nuestra elección.”

“FESPA es una feria reconocida, donde se presentan grandes marcas”, dijo Rafael Machado, ejecutivo de ventas de Serilon. “Junto a EFI, no podíamos dejar de estar presentes y seguros de que tendremos buenas perspectivas comerciales, trayendo alta tecnología al mercado y elevando los niveles de impresión digital y comunicación visual”.

FESPA Digital Printing comienza 2023 reforzando su estatus como el evento más importante de la industria de la impresión digital, celebrando su 10º aniversario en Brasil. “Estamos impulsando un intenso trabajo para llevar al empresario del sector la mejor experiencia de visita y la FESPA más grande de la historia del país. Tendremos un área de exhibición ampliada y la presencia confirmada de jugadores nacionales y globales”, dijo Alexandre Keese, director de FESPA Digital Printing.

Canon lanza la serie ProStream 3000

0

Canon anuncia el lanzamiento de la serie ProStream 3000, la nueva generación de impresoras de inyección de tinta de alta velocidad y alimentación continua para impresión comercial. Basada en la consolidada plataforma tecnológica ProStream, la nueva serie ProStream 3000 ofrece una calidad de impresión offset constante y admite una mayor variedad de sustratos a velocidades de impresión nominales más altas, incluido el papel de alto gramaje, lo que permite la producción digital ultrarrápida de una gama más amplia de trabajos de impresión comercial.

Esta capacidad ampliada de soportes facilita aún más la migración de trabajos de gran volumen y valor desde las tecnologías offset y heredadas a los negocios de impresión, incluidas las imprentas comerciales tradicionales y on-line, los productores de libros y los especialistas en productos fotográficos. Gracias a la ProStream, los usuarios pueden aprovechar todas las ventajas de la productividad integral de la producción de inyección de tinta en un gran número de aplicaciones, desde publicidad directa y libros, hasta postales, carteles y calendarios.

Disponible en dos modelos -la ProStream 3080 a 80 m/min y la ProStream 3133 a 133 m/min-, la nueva serie de impresoras ofrece la alta calidad de impresión que caracteriza a esta línea en anchos de bobina de hasta 558 mm y para longitudes de página de hasta 1524 mm. La nueva serie ProStream puede imprimir hasta 11.300 hojas 4/4 B2 por hora o 1.790 impresiones 4/4 de tamaño A4 por minuto, lo que equivale a 58 millones de impresiones A4 al mes. Y todo en una amplia gama de sustratos y gramajes, incluidos papeles estándares offset estucados, no estucados y tratados para inyección de tinta de hasta 300 g/m², sin necesidad de ralentizar significativamente la velocidad en soportes de mayor gramaje.

Para garantizar una calidad offset a mayor velocidad en una gama más amplia de sustratos, la serie ProStream 3000 incorpora un sistema de secado mejorado. Este sistema se basa en el éxito de la serie ProStream 1000, que utiliza la flotación en el aire en todo el recorrido del papel para proteger la calidad de la superficie del producto impreso en todas las fases. El nuevo diseño asimétrico de la serie ProStream 3000 seca todos los trabajos de forma uniforme y controlada sin entrar en contacto con el papel, lo que garantiza una calidad excepcional incluso en los soportes más sensibles a los arañazos.

Roland DG lanza la intuitiva impresora directa a film de sobremesa VersaSTUDIO BN-20D

0


Roland DG lanza su primera impresora directa a film, la VersaSTUDIO BN-20D, dirigida a imprentas, empresas de ropa y start-ups. La transferencia directa a film ha atraído la atención del sector de la personalización de ropa a escala mundial en los últimos años, debido a la facilidad que ofrece para aplicar gráficos llamativos a productos y accesorios. La nueva y asequible impresora BN-20D de Roland DG utiliza la tecnología directa a film, que transfiere los colores CMYK y blanco al tejido para crear gráficos vivos con detalles finos, alta reproducción fotográfica y un contraste excelente.

Equipada con cabezales de impresión de alta definición, la BN-20D puede trabajar sobre una variedad de tejidos claros y oscuros para producir una amplia gama de prendas. La función de corte automatizado de la impresora también permite crear diseños con vinilo de transferencia térmica, vinilo elástico, flocado, vinilo holográfico, vinilo con purpurina y vinilo metalizado, algo un poco más complejo con el método de impresión estándar. «Nuestros equipos de impresión compactos, intuitivos y asequibles permiten a cualquier persona obtener fácilmente resultados de alta calidad sin necesidad de conocimientos previos», comenta Paul Willems, director de producto y desarrollo empresarial de Roland DG EMEA.

«La transferencia directa a film es una nueva solución que solo lleva en el mercado unos años, pero que tiene el potencial de revolucionar el mundo de la confección. Con la introducción al mercado de la solución VersaSTUDIO, esperamos que más clientes puedan aprovechar las nuevas oportunidades de negocio. Además de funcionar como impresora directa film, la BN-20D también se puede utilizar como un plotter de corte para vinilos de transferencia térmica y rótulos, lo que hace que sea una solución muy versátil».

Durante el proceso de impresión, el diseño se imprime en un film especial, seguidamente se aplica el polvo y se funde térmicamente. Esto elimina la necesidad de métodos de transferencia más laboriosos, como cortar el contorno de las ilustraciones, eliminar los residuos de las áreas innecesarias y retocar, lo que no solo hace que el proceso de trabajo sea más eficiente, sino que también permite la producción de diseños más complejos y atractivos. Además de la eficiencia de la BN-20D, la tinta utilizada cumple con la norma OEKO-TEX*, un estándar internacional que garantiza la seguridad para su uso en ropa para niños y mascotas.

Fujifilm lanza la tinta de termoformado Uvijet HZ para su serie Acuity Prime de prensas planas

0


Fujifilm anunció el lanzamiento de sus nuevas tintas LED para termoformado curadas con UV, diseñadas especialmente para su uso con sus impresoras planas Acuity Prime.
Las tintas, que se curan rápidamente con lámparas LED UV convencionales, son la solución ideal para decorar una amplia gama de materiales comúnmente utilizados en aplicaciones de termoformado.

Las tintas ofrecen una excelente reproducción de puntos, colores resistentes a la luz con una adherencia y una elongación excepcionales, y ofrecen una calidad excelente para aplicaciones que involucran termoformado de embutición profunda, doblado de líneas y soplado de cúpula. Otros beneficios de las tintas incluyen acabado de alta calidad, doblado, hendido, enrutamiento y guillotinado.

Las tintas de la gama son adecuadas para aplicaciones internas y externas, y se forman perfectamente entre 150-200*C (302-392*F).

También están libres de solventes volátiles e hidrocarburos, lo que significa que tienen un menor impacto en el medio ambiente en comparación con los productos a base de solventes.

Matthew Whiting, Gerente de Producto de Fujifilm Wide Format Inkjet Systems, comenta: “Con nuestro amplio conocimiento del sector, así como las galardonadas instalaciones de fabricación en nuestro sitio de Broadstairs, Fujifilm se enorgullece de crear tintas para maximizar la capacidad de sus impresoras, como como el Acuity Prime”.

Continúa: “Al termoformar, no desea que la tinta se agriete, se vuelva quebradiza o se descame. Nuestras tintas Uvijet HZ son muy flexibles y mantienen su alta calidad durante todo el proceso de termoformado, lo que da como resultado un excelente acabado”.

X-Rite presenta soluciones integrales de medición del color para flujo de trabajo de embalaje sostenible

0



En el evento INFOFLEX 2023, el cuál se llevará a cabo del 17 al 18 de abril próximo, en Columbus, Ohio, X-Rite y Pantone LLC, exhibirán un ecosistema conectado de soluciones de medición de color para transformar el proceso de flujo de trabajo de color flexográfico y de embalaje. Los asistentes experimentarán de primera mano cómo el espectrofotómetro portátil eXact™ 2 de próxima generación se conecta a un ecosistema de software, incluido InkFormulation Software y ColorCert® Suite, para reunir el flujo de trabajo de impresión y empaquetado en un solo dispositivo para mejorar el control de calidad y la productividad. Además, X-Rite presidirá una sesión en INFOFLEX sobre el valor de la medición del color con impresoras flexográficas líderes.

En INFOFLEX, en el stand n.º 231, X-Rite presentará:

El espectrofotómetro portátil sin contacto eXact 2 mide el color en varios sustratos, incluidos papel y película flexible, en un solo dispositivo. Con funciones fáciles de usar, como la interfaz de pantalla táctil, la tecnología patentada de orientación por video Mantis™, los estándares de color digital integrados, las herramientas de control de calidad y la administración de flotas, los operadores de impresión pueden verificar los requisitos del cliente dos veces más rápido y con más confianza.

ColorCert Suite proporciona a los impresores una visión general de la calidad de impresión y el rendimiento del color en una sola puntuación numérica para confirmar el cumplimiento de las especificaciones de la marca.

El software InkFormulation ofrece formulación de tinta rápida, precisa y uniforme, creación de fórmulas, almacenamiento, aprobación y recuperación para tintas de offset, flexografía, huecograbado y serigrafía.

El panel de X-Rite Link permite a los convertidores verificar el estado de uno o una flota de dispositivos eXact 2, configurar y distribuir actualizaciones y bibliotecas, y más.

El ecosistema de color digital PantoneLIVE™ permite a los propietarios de marcas, diseñadores e impresores sentirse seguros al seleccionar los estándares de color que se pueden lograr en la producción.

El dispositivo de creación de perfiles de color i1Pro 3 Plus reduce la variabilidad de la apariencia del color, lo que permite a las impresoras crear perfiles ICC para casi cualquier sustrato, incluidos papel, película, textiles, vinilo y otros materiales, y calibrar los dispositivos de producción de impresión para obtener el nivel más alto de precisión de color.

Valor de la sesión de medición de color
Únase a Jason Campbell, gerente de productos de X-Rite, el lunes 17 de abril a las 10:30 a.m. EST para una discusión sobre por qué la cadena de suministro flexográfica debe adoptar la recopilación de datos de color. Escuche directamente de los impresores cómo han mejorado la calidad del color y el negocio.

HP presenta la prensa digital HP Indigo 200K diseñada para acelerar el crecimiento de la industria del embalaje flexible

0


HP Inc. presentó su nueva prensa digital HP Indigo 200K, diseñada para dar a los convertidores digitales flexibles la ventaja competitiva con una mejor productividad, entrega bajo demanda, sin pedidos mínimos, diseños únicos, consumo de energía reducido y mínimo desperdiciar. La nueva prensa se basa en la única tecnología digital probada en campo para embalaje flexible digital y en una exitosa base instalada de más de 300 prensas digitales HP Indigo 25K, serie 4, en todo el mundo. La nueva prensa digital HP Indigo 200K de la serie 5 imprime hasta 56 m/min (183 pies/min) y aumenta drásticamente la productividad de tiradas cortas sostenibles de alto margen de embalaje flexible digital, que se entregan en días, no semanas.

“La HP Indigo 200K es una prensa digital de banda media especialmente diseñada para convertidores que abordan las necesidades de las marcas en empaques flexibles, pero también cumple con los crecientes requisitos de las industrias de etiquetas y fundas retráctiles para una mayor productividad y un formato más amplio”, dijo Noam Zilbershtain. , vicepresidente y director general de HP Indigo & Scitex. “El embalaje flexible es un mercado en crecimiento, y dado que los clientes de HP Indigo están creciendo mucho más rápido que el mercado, no tengo ninguna duda de que la prensa digital HP Indigo 200K abrirá la puerta a más convertidores flexográficos que quieran unirse al éxito y reinar. industria 4.0.”

Mayor velocidad manteniendo la calidad
La prensa digital HP Indigo 200K presenta un aumento del 30 % en la velocidad y un aumento del 45 % en la productividad en comparación con la HP Indigo 25K. Con una calidad de color de coincidencia de huecograbado basada en las tecnologías HP Indigo Liquid Electro Photography (LEP) y One-Shot Color, la nueva prensa ofrece la gama más amplia disponible de ElectroInks y está diseñada para imprimir paquetes de alta cobertura con blanco en la mayoría de los sustratos industriales. , tanto de superficie como de reverso. Las oportunidades comerciales adicionales incluyen elementos únicos de protección de marca.

Tras el anuncio de Sirane Group, con sede en el Reino Unido, como uno de los primeros clientes beta de la prensa, Peter Ralten, Director Comercial y de Desarrollo de Negocios, dijo: “En Sirane, hemos estado investigando la impresión digital durante un tiempo y nos dimos cuenta de que es donde la mentiras futuras. La prensa digital HP Indigo 200K, con su increíble aumento de la productividad, abre nuevas oportunidades comerciales para nosotros. Con la incomparable calidad y versatilidad de HP Indigo, estamos ansiosos por ver los resultados de agregarlo a nuestra cartera”.

La prensa digital HP Indigo 200K logra una producción eficiente con las capacidades de automatización del software PrintOS de HP Indigo para procesamiento por lotes, agrupamiento y datos variables, así como una combinación de colores y un flujo de trabajo más rápidos y precisos. Las herramientas de automatización para la eficiencia del operador, junto con la producción sostenible, el envasado circular y la seguridad del envasado de alimentos, constituyen una solución digital excepcional.

Características de la prensa digital HP Indigo 200K

La prensa de banda media ofrece entrega a pedido, sin pedidos mínimos, configuración rápida y desperdicio mínimo por trabajo.

Presione velocidades de impresión de hasta 56 m/min (183 pies/min).

Una solución sostenible para el mercado de envases flexibles para satisfacer las necesidades de las marcas.

Xeikon cierra la brecha de la impresión flexográfica y digital con IDERA Digital Print Solution en CCE International 2023

0


Xeikon participará en CCE International, que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo de 2023 en Múnich, Alemania. Desde el stand 2038, Xeikon exhibirá las capacidades de IDERA, una plataforma de impresión digital completamente integrada y completa que hace que la impresión de paquetes de cartón corrugado sea fácil, adaptable y sostenible.

CCE Europe es el evento clave de la región para la industria del cartón corrugado y plegable, que cubre toda la cadena de suministro en la producción y procesamiento de material de cartón corrugado. Los visitantes del stand pueden revisar muestras y obtener información sobre cómo la integración de la solución IDERA maximizará su negocio actual de flexografía y facilitará una entrada rentable en la impresión digital para trabajos personalizados bajo demanda.

IDERA combina la experiencia de Xeikon en la transformación de la impresión digital con los conocimientos técnicos sobre cartón corrugado y la huella de fabricación de Flint Group para crear una nueva tecnología de inyección de tinta posterior a la impresión que empodera a los impresores con los beneficios de la impresión digital. IDERA resuelve los mayores desafíos del mercado de cartón ondulado actual, desde tiempos de producción más rápidos, tiradas más cortas y capacidades de impresión bajo demanda hasta flexibilidad de diseño total, ahorro significativo de residuos y tintas sostenibles a base de agua.

“Lo digital es una parte cada vez más importante del mercado del cartón corrugado, donde vemos cómo los grandes volúmenes se complementan con trabajos más pequeños, versátiles y ad hoc”, afirma Sebastien Stabel, Gerente de segmento de mercado, Carton Packaging en Xeikon. “La impresión de tiradas cortas es una configuración demasiado costosa con la flexografía. No todos los convertidores pueden invertir considerablemente en la impresión digital, sin embargo, se ven presionados por los propietarios de marcas que prefieren tratar con el único proveedor de impresión que conoce y actúa en función de sus necesidades”.

Con IDERA, los impresores ya no necesitan dejar pasar la oportunidad de hacer más por su base de clientes actual y acceder a nuevos negocios. Es la solución de bajo riesgo y altos ingresos que necesitan para optimizar su capacidad flexográfica actual mientras aumentan sus capacidades de giro corto y satisfacer las demandas de los propietarios de marcas de hoy”.

IDERA permite la impresión de inyección de tinta de posimpresión industrial, segura para los alimentos, que cumple con las normativas y a base de agua. La solución de un solo paso viene con un modelo de inversión escalable que ofrece una amplia gama de modos de productividad y calidad de impresión. Estos modos, combinados con el soporte de aceleración en el sitio de Xeikon, ayudan a los convertidores a controlar sus costos de funcionamiento y mantenerse competitivos. “Con IDERA, los convertidores pueden preparar sus operaciones para el futuro hoy y prepararse para lo que se avecina en el mercado del cartón corrugado. Nuestro equipo está listo para mostrar y contar todo en CCE International”, concluye Stabel.

Fujifilm anuncia la disponibilidad comercial de su serie ApeosPro C de impresoras digitales de baja producción

0


Con el primer cabezal de impresión LED de alta resolución del mundo y el tóner Super EA Eco de Fujifilm, esta nueva gama está diseñada tanto una oficina corporativa, una agencia de diseño o un entorno de impresión profesional de baja producción, y ofrece una impresión excelente y de alta calidad.

Tras presentar su nuevo desarrollo tecnológico en el Centro de Tecnología de Impresión Avanzada de Fujifilm en Bruselas a finales de 2022, Fujifilm ha anunciado hoy que su nueva serie ApeosPro C ya está disponible en el mercado. Construida sobre una plataforma de nueva generación, la gama está diseñada para producir una impresión excelente y de alta calidad en un amplio intervalo de sustratos y para una gran variedad de aplicaciones creativas.

Todas las impresoras de esta gama ofrecen una rápida impresión bajo demanda, gracias a lo cual las empresas podrán aprovechar nuevas oportunidades de negocio en las que el tiempo es prioritario. Pueden producir flyers, folletos, catálogos y otros tipos de material de marketing, incluidos banners de hasta 1,3 metros de longitud, y también son ideales para la producción de impresiones confidenciales de alta calidad que no pueden subcontratarse (como muestras o maquetas de productos). Todas las impresoras de la gama admiten un amplio abanico de tipos de papel, entre los que se incluyen: papel de bajo gramaje, cartulina, tarjetas postales, papel estampado y sobres.

La serie ApeosPro C también se beneficia del primer cabezal de impresión LED de alta resolución* del mundo (2400 x 2400 ppp) que crea impresiones increíbles y de alta definición mediante un haz LED muy fino. La unidad de exposición no vibra porque no hay ningún mecanismo de accionamiento, lo que significa que la reproducción de imágenes es increíblemente estable, y el propio cabezal de impresión LED consume niveles muy bajos de energía, lo que se traduce en un menor consumo de energía y menores costes de funcionamiento.

Además del cabezal de impresión LED de alta resolución, la serie ApeosPro C también se beneficia del uso del tóner Super EA Eco de Fujifilm, presente en los dispositivos de producción de gama alta de Fujifilm. En combinación, el tóner Super EA Eco y los cabezales de impresión LED producen gradaciones ultrasuaves, colores vibrantes y facilitan la reproducción de imágenes con líneas y textos muy finos. Además, la función adicional de «Gloss» (Brillo) aporta un bonito acabado brillante a la impresión cuando es necesario.

El intervalo incluye tres modelos: la ApeosPro C750, el modelo estándar; la ApeosPro C810, el modelo premium; y la ApeosPro C650, un modelo adicional y muy asequible para aquellas empresas con una producción inferior. Mark Lawn, responsable de Soluciones POD de Fujifilm Europe, comenta: «Ver el nuevo desarrollo de esta serie en nuestro evento Peak Performance Print celebrado en Bruselas el año pasado fue emocionante para nosotros, y ahora estamos encantados de poder anunciar su disponibilidad comercial. Ya sea para apoyar el trabajo colaborativo de forma segura en la oficina, para producir materiales de marketing de alta calidad o para elaborar folletos y material promocional, la serie ApeosPro C permitirá a un amplio espectro de empresas aprovechar la magnífica calidad de impresión y el extenso abanico de aplicaciones que ofrece. Estamos encantados de llevar las ventajas de la tecnología Fujifilm a más usuarios que, a pesar de no tener volúmenes de impresión a nivel de producción, siguen necesitando una solución que no comprometa sus requisitos de calidad y versatilidad de soportes».