HP presenta el papel Bond resistente a salpicaduras, un papel duradero y resistente a salpicaduras compatible con la tecnología de tintas a base de colorantes. Este extraordinario papel bond es perfecto para aplicaciones en ambientes al aire libre o condiciones con humedad excesiva. Los gráficos impresos con tintas a base de tinte estarán protegidos cuando se expongan a humedad moderada.
El papel Bond resistente a salpicaduras de HP es un papel bond de 21 lb (80 g / m2) diseñado para producir mapas, planos, planos y carteles con colores llamativos y texto y gráficos nítidos.
Este papel reciclable ayuda a cumplir los objetivos medioambientales sin sacrificar la calidad. Y hay muchos tamaños y opciones disponibles, incluidos paquetes múltiples para reducir los costos de envío.
Este año, EFI Reggiani celebra 75 años en el mundo textil. Como parte de la celebración de su aniversario, EFI está revelando el lanzamiento de tres nuevas impresoras textiles digitales de última generación.
Con tres cuartos de siglo de investigación y tecnología, EFI Reggiani se ha convertido en el socio de confianza para soluciones integradas y escalables para todo el proceso textil, desde el tratamiento del hilo hasta la impresión y el acabado de tejidos. EFI Reggiani siempre ha tenido a sus clientes a la vanguardia, lo que ha permitido el éxito y el crecimiento de su negocio.
Transformando la industria textil con innovación Siempre esforzándose por estar a la vanguardia de la tecnología, EFI Reggiani ofrece productos de clase mundial que ofrecen mayor tiempo de actividad y confiabilidad, alto rendimiento, uniformidad de impresión sin igual y precisión, todo mientras ayuda a los clientes a aumentar la sostenibilidad de sus actividades de fabricación textil.
Desde la creación de su primera impresora tradicional hasta sus últimas innovaciones tecnológicas, la tradición y la dedicación de EFI Reggiani a sus productos han contribuido a la transformación global del mercado textil. Las soluciones de EFI Reggiani se utilizan en operaciones de alta calidad y alta productividad en todos los principales centros de fabricación textil del mundo. Las nuevas innovaciones de EFI Reggiani también ayudan a facilitar la difusión y localización de la fabricación textil industrial más cerca de los usuarios finales en nuevos mercados geográficos.
75 años de historia y excelencia Reggiani Tessile, que era una de las empresas de fabricación de tejidos más grandes de Italia, creó la empresa para satisfacer sus necesidades en el desarrollo de maquinaria. Entonces conocida como Reggiani Macchine, la empresa creció enormemente durante cinco décadas gracias a la innovación continua de productos y las estrechas relaciones con los clientes.
Reggiani Macchine inició un nuevo capítulo a principios de la década de 2000 con la introducción de la tecnología de impresión digital en su gama de productos. Luego, en 2015, Reggiani Macchine se unió a la familia Electronics For Imaging. Desde entonces, la empresa, con sede en Bérgamo, Italia, ha acelerado su misión de impulsar la transformación de la imagen analógica en digital en el segmento textil. La cartera de productos de EFI Reggiani ha continuado expandiéndose, desde máquinas de impresión rotativas y de cama plana hasta impresoras digitales de escaneo / múltiples pasadas hasta la impresora textil digital más rápida del mundo: la galardonada impresora de inyección de tinta de una sola pasada EFI Reggiani BOLT lanzada en 2018. La compañía también ha avanzado sustancialmente en sus ofertas de tintas, convirtiéndose en un líder reconocido como uno de los únicos fabricantes de una gama completa de tintas utilizadas en la fabricación textil industrial.
Impulsando el éxito de los clientes para el futuro En la actualidad, el liderazgo de EFI Reggiani en innovación es el resultado de una extensa investigación dirigida a mejorar la productividad y la calidad, optimizar el proceso de fabricación textil y reducir el uso de energía, el consumo de agua y el impacto ambiental general.
Si bien la pandemia de COVID hizo de 2020 un año difícil para todos los involucrados en la impresión textil, EFI Reggiani aprovechó la oportunidad para fortalecer aún más sus actividades de investigación y desarrollo, todo para garantizar que sus clientes tengan las soluciones adecuadas a medida que el mercado se recupera.
Genoni cree que la productividad es clave para cualquier solución que ayude a los clientes a recuperarse y prosperar después de una pandemia, y uno de los nuevos lanzamientos de la compañía se enfocará específicamente en una brecha notable en el mercado.
En el creciente segmento industrial de nivel de entrada del mercado, EFI Reggiani está fortaleciendo su oferta de múltiples pasadas al introducir dos nuevas máquinas de escaneo, que ayudarán a facilitar las necesidades de los clientes de fabricar más cerca del consumidor final. El par de impresoras de escaneo que EFI Reggiani lanzará al mercado en 2021 permitirá a los nuevos clientes dar sus primeros pasos en la impresión digital textil industrial. Las nuevas impresoras no solo serán fáciles de usar, sino que, como ocurre con todas las soluciones de la compañía, también brindarán a los clientes acceso a las mejores plataformas tecnológicas e innovación para la impresión industrial digital con la reconocida calidad y confiabilidad de EFI Reggiani.
NEC Display Solutions, anunció su asociación con Avery Dennison, entregando una solución AV interactiva innovadora, ActiveScene. Combinando el sistema dinámico Vela de Avery Dennison y la tecnología de proyección NEC, ActiveScene proporciona una solución AV integral para transformar las ventanas existentes en pantallas atractivas y llamativas.
Utilizando la película para ventanas inteligente Vela de Avery Dennison, ActiveScene se puede adaptar a cualquier ventana o superficie de vidrio. Controlada electrónicamente, la película se vuelve opaca al recibir una orden para crear un lienzo dinámico donde los usuarios pueden proyectar una experiencia audiovisual única a sus audiencias, haciendo uso de paredes de vidrio o ventanas previamente infrautilizadas. Cuando ActiveScene no está en uso, el vidrio permanece transparente.
“ActiveScene es una solución revolucionaria que reúne lo mejor de Avery Dennison y Sharp / NEC”, dijo Rich McPherson, gerente de productos senior de Sharp NEC Display Solutions. “Siempre estamos buscando formas nuevas y emocionantes de brindarles a los clientes soluciones innovadoras, y ActiveScene les brinda a los usuarios la capacidad de transformar el espacio no utilizado en lienzos de video dinámicos con solo presionar un botón”.
Ideal para una amplia variedad de aplicaciones, ActiveScene se puede utilizar para transformar escaparates de vidrio en grandes pantallas publicitarias, ventanas de salas de conferencias corporativas en pantallas de privacidad dinámicas, viñetas de museos con fachada de vidrio en señalización informativa y más. En comparación con la proyección independiente o las paredes de video LCD, ActiveScene brinda una oportunidad multifunción llave en mano sin biseles que distraigan la atención de la imagen. La solución está disponible con tres opciones de proyector NEC: PX1004UL, PA803UL o P605UL, que ofrecen múltiples opciones de brillo para satisfacer las necesidades de casi cualquier espacio.
“Nuestra asociación con Sharp / NEC nos permite mezclar lo físico con lo digital”, dijo Abby Monnot, directora de marketing de Avery Dennison. “La capacidad de transformar los bienes raíces existentes en una solución interactiva y atractiva que atrae a los usuarios eleva lo que las empresas pueden hacer y les brinda la oportunidad de comunicarse como nunca antes”.
Markzware PDFMarkz está logrando un impacto en la transformación de documentos PDF
La empresa especialista en flujos de formato PDF: Markzware presentó su aplicación: PDFMarkz. Esta aplicación macOS independiente convierte documentos PDF a Adobe InDesign, QuarkXPress, Affinity Publisher, IDML y más.
Este lanzamiento es el último producto independiente de la línea de aplicaciones “Markz”. PDFMarkz permite a los usuarios obtener una vista previa y, en última instancia, editar documentos PDF nativos. La función de vista previa es gratuita para cualquier usuario de macOS y también muestra información vital del documento. Esta mini “información de archivo” es especialmente útil, antes de seguir adelante con el PDF.
Hay varias automatizaciones de flujo de trabajo, por lo que tendrá la capacidad de abrir un archivo .pdf, en una aplicación específica de su elección, o exportar automáticamente PDF a IDML y otros formatos de archivo. Además, si trabaja en Adobe InDesign, el producto también viene equipado con scripts que puede instalar en la aplicación y llamar a PDFMarkz para hacer su magia, directamente desde InDesign.
Experiencia de Adobe mejorada Chuck Geschke, cofundador de Adobe y leyenda de la innovación en PDF, dijo en 2011 que Acrobat era responsable de generar “billones de páginas” (de archivos PDF). Hoy, PDFMarkz es la herramienta que puede “democratizar” el contenido de esos billones de archivos .pdf, convirtiéndolos en otros tipos de documentos más editables y creativos.
Un usuario puede colocar un PDF, página por página en InDesign como una imagen plana. Con PDFMarkz, los diseñadores pueden convertir archivos PDF de varias páginas con todas las imágenes, colores, estilos, texto en vivo y nombres directamente en un nuevo diseño de InDesign. Los usuarios ahorran tiempo y aumentan la productividad con PDFMarkz.
PDFMarkz también brinda a los usuarios la capacidad de exportar páginas individuales o el documento completo a PNG, JPEG, TIFF u otros tipos de formato de imagen. También existe la posibilidad de “compartir” partes de su PDF, como cualquier página determinada del documento, a través de varias plataformas, como el correo electrónico o las redes sociales. PDFMarkz también le permite extraer el texto de un PDF y guardarlo como archivo RTF, TXT o HTML.
PDFMarkz permite a los usuarios tener un impacto en su flujo de trabajo de edición de PDF, manteniéndose creativos en las aplicaciones de escritorio.
Requisitos y disponibilidad del sistema Los requisitos del sistema incluyen macOS 10.12 o posterior, 4 GB de RAM, pantalla de 1024 × 768 y conexión a Internet.
Color-Logic, experto en comunicación de colores metálicos y adornos de impresión, a duplicado la cantidad de colores dorados metálicos disponibles para los licenciatarios de Color-Logic. Los 30 nuevos colores de oro metálico, junto con los 25 colores de oro que se incluían anteriormente con el sistema Color-Logic, permiten a los impresores con licencia de Color-Logic ofrecer a sus clientes 55 colores de oro metálico únicos utilizando solo una tinta, tóner o sustrato de plata metálica. . Los 30 nuevos colores dorados metálicos elevan el número total de colores metálicos de Color-Logic a 280. Ya no es necesario almacenar tintas o sustratos dorados, o igualar los dorados mediante prueba y error.
Al discutir los problemas que enfrentan los impresores que usan plata u oro en sus prensas digitales (o considerar una de las nuevas prensas digitales que ofrece una estación de quinto color para tintas o tóners metálicos), el director de ventas y marketing de Color-Logic, Mark Geeves, comentó: Las imprentas están comenzando a ofrecer tintas y tóners plateados y dorados para complementar las tintas y tóners CMYK tradicionales. Pero sin Color-Logic, las impresoras digitales están limitadas a un solo color dorado, mientras que los licenciatarios de Color-Logic pueden ofrecer a sus clientes 55 opciones diferentes de oro. Y estos dorados no solo se pueden usar como colores directos en diseños, sino también en las muchas opciones de adorno que ofrece Color-Logic. Los propietarios de rotativas digitales que utilizan el sistema Color-Logic ya no tienen que perder un tiempo de producción precioso cambiando la tinta plateada o el tóner para producir oro “.
Respecto a la importancia del anuncio para los impresores que utilizan sustrato metálico de hoja cortada en prensas digitales, o rollos de sustrato metálico en impresoras de gran formato, Geeves dijo: “Color-Logic produce automáticamente las máscaras de tinta blanca necesarias para imprimir sobre sustratos metálicos. La disponibilidad de 55 colores dorados metálicos predecibles y reproducibles reducen significativamente el tiempo de preparación del archivo y eliminan la coincidencia de colores frustrante y repetitiva en la prensa ”.
Los licenciatarios de Color-Logic pueden producir sus propios libros de muestras, utilizando sus sustratos, estándares de impresión, tintas y recubrimientos. Los adornos de impresión que ofrecen las impresoras Color-Logic con licencia permiten a los diseñadores gráficos internos o externos deslumbrar a los clientes con colores metálicos. Las opciones de dramatización y personalización disponibles con el sistema Color-Logic proporcionan los adornos más económicos y fáciles de implementar disponibles para los impresores.
Canon Europa presenta dos nuevas opciones de automatización avanzada para las prensas digitales en color de la serie imagePRESS C10010VP: una unidad de detección (sensing unit) y una unidad de inspección (inspection unit). Estas dos soluciones suponen una ayuda adicional para que los clientes de los entornos de producción de impresión obtengan impresiones de máxima calidad en el menor tiempo posible y sin intervención manual del operador.
La nueva unidad de detección permite ahorrar tiempo, puesto que ya no es necesaria la calibración manual. La unidad controla el registro del anverso y el reverso y el tono de color antes y durante la impresión, ajustándolos automáticamente a lo largo del proceso para garantizar la coherencia con los ajustes del trabajo desde la primera hasta la última hoja. Este ajuste en tiempo real, respecto al soporte impreso, se añade al control de color de la banda de transferencia de la imagen que se realiza mediante la tecnología Multi D.A.T, una función estándar de la serie imagePRESS C10010VP.
La nueva unidad de inspección ofrece una gran oportunidad de automatización para aquellos clientes que deseen eliminar la inspección manual para comparar determinados criterios. Esta unidad supervisa cada página impresa en busca de errores, como la distorsión y otros defectos tales como las rayas y la suciedad en el soporte. Los clientes pueden elegir depurar y volver a imprimir automáticamente las páginas defectuosas y obtener así una impresión perfecta sin que afecte a la productividad. También es posible depurar las páginas defectuosas sin tener que reimprimirlas, o el operador puede recibir simplemente un registro de las páginas que no cumplen los estándares de calidad previamente definidos.
La unidad de inspección detecta defectos de un mínimo de 0,2 mm sin merma de la productividad y los niveles de sensibilidad se adaptan a las necesidades específicas de cada trabajo. El operador define hasta 64 zonas en cada página para compararlas con los criterios de inspección, cada una con nueve niveles posibles de sensibilidad. Esto permite, entre otras cosas, fijar un estándar de calidad más alto para los logotipos de las empresas, las imágenes más importantes de un producto o las caras humanas, y uno menos estricto para las imágenes de fondo.
Estos dos nuevos módulos de automatización se pueden seleccionar de forma individual o conjuntamente, y son compatibles con las impresoras actuales de la serie C10010VP. Su gestión puede hacerse mediante los controladores PRISMAsync o los Fiery.
Los productos mejorados brindan soluciones más económicas para aplicaciones de impresión de gran formato
Mactac Distributor Products está mejorando sus series de medios promocionales IMAGin PrintVinyl y PrintVinyl Grey, lo cual brindará a los clientes más opciones para soluciones económicas de vinilo.
Diseñado para aplicaciones de impresión de gran formato, incluida la impresión digital de inyección de tinta UV, solvente, eco-solvente y látex, IMAGin PrintVinyl y PrintVinyl Grey ha sido un medio de promoción líder en la industria durante casi dos décadas. Proporciona además capacidad de impresión, color y rendimiento a un costo económico.
Los productos PrintVinyl y Print Vinyl Grey están diseñados para aplicaciones gráficas en paredes, ventanas y pisos. La línea de productos incluye:
Serie PV300: una película de PVC de calandrado suave mate o blanco brillante de 3,2 mil, recubierta en un lado con un adhesivo sensible a la presión removible o permanente y suministrada con un revestimiento recubierto de arcilla 78 #. Está diseñado para publicidad y promoción de uso general en interiores o exteriores a corto plazo en superficies planas o ligeramente curvas y la durabilidad en exteriores es de 3 años.
Serie PVG300: una película de PVC de calandrado suave blanco mate o brillante de 3,2 mil que se recubre en un lado con adhesivo acrílico sensible a la presión, removible o permanente, opaco, gris y se suministra con un revestimiento recubierto de arcilla 78 #. Está diseñado para publicidad y promoción en interiores o exteriores a medio plazo, hasta 3 años, sobre superficies planas o ligeramente curvas.
PVG529P: una película de PVC de calandrado suave blanco mate o brillante de 3.5 mil que está recubierta en un lado con adhesivo acrílico sensible a la presión gris opaco, permanente o removible y se suministra con un revestimiento Layflat 90 #. Está diseñado para publicidad y promoción en interiores o exteriores a medio plazo, hasta 5 años, sobre superficies planas o ligeramente curvas.
Los productos IMAGin PrintVinyl y PrintVinyl grises se fabrican en los EE. UU. Tienen una vida útil de 2 años y están respaldados por Open Image Warranty ™ de Mactac.
(Izquierda) Plata solamente (Derecha) CMYK y Plata
Los tóners dorado y plateado para la RICOH Pro C7200X elevan los materiales de impresión para satisfacer las necesidades de los clientes y respaldar el crecimiento de los innovadores en artes gráficas
Ricoh USA, Inc., presentó los nuevos “tóners” oro y plata, lo que permitirá a los clientes a migrar aplicaciones de offset a digital con embellecimiento de una sola pasada. Estas adiciones únicas permiten la producción de una amplia gama de aplicaciones de impresión mejoradas y abren nuevas oportunidades de ingresos para los clientes que buscan diferenciar sus ofertas para satisfacer las necesidades cambiantes y diversas de sus clientes en el competitivo mercado actual.
Desarrollados para la quinta estación de color en la prensa digital de hojas en color RICOH Pro C7200X, los tóners brindan un gran impacto visual para una impresión de alto valor agregado. Los colores adicionales transforman una amplia gama de aplicaciones, desde catálogos, carteles, volantes, correo directo y folletos hasta tarjetas de presentación, tarjetas de felicitación, boletos, invitaciones, certificados y empaques.
Los nuevos tóners están disponibles en las prensas RICOH Pro C7200X nuevas y existentes, lo que permite a los usuarios ampliar sus capacidades.
“La adición de tóner dorado y plateado ayuda a los clientes a migrar los trabajos offset de tiradas más cortas a la digital, mientras se mantienen los adornos de calidad y, al igual que con todos los tóners de quinto color, amplían aún más su gama de colores”, dijo Heather Poulin, vicepresidenta de CIP Marketing & Portfolio Gerencia, Ricoh USA, Inc. “Nos enorgullecemos de escuchar a nuestros clientes e incorporar su voz en futuros desarrollos de cartera. Estos nuevos tóners metálicos son el resultado de sus voces y nuestra innovación, y estamos entusiasmados de llevarlos al mercado ”.
Los toners de oro y plata estarán disponibles en Norteamérica en julio.
Descubre los secretos de los fotógrafos profesionales para lograr la “nitidez exacta”.
Actualmente, en fotografía digital existen infinidad de recursos que pueden ayudarnos a mejorar una fotografía que no haya salido “tan bien”; sin embargo, cuando una imagen no tiene suficiente nitidez, créelo, no hay mucho qué hacer por ella.
Para lograr la nitidez exacta en sus imágenes, los fotógrafos profesionales aplican una combinación de trucos que, en conjunto, los ayudan a lograr imágenes sorprendentes. Así que hoy compartiremos contigo algunos consejos para que tus fotografías estén perfectamente enfocadas, nítidas y sin ruido.
ACCESORIOS
Usa un tripié. Sí, ir con un tripié a todos lados puede ser engorroso, pero el resultado vale muchísimo la pena, incluso en las tomas realizadas durante el día. Por eso los más apasionados no escatiman en comprar un tripié de excelente calidad que les ayude a mantener su cámara estable en todo momento.
Usa un cabezal . El complemento perfecto para tu tripié es un buen cabezal, que con solo ajustar una perilla te permitirá posicionar tu cámara en cualquier ángulo y de manera precisa.
Usa un control remoto. Sobre todo en las tomas de con exposición lenta, es mejor disparar usando un disparador a control remoto (los hay con cable o inalámbricos) para evitar cualquier tipo de vibración o movimiento durante la toma.
Usa objetivos de mayor calidad. A veces lo sentimos como un duro golpe a nuestra economía. Pero créelo, si vas a comprar un objetivo, procura que sea de muy buena calidad. Una buena óptica es una inversión que, definitivamente, vale muchísimo la pena.
PROGRAMACIÓN DE TU CÁMARA
¿No tienes control remoto? ¡Usa el temporizador!
Si no tiene un disparador remoto, también puedes usar el temporizador; sí, ese que usas cuando tú también quieres salir en la foto. Lo mejor es usar tiempos de espera de 5 segundos en adelante, porque si la programas a menos tiempo es probable que el movimiento ocasionado por la acción de presionar el obturador no se haya disipado, y la fotografía alcance a moverse.
Bloquea el espejo. Otro tuco es bloquear el espejo. Esta función se utiliza normalmente cuando vamos a limpiar el sensor, pero es muy útil durante las tomas porque hace que se levante el espejo en el interior del cuerpo de la cámara y lo bloquea para que no se mueva durante la exposición, provocando una foto aún más nítida.
Una vez que ya configuraste la cámara para bloquear el espejo, recuerda que tienes que dispara dos veces con tu control remoto: una para que se levante el espejo, y la otra para tomar la foto.
Si estas usando tripié, desactiva el reductor de vibración de tu objetivo
Los objetivos con reducción de vibración (VR) o estabilización de imagen (IS) cuentan con un mecanismo para detectar vibraciones, pero si no las encuentran (como cuando la cámara está en un tripié), seguirán buscando, y esta búsqueda, paradójicamente, puede causar una pequeña vibración.
SELECCIONA LA APERTURA IDEAL Procura disparar con aperturas que te proporcionen mayor nitidez en el sujeto principal. El problema es que esta varía de acuerdo con el tipo de objetivo que estés utilizando. Un truco para saber cuál es la apertura de mayor nitidez en el objetivo que estas usando es que esta será dos números menos que su máxima apertura; es decir, si tienes un objetivo f/2.8, entonces las aperturas en las que podrás conseguir mayor nitidez estarán entre el f/5.5 y f/8.
Por supuesto, la elección de la apertura también depende de qué profundidad de campo quieras lograr y de cómo influirá esta en la velocidad de obturación. Habrá ocasiones en las que querrás fondos más desenfocados y deberás abrir totalmente el diafragma, o al contrario, si quieres fotografías con gran profundidad de campo deberás cerrarlo lo más posible.
HUYE DE LA TENTACIÓN DE INCREMENTAR EL ISO Subir el ISO es una tentación, sobre todo cuando hay poca luz. Obviamente habrá situaciones en las que será necesario, pero antes de usar sensibilidades mayores a 200, asegúrate de que no tengas otra opción, ya que el precio por subir el ISO será tener fotografías con más ruido.
ANTES DE DISPARAR, AGRANDA LA IMAGEN PARA CORROBORAR EL ENFOQUE Las cámaras digitales suelen mostrar dar la apariencia de que los encuadres están enfocados cuando los revisamos en su monitorcito LCD. Y luego, cuando vemos nuestras tomas en la computadora, nos damos cuenta de que en realidad la imagen estaba desenfocada.
Así que, en tu próxima sesión fotográfica, antes de disparar corrobora el enfoque agrandando la imagen lo más que puedas con el zoom de tu cámara.
TOMAR FOTOS A PULSO Correa, barda, pared… ¡Todo sirve!
Si tienes que tomar fotos a pulso en condiciones de luz escasas y no tienes tripié, estos trucos te pueden ayudar a mantener la estabilidad de tu cámara:
• Con la cámara colgada del cuello, tira de ella hacia adelante hasta establecer tensión en la correa. Esto hará que tu cámara tenga tres puntos de apoyo: tu cuello y ambas manos, lo que le dará mucha más estabilidad al momento de hacer la toma.
• Siempre ten a la mano una cuerda o un listón de más o menos el triple de tu estatura, átalo a tu muñeca o a tu mano, pásalo por debajo de tus pies (que estarán ligeramente abiertos), písalo y ajústalo en tu otra mano, de modo que se vuelva a generar tensión, pero ahora en cuatro puntos de apoyo: ambas manos y ambos pies.
• Otra opción es enroscar la correa de la cámara alrededor del brazo y atorarla en tu codo para crear tensión en el agarre y que este sea mucho más estable. Lo más práctico es primero meter la parte posterior del codo en la correa para atorarla, y luego enredar el resto en el antebrazo, y finalmente sostener la cámara con firmeza.
• Si tu cámara no tiene correa, puedes intentar juntando los codos al cuerpo y pararte con un pie más adelante para tener más estabilidad.
• Apóyate en algo estático, puede ser la pared, un árbol, una reja, etc. Carga tu peso sobre el brazo con el que estás sosteniéndola, y así lograrás mantener el pulso más firme. Incluso puedes ponerla sobre alguna superficie horizontal como una mesa, un auto, una barda, ¡o tirarte en el piso.
• Finalmente, puedes sentarte en el piso y doblar una de tus piernas para que esa rodilla sirva de apoyo para la cámara.
Dos puntos importantes: en estos casos en los que no hay un tripié, sí enciende el estabilizador de imagen, ¡y no respires mientras haces la toma!
ENFOQUE EN POSTPRODUCCIÓN
Existen softwares que nos pueden ayudar a mejorar la definición de los bordes de una imagen para crear el efecto de mayor nitidez, sin embargo, toma en cuenta que si la imagen está muy desenfocada no podrás corregirla, ya que, al tratar de enfocar demasiado, se crea un efecto de halo en los bordes que le resta mucha calidad.
Pero, por otro lado, muchos fotógrafos utilizan máscaras de enfoque en postproducción para mejorar sus imágenes, aunque ya estén nítidas.
Cualquiera que sea tu caso, si quieres perfeccionar una fotografía o corregir un desenfoque leve, próximamente te hablaremos de cuál es la mejor manera de hacerlo mediante programas como PhotoShop. ¡Mantente al pendiente!
Por lo pronto, la práctica hace al maestro, así que no dejes de llevar a cabo los consejos que acabamos de compartirte, verás cómo cada vez será más fácil lograr fotos nítidas y limpias.
Durante la pasada edición de Drupa 2021, la cual por motivo de la pandemia se llevó a cabo de manera virtual en su totalidad, más de 200 empresas de 35 países y de todos los giros relacionados con la industria gráfica y la impresión, acudieron a la convocatoria después de que en diciembre de 2020 se anunciara su cancelación por no existir las condiciones adecuadas para llevar a cabo un evento de esta magnitud.
El programa de presentaciones de Drupa, el cual tuvo una duración de cuatro días (del 20 al 24 de abril) ofreció una amplia visión de los problemas y desafíos que enfrenta actualmente la industria y se centraron en cuatro temas clave: Inteligencia Artificial, Consumidor Conectado, Economía de Plataformas y Economía Circular.
Los números finales del evento hablan de un exito rotundo: 600.000 páginas vistas, 45.000 usuarios de 155 países y 125 sesiones “online” sobre temas variados de la industria, asi como una cantidad importante de presentaciones y “anuncios” de novedades en equipos, artículos y materiales de los expositores.
El proximo evento de Drupa se llevará a cabo en 2024.
ALGUNAS NOVEDADES RELEVANTES EN EQUIPOS Y MATERIALES DE LOS EXPOSITORES
MIMAKI La empresa Japonesa Mimaki presentó dos nuevas impresoras de inyección de tinta de cama plana de gran formato LED-UV (los equipos JFX600-2513 y JFX550-2513), y una nueva máquina para imprimir sobre cuero (la Mimaki SUJV-160).
Los dos nuevos modelos de cama plana se basan en la impresora de inyección de tinta UV de gran formato JFX500-2131, la cual se lanzó en 2012. Están diseñadas para altas velocidades y productividad, además que ofrecen a los usuarios “una gama más amplia de aplicaciones, gracias a los diferentes tipos de tinta que utiliza, así como a su mayor flexibilidad de soportes”. Estos dos nuevos equipos incluyen más cabezales de impresión, lo que permite que la JFX600-2513, alcance velocidades de más de un 300% más rápido, y hasta 200 metros cuadrados / h en el modo de alta velocidad. Mientras tanto, la JFX550-2513 puede alcanzar velocidades un 150% más rápido que la JFX500-2131.
El tercer equipo presentado fue la Mimaki SUJV-160, la cual se trata de una impresora de inyección de tinta UV solvente de gran formato, la cual tiene un ancho de impresión de 1.610 mt, lo que la hace ideal para decorar accesorios de moda de cuero, muebles e incluso interiores de automóviles. La nueva solución es el resultado del ingenio y la tecnología de dos líderes del mercado: la experiencia en impresión de Mimaki y la tecnología de tinta UVIQUE de Fujifilm. Este equipo estará disponible en Europa durante el verano de 2021.
Mimaki dijo que era demasiado pronto para anunciar el precio final de los nuevas equipos, pero se espera que se revele más información en el evento “Innovation Days” el cual se llevará a cabo del 2 al 4 de junio.
FUJIFILM La compañía Fujifilm presentó la nueva placa térmica CTP sin proceso, Superia ZX, la cual (anunció) “ofrece mejoras significativas en la capacidad de impresión”, así como salida más rápida, mayor durabilidad y resistencia mejorada al rayado gracias al resultado de la incorporación de tecnologías de nueva generación.
Asimismo, Fuji presentó el nuevo modelo de la prensa “J Press 750S”. Este nuevo equipo de inyección de tinta digital, la cual cuenta además con el alimentador de hojas más rápida de la industria, tiene velocidades de salida de 5400 hojas B2 por hora, y utiliza cabezales de impresión SAMBA avanzados de ultra alta densidad y alta precisión, así como tinta VIVIDIA de pigmento acuoso, el modelo de alta velocidad J Press 750S es capaz de producir impresiones de ultra alta calidad igual o incluso mejor que el offset. Este novedoso equipo estará en el mercado en el otoño de este 2021.
Otra de las novedades que Fujifilm presentó, fue el lanzamiento de un nuevo sitio web: https://believinginprint.fujifilm.com, el cual se encuentra en línea desde mediados de abril. El sitio contiene la información más reciente de Fujifilm relacionada con el impulso de la empresa para contribuir al crecimiento de la industria de la impresión tanto en la impresión comercial como en los sectores de impresión de empaque.
EFI Electronic for Imaging presentó la EFI MCORR 1300. Como sugiere el nombre, la MCORR 1300 es para impresión corrugada. Al igual que la Nozomi, el MCORR utiliza inyección de tinta UV, pero como cabezal de escaneo. Con aproximadamente una sexta parte del rendimiento y un formato más pequeño, el MCORR es un modelo de nivel de entrada más asequible en comparación con el Nozomi. El mismo juego de tintas, las opciones de naranja, violeta y blanco y el mismo espacio de color hacen que la salida sea bastante comparable.
Otras de las características de la MCORR 1300 son:
• Optimizado para sustratos de embalaje.
• No requiere capa previa / posterior.
• Cartón plegable: SBS18 – SBS24 y recubierto / kraft.
• Papel litográfico: Tan delgado como 120 g / sm.
• Cartón ondulado: Pared simple mayor a 0,5 mm y pared doble menor a 12 mm. 1 o 2 lados blanco. Recubierto / kraft
• Preparación rápida y eficiente: Cambio de automatización completo en menos de 10 min y base de datos de medios de software para configuraciones almacenadas.
• Gama de materiales más amplia: Tamaño mínimo 60 cm x 90 cm hasta 3200 cm x 2000 cm tamaño máximo, hasta 1,25 kg p / m2, rendimiento maximizado, 1, 2 o 3 carriles individuales, alineación de precisión X / Y, y apisonamiento automático del apilador.
• Repetibilidad sólida: Registro de 1 mm de adelante hacia atrás. Y un registro de hojas apiladas máx. 1,5 mm.
DUPONT El fabricante estadounidense DuPont presentó la nueva familia de planchas flexográficas Cyrel Easy R, la cual mantiene los beneficios de las planchas de fotopolímero de punto plano Cyrel Easy a la vez que agregan nuevos atributos que ayudan a mejorar la manipulación de las planchas y el rendimiento en la prensa, especialmente para envases flexibles y aplicaciones de etiquetas, además son adecuadas para el revelado térmico y de disolventes y vienen con superficies lisas o estructuradas para proporcionar “la mejor combinación para una gran variedad de condiciones de impresión”.
DuPont también presentó el procesador de planchas térmicas flexográficas DuPont Cyrel Fast 3000. Este sistema es la última incorporación a la gama de procesadores de formas de impresión flexográficas sin disolventes y ofrece “productividad y rendimiento superiores” al tiempo que ayuda a reducir los costos de procesamiento, el tiempo de procesamiento y el impacto ambiental en comparación con los métodos existentes de producción de planchas a base de solventes en placas de hasta 50 x 80 pulgadas.
KODAK Por su parte la empresa Kodak presentó los siguientes equipos de soluciones offset:
• La prensa digital KODAK PROSPER ULTRA 520, la cual utiliza la tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM;
• La prensa UTECO Sapphire EVO W, con tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM;
• La prensa Sapphire EVO M, con tecnología KODAK Stream,
• Prensa digital KODAK NEXFINITY
ZUND La empresa especializada en equipos de corte láser ZUND, con sede en Suiza, presentó nuevas soluciones de automatización para el acabado industrial. Los sistemas de corte de Zund se basan en un concepto de diseño modular los cuales se puede ampliar fácilmente:
Cortadora digital D3. El cual incluye un innovador sistema de doble haz, la D3 establece nuevos estándares en rendimiento. Cada una de las dos vigas puede equiparse con hasta tres módulos diferentes, duplicando instantáneamente el rendimiento.
Interfaz Pick and Place. Este aditamento: El Zünd Cut Center – ZCC puede controlar un robot a través de la opción de interfaz Pick and Place. Esto permite retirar, clasificar y almacenar las piezas cortadas de forma totalmente automática.
Herramienta de corte en V – VCT2. Esta herramienta de corte en V se utiliza para crear modelos complejos a partir de paneles sándwich o de espuma liviana. Un diseño que ha sido pensado hasta el último detalle permite cambios rápidos de herramientas y un ajuste de ángulo simple y preciso. Se pueden cortar siete ángulos diferentes con el VCT2 (0 °, 5 °, 10 °, 15 °, 22,5 °, 30 °, 45 °).
COMEXI El fabricante de prensas para envases flexibles Comexi presentó dos productos:
Barra de inyección de tinta en línea Digiflex. La cual debe instalarse en prensas flexográficas, laminadoras y cortadoras. Este equipo utiliza tintas UV de baja migración y funciona a una velocidad de hasta 250 m / min.
Prensa de inyección de tinta Comexi D4. La cual utiliza tintas a base de agua en contraste con la Digiflex. Será configurable de 4 a 8 colores con CMYK más OGV y blanco. Esta prensa imprimirá a velocidades de 75 m / min (246 pies / min) y 150 m / min (492 pies / min) con una resolución alta o baja, respectivamente. Para ambos sistemas, los socios de desarrollo son Sun Chemical para tintas, Fujifilm para cabezales de inyección de tinta y Meteor Inkjet para integración. Si bien el Digiflex pasará a ser beta en unas pocas semanas y estará completamente disponible en octubre, para el D4 aún falta más de un año.
XEIKON La empresa de equipos de impresión Xeikon presentó la tecnología Sirius (Xeikon SX30000) la cual ofrece más capacidad y mayor eficiencia al volumen consolidado en el mercado de las artes gráficas mientras que la tecnología Cheetah (Xeikon CX300, Xeikon CX500) ofrece una alta solución de impresión digital basada en tóner seco para cosméticos, vinos, licores, etiquetas alimentarias, farmacéuticas y de cerveza artesanal. La tecnología Panther (Xeikon PX2000, Xeikon PX3000, Xeikon PX30000) ofrece una solución de impresión digital de nivel de entrada basada en UVIJ para etiquetas cosméticas, químicas, industriales duraderas, de rendimiento y de cerveza premium.
HEIBELBERGH La empresa Alemana presentó varios productos en los segmentos de comercial, etiqueta y packaging. Un aspecto destacado de lo que la compañía presentó, es el concepto mejorado de “Push to Stop” para la impresión autónoma, con soluciones end-to-end, que, sin duda, llevará a la Smart Print Shop a un nuevo nivel. Con esta novedad, Heidelberg ha conseguido una producción offset completamente automatizada, desde la aceptación del trabajo hasta la postimpresión, incluida la logística de planchas, completamente automática. Con esta nueva forma de entender el funcionamiento y el potencial real de una imprenta, Heidelberg ofrece a sus clientes de comercial y envases aumentar aún más su productividad en formatos tan populares como 70 x 100.
ESKO Asahi Photoproducts y Esko presentaron para la línea de producción de planchas flexográficas “CrystalCleanConnect”, el cual automatiza completamente toda la producción de planchas flexográficas, desde la creación de imágenes hasta el corte de planchas, reduciendo el número de pasos en el proceso de fabricación de planchas flexográficas de 12 a solo uno, lo que equivale a una reducción del tiempo de producción de planchas del operador de 36 minutos a solo 2,5. min.
Con CrystalCleanConnect, se reunieron tecnologías clave de hardware y software de ambas organizaciones para ofrecer una serie de ventajas revolucionarias desde el diseño hasta la impresión, además ofrece una operación más limpia y más equilibrada con el medio ambiente que simplifica el proceso de producción de planchas flexográficas, mejora la seguridad y aumenta la consistencia de la calidad de impresión. Mediante este software la reducción de tiempo es de casi un 90% que con un operador. Esto ayuda, no solo a eliminar el potencial de error humano sino que también brinda ganancias de eficiencia inmediata por la producción contínua.
APEX Apex International presentó su grabador “anilox GTT patentado”. Ideal para la industria flexográfica
la GTT puede ayudar a imprimir paletas fijas o producir tiradas largas con menos limpieza de las planchas. Para la industria del offset / recubrimiento, el GTT transfiere líquido sin aire ni orificios, lo que da como resultado una aplicación uniforme y uniforme. Los beneficios pueden ser más brillo, mejor resistencia al frote o superficie cerrada.
Después de la revolución de las computadoras y el boom de los negocios puntocom, el mundo está siendo testigo de otro cambio significativo, la cuarta revolución industrial con tecnologías tan novedosas como la inteligencia artificial (IA).
La Inteligencia Artificial concebida como la combinación de algoritmos que le permiten a las máquinas “aprender” y actuar como humanos.
CLASES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Los expertos en ciencias de la computación Stuart Russell y Peter Norvig diferencian varios tipos de inteligencia artificial:
– Sistemas programados para pensar como humanos. Automatizan actividades como la toma de decisiones, la resolución de problemas y el aprendizaje. Un ejemplo son las redes neuronales artificiales.
– Sistemas que actúan como humanos. Se trata de computadoras que realizan tareas de forma similar a como lo hacen las personas. Es el caso de los robots.
– Sistemas que piensan racionalmente. Intentan emular el pensamiento lógico racional de los humanos, es decir, se investiga cómo lograr que las máquinas puedan percibir, razonar y actuar en consecuencia.
– Sistemas que actúan racionalmente. Idealmente, son aquellos que tratan de imitar de manera racional el comportamiento humano, como los agentes inteligentes.
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La IA está presente en la detección facial de los móviles, en los asistentes virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y está integrada en nuestros dispositivos cotidianos a través de bots o aplicaciones para móvil, tales como: Lyli, un personal shopper en versión digital concebida para ayudarnos con el aprendizaje de idiomas; EMS diseñada para hacernos un poco más fácil la tarea de encontrar nuevo departamento; o Gyant, un asistente virtual de Facebook que emite ‘diagnósticos’ médicos. El objetivo de todas ellas: hacer más fácil la vida de las personas.
Las empresas que implementan aplicaciones de IA tendrán un mejor acceso a los datos a través de múltiples funcionalidades como la gestión de relaciones con los clientes, la gestión de recursos empresariales, la detección de fraudes, las finanzas, las operaciones bancarias de personas, la gestión de TI y de analíticas de mercadotecnia y ventas. La IA también ayuda a las empresas a encontrar soluciones a problemas complejos de una manera más humana y a automatizar los procesos. Las organizaciones pueden redirigir sus recursos hacia aspectos más creativos como la lluvia de ideas, la innovación y la investigación.
La llegada de la pandemia el año pasado requirió implementar soluciones en días, no semanas o meses, y los líderes empresariales debían actuar con rapidez. Las técnicas basadas en inteligencia artificial y el análisis avanzado están ayudando a las organizaciones a aumentar la toma de decisiones durante crisis como el coronavirus.
Si bien los modelos de aprendizaje automático fueron una excelente opción, el desarrollo de modelos analíticos avanzados tomaría alrededor de cuatro u ocho semanas. Por lo tanto, la pandemia aceleró la demanda de desarrollar rápidamente modelos de IA mínimos viables.
A pesar de los muchos detractores que creen que los robots y la IA acabarán con los trabajos para las personas en el futuro, esta tecnología ya se está revelando más como un facilitador que como un disruptor. Aquí hay 10 ejemplos de áreas donde la inteligencia artificial puede transformar a las empresas.
Manufactura y fabricación. Heineken, junto con muchas otras empresas, utiliza análisis de datos en cada etapa del proceso de fabricación, desde la cadena de suministro hasta el seguimiento del inventario en los estantes de las tiendas. La inteligencia predictiva no solo puede anticipar la demanda de cerveza y aumentar o disminuir la producción según sus predicciones, sino que los sensores en el equipo pueden predecir las necesidades de mantenimiento y la compra de insumos. La IA ayuda a señalar áreas defectuosas en el proceso de fabricación antes de que surjan problemas costosos. Esta visión artificial también puede respaldar el proceso de control de calidad en las instalaciones de fabricación.
Contabilidad y Finanzas. Muchas organizaciones encuentran que la reduccion de costos y operaciones más eficientes es el principal atractivo de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo y, según Accenture Consulting, la automatización de procesos robóticos puede producir resultados sorprendentes en estas áreas para la industria y los departamentos de contabilidad y finanzas.
Los trabajadores del área de finanzas se liberarán de tareas repetitivas para poder concentrarse en actividades de mayor complejidad, mientras que el uso de la inteligencia artificial en la contabilidad puede reducir los errores humanos. La AI también puede proporcionar el estado en tiempo real de los estados financieros a las organizaciones porque puede monitorear la comunicación a través de todo el proceso.
Mantenimiento de instalaciones. Otra forma en que la IA ya está funcionando en las empresas hoy en día es ayudando a quienes administran instalaciones a optimizar el uso de energía y la comodidad de los ocupantes. La automatización de edificios es ya una realidad, el uso de inteligencia artificial para ayudar a administrar los edificios y controlar la iluminación y los sistemas de calefacción o refrigeración se vale de dispositivos y sensores del Internet de las cosas, así como visión computarizada para monitorear los espacios. No tiene caso iluminar un área vacía, así como tampoco tener el aire acondicionado encendido.
Según los datos que se recopilan, el sistema de inteligencia artificial puede ajustar los sistemas del edificio para adaptarse a la cantidad de ocupantes, la hora del día y más. Ayuda a los administradores de instalaciones a mejorar la eficiencia energética del edificio. Un componente adicional de muchos de estos sistemas también es la seguridad del edificio.
Contact centers. Los contact centers de una organización son otra área empresarial en la que ya se utiliza la inteligencia artificial. Las organizaciones utilizan la tecnología de inteligencia artificial para mejorar su servicio en lugar de reemplazar a los humanos incorporando la inteligencia artificial de la manera correcta.
Estos centros recopilan una enorme cantidad de datos que pueden usarse para aprender más sobre los clientes, predecir la intención del cliente y mejorar la “la mejor acción a tomar” para generar una reacción favorable del cliente. Con la inteligencia artificial se puede medir el estado de ánimo del cliente, su entonación, si está molesto, feliz o satisfecho, y sugiere en tiempo real las respuestas a seguir por parte del operador para obtener el mejor resultado.
Los datos no estructurados recopilados de los centros de contacto también se pueden analizar mediante el aprendizaje automático para descubrir las tendencias de los clientes y luego mejorar los productos y servicios. Un ejemplo es la tarjeta de millas de las aerolíneas, estas no existían en una región de Estados Unidos, al momento de estrenarse una cinta de George Clooney, dónde su personaje recibe millas por viajar, la gente comenzó a llamar a las aerolíneas preguntando por este bono -¡que no existía!- el sistema detectó el número de llamadas con este mismo tema y la Aerolínea decidió implementarlo para obtener más clientes.
Marketing. Si tu empresa no está utilizando inteligencia artificial para aplicar marketing digital, ya está atrasada. La IA no solo puede ayudar a desarrollar estrategias de marketing, sino que también es fundamental para ejecutarlas.
La IA clasifica a los clientes según sus intereses o datos demográficos, puede ayudarte a presentarles anuncios en función del historial de navegación, comportamiento, localización geográfica y gustos, impulsa los motores de recomendación y es una herramienta fundamental para darles a los clientes lo que quieren exactamente cuando lo quieren.
Otra forma en que se utiliza la IA en marketing es a través de chatbots. Estos bots pueden ayudar a resolver problemas, sugerir productos o servicios y respaldar las ventas. La inteligencia artificial también ayuda a los especialistas en marketing al analizar los datos sobre el comportamiento del consumidor de forma más rápida y precisa que los humanos. Estos conocimientos pueden ayudar a las empresas a realizar ajustes en las campañas de marketing para hacerlas más efectivas o planificar mejor para el futuro.
Ventas. Definitivamente hay un lado de la venta de productos y servicios que es exclusivamente humano, pero la inteligencia artificial puede brindar a los profesionales de ventas conocimientos que pueden mejorar la función de ventas. La IA ayuda a mejorar la previsión de ventas, predecir las necesidades de los clientes y mejorar la comunicación. Y las máquinas inteligentes pueden ayudar a los profesionales de ventas a administrar su tiempo e identificar con quién deben realizar un seguimiento y cuándo, así como qué clientes podrían estar listos para comprar.
Investigación y desarrollo (I + D). ¿Qué pasa con la inteligencia artificial como herramienta de innovación? Puede ayudarnos a desarrollar una comprensión más profunda en casi cualquier industria, incluida la atención médica y farmacéutica, financiera, automotriz y más, mientras recopila y analiza enormes cantidades de información de manera eficiente y precisa.
Esto y el aprendizaje automático pueden ayudarnos a investigar problemas y desarrollar soluciones en las que nunca antes habíamos pensado. La IA puede automatizar muchas tareas, pero también abrirá la puerta a descubrimientos novedosos, formas de mejorar productos y servicios, así como de realizar tareas. La inteligencia artificial ayuda a que las actividades sean más estratégicas y eficaces.
Operaciones de TI. También llamada AIOps, la IA para operaciones de TI suele ser la primera experiencia que tienen muchas organizaciones con la implementación de inteligencia artificial internamente. Gartner define el término AIOps como la “aplicación del aprendizaje automático y la ciencia de datos a los problemas de operaciones de TI”. La IA se usa comúnmente para el análisis de errores de archivos de registro del sistema de TI, con funciones de administración de sistemas de TI, así como para automatizar muchos procesos de rutina. Puede ayudar a identificar problemas para que el equipo de TI pueda solucionarlos de forma proactiva antes de que falle cualquier sistema. A medida que los sistemas de TI para respaldar nuestros negocios se vuelven más complejos, AIOps ayuda a TI a mejorar el rendimiento y los servicios del sistema.
Recursos humanos. Los recursos humanos son una función empresarial con “humano” en el nombre, ¿hay lugar para las máquinas? ¡Sí! La inteligencia artificial realmente tiene el potencial de transformar muchas actividades de recursos humanos desde el reclutamiento hasta la gestión del talento.
La IA puede ayudar a mejorar la eficiencia y ahorrar dinero al automatizar tareas repetitivas, pero puede hacer mucho más. Por ejemplo PepsiCo usó un robot, Robot Vera, para telefonear y entrevistar a candidatos para puestos de ventas abiertos. El talento esperará una experiencia personalizada de su empleador tal como está acostumbrado a la hora de comprar y para su entretenimiento. Las soluciones de aprendizaje automático e inteligencia artificial pueden ayudar a lograrlo.
Finalmente, la IA no funciona como una tecnología independiente. Tampoco lo hace ninguna otra tecnología. Todo ello debe ser parte de una estrategia comercial general que esté claramente alineada con los objetivos estratégicos. Los equipos deben trabajar juntos para crear una hoja de ruta para la IA con una comprensión de cómo la tecnología puede mejorar las organizaciones para alcanzar los objetivos comerciales.
Solemos adquirir nuestros productos dependiendo de como lo vemos, los mercadólogos lo saben desde hace mucho, y por eso los vistieron de colores y brillos. Con el tiempo descubrieron que el color no era suficiente, las llamadas o reclamos no se hicieron esperar, tampoco los nuevos materiales que le otorgaron formas distintas e hicieron más manejables y ergonómico los productos, además de protegerlos mejor, sin embargo la creatividad no se detiene, por que la competencia en los anaqueles nunca se detendrá.
Los consumidores tenemos un apego especial al embalaje tradicional por su utilidad y universalidad, pero no podemos evitar dejarnos fascinar por las nuevas tendencias del packaging creativo.
Los envases y materiales de envasado se han convertido en un tema de gran interés en el sector de la alimentación y las bebidas como vía de innovación y creatividad, es también una forma de ofrecer grandes experiencias al consumidor y promover la reducción de residuos y la sostenibilidad.
Un ejemplo de esto es el embalaje sensorial, que promete coquetear con nuestros sentidos al recibir un paquete, usualmente enviado desde una tienda online.
¿QUÉ ES EL EMBALAJE SENSORIAL? El embalaje sensorial es un tipo de empaquetado diseñado para crear en los clientes una experiencia de compra diferenciada y especial en el momento en que recibe su compra, y lo abre para encontrarse con el producto.
El comercio tradicional en tiendas físicas, lleva cuidando este aspecto desde tiempos inmemoriales, buscando que el cliente se sienta cómodo en la tienda. La iluminación, la decoración y estética, la distribución de los productos, el hilo musical, el olor al entrar en la tienda… todo suma.
El embalaje sensorial nace del anhelo de reproducir la experiencia de compra en una tienda física, pero trasladada a cualquier lugar donde se abra el paquete. Aquí entran en juego el embalaje y el packaging a la búsqueda de estimular los sentidos del cliente y crear emociones.
El marketing sensorial es una ciencia del comportamiento del consumidor que busca comprender los desencadenantes subconscientes que integran las percepciones sobre la experiencia o la calidad del producto. El embalaje, por ejemplo, se puede utilizar como un medio muy eficaz para transmitir un mensaje sobre un producto. El marketing sensorial utilizado en el diseño de productos y envases puede ser una alternativa rentable al marketing tradicional. Con solo involucrar una variedad de sentidos humanos, puede activar e incorporar atributos de marca positivos a través de otras herramientas distintas de la publicidad tradicional que se basa solo en señales visuales o verbales.
ES IDEAL PARA EL COMERCIO EN LÍNEA, YA QUE CONOCEMOS MEJOR A NUESTRO CONSUMIDOR Debemos tomar en cuenta que para que tengamos la reacción que deseamos de nuestros consumidores debemos saber bien quién es el objetivo final de nuestro producto, las mujeres y los hombres reaccionan de distinta forma a los olores, colores y formas por eso es recomendable seguir estas recomendaciones para seducir a nuestros clientes con el empaquetado sensorial:
– Adaptar el embalaje al público objetivo: investigar sobre la persona que va a abrir ese paquete teniendo en cuenta los valores demográficos como edad o sexo.
– Comunicar de forma clara: hay qué decidir qué emoción queremos despertar en el cliente que va a abrir la caja y qué mensaje buscamos trasmitir con el objetivo de no dispersar los esfuerzos.
– Embalaje minimalista y centrado: el exceso de detalles puede confundir al cliente y frenar el impacto del mensaje al desembalar el paquete. Hay que buscar siempre la sencillez: “menos es más”.
– Expresar emociones a través del material de embalaje: por ejemplo, dependiendo de cómo tratemos el cartón, puede expresar distintas motivaciones: naturalidad, pero también efecto vintage, funcionalidad, austeridad, poesía, precisión…
– Enviar señales a los sentidos: la comunicación multisensorial estimula, abrirnos al resto de sentidos enriquece la satisfacción del usuario.
– Apoyar la imagen de marca con el embalaje: hay que tener en cuenta los valores de la marca en todo momento, sobre todo en el diseño de un packaging creativo. No olvidemos que se trata de complementar la experiencia del usuario en relación con una marca.
CÓMO PODEMOS APLICAR EL PACKAGING SENSORIAL Echemos un vistazo a cómo se puede cautivar cada sentido a través de un diseño de empaque inteligente.
VISTA Como todos los impresores saben, la conexión visual suele ser el primer punto de contacto entre el producto y el consumidor. La investigación también ha demostrado que el consumidor ve la forma, el color y luego el texto sobre un empaque, en ese orden.
Un diseño de paquete sorprendente hará que el producto se vea interesante, por lo que es más probable que los clientes lo noten. También ayuda a promover la imagen y marca.
La experiencia del unboxing también juega un papel fundamental. Si agrega elementos de diseño al interior de su paquete, los clientes se divertirán desenvolviendo el producto para que sea más memorable y sea más probable que regresen como un cliente leal.
CONTRASTAR SU ESTILO CON EL DE LA COMPETENCIA ES UN PRIMER ENFOQUE PARA DESTACAR
– Usa contenedores duraderos. Algunos consumidores aprecian el hecho de que el recipiente original se puede usar para otros fines (por ejemplo, un frasco de mermelada se puede usar para almacenar especias más adelante).
– Información instantánea. Los clientes quieren saber de qué se trata el producto cuando revisan el empaque. Proporciona mucha información.
– Lo verde está de moda. Los envases que respetan la naturaleza y la vida sostenible se están volviendo un “must” y cada vez más personas aprecian los envases que se pueden reciclar.
– Sobresalir. Siempre se agradece un gran diseño nuevo que se destaque. Tienes que destacar. Sin embargo, no te excedas, puede parecer extraño.
– Cuida el tamaño, los estudios han revelado que cuando el tamaño es demasiado grande en comparación con el producto en el interior los clientes tienden a pensar que han sido engañados.
TACTO El tacto suele ser el segundo sentido que se activa después de la vista. Si ves un producto en un estante y te gusta su apariencia, probablemente lo tomarás y manipularás. El objetivo aquí es crear una sensación única en el empaque del producto, que opere de una manera funcional e interesante para que el consumidor reconozca la marca o el producto.
Algunos buenos ejemplos de cómo se aprovecha esto de manera sutil son los productos para el cuidado de la piel de las marcas Dove y Nivea. Se enfocan en la suavidad como un elemento táctil de sus botellas de loción, dando el mensaje subliminal a los consumidores de que su piel se sentirá tan suave como sus botellas si usa sus productos. Los elementos interactivos pueden tener una impresión más única en los consumidores.
OLFATO Esto a menudo se pasa por alto, pero puede tener un efecto extremadamente poderoso en un consumidor y se puede aprovechar de varias maneras:
– Utilizando materiales y diseños que permitan al consumidor oler el producto en el interior.
– Añade el aroma en el empaque usando tintas, cintas o acabados, etc.
– Crea un “olor de marca” y aplíquelo a todos los envases de productos para que los consumidores reconozcan su marca.
– El olfato es el sentido más vinculado directamente a la memoria, por lo que puedes crear una conexión a largo plazo entre tu producto y el consumidor.
Una marca muy reconocible cuando se habla de olor es Lush. Han tenido tanto éxito en crear un olor de marca que puedes caminar por una calle principal y saber que hay una tienda Lush en ella solo por el aroma que flota en la calle! Por supuesto, el elemento olfativo principal proviene de los productos en sí, pero también han tenido en cuenta la importancia de estos aromas en el envasado, para garantizar que la conexión se realice incluso antes de la experiencia de desembalaje al pedir sus productos en línea directamente a su hogar.
OÍDO La clave aquí es pensar en los sonidos que se harán cuando se abra el empaque y refinarlos para crear una experiencia de desempaquetado apropiada para la marca.
No es casualidad que el sonido de las cervezas al destaparse sea tan característico o el sonido de la bolsa con frituras que imposible de callar, otro ejemplo es el “pop Snapple”; un sonido distintivo que se hace al abrir una botella de Snapple (tradicionalmente hecha de vidrio). Fue diseñado específicamente para dar a los consumidores la sensación de seguridad y frescura, con un sonido que le dice al consumidor que la botella no ha sido abierta o manipulada previamente. Es un elemento tan clave para su marca que incluso desarrollaron una botella de plástico que da la misma señal auditiva cuando se abre.
Otra forma de empaquetado audible que está ganando popularidad es el uso de chips de sonido. Se puede colocar estratégicamente un chip de sonido dentro de una caja, que luego se activa cuando se abre para producir un fragmento de sonido. Esta opción es particularmente popular con empaques promocionales para eventos o lanzamientos de edición limitada.
GUSTO Por lo general, no recomendamos probar los envases, sobre todo porque nunca se sabe exactamente dónde ha estado … Sin embargo, se ha demostrado que incorporar la experiencia del sabor en el diseño del envase eleva el impacto de un producto en el consumidor.
Los envases comestibles son algo de lo que, aunque no se habla mucho, ha existido durante un tiempo y se está desarrollando continuamente, especialmente ahora que nos esforzamos por lograr una mayor sostenibilidad. Un ejemplo de esto es el desarrollo de membranas comestibles para reemplazar las botellas de agua. Un factor clave en el desarrollo de esto ha sido garantizar que la membrana no afecte negativamente el sabor de su contenido. Aunque existen algunos inconvenientes, como la longevidad y la resistencia, han demostrado ser populares en eventos como festivales y maratones.
Otro punto a destacar es el efecto que el envase puede tener sobre la percepción del sabor de un producto o bebida comestible. Un ejemplo de esto es cuando Coca Cola cambió sus latas de rojo a blanco en 2011 como parte de una iniciativa para recaudar fondos y concienciar sobre los osos polares en peligro de extinción. Algo que Coca Cola había pasado por alto, era que los clientes percibirían que el sabor del contenido cambiaba. De hecho, Coca Cola recibió numerosas quejas de que su receta debió haber cambiado ya que el producto ya no sabía tan dulce. Desde entonces, se han realizado más estudios, incluido uno de Charles Spence, profesor de psicología experimental en la Universidad de Oxford, y los resultados apoyan que el color por sí solo (así como el material y la forma) pueden tener un impacto en el gusto percibido, con una tendencia de el color rojo representa un sabor más dulce.
En conclusión, tener una señal sensorial en tu empaque puede elevar las ventas y la recordación de marca de tu producto, pero una vez que comiences a involucrar múltiples sentidos, realmente puedes crear una experiencia para el consumidor.
Todos lo sabemos, las consecuencias de la contaminación y el calentamiento global ya no son un problema que vemos para el futuro: es una situación actual que debemos parar de inmediato o la destrucción de buena parte del planeta será irreversible.
Sequías, huracanes, inundaciones, hambre, pobreza y destrucción: estas son algunas de las terribles consecuencias que el calentamiento global provoca en nuestro planeta.
En 2012, los países en el norte de África, sufrieron una crisis alimentaria que afectó a unos 18 millones de personas debido a la escasez atípica de lluvias. Después, en 2019, hubo una nueva crisis que causó hambruna. Ahora, en México se reporta una sequia no se ve desde hace 30 años, incluso la Nasa publicó varias imágenes que reprodujeron la mayoría de los medios de comunicación donde se puede apreciar como la sequía afectaba a gran parte del país.
Este fenómeno afecta a 27 estados del país en algún grado de intensidad y, aun con una próxima temporada de lluvias abundante, después de meses de sequía será imposible recuperar cultivos y acuíferos. Sin lugar a dudas, estamos en la antesala de una severa crisis.
Aunada a esta crisis, en 2020 y parte de este año seguimos sufriendo las afectaciones del cierre ocasionado por la pandemia.
En comparación con 2019, las ventas en la industria de la impresión en su conjunto se han ralentizado considerablemente. Esto todavía tiene un impacto profundo en los proveedores:
– Con menor demanda de consumibles
– Menos interés en invertir en maquinaria
– Los contratos de servicio se han modificado o rescindido
Muchos fabricantes y distribuidores están ahora en el proceso de adaptarse a la situación centrándose principalmente en mercados en crecimiento conocidos, como el estampado textil, señalización suave, diseño de interiores individualizado, regalos personalizados y artículos promocionales y embalaje. Los impresores deben considerar esta estrategia si quieren asegurar el futuro de sus empresas.
Hoy en día, no está muy claro cuánto durará la pandemia o cuáles serán sus efectos a largo plazo. Sin embargo, esto no es motivo para subestimar u olvidar la actual crisis climática. Los propietarios de marcas y los gobiernos, entre otros, han creado medidas para detener el calentamiento global. Algunas de estas medidas afectarán directamente al negocio de las impresoras digitales ecológicas.
Uno de los temas clave de la edición 2021 de Drupa ha sido el medio ambiente. La mayoría de los proveedores tienen un enfoque ecológico o de sostenibilidad y algunos tienen un documento público que describe lo que están haciendo, por ejemplo:
Heidelberg: la empresa de artes gráficas compensó los efectos medioambientales de todos los productos impresos creados en el transcurso del día en drupa. Esto incluía preimpresión, prensa y posimpresión. Esto garantizaba que las emisiones inevitables se compensen con medidas de protección climática en otros lugares.
El nivel de emisiones de CO2 calculado en el Día Mundial del Medio Ambiente se basó en la cantidad de papel impreso con fines de demostración (más de 70 toneladas), la potencia eléctrica total requerida por el equipo utilizado (tres MWh), planchas de impresión, tintas, revestimientos, alcohol, aditivo de solución humectante y agentes de limpieza.
Kornit Digital: Kornit considera que la sostenibilidad es un valor fundamental de la empresa e invierte grandes recursos para minimizar la huella medioambiental de la empresa. Kornit opera de manera sostenible y responsable mediante el desarrollo de soluciones de impresión digital que son inherentemente más respetuosas con el medio ambiente que los métodos de impresión digital tradicionales y otros de la industria.
La impresión textil digital por ejemplo conserva el agua mediante la tecnología de inyección de tinta. ¿Cómo? La tinta se inyecta directamente sobre la superficie de la tela, un proceso enormemente disruptivo que revolucionará la industria tradicional de la impresión textil.
Kornit Digital ofrece una filosofía para la impresión textil: una solución de impresión simple en un solo paso que cubre, imprime y termina el textil en línea utilizando tecnología patentada y sin desperdicio de agua. Los beneficios son que crean una huella sostenible. Se requiere un mínimo de agua para el prerrevestimiento, la impresión o el acabado de la tela, un proceso sin interrupciones que ahorra recursos valiosos.
Xerox: Xerox tiene desde hace un par de años dos nuevos objetivos de sostenibilidad: reducir el uso de energía en un 25 por ciento y las emisiones de gases de efecto invernadero para 2025.
“Xerox es una empresa icónica impulsada por la innovación, las inversiones inteligentes que crean los productos y servicios para ayudar a nuestros clientes a ser más productivos, rentables y sostenibles”, dijo John Visentin, vicepresidente y director ejecutivo de Xerox.
El objetivo se centra en cómo Xerox innova constantemente en servicios y productos sostenibles para mejorar la productividad a través de nuevas tecnologías que conectan los mundos físico y digital sin afectar negativamente al medio ambiente, la salud y la seguridad humanas. Como ejemplo, Xerox lanzó un programa “Usted imprime uno, nosotros plantamos un arbol”; a través de una asociación con PrintReleaf, así los clientes de Xerox podían reducir su huella ambiental general y ayudar a la reforestación mundial.
Anualmente, Xerox analiza su enfoque y desempeño en las actividades de responsabilidad social corporativa (RSC) que respaldan las dimensiones social, económica y ambiental.
Epson: La visión de Epson es convertirse en una empresa indispensable que utiliza sus tecnologías eficientes, compactas y de precisión para lograr la sostenibilidad en una economía circular. Epson está trabajando para lograr su Visión ambiental 2050, un marco establecido para abordar el cambio climático. Su objetivo es hacer esto, no solo enfocándose en la protección del clima y la biodiversidad, sino también considerando la sostenibilidad y la economía circular como un enfoque más integral.
Lo logrado por Epson junto con las ganancias acumuladas, recae en nuestros clientes comerciales que han tomado la decisión de cambiar de la tecnología de impresión a láser a la de inyección de tinta.
Roland: El programa de reciclaje de cartuchos de tinta de Roland DGA es parte de una variedad de iniciativas a nivel mundial creadas para reducir el impacto medioambiental de los productos y operaciones de la empresa.
Adicionalmente, Roland DGA recicla papel, cartón, tarimas de madera, plásticos y otros materiales reciclables. La empresa también ha instalado en todos sus emplazamientos luces de baja potencia controladas por sensores y temporizadores automáticos con el propósito de conservar la energía. Además Roland DGA opera sistemas de calefacción y aire acondicionado de edificios a través de procesos automatizados, administrados por empresas de servicio público, que regulan la cantidad de energía que dichos sistemas consumen según las normas gubernamentales.
Su Sistema de Gestión ambiental (EMS) ha sido desarrollado para lograr una sociedad sostenible a nivel mundial bajo nuestra política medioambiental y se están implementando iniciativas medioambientales para alcanzar las metas y objetivos de la empresa, en la que cada uno de sus empleados toma en cuenta la relación entre su trabajo y la ecología y a la vez propone una variedad de ideas para reducir su impacto en el medioambiente.
Canon: Canon quiere armonizar los intereses ambientales, económicos y sociales en todas las actividades, los productos y los servicios; busca ofrecer productos con menor impacto ambiental a través de mejoras innovadoras en la eficiencia del recurso; y busca eliminar actividades antisociales que amenacen la salud y la seguridad de la humanidad y del ambiente.
– Operar un sistema de gestión ambiental para mejorar continuamente su funcionamiento y conservación ambiental en todas las actividades de Canon en América.
– Practicar la prevención de la contaminación, la conservación de la energía y los recursos y enfocarnos en la eliminación de sustancias peligrosas en todas las actividades de Canon Americas.
– Aumentar la conciencia ambiental de los empleados de Canon Americas y fomentar las iniciativas de protección ambiental a nivel individual.
– Explorar métodos para minimizar el impacto ambiental de los productos a través de su ciclo de vida y promover los logros de la investigación y el desarrollo que contribuyan a la conservación ambiental.
– Mantener relaciones cercanas con los gobiernos, las comunidades y otras entidades interesadas, proveer apoyo y participación en programas ambientales y, de manera activa, proveer información sobre la operación ambiental de Canon.
COMO PUEDES APOYARA AL MEDIO AMBIENTE EN TU PROYECTO DE IMPRESIÓN La industria de la impresión y el diseño gráfico dependen de una serie de recursos, como energía, agua, papel, tintas, disolventes y envases. Los diseñadores toman decisiones que “encierran ” los posibles impactos ambientales asociados con el ciclo de vida de sus diseños.
El diseño ecológico es una forma de minimizar los impactos del diseño gráfico en el medio ambiente. El tamaño, la forma, el color, el estilo de impresión y las opciones de papel que elija un diseñador determinarán en última instancia el tamaño de la huella ecológica.
Al tomar decisiones informadas, los diseñadores pueden reducir su impacto ambiental, lo que resulta en menos emisiones de gases de efecto invernadero y un uso más eficiente de los recursos naturales.
USO CORRECTO DEL PAPEL Con un cambio hacia la gestión de archivos electrónicos y la computación en la nube, los productos de papel siguen siendo un bien importante en la sociedad actual.
El ciclo de vida del papel comienza antes de la tala de árboles para la pulpa: el acero y el combustible necesarios para las máquinas proviene de otras industrias que tienen sus propios impactos ambientales. Busca tamaños adecuados para evitar el desperdicio, no sólo ahorrarás materiales, también usarás más eficientemente el presupuesto de tu cliente.
– Busca papel libre de cloro: solicite papel que haya sido blanqueado utilizando blanqueador totalmente libre de cloro (TCF) o blanqueador de proceso sin cloro (PCF).
– Busca la certificación: hay varios organismos de certificación que otorgan una marca de aprobación para el stock de papel de fuentes respetuosas con el medio ambiente.
– Utiliza papel reciclado: elige papel con el mayor porcentaje de contenido reciclado disponible.
– Hazlo más delgado: ¿tienes que usar una tarjeta gruesa de alta resistencia, o puedes considerar un gramaje más bajo y aún así entregar un producto de calidad?
TINTAS Y DISOLVENTES Las tintas y los solventes pueden contener contaminantes y generar emisiones que contribuyen a la contaminación ambiental.
Muchas tintas y disolventes de impresión contienen compuestos orgánicos volátiles (COV) que contribuyen al cambio climático, y una vez que los COV se emiten y se mezclan con los gases de escape de los vehículos, pueden formar smog fotoquímico.
Algunas tintas contienen metales pesados tóxicos como plomo, cadmio y bario, que pueden plantear importantes riesgos para la salud y el medio ambiente si se introducen en el medio ambiente natural. Por esto procura evitar las tintas de dudosa calidad, prefiere las certificadas Greenguard.
IMPRESIÓN Una preocupación importante de los impresores son sus emisiones al aire, al agua y a los desechos sólidos que se producen.
Las empresas de impresión que han considerado sus emisiones tendrán algún tipo de acreditación ambiental o sistema de gestión. Asegúrese de preguntar cómo un servicio de impresión trata sus desechos, restos de plásticos y tintas y qué medidas toma para reducir sus emisiones al aire y al agua antes de seleccionar un servicio de impresión.
DISEÑO PARA LA WEB Como diseñador, es importante considerar qué sucede con el diseño una vez que se requiere imprimir. Si bien técnicas como colocar el texto en blanco sobre fondo negro, facilitan la lectura en pantalla y reducen el consumo de energía de una computadora, cuando se trata de impresos se desperdiciará una gran cantidad de tinta.
Otro tema clave con el diseño y el desarrollo es la energía necesaria para operar los servidores de Internet y de TI.
USO DE ENERGÍA EN LA OFICINA Los diseñadores confían en sus computadoras para trabajar. Sin embargo, las computadoras consumen grandes cantidades de energía y contribuyen al cambio climático. Intenta cambiar una parte de tu electricidad de uso a energía verde, incluso si es solo el 20 por ciento, para reducir su huella de carbono.
CONCLUSIÓN Algunas personas todavía se preguntan por qué el cuidado del ambiente es tan importante para la industria, sin embargo, cada vez son menos. La industria de la impresión se está moviendo para posicionarse como una industria muy ecológica y una de las industrias más ecológicas del mundo para contrarrestar la información ridículamente sesgada que presentan los llamados gurús ambientales sobre el talado de árboles. Sólo recuerda que es mucho más fácil reciclar papel, que reciclar un viejo monitor, un celular o computadora.
La industria electrónica está tratando de cumplir con las regulaciones ambientales en todo el mundo. Cuanto más puedas hacer para demostrar que la impresión es respetuosa con el medio ambiente, mejor será para todos los integrantes de la industria.
Ricoh USA, Inc. y Ultimate TechnoGraphics anunciaron su asociación global mejorada, la cual ofrecerá a los proveedores de impresión digital una automatización mejorada del flujo de trabajo a un precio reducido. Esta colaboración ampliada entre las empresas se traducirá en una mayor flexibilidad, control y visibilidad de los trabajos en cualquier punto de la producción para los impresores.
El momento de esta disposición coincide con la última versión (versión 2.4) de la solución RICOH TotalFlow BatchBuilder independiente del proveedor, que incluye la fusión de todas las funciones en el producto base. BatchBuilder permite una entrega rápida en una variedad de trabajos de tiradas cortas de múltiples fuentes al realizar el trabajo por lotes en sentido ascendente, automatizar la programación y reducir las configuraciones de ida y vuelta para la impresión y el acabado.
Kornit Digital, acaba de presentar su nueva tecnología MAX, la cual establece un nuevo estándar en el sector de la moda y la producción de prendas. La tecnología MAX supera los niveles de calidad en múltiples tipos de tejido y abre nuevos caminos de versatilidad con aplicaciones de impresión hasta ahora inalcanzables, expandiendo significativamente el alcance de la producción textil digital bajo demanda en el mercado de la moda, de la ropa convencional y, también de la deportiva. Se trata de una solución que, además de arrojar los más altos estándares de calidad, proporciona infinitas posibilidades de diseño a lo que hay que añadir el carácter sostenible de dicha tecnología, al evitar todo tipo de desperdicio.
Una característica clave de la tecnología MAX de Kornit es XDi, que ofrece soluciones revolucionarias en 3D para una nueva imagen gráfica de alta densidad que puede simular el bordado, el vinilo y el transfer térmico en un sencillo proceso digital sin residuos. El nuevo XDi, basado en las patentes de Kornit, permite a los retailers y a las marcas ampliar su oferta para incluir en las prendas unas imágenes innovadoras e impactantes que superan las ineficiencias y los costes de operar con tecnologías analógicas.