Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 34

Canon renueva su gama de impresoras monocromo de producción con la nueva serie varioPRINT 140 QUARTZ

0


Canon Europa recién anunció la renovación de su gama de impresoras monocromo con el lanzamiento de la nueva serie varioPRINT 140 QUARTZ para entornos de impresión de producción. Equipados con la probada tecnología de la consolidada serie varioPRINT 140, estos nuevos modelos QUARTZ ofrecen, además la opción de actualización temporal de la velocidad para afrontar sus picos de producción. Los usuarios también pueden beneficiarse de un módulo opcional llamado Form Assist que aumenta la versatilidad de aplicaciones.

Desde 2017, la serie varioPRINT 140 cuenta con más de 2.200 unidades instaladas en EMEA. Pensada para entornos de impresión de volumen ligero a medio, produce un promedio de entre 80.000 y 800.000 impresiones de tamaño A4 al mes. La serie varioPRINT 140 QUARTZ está diseñada para durar, ofreciendo un rendimiento de impresión fiable, una productividad constante y unos resultados de alta calidad.

Gracias a la introducción de una nueva estructura de licencias, los usuarios de la nueva serie varioPRINT 140 QUARTZ pueden utilizar actualizaciones permanentes o temporales de velocidad de la impresora, de 115 a 130 ó 140 páginas por minuto (ppm). Esta opción ofrece a las empresas una mayor flexibilidad de producción para responder a patrones de compra de impresión y volúmenes de producción imprevisibles, así como la posibilidad de aumentar la capacidad hasta 2,3 millones de imágenes A4 al mes para gestionar los picos estacionales. La licencia temporal se ofrece por meses y puede ampliarse tantas veces como sea necesario a lo largo de la vida útil del equipo.

Para ampliar su versatilidad, los usuarios también pueden insertar un módulo opcional Form Assist en la bandeja de papel que incrementa su capacidad con papeles especiales con gramajes irregulares, como pases bancarios encolados, papeles plegados o con un volante adjunto.

La nueva serie de impresoras varioPRINT 140 QUARTZ no genera emisiones de ozono y está diseñada para no tener prácticamente residuos de tóner. Gracias a la tecnología HeatXchange™, el calor generado al fijar el tóner se transfiere a las páginas siguientes a medida que se imprime. De este modo se ahorra energía y, además, la baja temperatura de fusión permite imprimir en una gran variedad de sustratos.

La impresora incluye de serie un servidor de impresión PRISMAsync de Canon, que ofrece un control intuitivo y permite programar la producción con hasta ocho horas de antelación. Para mayor comodidad del operador, las notificaciones que destacan la necesidad de reponer tóner o papel, así como la necesidad de retirar el material ya impreso, se proporcionan con suficiente antelación para ayudar a conseguir una impresión sin interrupciones. Jennifer Kolloczek, European Planning, Marketing & Innovation Senior Director, Production Print de Canon Europe, comenta: «Aunque el sector de la impresión digital tiende a centrar su atención en el color, el monocromo seguirá representando una parte importante de los volúmenes totales de impresión en los próximos años. Muchos proveedores de servicios de impresión e imprentas precisan una impresora monocromo robusta que ofrezca la calidad, productividad y facilidad de uso que necesitan para la producción de aplicaciones en las que el tiempo suele ser un factor crítico. Desde su lanzamiento en 2017, miles de usuarios de toda la región de EMEA han instalado equipos de la serie varioPRINT 140 por su fiable contribución a su capacidad de producción. Con la introducción de la nueva opción de actualización temporal de velocidad, respondemos al creciente reto de predecir con precisión los volúmenes de producción. Una mayor flexibilidad permite a los clientes invertir con confianza, sabiendo que pueden aprovechar la capacidad adicional durante sus picos de producción».

Celupal internacional, ofrece equipos certificados de Mimaki por Greenguard Gold

0



Celupal Internacional se preocupa por el medio ambiente, por eso ofrece la mejor opción en equipos de impresión con la marca MIMAKI, MIMAKI se compromete con el desarrollo de consumibles y sistemas de impresión ecológicos en dos de las tecnologías más importantes en la industria gráfica, UV-LED y SOLVENTE. Por eso la respalda una de las mejores certificaciones, “Greenguard Gold”, si no estás familiarizado con la etiqueta verde, no te preocupes, te explicamos un poco de que trata y su importancia:

El logotipo de color verde certifica que un producto tiene bajas emisiones químicas. La mayor parte de nuestra exposición química ocurre a través del aire que respiramos, incluido el aire interior.

Si queremos disminuir los contaminantes que existen en aire, podemos confiar en las certificaciones como estas y son dadas por el instituto ambiental Greenguard (GEI), ofrece programas de certificación para mantener las emisiones químicas bajas, las certificaciones que dan son reconocidas a un nivel mundial.

Al obtener un equipo MIMAKI respaldado por esta certificación permite cuidar a los usuarios de la marca, ayudándolos a cumplir sus objetivos de producción, reduciendo las toxinas dañinas, las huellas de CO2, el consumo de energía y los desechos. Los productos certificados por Greenguard pueden reducir estos riesgos para la salud.  

Mimaki ha entendido perfectamente cómo funciona el mercado y los beneficios que puede tener tintas ECO a tu negocio, ante la sociedad está bien vista y es un plus poder decir que tenemos soluciones ecológicas, pero cuando se trata de incrementar tanto el costo de producción como de venta en un 20% ya no es costeable y muchos no están dispuestos a pagar, es por eso que MIMAKI pensó en todo y logro obtener tintas ECOLÓGICAS aún precio de producción considerable e incluso menor que otras tintas. Conseguir nuevos proveedores no es sencillo, lo que menos se desea obtener en un negocio son riesgos y perdidas, por lo que Celupal Internacional junto con la empresa de talla mundial MIMAKI logran ofrecer a una de las industrias más contaminantes y generadoras de desechos tóxicos y dañinos para el planeta, una solución certificada con un mayor impacto positivo en mundo en el que vivimos y si tú tienes un equipo MIMAKI recuerda mencionarles a tus clientes el PLUS que se obtiene al obtener productos con el respaldo de GREENGUARD, siendo una organización más ecológica y responsable, cuidando tus colaboradores y clientes.

Road Show Mérida!

0


No te quedes esperando a que las cosas pasen como por arte de magia. Asiste a una expo y haz negocios, invierte y mejora tu situación actual. Celupal te

invita al Road Show Mérida este 17 y 18 de febrero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con las mejores soluciones en impresión, UV,

solvente, grabado y corte laser, sublimación, plotter de corte y mucho más!

MÁS INFORMES: https://www.publicidadmty.com.mx/index.php/es/

Adobe y Microsoft llevarán la experiencia de Adobe PDF a Edge

0


Adobe y Microsoft han dado el siguiente paso en su compromiso de transformar el futuro del trabajo y la vida digital. Llevando las capacidades PDF de Adobe Acrobat a más de 1.400 millones de usuarios de  Windows en Microsoft Edge. Juntas, las dos compañías están actualizando la experiencia PDF y el valor que los usuarios esperan de Microsoft Edge. Al potenciar el lector PDF integrado con el motor PDF de Adobe Acrobat. Esto proporcionará a los usuarios una experiencia PDF única. Que incluye una mayor fidelidad para obtener colores y gráficos más precisos. Un rendimiento mejorado, una seguridad sólida para el manejo de PDF y una mayor accesibilidad. Incluida una mejor selección de texto y narración de lectura en voz alta. Estas funciones seguirán siendo gratuitas.

Los usuarios que deseen funciones más avanzadas de documentos digitales: como la posibilidad de editar texto e imágenes, convertir PDF a otros formatos de archivo y combinar archivos, pueden adquirir una suscripción a Acrobat que les permite acceder a estas funciones desde cualquier lugar. Incluso directamente desde Microsoft Edge a través de una extensión del navegador. Los usuarios de Microsoft Edge con suscripciones existentes a Adobe Acrobat pueden utilizar la extensión de Acrobat dentro de Edge sin coste adicional.

«Acercar Adobe y Microsoft es bueno para la productividad y bueno para los clientes», dijo Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Modern Work & Business Applications en Microsoft. «La tecnología PDF de Adobe en Microsoft Edge significa que los usuarios tendrán un acceso rápido y seguro a las capacidades críticas de los documentos digitales.»

«El PDF es esencial para los negocios modernos. Acelerando la productividad en un mundo donde la automatización y la colaboración son más críticas que nunca», dijo Ashley Still, SVP y GM de Adobe. «Al llevar el estándar global en experiencia PDF a Microsoft Edge y a los más de mil millones de usuarios de Windows en todo el mundo. Adobe y Microsoft están utilizando nuestra herencia conjunta y experiencia en productividad. Para dar un importante paso adelante en hacer realidad el trabajo y la vida moderna, segura y conectada.»

Todo el potencial de Adobe Acrobat en el navegador

En la era de la transformación digital, el navegador web es el lugar donde la gente colabora, comparte información y realiza su trabajo en la nube. Usuarios de todo el mundo interactúan con billones de archivos PDF a través de la web, el móvil y el escritorio. Con las capacidades de Adobe Acrobat que potencian la experiencia PDF en Edge. Los usuarios de Windows 10 y Windows 11 pueden utilizar las mejores capacidades PDF de Adobe dentro del navegador web Microsoft Edge. Sin necesidad de descargar o cambiar a una aplicación independiente.

Un desarrollo para Edge que llegará por fases

Para satisfacer las necesidades de las organizaciones con dispositivos gestionados, la transición al lector de PDF integrado en Microsoft Edge con el motor de renderizado de PDF de Adobe Acrobat se producirá por fases, con una opción inicial de inclusión voluntaria para dispositivos gestionados. Está previsto que la solución Microsoft Edge PDF con el motor heredado se elimine en marzo de 2024.

Este anuncio forma parte de una iniciativa en curso de Adobe y Microsoft que está transformando el trabajo y la vida digital. Al llevar las herramientas de automatización de documentos, firma electrónica y PDF líderes del sector de Adobe directamente a los usuarios de Microsoft. Esta experiencia PDF en Microsoft Edge se une a un conjunto ya completo de integraciones de Adobe PDF y firma electrónica a través de soluciones de Microsoft, incluyendo Microsoft 365, Microsoft Teams, SharePoint y otros. Este es otro paso en nuestro viaje compartido para ofrecer a las personas innovación, eficiencia y productividad continuas en su trabajo y sus vidas digitales.

Fujifilm amplía su gama de colores de dispersiones de pigmentos de inyección de tinta RxD

0


FUJIFILM Imaging Colorants, ha anunciado la disponibilidad comercial mundial de una gama ampliada de colores para su serie de dispersiones de pigmentos RxD de alto rendimiento para la formulación de tinta de inyección de tinta a base de agua. Fujifilm ahora ofrece dispersiones en pigmentos Naranja PO71, Verde PG7 y Violeta PV23. Las nuevas dispersiones de pigmentos para inyección de tinta ya están disponibles en todo el mundo a través de Ink Solutions Group de Fujifilm.

Los colores OGV se utilizan normalmente para formular conjuntos de tintas que amplían la gama de un sistema de impresión más allá del espacio de color que se puede lograr con CMYK, lo que es particularmente importante para lograr una mayor vitalidad, precisión de color y coincidencia de colores directos de marca en aplicaciones de impresión comercial, textil y de embalaje.

Grant Murney, gerente de producto de las dispersiones de pigmentos para inyección de tinta RxD, dice: “Al desarrollar las nuevas dispersiones de naranja, verde y violeta RxD, hemos seleccionado cuidadosamente los mejores polímeros y condiciones de procesamiento para garantizar una estabilidad y un rendimiento de impresión óptimos para nuestros clientes, en línea con la productos CMYK estándar que ya están en la gama de productos RxD”.

Las dispersiones de pigmentos RxD se utilizan en los desarrollos de tinta acuosa de Fujifilm para OEM y están disponibles para otros formuladores de tinta.

Las dispersiones RxD de Fujifilm son muy estables y adecuadas para la formulación de tintas en una amplia gama de aplicaciones. Están diseñados con la tecnología dispersante reactiva patentada de Fujifilm que utiliza un polímero reticulado para crear una jaula segura alrededor del pigmento. Esto proporciona una dispersión estable que es compatible con una amplia gama de componentes utilizados en la formulación de tintas de inyección de tinta, lo que permite el diseño de formulaciones de tintas estables que cumplen con los exigentes requisitos de rendimiento. Los pigmentos de alta calidad utilizados en las dispersiones RxD cumplen con la ordenanza suiza SR817.023.21, lo que hace accesibles las aplicaciones que cumplen con el contacto indirecto con alimentos.

El año pasado, Fujifilm anunció una nueva expansión dentro de una inversión de $47 millones en sus capacidades globales de fabricación de dispersión de inyección de tinta RxD, como parte de su compromiso de satisfacer la creciente demanda de nuevas aplicaciones con tintas acuosas de inyección de tinta y respaldar a su base de clientes global.

Roland DG anuncia la ampliación de producto más grande hasta la fecha con la incorporación de nuevos modelos en la Serie TrueVIS

0


Roland DG, anunció la ampliación de su gama de productos TrueVIS. Es el lanzamiento más grande de la empresa hasta la fecha, ya que incorpora nuevos modelos y tecnologías con distintas configuraciones de tinta en una misma gama de productos.

Diseñadas a partir del legado de la Serie TrueVIS, estos equipos revolucionarán el sector de la impresión al incorporar la tecnología de impresión y corte UV (con la serie LG de altaproductividad y la serie MG multifuncional), así como la primera impresora de Roland detinta de resina base agua (el modelo AP-640). Junto con los cuatro modelos ecosolventes presentados en marzo de 2022, la gama TrueVIS se amplía a un total de 10 impresoras.

La gama TrueVIS, única e inigualable en el sector, ofrece una calidad de imagen líder. Además, es compatible con una amplia gama de aplicaciones, lo que garantiza que ningún requisito de aplicación o expectativa de calidad quede fuera del alcance de los clientes.

El nuevo modelo con tinta de resina ofrece una expresividad natural aprovechando la textura del material y con unas tintas más respetuosas con el medio ambiente y el entorno. Los nuevos modelos UV ofrecen una alta definición, añadiendo efectos tridimensionales para la reproducción de obras de arte y de elementos de comunicación táctil, como el braille, llevando la impresión UV a un nuevo nivel.

El nuevo sistema de hardware incluido en todos los modelos ofrece importantes mejoras en la interacción del usuario y la conectividad digital a través de Roland DG Connect. Este sistema se ha diseñado para aumentar la competitividad y disminuir significativamente el tiempo de inactividad de los usuarios.

Tony Miller, presidente de la División Global de Ventas y Marketing de Roland DG, comenta: «Las necesidades de los usuarios han cambiado y continúan cambiando en un contexto de rápida innovación tecnológica, de cambios sociales y de una creciente concienciación sobre los problemas medioambientales. En este contexto, las impresiones ayudan a transmitir información y a crear un mensaje positivo.

Estamos muy satisfechos de poder apoyar a nuestros clientes en este panorama cambiante con el lanzamiento de los nuevos modelos de la Serie TrueVIS con el fin de ofrecerles más opciones y soluciones innovadoras. Independientemente de la tecnología de impresión que elijan, nuestros clientes pueden contar con la misma calidad de impresión y fiabilidad TrueVIS, líder en el sector, en toda la gama».

Desde que se lanzó el primer modelo en 2016, la serie TrueVIS ha ganado el reconocimiento mundial de los profesionales del sector de la impresión por su alta calidad. Además de esta ampliación, Roland DG ha lanzado un asistente virtual que ayuda a los clientes a encontrar el producto TrueVIS perfecto para sus necesidades, simplificando la complejidad de la búsqueda. Cada producto se puntúa y se pondera para proporcionar resultados precisos, recomendando el producto adecuado para el cliente junto con alternativas para tener en cuenta.

Epson y el diseñador Yuima Nakazato proponen un futuro más sostenible para la moda

0


En el marco de la celebración de la Semana de la Moda de Alta Costura de París Primavera-Verano 2023, Epson ha presentado un nuevo proyecto de colaboración con el renombrado diseñador de moda japonés Yuima Nakazato, y su marca homónima Yuima Nakazato, para el desarrollo de diversas creaciones que conjugan vanguardia y sostenibilidad.

Además de utilizar la impresión digital textil de Epson para plasmar su visión única y creativa del mundo, Yuima Nakazato ha desarrollado algunas de sus creaciones con la ayuda de un nuevo proceso de producción textil más sostenible, y que tiene el potencial de transformar la industria. La tecnología Dry Fiber Technology de Epson, que ya se utiliza comercialmente para reciclar papel de oficina y que prácticamente no requiere agua, se ha adaptado para producir tela no tejida imprimible a partir de prendas usadas.

Este nuevo proceso de producción textil se ha anunciado en París, como parte de una colaboración por tres años entre Epson y Yuima Nakazato, y se ha utilizado por primera vez en la creación de prendas que se han podido descubrir en el desfile del diseñador japonés del 25 de enero en el Palais de Tokyo de la capital francesa.

La colaboración entre Epson y Yuima Nakazato se apoya en el éxito de las soluciones de impresión de la compañía para llevar las creaciones del diseñador a un nuevo nivel, de una manera respetuosa con el entorno y, al mismo tiempo, con la máxima calidad.

El objetivo común de esta iniciativa es ayudar a crear conciencia sobre el desperdicio de agua y material asociado con el exceso de producción, visibilizando cómo el cambio a la impresión textil digital utilizando tintas pigmentadas más respetuosas con el medio ambiente ofrece a la industria de la moda un medio de impresión textil más sostenible y eficiente [1].

La textil es una de las industrias más relevantes de la economía española, y representa cerca del 2,7% del PIB nacional. No obstante, también es uno de los sectores más contaminantes, y se estima que es responsable de prácticamente el 20% de la contaminación del agua a nivel global. Por ello, los líderes de esta industria están apostando por nuevas soluciones y procesos que sean más innovadores y respetuosos con el entorno.

En este sentido, el tejido utilizado para crear la última línea de moda de Yuima Nakazato proviene de material de prendas usadas procedentes de África, destino habitual de muchas de las prendas desechadas de otras partes del mundo. Nakazato decidió visitar Kenia, donde recogió cerca de 150 kg de material de prendas desechadas, destinadas a las denominadas “montañas de ropa”. Posteriormente, Epson aplicó su proceso de reciclado con Dry Fiber Technology para producir más de 50 metros de nueva tela no tejida y refibrada, parte de la cual se utilizó para imprimir con tintas pigmentadas utilizando la tecnología de impresión digital Monna Lisa de Epson [2].

Contribuir a la economía circular a través del sector textil

Hitoshi Igarashi, de la división Printing Solutions de Epson, explica la importancia de esta tecnología: “Aunque se encuentra en una fase inicial, en Epson creemos que la tecnología Dry Fiber Technology, combinada con la impresión digital con tintas pigmentadas, podría ofrecer a la industria de la moda un futuro mucho más sostenible, reduciendo significativamente el uso de agua, y, al mismo tiempo, ofreciendo a los diseñadores total libertad para expresar plenamente su creatividad”. Igarashi añade: “Como parte de la Visión Medioambiental de Epson, nos comprometemos a contribuir a una economía circular, y este nuevo desarrollo podría suponer un paso importante para continuar avanzando en la dirección correcta, ya que la tecnología Dry Fiber Technology aplicada a la industria de la moda permite producir material para ropa nueva, reciclado a partir de prendas usadas”.

En una prueba de impresión distribuida para la decoración de recintos, se utilizaron impresoras de inyección de tinta Epson en Japón y Francia, con asistencia remota de ingenieros de Epson, para crear decoraciones en el espacio del recinto en el que se presentó la colaboración con Nakazato. En este sentido, tanto Epson como Yuima Nakazato tienen la intención de seguir explorando las posibilidades de contribuir a una industria de la moda más sostenible.

Markzware lanza PDFMarkz SE para Windows

0


Markzware, anunció el lanzamiento de PDFMarkz SE, una aplicación de conversión de PDF independiente ahora disponible para usuarios de Windows 10 y 11. Esta es la tercera versión en la “Markz-Line” de aplicaciones de conversión de archivos para la plataforma Windows. PDFMarkz para macOS ha estado disponible durante mucho tiempo, y los usuarios de Windows han solicitado a menudo una versión de Windows. PDFMarkz SE convierte archivos PDF que se pueden editar directamente en Adobe InDesign, QuarkXPress y Affinity Publisher.

PDFMARKZ SE DESCRIPCIÓN GENERAL
Cada año se generan billones de archivos .pdf, y PDFMarkz SE es la herramienta ideal para reutilizar contenido PDF para diseñadores gráficos, editores e impresores. Con frecuencia, los usuarios tienen archivos PDF mientras que el trabajo o la ilustración nativos originales ya no están disponibles. El convertidor de PDF de Markzware brinda a los usuarios la capacidad de reciclar diseños de PDF. Esto permite realizar nuevas ediciones o cambios de diseño, directamente dentro de la interfaz familiar de Adobe InDesign y otras aplicaciones de autoedición.

PDFMarkz SE incluso convertirá anotaciones PDF (adiciones de “Comentarios PDF”) al archivo IDML (InDesign Markup Language), para que los usuarios puedan verlos en InDesign 2023. La tecnología Markzware exporta documentos PDF como archivos IDML, que se pueden abrir en Adobe InDesign CS4 y versiones más recientes. El IDML exportado por PDFMarkz SE se puede importar a cualquier aplicación de autoedición (DTP) que admita InDesign Markup Language. Además de Adobe InDesign, las aplicaciones compatibles con IDML incluyen Affinity Publisher y QuarkXPress.

Viva Magenta de Pantone disponible de la mano de Xerox

0


Xerox dio a conocer que sus equipos, soluciones de flujo de trabajo de artes gráficas y acabados están listos para reproducir el color Viva Magenta, que fue designado el color del año 2023 por el Pantone Color Institute, con lo cual se marca la tendencia para muchos arquitectos y diseñadores de productos de consumo, ropa, interiores e innumerables utensilios de uso cotidiano.

Según un estudio de la Universidad de Winnipeg, la impresión que dan los colores influye hasta en un 60% en la aceptación o rechazo de un producto. En ese caso es de suma importancia contar con el software, procesos, equipos y tintas adecuadas para hacer buen uso del color y lograr el objetivo deseado en publicidad, comunicación directa, empaques, libros, invitaciones, folletos, correo directo y sinfín de aplicaciones.

Gracias a la amplia experiencia y a la más reciente tecnología de Xerox, estamos listos para ayudar a los creativos a expresar sus ideas, en este caso con los colores que marcan la tendencia en diversos ámbitos’, comenta Ezequiel Bardas, Vice presidente y Gerente General de Xerox para Latinoamérica, quien agrega: ‘Con la estrategia CMYK estamos un paso adelante para lograr colores impactantes, con diversos acabados en varios equipos, desde oficina, hasta producción’.

De acuerdo con el Pantone Color Institute, Viva Magenta está inspirado en el rojo cochinilla, uno de los más apreciados entre los tintes naturales, que por su brillo y fuerza resulta poco convencional. El color del año es, además, muy reciente. Apenas en 2019 se sumó al catálogo de Pantone y su tono azul-rojo lo hace diferente del magenta utilizado en la impresión a color tradicional.

Con la tecnología ‘Más Allá del CMYK’ (dorados, plateados, transparente, fluorescentes…) de Xerox será más sencillo llegar al tono exacto, dándole mayor vitalidad a tus diseños y aprovechando la tendencia del color estelar de 2023.

Versalink C8000W, PrimeLink C9065/C9070, Versant 280, Iridesse e Igen 5 son equipos orientados a los segmentos de oficina, producción de alto volumen y de comunicación gráfica que integran la estrategia CMYK+ de Xerox. De acuerdo con Napco Research, los usos más comunes son materiales de marketing, tarjetas de visita, papelería, portadas de libros, álbumes de fotos, tarjetas de felicitación, tickets y certificados.

Xerox ofrece tablas de colores Pantone para muchas impresoras a color y dispositivos multifunción, al mismo tiempo que con CMYK+ ofrece la fuerza para ir más allá del color para dar vida a la impresión con dorados, plateados, fluorescentes y capas de blanco y transparente versátiles.

Mimaki lanzará un nuevo producto durante el evento “Innnovation Days” 2023

0


Mimaki Europe, anunció que se lanzará oficialmente un nuevo producto en el próximo evento en línea de “Global Innovation Days”, este nuevo producto está diseñado para garantizar que sus clientes puedan ejecutar negocios productivos de vanguardia y satisfacer las últimas demandas de los sectores a los que sirven, esta nueva solución seguramente generará un gran interés y entusiasmo dentro de la industria.

Del 21 al 23 de febrero, Mimaki acogerá a clientes, personas influyentes y prospectos durante su cuarto evento Innovation Days. 

“Innovation Days ha sido una iniciativa muy exitosa para todos los asistentes debido a la variedad de información compartida y la oportunidad única de obtener información sobre el mercado mundial de la impresión. Este año será otra oportunidad para ver y escuchar al equipo de Mimaki desde diferentes rincones del mundo, brindando esa perspectiva de la industria internacional a las personas en la comodidad de su propia oficina u hogar”,  “En el segundo día de este evento tan esperado, no solo lanzaremos una nueva solución de Mimaki. Esta impresora abre nuevos caminos para la tecnología Mimaki, siendo la primera de su tipo que se agrega a nuestra cartera de productos”.

El programa completo de Innovation Days se puede ver aquí y cualquier persona interesada puede registrar su asistencia a través de este enlace: innovationdays.mimaki.com

El futuro de la impresión en 2023 y más allá

0


El Fondo monetario Internacional señaló que la economía mundial tendrá una desaceleración más pronunciada que la prevista para 2023 a consecuencia de la elevada inflación mundial, las tasas de interés, la guerra en Europa y los estragos que aún causa el Covid 19 en China.

Pero como sabemos, cada crisis viene con oportunidades. Si bien la industria de la impresión recibió un golpe durante la pandemia pasada, 2023 será el año en que los actores de la industria se verán obligados a capitalizar las oportunidades más allá de la impresión.

Repasemos los datos  estadísticos 

En 2021, el mercado mundial de impresión comercial tenía un valor de 433 790 millones de dólares. Para fines de 2027, se estima que tendrá un valor de $484,220 millones, con un crecimiento anual promedio de aproximadamente 1.74 % en 2022-2027. Cinco años a partir de 2021, se prevé que el mercado de la impresión experimente un crecimiento notable.

Tan sólo en Estados Unidos de América, 25 mil empresas son especialistas en impresión comercial. Esto genera aproximadamente $ 900 mil millones de dólares en ingresos anualmente. En México esta industria representa un valor de 16 mil millones de dólares y se estiman que existen arriba de 10 mil empresas enfocadas en este sector.

Por lo tanto, la expresión de que “la imprenta está muerta” es un engaño total, la tecnología de impresión avanzada tiene un futuro increíble y abarca medios innovadores y medios comunicación y nichos de marketing que van más allá de la imaginación.

Entonces, ¿hacia dónde se dirige la industria de la impresión?

Se avecinan cambios significativos. Algunas de las principales empresas de impresión se están adaptando a formas innovadoras y adoptando tecnología de impresión digital para la personalización.

Así es como la última tecnología de impresión hará que las cosas avancen:

La impresión de periódicos y revistas fueron los más afectados durante la pandemia pero las tecnologías digitales actuales han abierto un entorno nuevo que creará mejores oportunidades para las empresas que lograron sobrevivir. La industria de la impresión de se centrará en agregar valor e interés a sus
productos.

Los volúmenes de películas y cartón para embalaje serán más resistentes y volverán a su crecimiento positivo para 2025. Además, para 2030, el empaque representará casi dos tercios del mercado mundial de impresión y la publicación representará casi el 40 % del volumen de impresión en 2030.

La buena noticia es que el comercio electrónico está en pleno apogeo

Aunque ya era una tendencia que avanzaba claramente previo a la pandemia, esta detonó el ecommerce para ofrecer sus servicios directo al consumidor. Este modelo se expandió para miles de productos.

En comparación con la época anterior a la pandemia en 2019, el volumen de empaques de comercio electrónico aumentó en un 40%. Y pensemos que cada compra requiere embalaje adicional con etiquetas de entrega.

Como resultado, existe un mercado comercial inmediato para los paquetes de comercio electrónico. Con tecnología de impresión nueva, las empresas ahora pueden brindar servicios de valor agregado con opciones variables para la recopilación de datos. Los minoristas electrónicos también pueden agregar esta función después de recibir pedidos electrónicamente. El empaque impulsado por el comercio electrónico crea conexiones personales dentro de los canales de venta.

Otra opción lucrativa es asociarse e instalar imprentas en el centro de distribución de grandes centros de comercio electrónico con un acuerdo de por medio. Para, los pequeños minoristas electrónicos, estos pueden adoptar una estrategia de producción interna e invertir en una prensa digital a pequeña escala.

Nuevos modelos de entrega: Ventas virtuales y conexión SaaS

Desde la perspectiva de las ventas de máquinas, drupa fue una gran pérdida. Se hicieron varios intentos para reprogramarlo para 2021. Sin embargo, la mayoría de los principales participantes se retiraron y los organizadores tuvieron que cancelar el programa. Por lo tanto, el evento no tendrá lugar antes de 2024.

Como resultado, la mayoría de los fabricantes importantes optaron por organizar eventos en línea con exhibiciones virtuales. Buscaron publicitar los productos más recientes, alineados con la tendencia de brindar mejores servicios de soporte y pasar de las ventas directas de equipos a un enfoque basado en soluciones concretas. Incluye productos SaaS (Software as a Service) para todos los proveedores de impresión.

Con suerte, estos eventos proporcionarán una mejor alternativa para demostrar productos y una ruta para construir vínculos integrados con los operadores de máquinas.

La diversificación es la clave

Los impresores también tendrán que adaptarse a las estrategias cambiantes para adaptarse a las nuevas tecnologías del Metaverso y la Inteligencia Artificial. Algunos de los proveedores de impresión, en lugar de fabricar, colaboran cada vez más con otras empresas rivales. Otros han ampliado su variedad de ofertas de productos y servicios y manejan actividades más allá del ámbito de varias empresas de impresión. Como el marketing digital y la publicidad.

El auge del Web to Print

El web-to-print, está listo para remodelar la tendencia tecnológica directa al consumidor. Se prevé que para 2030, el mundo dependerá de las especificaciones en línea, y los pedidos en línea serán la norma tanto para las impresiones como para los empaques impresos.

Como resultado, se motiva la inversión en sistemas web-to-print y pedidos en línea. Con esto, la compra impresa se mueve hacia un sistema de economía de plataforma, que está tan segmentado como las aplicaciones de transporte en línea. A los compradores les resulta más fácil hacer comparaciones de precios e incluso de servicios.

Según un informe de Smithers, el tamaño del mercado de servicios de web a impresión se valoró en USD 29,58 mil millones en 2021 y se proyecta que alcance los USD 39,99 mil millones para 2027, creciendo a una tasa anual compuesta del 5.2% de 2022 a 2027.

El comercio electrónico sigue un modelo complementario: pedidos más cortos con una gran expectativa de respuesta más rápida, como la entrega al día siguiente. Impulsará la adopción más amplia de flujos de trabajo más dinámicos, además de impresión, acabado y distribución automatizados y digitales eficientes.

Además, esto también aceleraría el cambio continuo de la impresión analógica a la tecnología de impresión digital en varias aplicaciones, particularmente a medida que mejora la calidad de impresión de la tecnología de inyección de tinta.

El embalaje es la nueva estrella

Inkjet impulsará la última tecnología de impresión debido a su precio y velocidad. Hay varias innovaciones de impresión análoga notables, pero la inyección de tinta conserva la tecnología de impresión más avanzada. Esta tecnología de impresión digital en evolución también se puede combinar con algunas de las mejores soluciones de tinta. Incluso están creando tinta conductora y utilizan nanopartículas. Si esto se convierte en realidad, podría convertirse en una innovación revolucionaria.

En general se esperan nuevas aplicaciones para esta tecnología como:

• Mayor adopción de la tecnología de impresión digital en aplicaciones industriales y de embalaje, como la impresión en metal, cerámica y plásticos.

• Crecimiento continuo en el uso de la impresión digital para tiradas cortas ya pedido, ya que la tecnología de impresión digital permite plazos de entrega más rápidos y opciones de impresión más flexibles.

• Los avances en la tecnología de impresión digital, como la impresión de mayor resolución y la capacidad de imprimir en una gama más amplia de materiales, seguirán haciendo que la impresión digital sea más competitiva que la impresión offset tradicional.

• Mayor uso de análisis de datos e inteligencia artificial para optimizar el proceso de impresión digital, desde el diseño hasta el producto terminado.

• Mayor atención a la sostenibilidad y las consideraciones medioambientales en la industria de la impresión digital, ya que más empresas buscan reducir su impacto medioambiental y satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles.

En la industria de la impresión de gran formato, algunas tendencias potenciales son:

• Mayor demanda de señalización digital y gráficos de gran formato, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de experiencias en la tienda más dinámicas y atractivas.

• Mayor uso de la realidad aumentada y otras tecnologías interactivas para mejorar el impacto de los gráficos de gran formato y la señalización digital.

• Los avances en la tecnología de impresión, como las tintas de curado UV y la impresión de mayor resolución, permitirán que las impresoras de gran formato produzcan gráficos más detallados y precisos.

• Crecimiento continuo en el uso de la impresión de gran formato en las industrias de la construcción y bienes raíces, ya que los arquitectos y constructores buscan crear experiencias visuales más inmersivas y atractivas para sus clientes.

En cuanto a la evolución de materiales, el empaque también es el nuevo rey, ya que en los últimos años, se han desarrollado varios nuevos materiales para imprimir en empaquetado, algunos de ellos son:

• Materiales reciclados y sostenibles: Existe una creciente demanda de empaquetado sostenible, y como resultado, se han desarrollado nuevos materiales para imprimir que son reciclables o están hechos de materiales reciclados. Estos incluyen papeles y cartones reciclados, plásticos reciclados y bioplásticos, y materiales de origen vegetal como el bambú y la cáscara de nuez.

• Materiales de alta resistencia: Los materiales de alta resistencia son ideales para aplicaciones de embalaje que requieren una protección adicional contra golpes, arañazos y daños debido al transporte. Se han desarrollado nuevos materiales que proporcionan una mayor resistencia a la humedad, al calor y a los productos químicos.

• Materiales inteligentes: Se están desarrollando nuevos materiales para imprimir que tienen propiedades adicionales como la capacidad de cambiar de color o mostrar información adicional mediante tecnología RFID o QR code.

• Materiales de impresión 3D: Los materiales para imprimir en 3D están siendo cada vez más populares en la industria del embalaje. Estos materiales incluyen polímeros, resinas y metales, que permiten imprimir piezas y prototipos con un alto grado de precisión y detalle.

• Otros materiales como el cartón ondulado, plásticos como el poliéster, el polipropileno y el vinilo entre otros, que permiten imprimir en una gran variedad de superficies y garantizar una excelente calidad en los trabajos de impresión.

La impresión no se detendrá, el mundo está cambiando y la industria con el, pronto veremos estas tendencias hacerse más fuertes y evolucionar hacia un mercado más eficiente y sólido en el futuro.

Diseño gráfico. Tendencias de lo que viene en este 2023.

0

El año 2023 está comenzando, y desde finales del año pasado, los más previsores comenzaron a preparar listas de las tendencias que marcarán el estilo durante estos 12 meses por recorrer. Desde moda, hasta que “gadgets” serán los más demandados, que teléfonos inteligentes serán los preferidos de los usuarios, y los que nos dedicamos a las artes gráficas y al diseño, estas listas no se pueden ignorar, ya que pueden ser herramientas útiles que pueden ayudar a crear mercados y negocios desde nuevas perspectivas. Es por ello que es importante recopilar información y hacer una previsión de qué nos traerá el nuevo año en cuestión de tendencias.

“Que la pandemia nos golpeó a todos es evidente, y en el diseño gráfico no iba a ser menos”, asegura la Diseñadora española e Influencer de la plataforma Pinterest: Natalia Escaño. “Hastiados por el confinamiento y la monotonía a la que nos enfrentamos desde el 2020, ahora que por fín salimos a la calle y tratamos de rehacer nuestra vida de manera normal, tenemos más ganas de expresarnos que nunca, a lo grande, a todo color”. ¿Pero cómo se materializará esta intención creativa? Tal y como explica la influencer, “hay tendencias que claramente están hechas para un ámbito concreto, sin embargo, hay otras más versátiles que se podrán aplicar en el diseño editorial, el diseño web o de aplicaciones móviles, en el look & feel de las redes sociales o campañas de branding e incluso en la moda”.

Para el sitio especializado en diseño “Mediactiu, branding y diseño”, el 2023 “será un año cargado de color y modelos de diseño que apunten a la diversidad, la inclusión, el caos visual… todo con un toque retro y un resultado de calidad”. Cabe destacar que ellos también han elaborado su propia lista de tendencias, según sus propios conceptos y también ayudados por los internautas, quienes votaron sobre cuales serían las líneas que marcarían este nuevo año.

En contraste, en su informe titulado “Visual Trent 2023”, la empresa especializada en la producción y distribución de recursos gráficos “Freepick Company” destaca que “la estética del 2023 reflejará la realidad casi distópica en la que vivimos e incluirá combinaciones innovadoras para empezar a diseñar un futuro completamente nuevo, marcado por la Inteligencia Artificial”.

Algunas de estas tendencias ya iniciaron

Algunas de las tendencias que se enumeran a continuación ya se han dejado entrever durante el 2022, pero acabarán por instalarse durante este año, asegura Natalia Escaño en entrevista para el sitio de capacitación online de Diseño “Domestika”. Además asgura que “se adaptarán “al uso de la tecnología de la que tanto hemos echado mano y que está en constante desarrollo” y a “nuevas formas de diseñar”. 

Estas tendencias son:  

1. Uso de impacto tipográfico

Queda claro que las tipografías convencionales han pasado a un segundo plano para dar paso a tipografías más diversas, incluso más divertidas.

2. Minimalismo (Menos sigue siendo más)

“El minimalismo sigue y seguirá siendo tendencia”. Aunque esta ha sido una cnstante en años anteriores, cada año se presenta con una variante que intenta superar a la anterior. Aunque habrá quien piense que es un estilo aburrido, el minimalismo es capaz de aportar calidad y clase al diseño, si se aplica de manera creativa y combinada con paletas de color y tipografías experimentales elevan sin duda el minimalismo en el soporte diseñado.  

3. Dark Style o “modo escuro”

Debido a la nueva normalidad, muchas personas pasaron del trabajo presencial al “home office”, y con la masificación de plas aplicaciones móviles, es un hecho que pasamos demasiadas horas del día frente a una pantalla. Por ese motivo, “el diseño en modo oscuro viene como tendencia en este 2023”. Poco a poco, los usuarios integran esta opción en su uso diario y, de la misma manera, las marcas, las aplicaciones y las webs adaptan sus interfaces a este formato.

4. Estilo retro o Vintage

Vintage es una expresión que viene de la palabra Vendange, un vocablo inglés utilizado para identificar un vino de buena cosecha y sabor. Se refiere a todo lo que se utilizó o creó en una época pasada y que vuelve a ponerse de moda, sin cambiarlo ni actualizarlo. Con el mismo aspecto y apariencia que tenía cuando se creó en su momento. Esto sucede con los muebles, la ropa, el textil, y también en el diseño gráfico. Tanto, que en muchos casos lo más moderno y actual es lo que se utilizaba hace varias décadas.

El estilo retro se basa en la estética de los años 60 y 70, donde juegan los diseños planos mezclados con colores brillantes y elementos más atrevidos. Suelen ir acompañados de mucha tipografía, por lo que estas tienen más personalidad, son redondeadas y a veces con bordes gruesos y oscuros.

5. El diseño 3D alzará la mano en este 2023

El diseño 3D dará un paso al frente en 2023, el Metaverso es, en parte, el autor de este concepto. No solo lo veremos aplicado a la realidad virtual, sino que ejercerá su influencia en el branding, diseño UX e incluso en la moda.

6. Ecoestética, concienciados con la sostenibilidad

El problema medioambiental es algo global y en los últimos tiempos se ha convertido en tendencia y preocupación sobre todo de las últimas generaciones. Este motivo se ha convertido en un factor importante a tener en cuenta a la hora de hacer comunicar un
mensaje.  

Hace algunos años comenzamos a ver que grandes compañías redirigían sus mensajes y cambiaron la identidad de su empresa para acercarla más a la idea de sostenibilidad y preocupación ambiental. El diseño tiene un papel principal en la correcta aplicación de este cambio, donde más lo notaremos es en el packaging, el uso de tintas y acabados sostenibles están tomando cada vez más valor. Aumenta el uso de materiales biodegradables y formas orgánicas. Si en el 2022 este motivo comenzó a tomar forma, en este 2023 se convertirá en una tendencia de tintes globales.

6. Gráfica inclusiva y accesibilidad web

Gracias a las redes sociales las marcas están cada vez más cerca de su comunidad, por lo que también son más conscientes de la diversidad que hay dentro de todos sus clientes o usuarios. Era prioritario hacer un acercamiento, incluir grupos minoritarios y adaptar los sistemas para mejorar las funcionales de accesibilidad.

Recientemente la línea de muñecas Barbie, sacó al mercado una colección de personajes “inclusivos”. La marca de Vodka Absolut se inspiró en los colores del arcoiris para el diseño de una de sus botellas. En México la tienda Palacio de Hierro lanzó su campaña: Mi género no tiene género.

Es una tendencia muy importante que vemos reflejada tanto en campañas comerciales como en aplicaciones móviles y sitios webs.

Que todos los públicos se sientan parte de la marca es uno de los objetivos que se seguirá trabajando en 2023.

7. La inteligencia artificial como referencia gráfica

La inteligencia artificial es capaz de realizar imágenes impactantes con solo algunos parámetros. Ya hay marcas pioneras en el uso de este tipo de imágenes para sus campañas de publicidad.

Los generadores de imágenes basados en Inteligencia Artificial han tenido un enorme impacto en el mundo del diseño, creando nuevas obras, memes, NFTs, etc. A pesar de las preocupaciones que pueda haber sobre los derechos de autor y el hecho de desplazar o «sustituir» la creatividad humana está claro que debemos tomar esta modalidad en cuenta y aprender de lo que pueda mostrarnos.

8. Utilización de Gráficos ácidos

Los gráficos ácidos, a veces denominados grunge Y2K, son la siguiente etapa del renacimiento Y2K que comenzó el año pasado. Esta tendencia presenta texturas sucias, cromo metálico, rejillas rotas y formas amorfas. Es la rara nostalgia que favorece la oscuridad sobre los buenos recuerdos, dado que nació de la subcultura gótica de finales de los 90.

Los gráficos ácidos presentan un lado más oscuro de Internet y encuentran su mejor expresión en sitios web, portadas de discos y publicaciones en redes sociales. Es un estilo que contempla si el futuro del arte digital estará más orientado hacia las computadoras que hacia los ojos humanos.

9. Composiciones complejas

La narración de historias está en el corazón del diseño gráfico, incluso cuando transmite rasgos abstractos, utiliza imágenes cohesivas para encajar esos rasgos en una narrativa sobre una marca. En 2023, la narración visual se vuelve más literal y más abstracta a través de composiciones complejas. Estas son ilustraciones que contienen varias “escenas” en una sola. Un personaje podría estar tomando una foto, otro podría estar remando en una canoa y otro podría estar en la cima de una montaña, todo en la misma composición.

10. Gradiantes abstractos

Los degradados, o transiciones de color, han estado de moda desde hace un tiempo y, sin embargo, de alguna manera logran mantenernos alerta cada año. Los degradados en 2023 no son una excepción: esta vez, se expresan en formas abstractas y se difuminan en desenfoques.

Las formas orgánicas de los gradientes abstractos crean una sensación de ingravidez, en armonía con su coloración efervescente. Los bordes ruidosos agregan un toque de realismo, como si estos gradientes consistieran en arena multicolor azotada por el viento. Debido a sus colores suaves, los degradados calman naturalmente y la fluidez de los degradados abstractos refuerza este efecto. Y debido a que los gradientes no parecen ir a ninguna parte en el corto plazo, su presencia confiable es reconfortante.

Los degradados abstractos ya han ganado popularidad en los últimos años, pero de repente han ganado más atractivo en el diseño gráfico moderno últimamente que he empezado a pensar en cómo se han convertido en esa tendencia creativa por excelencia que seguirá siendo enorme y evolucionará en 2023. 

A manera de conclusión

Si bien esto no es una biblia que defina lo que está bien o está mal, o lo que funcionará o no, es importante recalcar que las tendencias son sólo opiniones según lo que el mercado demanda. Puede ser que alguna de estas tendencias tenga alta demanda en algún soporte pero puede ser contraproducente en alguno otro, finalmente los estilos cambian y varían de acuerdo a la nececidad, el giro y el mensaje que se quiera comunicar, así como también el estilo de cada diseñador y su visión de las cosas.

Las tendencias que se enumeraron no son las únicas, (aún hay más) ni significa que éstas se mantendrán estáticas, puede que incluso vayan modificando su estética conforme vaya pasando el año en curso. Finalmente es sólo una guía que puede servir para orientarse un poco y poder aplicarlas en diversos mercados, sobre todo de impresión, e ir planeando con tiempo en su propio negocio. 

Impresión digital textil: oportunidades, novedades y desafíos para el 2023

0

Amedida que la industria de la moda continúa con su crecimiento, el mercado de la impresión textil digital alcanzará los 266 380 millones de dólares para 2023. Esto se traduce en la friolera de 2170 millones de metros de textiles impresos, que salen de una cadena de suministro complicada e inextricablemente unida. 

Entrelazados hay temas críticos como la huella de carbono. ¿Que nos espera? ¿Cuáles son las nuevas innovaciones y tendencias que podrían afectar este negocio de impresión
especializada? 

La industria textil se enfrenta a un cambio acelerado en toda la cadena de suministro en los próximos años, impulsado por tendencias que incluyen la sostenibilidad y la proximidad. La impresión es solo una pequeña parte de la cadena de suministro textil completa, pero, en cada etapa, la transformación está en marcha y evoluciona a un ritmo acelerado en todo el mundo.

Las condiciones del mercado también han presentado nuevas oportunidades. En todos los mercados, en todos los continentes, la relocalización se ha acelerado. Esto ha generado nuevos negocios para la industria de la impresión textil, al mismo tiempo que ha acelerado la inversión y el surgimiento de nuevos negocios de impresión bajo demanda.

El segmento de sublimación dominó el mercado en 2021 y se espera que amplíe su participación de mercado a más del 53 % para 2030. Se espera que la sublimación sea el tipo de tinta de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico

El segmento de prendas contribuyó a más de la mitad de la participación de mercado en 2021 y se espera que continúe dominando el mercado durante el período de pronóstico

El algodón fue el tipo de material más utilizado con una participación de mercado de más del 52 % en el año 2021. Mientras que se espera que el poliéster sea el material de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico con un Crecimiento anual promedio del 12.9 %

Se espera que el mercado regional de Asia Pacífico sea la región de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico de 2022 a 2030. China e India son los líderes del mercado en la región.

Los jugadores destacados de la industria incluyen a Seiko Epson, Mimaki, Kornit Digital, D.Gen, Roland DG, Dover Corporation, Konica Minolta, Brother Industries y Colorjet.

Con el crecimiento acelerado pronosticado, la digitalización de la industria parece estar lista para ganar ritmo. Las preocupaciones energéticas y medioambientales añaden una mayor urgencia a la regeneración y reequipamiento de las fábricas textiles existentes.

Cabe señalar un cambio destacado en el mercado: el interés y la aplicación de la impresión con tinta pigmentada durante el último año. Como un proceso eficiente en energía y recursos, la impresión con pigmentos es aplicable a los mercados de moda e interiores y el crecimiento continúa acelerándose.

Algunos ejemplos de esta tendencia son:

EFI Reggiani lanza la solución de pigmentos TERRA. EFI Reggiani ecoTERRA es una solución todo en uno para la impresión de pigmentos que no requiere equipos auxiliares para el tratamiento previo y posterior. La solución ecoTERRA brinda a los clientes ventajas competitivas al reducir drásticamente el consumo de energía y agua del proceso general para una experiencia de impresión directa a la tela más sostenible. En palabras sencillas, llevamos todo el proceso de impresión con pre y post directamente a la propia impresora al mismo tiempo que ofrece excelentes propiedades de solidez en húmedo y en seco, una nitidez notable en los detalles y una durabilidad extraordinariamente alta y una sensación suave al tacto.

La solución ecoTERRA se concibió originalmente para permitir que los clientes nuevos en textiles ingresen a la industria con una tecnología sostenible y fácil de usar. En la actual crisis energética, el producto ha despertado mucho interés también entre los clientes textiles más tradicionales, que buscan formas de ahorrar algo de energía a lo largo del proceso de impresión.

Ha habido muchos otros nuevos desarrollos y emocionantes lanzamientos de productos en los últimos 12 meses a medida que la demanda del mercado pronosticada se mueve para garantizar que la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías avancen para cumplir con los requisitos del mercado. 

Repasamos los últimos lanzamientos a continuación:

Xaar lanzó el cabezal de impresión Aquinox que revoluciona la impresión fiable de inyección de tinta acuosa, lo que la hace ideal para la impresión de textiles. El cabezal de impresión Aquinox ofrece una fiabilidad, creatividad y sostenibilidad excepcionales para la impresión de fluidos acuosos. Se pueden lograr velocidades de impresión de más de 100 metros por minuto y una alta resolución nativa de 720 ppp y una frecuencia de disparo de hasta 48 kHz, permite una aplicación de alta fluidez con la máxima productividad.

Mimaki lanzó su nueva serie 330 de impresoras textiles de sublimación de tinta de alta velocidad con colores neón. Con el eslogan “Dale brillo a tu creatividad”, “TS330-1600” es la impresora de inyección de tinta de gran formato recientemente lanzada que fue diseñada y desarrollada desde cero, al reunir la experiencia tecnológica de la acumulación de Mimaki en los últimos 20 años.

La TS330-1600 es una impresora de inyección de tinta de transferencia por sublimación que permite una alta producción con alta calidad de imagen adecuada para un modelo insignia y está equipada con nuevas funciones para mejorar el funcionamiento estable y busca ahorrar trabajo y mano de obra para los clientes.

La tecnología de impresión “Mimaki Weaving Dot Technology (MWDT)” se instaló recientemente y cambia el orden de colocación de las gotas de tinta según las condiciones de impresión. Esta nueva tecnología suprime la aparición inesperada de rayas o irregularidades en la impresión causadas por ligeras diferencias individuales en el cabezal de impresión o sutiles desviaciones en el ajuste para producir la mejor calidad de impresión sólida en la historia de nuestra empresa y una excelente calidad de impresión.

Fujifilm presentó su nueva Acuity Ultra Hybrid LED de gama alta en la FESPA Global Print Expo 2022. Como parte de la familia de productos Acuity Ultra, la Acuity Ultra Hybrid LED ofrece todos los beneficios de la facilidad de uso, la calidad ultra alta y un precio competitivo. ROI, combinado con la capacidad de imprimir en sustratos rígidos y flexibles. 

Imprimiendo a velocidades de hasta 218 m²/hr (rollo a rollo) y brindando una resolución de impresión de hasta 1200 x 1200 ppp, la Acuity Ultra Hybrid LED es la única en lograr combinar calidad ultra alta y un retorno de la inversión competitivo, para aplicaciones rígidas y flexibles, todo en una plataforma. Está diseñado pensando en el operador y diseñado con tintas especializadas para respaldar la impresión de gráficos interiores casi fotográficos y la impresión de alta velocidad de pancartas y señalización de PVC.

Epson reforzó su posición de liderazgo en el mercado de impresoras de sublimación de tinta con el lanzamiento de dos nuevos productos de sublimación de tinta de 44 pulgadas.

Diseñadas para la impresión de volumen bajo a medio, la SureColor SC-F6400 de 4 colores y la SureColor SC-F6400H con 6 colores son ideales para aplicaciones tales como producción textil, productos personalizados y reproducción de fotografías de alta gama. Las impresoras ofrecen una gama de mejoras significativas, que incluyen mayor productividad y menor desperdicio.

Basadas en la revolucionaria tecnología Micro TFP PrecisionCore de Epson, que está diseñada para ofrecer una calidad de imagen excepcional, estas impresoras ofrecen diferentes ventajas, según las necesidades del usuario. La SC-F6400 aumenta la productividad en un 20 % en comparación con su predecesora, la SC-F6300. La SC-F6400H proporciona una gama cromática ampliada al ofrecer el uso de CMYK, además de la opción de rosa fluorescente y amarillo fluorescente, cian claro y magenta claro o naranja y violeta.

Esto significa que, como la primera impresora de sublimación de tinta de 6 colores y 44 pulgadas de Epson, la SC-F6400H abre la puerta a una gama ampliada de aplicaciones potenciales para sustratos textiles y rígidos. Los usuarios que se dedican a la producción de moda, artículos para el hogar, ropa deportiva, señalización textil y artículos promocionales encontrarán esta mejora de especial interés.

Por su parte Ricoh anunció el lanzamiento de tres cabezales de impresión de inyección de tinta de grado industrial recientemente desarrollados, RICOH MH5422, RICOH MH5442 y RICOH MH5422 Tipo A, que los clientes pueden usar como componentes clave en los sistemas de impresión textil digital. 

Los nuevos cabezales de impresión brindan alta calidad de imagen y productividad al utilizar la tecnología de alta precisión de Ricoh. Cuentan con una amplia gama de compatibilidad de tintas y una mayor durabilidad a través de una mayor resistencia a la abrasión de la superficie de la boquilla. Ricoh también ha mejorado la compatibilidad del sistema mediante la aplicación de cables separados y funciones de alineación de superficies de alta precisión. 

Los nuevos cabezales de impresión que heredan la tecnología de la sexta generación, permiten a los usuarios seleccionar los cabezales de impresión de inyección de tinta que son más compatibles con sus necesidades.

MUTOH lanzó la impresora híbrida ValueJet 1628MH que combina características mejoradas y nuevas tecnologías diseñadas para producir resultados vibrantes con gradaciones más suaves y una amplia gama de colores utilizando el software VerteLith RIP de MUTOH. La VJ-1628MH ofrece la flexibilidad de imprimir en rollo o soportes rígidos utilizando tintas multipropósito MP31 en hasta 8 colores, incluidos CMYKx2 y CMYKWhWh. 

Un nuevo sistema de circulación integrado para las tintas blanca y magenta proporciona una mayor estabilidad y consistencia del color, mientras que una nueva función de selección de rodillos personalizados ofrece compatibilidad con diversos medios y la capacidad de configurar cada rodillo de presión de forma independiente para varios tipos de sustratos.

Kornit Digital presentó Atlas MAX Poly de Kornit, que aprovecha la demanda de prendas y playeras deportivas personalizadas y de moda. A medida que la industria emerge de un entorno posterior a la pandemia en el que la ropa deportiva y de ocio se convirtió en la corriente principal, existe una creciente demanda de prendas que combinen poliéster y mezclas de poliéster con diseños vívidos en una gama de colores.

Spgprints, una empresa inmersa en la herencia textil para la impresión analógica y digital, lanzó tres nuevas máquinas para la fabricación textil en junio de 2022. Conocidas como Rose, Magnolia y Jasmine. Rose es un sistema de sublimación de papel de rollo a rollo con una productividad máxima de hasta 720 m2/h. Con un tamaño de gota de tinta variable y una resolución máxima de 1200 ppp, con calidad de impresión excelente. 

Jasmine y Magnolia son sistemas que permitirán a los usuarios ampliar su oferta en impresión digital. Jasmine se centra en la máxima productividad con la resolución de impresión más óptima donde Magnolia con sus 1200 ppp reales y la tecnología Archer+ eleva el listón a nuevos niveles de calidad de impresión.

En el mismo lanzamiento, SPGprints hizo grandes avances en su tecnología de tinta para ofrecer tres nuevos niveles de rendimiento de tintas textiles reactivas digitales. Las tintas mejorarán la experiencia general del usuario sin dejar de centrarse en la economía. Las nuevas tintas proporcionan una solución ecológica para la impresión textil digital. Los niveles de rendimiento le permiten elegir exactamente la combinación correcta para distintas aplicaciones. 

En resumen, la velocidad con la que evoluciona la industria no tiene precedentes. La inversión en las últimas tecnologías es ahora primordial. Como sector, la industria textil se considera una fuente importante de residuos y contaminación ambiental.

La inversión en tecnología de impresión digital contribuye en gran medida a garantizar que se logre una producción sostenible, pero para ser verdaderamente ecológico, la transparencia y la trazabilidad de la cadena de suministro deben fomentarse y aplicarse, y ahora deben integrarse en esta industria.

El troqueleado creativo como opción de negocio

0

El Troquelado es proceso que no todo mundo tiene claro pero que seguramente todo mundo lo ha visto en un impreso, esas tarjetas con cortes irregulares que lo hacen más atractivo. Pero, ¿como se logran estos efectos?

Pues bien, primero tenemos que explicar que es un troquel, un troquel es una pieza con aristas filosas que se utiliza para estampar o cortar diversos productos como el cartón, cuero, papel, plástico, aluminio, etc. Simplemente aplicando algo de fuerza. Por lo tanto, el troquelado sería el proceso de cortar con precisión o formar una geometría específica en una hoja, película, material o lámina de algún material. 

Todo esto es el resultado de la acción mecánica realizada por una máquina de prensar o estampar. La cortadora puede ser manual o automática y se suele utilizar en el ámbito doméstico. Por otro lado, también existen cortadoras industriales que cuentan con una tecnología y potencia impresionante y consisten en prensas mecánicas diseñadas para cortar todo tipo de materiales. Aunque la troqueladora no solo realiza una función de corte, también puede usarse de manera similar para perforar, doblar, estirar o doblar. 

En el mundo de la impresión, el troquelado proporciona una forma rápida y económica de cortar muchos artículos impresos en formas idénticas. La obra de arte se imprime en una hoja cuadrada o rectangular de material (generalmente papel o cartulina), luego se coloca en una máquina que se ha cargado con un “troquel” o “bloque de perforación” hecho a medida (un bloque de madera con una hoja de metal), doblado y ajustado en la forma deseada). Cuando la máquina presiona la hoja impresa y el troquel, corta la forma de la cuchilla en el material.

El troquelado digital

A diferencia del troquelado analógico, que usa troqueles físicos para crear la forma, el corte digital usa una cuchilla que sigue un camino programado por computadora para crear la forma. Una máquina de corte digital consiste en un área de mesa plana y un conjunto de accesorios de corte, fresado y marcado montados en un brazo. Este brazo permite que el cortador se mueva hacia la izquierda, hacia la derecha, hacia adelante y hacia atrás. La hoja impresa se coloca sobre la mesa y el cortador se desplaza a lo largo de la hoja a lo largo de la ruta programada para cortar la forma.

Las máquinas troqueladoras digitales se han convertido en una herramienta insustituible para muchos creadores de tarjetas, álbumes de recortes y artesanos del papel debido a la combinación única de flexibilidad y versatilidad que aportan al proceso creativo. Hoy estos equipos de troquelado digital han revolucionado la forma en que muchos artesanos de papel crean sus tarjetas, folletos o materiales publicitarios.

¿Cómo elijo entre las dos soluciones de corte o troquelado? 

La respuesta más sencilla sería “todo depende del tipo de trabajo”. Si estás buscando recortar un gran volumen de artículos más pequeños impresos en papel o cartulina, el troquelado analógico es la opción mucho más rentable y eficiente en el tiempo. Una vez que se ha ensamblado un troquel, se puede usar una y otra vez para crear una gran cantidad de formas idénticas, todo en una fracción del tiempo de un cortador digital. Esto significa que los costos de ensamblar un troquel personalizado pueden compensarse en cierta medida usándolo en una gran cantidad de artículos (y/o reutilizándolo para tiradas de impresión adicionales en el futuro).

Sin embargo, si desea recortar un volumen bajo de elementos (especialmente aquellos impresos en materiales más gruesos y resistentes, como Forex, cartón pluma o cartón), el corte digital es la mejor opción. No hay necesidad de pagar por un troquel personalizado; además, puede crear formas más complejas a través del corte digital.

Las ventajas más importantes del troquela digital son:

Las troqueladoras digitales tienen varias ventajas en comparación con las troqueladoras mecánicas tradicionales. Algunas de estas ventajas incluyen:

• Mayor precisión: Las troqueladoras digitales utilizan un control numérico para controlar el movimiento de la herramienta de corte, lo que permite una mayor precisión en las medidas de las piezas cortadas.

• Mayor flexibilidad: Las troqueladoras digitales pueden cambiar fácilmente entre diferentes herramientas de corte y programas, lo que permite una mayor flexibilidad en el proceso de producción.

• Menor tiempo de configuración: Las troqueladoras digitales tienen menos piezas móviles y requieren menos ajustes manuales, lo que reduce el tiempo de configuración y aumenta la eficiencia en el proceso de producción.

• Mayor velocidad de corte: Las troqueladoras digitales pueden cortar a velocidades más altas que las troqueladoras mecánicas tradicionales, lo que aumenta la eficiencia en el proceso de producción.

• Menor mantenimiento: Las troqueladoras digitales tienen menos piezas ajustables y requieren menos mantenimiento que las troqueladoras mecánicas tradicionales.

Las troqueladoras digitales son utilizadas principalmente en la industria de la fabricación y transformación de materiales. 

Con una troqueladora digital se puede fabricar una gran variedad de productos, algunos ejemplos incluyen:

• Fabricación de embalajes: Las troqueladoras digitales se utilizan para cortar y dar forma a materiales de embalaje, como cajas, exhibidores, tapas, etc.

• Acabado de tarjetas y etiquetas: Las troqueladoras digitales se utilizan para cortar y dar forma a tarjetas y etiquetas, como tarjetas de crédito, tarjetas de presentación, etiquetas de productos, etc.

• Creación de publicidad: Las troqueladoras digitales se utilizan para cortar y dar forma a materiales publicitarios, como vinilos, pancartas, etc.

• Fabricación de juguetes: Las troqueladoras digitales se pueden utilizar para cortar y dar forma a piezas de juguetes de materiales no tan gruesos para crear rompecabezas, libros Pop up, figuras de acción, etc.

• Fabricación de joyería: Las troqueladoras digitales se pueden utilizar para cortar y dar forma a piezas de joyería, como pendientes, anillos, etc.

• Creación de productos promocionales: Las troqueladoras digitales se utilizan para cortar y dar forma a productos promocionales, como llaveros, botones, pegatinas, etc.

Las máquinas troqueladoras vienen en una amplia variedad de tamaños, funciones y capacidades. Hay máquinas troqueladoras que ocupan toda una mesa, mientras que hay máquinas del tamaño de un horno tostador. Además, algunas máquinas pueden cortar casi cualquier tipo de material, y otras se limitan solo a papel y productos de papel.

Las troqueladoras digitales tienen una cuchilla en su interior que utilizan para cortar cualquier tipo de forma con precisión y consistencia. Usando un programa de software, puede crear la forma que deseas crear digitalmente antes de dejar que la máquina haga su trabajo, lo que te permite más libertad en términos de diseño y dimensión.

En general, una troqueladora digital es una herramienta muy versátil que se puede utilizar en una gran variedad de industrias y para la fabricación de una gran variedad de productos.

Existen varias troqueladoras digitales de escritorio o sobremesa en el mercado que son consideradas como las mejores, algunas de las opciones populares incluyen:

• Cricut Maker: Esta troqueladora es popular entre los artistas y diseñadores que buscan una opción de escritorio para trabajar con una variedad de materiales, incluyendo papel, vinilo, cuero, tela, etc. Ofrece una precisión de corte de hasta 0,4 mm y tiene un área de trabajo de 305 x 305 mm.

• Silhouette Cameo 4: Esta troqueladora es popular entre los artistas y diseñadores que buscan una opción de escritorio para trabajar con una variedad de materiales, incluyendo papel, vinilo, cuero, tela, etc. Ofrece una precisión de corte de hasta 0,1 mm y tiene un área de trabajo de 305 x 610 mm.

• Sizzix Big Shot Plus: Esta troqueladora es popular entre los artistas y diseñadores que buscan una opción de escritorio para trabajar con una variedad de materiales, incluyendo papel, vinilo, cuero, tela, etc. Ofrece una precisión de corte de hasta 0,4 mm y tiene un área de trabajo de 305 x 610 mm.

• Brother ScanNCut 2: Es una opción popular para los que buscan una troqueladora de escritorio con características adicionales como escaneo y corte automático. Ofrece una precisión de corte de hasta 0,1 mm y tiene un área de trabajo de 300 x 300 mm.

Es importante también mencionar que estos son sólo algunos ejemplos de las troqueladoras digitales de escritorio y es importante investigar y comparar diferentes opciones para determinar la mejor opción para tus necesidades específicas.

Existen varias tendencias que predominan en las troqueladoras digitales:

• Mayor precisión: Con el avance de la tecnología, las troqueladoras digitales son cada vez más precisas, lo que permite cortar materiales con una mayor precisión y detalle.

• Velocidad: Las troqueladoras digitales son cada vez más rápidas, lo que permite aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de producción.

• Flexibilidad: Las troqueladoras digitales son cada día más flexibles, lo que permite cortar una amplia variedad de materiales y diseños.

• Conectividad: Las troqueladoras digitales tienen cada día más opciones para conectarse, lo que permite controlarlas desde un dispositivo móvil o una computadora y monitorear su funcionamiento en tiempo real.

• Más integración: Las troqueladoras digitales están integradas con otras herramientas y tecnologías, como la impresión 3D, la inteligencia artificial y la robótica.

• Son más asequibles: Las troqueladoras digitales son cada vez más acequibles, ya sea en términos de precio o en términos de tamaño, permitiendo que cada vez más personas y empresas puedan acceder a esta tecnología.

Ten en cuenta que las máquinas troqueladoras pueden tener muchas formas y funciones dependiendo del propósito de cada uso individual, estas funcionarán en muchas formas diferentes. Por lo general, el troquelado rotativo con navaja son los dos procesos principales utilizados por la mayoría de las empresas.

No es de extrañar que las máquinas troqueladoras digitales hayan conquistado el mundo de la artesanía en papel. Las máquinas troqueladoras brindan una flexibilidad y versatilidad inigualables a los artesanos domésticos, brindándoles un potencial ilimitado para crear elementos personalizados para la fabricación de tarjetas, álbumes de recortes, manualidades con papel y más.