Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 26

Evento Especial: Presentación de la Impresora DTF TxF150-75 de Mimaki Dentro de las Instalaciones de Celupal Internacional

0


¡Celupal Internacional te invita a un evento extraordinario: el “Día DTF Exhibición”! Descubre la innovadora impresora DTF TxF150-75 de la reconocida marca Mimaki.

La impresión DTF revoluciona la estampación de prendas, especialmente camisetas, ofreciendo un proceso sencillo y efectivo. El diseño se imprime en una película especial para transferencias, seguido de una capa de polvo termofusible. Una vez seco, el transfer está listo para ser aplicado con una prensa de calor.

La DTF TxF150-75 es la primera impresora DTF de Mimaki, diseñada para superar los desafíos comunes en expulsión y sedimentación de tinta en impresoras DTF actuales. Utilizando tinta de pigmento de transferencia de calor de Mimaki (certificada con ECO PASSPORT), garantiza impresiones cómodas y de alta calidad. Esta combinación única asegura un flujo de trabajo confiable respaldado por el reconocido servicio y soporte de Mimaki.

No te pierdas el “Día DTF Exhibición” el 5 de octubre, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., en las instalaciones de Celupal Internacional en el Estado de México, ubicadas en Calle 3 # 53, Colonia Parque Industrial Naucalpan.

Además, disfruta de deliciosos canapés y bebidas durante todo el evento.

¡Te esperamos para vivir una experiencia única en impresión!

Roland DG ha presentado la serie VersaSTUDIO BN2

0


Roland DG, fabricante líder mundial de impresoras de gran formato e impresoras/cortadoras, ha anunciado hoy la incorporación de las impresoras/cortadoras de sobremesa BN2-20 y BN2-20A a su Serie VersaSTUDIO. Con este lanzamiento, Roland DG pretende democratizar la producción gráfica profesional proporcionando a emprendedores y pequeñas empresas acceso a tecnología de impresión profesional de última generación.

Esta nueva incorporación a la Serie VersaSTUDIO de equipos de sobremesa aporta nuevas posibilidades de impresión para talleres domésticos, oficinas y tiendas que quieren poner en marcha su negocio o ampliarlo. La serie BN2 ofrece una selección de dos potentes equipos de sobremesa ecosolventes que ofrecen una calidad de impresión excepcional y un corte preciso que permite imprimir automáticamente gráficos, fotos y texto de corte de contornos en cualquier forma y aplicación deseadas, lo que la hace perfecta para la creación de artículos de alto valor añadido, como camisetas, pósteres, pegatinas, etiquetas y expositores con formas únicas, en alta definición y con rapidez.

Las impresoras utilizan los mismos cabezales de impresión de alta definición, tintas ecosolventes y tecnología de corte que las impresoras de gran formato de Roland DG, lo que garantiza que las imprentas más pequeñas tengan acceso a una impresión de primera calidad, con una mayor densidad y alcance de la tinta. En la nueva serie BN2 también se han mejorado las velocidades de impresión, hasta cuatro veces mayor, con la ayuda de una nueva guía de movimiento lineal, un secador adicional y una nueva placa base. La instalación optimizada implica que los usuarios pueden comenzar la producción inmediatamente, mientras que la estructura de acceso frontal de nuevo diseño permite que todas las tareas, desde la configuración de materiales hasta el mantenimiento, se realicen desde la parte frontal de la impresora, haciendo un uso más eficiente del espacio.

«Desde nuestra fundación en 1981, hemos proporcionado soluciones digitales que permiten a cualquier persona hacer fácilmente lo que antes solo podían lograr personas con mucha experiencia técnica en impresión”, afirmó Tony Miller, presidente de la División Global de Ventas y Marketing de Roland DG. «En la actualidad, nuestros equipos compactos, fáciles de usar y asequibles se comercializan con la marca VersaSTUDIO e incluyen una amplia gama de soluciones de sobremesa populares, como impresoras, cortadoras, grabadoras, impresoras para metal y decoradores láser de transferencia de láminas».

Los clientes pueden elegir entre dos modelos: la BN2-20 de 5 colores CMYK + blanco y la BN2-20A de 4 colores CMYK, según sus necesidades. El software de diseño FlexiDesigner, viene incluido como prestación estándar, lo que convierte a la impresora en una atractiva propuesta económica para usuarios noveles. Además, Roland DG ofrece una garantía completa y un contrato de mantenimiento opcional, lo que facilita el mantenimiento del equipo a lo largo del tiempo. La serie BN2 también incluye la aplicación Roland DG Connect, que ofrece a los técnicos acceso en tiempo real a datos importantes sobre trabajos de impresión, así como a su negocio. La información proporcionada permite ahorrar en cada tirada y modificar su estructura para maximizar la eficiencia. Y a esto hay que sumarle las numerosas ventajas, en cuanto a ahorro de costes, que ofrece esta serie de impresoras de sobremesa.

Esko lanza un flujo de trabajo de inspección completo de principio a fin para etiquetas impresas digitalmente

0


Esko ha lanzado una nueva solución completa de inspección de impresión para la producción de etiquetas impresas digitalmente, que ofrece un control de calidad sin precedentes para reducir los residuos y aumentar la eficiencia. Con la introducción de AutoSet Digital, Esko ha ofrecido una solución integral que automatiza la inspección de impresión AVT de etiquetas impresas digitalmente, desde la preimpresión hasta la impresión y el acabado.

“El mercado de las etiquetas se encuentra en un periodo de cambios considerables”, afirma Guy Yogev, Director Senior de Marketing de Producto de Esko. “Cuando hablamos de volumen, la impresión digital de etiquetas ha crecido en torno a un 15% y entre el 40 y el 50% de todas las prensas de etiquetas que se venden hoy en día son digitales o híbridas, por lo que está claro que el mercado está creciendo de forma significativa”.

“No obstante, nos encontramos en un mercado volátil, el clima macroeconómico de crisis y recesión económica está ejerciendo una mayor presión sobre los márgenes, lo que obliga a los convertidores de etiquetas a buscar formas de mejorar la eficiencia operativa y reducir los residuos”, afirma Guy. “Las empresas buscan formas de reducir los volúmenes de material que utilizan, lo que significa reducir los defectos, los excesos de producción y los residuos, todo ello sin dejar de hacer frente a la presión añadida de las entregas a tiempo y las expectativas de calidad. A veces, los operarios aún pueden identificar visualmente los errores en prensas que trabajan a 30 m por minuto, pero a medida que aumenta la velocidad, también lo hace el riesgo de error. Ahora que las prensas digitales son cada vez más rápidas, no es el momento de descuidar la calidad. Las implicaciones económicas de estos errores pueden ser enormes, por lo que hemos creado una solución completa de automatización integral basada en la conectividad entre la preimpresión, la producción y el acabado.

“Históricamente, muchas empresas han desistido de invertir en la inspección de impresión en líneas digitales por las limitaciones que percibían en el producto”, afirma Guy. “Por ejemplo, un sistema de inspección debe configurarse para cada tirada, y los impresores digitales suelen tener varias referencias en la bobina impresa y, en muchos casos, el diseño y el trabajo pueden cambiar sobre la marcha sin necesidad de parar la rotativa. Con la inspección, es posible que tuviera que parar y reiniciar el sistema para cada SKU, lo que creaba una barrera en tiempo real con la integración de la inspección. Pero ahora, AutoSet Digital toma la información de cada SKU de Esko Automation Engine y la transmite directamente al sistema de inspección de impresión”.

Este innovador flujo de trabajo de inspección para etiquetas impresas digitalmente combina la precisión y la velocidad de los sistemas de inspección de impresión 100% AVT Helios con la automatización de AVT AutoSet Digital, lo que permite a los operarios cargar y cambiar automáticamente de un trabajo a otro, y a AVT WorkFlow Link registrar, escanear y editar varios trabajos en el mismo rollo. “El sistema de la rotativa registra los defectos y, tras la producción, el rollo físico se carga en la acabadora junto con el rollo virtual”, explica Guy. “Este rollo virtual incluye los defectos registrados en todo el rollo y tanto el operario como un editor de control de calidad pueden revisar y editar el rollo virtual. Una vez editado, el rollo virtual mapeado indicará automáticamente a la rebobinadora/doctora dónde debe detenerse el rollo físico en el punto identificado para eliminar el defecto.

“Puede tratarse de una sola etiqueta debido a un defecto aislado, o de un segmento entero si ha habido algún problema”, explica Guy. “En cualquier caso, el operario puede limpiar inmediatamente la bobina y rectificar el error, además de aumentar la eficiencia del operario, liberando su tiempo para trabajar en otras tareas de valor añadido durante una tirada”.

Guy explicó que AutoSet Digital aporta estas mismas ventajas de eficiencia y productividad a las prensas híbridas y a las líneas de acabado digital. “Nuestras plataformas de inspección al 100% pueden instalarse en cualquier flujo de trabajo de producción con AutoSet Digital, lo que proporciona una configuración completa de inspección manos libres y una inspección continua sin paradas cuando cambia el trabajo y el diseño del mismo.

“Con el flujo de trabajo digital, se utilizan códigos de barras únicos para identificar el trabajo automáticamente”, explica. “Cuando estos códigos de barras se identifican entre trabajos (área ‘lead-in/lead-out’), o dentro del diseño del trabajo de impresión, configuran automáticamente los parámetros de inspección para el trabajo que ya se ha creado en preimpresión. De este modo, los trabajos pueden imprimirse o terminarse sin necesidad de configuración manual y sin que la producción se detenga o se ralentice”, explica. “El sistema carga automáticamente los parámetros de inspección entre los trabajos, lo que mantiene la línea en funcionamiento y ahorra tiempo y dinero a la empresa, al tiempo que garantiza la precisión y reduce los residuos”.

Uno de los principales productores de etiquetas de Francia, AG3M, utiliza sistemas de inspección de impresión Esko AVT desde 2020. Como miembro de la comunidad de pre-lanzamiento de Esko, la empresa fue de las primeras en integrar AutoSet Digital en su preimpresión y producción.

Sylvain Marchal, Président Directeur Général AG3M, afirma que una de las principales ventajas del nuevo sistema es que ahora la empresa controla directamente la calidad de impresión de varias tiradas. “Podemos comprobar hasta diez archivos simultáneamente”, afirma. “Podemos enlazar inmediatamente con el PDF maestro y ver el informe de inspección, que nos indica si el trabajo se ha realizado correctamente o no. El contador de la prensa digital nos indica que hemos impreso un número suficiente de etiquetas para pasar el trabajo a la rebobinadora”.

“Tener a disposición de un flujo de trabajo totalmente automatizado ha supuesto un gran avance”, afirma. Antes de integrar el sistema de inspección de impresión en la planta de producción, los errores provocaban una mala tirada y paradas periódicas de la rotativa o incluso, en el peor de los casos, la devolución del material gráfico a preimpresión”.

“Hoy, con este flujo de trabajo de inspección digital, hay una medición del color Delta E en línea que nos garantiza una tirada estable de principio a fin. Hemos aumentado la producción en torno a un 30%, reducido el desperdicio de papel, las reimpresiones innecesarias, el tiempo perdido y las paradas de máquina. Ahora acabamos con el 99,9% de todas las impresiones defectuosas eliminadas de los rollos suministrados al cliente”, afirma.

Guy Yogev afirmó que la velocidad y la magnitud de los resultados experimentados por AG3M son habituales entre los usuarios de AutoSet for Digital. “Hemos creado una verdadera solución integral de inspección de impresión para la inspección de impresión de etiquetas digitales, y estamos encantados de ponerla a disposición de los clientes”, afirmó.

Fujifilm lanzó en Labelexpo un nuevo sistema de curado UV LED: LuXtreme

0


En la feria Labelexpo Europe Fujifilm presentó LuXtreme, un nuevo sistema de curado UV LED que transforma cualquier prensa flexográfica tradicional en un sistema de curado UV LED que mejora la producción de etiquetas en prensas de banda estrecha.

LuXtreme ofrece altas velocidades máximas de 200 m/min, además de una mayor estabilidad del sustrato, lo que permite a las imprentas mejorar la productividad. Además, el sistema ofrece entre un 30% y un 50% más de intensidad luminosa que los sistemas de curado LED de la competencia, hasta 25 W/cm².

El sistema utiliza entre un 30% y un 60% menos de lámparas LED para lograr la misma intensidad luminosa que otros sistemas comparables. Esto se traduce en un mejor registro y menos distorsión del material, lo que mejora la calidad general de los materiales impresos. El ahorro de energía que este sistema ofrece en comparación con los sistemas UV convencionales (y con los sistemas de curado LED de la competencia) son significativos, ya que también reduce significativamente tanto el uso de material como los residuos. El resultado es una mejora la productividad general en un sistema altamente sostenible y libre de mercurio.

La reducción de la potencia necesaria para las lámparas UV LED genera un ahorro de costes en todo el proceso de producción. Además, la reducción de las tareas de mantenimiento, el tiempo de inactividad y los tiempos de preparación necesarios para respaldar el sistema hacen que se necesiten menos piezas de repuesto durante su ciclo de vida y que se reduzcan los costes de mano de obra asociados.

También se mejora el entorno de trabajo de los operarios, ya que se eliminan o reducen muchos factores indeseables, como el calor de las lámparas UV convencionales, las lámparas LED refrigeradas por aire, el ruido ambiental y los olores. El sistema ofrece hasta 50.000 horas de vida útil del LED y una longitud máxima de lámpara de 720 mm, que puede ir creciendo a escala cada 24 mm. Incorpora un adaptador LED que se integra fácilmente en los montajes existentes.

Mutoh Europe anuncia el lanzamiento de la impresora plana UV-LED XpertJet 1462UF A1

0


Mutoh Europe nv, filial de Mutoh Industries Co. Ltd., Japón, ha anunciado la introducción de la Mutoh XpertJet 1462UF en el mercado EMEA. Esta impresora plana UV LED directa al objeto de 6 colores (C, M, Y, K, Blanco, Barniz) con pórtico móvil tiene un tamaño de mesa de 1.420 mm (55,9″) x 700 mm (27,5″) y puede imprimir sobre objetos de hasta 150 mm (5,91″) de grosor. La mesa de impresión integra un lecho de vacío de cuatro zonas que soporta pesos de hasta 50 kg/m².

Presentada en primicia en Fespa 2023, la nueva impresora plana XpertJet 1462UF A1+ se suma a las ya galardonadas impresoras de sobremesa XpertJet A3+ y A2+ de Mutoh. Junto a una mesa de impresión más grande, la XPJ-1462UF incorpora dos cabezales de impresión y dos lámparas UV anchas completamente nuevas para mejorar drásticamente la productividad de la impresión bidireccional multicapa de alta calidad. La nueva impresora satisfará una amplia gama de requisitos, como la impresión directa sobre objeto en 2,5D, industrial, de envases, de premios y de señalización y cartelería, incluido el braille conforme a la ADA.

Stephan Heintjens, Director de Marketing de Producto y Aplicación de Producto de Mutoh Europa comenta: “Estamos muy entusiasmados con esta impresora y encantados de ponerla a disposición de los mercados de Europa, Oriente Medio y África. Los comentarios del pre-lanzamiento en Fespa han sido muy positivos. Con la nueva impresora XpertJet 1462UF, Mutoh ofrece ahora una gama completa de impresión directa al objeto que abarca tanto el pequeño formato como el nuevo formato más grande, lo que es una solución perfecta para la impresión directa al objeto. La XpertJet 1462UF tiene un chasis robusto para una colocación extremadamente precisa de los puntos de tinta y unos resultados de impresión de alta calidad.”

Y continúa: “Con la XpertJet 1462UF, hemos aumentado drásticamente la productividad general para satisfacer los requisitos de calidad y velocidad del tamaño. La impresora cuenta con dos cabezales de impresión montados en una configuración escalonada y dos lámparas de curado LED UV multisegmento de 4″ totalmente nuevas. Esta configuración nos permite producir impresiones de dos capas en una sola pasada al doble de velocidad que las impresoras que sólo tienen un cabezal de impresión y una lámpara de curado. La máquina también viene completamente premontada, lo que permite una instalación rápida, eficiente, fácil y precisa. La mesa de impresión con mesa de vacío de 4 zonas integrada tiene orificios para fijar plantillas, lo que permite una gran flexibilidad en la selección de soportes. La impresora funciona con nuestro software RIP original VerteLith, para el que ahora también disponemos de preajustes de impresión en relieve, así como una biblioteca de estructuras con 100 patrones de textura diferentes.”

“Se trata de una máquina que resultará muy atractiva para muchas empresas, en particular para los impresores serigráficos que deseen añadir más impresión digital directa al objeto a su flujo de trabajo y para los impresores industriales que deseen añadir más versatilidad y color a sus servicios“, concluye Stephan Heintjens.

Celupal Internacional organizó su Laser Demo Day en Guadalajara

0


El pasado 13 de septiembre se llevó a cabo el evento Laser Demo Day, organizado por Celupal Internacional en la sucursal Guadalajara, donde se expuso lo mejor de los equipos de corte y grabado de la reconocida marca austriaca Trotec.

Joaquín Sánchez Díaz, gerente de la sucursal Celupal Guadalajara , fue quien dio personalmente la bienvenida a cada uno de los invitados que llegaban a la cita, para después invitarlos a pasar al showroom de sus oficinas en donde dio la bienvenida formal a los cursos, destacando que “Celupal siempre está enfocado a traer marcas con novedad y de alta gama”. Alberto Jacintos, gerente de la división TROTEC en México de Celupal Internacional, quien hizo uso de la palabra para ofrecer cualquier tipo de asesoría y respuestas a las dudas que se presentaran durante los talleres.

Los equipos de la Series Q, Speedy y Rayjet, tienen la tecnología más desarrollada del mercado, además que Trotec es el único en ofrecer los Tubos de Cerámica. Estos tubos son de la mejor calidad que puede ofrecerte un equipo láser en cuestión de grabado.

Además, Trotec es la única marca que maneja los tres diferentes tipos de tubo:

  • Tubo de cristal
  • Tubo de cerámica
  • Tubo de aluminio

También estamos hablando de una marca que, preocupada por el cliente, desarrolló un nuevo Software llamado Ruby, el cual está revolucionando los equipos de corte, ya que la mayoría de los equipos incluyen Software genérico, muchas veces “bajado de la web” y adecuado al equipo en cuestión.

El corte de registro de materiales impresos con el equipo Q400 y su accesorio vision está marcando la diferencia porque facilita el procesamiento de materiales impresos,. Es decir, los equipos Trotec son equipos que cumplen con toda la normatividad de la Comunidad Europea, incluyendo la normatividad de seguridad, para que el usuario tenga un excelente y fácil desempeño.

Alrededor de 25 profesionales participaron en este taller/exhibición y se mostraron interesados en el funcionamiento y beneficios de los dos equipos presentados.

En las vitrinas de la sala donde se llevaron a cabo los dos talleres se podían observar diferentes muestras de productos trabajados con los equipos Q400, Rayjet 50 y Speedy 100 de TROTEC.

Durante el evento, el cual estuvo abierto al público de las 11 de la mañana a las 5 de la tarde, también se llevaron a la par los talleres:

  • “Desarrollando señalética con láser”
  • “Personalización de promocionales desde una pieza hasta pequeños volúmenes”


Durante el descanso entre estos dos talleres, se brindó a los asistentes a los cursos un servicio de catering alusivo a las fiestas patrias, en donde pudieron degustar antojitos mexicanos y beber mezcal en un cantarito grabado con uno de los equipos exhibidos.

Acerca de Celupal Internacional

Celupal tiene sucursales en las ciudades de: Guadalajara, Monterrey, Cancún, Toluca, Mérida, Querétaro, así como el corporativo en Naucalpan en el Estado de México.

Para mayor información, contácte nuestras redes sociales, o escriba un correo a:

hola@celupal.com, o marque al teléfono: 55 2625 2990.

Síganos en nuestras redes sociales:
Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin
Pinterest


 [UC1]

 Durst P5 Double 4 (D4) maximiza la  productividad de los sistemas de impresión de  la serie P5 UV

0


La tecnología Durst P5 Double 4 (D4) maximiza la  productividad de los sistemas de impresión de  la serie P5 UV gracias a una configuración de color doble CMYK. Esto lleva el sistema de impresión P5 a un nuevo nivel de rendimiento.

Actualmente, la tecnología Durst D4 se puede configurar para todas las versiones P5 350 HS y P5 210 HS disponibles (tableros, híbrido, automatización 3/4, automatización completa)

Más Informes: https://www.durst-group.com/en/Landing-Page/d4?rd=1

Inkcups presenta la XJET Switch, impresora UV para realizar impresiones directamente sobre bolsas reutilizables

0


Inkcups, anuncia el lanzamiento global de la XJET Switch, una innovadora impresora digital para realizar impresiones directamente sobre bolsas y otros materiales rígidos. Con la adición de este equipo de última generación a la apreciada línea XJET, será la primera máquina para impresiones UV planas pensada para realizar decoraciones de alta calidad en bolsas.

Como el nombre ‘Switch’ (Cambio) indica, esta nueva máquina se adapta tanto a objetos flexibles como duros, tiene cargas manuales y automatizadas con mesa de alimentación que gira: 180 o 90 grados en caso de que se requiera algún tratamiento previo.

La XJET Switch establece un nuevo estándar en cuanto a impresiones UV de camas planas, rápidas y de alta calidad. Reproduce imágenes CMYKWW (blanco muy intenso) de alta calidad directamente sobre una gran variedad de bolsas y sustratos rígidos. Sus capacidades excepcionales hacen que sea una solución ideal para decorar bolsas reutilizables hechas a partir de una amplia gama de materiales y de distintos colores. Además, es capaz de manejar incluso las superficies más desafiantes como las bolsas trasparentes y finas.

Los cuatro rodillos de la platina giratorios de la XJET Switch son una característica estándar que optimiza la productividad de la impresión, la cual se logra en dos pasos que se hacen de manera simultánea. Además, el sistema permite personalizar las opciones de configuración de las platinas según los requisitos específicos de cada cliente. Por ejemplo, es posible tener hasta tres, cuatro o más pilas en el área para imprimir. Por otro lado, el diseño industrial permite un tratamiento previo integrado.

La impresora industrial está diseñada específicamente para una configuración de producción de 3 turnos, lo cual permite obtener impresiones rápidas con una calidad excepcional. Incorpora funcionalidades de vanguardia como las estaciones de depuración, limpieza y tapado automáticos, el sistema de recirculación de tinta blanca, servocontrol, dos lámparas UV de 16 voltios ajustables y numerosas características adicionales que contribuyen a una producción rápida, lo que asegura imágenes de alta resolución para obtener un producto terminado de alta calidad.

Junto con la sumamente flexible serie XFLEXX UV Ink, la XJET Switch resalta por su versatilidad ya que decora un rango enorme de bolsas reutilizables, lo cual elimina el riesgo de obtener bolsas rotas o con imágenes distorsionadas producto del movimiento que provienen del uso natural de las bolsas. Además, entre las series de tintas, sobresale la tinta Vivid White que ofrece un blanco más intenso y brillante en comparación con el blanco de impresiones que se obtienen mediante los procesos de la competencia.

Konica Minolta lanza al mercado nuevos DFE basados ​​en el software Fiery FS600 Pro

0


Fiery, LLC, el mayor proveedor independiente de interfaces digitales (DFE), y Konica Minolta Business Solutions USA, Inc. (Konica Minolta) anuncian la lanzamiento de cinco nuevas interfaces digitales (DFE) Fiery® como parte de su asociación continua y a largo plazo. Estos nuevos DFE se basan en la última plataforma Fiery, Fiery FS600 Pro, y están personalizados para impulsar la máxima productividad en una amplia gama de prensas de producción de Konica Minolta, ahorrando tiempo y aumentando la rentabilidad.

Fiery FS600 Pro es el Fiery DFE más innovador y fácil de usar, que ofrece un rendimiento inigualable, color superior y automatización inteligente para la impresión digital. Los nuevos Fiery DFE, adaptados a las prensas Konica Minolta a las que sirven, permiten a los clientes de Konica Minolta simplificar y automatizar la preparación de trabajos, la gestión del color y el procesamiento, al tiempo que garantizan que la producción impresa se desarrolle sin problemas a la máxima capacidad.

“Los proveedores de impresión buscan cada vez más soluciones que les ayuden a automatizar sus flujos de trabajo ante el aumento de los costes operativos, el almacenamiento de mano de obra y la disminución de los márgenes”, afirmó John Henze, vicepresidente de Ventas y Marketing de Fiery. “Con los nuevos Fiery DFE, los clientes de Konica Minolta tienen las herramientas para automatizar la preimpresión, la preparación y la gestión del color en flujos de trabajo de un solo paso, lo que facilita la realización de nuevos trabajos de impresión y hace crecer el negocio con personal menos experimentado y al mismo tiempo garantiza la más alta calidad. calidad, impresión tras impresión”.

Canon USA, Inc. gana siete premios PRINTING United Alliance Pinnacle para 2023

0


Canon USA, ha sido reconocida una vez más en los premios anuales PRINTNG United Alliance Pinnacle, ganando seis codiciados premios Pinnacle Products y un premio Pinnacle Technology para 2023.

La serie Colorado M fue la ganadora en la categoría de nueva tecnología Roll-to-Roll/Hybrid/Flatbed, mientras que los Arizona 135 GT, 1380 GTF, 1380 XTF, 2380 GTF y 2380 XTF arrasaron al ganar cada uno de sus cinco respectivas categorías de cama plana UV/látex. Además, Canon también ganó el premio Pinnacle Technology Award por la tinta blanca UVgel de Canon lanzada recientemente.

“Estamos encantados de ser reconocidos una vez más por nuestros esfuerzos para hacer avanzar la tecnología de impresión y brindar a las empresas soluciones que potencien su creatividad y productividad. Estos premios son un testimonio de la dedicación continua de Canon a la innovación, la excelencia y la satisfacción del cliente”, afirmó Shinichi. Sam” Yoshida, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Canon USA, Inc. “Las líneas de productos Canon Colorado y Arizona son sólidas y estamos seguros de que pueden ayudar a transformar la forma en que las empresas abordan las tareas de impresión e imágenes”.

Ganadores del premio al producto

Nueva tecnología RTR/híbrida/plana Canon Colorado M-Series

Cama plana UV/látex (menos de 100.000 dólares) Canon Arizona 135 GT

Cama plana UV/látex ($100 000 – $200 000) Canon Arizona 1380 GTF

Cama plana UV/látex + blanco ($100 000 – $200 000) Canon Arizona 1380 GTF

Cama plana UV/látex ($200 000 – $500 000) Canon Arizona 2380 XTF

Cama plana UV/látex + blanco ($200 000 – $500 000) Canon Arizona 2380 XTF

Ganador del premio de tecnología

Tinta blanca UVgel Canon

Los Pinnacle Product Awards son un prestigioso reconocimiento en la industria de la imagen que reconoce productos que exhiben un rendimiento, innovación y valor excepcionales. El desempeño de Canon en estos premios subraya su posición como líder en el campo, ofreciendo constantemente productos que dan forma al futuro de la tecnología de imágenes. Abierto a todos los proveedores miembros de PRINTING United Alliance, el concurso Pinnacle Product Award evalúa los productos que estarán disponibles comercialmente en 2023. Este año, más de 160 candidaturas en 58 categorías, que abarcan tecnologías analógicas, digitales, de salida y sin salida, fueron juzgadas por un jurado altamente calificado. panel cualificado de expertos de la industria gráfica.

Los dispositivos de salida se evaluaron basándose en informes generados midiendo tablas de colores y luego comparándolas con las especificaciones de la industria.

Epson presenta el software Label Boost para que las empresas agreguen fácilmente mensajes coloridos a las etiquetas de envío

0


Mientras las empresas buscan formas innovadoras de atraer a los clientes, Epson anunció hoy un nuevo software para que las empresas transformen fácilmente etiquetas de envío en blanco y negro en coloridas. etiquetas de envío que ayudarán a realzar su marca. El nuevo software Label Boost™, compatible con la mayoría de las impresoras Epson ColorWorks®1, permite a las empresas agregar fácilmente cupones a todo color, anuncios dirigidos, etiquetas secundarias y contenido dinámico a las etiquetas de envío, creando nuevas oportunidades para que las empresas aprovechen las etiquetas de envío para marketing. reducir costos de materiales y mano de obra y agilizar las operaciones, en general.

“Los minoristas y los fabricantes directos al consumidor siempre están buscando formas creativas y asequibles de aumentar los ingresos y fidelizar a los clientes”, dijo Tessa Kohl, gerente de producto de DX Solutions, Epson America, Inc. “Agregar mensajes coloridos en forma de marcas “El contenido, las etiquetas secundarias, los cupones y los anuncios de las etiquetas de envío es una forma única para que las empresas aprovechen el marketing innovador, para ayudar a elevar la marca, mejorar la precisión de los envíos y agilizar las operaciones”.

Las empresas pueden utilizar el software Label Boost para aplicar etiquetas secundarias, como etiquetas reglamentarias o de envío y manipulación, o para resaltar información crítica, como el recuento de paquetes o el envío acelerado, para promover la precisión y puntualidad de la entrega.

El software Label Boost está diseñado para una implementación sin complicaciones, por lo que la mayor parte del proceso de creación de etiquetas sigue siendo el mismo, con la modificación de la etiqueta existente solo en el último paso antes de imprimir. Funciona junto con el software de envío existente para que las operaciones de entrega puedan continuar ejecutándose sin problemas. Label Boost es compatible con el software impulsado por ZPL® utilizado por muchos mensajeros nacionales, así como con soluciones de etiquetado como BarTender® y Loftware®. Las empresas pueden elegir automáticamente los mensajes que desean adjuntar en función de la ubicación del cliente, la fecha de entrega u otras variables clave.

El software Label Boost es compatible con la mayoría de las impresoras Epson ColorWorks1, lo que garantiza que las etiquetas se impriman con una calidad de imagen excepcional digna de la marca. Además, no existen tarifas de software recurrentes.

Los beneficios incluyen:
· Elevar la marca: ayuda a aumentar la fidelidad y el compromiso del cliente al incluir promociones, anuncios de productos y oportunidades de promoción cruzada en las etiquetas de envío
· Reducir los costos operativos: ayuda a reducir los costos de material y mano de obra asociados mientras mejora los procesos de envío para las empresas que agregan etiquetas secundarias
· Mejorar Precisión del envío: resalte información crítica en las etiquetas de envío para proporcionar instrucciones claras para los paquetes que necesitan un procesamiento especial o acelerado.

Roland DGA presenta la nueva impresora/cortadora de escritorio VersaSTUDIO serie BN2

0




Roland DGA anunció el lanzamiento de su impresora/cortadoras de escritorio de la serie BN2 de próxima generación. Las últimas incorporaciones a la popular familia de productos VersaSTUDIO de la compañía, los nuevos BN2-20 y BN2-20A de 20 pulgadas, han sido completamente rediseñados, incorporando nuevas características y capacidades innovadoras que ofrecen a los usuarios una productividad, calidad de impresión y facilidad de uso aún mayores que sus antecesores.

Tanto la BN2-20 (CMYK+Blanco) como la BN2-20A (solo CMYK) cuentan con velocidades de impresión máximas que son más de cuatro veces más rápidas que los modelos anteriores, al mismo tiempo que ofrecen resultados increíblemente vibrantes y detallados. Las capacidades integradas de corte de contornos de precisión de estas potentes unidades compactas aumentan aún más la productividad, la eficiencia y la comodidad, lo que permite imprimir y cortar gráficos en un flujo de trabajo fluido. Al incorporar los mismos cabezales de impresión de alta definición, tintas ecosolventes y tecnología de corte que las impresoras de gran formato de Roland DG, la calidad de imagen, la versatilidad y el funcionamiento sencillo de las impresoras/cortadoras BN2 las hacen ideales para producir una amplia variedad de materiales de alta definición. artículos de valor agregado, incluidas camisetas personalizadas, carteles que llamen la atención, calcomanías, etiquetas, exhibidores con formas únicas y más.

Los clientes pueden elegir entre dos modelos, el CMYK plus White BN2-20 de 5 colores y el CMYK BN2-20A de 4 colores, según sus necesidades. El software de diseño y producción que normalmente tendría que comprarse por separado se incluye como estándar: los compradores de BN2 reciben FlexiDESIGNER VersaSTUDIO Edition y VersaWorks® 6, lo que hace que invertir en un dispositivo de la serie BN2 sea asequible para quienes recién comienzan. También se proporciona una garantía integral del fabricante de un año, con opciones para comprar garantías extendidas que ahorran costos para mayor tranquilidad.

“La Serie BN2 permite a aquellos con poca o ninguna experiencia en impresión entregar gráficos de calidad profesional de manera rápida y consistente”, dijo Daniel Valade, Gerente de Producto de Impresión Digital de Roland DGA. “Estos dispositivos de próxima generación son significativamente más rápidos e incluso más fáciles de usar que las impresoras/cortadoras BN originales. La instalación y configuración también son muy sencillas, por lo que los usuarios pueden comenzar a crear gráficos a nivel profesional poco después de sacar su BN2 de la caja”.

Los usuarios apreciarán el diseño simple de los dispositivos de la serie BN2. Todas las funciones se pueden realizar fácilmente con el software Utility incluido, que admite una operación conveniente a través de íconos intuitivos y brinda acceso rápido a los elementos del menú. Además, las impresoras/cortadoras BN2 están diseñadas de forma inteligente para permitir que una variedad de tareas (desde la carga de tinta y la configuración del material hasta el mantenimiento) se realicen desde la parte frontal del dispositivo para un acceso más fácil y una mayor comodidad. Tanto el BN2-20 como el BN2-20A vienen con un software fácil de usar y repleto de funciones que se puede utilizar para todo, desde la creación del diseño hasta la salida.

También se incluye Roland DG Connect, un servicio basado en la nube. Esta aplicación permite a los usuarios obtener una comprensión detallada de todas sus operaciones de impresión y, al mismo tiempo, mantener los dispositivos Roland DG funcionando con un rendimiento óptimo. Roland DG Connect está especialmente diseñado para integrarse perfectamente con el BN2, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la eficiencia con un asistente de monitoreo de la máquina que funciona en completa armonía con su impresora/cortadora.

GMG Color lanzó un revolucionario juego de prensa digital en la edición 2023 de Labelexpo

0


GMG Color (‘GMG’), aceleró su asociación con HP Indigo presentando la nueva solución GMG ColorProof para HP Indigo en la pasada edición de Labelexpo Europe 2023, la cual se llevó a cabo el pasado mes de septiembre en Bruselas.

En el evento, reconocido como una plataforma global para profesionales del etiquetado y embalaje, GMG lanzará una nueva evolución de su plataforma establecida GMG ColorProof, diseñada en asociación con HP para aprovechar el poder de las pruebas digitales HP DesignJet.

Al sacar las pruebas fuera de imprenta para desbloquear la valiosa capacidad de la prensa, reducir costos y acelerar la producción, la tecnología prepara el escenario para un proceso de impresión digital más sólido y eficiente. Originaria de EE. UU., GMG Color estará representada en Labelexpo por la Directora de Tecnología de GMG Americas, Birgit Plautz, y el Vicepresidente de Ventas de GMG Americas, Paulo Monteiro, junto con el Gerente de Alianzas Globales, Darrian Young.

Durante toda Labelexpo, Birgit Plautz estará presente en el stand de HP, P100, para demostrar las ventajas en prensa, incluidas las prensas digitales HP Indigo V12 y 200K que se lanzarán en el evento, la sucesora de HP, líder en el mercado de etiquetas y envases flexibles. Prensas Indigo Serie 5 y 6. El stand de HP contará con varias prensas digitales de última generación, incluida la Indigo 6K, que funciona con tecnología GMG ColorProof para simular diversas condiciones y máquinas en la conversión de etiquetas.

GMG Color está encantado de unirse a sus pares de la industria en Labelexpo Europe 2023 y ahora está reservando reuniones durante el evento, que pueden incluir demostraciones personalizadas de la tecnología GMG ColorProof.

Paulo comentó: “A medida que lanzamos la versión específica de HP Indigo de GMG ColorProof, un verdadero punto de inflexión para los impresores y convertidores de banda estrecha, estamos encantados de conectarnos con empresas de toda la categoría. El tema de Labelexpo 2023 es “leyendas modernas de la impresión”, y GMG ciertamente tiene un lugar en esa lista, con soluciones en las que confían impresores de todos los rincones del mundo.

Mimaki lanza la impresora TxF300-75 más rápida de impresión directa sobre película (DTF)

0


Mimaki Europe, presentó una nueva impresora directa sobre película (DTF), la TxF300-75. El nuevo sistema incorpora la ya conocida estabilidad y funcionalidad de la primera impresora DTF de Mimaki, la TxF150-75, al tiempo que ofrece nuevos niveles de productividad con velocidades de impresión tres veces superiores.

El objetivo de Mimaki al entrar en el mercado DTF a principios de este año era ofrecer a los clientes una plataforma DTF estable y eficiente que incorporara los reconocidos estándares de calidad de Mimaki. La demanda de este sistema fue incluso mayor de lo esperado y, por lo tanto, Mimaki aumentó la capacidad para garantizar la disponibilidad de la solución.

La nueva TxF300-75 cumple los mismos objetivos que el primer modelo, además de satisfacer un conjunto diverso de demandas de impresión, incluidas las grandes empresas que requieren resultados de alta calidad con una elevada productividad.

«Creemos que hay que dar a los clientes la posibilidad de elegir y anticiparse a sus necesidades, por lo que estamos ampliando nuestra gama de impresoras DTF justo después del sistema inaugural. La TxF300-75 ha sido diseñada para ofrecer una productividad aún mayor. La innovadora anchura de 80 cm, que presentamos en nuestra primera impresora DTF, sigue siendo una característica especial de este nuevo sistema, que permite a los clientes imprimir de una forma más eficiente. Además, también tiene las tecnologías propias de Mimaki que superan los problemas comunes de expulsión y sedimentación de tinta de las otras impresoras DTF del mercado», explica Arjen Evertse, director general de ventas de Mimaki Europe.

La fiabilidad de la serie de impresoras DTF de Mimaki se debe al sistema de circulación de tinta incorporado para evitar la obstrucción de la tinta blanca y a un paquete de tinta desgasificada, que reduce el riesgo de una mala expulsión de la tinta. La nueva impresora también incluye características básicas de Mimaki, como la NCU (Nozzle Check Unit) y NRS (Nozzle Recovery System) para una producción de impresión estable y sin interrupciones. El proceso DTF también permite a los clientes imprimir en una gama más amplia de tejidos, como algodón, tejidos mixtos, poliéster y tejidos de colores oscuros.

En línea con los objetivos de sostenibilidad de Mimaki, la TxF300-75 utiliza las tintas pigmentadas PHT50 de Mimaki, que cuentan con la certificación ECO-PASSPORT, lo que valida su menor impacto medioambiental y el cumplimiento de los requisitos para la certificación OEKO-TEX.

En la FESPA 2023, Mimaki también anunció su asociación con Adkins, un fabricante de tecnología de transferencia de calor. Adkins ha desarrollado la Inline 800 DTF Powder Shaker Cure Unit, una solución de acabado que iguala a los sistemas DTF de Mimaki tanto en tamaño como en calidad. Esta unidad también es compatible con la nueva TxF300-75, lo que garantiza que los clientes se beneficien de una solución completa de los líderes del mercado industrial cuando eligen cualquiera de los dos modelos DTF de Mimaki.

Evertse concluye: «La rentabilidad y el éxito empresarial de nuestros clientes son prioritarios para Mimaki cuando desarrollamos nuevas tecnologías. A la hora de instalar nuestras impresoras, tenemos en cuenta la solución total y buscamos la forma de que todo el proceso de producción de impresión sea lo más fluido posible. Como tal, nuestra colaboración con Adkins como socio de acabado en este espacio continuará a medida que desarrollemos nuestra cartera de impresoras DTF y reforcemos aún más nuestra posición en este sector.» La nueva TxF300 estará disponible comercialmente en la región EMEA en el cuarto trimestre de 2023.

Jet Press 750, Redefiniendo la forma de imprimir.

0


Jet Press 750S es el producto de décadas de experiencia y conocimiento de Fujifilm en sistemas líderes de impresión y de inyección de tinta de primer nivel. Combina lo mejor de ambos mundos de impresión digital y offset. Imprime en papel estándar con recubrimiento y sin recubrimiento offset, lienzos, cartón plegadizo de mayor resistencia y algunos plásticos sin ningún tipo de tratamiento especial.

Contáctanos:

www.fujifilm.com.mx

contacto@fujifilm.com.mx

LinkedIn/ Fujifilm de México

Más informes: https://www.fujifilm.com/mx/es/business/graphic/digitalinkjet/jetpress750s