Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 204

SUBLIMACIÓN EN PUBLICIDAD. Soluciones a problemas comúnes

0

Existen muchos tipos de impresoras para sublimación por transferencia de calor, desde equipos tamaño doble carta hasta los de 3.20 metros de ancho, más orientados a la producción industrial pero todos ellos pueden presentar inconvenientes de impresión, aquí revisamos los más comunes.

 conocemos la mayoría de las ventajas que tiene la producción de gráficos publicitarios para interiores con la técnica de la sublimación, bajo peso, durabilidad,  brillantez de sus colores, lo económico que resulta montarlo y sustentable, pero como cualquier forma de decoración hay desafíos que deben superarse.

En el caso de la sublimación, hay cinco problemas comunes que probablemente encontrará en el camino hacia el éxito. Cada uno se puede evitar con la comprensión y el enfoque correctos, pero inevitablemente terminarás conociendo a cada uno cara a cara en algún momento. Dicen que aprendes mucho más de tus errores que de tus éxitos.

Los 5 problemas de sublimación más comunes

Bandas
Si encuentras líneas de tinta faltante en tus impresiones, entonces la mayoría de las veces la causa será el bandeo, los culpables son los orificios de cabezales de impresión obstruidos. La tinta se seca con el tiempo, toda la tinta, no sólo en sublimación. Si esto ocurre dentro de los cabezales de impresión, entonces, obviamente, se inhibirá el flujo de tinta, lo que ocasionará que falten rayas en la impresión.
Siempre que imprima de manera regular, al menos varias veces por semana, la tinta no tendrá la oportunidad de secarse. Pero si no imprimes durante largos períodos de tiempo podrías tener estos problemas.
La forma más sencilla de solucionarlo es hacer pasar una pequeña cantidad de tinta a través de los cabezales de forma rutinaria, utilizando la función de limpieza de cabezales de la impresora. En el caso de las impresoras Virtuoso y Ricoh, esto se hace automáticamente, siempre que la impresora esté encendida. Sin embargo, para las impresoras Epson, el proceso deberá ser manual cada 3 o 4 días, lo que significa gastar tinta.
Las bandas tienen otras causas además de las cabezas obstruidas, como falta de tinta en un tanque específico. Antes de volverte loco con la resolución de problemas, asegúrate de que todavía tienes mucha tinta en el sistema.

Si trabajas con prendas o telas, también es posible que la misma tela contenga un poco de humedad. Si presiona la prenda durante 3 segundos aproximadamente, también debes eliminar la humedad y las arrugas. ¡No sobrecalientes el sustrato!


Problemas de humedad
La introducción de humedad en el proceso de sublimación puede causar resultados no deseados. Durante la producción con una calandra operando a 400 grados, esa humedad puede convertirse en vapor y literalmente expulsar la tinta del objetivo deseado. Algunos de los problemas que se atribuyen a la humedad incluyen: cambio de color (los colores pierden precisión), sangrado de la imagen y transferencia desigual de áreas llenas sólidas.

En circunstancias normales, se puede acumular una pequeña cantidad de humedad en el papel de transferencia y generalmente se absorbe directamente en el sustrato durante el prensado. Sin embargo, los sustratos duros como el metal y la cerámica no pueden absorber el exceso de humedad. Por lo tanto, es importante que tome medidas para minimizar la introducción de humedad en el proceso.
El primer paso es proteger el papel de la absorción de humedad. Como medida preventiva, debe guardar su papel en un lugar seco. Evite usar bolsas de plástico, ya que pueden atrapar la humedad en su interior.
Si sospecha humedad, coloque el papel en su prensa durante unos segundos. No lo presiones sólo exponlo a la calidez. El calor que irradia la prensa debería ayudar a evaporar la mayor parte de la humedad.
Otro truco es usar papel de periódico o papel estraza en lugar de una hoja de teflón. El papel ayudará a absorber la humedad de la hoja de transferencia durante el prensado (el teflón no). Asegúrese de usar una hoja de papel nueva cada vez que presione.
Si trabajas con prendas o telas, también es posible que la misma tela contenga un poco de humedad. Si presiona la prenda durante 3 segundos aproximadamente, también debes eliminar la humedad y las arrugas. ¡No sobrecalientes el sustrato!

Para obtener los mejores resultados, siempre debe usar tintas de sublimación dye. Se trata de una formulación de colorantes especiales que se suspenden en líquido.


La aplicación de una transferencia sublimada a una superficie caliente iniciará el proceso de gaseado prematuramente, lo que puede generar una imagen fantasma.
Además, debes centrarte en su entorno de trabajo. Si hay un alto nivel de humedad presente, este puede estar contribuyendo a los problemas de humedad. En ese caso puedes echar mano de un deshumidificador para ayudar a controlar los problemas de humedad. Sin embargo, reducirlo demasiado puede tener efectos negativos en las tintas y en el equipo. Por lo que, deberás invertir en un higrómetro y tomar algunas lecturas. Las condiciones de funcionamiento ideales para la sublimación son 21 ° – 27 ° C, con 35% – 65% de humedad relativa (sin condensación).

Ghosting y Gassing Out
La sublimación requiere un matrimonio estricto entre el papel de transferencia y el producto en blanco durante el prensado. Si el papel se desplaza o no está firmemente plantado contra el sustrato, el resultado serán fantasmas y / o escape de gases.

El efecto fantasma ocurre cuando tu producto termina con una imagen borrosa, caracterizada por un efecto de sombra a lo largo o fuera de los bordes. El Gassing Out es cuando tu tela termina con una “ráfaga” de tinta fuera del área de la imagen.
La clave aquí es un ajuste de presión entre el papel de transferencia y el sustrato. Es una buena práctica usar cinta resistente al calor para asegurar la transferencia al producto. Ten cuidado de no pegar cinta en el área de la imagen ya que esto puede dañar la calidad de tu producto. Además, usa solo una cantidad mínima de cinta, ya que tendrás que poder quitar la transferencia fácil y rápidamente después del emulsionado.
Al sublimar ropa, puedes usar adhesivo en aerosol “reposicionable” Iris o 3M en lugar de cinta adhesiva. Aplicas un rocío muy ligero en el lado de la imagen del papel de transferencia a una distancia de entre 12 y 18 pulgadas. No rocíes la camisa.

Luego, presiona el papel de transferencia hacia el producto. Si lo colocas incorrectamente, puedes levantarlo y colocarlo nuevamente .
Independientemente de cómo se adhiera el papel de transferencia al producto, es importante que cuando lo retires no se deslice por la superficie del sustrato, ya que puedes esparcir colorante de sublimación en áreas no deseadas y causar imágenes fantasma. Con prendas de vestir, puede ser mejor agarrar un extremo del papel y separarlo lentamente, mientras sujetas firmemente la prenda.
Si la hoja de teflón se mancha o ensucia, también puede causar imágenes fantasmas. Es posible que desees considerar el uso de papel de periódico en lugar de teflón. Asegúrate de usar una hoja nueva en cada ciclo de prensado.

Los colores de salida son incorrectos

Regla de oro: el color de salida es correcto, es el color de entrada el que está mal.

El problema de la falta de coincidencia de colores no suele ser el resultado de un sistema defectuoso, sino que proviene del hecho de que hay múltiples piezas de equipos de representación de imágenes involucradas en el proceso, cada una con diferentes métodos y rangos de administración del color.
En primer lugar, el monitor de la computadora se muestra en modo RGB mientras la impresora está imprimiendo en modo CMYK. Y con la sublimación, lo que sale de la impresora no es el color final, ya que cambiará de nuevo durante el proceso de prensado. Es como traducir el francés al inglés al español, puedes transmitir el mensaje general, pero rara vez hay una traducción literal palabra por palabra.

Cabe señalar que una pantalla de computadora hace su propia interpretación del color, y muchas veces lo que se muestra probablemente no es el color correcto, así que pasar mucho tiempo tratando de hacer coincidir la salida de la impresora con lo que se muestra en el monitor es seguramente una pérdida de tiempo. Es mucho más preciso generar pruebas para que el cliente las revise y asegurarse de que se apliquen las configuraciones correctas de gestión del color para garantizar la precisión del color para el producto final.
Si cuentas con un sistema Sawgrass, de herramientas de gestión del color (gratuitas). Para las impresoras Ricoh y ciertos modelos de Epson, y está usando una PC, deberías haber descargado e instalado PowerDriver. Esto incluye el controlador de la impresora, un controlador de gestión del color y herramientas de coincidencia de colores. Si se usa correctamente, el PowerDriver ayudarás a garantizar que se impriman los colores adecuados la mayoría de las veces. Si estás utilizando una plataforma MAC, las herramientas son un poco diferentes.
Para aquellos que usan el sistema Creative Studio (PC o MAC), pueden instalar Creative Studio Print and Color Manager, que tiene muchas de las mismas funciones que PowerDriver.
Con cualquier dispositivo que muestre o imprima color, existe un límite en cuanto al rango de color que se puede manejar, conocido como gamut. Los dispositivos RGB tienen una gama más amplia que las tintas e impresoras. Por lo tanto, pueden haber colores que se pueden crear en una computadora que están fuera del rango del sistema de impresión.
Los programas de gráficos populares, como CorelDRAW y PhotoShop, vienen con una amplia variedad de paletas de colores para crear gráficos. Sin embargo, esos sistemas no comprenden el rango de color que puede imprimir con su sistema de sublimación CMYK (o cualquier sistema para el caso).
Muchos sistemas de gestión de color de Sawgrass como PowerDriver proporcionan paletas de colores que pueden cargarse en estos programas de gráficos. Son específicos para las capacidades de impresión de la tinta y la impresora que está utilizando. Esto ayudará a mejorar el proceso de creación de imágenes, ya que trabajará a partir de un conjunto de valores de color que son favorables a la sublimación más que aleatorios.
Para una gestión del color más avanzada, es posible que desees invertir en un programa RIP que proporciona herramientas muy precisas para administrar el color y controlar la producción.

Consejos principales al usar la impresión por sublimación

Asegúrate de que la tela pueda absorber la impresión por sublimación

Al elegir un tejido o una prenda para la impresión por sublimación, puedes imprimir en cualquier producto textil, siempre que se trate de una tela de poliéster 70 al 100% preencogido. Esto no sólo permite que los colores brillantes se absorban en la tela, sino que también garantiza que el artículo no se contraiga durante el lavado. Sólo necesitas tener un polímero artificial para lograr los mejores resultados, ya que durante la etapa de prensado en caliente, los poros de estos polímeros se abren para permitir que ingrese la tinta de sublimación (ahora en estado gaseoso). A medida que la temperatura disminuye y el material se enfría, los poros se cierran dejando la imagen de tinta ahora sólida como parte del polímero.

Cuándo usar telas mixtas de poliéster y algodón
Como mencionamos, la sublimación siempre debe realizarse en textiles de poliéster. El algodón 100% natural no es un material adecuado, ya que las fibras naturales no tienen poros abiertos para aceptar la imagen. Vale la pena señalar, especialmente para los requisitos corporativos de desgaste de marca, la mezcla de algodón se puede sublimar, pero la imagen se desvanecerá en pocas lavadas, en éste caso puedes usar una mezcla de 50% poliéster, 50% tejido de algodón con una especificación mínima. Está mezcla te puede servir para exposiciones temporales o lanzamiento de productos, a los gerentes de mercadotecnia puede no importarles que el producto tenga una vida corta, siempre que la prenda se vea bien para el lanzamiento y permita que trabajen cómodamente.
Usa la tinta de sublimación adecuada para obtener los mejores resultados, siempre debe usar tintas de sublimación dye. Se trata de una formulación de colorantes especiales que se suspenden en líquido.

Al comenzar, solicita material de prueba adicional para que puedas comprobar los resultados

La impresión por sublimación utiliza un sistema de impresión digital, por lo que deberá recrear una imagen digital en color en una computadora. Para impresiones completas, por ejemplo banderas o bolsas textiles, la imagen debe tener un tamaño ligeramente más grande que el artículo real, de modo que pueda “sangrar” sobre el borde y dejar fuera cualquier borde blanco que se muestre.
Siempre debes preparar primero un producto de prueba, ya que la hora y la temperatura exactas dependen del tipo de material hecho que se esté utilizando. Al final del proceso, el papel se retira para revelar una imagen de color brillante y resistente a arañazos.

Precios
Otras técnicas como la impresión con tinta para curado UV LED son más económicas, el precio de producción por metro cuadrado ronda los 7 a 8 pesos en consumo de tinta, por otro lado, la impresión por sublimación tiene un costo más elevado, primero por el tipo de cabezal que utilizan los equipos y después hay que añadirle los tiempos de la transferencia por calor, una calandra de aceite puede llegar a consumir el equivalente de hasta cuatro pesos de energía eléctrica por minuto de proceso, lo que eleva el precio final del metro cuadrado de tela sublimada.

Por último revisa tu material a imprimir, muchas telas para sublimar no son 100% blancas, pueden tener un tono marfil o crema, ese color, debes considerarlo para que tu imagen final no sea distinta a tu original por computadora.

EN EL DISEÑO ¿QUE COLOR QUIERE ELEGIR?

0


Pa
ra las comunidades gráficas y artísticas, el color lo es todo y es vital para hacer llegar el mensaje que se desea comunicar a los consumidores. La psicología del color influye directamente en el comportamiento de una persona. De hecho, casi el 85% de los consumidores señalan al color como la principal razón por la que compran un producto en particular, de acuerdo con un estudio de Color Marketing Group (CMG), compañía especializada en el uso de los colores, lo que deja entrever que cuando se utiliza correctamente, puede representar una gran ventaja para el
diseño.

Aquí algunos ejemplos:

COLORES CÁLIDOS

Rojo: Es un color muy popular para promover ofertas o ventas especiales ya que captura la atención.

Naranja: Tiende a ser popular en las industrias de tecnología y de salud y al igual que el rojo, poco usado para promover ropa, la industria eléctrica, de transporte y finanzas.

Amarillo: El amarillo nos hace pensar de inmediato en el sol y puede funcionar muy bien cuando se usa con rojo, sobre todo en la promoción de ventas y ofertas, ya que atrae altamente la atención de los clientes.

Rosa: Cuando se trata del diseño para la impresión, el rosa es una herramienta muy poderosa en la industria de la belleza, sobre todo entre las mujeres jóvenes.

Café: El marrón evoca una conexión con la tierra y es visto como un color de uso frecuente en ropa y los sectores agrícolas.

Colores fríos

Azul: El azul es un color que evoca una sensación de confianza y seguridad, y es muy popular en la industria financiera y corporativa junto con el sector de la tecnología.

Púrpura: El color púrpura se asocia a menudo con la elegancia, pero como el azul, tiene influencias suavizantes y calmantes. Es popular en la industria de la salud y la belleza.

Verde: El color verde es frecuentemente visto como fresco y saludable, es muy popular en la industria de la salud y la farmacéutica, particularmente.

Colores neutros

Blanco: Es quizás uno de los colores más populares para trabajar en la impresión. Este color representa la pureza y la limpieza, tiene una asociación inmediata a vestidos de boda, y la industria de la salud.

Negro: El negro es un color muy sofisticado a la hora del diseño de color para un material de impresión. A menudo se asocia con la riqueza y el poder, y se utiliza para promover los productos de lujo.

Roland DGA ofrece una gran variedad de tintas formuladas especialmente, ya sea la tinta Eco-Sol MAX de alta densidad con una gama de colores impactantes y excepcionalmente brillantes; la Tinta EJ, tinta eco-solvente que ofrece una durabilidad en exteriores a largo plazo a un precio económico; o la Tinta ECO-UV, formulada especialmente para el sistema de curado de la VersaUV; las tintas Roland sirven para una variedad de aplicaciones, desde pancartas impresas a gran velocidad hasta letreros, etiquetas y gráficos de vehículos, retroiluminaciones, prototipos de envases y
sublimación.
Tomar en cuenta la psicología del color no sólo es importante para conocer como son percibidos los colores y garantizar que los mensajes impresos en promocionales sean captados de manera eficiente, para lograr sus objetivos de diseño e impresión, también es importante contar con aliados como Roland que lo pueden apoyar a conocer el poder de la psicología del color para una mejor toma de decisiones.

Para conocer más de las tintas de Roland DGA visite www.rolanddga.com/es/productos/tintas 

Para mayor información sobre los productos de Roland DGA visite la página www.rolanddga.com/es

ESCRITO EN PIEDRA, grabados que perduran

0

El grabado en piedra se ha utilizado para personalizar objetos publicitarios, souvenirs, rótulos e incluso lápidas. Sin embargo, el perfeccionamiento de esta técnica le ha permitido migrar a otros mercados como la decoración de interiores y exteriores, el arte, la señalización, las manualidades, entre otros.

El grabado en piedra se ha utilizado para personalizar objetos publicitarios, souvenirs, rótulos e incluso lápidas. Sin embargo, el perfeccionamiento de esta técnica le ha permitido migrar a otros mercados como la decoración de interiores y exteriores, el arte, la señalización, las manualidades, entre otros.

El grabado en piedra surgió en la antigüedad como una herramienta de comunicación y preservación de información, y a pesar de su enorme complejidad se mantuvo vigente durante muchos años. Aunque, por supuesto, esos tiempos han quedado atrás y la tecnología con que hoy contamos para comunicarnos es muy superior, vale la pena rescatar y perfeccionar sus bondades, pues las oportunidades de negocio son infinitas.
Principalmente aplicado en el mundo de la publicidad, el grabado en piedra se ha utilizado para personalizar objetos publicitarios, souvenirs, rótulos e incluso lápidas. Sin embargo, el perfeccionamiento de esta técnica le ha permitido migrar a otros mercados como la decoración de interiores y exteriores, el arte, la señalización, las manualidades, entre otros. El grabado en piedra se realiza con láser de CO₂ y al día de hoy ha alcanzado un nivel de detalle muy impresionante.

El sustrato
La técnica de grabado en piedra es especialmente recomendable para piedras naturales oscuras, aunque no exclusiva, algunos de los materiales que pueden usarse son el granito, el mármol, la pizarra, el basalto, los azulejos de piedra, los cristales de sal, los guijarros, la cerámica y la porcelana. Es importante tener en cuenta que la calidad de la piedra determinará el resultado final, no solamente en materia de durabilidad, sino de acabado; entre más homogénea sea la piedra, y más fino su grano, más alta será la calidad del grabado, por lo que siempre es necesario, antes de comenzar el proceso de grabado, pulir el material.
Aunque un grabado óptimo se hará sobre una piedra completamente plana, también se puede, cuando el diseño así lo exige, grabar piedras reales de superficie redondeada. Para ello es necesario montar la piedra en un plano horizontal y usar algún soporte que la mantenga firme en esa posición, luego es necesario colocar la herramienta de enfoque del láser justo en medio de la curva más alta de la piedra para lograr un grabado uniforme.
Si bien las fresadoras tradicionales o las cortadoras CNC pueden servir para hacer grabados sobre piedra, la técnica láser ha demostrado tener muchas ventajas sobre éstas, que suelen necesitar un cabezal distinto para cada material o diseño. El corte láser, por su parte, no solamente permite ahorrar tiempo y dinero, sino que garantiza una mejor calidad. Cuando se hace un grabado con láser, la superficie de la piedra se funde con el paso del rayo de luz y el material se procesa de forma directa, sin necesidad de usar ácidos, tintas u otros productos o herramientas, de modo que no es necesario fabricar plantillas o matrices guía. Además, la potencia del láser lo hace ideal para cualquier tipo de diseño, sin importar su nivel de detalle o complejidad, material o grosor.

¿Por qué optar por la tecnología láser?
El láser logra un alto nivel de detalle, incluso pueden grabarse fotografías sobre piedra y conseguir que cada línea y pequeño trazo esté perfectamente definido, ya que el rayo láser tiene un grosor inferior a un milímetro, por lo que puede hacer grabados y detalles que no se obtienen con ninguna otra herramienta. Por otro lado, esta técnica resulta muy rentable ya que no genera gastos en consumibles como tintas, químicos, pastas o adhesivos. Por el peso de los sustratos, no hace falta fijarlos al área de trabajo, lo cual permite ahorrar tiempo y agilizar la producción. Además, a diferencia de muchas otras técnicas de impresión o grabado, estos materiales no requieren ningún tipo de pre tratamiento o preparación para el láser, basta con desarrollar cierta destreza para lograr resultados inigualables.
Sin duda, una de las mayores ventajas de adquirir un equipo de corte y grabado láser es que no solo permite trabajar con materiales tan distintos como el acrílico, el plexiglás, vidrio, aluminio anodizado, plástico, madera, textil, cuero, metal o piedra, de modo que no hace falta especializarse en esta última o dejar de lado otros nichos de mercado.
Grabar en piedra podría parecer una “técnica de impresión” bastante compleja, sin embargo, no es así: en el mercado actual se ofrecen equipos poco robustos y prácticos que trabajan de la mano de una computadora básica como si de una impresora se tratara, los diseños para cortar o grabar se envían a través del simple botón de “Imprimir” del mismo programa en el que se haya realizado el diseño.

 

La técnica de grabado en piedra es recomendable para piedras naturales oscuras, aunque no exclusiva, algunos de los materiales que pueden usarse son el granito, el mármol, la pizarra, el basalto, los azulejos de piedra, los cristales de sal, etc.

 


¿Cómo grabar sobre piedra?
Esta técnica se populariza a gran velocidad y hoy día tiene aplicación en mercados como el interiorismo, las manualidades, la rotulación y señalética, la decoración, el grabado de lápidas, el diseño de joyería, azulejos, piedras angulares y muchos más. Para obtener los mejores resultados en cualquiera de estas aplicaciones hay que tener en cuenta algunos factores y consejos de los expertos.
Ya que el grabado láser produce polvo de piedra, éste se puede pegar fácilmente al lente del láser y dañarlo, o afectar directamente el trabajo, por lo que es importante verificar que la boquilla que usa el láser esté limpia y sin ningún tipo de obstrucción antes y después de cada proyecto. De la misma manera, limpiar la superficie de la piedra es importante, se puede enjuagar con agua después del grabado para quitar el polvo que se generó, o con un trapo húmedo para lograr un buen contraste entre la superficie de la piedra y el grabado, dependiendo del efecto que se busque.
Las piedras son un sustrato muy especial, pues si bien suelen ser muy fuertes y resistentes, son materiales naturales cuya composición depende del espacio y el ambiente al que pertenecen, de modo que cada trabajo de grabado podría tener sus propias características y complicaciones. Por eso siempre es recomendable hacer pruebas y establecer parteros láser, como son los siguientes:

Matriz de escala de grises. A partir de una superficie de piedra plana de al menos 3 x 3 centímetros se pueden hacer pruebas de escala de grises. Contrario a lo que se hace con el papel o la madera, para la mayoría de las superficies de piedra se recomienda usar la máxima potencia del láser a una baja velocidad. Para establecer un valor inicial se recomienda 100 por ciento de potencia (p) y alrededor de 30 por ciento de velocidad (v) para lograr una potencia láser de 60 vatios. Para alcanzar menos de 60 vatios se puede usar 100 por ciento de potencia y 15 por ciento de velocidad. Estos ajustes pueden servir de base, pero cada impresor deberá ajustarlos de acuerdo a los materiales con los que trabaja y así generar una base de datos de las condiciones que requiere cada trabajo.


Gradiente de escala de grises
. Esta técnica para establecer parámetros se recomienda si el área disponible para hacer pruebas es muy pequeña. Dibuja un rectángulo con un gradiente de 100 por ciento de negro a blanco y usa los mismos valores que en la matriz de escala de grises. Con este método, el ajuste adecuado de potencia solo puede estimarse; si está en el medio del área grabada, el valor de potencia determinado es del 50 por ciento, entre más cerca esté del área negra, más potencia tendrá como resultado de sus ajustes.
Estos métodos sirven para que cada impresor genere una base de datos de cómo opera su equipo de corte y grabado y qué necesita en cada proyecto particular, sin embargo, tanto los fabricantes de equipo como algunos expertos en este tipo de grabado recomiendan partir de determinados parámetros que podemos encontrar en internet, o algunos equipos tienen ya predeterminados en su barra de herramientas:


Por lo general, el software operativo de los equipos de corte y grabado cuentan con un desplegado de estos valores en su barra de herramientas, pero hay que tener en cuenta que son estimados y podrían variar, pues no hay garantía de que la composición de las piedras sea exactamente la misma.
Es importante mencionar, además, que el láser no puede cortar piedras, únicamente grabarlas, por lo que se requerirán piezas ya cortadas mediante un CNC tradicional u otras técnicas. Por lo general, el trabajo de grabado es un proceso de acabado y diseño, por lo que las piezas se adquieren ya cortadas.
El grabado en piedra tiene muchos nichos de mercado que satisfacer y por eso es un negocio rentable, además permite aplicaciones creativas y muy vistosas que van desde la decoración hasta piezas exclusivas de joyería; este es un momento muy importante para el mercado, ideal para sumarse a esta tendencia.

MOBILIARIO URBANO, El arte de seducir al peatón

0

 Los estudios demuestran que la publicidad en mobiliarios urbanos continúa brindando extraordinarios crecimientos pese al boom de los medios digitales a los cuales se suma, en lugar de competir con ellos.

Estamos en el centro de París, Francia, los transeúntes notan un extraño cuadro enorme en una de las calles principales de la ciudad luz, parece formar parte del mobiliario urbano, parpadea con unas brillantes letras cada que alguien se acerca. Por fin un curioso se aproxima y entonces las letras al frente de la caja son legibles. “Si deseas mejorar el rendimiento de tu celular, colócalo en la rejilla”, mientras se abre una pequeña rendija en la parte inferior del enorme bloque negro, apenas lo suficientemente grande para guardar un celular promedio.
El espectador busca su móvil y lo coloca como le indicaron, enseguida la rejilla se cierra y se traga el celular, lo que parecía una superficie oscura brillante se enciende y se revela que al interior de la misteriosa caja hay un hombre vestido de obrero. Éste toma lo que parece un celular y lo coloca en una base asegurándolo ante la atónita mirada de la víctima.
Entonces la situación se torna en una pesadilla, con toda calma el personaje al interior de la caja toma una sierra circular y comienza a partir el celular en dos, ignorando los reclamos del peatón que se atrevió a dar su dispositivo. Una vez cortado, el celular es colocado en una caja negra con calma en la parte inferior de la caja, justo a  la altura de la rejilla que se abre y muestra la caja negra, desesperado la toma y la abre esperando encontrar lo peor.
La sorpresa es mayúscula, en la caja esta su viejo celular intacto y además un moderno LG G2 gratis cortesía de la marca coreana que entonces despliega su logo en la misteriosa caja.
Para muchos ésta puede parecer una broma demasiado pesada, lo cierto es que esta campaña logró su objetivo, generar presencia y recordación de marca para la empresa de celulares.
Así hay miles de campañas que se valen del “mobiliario urbano” para generar interacción con los clientes potenciales. Muchos aún recuerdan la broma de la cadena Fox para promocionar la quinta temporada de la serie The Walking Dead en Viena, Austria, donde una parada de autobús con una pantalla sincronizada con el entorno simulaba un ataque zombie.

La publicidad exterior es una de las más rentables
Este medio publicitario permite llegar a un público masivo, heterogéneo y muy localizado geográficamente; además, ofrece la posibilidad de utilizar distintos soportes, lugares en los que instalar las impresiones publicitarias. Opis, mupis y marquesinas son tres de los soportes más utilizados en publicidad exterior, seguramente hemos visto este tipo de sustento publicitario esta misma mañana, sin embargo, no mucha gente conocen sus nombres y sus características.

OPIS, MUPIS y marquesinas, qué son y para qué sirven
Las marquesinas son cualquier cubierta o alero que proteja un espacio determinado, sin embargo, esta palabra ha acabado por asociarse a las estructuras que protegen las zonas de parada de los autobuses. Las marquesinas son por tanto, la estructura, normalmente protegida por tres paredes, y sus elementos anexos.

Entre los soportes anexos a las marquesinas encontramos dos muy particulares: los MUPIS y los OPIS. Estos dos elementos sirven precisamente para mostrar publicidad exterior, pero ¿en qué se diferencian?

El MUPI, Mueble Urbano de Presentación de Información, es un soporte publicitario que puede o no estar iluminado. Los MUPIS han sido el soporte tradicional asociado a la publicidad en marquesinas, ya que su instalación es muy sencilla, basta con cambiar el cartel interior, y su impacto muy alto.
El OPI, Objeto Publicitario Iluminado, es un soporte que, obligatoriamente, debe estar iluminado, por lo que su contenido se hace visible también por la noche, además no está asociado a ninguna estructura anexa.
En realidad, tanto MUPI como OPI tienen el mismo objetivo, sin embargo, su diferencia radica en que el MUPI se asocia a otra estructura, normalmente una marquesina, y el OPI se instala de forma independiente.
Tradicionalmente este tipo de publicidad se asociaba con marquesinas, de hecho todavía es muy corriente instalar estos elementos en paradas de autobús, sin embargo, los OPIS son cada vez más comunes. Las dos razones principales son que se trata de un soporte muy eficaz, y su instalación supone ingresos extra para los gobiernos.
Las dimensiones del cartel en ambos casos es similar, de 120 cm. X 175 cm., además el tipo de papel es el mismo, un papel que cubre el sistema de iluminación, mientras permite el paso de luz.
Tenemos también los tótems que pueden ser carteleras que muestran varios anuncios de manera sincronizada o con pantallas LED’s que trasmiten anuncios publicitarios diferentes de manera sincronizada.

Por qué las marcas siguen usando los MUPIS
La última vez que tomaste un autobús en la ciudad seguramente notaste la publicidad instalada en la marquesina donde esperabas. ¿Por qué las paradas de autobuses siguen siendo uno de los espacios casi básicos para la publicidad en exteriores, como son las terminales, en esquinas concurridas de calles o espacios publicitarios en lugares como aeropuertos o estaciones?. A pesar de que ahora prestamos menos atención a lo que nos rodea, como bien han descubierto los escaparates de las calles comerciales, la publicidad en exteriores no ha desaparecido y, sorprendentemente, tampoco ha decaído.
Según datos de un estudio global de Warc Data, el 13% del presupuesto publicitario de las marcas de éxito se sigue destinando a la publicidad en exteriores.
A pesar del empuje de las nuevas formas publicitarias, la inversión de estos anuncios se ha mantenido estables durante la última década, sin picos de caída ni de crecimiento. Las marcas y empresas siguen gastando igual en este tipo de publicidad.
El costo de la publicidad en exteriores es inferior a la media de lo que se puede pagar por otros espacios publicitarios, según el estudio de Warc, lo que puede ayudar a comprender por qué se sigue apostando por ella y por qué las marcas con campañas más caras son las que destinan más dinero a ello.
En promedio, la publicidad tiene un CPM en otros medios que supera los 10,000 dólares, según las medias del estudio. La de la publicidad en exteriores supera ligeramente los 5.000. En mercados como Estados Unidos, la diferencia es abrumadora. La publicidad en exteriores está por debajo de los 5,000 mientras que la media general supera los 25.000 dólares.
Razones por las que la publicidad en mobiliario urbano es buena para las marcas

Ofrece distracciones
La publicidad de paradas de autobús atrapa a las personas en un raro momento de calma mientras están en tránsito. Están buscando distracciones en este punto, haciendo que la humilde parada publicitaria sea un medio de mensajería muy poderoso.

Aprovecha el tiempo de permanencia del observador
Mientras que su audiencia tiende a vislumbrar brevemente la mayoría de las formas de publicidad a pie de calle a medida que realizan sus actividades diarias, los pasajeros que esperan un autobús leerán y analizarán un aviso de parada de autobús. Esta es una gran oportunidad para fomentar el compromiso. Los códigos QR, la conexión NFC o el WiFi gratuito son solo algunas de las estrategias disponibles para lograr el gancho con el consumidor potencial.

Es extremadamente local
La ubicuidad de las paradas de autobús en las zonas urbanas las convierte en una forma perfecta de lanzar publicidad específica para cada lugar. Por ejemplo KFC de Reino Unido, aprovechó las paradas de autobús en las proximidades de sus establecimientos de comida rápida con su campaña “selfie” de “Coronel Sanders Snapchat”, invitando a los usuarios a desbloquear características especiales de la red social, y al mismo tiempo recibiendo un descuento en su próxima visita al restaurante. Al planear una campaña, se puede obtener un mapa del espacio publicitario de paradas de autobús disponible para montar campañas localizadas, o apuntar a grupos demográficos específicos dentro de parámetros geográficos específicos.

Mensaje a la nación
A diferencia de la ejecución de campañas localizadas, los especialistas en marketing pueden explotar la red de autobuses a nivel nacional para lanzar una campaña nacional de publicidad en paradas de autobuses. Clear Channel tiene 35,000 páneles publicitarios para paradas de autobús en todo el país que se ven 212 millones de veces cada dos semanas.

Domina el espacio
A pesar de ser parte de un entorno de publicidad al aire libre a menudo desordenado, los refugios de autobús y paradas de autobús actúan como un espacio cerrado para que pueda interactuar con su público de una manera bastante íntima. Piense en ellos como mini teatros para sus mensajes. La mayoría de las paradas de autobús solo tienen dos paneles publicitarios; si los reserva los dos, esencialmente ha tomado el espacio para su marca. Muchos marketers innovadores han tomado esta idea y corren con ella.

Comprometerse con un público cautivo
Los avisos en una marquesina proporcionan una oportunidad única de interactuar con un público cautivo. Se tiene una ventaja porque la audiencia a menudo se aburrirá y abrirá una forma interesante de pasar el tiempo. Los teléfonos inteligentes no solo son comunes en la Ciudad de México, sino que sus usuarios son muy receptivos a la publicidad fuera de casa en cualquier parte de México; de hecho, tienen un 17% más de probabilidades de participar en su campaña de OOH a través del móvil.

Es para todas las personas
Por supuesto, los pasajeros del autobús no son el único segmento de audiencia potencial que estará expuesto a una campaña. Al pasar el tráfico vehicular y los peatones en la calle principal estarán también expuestos a avisos de paradas de autobús. Cuando lo piensas bien, la parada de autobús es una plataforma de publicidad altamente  multidimensional y transversal para integrar en tus campañas al aire libre.

¿Cómo se miden las audiencias?
La empresa de investigación de mercado Esomar utiliza el término Oportunidad de contacto (OTC por sus siglas en inglés). Ésta es un término para medir la cantidad de personas que podrán pasar por un anuncio y verlo. Esto toma en cuenta datos de encuestas y modelos de movilidad. Pero hay un elemento adicional a esto: contacto ajustado a la visibilidad (VAC). Esto se refiere a la cantidad de personas que realmente vieron el anuncio durante la campaña.

Al medir la efectividad de la publicidad en exteriores, se pueden tener en cuenta varios factores y conjuntos de datos diferentes.

Movilidad
Esta es una medida de cualquier movimiento o viaje a pie o en vehículo tomado entre varios puntos diferentes en el entorno exterior. Hay muchas maneras de medir la movilidad: dispositivos de rastreo GPS llevados por participantes de la encuesta, diarios de viaje y encuestas de recuerdo que analizan los movimientos de los participantes durante los días anteriores.

Datos de tráfico
Esta es una medida del tráfico peatonal o vehicular a través de una sección particular de la carretera en relación con los sitios de publicidad Los datos de planificación de transporte se pueden usar para calcular la exposición publicitaria en un área determinada, aunque la calidad de estos varía ampliamente dentro de diferentes países y ciudades. Los datos típicos que se pueden extraer incluyen de trayecto, de participación en actividades de ocio, los conteos de tráfico, las encuestas del gobierno y los de censo.

Medición de efectividad

Mediciones previas y posteriores a la campaña
La forma más sencilla de medir la efectividad de la publicidad exterior es tomar una métrica, como las ventas, y observar el impacto en las ventas antes y después de ejecutar una campaña al aire libre. ¿Ha habido un aumento notable? Aquí la dificultad está en resolverse si hay otros factores que pueden haber creado un pico en las ventas. Si su marca tuviera dos campañas separadas (por ejemplo, Exterior y en línea) sobre la marcha al mismo tiempo, sería difícil aislar el impacto de Outdoor ya que la campaña podría haber influido en el compromiso y las ventas de la marca. ¿Qué pasa si su campaña Outdoor es extremadamente exitosa pero su campaña en línea realmente está perjudicando las ventas? Sería muy difícil medir con precisión la efectividad de la publicidad exterior en este escenario. Un escenario mucho mejor sería ejecutar solo una campaña al aire libre y mantener estable el resto de la actividad de la marca. Entonces los resultados (o la falta de) de su campaña serían fáciles de ver.

Códigos de cupones, eventos de ventas, etc.
Hay otras técnicas más involucradas para medir la efectividad. Los códigos de cupones específicos de anuncios, cupones de descuento, URLS, códigos QR, etc., son una excelente manera de medir la efectividad de la publicidad exterior.

LA COMPAÑÍA DARKTRONICS PRESENTÓ soluciones integrALES DE VIDEO para digital signage EN ExpoDigital 2018

0


La empresa Darktronics, especializada en equipos de video para Digital Signage, presentó en la pasada edición de Digital Signage Expo 2018 sus nuevos equipos para soluciones de video LED para Digital Signage.
Darktronics presentó su nueva pantalla LED de 1.9 milímetros con paso de píxel estrecho, ideal para anuncios publicitarios, también presentó una nueva pancarta de video LED NPP de 2,5 milímetros con contenido interactivo, una pared educativa LED, un podio de video LED curvado de 4 milímetros y finalmente una pantalla HD LCD L-Series de 55 pulgadas para transporte masivo.
La compañía comentó que en este 2018 seguirán presentando sus innovaciones tecnológicas dentro de la industria de la señalización digital.

Epson lanza su nueva impresora de sublimación SureColor F9370

0


En la más reciente edición de la feria anual EMITEX, la cual se llevó a cabo en la ciudad de Costa Salguero en Portugal el pasado abril, la compañía EPSON presentó un nueva impresora de sublimación. Se trata de la SureColor F9370, junto a los modelos SureColor F6200 y SureColor S60600.
Adicionalmente a la producción textil para moda, este año se sumará la decoración, y es por ese motivo que la SureColor F9370 se presenta como una gran aliada para los textileros. La impresora garantiza productividad, calidad de imagen, rendimiento confiabilidad, y una excelente relación precio-calidad.  En materia de sustentabilidad: la maquinaria es reciclable y la tinta que utiliza, UltraChrome® DS con negro de alta densidad, es segura para adultos, niños y bebés. El usuario obtiene una producción confiable, eficiente, precisa y de nivel industrial.
Los otros dos modelos que se presentaron producen una amplia gama de artículos y materiales textiles con una extraordinaria fiabilidad y rentabilidad. La F6200 se posiciona como una gran aliada para los nuevos emprendimientos de producción textil y empresas que fabrican artículos promocionales. La impresora crea imágenes impactantes y llenas de vitalidad al sublimar sustratos rígidos ya que la tinta negra estándar produce gradaciones suaves que son perfectas para la creación de varios tipos de artículos. Por su parte, la S60600 es un equipo de impresión solvente que permite imprimir sobre cuerina ecológica (utilizada en moda y accesorios) y en material Blackout para cortinas y una amplia variedad de materiales para señalización y gráfica.

LG PRESENTA SU NUEVO “VIDEOWALL” de bisel ultraanchO

0


LG Electronics USA Business Solutions presentó su nuevo
“VideoWall” SVH7E de bisel de 0,6 milímetros. Los clientes pueden instalar esta pared de video de 55 pulgadas en una variedad de entornos debido al bisel delgado que poseé.
LG creó esta pantalla con su tecnología de conmutación en el plano para ofrecer una saturación de color uniforme y precisa desde múltiples ángulos de visión. También viene con la plataforma de señalización inteligente webOS 3.0 de LG, que usa el sistema de pantallas en un chip para una variedad de contenido y aplicaciones basadas en web en múltiples plataformas.
La pantalla presenta una resolución de 1920 por 1080 y 700 nits de brillo.
Con la mayor selección de muros de video de bisel ultradelgados del mercado, LG lidera la industria con soluciones innovadoras que son altamente funcionales y maximizan los resultados al atraer más negocios. La versátil solución de pared de video ultradelgada LG SVH7E de 0,6 milímetros permite a las empresas mostrar contenido cohesivo de una forma que nunca pensaron que fuera posible.

El equipo multifunción MFC-L9570CDW de Brother obtiene el premio Winter Pick 2018

0


La compañía de impresoras y multifuncionales Brother, recibió un premio de Keypoint Intelligence de Buyers Lab. La impresora multifunción MFC-L9570CDW ha sido galardonada con el Winter Pick 2018, por su fiabilidad. La última serie de láser color de Brother incluye el modelo de alta gama MFC- L9570CDW, galardonado por BLI como un excepcional equipo multifunción láser color para pequeñas y medianas empresas.
Los analistas independientes, Buyers Lab, han reconocido el valor del equipo de color de Brother para los clientes, destacando específicamente: Fiabilidad robusta, que fomenta la productividad y minimiza el tiempo de inactividad. Alta calidad en impresiones y copias. Flujos de trabajo optimizados, gracias a la velocidad de escaneado, excepcionalmente rápida, y la integración simplificada de servicios en la nube.
Durante el test, los usuarios no tuvieron problemas a la hora de lograr resultados de alta calidad con el modelo MFC-L9570CDW de Brother. La calidad de la imagen fue muy positiva, con gráficos de colores brillantes, sólidos, consistentemente oscuros y, texto nítido y claro. Mientras que las velocidades de impresión y copia fueron competitivas, las velocidades de escaneo fueron excepcionales. También tiene una capacidad de papel máxima, líder en su gama y consumibles de alto rendimiento que minimizan las interrupciones de los flujos de trabajo.

Xerox mexicana entra al negocio de Impresión 3D

0


A partir de este mes de mayo, Xerox lanzará al mercado mexicano la nueva impresora be3D eDee; equipo de escritorio cuya principal característica es ser autoadministrable al integrar el software de gestión YSoft SafeQ 6, por lo que funciona en espacios abiertos permitiendo el acceso a muchos usuarios. Se comercializará únicamente a través de canales de distribución certificados.

De acuerdo con cifras citadas por la compañía, el mercado de impresión 3D para 2020 alcanzará los 21 mil millones de dólares a nivel mundial; razón por la que el fabricante, basándose en innovación y vanguardia, buscará competir en un mercado nuevo llevando la tecnología a mercados a los que les resulta desconocida, mediante una propuesta diferenciada.

Los canales interesados en comercializar esta solución deberán capacitarse y certificarse en aspectos técnicos, comerciales y analíticos del equipo, además de poseer recursos especializados como ingenieros de hardware, software y recursos de ventas que entiendan el mercado. Prospecta reclutar cerca de 30 partners antes de finalizar este 2018.

Agfa Graphics Europa presenta la nueva Anapurna H1650i LED

0


Presentada en la pasada edición de C
!Print en Lyon, la última incorporación a la familia Anapurna: la nueva Anapurna H1650i LED, es una versión más pequeña de la popular y fiable H2050i LED, con la cual comparte varias características y beneficios. Al igual que su predecesora, la nueva Anapurna imprime sobre una gran variedad de materiales rígidos y flexibles. La incorporación del nuevo sistema de curado LED, asegura un mejor comportamiento de las tintas tanto en agarre, secado y flexibilidad ampliando el abanico de materiales que puede imprimir, sin despreciar un importante ahorro de costes respecto a otros sistemas de curado en lámparas UV.

Dicha tecnología se complementa con una alta calidad de imagen basada en la galardonada tecnología de Agfa Graphics que permite una gran riqueza de color mediante la impresión de una finísima capa de tinta que garantiza el consumo más bajo del mercado. La combinación de impresión a color con tinta blanca brillante y estable en cualquier soporte permite a los clientes explorar nuevas aplicaciones y efectos decorativos.

La impresora híbrida Anapurna H1650i LED fue diseñada como una sólida primera opción al mercado de impresión UV, muy versátil y con un alto nivel de calidad para los proveedores de servicios de impresión, aunque es más pequeña, está equipada con características generalmente reservadas para máquinas de imprimir de nivel superior, como la medición de altura del cabezal automática, la prevención de bloqueos, además, de una barra antiestática.

Mimaki presenta su novedosa impresora 3D MIRAR, la cual imprime más DE 10 millones de colores

0


La compañía japonesa Mimaki presentó recientemente su campaña oficial de su impresora 3D color 3DUJ-553 en Europa.
Lanzada en enero, la máquina tiene la capacidad de producir más de 10 millones de colores, incluida tinta transparente para piezas translúcidas, en capas tan finas como 20 micras.
La impresora 3DUJ-553 puede imprimir en más de 10 millones de colores.
Basándose en su historia en la impresión de inyección de tinta en el mundo 2D, Mimaki utiliza un proceso de impresión 3D por chorro de tinta curable por UV para crear modelos de color complejos con un tamaño de construcción máximo de 50 x 50 x 30 cm. Es la única máquina en el mercado con la capacidad de imprimir en más de 10 millones de colores, y los usuarios pueden aplicar perfiles de color para garantizar la precisión y consistencia. Las tintas blancas y transparentes también se pueden mezclar con colores para agregar transparencia a los productos impresos. Además, su material de soporte soluble en agua puede lavarse fácilmente, ahorrando tiempo en el procesamiento posterior.

HP presenta la tecnología de impresión de látex rígido

0


A principios de abril pasado, la compañía HP presentó“HP Latex R Series”, la primera y verdadera tecnología de látex híbrido que combina las renombradas capacidades de impresión flexible de HP con la impresión rígida. La serie HP Latex R trae es pionera en la capacidad de tinta blanca con la introducción de la tinta blanca HP Latex. Además brinda velocidad y calidad sobre una amplia gama de materiales rígidos, como paneles de espuma, PVC espumado, cartón, polipropileno acanalado, plásticos sólidos, aluminio, madera y vidrio, entre otros. A diferencia de la tecnología de impresión UV, que crea una gruesa capa de tinta que cubre completamente el material, las tintas de látex basadas en agua de HP conservan la apariencia de los medios y proporcionan impresiones inoloras que son seguras para el medioambiente y para el operador de la impresora.

Por primera vez, la tinta blanca de látex de HP ofrece un “blanco verdadero” brillante y de alta calidad que no se hace amarilla con el tiempo como lo hace la tinta blanca con base UV tradicional.

La HP Latex R Series estará disponible a partir de este mes de mayo y su debut será durante FESPA 2018 en Berlín Alemania.

Avery Dennison y Mactac mostrarán 10 innovaciones en FESPA 2018

0


Las últimas innovaciones en ciencia de materiales de Avery Dennison serán presentadas en la edición europea de FESPA 2018 (15-18 de mayo, Berlín).
Diez nuevas innovaciones, seis de Avery Dennison y cuatro de Mactac, incluirán aplicaciones en vehículos, arquitectura e interiores.
Los aspectos más destacados de Avery Dennison incluirán nuevos colores premium de envoltorios para autos: Supreme Wrapping ™ Film (link is external) y Conform Chrome (link is external) , lo que elevará el recuento total de colores de los dos rangos a más de 100. También habrá un enfoque en arquitectura con la nueva gama Architectural Window Films, que ofrece más de 20 nuevos materiales para transformar el rendimiento, la comodidad y la estética del edificio.
Mactac se enfocará en aplicaciones de interiores y minoristas. Un ejemplo es el nuevo producto Macdot (link is external) para pantallas a corto plazo. Las películas de Macdot son tan fáciles de aplicar que el personal no profesional puede usarlas, lo que las convierte en una excelente opción rentable para las aplicaciones y las exhibiciones en puntos de venta.
Mactac también exhibirá al ganador de la competencia de diseño en FESPA, por su competencia “Bright Young Things Take Hackney” (link is external) , realizada en colaboración con Arts Thread (link is external). Los artistas y diseñadores graduados y estudiantes que estudian arte y diseño en Europa  han presentado diseños para pantallas de alto impacto y gran escala para muros exteriores.

Xerox presenta tres nuevos productos, ideales para el ramo del diseño industrial, la arquitectura y la ingeniería.

0


La compañía Xerox amplía su oferta de soluciones de gestión documental, impresión en gran formato e impresión 3D con el lanzamiento de tres nuevos equipos: el plotter Rowe eco Print, la impresora be3D eDee y los escáneres Xerox DocuMate 6460 y 6480. Estas tres nuevas soluciones buscan satisfacer necesidades específicas de ciertas industrias a través de nuevas tecnologías que hacen a estos equipos funcionales, autoadministrables, eficientes y amigables con el medio ambiente.

La Impresora eco Print y Dobladora Variofold El plotter monocromático eco Print y la dobladora Variofold son fabricados en alianza con Rowe, empresa alemana especializada en gran formato. En México estará disponible en 4 modelos: i4, i6, i8 e i10, la capacidad de impresión va de 4 a 10 metros por minuto de acuerdo con cada modelo. Rowe eco Print y Variofold, están pensadas en satisfacer las necesidades de impresión en campos específicos como: CAD, GIS, sistemas de información geográfica y sismológica, fotos satelitales, manufactura, diseño industrial, automotriz, arquitectura, ingeniería, construcción y centros de reproducción.

La dobladora Variofold es la más pequeña en su segmento, silenciosa, fuera de línea y muy accesible. Estos productos ya están a la venta con Xerox Mexicana, o bien con sus distribuidores certificados en Comunicaciones Gráficas. be3D eDee En colaboración con la empresa checa especializada en soluciones de impresión, YSoft, XeroxMexicana lanza al mercado la impresora be3D eDee, una impresora 3D de escritorio autoadministrable. El hecho que Be3D eDee sea una impresora autoadministrable va de la mano con la filosofía de Xerox para proporcionar a sus usuarios soluciones, no solo productos.

Las características que definen a la nueva be3D eDee son: – Es la primera en contar con un software de administración de impresión por medio de YSoft SafeQ 6, el cual hace que la inversión sea sostenible y rentable al ofrecer métodos de autentificación de usuarios, bloqueo de puertas, e información para analizar los gastos de impresión. – El consumible de la impresora es ácido poliláctico, un polímero biodegradable. Xerox DocuMate 6460 y 6480. Convertir documentos impresos en archivos digitales ha sido uno de los principales obstáculos para lograr eficiencia en operaciones sin papel. Para superar este obstáculo, Xerox creó una solución para grandes y pequeñas empresas: los escáneres compactos de escritorio DocuMate 6460 y 6480 diseñados para escanear, almacenar y organizar hasta 10,000 páginas por ambas caras diariamente.

27 de abril. Día Mundial del Diseño

0


El Día Mundial del Diseño se celebra cada 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico. ​ Esta asociación fue fundada en el año 1963 en la ciudad de San Luis, Argentina.

Aunque el Día del Diseño Gráfico comenzó a celebrarse desde 1991, fue hasta 1995 que tuvo alcance internacional, cuando por iniciativa del Consejo Internacional de Diseño Gráfico, se conmemora el Día Mundial del Diseño.

Con esta fecha se busca reconocer el diseño de comunicación y su papel en el mundo, la situación de los diseñadores y el estado del diseño a nivel internacional.

El día fue elegido por la creación del Consejo Internacional, fundado en el año 1963 en la ciudad de Londres.

Para celebrar el día, en distintos países del mundo a nivel regional, y organizadas por diversos organismos, a nivel mundial, se realizan conferencias, talleres y concursos donde se pone a prueba la creatividad de los diseñadores.