Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 180

El corte y grabado. Tops del 2018

0


E
l 2018 ya se fue, pero las innovaciones que trajo a la industria gráfica permanecen. Muchas técnicas se perfeccionaron, modernizaron o diversificaron su mercado demostrando una vez más que el límite es la imaginación. En el caso del corte y grabado láser, por ejemplo, el mercado mundial mostró un comportamiento muy favorable y un interés especial en esta técnica que tanto tiene por ofrecer.

Probablemente una de las virtudes más destacadas de esta tecnología es la diversidad de aplicaciones que tiene y la gran cantidad de materiales con los que puede trabajar, lo cual quedó claro este año. Si bien no es difícil imaginar la practicidad e importancia de un buen corte en cualquier trabajo publicitario, decorativo o artístico, el grabado es a veces comparado, injustamente, con algunas de las técnicas de impresión más populares; acción bastante desafortunada, pues se trata de tecnologías muy distintas.

De cualquier manera, este sector gráfico ha tenido un crecimiento importante y eso se debe principalmente a una razón: ha aprovechado tanto incipientes como bien posicionados nichos de mercado en industrias tan diversas como el diseño de modas, la manufactura de zapatos, cinturones y bolsos, el diseño automotriz, la decoración de interiores, la construcción publicitaria, el embalaje, la elaboración de souvenirs, el arte, la señalización y muchísimas más. Es importante entender que el corte y grabado es mucho más que una forma eficiente de cortar y gestionar materiales, se trata de una verdadera técnica decorativa capaz de plasmar patrones y diseños muy complejos en materiales tanto flexibles como rígidos, que a veces no resultan tan cómodos para los distintos tipos de impresión.

La popularidad del corte y grabado láser no está en duda, y entre las tendencias más memorables de este año podemos encontrar las siguientes:

DETALLE EXTREMO
Entre más popular se hace la técnica, y más avanza la tecnología del corte láser, su calidad aumenta y es posible lograr acabados de una precisión asombrosa. Las pasarelas de moda este año estuvieron pobladas de las aplicaciones más audaces en telas muy diversas. También conocido como micro perforado o troquelado, el corte de piezas pequeñísimas para dejar huecos en la tela es muy popular en textiles como el cuero, la piel, la gamuza o el terciopelo, pero este año además llamó la atención el perforado de telas mucho más delgadas y vaporosas como la seda, el lino y algunos tipos de gasa.
Con la industria gráfica ganando terreno en el sector de la moda, esta es una excelente oportunidad para invertir en el negocio del corte y grabado textil, ya sea para cortar rápidamente piezas para confección, o para agregar detalles, textura o movimiento a prendas de alta o media gama.

DE PIES A CABEZA
Si bien la técnica del corte y grabado lleva ya bastantes años usándose en la industria del calzado, las bolsas y carteras, el perfeccionamiento de las herramientas y la precisión de los nuevos tipos de láser han hecho posibles aplicaciones mucho más detalladas a un precio más accesible que en años anteriores. Desde la texturización de materiales hasta la microperforación de los mismos, el corte puede hacer mucho más interesante un material liso, o automatizar un proceso de confección. Por otra parte, el grabado de pieles y otros textiles similares también ha seguido creciendo, al grado de que algunas marcas han optado por plasmar de esta forma sus logotipos. A pesar de que otras técnicas de impresión se popularizan en este sector manufacturero, ninguno ha logrado realmente desbancar al grabado.

SOUVENIRS PARA RECORDAR
La impresión de productos promocionales es uno de los negocios más populares de la industria gráfica y está tan posicionado que a veces pareciera que no hay mucho más que innovar. Mentira total, si hay creatividad, algo así sucedió en 2018 con el diseño de souvenirs; ahora que la madera está tan de moda, el mercado del promocional se llenó de objetos grabados con láser, logrando así diseños más memorables que el de una impresión plana en productos clásicos como plumas o encendedores.

Aunque por supuesto es más costoso que un souvenir tradicional, es un hecho que tiene un valor agregado por su look artesanal, con relieve y mayor detalle. Los impresores aseguran que la demanda por estas aplicaciones creció y lo más probable es que siga haciéndolo el próximo año.

MATERIALES TRADICIONALES, NUEVAS OPORTUNIDADES
De la misma manera, la tecnología láser ha potenciado la decoración de papel tradicional para aplicaciones tan diversas como libros infantiles y de diseño, muestrarios, tarjetas de felicitación y presentación, plantillas, escaparates, catálogos, invitaciones, etiquetas y más. Gracias a que la técnica es de una precisión muy alta, se pueden trabajar desde materiales muy delgados hasta algunos más gruesos como el cartón corrugado, ya sea para recortar plantillas o para troquelarlo, permitiendo líneas realmente finas y cortes geométricos de alta complejidad. 

ARTE QUE PERDURA
Comúnmente se olvida que la industria gráfica también está al servicio y puede potenciar las distintas disciplinas artísticas. Entre otras técnicas, el corte y grabado se ha convertido en una importante aliada de algunas corrientes como el street art, la escultura, la instalación, el stencil, entre muchas otras. El dominio de esta técnica puede ser en sí misma un arte si pensamos en la probabilidad de realizar diseños totalmente originales con una intención meramente de
expresión.

Por otra parte, elementos grabados o cortados mediante tecnología láser pueden servir de sustrato, guía, o base de piezas artísticas, como hemos visto recientemente. Con los límites del arte y la tecnología desvaneciéndose, es muy probable que estemos apenas presenciando el inicio de un binomio muy provechoso.

ESPACIOS GRABADOS
La decoración de interiores es probablemente uno de los mercados que más ha despuntado en la última década, pues vivimos tiempos en que la personalización e individualidad son prioridades; niños, jóvenes y adultos buscan destacarse del resto y tener cosas únicas que concuerden con sus personalidades, incluido su entorno y los lugares que habitan. Cada vez son más las personas que invierten en el diseño de muebles, muros y demás, tanto en casas como oficinas. Al tratar de vestir espacios ya existentes, la adaptabilidad es fundamental y es una posibilidad que el corte láser ofrece.

Este año la decoración de interiores tuvo un buen comportamiento comercial y además se abrió a nuevas técnicas como el corte y grabado láser. Desde textiles, madera y metal hasta cristal y acrílico se están tratando para decorar espacios, ya sea como método de rotulación y branding, o para aportar textura y diseños bajo pedido. Gracias además a la variedad de equipos y acabados, el corte láser se ha vuelto más asequible.


PARA NO PERDERSE
Aunque la señalética siempre es útil y entre sus últimos fines se encuentra la practicidad, lo cierto es que es un valor agregado y todos agradecemos cuando nos encontramos con una aplicación creativa que es coherente con el lugar en que nos encontramos. Y no es que sea nuevo usar esta técnica para la señalización, pero sí se ha vuelto mucho más popular de lo que era gracias a que permite combinar técnicas gráficas o de iluminación con una cartera muy amplia de materiales. Los negocios y las empresas, por ejemplo, han encontrado en el corte una forma de recordarle siempre al cliente su marca, colores corporativos, o simplemente brindar una experiencia más completa y memorable.

A TODA VELOCIDAD
La industria automotriz siempre ha requerido de las artes gráficas en muchos procesos de la producción, y el corte láser es uno de los más importantes, brindando una precisión altísima en piezas pequeñas e incluso en la decoración. Además se ha hecho popular el grabado de logotipos sobre materiales como la piel de los respaldos o la perforación decorativa de los textiles para asientos. Al tratarse de productos de alta gama, los diseñadores de interiores de autos tienen en cuenta técnicas que no sólo luzcan bien, sino que tengan una alta resistencia al desgaste, y ¿qué puede serlo más que el grabado de una superficie?


BRANDING NATURAL
Se trata sin duda de una de las tendencias más llamativas de la tecnología láser y proviene originalmente de la necesidad de satisfacer a mercados cada vez más diversos y exigentes como lo es la cultura del veganismo. Con el fin de reducir el uso de plásticos y etiquetas nocivas con el medio ambiente, algunos comercializadores de frutas, verduras, carnes y embutidos, quesos, etcétera, han optado por grabar directamente sobre los alimentos, tanto información nutrimental o fechas de caducidad, como los logotipos de las empresas, sin que esto perjudique su calidad o duración.

Cualquiera que sea el giro de una empresa de corte y grabado, es indudable que el próximo año será importante para este negocio, pues se determinará qué aplicaciones fueron solo una moda de 2018, y cuáles han llegado para quedarse.

CASOS DE ÉXITO
La marca de productos de cuidado masculino, Beard Attitud tiene un look muy artesanal y busca, al mismo tiempo, cierto toque de rudeza que atraiga a los hombres y las mujeres por igual. En su imagen corporativa predominan los tonos oscuros y la madera, por lo que el grabado de este material fue una parte fundamental del diseño. Gracias a la tecnología de Trotec, todos los productos Beard Attitud se empacan en cajas de madera con el logotipo de la marca grabado con alta definición; esto sin duda le da un valor agregado a los productos y los hace más atractivos.

También recomendamos el artículo: Corte y grabado, un negocio rentable

DARWIN, evoluciona o desaparece. Tendencias en gran formato

0

Hace algunos años los especialistas afirmaban que la impresión digital con tinta solvente tendería a desaparecer, incluso algunos vendedores de equipos aconsejaban a sus clientes que para asegurar su inversión adquirieran equipos de impresión UV o látex por ser más ecológicos y afirmaban que los equipos de tinta solvente “van de salida”.  Sin embargo, esto no ha sucedido del todo e incluso directivos como Carlos Giraldo, Director Comercial de la Línea de Nuevos Negocios de Epson México, hablan de un repunte en la venta de equipos solventes en el país durante 2018.

Esto demuestra que no es fácil hacer predicciones de un mercado que se puede mover hacia uno u otro lado debido a muchas variantes. ¿tal vez las elecciones en nuestro país influyeron?. ¿Tal vez el mercado mexicano sigue mas interesado en tener una amplia ganancia en lugar de entregar una calidad más alta? Los factores pueden cambiar dependiendo a quien le preguntes. Por ejemplo, Francisco Calleja, Gerente Regional de Roland DGA para México, Centro América y el Caribe recomienda adquirir equipos que impriman en promedio 900 dpi’s, en lugar de los 1440 que anuncian todos los fabricantes de equipos, ya que la tendencia en la mayoría de las imprentas en México y Estados Unidos es de imprimir máximo a 540 dpi’s una calidad más que suficiente para impresos en interiores y exteriores que no obliga al impresor a bajar la velocidad de la producción.

Tal vez lo que nos podría dar una mejor perspectiva del mercado sean las cifras, según el último informe de Pira International, la impresión digital sigue creciendo de forma sostenida desde el 2010, encabezada por la impresión digital en gran formato, seguida por el empaque, la publicidad de correo directo, las etiquetas de alimentos y bebidas y el punto de venta. Con un crecimiento ligero se encuentra la impresión digital en pequeño formato, el etiquetado de medicamentos y los acabados especiales en impresos. Con una clara tendencia a la baja la impresión de revistas, Periódicos y formas continuas.

En los gastos por impresión y comunicación de las grandes empresas, los materiales de publicidad representan el 10.4 por ciento del total, el correo directo el 7.9, la señalización un 7.7, Folletos y materiales 7.1, tarjetas de negocio 6.4, revistas y gacetas 6.3, promocionales 5.6, Impresión de textiles 3.7, kits de bienvenida 3.6 y otros 36.7. Con estos datos podemos ver que la impresión publicitaria sigue siendo la que predomina en el gasto de las empresas. Las áreas de oportunidad aumentan ya que cada día más productos que se realizaban con sistemas análogos se pasan a digital.

¿Cómo podría cambiar su negocio en 2019? Basta con ver cómo empresas como Amazon han cambiado el mercado. Con Amazon Prime, los consumidores ahora esperan la entrega en el mismo día, incluso si viven en una ciudad más pequeña, y ciertamente una entrega de uno o dos días incluso en el interior del país. Las expectativas de entrega de impresión de los clientes se comprimirán y las impresoras se verán obligadas a responder. Las impresoras digitales, seguramente estarán mejor equipadas para responder, pero incluso muchas de ellas necesitarán reforzar los procesos internos. Quizás el aspecto más importante de esto es que las imprentas que tienen relaciones cercanas con los diseñadores gráficos estarán en una mejor posición. Con demasiada frecuencia, las ilustraciones y los archivos que llegan a la imprenta deben revisarse y modificarse, un proceso que requiere mucho tiempo y también a menudo comunicaciones de ida y vuelta con el cliente o el diseñador.


Según Tim Greene Director de investigaciones de IDC la convergencia de segmentos de impresión rápida y comercial es cada vez mayor e incluye al segmento de gran formato, el enfoque en el sector del empaque y la decoración se acentúa. La entrada en nuevos mercados es un desafío para muchas compañías, es fácil decir “queremos entrar en el mercado del gran formato, o hacer correo directo o entrar en el empaque”, pero encontrar a los clientes, ofreciéndoles un atractivo, un valor agregado o una razón para cambiar de proveedor y tener las capacidades adecuadas para cumplir con esos requisitos es difícil.

La división entre las empresas de impresión que venden productos de impresión básica y las compañías de impresión que venden soluciones de valor agregado continuará ampliándose. El segmento de impresión de productos básicos seguirá mostrando grandes oportunidades para las empresas adecuadas. Cualquiera que sea la ruta que elijan las empresas de impresión, algunas harán las cosas bien y florecerán. Desafortunadamente, otros lucharán para proporcionar lo que sus clientes buscan y, por lo tanto, para mantenerse rentables.

Aquellas empresas de impresión que elijan la ruta de soluciones de valor agregado se moverán cada vez más a incluir la gestión de datos en su oferta. El valor de lo que se ofrece pasará de la impresión a los servicios auxiliares.

Más empresas de impresión se darán cuenta de la necesidad de participar y comunicarse correctamente con los compradores en línea de hoy. Los sitios web deberán desarrollar más formas de involucrarse y comunicarse de manera inmediata con sus visitantes. Las imprentas requerirán campeones en línea y de compromiso con el cliente.


El segmento de impresión comercial
seguirá creciendo.
Hay grandes oportunidades para las empresas de impresión. Pero sólo aquellas con los flujos de trabajo y métodos de producción más eficientes podrán lograr buenos márgenes de ganancia.

El gran formato seguirá siendo adoptado por las principales empresas de impresión comercial. Los días de ser un nicho especializado que requiere habilidades especializadas y las empresas terminaron hace rato.

Habrá más apertura en la industria de la impresión a medida que las personas se den cuenta del valor de trabajar cooperativamente, compartir información y aprender de sus compañeros. Muchas imprentas seguirán invirtiendo en maquinaria y luego se preguntarán cómo llenarán su nueva capacidad.

Se espera que para el 2020, los millennials, controlen alrededor de $1.400 millones de dólares en gastos para 2020, es una generación menos dispuesta a acumular posesiones. En cambio, muchos gastan sus ingresos disponibles en experiencias, bienestar y superación personal. Los millennials son menos susceptibles a la marca tradicional y están más dispuestos a comprar productos de marca privada de alta calidad, que incluyen alimentos, salud y productos de belleza de nuevas empresas. También son conscientes de que muchos productos se pueden personalizar a su gusto.

Las preferencias de compra y los hábitos de comunicación de los millennials con los dispositivos móviles están causando interrupciones masivas en el comercio minorista, mercadotecnia, manufactura, publicaciones, entretenimiento, viajes y hospitalidad. Los negocios de impresión deben prepararse para ofrecer una combinación diferente de productos, servicios y soluciones a los clientes dentro de estas industrias. Y al igual que los fabricantes, vendedores de marcas y tiendas minoristas, se espera operen a la velocidad de Internet.

Según Mauricio Vázquez, Gerente de producto de Canon Mexicana “El mercado exige cada vez más tiradas cortas y tiempos de entrega más ágiles”, las impresoras que se expandieron a los servicios de marketing de medios cruzados en la década de 2000 entienden que el papel de la impresión está cambiando en el mundo de las comunicaciones 24/7. Las piezas impresas que son únicas y notables no tienen que imprimirse en grandes volúmenes y si pueden atraer a una gran audiencia.

Los anunciantes desalentados por los malos resultados del marketing digital ahora ven el valor de conectar los canales de marketing digital a los canales del mundo real, como el empaquetado, la publicidad impresa y los carteles. Si los enlaces interactivos en una revista o anuncio al aire libre permiten a los consumidores ordenar inmediatamente un producto que les gusta, el “punto de compra” puede estar literalmente en cualquier lugar donde el consumidor quiera que esté.

Se está llevando a cabo una gran cantidad de experimentación, a medida que los nuevos tipos de agencias creativas prueban diferentes ideas y tecnologías para romper el ruido y los proveedores de servicios de impresión puedan ayudar a ejecutar soluciones altamente creativas e impulsadas por la tecnología tenderán a ganar proyectos. Por ejemplo, si el “tecnólogo creativo” del personal sabe cómo la electrónica impresa puede hacer que la ropa o los gráficos de gran formato sean más funcionales, significará un valor agregado que se puede explotar.

Aún en esta era digital, los eventos de la vida real siguen siendo herramientas de marketing efectivas. Las marcas, los minoristas, los editores y otras organizaciones realizarán más eventos para que puedan establecer relaciones sólidas con sus audiencias en línea. Los expertos en marketing se esfuerzan por organizar eventos que sean notables para que generen mucha emoción en las redes sociales. El área de oportunidad de la decoración puede entonces irrumpir con espacios imaginativos y diferentes, los equipos y el software para llevar a cabo este tipo de proyectos ya está al alcance de la mano.

Para atender nuevos tipos de empresas, agencias y clientes, los proveedores de servicios de impresión pueden convertirse en centros de investigación e innovación. Puede asociarse con marcas, vendedores minoristas y agencias creativas para ejecutar proyectos complicados que combinan materiales impresos con tecnologías electrónicas para marketing experiencial, narración de marca, hospitalidad inmersiva y alternativas experimentales a las tiendas minoristas convencionales.


A medida que la impresión a corto plazo se convierte en la norma, podemos comenzar a preguntarnos si somos una empresa de impresión que brinda asistencia tecnológica creativa o un proveedor de soluciones creativas que también brinda servicios de impresión.

La impresión por sublimación se ha sumado también al crecimiento del sector de la señalización. Si bien el crecimiento por sublimación se ha desacelerado debido a las tintas UV, látex y flex, el crecimiento del sector sigue
aumentando.

Por último, tenemos que hacer énfasis en buscar el valor agregado de nuestros productos, este diferenciador, a fin de cuentas será el que defina el costo de nuestros servicios, un producto que cualquier proveedor puede ofrecer, tendrá un costo que se encontrará definido por el mercado, el diferenciador en la impresión (colores metálicos, transparentes, brillantes, neón, etcétera) nos dará la libertad de exigir un buen pago por nuestro trabajo.

También te recomendamos el artículo: Gran formato, reinventarse o morír.

Diciembre 2018- Enero 2019

0

0112

Brother lanza nuevas soluciones avanzadas para mejorar la experiencia de impresión y escaneado

0

Brother, experto en soluciones de impresión y digitalización, ha anunciado nuevas soluciones avanzadas que ayudarán a sacar el máximo rendimiento a los equipos, mejorando la seguridad y la eficiencia en los flujos de trabajo de muchas empresas. Estas soluciones avanzadas fáciles de activar por el usuario, tienen como objetivo facilitar la gestión de documentos y los procesos de impresión o digitalización, permitiendo ahorrar tiempo y ganar productividad en los flujos de trabajo.

Abordando uno de los temas que más preocupan a las empresas -la seguridad-, Brother lanzó el pasado año la solución de seguridad de la impresión Secure Print+. La misma, está especialmente desarrollada para empresas y organizaciones donde se trabaja con datos sensibles y es necesario garantizar la privacidad. Esta solución avanzada de seguridad permite controlar el uso de las funciones de la impresora multifunción de forma sencilla. Por medio de la autentificación con tarjetas NFC, el usuario asegura que sus trabajos de impresión salen justo en el momento en que se acerca a la máquina, de una forma fácil, cómoda y, sobre todo, segura. Perfecto para la documentación más sensible, ya que la impresión está encriptada con un protocolo diseñado para enviar y recibir claves de cifrado y salvaguardar el acceso a la información.

Con Secure Print +, la empresa reducirá su gasto, ya que habrá menos trabajos abandonados o no deseados en la bandeja de salida del equipo y, al mismo tiempo, los empleados ganarán autonomía, ya que no necesitarán de un servidor para imprimir. Otra de las soluciones avanzadas de Brother es la Barcode Utility, que realiza una gestión documental mediante código de barras. Por medio de una aplicación, se define una serie de reglas lógicas con funciones avanzadas de reconocimiento de códigos de barras en los documentos que son escaneados, que consigue automatizar de esta manera el proceso documental de separación, renombramiento y enrutamiento del documento para su archivo.

Esta solución es ideal para gestionar grandes cantidades de datos o bien para leer aquella información sensible y/o confidencial oculta tras el código de barras. Los centros médicos y los ayuntamientos serán los primeros beneficiados con esta nueva utilidad de Brother, ya que podrán trabajar con datos personales de pacientes y ciudadanos de forma encriptada, cumpliendo además con las nuevas normativas sobre protección de datos que marca la GDPR.

Además, la Barcode Utilitypermite procesar más de un código de barras de forma simultánea y es compatible con los 13 formatos más comunes, por lo que no habrá lugar para los errores de lectura.

Para resolver el problema de la complejidad de acceso y uso de impresoras y escáneres al que se enfrentan los empleados, Brother lanza la solución avanzada CUI: personalización de pantallas (en inglés, Custom User Interface). Por medio de esta solución, se podrá personalizar laspantallas LCD de los equipos para crear accesos personalizados, flujos de trabajo, restringir el acceso a funciones y evitar fugas de información. Asimismo, esta solución permite incorporar logotipos, crear iconos propios (o fotografías) y cambiar el lienzo de fondo, mejorando aún más la experiencia de usuario.

En una palabra, la personalización de pantallas CUI simplifica el trabajo, eliminando toda complejidad gráfica, al permitir desactivar las funciones disponibles por pantalla y dejar solo aquellas que resulten relevantes para cada usuario. Además, integra los flujos personalizados de trabajo, para una eficiente gestión documental. La compatibilidad de estas soluciones avanzadas con los equipos Brother puedes consultarse en la web.

Pantone presenta el “color del Año 2019”: Coral Viviente

0

La compañía especializada de color Pantone, la autoridad mundial del color, presentó PANTONE 16-1546, Living Coral, como el color Pantone del año 2019. #LivingCoral es un color de tono “naranja” con toques “dorados” . Al igual que los arrecifes de coral son una fuente de sustento y refugio para la vida marina, Living Coral, vibrante pero suave, nos abraza con calidez y nutrición para brindar confort y flotabilidad en nuestro entorno en constante cambio.

La selección de Pantone “Color of the Year” es más que la culminación de las tendencias de color recientes, es un reflejo de un momento cultural concertado. A medida que se continúa buscando experiencias inmersivas que ofrezcan intimidad y conexión genuina, Living Coral simboliza nuestra necesidad innata de optimismo y de actividades alegres y alegres.

Living Coral fomenta las conexiones espirituales y sociables que nutren y reponen el espíritu creativo. Para ayudar a los diseñadores a aprovechar este tono, Pantone lanzó hoy la Edición Limitada Pantone Color of the Year 2019 Formula and Color Guides, que permite la integración sencilla de Living Coral en el flujo de trabajo para lograr la consistencia del color y darle vida a la visión. Para celebrar e inspirar a la comunidad creativa, Pantone y Adobe Stock, un recurso increíble para la inspiración visual y el desarrollo creativo, se han asociado para crear una colección curada del Color del Año 2019.

Los expertos detrás de # COY2019 se sientan dentro del Pantone Color Institute ™, el brazo consultor del color de Pantone. A través de pronósticos de tendencias estacionales, psicología del color y consultoría de colores personalizados, el Pantone Color Institute se asocia con marcas globales para aprovechar el poder y la emoción del color en la estrategia de diseño.

swissQprint pone a sus socios al día

0

A finales de noviembre, la red de distribución de swissQprint se reunió en Suiza. Los socios fueron presentados a los últimos desarrollos del fabricante de impresoras de gran formato.
Las filiales de swissQprint y los socios de distribución de alrededor de 30 países se reunieron en una conferencia los días 28 y 29 de noviembre de 2018. La sede fue Kriessern en Suiza, donde el fabricante suizo desarrolla y produce sus impresoras de precisión. Aquí, los socios pudieron ver los últimos productos en desarrollo en la fábrica, así como asistir a cursos de capacitación e intercambiar conocimientos técnicos. En la reunión, swissQprint anunció que se presentará un nuevo concepto de máquina en Fespa 2019 en Munich. La compañía anunciará más detalles a principios de 2019.

Nueva Pegasus

0

Rigba Flex se complace en presentar su nuevo  equipo de impresión “Pegasus” una máquina que representa una gran ventaja competitiva en su segmento, logrando gráficos espectaculares con alta precisión y calidad, y con una velocidad de hasta 520m2/h.

En Rigba flex nos preocupamos cada día por ofrecer a nuestros clientes emprendedores nuevas y mejores opciones para su negocio, buscando siempre brindar equipos que otorguen los mejores resultados en impresión en gran formato.

Es por ello, que la nueva  Pegasus  cuenta con la mejor tecnología de impresión para un óptimo desempeño, e incorporando los mejores sistemas logrando hasta 1080dpi de resolución en baja velocidad.

Para obtener más información sobre este y otros productos, visite nuestra página http://www.rigbaflex.como póngase en contacto llamando al 01(614) 4135044 ext. 118 o vía correo electrónico a info@rigbaflex.com.

GRAPHTEC AMERICA INNOVACION CONTINUA

0

Durante este año GRAPHTEC AMERICA ha logrado consolidar su LIDERAZGO en la industria de tecnología de corte, gracias al enfoque en el desarrollo de lanzamientos de nuevas herramientas y en la consolidación de las ya existentes para continuar contribuyendo al desarrollo y éxito comercial de los usuarios.

Gracias a la continua innovación y búsqueda de satisfacer los requerimientos que los diferentes mercados tienen sobre nuestros productos, es que hemos tenido la posibilidad de diversificar nuestras herramientas para poder atender mercados tan diferentes como son los de señalización, POP, señalización automotriz, transferencia térmica, sublimación, empaque, entre otros.

CE LITE
Uno de los nuevos LANZAMIENTOS de GRAPHTEC con un diseño atractivo, sólido y de fácil uso, permite la realización de trabajos que contribuyan con su negocio a despegar y diferenciarse en un mercado tan competido como el actual. Mercados de señalización, sublimación y textil se verán beneficiados de forma importante en su operación con la aparición de esta nueva herramienta para cortar viniles. autoadheribles, materiales textiles delgados y algunos papeles.

CE6000-PLUS
Una de las herramientas insignia de GRAPHTEC la cual con su excelente funcionamiento y operación ha contribuido con el desarrollo de negocios exitosos durante mucho tiempo. Con su reciente actualización y renovadas características se mantiene como LIDER dentro del mercado de plotters de corte, permitiéndole al usuario cortar un sinnúmero de materiales desde vinil autoadherible, materiales textiles (como BRICK o FLOCK), materiales laminados, hasta materiales reflectivos.

FC8600
Una de las herramientas más innovadoras desarrolladas por GRAPHTEC, este modelo le permite al usuario ampliar la mezcla de servicios que puede usar u ofrecer a sus clientes gracias a su versatilidad y características que permiten el corte de materiales más gruesos usados en diferentes mercados tales como: señalización, automotriz, promocional, señalización de carreteras, además de poder ofrecer la función del suajado de etiquetas y corte de material reflectivo grado diamante, representando de esta manera un liderazgo en tecnología y desempeño.

CE6000-ASC
Sistema alimentador de hojas que contribuye a la productividad de las empresas permitiendo el aprovechamiento de recursos mediante su uso. Este sistema le permite al usuario alimentar de forma automática un plotter GRAPHTEC CE6000-40UA sin necesidad de tener alguien que lo alimente manualmente. Este sistema esta enfocado en trabajos realizados en formatos como Carta o Doble Carta. El CE6000-ASC le va a permitir también realizar perforaciones a algunos materiales, lo que va a contribuir a que el uso de esta herramienta sea mas amplia, pudiendo realizar trabajos como: etiquetas, etiquetas suajadas, tarjetas de presentación, desarrollo de POP, etc.

FCX2000/FCX4000
Buscando continuar atendiendo a nuestro mercado de empaque y prototipos es que realizamos el lanzamiento de nuestro plotter FCX4000 que junto con el ya conocido FCX2000 , se le ha dado un fuerte empuje a nuestra línea de cama plana, con una máquinas más poderosas, estables y con características únicas como: corte y marcado por la parte inversa de la impresión, posibilidad de trabajar Offline, Lectura de código de barras, corte de hasta2.5 mm (En el FCX2000), entre otras. Estas mejoras han refrendado a la línea FCX como una excelente opción cuando se trata de corte de materiales en formato plano o en el desarrollo de tirajes cortos y medianos de cajas y prototipos. Además de contar con otras múltiples aplicaciones como: Corte de material magnético, stencil, reflectivo grado diamante, PET entre muchos otros materiales más que son requeridos por la industria electrónica y gráfica.

2018 ha sido un año de grandes retos e innovaciones para GRAPHTEC, respondiendo de esta manera a las necesidades y requerimientos actuales del mercado, sin embargo estas innovaciones no se detendrán aquí y GRAPHTEC continuará con su estrategia de innovación y desarrollo para 2019, manteniendo de esta manera nuestro compromiso de ofrecer productos durables, eficientes y de excelente calidad.

Canon #NumberOne estará presente en Expográfica 2019 y en la edición 39 del Premio Nacional de las Artes Gráficas.

0

Tras 20 ediciones bienales (alternando entre la CDMX y Guadalajara), Expográfica, el foro de habla hispana más reconocido y exitoso del mundo organizado por la ANIDIGRAF, que ha buscado fortalecer negocios e impulsar la industria de la comunicación gráfica a través de sus más novedosos lanzamientos, tendencias de impresión y soluciones para el mercado nacional y latinoamericano, se presentará del 5 al 8 de marzo de 2019 en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México. Asimismo, durante ese marco tan importante para la industria de las Artes Gráficas en México, tendrá lugar la 39 Edición del Premio Nacional de las Artes Gráficas, galardón otorgado por La Unión, Empresarios de la Comunicación Gráfica / UILMAC.

Canon Mexicana, líder mundial en imagen digital e impresión, se suma nuevamente al foro y busca transformar los negocios de la industria de Artes Gráficas con tecnología de última generación, soluciones de principio a fin y el mejor equipo de profesionales que ayudarán a crecer tu negocio. En esta edición, bajo el concepto Canon #NumberOne, presentará 3 pilares fundamentales para asegurar el éxito en el segmento de artes gráficas:

  1. #MadeToWork: Canon presenta el portafolio más completo e innovador de la industria para el segmento de artes gráficas, además de contar con tecnología confiable para que tu negocio no se detenga.
  2. #MadeToCreate: Canon sabe que el límite es tu imaginación, por eso, junto con sus socios de negocio, te ofrecen soluciones de principio a fin para facilitar la creación de diferentes aplicaciones que el mercado requiere.
  3. #MadeToBelieve: Porque las personas son lo más importante, Canon cuenta con un grupo amplio de profesionales especializados que te acompañarán y se convertirán en parte de tu equipo para buscar la solución ideal.

Canon busca el éxito de tu negocio con la solución adecuada y extraordinaria versatilidad. Te invitamos a conocer el concepto que Canon #NumberOne presentará el próximo marzo en Expográfica 2019 y te invita a participar en la edición 39 del Premio Nacional de las Artes Gráficas.

Viniles para rotulación vehícular Avery®

0

En AVANCE contamos con una gran variedad de viniles para envoltura de vehiculos Avery®  Supreme Wrapping Film combinando rendimiento, elegancia y durabilidad, proporcionando una superficie lisa, con acabado tipo pintura que a su vez asegura un acabado excelente, cuentan con un adhesivo con Easy Apply RS Technology, el cual dispone de un mecanismo de aplicación que permite su rápido reposicionamiento y su aplicación sin burbujas, así como su removibilidad tras un período determinado de aplicación.. Contamos con una gran variedad de colores y acabados.

Conozca más en este vídeo: https://youtu.be/3C0qQzykaOQ

Para más información, visítenos en  https://bit.ly/2tBeP0Y o llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

NO PIERDA LA OPORTUNIDAD DE ESTRENAR SU IMPRESORA TEXART DE ROLAND DGA

0

Inicie este 2019 ofreciendo artículos sublimados y aproveche los últimos días de la promoción de Roland DGA para adquirir su impresora de sublimación de la serie Texart™. Obtenga un reembolso instantáneo de hasta US$4,000 en las impresoras XT-640 o RT-640 e inicie este 2019 ampliando su catálogo de productos para crear brillantes vestimentas deportivas, decoraciones y letreros flexibles, así como personalizaciones de tazas, envases, posavasos y otros artículos populares. Promoción válida hasta el 31 de diciembre del 2018 en México, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica (excepto Brasil). Para obtener más información, póngase en contacto con un distribuidor autorizado de Roland.

Síganos en nuestra página de Facebook Roland DGA América Latina.

Para más información sobre la línea de productos de Roland DGA visite www.rolanddga.com/es

Equipos de Corte, Calidad y Precisión

0

En Celupal Internacional, tenemos la solución que usted necesita, en esta ocasión presentamos nuestra línea de corte, desde vinil hasta acrílico, mecánico o corte

Cortador de Vinil
En cuanto a nuestros cortadores de vinil tenemos nuestra línea CG FXII y CG SRIII de la marca MIMAKI, Con la ventaja de contar con detección continua de marcas de corte para lograr los mejores resultados, a esto lo complementa una presión de hasta 500g, disponibles en las siguientes medidas

  • CG FXII: 76cm, 130cm, 160cm
  • CG SRIII: 60cm, 107cm, 137cm

Cortador Laser
Un equipo tan versátil como eficiente, nuestro cortador laser VVBEAM CO2 CC1610 de la marca VIVISION con un área de corte de 1.60m x 1m y una velocidad de 100cm/s podrá cortar desde textiles con una banda rotativa diseñada específicamente para ello, hasta acrílico, la flexibilidad y precisión en su máxima expresión

Cortador en cama planaal
Un equipo especializado para un trabajo excelente, contamos con 3 modelos:

MIMAKI CFL-605RT: Un cortador de cama plana, con un área ideal para muestras de empaques; de 61cm x 51cm, con la función de corte y marcaje para plegado. Soporta sustratos de 10mm de espesor

MIMAKI CF2 Series: Con 3 tipos de corte, Tangencial, excéntrico y tangencial, y con un grosor máximo de 25mm

VIVISION VVCUT Pro: Un equipo personalizable, usted podrá elegir entre una gran variedad de navajas. Con una gran área de corte de 2m x 1.6m, para materiales con un grosor máximo de 2cm y una velocidad máxima de 2cm, Pregunte por todas las diferentes herramientas para que cumpla 100% con sus necesidades.

Las compañias Samsung y Qmatic unen tecnologías para ofrecer soluciones integradas de digital signage

0

Ambas empresas han firmado un acuerdo de colaboración para integrar las soluciones System on Chip de Samsung con las gestión digital de Qmatic para aportar más valor al cliente.
El acuerdo entre ambas empresas contempla también que la gama de pantallas digitales Samsung Professional Display estén disponible a través de la red global de filiales y distribuidores de Qmatic.
Desde la perspectiva de Samsung, la asociación con Qmatic significa reforzar la oferta de soluciones basadas en la tecnología SOC en sus pantallas digitales profesionales, ahora integradas con la propuesta del especialista sueco.
En este sentido, Qmatic ha mejorado su plataforma Orchestra 7 (más datos de sus posibilidades en Digital AV) con nuevas funciones para los clientes que usan la solución de software de señalización digital Magicinfo de Samsung.
Además, para los que utilizan las pantallas SOC de la multinacional coreana con el sistema operativo Tizen integrado, también existe una nueva aplicación desarrollada por Qmatic para sacar el máximo provecho directamente de toda la funcionalidad de digital signage a través de la tecnología de reproducción integrada en las pantallas.

Sawgrass refuerza su posición en el mercado de la sublimación

0


El fabricante norteamericano Sawgrass ha fortalecido su posición en el mercado de las impresoras de sublimación de formato de escritorio, en las cuales son líderes en el segmento de productos fotográficos.
Sawgrass recientemente certificó e incluyó perfiles de color dedicados para varios sustratos de impresión y amplió su cartera de socios de medios.
SUBLICOTTON es uno de ellos, que se puede usar con las tintas SubliJet HD, lo que permite al usuario de Virtuoso SG400, SG800 y VJ628 ir al algodón en un solo paso.
Del mismo modo, IMPACT el nuevo papel de sublimación de SIHL para rigids ha sido seleccionado como uno de los recomendados en su software Design Studio. Este papel tiene un recubrimiento microporoso que permite la absorción del De-Gas que se produce en el proceso de sublimación a rígido, convirtiéndose así en la mejor solución del mercado para productos fotográficos.
Además, ha endurecido su posición frente a las empresas que desean violar sus derechos de propiedad intelectual sobre sus tintas dedicadas para sus sistemas de sublimación Virtuoso, haciendo que el proceso de Garantía de la Máquina sea más estricto en los casos en que los usuarios intentan usar tintas diferentes.

Zund comienza la construcción de una nueva sede en Norteamérica

0

Zund America, que distribuye cortadores digitales y software para la industria de letreros, ha comenzado la construcción de su nueva sede en Norteamérica.
Ubicada en Oak Creek, Wisconsin, La instalación de 4645 m 2 (50,000 pies cuadrados) incluirá oficinas, así como espacios para la exhibición de productos y capacitación de empleados. También incluirá un almacén con muelles de carga para envío y recepción.
Con nuestro nuevo edificio, Zund tendrá las instalaciones y los recursos para continuar brindando servicio de ventas y servicio posible para sus clientes, así lo afirmó el CEO de la compañía.
Se espera que el proyecto se complete en septiembre de 2019. La compañía se mudará de sus oficinas actuales en la vecina Franklin, Wisc., Donde las operaciones de Norteamérica se encuentran en su sede desde 2004.