
El 2018 ya se fue, pero las innovaciones que trajo a la industria gráfica permanecen. Muchas técnicas se perfeccionaron, modernizaron o diversificaron su mercado demostrando una vez más que el límite es la imaginación. En el caso del corte y grabado láser, por ejemplo, el mercado mundial mostró un comportamiento muy favorable y un interés especial en esta técnica que tanto tiene por ofrecer.
Probablemente una de las virtudes más destacadas de esta tecnología es la diversidad de aplicaciones que tiene y la gran cantidad de materiales con los que puede trabajar, lo cual quedó claro este año. Si bien no es difícil imaginar la practicidad e importancia de un buen corte en cualquier trabajo publicitario, decorativo o artístico, el grabado es a veces comparado, injustamente, con algunas de las técnicas de impresión más populares; acción bastante desafortunada, pues se trata de tecnologías muy distintas.
De cualquier manera, este sector gráfico ha tenido un crecimiento importante y eso se debe principalmente a una razón: ha aprovechado tanto incipientes como bien posicionados nichos de mercado en industrias tan diversas como el diseño de modas, la manufactura de zapatos, cinturones y bolsos, el diseño automotriz, la decoración de interiores, la construcción publicitaria, el embalaje, la elaboración de souvenirs, el arte, la señalización y muchísimas más. Es importante entender que el corte y grabado es mucho más que una forma eficiente de cortar y gestionar materiales, se trata de una verdadera técnica decorativa capaz de plasmar patrones y diseños muy complejos en materiales tanto flexibles como rígidos, que a veces no resultan tan cómodos para los distintos tipos de impresión.
La popularidad del corte y grabado láser no está en duda, y entre las tendencias más memorables de este año podemos encontrar las siguientes:
DETALLE EXTREMO
Entre más popular se hace la técnica, y más avanza la tecnología del corte láser, su calidad aumenta y es posible lograr acabados de una precisión asombrosa. Las pasarelas de moda este año estuvieron pobladas de las aplicaciones más audaces en telas muy diversas. También conocido como micro perforado o troquelado, el corte de piezas pequeñísimas para dejar huecos en la tela es muy popular en textiles como el cuero, la piel, la gamuza o el terciopelo, pero este año además llamó la atención el perforado de telas mucho más delgadas y vaporosas como la seda, el lino y algunos tipos de gasa.
Con la industria gráfica ganando terreno en el sector de la moda, esta es una excelente oportunidad para invertir en el negocio del corte y grabado textil, ya sea para cortar rápidamente piezas para confección, o para agregar detalles, textura o movimiento a prendas de alta o media gama.
DE PIES A CABEZA
Si bien la técnica del corte y grabado lleva ya bastantes años usándose en la industria del calzado, las bolsas y carteras, el perfeccionamiento de las herramientas y la precisión de los nuevos tipos de láser han hecho posibles aplicaciones mucho más detalladas a un precio más accesible que en años anteriores. Desde la texturización de materiales hasta la microperforación de los mismos, el corte puede hacer mucho más interesante un material liso, o automatizar un proceso de confección. Por otra parte, el grabado de pieles y otros textiles similares también ha seguido creciendo, al grado de que algunas marcas han optado por plasmar de esta forma sus logotipos. A pesar de que otras técnicas de impresión se popularizan en este sector manufacturero, ninguno ha logrado realmente desbancar al grabado.
SOUVENIRS PARA RECORDAR
La impresión de productos promocionales es uno de los negocios más populares de la industria gráfica y está tan posicionado que a veces pareciera que no hay mucho más que innovar. Mentira total, si hay creatividad, algo así sucedió en 2018 con el diseño de souvenirs; ahora que la madera está tan de moda, el mercado del promocional se llenó de objetos grabados con láser, logrando así diseños más memorables que el de una impresión plana en productos clásicos como plumas o encendedores.
Aunque por supuesto es más costoso que un souvenir tradicional, es un hecho que tiene un valor agregado por su look artesanal, con relieve y mayor detalle. Los impresores aseguran que la demanda por estas aplicaciones creció y lo más probable es que siga haciéndolo el próximo año.
MATERIALES TRADICIONALES, NUEVAS OPORTUNIDADES
De la misma manera, la tecnología láser ha potenciado la decoración de papel tradicional para aplicaciones tan diversas como libros infantiles y de diseño, muestrarios, tarjetas de felicitación y presentación, plantillas, escaparates, catálogos, invitaciones, etiquetas y más. Gracias a que la técnica es de una precisión muy alta, se pueden trabajar desde materiales muy delgados hasta algunos más gruesos como el cartón corrugado, ya sea para recortar plantillas o para troquelarlo, permitiendo líneas realmente finas y cortes geométricos de alta complejidad.
ARTE QUE PERDURA
Comúnmente se olvida que la industria gráfica también está al servicio y puede potenciar las distintas disciplinas artísticas. Entre otras técnicas, el corte y grabado se ha convertido en una importante aliada de algunas corrientes como el street art, la escultura, la instalación, el stencil, entre muchas otras. El dominio de esta técnica puede ser en sí misma un arte si pensamos en la probabilidad de realizar diseños totalmente originales con una intención meramente de
expresión.
Por otra parte, elementos grabados o cortados mediante tecnología láser pueden servir de sustrato, guía, o base de piezas artísticas, como hemos visto recientemente. Con los límites del arte y la tecnología desvaneciéndose, es muy probable que estemos apenas presenciando el inicio de un binomio muy provechoso.
ESPACIOS GRABADOS
La decoración de interiores es probablemente uno de los mercados que más ha despuntado en la última década, pues vivimos tiempos en que la personalización e individualidad son prioridades; niños, jóvenes y adultos buscan destacarse del resto y tener cosas únicas que concuerden con sus personalidades, incluido su entorno y los lugares que habitan. Cada vez son más las personas que invierten en el diseño de muebles, muros y demás, tanto en casas como oficinas. Al tratar de vestir espacios ya existentes, la adaptabilidad es fundamental y es una posibilidad que el corte láser ofrece.
Este año la decoración de interiores tuvo un buen comportamiento comercial y además se abrió a nuevas técnicas como el corte y grabado láser. Desde textiles, madera y metal hasta cristal y acrílico se están tratando para decorar espacios, ya sea como método de rotulación y branding, o para aportar textura y diseños bajo pedido. Gracias además a la variedad de equipos y acabados, el corte láser se ha vuelto más asequible.

PARA NO PERDERSE
Aunque la señalética siempre es útil y entre sus últimos fines se encuentra la practicidad, lo cierto es que es un valor agregado y todos agradecemos cuando nos encontramos con una aplicación creativa que es coherente con el lugar en que nos encontramos. Y no es que sea nuevo usar esta técnica para la señalización, pero sí se ha vuelto mucho más popular de lo que era gracias a que permite combinar técnicas gráficas o de iluminación con una cartera muy amplia de materiales. Los negocios y las empresas, por ejemplo, han encontrado en el corte una forma de recordarle siempre al cliente su marca, colores corporativos, o simplemente brindar una experiencia más completa y memorable.
A TODA VELOCIDAD
La industria automotriz siempre ha requerido de las artes gráficas en muchos procesos de la producción, y el corte láser es uno de los más importantes, brindando una precisión altísima en piezas pequeñas e incluso en la decoración. Además se ha hecho popular el grabado de logotipos sobre materiales como la piel de los respaldos o la perforación decorativa de los textiles para asientos. Al tratarse de productos de alta gama, los diseñadores de interiores de autos tienen en cuenta técnicas que no sólo luzcan bien, sino que tengan una alta resistencia al desgaste, y ¿qué puede serlo más que el grabado de una superficie?

BRANDING NATURAL
Se trata sin duda de una de las tendencias más llamativas de la tecnología láser y proviene originalmente de la necesidad de satisfacer a mercados cada vez más diversos y exigentes como lo es la cultura del veganismo. Con el fin de reducir el uso de plásticos y etiquetas nocivas con el medio ambiente, algunos comercializadores de frutas, verduras, carnes y embutidos, quesos, etcétera, han optado por grabar directamente sobre los alimentos, tanto información nutrimental o fechas de caducidad, como los logotipos de las empresas, sin que esto perjudique su calidad o duración.
Cualquiera que sea el giro de una empresa de corte y grabado, es indudable que el próximo año será importante para este negocio, pues se determinará qué aplicaciones fueron solo una moda de 2018, y cuáles han llegado para quedarse.
CASOS DE ÉXITO
La marca de productos de cuidado masculino, Beard Attitud tiene un look muy artesanal y busca, al mismo tiempo, cierto toque de rudeza que atraiga a los hombres y las mujeres por igual. En su imagen corporativa predominan los tonos oscuros y la madera, por lo que el grabado de este material fue una parte fundamental del diseño. Gracias a la tecnología de Trotec, todos los productos Beard Attitud se empacan en cajas de madera con el logotipo de la marca grabado con alta definición; esto sin duda le da un valor agregado a los productos y los hace más atractivos.

También recomendamos el artículo: Corte y grabado, un negocio rentable





















Brother, experto en soluciones de impresión y digitalización, ha anunciado nuevas soluciones avanzadas que ayudarán a sacar el máximo rendimiento a los equipos, mejorando la seguridad y la eficiencia en los flujos de trabajo de muchas empresas. Estas soluciones avanzadas fáciles de activar por el usuario, tienen como objetivo facilitar la gestión de documentos y los procesos de impresión o digitalización, permitiendo ahorrar tiempo y ganar productividad en los flujos de trabajo.
La compañía especializada de color Pantone, la autoridad mundial del color, presentó PANTONE 16-1546, Living Coral, como el color Pantone del año 2019. #LivingCoral es un color de tono “naranja” con toques “dorados” . Al igual que los arrecifes de coral son una fuente de sustento y refugio para la vida marina, Living Coral, vibrante pero suave, nos abraza con calidez y nutrición para brindar confort y flotabilidad en nuestro entorno en constante cambio.
A finales de noviembre, la red de distribución de swissQprint se reunió en Suiza. Los socios fueron presentados a los últimos desarrollos del fabricante de impresoras de gran formato.
Rigba Flex se complace en presentar su nuevo equipo de impresión “Pegasus” una máquina que representa una gran ventaja competitiva en su segmento, logrando gráficos espectaculares con alta precisión y calidad, y con una velocidad de hasta 520m2/h.
Durante este año GRAPHTEC AMERICA ha logrado consolidar su LIDERAZGO en la industria de tecnología de corte, gracias al enfoque en el desarrollo de lanzamientos de nuevas herramientas y en la consolidación de las ya existentes para continuar contribuyendo al desarrollo y éxito comercial de los usuarios.
Tras 20 ediciones bienales (alternando entre la CDMX y Guadalajara), Expográfica, el foro de habla hispana más reconocido y exitoso del mundo organizado por la ANIDIGRAF, que ha buscado fortalecer negocios e impulsar la industria de la comunicación gráfica a través de sus más novedosos lanzamientos, tendencias de impresión y soluciones para el mercado nacional y latinoamericano, se presentará del 5 al 8 de marzo de 2019 en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México. Asimismo, durante ese marco tan importante para la industria de las Artes Gráficas en México, tendrá lugar la 39 Edición del Premio Nacional de las Artes Gráficas, galardón otorgado por La Unión, Empresarios de la Comunicación Gráfica / UILMAC.
En AVANCE contamos con una gran variedad de viniles para envoltura de vehiculos Avery® Supreme Wrapping Film combinando rendimiento, elegancia y durabilidad, proporcionando una superficie lisa, con acabado tipo pintura que a su vez asegura un acabado excelente, cuentan con un adhesivo con Easy Apply RS Technology, el cual dispone de un mecanismo de aplicación que permite su rápido reposicionamiento y su aplicación sin burbujas, así como su removibilidad tras un período determinado de aplicación.. Contamos con una gran variedad de colores y acabados.
Inicie este 2019 ofreciendo artículos sublimados y aproveche los últimos días de la promoción de Roland DGA para adquirir su impresora de sublimación de la serie Texart™. Obtenga un
En Celupal Internacional, tenemos la solución que usted necesita, en esta ocasión presentamos nuestra línea de corte, desde vinil hasta acrílico, mecánico o corte

Zund America, que distribuye cortadores digitales y software para la industria de letreros, ha comenzado la construcción de su nueva sede en Norteamérica.


