Confeccione diferentes modelos ayudados del equipo de corte textil por láser VVBEAM CO2 CC 1610, de la marca VIVISION que le ayudará a un corte preciso, el cual sella las orillas del corte impidiendo el deshilacharse.
Con una velocidad de 1m/s, así su productividad sin generar mermas, ya que reduce errores causados por tijeras o algún tipo de navajas.
Con este modelo usted tendrá la confianza de proporcionar a sus clientes un trabajo de calidad ya que cuenta con una banda transportadora en la cual se pueden realizar cortes en largos metrajes de tela, además de poder realizarlos en varias capas del material al mismo tiempo.
Para más información llame al 01 800 000 (CELU) o en www.celupal.com
Esta es su oportunidad de adquirir una impresora/cortadora TrueVIS™ VG-640 con un descuento de US$2,000 y obtenga el insuperable color, alta calidad en imágenes e ininterrumpida productividad por menos dinero. La impresora/cortadora TrueVIS™ VG ha ganado múltiples galardones incluyendo el Premio Pick BLI 2019 por su alta calidad de imagen, más amplia gama de impresión, productividad de alta velocidad y estabilidad dimensional. Cuenta con cabezales de impresión FlexFire™ y Tintas TrueVIS™ que se combinan para producir vibrantes colores y deslumbrantes detalles imposibles de igualar por dispositivos Latex o de otro tipo. La eficiente y productiva impresora TrueVIS™ VG-640 permite a los usuarios producir dinámicas calcomanías, brillantes pancartas, atractivos letreros y vibrantes gráficos de vehículos a pedido. Con TrueVIS™, su visión de versatilidad y rentabilidad máximas es ahora una realidad. Promoción válida hasta el 31 de diciembre del 2018 en Norteamérica y Sudamérica, exceptuando Brasil. Se aplican Términos y Condiciones. Consulte con su distribuidor para más información.
Para mayor información sobre la línea de impresoras Roland DGA visite www.rolanddga.com/es
AVANCE en conjunto con EPILOG® traen para ti la guía de como iniciar tu negocio de grabado láser donde conocerás los costos de producción, retornos de inversión materiales que puedes grabar o cortar con estos equipos, las aplicaciones que puedes realizar, los diversos mercados a los que puedes dirigirte y todo lo necesario para iniciar tu negocio de grabado láser.
Para más información, visítenos en https://bit.ly/2AIoAQN o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.
Tras 20 ediciones bienales (alternando entre la CDMX y Guadalajara), Expográfica, el foro de habla hispana más reconocido y exitoso del mundo organizado por la ANIDIGRAF, que ha buscado fortalecer negocios e impulsar la industria de la comunicación gráfica a través de sus más novedosos lanzamientos, tendencias de impresión y soluciones para el mercado nacional y latinoamericano, se presentará del 5 al 8 de marzo de 2019 en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México. Asimismo, durante ese marco tan importante para la industria de las Artes Gráficas en México, tendrá lugar la 39 Edición del Premio Nacional de las Artes Gráficas, galardón otorgado por La Unión, Empresarios de la Comunicación Gráfica / UILMAC.
Canon Mexicana, líder mundial en imagen digital e impresión, se suma nuevamente al foro y busca transformar los negocios de la industria de Artes Gráficas con tecnología de última generación, soluciones de principio a fin y el mejor equipo de profesionales que ayudarán a crecer tu negocio. En esta edición, bajo el concepto Canon #NumberOne, presentará 3 pilares fundamentales para asegurar el éxito en el segmento de artes gráficas:
#MadeToWork: Canon presenta el portafolio más completo e innovador de la industria para el segmento de artes gráficas, además de contar con tecnología confiable para que tu negocio no se detenga.
#MadeToCreate: Canon sabe que el límite es tu imaginación, por eso, junto con sus socios de negocio, te ofrecen soluciones de principio a fin para facilitar la creación de diferentes aplicaciones que el mercado requiere.
#MadeToBelieve: Porque las personas son lo más importante, Canon cuenta con un grupo amplio de profesionales especializados que te acompañarán y se convertirán en parte de tu equipo para buscar la solución ideal.
Canon busca el éxito de tu negocio con la solución adecuada y extraordinaria versatilidad. Te invitamos a conocer el concepto que Canon #NumberOne presentará el próximo marzo en Expográfica 2019 y te invita a participar en la edición 39 del Premio Nacional de las Artes Gráficas.
El nuevo y potente plotter de corte Kronos XL es la herramienta perfecta para los profesionales de la industria que desean a llevar sus proyectos a los niveles calidad más exigentes del mercado.
Con su velocidad de corte de hasta 31.5 ips (800 mm/s), y 500 g de fuerza, Kronos es un plotter que busca satisface las diferentes necesidades en la industria gráfica, ofreciendo alta precisión y fiabilidad a un precio increíblemente accesible.
Rigba flex, como una empresa orgullosamente mexicana, procura siempre lograr el mejor equilibrio beneficio-costo para sus clientes de todos los rincones de la republica mexicana, es por ello que se enorgullece en adoptar los mejores plotters de la familia Cut-it dentro de su amplia gama de productos.
Además de todas su estupendas características técnicas, que puedes consultar en la página Rigba flex, la copra de tu plotter Kronos XL incluye:
Epson anunció que Equipment Zone en Nueva Jersey abrió su Centro de soluciones certificadas de Epson. Como el primer centro de soluciones certificadas de Epson ubicado en la costa este, los clientes potenciales de Epson pueden visitar Equipment Zone para interactuar con expertos en productos y realizar muestras de impresión de prueba utilizando sus propios archivos en la sublimación de tinta, señalización, fotografía y fotografías directas de Epson. Soluciones para prendas de vestir (DTG).
Este nuevo Centro de soluciones certificadas de Epson está convenientemente ubicado en las oficinas de Equipment Zone en Franklin Lakes.
Brindará a los clientes una experiencia inmersiva, que incluye: – Conjunto completo de equipos de producción SureColor®
– Amplias muestras y aplicaciones de impresión
– Oportunidades de capacitación integral para clientes
Al proporcionar acceso a esta tecnología, se ha logrado organizar la primera Exposición anual de Epson, un evento que brinda a sus clientes en el área de Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York la oportunidad de experimentar la gama completa de soluciones profesionales de Epson.
Esko ha presentado la última actualización de la plataforma de software Esko. Esta versión más reciente ofrece una gran cantidad de actualizaciones en toda la plataforma y continúa el compromiso continuo de Esko de mejorar de manera regular y constante la cartera de soluciones en la que confían los clientes.
Entre los aspectos más destacados se encuentra la disponibilidad de una versión de 64 bits de ArtPro compatible con macOS. Además, los clientes con un contrato de mantenimiento también tienen derecho a una copia complementaria de ArtPro +, el editor de empaques hipermoderno. ArtPro + presenta una interfaz de usuario controlada por tareas única y limpia, rendimiento mejorado y soporte para archivos ArtPro.
La nueva versión también presenta listas de acciones de ArtPro + en Automation Engine. Las tareas de preimpresión que consumen mucho tiempo se automatizan y los operadores pueden centrarse en procesos de valor agregado, lo que hace que la operación general de preimpresión sea más eficiente. Garantiza además la compatibilidad total de todos los complementos con Adobe Creative Cloud 2019, incluidos Studio, DeskPack y Dynamic Content.
En otro punto destacado de la versión, Imaging Engine ahora incluye “In-RIP Prepare para ver”. Esto permite a los usuarios controlar la calidad de los archivos copiados sobre la marcha, durante el proceso de extracción. Esto elimina los tiempos de espera y libera capacidad. “Esto es particularmente importante en el convertidor de alto volumen y en las operaciones de medios que cada vez más necesitan administrar un mayor volumen de trabajos de etiquetas, flexo de corto plazo y de rápida rotación”, agrega De Proost. “Elimina la necesidad de que el proceso se complete como una tarea separada en Automation Engine, y ayuda a las operaciones de medios de comunicación a manejar un mayor rendimiento”.
Konica Minolta y SCREEN GA han mejorado la colaboración en el área de impresión digital comercial para lograr flujos de trabajo híbridos sin fisuras y aumentar de esta manera la facilidad de uso en impresión offset y digital. Ambas compañías mejorarán aún más la eficiencia, ampliarán las oportunidades de negocio y ofrecerán un nuevo valor en la industria de la impresión comercial a través de una estrategia de socios abiertos, por la que cada empresa optimizará su ventaja competitiva mientras utiliza las tecnologías y activos del otro, para enriquecer aún más la propuesta de valor para sus clientes.
Konica Minolta y SCREEN GA han mejorado el intercambio de datos en formato JDF (Job Definition Format) entre los sistemas de flujo de trabajo universal EQUIOS ofrecidos por SCREEN GA y las impresoras digitales de inyección de tinta y tóner Accurio de Konica Minolta. Este intercambio de datos mejorado permite a los usuarios realizar directamente la impresión digital desde EQUIOS, logrando una operación perfecta que abarca la gestión del color y el acabado. Esta solución aumenta la eficiencia de la impresión comercial en entornos de producción y ofrece nuevas oportunidades de negocio al aprovechar al máximo la impresión bajo demanda.
Electronics For Imaging, Inc. y Xerox Corporation anunciaron que el servidor de impresión Xerox® EX-P 6 desarrollado por Fiery® está disponible para la nueva Iridesse™ Production Press de Xerox, tal como se indicó en EFI Connect a principios de este año. Esta extraordinaria impresora digital a color permite utilizar dos tintas secas especiales a la vez (dorada, plateada o transparente) desarrolladas por Fiery, incluyendo Fiery Metallics y Fiery ImageViewer.
Esta es la primera impresora digital de Xerox que se vende exclusivamente con un servidor de impresión (DFE) Fiery desde que EFI adquirió el servidor de impresión FreeFlow. Los clientes que actualmente utilizan un flujo de trabajo FreeFlow pueden aprovechar la integración con FreeFlow Digital Workflow Collection para seguir usando el flujo de trabajo FreeFlow con el que están familiarizados, incluyendo FreeFlow Core y Makeready, así como VIPP para la impresión de datos variables. Además, el servidor de impresión EX-P 6 viene con varios módulos de Fiery Workflow Suite, incluyendo Fiery Impose y Fiery Compose para una preparación intuitiva y visual.
El servidor de impresión EX-P 6 procesa más de 7 terabytes de datos por hora para que la impresora Iridesse de Xerox llegue a su velocidad nominal de 120 páginas por minuto, utilizando una resolución de 10 bits y 1200 x 1200 dpi, y una impresión de seis colores.
Uno de los beneficios de la Iridesse Production Press de Xerox es que permite utilizar dos tintas secas especiales a la vez. Por ejemplo, las tintas secas doradas y plateadas se pueden utilizar juntas o cada una por separado y aplicarse ya sea encima o debajo del CMYK. La tinta transparente puede aplicarse como capa protectora encima del CMYK, del dorado o plateado, en toda la página o en áreas específicas para mejorar las imágenes. Mediante un proceso de impresión Multi-Pass, se pueden aplicar hasta siete capas de tinta seca transparente para obtener un aspecto táctil y dimensional.
La nueva función Fiery Metallics permite a los usuarios obtener tonos metálicos a partir de colores especiales personalizados directamente en el DFE, sin necesidad de ningún otro trabajo de preimpresión. Y con Fiery ImageViewer (parte de Fiery Graphic Arts Package, Premium Edition), los operadores pueden ver fácilmente una imagen rasterizada de todas las tintas usadas en un trabajo, incluyendo las tintas secas especiales, para asegurarse de que estes tipos de trabajos de gran valor siempre se impriman bien al primer intento.
Mimaki USA, anunció la disponibilidad de la garantía 3M ™ MCS ™ en la serie UCJV300 de la compañía con tintas LUS-200. La garantía de 3M MCS proporciona una protección completa, no prorrateada, para la vida útil prevista de cada gráfico, incluido el desvanecimiento, agrietamiento, descamación y otros aspectos del rendimiento gráfico. 3M ofrece este nivel de garantía basado en su experiencia en tecnología de intemperismo y pruebas rigurosas de tinta y combinaciones de impresoras. La garantía de 3M MCS cubre hasta ocho años en algunos gráficos con acabado interior y hasta cinco años en algunas aplicaciones al aire libre como envolturas de vehículos cuando se utilizan medios de 3M y se instalan con las pautas de 3M. Los clientes podrán beneficiarse del alto rendimiento de la serie UCJV300 con las tintas LUS-200, al mismo tiempo que disfrutan de la seguridad adicional que proporciona la garantía en los flujos de trabajo específicos de 3M.
Las impresoras de la serie UCJV300 ofrecen capacidades de corte en línea y cuentan con tecnología de impresión en capas, como cuatro capas y cinco capas para imágenes de transición o doble cara. Sus impresiones se curan instantáneamente incluso a las velocidades de producción más altas, lo que permite a los clientes imprimir rápidamente y pasar inmediatamente al producto terminado. Las tintas LUS-200 originales de Mimaki, que fueron desarrolladas conjuntamente con 3M, pueden estirarse hasta un 200 por ciento después del curado sin agrietarse. Diseñadas para ser flexibles y duraderas, estas tintas son ideales para una amplia gama de aplicaciones, incluidas aquellas con superficies curvas como envolturas de vehículos y gráficos de flotas.
Adobe anunció que, por segundo año consecutivo, la compañía ha sido reconocida por Forbes y JUST Capital como una de las compañías más justas de Estados Unidos. Adobe ocupa el noveno lugar entre 100 en la lista de 2018. La lista clasifica a las corporaciones más granes que cotizan en bolsa en los EE. UU. En temas que incluyen la remuneración y el trato de los trabajadores, el liderazgo ético, el respeto al cliente, la calidad del producto, el compromiso de la comunidad y el impacto ambiental, entre otras prioridades.
El ranking de Adobe como líder corporativo demuestra el compromiso de la compañía con sus más de 20,000 empleados, las comunidades donde trabajan y viven sus empleados, y cómo la compañía está apoyando y nutriendo a la próxima generación de creativos, que es el núcleo del ADN de Adobe.
En octubre de 2018, Adobe anunció que logró la paridad global de pago por género en 40 países, asegurando que los empleados en el mismo trabajo y ubicación reciban un pago justo entre sí, independientemente de su género o etnia.
Adobe fue una de las primeras empresas en otorgar hasta seis meses de licencia parental totalmente pagada para los empleados de EE. UU. En 2015, y en 2017 la empresa creó un “Programa de bienvenida”, que ofrece a los empleados un horario de trabajo flexible para adaptarse a la vida como un nuevo padre.
Adobe ha emitido más de 100 Becas de creatividad, reconociendo a la próxima generación de creativos, brindando clases universitarias y de educación postsecundaria a estudiantes que desean estudiar en un campo creativo y utilizando la creatividad como una fuerza para un cambio social positivo.
Ya está muy cerca. Se siente en la calle, en la cara de la gente, en el friito que comienza a meterse entre la ropa y nos motiva a sacar nuestras bufandas del clóset; en las lucecitas que adornan los aparadores, y entre nuestros familiares y amigos que comienzan a preguntarnos si estaremos disponibles para la gran fecha. La navidad, independientemente de religión, posición social, edad, etc., nos pone a festejar porque representa el pretexto perfecto para demostrar nuestro cariño por los demás.
¿Qué otro motivo necesitas para sacar tu cámara y lanzarte a la aventura fotográfica? Los momentos abundan durante todo el mes de diciembre: las posadas, las decoraciones con sus luces (en el árbol, la calle, las velas, las bengalas…), el atrezzo navideño (nacimientos, regalos, gorritos, renos), los retratos de grupo, ¡la comida!… Es una gran lista, ¿no crees? Y para ponértela más fácil, en este artículo te vamos a dar algunas recomendaciones para que salgas triunfante en tus tomas
navideñas.
ACCESORIOS FOTOGRÁFICOS Admitámoslo, aunque los smartphones han hecho más sencillo tomar fotos en todo momento, agarrar la cámara fotográfica y usar accesorios sigue siendo una opción fantástica para lograr grandes resultados, que en muchos casos no se pueden lograr con los teléfonos inteligentes, ya que las cámaras manuales te permiten controlar los ajustes de exposición a tu antojo para que puedas conseguir los efectos que te propongas, todo a partir de lo que conocemos como el triángulo de la exposición, que si no recuerdas lo que es, no te preocupes, porque en Visión Digital ya hemos tocado ese tema en el artículo titulado “1, 2 y 3 para lograr las mejores fotografías”, que puedes consultar en la siguiente liga: goo.gl/XCHt4D.
Flash externo con cabezal rotatorio
En estas fechas tomamos muchas fotos de noche y en interiores, por lo que es aconsejable contar con un flash para iluminar tus escenas. Si tu flash tiene cabezal rotatorio podrás jugar con la luz rebotándola en el techo o en alguna superficie clara, para hacer que esta se difumine y evitar las sombras duras y las escenas quemadas. En caso de que tengas un flash fijo, entonces coloca delante de él un pedazo de papel mantequilla (incluso puedes pegarlo con cinta adhesiva) para suavizar su efecto.
Disparador remoto
Este accesorio es muy útil para evitar cualquier vibración al sacar fotografías con tiempos de exposición lentos, ya que el disparo se realiza sin tocar la cámara. También te permite salir en la foto o hacer disparos de forma improvisada. Si no cuentas con uno, puedes poner el temporizador para que dispare segundos después de apretar el botón.
El rey de los objetivos
Puedes tener un telefoto, un gran angular, un ojo de pescado… pero sin lugar a dudas, el objetivo que todos debemos tener es el de focal fija de 50 mm, f/1.4, ya que nos ofrece la mejor calidad óptica. Esta focal abarca el campo de visión que nuestros ojos tienen en la vida real; por lo tanto, una foto hecha con él posee el aspecto y las proporciones que nuestros ojos ven y nuestro cerebro procesa.
Además, la apertura de f/1.4 es la de los objetivos más luminosos (aunque incluso hay objetivos fuera de serie que bajan la barrera del f/1, pero son muy raros), por lo que puedes trabajar con él en situaciones de muy poca luz y lograr muy buenos resultados.
Tripié
Si vas a recurrir a tiempos de exposición largos (incluso de varios minutos), o vas a usar el temporizador o el disparador remoto, deberás contar con un tripié muy estable, que además te permitirá tener las manos libres y la cámara sujeta a un elemento estable, lo que también es ideal cuando tenemos equipos pesados o cuando hacemos foto nocturna, de paisaje o de
producto.
Batería
A muchos nos ha pasado que nos quedamos sin fotos porque no previmos un pequeño detalle: ¡las baterías! Suena obvio, pero pasa muy seguido. Así que no te confíes y ten al menos una batería extra, cargada al 100% para evitar cualquier disgusto.
MOMENTOS NAVIDEÑOS
Las luces
El árbol de Navidad es un elemento obligado y representa una gran oportunidad para practicar la técnica del bokeh, que básicamente son altas luces fuera de foco que se logran mediante una apertura grande (números f pequeños: f/1.4 , f/2.8, f/4.0 o f/5.6) y una distancia focal corta (mientras más cerca del sujeto principal coloques tu cámara, y tus luces estén lo más lejos posible, mejor será el efecto).
Otra opción para hacer el bokeh son las luces de la calle, las velas y las bengalas. Si quieres más detalles al respecto, consulta la siguiente liga donde te explicamos cómo lograr este efecto paso a paso: goo.gl/F5zxJo.
Otro efecto que puedes lograr con las típicas luces de bengala, con linternas, foquitos o flashes, es el lightpainting (pintar con luz), que es una técnica con muchísimas posibilidades, y para la cual requieres hacer lo siguiente:
1. En un ambiente oscuro, sujeta tu cámara en un tripié.
2. Programa los controles manuales con la sensibilidad menor ISO que sea posible, una apertura de alrededor de f/8, enfoque manual y una velocidad de entre 10 y 30 segundos.
3. Enfoca hacia donde estará el sujeto en movimiento (coloca un objeto de referencia o dile a alguien que se ponga para que lo enfoques).
4. Dispara con el temporizador o con el disparador remoto para evitar vibraciones.
5. Las luces deberán estar en movimiento mientras el obturador permanece abierto.
Las esferas y otros detalles Las esferas del arbolito te dan un montón de opciones para jugar; puedes tomar una y fotografiar su reflejo para obtener un efecto como el de un lente de ojo de pescado, o agrupar varias y experimentar con distintas posibilidades de iluminación, profundidad de campo, apertura,
etcétera.
También busca esos pequeños detalles en los que normalmente no reparamos, tal vez en el nacimiento o en el centro de mesa haya algún elemento que merece un retrato en primer plano, o un detalle de la comida, incluso la mascota de la casa puede ser una buena representante del espíritu navideño.
DOCUMENTA LOS MOMENTOS ESPECIALES Si tienes espíritu de documentalista, esta es una excelente oportunidad para registrar lo que pasa con las personas a tu alrededor: desde el montaje del nacimiento y la decoración, la preparación de los alimentos con todos los cocineros atareados, la fiesta, el intercambio de regalos, el brindis, además de que puedes buscar sorprender a los invitados en momentos chuscos, meditativos o con planos más cerrados para captar detalles que podrían pasar inadvertidos y que gracias a ti quedarán para la posteridad.
Cuenta una historia. Define qué momentos en específico te gustaría relatar y busca que tus imágenes sigan una secuencia para que además de que cada una hable por sí misma, todas en conjunto nos den una narración.
Como ves, estas fiestas son una gran oportunidad para poner en práctica muchos trucos y técnicas. Ojalá que con estos consejos saques al fotógrafo que llevas dentro para registrar los últimos mejores momentos
del año.
Una nueva Generación: GENERACIÓN Z (iGen). Estos jóvenes no creen que un titulo universitario sea indispensable para conseguir un empleo o para ser emprendedores. Según las encuestas el 76% de ellos aspira a tener su propio negocio y no trabajar para empresas.
Una nueva generación está ingresando a las universidades y al mundo laboral. Se cataloga como nueva porque en los últimos tres años ha venido cayendo el numero de jóvenes que aspiran a estudiar una carrera universitaria o tener estudios superiores. Estos jóvenes no creen que un titulo universitario sea indispensable para conseguir un empleo o para ser emprendedores. Según las encuestas el 76% de ellos aspira a tener su propio negocio y no trabajar para alguna empresa. Esto es un fenómeno que ya se venía presentando con la generaciónmillennial. En forma diferente la generación Y e incluso los “baby boomers” que pensaban totalmente diferente, y que un 65% de ellos querían ser parte de una empresa global con alta lealtad a la misma haciendo carreras corporativas.
En encuestas aplicadas a esta nueva generación, el factor más determinante en ellos es una frase “no confíe en nadie mayor de 21”. Esto es de acuerdo con lo que “Pew Research” mostró como resultado. Esta controversia en el mundo laboral causa gran desconcierto en las empresas para contratar y mantener empleados nuevos. El reto en recursos humanos está en que permanezcan con carreras a largo plazo. ¿Quienes son estas personas de esta nueva generación? y ¿porque piensan de esta forma? Vamos a analizar varios puntos que definen la personalidad de esta nueva generación.
TECNOLOGÍA Y EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES.Esta generación viene con el aprendizaje y manejo de los teléfonos y dispositivos inteligentes, lo cual les ha ayudado a realizar gran parte de sus tareas diarias incluso desde el inicio de sus años adolescentes. Son una generación que ha crecido a la par que el “iphone”, lo cual les han permitido tener una vida diferente y nueva en relación a las generaciones anteriores. ¿Que nueva vida? Actualmente muchas personas tienen lo que llamamos una vida real conectada con una vida virtual. Esta vida virtual en la nueva generación les ocupa la mayor parte del tiempo. La tecnología les ha facilitado tener esa vida donde pueden hacer cosas que en la vida real no pueden, y al alcance de un click en un teléfono o tableta. Estos dispositivos están llenos de aplicaciones que no sólo son Facebook y Twitter. Hoy en día el promedio de aplicaciones relacionadas con redes sociales en los teléfonos de esta generación son de 10 a 12.
Estas les permiten postear cada minuto de su vida y compartirlo con sus amistades o familia en una forma instantánea. Incluso si algo no les gusta ellos pueden modificar su vida virtual y acomodarla a como ellos quieran.
UNA NUEVA ACTITUD. El florecimiento de la tecnología ha permitido que muchas situaciones que antes tomaban tiempo ahora son instantáneas o más rápidas. Esto va desde trámites burocráticos, servicios financieros, búsqueda de amistades, parejas, etc. hasta la velocidad con que comparten información que ahora es mucho más rápida e instantánea. Esto ha causado la decadencia de una virtud muy importante: “la paciencia”. La paciencia que es una virtud que logra grandes resultados es un don que va en decadencia que sólo las generaciones anteriores tienen. A razón de ser menos pacientes, no son capaces de adquirir responsabilidades mayores o profundizar en esfuerzos a nivel particular. Se observa más que la impaciencia los lleva a constantemente saltar de una responsabilidad difícil a otra más fácil que es la de no querer aceptar retos difíciles.
ACCESO A INFORMACIÓN. El acceso a fuentes de información en forma fácil lleva mucho a cuestionar muchas cosas en su vida promoviendo mucho la incredulidad. Puesto en términos más sencillos, esta nueva generación ya no se traga cualquier cosa y ya no cree en los líderes que actualmente tenemos. Rápidamente buscan en sus mismos medios tecnológicos si lo que se dice es verdad, cuestionando todo. Esto aunque parece ser bueno también debe analizarse cual es su fuente de información para cuestionar la credulidad de lo que escuchan. El acceso a información hace que esta nueva generación en la vida laboral sea más preparada en información que anteriormente se impartía sólo en estudios universitarios o cursos especializados y los cuales sólo se impartían en instituciones superiores.
¿Que es lo que está sucediendo con esta nueva generación que usted debe saber y que observa a su alrededor? Estas son situaciones que usted mismo percibe y le recomiendo tenga en mente para mantener el recurso más valioso en su negocio que es el recurso humano.
LA GENERACIÓN MILLENNIAL que actualmente tiene una edad entre 22 y 35 años han vivido dos recesiones fuertes en los inicios de su vida productiva. Muchos de ellos han resentido que fueron despedidos de empresas o grupos corporativos sin que les tomaran en cuenta la lealtad que ellos mostraron al quererse quedar en dicha empresa con perspectivas a largo plazo. En su forma de pensar han sido traicionados por la empresa y no confían en promesas hechas ni por el supervisor ni por el área de recursos humanos. Lo que sorprende es que ahora esta generación millennial cuando tiene que renunciar a una posición, ni siquiera dan aviso dos semanas antes y mucho menos tiempo antes. Simplemente ya no se vuelven a aparecer en el centro de trabajo, abandonándolo y mostrando su poco interés y lealtad por esa empresa. En su forma de pensar dicen lo siguiente: “si ellos cuando me sacaron me trataron mal, yo porque tengo que tratarlos bien cuando decido salirme porque no veo crecimiento u oportunidades en esta organización”. A diferencia de las “generación Y” y “Baby Boomers” que daban aviso con su debido tiempo y no rompían relación alguna pensando que podían regresar o necesitar de la organización que estaban dejando. Así mismo la generación millennial no sólo cuando decide no estar más en una corporación toman ventaja de las redes sociales para hablar muy mal de la organización que dejan donde muestran su resentimiento hacia la misma causando que muchas nuevas personas que no la conocen, ni siquiera piensen en entrar a trabajar ahí.
LA EVOLUCIÓN DE LOS MILLENNIALES a esta nueva generación Z o iGen ha radicalizado el cambio en valores sociales al punto que la lealtad y ciertos valores morales grupales en las empresas se han perdido. En general esta generación viene con el orgullo más alto pensando que si son requeridos para trabajar también pueden exigir “de más” porque en cualquier momento pueden cambiar de parecer. Cuando ellos dicen en “cualquier momento” es porque así de esa forma en un instante ellos pueden cambiar su realidad con un dedo en su realidad virtual; sólo es necesario una aplicación que me lo permita y de seguro ya fue inventada. Pongamos unos ejemplos:
• La búsqueda de una pareja puede ser tan efectiva con los medios actuales que en un mismo día se puede encontrar en forma virtual. Si lo que uno encuentra no es de su agrado, no tiene que tomarse tanto tiempo en descubrirse. En cuestión de instantes puede ser descubierto o incluso hay algoritmos que se lo predicen al punto de que la persona que antes tomaba meses en conocer a alguien bien y darse la oportunidad, hoy en día puede ser un par de días. Si después de un par de días no es lo que buscas puedes hacer un cambio tan fácil con un click nuevamente.
• La búsqueda de trabajo hoy en día es mucho más rápida y competitiva tanto para el que busca como para la empresa que busca talento. El atraer talento nuevo a una organización esta también al alcance de un teléfono celular. La queja generalizada de las empresas es que la retención de talento está en sus niveles más bajos. Hoy en día los empleados más jóvenes ya no tienen tolerancia a errores de las organizaciones así como de los supervisores y muy rápidamente en su mundo virtual pueden hacer una búsqueda nuevamente de un nuevo trabajo. En épocas de auge como las que vivimos ese nuevo trabajo puede venir hasta con mejor sueldo según la escasez del conocimiento o recurso laboral que se trate.
• La tecnología ha traído menor tolerancia a errores de muchos tipos. En los ejemplos puestos en parejas o en trabajos es muy visto (y esta nueva generación viene con esa nueva mentalidad) de no buscar lealtad a largo plazo sino la búsqueda de un lugar perfecto para ellos. Es muy probable que el lugar o la persona perfecta no exista y aunado a la poca paciencia va a ser más largo su proceso de aprendizaje a fin de formar una persona madura con fines más determinados. Usted lector puede considerar esto como algo negativo pero cuando lo vemos desde la perspectiva de ellos puede impulsar a algunos a la perfección de trabajos y de personas. Esta nueva generación Z viene mucho más práctica, sin busca de marcas caras, con menor tolerancia a errores y mentiras, con acceso a verificar lo que se les dice y sin miedo al cambio.
• Asimismo, las mismas encuestas muestran que son más conscientes en tomar menos bebidas alcohólicas que losmillenniales, menos adicciones a drogas o substancias nocivas. Un cambio nuevo es que quieren ser independientes de sus padres mucho más rápido que la generación millennial, mismo que les atrae más pronto estar trabajando que tener estudios avanzados que sus mismos padres patrocinarían. Los millenniales buscaron estar con sus padres más tiempo no sólo por prepararse más sino porque por épocas de recesión no pudieron tener empleos para mantenerse ellos mismos.
• Una particularidad está en que como son altamente tecnológicos, exigen que su mundo laboral también lo esté y por ello evitan trabajos difíciles o de intensa labor, como losmanuales o de alta dedicación ya que vienen con la costumbre que todo puede ser resuelto si se piensa en forma diferente y una aplicación podría resolver el problema. La creatividad va descendiendo aunque la confianza en tener un ayudador (su teléfono o tablet) que les puede decir como hacer las cosas, va en aumento. El aumento en la diversidad y la tecnología trae nuevos cambios en la lealtad. La generación millennial fue la última considerada leal a marcas comerciales de tecnología, ropa, modas, etc. La nueva generación da por hecho la exigencia de la calidad y la busca al menor precio posible sin considerar
marcas.
Ellos saben que tienen un poder muy grande en que si algo no sale bien rápidamente pueden hacer viral un mal comentario de alguna empresa u organización mandando abajo la popularidad de la misma y con ello su afectación económica y de reputación.
Le anexo un dato muy interesante sobre esta nueva generación: esta no contrata los mismos servicios de televisión por cable o satelital que usted ha visto por generaciones. Empresas de televisión como Cablevision,Dish, DirecTV, etc ya no logran tener retención de esta generación millennial y mucho menos de la generación Z. Hoy en día estas nuevas generaciones pasan más tiempo en el celular e internet que lo que muchos antes pasaban viendo la televisión.
Las nuevas generaciones ven la misma televisión cuando quieran “on demand”. Si reflexionamos en forma objetiva: ¿Está bien esta nueva generación? o ¿está mal? La verdad es que no lo sabemos. Quien dice que nuestra forma de pensar y actuar es la correcta. Será que el deseo natural de mayor perfeccionismo es una demanda real o una demanda utópica. El tiempo contestara muchas de estas preguntas. Lo que si le puedo asegurar es lo siguiente: el recurso humano sigue y seguirá siendo el mejor recurso de una organización. Incluso con la automatización robótica se requerirán recursos humanos que entiendan esta misma nueva generación tecnológica.
Los nuevos retos organizacionales de retención de recursos se han elevado. Tome consciencia de esto y prepare su organización para tener buenos medios tecnológicos para sus empleados, beneficios que atraigan y retengan a esta nueva forma de pensar. Ellos serán el futuro nos guste o no y el perfeccionarnos es lo que dará ventaja de retención de conocimientos. A fin de cuentas si ellos se van, el que más pierde es el negocio que ya gastó en entrenarlos y ellos se fueron con ese conocimiento a otro
lado.
Cada vez que termina un año es un buen momento para evaluar el estatus del entorno en que nos desempeñamos y ver cómo podemos mejorarlo, qué fue beneficioso y cuáles son los errores que estamos cometiendo. Particularmente hablando de la industria gráfica, se trata de un sector comercial muy competido y vertiginoso ya que tiene relación directa con la tecnología y, como sabemos, ésta avanza más rápido de lo que imaginamos. Por eso, el nivel de especialización, el flujo económico, las experiencias y percepciones de cada empresa pueden ser radicalmente distintas.
En Visión Digital entrevistamos a un buen número de empresarios, tanto impresores como proveedores para crearnos una imagen más completa de cómo se están comportando las artes gráficas y qué podemos esperar en el futuro cercano.
FORTALEZA Y ESTABILIDAD ANTE TODO
Un fuerte crecimiento tecnológico, así como un aumento en la demanda por aplicaciones gráficas son algunos de los fenómenos que los proveedores e impresores han notado en los últimos años. La mayoría de ellos asegura que esta sigue siendo una industria fuerte, en crecimiento, innovadora y con un futuro brillante por delante. Por otro lado, algunos empresarios están preocupados por el desarrollo que ha tenido en los últimos dos años, pues consideran que se ha estancado en las mismas tecnologías y es cada vez menos rentable; incluso, algunos creen que le queda poco tiempo
de vida.
Sin embargo, según el crecimiento empresarial que se reporta, parece mantenerse bastante estable y con una notoria inclinación hacia la digitalización de los procesos y las aplicaciones finales. Lo más probable es que, mientras la tecnología siga avanzando como hasta ahora, también lo haga la industria, el secreto estará en saber aprovechar estas
oportunidades de crecimiento.
FACTOR RENTABILIDAD Como en todas las industrias, la industria gráfica basa su crecimiento y desarrollo en el comportamiento comercial, y a grandes rasgos este fue un buen año para el sector, la mayoría de los entrevistados reportó crecimiento en sus ventas de hasta un 50 por ciento respecto al año pasado, mientras que unos cuantos tuvieron bajas que rondan el 30 por ciento. Lo interesante frente a este panorama es qué hacen los impresores y proveedores para mantenerse competitivos en la industria. Algunos han comenzado a invertir en publicidad, o quienes ya lo hacían le destinan más recursos; en particular el marketing digital ha cobrado presencia y poco a poco los empresarios comienzan a explotar su potencial.
Sin embargo, a todos queda claro que la clave para seguir en el negocio es la innovación, mantenerse al día con las tecnologías más novedosas, ofrecer nuevas técnicas y aplicaciones, diversificar los servicios, digitalizar los procesos, mejorar el servicio y el trato al cliente, invertir en equipo de última generación y, sobre todo, buscar siempre la creatividad.
UN FUTURO PROMETEDOR No hay duda, la gran protagonista del futuro de la industria gráfica es la digitalización, y la mayoría de los encuestados coincide en ello. Desde procesos antes analógicos que ahora son mucho más eficientes, hasta nuevos equipos y aplicaciones enteramente digitales son la tendencia más notable de los últimos años.
Por otro lado, los empresarios notan crecimiento en el mercado textil, la sublimación, la impresión digital, la impresión 3D, el corte y grabado láser, entre otras tecnologías, de modo que este puede ser un buen momento para ampliar la cartera de servicios que se ofrecen al cliente.
Según comentan los impresores, las aplicaciones de mayor demanda son la impresión en gran formato, textiles sublimados, playeras, lonas, letras de canal, la impresión digital, y diversas aplicaciones publicitarias como banners, displays, entre otras, dependiendo del giro de cada empresa.
IMPRESORES Y PROVEEDORES:ALIADOS CLAVE Para satisfacer a los usuarios finales la relación entre impresores y proveedores es fundamental, pensemos en ambas partes como los lados de una balanza, que se necesitan mutuamente para mantener la estabilidad de la industria.
Por un lado, los impresores esperan de sus proveedores una buena calidad en los productos que ofrecen y el servicio que reciben, es decir, valores complementarios a los insumos como mantenimiento, valoraciones, información, retroalimentación, capacitaciones, innovaciones y variedad de productos. Además, por supuesto, buscan precios competitivos y formalidad en los acuerdos, desde que se cumplan tiempos de entrega razonables, hasta que los productos lleguen siempre en buen estado. Los proveedores, por su parte, están en constante búsqueda de ampliar su oferta para cumplir la demanda de un mayor número de técnicas y negocios variados. Todos aquellos que se interesan en satisfacer a grandes negocios impresores buscan hacerlo mediante las marcas más reconocidas del mercado, de modo que puedan garantizar una alta calidad en los productos como sustratos, tintas, cabezales de impresión, máquinas, textiles,
vinilos y más. Aunque por muy poca diferencia, son la mayoría de los proveedores quienes ofrecen planes de financiamiento a sus clientes, y son sobre todo aquellos que manejan productos más costosos o que representan una inversión fuerte para el impresor.
Con el objetivo de distribuir a grandes negocios impresores, los proveedores destinan cantidades considerables a su publicidad, que por cierto es cada vez popular en medios digitales. Según los encuestados, las inversiones son muy variadas y van desde 10 mil hasta el millón y medio de pesos anuales, mientras que algunas empresas no gastan absolutamente nada en publicitarse. Este dato es importante si tenemos en cuenta que los impresores destinan entre 50 mil y un millón de pesos a la compra de equipo de impresión, y muy probablemente opten por un proveedor bien posicionado que se publicite en
medios reconocidos.
VISIÓN DIGITAL DESDE EL CLIENTE Desde siempre, Visión Digital ha procurado ser un nexo entre los empresarios de la industria gráfica con el objetivo de generar alianzas y dar cohesión a los distintos sectores de este negocio, y cada año nos esforzamos por cumplir con esas metas. Desde el punto de vista de los impresores, la revista ha servido para dar a conocer no sólo las tendencias del mercado mundial, sino a nuevos proveedores, equipos y productos de introducción, así como el estatus de la competencia. Por su parte, los proveedores han encontrado en ella la oportunidad de darse a conocer como un distribuidor confiable y de calidad para los impresores de distintas tecnologías.
Nos complace saber que la mayoría de los empresarios encuentran a Visión Digital útil para mantenerse informados y generar contacto con otros empresarios. Agradecemos además las sugerencias de los encuestados, quienes demostraron interés en la digitalización de la revista y una mayor presencia en redes sociales y plataformas electrónicas.
Seguimos creciendo y esperamos evolucionar de la mano de impresores y proveedores que han encontrado en la revista una alianza efectiva.