Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 158

Fauna y Kao Chimigraf lanzan en México el novedoso programa de Cursos Fauna Academy

0

¿Qué es Fauna Academy?
Es una división de Fauna que se concentra en impartir un programa de cursos anuales dividido en tres módulos (básico, intermedio y avanzado), la intensión es poder contribuir a mejorar la calidad de los operadores y sus conocimientos. Con esto queremos capacitarlos y a su vez mostrarle las últimas tecnologías del medio.

¿Qué temas se imparten?

. Mantenimiento preventivo de maquinaria

. Cursos de colorimetría

. Perfiles ICC

. Uso y manejo de Flexiprint Fauna

. Igualación de color

. Conocimientos de tintas y sustratos

¿Cuándo son los cursos?
El próximo curso es el 11 de mayo, a través de redes sociales, campañas de mailing y/o a los tels.  1742  2166  y 67, se estarán informando las fechas futuras.

¿Puedo tomar todos los cursos?
Los cursos se dividen en teórico y práctico y son impartidos en instalaciones de Fauna donde a través de técnicos especializados de México y Europa, la parte práctica se realiza en diferentes equipos de impresión de gran formato y sublimación.

¿Hay reconocimientos?
Al finalizar el curso se entregan certificados avalados por Europa y México.

¿Cuánto cuestan los cursos?
Estos son gratuitos.

¿Hay novedades en cada curso?
Conjuntamente con los cursos estaremos mostrando novedades del mercado como máquinas y tintas.

Nueva serie Canon imagePRESS C910 para entornos de entrada en producción de artes gráficas e impresión interna

0

Canon anuncia la nueva serie de prensas digitales imagePRESS C910, diseñadas para satisfacer las necesidades, en entornos de entrada en producción, de impresores comerciales y departamentos internos de impresión de empresas que quieran producir, de forma rentable, una amplia variedad de aplicaciones con alta calidad. Esta nueva serie que nace del éxito de su predecesora, la serie imagePRESS C850, incorpora la reconocida tecnología profesional de alto rendimiento asociada a la plataforma imagePRESS, con una mejora de la productividad y una gama aún más amplia de aplicaciones.

Esta serie de prensas digitales electrofotográficas comprende tres modelos: imagePRESS C910, C810 y C710, con velocidades de producción punteras en el mercado de hasta 90 ppm, 80 ppm y 70 ppm respectivamente, para impresiones en papel de 220 g/m2. La productividad de esta serie, diseñada para un volumen de producción mensual típico de hasta 500.000 A4’s, se ha optimizado de modo que las intervenciones de servicio son mínimas. Además, el diseño intuitivo de las impresoras y su facilidad de uso las convierte en ideales para todo tipo de clientes, incluidos aquellos que no tienen experiencia en gestión del color ni en acabados.

La nueva serie admite una gran variedad de aplicaciones de impresión, dado que ofrece a los clientes un catálogo más amplio de tipos de papel de hasta 350 g/m2, así como una amplia variedad de sustratos con textura. Estos dispositivos pueden imprimir tamaños de longitud extendida (banners) de hasta 1.300 mm, casi el doble de la longitud que se podía conseguir hasta ahora, lo que permite ampliar el abanico de aplicaciones gráficas que pueden ofrecer los clientes, desde cubiertas de libros hasta carteles y folletos multiplegados.

Una amplia gama de accesorios de acabado opcionales aumenta las posibilidades. Se incluye, entre otras, un apilador multiuso para entornos en los que se imprimen muchos “banners”, un kit de salida continua para encuadernación en rústica sin intervención de operador, así como dos tipos de acabadoras de cosido en caballete.

La utilización por defecto de una trama CMYK de 190 líneas por pulgada permite a los nuevos dispositivos producir una calidad de impresión de 2400 ppp con el aspecto y la sensación del offset, con colores vivos y textos precisos, desde la primera hasta la última página. Incluso sobre sustratos con textura y papel gofrado, es posible conseguir una excelente calidad de impresión gracias a una banda de transferencia con una capa externa elástica, lo que garantiza que el tóner se distribuya de forma uniforme sobre la superficie de los soportes de impresión, sea cual sea su rugosidad.

La nueva serie amplía la oferta de diferentes flujos de trabajo, ofreciendo un abanico de hasta tres tipos de controladores, lo que facilita una integración óptima en los entornos de trabajo: la versión 7.1 de PRISMAsync de Canon, y las versiones integrada (G250) y externa (H350) de EFI Fiery.

Dado que los clientes buscan reducir los tiempos de producción de sus aplicaciones gráficas, ser más competitivos y conseguir mejorar el tiempo de respuesta a sus clientes, la serie imagePRESS C910 es ideal para entornos de pequeñas y medianas empresas, debido a su tamaño compacto, su escalabilidad y su facilidad de manejo.

La tecnología imagePRESS abre un nuevo mundo de oportunidades para todo tipo de clientes y de aplicaciones. Les estamos verdaderamente ayudando a convertir su creatividad en aplicaciones reales, mediante el poder de la impresión digital optimizada.»

HP impulsa la producción en 3D y fabrica más de 10 millones de piezas durante el último año

0

HP ha anunciado en la feria Advanced Factories de Barcelona, uno de los congresos de tecnología industrial más importantes del momento, sus principales novedades en impresión aditiva y mostrando su posición de liderazgo en esta industria. Y es que, HP dispone del catálogo de soluciones en impresión en 3D más completo del sector, lo que le permite ayudar a sus clientes a desarrollar y producir nuevas piezas y aplicaciones, al tiempo que acompañan a su clientes hacia la digitalización de la producción y a adentrarse en la Industria 4.0 cambiando la manera en que diseñan y fabrican sus productos.

“En el último año se han fabricado más de 10 millones de piezas con la tecnología Multi Jet Fusion de HP. Estamos viendo una proliferación de estas nuevas aplicaciones en prácticamente todos los sectores industriales, que aprovechan la libertad en el diseño de los componentes, el ahorro costes y la velocidad y calidad de la fabricación que ofrecen HP y sus socios”. Declaró Jaume Homs responsable de impresión 3D de HP para España y Portugal. “Expandimos nuestra cartera de materiales, tanto plásticos como metales, creando prototipos y construyendo nuestra propia comunidad de socios por todo el mundo, que contribuyen a mejorar los procesos de producción y los hacen más sostenibles mientras recorren su viaje hacia la fabricación digital”.

HP también ha anunciado su modelo de pago por uso con nuevas tarifas de suscripción para materiales de impresión 3D por ahora disponible en Alemania. El nuevo servicio de adhesión permitirá a los usuarios pagar por lo que imprimen, con una visión clara de los costes de funcionamiento y del consumo de materiales.

Este modelo de suscripción proporciona un flujo de trabajo continuo en entregas de producción mensual basada en las necesidades que la empresa necesita. Además, el servicio ofrece otras muchas ventajas, en particular para aquellas pequeñas empresas que necesitan asignar costes específicos entre los distintos departamentos, que incluyen:   Capacidad para supervisar el uso y los costes a través de un escritorio digital, lo que proporciona una visión global de los trabajos de impresión y los costes asociados. Precio garantizado por fabricación que elimina los costes variables y permite que las empresas puedan presupuestar de forma mucho más real el coste de las piezas con respeto a la relación entre precio y margen. Ofrece una mayor eficiencia operativa, además de racionalizar y simplificar las tareas administrativas suprimiendo los pedidos, el inventario y el control manual del consumo de materiales y de los costes.

Por otro lado, ya se han comenzado a distribuir las impresoras Jet Fusion de la serie 300/500 anunciadas el pasado año. Estas impresoras han supuesto un antes y un después en la fabricación aditiva al tratarse de las primeras máquinas para fabricar piezas finales a color y con control a nivel del vóxel (unidad cúbica que compone un objeto tridimensional)- en mucho menos tiempo del que necesitarían con otras soluciones y en una única plataforma.

Además, la nueva serie Jet Fusion 300/500 posee un diseño compacto, una mejorada solución de flujos de trabajo y el primer sistema de suministro de materiales integrado y automatizado del mundo, que permite un mayor número de operaciones automáticas, facilitando en gran media su uso y aumentando el rendimiento de la producción. La serie Jet Fusion 300/500 soporta también los tres principales formatos de fichero de color (OBJ, VRML y 3MF), lo que permite a los diseñadores de todo el mundo producir de forma sencilla las piezas que deseen sin problemas por la conversión de ficheros o la corrupción de datos.

La serie Jet Fusion 300/500 ha supuesto una democratización de la impresión 3D gracias a su precio reducido, permitiendo a los equipos de desarrollo de producto y diseño, emprendedores, universidades e institutos de investigación acceder a la tecnología de impresión de HP líder en la industria Multi Jet Fusion.

La innovadora oferta de HP para ayudar a los clientes en su camino hacia la fabricación digital incluye el servicio HP Metal Jet Production Service, con la tecnología de impresión 3D más avanzada para la fabricación en masa de piezas metálicas. Este servicio proporciona hasta 50 veces más productividad a un coste significativamente inferior al de otros métodos de impresión 3D. HP ha anunciado que Metal Jet Production Service ya está ampliamente disponible para la impresión en 3D de piezas metálicas de calidad industrial. Los clientes de HP pueden ahora cargar archivos de diseño 3D y recibir piezas metálicas funcionales en grandes cantidades.  Las piezas son producidas por los socios de HP, GKN Powder Metallurgy y Parmatech, para garantizar los más altos estándares de ingeniería y calidad de producción.

Las nuevas multifuncionales inteligentes compactas de Ricoh fomentan la productividad

0

Ricoh lanza la nueva serie de equipos multifuncionales inteligentes y compactos A4 en blanco y negro IM 350, IM 350F e IM 430F con el objetivo de digitalizar el puesto de trabajo, ayudando a las empresas a automatizar la gestión de los documentos que se usan a diario y, por tanto, a mejorar su productividad.

Las nuevas multifuncionales —que imprimen, escanean y copian rápidamente y en alta calidad— cuentan con un alimentador SPDF (alimentador a doble cara de una pasada), que permite al equipo una digitalización de la documentación de oficina más rápida. Esta mejor digitalización se complementa con el gestor documental Docuware que permite a las organizaciones realizar sus procesos diarios de punta a punta, facilitando las tareas, los flujos de trabajo de datos y los procesos especializados como, por ejemplo, la certificación de facturas, la recepción de albaranes o la digitalización certificada de notas de gastos, integrando soluciones de firma electrónica y biométrica con validez legal.

Así, la unión de la digitalización con la gestión de la información a través del equipo multifuncional permite a las organizaciones ser más productivas, gracias a la automatización de procesos y al consiguiente ahorro de tiempo, costes y espacio.

Xavier Moreno, responsable de Marketing de Ricoh España y Portugal, comenta: “A medida que las empresas de todos los tamaños se enfrentan a los desafíos de la era digital, la demanda de dispositivos inteligentes cobra mayor impulso. Gracias a la conexión con la nube, nuestros multifuncionales están siempre actualizados y permiten la gestión de la información compartida e individual, lo que convierte nuestra tecnología en clave para fomentar la productividad y satisfacer las necesidades cambiantes de los puestos de trabajo digitales”.

Las nuevas multifuncionales —que imprimen, escanean y copian rápidamente y en alta calidad— cuentan con Ricoh Smart Integration, la plataforma que permite desarrollar y usar aplicaciones instaladas en la nube. Gracias a la conexión al cloud, los usuarios pueden descargar e instalar nuevas aplicaciones, funciones y actualizaciones directamente en sus dispositivos a medida que estén disponibles. Ricoh Smart Integration también ayuda a la digitalización de las empresas conectando el equipo multifuncional a servicios en la nube externos como Google Drive, OneDrive, Office 365, Box y Dropbox. Así, permite trabajar y compartir información con total movilidad y de manera más eficiente y rentable, fomentando el trabajo en equipo en cualquier momento y lugar y a través de cualquier dispositivo.

El lanzamiento de estos dispositivos inteligentes va alineado con la estrategia de Ricoh de fomentar los puestos de trabajo digitales y sigue al reciente lanzamiento de las multifuncionales inteligentes A3 color IM C2000-6000. Los nuevos equipos incorporan el nuevo Smart Operation Panel de 10,1 pulgadas de Ricoh, un panel táctil intuitivo y rápido que permite la automatización de procesos gracias a las aplicaciones que incorpora. Además, el soporte remoto Ricoh Intelligent Support garantiza actualizar el software rápidamente y a distancia a través del panel. Así se optimiza el tiempo de los usuarios y la productividad de la empresa.

EFI anuncia que será adquirida por una filial de Siris Capital Group, LCC

0

Electronics For Imaging, Inc. líder mundial en innovación de impresión digital enfocada en el cliente, anunció en abril que ha celebrado un acuerdo definitivo (el “Acuerdo”) para ser adquirida por una filial de Siris Capital Group, LLC (“Siris”) a través de una transacción en efectivo valorada en aproximadamente 1.700 millones de dólares. Siris es una sociedad líder de capital privado enfocada en la inversión y creación de valor en empresas de tecnología que ofrecen soluciones decisivas y que están experimentando transiciones tecnológicas.

En virtud de los términos del Acuerdo, el cual ha sido aprobado unánimamente por la junta directiva de EFI, una filial de Siris adquirirá todas las acciones ordinarias en circulación de EFI por un monto de 37.00 dólares por acción en efectivo. El precio de compra representa una prima de aproximadamente 45% sobre el precio promedio de volumen ponderado de 90 días finalizado el 12 de abril de 2019.

EFI puede solicitar propuestas alternativas de adquisición a terceros durante un período de estipulación para recibir otras ofertas de compra durante los próximos 45 días calendario.  EFI tendrá el derecho de rescindir el Acuerdo para celebrar una mejor propuesta conforme a los términos y condiciones del Acuerdo. No existe ninguna garantía de que este proceso resulte en una mejor propuesta, y el Acuerdo otorga a Siris el derecho consuetudinario de intentar adaptarse a una mejor propuesta.  EFI no pretende divulgar novedades con respecto al proceso de solicitud, a menos que determine que dicha divulgación es apropiada o necesaria.

En sus observaciones sobre la transacción, Frank Baker, directivo y cofundador de Siris, manifestó que “EFI está a la vanguardia de la transación digital en la industria de imágenes e impresión, respaldada por una sólida cultura de innovación y patrimonio informático. Creemos que, al asociarse con Siris, EFI estará bien posicionada para aprovechar esta oportunidad transformadora relacionada con una mayor penetración de inkjet digital, automatización industrial y habilitación de software. Estamos ansiosos por asociarnos con la gerencia para ayudar a la Compañía a alcanzar sus objetivos estratégicos”.

En sus observaciones sobre la transacción, Al Zollar, socio ejecutivo de Siris, afirmó que “EFI tiene un legado de liderazgo de 30 años en el mercado de la imagen digital, con un sólido patrimonio de marca y una rica historia de soluciones innovadoras para sus clientes. La cartera de servicios y productos decisivos de la Compañía están unidos por un común denominador de impresionante integración de software y habilitación tecnológica. Espero brindar mi apoyo al equipo de EFI y ayudar a la Compañía a adelantarse a las necesidades cambiantes del cliente y generar oportunidades nuevas para la innovación y el crecimiento”.

La junta directiva de EFI recomienda unánimamente a sus accionistas adoptar el Acuerdo con Siris. Con sujeción al período de estipulación para recibir otras ofertas de compra, se realizará una reunión especial de los accionistas de EFI tan pronto como sea posible después de la declaración de representación definitiva con la comisión Securities and Exchange Commission (“SEC”) de Estados Unidos y próximos correos a los accionistas.

Con sujeción al período de estipulación para recibir otras ofertas de compra, se estima que la transacción propuesta finalice el tercer trimestre de 2019 y está sujeta a aprobación por parte de los accionistas de EFI, junto con el cumplimiento de las condiciones habituales de cierre, incluidas las aprobaciones reglamentarias antimonopolio. La transacción no está sujeta a ninguna condición de financiamiento. Al finalizar la adquisición, EFI se convertirá totalmente en propiedad de una filial de Siris.

EFI presentará su reporte trimestral con el Formulario 10-Q, reportando sus resultados financieros del primer trimestre, pero no pretende dar a conocer informes sobre ganancias trimestrales mediante teleconferencia.  EFI actualmente espera unos ingresos de entre 220.000 y 225.000 millones de dólares para el primer trimestre de 2019.

Se ofrecerá financiamiento mediante fondos de inversión afiliados con Siris. Siris garantizó financiamiento de la deuda comprometida para la transacción de RBC Capital Markets, KKR Capital Markets LLC, Deutsche Bank Securities Inc., Barclays, Credit Suisse y Macquarie Capital.

Sidley Austin LLP se desempeña como asesor corporativo, Kirkland & Ellis LLP se desempeña como asesor financiero, y RBC Capital Markets se desempeña como asesor de fusión y adquisición de Siris en relación con la transacción. Morgan Stanley & Co. y Greenhill & Co., LLC se desempeñan como asesores financieros de EFI, y O’Melveny & Myers se desempeña como su asesor legal.

La plataforma de producción híbrida Durst P5 350 gana el premio EDP

0

La compañía Durst, ha sido galardonado con un premio de la European Digital Press Association (EDP) por su sistema de impresión P5 350  para especialistas de gran formato. Lanzado en FESPA en Munich, Alemania, (del 14 al 17 de mayo) y basado en la plataforma tecnológica P5, el Durst P5 350 triunfó en la categoría de impresora plana / híbrida EDP <250 metros cuadrados / hora.

La cita del Comité Técnico de EDP dijo que son particularmente notables los desarrollos adicionales en la carga de bobinas y el manejo de materiales de esta impresora de producción que funciona a velocidades de hasta 120 metros cuadrados por hora. También complementó la previsión de Durst para satisfacer las necesidades más importantes del mercado y los diagnósticos preventivos y el software avanzado de Durst Analytics, todos ellos demostrados por los Servicios profesionales de Durst en FESPA.

El Durst P5 ofrece un cambio de cabezal de impresión rápido patentado, una rápida carga de la bobina de medios en dos posiciones para rollos simples y dobles y mesas de rollo plegables. También ofrece detección automática de ancho y grosor de los medios, una alimentación inteligente de múltiples tableros para hasta seis tableros simultáneamente. Los valores principales de P5 son productividad, calidad de impresión, versatilidad y eficiencia.

Nuevos equipos para revolucionar el mercado

0

Celupal internacional presenta dos nuevos miembros de la familia Mimaki, orientados a generar el mayor beneficio económico posible para usted como empresa

JFX200 2513 EX

El primero es una mejora a uno de los mejores equipos que hemos vendido, nos referimos a la JFX200-2513 EX, gracias a la cual incluye el “2.5D Texture Maker” que permite la creación fácil de datos de 2.5D semi-estereoscópicos suaves, La velocidad de impresión en blanco: la impresión simultánea ha mejorado el 200% del modelo convencional. Se ha logrado una mayor productividad al agregar el nuevo modo de impresión

Cuenta con NCU & NRS detecta automáticamente las boquillas faltantes y realiza la recuperación.

3DFF 222

Con el segundo, Mimaki se pone a la vanguardia en el mercado, nos referimos a la primera impresora 3D de filamento en nuestro catalogo

Es una impresora 3D de escritorio que utiliza la tecnología FFF (Fused Filament Fabrication) y fabrica objetos de tamaños de hasta 210 x 200 x 195 mm


Es la compañera perfecta para las impresoras UV de cama plana Mimaki en una amplia gama de aplicaciones como la producción interna de plantillas de impresión, señales tridimensionales y la fabricación de moldes para el moldeado al vacío.

Para mayor información comuníquese al 01800 000 CELU, visite www.celupal.com

Impresora Orion® Xtra UV 2512 ¡Ideal para impresión de rígidos de hasta 10 cm de grosor!

0

AVANCE tiene para usted la impresora Orion Xtra UV 2512 con un área de impresión de 1.20 mts x 2.50 metros, capaz de imprimir una gran variedad de sustratos de hasta 10 cm de grosor como laminas de estireno, foamboard, metal, madera, cartón, carcasas para celular, vidrio y muchos materiales, con los que podrá realizar magnificas aplicaciones llenas de color y acabados brillantes.

Cuenta con 2 lamparas UV LED y una velocidad de hasta 80m2/hr capaces de imprimir a una calidad de 1440 DPI reales, a demás cuenta con 3 combinaciones de color para alcanzar una gran variedad de acabados.

¡Conoce como funciona en el siguiente vídeo https://bit.ly/2IyzQiF!

Para más información, visítenos en https://bit.ly/2EnVGCL o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Canon amplía la familia de impresoras UVgel con el nuevo Ocè Colorado 1650

0
Canon USA, anuncia la presentación de su nueva impresora gráfica de gran formato Océ Colorado 1650, que amplía la familia de dispositivos de rollo a rollo con tecnología UVgel de Canon. Océ Colorado 1650 presenta la tecnología Océ FLXfinish que permite acabados de impresión mate y brillante, una nueva tinta, mayor versatilidad de medios y aplicaciones y una función de impresión a doble cara totalmente integrada.
Esta nueva impresora gráfica de producción de 64 pulgadas se basa en la productividad avanzada, la calidad de salida, el ahorro de tinta y la automatización de su predecesora, la Océ Colorado 1640. Este nuevo producto ofrece un rendimiento óptimo para los proveedores de servicios de impresión (PSP), produciendo aplicaciones tales como Adhesivos de vinilo, lonas, revestimientos de paredes y gráficos con iluminación frontal y trasera que requieren un alto grado de flexibilidad para el acabado, montaje y encuadre.
Océ Colorado 1650 incorpora la tecnología Océ FLXfinish, un nuevo enfoque para el curado por LED que permite al operador elegir entre una salida mate o brillante para cada impresión individual para lograr diferentes acabados, sin la necesidad de cambiar las tintas o los medios. Un número creciente de usuarios finales prefieren el aspecto y los reflejos reducidos de un acabado de impresión mate, especialmente para aplicaciones de arte en interiores y revestimientos de paredes.
La tecnología Océ FLXfinish también mejora el rendimiento del modelo Océ Colorado 1650 con medios más porosos, incluidos papeles sin estucar y materiales de señalización blandos como textiles de poliéster y medios gráficos con silicona, al permitir que cada gota de tinta se “fije” inmediatamente en la inyección. Evitando la absorción por el sustrato.
Canon comenzaró a comercializarla a principios de este mes de mayo, y la entrega a los clientes comenzará a principios del tercer trimestre de 2019.

Mimaki anuncia el lanzamiento europeo de la impresora de inyección de tinta UV de gran superficie JFX200-2513 EX durante FESPA 2019 en Múnich Alemania.

0

En el marco de FESPA 2019 la cual se llevó a cabo en la Ciudad Alemana de Múnich, Mimaki Europe, anunció el lanzamiento europeo de la nueva impresora de inyección de tinta UV de cama plana JFX200-2513 EX. Al presentar un nuevo modo de impresión y un cabezal de impresión adicional, el JFX200-2513 EX cuenta con aumentos sustanciales de productividad en los modelos JFX anteriores: 280% más rápido en el nuevo modo de borrador al imprimir en cuatro colores más blanco, y un 100% más rápido que el resto de la impresión. Esta impresora de nivel de entrada también utiliza la tecnología 2.5D Texture Maker de Mimaki para permitir una impresión en relieve suave con solo tocar un botón. Por primera vez, esto permite a los proveedores de servicios de impresión ofrecer una impresión digital de gran formato con efectos texturados dimensionales atractivos al tacto sin una preparación prolongada del archivo.

Al abrir nuevas y valiosas oportunidades de aplicación para los clientes, la nueva tecnología de capas de Mimaki ha sido diseñada para una simplicidad y facilidad de uso supremas. Al erradicar el proceso previo y hábil de crear múltiples archivos de Photoshop con capas escalonadas apiladas para lograr una expresión suave, el software de RipLink6Plus original de Mimaki, RaterLink6Plus, completa el proceso en segundos. Esto se logra al agregar una imagen en escala de grises del archivo original en color en el RIP.

Esta característica se desarrolló originalmente para la tecnología de impresión 3D de Mimaki y es exclusiva de Mimaki en la impresión de letreros y gráficos. Al llevar las aplicaciones de impresión de gran formato a una dimensión diferente, las imprentas de Mimaki ahora pueden ofrecer texturas impresas excepcionales, como grano de madera simulado, pintura al óleo sobre lienzo, así como letras en relieve de alta visibilidad para aplicaciones de señalización más tradicionales.

Ideal para flujos de trabajo de producción exigentes, el JFX200-2513 EX imprime en sustratos de hasta 2,500 mm x 1,300 mm (98,4 ″ x 51,2 ″), en una amplia variedad de materiales, como pizarra, pizarra transparente / de colores, madera, cartón y metal. Se usa comúnmente para aplicaciones que incluyen paneles para letreros, exhibidores de muebles, materiales de construcción y mucho más. La facilidad de uso se ha mejorado con un interruptor de pie que controla el vacío, ya que cuando el usuario no tiene las manos libres y necesita que los medios se mantengan estables en la cama de impresión. Ahora también se proporciona una conexión Ethernet, que mejora la funcionalidad de las conexiones de IoT. Se ha agregado otra interfaz para conectar dispositivos de seguridad externos, como una cortina de seguridad. Además, el sistema incluye Mimaki Core Technologies, Unidad de verificación de boquillas (NCU) y Sistema de recuperación de boquillas (NRS).

Xeikon presenta su campaña “El poder del tóner seco” en Xeikon Café North America 2019 en Chicago Illinois.

0

La compañía Xeikon, presentó la campaña “El poder del tóner seco” durante la edición 2019 de Xeikon Café North America la cual se llevó a cabo del 14 al 16 de mayo en la Ciudad de Chicago Illinois.
Para coincidir con la conferencia y exposición de tres días, Xeikon anunció el nombramiento de Monika Olbricht como Directora de Ventas Globales para Artes Gráficas. 

Xeikon Café North America es un evento educativo y de redes de múltiples proveedores para propietarios de marcas, empresas de correo directo e impresoras comerciales de etiquetas y envases. Los visitantes tuvieron la oportunidad de asistir a una variedad de sesiones de panel, presentaciones y presentaciones, así como demostraciones de aplicaciones y tecnología. Los visitantes también tuvieron oportunidad de reunirse y establecer contactos con proveedores preeminentes de la industria y ver la producción diaria en vivo de etiquetas creativas y aplicaciones de empaque.

Xeikon continúa trabajando en nuevos desarrollos tecnológicos. Al mejorar constantemente las capacidades y ampliar la gama de aplicaciones en las plataformas de tóner seco dúplex de Xeikon para artes gráficas e impresión comercial, Xeikon apoya a las empresas en su esfuerzo por mejorar la productividad y agregar valor a su negocio.

EPSON presenta dos nuevas impresoras empresariales, las cuales ahorran tinta y costos de operación

0

Los multifuncionales WorkForce C17590 y C20590 a color están habilitados para operar bajo servicios administrados de impresión, generan imágenes de alta calidad y resolución, y gastan 50% menos energía que los equipos con sistema láser

Epson, anuncia el lanzamiento de los multifuncionales WorkForce C17590 y C20590 para organizaciones de todo tamaño y sector con necesidades de altos volúmenes de impresión y que requieren de una mayor velocidad, habilitadas para servicios administrados y grupos de trabajo. Ambos ofrecen a las empresas usuarias la posibilidad de ahorrar costos tanto en consumibles como en energía (esta última hasta en un 50%) y ser mucho más productivas.

El equipo WorkForce C17590 es un multifuncional para documentos de hasta formato ancho (tamaño A3+, es decir, de 33 x 48 centímetros) y trabajo con conexión en red con una capacidad de operación de hasta 75 páginas por minuto (ppm) en negro y a color, tanto en modo simple como dúplex. Admite bandejas de papel adicionales (opcionales) con una capacidad máxima de papel de 5,350 páginas y ofrece funciones de finalizado profesional para apilar y engrapar (se adquiere módulo por separado). Es compatible con las soluciones de servicios administrados más importantes del mercado y permite imprimir desde dispositivos móviles a través de la aplicación Epson Connect, o enviar trabajos hacia la Nube por medio de su pantalla táctil fácil de usar de nueve pulgadas.

En tanto que el equipo C20590, que imprime, escanea, envía fax y copia, opera a una  velocidad de 100 ppm, útil para áreas específicas o grupos de trabajo donde se requiere de una alta productividad con funciones administradas de impresión. No es necesario el reemplazo del consumible a medio trabajo, ya que no utiliza tóner, lo que evita retrasos y elimina riesgos de manchas.

Cuenta con funciones de alta conectividad, que permiten enviar instrucciones de forma inalámbrica o hacia la Nube. Para una excelente calidad de impresión, el multifuncional trabaja con la tinta DuraBrite Pro, fabricada para imprimir cientos de páginas a bajo costo, con un texto claro y colores vivos. Es un consumible pigmentado que seca rápido y es resistente al agua. Los cartuchos de tinta rinden hasta para 50,000 impresiones en negro (dos cartuchos) y 50,000 a color (tres cartuchos)

Alta calidad, velocidad y productividad, son tres factores clave que las organizaciones mexicanas requieren en su trabajo del día a día para mantener su competitividad, y son justo las características que destacan de nuestros multifuncionales WorkForce Enterprise. Además de ser equipos muy rápidos, permiten ahorrar tinta y energía a los usuarios, en pos de proteger sus activos?, declaró Rudyard Ortíz, Gerente de Canal para Distribuidores de Valor Agregado en Epson México.

Ambos equipos empresariales incluyen la tecnología PrecisionCore Line Head de Epson, que habilitan la impresión de alta precisión, además operan con un mecanismo de trabajo sencillo, lo que evita fallas y por tanto, complicados trabajos de mantenimiento, generando un ahorro importante en dicho rubro y hasta un 50% en costos de energía. Los multifuncionales WorkForce Enterprise C20590 y C17590 ya están disponibles en México.

Durst lanza nuevos sistemas de impresión P5, soluciones de software modular y servicios para especialistas en gran formato bajo el lema “Pixel to Output”

0

Durst, presentó en el marco de FESPA 2019  en Munich, Alemania, el lanzamiento de los nuevos sistemas de impresión P5 350 y P5 210 para especialistas de gran formato basados ​​en la plataforma tecnológica P5.
Durst también presentó el sistema de impresión P5 250 HS, presentado en 2018 y ahora más desarrollado. Además de los nuevos sistemas de impresión, Durst presenta sus propias soluciones de software modular, Durst Workflow, Durst Analytics y Durst Smart Shop, para ofrecer a los clientes una unidad de producción automatizada desde “píxel a salida”. La oferta se completa con los servicios de consultoría, capacitación e integración de Durst Professional Services.
P5 es la plataforma de tecnología e innovación de Durst para especialistas en gran formato. En 2018, estableció un nuevo estándar en calidad de impresión con el P5 250 HS y, mientras tanto, desarrolló nuevas soluciones de impresión para agilizar los procesos para sus clientes.

P5 350/210 – La nueva versatilidad
Con P5 350 (ancho de impresión de hasta 3,5 m) y P5 210 (ancho de impresión de hasta 2,1 m), Durst está ampliando su cartera de P5 con dos nuevas soluciones híbridas. Los nuevos sistemas de impresión establecen un nuevo estándar en flexibilidad y versatilidad, ya que pueden imprimir tanto en rollos como en tableros. Con una opción única de múltiples rollos para la P5 350/210, los usuarios pueden incluso cargar rollos durante la impresión para reducir los tiempos de configuración y aumentar la eficiencia. Los sistemas de impresión están equipados con tecnología LED de eficiencia energética y se suministran con el software integrado Durst Workflow Print y la herramienta de monitoreo Durst Analytics.

P5 250/200 HS: la nueva productividad
Con el mayor desarrollo de la serie HS, la cartera de P5 ofrece dos sistemas de impresión industrial con anchos de impresión de hasta 2,5 m. Los modelos P5 250 HS y P5 200 HS cuentan con la tecnología de cabezal de impresión MEMS y logran con la máxima calidad de impresión 5pl a velocidades de impresión de hasta 600 m² / h. Los sistemas de impresión también pueden imprimir en rollos y tableros y también permiten la impresión a doble cara controlada por sensor en rollos. Los sistemas de impresión también se suministran con el software integrado Durst Worflow Print y la herramienta de monitoreo Durst Analytics. Además de la más alta calidad de impresión de hasta 1.200 ppp, los sistemas de impresión ofrecen opciones de doble vía para tableros y un sistema seguro de recarga de tinta y se pueden equipar con sistemas periféricos para la automatización completa o completa.

Sistemas de tinta p5
Durst ofrece cuatro sistemas de tinta para los sistemas de impresión P5: Tinta LED Rígida Durst, Tinta LED Rollo Durst, Tinta WG P5 Premium, Tinta P5 POP HS. Todos los sistemas de tinta se benefician de una amplia gama de colores, alta estabilidad del sistema, una amplia variedad de aplicaciones y bajo consumo de tinta.

Avery Dennison presenta tres nuevos colores de su película Supreme Wrapping

0

En el marco de la edición 2019 de FESPA, la cual se llevó a cabo en la Ciudad de Múnich Alemania, la compañía Avery Dennison de presentó un conjunto de herramientas automotrices significativamente ampliado. Las adiciones a la gama incluyen tres nuevos colores de película Supreme Wrapping, una nueva opción para la protección de la pintura y una amplia gama de películas para ventanas de automóviles.

Estas adiciones metálicas brillantes y satinadas llevan a la compañía a contar con más de 100 colores diferentes dentro de su gama cromática, y ofrece a los instaladores una enorme variedad de opciones creativas, con la combinación de colores también disponible para proyectos especiales. Al igual que con todas las películas en el rango, los beneficios incluyen una excelente conformabilidad, reposicionamiento y deslizamiento, ahorrando un valioso tiempo de instalación y una excelente capacidad de eliminación a largo plazo.

Los nuevos colores de la gama son SWF Gloss Metallic Fun Purple, SWF Gloss Metallic Passion Red y SWF Satinado Metálico Energético Amarillo.

Sawgrass anuncia la expansión de su asociación con RICOH

0

Sawgrass Technologies anuncia la expansión de su asociación con la empresa RICOH para continuar su relación de cinco años para los sistemas de sublimación de tinte de escritorio. Con esta extensión, Sawgrass sigue siendo el único socio de RICOH en el mercado de la sublimación de computadoras de escritorio.

Aunque Sawgrass ha sido el pionero en productos de sublimación de tinte digital durante más de 30 años, sigue brindando calidad y consistencia. Al combinar las tintas de más alta calidad de la industria con la tecnología superior del cabezal de impresión RICOH, Sawgrass ha podido suministrar la gama de colores más amplia de la industria al tiempo que ofrece el mejor rendimiento de sustrato posible, todo dentro de los límites de la sublimación de tinte.

Con este nivel de asociación, Sawgrass y RICOH anuncian la reciente extensión de este acuerdo OEM para desarrollar la próxima generación de soluciones de escritorio dedicadas al tinte sublimación. ¡El futuro para la decoración de productos nunca ha sido más fuerte!

Sawgrass continúa innovando con su software de gestión de color e impresión dinámica Virtuoso Print Manager, para una calidad de impresión óptima, y ​​su solución de diseño en línea intuitiva, CreativeStudio. Juntos, Sawgrass ofrece la primera y única solución de sublimación dedicada para empresarios y empresas prósperas de decoración de productos en todo el mundo.