Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 119

¿Como cobrar un proyecto de corte?

0

Aunque parezca sorprendente, a veces la parte más difícil de realizar un trabajo de corte y grabado láser es cobrar por ello. Para obtener un precio justo y razonable hay que tener en cuenta muchos factores que a veces es fácil pasar por alto, pero si se trata de nuestro negocio es fundamental contar con un sistema de cálculo de presupuestos, o de lo contrario podríamos poner en peligro las utilidades de la empresa.

Es prácticamente imposible crear un estándar universal de establecimiento de precios, pero sí podemos seguir ciertas generalidades y adaptarlas a la realidad de nuestra empresa. De manera muy amplia, los profesionales del corte consideran tres factores fundamentales para presupuestar un proyecto: la cantidad de mano de obra involucrada en todo el proceso, el tiempo que tardará en cortarse o grabarse una pieza (lo cual dependerá del material), y el riesgo que implicará el trabajo (cortar varias piezas medianas es menos riesgoso que si se tratara de una pieza grande que tardará varias horas de trabajo continuo).

EL TIEMPO ES ORO
El costo principal de un proyecto de corte y grabado se basa en el tiempo que el equipo láser tardará en gestionar las piezas, pues se traduce en consumo energético, mano de obra y tiempo que podría dedicarse a otro trabajo. Esto dependerá a su vez de la complejidad del diseño (en el caso del grabado), la composición, el grosor y tamaño del sustrato.

Si haces un cálculo de la energía que consume tu equipo de corte y el tiempo que tarda en cortar ciertos materiales, podrás obtener una cifra promedio por minuto. Aunque algunos impresores prefieren calcular el precio por centímetro, lo más recomendable es hacerlo de la primera forma porque así estableceremos también el costo de la mano de obra de los trabajadores encargados de gestionar las máquinas.

TIPOS DE GRABADO
Como sabemos, el grabado láser consiste en trazar formas sobre una superficie sin llegar a traspasarla. Podemos trabajar sobre muchísimos materiales y prácticamente no hay limitaciones en el diseño, pero como fabricante es muy importante que estés consciente de los tipos de grabado que existen, pues deben cobrarse de forma distinta.

Básicamente existen dos grandes categorías: el grabado de líneas y el de superficies. El primero es el más sencillo, rápido y, por lo tanto, suele ser mas económico. En este caso la cortadora graba una línea continua que fue previamente programada en un archivo vectorial, o sea, graba el contorno de las formas que le pidamos. Este trabajo se hace con imágenes vectoriales (SVG, DXF, AI, etcétera). Por su parte, en el grabado de superficies el láser quema una superficie completa de la pieza, así que requiere muchas pasadas de láser para grabar la imagen. Es común hacer variaciones de potencia y velocidad del láser para obtener escalas de color y lograr imágenes con sombras y contraste. Evidentemente, este tipo de trabajo es más costoso que el anterior.

Ambos tipos de grabado dependerán por supuesto del material que se esté trabajando, tanto de su composición como dureza y la complejidad del diseño; así que no podemos cotizar por igual un grabado en línea sobre piedra y uno en papel. Por último, tengamos en cuenta el tipo de proyecto que estamos desarrollando, qué tan complejo o detallado es, cuánto tiempo tenemos para hacerlo, qué complicaciones podría traernos determinado material o acabado, etcétera.

LOS MATERIALES
Algunos talleres de corte y grabado también proveen a sus clientes de materiales, mientras que otros reciben de sus clientes el diseño y los sustratos para trabajar. En cualquiera de ambos casos es muy importante que, como profesionales del corte, estemos al tanto de la enorme variedad de materiales que existen en el mercado y su relación precio-calidad. Considera como un valor agregado para tu público saber qué materiales reaccionan mejor a determinadas potencias de láser, con cuáles se consiguen mejores acabados y hasta dónde se pueden adquirir.

Si eres un proveedor del servicio y también de los sustratos, eso deberá reflejarse en tus costos, calcula cuánto inviertes en materiales y qué gastos te genera adquirirlos, el transporte y almacenamiento son algunos de ellos.

NO OLVIDES LOS FIJOS
Como cualquier negocio, todo taller de corte y grabado tiene gastos operativos y fijos por cada proyecto; la limpieza del lugar, los sueldos de tus trabajadores, el mantenimiento de los equipos, la energía eléctrica que gastas, el consumo de internet, las horas extra que un proyecto podría implicar, entre otros. Piensa en todas las necesidades de tu empresa y tradúcelas en una tasa fija que se sumará a cada cotización. Por supuesto, ésta deberá corresponderse con los volúmenes de trabajo que sueles
manejar.

Los expertos en negocios recomiendan fijar una meta: calcular cuánto cuesta mensualmente operar nuestro taller, y luego cuántos proyectos solemos desempeñar en el mismo periodo de tiempo. Con una simple operación matemática podemos calcular qué porcentaje de gastos operativos le corresponden a cada proyecto. Esto quiere decir, claramente, que los talleres con mayor volumen de trabajo pueden garantizar a sus clientes una tasa mínima por costos operativos, lo cual seguramente atraerá más público y más ganancias.

CARGOS ADICIONALES
Como ya mencionábamos, establecer un estándar de precio es muy complicado para cualquier proveedor de servicios, y en el caso del corte y grabado esto se debe a que los proyectos que desarrollamos suelen ser muy diferentes entre sí, cada uno tiene sus propias características y es muy probable que muchas veces nos encontremos en la situación de no saber cómo cobrar el “extra” que algunos trabajos implican. Esto irá cambiando con la experiencia, una vez que llegas a conocer tu negocio, tu tecnología y a tus clientes, los imprevistos se van reduciendo, pero nunca desaparecen. Por eso, es importante que tengas una escala de cargos adicionales que podrán o no sumarse a una cotización.

– La urgencia. Este es uno de los factores más comunes a los que se enfrentará tu negocio. Acostúmbrate al hecho de que la publicidad (uno de tus principales mercados meta) suele trabajar al día y los proyectos siempre urgen. Como proveedor sabrás lo que eso significa para tu taller: muy probablemente tengas que pagar horas extra a tus empleados, pondrás tu equipo a trabajar a la máxima potencia, tendrás que conseguir sustratos de último momento (lo que podría implicar tasas extra) y, algo que solemos dejar de lado, el riesgo y el margen de error aumentan.

Establece una tarifa fija por aceleración de proyectos, pero ten en cuenta que ésta podría aumentar si los volúmenes de trabajo son realmente altos, no descartes la posibilidad de tener que contratar más personal temporalmente.

-El diseño. Lo más común es que tus clientes tengan ya un diseño elaborado cuando acuden a tu taller, pero también cabe la posibilidad de que no sea así, sobre todo cuando lo que buscan es cortar un material en ciertas formas y asumen que, al tratarse de una figura geométrica, el equipo puede hacerlo automáticamente. Avisa a tus clientes que realizar el diseño tiene un cargo extra e integra un diseñador a tu equipo de trabajo.

Aunque puedes hacerlo como mejor te parezca, los talleres de corte suelen cobrar el diseño por cada hora de trabajo que implique. De igual manera, esta clase de negocios tienen cuotas extra por cada modificación que hagan al diseño del cliente, y eso tiene una razón de ser. Imagina que has programado tu día de trabajo para elaborar tres proyectos, calculaste el tiempo para cada uno y no pretendes pagar horas extra. A punto de comenzar el segundo te encuentras con que el diseño que tu cliente envió tiene un error ortográfico o la tipografía incorrecta. Corregirlo probablemente le lleve poco tiempo a tu diseñador, pero son minutos que no habías calculado. Siempre revisa los archivos en el momento mismo en que los recibes, y aclara a tus clientes que cualquier modificación al diseño implica un costo.

Como ves todas estas son generalidades, pero seguramente te identificas con la mayoría, así que tómalas en cuenta a la hora de presupuestar tus proyectos. Es comprensible que quieras manejar precios atractivos para tus clientes, pero no pongas en peligro las utilidades de tu negocio ni a tu gremio, ¡cobra lo justo por tu trabajo!

También te recomendamos el artículo: Corte y grabado, un negocio rentable.

MATERIALES ANTIMICROBIANOS. LA NUEVA ERA DE LOS SUSTRATOS.

0

Algunos especialistas afirman que nunca regresaremos a como eran las cosas antes del COVID-19, mas bien estaremos entrando en una normalidad diferente, la pandemia nos cambio y todos tuvimos que adaptarnos a la realidad que golpeó el 2020 como jamás hubieramos imaginado.

La solución fue cambiar nuestras costumbres, formas de trabajar y en el caso de estos fabricantes, ir más allá y ver la situación como una ventana de oportunidad para crear nuevos materiales, que sin duda alguna serán muy demandados al menos hasta el 2022.

Estas son las empresas que pusieron manos a la obra y se adaptaron para satisfacer las necesidades de los usuarios en la era Covid-19:

DECAL
Decal lanzó una nueva serie de películas de laminación libre de microbios, que reducen las bacterias y los gérmenes en un 99.99% y evitan su multiplicación durante tres años.

Se trata de una gama certificada y desarrollada para aumentar la seguridad. No solo con la que los impresores de gran formato responden a las demandas del mercado, sino también la del cliente final.

La eficacia de los nuevos productos ha sido probada por pruebas de laboratorio y respeta la certificación ISO 22196, lo que permite realizar aplicaciones con higiene controlada garantizada en objetos impresos y todo tipo de superficies planas y ligeramente curvadas.

Armado Mota, Director de Desarrollo de Negocios y Director de Operaciones de Decal comento que está película de laminación puede ser usada en una multitud de escenarios, ya que: “los responsables de cualquier tipo de espacio donde existe la posibilidad de contacto cruzado en las superficies, ahora tienen la capacidad de eliminar bacterias con este material, ya sea hongos o incluso algunos virus, como el coronavirus, tipo 229E ”.

DRYTAC
Drytac lanzó Protac Antimicrobial una nueva película antibacterial para laminación que protege las superficies impresas contra hongos y bacterias.

La nueva película transparente está compuesta de un poliéster texturizado con una capa superior dura, a la que durante su proceso de fabricación se le incorporan aditivos antimicrobianos para garantizar una distribución uniforme sobre toda su superficie.

Estos agentes antimicrobianos interrumpen la pared celular microbiana de bacterias y hongos inhibiendo el crecimiento de organismos con una durabilidad de hasta quince años. La química propia de la película también proporciona resistencia a los rayones y a los químicos, lo que permite la limpieza diaria sin pérdida de efectividad.

Gracias a su protección es efectiva contra agentes como el MRSA (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina), estreptococos, E. coli, salmonela y más, Protac Antimicrobial es ideal para usar en entornos donde la higiene es de suma importancia, como hospitales, escuelas, guarderías, restaurantes y cafeterías.

FISHER TEXTILES
La marca anunció el lanzamiento de Disenfectex, una serie de textiles imprimibles con tratamiento de protección HeiQ V-block manufacturado en colaboración con HeiQ. El material es comercializado como HeiQ Viroblock en otros países, HeiQ V-block es una tecnología textil antiviral para uso industrial, especialmente diseñada para trabajar contra virus con capa externa, como el  virus de influenza y coronavirus que afecta a los humanos. Las telas tratadas enviadas por HeiQ han sido probadas por el Instituto Doherty en Australia para comprobar su eficacia contra el SARS-CoV-2 en un 99.9 por ciento .

Los tejidos Disenfectex tratados con el bloque V HeiQ son resistentes a los microbios y el bloque V HeiQ inhibe el crecimiento de bacterias sobre el tejido. La línea abarca una serie de telas propias para la fabricación de máscaras faciales, telas de punto suave, transparentes y de gamuza que están disponibles en rollos de 57 pulgadas de ancho  hasta las 125 pulgadas (317.5 centímetros). Telas Ideales para transferencia de imágenes e impresión por sublimación directa. Todos los materiales ya se encuentran disponibles y a disposición de los impresores en Estados Unidos.

Como vemos más de una empresa ha modificado sus productos y servicios para ajustarse al modo de vida y producción derivados de la pandemia. Nosotros preveemos que las cosas no cambiarán a corto plazo, lo que significa que pronto veremos más novedades de las marcas e imprentas.

SPANDEX LANZA IMAGEPERFECT SAFETOUCH
Image Perfect SafeTouch es un laminado antimicrobiano para uso en entornos donde es importante minimizar la propagación de bacterias en las superficies.

ImagePerfect SafeTouch (Por su nombre oficial IP 2830-111) es una película para laminado transparente de 80 micrones, disponible en acabados brillante y mate. La película incorpora un agente antimicrobiano altamente eficaz con piritiona de zinc, este compuesto ofrece más del 99.99 por ciento de protección contra el crecimiento de una variedad de bacterias, hongos y parásitos comunes.

Estos incluyen Escherichia coli (E. coli), Staphylococcus aureus (Golden Staph), Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), Salmonella, Listeria, Klebsiella pneumoniae (K. pneumoniae), Enterococcus faecalis (E. faecalis) y Legionella aerugomonas. pneumophila.

Para hacerlo efectivo los agentes antimicrobianos se encapsulan en la capa de película en lugar de aplicarse como recubrimiento. Esto asegura que las propiedades protectoras del producto se conserven incluso con una limpieza abrasiva regular, brindando una protección garantizada durante tres años.

El producto está diseñado para aplicaciones planas en interiores como señalización y decoración, mostradores, escritorios y puertas en entornos que requieren altos niveles de higiene, por ejemplo, espacios comerciales, transporte público, entornos sanitarios y educativos, negocios de hospedaje y ocio y lugares para eventos. El laminado antimicrobiano inhibe el crecimiento de microbios en la superficie al privarlos de las condiciones que necesitan para sobrevivir y propagarse.

ImagePerfect SafeTouch es adecuado para la aplicación directa sobre superficies sin impresión. La alta transparencia de la película significa que se puede conservar la estética natural de la superficie original. También se puede utilizar para sobrelaminar superficies impresas, después de un tiempo de secado de tinta de 48 horas.

ImagePerfect SafeTouch es totalmente resistente a la limpieza frecuente con disolventes como etanol al 70.0 por ciento, IPA (Alcohol Isopropílico) al 0.1 por ciento y cloruro de benzalconio al 5.0 por ciento.

Siegwerk y Varcotec forman una asociación para el recubrimiento antimicrobiano

Siegwerk, proveedor de tintas de impresión para aplicaciones de embalaje y etiquetas y Varcotec, fabricante de barnices de sobreimpresión hechos para la industria de la impresión, firmaron una asociación de distribución para la tecnología de recubrimiento antimicrobiano Lock 3.

Este innovador barniz de dispersión fue desarrollado en cooperación con una empresa derivada afiliada a la Universidad de Regensburg, Alemania. La eficacia antimicrobiana de este producto ya ha sido confirmada por varias instituciones de prueba independientes.

Lock 3 de Varcotec lanzó el barniz de dispersión antimicrobiano basado en el principio de la fotodinámica para reducir de manera confiable las cargas de gérmenes. Según datos científicos, los gérmenes pueden sobrevivir en las superficies desde unas pocas horas hasta varios meses. Con Lock 3 han logrado desarrollar un sistema de barniz que puede reducir de manera demostrable la carga de gérmenes en una amplia gama de productos impresos, en condiciones de iluminación ambiental.

El barniz permite la desinfección permanente e independiente de las superficies impresas bajo la iluminación ambiental de la habitación o en plena luz del día. Lock 3 contiene una sustancia especialmente patentada, que aprovecha el principio de la fotodinámica: el fotocatalizador se activa mediante la luz visible y transfiere la energía absorbiendo así el oxígeno circundante. Este proceso crea el llamado oxígeno singlete, que elimina eficazmente los gérmenes al oxidar la cubierta que lo mantiene a salvo.

Durante más de 20 años, el oxígeno singlete (también conocido como oxigeno molecular) se ha utilizado de forma rutinaria en medicina para el tratamiento de tumores y enfermedades degenerativas. Con la ventaja de que las bacterias no desarrollan resistencia al oxígeno singlete, a diferencia de lo que se suele ocurrir con los antibióticos y los tratamientos convencionales. El oxígeno activo es gaseoso: puede alcanzar fácilmente y matar microorganismos en seco y superficies húmedas. Con un rango de aproximadamente 1 mm, llega lo suficientemente lejos como para destruir los microorganismos de la superficie, pero permanece restringido a la liberación arbitraria al medio ambiente.

La eficacia de este barniz ya fue validada por varias instituciones de prueba independientes. Las pruebas han demostrado que los barnices Lock 3 pueden matar tanto bacterias (según el ISO 22196 para papel y cartón) como partículas virales infecciosas (según el ISO 21702) en más del 99%. Las pruebas adicionales contra otras cepas de virus, incluidos tres miembros de la familia Coronavirus, se encuentran actualmente en la fase de prueba.

Lock 3 ya se puede aplicar a papel y cartón por medio de toda la maquinaria de impresión y equipos de recubrimiento de uso común. Las primeras aplicaciones piloto en películas de plástico ya están en marcha, se está desarrollando una expansión del rango de aplicación y se está sometiendo a las pruebas necesarias.

Este barniz es actualmente la única tecnología antimicrobiana totalmente eficaz en el mercado que funciona independientemente de las condiciones de humedad y temperatura y sigue siendo eficaz en superficies secas. El efecto fotodinámico se suspende temporalmente en la oscuridad, pero se reactiva inmediatamente tras una nueva exposición a la luz. Este barniz permanece efectivo hasta por tres años. Por el contrario, otras tecnologías comparables, como los recubrimientos que contienen plata y cobre, requieren la presencia de humedad o incluso radiación UV para obtener una efectividad suficiente para la desinfección.

Los barnices de dispersión Lock 3 están libres de metales pesados, inodoros y sin impacto en el proceso de reciclaje de los respectivos productos o envases.

También te recomendamos el artículo: Cómo transformó el COVID 19 a la industria del Packaging

Fotografía sin salir de casa

0

La pandemia por COVID-19 continúa, y cuando nos piden que nos quedemos en casa, no se trata de una broma o una simple sugerencia, sino de un comportamiento responsable y amoroso que debemos seguir para cuidarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos ante el contagio.
La buena noticia es que hemos encontrado nuevas alternativas para hacer lo que nos gusta, y hemos comprobado que dentro de casa hay infinidad de cosas divertidas por hacer, una de ellas es la fotografía.
Hoy te queremos mostrar cómo nuestra querida cámara es y será una de las mejores compañías que podemos tener. Prepárate para divertirte y hacer un registro interesante de lo que vives en tu casa. Aquí te daremos algunos consejos fáciles de llevar a cabo para encontrar el lado hermoso u original de tu confinamiento y plasmarlo para siempre en imágenes. ¿Listo? ¡Manos a la obra!

APROVECHA EL MOMENTO
Si cuentas con un dinero para darte un gusto, este es el momento ideal para hacerte de un buen equipo o completarlo con aquellas cosas que te hagan falta, aprovechando las ofertas de muchas tiendas que están ofreciendo mercancía muy rebajada. Por ejemplo, siempre es útil contar con: tripié; flash externo; un objetivo normal (45-70 mm) o de distancia focal variable, pero muy luminoso; tarjetas de memoria; lente para fotografía macro; etc.

CAPACÍTATE
Busca cursos en línea de fotografía y aprovecha el tiempo que tengas en casa. En estos momentos vas a encontrar una oferta bastante buena, tanto en cursos nacionales como internacionales y a muy buenos precios. Seguro vas a encontrar lo adecuado para tus necesidades.

RESCATA TUS OBJETOS FAVORITOS
Toma unas buenas fotografías de las cosas que más te gusten de tu casa. Rescata tus objetos preferidos, esos que siempre han llamado tu atención y que estás orgulloso de tener. A la pintura o fotografía de naturaleza inanimada se le llama “bodegón”.
Una recomendación es que pongas especial atención en la composición y la iluminación, así que experimenta con el lugar donde colocas las fuentes de luz y revisa qué características del objeto resaltan más. Procura tener poca profundidad de campo, para esto abre el diafragma y aumenta la velocidad. Recuerda que lo más sencillo es lo más elegante. Los bodegones son una buena opción para empezar a “soltar el ojo”.

FOTOGRAFÍA DE COMIDA REALMENTE TENTADORA
Haz una comida de lujo y obtén la mejor fotografía. Acompaña al platillo principal con otros elementos para que juegues con la composición; toma en cuenta el color de tu plato y el fondo para que contrasten o hagan una buena combinación.
Aprovecha la iluminación natural, y si usas fuentes de luz artificial procura que no le dé de manera directa a la comida. Juega con el ángulo, muchos fotógrafos recomiendan hacerlo a 45º para que el platillo luzca mejor, aunque no es mala idea buscar un buen resultado a prueba y error.
Prueba una profundidad de campo limitada y enfoca al punto más cercano al objetivo. Además, haz pruebas con el balance de blancos para que el color de la comida sea lo más real posible, y finalmente, no uses una sensibilidad ISO muy alta para evitar que haya ruido en la imagen (un máximo de 200 podría ser un buen parámetro).

¿QUIERES CONVIVIR CON TU FAMILIA?
Pídeles que te asistan, de seguro será un momento muy agradable de convivencia. Los miembros de tu familia pueden ser muy útiles en la preparación y toma de las fotografías; lo mismo pueden servir de modelos, que ayudarte a colocar y sostener un reflector.

RETRATA A LOS TUYOS
Es una buena idea hacer un retrato con la familia en pleno y un retrato a cada uno de sus miembros. Aprovecha la dirección de la luz y utiliza muy poca profundidad de campo para hacer que la atención caiga completamente en la mirada de la persona del retrato. Trata de captar su personalidad ayudándote con elementos que la reafirmen.
Te sugiero que montes una especie de estudio con una tela o un fondo liso, y que separes al modelo de este fondo al menos por metro y medio. En cuanto a la iluminación, coloca una luz oculta que se dirija desde el fondo hacia la espalda y nuca de la persona a retratar, además de una luz lateral y una frontal más suave, o tal vez podrías aprovechar la luz de una ventana que la ilumine de forma lateral.

¿POR QUÉ NO UN AUTORRETRATO?
Practica al espejo tu gesto favorito, el que te gustaría retratar y que crees que te representa. Imagina el ángulo y la composición de tu autorretrato. Ármate de tu tripié, y si no tienes, puedes improvisar con algún mueble que te sirva para sostener tu cámara (ojo, es muy importante que tu cámara esté a salvo de caídas). Utiliza un temporizador para el disparo o un disparador remoto. Haz varias tomas para que en la revisión y posproducción de tu autorretrato quedes muy satisfecho.

DETRÁS DE MI VENTANA
Tú así estás, pero tienes la vista del exterior. Revisa todo lo que se puede ver en cada una de las ventanas y puertas de tu casa y experimenta con las imágenes que se pueden captar desde esos puntos. Hazlo a distintas horas del día, para que aprendas los efectos de las diferentes luces naturales en los objetos y paisajes que te rodean. ¿Ya pensaste en todos los puntos de observación de tu casa? Te apuesto a que te falta el principal: ¡la azotea! ¿Ya viste los amaneceres y atardeceres desde ahí? Ten mucho cuidado y jamás te descuides cuando estés en la azotea de tu casa.

POSTPRODUCCIÓN
¡Ahora es cuando! Hay un muy buen número de programas para editar tus fotografías y dejarlas mucho mejor que su versión original, algunos de ellos son gratuitos, por ejemplo: GIMP, Photoscape, Canva. ¿Cuál escoger? Te recomiendo que veas en Youtube las características de los principales programas de edición y decidas en cuál te harás experto. Una vez que elijas, busca un buen tutorial de ese programa y practica. Haz copia de tus archivos fotográficos antes de editarlos, así siempre podrás recurrir a tu original.

RECUERDA
Cuidar de ti y de los demás también puede ser divertido, y tú tienes la libertad de decidir a favor de tu bienestar. Tu casa tiene una infinidad de cosas que te harán sentir bien, tal vez hay cosas que aún no has descubierto, y también muchísimas más que podrás arreglar para que estén mejor. Tu casa eres tú
mismo.

También te recomendamos el artículo: De amores ya amigos. Tips para fotografiarnos en parejas y amigos.

La Industria Gráfica y la Nueva Normalidad

0
La crisis por coronavirus cambió muchos aspectos de nuestra vida, desde la forma en que nos relacionamos con nuestros familiares y amigos hasta nuestra forma de trabajar. Todos hemos sido testigos de estos cambios, no vamos a
contar nada nuevo sobre los impactos de la pandemia en esta nota, cuidarnos al salir, portar tapaboca, no saludar más a tus amigos de mano o beso, no poder ir a conciertos, al cine o a eventos.

Una gran parte de los cambios vino en nuestros negocios, en la forma en que trabajamos día a día y estos cambios se han reflejado en la industria gráfica.

Como todas las ramas de la industria a excepción de las empresas de e-commerce, la industria gráfica detuvo funciones al no ser considerada como parte de las actividades esenciales lo que afectó miles de negocios, esta no es la primera vez que la industria gráfica atraviesa por este tipo de desafíos.

Cuando la radio se convirtió en una opción popular en los hogares a principios de la década de 1900, muchas personas predijeron la caída de la impresión. Esto nunca sucedió.

En la era de la posguerra de la década de 1950, cuando la televisión se convirtió en un elemento básico en los hogares de todo el mundo, se predijo nuevamente que la impresión desaparecería. No solo se mantuvo vivo, sino que continuó compartiendo una porción saludable del pastel de mercadotecnia y publicidad.

Cuando la popularidad de Internet despegó a fines de la década de 1990 y principios de la de 2000, muchos expertos predijeron nuevamente que muchos aspectos de la impresión desaparecerían. El nuevo mundo digital ciertamente tuvo un impacto significativo en el mundo de la impresión en muchos segmentos diferentes (posiblemente ninguno más que la industria de los periódicos) y aún está creando nuevos desafíos que la industria debe superar. Dicho esto, muchas empresas de la industria de la impresión han encontrado formas de adaptarse y continuar realizando operaciones rentables, introduciendo nuevos servicios y tecnologías en sus negocios.

La pandemia del coronavirus COVID-19, que ha afectado a innumerables industrias rápidamente y sin piedad en todo el mundo. Las empresas de todos los sectores han tenido que encontrar formas de adaptarse y ser ágiles en nuestra nueva realidad, que incluye pedidos desde casa, distanciamiento social, desafíos en la línea de suministro y una gran cantidad de equipos de protección personal.

Si bien se ha permitido al sector de la impresión continuar con sus operaciones, muchas empresas han necesitado ser extremadamente ágiles y cambiar de dirección en sus operaciones para mantener sus puertas abiertas. Agregue a esto la complejidad de tratar de mantener a sus trabajadores seguros y adherirse a las políticas de salud y seguridad en constante cambio, y la industria puede estar en su mayor batalla hasta la fecha.

INICIATIVAS DE LOS FABRICANTES
Una de las primeras cosas que vimos fue el apoyo de los fabricantes hacia la industria gráfica.

Roland DGA
Fue de las primeras marcas en reaccionar con su campaña #EstamosATuLado una serie de videos y contenidos para apoyar a clientes y usuarios para que la contingencia sea una oportunidad de negocio, donde puedan descubrir nuevas aplicaciones gráficas para crear proyectos y nuevos negocios que les permitan seguir obteniendo ganancias sin salir de casa.

La campaña cubre tres grandes áreas con las que se pretende apoyar a los clientes de la marca:

Soporte: Dónde el equipo de expertos de Roland DGA se pone a disposición de los clientes a través de diversos canales en línea. El usuario puede hacer cualquier consulta relacionada con la estrategia de negocio, o una pregunta sobre el dispositivo Roland DGA que disponga, a fin de darle la información y el apoyo adecuados.

Renovación: ¿Qué puedes hacer con tu Roland? Descubre lo que hacen otros profesionales del sector y nuevos mercados para explorar. Entre los que se encuentran ejemplos de posibilidades de negocio como. Personalización y retail, moda y ropa, imprentas, deportes y ocio, empresas de merchandasing, impresión de playeras, decoración de interiores, impresión comercial, packaging, grabado y muchas otras cosas.

Adaptación: La web de Roland llena sus páginas de ideas que pueden impulsar el sector de la impresión digital, nuevas iniciativas e información sobre nuevos productos.

Ricoh
Ricoh lanzó el programa Ricoh Business Booster, destinado a ayudar a los impresores que buscan reevaluar sus operaciones e identificar cómo dar forma a futuros desarrollos de negocios que ocurren en respuesta a la pandemia.

El programa es gratuito para los clientes que operan un equipo de Ricoh, contiene consejos e ideas sobre cuáles podrían ser los próximos pasos en un mercado posterior al Coronavirus a fin de aprovechar estas oportunidades. También ofrece una amplia variedad de gráficos y artes de señalización enfocados en el distanciamiento social fácilmente descargables y editables.

El programa está diseñado para ayudar a aprovechar cualquier número de temas destacados para que puedan ser flexibles en su respuesta y adaptarse en consecuencia. Ser capaz de remodelar con confianza su enfoque impulsará un crecimiento exitoso

HP y 3M
Por su parte HP y 3M anunciaron una nueva colaboración para compartir gráficos de señalización gratuitos para aplicaciones comerciales que comuniquen la sana distancia, mensajes de salud y seguridad a medida que los espacios públicos, los lugares de trabajo y las empresas vuelven a abrir en medio de la crisis sanitaria causada por el COVID- 19.

La biblioteca de señalización COVID-19 de 3M para HP se plantea como un recurso gratuito que se encuentra en línea con plantillas, elementos de diseño y carteles con gráficos creados para orientar al público sobre el distanciamiento social y con señalización adecuada para crear conciencia de la salud pública. Se puede acceder al contenido a través de HP PrintOS o HP Applications Center.

Konica Minolta
Konica Minolta aceleró el lanzamiento de una nueva plataforma remota de diagnóstico y reparación llamada AIRe Link que permite a los usuarios resolver problemas técnicos sin la necesidad de una visita del ingeniero o, si eso no es posible, organizar una primera visita del ingeniero para reparación.

La plataforma AIRe Link basada en la nube, que comenzó a ponerse a prueba hace cuatro meses, es un sistema de diagnóstico remoto basado en un navegador que permite al personal de soporte técnico guiar a los clientes a través del diagnóstico de fallas y, cuando sea posible, hacer las reparaciones a través de su teléfono inteligente o tableta.

Mediante el sistema el personal de soporte técnico de KM ve lo que el usuario ve y lo guía a través del diagnóstico de fallas, utilizando audio, imágenes, puntero en vivo o anotaciones de instantáneas o intercambio de documentos. Una vez que se identifica el problema, el miembro del equipo de soporte técnico, si es posible, guía al usuario a través de la reparación o utiliza la información recopilada en el diagnóstico para organizar las piezas de repuesto para el usuario o antes de una visita del ingeniero, lo que permite una reparación de la primera visita.

Caldera
Las empresas de software no se quedaron atrás, por ejemplo Caldera Lanzó su software WebShop, la iniciativa WebShop permitir a los usuarios administrar sus negocios con un nivel reducido de interacción. Proporciona una plataforma de comercio electrónico que se desarrollo específicamente para empresas de impresión de gran formato como una solución integral que permite a los usuarios crear su plataforma de e-commerce, tomar y completar pedidos y desarrollar su negocio en línea a través de un paquete integrado.

El paquete incluye una amplia gama de características complementarias que permiten a los usuarios dar forma a su transformación digital de una manera que se adapte a su negocio. La clave entre estos son los catálogos de productos en línea personalizables, plantillas gráficas y temas premium para paginas de comercio electrónico personalizados.

Los usuarios pueden adaptar aún más la tienda web a sus necesidades mediante la creación de sus propias categorías dentro del conjunto de administración de la base de datos del cliente, así como dentro del portal de ventas, desde donde se gestionan los pedidos, las facturas y los envíos. WebShop viene con un panel avanzado que permite a los equipos de ventas y producción rastrear pedidos y trabajos a medida que ocurren, así como una gama de opciones de informes que pueden incluir información del cliente especificada por el usuario.

HP y su feria virtual
Ante la cancelación de ferias y exposiciones de diseño, artes gráficas e impresión por la pandemia del COVID-19, HP decidió realizar una feria digital para mostrar las soluciones de impresión que ofrece en el segmento de gran formato.

La Feria Virtual de Gran Formato de HP se dividió en tres pabellones:

Pabellón HP DesignJet & HP PageWide XL: Aquí los visitantes encontraron la línea de impresoras para oficinas y espacios de trabajo, tanto para entornos individuales como de varios usuarios. Las impresoras HP DesignJet, Mientras que las impresoras HP PageWide XL ideales para obtener planos técnicos, mapas, GIS y pósters comerciales.

Pabellón HP Latex: Este stand agrupa diferentes soluciones de impresión y corte que se adaptan a distintas necesidades empresariales, desde las impresoras de acceso fácil y asequible como la Latex 115 hasta la más avanzada y versátil serie R para formatos rígidos y flexibles.

Pabellón HP STITCH: Este pabellón presentó las impresoras de sublimación HP STITCH, las cuales cuentan con soluciones que brindan colores predecibles con más rapidez y facilidad, al mismo tiempo que ahorran tiempo y dinero. Están diseñadas tanto para satisfacer las necesidades de usuarios altamente exigentes como para simplificar las operaciones de aquellos que requieran una producción de gran tamaño. Imprimen tanto en papel transfer como directo en tela, lo que las hace aptas para usarse en la industria de la moda, decoración de interiores y lonas publicitarias.

Pensemos en la situación despues del COVID-19 como una nueva industria de la impresión, no una que esté tratando de recuperarse de una pandemia global. Las condiciones del mercado no serán comparables a las de 2019. No es una recuperación; es una reinvención.

Habrá ventajas y desventajas. Cada empresa de impresión se enfrentará a decisiones estratégicas sobre cómo minimizar las desventajas y aprovechar las ventajas. Su éxito dependerá de su capacidad para desplegar, implementar y optimizar el uso de software en la transformación de su negocio.

También te recomendamos el artículo: Gran formato, reinventarse o morir.

La impresora UJV100 160 es herramienta indispensable para hacer crecer su negocio

0

Este equipo, recientemente desarrollado por la confiable marca MIMAKI posee una amplia versatilidad y gran productividad y lo que es mejor, a un precio extremadamente competitivo

Gracias a sus tintas UV, de secado instantáneo usted podrá tener impresiones listas en cuanto salen del plotter adhiriéndose a una gran variedad de medios, incluido papel, película de PET, tela, vinilo y más, Conjunto de tinta ecológica de seis colores en botellas de 1 litro: C, M, Y, K, Blanco, Barniz.

Además de, lograr velocidades de impresión de hasta 23 m²/h (borrador), con un ancho de 160 cm gracias dos cabezales piezoeléctricos escalonados y sin olvidar su resolución de hasta 1,200 ppp lo hace uno de los equipos más eficientes del mercado

Incorporando el nuevo sistema de ajuste de puntos (DAS) que automatiza la posición de los puntos y las correcciones de alimentación, esto para reducir la intervención de un operador y reduciendo aún más los tiempos muertos en la impresión.

Este equipo ya está disponible, puede obtener más información en el siguiente link https://n9.cl/celupal o al teléfono 01 800 000 CELU

International anuncian el lanzamiento al mercado de la Unidad de purificación del aire BOFA

0

Mimaki Europe, y la empresa BOFA International, especialista en tecnología de extracción de humos portátil, anunciaron el lanzamiento al mercado de la Unidad de purificación del aire BOFA. Lanzada en marzo de 2020, el producto fue desarrollado para una de las impresoras más rentables y de alto rendimiento de Mimaki, la SWJ-320EA, una impresora solvente de 3,2 m de ancho, y su función es la de extraer los COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) emitidos durante la producción para garantizar un entorno de trabajo más limpio y agradable.

El equipo de I+D de BOFA utilizó elementos de dos de sus probados extractores PrintPRO Universal para desarrollar la nueva Unidad de purificación del aire BOFA. Basándose en esta experiencia, BOFA creó la nueva unidad de 4 metros de largo que se conecta directamente a la impresora Mimaki SWJ-320EA, con una separación continua del soporte de 5 mm. Esta unidad extrae eficazmente los humos, procede a filtrarlos y luego libera el aire limpio de nuevo en el entorno de producción.

Se han llevado a cabo extensas pruebas que han confirmado que el nivel de COV liberado por la impresora ha bajado de un alto nivel de 250 ppm a un nivel de tan solo 1,8 ppm. La Unidad de purificación del aire de BOFA también reduce cualquier olor desagradable a un mínimo absoluto y cuenta con filtros HEPA/gas reemplazables por el usuario.

La impresora SWJ-320EA, lanzada en 2019, combina la productividad y la calidad de impresión con bajos costes operativos y una pequeña inversión inicial, lo que ofrece una solución rentable para la impresión en superancho y gran formato. Con la Unidad de purificación del aire BOFA opcional, ahora disponible comercialmente a través de la red de socios de Mimaki, este competitivo sistema puede formar parte de una instalación de impresión más limpia para la producción de una amplia variedad de aplicaciones de gran formato para interiores y exteriores, incluyendo materiales para puntos de venta, pancartas y vallas publicitarias, pantallas, transporte y gráficos para el suelo.

 

GMG ColorCard recibe el prestigioso premio de tecnología InterTech 2020

0

La compañía especialista en gestion de color GMG anunció que ha recibido el prestigioso premio “InterTech Technology Award 2020”. Supervisados ​​por Printing United Alliance, los premios InterTech Technology Awards han honrado, desde 1978, el desarrollo de tecnologías que se prevé tendrán un gran impacto en las comunicaciones gráficas y las industrias relacionadas.

GMG ColorCard, también ganadora reciente del Premio Mundial de Innovación de la Industria de Etiquetas 2020 para empresas con hasta 300 empleados, es una solución de software basada en la nube para crear e imprimir tarjetas de color de forma rápida y sencilla como referencias de color de tinta visual basadas en tecnología espectral avanzada. GMG ColorCard garantiza que los resultados de impresión cumplan con las expectativas del comprador de impresión.

GMG ColorCard utiliza un proceso digital que produce tarjetas de muestra con solo unos pocos clics en tres minutos, tiene precisión y repetibilidad digitales y no requiere experiencia especial. GMG ColorCard muestra el tinte y la estructura del papel, y predice la ganancia de punto y la tolerancia de producción, según los parámetros del proceso de impresión definidos. Además, GMG ColorCard puede simular eficazmente cómo se imprimirán los medios tonos en una prensa, a diferencia de los métodos analógicos convencionales. Con GMG ColorCard, todo sucede digitalmente, en la misma tarjeta. GMG ColorCard se puede producir en impresoras de inyección de tinta remotas, lo que elimina por completo el tiempo y el costo de envío y uso compartido.

 

Máquina de corte y plegado para una gran variedad de materiales CORTADORA DE CAMA PLANA TRAZUS BK2

0
En AVANCE contamos con la cortadora de mesa Trazus BK2 2516 ofrece la mejor solución para realizar muestras y producciones cortas para una variedad de industrias, ya que está equipado con diferentes cuchillas y plumas para satisfacer las necesidades de corte en una gran cantidad de materiales tanto rígidos como flexibles. Puede realizar cortes, perforaciones, trazados, plegado con una alta precisión e inteligencia. Es capaz de conectarse con otros softwares de diseño gracias nuestro potente software de conversión de datos y completar la transición del muestreo manual tradicional al modo avanzado de producción de alta velocidad y precisión.
 Ideal para:
  • Empaques
  • Tapicería
  • Promocionales
  • Artículos deportivos
  • Prendas Textiles
  • Calzado
Cuenta con mesa de succión, control de profundidad y panel de control, trabajando en un área de corte de 2.50 x 1.60 m a una velocidad de 1000 mm/s.

Vinil arenado o esmerilado serie 5400 y Serie Ever Etched Glass + FLITE Tech (Imprimible)

0

Ventajas Serie Ever Etched Glass + FLITE Tech (Imprimible)
  •  Tecnologia Flotante (es decir no se adhiere hasta que se ejerce presion)
  • Instalacion facil y rapida, no se batalla de que se este pegando en donde toque el material al momento de instalarlo ya que gracias a su tecnologia flotante se adhiere hasta que se ejerce presion, es mas facil aplicarlo.
  • Al momento de pasar la espatula ya una vez aplicado su sistema de liberacion de aire (bubble free) nos permite una aplicación limpia sin encapsulamiento de aire.
  • Lo puede instalar una sola persona en una sola sesion.

El vinil esmerilado puede elevar la estética de cualquier espacio u oficina.

Ever Etched Cast es un vinil Premium, fundido, esmerilado, imprimible con FLITE Technology. Diseñado para aplicarse en seco, los instaladores encontraran que los beneficios de FLITE Technology combinados con los canales de aire les permite una instalación sin burbujas o arrugas y un reposicionamiento sin esfuerzo.

Utilizando la técnica de aplicación en seco promueve un ambiente de trabajo libre de complicación durante la instalación y después ya que no necesitará ocupar fluidos para aplicación. Esta técnica permitirá una instalación completamente en-sitio; sin necesidad de seguimiento el próximo día.

Cuente con una impresión de alta calidad en los sistemas Eco-Solvente, Solvente, Látex, y UV paraagregarle un toque de creatividad a sus proyectos!

Ventajas Serie 5400 Arenado Calandrado Etched Glass

Alternativa de bajo costo.

  • Excelente cortado y depilado.
  • Ideal para aplicaciones de interior y exterior en superficies de vidrio.
  • Adhesivo de base solvente permanente y sensible a la preision
  • Temperatura minima de aplicación optimo de 10c a 30
  • Se puede cortar de forma manual, electrónicamente y con troquel
  • Se puede troquelar o serigrafiar

Lámina de vinilo intermedia calandrada plateada con adhesivo de base solvente  sensible a la presión.
Puede ser aplicado sobre superficies húmedas o secas.
Diseñado para simular una apariencia de vidrio esmerilado cuando se aplica a diversas superficies de vidrio.

GRAPHTEC AMERICA INNOVACION CONTINUA

0

Durante este año GRAPHTEC AMERICA ha logrado consolidar su LIDERAZGO en la industria de tecnología de corte, gracias a un enfoque de innovación continua en el desarrollo de mejoras para nuestras diversas herramientas.

Durante finales del año pasado y este año se ha llevado a cabo el lanzamiento de 2 nuevos modelos conocidos como el FC9000 y el CE7000 que representan una importante actualización como respuesta a los cambios y la situación actual que los diversos mercados tienen.

CE7000
Es el mejoramiento de una de las herramientas insignia de GRAPHTEC (CE6000) la cual con su excelente desempeño ha contribuido con el desarrollo de negocios exitosos durante mucho tiempo.

Con su reciente actualización y renovadas características se mantiene como LIDER dentro del mercado de plotters de corte, permitiéndole al usuario cortar un sinnúmero de materiales desde vinil autoadherible, materiales textiles (como BRICK o FLOCK), materiales laminados, etc.

Además de innovar en la capacidad de poder realizar corte suajado a través de los materiales gracias a su mejorado cabezal y la inclusión de un canal para realizar el PERFCUT. Un acceso a una memoria USB permitirá mayor flexibilidad en la operación que junto con la posibilidad de leer códigos de barra permitirá el desarrollo de producciones de diverso contenido de forma continua. Un ARMS mejorado (Sistema de Lectura de Marcas de Registro) permitirá ser más eficiente en el uso de la herramienta reduciendo costos y desperdicio gracias a su comprobada precisión y aprovechamiento de material.

FC9000
Una de las herramientas más innovadoras desarrolladas por GRAPHTEC, este modelo le permite al usuario ampliar la mezcla de servicios que puede usar u ofrecer a sus clientes gracias a su versatilidad y características que permiten el corte de materiales más gruesos usados en diferentes mercados tales como: señalización, automotriz, promocional, señalización de carreteras, además de poder ofrecer la función de suajado de etiquetas, corte de material reflectivo grado diamante y material imantado, representando de esta manera un liderazgo en tecnología y desempeño.

Además de incluir de igual manera el acceso a memoria USB, la lectura de códigos de barra y el mejoramiento en el sistema ARMS, hace de esta herramienta un modelo sobresaliente que supera a todos los demás en su clase

Actualmente estamos viviendo una situación mundial inédita que nos ha llevado a tener que ser resilientes y creativos para navegar durante estos momentos tan complicados. Sin embargo, como es bien sabido muchas veces de estas crisis surgen grandes oportunidades y que mejor forma de estar preparados para identificarlas y aprovecharlas que contar con las herramientas de mejor calidad -como GRAPHTEC- necesarias para satisfacer las nuevas necesidades que están surgiendo y que GRAPHTEC ha ayudado a cubrir de una forma sobresaliente como son: Corte de materiales para realizar máscaras médicas, Corte de materiales para realizar floorgraphics o Corte de materiales para sublimación de cubrebocas entre otros.

2020 está siendo un año de grandes retos, por su parte GRAPHTEC está buscando contribuir al desarrollo de herramientas confiables y de calidad que respondan a las necesidades y requerimientos actuales del mercado, manteniendo siempre nuestro compromiso de seguir innovando y desarrollando herramientas que contribuyan a su vez al desarrollo y éxito comercial de los usuarios.

POLAROID PRESENTA IMPRESORA DE TINTA DE BOLSILLO ESPECIAL PARA SELFIES

0

La popular marca de cámaras instantáneas Polaroid lanzó Hi-Print, una impresora fotográfica de bolsillo que permitirá imprimir fotos en menos de un minuto, con una dimensión de 17.50 x 10.10 x 4.60cm para hacer fotos 2×3.

Hay que recordar que en 2008 Polaroid paró la producción, pero un grupo de fans salvó la última fábrica de Polaroid y ha estado produciendo cámaras y películas desde entonces. The Impossible Project se convirtió en Polaroid Originals en 2017, y luego en Polaroid en marzo de este año.

Con esta nueva marca se lanza este primer producto, una impresora portátil de sublimación de tinta, Polaroid Hi-Print, con cartuchos de impresión todo en uno, emparejados con una aplicación móvil iOS / Android a través de Bluetooth.

Para imprimir una foto se necesita la app en el smartphone, desde donde se pueden agregar filtros, superposiciones, marcos, texto y más. Después se enviará el resultado a la impresora, para que imprima a la hoja de papel fotográfico del tamaño de una tarjeta de crédito, usa calor y cuenta con una capa resistente al agua y a las manchas.

Cada cartucho contiene 10 hojas de papel fotográfico de 54 x 86 mm, y la batería de la impresora debe tener capacidad para 20 impresiones por carga.

El Hi-Print ya está disponible por un precio sugerido de 99,99 euros . Como era de esperar, lo caro es la tinta y el papel. Un paquete de dos cartuchos cuesta 16,99 euros.

 

Drupa lanzará una nueva plataforma digital

0

Los organizadores de la exposición global de la impresión drupa (20-28 de abril de 2021, Düsseldorf, Alemania) presentarán una nueva plataforma en línea el próximo mes para ofrecer a los expositores y visitantes “un canal adicional para ponerse en contacto con el sector, debatir temas de tendencias y presentar carteras de productos”. La medida sigue a la retirada de varios expositores de alto perfil de la feria comercial reprogramada del próximo año debido a preocupaciones con respecto a Covid-19.

 

El portal constará de los formatos de contenido Conferencia, Exhibición y Networking y unirá a la comunidad, dice un comunicado de prensa.

“La vista previa de la drupa permite el intercambio continuo de información hasta la feria comercial híbrida en abril de 2021, que combinará el evento en el sitio con contenido digital adicional.

“En el Área de Conferencias, los usuarios encontrarán charlas, videos y entrevistas, proporcionando un avance de drupa 2021. Reflejará la agenda en términos de contenido y transferencia de conocimiento que representa la drupa. En días y horarios fijos pueden participar los interesados en las sesiones web de forma gratuita y chat con los ponentes, posteriormente los videos estarán disponibles bajo demanda.

“El espacio de exhibición reúne lo que los visitantes pueden esperar ver normalmente en las áreas de exhibición: productos emocionantes, empresas innovadoras y aportes de expertos. Esto significa que las visitas al evento en vivo ya se pueden planificar en esta etapa temprana. Además, incluso las reuniones ya pueden establecer: en el Networking Plaza. Las opciones de networking permiten que las empresas y las partes interesadas establezcan un contacto online en directo con antelación e intensifiquen este contacto en el evento de abril de 2021 ”.

El contenido de la vista previa de drupa es gratuito para los visitantes. Después del registro, se puede acceder al contenido y los videos en cualquier momento.

Para sesiones web, conferencias en vivo y Matchmaking, habrá un registro por separado (gratuito) para un día y una hora específicos. La agenda de sesiones en vivo seguirá próximamente.

El fabricante de tecnología de impresión digital Screen se unió esta semana a varias empresas de impresión líderes, incluidas Heidelberg, Xerox, Bobst, Manroland, Sitma y Komori, para retirarse de la drupa reprogramada del próximo año, mientras que Kurz, empresa de recubrimientos decorativos, confirmó que continuaría una tradición de la empresa que se remonta a 1954. , describiendo su presencia en la principal exposición mundial de la impresión como “muy importante”. Koenig & Bauer también ha confirmado su apuesta por la drupa física 2021.

Si bien el nuevo portal híbrido aún no se ha lanzado, drupa ha aumentado su presencia en línea y en las redes sociales con un nuevo sitio de LinkedIn.

Esko lanza el editor de PDF nativo ArtPro + 20.0 de próxima generación para impulsar la excelencia operativa de preimpresión de envases y etiquetas

0

La compañía de Software para impresión Esko, ha lanzado su esperado editor de PDF nativo de última generación para empaque y preimpresión de etiquetas, ArtPro + 20.0.

Sobre la base del éxito de su predecesor líder en el mercado, el software de última generación presenta una serie de nuevas funciones y herramientas para permitir a los operadores de preimpresión abordar los desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad. Al reducir significativamente el tiempo dedicado a tareas que no agregan valor y aumentar la velocidad de los trabajos para imprimir, el nuevo software aumenta la eficiencia de la preimpresión del empaque al eliminar errores y aumentar la automatización del proceso de edición.

Es importante destacar que los usuarios de ArtPro + 20.0 que necesitan crear repeticiones infinitas (diseños de hojas cortadas escalonadas) pueden probar una versión preliminar de la nueva herramienta opcional Plate Cut, que reduce el tiempo de preparación del corte de la placa en hasta 30 minutos.

 

ArtPro + 20 es solo una de una serie de nuevas características innovadoras y actualizaciones que Esko ha presentado como parte de su portafolio de software integrado, Esko Software 20. Los nuevos desarrollos importantes aportan aún más innovación y funcionalidad a la suite Esko de soluciones de software más vendidas como parte de su impulso continuo para ofrecer mejoras en la eficiencia operativa a la cadena de valor del embalaje junto con un valor excepcional para los clientes. Disponible a partir del 24 de junio de 2020, y gratis para los clientes de Esko Software Care Plan, la última versión de software incorpora soluciones como ArtiosCAD 20, Automation Engine 20, Studio 20 y actualizaciones que impulsan la eficiencia de Share & Approve y el galardonado Print Control Wizard.

Cualquiera que desee obtener más información sobre ArtPro + 20.0 puede hacerlo visitando el nuevo Centro de Innovación de Esko (www.innovation.esko.com) que ha sido diseñado para proporcionar a los usuarios una visión única de la cartera de innovaciones de Esko Software 20 en un entorno virtual. Los usuarios pueden navegar por las últimas soluciones integradas de hardware y software de Esko, en su propio tiempo, accediendo a conocimientos e información técnica, así como aprender nuevas formas de impulsar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad empresarial.

La versión de lanzamiento de esta innovación está programada para noviembre de este 2020.

Epson lanza su propio software de diagnóstico y servicio remoto para impresoras

0

La nueva solución ayuda al canal de distribución y partners de Epson a proporcionar un servicio más eficiente y un mejor mantenimiento del producto, con menos requisitos, tiempo y costes para distribuidores de equipos de automatización de oficina.

Epson acaba de lanzar al mercado un nuevo software de diagnóstico y servicio remoto para impresoras que permite a los distribuidores de equipos para automatización de oficinas mejorar la gestión de las flotas de impresoras business inkjet. El nuevo software Epson Remote Services (ERS) permite realizar diagnósticos y solucionar incidencias de forma remota, reduciendo al mismo tiempo las necesidades de atención in situ y optimizando el índice de tasas de reparación desde el primer momento. Este software es totalmente gratuito y permite minimizar costes de servicio, así como los tiempos de inactividad.

El software solo da acceso a los datos del producto a los técnicos autorizados, permitiendo a los distribuidores ver cualquier mensaje de error de forma remota con el fin de diagnosticar incidencias con total precisión, resolver a distancia los problemas derivados o enviar ingenieros de servicio pre informados y equipados con las piezas necesarias. De este modo la eficiencia y éxito de las reparaciones se ve mejorada exponencialmente desde el primer momento.

 

El software permite anticiparse a las necesidades del cliente y reaccionar de forma remota cuando surgen incidencias, evitando así posibles tiempos de inactividad. Gracias a una precisa monitorización, podemos activar procedimientos de intervención y ciclos de limpieza cuando son necesarios, algo especialmente importante para clientes con una productividad elevada. Uno de nuestros clientes, que presta servicios externalizados para una administración pública de Italia, imprime hasta quince mil páginas al día usando impresoras Epson WorkForce Enterprise. Este cliente dice sentirse satisfecho porque hemos sido capaces de proporcionar soluciones precisas siempre que ha sido necesario, asegurando un servicio de alta calidad sin interrupciones”.

Konica Minolta anuncia un acuerdo europeo exclusivo con MOTIONCUTTER

0

Konica Minolta Europe ha anunciado un acuerdo exclusivo en Europa para comercializar y dar servicio al sistema láser digital de alta velocidad MOTIONCUTTER. La máquina de troquelado láser de alimentación por hojas permitirá personalizar y embellecimiento de alto valor de un mayor de número de productos y aumentar así la rentabilidad de los clientes de impresión comercial.

MOTIONCUTTER ha sido desarrollado por themediahouse GmbH, ubicado en Mühlacker, cerca de Stuttgart, Alemania. Se trata de una solución altamente versátil, de tamaño reducido y es fácil de operar. Sirve para aplicarlo en cualquier producto, correos directos, tarjetas de felicitación, etiquetas o pegatinas.

El embellecimiento digital es un motor de crecimiento clave en los mercados de producción e impresión industrial, ya que proporciona una forma rentable para que los proveedores de servicios de impresión, impresoras comerciales e internas se diferencien de la competencia y aumenten los márgenes.

MGI, socio de Konica Minolta, ha ampliado recientemente su cooperación con el gigante tecnológico, y también participará activamente para brindar un mayor valor añadido a los clientes. Todas las soluciones creativas abrirán nuevas oportunidades de post-impresión para impresoras comerciales e industriales, especialmente para los clientes AccurioJet KM-1e y MGI de Konica Minolta.

Las características clave de MOTIONCUTTER incluyen: Cortar, microperforar, arrugar, grabar y personalizar, todas estas funciones en una sola pasada para cada hoja. Entregas a través de un alimentador de pila, las hojas se colocan en un sistema de correa patentado donde un cabezal láser procesa las hojas en tres modos de funcionamiento: continuo, inicio y parada, o estático para objetos pesados o tridimensionales.