Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 79

Diferencias, ventajas y desventajas de los equipos de corte láser de CO2 y Fibra

0
Diferencias entre Láser CO2 y Fibra

Desde sus inicios el mercado de los equipos de corte y grabado por láser estaba completamente dominado por el láser de dióxido de carbono (CO2). Estos habían progresado de juguetes de laboratorio a máquinas industriales en las décadas de 1970 y 1980, y en la década de 1990, eran dispositivos plug-and-play de varios kilovatios con un alto nivel de confiabilidad. 

Con el cambio de milenio, la industria del corte por láser se consideraba en general madura y en constante crecimiento. Nadie esperaba grandes avances en la tecnología en ese momento ya que aparentemente los láseres basados en la tecnología de gases cubrían las demandas de la industria.

¿Pero, Cómo funciona un láser de CO2?

En esta tecnología tenemos electricidad fluyendo a través de un tubo lleno de CO2 para crear luz. En un extremo del tubo hay un espejo completamente reflectante, el otro extremo sostiene un espejo translúcido, estos están configurados para aumentar la intensidad de la luz a medida que fluye a través del tubo lleno de gas. Desde este punto es guiado por otra serie de espejos y una lente de enfoque hacia el material a cortar.

Desafortunadamente, los láseres de CO2 usan significativamente más energía que otros tipos de equipos, lo que resulta en un mayor costo de operación. Por ejemplo, un láser y enfriador de CO2 de alta potencia (300w) consumirá aproximadamente 70 kW cuando funcione con la máxima potencia.

Sin embargo los láseres CO2 fueron los equipos predominantes de la industria durante muchos años.

Entonces, alrededor de 2006, los vendedores comenzaron a hablar sobre una nueva y revolucionaria tecnología de corte por láser: el láser de fibra.

Elias Snitzer inventó el láser de fibra en 1961 y demostró su uso en 1963. Sin embargo, las aplicaciones comerciales serias surgieron hasta la década de 1995.

¿Por qué tardó tanto? La razón principal es que la tecnología láser de fibra aún estaba en su infancia. Por ejemplo, los láseres de fibra solo pueden emitir unas pocas decenas de milivatios, mientras que la mayoría de las aplicaciones requieren al menos 20 vatios. Tampoco había forma de generar luz de alta calidad, ya que los diodos láser no funcionaban tan bien como en la actualidad.

Los láseres de fibra utilizan un cable de fibra óptica hecho de vidrio de sílice para guiar la luz. El rayo láser resultante es más preciso que con otros tipos de láseres porque es más recto y más pequeño. También tienen una huella de carbono pequeña, buena eficiencia eléctrica, bajo mantenimiento y bajos costos operativos.

Los láseres de fibra están en todas partes del mundo moderno. Debido a las diferentes longitudes de onda que pueden generar, son ampliamente utilizados en entornos industriales para realizar cortes, marcajes, soldaduras, limpieza, texturizado, taladrado y mucho más. También se utilizan en otros campos como las telecomunicaciones y la medicina.

Los primeros resultados de estos nuevos láseres fueron interesantes, pero irregulares; probablemente iban a superar a los láseres de CO2 para cortar aceros delgados (3 mm y menos) porque cortan más rápido, pero en materiales con espesores superiores a ~ 5 mm, la calidad del corte de la superficie era menor. Por abajo de las máquinas de CO2.

Los expertos se pusieron a trabajar para averiguar por qué la calidad de corte en secciones más gruesas era inferior y pronto encontraron la respuesta. En el caso de los láseres de CO2, el corte era suave y, por lo tanto, el metal fundido fluía hacia abajo de una manera muy ordenada, dejando solo patrones de ondulación menores en el borde de corte.

En el caso de los láseres de fibra, la diferente longitud de onda de la luz hace que el rayo láser rebote más dentro de la zona de corte, creando pequeños puntos calientes y diminutas protuberancias en la superficie del material fundido a medida que fluye por el corte. Estos puntos calientes y protuberancias dieron como resultado un flujo de fusión mucho más turbulento y fluctuante, dejando un borde de corte más áspero que se vuelve progresivamente más áspero en las secciones más gruesas.

Una vez que se identificó el problema, el equipo que desarrolló el láser de fibra se puso a trabajar para encontrar respuestas. Ellos y equipos similares de firmas como Bystronic, Salvagnini, Mazak, Mitsubishi, Kimla y Cincinnati, que utilizan láseres IPG Photonics en sus máquinas de corte, y Trumpf (que había desarrollado el láser de disco que, desde el punto de vista del corte, es muy similar al láser de fibra) crearon respuestas tecnológicas que dieron como resultado calidades de corte casi comparables con los cortes de CO2.

¿Cuáles son los tipos de láseres de fibra?

En términos generales, los láseres de fibra se pueden clasificar utilizando los siguientes criterios:

Fuente para crear el láser: los láseres de fibra varían según el material con el que se mezcle la fuente láser. Algunos ejemplos incluyen láseres de fibra dopada con iterbio, láseres de fibra dopada con tulio y láseres de fibra dopada con erbio (las tierras raras con las que se “dopan” las fibras ópticas de vidrio de sílice para crear el láser incluyen al erbio, iterbio, neodimio, disprosio, praseodimio, tulio y holmio).

Todos estos tipos de láseres se utilizan para diferentes aplicaciones porque producen diferentes longitudes de onda. Ya explicamos que la calidad del corte depende de la longitud de onda.

Modo de funcionamiento: Los diferentes tipos de láseres emiten rayos láser de manera diferente. Los rayos láser pueden pulsarse a una frecuencia de repetición establecida para alcanzar potencias de pico alto (láseres de fibra pulsada), como es el caso de los “q-conmutados”, “conmutados por ganancia” y “bloqueados por modo”. O pueden ser continuos, lo que significa que envían continuamente la misma cantidad de energía (láseres de fibra de onda continua).

Potencia del láser: la potencia del láser se expresa en vatios y representa la potencia media del rayo láser. Por ejemplo, puede tener un láser de fibra de 20 W, un láser de fibra de 50 W, etc. Los láseres de alta potencia generan más energía más rápido que los láseres de baja potencia.

Modo: el modo se refiere al tamaño del núcleo (por donde viaja la luz) en la fibra óptica. Hay dos tipos de modos: láseres de fibra monomodo y láseres de fibra multimodo. El diámetro del núcleo de los láseres monomodo es más pequeño, normalmente entre 8 y 9 micrómetros, mientras que es mayor para los láseres multimodo, normalmente entre 50 y 100 micrómetros. Como regla general, los láseres monomodo transmiten la luz láser de manera más eficiente y tienen una mejor calidad de haz.

CO2 y láser de fibra: ventajas y desventajas de cada uno

Ventaja láser de CO2

Acabado: Los láseres de CO2 generalmente producen una mejor calidad de borde en las piezas de trabajo de acero inoxidable y aluminio.

Flexibilidad: Los láseres de CO2 ofrecen flexibilidad en una amplia gama de aplicaciones láser, incluidos los no metálicos.

Tecnología conocida: Como los láseres de CO2 han existido durante más de 30 años, la tecnología y, por lo tanto, los resultados son bastante predecibles. Esto ofrece un buen nivel de seguridad al usuario.

Desventaja láser de CO2

Costos operativos: además del mantenimiento de los espejos, fuelles de lentes y gases láser necesarios para mantener puro y limpio el sistema de distribución de la trayectoria del haz, los costos de consumo de energía son un 70% más altos ya que el resonador de CO2, el soplador, el enfriador, son más exigentes.

Mantenimiento: Todos los componentes mencionados anteriormente del sistema de distribución de la trayectoria del haz requieren un mantenimiento que no solo puede ser perjudicial para la fabricación, sino también muy costoso.

Velocidad: en materiales delgados, un láser de CO2 simplemente no puede competir con una fibra. Como ejemplo, un CO2 de 4KW en acero dulce de 16 GA que usa N2 como gas de corte tiene una velocidad de corte recomendada de solo 260 IPM, mientras que un láser de fibra igualmente equipado tiene una velocidad de corte de aproximadamente 1417 IPM, una gran diferencia.

Ventajas de los láseres de fibra 

Costos de inversión: A medida que la tecnología láser de estado sólido se vuelve cada vez más popular, el costo de estos sistemas está disminuyendo. Como ejemplo, se puede comprar un sistema de corte por láser de fibra construido en un negocio pequeño, bien equipado a partir de 100 mil pesos.

Mantenimiento: Al contar con menos piezas de ajuste (no hay espejos), ha reducido en gran medida la cantidad de mantenimiento requerido y, como tal, los costos asociados con ese mantenimiento.

Velocidad: en la carrera de láseres de fibra frente a láseres de CO2 en materiales delgados, simplemente no hay comparación. La fibra duplica o triplica la velocidad en los materiales de poco grosor.

Costos operativos: con menores requisitos de energía para el resonador y menores requisitos de enfriamiento, el consumo de energía requerido para un láser de fibra es aproximadamente 1/3 del de su primo a base de CO2. Junto con menos mantenimiento, menos consumibles y un corte más rápido hacen que los costos por pieza en un láser de fibra sean extremadamente ventajosos.

Mayor vida útil: 

Desventaja de láser de fibra

Acabado de Material Grueso: Una de las ventajas de los láseres de CO2 son los acabados que se obtienen en materiales más gruesos, especialmente Acero Inoxidable y Aluminio. Si bien la tecnología de láser de fibra no está muy lejos de alcanzarle el CO2 sigue siendo el líder en esta área.

Flexibilidad general: como mencionamos anteriormente, el láser de CO2 tiene más flexibilidad para cortar una gama más amplia de materiales, especialmente no metales (MDF, triplay, madera, cartón). Si bien la tecnología de fibra se está poniendo al día y, de hecho, puede cortar latón y cobre (los láseres de CO2 luchan mucho con estos materiales), tienen límites para su uso, especialmente en aplicaciones no metálicas.

Tecnología conocida / Nivel de comodidad: si actualmente cuentas con uno o más sistemas láser de CO2, es probable que te inclines mucho más en esa dirección tecnológica inicialmente, ya que conoces los problemas a los que te enfrentas y a fin de cuentas el láser por fibra es una tecnología que no conoces pero tal vez sería bueno darle una oportunidad.

Las comparativas entre la tecnología láser de CO2 frente a láser de fibra es una pelea que poco a poco se está desvaneciendo de la industria.

A medida que la tecnología láser de fibra envejece, los ingenieros y fabricantes han descubierto formas de emular los efectos del láser de CO2 y, por lo tanto, con mayor éxito.

Al producir la fuente de luz láser en diferentes longitudes de onda y entregar esa longitud de onda a través de un cable de fibra óptica específicamente “sintonizado”, están logrando mejores resultados en materiales más gruesos y, como tal, eliminan rápidamente los argumentos en contra de la tecnología láser de fibra. 

Además, como el costo de los láseres de fibra se está reduciendo drásticamente, están llegando a rangos donde un taller de tamaño pequeño a mediano puede ahora acceder a esta
tecnología. 

También te recomendamos el artículo: Corte láser en la Industria de la Moda

Ricoh lanza los tóneres Oro y Plata para aportar un aspecto lujoso a las comunicaciones impresas

0

Los especialistas en artes gráficas podrán aumentar sus ingresos y captar a nuevos clientes ampliando su gama de productos gracias a los nuevos tóneres Oro y Plata de Ricoh. Las nuevas incorporaciones amplían las posibilidades de embellecer la impresión digital, ofreciendo una respuesta a las marcas y clientes que buscan la diferenciación en sus comunicaciones impresas. Desarrollados especialmente para la quinta estación de color de la Ricoh Pro™ C7200X, los nuevos tóneres ofrecen un gran impacto visual para una impresión de alto valor añadido. Los colores adicionales transforman una amplia gama de aplicaciones, desde catálogos, pósteres, flyers, publicidad directa y folletos hasta tarjetas navideñas, de visita o de felicitación; billetes, invitaciones, certificados y envases.

Kornit Digital se asocia con Canva, conectando su comunidad creativa con la producción global bajo

0

Kornit Digital, anunció una nueva asociación con la plataforma de diseño y comunicaciones visuales en línea Canva.

Como parte de la asociación, KornitX, el sistema operativo líder mundial en moda sostenible bajo demanda, se convertirá en uno de los primeros socios de integración certificados de Canva, lo que permitirá a Canva ayudar a los principales proveedores de servicios de impresión (PSP), marcas y organizaciones a agregar fácilmente Canva. herramienta de diseño a sus sitios web de comercio electrónico, lo que facilita la creación de productos personalizados desde el diseño, hasta el pedido y el cumplimiento del producto, en minutos. KornitX también administrará y enrutará todos los pedidos a través de la extensa red de cumplimiento global de Kornit. La plataforma de comunicaciones visuales en línea de Canva sirve actualmente a más de 55 millones de usuarios privados y empresariales en todo el mundo.

Duplo USA lanza la troqueladora digital de formato DPC-600 B2

0

Duplo USA Corporation, presentó la nueva troqueladora digital DocuCutter DPC-600, la cual ofrece nuevas oportunidades de negocio, gracias a su capacidad para procesar hojas de tamaño B2 en una amplia gama de sustratos que incluye tableros aglomerados y plásticos. El DPC-600 está diseñado para producir envases de tiradas cortas, carpetas de bolsillo, pantallas de cartón de espuma, protectores faciales y mucho más. Con tecnología inteligente que no requiere troqueles físicos, maneja materiales grandes de hasta 23 ”x 31” y puede cortar, cortar, marcar y perforar en una sola pasada. Viene de serie con cuchillas de corte a presión, activas y de arrastre, así como ruedas de incisión y perforación para procesar papel, plásticos PET, material adhesivo, cartón corrugado, viruta y espuma de hasta 6 mm.

La DPC-600 cambiará las reglas del juego para los impresores comerciales en el negocio de formato más amplio o que planean pasar al trabajo B2 en un futuro próximo. Proporciona una solución para ser más creativos con sus acabados y entregar productos en plazos de entrega rápidos con un tiempo de inactividad mínimo.

BOBST lanza la máquina de estampación en caliente NOVAFOIL 106 para el estampado cruzado en línea premium

0

BOBST presenta la máquina de estampación en caliente NOVAFOIL 106. Esta nueva máquina se ha desarrollado para ofrecer una estampación multicolor eficiente, versátil y rentable. Sus capacidades incluyen también grabado de alto y bajo relieve, aplicación de hologramas e incluso troquelado. Permitirá a los clientes crear diseños más elaborados para producir embalajes de alto valor.

Esta es la primera máquina de estampación en caliente en línea de BOBST que ofrece una opción de estampación cruzada avanzada. Las funcionalidades de NOVAFOIL 106 están configuradas de base con hasta 8 bobinas de 350 mm para la estampación en línea, y 4 bobinas de 250 mm para la estampación cruzada. La máquina ofrece una gran variedad de aplicaciones de diseños de estampación complejos en sustratos de papel y cartón compacto de hasta 2000 g/m2 y cartón ondulado de hasta 3 mm. Y con un tamaño de hoja grande de hasta 1060 x 760 cm, la superficie de hoja disponible puede aprovecharse al máximo, optimizando el uso del sustrato.

Las impresoras Brother GTX Series permiten imprimir directamente en película

0

Brother anuncia la oportunidad de imprimir directamente en película con sus impresoras. Esto significa que, a partir de ahora, además de la impresión DTG sobre poliéster y cuero, la impresión DTF también es posible con sus impresoras de la serie GTX.

La tecnología DTF es bastante buena para aplicaciones especiales como logotipos pequeños, imprime en materiales difíciles como sintéticos y áreas difíciles como mangas, gorras y collares. El proceso de impresión DTF se está volviendo cada vez más popular y, por lo tanto, después de consultar con clientes y distribuidores, han desarrollado un nuevo controlador llamado reversión que los usuarios pueden obtener de forma gratuita de Brother o sus distribuidores certificados.

Además, la empresa CADLink también ofrece un software DTF especial para las impresoras Brother GTX Series. También han decidido no desarrollar sus propias láminas y polvos DTF, ya que existen láminas y otros accesorios probados en el mercado.

EFI Reggiani presenta BLAZE, impresora textil digital industrial

0

La nueva impresora-escáner industrial EFI Reggiani BLAZE de Electronics For Imaging, debutó en la feria ITMA Asia, el pasado junio en Xangai, China. La nueva impresora de alta calidad es una solución inteligente y fácil de usar que ayudará a las empresas textiles a seguir por la senda del éxito en el mundo de la impresión industrial inkjet eficiente y sostenible. Está equipada con la tecnología más avanzada de EFI Reggiani y ofrece la máxima calidad, fiabilidad y flexibilidad en la más amplia variedad de diseños. La impresora BLAZE de EFI Reggiani está equipada con una unidad de lavado de cinta de transporte continua y conmutable para eliminar el agua y las fibras del tejido. Cuenta con un dispositivo integrado para la aplicación de adhesivos que ofrece la posibilidad de utilizar adhesivos termoplásticos, de resina y permanentes. También incluye otras características para mejorar la productividad y el valor, como un desbobinador de rollos de 400 mm, ejes extensibles, una pistola de aire y una barra neumática para tejidos estándar. El lanzamiento de la impresora BLAZE de nivel inicial es el primero de una importante serie de presentaciones de productos de EFI Reggiani durante 2021, que incluirá otra impresora inkjet digital avanzada: el modelo EFI Reggiani HYPER de mayor volumen, que hizo su debut en julio.

Lecta presenta sus nuevos papeles Liner de lanzamiento, Linerset CCK y Linerset CCK Duo

0

Linerset CCK y Linerset CCK Duo son los primeros productos de esta nueva gama de liner de lanzamiento. Linerset CCK es un papel de liberación recubierto de arcilla por una cara para siliconización con buena estabilidad dimensional y planeidad. Disponibles de 55 a 135 g / m2, las sustancias inferiores se utilizan generalmente para el etiquetado y las sustancias superiores para aplicaciones de películas gráficas. Linerset CCK Duo es un papel de liberación recubierto de arcilla de dos caras para siliconización con un tratamiento especial en el reverso. Con una buena estabilidad dimensional y una mayor planitud, las sustancias de 120 a 135 g / m 2 de han sido especialmente desarrolladas para aplicaciones de películas gráficas.

Próximamente también estarán disponibles revestimientos de liberación adicionales Linerset glassine y Linerset SCK para ampliar la nueva gama Linerset. Con Linerset, Lecta está desarrollando una cartera completa y de alta calidad de soluciones especiales a base de papel para productos sensibles a la presión con el objetivo de convertirse en el proveedor preferido de siliconizadores, productores de PSL y convertidores.

Epson anuncia la integración de soluciones en línea con la prensa de etiquetas digital UV SurePress L-6534VW

0

FUJIFILM North America anuncia su entrada en el mercado de envases flexibles con su nueva prensa digital de inyección de tinta a base de agua J Press FP790 (en adelante FP790). El FP790 estará disponible en el mercado de América del Norte a mediados de 2022, y el producto se lanzará a nivel mundial en fases posteriores.  

Las características principales del FP790 son: 

• Proceso de impresión ecológico

• Alta productividad para tiradas cortas, medianas y estratégicas.

• Amplia gama de colores y reproducción de alta calidad.

La impresión digital para envases flexibles es cada vez más necesaria a medida que sigue creciendo la demanda de tiradas más cortas y estratégicas. Satisfacer esta mayor demanda solo se puede lograr utilizando un activo de producción digital de alta gama como éste. 

swissQprint destaca el neón en la impresión UV

0

Tras su reciente lanzamiento de tintas de neón para impresión UV, swissQprint ahora destaca el alcance que abren estos colores fluorescentes. Con solo dos tintas, son posibles cuatro llamativas variantes de color: amarillo, rosa, verde y naranja, así como innumerables aplicaciones.

Las tintas de neón para impresión UV son la última moda en la cartera de tintas swissQprint. Los colores disponibles: Rosa Neón y Amarillo Neón. Brillan a la luz del día y son fluorescentes a la luz negra. Y aún más variantes de color son posibles en la mezcla: Neon Green y Neon Orange. No importa cuál sea el mensaje, la gente seguramente lo notará.

AccurioJet KM-1e de Konica Minolta obtiene la certificación de destintado para papel no estucado

0

Konica Minolta anunció que su prensa de inyección de tinta UV LED AccurioJet KM-1e ha sido acreditada por la Asociación Internacional de Deinking Industry, para el destintado de papel sin estucar impreso en el sistema, permitiendo que dichos papeles pasen al proceso de reciclaje.El destintado es el proceso de eliminación de la tinta de impresión del papel recuperado durante el reciclaje. Los pasos clave del proceso para destintar son el desprendimiento de la película de tinta del papel, la fragmentación de la tinta en un rango de tamaño adecuado y la eliminación de la lechada de pulpa.

Incrementa tu productividad con la J Press 750S, combinando lo mejor de las tecnologías de prensas offset y digitales.

0

La extraordinaria calidad de impresión que solo puede ofrecerle la prensa JPress 750S es el resultado de años de investigación y desarrollo, donde se integran las tecnologías propias de Fujifilm. La JPress 750S ha inspirado a muchos clientes en todo el mundo y crea valor, productividad y posibilidades que superan las expectativas del cliente.

El modelo JPress 750S cuenta con una nueva actualización que brinda la opción  de salida de alta velocidad de 5,400 hojas por hora. 

Si quiere conocer más, ingrese al sitio:  https://empaque-flenex.fujifilm.com.mx/empaque/jpress-750sContáctenos: contacto@fujifilm.com.mx

Versa UV LEC2-330/640 de Roland

0

Las nuevas tintas roja y naranja expanden su gama cromática y habilidades de igualación de colores.
Las impresoras/cortadoras UV de la serie VersaUV LEC2 ta ofrecen un alto nivel de calidad mecánica y producción gráfica con impresión y corte integrados, efectos de relieve con Barníz transparente, y resultados de colores de primer nivel. Ahora, dicho nivel de calidad ha sido elevado aún más con la adición de las nuevas tintas EUV5 Naranja y Roja que entregan resultados cromáticos ultra-vivos y una precisa igualación de colores de marcas comerciales.

Vea la calidad usted mismo y solicite una muestra hoy, visitando www.roland.com/es/LEC2

Vinilo adhesivo en la publicidad

0

El vinilo adhesivo es un material muy resistente y versatil que permite decorar paredes, escaparates, vehículos, etc. Existen diferentes tipos de vinil con diferentes usos, los cuales son:

  • Color sólido: Es ideal para logotipos, anuncios luminosos, decoración de escaparates, exhibidores, etc.
  • Translúcido: Se usa en letras 3D, cajas de luz, ventanas, publicidad para escaparates, escaparates, etc.
  • Esmerilado: Se utiliza para división de oficinas, exhibidores, ventanas, etc, y tiene una textura granulada.

También existen muchos usos para el hogar, creando fantásticos diseños para las paredes de habitaciones y otras estancias. Pero sus infinitos diseños y aplicaciones lo hacen perfecto para promocionar su marca, y hay infinitas maneras de utilizarlos.

Algunos de los usos comerciales más recurrentes son:

  • En ventanas: se usa este material para poner el logotipo de la empresa, los horarios de apertura, las ofertas puntuales.
  • En murales: crear telones de fondo con los que poder hacer destacar nuestros productos, decoraciones o textos.
  • En vehículos: es una manera muy económica de hacer destacar la marca de su negocio.
  • En banners y señalización: realizan textos adhesivos de vinilo para carteles, pancartas, así como la señalización temporal de las tiendas.

Celupal cuenta con General Formulations una empresa estadounidense con gran experiencia en el mercado, reconocida por ofrecer una extensa gama de vinilos autoadheribles para tecnologías de impresión tales como: serigrafía, offset e impresión digital.

  • Completamente personalizable.
  • Material muy resistente.
  • Facilidad de instalación y desinstalación.
  • Excelentes resultados finales.
  • Grandes posibilidades decorativas.

Más información en nuestro sitio web https://celupal.com.mx/#!/-vinilos-general-formulations/

¡Lanza tu negocio de impresión con la impresora JV100-160 de Mimaki!

0

Es la impresora ideal para impresión de banners, vinilo textil y adhesivo, señalética y rotulación vehicular.

La tecnología líder de Mimaki permite una impresión autónoma y eficiente, con la cual el impresor ahorra costos, mejora rendimiento y entrega productos de calidad que exceden las expectativas de sus clientes. Es un equipo con un ancho de impresión máximo de 1,610 metros, con 4 colores y 8 opciones de color, que incluyen tinta naranja y negro claro. En modo 6 pases alcanza velocidades de 20 m2/h sobre PVC, y en modo 4 pases llega a imprimir a 27,4 m2/h.
La impresora JV100-160 cuenta con las tecnologías claves de Mimaki, que nos demarcan de la competencia. La unidad de chequeo de boquillas (NCU) monitorea automáticamente el rendimiento del cabezal de impresión y detecta inyectores obstruidos. El sistema de recuperación de boquillas (NRS) sustituye de forma automática las boquillas improductivas, evitando así tiempos de inactividad innecesarios y defectos de impresión. Además, este equipo cuenta con la nueva tecnología DAS, el sistema de ajuste de punto que alinea automáticamente para garantizar una calidad constante y repetibilidad de impresiones. El nuevo software RIP RasterLink7 está diseñado para ser más fácil de usar y reduce los tiempos de procesado RIP de un 25%.

Para más información, visita www.mimakiusa.com/es/jv100-160

Si desea una cotización, envíe su información a www.mimakiusa.com/contactenos/