Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 44

Kodak destacará su cartera líder en la industria de soluciones digitales, de software y offset en PRINTING United Expo 2022

0


Kodak exhibirá su cartera integral de soluciones digitales, de software y offset en PRINTING United Expo 2022 del 19 al 21 de octubre en Las Vegas Convention Center en Las Vegas, NV. Kodak centrará la atención en las siguientes soluciones en su stand N861.

La prensa digital KODAK ASCEND se presentará en demostraciones en vivo. ASCEND es la primera prensa electrofotográfica (EP) alimentada por hojas diseñada para imprimir sustratos pesados ​​en grandes longitudes con CMYK más embellecimiento de lámina en frío, o cualquier otra de las diversas opciones de mejora de impresión disponibles, en una sola pasada. Esta prensa revolucionaria permite a cualquier empresa ingresar a los mercados minoristas/POP y de cartón plegable con una solución más rentable que las prensas EP actuales o los sistemas de inyección de tinta plana.

Kodak realizará demostraciones en vivo de las soluciones de flujo de trabajo KODAK PRINERGY on Demand, el software líder de automatización basado en la nube que permite a las impresoras aumentar la productividad, reducir los tiempos de entrega y reducir los costos. El software de flujo de trabajo PRINERGY ofrece una potente automatización, soporte para impresión offset, flexográfica, digital y de huecograbado, compatibilidad con prácticamente todos los software y equipos de terceros, y conectividad con la gama más amplia de prensas digitales.

IMPRESIÓN Los visitantes de United pueden conocer la prensa digital KODAK PROSPER ULTRA 520, que funciona con la innovadora tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM y redefine la impresión de producción de inyección de tinta de alta calidad. Con su calidad a nivel de offset y alta productividad, PROSPER ULTRA 520 es una inversión ideal para mitigar los riesgos que plantean los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los precios de la energía, el aluminio y otras materias primas que afectan a las planchas offset.

Otra innovación pionera de inyección de tinta es la nueva prensa KODAK PROSPER 7000 Turbo, la prensa de inyección de tinta más rápida del mundo, que ofrece velocidades de impresión de hasta 1345 fpm o 5523 páginas A4/min.

Los visitantes de la feria también obtendrán una comprensión más profunda de las ventajas de las planchas sin procesado KODAK SONORA XTRA. La plancha offset sin proceso de última generación de Kodak ofrece un contraste de imagen muy mejorado, imágenes más rápidas y robustez de manejo mejorada, además de sostenibilidad y ahorro de residuos en la preimpresión y en la prensa.

Para el mercado creciente y altamente dinámico de la impresión textil digital, el equipo de Kodak presenta las tintas directas a la prenda (DTG) KODACOLOR RDTG y EDTG, así como un nuevo sistema de tintas de película a tela que incluye polvo KODACOLOR, película KODACOLOR y tinta especialmente diseñada para su uso en aplicaciones de película a tela.

“Esperamos reunirnos nuevamente con clientes, prospectos y colegas de la industria en esta tan esperada feria en persona”, dijo Jim Continenza, presidente ejecutivo y director ejecutivo de Kodak. “En PRINTING United Expo 2022, los asistentes verán que Kodak ofrece una amplia gama de soluciones de impresión digital de vanguardia diseñadas para complementar el offset convencional y garantizar una productividad constante. Kodak sigue comprometido con el desarrollo de soluciones que permitan a las impresoras seguir siendo rentables hoy y en el futuro”.

Fujifilm anuncia el regreso del evento «Peak Performance Print Experience»

0


Tras el éxito de la primera edición del Peak Performance Print Experience, celebrado en 2021, Fujifilm organizará un segundo evento el 29 de septiembre de 2022 en el Centro de Tecnología de Impresión Avanzada que la empresa tiene en Bruselas. El evento Peak Performance Print Experience reúne a empresas de impresión de toda Europa con el objetivo de conocer de primera mano los últimos avances en la cartera de impresión digital de Fujifilm, una oferta en rápida expansión.

El evento servirá de marco de presentación de la nueva Jet Press 750S Modelo de Alta Velocidad de Fujifilm; además, se podrá ver una muestra adicional de las nuevas características y las propuestas más recientes. Asimismo, habrá demostraciones en vivo de la impresora inkjet B2 más rápida, productiva, rentable y de alta calidad del mercado.

También se presentarán nuevas configuraciones de impresión basadas en la tecnología de cabezales de impresión Samba, que reúnen los cabezales inkjet, las tintas y la optimización de la imagen en sistemas de impresión híbridos o personalizados capaces de integrarse totalmente en diversos procesos de producción convencionales. Como parte de la cartera de impresión de Fujifilm, también habrá una presentación en streaming a cargo de FUJIFILM Unigraphica, una empresa europea de integración de sistemas inkjet adquirida recientemente.

En el evento también se podrá ver la nueva gama Revoria de Fujifilm de impresoras digitales basadas en tóner. En él se podrá ver una demostración en directo de la Revoria Press PC1120, una máquina galardonada que aporta al mercado de impresión profesional de gama alta la oferta más amplia de opciones de acabado. Esta impresora está diseñada para ayudar a las empresas de impresión en su expansión empresarial, de modo que puedan seguir a la vanguardia y aumentar su productividad gracias a sus nuevas aplicaciones, su capacidad de seis colores, sus funciones de IA y sus tecnologías de automatización.

También se exhibirá la Serie Revoria Press E1, una impresora de producción monocromática que destaca por su productividad y por una calidad de imagen excepcional. Los asistentes podrán ver una muestra de las nuevas aplicaciones que se pueden lograr con la gama Revoria. Asimismo, se explicarán los nuevos acuerdos de colaboración con EFI, XMPie y ColorLogic.

Henning Rose, CEO de Wegner GmbH y cliente de Fujifilm, demostrará de primera mano cómo la Jet Press y Revoria han contribuido a la transformación de su negocio. También habrá un avance técnico general de un nuevo dispositivo POD que se lanzará formalmente a finales de este año. Además, se mostrarán las últimas propuestas en la creciente gama de soluciones de etiquetas y envases de Fujifilm, con una demostración en vivo desde Japón de su próxima prensa de embalaje flexible Jet Press FP790.

Taro Aoki, responsable de la división Digital Press Solutions de FUJIFILM Europe, comenta: «Estamos encantados de dar la bienvenida de nuevo a los asistentes al Peak Performance Print Experience. El primer evento fue un gran éxito, y en la edición de este año esperamos presentar nuestras tecnologías más innovadoras. Las prensas Jet Press 750S Jet Press 750S Modelo de Alta Velocidad y Revoria lideran el mercado en términos de calidad y rendimiento, mientras que nuestra solución de impresión ofrece flexibilidad para la transformación digital. Tenemos muchas ganas de mostrar nuestra extensa cartera en nuestro Centro de Tecnología de Impresión Avanzada y de explicar cómo las empresas de impresión pueden optimizar su rendimiento de impresión con la tecnología de Fujifilm». Para obtener más información sobre este evento, visitar: PeakPerformancePrint.com

Heidelberg lanza su nueva Speedmaster de última generación

0


Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) continúa invirtiendo sin descanso para seguir ofreciendo la excelencia en su negocio principal: la impresión offset. “Perfecta desde todos los ángulos” es el eslogan con el que la compañía alemana lanza al mercado su nueva Speedmaster SX 102 de nueva generación, mejorada en todos los aspectos de acuerdo con los requisitos más exigentes de los clientes. Esta máquina está dirigida principalmente a imprentas comerciales que requieren un alto nivel de productividad y perfeccionamientos de alta calidad. Las áreas principales para las que este equipo está pensado va desde la impresión de folletos y productos comerciales, hasta inserciones para packaging farmacéutico, lo cual incluye aplicaciones que involucran materiales muy finos que deben producirse en una sola tirada.

El modelo básico ofrece una excelente relación precio-rendimiento, con configuraciones aptas para todo tipo de imprentas, y con la posibilidad de una impresión altamente autónoma gracias a la filosofía de trabajo Push to Stop. La nueva opción de formato de salida de 92 cm (650 x 940 milímetros) permite reducir los costes de las planchas de impresión hasta un 20% en comparación con el formato convencional de 102 (720 x 1020 milímetros), también disponible. Una posibilidad que resulta altamente atractiva dado el fuerte aumento de los precios en referencia a las materias primas.

La nueva Speedmaster SX 102 está diseñada como una máquina escalable. Dependiendo de la gama de aplicaciones y los requisitos de producción y automatización, el modelo básico, equipado con la tecnología de volcado HEIDELBERG, tiene la posibilidad de incluir varios de los sistemas de asistencia provenientes de la tecnología Speedmaster XL, tales como Intellistart 3, Intelliline, Intellirun, Wash Assistant, Powder Assistant y muchos otros más. Si fuera necesario, la configuración se puede ampliar hasta una configuración 100% Push to Stop para una impresión autónoma. Con la ayuda de la inteligencia artificial, los sistemas de asistencia digital pueden lograr una reducción adicional significativa en el número de intervenciones manuales por parte de los operadores. Además de ahorrar tiempo, esto también reduce el riesgo de errores. Gracias a Prinect Press Center XL 3 y al flujo de trabajo de Prinect, la Speedmaster SX 102 puede integrarse completamente en el flujo de trabajo general de cualquier imprenta, lo que garantiza una gestión de datos eficiente, preajustes precisos, datos de producción actualizados e informes de datos. El alimentador y la entrega Preset Plus también se han transferido de la tecnología XL, junto con otras soluciones. La Speedmaster SX 102 presenta un diseño innovador y ergonómico con una nueva galería y protecciones que también provienen de la serie Speedmaster XL. La experiencia de usuario (UX) de HEIDELBERG proporciona al personal un entorno de trabajo moderno. La ergonomía de extremo a extremo se extiende al funcionamiento de cada uno de los componentes. Con el sistema operativo Speedmaster, Prinect Press Center XL 3 facilita la vida de los operadores con su navegación fácil de usar, ofreciendo resultados predecibles y aumentando el rendimiento. Los diversos sistemas de medición de color Prinect disponibles se centran en la estabilidad del color reproducible y el mínimo desperdicio de papel.

HP anuncia la prensa HP PageWide T700i para embalaje en papel

0


En la Semana del cartón corrugado 2022, HP presenta la prensa HP PageWide T700i, una nueva plataforma digital alimentada por bobina de 67 pulgadas (1,7 m) que ayuda a los convertidores a lograr una mayor eficiencia operativa para la producción de alto volumen de papel digital único. aplicaciones de laminación frontal, corrugado y cartón plegable.

HP continúa con su inversión en el mercado de empaques para crear nuevas oportunidades para que los convertidores de empaques y las marcas se beneficien de la transformación de analógico a digital.

La prensa HP PageWide T700i, que se espera que esté disponible para su instalación a finales de 2023, se podrá configurar para satisfacer las necesidades específicas de los clientes y del mercado e incluye una variedad de opciones en línea para el desenrollado manual o continuo, imprimación, barnizado y entrega en tanto en formato de rollo como de hoja. Las configuraciones seleccionadas tendrán una capacidad de hasta 1000 pies por minuto (300 m/min) compatibles con la tecnología de inyección de tinta térmica de un solo paso de HP con tintas a base de agua para imprimir envases que se pueden reciclar, lo que respalda aún más los objetivos de economía circular del convertidor.

La nueva plataforma de prensa admite una mayor capacidad de planta y costos de fabricación reducidos para la producción de empaques a base de papel y permitirá que los convertidores de empaques impriman con tiempos de respuesta significativamente acelerados y requisitos de cantidad mínima de pedido más bajos que optimizan los inventarios, al tiempo que enfocan la capacidad de impresión analógica en tiradas más largas1. Para los convertidores que enfrentan una presión cada vez mayor en la cadena de suministro, esta prensa representa una oportunidad sustancial para el crecimiento comercial al permitir una mejor economía, una mayor versatilidad de producción y soluciones de empaque más sostenibles.

”Escuchamos las necesidades de nuestros clientes y del mercado al diseñar la prensa T700i. Ahora más que nunca, los convertidores necesitan una mayor flexibilidad para responder a las tendencias y los desafíos dinámicos del mercado, y los empaques digitales continúan transformando fundamentalmente la cadena de suministro de empaques para la producción general y de alto volumen”, dijo Annette Friskopp, directora global y gerente general de HP PageWide. Industrial. “La prensa HP T700i permite a los clientes lograr ahorros en los costos de producción y tiempos de entrega más cortos y les permite buscar trabajos de impresión de mayor valor1”.

La nueva prensa contará con la próxima generación de cabezales de impresión HP Thermal Inkjet capaces de una sólida producción industrial. La tecnología de inyección de tinta comprobada se basa en las generaciones anteriores de inyección de tinta térmica de HP para permitir a los clientes lograr una calidad de impresión offset de 6 colores constante y repetible a altas velocidades para empaques de alta calidad gráfica. Los clientes de la prensa T700i se beneficiarán de la escalabilidad de fabricación y la integración vertical de HP en los negocios de impresión industrial de HP, creando una ventaja distintiva para su negocio.

©Copyright 2022 HP Development Company, LP La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP se establecen en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Nada de lo aquí contenido debe interpretarse como una garantía adicional. HP no será responsable de los errores técnicos o editoriales ni de las omisiones contenidas en este documento.

La prensa HP PageWide T700i será el segundo formato de prensa creado en colaboración con Koenig & Bauer, después de presentar por primera vez la prensa HP PageWide T1100S de 110 pulgadas en 2015, seguido más tarde por actualizaciones que incluyen HP PageWide T1170, T1190 y la última prensa T1195i. . “Koenig & Bauer es uno de los principales fabricantes de prensas tradicionales del mundo, con más de 200 años de experiencia en ingeniería de prensas y desarrollo de soluciones innovadoras que cumplen con las expectativas de calidad de los clientes”, dijo Christoph Müller, miembro de la junta ejecutiva de Koenig & Bauer. “Junto con el liderazgo y la innovación de HP en el campo de la tecnología de inyección de tinta térmica, la prensa HP PageWide T700i se desarrolló para combinar una vez más nuestras fortalezas tecnológicas complementarias para brindar a los convertidores de embalaje una flexibilidad y una calidad uniformes sin precedentes”.

Roland DG lanza la impresora de metales VersaSTUDIO MPX-90S

0


Roland DG ha lanzado la MPX-90S, la última incorporación a la serie VersaSTUDIO MPX de equipos de grabado de metales. Dirigido a proveedores de servicios de impresión, profesionales de los sectores de la rotulación y la personalización y a emprendedores que deseen ampliar su portofolio, la MPX-90S es una solución que facilita la producción de regalos y accesorios de metal y de primera calidad que antes tenían que ser externalizados a proveedores especializados.

Con su punta de diamante y su poderosa fuerza de impacto, la gama MPX puede imprimir textos, gráficos y fotografías con claridad y precisión sobre diversos materiales, incluyendo bronce, aluminio, metacrilato, acero inoxidable y titanio, materiales más blandos como oro, plata y platino, y materiales con un acabado especial como granulado o alumita a alta velocidad y con una gran precisión.

Entre sus múltiples posibilidades, este equipo puede crear artículos personalizados, como regalos y accesorios, grabar piezas para el sector industrial o también grabar material quirúrgico para el sector médico, por ejemplo, con el grabado de códigos de barras 2D en instrumentos médicos.

El equipo de impresión por impacto de metales dispone de una superficie de impresión máxima de 80 mm x 80 mm y funciona tan fácilmente como una impresora de sobremesa, lo que permite a los usuarios obtener resultados impactantes y de alta calidad.

El equipo es fácil de transportar, seguro de utilizar y prácticamente no genera residuos durante la impresión. Además, viene de serie con el software METAZA Studio que facilita las tareas de edición, como eliminar fondos o combinar fotografías tomadas con un teléfono móvil o la edición de textos e ilustraciones creadas con uno de los softwares de diseño disponibles en el mercado. Cualquiera puede introducir el material en el equipo de forma sencilla, e imprimir artículos de forma precisa sin necesidad de una formación especial.

«Desde el lanzamiento del primer modelo MPX en el año 2000, nos hemos focalizado en ampliar nuestras líneas de productos de sobremesa, como la VersaSTUDIO MPX-90S, para satisfacer las necesidades de los minoristas y empresas que buscan nuevos servicios que ofrezcan mayor rendimiento a su negocio, con un personal y un espacio limitados», afirma Gregory Bilsen, CEO de Roland DG EMEA.

«La fantástica impresora de metales MPX-90S lanzada hoy al mercado ha sido desarrollada para dar respuesta a la creciente demanda de las tiendas de regalos y accesorios que desean ofrecer nuevos servicios con un alto valor añadido. También para las personas que desean iniciar su propio negocio de personalización, con un equipo asequible e intuitivo».

Se llevó a cabo FESPA México 2022; el centro de negocios para impresión especializada

0


El pasado 22 de septiembre fue inaugurada la 14ª. edición de FESPA México, evento enfocado en el sector de la impresión especializada.

El evento tuvo la asistencia de más de 11,000 personas de México y Latinoamérica en los tres días, por lo que se destaca como el encuentro de negocios  líder para los interesados en tecnología de impresión que requieren las industrias textil, calzado, envase y embalaje, decoración de interiores, publicidad, automotriz, aeronáutica y minería, entre otros.

 Arturo Morales, regional manager de FESPA Americas, manifestó que las innovaciones tecnológicas de esta industria tales como impresión y corte láser son utilizadas para la serialización y lotificación en piezas de metal, hierro o envases y embalajes para fármacos, alimentos, bebidas, cosméticos

“Esta tecnología es empleada para el sector textil y calzado, reduciendo costos y merma, al generar productos personalizados de manera más precisa”.

El sector automotriz, minero, aeronáutico, también se benefician con la impresión 3D de refacciones, moldes y piezas para sus productos finales, así como, para generar refacciones de su maquinaria. 

“La producción en serie que provocaba merma o que dependía de la importación y tiempos extensos para su entrega, se está quedando en el pasado con esta tecnología de impresión especializada”.

Por otro lado, existe un incremento en la personalización de espacios y objetos, la decoración de interiores tomó un papel fundamental para determinar precios, distinción y genera experiencias a los usuarios, ante esto, existe maquinaria e insumos desde la industria de impresión especializada para garantizar este éxito. Algunas soluciones estarán presentándose en el área de Printeriors.

La personalización de automóviles y motocicletas también va en aumento, al incrementar hasta un 20% la plusvalía de los vehículos y contrarrestar su devaluación natural. Por ello, el wrapping es una especialización que demandan las marcas premium a nivel mundial, en México existe un gran talento, por esta razón contaremos con talleres para la aplicación de esta técnica y con la competencia World Wrap Masters Mexico, de la cual se desprende un ganador que representará a México en la competencia mundial.

Las personas que desean emprender un negocio poudieron acercarse a distintas opciones dentro de la iniciativa FESPA EMPRENDE, la cual contó con asesoría de modelos de negocios, opciones de financiamiento y maquinaria. 

Caldera anuncia el lanzamiento de PrimeCenter 2.0

0


Los puntos destacados de esta nueva versión incluyen una nueva interfaz de usuario, una variedad de arreglos flexibles para la preparación de archivos, un anidamiento más rápido y una cola de recetas para una automatización mejorada. Además, la compatibilidad con el sistema operativo se ha ampliado para incluir Windows 11 y macOS Monterey.

Según Justine Adam, Gerente de Producto de Caldera, “Dos años después del primer lanzamiento de PrimeCenter, nuestro objetivo sigue siendo el mismo: brindar una poderosa solución de preimpresión para facilitar la preparación de archivos y reducir el desperdicio de medios. Con 2.0, nuestro equipo ha brindado mayores posibilidades a nuestros clientes, envuelto en una experiencia de usuario completamente nueva para optimizar las operaciones de preimpresión al tiempo que impulsa la automatización”.

Más espacio, más claridad y una experiencia de usuario mejorada: la nueva interfaz de usuario proporciona una mejor separación entre la configuración de recetas y el contenido de recetas para permitir que los operadores de preimpresión se concentren en la tarea que tienen entre manos. La configuración de recetas nunca ha sido tan fácil, especialmente para entornos de trabajo de pantalla doble. Además, la versión 2.0 presenta el tema claro y los usuarios pueden cambiar entre claro u oscuro directamente desde la configuración del software en cualquier momento según sus preferencias.

Cuando se trata de diseños optimizados, la velocidad de anidamiento se ha mejorado para ahorrar hasta un 10 % de tiempo en grandes operaciones de anidamiento. Para ayudar a los operadores a evitar el desperdicio y aprovechar al máximo sus valiosos medios mientras brindan resultados de alta calidad, PrimeCenter 2.0 ahora ofrece la posibilidad de activar marcas de registro internas sin las marcas de borde para ahorrar hasta un 12 % más de espacio en el diseño. Además, si los usuarios no están satisfechos con la forma en que se agrupan las formas en sus archivos de entrada, la función Dividir para volver a anidar separará cada forma en archivos individuales y los volverá a anidar en un diseño optimizado para reducir aún más el desperdicio y facilitar la rotulación. aplicaciones

Junto con estas mejoras, PrimeCenter 2.0 presenta la cola de recetas para ahorrar tiempo y facilitar la automatización de la producción. Disponible para los paquetes PrimeCenter Pro y Max, permite a los operadores colocar sus recetas configuradas en una cola para permitir que PrimeCenter las ejecute mientras se concentran en otras tareas. PrimeCenter Pro permite ejecutar una cantidad ilimitada de recetas semiautomáticas y PrimeCenter Max también puede ejecutar hasta 10 recetas completamente automáticas simultáneamente, lo que la convierte en una herramienta poderosa para entornos de producción exigentes que buscan reducir los procesos manuales.

Además, esta nueva versión amplía aún más las posibilidades de preparación de archivos para impresión y corte, con arreglos más flexibles para ayudar a los operadores de preimpresión a administrar la variedad de archivos de entrada. Los usuarios pueden cambiar fácilmente el tamaño de sus archivos de entrada o agregar ojales de forma automática o manual, ya sea por cantidad o distancia entre cada ojales para ahorrar tiempo al preparar archivos de pancartas. Para mejorar la precisión de corte en sustratos oscuros, transparentes o reflectantes, PrimeCenter ofrece la posibilidad de agregar tinta blanca o de color debajo y alrededor de las marcas para mejorar la detección del cortador.

Para evitar errores manuales, los diseños ahora se bloquean automáticamente de forma predeterminada para garantizar una manipulación segura. Los usuarios pueden desbloquear diseños según sea necesario para realizar modificaciones de última hora directamente en PrimeCenter. Sébastien Hanssens, vicepresidente de marketing y operaciones, dice: “La versión 2.0 aporta valor real a nuestros clientes. Con más flexibilidad, más automatización y más ahorros, PrimeCenter es un activo real para impulsar su negocio y respaldar su crecimiento, todo desde la etapa de preimpresión”.

Ricoh amplía las oportunidades comerciales para las operaciones de impresión digital y offset con la nueva Ricoh Pro VC70000e

0


Ricoh ha lanzado su prensa de inyección de tinta de alta velocidad Ricoh Pro VC70000e, totalmente automatizada y versátil en medios, en un movimiento para ayudar a las organizaciones a atraer nuevos negocios y talentos. La potente prensa de alimentación continua ofrece una calidad excepcionalmente alta, basada en imágenes, marketing personalizado, correo directo y aplicaciones de publicación.

Ricoh Pro VC70000e es la última incorporación a la galardonada cartera de alimentación continua de Ricoh. El último modelo de la galardonada cartera de alimentación continua de Ricoh cuenta con importantes actualizaciones de hardware, software y flujo de trabajo. Apoyan las mejoras de productividad y calidad y la migración de la producción analógica a la digital.

La escasez de mano de obra se está convirtiendo en un problema universal en la industria de la impresión. Ricoh lidera el desarrollo de herramientas de automatización que pueden simplificar enormemente la producción. Los avances de software de Ricoh Pro VC70000e incluyen herramientas de automatización de producción, así como capacidades de inteligencia comercial a través de Ricoh Pro Scanner Option y RICOH Supervisor™.

La suite de automatización de Ricoh combina los beneficios de la inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático (ML) para simplificar la operación y brindar una mayor retroalimentación en la que se pueden basar las decisiones comerciales. Estas aplicaciones pueden recopilar información directamente del flujo de trabajo de los clientes para impulsar la precisión y la eficiencia en la impresión de producción y descubrir patrones que impulsan una operación más inteligente. El ciclo de retroalimentación es continuo, lo que ayuda a los proveedores de servicios de impresión (PSP) a construir relaciones aún más sólidas con sus clientes, debido a un proceso de flujo de trabajo más preciso y eficiente.

El especialista alemán en impresión y correo Sattler Media Group fue uno de los primeros clientes de Ricoh en implementar Ricoh Pro Scanner Option con funciones integradas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Christian Haneke, Gerente de Innovación y Soluciones, dice: “La solución nos permite documentar los estándares de impresión en cualquier punto del ciclo de producción para nosotros o nuestros clientes y mantener una calidad óptima. También ayuda a minimizar los tiempos de configuración y a mejorar la disponibilidad general de Ricoh Pro VC70000”.

Los resultados de alta calidad están garantizados en la Pro VC70000e gracias a la tecnología de recubrimiento patentada de Ricoh. El proceso de capa base opcional amplía la gama de aplicaciones adecuadas para la inyección de tinta al mejorar aún más la calidad de impresión general con detalles más nítidos y colores más vibrantes. Además, en un momento en que la elección del sustrato se ve comprometida por la escasez mundial, la capacidad de la capa base para crear una superficie de impresión estandarizada garantiza que se puedan lograr resultados sobresalientes en una gama aún más amplia de medios. El texto y el trabajo de líneas también se han perfeccionado con los nuevos desarrollos de cabezales de impresión.

El Pro VC70000e se puede actualizar e intercambiar con los modelos Pro VC70000™ existentes. Esto reduce las barreras y los costos de entrada para las operaciones de alimentación continua existentes que desean ampliar su conjunto de aplicaciones. Esto es resultado directo de los comentarios recibidos de los clientes de Ricoh.

Eef de Ridder, Vicepresidente de Comunicaciones Gráficas de Ricoh Europa, comenta: “La Pro VC70000e ayudará a los clientes a automatizar su producción, así como a superar los desafíos que experimentan debido a la escasez de suministro de papel. La tecnología de secado patentada de la Pro VC70000 original abrió las puertas a nuevas oportunidades en torno a la calidad de inyección de tinta de alimentación continua y este nuevo modelo es la siguiente fase de nuestra evolución continua para ofrecer la mejor innovación de inyección de tinta de su clase. Esta plataforma única abre las puertas a nuevas oportunidades comerciales al ofrecer aplicaciones de lujo de alta gama con una calidad de impresión de nivel superior”.

Mactac presenta el nuevo film imprimible digitalmente JT 8510 WM-PG PP

0


Mactac presenta una nueva incorporación a su serie JT 8500 con su JT 8510 WM-PG PP. Es un film imprimible digitalmente que no solo brinda los gráficos llamativos que desea el cliente, sino que también brinda la seguridad de que se está utilizando una solución más sostenible. Ya sea que esté trabajando en exhibiciones, tiendas, eventos o en muchas otras ubicaciones interiores, JT 8510 WM-PG PP es fácil y rápido de aplicar gracias a su buena rigidez.

HP Indigo presenta el V12 en Labelexpo 2022

En Labelexpo Chicago, del 13 al 15 de septiembre de 2022; HP Indigo exhibirá la prensa digital HP Indigo V12 al público por primera vez. La prensa digital HP Indigo V12 está programada para avanzar hacia el primer cliente beta, con sede en EE. UU., aún no revelado. Revolucionando la producción de etiquetas, la prensa digital HP Indigo V12 permitirá a los convertidores de etiquetas seguir superando el mercado de etiquetas al cambiar su mentalidad a Indigo First y Flexo Second. Como resultado, las marcas se beneficiarán de una cadena de suministro ágil y sostenible sin comprometer la calidad de impresión o la innovación del embalaje.

“La V12 cambiará las matemáticas de la impresión de etiquetas, el punto ideal de la impresión de HP Indigo crecerá hasta cubrir entre el 70 y el 80 % de la cesta de trabajo de un convertidor de etiquetas”, dijo Eli Mahal, director de marketing de etiquetas y embalaje de HP Indigo. “La impresión de la prensa digital HP Indigo V12 junto con la HP Indigo 6K, la HP Indigo 8K y las prensas digitales HP Indigo 25K de banda media permitirán a los clientes operar una fábrica de etiquetas digitales extremadamente eficiente, hacer crecer su negocio y diversificarse. en fundas retráctiles, bolsas y paquete de 2 web. Estamos muy emocionados de traer esto a Chicago en septiembre y damos la bienvenida a todos al stand para escuchar y ver el V12 en acción”.

Arraigadas en la fórmula ganadora de la industria de HP Indigo y utilizando la nueva tecnología LEPx que altera la industria, la prensa digital HP Indigo V12 y la prensa digital HP Indigo 6K se demostrarán cada hora en el stand junto con una amplia gama de soluciones para embalaje sostenible, automatización y aplicaciones que impulsan nuevas oportunidades de negocio.

All4Labels Global Packaging Group, una empresa de etiquetas líder en el mundo y pionera en soluciones de embalaje sostenibles y digitales, será uno de los primeros clientes beta en instalar la prensa digital HP Indigo V12, aprovechando su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que permitan a todos los clientes para adaptarse a los mercados que cambian rápidamente.

“Con más de 25 años de experiencia liderando la transformación digital en la industria del etiquetado y el embalaje, All4lLabels implementará la primera prensa digital HP Indigo V12 para comercializar una de las tecnologías de producción digital más revolucionarias, sostenibles y versátiles para la industria del etiquetado y el embalaje”. “, dice Massimiliano Martino, CTO de All4Labels. “Junto con HP, ahora estamos listos para dar forma a una nueva era de impresión digital al dar la bienvenida a la prensa digital HP Indigo V12 a nuestro núcleo de operaciones”.

Agfa presentará su solución de inyección de tinta sobre piel en la feria Simac Tanning TEC de Milán

0


Las curtidurías y proveedores de servicios relacionados con la piel que quieran expandir su oferta y anticiparse a las tendencias no pueden perderse el stand de Agfa en la feria SIMAC TANNING TECH de Milán (20-22 de septiembre). Aquí, los expertos en soluciones de inyección de tinta de la compañía presentarán la versión más reciente de Alussa, una solución de impresión única para piel auténtica.

Ahora más que nunca, la gente busca productos para expresar su personalidad, y Alussa permitirá a las marcas más vanguardistas dar respuesta a la creciente demanda de prendas de piel personalizadas. La tecnología de impresión de inyección de tinta de Alussa ofrece varias ventajas sobre otras opciones de decoración de piel y cuero, como la capacidad de producir cualquier volumen, diseño y color en cualquier momento.

Alussa supera otras tecnologías de inyección de tinta. «Nuestra solución de inyección de tinta Alussa, galardonada por la EDP, consigue combinar perfectamente piel y tinta», comenta Dieter Jancart, Director del segmento de negocios de Alussa. «Se ha desarrollado en estrecha cooperación con la industria de la piel, y produce increíbles impresiones fotorrealistas en piel auténtica, en cualquier color y sin afectar a la flexibilidad y resistencia del material, hasta 100 000 flexiones en seco. Nuestro proceso patentado de aplicación de tinta aplica una o varias capas de color sobre una pieza de piel, en la que ya se ha aplicado una o varias capas protectoras, y finaliza el proceso añadiendo una o varias capas protectoras más. Esta es la única forma de conseguir un nivel de calidad tan alto».

La sostenibilidad ha sido un factor clave en su desarrollo. La actualización más reciente de Alussa incluye un sistema de soporte para piel con un film adhesivo reciclable y un set de tintas de seis colores más una tinta UV LED blanca sin sensibilizantes cutáneos ni sustancias CMR de categoría 1, lo que posiciona esta solución como la mejor de su clase en términos de seguridad en comparación con otras tintas UV disponibles en la actualidad.

En el stand de Agfa en SIMAC, los visitantes encontrarán impresiones en piel, cuero y aplicaciones realizadas por usuarios de Alussa, como bolsos y zapatos, que les servirán de inspiración. También habrá presentaciones con información detallada sobre esta tecnología patentada donde los expertos en impresión en piel de Agfa hablarán acerca de las necesidades empresariales y los diferentes modelos para comenzar a utilizar Alussa.

Xeikon presenta su nueva solución híbrida para la impresión de etiquetas

0


Xeikon ha presentado recientemente en una rueda de prensa digital y de la mano de su CEO, Benoit Chatelard, las últimas novedades y experiencias de clientes. Entre las novedades destaca el lanzamiento de la solución de etiquetas híbridas y la introducción de las tintas LED PantherCure. Ambas soluciones innovadoras se han desarrollado para asegurar un negocio rentable y sostenible y se podrán ver en acción en Labelexpo Americas.

Las prensas híbridas se pueden definir como prensas de etiquetas que incorporan dos o más procesos de impresión (digital y convencional) en línea con unidades de acabado (barnizado, impresión de colores directos, corte longitudinal, troquelado y diferentes técnicas de embellecimiento). Las soluciones híbridas benefician a las impresoras y convertidores de etiquetas con tiradas medias a largas con variaciones limitadas en la conversión (troquelado, corte longitudinal) y/o la necesidad de agregar características producidas de manera convencional, por ejemplo, barniz por puntos, lámina en frío.

Hoy en día, las prensas digitales independientes y la línea de conversión independiente se dirigen a la mayor parte del mercado. Para expandir el potencial de crecimiento de lo digital, se necesitan nuevas soluciones. Inevitablemente, esto convertirá el trabajo impreso convencional en producción digital a través de la optimización de costos. Piense en volúmenes más grandes de SKU con la misma forma troquelada, trabajos a todo color que contienen un elemento de adorno estático. Estos pueden imprimirse de manera más efectiva con un proceso convencional y luego enriquecerse con impresión digital a todo color.

Las tendencias en el mercado indican que las marcas de lujo se benefician de lo que ofrece su proveedor de impresión; tiradas más cortas, más versiones y variaciones, texto o gráficos variables y personalización que permite una mayor libertad de creatividad. Sin embargo, no quieren ceder a la identidad de marca que se puede visualizar a través de elementos de embellecimiento. Al igual que las marcas de lujo, las marcas promocionales también buscan mejores formas de conectarse con los consumidores mediante el uso del comercio electrónico.

Hoy, Xeikon lanza una solución híbrida totalmente digital basada en su prensa digital (series Cheetah o Panther), la recientemente desarrollada unidad de conversión de etiquetas (LCU) de Xeikon y el front-end digital X-800 de Xeikon. Esta solución se puede configurar según las necesidades del convertidor y se convierte en un potente sistema de producción que permite a los convertidores de etiquetas aumentar su productividad sin dejar de ser totalmente flexible para todas las necesidades de sus clientes.

Los principales valores de esta solución de etiquetas híbridas son: Desde el sustrato hasta la etiqueta lista: un flujo de proceso de producción completo de un solo paso. Elimina una serie de pasos de producción que dan como resultado una mayor productividad. Reduce el desperdicio y el tiempo de configuración. Abre nuevas oportunidades de negocio.

El tóner seco es la tecnología comprobada para todas las aplicaciones que requieren el cumplimiento de altos estándares de seguridad alimentaria al tiempo que brinda la más alta calidad de acabado mate y logra una alta calidad en sustratos de papel natural estándar (vino y licores). En la actualidad, la tecnología Cheetah de segunda generación se utiliza en las prensas digitales de tóner seco actuales de Xeikon.

La tecnología Panther de inyección de tinta UV de Xeikon se introdujo en 2017, con un enfoque específico en las etiquetas de todas las industrias que requieren alta durabilidad, incluidos los mercados de salud y belleza. Estas aplicaciones hacen uso de los beneficios clave de las características únicas de la inyección de tinta UV, como la resistencia al rayado, al desgaste y al roce.

EyeC presenta la nueva serie ProofRunner HighLight

0

EyeC presentará su última inovedad en Labelexpo Americas en Chicago: EyeC ProofRunner HighLight. El sistema más nuevo de visión para el control de imágenes impresas y la inspección de muestras, el cual se ha desarrollado especialmente para la inspección al 100 % de etiquetas y cartones plegadizos de alto acabado en el segmento premium. Uno de los únicos proveedores en el mundo que garantiza el control de calidad durante todo el proceso de diseño e impresión, EyeC ofrece a los clientes una solución de fuente única para todas las inspecciones. En el stand n.° 1337 de EyeC, los visitantes podrán ver una demostración en vivo de EyeC ProofRunner Web HighLight, que hará su debut como parte de la serie ProofRunner HighLight en la feria.

Lanzamiento de una innovación de producto única

Como parte de Labelexpo Americas, EyeC está lanzando su nueva serie ProofRunner HighLight. Fieles al lema “Todos los ojos puestos en el lujo”, su última generación de sistemas incluye cuatro sistemas de inspección modulares para una inspección del 100 % de etiquetas de alto acabado (ProofRunner Web HighLight) y cartones plegables (ProofRunner Carton HighLight) en el segmento premium. Gracias a la exclusiva iluminación HighLight, los sistemas comprueban de forma rápida y fiable la calidad de las etiquetas y cartones plegadizos con acabados complejos, como estampado en caliente, hologramas o estampado ciego. Un modo de expansión UHD para EyeC ProofRunner HighLight está disponible en cualquier momento, proporcionando aún más flexibilidad y rendimiento. Esta variante utiliza una cámara a color de 8k de alta resolución para detectar los más mínimos defectos, incluso en anchos de inspección más grandes.

Del 13 al 15 de septiembre de 2022, EyeC estará en Labelexpo Americas 2022 en Chicago en el Hall A, stand n.º 1337. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el poder innovador y las posibilidades de aplicación de ProofRunner HighLight Web, montado en una máquina de acabado ROTOCONTROL ECOLINE RSI-340.

VR6D-HS, La impresora UV LED plana más avanzada

0


Combina la última tecnología de cabezales de impresión Ricoh Gen 6 de última generación y una velocidad sin precedentes de accionamiento magnético de alta velocidad.

Las características de vanguardia incluyen tecnología de curado LED respetuosa con el medio ambiente, barras de ionización que eliminan la estática, 4 zonas de vacío, tamaño de gota de 5-10-15 picolitros, soporte para tintas CMYK, Lc, Lm, W, V, un área de impresión de 50″ x 99″ , y mucho más.

El VR6D – HS se puede configurar de varias maneras para adaptarse a sus necesidades a medida que crece su negocio. La opción de ser actualizable en el campo hasta 10 cabezales / 2 filas le permite expandir sus capacidades y nunca lo ralentiza.

La VR6D – HS establece el estándar para todas las camas planas UV.

Mas informacion info.la@durst-group.com

Tel. 55 3677 8413

Nuevo Regional Manager Americas para FESPA

0


Con una destacada carrera de más de 27 años en la industria de ferias y exposiciones a nivel nacional como internacional, la Federación de Asociaciones Europeas de Serigrafistas (FESPA), da a conocer a Arturo Morales de la Campa como el nuevo Regional Manager Americas.

Licenciado en periodismo y comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Diplomado y Certificación en Organización de Exposiciones, CoExpo, avalada por AMPROFEC, Arturo Morales, es un profesional cuyo pensamiento estratégico se basa en la filosofía “out of the box” (“fuera de la caja”). Apasionado de la industria de exposiciones y eventos de negocio; su expertise se centra en la gestión de eventos B2B industriales, desarrollados en México, Estados Unidos y el Reino Unido.

A este respecto, Arturo destaca: “ver desarrollar eventos de negocio, desde su inicio hasta su concepción, es increíble. Ser parte de la creación de eventos industriales para diferentes industrias, y hacer crecer los eventos en cuanto a participación de expositores y visitantes internacionales y nacionales, ha sido mi pasión”.

Así, con una amplia experiencia y participación en firmas internacionales como E.J. Krause (hoy Tarsus México) y Gardner Business Media, Inc., ha fortalecido su gestión enfocada en el acompañamiento, servicio y éxito de clientes y expositores en estas compañías, lo que lo lleva hoy a sumar su conocimiento a la empresa líder en la realización de eventos de impresión especializada, innovación y tecnología de productos en Europa y América Latina, para ocupar el cargo de Regional Manager Americas para FESPA.

“Estoy muy emocionado de asumir este reto junto con un gran equipo; sé que FESPA MÉXICO es un evento muy importante con respaldo y presencia a nivel mundial. Mismo que estaremos impulsando y promoviendo en Centro y Sudamérica para atraer a más profesionales relacionados con el sector y consolidar un foro donde conozcan lo último en tecnología, maquinaria, tendencias, materia prima y consumibles, creando así un centro de negocios, conocimiento y de networking para esta gran comunidad no solo de México, sino de toda Latinoamérica”, sostiene.

De esta forma y con el firme propósito de sumar esfuerzos y conocimientos para consolidar FESPA MÉXICO como un evento exitoso tanto en calidad, organización y asistencia, Arturo y el gran equipo en México, continuarán fortaleciendo la relación entre expositores, cámaras, asociaciones, medios de comunicación especializados y toda esta gran comunidad de profesionales y tomadores de decisión que asisten al evento.

FESPA MÉXICO es un evento creado para la generación de negocios y alianzas de la industria gráfica mundial.

Gallus lanza una prensa inkjet para etiquetado íntegramente digital

0


Gallus ha anunciado el lanzamiento de Gallus One, su primera prensa de etiquetado íntegramente digital. La impresora Gallus One constituye una incorporación revolucionaria a la cartera de prensas de etiquetado (convencionales e híbridas) de la empresa. Esta máquina ha sido específicamente diseñada para eliminar la barrera del coste total de la propiedad (TCO) en la adopción de etiquetas digitales rollo a rollo con el máximo nivel de automatización y tecnologías en la nube. Así, y por primera vez, ofrece a las marcas acceso a etiquetas digitales económicas, sostenibles y de gran calidad.

Diseñada con la idea de activar una profunda transformación en todo el sector, la Gallus One ha sido desarrollada a partir de la plataforma Gallus Labelmaster líder en el mercado. La Gallus One es una prensa digital de etiquetas en línea inkjet UV de 340 mm de ancho que utiliza una serie de características impresionantes para lograr altos niveles de automatización y eficiencia, con una calidad inigualable de impresión inkjet UV y velocidades de impresión sobresalientes de hasta 70 metros por minuto. Con la nueva prensa (que ya está disponible), Gallus espera reinventar la forma en que los convertidores abordan la impresión digital de etiquetas, proporcionando una oferta digital independiente o un servicio complementario dentro de una operación analógica tradicional.

mercado de banda estrecha, junto con la inestimable experiencia y los recursos clave de HEIDELBERG, es lo que ha permitido a Gallus capitalizar los puntos fuertes de ambas empresas, concretados en el desarrollo de la Gallus One. Por ejemplo, los laboratorios de HEIDELBERG dedicados a las pruebas de tintas fueron aprovechados para desarrollar tintas digitales específicas para los cabezales Fuji Dimatix de la Gallus One; además, se empleó un segundo laboratorio para optimizar su diseño de forma de onda, mejorando de este modo el rendimiento de impresión.

Asimismo, la Gallus One se integra a la perfección con HEIDELBERG Prinect, el software de flujo de trabajo en la nube estándar en la industria. Prinect permite a los responsables de producción (desde las nuevas empresas de etiquetas hasta las operaciones de etiquetas más grandes y maduras), acceder a información y datos de producción para garantizar una producción óptima, de forma remota a través de una red segura y desde cualquier dispositivo inteligente.

Con su cartera de tecnologías de vanguardia que ahora se extiende a los mercados de las etiquetas convencionales, híbridas y digitales, el lanzamiento de Gallus One permite a la empresa satisfacer las necesidades de los clientes en todos los segmentos de mercado de las etiquetas de banda estrecha.