Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 330

Dos nuevas tabletas y una pulsera inteligente de Huawei

0

huaweiDos nuevos dispositivos 4G LTE se incorporan a la familia MediaPad: el X1, caracterizado por su delgadez, con una pantalla de 7 pulgadas y tecnología LTE Cat4, y el MediaPad M1, con una pantalla de 8 pulgadas, orientado al ocio y entretenimiento.
“La tendencia en la industria es que los smartphones sean cada vez más grandes y las tabletas más pequeñas para facilitar su empleo al usuario; no obstante su potencia y prestaciones deben ser cada vez mayores”, indicó Richard Yu, CEO del grupo de negocio de consumo de Huawei. La compañía ha incorporado esta estrategia, ya que su tableta X1 pretende llegar a ser más delgada y de menor peso que sus rivales iPad Mini y Nexus
Ambas tabletas llegan con un posible acompañante móvil. Se trata de una pulsera inteligente llamada Talkband B1, la cual trae consigo una mejor conexión y facilita al usuario el monitoreo de su actividad diaria a través del tracking de elementos como kilómetros recorridos y calorías quemadas. Aunado a esto, registra la duración y calidad del sueño de su propietario y dispone de una alarma inteligente y funciones de siesta para mejorar el descanso.
La tableta MediaPad M1 está ya disponible en negro y blanco por un precio de 299 euros en Europa, Rusia, Oriente Medio, China, Japón, Asia Pacífico, Australia y América Latina. Por su parte, MediaPad X1 estará disponible en negro, blanco, color champán y rosa en China, Rusia, Europa Occidental, Oriente Medio, Japón y América Latina a partir de marzo, con un precio de 399 euros. Finalmente TalkBand B1 (que llega en negro, gris grafito, blanco nieve, amarillo limón, azul y rojo) se comercializará en China desde marzo y llegará a Japón, Oriente Medio, Rusia y Europa Occidental a partir del segundo trimestre de 2014. Su precio es de 99 euros.

EFI Fiery optimiza su experiencia de impresión

0

fieryEl nuevo sistema frontal digital EFI Fiery ofrece imágenes más detalladas, así como procesos de preparación y gestión más veloces para los trabajos realizados en las nuevas impresoras digitales en blanco y negro Ricoh Pro 8100s/8100EX/8110s/8120s. Incluye el software Fiery Grayscale Calibration, una función que garantiza que las imágenes se reproduzcan con uniformidad y calidad, ya que mide y corrige automáticamente las variaciones tonales de las imágenes en B/N. Además, los usuarios que también utilicen el sistema en impresoras digitales en color pueden conectarlo perfectamente a su flujo de trabajo actual. Asimismo, el sistema Fiery EB-32 permite conectar sistemas de preimpresión de otros fabricantes, como Kodak PRINERGY y Agfa :Apogee, para crear flujos de trabajo que combinan impresión digital y offset. Fiery también se integra con los procesos automáticos de cotización, planificación, definición de trabajos, contabilidad, etc. que se llevan a cabo mediante la gama de soluciones de gestión del flujo de trabajo y de impresión directa desde internet de EFI, como PrintSmithVision, Pace™ y Digital StoreFront®.

http://w3.efi.com/

Todo en uno con la Jeti TitanX

0

Jeti_TitanxLa Jeti TitanX de Agfa reta lo que una impresora puede hacer por tu negocio al entregar alta velocidad de producción, imágenes de seis colores en alta resolución y tinta blanca. Se sustenta en el éxito de sus predecesoras al combinar lo mejor de dos mundo en un solo equipos: alta productividad y calidad. Además, cuenta con una opción Flat to Roll que le permitirá imprimir materiales con la misma calidad y resolución.
http://www.agfagraphics.com

¡La mejor calidad en impresión con los NUEVOS VINILES NEWPROMO PLUS!

0

ATP10FEBWEBCon excelente calidad de impresión en tintas base solvente, ecosolvente, UV y serigrafía, el Nuevo Vinil para impresión NEWPROMO PLUS es la mejor opción para aplicaciones a corto plazo como etiquetas, calcomanías, señalización, puntos de venta y publicidad en interiores y exteriores. En presentaciones de 1.37 mts y 1.52 mts de ancho por 50 mts y 100 mts de largo, con una durabilidad 1 año.

 
Para mayor información, visítenos en http://goo.gl/FgQtWU o comuníquese con nuestros vendedores especializados al teléfono 614 432 6100 / email:atpcontacto@avanceytec.com.mx

 
 
 
 
Síguenos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
pinterest.com/avanceytec
avanceytec.blogspot.mx

Sagaró y HP te invitan a un evento de talla internacional ahora en Monterrey

0

sagaroNo te lo puedes perder con la participación de expertos en aplicaciones Látex HP; Sagaró y HP te invitan a un evento de talla internacional sin costo, donde conocerás la revolución que ha causado la tecnología Látex, la variedad de aplicaciones, versatilidad de sustratos y todas las posibilidades para incrementar las ventas de tu negocio.
http://www.sagaro.com.mx/

CANAGRAF celebra su cincuenta aniversario

0

canagrafEl pasado 6 de Febrero de 2014 la CANAGRAF celebró su cincuenta aniversario en Club FRANCE en la Ciudad de México el mismo contó con la asistencia de Héctor Cordero, presidente de la misma, así como Arturo Sánchez Armas, Pérez Pedroti, Joaquín Díaz Canedo, Octavio Ávila Monte, Roberto Hiyama, Ricardo Sunderland, Marco Antonio Suárez Collado, Wilfrido Rincón Arredondo, Juan Vilar de la Isla, Eduardo Veraza y otros importantes Industriales del Ramo.
Durante el evento se hicieron conferencias de reflexión sobre los problemas de la industria gráfica en el México de Hoy.

http://www.canagrafgrafico.com/

canagraf2

Súper promoción en equipos con cabezal Epson DX5

0

rigbaRigba Group ofrece impresoras de gran formato con cabezal Epson DX5. Equipos que brindan una gran calidad de impresión con 720×720 dpi reales, disponibles en 1.80m y 3.20m de ancho. Utiliza tintas Eco-solventes en pro del medio ambiente. Para más información, visítenos en http://www.rigbaflex.com.

Protector de alta resistencia

0

pole-banner-(2)La compañía norteamericana Ultraflex lanzó al mercado el Blockout LTX, material protector para exteriores de doble faz que se caracteriza por tener una alta resistencia, peso de 450 g, con un acabado mate compatible con tintas látex, tintas solventes, eco solventes y tintas curables por UV. Blockout LTX cuenta con un diseño especial para pendones o pancartas de pasillo, POP y gráficos de ferias. El producto está disponible en anchos de 0,97 a 4,98 m. Cabe señalara que la empresa también anunció la SuperSmooth Pet Greyback, pancarta iluminada frontalmente de 450 gr de peso que no se encrespa, con revés gris y superficie de impresión muy suave, ideal para la impresión de alta resolución.
http://www.ultraflex.com/

Novedad: impresoras Jeti Titan S y HS

0

agfaBasadas en el éxito de la serie Jeti Titan de impresoras UV curable (reconocidas recientemente por su superioridad en el IDEAlliance Wide/Grand Format Inkjet System Study), las nuevas impresoras planas UV Jeti Titan S (S por “speed”, “velocidad” en inglés) y HS (HS por “high speed”, “alta velocidad” en inglés) combinan una calidad de impresión excepcional y una alta productividad con el mejor precio de la industria. Los motores de robusta construcción incorporan la última generación de cabezales de impresión con inyección de tinta (los Ricoh Gen 5 con 1.280 boquillas). La Jeti Titan S está equipada con una fila de cabezales de impresión, aun así, se le puede actualizar a dos filas, lo que en consecuencia la transformaría en una Jeti Titan HS y duplicaría su nivel de productividad.
http://www.agfa.com/co/global/en/internet/main/news_events/index.jsp

Presentan la Socialmatic de Polaroid

0

Web_All1Si eres fanático de Instragram, esta cámara es para ti. La Socialmatic, de Polaroid, llamó la atención en el Consumer Electronic Show de este año. La cámara fotográfica lleva el concepto de Instagram a tus fotos pues te permite agregar filtros a las imágenes como en la aplicación; además puedes imprimirlas directamente en la cámara y compartirla a tus redes sociales. La Socialmatic tiene dos cámaras, una frontal de 14 megapixeles y una trasera de 2 megapixeles; también cuenta con una pantalla táctil de 4.3 pulgadas. Entre sus otras características incluye flash LED, 4 GB de memoria interna, conexión a Wi-Fi, Bluetooth y GPS integrado.
http://www.social-matic.com/site/

Mochila con LEDs para ciclistas

0

backpackSumándose a las nuevas tendencias de consumo, la empresa mexicana Machina está a punto de lanzar al mercado un producto que causará furor entre los amantes de las bicicletas: la Mochila con LEDs para Ciclistas. Dicho producto está fabricado con tecno textiles, que contiene LEDs configurables para que al andar en bicicleta se puedan señalizar las ruta y dar mayor visibilidad para los conductores de automóviles durante la noche. La mochila está hecha de material reciclable e impermeable, por lo que todo lo que se guarde dentro de ella estará protegido ante las adversidades del clima, además de que será de gran ayuda para que los ciclistas circulen más seguros durante sus paseos.

La VersaStudio BN-20 de Roland, un mundo de posibilidades

0

rolandComo la herramienta de impresión digital más versátil de la industria en su rango de precio, la VersaStudio BN-20 de Roland pone directamente sobre su escritorio un mundo de aplicaciones rentables.
La BN-20 imprime y corta contornos de materiales de 15 cm a 50 cm de ancho en un ininterrumpido flujo de trabajo. Elija entre una variedad de materiales, incluyendo vinilo autoadhesivo, papel, material de impresión para gráficos de pared y materiales de termotransferencia.
Con la BN-20 usted puede seleccionar la configuración precisa de tinta para su empresa, ya que se ofrecen tanto tintas acuosas como eco-solventes para los modelos CMYK. Para una impresión eco-solvente, usted puede también agregar tinta blanca o metálica para efectos especiales y resultados de calidad Premium.
http://es.rolanddga.com/products/printcut/bn/

Febrero – 2014

0

La primera impresión: futuro del empaque

0

Respeto al medioambiente, envases inteligentes, optimización en los procesos e innovación en los empaque, adaptación al E-commerce, nuevos tamaños y las impresiones de seguridad contra la piratería, son algunas de las tendencias en el empaque.

empaque2El mercado del empaque ha crecido vertiginosamente en los últimos años, ¿A qué se debe que esta industria reporte una evolución tan importante? Básicamente a dos factores determinantes, marketing, sustentabilidad.
Y aunque la evolución de la conciencia para el cuidado del medio ambiente es cada día más solidario, a veces sigue siendo más fuerte la tendencia por una moda. Sin embargo los cambios climáticos han sido un nuevo factor para los cambios en los envases debido a que los alimentos se mantienen en buenas condiciones por menos tiempo.
Existen 450 empresas registradas en la asociación AMEE (Asociación Mexicana de Envase y Embalaje) dedicadas a la fabricación de embases y genera empleos para 70 mil personasl de manera directa.
La mayoría de la producción de envases y empaques se destina al transporte y conservación de alimentos y bebidas con 55 por ciento de la producción total.
Le sigue el sector farmacéutico con 15 por ciento de la producción; el segmento de perfumería y cosméticos con otro 15 por ciento; y los productos de consumo como aquellos para la limpieza del hogar con 10 por ciento de la producción.
Como dato de referencia, (por aún no contar con el de 2013) durante el 2012, el sector de envase y embalaje registró una producción de 9.5 millones de toneladas a nivel nacional, lo que representa un incremento de 4.2 por ciento respecto al año anterior. El valor de la producción de las industrias dedicadas al empaque fue de 12 mil 700 millones de dólares.
Cada día es más importante esta industria y sus tendencias tienen cambios significativos y vertiginosos, aquí te señalamos algunos de los más representativos:

10 tendencias del futuro del empaque:

• Respeto medioambiente en todas las fases del producto. La clave estará en la reducción de materiales, el uso de los reciclados y el uso de biopolímeros provenientes de fuentes naturales como fécula de papa o almidón de maíz.

• El empaque como herramienta básica de marketing. La caída de la publicidad tradicional, el auge de las redes sociales y nuevas herramientas de comunicación online como los códigos QR, han convertido el pack en herramienta básica de marketing.

• Envases inteligentes y activos. Este año la Unión Europea publicará la lista de productos autorizados para producir el envase activo (que alargará la vida del producto) o el inteligente (que aportará más información al consumidor). En el futuro el consumidor encontrará envases que cambiarán de color si el producto se está caducando, o emitirán partículas para conservar mejor la fruta fresca.

• Optimización: más eficiencia, menos costo. En plena crisis, el consumidor busca precios bajos y se impone la optimización de procesos y la reducción de costos. Para los expertos consultados, “habrá una cultura de consumo más reflexiva, y todas las empresas tendrán que asegurarse de hacer sólo lo que justifica su esfuerzo económico y el del cliente y ofrecerlo a precio razonable”Reducción: menos es más. Todo será más simple, más conceptual, que el pack no te complique la vida, porque si no entiendes el producto, el cliente pronto cambiará a otro.

• Innovación en cada fase de la cadena. La innovación se impone y puede empezar con nuevos materiales, como los biopolímeros (con las funciones del plástico pero de origen natural), mejores procesos más mecanizados o nuevas etiquetas, como las que incorporan tecnología RFID, con microelectrónica, para leer datos por ondas de radio sin necesidad de contacto.

• Internacionalizarse para crecer. La globalización de los mercados sigue forzando cambios en toda la cadena de producción, también en la adaptación del envase (con packs multimercado), o el almacenaje y traslado del producto.

• Adaptación al E-commerce. El crecimiento sostenido del e-commerce en los últimos años también repercute en el empaque (nuevos envases especiales) y la logística (envíos personalizados con bajo coste). Pero si este mercado sigue creciendo en los próximos años, el sector, las tiendas online y el consumidor tendrán que hacer un esfuerzo de adaptación.

• Nuevos tamaños: el consumidor exige variedad. Cada vez más, el consumidor exige envases adaptados a sus necesidades. De ahí que veamos más envases de alimentación unipersonales.

• Más colaboración para un mejor resultado. Las nuevas tecnologías también están facilitando a las empresas de packaging y logística la búsqueda de nuevas soluciones o proveedores y los puntos de encuentro, como los portales de contratación, intercambio o compra-venta. El reto estará en organizar una cadena de suministro que ofrezca las máximas ventajas competitivas.

La Impresión digital en el empaque es parte del futuro.

Inyección de Tinta
La inyección de tinta pueda imprimir con éxito grandes cantidades de empaques y cajas, imágenes de alta definición para material POP y cajas impresas en cuatricomía, se puede decir que esta lista para competir con los mercados de impresión flexográfica y serigrafía, pero esta mejor dicho que es una nueva herramienta que complementa las líneas de negocio de las tradicionales formas de producción. Hoy podemos imprimir 900 000 metros cuadrados de impresión por año, estamos hablando ya de un buen negocio.
La impresión en cartón corrugado ha demostrado ser confiables la tecnología cuenta con sistemas de software, hardware y tintas que se condicionan al sustrato logrando trabajos de calidad.
La inyección de tinta es el sistema más fácil de usar de todos los sistemas de impresión digital. Se calibra y ajusta rápidamente y la tinta permanece en el sistema cuando la prensa no está en uso, lo cual disminuye la frecuencia de los lavados. La cabeza de inyección de tinta típica está hecha de plásticos de alto impacto, metal y cerámica. Las cabezas de inyección de tinta son resistentes a los corrosivos, a las altas temperaturas, a la presión alta y a la expansión lineal, y tienen una vida útil de 12 a 18 meses de uso constante.
La producción impresos en corrugados ofrece oportunidades interesantes para realizar mercadeo según sea el segmentos del mercado. Hace posible probar e imprimir el producto en la misma prensa, personalizar cada impresión, y cambiar las imágenes durante el trabajo sin ningún costo adicional de alistamiento.
El amor a la impresión digital es declarado cuando le presentan a los compradores de los impresos los prototipos con imágenes de alta definición y sin los costos que incluye la preprensa y la preparación de máquina y con una entrega sin retrasos.
La impresión digital requiere de menos operarios, un operario capacitado y consciente puede aprender a manejar una impresora de inyección de tinta industrial en cuestión de semanas.
Existen ya en el mercado una variedad de marcas y de equipos que pueden imprimir cartón con alta demanda entre ellas AGFA, DURST, FUJI, HP .

La impresión, a la vanguardia de la protección
Dentro de las diferentes funciones de la impresión digital está la de la lucha contra la falsificación. La industria del empaque es víctima de los abusos de la piratería y falsificación. Y es mediante el uso de esta tecnología los impresores tratan de hacer crecer las barreras incorporando múltiples capas de seguridad combinando diversas características en el proceso.

Agradecemos a Héctor Yánez de Fujifilm México su colaboración para la elaboración de este artículo

Realza tus fotos, Algunos efectos sencillísimos para mejorar nuestras imágenes

0

Hay fotografías muy buenas que funcionan por sí mismas, porque captan un momento o por su calidad, pero en la mayoría de las ocasiones, todas tienen algún aspecto mejorable. Descubre cómo destacarlas.

335aEn la era digital que vivimos, muchos fotógrafos ya no se contentan con tomar una buena instantánea con la técnica, encuadre y oportunidad ideales; ahora la postproducción se ha convertido para muchos en parte esencial de su arte, y la fotografía se sigue “haciendo” incluso después de descargarla en el ordenador mediante su manipulación en programas como PhotoShop y Lightroom.
Por otro lado, no es raro que al fotógrafo novato le sucedan algunas “tragedias” durante sus sesiones y, aunque ya conocemos a Mr. Murphy y solemos creer firmemente que en esta ocasión no nos lo vamos a topar, el caballero del infortunio siempre actuará de forma insospechada para hacer cumplir su famosa ley: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”, sobre todo cuando no tendremos oportunidad de repetir nuestras fotos.
En ambos casos, saber un poco sobre retoque fotográfico digital no nos viene mal. Es por eso que a continuación hablaremos de dos simples trucos para mejorar una foto.

Viñetas
Algunos ven al viñeteado como un efecto no deseable consecuencia de un lente muy limitado, de filtros o parasoles utilizados incorrectamente o de una mala configuración de la cámara. Sin embargo, actualmente muchos fotógrafos aficionados y profesionales utilizan de manera creativa este recurso que consiste en agregar a las imágenes una capa que se va fundiendo desde el centro hacia afuera en algún color específico, en un desenfocado o algún otro efecto, para modificar la composición de la fotografía, concentrar la atención del espectador en la parte central de ésta, crear un mood romántico o antiguo, para distraer la atención de detalles innecesarios que sólo hacen ruido, o simplemente como un elemento creativo adicional a la toma.
Aplicar el viñeteado en Lightroom es sumamente sencillo, ya que sólo hay que tener un poquito de conocimiento del programa para saber que ya incluye una acción predeterminada para este efecto que podemos modificar a nuestra conveniencia. Así, podemos viñetear en blanco o negro y modificar el diámetro del efecto al centro de la imagen, o bien la dureza del degradado.
Sin embargo, para quienes no usan ese programa de edición y revelado digital, el asunto se traduce en “saber el caminito” que a final de cuentas es bastante sencillo pero, para muchos, difícil de adivinar.

Viñetas de modo rápido y seguro
Ya con la fotografía abierta, en primer lugar tendremos que duplicar la capa de fondo para trabajar el efecto del filtro. Para ello, presiona Ctrl + J (o cmd + J en Mac) y dale un nombre a la nueva capa, “viñeta”, por ejemplo.
Para crear un viñeteado sutil usaremos el filtro Corrección de Lente que encontraremos en el menú Filtro > Corrección de Lente. Ya dentro de esta opción asegúrate de no tener ningún cambio preestablecido en la pestaña de Corrección Automática y da clic en la pestaña A Medida.
Después, en la opción Viñeta ajusta la Cantidad a -70 y el Punto Medio a 100, aunque en realidad estos parámetros son arbitrarios, por lo que puedes jugar con los controles para oscurecer o aclarar los bordes hasta lograr el efecto que más te agrade.

Hacer colores más vivos
A veces nos encontramos con que nuestra imagen se ve como “lavada”, está sobreexpuesta o simplemente le falta un poco de vida. Enfrentar este problema es muy sencillo con PhotoShop y el ajuste de curvas es uno de los modos más característicos.
Un consejo que no deberás echar en saco roto es el trabajar por capas de ajustes y no aplicar los efectos directamente sobre la imagen, ya que así podrás realizar cambios de modo eficaz y nada destructivo. Dichas capas actúan como si fueran películas transparentes sobre la imagen en las que efectuamos los cambios y nos permiten modificar cada cambio o ajuste sin tener que regresar el estado de la fotografía hasta el inicio. Así podremos deshacer esos cambios de manera selectiva.
Para ello, en el menú Capa elige la opción Nueva Capa de Ajuste > Curvas para ajustar los canales rojo, azul y verde.
En primer lugar modifica la curva de los tres canales juntos, los valores de entrada y salida que utilices variarán de acuerdo con las características de tu fotografía, lo importante es que le pierdas el miedo a este tipo de controles y te atrevas a jugar con ellos.
A veces con ese ajuste es suficiente, pero otras, sobre todo cuando tenemos una dominante de color que no nos gusta, podemos ajustar cada canal por separado hasta lograr el tono perfecto.
Posteriormente ajustaremos el brillo y contraste, para lo que ahora crearemos una capa de Ajuste de Brillo/Contraste mediante el siguiente recorrido: Capa > Nueva Capa de Ajuste > Brillo/Contraste, y de igual forma ajusta los valores hasta que quedes satisfecho con lo que estás viendo.
Después, haz una nueva capa de ajuste, pero ahora de Tono/Saturación, pero en esta opción sólo ajusta los valores de la saturación.
Como ves, mejorar el aspecto de tus fotografías puede ser una labor sencilla cuyo secreto, la mayoría de las veces, está en conocer el camino correcto para lograrlo. Haz algunas copias de fotografías y practica con los programas que tienes a la mano, busca en Internet, consulta manuales, pregunta. Con el tiempo aumentarás el grado de complejidad de tus retoques y comprobarás que lograrlos es, más que nada, un asunto de práctica.