Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 321

¿Quién le teme a la Reforma Fiscal?

0

sat_29382El 2014 será el año en el que entrarán en efecto las grandes reformas de este sexenio. Educación, política y materia energética son temas en boga, pero prevalece la incertidumbre respecto a la Reforma Fiscal.

Mucho se ha comentado –y especulado- sobre los cambios que la Reforma Fiscal acarreará en el 2014. ¿Cómo afectarán a las empresas de la industria gráfica estas modificaciones? Infórmate, prevé y prepárate.

El año de las grandes reformas
Desde su revelación en el 2013, la serie de reformas que el Presidente Enrique Peña Nieto planteó para el país han sido sujeto de revuelo. Aunque la reconocida revista “Time” incluyó al actual mandatario en la portada de su edición internacional de febrero bajo el título “Salvando a México” –presentando un artículo donde reporta que estas transformaciones radicales cambiarán la narrativa de la nación– es tal la incertidumbre que es difícil imaginar un futuro lleno de “progreso y desarrollo”.

Implicaciones para personas morales
Pese a la ola de inquietudes que ha provocado la Reforma Fiscal, las personas morales pueden estar tranquilas de que no habrá un cambio demasiado drástico en lo que a ellas respecta. El esquema de tributación para las grandes empresas ha quedado prácticamente igual.
Ahora que la relación tributaria se sujeta a un esquema de comprobante fiscal digital, el ruido ha pasado ha concentrarse en la parte de las nóminas y la distribución de dividendos.
En cuanto a las importaciones, no ha habido un cambio significativo a lo largo de esto últimos años. Uno de los errores más comunes concierne al manejo de dinero y pagos al extranjero. Imagine que quiere comprar mercancía proveniente de Japón. Ante el desconocimiento general, es posible que al encontrar a un proveedor, realice la transferencia internacional sin percatarse de que no cuenta con los permisos necesarios. Como solución, opta por contratar o pedir apoyo a un tercero que sí cuente con un padrón de importadores. Sin embargo, resulta que usted ya pagó la mercancía y no quien verdaderamente la está importando.

hombre-calculadora¿Razones para temer?
Un asunto preocupante reside en la noción de que la autoridad adquirirá la posibilidad de determinar si el dinero que esté manejando ha pagado impuestos. Con la implementación de la facturación electrónica, no es poco común pensar que el SAT se encuentra a un clic de distancia y que, en cualquier momento, podría tocar a la puerta. En el caso de las tarjetas de crédito, debe asegurarse que esté transparentando el uso de su dinero lo mejor posible al momento de pagarlas. Al emprender un negocio en donde no se exigen facturas o comprobantes, resultaría muy sencillo no declarar el dinero, misma que irá a parar a una tarjea, una cuenta de ahorro o a una chequera. Es ahí donde pueden surgir los problemas en materia de lo que se llama discrepancia fiscal.precios, porque al final de cuentas, el empresario quiere seguir teniendo sus márgenes de utilidad y esto lo va a tener que repercutir en el precio. Amparos por varias violaciones constitucionales, muchas empresas están optando por retirar este tipo de prestaciones: previsión social (Fondo de ahorro, seguros de vida). Eso es lo que se ataca de esta reforma, en lugar de apoyar e incentivar al empresario para que remunere mucho mejor a sus trabajadores y tengamos una relación más sólida y fuerte entre patrón y trabajador, parece que es todo lo contrario con estos cambios que esté implementando la autoridad.

Amparos ante violaciones constitucionales
Hoy en día, se está suscitando una oleada de amparos en materia de la no-deducibilidad de un porcentaje de la nómina. Siendo que, a fin de cuentas, el empresario busca mantener sus márgenes de utilidad, el hecho de no contar con la facilidad de otorgarle prestaciones a sus empleados y deducirlas de impuestos, ha provocado acciones legales ante posibles violaciones a la garantía de reversibilidad. Ante este panorama, muchas empresas están optando por retirar beneficios, tales como la previsión social (fondo de ahorro y seguro médico).
Tal pareciera que la Reforma Fiscal, en lugar de incentivar al empresario para que remunere mejor a sus trabajadores, cimentando así una relación más sólida entre patrón y obrero, está apuntando hacia todo lo contrario.

Pronóstico para 2014
Estamos previendo un año como no se observaba desde que surgió el I.V.A. a principios de los 80s. Tal como entonces, el 2014 representará un paradigma muy fuerte por las siguientes razones:

1.- Ya todo México es territorio del 16% del I.VA.

2.- Ley Anti Lavado está generando bastante ruido al empresariado. El contribuyente se está percatando que el S.A.T. está encima de nuestras cuentas bancarias. Las prohibiciones en el manejo de efectivo, mismas que irán aumentando gradualmente, implica que ya no podremos comprar en efectivo con tanta facilidad. Sin embargo, esto podría resultar contraproducente, ya que en lugar de frenar estas prácticas, se estará confiriendo más auge al efectivo, en vista de que todos los que cuenten con él buscarán la manera de deshacerse del mismo.

TIPS PARA QUE LA EMPRESA DE CUALQUIER TAMAÑO SALGA ADELANTE

1.- Manténgase atento a las cuestiones de orden financiero. No es admisible que el empresario se deslinde completamente de las finanzas y la tributación.

2.- Busque mentalizarse sobre cómo la tecnología cada vez estará más al servicio de todos, incluyendo las autoridades. A partir de este año, el esquema de comprobación fiscal a través de facturas electrónicas le permitirá al Fisco saber a detalle todo lo que está gastando. Analice correctamente todo lo que está facturando y vice-versa, cuide todo lo que esté facturando a la vez.

3.- Examine los costos y sus márgenes de utilidad. Hay empresas que, al desconocer su porcentaje o márgenes de utilidad, no saben determinarlo correctamente. Esto trae como consecuencia que a la empresa no le alcanza para pagar los impuestos. Esto significa que su negocio no es negocio y tiene que reevaluar sus márgenes.

4.- Entienda y estructure en el orden administrativo dentro de su empresa. Si bien, sus órdenes y decisiones siempre serán acatadas, recuerde buscar, por sobre todas las cosas, lo mejor para el aspecto administrativo, contable y, desde luego, fiscal.

5.- Conserve cierta responsabilidad sobre las cuestiones fiscales y contables No delegue totalmente el trabajo a sus departamentos internos o externos, revise que se estén llevado a cabo las operaciones de manera adecuada.

Dale movimiento a tus fotografías

0

Fotografía en movimiento y fotografía de alta velocidad son dos cosas distintas. En la primera captamos sujetos en movimiento con velocidades de obturación lentas, y en la segunda congelamos el movimiento al utilizar velocidades elevadas.

foto1Hacer una buena fotografía no es difícil, por lo menos no en estos tiempos en que hay cámaras que parecen hacerlo todo y en que el “fotógrafo” sólo tiene que apretar un botón… Por lo menos eso piensan algunos. Otros más románticos seguimos creyendo que el lograr una fotografía excepcional no depende del equipo que tengamos, sino del ojo creativo, crítico y previsor que, complementado por un buen dominio de la técnica y una tenacidad de hierro, inmortaliza desde los momentos más cotidianos hasta los grandes acontecimientos de la historia.
Una de las situaciones que requieren de un buen dominio técnico es cuando hay movimiento involucrado y queremos reflejarlo en nuestra toma para transmitirle una sensación específica al observador. En estas ocasiones no vale congelar la imagen de manera arbitraria, es necesario darle más vida para que el espectador sienta como si estuviera ahí.

Fotografía en movimiento y fotografía de alta velocidad
Primero aclaremos algo: fotografía en movimiento y fotografía de alta velocidad son dos cosas distintas. En la primera captamos sujetos u objetos en movimiento utilizando velocidades de obturación lentas para captar el dinamismo de la acción, mientras que en la segunda congelamos el movimiento al utilizar velocidades muy elevadas.

La ley del movimiento
Hay una “ley” que dicta que cuando queramos fotografiar a un sujeto en movimiento, en la composición éste debe tener más espacio hacia el lugar al que se desplaza. Si somos más ortodoxos, nuestro fotografiado debería estar en la línea del primer tercio de la imagen y ver hacia el centro de ella, es como si fuera entrando a escena y el escenario fuera nuestro encuadre.
Esta ley es muy similar a la llamada “ley de la mirada”, en la que todo sujeto u objeto fotografiado de perfil debe tener más espacio libre hacia la parte frontal que a la trasera, para no “limitarle la mirada”.
Nada mejor que aplicar la regla, dominarla, y después romperla cuando queramos crear una sensación distinta.

La velocidad de obturación
Mientras el obturador esté abierto y haya las condiciones de luz adecuadas, éste registrará el movimiento del sujeto, por lo tanto, una manera de plasmar la sensación de movimiento en una imagen es disminuir la velocidad del disparo.
Entonces, ¡bájale! Mientras más largo sea el tiempo de exposición, más movimiento captarás en la fotografía. Sin embargo, esto también implica cierta experiencia, por lo que tendrás que tenerte paciencia y ensayar con varias tomas a prueba y error, poco a poco lograrás distinguir cuál es la velocidad ideal para cada escena a la que te enfrentes.

La luz
El principal insumo de la fotografía es la luz, así que no debemos descuidarla. En muchas ocasiones no podemos controlar la iluminación del ambiente, pero para eso nuestra cámara cuenta con el diafragma y la velocidad ISO.
En una fotografía de movimiento la velocidad de obturación está íntimamente relacionada con la cantidad de luz que entra hacia el sensor. Mientras más baja sea la velocidad, captarás más luz y hay más riesgo de sobreexponer tu toma.

La estabilidad de la cámara
Paradójicamente, si nuestra cámara no se encuentra estable al fotografiar un sujeto en movimiento, la imagen corre el riesgo de parecer más un error que algo planeado, y en vez de tener una foto de movimiento, tendrás una foto movida. Por lo tanto, a menos de que cuentes con un pulso maniquí, te recomiendo que te equipes con algún tripié, monipié, disparador remoto u otro elemento que le brinde estabilidad a tu cámara.

foto2El barrido
Existen algunas técnicas que te pueden ayudar a lograr una mejor fotografía, dependiendo del mensaje que quieras comunicar; en esta ocasión hablaremos de dos de ellas; la primera y una de las más usadas es el barrido o paneo, que se utiliza cuando quieres que el sujeto salga bien definido o estático y el fondo salga movido. Es como si invirtiéramos el movimiento: el fondo se mueve y el sujeto aparece congelado o estático.
El barrido se logra cuando desplazamos la cámara en la misma dirección y a la misma velocidad de un sujeto que se está moviendo en línea recta en la escena.
Para lograrlo, primero selecciona una velocidad más baja de la que usarías para congelar al sujeto (podría ser un 1/8, aunque eso también depende de la velocidad del sujeto). Ten cuidado, porque si la toma es demasiado lenta, el resultado puede ser una fotografía movida.
En segundo lugar, busca tener una visión sin obstáculos y no te acerques demasiado al sujeto para que tengas oportunidad de seguirlo y no se te salga de escena.
Estabiliza tu cámara lo más que puedas y desde un mismo eje sigue al sujeto. Usa un tripié, si no lo haces tu cámara se va a mover hacia arriba y hacia abajo y la nitidez del sujeto que estás siguiendo se verá muy afectada.
Aunado a esto, define la profundidad de campo, recuerda que mientras más abierto esté tu diafragma, más desenfocado saldrá el fondo.

El efecto zoom
Con esta técnica podrás dar la sensación de acercamiento o alejamiento, con la utilización de el zoom de tu objetivo. De este modo lograrás enfocar la atención del espectador en la parte central de la fotografía y dar la impresión de que se va hacia el centro de la imagen o viceversa.
Para ello, en primer lugar, fija la cámara al tripié. El sujeto debe estar al centro de tu encuadre y, si las condiciones lo permiten, cierra el diafragma un poco. De preferencia utiliza un objetivo gran angular.
Utiliza una velocidad de obturación menor a la que usarías normalmente ante una escena similar pero sin movimiento y mientras disparas y el obturador esté abierto, acerca o aleja el zoom, dependiendo del efecto que quieras crear.
Lograr fotografías en movimiento impresionantes requiere de mucha práctica y, sobre todo, paciencia. Si quieres ejercitar estas técnicas, sobre todo la de barrido, una buena opción es asistir a alguna competencia deportiva, tal vez un maratón o una carrera ciclista, tendrás muchísimas oportunidades de practicar y perfeccionar tus tomas.

¡El mejor estilo y vanguardia para decoración con viniles y películas decorativas para cristal!

0

viniles-ventanas-pagwebAvance y Tecnología en Plásticos le invita a conocer el mejor material para la decoración de ventanas, puertas, mesas de cristal y muchas aplicaciones más. Obtén Privacidad, Estilo y Seguridad al mismo tiempo ahora con los nuevos diseños en viniles decoglass y películas decorativas POV de excelente calidad, resistentes al agua y durabilidad de hasta 5 años en interiores.
Ideales para dar un toque moderno a cristales, las películas decorativas se encuentran disponibles en rollos de 1.27 mts de ancho por 30 mts de largo, de venta en metro lineal y rollo.
Para más información, visítenos en http://goo.gl/ETU1ah comuníquese con nuestros vendedores especializados al teléfono 614 432 61 00 o escribanos a atpcontacto@avanceytec.com.mx
 
 
 
 
 
Síguenos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
pinterest.com/avanceytec
avanceytec.blogspot.mx

ULTRAFLEX PRESENTA SU NUEVO PISO IMPRIMIBLE G-FLOOR

0

ulsymexSiempre a la vanguardia, Ultraflex presenta G-FLOOR, piso comercial con 10 años de garantía que puede ser impreso con cualquier imagen o patrón con tintas base solvente, UV y/o por serigrafía. Con G-FLOOR olvídate de hacer gráficos para piso y en su lugar haz pisos gráficos. Gran versatilidad y resistencia. Entre sus aplicaciones tenemos: Comercio detallista, POP, arenas deportivas, cines, exposiciones, bares y, restaurantes, pisos y tapetes temporales, etc. Disponible en rollos de 1.37, 1.52 y 3.05m de ancho.
Para mayor información, visítanos en www.ultraflex.com.mx, o al número 5531823632

ECOBICI y BlackBerry anunciaron la app ECOBICI para BlackBerry 10

0

ecobiciECOBICI, el sistema de transporte urbano ciclista de la Ciudad de México, y BlackBerry anunciaron la nueva aplicación ECOBICI para BlackBerry 10, una app que pone al alcance del usuario la información del sistema ECOBICI, así como de su cuenta individual en este servicio. A través de esta aplicación móvil, el usuario podrá visualizar su ubicación en un mapa interactivo, al igual que la ruta que hasta ese momento haya recorrido. Asimismo, podrá acceder a la información respecto a las rutas realizadas en sus trayectos, incluyendo: tiempo, distancia, velocidad promedio del recorrido, calorías quemadas y CO2 ahorrado. También podrá ubicar las estaciones ECOBICI (y la disponibilidad de bicicletas en cada estación), así como las estaciones de Metro y Metrobus más cercanas a su ubicación actual, además de indicar la ruta para llegar a cada una. Para hacer de esta una experiencia más social, podrá compartir con amigos las rutas completadas en BBM, Twitter y/o Facebook. Pensando en su seguridad, la app permite reportar incidentes y contactar vía llamada de emergencia al call center de ECOBICI.
La aplicación ECOBICI, ya está disponible para los equipos con sistema operativo BlackBerry 10: BlackBerry Q10, BlackBerry Q5, BlackBerry Z10 y BlackBerry Z30.
Descárgala en appworld.blackberry.com/webstore/content/47782892

Series 3 US LED aumenta tus ganancias

0

sagaroSagaró presenta los módulos de iluminación Series 3 de US LED para letras de canal. Cada modelo ofrece máximo rendimiento LED, brillo y luminosidad uniforme, permitiendo la creación de aplicaciones gráficas con menos LEDs para reducir costos y aumentar márgenes de ganancias. Con un equipo de producción de tecnología revolucionaria, US LED continúa proporcionando productos nuevos e innovadores al mercado. US LED es siempre la elección correcta!.

www.sagaro.com.mx

Todo un éxito el Primer Congreso Visión Digital 2014

0

congresoMás de sesenta impresores, agencias de publicidad y proveedores mexicanos se dieron cita el 21 de febrero en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México para llevar a cabo el Primer Congreso Visión Digital 2014. Celebrado en el marco del décimo aniversario de la Revista Visión Digital, el Congreso reunió a los distintos sectores de la cadena productiva de este mercado con el fin de intercambiar experiencias, conocimientos e información. A través de una serie de conferencias en diversos tópicos, así como un foro abierto a la libre expresión, los participantes expusieron sus inquietudes y realizaron propuestas para desarrollar una industria más dinámica, innovadora e incluyente.
www.vision-digital.com.mx

¡Feliz cumpleaños, Adobe Photoshop!

0

photoshopEl 2014 marca el vigésimo cuarto aniversario de este famoso software de la compañía Adobe Systems. Este programa, creado en 1987, fue concebido por el entonces estudiante de pos-grado, Thomas Knoll, quien se encontraba trabajando en un código de programación que pudiese mostrar imágenes en escala de grises en un display monocromático. Interesado en las herramientas de procesamiento de imágenes en las que su hermano se encontraba trabajando, John Knoll, empleado de Industrial Light and Magic, comenzó a colaborar con él para unificar las herramientas y códigos en un programa que llegaría a ser conocido, en un inicio, bajo el título de “Display”. Posteriormente, éste se convirtió en “ImagePro”, hasta que finalmente se le asignó en marzo de 1998 el nombre que todos conocemos y amamos.

http://www.adobe.com/mx/

Dos nuevas tabletas y una pulsera inteligente de Huawei

0

huaweiDos nuevos dispositivos 4G LTE se incorporan a la familia MediaPad: el X1, caracterizado por su delgadez, con una pantalla de 7 pulgadas y tecnología LTE Cat4, y el MediaPad M1, con una pantalla de 8 pulgadas, orientado al ocio y entretenimiento.
“La tendencia en la industria es que los smartphones sean cada vez más grandes y las tabletas más pequeñas para facilitar su empleo al usuario; no obstante su potencia y prestaciones deben ser cada vez mayores”, indicó Richard Yu, CEO del grupo de negocio de consumo de Huawei. La compañía ha incorporado esta estrategia, ya que su tableta X1 pretende llegar a ser más delgada y de menor peso que sus rivales iPad Mini y Nexus
Ambas tabletas llegan con un posible acompañante móvil. Se trata de una pulsera inteligente llamada Talkband B1, la cual trae consigo una mejor conexión y facilita al usuario el monitoreo de su actividad diaria a través del tracking de elementos como kilómetros recorridos y calorías quemadas. Aunado a esto, registra la duración y calidad del sueño de su propietario y dispone de una alarma inteligente y funciones de siesta para mejorar el descanso.
La tableta MediaPad M1 está ya disponible en negro y blanco por un precio de 299 euros en Europa, Rusia, Oriente Medio, China, Japón, Asia Pacífico, Australia y América Latina. Por su parte, MediaPad X1 estará disponible en negro, blanco, color champán y rosa en China, Rusia, Europa Occidental, Oriente Medio, Japón y América Latina a partir de marzo, con un precio de 399 euros. Finalmente TalkBand B1 (que llega en negro, gris grafito, blanco nieve, amarillo limón, azul y rojo) se comercializará en China desde marzo y llegará a Japón, Oriente Medio, Rusia y Europa Occidental a partir del segundo trimestre de 2014. Su precio es de 99 euros.

EFI Fiery optimiza su experiencia de impresión

0

fieryEl nuevo sistema frontal digital EFI Fiery ofrece imágenes más detalladas, así como procesos de preparación y gestión más veloces para los trabajos realizados en las nuevas impresoras digitales en blanco y negro Ricoh Pro 8100s/8100EX/8110s/8120s. Incluye el software Fiery Grayscale Calibration, una función que garantiza que las imágenes se reproduzcan con uniformidad y calidad, ya que mide y corrige automáticamente las variaciones tonales de las imágenes en B/N. Además, los usuarios que también utilicen el sistema en impresoras digitales en color pueden conectarlo perfectamente a su flujo de trabajo actual. Asimismo, el sistema Fiery EB-32 permite conectar sistemas de preimpresión de otros fabricantes, como Kodak PRINERGY y Agfa :Apogee, para crear flujos de trabajo que combinan impresión digital y offset. Fiery también se integra con los procesos automáticos de cotización, planificación, definición de trabajos, contabilidad, etc. que se llevan a cabo mediante la gama de soluciones de gestión del flujo de trabajo y de impresión directa desde internet de EFI, como PrintSmithVision, Pace™ y Digital StoreFront®.

http://w3.efi.com/

Todo en uno con la Jeti TitanX

0

Jeti_TitanxLa Jeti TitanX de Agfa reta lo que una impresora puede hacer por tu negocio al entregar alta velocidad de producción, imágenes de seis colores en alta resolución y tinta blanca. Se sustenta en el éxito de sus predecesoras al combinar lo mejor de dos mundo en un solo equipos: alta productividad y calidad. Además, cuenta con una opción Flat to Roll que le permitirá imprimir materiales con la misma calidad y resolución.
http://www.agfagraphics.com

¡La mejor calidad en impresión con los NUEVOS VINILES NEWPROMO PLUS!

0

ATP10FEBWEBCon excelente calidad de impresión en tintas base solvente, ecosolvente, UV y serigrafía, el Nuevo Vinil para impresión NEWPROMO PLUS es la mejor opción para aplicaciones a corto plazo como etiquetas, calcomanías, señalización, puntos de venta y publicidad en interiores y exteriores. En presentaciones de 1.37 mts y 1.52 mts de ancho por 50 mts y 100 mts de largo, con una durabilidad 1 año.

 
Para mayor información, visítenos en http://goo.gl/FgQtWU o comuníquese con nuestros vendedores especializados al teléfono 614 432 6100 / email:atpcontacto@avanceytec.com.mx

 
 
 
 
Síguenos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
pinterest.com/avanceytec
avanceytec.blogspot.mx

Sagaró y HP te invitan a un evento de talla internacional ahora en Monterrey

0

sagaroNo te lo puedes perder con la participación de expertos en aplicaciones Látex HP; Sagaró y HP te invitan a un evento de talla internacional sin costo, donde conocerás la revolución que ha causado la tecnología Látex, la variedad de aplicaciones, versatilidad de sustratos y todas las posibilidades para incrementar las ventas de tu negocio.
http://www.sagaro.com.mx/

CANAGRAF celebra su cincuenta aniversario

0

canagrafEl pasado 6 de Febrero de 2014 la CANAGRAF celebró su cincuenta aniversario en Club FRANCE en la Ciudad de México el mismo contó con la asistencia de Héctor Cordero, presidente de la misma, así como Arturo Sánchez Armas, Pérez Pedroti, Joaquín Díaz Canedo, Octavio Ávila Monte, Roberto Hiyama, Ricardo Sunderland, Marco Antonio Suárez Collado, Wilfrido Rincón Arredondo, Juan Vilar de la Isla, Eduardo Veraza y otros importantes Industriales del Ramo.
Durante el evento se hicieron conferencias de reflexión sobre los problemas de la industria gráfica en el México de Hoy.

http://www.canagrafgrafico.com/

canagraf2

Súper promoción en equipos con cabezal Epson DX5

0

rigbaRigba Group ofrece impresoras de gran formato con cabezal Epson DX5. Equipos que brindan una gran calidad de impresión con 720×720 dpi reales, disponibles en 1.80m y 3.20m de ancho. Utiliza tintas Eco-solventes en pro del medio ambiente. Para más información, visítenos en http://www.rigbaflex.com.