Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 320

Ambiente creativo en gran formato

0

Lo mejor en aplicaciones en gran formato del 2014

¿Quién dijo que la impresión en gran formato ya no puede reinventarse? Una vez más, las aplicaciones de comunicación, publicidad y decoración de este ámbito comprueban que pueden sorprender e innovar a través de un buen uso de la tecnología disponible y la creatividad.

001-print-avenue-egue-seta014 ha sido un año interesante para el mundo de la impresión digital en gran formato. Según un reporte realizado recientemente por la International Sign Association (ISA) y la agencia Info Trends, esta industria promete un futuro con gran alcance y potencial de crecimiento.
Hoy en día, nuestro mercado ya es responsable aproximadamente del 60% de la señalización y la producción de gráficos en gran formato y, por si fuera poco, se espera que aumente en un 65% en los próximos dos años.
Aunque sin duda se trata de cifras impactantes, nada motiva tanto como conocer y observar el éxito que ciertos proyectos e iniciativas están alcanzando dentro de este ámbito. Conozca y celebre con nosotros algunos de los casos más destacados y reconocidos de rotulación, POP, window graphics, arte y publicidad en exteriores que los Premios FESPA 2014 premiaron este año.

Rotulación
Grapefruit Graphics (grapefruitgraphics.co.uk) llevó a la rotulación de vehículos a mayores proporciones, ya que su trabajo consistió en rotular el casco de un yate Clipper 60.
El cliente, es una empresa que organiza viajes recreativos y turismo de aventura en barco. A partir del dibujo en acuarela de un colibrí proporcionado por la diseñadora Anna Jacobs (annajacobsart.com), la agencia escaneó el boceto a un formato digital, reprodujo la imagen en alta resolución en Adobe Photoshop e incrementó su tamaño para que se ajustara a las dimensiones de un yate de casi 20 metros.
El proceso de cuadriculación, RIP e impresión se llevó a cabo utilizando el software Onyx 6.8 y un equipo HP9000, el cual funciona con tinta solvente. Se laminó utilizando el easy mount FH1600 y combinación Roll Roller. Se eligió un vinil polimérico Grey back V200WG1 de Hexis con brillo de V750 para exteriores. Con el barco ya en el agua, un equipo de cuatro personas pasó tres días aplicando el vinil utilizando un andamio portable de Eurostaging de la popa, a la proa, procurando colocar las superposiciones del sustrato en dirección al flujo del agua. Se volvieron a calentar y recortar ciertas áreas antes de volver a lanzar el barco.
El resultado final aspiraba a capturar los colores vibrantes y el sombreado del dibujo original, dotando al yate con un efecto impactante que le permitieran sobresalir entre el resto de los barcos.
header-Rubicon3

Para celebrar su décimo aniversario, Paradiski, un parque de ski francés, le encomendó al diseñador Jean-Charles de Castelbajac rediseñar los exteriores de los vagones del teleférico Vanoise Express. Conectando los resorts de La Plagne y Les Arcs / Peisey Vallandry, estos vagones de dos pisos son los más grandes de su clase en el mundo. Se trata de dos góndolas que pueden cargar más de 200 personas en ambos niveles.
En este caso, la agencia SMTK Communication (smtk-communication.com) fue la encargada de imprimir y rotular. Cada góndola mide 7.7 x 3.9 x 5.5 metros, por lo cual se trabajó un área superior a los 200 m². Se imprimió sobre un vinil laminado para ventanas Continental Innova 40UV en una HP latex LX850, la cual permite imprimir 2 rollos al mismo tiempo. Este proceso tardó 3 días, mientras que el equipo de 5 personas se tomó 4 días en rotular, enfrentándose al reto de cubrir algunas partes de los vehículos haciendo rappel.

El proyecto de rotulación de autos de carreras de Raccoon London (http://www.raccoon.co.uk/) se llevó el oro en esta categoría de los Premios FESPA 2014. Esta agencia es la socia de branding oficial del rally Gumball 3000, el cual reúne a los mejores coches del mundo para un recorrido de casi 5,000 km. Raccoon rotuló una flotilla de 40 vehículos, incluyendo un Aston Martin DBS en rosa psicodélico, un Rolls Royce Phantome Series II camuflajeado y un Ferrari 458 multicolor.
Todos los diseños fueron impresos utilizando un sustrato Arlon DPF 6000XRP en dos equipos Mimaki JV33 y tintas Sun Chemical streamline ultima hpq. Raccoon recomienda este vinil, ya que ha encontrado que absorbe bien la tinta y se adapta a la carrocería sin fallas.
Tras el proceso de secado y laminado, se elegía entre acabados matte, brillantes u otros para después pasar a la etapa de aplicación del vinil. Los logos y pegatinas fueron cortados con un equipo Summa S2 Class.
Aunque ese fue el protocolo general para todos los rótulos, el equipo de Raccoon se enfrentó algunos retos, como trabajar como viniles cromados tipo espejo.

Punto de venta, decoración de interiores y retail
La Agencia Press On de Inglaterra (http://www.presson.co.uk/) produjo un proyecto con espíritu navideño. La campaña “The Christmas Express” –ideada específicamente para una lujosa tienda departamental londinense que ha preferido mantenerse anónima- consistió en una serie de window graphics y escaparatismo.
Tras reunirse con su cliente, el reto de Press On fue crear escenarios distintos para 11 vitrinas de 1,600 mm a 2750 mm de ancho por 3190 mm de alto que simularan vagones de tren. Estos displays cumplieron una doble función, ya que no sólo lograron exponer las marcas en venta dentro del establecimiento a través del visual merchandising, sino que convirtieron a los escaparates en una atracción turística y un referente para esa temporada, obteniendo atención mediática de programas como “The One Show” de la BBC.

Tras recibir los bocetos del cliente, la agencia se enfrentó a dos grandes retos de impresión:
Imprimir sobre vinil metálico.- Imprimir en este tipo de sustratos metálicos tiende a traer dificultades. En este caso, el vinil sólo estaba disponible con adhesivo permanente, por lo cual la agencia recomendó que éste se colocara a su vez sobre un vinil removible. Para esto, se decidió utilizar un vinil económico, ya que consideraron que el efecto suntuoso que buscaba el cliente no se vería comprometido. Esta adaptación técnica permitió cumplir con el presupuesto y entregar una solución perfectamente desmontable al final de la campaña publicitaria.

Imprimir “vapor” blanco a lo largo del tren.- Plasmar diferentes densidades de tinta blanca sobre superficies metálicas puede ser difícil de lograr. El equipo de Press On utilizó tres capas en Photoshop CS6 para crear este efecto antes de realizar varias pruebas en un equipo EFi VUTEk QS2 Pro, sirviéndose de la modalidad de impresión en tres capas de la impresora. De acuerdo a un comunicado de la agencia, el mayor reto fue lidiar con el reflejo del vinil metálico, ya que interfería con el proceso de curado UV. Posteriormente, se cortó el vinil en una cortadora Kongsberg XP de Esko.
Los aspectos evaluados por el panel de jueces de FESPA fueron excelencia en la calidad de impresión, definición de la imagen, precisión, apariencia del color, uso de la técnica, diseño y creatividad.

Sabaté, un laboratorio de impresión digital, gran formato y museografía en Barcelona, trabajó junto con el despacho de decoración de interiores, Egue y Seta, para producir “Print Avenue”, un showroom que mostraba todas las posibilidades que los gráficos para paredes, pisos, muebles, techos y cajas de luz tiene para locales comerciales, empresariales y personales.
Para crear “Print Avenue” se llevaron a cabo procesos de diseño, impresión, corte e instalación con softwares y equipo como Indesign, Illustrador, Adobe Photoshop, Caldera Rip, Esko Artwork Hardware, Durst Rho 750S, Durst Rho 320, HPLatex 3000, Durst Lambda, Esko Konsberg XL44 y Summa.
Los muebles se realizaron con el sustrato ecológico tipo honeycomb de fibra reciclada llamado Re-board. Este tipo de materiales rígidos se puede trabajar en equipos de impresión UV. Las cajas de luz de LEDs tuvieron una cara de poliéster sublimado, mientras que los pisos estaban hechos de PVC y madera de pino impresa en UV. Las paredes se cubrieron con vinil auto-adhesivo y papel tapiz impreso en los equipos latex. Los marcos para fotografía estaban fabricados con aluminium composite (sustrato ofrecido por marcas como Alupanel y Alucobond), acrílico, impresión lenticular y textil.

Para una exhibición sobre Constantijn y Christiaan Huygens en La Haya, la empresa Van Iwaarden Artwork (http://www.iwaarden.nl/) realizó una réplica tamaño real del Orange Hall del palacio Huis ten Bosch, la residencia de la Reina Beatriz de los Países Bajos. Este trabajo tiene un especial valor histórico y cultural, ya que la consolidación del Orange Hall con sus impresionantes obras representan el punto más alto de la pintura neerlandesa de la Edad de Oro.
Van Iwaarden Artwork logró esta hazaña combinando disciplinas tradicionales, como pintar detalles en color dorado a mano, con diversas técnicas digitales, como la edición fotográfica y la impresión en una cama plana Océ Arizona 350 XT, un equipo HP Latex 820 y una HP Designjet L26500. También se utilizó un plotter de corte Summa T1400.
El área se cubrió con impresiones de 900 m2 impresas en equipos latex y UV sobre un tela de poliéster con cubierta de PVC de Heytex Soft Blue y Grafiprint S24P. Los textiles posteriormente se sujetaron con abrazaderas o pegamento industrial sobre marcos de madera.
La compañía Augustus Martin (www.augustusmartin.com) se encargó de crear un proyecto especial para promocionar Blinkbox, un servicio en línea de series y películas. El propietario de Blinkbox es Tesco, una cadena de tiendas de autoservicio multinacional, el cual buscaba crear una atmósfera más teatral y emocionante alrededor de su activación “Great Nights” de Blinkbox, la cual se llevaría a cabo en 579 establecimientos comerciales durante un mes.
Para ello, se planearon pasillos especiales que incluyeron los siguientes tres elementos: una alfombra azul, una enorme pared temática y un módulo 3D para el final del corredor. El primer elemento fue impreso sobre un vinil adhesivo removible, al cual se le aplicó un laminado con efecto anti-derrapante. Las paredes y módulos se realizaron con impresión litográfica Onset/hp directamente sobre papel de 200gsm.
Después, se montaron sobre cartón corrugado para posteriormente cortarse, pegarse y ensamblarse en el lugar.
El reto de crear las paredes de Blinkbox fue lograr que sus piezas pudieran ajustarse a las condiciones de los estantes y repisas de todas las tiendas Tesco sin que se perdiera la identidad de marca y el impacto visual, ni se limitaran las posibilidades de su acomodo.

Para el lanzamiento del BMW i3 electric car, la agencia de marketing Charterhouse de Konica Minolta diseñó y produjo una serie de 50 módulos publicitarios para posicionar el producto. Como un estudio de marketing indicó que el público percibía al nuevo vehículo como un auto pequeño, se desarrolló un concepto a través del cual se pudiese mostrar cada ángulo del coche en su tamaño real. El resultado fue un cubo. Se trataba de una representación a 360° que exhibía las características del BMW i3 a través de sus cuatro paneles exteriores.
El display tenía que ser práctico, pero altamente impactante. Una vez creado, debía ser fácil de transportar, almacenar y limpiar. También tenía que servir para uso tanto interior como exterior, además de ser fácil de instalar sin ayuda técnica o profesional. Un último cambio sucedió durante el proceso de planeación, ya que, al percatarse de que el módulo ocuparía mucho espacio sobre el plano de exposición, se optó por rediseñarlo de manera que el espectador pudiera entrar en él y conocer las partes internas del coche. Era imperativo realizar todo esto sin perder el acabado y la calidad premium asociados con la marca BMW.
Como complemento, la agencia digital DARE desarrolló una aplicación de realidad aumentada para iPad para que los visitantes la usaran conforme exploraban el display.
Los gráficos del cubo se imprimieron sobre tela utilizando una máquina de sublimación de tintas base agua. Las imágenes del interior se realizaron sobre un sustrato textil con superficie front-lit.
Durante el proceso de producción, se construyó un cubo muestra para visualizar cómo quedaría la estructura final. Sin embargo, la agencia pronto descubrió que los soportes entre las imágenes interiores y exteriores eran visibles a través de la tela. Esto se resolvió imprimiendo los gráficos de afuera sobre una tela más gruesa con tecnología light-block, es decir, que evitaba que se filtrara luz a través de ella.
El esqueleto interno se fabricó con un sistema hecho de tubos de aluminio de 33 mm y policarbonato de la compañía TecnaUK. Para asegurar la estabilidad de la estructura, también se le añadieron travesaños. Para garantizar un montaje fácil y tan sencillo que cualquiera lo pudiese realizar, Charterhouse produjo un manual paso a paso ilustrado.
La app de realidad aumentada para iPad fue ideada para mejorar la experiencia del cliente y hacer del display un módulo más interactivo. La aplicación le permitía al usuario ver un video de las características especiales del interior y exterior del vehículo, así como una entrevista adicional y un configurador para visualizar todas las opciones personalizables del BMW i3.

DCP a la vanguardia con tecnología Dusrt

0

FLOORSTAND-SAMSUNG-2A nivel nacional y global, la industria atraviesa momentos de crisis en cuanto a tiempos de respuesta y costos. Para entregar resultados óptimos, hace falta más que disponer de un equipo veloz. Por ello, la empresa Diseños en Corrugado y Publicidad (DCP) ha dado un paso en la dirección correcta para convertirse en punta de lanza en el segmento de material para POP en corrugados.
Tras una década de excelencia en el mercado, DCP se suma a las compañías líderes en el mundo que ya cuentan con la infalible tecnología de DURST. Habiendo proyectado un plan de crecimiento para los próximos cinco años, DCP ha depositado su confianza en un equipo de la marca italiana con plena certeza de que éste no sólo podrá mantener el ritmo de trabajo que ellos requieren, sino que logrará catapultarlos de forma paulatina hacia un futuro más innovador y productivo.
Para Alejandro Valdez, miembro del Consejo de Administración de la empresa, adquirir este equipo fue un golpe de suerte. Tras un análisis de la rentabilidad, productividad y robustez, no quedó la menor duda de que se trataba de la opción número uno. Aunado a la apertura y confiabilidad de Leopoldo Bravo de DURST, la decisión de compra de DCP los hizo acreedores de una máquina vanguardista altamente competitiva frente a otros equipos de esta gama.
Valdez menciona que uno de los principales atractivos de esta marca es el hecho de que son desarrolladores, lo cual convierte a sus productos en tecnología de punta. Para DCP, contar con un soporte técnico cercano tanto a ellos, como al país, se trata de un factor fundamental.

Un brillante futuro para los corrugados
¿Qué nos deparan los siguientes cinco años? DCP mantiene la firme creencia que el mundo de las aplicaciones en corrugado experimentará cambios dramáticos. Principalmente, el mercado estará regido por dos elementos principales: los costos y la innovación en cuanto a materiales disponibles.
Esta transición está llevando a la industria a migrar hacia nuevos sustratos, tanto rígidos como flexibles, con un corte más ecológico. DCP cumple con esta tendencia al pie de la letra, ya que actualmente incorpora materiales y procesos sustentables en sus líneas de producción.
DCP se complace en anunciar que, desde hace cinco años, ha fomentado la responsabilidad social dentro de su empresa a través de los consumos ecológicos. Hoy en día, todas sus impresiones en offset se realizan con tintas vegetales base agua. Esta actitud se ha contagiado a otras áreas de la organización, ya que el 95% de los adhesivos que utilizan también son de base agua. Asimismo, todos los laminados de sus aplicaciones para el área de empaque se realizan con un producto producto de origen de maíz. “Estas estrategias, aunadas a la reciente incorporación de la tecnología de Durst, nos permite reducir nuestra emisión de contaminantes a la atmósfera,” comenta Valdez.
DCP confía en que DURST podrá llevarlos a conquistar nuevos mercados. Ya que actualmente cuentan con una importante cartera de clientes –entre los que destacan gigantes como Sony, Wal-Mart y Samsung –consideran indispensable ofrecerles nuevos servicios de impresión en cama plana o gran formato. Esta vanguardista empresa de clase mundial se ha abierto paso en los segmentos de empaque, material de exhibición y muebles en material corrugado gracias a un fuerte compromiso con sus clientes, empleados y medio ambiente, y espera seguirlo haciendo ahora de la mano de DURST.

http://www.dcp.mx/

Ultraflex reinventa la decoración de interiores.

0

ultraflexCambia el ambiente y personaliza cualquier espacio residencial, comercial o de oficinas con un Nuevo y exclusivo sistema Descor. Diseñado en Alemania, se trata de convertir cualquier pared o techo en un bastidor en el puedes colocar y cambiar cualquier gráfico en una tela especialmente desarrollada para ello y que cumple cn todos los estándares de seguridad y funcionalidad exigidos en Europa y Estados Unidos. El sistema funciona con un perfil de PVC que permite de manera sencilla y eficiente transformar cualquier espacio.
Llámanos para una demostración en vivo del sistema.

www.ultraflex.com.mx, Tel. México D.F. 01 (55) 3182 3632, 3182 3859, 3182 3608 Guadalajara, Jal. 01(33) 1204 9857, 1204 9858
ventas@ultraflex.com.mx

Segra anuncia soluciones para impresión y display digital

0

flowSegra, empresa dedicada al asesoramiento y venta de equipos de impresión digital de formato amplio, presenta “Flow”, un nuevo software recomendado para aquellas empresas que busquen mejorar, manejar y automatizar sus procesos de impresión. Segra también trae para ustedes la solución Variable Display, un programa especial para digital signage que permite operar sus contenidos para punto de venta desde Internet o dispositivos móviles.
www.segra.com

RICOH gana la carrera en Servicios de Impresión

0

LOGO_RICOHRICOH anunció que ha sido nombrada líder de mercado a nivel mundial en Servicios de Impresión Gestionados por tercer año consecutivo, según un nuevo informe de la firma consultora Quocirca titulado “Managed Print Services (MPS, en sus siglas en inglés) Landscape, 2014”. RICOH auxilia a las compañías a mejorar su rendimiento a través de la digitalización de la información, la simplificación de los flujos de trabajo y la entrega más rápida de la información a las personas adecuadas y en el momento oportuno. En los últimos doce meses, RICOH ha adquirido servicios como mindSHIFT Technologies Inc., proveedor líder de gestión TI, cloud, centro de datos y servicios profesionales en Estados Unidos.
http://mds.ricoh.com/

Nazdar traza nueva línea de tintas digitales

0

nazdarNazdar Ink Technologies -uno de los fabricantes más importantes de tintas UV, acuosas y solventes para impresión digital en gran formato, serigrafía y flexografía presenta su nueva línea de tintas 202 Digital para equipos Roland XF, XR, y VSi. Esta serie es el resultado de un trabajo meticuloso que busca posicionar productos de alta calidad como alternativas a las tintas Eco-Sol Max 2, ofreciendo compatibilidad, calidad, costo efectivo y resistencia contra el alcohol, los rasguños y los tallones. Incluye los siguientes colores: negro, cyan, magenta, Amarillo, cyan claro, magenta claro y negro claro.
http://www.nazdar.com

Caldera anuncia soluciones para nuevo equipo Roland

0

grandriplusTras el lanzamiento de la Roland DG VersaExpress RF-640, Caldera ha liberado un conjunto de controladores para apoyar la máquina. Compatible con todos los productos de su suite de software de control de impresión de gran formato, incluyendo GrandRIP + y CopyRIP, los drivers aseguran un funcionamiento sin problemas, lo que significa que las imprentas pueden aprovechar al máximo las altas velocidades de rendimiento del motor de rollo a rollo de 1,6 m y de amplia gama de color amplia de inmediato.
http://www.caldera.com/

ARCLAD

0

boletín-digital-julio-11-2014ARclad S.A, con más de 30 años en el mercado, es una empresa líder en el desarrollo y fabricación de materiales autoadhesivos para el sector de las artes gráficas.

Buscamos ser un proveedor integral y por eso en nuestro portafolio contamos con vinilos de impresión y corte; lonas, microperforados, reflectivos, tintas, laminadores, rígidos, entre otros.

ARclad en México, está presente en las tres principales ciudades de la República Mexicana: México, Guadalajara y Monterrey, además nuestro proyecto de expansión busca llegar a consumidores en todo el territorio mexicano y por eso ya contamos con filiales en Puebla, Mérida, Oaxaca, Querétaro, Saltillo y Culiacán.

www.arclad.com

DT TEC, presenta la nueva ELITRON kombo SD+

0

komboLa mejor cortadora Italiana ELITRON, presento una nueva versión de la exitosa SD, la Kombo SD+ es el plotter de corte y acabado de la máquina dedicada a las nuevas demandas de la industria del papel, la impresión digital, rotulación y displays. Nacido en hacerle un corte con el pasado y hacer que cada paso más fácil, Kombo SD + cuenta con sistema Seeker – Patente Elitron – para el reconocimiento automático de las imágenes impresas. El resultado de 25 años de experiencia de fabricación italiana y la innovación tecnológica, Kombo SD + Sistema Buscador y representa un salto evolutivo en la tecnología, que conserva un muy fácil de usar.

El sistema flexible de Elitron morir sin acabado le permite cortar el tiempo y el costo de producción, considerando las tiradas cortas que las producciones complejas con la máxima versatilidad. La velocidad de corte sin igual – hasta 102 m / min. – acelera el tiempo de producción y aumenta su productividad. Además, la automatización del proceso de producción es alta y requiere sólo una mínima intervención del operador. Su seguridad está garantizada por dispositivos innovadores que se activan en caso de obstrucción durante el procesamiento.

Con el sistema Seeker, el proyector, el sistema inteligente de vacío, y el elipack Elitron es un corte encima de los otros.

Visítanos en FESPA 2014 stand C30 del 21 al 24 de agosto 2014.

CUATRO COLOR TECNOLOGIA

0

4color4 Color Tecnología lanza la nueva impresora RT80 que combina con la impresora de inyección de tinta en una sola máquina, imprimiendo Cama Plana y Rollo a Rollo
Con las todas las características de una cama plana cama y una impresora de inyección de tinta rollo a rollo
La impresora Xenons tiene un sistema de tinta continua que la hace versátil y muy económica reduciendo costos considerablemente además de ser muy estable y para trabajo continuo
Está equipada con alimentación rollo a rollo y cuenta con 2 plataformas de aluminio para ubicarla en el frente y espalda para la impresión de rígidos
El sistema de alimentación puede transportar dos soportes rígidos y flexibles con precisión.
Xenon estrena 2 modelos para esta Impresora
R180E Equipada Cabezal Epson DX5 con una velocidad de 30 m2 por hora
R180G Equipada con Cabezal RICOH-GEN 4 con una velocidad de 35 m2 por hora

Conocela en Fespa te sorprenderá lo versátil de esta Impresora además de la calidad y el costo accesible . . .

SAi recibe certificación para los equipos HP Designjet Z6600 y Z6800

0

saiSA International (SAi) recientemente recibió la certificación por parte de HP de sus soluciones de software para las impresoras HP Designjet Z6600 y Z6800 de reciente lanzamiento. Las dos impresoras ofrecen velocidades de producción para aplicaciones de interiores de alto valor y están orientadas a proveedores de impresión de gran formato, diseñadores gráficos, fotógrafos profesionales y artistas plásticos. Los procesadores RIP de SAi están especialmente diseñados para las aplicaciones de comunicación visual y rotulación POP/PDV de interior y gráficos para ferias de exposición; pueden emplear las soluciones de software Flexi y PhotoPRINT de SAi en estas impresoras de interés especial para los usuarios.
www.thinksai.com

Nueva Impresora Thunderjet ¡Excelente calidad de impresión a muy buen precio!

0

thunderjet1801-pagweb (2)Aumente su producción y optimice costos con la nueva impresora de gran formato Thunderjet V1801S que AVANCE tiene para usted, ideal para impresiones en lonas, viniles, telas y otros sustratos, con excelente calidad de impresión de hasta 1440 DPI, área de trabajo de 1.80 mts y cabezal Epson DX5 de alta resolución, compatible con tintas ecosolventes.

Incluye funciones de fácil control como:
– Consola virtual más amigable
– Sistema de empieza continuo
– Interfaz USB de alta velocidad para transferencia de datos de gran volumen
– Compatible con software Photoprint
– Sistema de secado

Comience a disfrutar de las ventaja que le brindan un equipo de alta calidad
a muy buen precio y comuníquese con nosotros al teléfono 614 4326100 / lada
sin costo 01800 777 2871 donde nuestros asesores especializados estarán para
servirle para cualquier información que necesite, también puede escribirnos
a atpcontacto@avanceytec.com.mx.
Para más información visítenos en la mejor y más completa página web en el
ramo http://goo.gl/NrQHqQ.

 
Síguenos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
pinterest.com/avanceytec
avanceytec.blogspot.mx

AGFA GRAPHICS: Tres veces bueno, Asociación de Prensa Digital en Europa premia a AGFA GRAPHICS

0

agfaEn el marco de la reciente Fespa Digital 2014 en Munich, Alemania, la Asociación Europea de Prensa Digital otorgó los Premios EDP a los mejores productos introducidos este año y en esta ocasión, tres productos de Agfa Graphics recibieron el máximo reconocimiento a la mejor calidad, innovación y soporte, que estarán también en Fespa México:

• Solución de flujo de trabajo Asanti para Sign & Display. Cuenta con el Adobe APPE RIP 3.0, la función web-to-print Asanti Storefront y control del corte y acabado.
• Impresora de Gran Formato Jeti Titan HS. Este equipo de cama plana de 3.2 m con tecnología inkjet UV incorpora la última generación de cabezales Ricoh Gen 5.
• Tintas de ALTAMIRA LM Pack. Son insumos inkjet curables por UV diseñados para envases primarios, etiquetas y plásticos tanto para alimentación, como aplicaciones de embalaje farmacéutico.

http://www.agfagraphics.com/

Roland presenta VersaEXPRESS RF-640

0

RF-640_184_144La nueva impresora VersaEXPRESS RF-640 de Roland es un equipo de inyección de tinta de gran formato, avanzado y de alta velocidad con un cabezal de impresión con chapa de oro, un robusto sistema de rollo receptor, características innovadoras y tintas Eco-Sol MAX® 2. El Intelligent Pass Control™ de Roland regula con precisión la colocación de los puntos en cada pasada, trabajando mano a mano con la Eco-Sol MAX 2 certificada GREENGUARD Gold para garantizar impresiones brillantes, prácticamente sin efecto de banda en una amplia gama de sustratos. Su diseño único permite optimizar la producción, reducir al mínimo los gastos de funcionamiento y producir impresiones brillantes y vívidas a velocidades de hasta 48.5m2/h (521.9 ft2/h), con un ahorro de tinta de hasta un 20% en comparación con los modelos anteriores.

es.rolanddga.com

Adobe presenta hardware y apps de Creative Cloud para tecnología móvil

0

adobeappsLa nueva suite de apps de Adobe para dispositivos móviles y hardware complementario ahora permite conectar su iPad con Adobe Creative Cloud. También se ha incluido un lápiz (pen) digital, Adobe Ink y una regla digital, Adobe Slide. Una tercera app, Adobe Photoshop Mix, ofrece un nuevo flujo de trabajo para acceder a herramientas potentes y creativas de edición de imágenes. Lightroom Mobile ya está disponible tanto para el iPhone como para el iPad. Adobe Sketch, Line y Photoshop Mix son apps gratuitas, disponibles en alemán, francés, inglés y japonés en la Apple® App Store. Adobe Ink y Slide ya están disponibles a través de Adobe.com por 199,99 euros. Estos productos de hardware están disponibles actualmente en los Estados Unidos y se espera su comercialización en otras regiones más adelante durante el presente año.

www.adobe.com/CreativeCloud