Durante la celebración de su Conferencia de Partners Amplify™, HP ha anunciado las nuevas soluciones de impresión HP Color LaserJet 4200/4300 y HP Color LaserJet Enterprise 5000/6000 y X500/X600 para empresas de todos los tamaños. Todas las nuevas impresoras de la serie HP Color LaserJet están equipadas con el tóner sostenible de nueva generación de HP, que ofrece hasta un 27% menos de consumo energético y hasta un 78% menos de plástico en el embalaje. Las soluciones de impresión de alto rendimiento de HP están diseñadas para ayudar a las empresas en crecimiento a maximizar la productividad y minimizar las interrupciones en los estilos de trabajo híbridos actuales.
La nueva HP Color LaserJet 4200/4300 se basa en la serie LaserJet Pro en la que los clientes de pequeñas empresas han confiado durante años, con mayor eficiencia y mejor capacidad de gestión. Con un diseño compacto y un rendimiento innovador, la serie 4200/4300 permite la máxima productividad con una impresión y un escaneado en color a doble cara rápidos, e impresión y escaneado en color a doble cara. Con el respaldo de sólidas herramientas de gestión para dispositivos descentralizados, junto con HP Wolf Security, líder del sector, integrado y preconfigurado nada más sacarlo de la caja, la serie 4200/4300 está diseñada para ayudar a las empresas a crecer y facilitar la impresión.
Características principales de HP Color LaserJet 4200/4300: Con velocidades de impresión un 25% más rápidas5 los clientes pueden potenciar su equipo con una tecnología que permite más productividad. HP Smart Admin Dashboard, una herramienta de gestión de impresoras todo en uno para ver, controlar y gestionar impresoras desde una única pantalla. Destaque en el mercado y cree un impacto real mediante documentos en color de alta calidad. Los cartuchos de tóner HP TerraJet están diseñados con la serie HP Color LaserJet Pro 4200/4300 para ayudar a reducir el impacto medioambiental y mejorar la calidad, en comparación con la generación anterior: o 27% menos de energía al imprimir, 28% menos de plástico nuevo en el cartucho, 71% menos de plástico en el embalaje del cartucho.
Los cartuchos de tóner HP TerraJet se han diseñado con las impresoras HP Color LaserJet Enterprise serie 5700 y MFP serie 5800 para ayudar a reducir el impacto medioambiental y mejorar la calidad, en comparación con la generación anterior: o Hasta un 78% menos de plástico en el embalaje de los cartuchos.
En la pasada edición de Label Expo México, la empresa Epson, convocó a una conferencia de prensa en el Salón UXMAL del WTC, donde mostró la impresora de inyección de tinta UV SurePress L-6534VW.
esta impresora de gran volumen imprime etiquetas en una amplia variedad de soportes, con bajos costos de impresión y niveles de productividad elevados. En cuanto a precisión, su cabezal de línea PrecisionCore ofrece alta productividad, a través de la impresión de una sola pasada de hasta 600x1200dpi con gotas tan pequeñas como 3.2pl usando VSDT (Tecnología de gota de tamaño variable) que permite una hermosa graduación y escala de grises. Los chips de impresión PrecisionCore disparan constantemente puntos uniformes utilizando boquillas ultra circulares que permiten controlar el rango de dispersión de la tinta y realiza puntos ultra nítidos y líneas increíblemente finas, con funciones como barnizado digital, tratador corona, tinta blanca y una unidad de curado UV adicional.
La empresa Italiana, pexhibió su impresora digital inkjet de alto volumen Tau 330 RSC, diseñada para tiradas cortas y medias en un ancho de banda desde 16,5 cm hasta un máximo de 33 cm imprimiendo a una velocidad de hasta 48 m lineales por minuto. La Tau 330 RSC E está disponible en anchuras de impresión de 330 ó 244 mm, y en 4 colores o 4 colores más blanco en el modo de máxima velocidad. Además, la Tau RSC E tiene las ventajas de la innovadora tecnología RSC de Durst. Su resolución nativa de 1.200 x 1.200 dpi, combinada con un tamaño de gota de solo 2 pl, brinda una calidad de imagen similar al offset. Este equipo es ideal para diversas aplicaciones: etiquetas industriales, etiquetas de aceite, etiquetas electrónicas, etiquetas para productos cosméticos, artículos de higiene y cuidado personal, vinos y licores, adhesivas, tubos laminados, etiquetas comerciales y muchas más.
Konica Minolta ha presentado su nueva línea de dispositivos monocromáticos de tóner, con el objetivo de que los clientes se replanteen la eficiencia de su impresión en oficinas y entornos de impresión corporativos y comerciales. Las AccurioPrint 850i y 950i ofrecen un funcionamiento sencillo y un rendimiento de alta calidad. Además, proporcionan la integración total con unos servicios y flujos de trabajo localizados en la nube.
Debido al ritmo acelerado que llevan las empresas hoy en día, los clientes cada vez más demandan la máxima eficiencia y automatización de los sistemas, así como la última tecnología de seguridad para garantizar un entorno de usuario fiable y seguro. Las series AccurioPrint 850i y 950i de Konica Minolta ofrecen todo esto y más.
Consiguiendo un nivel de durabilidad y solidaridad de construcción jamás visto en una impresora multifuncional (MFP), los dos modelos, que imprimen hasta 85 páginas y 95 páginas por minuto respectivamente (hasta 48 páginas A3 por/m), ofrecen una estabilidad de impresión excepcional gracias a las múltiples mejoras en la funcionalidad básica. La serie i ofrece una conectividad digital avanzada que permite imprimir en cualquier momento y desde cualquier lugar, además de potentes características de acabado.
Las AccurioPrint 850i/950i de Konica Minolta son los modelos de más alta gama de la serie bizhub i. Mantienen el motor Minerva y combinan funciones, operaciones y servicios unificados. Los modelos son perfectos para los mercados de impresión de baja producción y de alto volumen, ideales para entornos de oficina u otros sectores como la educación, administración pública y servicios profesionales, así como para los departamentos centrales de reprografía, impresión de pago e impresoras comerciales.
Otras características de la AccurioPrint 850i/950i de Konica Minolta: Cuentan con un innovador sensor en el soporte del papel que detecta automáticamente el tipo y el peso de este, aplicando, de forma fiable, los ajustes correctos. El sensor también detecta los sobres, ahorrando tiempo y minimizando la intervención del usuario. Admite una gran variedad de soportes (hasta 300 g/m2).
Cuenta con un nuevo soporte que permite la carga de papel de tamaño mixto. Productos de impresión ya predefinidos para usar, como la confección de folletos de 20 hojas, el grapado de 100 hojas y la capacidad de plegado de cartas. Resolución real de 1200×1200 ppp y tecnología de tóner Simitri HD. Controlador de impresión de alta gama con un innovador panel de pantalla táctil en color. Integración perfecta en los flujos de trabajo de los documentos. Mejora del rendimiento medioambiental y bajo consumo de energía.
Andre Statkus, Senior Product Manager Professional Printing de Konica Minolta afirma: “Ponemos gran interés en potenciar la colaboración de nuestros clientes para hacer crecer su negocio con nuestras soluciones. Las series AccurioPrint 850i/950i de Konica Minolta representan otro gran avance y cumplen con nuestro objetivo de ayudar a nuestros clientes a replantearse y a maximizar sus posibilidades de impresión. “La facilidad de manejo y el rendimiento de alta calidad son condiciones indispensables para lograr la máxima eficiencia y realizar todo el trabajo de oficina de forma rápida y sin complicaciones. Al mismo tiempo, la plena integración con los servicios en la nube proporcionará los procesos adecuados en el momento oportuno para crear flujos de trabajo más cómodos. La última tecnología de seguridad y una gran cantidad de opciones de acabado también se sumarán al atractivo de estos sistemas avanzados.”
La nueva impresora rollo a rollo de 64 pulgadas de la serie M de Colorado, cuenta con dos configuraciones de velocidad y capacidades opcionales de tinta blanca UVgel, ahora está disponible para ayudar a los usuarios a producir aplicaciones de alta calidad y cumplir con los exigentes estándares de productividad y entrega. fue anunciado hoy por Canon USA, Inc., líder en soluciones de imágenes digitales.
Conservando la calidad de construcción industrial de Colorado, el nuevo diseño de la serie M, con actualizaciones en el campo, se basa en una única plataforma que se puede configurar para ayudar a satisfacer las necesidades del cliente. La serie escalable presenta dos configuraciones de velocidad, capacidades opcionales de tinta blanca UVgel y una serie de opciones modulares adicionales para permitir a los usuarios finales personalizar su dispositivo de acuerdo con las necesidades de su negocio y hacer crecer su impresora a medida que crece su negocio. La configuración M3 BASE se puede expandir con el tiempo hasta la configuración M5W PRO, que incluye mayor funcionalidad, como mejoras de velocidad, impresión a doble cara, doble rollo, capacidades de tinta blanca y FLXfinish+.
Los dispositivos de la serie M se pueden actualizar fácilmente a versiones ‘W’ para tinta blanca para que los clientes puedan comprar la opción de tinta blanca después de la compra inicial de la impresora. Los dispositivos de la serie M incorporan la última tecnología de cabezales de impresión que se encuentra en los dispositivos Colorado 1630, que en comparación con los dispositivos Colorado 1650 tienen el doble de boquillas, una mayor frecuencia de disparo, mayor durabilidad y una reducción en la cantidad de cabezales de impresión de ocho a cuatro. .
La introducción de una tinta UVgel blanca maximiza el alcance para que los clientes se beneficien de las reconocidas ventajas de rendimiento de UVgel para un espectro completo de aplicaciones de decoración y gráficos premium, por ejemplo, gráficos para ventanas, etiquetas y papel tapiz. Con la nueva tecnología de sensor de detección de medios para un fácil manejo de medios incluso para aplicaciones que no sean blancas, los clientes de la serie M de Colorado pueden ampliar las ofertas de productos utilizando materiales pesados estructurados, transparentes, coloreados, metálicos y magnéticos.
La serie M supera a su competencia en términos de velocidad de impresión en blanco, con una salida 2 o 3 veces más rápida y usando entre un 50 y un 70 % menos de tinta.1 Juntas, las revolucionarias tintas UVgel sin evaporación, cuya consistencia similar a un gel ayuda a mantener los pigmentos suspendidos y las funciones de mantenimiento automatizado de la impresora garantizan que la tinta y los inyectores estén listos para imprimir cuando usted lo esté. Esto elimina la necesidad de retirar y almacenar los cabezales o agitar las bolsas de tinta antes de imprimir.
La exclusiva formulación de gel de la tinta Canon UVgel se traduce en una rápida creación de imágenes blancas densas y opacas con hasta cinco capas en menos pasadas que con las tecnologías de impresión convencionales, y la salida impresa mantiene su blancura original con el tiempo.
Los clientes también pueden elegir la popular opción FLXfinish+, que permite agregar mate, brillo o una combinación de mate y brillo en la misma impresión, sin barniz adicional. Los clientes de gran volumen pueden automatizar el proceso de impresión a acabado con una configuración UVgel Print Factory o UVgel Wallpaper Factory, que integra a la perfección la impresora de la serie M de Colorado con corte, rebobinado, cinta adhesiva o apilado de hojas para gestionar volúmenes de al menos 500 000 pies2 por año con un tiempo mínimo del operador.
La tinta Canon UVgel ofrece una calidad de imagen nítida y un color uniforme, mientras que sus propiedades de secado instantáneo permiten el corte y el acabado inmediatos, y su ultradurabilidad elimina la necesidad de laminación. Al igual que las configuraciones anteriores de Colorado, la serie M está diseñada para manejar la carga de trabajo de varias impresoras de rollo a rollo heredadas, con confiabilidad de grado industrial las 24 horas del día e impresión desatendida con una intervención mínima del operador. Las nuevas impresoras Colorado de la serie M son compatibles con PRISMAguide XL, el potente software de preparación que da como resultado tiradas de producción sin esfuerzo con una alta calidad constante, y se ofrece de forma gratuita con cada dispositivo habilitado para tinta blanca.
En comparación con otras tecnologías de tinta, como las tintas de látex o ecosolventes, la tecnología UVgel consume hasta un 40 % menos de tinta CMYK para generar la misma calidad de imagen e intensidad de color. El sistema de curado LED de bajo consumo de calor y energía eficiente y la operación de “encendido instantáneo” dan como resultado un uso de energía reducido en comparación con otras tecnologías.
Rompecabezas cortados con láser y decoración de madera grabada con láser, estos son algunos ejemplos de aplicaciones que puede desarrollar utilizando la técnica combinada de impresión y corte láser.
Cómo puede utilizar su láser para ofrecer los productos adecuados aprovechando la flexibilidad de su equipo láser, amplíe su cartera de clientes.
Impresión y corte por láser, dos tecnologías que se han vuelto cada vez más populares trabajando en conjunto para crear aplicaciones llamativas.
La precisión de la tecnología láser brinda enormes beneficios para el procesamiento de materiales impresos y permite que los fabricantes se destaquen entre la multitud.
Si bien la combinación se usa ampliamente en los sectores de señalización y exhibición, muchas otras industrias ahora están incorporando las diferentes tecnologías para crear productos destacados.
¿Por qué imprimir y cortar?
La combinación de las dos tecnologías abre nuevas posibilidades a las empresas. El corte por láser brinda una variedad de ventajas diferentes a muchos sustratos diferentes, por ejemplo, el acrílico cortado con láser tendrá un borde pulido a la llama sin necesidad de ningún procesamiento posterior. Esta ventaja trae beneficios particulares a los acrílicos impresos y permite a las empresas crear aplicaciones únicas. Las aplicaciones de impresión y corte no se limitan a aplicaciones a gran escala; sin embargo, la aplicación se puede utilizar para dar vida incluso a los diseños más pequeños.
Por ejemplo, las tarjetas de visita o de felicitación cortadas con láser se consideran un producto premium, lo que se debe en parte a la capacidad del láser no solo para cortar con precisión el material, sino también para replicar detalles finos que son difíciles de lograr con otras tecnologías. La principal ventaja que la combinación de las dos tecnologías ofrece a las empresas, sin embargo, es la diversificación de productos. La combinación de tecnologías permite a las empresas traer trabajo interno o expandir su oferta de productos, por ejemplo, las empresas de señalización pueden ofrecer productos promocionales.
Las empresas que son nuevas en cualquiera de las tecnologías o que buscan combinarlas por primera vez pueden preguntarse si la impresión y el corte es un proceso que requiere mucho tiempo, por ejemplo, ¿es necesaria la alineación manual de las marcas de impresión? Con Vision®, la herramienta perfecta para el procesamiento preciso de materiales impresos con una máquina láser de Trotec.
Vision®: hace que imprimir y cortar sea pan comido
Vision®, un software adicional y una cámara disponible para los equipos de la Serie Q, Speedy y SP, hace que el procesamiento de materiales preimpresos sea pan comido. La principal ventaja del software opcional es que elimina la necesidad de alinear manualmente los materiales, lo que mejora significativamente los tiempos de configuración. El software y la cámara también leen las marcas de registro antes de procesarlas y las comparan con las del archivo de impresión, ajustando automáticamente cualquier desviación. Una ventaja adicional es que no solo ahorra tiempo de configuración, sino que también se pueden evitar errores de corte costosos.
Inténtalo tú mismo
Cualquier aplicación nueva introducida en su negocio puede parecer un desafío,
Es por eso que para ayudarlo a probar productos de impresión y corte puede visitar nuestras Salas de Exhibición.
Fujifilm Graphic anunció que su próxima solución de embalaje flexible de inyección de tinta digital Jet Press FP790 contará con un exclusivo Smart Digital Front End (DFE) y una solución de flujo de trabajo unificada desarrollada específicamente por HYBRID Software para optimizar la productividad y la producción de la prensa de Fujifilm.
Este nuevo Smart DFE para la FP790 es el primero de su tipo desarrollado por una empresa de software para su uso en el mercado del embalaje, y es el resultado de una estrecha colaboración entre el equipo de Investigación y Desarrollo de Fujifilm y los desarrolladores de software especializados de HYBRID, forjada durante las primeras etapas de la creación de la Jet Press FP790.
Basado en tecnología probada, el flujo de trabajo de producción de arquitectura abierta basado en web ofrece una funcionalidad de preimpresión totalmente automatizada para garantizar que la Jet Press FP790 ofrezca tiempos de respuesta acelerados, una máxima productividad, y reducción de los costes operativos. Además, su configuración modular permite una mayor capacidad de trabajo y una ampliación personalizada que satisfaga los requisitos específicos del usuario.
Acerca de la oportunidad de trabajar con HYBRID Software y teniendo en cuenta el resultado de la asociación, Manuel Schrutt, responsable de Packaging de Fujifilm Graphic Systems EMEA, afirma: «HYBRID Software tiene una reputación envidiable en el sector del embalaje por sus soluciones de flujo de trabajo innovadoras a nivel mundial. Trabajar con el equipo de investigación y desarrollo de HYBRID, con sus desarrolladores de software altamente calificados y poder aprovechar su amplio conocimiento de las soluciones de flujo de trabajo para el sector del embalaje, nos ha permitido desarrollar una infraestructura DFE muy rápida, robusta y excepcionalmente inteligente para nuestra nueva prensa Jet Press FP790. Esta ofrecerá una producción eficiente y de la más alta calidad, y satisfará la creciente demanda del mercado de envases flexibles, ahora y en el futuro».
Mike Agness, vicepresidente ejecutivo para las Américas de Hybrid Software, añade: «Ha sido altamente gratificante combinar los USP de nuestras dos compañías y sus ofertas complementarias para ayudar a Fujifilm a lanzar al mercado una nueva y sorprendente solución de impresión. La unión de nuestro amplio conocimiento y dominio de los flujos de trabajo de producción RIP a impresión para el sector del embalaje, y la experiencia de Fujifilm en gestión del color y producción de impresión ha sido la combinación perfecta para el desarrollo de las tecnologías innovadoras que se han aplicado a la nueva Jet Press FP790».
Creada para ofrecer resultados de la más alta calidad en una amplia gama de aplicaciones de embalaje flexible al tiempo que cumple con los requisitos reglamentarios del sector, la solución de impresión de inyección de tinta digital Jet Press FP790 presenta un diseño respetuoso con el medio ambiente e incorpora tecnologías de impresión de inyección de tinta de base acuosa. La prensa puede reproducir más del 90 % de la gama de colores PANTONE, ofrece dos canales de inyección de tinta blanca dedicados para la impresión de alta opacidad blanca y una reproducción de imágenes de alta calidad de 1200 x 1200 dpi.
Fujifilm exhibirá su nueva solución de embalaje flexible digital Jet Press FP790 en Interpack 2023 (Pabellón 8a, Estand F65), donde contará con el apoyo de representantes del equipo de software HYBRID.
Roland DG anuncia el lanzamiento de su nueva impresora UV plana de gran formato, la EU-1000MF. La impresora está diseñada para ofrecer una calidad de imagen excepcional con una productividad, versatilidad y fiabilidad insuperables, todo a un precio atractivo.
Capaz de imprimir diseños con colores vivos y muchos detalles directamente sobre una amplia variedad de materiales rígidos y flexibles, la EU-1000MF permite a los impresores maximizar sus oportunidades de negocio y beneficios. Las características y las funcionalidades de la EU-1000MF la hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones, como rótulos, expositores, decoración de interiores y otros productos especiales. Originalmente se diseñó pensando en algunos nichos de mercado específicos, pero debido a la creciente demanda y a su óptima relación precio-rendimiento la impresora se ha lanzado hoy en toda la región EMEA.
La impresora EU-1000MF está diseñada para aprovechar al máximo las tintas UV de Roland DG E-US especialmente formuladas y con certificación GREENGUARD Gold. Estas tintas ofrecen resultados impresionantes a un coste inferior al de otras tintas para impresoras UV de gran formato. Las tintas rentables de alta densidad sacan lo mejor de la UE-1000MF, produciendo impresiones increíbles. La EU-1000MF está disponible en una gran variedad de configuraciones de tinta, incluyendo el blanco de alta opacidad y el barniz, que facilita la incorporación de texturas llamativas y efectos dimensionales en las impresiones.
La impresora optimiza el rendimiento para satisfacer las necesidades de impresión actuales. Cuenta con una tecnología innovadora, componentes de primera calidad y funciones avanzadas que optimizan el rendimiento, aceleran el flujo de trabajo y garantizan un funcionamiento seguro. Los usuarios pueden elegir entre seis o cuatro cabezales de impresión, en una configuración de dos filas escalonadas.
Para una impresión precisa, la EU-1000MF está equipada con un área de vacío de cuatro zonas que aspira automáticamente el aire para aumentar al máximo la estabilidad del material. Las clavijas de alineación del material, que aparecen automáticamente al pulsar un botón alinean la impresión con el punto de origen, garantizando la colocación uniforme de la placa y el panel.
Los usuarios también podrán utilizar el software SAi Flexiprint Plus Roland DG Edition incluido con la EU-1000MF. Este RIP potente e intuitivo incluye bibliotecas Pantone®, función de mosaico, escalado y corte intuitivo, así como una multitud de herramientas y características adicionales que mejoran la calidad de impresión, la usabilidad y la productividad.
Sin duda alguna, el mercado de las etiquetas ha ido en aumento. La impresión digital ha dado saltos exponenciales en comparación de la impresión Flexográfica. Según datos de la consultora Smithers Pira, en su informe “El futuro de la impresión digital para el 2032”, indica que “La producción digital de etiquetas se ha generalizado y la producción totalmente digital o híbrida ha alcanzando casi el 35% del valor total”. Esto significa que el modelo de impresión digital se está imponiendo en un mercado donde las marcas y los minoristas están aprendiendo a identificarlo como factor crítico para satisfacer los patrones de demanda cada vez más cambiantes, la agilidad y la rápida respuesta que ofrece este tipo de impresión. Ante este escenario, los eventos relacionados con este segmento de mercado han ido en aumento. Tal es el caso de Label Expo México, evento que se ha convertido en los últimos años, en el escaparate principal de los proveedores de la industria de la etiqueta y empaque a nivel mundial.
Originalmente organizada para Europa, América, Asia, China y la India, por vez primera se organiza en nuestro país, con un importante nivel de convocatoria, quienes se reunieron del 26 al 28 de abril pasado en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Labelexpo México se convirtió en la exposición de impresión de etiquetas y empaque especializada más grande de América Latina donde se presentaron los proveedores mundiales más importantes de equipo y consumibles para impresión y conversión de etiquetas. La exposición presentaró además talleres educativos y clases magistrales.
Durante la inauguración Tasha Ventimiglia, directora del evento Labelexpo México 2023, comentó, ‘El evento se creó obedeciendo a la asistencia sin precedentes de visitantes en las cumbres previas de etiquetas mexicanas y refleja la demanda de tecnologías vanguardistas de impresión y empaque por parte de los convertidores mexicanos’.
Por su parte, Jade Grace, directora de cartera de Labelexpo Global Series, agregó, ‘En los últimos años, el mercado en América Latina, y en particular en México, ha tenido un fuerte crecimiento. Esto hace que sea uno de los mercados de impresión de etiquetas y empaque en desarrollo más emocionantes del mundo, y esperamos darle la bienvenida a convertidores de las Américas’.
NOVEDADES EN EQUIPOS
En los 3 días que duró el evento, hubo presentaciones y exhibiciones de equipos de reconocidas marcas de gran experiencia en el ambito de las etiquetas.
Durst
La empresa Italiana, exhibió su impresora digital inkjet de alto volumen Tau 330 RSC, diseñada para tiradas cortas y medias en un ancho de banda desde 16,5 cm hasta un máximo de 33 cm imprimiendo a una velocidad de hasta 48 m lineales por minuto. La Tau 330 RSC E está disponible en anchuras de impresión de 330 ó 244 mm, y en 4 colores o 4 colores más blanco en el modo de máxima velocidad. Además, la Tau RSC E tiene las ventajas de la innovadora tecnología RSC de Durst. Su resolución nativa de 1.200 x 1.200 dpi, combinada con un tamaño de gota de solo 2 pl, brinda una calidad de imagen similar al offset. Este equipo es ideal para diversas aplicaciones: etiquetas industriales, etiquetas de aceite, etiquetas electrónicas, etiquetas para productos cosméticos, artículos de higiene y cuidado personal, vinos y licores, adhesivas, tubos laminados, etiquetas comerciales y muchas más.
Konica Minolta
La empresa Japonesa, presentó su prensa digital para etiquetas Accurio Label 230. Este equipo es el tercer rediseño de la serie de etiquetas de impresoras basadas de tóner de Konica Minolta. El nuevo diseño ofrece una mejora de la velocidad en papeles adhesivos con una velocidad máxima de impresión de 76 ft/min, tiempos de calentamiento más cortos y un kit de sobreimpresión opcional que permite capacidades adicionales de procesamiento de soportes preimpresos. El nuevo AL230 también incorpora mejoras en su bobina y Rollo GM que incluyen: control de mandril de aire para un manejo sin problemas del material en rollo, luces de acceso al área previa y posterior para una mejor visualización de la trayectoria de la banda y control de tensión actualizado para ajustes automáticos de tensión durante la impresión de la etiqueta.
EPSON
Por su parte, la empresa Epson, convocó a una conferencia de prensa en el Salón UXMAL del WTC, donde mostró la impresora de inyección de tinta UV SurePress L-6534VW.
Esta impresora de gran volumen imprime etiquetas en una amplia variedad de soportes, con bajos costos de impresión y niveles de productividad elevados. En cuanto a precisión, su cabezal de línea PrecisionCore ofrece alta productividad, a través de la impresión de una sola pasada de hasta 600x1200dpi con gotas tan pequeñas como 3.2pl usando VSDT (Tecnología de gota de tamaño variable) que permite una hermosa graduación y escala de grises. Los chips de impresión PrecisionCore disparan constantemente puntos uniformes utilizando boquillas ultra circulares que permiten controlar el rango de dispersión de la tinta y realiza puntos ultra nítidos y líneas increíblemente finas, con funciones como barnizado digital, tratador corona, tinta blanca y una unidad de curado UV adicional.
FLORA
La empresa China Flora, mostró su prensa de etiquetas UV J330-S, este equipo UV se añade a su catálogo en el mercado de etiquetas de inyección de tinta digital.
La J330-S funciona con módulos de inyección de tinta CMYKW-UV de 5 colores diseñados más compactos y totalmente integrados en una plataforma comprobada de un solo paso. Gracias al nuevo cabezal de impresión Epson S3200 600DPI de circulación, puede funcionar a 60 m/min. Además, con un ancho de impresión de 350 mm, es compatible con una amplia gama de aplicaciones de los clientes para ofrecer una calidad de imagen delicada y colores brillantes. Tiene un máximo de 1000 mm. tamaño del rollo de papel.
FUJIFILM
La empresa Japonesa exhibió su sistema para Flexografía: “Flenex” para el mercado de empaque.
Flenex FW es una placa flexográfica lavable con agua que proporciona alta calidad de impresión, al tiempo que reduce significativamente el costo de uso en comparación con las tecnologías térmicas, de solvente u otras placas de lavado con agua.
Las placas Flenex FW son compatibles con los principales dispositivos Flexo LAM CTP como Screen PlateRite FX, Esko CDI y Xeikon ThermoflexX Series, así como con los principales procesadores de lavado con agua de la industria.
Flenex FW puede usarse con cualquier tinta UV o a base de agua. También está disponible una placa resistente a solventes, FW-FP.
SUN DIGITAL
La distribuidora mexicana presentó el equipo de impresión y acabado “Suntek Pro 330”, ideal para etiquetas de alto nivel de rollo, la cual imprime y genera acabado “foil” a registro, creando etiquetas de gran calidad para el mercado del envasado como cervezas o vinos.
Este equipo cuenta con un ancho de banda de 340 mm, y una velocidad de impresión de hasta 120 metros por minuto. Imprime sobre sustratos de PVC, etiquetas adhesivas, película PET, transferencia, papel, entre otros materiales.
DILLI
La empresa Dilli, a través de su distribuidora en México ZUR, presentó su equipo “Neo Picasso Plus”. Máquina de impresión UV para etiquetas.
Habilitada para 7 colores (CMYK, blanco, OG/OV/GV), trabaja con hasta 16 cabezales. Tiene opción de rollo jumbo y una velocidad de impresión de 50 metros por mínuto.
Como funciones especiales, cuenta con:
– Estación de tratamientos corona, sistema de impieza web y barra de ionización.
– Sistema dual de guías y auto tensión.
– Sistema automático de limpieza de cabezales.
La próxima edición de Label Expo México, será en el año 2025.
Un dilema común al que se enfrentan muchas empresas es si comprar una máquina de corte por láser o bien, subcontratar los trabajos a láser. La subcontratación del corte y grabado por láser puede ser una opción atractiva para empresas incipientes o empresas que están comenzando a explorar los procesos láser. Y puede funcionar bien cuando la necesidad es esporádica o de bajo volumen, sin embargo, a medida que la demanda comienza a aumentar, muchas empresas optarán por llevar el corte por láser de manera interna dentro de la empresa y existen varias razones para justificar esta decisión.
Por qué debería considerar la posibilidad de llevar la tecnología láser internamente y los beneficios que podría aportar a su negocio. Los beneficios de incorporar la tecnología láser internamente Independientemente del tipo de trabajo, la subcontratación es bastante popular para muchas empresas. El corte por láser no es una excepción, especialmente con la creciente tendencia hacia los productos cortados y grabados con láser. Sin embargo, es probable que la subcontratación del grabado láser durante períodos prolongados aumente los costes y riesgos comerciales. Incluir los servicios de producción y grabado láser a la empresa lo hará más flexible y productivo, le permitirá expandir su gama de productos, ofrecerá tiempos de entrega rápidos en proyectos e ideas de prototipos fácilmente. Además, tendrá un control de calidad completo sobre sus productos. Estas son algunas de las razones Control total de calidad y por lo tanto la reputación de su negocio Tiempos de entrega más cortos y capacidad para cumplir con los pedidos en plazos cortos Sin costes ocultos y mejor eficiencia y flexibilidad Adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias del mercado y a los requisitos comerciales con la capacidad de crear prototipos de nuevas ideas Beneficiarse de hacer sus propias plantillas, letreros, rótulos y productos de marca con su máquina de grabado y corte por láser Las ventajas de la tecnología láser de Trotec La tecnología láser permite procesos mecanizados rápidos sin procesamiento previo ni posterior del material. Cortes precisos y geometrías muy finas. Procesamiento láser limpio.
Calidad constante y fiable con Trotec Laser. Fuente láser CeramiCore® patentada, así como guía precisa del eje y del rayo. Tecnología de extracción eficiente y silenciosa, así como ejes cerrados.
Todas las impresoras Tau están equipadas con la nueva solución de software Durst Workflow Label y la herramienta de monitorización Durst Analytics. Esto convierte a la impresora en una unidad de producción desde el primer día.
Para integrar negocios de comercio electrónico, Durst ofrece una solución escalable para B2C y B2B con Durst Smart Shop. Todo el software de Durst se puede ampliar y gestionar de forma modular con una interfaz de usuario basada en web.
La tradición de Las Vegas de invitar a actos populares para un compromiso de regreso también se aplica a los expertos de la industria informados y bien informados. Rebecca Lipscomb, directora de Asuntos Regulatorios Globales de INX International Ink Co., pronto experimentará su regreso al centro del escenario en la Conferencia PRINT UV 2023. Está programada para dirigirse a la audiencia en dos seminarios en el evento anual número 15, del 2 al 4 de mayo en el Encore at Wynn Resort.
El año pasado, Lipscomb se unió a Jonathan Graunke, vicepresidente de tecnología UV/EB de INX y subdirector de I+D, para una presentación sobre los objetivos de desarrollo sostenible para las impresoras. El 3 de mayo, abordará temas regulatorios en la sesión matutina de las 11:30: Navegando por la frontera verde: regulaciones y sustentabilidad impresa. Más tarde, a las 3:45 p. m., compartirá una hoja de ruta de información mientras analiza la segunda parte, las emocionantes revelaciones: desentrañando los matices de la sustentabilidad.
Lipscomb dijo que la primera sesión profundizará en el panorama regulatorio en constante evolución y discutirá las complejidades asociadas y su impacto en una tecnología más ecológica.
“Los problemas regulatorios nunca desaparecerán. Están aquí por el tiempo que dure y es una tendencia creciente a escala mundial”, dijo Lipscomb, quien se unió a INX en 2011 y se ha desempeñado en su puesto actual desde 2020. “Planeo compartir detalles sobre las SNUR, Prop 65: la regulación para siempre – PFAS, que tienen millones de definiciones que cubren miles de sustancias, y regulaciones de la UE. Esos ahora se están extendiendo más allá de la Unión Europea y pueden afectar su negocio”.
Su presentación de la tarde está diseñada para que los asistentes a la imprenta elaboren estrategias sobre su propia marca de sostenibilidad y cómo puede encajar con las expectativas del propietario de la marca.
“Se trata de dónde están todos hoy y hacia dónde vamos a partir de este punto”, comentó Lipscomb. “Mi objetivo es hacer que la gente piense y hacer que construyan una hoja de ruta más allá de las cifras de GEI, además de predecir la próxima evolución de lo que los propietarios de marcas pueden esperar, con algunas opciones e ideas. Compartiré algunas de mis experiencias personales y lo que INX ha aprendido”.
No es demasiado tarde para saber de qué hablará Lipscomb. INX tiene un código de descuento de registro disponible al que puede acceder cualquier asistente comercial de offset, embalaje o impresor especializado para ahorrar $100 en tarifas de registro. INX también está programando citas para reunirse con expertos en tintas en el evento de este año. Aproveche estas ofertas y obtenga una vista previa de lo que INX tiene reservado para la Conferencia PRINT UV.
swissQprint presenta sus nuevas impresoras UV de mesa plana y rollo a rollo en la Fespa Global Print Expo, en Múnich. La presentación pondrá el foco en las opciones de diferenciación para los impresores, aprovechando la rentabilidad y la sostenibilidad de las máquinas.
Del 23 al 26 de mayo de 2023, swissQprint le invita a la Fespa Global Print Expo en Múnich, en el stand D30 del hall A1. Los visitantes podrán ver tres modelos de máquinas de última generación en acción: las dos impresoras de mesa plana Nyala y Kudu, y la impresora rollo a rollo Karibu. Además, una galería de aplicaciones ilustrará la enorme versatilidad de las impresoras de gran formato. Se organizará una exposición especial sobre la impresión UV con tintas de neón, una exclusiva de swissQprint.
“Queremos mostrar a los impresores cómo pueden mantener su competitividad en el mercado, a todos los niveles”, señala Carmen Eicher, directora de ventas y marketing de swissQprint, “tanto desde el punto de vista de la calidad como de la variedad de aplicaciones, la rentabilidad y el respeto al medio ambiente”. Las dos gamas de productos actuales de swissQprint (impresoras UV de mesa plana y rollo a rollo) utilizan la última tecnología de cabezales de impresión. Gracias a la colocación precisa de las gotas y a una resolución máxima de 1350 ppp, los usuarios pueden alcanzar nuevas cotas en la calidad de impresión.
En palabras de Carmen Eicher: “Invitamos a los visitantes a que lo vean por sí mismos durante las presentaciones de nuestras impresoras”. La Nyala 4 mostrará por qué ha sido la impresora de mesa plana más vendida de su clase en Europa de los últimos ocho años. Kudu, la nueva impresora plana de gama alta, demostrará cómo combina la alta velocidad con una calidad de impresión superior. Por su parte, la impresora rollo a rollo Karibu 2 cuenta con características únicas que explican su gran eficiencia y versatilidad.
Toda la gama de equipos swissQprint ofrece una alta eficiencia energética. El fabricante así lo ha verificado recientemente conforme a la norma ISO 20690. “Ese es solo un aspecto que contribuye tanto a la sostenibilidad como a la rentabilidad”, subraya Carmen Eicher. Además de los colores claros, todas las impresoras permiten usar blanco, tintas de efectos y colores directos como el naranja o el rosa neón y el amarillo neón (exclusivos de swissQprint). Para los usuarios de los sistemas, esto significa que pueden ofrecer toda la gama de aplicaciones, desde producciones convencionales hasta experiencias táctiles y visuales. El equipo de swissQprint y su red de ventas internacional acompañarán las demostraciones en directo en el stand y brindarán información sobre todos los temas.