Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 198

La Impresora Massivit 1500 Exploration 3D hace su debut en FESPA 2018

0


La empresa Massivit 3D, proveedor de soluciones de impresión 3D de gran formato anunció que en el marco de FESPA 2018, la cual da comienzo la semana entrante en Berlín Alemania, presentará su Impresora Massivit 1500 Exploration 3D.

Los visitantes a la feria podrán ver demostraciones en directo tanto de la impresora Massivit 1500 como de la emblemática Massivit 1800 3D. La compañía presentará una amplia gama de modelos 3D de alto impacto. En estas demostraciones se mostrarán diferentes tipos de innovadoras aplicaciones 3D de grandes dimensiones así como las mejoras de las aplicaciones 2D que los proveedores de servicios de impresión de gran formato pueden añadir a su cartera de servicios para captar nuevas fuentes de ingresos.

Los asistentes a la FESPA sabrán de primera mano cómo la cartera de Massivit 3D permite a las imprentas superar las expectativas de los anunciantes, gestores de marca y agencias de diseño. Los proveedores de impresión pueden inspirarse en la gama de aplicaciones de impresión en 3D en el stand y ver cómo pueden convertir las ideas de los clientes en una campaña, un display o un proyecto de éxito de forma rápida y rentable.

Las aplicaciones impresas en 3D que se exponen en la FESPA incluyen: Vallas publicitarias de fútbol: Este impresionante modelo ejemplifica cómo las mejoras en 3D pueden elevar la rotulación 2D tradicional a un nuevo nivel. Con una altura de 1,8 m, el jugador de fútbol se produjo en menos de 20 horas y demuestra cómo los proveedores de servicios de impresión pueden producir rápidamente modelos personalizados, incluyendo jugadores de fútbol individuales. El uso de vallas publicitarias dinámicas como ésta permite a los minoristas, fabricantes de parques temáticos y expositores lograr atractivos displays que motiven un mayor compromiso de los clientes.

Lettering para los canales: Mediante la impresión 3D de gran formato, las empresas pueden ampliar su oferta de productos con rotulación personalizada y rentable para displays interiores o exteriores. Las soluciones de Massivit 3D ofrecen una mayor libertad geométrica y plazos de entrega más rápidos en comparación con los métodos tradicionales, y abren la puerta a la rotulación más vanguardista. Se puede incorporar iluminación y vídeo mapping, ofreciendo así un mayor conocimiento de la marca.

Sappi lanza un nuevo papel con una combinación única de brillo y lisura.

0


La fábrica de Kirkniemi, en Finlandia culmina cinco años de desarrollo tecnológico con el lanzamiento de un papel único por su brillo y alto volumen. Galerie Brite Plus posee una combinación única por su alto brillo y su elevada mano de hasta 1,1 cm3 / g, lo que brinda a los editores y marcas un gran potencial de ahorro sin comprometer la calidad. “Las superficies mate no siempre son aceptables para los anunciantes, que exigen publicaciones con acabado brillo. Dada esta demanda, Sappi ha desarrollado Galerie Brite Plus para responder a las necesidades del mercado “, dijo Manuela Urbano, Directora General de Sappi Europe Ibérica S.L.

Disponible en bobinas y en gramajes de 54, 57, 60, 65 y 70 g/m2 , Galerie Brite Plus tiene beneficios muy tangibles. Si una publicación generalmente se imprime en un papel estucado ligero de 70g/m2m2, al cambiar a Galerie Brite Plus, la publicación puede imprimirse en 60g/m2, con un peso menor pero manteniendo el mismo volumen y grosor. En general, el cambio podría ahorrarle a un cliente hasta un 14% en el consumo de papel, además de reducir el significativamente el coste general de envío de correos. La tecnología Spraytec proporciona una superficie única con acabado brillo y mayor volumen. El resultado es un papel inigualable en cuanto a volumen, brillo y lisura.

FUJIFILM lanza una nueva prensa de formato ancho de rollo a rollo

0


La nueva Acuity LED 1600R es la última incorporación a la serie Acuity de Fujifilm. 

Con los cabezales  de impresión Q-Class de FUJIFILM Dimatix, el Acuity LED 1600R es una prensa rollo a rollo dedicada de 64 pulgadas que ofrece cuatro canales de color, con la opción de una actualización modular en el campo de hasta siete colores. Cuenta con un modo de alta densidad capaz de manejar rollos de papel sensibles al calor mientras imprime, lo que lo hace adecuado para aplicaciones retroiluminadas y de ventana. Al igual que el Acuity LED 1600 II, ofrece una excelente productividad de hasta 355 pies cuadrados por hora, y estará disponible para su envío en junio próximo.

El nuevo Acuity LED 1600R es una gran oportunidad de inversión para los proveedores de servicios de impresión que buscan producir pantallas gráficas de gran formato y alta calidad.

Produciendo bajos niveles de calor y requiriendo menores volúmenes de tinta y menos potencia que máquinas similares en el mercado, el miembro más nuevo de la Serie Acuity tiene lámparas UV de encendido instantáneo de larga duración, sin emisiones de ozono o VOC y solo un consumible: la tinta.

Junto con la nueva prensa está la nueva gama de tinta Uvijet RL, que está disponible en CMYK y CMYK más cian claro y Magenta claro; junto con una opción de actualización modular para incluir White. Los tamaños de gota de Picoliter varían de 10 a 30, lo que permite rangos de tonos suaves, texto fino y colores sólidos. Diseñado para medios flexibles, Uvijet RL está fabricado por FUJIFILM Specialty Ink Systems, y combinado con el sistema patentado de curado LED Acuity LED 1600R y los cabezales de impresión FUJIFILM Dimatix, ofrece calidad de impresión casi fotográfica a gran velocidad.

Metrics Printware, el software de EFI que brinda “asertividad y calidad de información”. Ideal para la industria gráfica.

0


Pensado específicamente para la industria gráfica, EFI Metrics Printware es una solución robusta y preparada para satisfacer las necesidades específicas y las particularidades de cada cliente. Entre sus beneficios, el sistema se destaca por una mayor automatización, integración, control e información que respaldan decisiones rápidas y precisas basadas en hechos concretos y no en suposiciones.

Con EFI Metrics Printware, es posible:

  • Gestionar las ventas y los flujos de trabajo de producción para cualquier material impreso en cualquier segmento: editorial, mercadeo, embalajes, rótulos y etiquetas, convertidores y otras impresiones de seguridad.
  • Concentración de los datos en un solo sistema;
  • Interfaz del usuario que puede ser personalizada por el cliente;
  • Eliminación de tareas manuales y automatización de procesos;
  • Planeación completa con una visualización detallada de cada etapa del proceso, incluida la integración de tareas departamentales ejecutadas por los empleados;
  • Monitoreo de documentos de informes de las actividades de todos los departamentos;
  • Mayor agilidad en los procesos internos, incluido el servicio al cliente
  • Comunicación alineada entre todas las áreas de la empresa;
  • Reducción del desperdicio y de costos operativos;
  • Identificación rápida de incidentes;
  • Reducción significativa de errores

EFI Metrics Printware también ofrece la posibilidad de desarrollar herramientas integradas a la base de datos de la empresa, lo que permite al sector de producción integrar una gran variedad de pedidos, y que los empleados puedan ofrecer información de relevancia directamente al cliente.

BUSCA LA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK DE ROLAND DGA

0


Roland DGA, proveedor líder de impresoras de inyección de tinta de gran formato, fresadoras 3D y otros dispositivos digitales innovadores, anuncia la expansión de su presencia en medios sociales con el lanzamiento oficial de la página para Facebook Roland DGA América Latina.

La nueva página en español y dirigida al mercado latino, contará con información de las más avanzadas tecnologías de Roland DGA incluyendo lanzamiento de nuevos productos, promociones, eventos, preguntas técnicas, así como historias de usuarios que han logrado transformar su imaginación en realidad.

Roland DGA América Latina, está disponible a partir de este 2 de mayo.

Día de las madres a todo color

0


Anticipándonos a las necesidades de nuestros clientes, en Rigbasub nos preparamos y recibimos un gran pedido de productos sublimables desde finales del mes de marzo que estarán disponibles en todas nuestras sucursales.
Porque sabemos que este mes de mayo todos queremos consentir a mamá y las demandas en Sublimación crece día con día, nos preocupamos por que nuestros almacenes estén bien surtidos esta temporada para lograr la satisfacción total de nuestros clientes.
Con los productos de siempre que ya conoces y algunas de las más recientes novedades, Rigba estará preparado para que este día de las madres, las mamás de todo el norte de México se llenen de coloridos obsequios repletos de amor, inspiración y los mejores deseos, y claro con la gran calidad de los productos Rigbasub.
Si deseas conocer más sobre todos productos para sublimación que tenemos para ti, visita www.rigbasub.com o en búscanos en Facebook como RigbaSub para enterarte de todas nuestras promociones al instante.

Ilumine su publicidad o negocio con la gran variedad de productos para iluminación que tenemos para usted

0


AVANCE ofrece una gran variedad de productos para iluminación como módulos de led (con 2, 3 y 4 diodos), tiras de led, mangueras de led, difusores de luz, controladores RGB y transformadores ideales para iluminación de letras de canal, decoración de interiores y exteriores, tunning de automóviles y mucho más.

Conozca nuestra nueva sección de estrategia de negocio para artículos de iluminación aquí  https://bit.ly/2wcx4xZ

Para más información, visítenos en https://goo.gl/HgfLFF o llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:

http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

ColorJet presenta las últimas soluciones UV, de señalización suave y textil digital

0


La compañía de impresoras digitales de gran formato ColorJet, anunció que durante la edición de FESPA 2018, la cual se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo en Berlín presentará sus nuevas soluciones de impresión UV. Se trata del equipo llamado “El VULCAN UV R2R” de 3,2 metros, el cual ofrece el Sistema de Absorción Electro Estática (ESAS) que absorbe la electricidad estática de los medios, mejora la productividad y garantiza impresiones fáciles y sin problemas. Su sistema refrigerado por agua mantiene baja la temperatura dentro de la sala de impresión y la intensidad de la luz también se puede ajustar.
Su opción Color White Color (CWC) muestra el efecto diurno y nocturno sin cambiar de color y su tecnología patentada ColorJet Intelligent Pass Optimization (CIPO) asegura múltiples patrones de impresión según las necesidades del cliente.
Por otro lado, la nueva impresora digital TXF que funciona con tintas pigmentadas proporciona un control de puntos variable para lograr medios tonos en todo tipo de telas; desde materiales con textura voluminosa a tejidos elásticos o telas transparentes livianas.
Esta impresora digital es muy adecuada para imprimir con tintas pigmentadas y puede imprimir prácticamente en cualquier tipo de tejido, ya sea de punto o tejido, ya sea de poliéster, algodón, seda, viscosa, rayón, lana o mezclas. También tiene una de las huellas de carbono más bajas en su clase. El TXF es ideal para negocios de pequeños estudios de diseño.
Otra impresora textil digital que se exhibirá es el “Metro” con hasta 16 cabezales de impresión Kyocera. Se trata de una máquina de producción alta. Tiene una velocidad máxima de impresión de hasta 362 metros cuadrados por hora y viene equipado con una tecnología de motor lineal para una inyección de tinta rápida y precisa.

LexJet presenta 2 productos nuevos y versátiles para lonas, pancartas, carteles y más

0


La compañía de sustratos LexJet anunció el lanzamiento de dos productos para el mercado de gran formato, se trata de:

  1. LexJetTek sin PVC. Es una opción versátil y fácil de manejar. Disponible en versiones solventes y acuosas, FlexTek es un nuevo material multifuncional que funciona para una variedad de usos, desde lienzos hasta pancartas y más. El tejido técnico no tejido sin PVC funciona para una amplia gama de aplicaciones tanto en interiores como en exteriores.
  2. Papel de póster de satín LexJet compatible con látex, ideal para los los operadores de impresión de látex que realizan trabajos de gran volumen, este nuevo póster ofrece una opción económica y de calidad, especialmente para las máquinas HP Latex 3000 y 3500. También es compatible con impresoras de inyección de tinta solventes, ecosolventes y UV curables.

Estos dos nuevos productos ya se encuentran disponibles en el mercado desde el pasado mes de abril.

 

Epson se alía con Moda Premio para impulsar con tecnología el talento de diseñadores mexicanos

0


La compañía de imagen digital Epson, dio a conocer que estableció una alianza con Moda Premio, –reconocido concurso de diseño textil cuyo objetivo es descubrir a jóvenes diseñadores– para impulsar la creatividad y productividad del talento mexicano en la industria del vestido, a través del uso de la tecnología de sublimación, última tendencia en este sector. El primer evento se llevó a cabo en la edición 26 de Moda Premio el pasado 30 de abril, en el Campus Vértiz de la Universidad de Londres de la Ciudad de México.
El convenio entre ambas organizaciones consistió el impulsar en conjunto el evento mencionado cuyo proyecto incluyó foros estratégicos de la industria de la moda, dos concursos, seis pasarelas de diseñadores de prestigio, cinco conferencias de expertos en diseño y emprendimiento, y 20 mentorías a cargo de destacadas personalidades de la industria mexicana del vestido.
De manera adicional, durante un año Moda Premio y Epson trabajarán en conjunto en la realización del Concurso de Estampado Epson Exceed Your Vision para que diseñadores mexicanos apliquen la tecnología de sublimación en sus creaciones y compitan para participar en la siguiente edición del desfile Digital Couturedentro de la próxima Fashion Week de Nueva York. Los proyectos finalistas se presentarán en el marco de la siguiente versión de Exintex, feria textil internacional que es clave en México.
Moda Premio es una iniciativa creada hace más de 30 años por la prestigiosa analista y crítica Anna Fusoni y se ha posicionado como un semillero de diseñadores de moda que a lo largo de su historia ha albergado a 25,000 participantes, 250 triunfadores y generado más de 50 casos de éxito.
Epson abre la oportunidad a estudiantes y diseñadores de conocer más a detalle la magia del sublimado, que les permitirá expandir sus horizontes creativos y ser mucho más competitivos, ya que de lo que más adolecen los creadores de moda en México es de encontrar textiles que les permitan diferenciarse, por lo que el digital printing es la gran solución.

Fujifilm lanza “Ultra-High Quality, Super-Wide Acuity Ultra Platform” su nueva plataforma de gran formato

0

Fujifilm anunció recientemente el lanzamiento de una nueva plataforma de formato súper ancho llamada Acuity Ultra. Esta última incorporación a la gama Fujifilm Acuity es diferente a cualquier otro producto disponible actualmente en el mercado. Forma una parte clave de la estrategia industrial de Fujifilm, que ofrece un mayor tamaño y calidad para hacer que la producción de gráficos de interiores de gama alta sea mucho más rentable. Construido alrededor de las tecnologías de inyección de tinta UV curadas por Fujifilm, ofrece niveles de calidad casi fotográficos con un registro más estricto y mayores velocidades de producción,
Disponible en modelos de 5 y 3,2 metros, Acuity Ultra está disponible con hasta ocho canales de color, utilizando una nueva tinta Uvijet GS Fujifilm de alta calidad y baja película. Aprobado por GREENGUARD, esta tinta ha sido especialmente diseñada para ofrecer la más alta calidad y es totalmente compatible con las emisiones para el trabajo de visualización gráfica interior.
Con un tamaño de gota de 3pl que garantiza la mejor calidad posible, el Acuity Ultra es ideal para el mercado de pantallas de interior de gama alta, especialmente para marcas de lujo, con la calidad comparable con los sistemas de tinta a base de litio y agua líder. Basado en la tecnología UV convencional, también funciona a velocidades mucho más altas que las máquinas curadas con LED, pero como la mesa de vacío se enfría eficientemente con agua, no hay una acumulación excesiva de calor en la placa de impresión, lo que significa que no se encoge.
Con un rendimiento de hasta 236 m2 por hora, este equipo es capaz de imprimir en tres rollos simultáneamente, así como imprimir gráficos de formato super ancho de hasta cinco metros de ancho.

Mimaki presenta un nuevo sistema de impresión remota

0


Esto tiene como objetivo ayudar a los usuarios a incorporar impresoras Mimaki a líneas de producción para producción remota, de larga distancia y personalización masiva a través de la comunicación con robots, cintas transportadoras, dispositivos de inspección, sensores y otros equipos periféricos.
Las dos primeras soluciones que se introducirán en este nuevo desarrollo son los comandos MDL y Mimaki Job Controller.
Los comandos MDL se utilizan para controlar las impresoras Mimaki desde los sistemas de producción de los clientes y a través de dispositivos periféricos. Gestionan el funcionamiento de la impresora, incluyendo el inicio de la producción de impresión y el ajuste de la posición y altura de la tabla de sustrato de impresión. También proporcionan información sobre las cantidades de tinta restantes y los errores del lado de la impresora.
Mimaki Job Controller es un software que se comunica con la impresora para la transmisión de datos de impresión y condiciones de impresión óptimos. También inicia automáticamente la producción, conecta una impresora y un robot en una línea de producción para alimentar trabajos de impresión utilizando un transportador y recoge los artículos impresos después de la impresión.
La conexión de impresión digital permite el funcionamiento sin supervisión. Ayuda a simplificar y agilizar los procesos al permitir que las impresoras que en su mayoría actúan como sistemas independientes se conecten a los equipos periféricos. El enfoque apoya la producción bajo demanda y la personalización masiva

VISIÓN DIGITAL mayo-junio.

0

12

LA NUEVA POLÍTICA

0


La mercadotecnia política es una herramienta que permite el refuerzo positivo de la imagen de un aspirante al poder, y en nuestro país ha cobrado una fuerza sin precedentes desde la elección del año 2000.


Cu
ando pensamos en publicidad a veces nos olvidamos de un sector que si bien es muy interesante, no nos resulta tan familiar como la promoción de productos y servicios: se trata de las campañas políticas, cuya publicidad no solamente debe ser poderosa e impactante, sino que debe cumplir una serie de normativas nacionales e internacionales sin perder de vista que su objetivo es captar público.

Hablando en particular de nuestro país, México es uno de los países latinoamericanos que más recursos destinan a la publicidad y promoción de candidatos en campañas políticas, de hecho, las elecciones del próximo 1 de julio ya han sido consideradas las más caras en la historia de México, pues según el Proyecto de Financiamiento Público para las actividades de campaña, aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), este año se destinarán 2,148 millones de pesos para los gastos de campaña de los nueve partidos que integran la contienda, además de los 42,963,332 pesos que se otorgarán a los candidatos independientes. Esto dará como resultado, simplemente en radio y televisión, la transmisión de publicidad electoral en 3,111 emisoras de todo el país equivalente a 497,760 horas, es decir 20,740 días o 56.8 años ininterrumpidos. Si tenemos en cuenta además las aplicaciones impresas, los banners publicitarios, los espectaculares y demás, podemos dimensionar el alcance de estas campañas políticas.

La clave es la propaganda
La mercadotecnia política es una herramienta que permite el refuerzo positivo de la imagen de un aspirante al poder, y en nuestro país ha cobrado una fuerza sin precedentes desde la elección del panista Vicente Fox, pues anteriormente la gente votaba por un partido cuyos ideales creía conocer, sin siquiera enterarse de quién era el candidato. Desde la exitosa campaña de Fox, en que se “construyó” una figura presidencial, las campañas han dado un giro totalmente renovado para cuidar la imagen, la forma de vestir y hasta la forma de dirigirse al electorado de los candidatos.

Como es fácil imaginar, las campañas políticas hacen uso de las aplicaciones gráficas más innovadoras de la industria y con ello logran no solo transmitir mensajes, sino interactuar con su público. Ya que en este caso los colores son tan importantes porque se remiten a un partido político, la calidad de las impresiones o videos es fundamental. Primero, es importante tener en cuenta las regulaciones legales con las que deben contar estas aplicaciones.

Legalmente es considerado propaganda electoral todo aquello que contenga las expresiones “voto”, “vota”, “votar”, “sufragio”, “sufragar”, “comicios”, “elección”, “elegir”, “proceso electoral” y otras vinculadas a las distintas etapas del proceso electoral.

las campañas políticas hacen uso de las aplicaciones gráficas más innovadoras de la industria y con ello logran no solo transmitir mensajes, sino interactuar con su público.


Tanto banners, espectaculares y anuncios impresos son muy populares en una campaña política, sobre todo porque ésta debe tener una penetración muy amplia en comunidades con pocas posibilidades tecnológicas. Los impresos de este tipo han evolucionado notablemente en materia de diseño y calidad. Hoy somos testigos de fotografías de alta calidad que muestran a candidatos accesibles, sonrientes y, sobre todo, más jóvenes. El diseño gráfico, de la mano de nuevos materiales, ha concentrado sus esfuerzos en la calidad del color, puesto que la durabilidad y resistencia no es un factor determinante en estos casos.


En las campañas políticas de este año los impresos se han presentado en una gran variedad de materiales como los textiles, papeles de muchas calidades, brillos y grosores, cartoncillos y lonas. Sin embargo, una de las grandes innovaciones que hemos presenciado es la integración de sistemas de iluminación LED a impresiones tradicionales.

Las ciudades más importantes del país han exhibido espectaculares con efectos de iluminación que permiten una mejor lectura de los textos o destacan la visibilidad de los logotipos de cada
partido.

Campañas interactivas. Nadie puede negar el poder de las redes sociales en nuestra vida diaria y todo lo que consumimos, pero en esta época de elecciones sin duda han sido protagonistas; no sólo se ha generado una gran cantidad de contenido digital como videos, infografías, fotos, animaciones y giff, sino que se han integrado a aplicaciones tradicionales. ¿Cómo? Incluyendo códigos QR, Hashtags, e información de redes sociales en impresiones al alcance de todo el público. Esto permite captar a un público y redirigirlo a nuevas plataformas. Particularmente pensando en el electorado más joven, las campañas políticas han tenido vida propia en redes, los perfiles de los candidatos lucen más cuidados, llamativos y activos, priorizando el contenido audiovisual sobre el texto escrito. Una ventaja muy importante de las redes y el internet en general, es que el contenido no puede ser regularizado de la misma forma que el de la radio y la televisión, de modo que hay mayor libertad creativa y de exposición. Además, no olvidemos el potencial de viralización de los contenidos, mismos que el candidato Andrés Manuel López Obrador ha sabido explotar este año.

De la misma forma, las cajas de luz retroiluminadas están ganando terreno en la propaganda política. En la ciudad de Guadalajara el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha hecho uso de esta aplicación y se han instalado tanto en parabuses como en cápsulas cilíndricas y postes. Estas aplicaciones suelen ser más sobrias y por lo tanto causan un mayor interés de los transeúntes.

La combinación de técnicas ha sido una de las tendencias más recurrentes de este proceso electoral y, a pesar de que la mayoría de ellas tienen un corto promedio de vida, la creatividad es fundamental. La sobreproducción de propaganda de este año no tiene precedentes y eso ha ocasionado que destacarse sea muy difícil. Una buena técnica es la que ha aplicado el Partido Acción Nacional (PAN), recurriendo a la típica rotulación vehicular e integrando sistemas de iluminación LED para hacerlo más llamativo. La variedad de materiales para esta técnica ha permitido su popularización, y es el vinilo microperforado el que ha reportado más ventas combinado con la impresión digital.

Contenido+Diseño
La libertad de expresión es un derecho garantizado de todos los medios de comunicación y particulares de nuestro país y eso incluye la publicidad electoral, cuyo contenido es muy delicado y podría herir suceptibilidades. Es por eso que las mayores restricciones legales hacen referencia al mensaje y el lenguaje que se emplee.

Sin embargo, las campañas deben evitar colores que puedan lastimar la vista de los automovilistas y transeúntes, así como fotografías que fomenten el racismo o resulten ofensivas a ciertas creencias religiosas o grupos sociales. De la misma forma, hacer falsas acusaciones de la competencia, burlarse o inculpar de delitos es penado en un anuncio electoral.

La ubicación de los anuncios es otro factor muy importante para tener en cuenta. Un experto en mercadotecnia propondrá lugares de mayor visibilidad y atractivo, mientras que un diseñador tendrá en consideración la forma en que esto perjudica a la impresión, como la luz solar, el tamaño del soporte o las condiciones climáticas, y un asesor legal tendrá en cuenta que hay lugares prohibidos por la ley para exhibir propaganda política, como son instituciones nacionales, reservas naturales y áreas protegidas. Además, la ley de promoción electoral apunta la importancia de no invadir vías públicas o medios de transporte que pudieran ocasionar un accidente vehicular.

Las elecciones del futuro
No podemos perder de vista el hecho de que estas elecciones son las primeras en que la polémica generación “millenial” participará. Según expertos en marketing político, estos jóvenes buscan inmediatez, creatividad y personalización en todo lo que consumen, incluido el representante al cual le darán su voto. Además, están más interesados en política que otras generaciones y la principal forma de llegar a ellos son las redes sociales.

Por supuesto, es imposible sustentar toda una campaña en redes, pero éstas definitivamente tienen un peso cada vez más grande. Países como Argentina y España son ya ejemplos de países gobernados por candidatos muy activos en redes, lo cual ha aumentado su popularidad y aceptación entre el público.

Con el fin de seguir estos pasos, candidatos como Ricardo Anaya (2018) se han vuelto mucho más activos en internet e incluso, durante eventos públicos, se ha hecho la invitación al electorado a “registrar visitas” o “compartir la ubicación” del evento al que asisten.

Esta es también una oportunidad fundamental para los candidatos independientes, que por lo general no cuentan con los recursos de un partido político y no pueden competir en exhibición mediática. Este año, como ningún otro, tendrán verdaderas oportunidades de obtener el éxito, si saben aprovechar la principal plataforma de comunicación de nuestros días: el internet, que además no genera de ninguna manera los mismos gastos de una campaña tradicional. En México ya hay puestos políticos ocupados por candidatos independientes y todos ellos se han caracterizado por una fuerte presencia en redes y un mayor acercamiento con el electorado.

El perfilado de figuras de cartón, botargas, lonas, banners, flyers, espectaculares, carteles, camisetas, souvenirs, rotulación vehicular, videos, cajas de luz y muchas más son las aplicaciones que se han usado en la campaña electoral mexicana de 2018, pues ningún partido se puede dar el lujo de desatender a posibles votantes; pero los expertos aseguran que las aplicaciones más memorables son aquellas que motivan a la curiosidad y la empatía por los candidatos, así como aquellas que permiten “ir y venir” por las redes
sociales.

IMPRIMIENDO EL PROMOCIONAL PERFECTO

0


Se
guramente en algún momento te habrás preguntado si ese vaso del Súper Tazón que te obsequian al contratar tu línea de celular, habrá quién lo tira a la basura casi inmediatamente, quien lo guarde y lo use como su vaso favorito o quien lo entregue a un allegado, algo será seguro, recordarás la marca que te lo regalo al inicio.
Los regalos promocionales son insustituibles para el marketing como herramienta para fidelizar y atraer clientes como para mejorar tazas de respuesta a pesar de los cambios originados por la era digital.
Hay expertos que consideran que aunque la comunicación, ya sea personal o publicitaria, esté cada vez más digitalizada, los regalos promocionales siguen siendo importantes para estrategias de marketing mix, sobre todo en eventos, congresos y otras situaciones de contacto entre la empresa y público real o potencial: una de sus características es que llaman la atención, se pueden tocar y usar, comparada con otras estrategias, el contacto que genera esta entre cliente y marca es más intenso.
Incluso el clásico bolígrafo promocional sigue siendo eficaz, aunque se esté viendo reemplazado poco a poco por las memorias flash USB. Sea como sea, con presupuesto amplio o restringido, lo que hay que tener en cuenta es la creatividad y el objetivo de la comunicación: ¿fidelizar? ¿conseguir respuestas? ¿atraer clientes?.
Los promocionales no sólo son importantes para el contacto personal. Ya se trate de una tarjeta de cliente o de una moneda para el carrito de la compra, la cuestión es que el receptor esté en contacto con la marca el máximo tiempo posible.

Los regalos promocionales son insustituibles para el marketing como herramienta para fidelizar y atraer clientes como para mejorar tazas de respuesta a pesar de los cambios originados por la era digital.


Los promocionales como estímulo de la respuesta
Los típicos regalos que refuerzan la respuesta son los sorteos, cupones y vales, rebajas, instrucciones para conseguir descargas gratuitas o para ofertas determinadas y limitadas temporalmente.
Un regalo llamativo o especial sirve para captar la atención y distinguir a la marca del resto de anunciantes, según el instituto Siegfried Vögele. Pero este regalo no proporciona un beneficio personal o inmediato al receptor: el beneficio se hace patente cuando se presenta una ventaja y se crea un estímulo.

Técnicas de impresión para promocionales
Impresión digital. Cuando se desea imprimir un logotipo en un montón de colores, la impresión por serigrafía no lo va a lograr. Es entonces cuando debe dar un paso adelante y pasar a la impresión digital o a todo color. Este proceso hace uso de impresoras físicas en lugar de pantallas y generalmente le permite imprimir sobre toda la superficie. La impresión digital también se conoce como CMYK, impresión a todo color, estallido de color e impresión de proceso de 4 colores.
Podemos usar impresión por sublimación con transferencia de calor, transfer serigráfico o láser, pero en este apartado la impresión con UV lleva la ventaja. Ancla sobre casi cualquier material incluido el vidrio y el metal, es duradero, el costo de producción es incluso más bajo que la impresión digital eco-solvente y puede ser aplicado sobre materiales curvos o planos, su inconveniente es la velocidad de producción.
La tecnología digital brinda a la industria estas y muchas otras ventajas a la hora de imprimir, tales como:

– Artículos especializados, adornos, recuerdos, premios, piezas personalizadas y más.
– Gran versatilidad e impresión directa de alta calidad sobre una gama increíble de materiales, productos y sustratos (plásticos, acrílicos, madera, metales, caucho, cerámica, cristal, etc.)
– El secado de la impresión es inmediata, gracias a la lámpara UV LED de baja energía que permiten imprimir en sustratos sensibles al calor.
– Imprimen también con tinta blanca, que se usa como base de las imágenes para dar más opacidad a la impresión y obtener resultados más nítidos y un mejor contraste. Esta opción es imprescindible para materiales transparentes y para la impresión en el reverso del sustrato.

Un regalo sirve para captar la atención y distinguir a la marca del resto de anunciantes y el beneficio se hace patente cuando se presenta una ventaja y se crea un estímulo.

Otra de sus ventajas es la impresión en capas o layers que permiten que la impresión sobre un acrílico por ejemplo se efectúe de los dos lados.

Los mejores productos para usar con la impresión digital: Mouse pads, imanes y blocs de notas, marcos de fotos, Cajas metálicas etc.

Grabado Láser
La grabación a láser utiliza un haz de luz para grabar un artículo promocional. Esta técnica ofrece una decoración elegante y permanente a los productos promocionales sobre los que se utiliza.

Para el grabado de artículos promocionales , los sistemas láser más utilizados son los llamados CO2 y Nd:YAG. Son dos sistemas distintos que se diferencian principalmente por el elemento activo en el cual se genera la luz láser. El sistema de grabado Nd:YAG se utiliza mayoritariamente para marcar regalos publicitarios de acero inoxidable, latón, metales lacados, plata, plásticos técnicos, etc., por el contrario, el sistema de grabado CO2 se utiliza principalmente para marcar artículos promocionales de cartón, cerámica, madera, metacrilato, papel, piel, etc.

Prácticamente, todos los materiales con los que están fabricados los regalos publicitarios son susceptibles de ser grabados por láser. Además el grabado láser se realiza sin contacto mecánico con los materiales elaborados y por tratarse de un grabado efectuado mediante luz, no se produce ningún tipo de contaminación de los materiales elaborados, preservando el entorno y el medioambiente.

Cuando se graba por láser, el material de base es fundido o evaporado por la radiación láser.

Existe una técnica denominada marcado con pigmento, que consiste en aplicar un producto especial al material de base, el láser incrusta el producto en el material logrando un grabado permanente, muy resistente a los agentes agresivos.

Las principales ventajas del láser en la impresión de artículos promocionales son:

– Acabados de calidad y precisión inalcanzables con los métodos convencionales.

– Permite trabajar con artículos promocionales de prácticamente cualquier forma y tamaño.

– La marca está grabada en el material, por lo que es permanente y no se borra con el tiempo.

– El grabado láser se realiza sin contacto con el objeto. El objeto no se deforma.

– Permite grabar sobre una gran cantidad de materiales.

– El costo de funcionamiento de las máquinas es muy bajo.

– Elaborar bajas producciones de regalos publicitarios no es muy costoso.

Tampografía
Rápida y económica, esta es la técnica de decoración más utilizada en regalos publicitarios, permite la impresión de varios colores en todo tipo de formas y texturas, facilitando la grabación de todo, desde lápices hasta pelotas de golf.

Es un sistema de impresión basado en la transferencia de tinta desde una superficie plana, el cliché o placa, a otra superficie que puede ser plana, cóncava, convexa o la combinación de todas ellas gracias a un tampón, fabricado con un elastómero sintético, que se adapta perfectamente a formas irregulares. La máquina se encarga de llevar el tampón sobre el dibujo de la placa como si fuera un sello de goma, presiona sobre él, sube, lo desplaza hacia adelante en donde está el objeto a estampar y deposita sobre él la impresión de tinta.

Materiales: Es la técnica más utilizada para el marcaje de artículos promocionales no textiles adecuado para tamaños pequeños y con formas irregulares ya que se adapta a casi todas las formas y superficies debido al uso de diferentes tampones de diferentes texturas, si bien su adhesión no puede garantizarse en todos los artículos de metal.

La técnica es de un bajo costo, el cual varía según el número de colores.

Debossing o  Grabado en relieve.
Dan a su logotipo un elemento tridimensional. Para ambos procesos, los troqueles están hechos de metal con la forma de su logotipo. El efecto que crea (por un lado) es un relieve, el cual puede sentirse al tacto, y por el revés se nota una depresión por el efecto de la presión del metal sobre el papel.

El diseño se realiza sobre una plancha de aluminio que la máquina calienta y es aplicada sobre el producto con presión y calor. Mediante esta técnica el logo queda hendido sobre el material en bajo relieve y sin color, con lo que el resultado es muy elegante .

Los mejores productos para usar con relieve / estampado: carteras de cuero, bolsitas de vinilo, chocolates personalizados y mochilas con parches de vinilo o liner de bordado.

Bordado.
Cualquier producto de tela, y especialmente ropa corporativa, se ve muy bien con las costuras vibrantes. En el proceso de bordado, su logotipo se cambia a una imagen digital y luego se le asignan subprocesos de color. Su diseño se replica utilizando máquinas de bordar computarizadas. El efecto es de larga duración y no se desvanecerá en el lavado o la marca cuando se planche. Sus prendas o mantas se colocan en la máquina de bordar, las agujas se ponen a trabajar y, a continuación, se cortan los hilos en exceso.

Los artículos de ropa que se pueden bordar incluyen mantas, polos, sudaderas con capucha, chaquetas y gorras, frazadas, sombreros, mochilas y toallas.

Conceptos erróneos sobre impresiones y áreas de impresión

1. El efecto de los materiales y procesos en la imprenta

El concepto erróneo aquí es que un logotipo o diseño de impresión tendrá el mismo aspecto, independientemente del tipo de producto promocional utilizado. La verdad es que su logotipo puede verse ligeramente diferente de un producto a otro por un par de
razones.

En primer lugar, cómo lucirá un logotipo dependerá de la forma y el material del artículo que solicite. Si el logotipo tiene muchos detalles más pequeños o es realmente intrincado, se imprimirá mejor en una superficie plana y rígida, como un cuaderno o un imán. Esas complejidades y detalles podrían perderse en un material más suave como el neopreno o en bolsas de supermercado no tejidas. Incluso si su marca es bastante simple, no se verá exactamente igual impresa en una bola de estrés que en un dispositivo USB.

Eso lleva a la segunda razón por la que un logotipo se verá diferente: el método de impresión. Cada producto utiliza un método de impresión específico. Una chamarra bordada, obviamente, no se verá igual que una camiseta estampada, pero incluso los métodos que usan tinta seguirán variando en apariencia. Por ejemplo, la almohadilla de impresión, que se realiza en la mayoría de las bolas de estrés, utiliza el color PMS para que coincida con los colores del logotipo, y estos se imprimen en un color a la vez. Una impresión a todo color utiliza el color CMYK y se puede utilizar en una amplia variedad de promociones, por lo que la impresión puede verse
ligeramente diferente.

2. El tamaño del promocional
Las máquinas de impresión en las fábricas de nuestros proveedores tienen un tamaño específico según el producto que se imprimirá. Los tamaños de impresión pueden variar de fábrica a fábrica incluso para productos similares.

Si intentáramos agrandar el tamaño de la impresión, a los límites del promocional, lo más probable es que se distorsione. Cualquier cosa que esté fuera de las dimensiones establecidas también puede ser borrosa, difícil de leer o no imprimible. Al igual que la claridad de un logotipo, el tamaño depende del tipo de producto que se elija brandear y del material sobre el que esté imprimiendo. Incluso cuando se tienen dos vasos diferentes, la circunferencia puede afectar el aspecto de la impresión cuando se completa.

El tamaño de la impresión también afectará la cantidad de información que podemos imprimir. Si tratamos de imprimir el nombre, el número de teléfono y el sitio web de una firma de abogados con un nombre realmente largo en un bolígrafo, las cosas se pueden llenar un poco. Sin embargo, una bolsa de tela tiene mucho más espacio para agregar más información. Por lo tanto, es mejor tener en cuenta qué información quiere en su obsequio, y elija una que se ajuste a todas las dimensiones impresas.

También te recomendamos el artículo: Promocionales para toda ocasión