Mimaki USA celebró recientemente la gran inauguración de su nuevo Centro de Tecnología de la Región Midwest en Franklin, Wisconsin, cerca de Milwaukee. El evento, celebrado el pasado 26 de julio, contó con un corte de cinta oficial y una ceremonia tradicional japonesa de Kagami Biraki.
Liderados por el Gerente Regional Ross Esenberg, los equipos de ventas, soporte y servicio de Mimaki dan la bienvenida a todas las nuevas instalaciones de Midwest, que ofrecen experiencia práctica con las últimas tecnologías de impresión de inyección de tinta. El centro de tecnología de 16.585 pies cuadrados es el sitio de demostraciones de soluciones, cursos de certificación de técnicos de concesionarios, casas abiertas y eventos de Microfactory. Una sala de exposición también está disponible para que los visitantes puedan ver muestras de los muchos tipos de aplicaciones posibles utilizando las impresoras y cortadores de Mimaki.
¡Telas sorprendentes, prendas deportivas, letreros flexibles y además… Ahorros! No se pierda la promoción y obtenga un descuento de hasta US$ 4,000 para la XT-640 y US$ 3,000 para la RT-640. Una oportunidad increíble para que profesionales gráficos, de decoración y de vestimentas puedan obtener una imparable productividad de sublimación. Promoción válida hasta el 30 de septiembre del 2018 en Norteamérica y Sudamérica, exceptuando Brasil. Se aplican Términos y Condiciones.
Visite la página www.rolanddga.com/es/promo para conocer las más recientes ofertas, promociones, ofertas de garantía, reembolsos y mucho más.
AVANCE cuenta con una gran variedad de cabezales de impresión para impresoras de gran formato y alta resolución, estos son piezas eléctricas por donde las impresoras expulsan la tinta al imprimir, es decir, lo que se encarga de transferir, gota por gota, la tinta al papel. dependiendo del tipo de cabezal será la calidad de la impresión.
Cada impresora usa un tipo de cabezal según sus especificaciones, por lo que es importante saber cual usa nuestra impresora.
Para más información, visítenos en https://bit.ly/2MdXrHz o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.
Las tecnologías Xerox: La prensa de producción Xerox Iridesse y la edición XMPie’s Circle PersonalEffect son galardones de los prestigiosos premios “InterTech Technology Awards” de la industria de la impresión.
Los premios, gestionados por la mayor asociación comercial de artes gráficas, Printing Industries of America (PIA), reconocen las tecnologías que están transformando el espacio de las comunicaciones gráficas.
Iridesse trae un conjunto ampliado de colores metálicos y adornos especiales. que hacen que los productos impresos brillen y corten el desorden; y Circle brinda tecnología a los clientes para transformar sus negocios en proveedores de comunicaciones omnichannel exitosos.
Para los usuarios, la tecnología Iridesse y XMPie son poderosas herramientas comerciales para llevar las aplicaciones impresas y las campañas de marketing a un nivel mayor. Iridesse es la única prensa digital de seis estaciones que combina la impresión a cuatro colores con dos especialidades de oro y plata o tintas claras y secas en un solo pase de impresión. La prensa crea CMYK vibrante, colores metálicos ricos y efectos especiales iridiscentes.
Los jueces consideraron la posibilidad de imprimir CMYK más múltiples tintas secas metálicas en una sola pasada, a velocidades de impresión completas y con una resolución extra nítida, para ser verdaderamente innovadores. Además la producción de efectos especiales en la prensa se ve reforzada por la capacidad de cambiar rápidamente las tintas a diferentes posiciones.
Circle es la única solución de comunicaciones omnicanal que reúne contenido individualizado y un flujo de trabajo de automatización de marketing. El potente software de automatización conecta todas las etapas de la producción de campañas de marketing, desde la planificación y la creación hasta la implementación y la supervisión del rendimiento. Circle permite a los proveedores de impresión conectarse a otras plataformas, como Salesforce y Facebook, para integrar fácilmente los puntos de contacto de las campañas digitales.
CON LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN, LA PUBLICIDAD SE TRANSFORMÓ. AHORA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA HAN QUEDADO A SEGUNDO TÉRMINO, Y LA WEB TIENE MAYOR PRIORIDAD.
Vamos a hablar un poco sobre la transformación digital en los negocios, y me voy a remontar a como era la manera de hacer publicidad en los años anteriores al internet. Los anuncios publicitarios se presentaban en lo que en ese entonces eran los medios de comunicación masiva: radio, televisión y medios escritos (revistas, periódicos, etc.)
En el tema de la televisión se buscaba incluir dichos anuncios en momentos estelares y horarios específicos, donde se tenía la seguridad que muchas personas estuvieran pendientes del televisor, es decir, que hubiera un raiting alto.
A principios de los años 80, se transmitió una telenovela llamada Cuna de Lobos, cuya audiencia es una de las mayores en la historia de la televisión mexicana, y cuyo raiting se incrementó en la transmisión del capítulo final, el cual llegó a 69 puntos de raiting, es decir, que el 69% de los televisores encendidos en ese momento estaban sintonizando el final de la telenovela. Como dato adicional, cabe mencionar que durante la transmisión las calles de la Ciudad de México estaban vacías, (y es un dato significativo porque) hoy día no suceden esos fenómenos con ningún programa actual, ni siquiera con el Super Bowl.
En la actualidad estos fenómenos ya no se repiten. Hoy día, un programa que se dice exitoso llega a tener son 12 puntos de raiting. ¿Y se preguntarán el por qué de este cambio?, muy fácil de explicar, en la actualidad la gente le presta más atención a su dispositivo móvil (desde donde revisan sus redes sociales o donde ven programas mediante Streaming,) que a la televisión convencional.
Podríamos decir que la televisión se ha convertido en lo que era la radio de antaño. Hoy día es muy común que mientras la gente “dice ver” la televisión al mismo tiempo están revisando su teléfono celular y simplemente dejan que la televisión hable sin sentido alguno y sin atención ni público aparente.
Y es que el internet llegó a cambiar la perspectiva de nuestra vida y de la concepción cotidiana. En el pasado por ejemplo, si alguien buscaba una dirección o la localización de una zona específica de la ciudad recurría a mapas impresos, donde siguiendo una simple ecuación de coordenadas se llegaba a un cuadrante para localizar la zona buscada, es decir, el mapa no mostraba el lugar exacto sino un cuadrante donde se encontraba (entro otros) el lugar deseado. Hoy ya no es así porque prácticamente el mundo está completamente “mapeado” al 100% y para ir a un lugar que no conocemos basta simplemente con acceder a plataformas como Waze o Google map, e inmediatamente nos mostrará la ruta más fácil para llegar a ella y es más, hasta nos informará sobre zonas con problemas de vialidad e incluso hasta donde podemos parar a comer o beber algo.La geolocalización se ha convertido en una herramienta básica en nuestra vida cotidiana que es usado también en centros comerciales (para localización de tiendas), universidades, aeropuertos y hasta con estadios y centros de espectáculos, donde podemos encontrar incluso nuestro asiento que nos corresponde.
Estamos en una era donde ya todo prácticamente está mapeado y el tema de la geolocalización es sumamente importante. Más importante a su vez, lo que sucede dentro del lente de la cámara de nuestro teléfono móvil y es por eso que es tan importante tener siempre datos de internet en el mismo. ¿Sabían que en un futuro no muy lejano la lente de la cámara será una ventana intuitiva para acceder a varias cosas?. Llegará el día en que al pasar nuestra cámara dentro de un supermercado, ésta nos indicará sobre las ofertas existentes, incluso hoy día ya existe la tecnología para escanear, es decir, al barrer con mi cámara sensitiva dentro de un auditorio ésta me informará sobre al aforo e incluso hasta me arrojará datos más precisos como rangos de edad y estados de ánimo.
Pero no sólo para esto sirve la digitalización, en la nueva era del marketing, sirve también para que el cliente tenga una experiencia nueva en un servicio. Hay muchas empresas que siguen pensando que su calidad, su servicio y sobre todo sus precios es su carta de presentación, déjenme decirles que eso quedó en el pasado simplementeporque el servicio ya no es un diferenciador ni inclina la balanza dentro un negocio, el servicio ya es un estándar.
Hoy en día al hablar de “servicio” no significa mucho porque lo que las empresas modernas ofrecen y venden son “experiencias”. Quizás recuerden lo que significaba en el pasado ir al cine, me refiero a todo lo que conllevaba: comprar el periódico, buscar la cartelera, elegir la película de nuestro agrado, llegar al cine, hacer fila para comprar un boleto, hacer otra fila para acceder a la sala y buscar un lugar disponible. ¿Cual es la experiencia de ir al cine hoy?, bajas la App de tu cine favorito, eliges la película, el horario, compras online los boletos, eliges tus asientos, llegas al cine 20 minutos antes de la función, escanean el código que el sistema te generó y entras a la sala. Ya en ella puedes comprar golosinas sin que te muevas de tu asiento e incluso en las salas VIP puedes hasta comer, beber algo, recostarte, en fín, ya no se compra un servicio para ver una película sino se compra una experiencia. Pero ¿por qué este cambio?, las cadenas de cine se dieron cuenta que la gente estaba dejando de ir a las salas, porque se masificaron los equipos caseros, es decir, los Home Theather, DVD´s, Blue Ray, las pantallas planas de gran tamaño, y por este motivo es que los dueños de las compañías de cine tuvieron que cambiar a un modelo de negocio más grato pero sobre todo cambiar la “experiencia del cliente”.
Otra cosa que está pasando en la época de la era digital es algo llamado la “ansiedad de Facebook”. Y es que en los últimos años, ésta red social se ha convertido en una importante herramienta de mercadotecnia digital para las empresas. Muchas de ellas comienzan creando su Home Page donde comienzan a colgar publicaciones de tipo comercial y poco a poco robustecen su comunidad y de repente se dan cuenta que eso les genera demanda, y sobre todo“fans pages”, y esto lleva ligado otras cosas como “clicks” en sus sitios web oficiales, compras online, promociones en tiempo real, etc, es un hecho que Facebook se ha convertido en una excelente herramienta par realizar marketing.
Un dato importante: las empresas Google, Amazon y Apple, tienen un crecimiento exponencial importante en su capitalización en el valor de mercado que tienen, y sobre todo haciendo negocios digitales.
¿Por qué se le llama la ansiedad de Facebook?, porque para el mercado global de hoy, parte de esta transformación digital implica saber trabajar con una red digital tipo Facebook donde el alcance orgánico ya no nos va a llevar muy lejos, es decir, Facebook obtiene parte de las inversiones que las empresas están invirtiendo en Google. Eso quiere decir que las redes sociales comienzan a capitalizar los esfuerzos de otras plataformas. Entonces, el rol del Comunity manageradquiere un tinte distinto porque la simple comunidad orgánica no es suficiente para generar los resultados esperados.
Todo se ha venido transformando, hoy día una de cada cinco parejas se conoce vía internet. Existen infinidad de sitios con este finy también es algo que la tecnología nos permite sin la necesidad ya de salir de casa.Así como está creciendo también esta industria (porque ya es una industria), asimismo comienza a activarse la industria hotelera, donde plataformas como Airbnb o Couchsourfing han puesto en jaque a la industria hotelera. Es decir, para salir de viaje ya no basta solamente con hospedarse en un hotel, sino a través de éstas alternativas uno puede contactar con gente de todo el mundo y hospedarse en su propia casa e incluso muchas veces gratis.
El mundo financiero también está cambiando con la era digital, las llamadas Criptomonedas están cuestionando al sistema financiero. El paradigma de las remesas es que si en Estados Unidos alguien paga el 5% a Western Union para una transferencia a México, con las criptomonedas se podría pagar sólo el 1% del costo real. Es decir, alguien podría realizar una transferencia vía BitCoin de Estados Unidos a México mucho más rápido y a un costo más económico. Estos son los paradigmas que están cambiando en el mundo.
Regresando al tema del marketing digital, con las nuevas tecnologías existe algo que se llama “Marketing en tiempo real”, si bien no basta con preparar campañas publicitarias, buscar audiencias y tratar de persuadir a un grupo objetivo para que compre cierto producto. Un ejemplo muy claro y reciente en México (y que incluso es un fenómeno social y caso de estudio) fue la invitación de los “XV años de Rubí”. Un papá que lanza un mensaje a las redes sociales para hacer la invitación para los XV años de su hija. El mensaje se viralizó de tal forma que durante un mes fue tema de conversación colectivo, y es ahí que muchas empresas se montaron en el acontecimiento para realizar sus campañas publicitarias. Una aerolínea comercial y varios hoteles daba descuentos “si vas a ir a los XV de Rubí”.
Otra tendencia importante en esta Transformación Digitales que el mundo físico no desaparece y desde ese punto de vista la publicidad tradicional, los anuncios de cine, de televisión, de exteriores, de revistas, no tienden a desaparecer, simplemente se transforman, y la mejor forma de tener un impacto en el mundo digital es amplificando el mundo real.
Un ejemplo de esta transformación y de la utilización de las últimas tecnologías junto con las redes sociales: una tienda de moda en Río de Janeiro colocó dispositivos sensitivos en los ganchos de su ropa, de manera que el usuario al descolgar dicha prenda automáticamente se traducía en un Like a la red social de la prenda, pero específicamente a la fotografía donde se mostraba la ropa elegida. Esto lo utilizaron para saber y medir que prenda era la más escogida y la que más buscaban los usuarios, y a partir de los resultados la tienda tomaba sus decisiones mercantiles. Y es que mucha gente toma sus decisiones de compra mediante las opiniones de los demás mediante las redes sociales.
En en el Metro de Seúl, una cadena de supermercados llamada Tesco, tapizó los trenes con fotografías monumentales de los estantes del supermercado con precios y códigos de barras, con el fin de que mientras la gente esperaba el tren, con su teléfono celular escaneabanel código del producto elegido e inmediatamente hacían el pedido a la tienda, y ayudaba porque hacían las compras de la despensa en los intervalos de tiempo en espera del tren que los dirigía a casa o al trabajo. Esto también es un ejemplo claro de cruzar la vida digital con la vida real. Esto es lo que ha venido también creciendo: el comercio electrónico, porque ya no necesariamente se tiene que ver el producto de manera física para poder adquirirlo sino basta con un simple click para poder acceder a él desde la comodidad de mi casa y mejor aún, desde la palma de mi mano.
Lo que es importante para llegar ahí, al mundo digital es buscar donde está la centricidad de una actividad. Estamos entrando del mundo de la comunicación centrado en la televisión al mundo centrado en la página web.
Y esto es sólo el comienzo de algo tan extenso que incluso algunas cosas parecerán de ciencia ficción.
Aprovechen estas virtudes de la tecnología y estoy seguro que serán más los beneficios que las cosas negativas.
Agradecemos a Abraham Geifman. Director de mercadotecnia digital LATAM SAP MÉXICO, por la información proporcionada para la elaboración de este artículo.
La universidad de Harvard en Cambridge es considerada la mejor universidad del mundo. Su principal lema es “Veritas” que significa “la búsqueda de la verdad”. Esta búsqueda de la verdad es lo que la ha caracterizado: una pasión fuerte por sus alumnos y no alumnos (al ser considerada la mejor escuela para estudios avanzados del mundo). Reflexione un poco sobre este tema y descubrirá que esta búsqueda de la verdad se aplica en todos los ámbitos de la vida. No solo en los negocios sino también en la política, lo social, la medicina y la religión. La herramienta más poderosa que puede tener para lograr lo que quiere es la credibilidad. Esta no sirve solamente para algo específico sino para todo lo que usted desea. Si realmente es creíble desatará un poder más allá de lo que usted se imagina. Esta va desde hacer un negocio, buscar pareja, arreglar problemas familiares y mucho más. La credibilidad mueve al mundo y el que la maneja para bien siempre logrará lo que busca. Suponga el siguiente escenario que probablemente ya lo ha escuchado muchas veces: “Yo no soy buen vendedor porque no soy muy comunicativo”. Esta es una de las mentiras más grandes que hay, porque la persona se engaña a si misma.
Las personas que se hacen llamar tímidas dicen no ser muy expresivas para poder hacer ventas. Yo le aclaro una cosa: no tiene que tener “verbo” para poder vender. Está probado con experimentos de las mejores corporaciones en Estados Unidos que los mejores vendedores son las personas que aciertan en una cosa principal: “son creíbles en lo que dicen”. Es probable que usted haya escuchado el dicho de “no vendas algo que no conoces” y esto es cierto. Si no conoces lo que vendes no podrás desarrollar un discurso de ventas creíble. Para lograr credibilidad hay un solo truco: “no usar ningún truco”. ¿Que significa esto? muy simple: “Diga la verdad”. Parece esto sencillo pero creame que decir la verdad es de las acciones más difíciles que tiene el ser humano. Vivimos en un mundo lleno de mentiras, malas noticias, noticias manipuladas, estadísticas que nos engañan, mentiras por todos lados, desde políticos hasta nuestros seres queridos. La decepción que mayormente nos pasa y que molesta a los consumidores es cuando compramos algo y lo que compramos no es lo que esperábamos, causándonos decepción por el gasto que hemos desembolsado.
Es muy típico decir que lo que nos anuncian no es lo que compramos, o que cuando un vendedor nos convenció de algo esto no era lo esperado. Reflexione en esto: Es cierto que todo esto ha causado una gran desconfianza en las personas en todos los aspectos, al grado que cuando usted encuentra alguien en quien puede confiar porque le dice la verdad; este se vuelve el tesoro más valioso que pueda tener. ¿Verdad que si? Considere las siguientes cláusulas y usted mismo reflexione su certidumbre: – ¿Quiere saber como un político logró convencer a muchos? Fue el más verídico – ¿Sabe como han caído las cadenas más populares de televisión? Expóngales una mentira que dijeron- ¿Sabe como han caído las personas más populares? También expóngales una mentira. – ¿Cual es el producto que se vende más? El que cumple con lo que anuncia. – ¿Cual es el empleado que tendrá más éxito? El que si hace lo que dice – ¿Sabe por qué el bailar es muy exitoso como forma de comunicación? La persona que se expresa con su cuerpo no puede mentir. De acuerdo con estudios, decir la verdad es muy difícil. Para los psicólogos se le llama exponer las cosas al desnudo y por ello mostrará imperfecciones. Piense usted quien quiere mostrar imperfecciones? La mayoría de las personas queremos expresar lo mejor de nosotros o lo mejor de su producto o lo mejor de su partido o lo mejor de algo, ¿cierto? Es como creemos que logramos una venta.
Nadie nos enseña que para ser exitoso tiene que exponer los defectos ¿cierto? Pero piénselo de esta forma, si usted sólo expone lo bueno y no es honesto en decir que tiene defectos, no está siendo creíble porque le puedo asegurar que no existe la perfección. Este principio aplica para todo lo que quiera hacer. Suponga que usted se está aplicando a un puesto de trabajo o haciendo un trabajo para un cliente. Si la persona le pide que le diga acerca de sus errores y usted le contesta con un discurso de que usted no tiene errores, le garantizo que no se ganará dicho puesto o no se ganará el contrato. En cambio si usted habla con la verdad y reconoce que ha tenido fallas pero que por ello se esfuerza en tener control de calidad en lo que hace, eso si suena honesto y le resultará mejor. Con esto ya entendemos el valor de hablar con la verdad. Ahora bien ¿como hablamos con la verdad? ¿Cómo es que somos creíbles en lo que decimos? Cuando se habla con credibilidad se caracterizan siempre los siguientes atributos:
– Hable con conocimiento experimental. Supongamos que usted está vendiendo un auto. Su cliente le pregunta acerca de cuantos kilómetros por litro rinde, la garantía mecánica, partes y muchos atributos que están en su manual de ventas. ¿Sus respuestas serán como si fuese un robot que no sabe lo que está diciendo? recuerde que probablemente el mismo cliente también ha leído el manual de característica del auto. Si usted quiere decir la verdad experimental de algo no solo debió haber leído el manual sino ido más allá. Si usted en cambio contesta que ha manejado dicho auto y que cuenta su experiencia de manejo con sentimiento y energía tendrá usted un gran poder de convencimiento y trasmitirá la sensación de manejar el auto al grado que causará el deseo de la otra persona de querer experimentar lo mismo que usted sintió.
– Hable con sentimiento. No hay algo más terrible que escuchar a personas que están hablando de algo que pareciera que lo estuvieran leyendo. Muchos dicen: Si de leer se trata podría haberlo leído yo. Recordemos el ejemplo del auto. No es lo mismo decir: “acelera de 0 a 100 en 8 segundos” a decir “acelera de 0 a 100 en 8 segundos. Yo lo maneje y le metí el pie en acelerador y sentí un impulso en el pecho tan fuerte que parecía que iba a despegar como en un avión”. Pongamos otro ejemplo: Usted quiere resolver un problema con una relación y al expresarse usted no dice lo que siente. No es lo mismo decir “quedate conmigo porque quiero que estés conmigo” o bien “lo que quiero es que te quedes conmigo porque cuando estas conmigo me siento feliz”.
– Hable con la verdad sin miedo a expresar lo que realmente siente y quiere. Incluso le puedo decir que uno de los secretos más efectivos en los abogados que quieren expresar la verdad es iniciar con algo simple y verdadero: “estoy nervioso de dar este discurso” No tiene nada de malo expresar eso porque una cosa le garantizo y es que esa expresión es honesta y al abrir con honestidad un discurso los oídos de su público se abren más todavía en ser receptivos y que usted logre transmitir su mensaje.
– Le puedo transmitir que no importa que tan buen orador sea. Si usted dice una exageración o algo que no es verídico; le aseguro que aunque su discurso haya sido el más chistoso o el más enérgico; no logrará su objetivo porque su receptor le tendrá desconfianza por no haberle hablado con la verdad. Le recuerdo que todo lo que diga tiene que ser verdadero. Si en un discurso usted dice 10 afirmaciones y 9 son ciertas pero una de ellas no lo es, su credibilidad de las restantes pasarán a 0. Cuando haya algo que ignore, no lo invente. Lo mejor que puede hacer es decir “no lo sé pero lo podemos investigar” y eso refuerza su credibilidad.
– Cuando esté a punto de iniciar un discurso primero trate de escuchar y reflejar si lo que está diciendo lo está transmitiendo realmente a quien lo escucha. El saber escuchar y entender a los demás es el secreto antes de escoger las verdades de las que va a hablar. Si escucha bien primero puede haber verdades que no necesite decir porque serán ruido para el mensaje que usted desea transmitir.
– Los apoyos visuales tanto gráficos como en video son una gran herramienta para ser creíble. Úselos siempre que pueda, muchos hablan por si solos. Siempre pida retroalimentación de los mismos a otros. En gráficas es muy importante que siempre sean con referencias creíbles y de fuentes creíbles. Es muy importante porque datos e información objetiva puede no expresar lo que usted necesita. Esta es un arma de dos filos porque si su apoyo visual son gráficas que no le ayudan o tienen una interpretación diferente entonces perderá toda credibilidad. Es mejor no mostrar algún dato que mostrar un dato del cual no está muy seguro.
Cuando usted habla de forma creíble con la verdad recuerde que tiene un publico que está usando todos sus sentidos para determinar si usted es creíble en lo que dice. Su mirada, expresión corporal, el tono de su voz, sus sentimientos deben coincidir con sus palabras. Cuando todo lo dice con veracidad esto no necesita ser practicado porque sale naturalmente. Los expertos dicen que las personas somos psíquicas y detectamos cuando algo no hace sentido o nos están mintiendo. La otra persona podrá negarlo pero si no es convincente con todos sus factores de expresión corporal, aunque no le demuestren la mentira no logrará convencer al público de su mensaje. Lo mejor es siempre decir la verdad y así naturalmente le saldrá el resultado. Le confesaré un secreto de los artistas de cine. Observe las películas de sus actores favoritos. Se preguntará por ejemplo: por qué el que a usted le gusta siempre sale en películas de acción y es muy bueno para actuar con un determinado sentimiento. La verdad es que el actuar es ser. ¿Que quiere decir esto? Sépase el truco de los directores de cine. El director cuando necesita un actor que tiene que actuar violento en una escena, escoge a una persona que su carácter es de esa forma porque necesita que la escena salga muy verídica de lo contrario no seria buena película. Si necesita una actriz coqueta, reclutará a una persona que sea coqueta. Así que no lo dude. Si usted cree que un actor es diferente en su forma de ser a las películas que hace, no es cierto. El buen actor lo que tiene es que ya se quitó de la pena y se acepta como es a un grado tan puro que no esconde nada, muestra la verdad de como es y por ello es muy exitoso. Finalmente, para cerrar el tema quisiera comentarle acerca de algo muy importante que tiende a sabotear su credibilidad. Se llama el poder de los prejuicios y el sentido común. Si algo de lo que usted va a hablar va de acuerdo con los prejuicios generales de las personas tiene mucho a su favor para lograr ser creíble. Si lo que usted transmite va en contra de los prejuicios generales de la gente usted va a necesitar muchos argumentos verdaderos para lograr ir en contra de prejuicios generales. Use el poder de los prejuicios a su favor. Concluyo este tema invitándolo a reflexionar el gran poder de la credibilidad. Este poder es tan grande que si lo usa exitosamente en su vida diaria, negocios, familia, sociedad y cualquier cosa que se le ofrezca le garantizo que tendrá un éxito rotundo en todo. ¿Quiere lograr un éxito en su carrera profesional o para su negocio? Entrénese en el poder de la credibilidad y como aplicarlo en todo. Téngalo presente todo el tiempo y un día se dará cuenta que esa fue la clave del éxito en porque usted consiguió
El estándar OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety Assessment Series) es la norma más utilizada y de reconocimiento internacional en seguridad y salud en el trabajo. Tras la reciente publicación de la nueva norma ISO 45001, que substituirá al estándar OHSAS 18001 en tres años, Lecta ya ha iniciado el proceso de adaptación, con la intención de trabajar bajo este nuevo estándar a partir del año que viene.
Lecta disponía ya del certificado OSHAS 18001 en todas sus fábricas y centros de trabajo, muestra de su claro compromiso con la seguridad y salud de sus empleados, así como del objetivo de mejora continua compartido con los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente en los que se basa la Compañía.
La modalidad Multisite implica trabajar bajo un sistema común de gestión para todos sus centros cumpliendo regularmente con los requisitos marcados por la norma de forma conjunta. Un fin para el que la sede central se asegura marcar las pautas y correcciones precisas si fueran necesarias.
Con la obtención de la certificación OHSAS 18001 Multisite se pone en valor el reconocimiento al esfuerzo de todos los empleados de la Organización y la importancia que Lecta otorga a la prevención de los riesgos laborales y las buenas prácticas en este ámbito.
Disponer de esta certificación de seguridad y salud laboral Multisite permite a Lecta reafirmarse como empresa responsable, preparada para dar respuesta a los mercados más exigentes, siendo coherente con su política de transparencia ante los clientes, los propios empleados y otros grupos de interés.
Epson anunció hoy que su impresora de etiquetas digitales Epson SurePress® L-4533A / AW ha sido evaluada y aprobada por Pantone®, el proveedor de profesionales servicios y herramientas de gestión del color, por su capacidad para alcanzar el 91 por ciento 1 de los colores revestidos sólidos PANTONE dentro del delta E de 1.5 CIEDE2000. La Epson SurePress L-4533A / AW está certificada para alcanzar sus capacidades completas de cobertura Pantone cuando se utiliza junto con los medios de etiquetas Avery Primax 250TC / S692N / BG40W / BW6033B PS y tinta Epson.
La certificación de cobertura del 91 por ciento es tan amplia que Epson utiliza regularmente el perfil de entrada XCMYK frente a GRACoL®, el estándar actual de la industria, y los perfiles SWOP hechos para generaciones anteriores de equipos de seis colores pre-digitales. El L-4533 utiliza un flujo de trabajo de 4 colores con el RIP y la prensa determina el naranja y el verde automáticamente, lo que ahorra tiempo, simplifica la operación y mejora la precisión diaria de los trabajos. En un entorno de impresión y envasado que cambia rápidamente, esta certificación ayuda a subrayar el compromiso de Epson de ayudar a los convertidores y sus clientes a crear etiquetas de color atractivas.
Según un estudio de la revista Journal of Experimental Psychology, el color ayuda a las personas a almacenar imágenes de manera más eficiente que las escenas incoloras2, lo que demuestra que las etiquetas de colores son más memorables y consecuentemente más reconocibles. Estudios realizados por CCICOLOR – Institute for Colour Research también muestran que entre el 62 y el 90 por ciento del juicio subconsciente de las personas en la visualización inicial de un producto se basa únicamente en el color3, lo que empuja aún más la necesidad de lograr mayor color en el mercado de etiquetas. La selección ampliada de colores permite a los propietarios de Epson SurePress L-4533A / AW abordar más aplicaciones, como el embalaje flexible con imágenes fotográficas.
ID Products, una compañía que se especializa en etiquetas, superposiciones impresas con pantalla y más, ha estado utilizando SurePress L-4533A / AW para crear etiquetas de nutrición, etiquetas de cerveza artesanal, etiquetas farmacéuticas y más. La adición de esta prensa en su flujo de trabajo de producción ha ampliado la base de clientes de ID Products, así como su alcance en mercados verticales nuevos y emocionantes. Con su amplia gama de colores y precisión, la SurePress L-4533A / AW ha reforzado la base de productos de ID en la entrega de calidad perfecta y constante, lo que permite que la empresa cumpla con las altas expectativas de precisión y confiabilidad de sus clientes.
Diseñada para convertidores de etiquetas principales e impresoras comerciales, la Epson SurePress L-4533A / AW es una impresora de etiquetas digital de inyección de tinta de seis o siete colores fácil de usar para impresión de etiquetas de alta calidad y tirajes cortos. La impresora SurePress L-4533A / AW, que ofrece impresiones excepcionales y calidad de color, además de características innovadoras, permite a los impresores ampliar sus ofertas de servicios.
Acerca de Epson SurePress L-4533A / AW:
Etiquetas de alta calidad: la tecnología de inyección de tinta Epson MicroPiezo® y una amplia gama de colores ofrecen tintas planas y degradados necesarios para las etiquetas principales y el empaquetado de la marca
Facilidad de operación: la impresión automatizada significa que un operador puede ejecutar varias unidades a la vez
Fiabilidad notable: todos los componentes fabricados por Epson; respaldado por la red de servicio de Epson
Soporte de sustrato versátil – Imprime en materiales de etiquetas flexográficas PS, incluidos papeles, películas y vinilos no estucados, brillantes y semibrillantes
Tinta de calidad industrial: las tintas pigmentadas recubiertas de resina, duraderas y a base de agua proporcionan una excelente adhesión, además de resistencia al agua y a la abrasión en la mayoría de los sustratos
Kodak anunció su nueva oferta: “Decision Analytics Software-as-a-Service para KODAK PRINERGY System“, una solución diseñada para optimizar el uso de consumibles en la imprenta, ayudando a los proveedores de servicios de impresión offset a obtener nuevas fuentes de ahorro. Este nuevo servicio innovador analizará y predecirá automáticamente el uso de tinta en la imprenta, permitiendo a las impresoras mejorar la eficiencia, reducir los costos y reducir el riesgo.
Decision Analytics – Ink and Plate Usage Service permite a los PSP basar sus decisiones comerciales y de planificación laboral, presupuestos de trabajos y compras de consumibles en sus propios datos históricos y de uso predictivo. La capacidad de monitorear los resultados por planta, prensa, producto y / o trabajo, les permitirá descubrir información comercial rápidamente y cumplir con los requisitos del cliente a la vez que reduce los costos de fabricación. Los PSP comerciales podrán citar trabajos de forma más precisa, garantizando una ventaja competitiva sin sacrificar el margen de beneficio. Las impresoras y los convertidores de empaque se beneficiarán de los controles de inventario para tintas de proceso y tintas planas, por lo que pueden reducir los gastos de eliminación de desechos peligrosos y los costos de mantenimiento de inventario.
Los beneficios del servicio de uso de tinta y placas de Decision Analytics incluyen:
Nivel macro de inteligencia de negocios. Obtenga información comercial al ver el consumo histórico y predictivo de tinta por empresa, división, ubicación de planta, imprenta, tipo de producto y / o trabajo.
Costos de mano de obra reducidos: optimice la planificación de fabricación para permitir que los empleados altamente calificados se centren en otras actividades laborales importantes.
Mejore la precisión en la cotización de trabajos: las eficiencias obtenidas al comprender el consumo histórico de tinta permiten estimar mucho más. Esto abre la puerta para ser más competitivo cuando se cita un nuevo trabajo sin sacrificar el margen de beneficio.
Reduzca los costos de mantenimiento de inventario para consumibles. Posibilidad de pasar a un modelo bajo demanda, reduciendo el costo y los riesgos de llevar un exceso de inventario. Compre o mezcle la cantidad correcta de tinta que necesita para imprimir un trabajo y no una gota más.
Minimice los desechos peligrosos. Reduzca los suministros de tinta sobrantes y los costos de eliminación asociados.
Drive Step Change Growth. El conocimiento es poder. Utilice datos históricos para reducir costos, reducir riesgos y aumentar la rentabilidad.
El servicio de uso de tinta y planchas de KODAK abre la puerta a una visibilidad granular de los costos reales de fabricación para impresoras. Les brinda la capacidad única de optimizar el proceso de fabricación y reducir los costos, lo que en última instancia conduce a una mayor rentabilidad.
Esta innovación sin precedentes para la industria de impresión comercial y de packaging redefinirá las eficiencias operativas e impulsará el crecimiento del cambio gradual para nuestros clientes.
Electronics For Imaging, Inc., anunció que su director general, Guy Gecht, ha informado a la Junta Directiva de la compañía que tiene la intención de renunciar a su rol operativo en la Compañía cuando se nombra a su sucesor. La Junta contrató a Spencer Stuart, una empresa líder de búsqueda de ejecutivos a nivel mundial, para ayudar en un proceso de búsqueda exhaustivo que incluye tanto candidatos internos como externos.
Guy Gecht continuará desempeñándose como CEO hasta que se nombre su reemplazo, y se ha comprometido a trabajar estrechamente con el nuevo CEO para garantizar una transición exitosa. Gecht permanecerá como miembro de la Junta Directiva luego del cambio de CEO.
“Renunciar como líder de una gran compañía nunca es una decisión fácil. Con vastas oportunidades de mercado, clientes leales y una sólida hoja de ruta de productos, reforzada por el interés sin precedentes en Nozomi, EFI nunca ha estado mejor posicionada para un crecimiento y éxito continuos “, dijo Guy Gecht, CEO de EFI. “Creo que esto hace que sea el momento adecuado, después de 19 años como CEO de esta empresa única, para que pueda entregar las riendas al próximo líder. Me mantendré enfocado en liderar al equipo sobresaliente de EFI durante el período de búsqueda y ayudaré a asegurar una transición sin problemas una vez que el nuevo CEO esté en su lugar. Como accionista, miembro de la Junta y admirador de toda la vida, nada será más gratificante para mí que ver a mi sucesor líder de EFI alcanzar todo su potencial “.
“Estamos agradecidos por los 19 años de Guy como CEO de EFI”, dijo Gill Cogan, presidente de la junta directiva de EFI. “Junto con su equipo, Guy transformó EFI de una sola línea de productos y modelo de negocio de OEM a un líder mundial diverso que impulsa la transición de la generación de imágenes digitales análogas a la demanda en industrias que tocan nuestras vidas todos los días. Lideró la expansión en Productivity Software e Industrial Inkjet, lo que impulsó el rápido crecimiento de EFI a más de $ 1 mil millones en ingresos anuales. Guy es el tercer CEO de EFI en sus 30 años de historia, lo que le ha brindado una estabilidad única que la Junta realmente aprecia. Como empresa global con tecnología y productos líderes en la industria, existe una oportunidad inigualable para que un nuevo CEO lidere el cargo en los próximos años “.
Un flujo de trabajo fiable, que pueda adaptarse a la cambiante demanda del mercado, es un activo muy valioso para los servicios de impresión. A partir de su exclusivo conjunto de características como centro de producción, Apogee v11 alcanza un nuevo nivel a través de la automatización de todas las tareas de preimpresión. Esta nueva versión también incluye compatibilidad multiproducto para aumentar la eficiencia, e integración con PressTune para reforzar la orientación de Agfa Graphics hacia el mercado ECO³, centrándose en la economía, la ecología y la máxima comodidad.
Apogee v11 ofrece un mecanismo para combinar trabajos de impresión de manera inteligente, optimizar los tiempos de impresión y mantener, a la vez, el seguimiento de las órdenes en curso. Esta nueva función responde a las necesidades de los impresores que se enfrentan a tiradas cada vez más cortas y buscan la máxima eficiencia de sus máquinas de imprimir para mantener unos márgenes sostenibles.
El problema de combinar diferentes órdenes en una sola hoja de impresión no reside en su colocación, sino en la posibilidad de hacer un seguimiento independiente de cada orden y la ejecución del acabado apropiado. Con Apogee v11, las marcas de compaginación, los códigos de barras en los pliegos y todos los demás elementos permanecen en su lugar y hacen referencia a la orden original.
Apogee v11 también funciona como un óptimo centro de producción ya que garantiza una reproducción fiable de contenidos, independientemente de los dispositivos de salida, incluidas las máquinas digitales. En este sentido, permite que los impresores incrementen la eficiencia en la producción y soluciona el problema de los márgenes escasos en pedidos con un bajo número de copias.
Apogee v11 lleva a cabo todos los preparativos necesarios, incluidos los requerimientos específicos de producción como corte y apilado o impresión en formato de cuadernillo. Para reducir aún más la preparación manual del trabajo, las órdenes se pueden procesar de forma totalmente automática mediante AutoImpose, una nueva función del galardonado Apogee Impose. Esta herramienta simplifica el flujo de trabajo y reduce los costos de producción ya que los operadores de la máquina solo necesitan gestionar y controlar los dispositivos y la calidad de salida.
Apogee WebApproval, el portal en línea que permite a los clientes finales acceder a sus trabajos para cargar archivos o aprobar páginas, también incorpora una actualización. En primer lugar, ahora permite a los clientes crear directamente nuevos trabajos y reducir así la carga de trabajo de los operadores de preimpresión en caso de pedidos repetidos. En segundo lugar, la nueva función “Guest” permite que los proveedores de servicios de impresión faciliten a agentes y usuarios puntuales el acceso al servicio WebApproval. Por último, los usuarios ahora pueden previsualizar las páginas desplegables y revisar el tamaño y la posición de los elementos de diseño.
Apogee WebFlow es un nuevo módulo que ofrece acceso a los datos del trabajo de preimpresión tanto a los representantes de atención al cliente como a los operarios de máquina y acabado, entre otros. Esto hace que resulte más fácil comprobar el estado de un trabajo, visualizar el contenido de una página y revisar los pliegos que están listos para imprimirse. WebFlow intercambia información de trabajo con PressTune la solución de software ECO3 de Agfa Graphics y permite que los representantes de atención al cliente revisen rápidamente la calidad de impresión de los pedidos. De esta forma, se pueden evitar los costos de reimpresión que se producen cuando el cliente final rechaza la calidad de una impresión.
La innovación es el motor de Agfa. Hace más de 20 años, Apogee Serie 1 fue el primer software para flujos de trabajo que usó el PDF como formato de archivos de producción. La nueva generación de Apogee mantiene el liderazgo en soluciones de flujo de trabajos de preimpresión y por eso integra las tecnologías más recientes de socios clave como Microsoft y Adobe. Apogee v11 incluye Adobe PDF Print Engine 5 para preparar la total compatibilidad de las impresoras con el nuevo estándar PDF 2.0 e imprimir los trabajos de forma correcta.
La versión 11 de Apogee estará disponible a partir del 22 de octubre de 2018. Se ofrecerá en formato de instalación local y como solución en la nube. La versión de instalación local también estará disponible a través de un modelo de suscripción para los clientes que deseen una transición más asequible a esta potente solución de flujo de trabajo de preimpresión.
Canon, anunció que ha sido galardonada, por cuarto año consecutivo, con la calificación oro de la agencia de valoración independiente EcoVadis. Esta distinción sitúa a Canon entre el 5% de las empresas mejor valoradas en sostenibilidad.
A la hora de valorar el rating de las compañías, el sistema de clasificación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de EcoVadis evalúa un total de 21 aspectos diferentes en cuatro categorías: medio ambiente, buenas prácticas laborales, prácticas empresariales éticas y cadena de suministro. Canon suministró información relativa a sus prácticas de RSC en todas sus áreas de negocio para respaldar estos puntos.
El compromiso de Canon con la sostenibilidad se extiende desde las prácticas de negocio responsables hasta la sociedad y el medio ambiente. Canon continúa controlando y valorando su impacto medioambiental para identificar formas para mejorar sus resultados de sostenibilidad en todas sus áreas de su negocio.
EcoVadis es una agencia independiente de valoración de RSC. Su metodología propia de valoración cubre un total de 150 categorías de compras, 110 países y 21 indicadores de RSC. Su metodología también se basa en estándares internacionales de RSC, como Global Reporting Initiative, United Nations Global Compact y la norma ISO 26000.
Se trata de un papel impregnado con látex y provisto por una cara con un adhesivo de alto tack. MACtransfer 100 High Grade de Mactac ha sido diseñado para ayudar en la protección, aplicación y transferencia de decoraciones de pequeño y mediano tamaño troqueladas e impresas en UV, así como decoraciones sensibles a la presión, troqueladas, sin imprimir y elaboradas con vinilos mate o ligeramente rugosos.
Gracias a su mejorada adhesión a los soportes de film y papel, MACtransfer 100 High Grade garantiza una transferencia sin problemas de pequeñas letras y finas líneas no regulares/impresas en UV.
Tres consejos para las Pymes en su camino hacia la transformación digital: Xerox
Reducir costos es una de las prioridades de cualquier empresa para maximizar su productividad, sobre todo si son pequeñas o medianas, cuando están en esta etapa de vida, requieren de soluciones que les ayuden a llegar más rápido a sus objetivos en materia de gestión de documentos.
Ana Regina Álvarez, especialista de producto en Xerox Mexicana, recomienda tres acciones para que las pequeñas y medianas empresas estén mejor organizadas y hagan más funcionales sus recursos en su camino hacia la transformación digital.
1.- Ser una empresa digital a escala: Llevar a una empresa a la era digital es más sencillo de lo que podría parecer, el ciclo comienza al detectar necesidades para incorporarlas al ecosistema tecnológico, no todas las herramientas están hechas para todas las empresas, sin embargo, al detectar problemas y posibles soluciones, será más fácil definir cuáles son las más adecuadas para optimizar recursos en proporción al tamaño de la compañía.
2.- Simplificar tareas y procesos: Todos los recursos, tanto humanos como tecnológicos son muy valiosos y se pueden aprovechar más al contar con un dispositivo todo en uno que combine las funciones de copiadora dúplex, impresora y escáner a color, el cual permita realizar varias tareas habituales a la vez, como escanear a correo electrónico o a impresión con conectividad inalámbrica desde dispositivos móviles, de esta forma las personas y los procesos estarán combinados y sincronizados para ser más eficientes.
3.- Priorizar la seguridad de documentos: De acuerdo con un estudio realizado por Xerox y la firma de investigación Coleman Parkes el año pasado, 46% de las empresas no incluyeron a sus impresoras o multifuncionales dentro de sus estrategias de seguridad, a pesar de que pueden constituir la mayor amenaza dentro de la oficina para documentos de carácter confidencial o con información sensible. Contar con una opción de impresión segura, garantizará que los documentos no sean vulnerables ante los hackers o a personas que pretendan hacer mal uso de ellos.
La transformación digital no es un proceso complicado y mucho menos costoso, para comenzar a trazar el camino no es necesario invertir en grandes equipos, software o pautas en redes sociales, basta con valorar la información con la cual contamos y entender cómo podemos mejorar las tareas cotidianas para obtener mejores resultados.