Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 170

EL VERDE ES FUTURO

0

Frente a la crisis ambiental que estamos atravesando en la actualidad, y con miras a preservar la vida en el planeta, tanto los organismos internacionales como los gobiernos y grupos activistas de todo el mundo están impulsado políticas conservacionistas que buscan reducir la producción de basura, el desecho de residuos tóxicos y el abuso de sustancias nocivas, entre muchas otras actividades. Estas iniciativas han impactado en prácticamente todos los sectores y modelos de negocio, y por supuesto, la industria gráfica no ha quedado fuera.

No es para menos, se trata de un mercado exigente que se comporta de forma muy vertiginosa, creando siempre nuevos materiales, herramientas, aplicaciones y técnicas de trabajo que forzosamente requieren volúmenes de producción demandantes y comúnmente contaminantes. Afortunadamente esa situación está cambiando y cada vez es más común encontrarse con negocios “verdes” o proyectos responsables que minimizan el impacto ambiental; pero esto no depende enteramente de la buena intención de los empresarios o sus posibilidades económicas para adaptarse a ciertos modelos ecológicos, sino que han atravesado algunos procesos de certificación e incluso regulaciones legales, que cada vez se vuelven más estrictas y populares entre los consumidores.

EL NUEVO PÚBLICO
Estudios han demostrado que las generaciones más jóvenes tienen un interés alto en el origen de las cosas que consumen y, sobre todo, en el impacto ambiental que éstas generan, lo cual ha resultado en consumidores más exigentes. Aunado a esto, los índices de contaminación global se han disparado y hemos alcanzado un grado de urgencia que requiere acciones legales. Particularmente hablando del mercado de la impresión, los últimos años han sido decisivos para su reestructuración y nuevas modalidades encaminadas a procesos más sustentables.

Ya sea porque el público lo está pidiendo, o porque es una excelente oportunidad para ser más conscientes y responsables con el mundo que nos rodea, este es un momento decisivo para el sector de la impresión y su impacto futuro. Si bien muchas certificaciones se adquieren por filosofía propia de las empresas, nuevos reglamentos y normativas obligatorias están surgiendo, lo cual sin duda representará un giro positivo en el camino de esta industria.

SELLO DE GARANTÍA
Para adquirir una certificación las empresas atraviesan un proceso minucioso de revisión a sus modelos de producción y el impacto mismo de los productos que ofrece, con el fin de garantizar su confiabilidad a las personas que lo consumen, o incluso promoverla como una marca socialmente responsable.

Existen muchísimas certificaciones, algunas más reconocidas que otras, y suelen estar especializadas en ciertas problemáticas o metas de mejoría. Para el sector de la impresión la mayoría de ellas está concentrada en problemas ambientales, proyectos de saneamiento o concientización ecológica; algunas de las más populares son:

FCS. Expedido por la organización internacional Forest Stewardship Council, este certificado garantiza que la cadena de producción en la fabricación de productos impresos ha sido revisada a profundidad, incluyendo el tratamiento posterior y la logística, y toda ella cumple los estándares de la fundación que busca la explotación forestal sostenible. De esta manera, los consumidores pueden estar seguros de que, siempre que adquieran un producto avalado por FCS, el fabricante está comprometido con la conservación de los bosques.


PEFC.
También enfocado en la preservación, el Programme for the Endorsement of Forest Certification Schemes (Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) es una organización independiente que certifica la explotación sostenible de los bosques en la fabricación de papel, y garantiza que un proveedor de impresos utiliza papel proveniente de celulosa o madera obtenida de forma responsable ecológica, social, y económicamente.

Por supuesto, al ser la materia prima de la impresión, el papel y su origen sustentable son temas importantes que suelen abordarse en la mayoría de las certificaciones, pero no todas ellas giran en torno a él. Algunas se concentran en el gasto energético de las máquinas impresoras o la emisión de compuestos orgánicos volátiles.


EPEAT,
por ejemplo, se trata de un sistema de certificación medioambiental que mide el impacto de los equipos electrónicos, y evalúa diversos aspectos como el diseño, la fabricación, su consumo de energía, las posibilidades de reciclaje, los materiales, etcétera, para determinar qué tan contaminantes pueden resultar, no solamente durante su vida útil, sino una vez que se convierte en desecho.


Energy Star. Centra sus esfuerzos en promover el ahorro de energía eléctrica como una meta de preservación, y certifica todos los productos que de alguna forma contribuyen a ello, desde materiales, equipos, consumibles y más. Esta certificación es un excelente ejemplo de rigurosidad, ya que continuamente se está modificando y cada año establece estándares de calidad más altos.


Greenguard.
Se trata de una certificación muy popular que no es fácil de obtener y que, desde distintos frentes, busca contribuir a mejorar la calidad del aire en espacios cerrados, pues además de velar por el entorno, tiene como uno de sus principales objetivos el cuidado de la salud humana. En el campo de la impresión, evalúa la emisión de compuestos orgánicos volátiles y recomienda a los usuarios procesos que reduzcan la exposición de las personas a químicos y contaminantes. Para certificarse con Greenguard es necesario atravesar un proceso de pruebas científicas independientes y un monitoreo constante de emisiones químicas.

Aunque todos estos esfuerzos se agradecen, no han sido suficientes para reducir los índices de impacto ambiental, y tanto los gobiernos como organismos internacionales están impulsando normativas y reglamentaciones de fabricación, distribución y consumo. En el caso de México, este tipo de acciones se remontan a la década de 1970, cuando se creó la Subsecretaría de Protección al Ambiente, y así mismo la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación ambiental. Por supuesto, esta ley ha evolucionado muchísimo desde entonces y se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías como lo son las tendencias de impresión, las cuales están reguladas en cierta medida por la NOM-ECOL (Normas Oficiales Mexicanas Ecológicas), principalmente enfocado en la protección del aire y el agua, el desecho de residuos químicos y la emisión de ruido. En función del tamaño de una empresa, sus volúmenes de producción y las actividades de saneamiento que realice, las NOM-ECOL regulan la cantidad de químicos que las empresas desechan, dónde lo hacen y con qué frecuencia, con el objetivo de  reducir la contaminación del agua.

Así mismo, los negocios de impresión en México deben reportar sus niveles de ruido, consumo eléctrico y, muy importante, la emisión de compuestos orgánicos volátiles. Además de contar con sistemas de ventilación eficaces, espacios amplios y planes de emergencia, estas empresas deben someterse continuamente a verificaciones y certificaciones que garanticen la sustentabilidad y legalidad de sus actividades.

Lamentablemente, en México aún existe mucho comercio informal fuera de estos marcos regulatorios, sobre todo pequeños negocios que si bien no contaminan en extremo, a la larga forman parte de un sector industrial muy significativo, se cree que solamente están bajo verificación ecológica alrededor del 60 por ciento de éstos, mientras que los procedimientos de muchos aún se desconocen. A nivel mundial las leyes avanzan de forma paulatina, siendo las grandes empresas multinacionales las más difíciles de regular, pues la legalidad de ciertas actividades varía en cada país. Si bien no existe un gobierno internacional que pueda proceder legalmente contra un particular, los grandes cuerpos como la Organización Mundial de la Salud, la Organización de las Naciones Unidas, entre otros, sí pueden generar acuerdos y compromisos de condenar faltas al interior de cada país, como lo son las normativas que prohiben tirar ciertos desechos químicos en aguas nacionales. En los últimos años se ha vuelto imperante controlar la emisión de gases tóxicos comúnmente expedidos por algunas tintas muy agresivas, así como el desecho de derivados plásticos.

Aunque ya existen muchas opciones ecológicas para los impresores, a veces no es fácil invertir en un negocio completamente verde y cambiar todo un modelo de producción, pero vale la pena poco a poco virar hacia estas iniciativas que no solamente son una tendencia de mercado y oportunidad de negocio, sino que contribuyen a la preservación del entorno y en ocasiones pueden representar un ahorro económico considerable. Es muy probable que en los próximos años tanto las certificaciones como las regulaciones legales ecológicas se vuelvan mucho más rigurosas de lo que son ahora, lo cual seguramente favorecerá a la industria de la impresión, y traerá consigo muchas innovaciones.

También recomendamos el artículo: Impresiones ambientales en el mundo de hoy

Mimaki multiplica las posibilidades creativas de los impresores con una nueva tinta metálica UV

0

Mimaki Europe, anuncia la salida al mercado de la tinta metálica de secado UV MUH-100-Si este mes de febrero. Esta nueva tinta afianza aún más el catálogo de productos de Mimaki y abre el abanico de aplicaciones gráficas de las impresoras planas por inyección de tinta UV tradicionales.

La tinta se utiliza con la impresora UJF-7151plus de Mimaki, capaz de producir una calidad superior en una gama amplísima de aplicaciones, desde obsequios hasta planchas de gran formato, pasando por gadgets. La tinta metálica MUH-100-Si de secado UV se presentará por primera vez en el mercado francés en C!Print 2019

La tinta metálica MUH-100-Si de secado UV aporta una considerable ventaja competitiva a los clientes de Mimaki, ya que pueden ofrecer soluciones de valor añadido a las marcas. En sintonía con el objetivo de Mimaki de proporcionar “nuevas tecnologías para la nueva generación de impresión digital”, esta tinta demuestra que la producción digital permite hacer realidad toda clase de ideas creativas con un proceso de impresión muy eficaz. Si bien los efectos metálicos suelen requerir más pasos de procesamiento y manipulación tras la impresión, los asistentes a C!Print comprobarán que la nueva tecnología de Mimaki permite imprimir imágenes impactantes sin las habituales limitaciones de coste o tiempo.

Con la tinta metálica MUH-100-Si, creada al mezclarle un pigmento brillante, puede imprimirse directamente sobre el soporte, sin necesidad de un proceso de transferencia manual aparte, como ocurre cuando se aplican brillos o papeles metalizados para obtener efectos metálicos. También pueden usarse opciones decorativas como tonos brillantes o mate, texturas con efectos de gofrado, o bien efectos metálicos a todo color al imprimir tinta de color sobre tinta metálica; y sin todo sin necesidad de externalizar la tarea. La tinta metálica, disponible para la impresora UJF-7151plus, es ideal para una amplia variedad de aplicaciones, como envases de papel, films y gadgets.

El Ricoh Pro VC70000: Tecnología de tinta de inyección de tinta de gama extendida

0

La Ricoh Pro VC70000, es la última incorporación a la familia de alimentación continua de Ricoh, la cual ha sido desarrollada con tinta innovadora y tecnología de secado.

Aplicada con nuestros cabezales de impresión a pedido piezoeléctricos de última generación, la nueva tinta de gama extendida permite que las impresoras comerciales progresivas y los remitentes directos impriman directamente en una variedad de papeles offset sin la necesidad de un tratamiento previo o posterior.

Esto abre una amplia gama de posibilidades de aplicación rentables y permite a las empresas de impresión profesional ofrecer una variedad más amplia de servicios, tradicionalmente reservados para la impresión analógica, de una manera altamente flexible y receptiva.

Antiguo frente a nuevo
Para comprender cómo la nueva tinta ha transformado las capacidades de producción de impresión, primero debemos observar cómo se formulan las tintas tradicionales.

Las tintas de inyección de tinta de pigmentos acuosos generales comprenden 80% de agua y el 20% restante está compuesto de colorantes, polímeros sintéticos que brindan mejoras de rendimiento tales como durabilidad y brillo en seco, modificadores de filamentos, humectantes, secuestrantes, tensioactivos, penetrantes, modificadores de conductividad, tampones de pH , biocidas e inhibidores de la corrosión.

Sin embargo, uno de los desafíos para las tintas acuosas es cómo imprimir en sustratos revestidos compensados ​​debido a problemas de penetración y adherencia.

La nueva tecnología de tinta de inyección de tinta de Ricoh difiere porque las tintas no contienen más del 65% de agua.

La tinta es más densa, con más colorantes y utiliza menos agua para proporcionar una mayor densidad óptica y tiempos de secado más rápidos. También es compatible con el nuevo secador RAPID (Secado de Rendimiento de Aceleración Radialmente Acelerada) en la lucha contra el encrespado y el encorvamiento del papel y los problemas con el sangrado intercolor.

Esta mezcla admite la resistencia a la luz y al agua de manera similar al proceso de impresión offset para aplicaciones en interiores.

Resolución visual percibida de 2400 ppp
La tinta también garantiza resultados de alta calidad ya que las caídas generadas dinámicamente crean una resolución visual percibida que es dos veces más que la resolución física, por lo que se producen resultados que parecen ser de 2400 ppp.

Como resultado, con la nueva tinta hay:

  • No es necesario aplicar una capa interna ni una capa protectora cuando imprima en papeles con recubrimiento offset.
  • Una gama de colores más grande logrando un mayor espacio de color.
  • Velocidades más rápidas en stocks revestidos offset de hasta 150 m / min.
  • Una mayor variedad de soportes de medios recubiertos.
  • Uniformidad más rápida.

Compatible con Pro VC60000
La tinta también es compatible con la impresora de inyección de tinta de alta velocidad Pro VC60000 de Ricoh. Tanto el Pro VC70000 como el Pro VC60000 forman parte de la cartera de alimentación continua en rápida expansión de Ricoh que incluye el Ricoh Pro ™ VC40000, Ricoh Pro VC20000, Ricoh Pro V20000 e InfoPrint 5000.

El Pro VC70000 es ideal para la producción de correo directo, libros, folletos, tarjetas postales, inserciones, libros de cupones, material educativo que incluye libros y paquetes de cursos, así como documentos de comunicaciones importantes. Imprime a velocidades de hasta 150 metros por minuto, produciendo cerca de 12,000 hojas B2 dúplex por hora.

Canon anuncia el lanzamiento de las nuevas impresoras multifunción imageCLASS

0

Canon USA, Inc, anuncia el lanzamiento de las nuevas impresoras multifunción compactas, en blanco y negro imageCLASS D1650 y D1620. Diseñados para grupos de trabajo de tamaño pequeño a mediano en entornos que van desde despachos de abogados a departamentos de compras y despachos de contabilidad, los nuevos modelos imageCLASS equilibran el rendimiento veloz, el mantenimiento mínimo y la capacidad de expandir la capacidad de papel para ayudar a los usuarios avanzados.

Los modelos imageCLASS D1650 y D1620 ofrecen impresión y escaneo a dos caras, listos para usar, estándar. Ambos modelos cuentan con una pantalla táctil de cinco pulgadas, diseñada para brindar una experiencia de usuario intuitiva y personalizable que, en última instancia, ayudará a simplificar las tareas diarias. Un cristal de tamaño legal se adapta a diversas necesidades de escaneo y copiado. Los modelos también admiten ciertas soluciones móviles para aquellos empleados que imprimen y escanean sobre la marcha, así como la capacidad de escanear y convertir documentos en archivos digitales con capacidad de búsqueda a través de un alimentador de documentos dúplex de una sola pasada.

Dado que la seguridad se está convirtiendo en una preocupación creciente entre los empleadores, los nuevos modelos imageCLASS ayudan a proteger los datos confidenciales. Con los modelos D1600, los administradores designados pueden establecer la configuración de seguridad, controlar el acceso al dispositivo, restringir el uso de la función a ciertos empleados y supervisar el comportamiento de uso para mitigar el mal uso. La configuración de seguridad permanece protegida detrás de un inicio de sesión de administrador para ayudar a evitar la manipulación o alteración por parte de empleados no autorizados. Además, los documentos solo se almacenan en la memoria a corto plazo para ayudar a mitigar el riesgo de pérdida de información confidencial al limitar la accesibilidad de ciertos documentos a un período de tiempo específico.

Canon, que reconoce de manera crítica que las empresas requieren una experiencia de equipo confiable y mantiene una necesidad esencial de minimizar el tiempo de inactividad que interrumpe el flujo de trabajo, respalda ambos productos con una garantía limitada de tres años, que está respaldada por la red de soporte y servicio 100% estadounidense de Canon.

 

Canon USA lanza las impresoras Oce Arizona 1300 Series

0

Canon USA, lanunció el lanzamiento de la nueva serie Océ Arizona 1300 de impresoras de superficie plana con UV de gran productividad y volumen medio. Con sus innovaciones en velocidad de impresión, facilidad de uso y tecnología de curado, la serie Océ Arizona 1300 es extremadamente versátil, lo que permite a los proveedores de impresión hacer más, hacerlo de manera más inteligente y hacerlo ahora.

La nueva serie Océ Arizona 1300, la última serie de impresoras Océ Arizona, la última de la línea de las galardonadas impresoras Océ Arizona, es una excelente opción para impresoras de la industria de señalización y gráficos, para quienes la calidad de impresión y la productividad son esenciales. La serie Océ Arizona 1300 tiene modos de impresión productivos, luz opcional y soporte de tinta blanca, barniz ópticamente transparente y pantalla mejorada para ofrecer una calidad de impresión excepcional, impresión tras impresión. Permite a los proveedores de impresión con aplicaciones fotográficas o de bellas artes imprimir en una amplia gama de medios, incluidos medios con formas irregulares, pesados, lisos o precortados y objetos inusuales como lonas, vidrios o madera. Los clientes pueden elegir entre tres modelos GT (Océ Arizona 1340 GT, 1360 GT, 1380 GT) con un área de impresión plana de 49.2 pulgadas x 98.4 pulgadas, o tres modelos más grandes de 121.3 pulgadas x 98.4 pulgadasXT (Océ Arizona 1340 XT, 1360 XT,

Las innovaciones en la nueva serie Océ Arizona 1300 son la amplia gama de aplicaciones, la tecnología integrada de autoaprendizaje Océ Arizona Xpert y la capacidad de encendido instantáneo. Y para el cliente que también compra el software Océ Touchstone, los usuarios crean fácilmente impresiones texturadas, tanto transparentes como opacas, que ayudarán aún más a expandir las capacidades de sus aplicaciones y deleitarán a sus clientes.

Imagine … imprima … aprenda … repita
La tecnología integrada Océ Arizona Xpert permite a la impresora aprender de lo que hace el operador. Esto hace que sea fácil y extremadamente productivo ayudar a reproducir proyectos complejos de múltiples capas. Solo diseñelas una vez con la interfaz de usuario intuitiva e imprímalas. La impresora aprenderá la receta para el proyecto, incluidas las transparencias y la impresión a varios lados, que luego se puede utilizar una y otra vez.

Listo cuando está
Con la impresión instantánea, la impresora Océ Arizona 1300 series está lista cuando el usuario final lo está. La serie Océ Arizona 1300 ejemplifica la velocidad y la productividad, ofreciendo impresiones nítidas y de alta resolución de hasta 568 pies cuadrados por hora e impresiones de alta densidad de hasta 380 pies cuadrados por hora. El nuevo sistema de curado LED UV ofrece una capacidad de encendido instantáneo, lo que permite a los operadores comenzar trabajos de gran valor sin esperar a que la impresora se caliente.

Con el Sistema de mantenimiento automatizado (AMS) incorporado para el mantenimiento del cabezal de impresión a manos libres, la función de boquilla para todos los colores se puede restaurar de forma selectiva en segundos.

Listo para el futuro
Para clientes con un rango de aplicaciones o negocios en evolución, la serie Océ Arizona 1300 se puede actualizar en cualquier momento, por ejemplo, agregando canales de tinta adicionales hasta un máximo de ocho, la opción de material de rollo o un kit de actualización de supresión estática que proporciona una supresión activa de la electricidad estática al imprimir en materiales plásticos duros como acrílico, policarbonato y estireno. Además, la opción de agregar tintas de color cian claro y magenta claro, además de nuestra tinta blanca más brillante, o el barniz ópticamente transparente para los canales de tinta, permite que las aplicaciones de fotografías, arte y márgenes de alta calidad sean aún más altas que antes.

Rápido, confiable y de bajo mantenimiento
Las impresoras Océ Arizona serie 1300 están diseñadas para la operación fácil y confiable que un entorno de impresión ocupado necesita. Los operadores pueden realizar fácilmente ajustes de última hora en la impresora, como anidamiento, agrupación de trabajos complejos, pasos y repeticiones, duplicación y reasignación de modos de impresión. El cambio entre los trabajos de medios rígidos y los trabajos de rollo a rollo se puede hacer instantáneamente con solo presionar un botón sin tablas adicionales para tratar. El manejo de medios también es simple y eficiente con el sistema de registro de pines incorporado para alinear fácilmente los medios en la mesa. Las nuevas tintas UV IJC357 cuentan con la certificación Greenguard Gold, por lo que las impresiones se pueden utilizar en entornos sensibles, como escuelas y hospitales.

Se espera que la serie Océ Arizona 1300 esté disponible en los Estados Unidos a partir de marzo de 2019 en adelante.

¡Roland DG inspira el espíritu emprendedor en P&P LIVE!

0

En el marco de la Expo Printwear y Promoción LIVE 2019, los los asistentes pudieron disfrutar de una amplia selección de dispositivos Roland, antiguos y nuevos. Si bien las adiciones más recientes a su cartera hicieron girar varias cabezas, fue genial ver que los antiguos favoritos todavía tenían algo de poder de atracción.

DTG compacta y fácil de usar
Tras su reciente lanzamiento mundial, la nueva impresora de prendas de vestir BT-12 de Roland fue una atracción popular, y es comprensible. Para cualquiera que quiera comenzar con la impresión de camisetas, este dispositivo compacto cumple todos los requisitos. Es pequeño, es rápido, es increíblemente fácil de usar y los detalles de impresión son finos y nítidos. Lo mejor de todo, por tan solo £ 2999, reduce significativamente las barreras de entrada para cualquier profesional de la impresión en ciernes.

Beneficio con la personalización
Entre los visitantes del stand de Roland, hubo una notable tendencia a la diversificación de negocios. A medida que el mercado se orienta hacia la oferta de un paquete más completo que la ropa personalizada, las empresas están bajo presión para agregar nuevos productos únicos para mantener una ventaja competitiva. Debido a esto, hubo un gran interés en el nuevo dispositivo láser LD-80. Podrías ver a los visitantes imaginando dónde podría encajar esta pequeña pero poderosa máquina en su negocio, ya sea creando cajas de regalo decoradas con papel de aluminio o agregando el toque final a un producto existente.

Imprima y corte Clásicos
Lejos de estas máquinas sensacionales nuevas, los dispositivos de impresión y corte por los cuales Roland es más conocido, se sostuvieron por sí mismos. El siempre popular BN-20 (una máquina tan querida que tiene su propio grupo de usuarios en Facebook) tuvo un gran impacto con su combinación de alta calidad de impresión y tamaño compacto. Para aquellos que querían planificar con anticipación un mayor crecimiento en su negocio, el TrueVIS SG-300 dio un ejemplo de una impresora de formato ancho para principiantes. Alex Liggett, de The Vinyl Guys, estuvo disponible para hablar sobre las capacidades del SG-300 desde la perspectiva de un usuario y los visitantes podrían indagar sobre los aspectos cotidianos de dirigir una empresa de impresión con esta tecnología.

Vista previa de DTG en gran formato
Haciendo su debut en la feria del Reino Unido, los transeúntes no pudieron evitar notar a la bestia en la esquina del stand G60. La XT-640S es una impresora de cama plana directa que tiene una amplia área de lecho para imprimir hasta 12 camisetas en una sola tirada. Su tamaño solo se vio afectado por la calidad de la impresión: con la introducción de la tinta de pigmento blanco, los colores saltan, incluso cuando se imprimen en tela oscura. Con el lanzamiento aún pendiente en el Reino Unido, el mercado tendrá una breve espera hasta que la máquina esté disponible, pero cuando lo haga, seguramente transformará más que unas pocas empresas de impresión de prendas.

Ahora que Printwear y Promoción LIVE! ha terminado por otro año, es emocionante pensar en la creatividad que ha inspirado entre los visitantes. En esta ocasión, el año que viene, podrían estar llevando a sus negocios a nuevos niveles utilizando dispositivos que habían visto por primera vez en el stand de Roland. Para aquellos que se perdieron la exposición, la gran noticia es que aún pueden ver estas máquinas y mucho más visitando el Centro creativo de Roland en las afueras de Bristol. Si eso es un poco fuera de su camino, simplemente póngase en contacto con Roland y con gusto lo pondrán en contacto con su distribuidor más cercano.

Onyx Graphics celebra 30 años

0

La compañía de software de flujos de trabajos de impresión y RIP Onyx Graphics,  cumple 30 años desarrollando productos para la industria de impresión de inyección de tinta digital de gran formato. Desde la creación del primer software RIP de formato ancho en 1989, las soluciones de software galardonadas de ONYX continúan a la vanguardia de la innovación.

En 1989, los equipos de Onyx Graphics se unieron en una visión para proporcionar soluciones de impresión rápidas y eficientes con un color excepcional, que siempre ha estado en el centro de la empresa. Desde entonces, las soluciones ONYX se han convertido en el estándar de la industria para entornos de impresión completos, conocidos por su excelente color, flujos de trabajo automatizados y resultados superiores que se puede demostrar que imprimen a los compradores.

Las ofertas únicas de Onyx Graphics incluyen el motor de color ONYX con una salida de color incomparable diseñada específicamente para impresión de gran formato; ONYX Thrive, la solución de flujo de trabajo de impresión y RIP para licencias de red de la compañía que crece con el negocio; ONYX Hub, la única herramienta de inteligencia de negocios con costos reales para mejorar la rentabilidad de la imprenta; El galardonado ONYX 18.5, lanzado el 17 de diciembre de 2018 como la primera solución con Adobe PDF Print Engine 5.1 (APPE), incluido el soporte para las funciones de PDF 2.0 y ColorCheck, el único conjunto de herramientas de la industria que garantiza la precisión del color, la consistencia y la conformidad con estándares como el G7 y FOGRA que puede ser probado para imprimir compradores.

Los puntos destacados de ONYX 18.5 incluyen:

  • APPE 5.1, el último motor de impresión de Adobe PDF
  • Características de PDF 2.0, incluida la compensación de punto negro
  • El rendimiento sin igual aumenta con velocidades de RIP 2 veces más rápidas y velocidades de producción 5 veces más rápidas
  • Se ha agregado la vibración del color directo con la preservación cromática del Mapeo de Gama Relativa
  • Gestión de la biblioteca de aplicaciones QuickSet para gestionar múltiples
  • QuickSets con el clic de un botón para proteger los datos y obtener impresiones que se pueden vender más rápido

Disponibilidad del
software ONYX 18.5: cubre toda la cartera de productos de soluciones ONYX, incluido el flujo de trabajo de impresión ONYX Thrive; El software ONYX ProductionHouse, ONYX PosterShop y ONYX RIPCenter RIP: ahora está disponible para todos los clientes de ONYX Advantage solicitando una actualización clave y para todos los demás clientes a través de una compra de licencia. Como parte de su 30 aniversario, Onyx Graphics está promocionando una oferta especial para un paquete ONYX Thrive. Los clientes deben ponerse en contacto con su distribuidor autorizado de ONYX o visitar www.onyxgfx.com  para obtener más información.

Sea el primero en adquirir la nueva impresora “directo-en-prenda” para personalización bajo demanda de Roland DGA

0

Quiere estar un paso adelante en el mundo de la impresión… Roland DGA Corporation, lanzó la VersaSTUDIO BT-12, una impresora de escritorio asequible “directo-en-prenda”, ideal para imprimir directamente en productos a base de algodón.

¡Cree un producto de principio a fin en tan solo cinco minutos!

 Con la BT-12, podrá imprimir gráficos a todo color, incluidas fotos, logotipos y texto, directamente en camisetas, bolsas con asas, artículos de decoración interior y más. La BT-12 es la herramienta perfecta para destacar los productos a base de algodón con gráficos de manera directa y con muy poco esfuerzo.

Para obtener más información sobre la nueva impresora directo-en-prenda VersaSTUDIO BT-12, visite www.rolanddga.com/es/bt-12. Para obtener más información sobre la línea completa de productos Roland, visite www.rolanddga.com/es.

Síganos en nuestra página de Roland DGA América Latina.

NUEVO PLOTTER DE CORTE DE CAMA PLANA GRAPHTEC CON SUJECION ELECTROSTATICA SERIE FCX4000

0

GRAPHTEC AMERICA se enorgullece en presentar el nuevo modelo de plotter de corte cama plana  FCX4000, el cual se ha desarrollado para continuar atendiendo a nuestro mercado de empaque y prototipos.

El FCX4000 representa una solución de corte económica para usarse en producciones pequeñas o medianas – usando elementos electrostáticos para detener el material.

Se cuenta con 2 modelos, el modelo FCX4000-50ES de 48 x 66 cms. y el modelo FCX4000-60ES el cual es altamente productivo ya que tiene la capacidad para colocar cuatro hojas A3+ gracias a su medida de 66 x 97 cms.

Con el desarrollo e innovaciones continuas GRAPHTEC ha convertido a esta cama plana en una máquina más eficiente y poderosa, con características únicas tales como: corte y marcado por la parte inversa de la impresión, 600 gms de fuerza de presión, velocidad de 750 mm/seg, una capacidad de cortar materiales flexibles hasta de 1.5 mm de grosor, un nuevo panel LCD de control de 3.7” y el uso de USB que permite trabajar offline mediante la lectura de código de barras.

Estas mejoras han refrendado a la línea FCX como una excelente opción cuando se trata de corte de materiales en formato plano o en el desarrollo de tirajes cortos y medianos de cajas y prototipos. Además de contar con múltiples aplicaciones como: Corte de material magnético, stencil, reflectivo grado diamante, PET, vinil autoadherible, carton (Flauta F/G) entre muchos otros materiales más que son requeridos por la industria electrónica y gráfica.

https://www.graphtecamerica.com/cutting-plotter-flatbed-cutter-fcx4000

Consulte con su distribuidor autorizado para más información

https://www.graphtecamerica.com/vinyl-cutter-cutting-plotter-roll-feed-cutters-flatbed-cutters-desktop-cutters-find-location-in-central-america-south-america/

NUEVA taza esmaltada para sublimación Sublimarts®

0

AVANCE tiene para usted la nueva taza esmaltada blanca para sublimación Sublimarts® ideal para personalización para eventos, regalos, promocionales y mucho más por medio de papeles de sublimación y papeles de transferencia para rígidos.
Conozca más en este vídeo:  https://youtu.be/uM_cWRRzohk
Para más información, visítenos en  https://bit.ly/2FXuO0S  o llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:

EFI presenta en EFI Connect 2019 su nuevo software EFI Fiery FS350 Pro

0

Electronics For Imaging, reveló su última tecnología de front-end digital (DFE) para una producción avanzada de impresión digital de alta calidad. El nuevo software EFI  Fiery FS350 Pro , la cual brindará a los profesionales de las artes gráficas más poder, productividad y versatilidad en la impresión digital. La nueva oferta de Fiery, que EFI está mostrando por primera vez esta semana en su conferencia anual de usuarios de EFI Connect en Las Vegas, estará disponible a partir de este trimestre en los DFE de producción de alta gama para las nuevas impresoras y prensas digitales avanzadas de los socios de EFI.
Este versátil software DFE ofrece nuevas funciones en las áreas clave en las que los clientes de impresión se preocupan: el color y la imagen, la productividad, las herramientas de gestión y la conectividad. Los nuevos DFE basados ​​en el software EFI Fiery FS350 Pro manejarán impresoras digitales y prensas de varios fabricantes líderes, a través de alimentación de hojas, alimentación continua de alta velocidad, cartón plegable B1 y sistemas de producción digital corrugada, incluidas las tecnologías de tóner y de inyección de tinta. Canon será el primero en lanzar un nuevo DFE con Fiery FS350 Pro en un futuro próximo.

La nueva versión también ayudará a los clientes a administrar mejor su producción de impresión, utilizando las ofertas DFE más intuitivas e integradas de la industria, incluida la capacidad de establecer una comunicación bidireccional y automatizada con el MIS / ERP líder en el mercado de EFI y la impresión desde la web. productos Los usuarios también pueden unificar las operaciones de producción para todas las impresoras Fiery Driven, incluidas las impresoras de inyección de tinta de formato ancho y formato superancho, desde una única interfaz EFI Fiery Command WorkStation.

Konica Minolta fue reconocida como una de las 100 corporaciones más sustentables del mundo para 2019

0

Konica Minolta fue nombrada una de las Global 100 del 2019, que anunció Corporate Knights con base en Canadá junto con la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) (Reunión de Davos) celebrada del 22 al 25 de enero pasado en Davos. Suiza Esta es la segunda vez que Konica Minolta se incluye en la prestigiosa lista Global 100 después de 2011.

Los 2019 Global 100 se seleccionaron entre 7,536 compañías importantes en todo el mundo basándose en una evaluación de indicadores ambientales, sociales y de gobernabilidad, así como en la capacidad de promover la diversidad y la innovación. 8 compañías japonesas están en esta lista global de corporaciones que sobresalen en sostenibilidad.

Konica Minolta ha establecido el objetivo de convertirse en una compañía global que es vital para la sociedad al continuar creando nuevos valores que traigan innovaciones al mundo en cooperación con las partes interesadas de todo el mundo. Para lograr este objetivo, y en vista del entorno social y empresarial cambiante, Konica Minolta ha identificado los siguientes seis temas materiales que deben abordarse con prioridad, e integra la responsabilidad social corporativa en su gestión, centrándose en estos temas.

  • Ambiente
  • Innovación social
  • Satisfacción del cliente y seguridad del producto.
  • Cadena de suministro responsable
  • Capital humano
  • Diversidad

Al promover iniciativas globales en línea con estos temas materiales a nivel de grupo, Konica Minolta espera contribuir a la evolución de la comunidad empresarial y la sociedad en general, y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030.

Brother amplía su gama de impresoras térmicas portátiles para etiquetado de su serie RJ con dos nuevos modelos

0

Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha ampliado su gama de impresoras térmicas portátiles de la serie RJ con dos nuevos modelos, la – RJ-4230B y la RJ-4250WB – que forman parte de la nueva gama RJ-4200, y que proporcionan importantes transformaciones específicamente diseñadas para mejorar la experiencia de usuario y cubrir los entornos más exigentes. Además, ofrecen una alta protección contra caídas de hasta 2,1m y la certificación IP54, convirtiéndose en las soluciones más robustas que ha lanzado Brother al mercado. Ambos modelos incluyen Bluetooth y NFC permitiendo integrar fácilmente la tecnología de impresión móvil a través de dispositivos iOS o Android. Son la mejor solución para que las empresas, tanto grandes como pequeñas donde la movilidad es clave, puedan imprimir etiquetas y recibos de 4 pulgadas de ancho. Además, el modelo RJ-4250WB también incluye WiFi, ofreciendo incluso más opciones de impresión móvil a los entornos que así lo requieran.

Esta gama ha sido diseñada para cubrir necesidades de diferentes sectores, entre los que se incluyen: logístico/almacenes por su posibilidad de instalarse en carretillas, comercial, trabajadores de campo, venta asistida en tienda/retail, mantenimiento y reparaciones y mucho más. Asimismo, incluye una amplia variedad de accesorios para ayudar a los empleados a personalizar sus soluciones e incrementar su eficiencia, tanto en situaciones interiores como en exteriores.

Una de las principales mejoras de la gama RJ-4200 de Brother es la integración gratuita de la app Brother Mobile Deploy , una aplicación de gestión de dispositivos móviles basada en la nube, que está disponible en todos los modelos de esta nueva serie y que se puede descargar tanto en Apple App Store como en Google Play.

Brother Mobile Deploy ayuda a ahorrar tiempo y dinero, ya que permite configurar las impresoras de forma remota, eliminando la necesidad de que el soporte técnico tenga que ayudar a configurar o actualizar los equipos físicamente en la oficina o por teléfono. Al usar Brother Mobile Deploy y una conexión a Internet, las actualizaciones se pueden enviar directamente a los dispositivos de los trabajadores de campo, por lo que se puede actualizar una impresora o una flota completa fácilmente.

Roland DGA anuncia su primera impresora DTG para personalización bajo demanda

0

Roland DGA ha lanzado su nuevo equipo, se trata del VersaSTUDIO BT-12 , una impresora para prendas de vestir directa (DTG), ideal para imprimir directamente en productos de algodón.

El nuevo VersaSTUDIO BT-12 hace que la impresión directa en prendas y accesorios de algodón * sea fácil, eficiente y rentable. Con el BT-12, los usuarios pueden imprimir gráficos a todo color, incluidas fotos, logotipos y texto, directamente en camisetas, bolsas, artículos de decoración interior y más. Su tamaño reducido y su atractivo precio les permiten a las personas y empresas personalizar productos con una inversión inicial baja y en lugares donde el espacio puede ser limitado, como tiendas minoristas, quioscos, tiendas de regalos, destinos turísticos y lugares para eventos especiales.

La huella del BT-12, que mide 15.7 pulgadas (W) por 29.9 pulgadas (D), incluye una unidad de acabado apilada con la unidad de impresora. Este ingenioso diseño reduce dramáticamente el espacio de instalación que generalmente se requiere para una combinación tradicional de impresora y unidad de acabado DTG.

El software de diseño Roland incluido, fácil de usar, hace que el nuevo BT-12 sea fácil de usar, incluso para los principiantes. La interfaz intuitiva de software y hardware permite a cualquier persona crear prendas y accesorios personalizados únicos con una capacitación mínima.

Capaz de producir un producto de principio a fin en tan solo cinco minutos, el BT-12 es la herramienta perfecta para mejorar los productos a base de algodón con gráficos directamente y con muy poco esfuerzo. “La facilidad de uso, los resultados de alta calidad y el bajo costo del BT-12 lo hacen imbatible para la personalización de prendas y accesorios a pedido en una amplia variedad de configuraciones”, agregó Hunter. “Está diseñado para satisfacer las necesidades, y los presupuestos, de aquellos que buscan ingresar a este lucrativo mercado en rápido crecimiento de manera rápida, fácil y económica”.

* La tela debe ser de 50 a 100% de algodón.

Durst anuncia el lanzamiento del nuevo Tau 330 RSC E

0

La compañía Durst, ha lanzado la impresora de inyección de tinta de inyección de tinta Tau 330 RSC E UV, la cual va dirigida a pequeños y medianos empresarios del mercado de la impresión.
Bajo el lema “Configure Your Digital Future” de Durst, la prensa está disponible en anchos de impresión de 330 y 244 milímetros, y ofrece cuatro colores o cuatro colores más la opción de blanco en modo de máxima velocidad. El Tau RSC E se beneficia de la avanzada tecnología RSC de Durst. Su resolución nativa de 1,200 por 1,200 ppp combinada con su tamaño de gota más pequeño de 2 picolitros proporciona una calidad fotográfica.
Se puede alcanzar una capacidad de producción de 1.020 metros cuadrados por hora con una velocidad de impresión de 52 metros por minuto a todo color, incluido el blanco. Las tintas de alta pigmentación reducen el consumo de tinta hasta en un 20% por metro cuadrado, optimizando los costos de funcionamiento al nivel más bajo posible.
Todas las opciones del Tau 330 RSC pueden ajustarse al nuevo modelo, que incluye el rodillo de enfriamiento, la impresión de datos variables o los devanadores jumbo externos. La nueva máquina funciona a 52 metros lineales por minuto y puede tener hasta ocho estaciones de color (CMYK-W-OVG). También se ofrece el software Durst Workflow Label de preimpresión rápido, eficiente, potente y fácil de usar.