Mimaki ha lanzado al mercado el equipo de impresión de sublimación por transferencia, TS55-1800, logrando una capacidad de impresión de hasta 140m2/h y una máxima resolución de 1,200 dpi, en un ancho de 1.90m.
Este modelo es ideal para la realización de prendas de vestir, decoración de interiores, ropa deportiva, publicidad, entre más.
MAYOR CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN. Cuenta con diferentes unidades adicionales como la mini unidad de rollo jumbo, la cual ayuda a la carga del papel de sublimación, reduciendo el tiempo de inactividad debido al reemplazo de rollos.
La unidad de suministro de tinta de 10kg también se encuentra disponible ya que con este tanque se puede generar una carga de tinta continúa sin necesidad de cambiarla cada vez que se termine la tinta de 2L, con un conjunto de tintas de 4, 6, 7 y 8 colores.
Se puede incluir un calentador extendido, que mejora la capacidad de secado de la tinta, lo que genera una producción estable.
Conozca más características de este equipo en www.celupal.com o al teléfono 01 800 000 2358.
En AVANCE contamos con vinil de impresión digital para rotulación vehicular MPI1105 Supercast series de Avery®. Ideal para personalización y envoltura de vehículos particulares y de uso comercial, por ejemplo, imagen corporativa o difusión de una marca, para rotulación en flotillas, vehículos comerciales y de reparto.
Tiene tecnología Easy Apply RS que evita burbujas o canales de aire facilitando la instalación y un adhesivo sensible a la presión, que permite su reposición antes de la instalación final, se puede remover sin residuos de adhesivo al final de su vida útil, para aplicar en superficies planas, con remaches, curvas simples y pronunciadas. Es recomendado para impresión base solvente, eco solvente UV y látex. Para prolongar la vida del gráfico se sugiere el uso de laminadores DOL 1060, también disponible en AVANCE.
Para más información, visítenos en https://bit.ly/2SO0rBT o llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.
La impresión ha sido durante mucho tiempo un medio poderoso para inspirar la acción, desde promover el cambio social hasta influir en las decisiones de compra. Por este motivo no soprende a la compañía Canon que casi la mitad de los estadounidenses se sentirían tristes en un mundo sin impresión, según los resultados de la encuesta publicada por la Compañía. La Encuesta de Canon para la Acción, realizada por Ipsos, revela la percepción y el uso de los materiales impresos por parte de los consumidores, así como la importancia de la impresión en la mente de los líderes empresariales del futuro.
Las estadísticas de la encuesta Canon Print for Action revelan que el medio de impresión tiene una influencia favorable en muchos aspectos de la vida de los Millennials de EE. UU. Desde las decisiones de compra de alimentos y bebidas hasta los hábitos de estudio y las técnicas de relajación, la impresión es una influencia determinante y parece estar aquí para quedarse. La encuesta Canon Print for Action cubre más que solo los Millennials; sus hallazgos estadísticos abarcan una serie de características demográficas y verticales de mercado. Todos los hallazgos generacionales apuntan hacia el poder de la impresión, con sólo uno de cada cinco estadounidenses, en general, informando que dependen únicamente de las plataformas digitales.
El viaje soñado de toda una vida es ahora una realidad para un ex refugiado de guerra de Bosnia y actual propietario de la tienda de letreros en Arizona, Estados Unidos, Mladen Mirkovic. Roland DG anunció que Mirkovic es el ganador del Gran Premio en el concurso Roland DG Corporation ‘Descubra Roland/Explore África’.
Mirkovic, que en el pasado adquirió dos impresoras Roland para su exitosa tienda de letreros en Phoenix, estaba explorando su próxima compra de equipo en el sitio web de Roland DGA cuando se enteró del concurso y decidió participar. Una demostración de la impresora híbrida/plana VersaUV LEJ-640 con el distribuidor local de Roland, Toryon
Technologies, inspiró a Mirkovic a escribir su descripción ganadora, que decía lo siguiente: “Descubrí la impresora híbrida VersaUV LEJ-640 de Roland, como un dispositivo que abrirá la puerta a nuevas oportunidades y descubrimientos. Esta impresora me permitirá imprimir directamente en sustratos, eliminando la mano de obra adicional, así como el costo del vinilo y la cinta de aplicación. También descubrí nuevas formas de ganar y ahorrar. Roland siempre me ayudará a descubrir nuevos proyectos para mi negocio de señalización”.
Roland DGA agradece a todos los que participaron por hacer que el concurso fuera un éxito, y por ayudar a Roland a mantener el liderazgo mundial en la industria de la señalización durante más de 30 años.
Kernowprint Metalik Silver Media es el primer sustrato de Kernow certificado por Color-Logic para la prensa Iridesse de Xerox.
La Iridesse Press con White Dry Ink produce constantemente imágenes de gran coloridoen los medios plateados de Kernow Metalik. Toda la gama de efectos decorativos de Color-Logic, además de los 250 colores metálicos estándar Color-Logic ofrecen a los usuarios de Iridesse la capacidad de desarrollar nuevos mercados y aplicaciones para sus clientes .
Con Color-Logic, los diseñadores gráficos ya no necesitan crear manualmente máscaras de tinta blanca y pueden crear efectos especiales metálicos que hasta ahora requerían innumerables horas y, a menudo, un sinfín de pruebas y errores. Y con el Color-Logic FX-Viewer, los diseñadores ya no necesitan un valioso tiempo de impresión para verificar su trabajo antes de ir a producción.
Epson ha recibido seis premios por sus innovadores productos en la última edición de los iF Design Award, por cuatro gamas de sus impresoras de inyección de tinta y dos diseños de proyectores 3LCD.
Una de las gamas premiadas es la de las impresoras de gran formato SC-T. Dentro de esta gama, el reconocimiento ha sido extendido a las impresoras SC-T5150/ SC-T5150N/ SC-T3150/ SC-T3150N/ SC-T3100/. Se encuentran entre las más pequeñas del mundo y son ideales para uso en oficinas, estudios de arquitectura, escuelas y entornos retail. Dentro de la misma gama, se encuentran las también premiadas SC-T5450/ SC-T3450/ SC-T3450N/ SC-T3400/ que se distinguen por su alta velocidad y alta resolución.
EcoTank, la gama de impresoras de inyección de tinta conocida por su ahorro energético, también ha resultado premiada en el iF Design Award. En concreto, el galardón ha reconocido el diseño de las impresoras ET-M1140/ ET-M1180/ ET-M2140/ ET-M3140/ ET-M3170, que ofrecen un proceso de recarga de tinta automático.
Epson también es famosa por la calidad de sus proyectores. Prueba de ello son los dos galardones recibidos por los modelos EB-L610U y EB-L615U. Están diseñados para adaptarse a diversos entornos, en especial el sector educativo, las salas de conferencias y el entorno de oficina.
Durst anuncia la salida al mercado de la impresora por inyección de tinta UV en una sola pasada Tau 330 RSC E, un equipo que pone la producción digital al alcance de muchos otros fabricantes de etiquetas. Este modelo de bajo precio está dirigido a pymes situadas en el segmento medio del mercado, puede ampliarse in situ al modelo superior Tau RSC de ocho colores y con velocidad de 78m/min.
En sintonía con su lema “Configure ahora su futuro digital”, la máquina está disponible en anchuras de impresión de 330 o 224 mm, y en cuatros colores más blanco en el modo de máxima velocidad. Con su resolución nativa de 1200 x 1200 ppp, combinada con un tamaño de gota de sólo 2 pl, brinda una calidad de imagen fotográfica.
Este nuevo equipo admite todos los accesorios del modelo Tau 330 RSC, como los rodillos de enfriamiento, la impresión de datos variables o las bobinas externas para bobinas gigantes. Imprime 52 m/min y admite hasta 8 estaciones de color (CMYK, blanco, naranja, violeta y verde). También incluye el programa de pre impresión de etiquetas Durst Workflow Label, rápido, útil y fácil de usar.
Electronics For Imaging, Inc. revela su nueva tecnología de servidor de impresión digital, avanzada y de gama alta. El nuevo software EFI Fiery FS350 Pro confiere a los profesionales de las artes gráficas más prestaciones, productividad y versatilidad. La nueva tecnología Fiery, que EFI presentó la semana pasada en su congreso anual de usuarios Connect en Las Vegas, estará disponible a partir de este trimestre en servidores de gama alta para prensas e impresoras digitales avanzadas de fabricantes colaboradores de EFI.
Esta versátil tecnología de servidor presenta funciones nuevas en ámbitos importantes para los clientes: color, calidad de imagen, productividad, herramientas de gestión y conectividad. Los nuevos servidores de impresión basados en la plataforma EFI Fiery FS350 Pro permiten controlar equipos digitales de varios de los fabricantes más destacados, ya sean impresoras de hojas, máquinas continuas ultrarrápidas, impresoras de cajas plegables en formato B1 y sistemas de producción digital de cartón ondulado, con tecnología de tóner o inkjet. Canon será la primera marca que en breve lanzará un servidor de impresión con el software Fiery FS350 Pro.
Con la nueva tecnología Fiery, los clientes podrán gestionar mejor la producción impresa a través de las funciones más intuitivas e integradas, incluida la posibilidad de establecer una comunicación e integración bidireccionales y automáticas con los sistemas de gestión MIS/ERP e impresión directa desde internet web-to-print de EFI. Además, los usuarios pueden controlar todas las actividades de producción de sus impresoras Fiery Driven™ –incluidas máquinas inkjet de formato ancho y superancho– desde la interfaz de EFI Fiery Command WorkStation.
La plataforma FS350 Pro, Fiery Command WorkStation y otros sistemas de flujo de trabajo para los nuevos servidores Fiery ofrecen toda una serie de ventajas y mejoras de producción: Nuevas funciones de preparación Fiery. Con el software Fiery Impose y unidades de corte y hendido Duplo, los usuarios pueden automatizar la preimpresión y el acabado, y acortar así el tiempo de preparación hasta en un 70 %. Ahora, además, también pueden usar la barnizadora Duplo DDC-810 para crear máscaras de barniz UV y realizar siete tareas manuales de preparación de archivos en un solo paso.
Control de imagen mejorado con el software Fiery JobMaster. Una serie de funciones nuevas de edición de imagen permite retocar páginas escaneadas sin tener que salir de Fiery JobMaster, con la ayuda de programas de terceros integrados como Microsoft Paint, GIMP, Adobe Photoshop y Vista Previa. Compatibilidad con Adobe APPE 4.4. Así, el software Fiery FS350 Pro ayuda a obtener un rendimiento excepcional en todos los trabajos. Eso incluye sobreimpresión de hasta 123 colores planos, compatibilidad con reproducción de transparencias CMYK+ y procesamiento mejorado de los trabajos con transparencias.
Compatibilidad con CMYK+ El nuevo software incorpora funciones más completas para manejar y presupuestar trabajos que tienen un color adicional, ya sea blanco, metálico, transparente o un color plano, en prensas e impresoras digitales Fiery Driven. Entre ellas, destaca la función de «blanco inteligente», que ahorra tinta o tóner y mejora la calidad de los trabajos impresos en cuatricromía sobre soportes transparentes o en color, ya que el blanco solo se usa donde hace falta.
Mantenimiento más eficaz del sistema. El nuevo sistema de instalación Fiery Installer Builder que viene con el software FS350 Pro incluye las herramientas de mantenimiento necesarias para realizar copias de seguridad, restaurar y actualizar todos los servidores de impresión del usuario. Asimismo, elimina la necesidad de utilizar soportes físicos para instalar o actualizar el software y maximiza el tiempo de actividad de las máquinas.
Solimar Systems, Inc., anunció el lanzamiento de SOLitrack 2.2. La última versión de SOLitrack de Solimar. El cual proporciona a los usuarios una plataforma centralizada mejorada para el seguimiento de trabajos de impresión, informes de estado y visibilidad.
SOLitrack es un sistema de gestión de salida centrado en la base de datos diseñado para organizaciones que imprimen grandes volúmenes de documentos transaccionales y de cara al cliente que requieren precisión de seguimiento en toda la producción para cumplir con los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) y los requisitos de cumplimiento normativo. SOLitrack proporciona un mayor nivel de visibilidad y generación de informes para los trabajos a medida que avanzan en los pasos de procesamiento desde la recepción hasta la entrega. Como resultado, los usuarios de SOLitrack pueden administrar mejor el rendimiento operativo y tomar mejores decisiones de negocios al tiempo que reducen el riesgo de que se pierdan los plazos.
La última versión de SOLitrack incluye las siguientes mejoras:
Informes de uso de tinta y medios: soporte para comentarios de uso de consumibles de postproducción para impresoras Screen EQUIOS.
Programación automatizada mejorada: se agregó soporte para mecanismos de activación adicionales que se asociarán con la ejecución de cronogramas, lotes de trabajos y alertas para cumplir con los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA).
Soporte de idioma ampliado: opciones de idioma japonés y español disponibles para la interfaz de usuario.
Compatibilidad con Microsoft SQL Server 2017.
Soporte para impresoras EQUIOS SV.
Mejora en la visualización de archivos: los usuarios pueden ver los archivos listos para imprimir antes del lanzamiento para garantizar la calidad y administrar manualmente la priorización de trabajos
Informes móviles adicionales: los usuarios administrativos pueden administrar sus operaciones de impresión de manera eficiente y eficaz con el conjunto en expansión de capacidades de informes en el cliente móvil SOLitrack.
SAi ha anunciado el lanzamiento de Sign Design Elements, una biblioteca completa con más de seis millones y medio de activos descargables para la industria de los signos.
Disponible para los clientes que acceden al software SAi por suscripción, Sign Design Elements comprende una colección cada vez más amplia de imágenes de alta resolución, logotipos, fuentes, ilustraciones vectoriales listas para cortar, esquemas y envoltorios para vehículos, y archivos listos para usar en metal. Con casi 23,000 plantillas solo para las marcas y modelos globales de automóviles y camiones, se espera que el nuevo portal resulte particularmente beneficioso para aquellos para quienes las envolturas de vehículos son un área de aplicación clave.
Los suscriptores del software SAi Flexi se benefician de cinco descargas gratuitas cada mes, con la oportunidad de obtener cien imágenes o plantillas más por solo $ 15 (€ 15 / £ 10) por mes a través de un simple complemento de suscripción. El servicio está disponible para quienes tienen planes tanto anuales como mensuales y se puede acceder fácilmente desde la ventana de la nube SAi del usuario.
Sign Design Elements responde a las necesidades específicas de las empresas de letreros que requieren cada vez más imágenes y elementos gráficos de alta calidad. Esta oferta hace que sea fácil para dichos usuarios localizar y descargar rápidamente lo que necesitan desde una ubicación directamente desde su software SAi, ahorrando un tiempo precioso y manteniendo el rendimiento.
Para registrarse en Sign Design Elements, los clientes de suscripción de SAi pueden dar click aquí.
Dentro de su línea EcoTank, la marca presentó nuevos equipos de impresión y multifuncionales monocromáticos, dirigidos al mercado de SOHO, que buscan remplazar la tecnología láser.
Los M1100, M1120 (equipos de impresión) y el M2140 (multifuncional) pertenecen a su serie M que suma ya más de 18 productos dedicados tanto al mercado de entrada hasta el sector corporativo. Su tecnología de tanque de tinta supone ahorros en costos operativos de hasta un 90%, tal como lo afirmó Alberto Arredondo, vicepresidente en América Latina en Epson. Recalcó que con ello buscarán ofrecer una opción al mercado monocromático para desplazar la tecnología láser: “En los últimos años la venta de tecnología láser decreció; el año pasado en un 18% y este año también se estima decrecerá a dos dígitos, lo anterior debido a que las marcas migran a tanque de tinta, por la calidad y productividad”.
Algunas de las características de los equipos M1100 y M1120 son: su tanque frontal, imprimen hasta 11 mil páginas en blanco y negro con velocidad de hasta 32 páginas por minuto, con resolución de 1440 x720 puntos por pulgada (dpi), además la impresora M1120 cuenta con conectividad inalámbrica y una aplicación para impresión remota.
Por su parte, el multifuncional también es monocromático con una velocidad de 39 páginas por minuto, tiene integrada una pantalla LCD, además de que ofrece resolución máxima de 4800 x 2400 dpi con sistema propietario PrecisionCore TFP.
De acuerdo con Arredondo, el 50% de las impresoras que se venden ya son de tanque de tinta, en su caso es una base instalada de dos millones de impresoras de su línea EcoTank desde que la presentaron en el 2011, “porque los usuarios de cartucho han visto que logran tener más economía y flexibilidad en las páginas que imprimen”. Añadió que este es un gran negocio para los canales. Además, subrayó que aunado a las ventajas para el usuario, podrán hacer ventas recurrentes con el respaldado y soporte de la marca que además brinda herramientas para campañas de comunicación y mercadeo, entre otros beneficios.
Sobre la disponibilidad, la impresora M1120 estará en retail y mayoristas, el resto sólo por medio de distribuidores. El multifuncional M1180 llegará el presente mes de febrero y el resto ya está disponible en el mercado.
Los mayoristas donde se pueden encontrar los equipos son: CT Internacional, CVA, Daisytek, DC Mayorista, Exel del Norte, Grupo Loma, Ingram Micro, Intcomex, PCH y Tonivisa.
Roland DG se ha propuesto hacer la vida más fácil a los negocios de impresión que empiezan en el sector y ha creado una comunidad que reúne todo el soporte necesario para que los emprendedores desarrollen sus proyectos con éxito. Tecnología, materiales, formación, consejos, soporte técnico… todo esto y mucho más está disponible en la comunidad de #emprendedoresRoland, activa a partir de enero de 2019.
Empezar un negocio siempre es un reto en el que se tiene que hacer frente a incertidumbres, dudas y nuevos conocimientos, es aquí dónde la comunidad tiene un papel importante. Xavier Armengou, Director General de Roland DG Iberia, explica “Queremos ayudar a los emprendedores ofreciéndoles el máximo soporte, así como nuevos cursos, consejos para obtener el máximo rendimiento de los equipos, promociones y mucho más. Sabemos que su éxito es nuestro éxito y en Roland apostamos por crecer con ellos”.
El equipo de Roland DG ha contactado con sus clientes para conocer de primera mano las adversidades más importantes con las que se han encontrado en su camino al éxito. La elección de la tecnología adecuada, las aplicaciones que pueden crear y comercializar, las características de los materiales, el retorno de la inversión, son solo algunos de los puntos que destacaron.
La impresión digital es un sector rentable si se tienen las herramientas necesarias para dar respuesta a las necesidades del mercado. A lo largo de sus años de trayectoria, Roland DG ha ayudado a miles de emprendedores ha desarrollar su negocio, y ahora reúne todo este conocimiento para ponérselo un poco más fácil a los nuevos usuarios.
Reconocida por la experiencia de sus formadores y por contar con la última tecnología, Roland DG Academy representa un recurso de gran utilidad para los profesionales que empiezan en el sector. Nuestros expertos de producto ofrecen cursos de un o dos días y ofrecen recursos para mejorar los negocios de cada cliente. La oferta formativa incluye desde cursos básicos de impresión y corte hasta las técnicas más avanzadas de rotulación de vehículos.
La experiencia es un grado y siempre es positivo aprender de otros negocios que ya han triunfado en el sector de la impresión digital. Clientes de renombre cuentan su historia en #emprendedoresRoland para que los profesionales más noveles aprendan de las dificultades con las que se encontraron y de los éxitos que consiguieron. Por ejemplo, la empresa BAART explica como superó la crisis de 2008 diversificando su oferta de baquetas para percusión, o la empresa In your face, que empezó su negocio en casa, después de que el fundador se quedará sin trabajo.
Además, dentro de esta plataforma, los clientes que compren una impresora/cortadora de sobremesa BN-20 o un cortador GS-24, conseguirán un pack de regalo con múltiples materiales que podrán testear para empezar a trabajar y a ganar dinero desde el primer día.
El pack de regalo incluye láminas de vinilo de diferentes colores y gruesos de la reconocida marca de estampación textil SISER, camisetas blancas de ROLY y un descuento especial para el banco de imágenes de 123RF. Las empresas líderes del sector colaboran con #emprendedoresroland para inspirar a los profesionales del futuro. Desde Roland DG queremos inspirar a nuestros usuarios con nuevas ideas de negocio, consejos para hacerles el día a día más sencillo e ideas para optimizar su rendimiento.
Barberán, compañía de diseño y desarrollo de prensas digitales de un solo pase, y Esko, han llegado a un acuerdo para trabajar juntos en una solución que automatizará el flujo de trabajo de preimpresión para la impresora digital de la serie Jetmaster.
La relación se consolidó durante la reciente Casa Abierta de Barberán, donde, según Chris Rogers, Gerente de Marketing de Esko Solutions, Barberán demostró la tecnología de vanguardia ante una audiencia altamente receptiva de convertidores de corrugado. Esta colaboración combinará la experiencia de ambas compañías y explotará la sinergia entre sus respectivas carteras de productos.
DGSHAPE Corporation, filial de Roland DG Corporation y proveedor líder de equipos de fabricación digital, entre los que se incluyen fresadoras, impresoras 3D y grabadoras, ha anunciado hoy el lanzamiento de su último equipo destinado a la creación de elementos personalizados, el grabador de sobremesa DE-3.
El grabador DGSHAPE DE-3 es la culminación de más de tres décadas de experiencia de la empresa en el grabado, proporcionando tecnologías digitales de alta calidad, asequibles e intuitivas a sectores creativos, fabricantes, minoristas y centros educativos de todo el mundo. Hisashi Bito, Presidente de DGSHAPE afirma: «El DE-3 se ha diseñado siguiendo el legado de las soluciones de grabado de Roland que hoy promueve DGSHAPE Corporation al tiempo que reafirma el compromiso de la empresa en proporcionar soluciones de sobremesa fiables que faciliten a los emprendedores la consolidación su negocio».
Compacto pero potente, el DE-3 destaca por ser fácil de configurar y por su funcionamiento intuitivo que permite grabar con precisión sobre una amplia gama de materiales delicados y duraderos, como metales, plásticos y laminados para el grabado, artículos de madera y muchos materiales más. Ideal para su uso en talleres de impresión, oficinas, aulas y comercios, el DE-3 ofrece una impresionante variedad de aplicaciones para el grabado, incluyendo placas personalizadas, o para la industria, rótulos permanentes y táctiles, trofeos o regalos.
En el mercado mundial actual de productos personalizados, que mueve miles de millones de euros, los consumidores modernos demandan y esperan que se les puedan suministrar productos únicos y personalizados de forma exclusiva. El DE-3 permite a las empresas sacar el máximo provecho de esta tendencia clave como una solución de grabado intuitiva e inteligente.
Se trata de un equipo seguro, robusto, flexible para que los minoristas puedan utilizarlo en la tienda y lo suficientemente silencioso como para trabajar desde casa para ofrecer regalos y premios exclusivos online. Para las aplicaciones de marcaje industrial y de productos, la tecnología de grabado de datos variables del DE-3 simplifica la personalización de placas de identificación, herramientas y otras aplicaciones industriales.
El nuevo DE-3 es una evolución del aclamado EGX-350 y presenta una gama de mejoras inteligentes que facilitan todavía más su funcionamiento, incluyendo la introducción de un puntero láser, que ayuda a establecer con precisión el punto de origen y ofrece una vista previa del área de grabado. «La piedra angular de todos los equipos DGSHAPE», afirma el Sr. Bito, «es su facilidad de uso. El funcionamiento es tan fácil como pulsar un botón. DGSHAPE se enorgullece del concepto de «sistema abierto». Esta arquitectura abierta ofrece la flexibilidad de utilizar el software de diseño y las herramientas con los que los profesionales del grabado ya están familiarizados».
Para una mayor flexibilidad de producción en cualquier entorno, con conectividad Ethernet, el DE-3 se puede conectar a través de USB o LAN. Entre otras mejoras clave destacan la tecnología actualizada de cono regulador para conseguir un grabado de mayor calidad sobre materiales irregulares, un búfer de datos para el grabado offline y un nuevo software integrado: Dr. Engrave Plus. Con funciones avanzadas como la compatibilidad con archivos AI y EPS, funciones de nivelación y perforación y grabado de datos variables, Dr. Engrave Plus es un software de diseño que permite crear diseños desde cero o utilizar archivos ya existentes de los paquetes de software de diseño más populares para enviarlos al DE-3 y disfrutar de una auténtica solución lista para usar.
Desde Clarivate Analytics aseguran que solamente 35 organizaciones han logrado estar presentes en las ocho ediciones del ranking Derwent Top 100 Global Innovators, nacido en 2011, y una de ellas es Epson. La inclusión de la firma en esta clasificación, según Clarivate, es “un símbolo de sólido desarrollo en términos de innovación, especialmente en lo que atañe al reconocimiento de productos y servicios por parte de sus principales competidores”. La institución ha apuntado, además, que Seiko Epson presenta habitualmente grandes volúmenes de solicitudes de patentes, pero en concreto durante este último año, ha tenido un gran éxito transformándolas en derechos concedidos. Asimismo, la compañía batió su propio récord de éxito en solicitudes de derechos de invención, tanto en Estados Unidos, como en Japón, China y Europa.
Epson dispone de tantas patentes como países en los que está presente a nivel global. De hecho, trabaja con 20 agencias especialistas en el tema, contratos que han aumentado puntualmente para momentos clave de la compañía. En el ranking de clasificación de patentes de 2017, Epson ocupó la novena posición en Japón por las licencias otorgadas, la posición 22 en EEUU y la 16 en China. Dos de sus campos objetivo son el de los proyectores y el de las impresoras de inyección de tinta. En este ámbito, la compañía se encuentra entre los líderes de la industria en términos de cantidad y calidad de patentes; por lo que se posiciona como la empresa con mayor propiedad intelectual a nivel global.
Clarivate Analytics analiza la propiedad intelectual y las tendencias de patentes basadas en la propiedad de datos, con la finalidad de determinar las corporaciones e instituciones más innovadoras del mundo. El análisis abarca cuatro criterios principales: volumen de patentes, éxito, globalización e influencia. Iniciado en 2011, el informe Top 100 Global Innovators se encuentra en su octavo año.