Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 149

Color-Logic certifica los papeles sintéticos RELYCO para la prensa Xerox Iridesse

0


Color-Logic , el líder mundial en sistemas de comunicaciones de color metálico, se complace en anunciar la certificación de la línea RELYCO REVLAR Soft de papeles sintéticos para la prensa Xerox Iridesse. REVLAR Soft es el primer papel sintético certificado para esta prensa.

La prueba de certificación Color-Logic utilizó tintas Xerox Dry Silver y CMYK en una prensa Xerox Iridesse en Action Printing en Lubbock, Texas. La prueba de certificación reprodujo fiel y correctamente el formulario de prueba Color-Logic y todos sus efectos decorativos y colores metálicos. Aunque la certificación se realizó solo con el sustrato sintético suave RELYCO REVLAR, se considera probable que Color-Logic pueda utilizarse también en los materiales sintéticos REVLAR Select y REVLAR Premium distribuidos por RELYCO.

Al comentar sobre la certificación, Mark Geeves, director de ventas y marketing de Color-Logic, dijo: “Los sustratos sintéticos suaves RELYCO REVLAR y el proceso Color-Logic permiten a los diseñadores gráficos preparar una línea completamente nueva de aplicaciones utilizando la prensa Xerox Iridesse. Especialmente atractivo es la capacidad de combinar la durabilidad de un sustrato sintético con las características metálicas y los elementos de seguridad que ya están disponibles cuando se utilizan archivos Color-Logic. Entre las posibles aplicaciones ahora posibles están los menús, etiquetas, tickets de seguridad, pases para lugares VIP, folletos y portadas de libros. es un socio cercano de Color-Logic y nos complace completar esta certificación de los productos REVLAR “

Gran variedad de materiales reflejantes para señalización

0
En AVANCE contamos con una gran variedad de materiales reflejantes que tenemos para usted, ideales para señalización vial en calles y carreteras, tales como viniles, vialetas, pintura y mucho más.
 Para más información, visítenos en  http://bit.ly/2yspH46  o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.
Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.
 Síganos en:

AVANCE tiene para usted las Nuevas impresoras latex HP® Serie 300

0

Conozca la nueva serie de impresoras latex HP Serie 300, las cuales cuentan con un agente anti scratch que evitara ralladuras en el material impreso, secara al instante y dará la mejor calidad ¡Sin bandeos a sus trabajos gracias al sensor OMAS ! .A demás cuenta con cabezales térmicos que usted mismo podrá remplazar sin necesidad de un técnico, cuenta con tintas CMYK, LC, LM y optimizador que impide que la tinta penetre en el sustrato, ya que son base agua, y no genera olor ni contamina el área donde se coloque el material impreso, por lo que es ideal para hospitales y hoteles.

Una de las grandes ventajas de los equipos HP es que el equipo puede estar completamente desatendido ya que cualquier problema que el equipo detecte lo envía directamente a su celular.

Para más información, visítenos en http://bit.ly/2Osfek2 o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

WhatsApp: http://bit.ly/2Y7Kbud

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
https://www.instagram.com/avanceytec/
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Memjet presentará su tecnología de impresión inkjet de tercera generación en Labelexpo 2019

0

En la próxima edición de Labelexpo 2019, la cual se llevará a cabo en septiembre próximo en la ciudad de Bruselas, Memjet presentará una novedosa tecnología de impresión capaz de crear una nueva generación de soluciones de impresión en una pasada de gran calidad para una amplia gama de ámbitos industriales y otros mercados de impresión.

Se trata de la tecnología de impresión de tercera generación de Memjet, la cual Combina los sellos distintivos de Memjet de velocidad, calidad y asequibilidad con nuevas características como mayor durabilidad y un cabezal de impresión para cuatricromía.

Varios nuevos avances y características proporcionan a los socios OEM, tanto nuevos como ya existentes, la tecnología y los recursos necesarios para complementar su gama actual de productos Memjet y crear una amplia gama de nuevas líneas de productos y soluciones de impresión que ofrecerán a los fabricantes OEM y clientes finales soluciones de impresión en una pasada con el máximo rendimiento, valor y calidad del mercado.

Además de esta nueva tecnología, Memjet presentará una amplia gama de soluciones de socios impulsadas por su tecnología original VersaPass, así como la expansión de la tecnología DuraLink,la tecnología de impresión de Memjet para mercados de gran volumen.

Electronics For Imaging anuncia la finalización de la adquisición por parte de un afiliado de Siris Capital Group, LLC

0

Electronics For Imaging, anunció la adquisición de la empresa por un afiliado de Siris por aproximadamente $ 1.7 mil millones. En relación con el cierre de la transacción, la Compañía, que continuará operando como Electronics For Imaging (EFI), será propiedad exclusiva de una filial de Siris, y las acciones ordinarias de EFI se excluirán del intercambio NASDAQ. Esta adquisición marca un nuevo camino hacia adelante en los 30 años de historia de EFI como líder en tecnología de imagen digital. Con la asociación de Siris, se buscará crear nuevas oportunidades para los clientes, socios y empleados de EFI en todo el mundo.
La cartera de EFI de las mejores soluciones de su clase presenta una oportunidad para impulsar un mayor crecimiento en la inyección de tinta de alta calidad y los flujos de trabajo digitales integrados. La transacción, que se anunció inicialmente el 15 de abril de 2019, se aprobó en una votación de los accionistas el 15 de julio de 2019 en la que el 72.2% de las acciones en circulación de EFI y el 99.7% de las acciones votadas se votaron a favor de la transacción.

Premio LIXIL Partner Excellence otorgado a GOTO INC en Japón por el gran rendimiento y soporte de Durst Gamma XD

0


LIXIL, un fabricante de baldosas cerámicas y artículos sanitarios, celebró recientemente su ceremonia anual de Premio a la Excelencia de Socios en cooperación con sus departamentos de compras y logística.

El prestigioso Premio a la Excelencia de Socios de LIXIL se otorga solo a las empresas que han contribuido en gran medida al éxito de LIXIL en el último año en términos de importantes mejoras comerciales, de calidad y tecnológicas en general.

De las 327 empresas / proveedores que LIXIL, en 2018, este premio solo se entregó a 10 empresas, de las cuales una fue GOTO INC, el distribuidor exclusivo de equipos Durst Ceramics en Japón. El Premio a la Excelencia de Socios de LIXIL fue otorgado a GOTO INC. Y a Durst gracias a las importantes mejoras tecnológicas, la tecnología y el soporte superiores de impresión digital Durst Gamma XD han ayudado en gran medida a LIXIL a fortalecer su posición en el mercado y aumentar su calidad de azulejos y eficiencia de fabricación.

Texart™ RT-640M de Roland DGA es la impresora de sublimación para usted

0

Si está pensando en crear un negocio integral de personalización de letreros, decoración y vestimentas, o simplemente desea incrementar su producción actual, entonces la multi-funcional Texart RT-640M de Roland DGA es la impresora de sublimación para usted. El nuevo equipo le brinda la libertad de imprimir directamente sobre telas recubiertas de poliéster, o al papel de transferencia de sublimación, utilizando las mismas tintas de sublimación especialmente formuladas, Texart SBL3.

La innovadora Texart RT-640M es inteligente, económica y versátil ofreciendo resultados gráficos sobresalientes. Además simplifica la producción de sublimación para la señalización flexible con su opción de impresión directa a tela, al tiempo que mantiene la versatilidad de la impresión al papel de transferencia para crear prendas sublimadas, decoración, señalización rígida y productos con superficie dura.

Conozca más sobre la RT-640M visitando www.rolanddga.com/es/RT-640M o contacte a un distribuidor autorizado Roland visitando www.rolanddga.com/es/dealers.

Manténgase en contacto con Roland DGA a través de nuestra página de Facebook Roland DGA América Latina

Impresión en 3D es una realidad en Jalisco y México

0
Con la alianza estratégica de HP y la empresa jalisciense Shift 3D se presentaron a nivel nacional la serie “Hp Jet Fusion 3D Printers”, impresoras en 3D, tecnología que revoluciona la manufactura en diversos sectores productivos de la economía nacional. Estos nuevos equipos ofrecen un amplio portafolio de soluciones para las áreas de manufactura, autopartes, salud, componentes, entre otros.
La tecnología de impresión 3D reinventa el sector de la manufactura en el país, ahora gracias a estos equipos se pueden elaborar piezas que en un proceso tradicional de inyección de plástico o metal eran tardados y costosos.
Entre las ventajas que ofrece la serie “Hp Jet Fusion 3D Printers” a la industria destacan la reducción de costos por pieza hasta 65% menos que en un proceso tradicional, también reduce el tiempo de entrega, con lo que la calidad es muy superior a otras tecnologías de impresión 3D.
La innovación que ofrece la impresión de componentes para la industria es parte de la Revolución Industrial en su cuarta etapa, donde la tecnología es fundamental para los procesos. Están cambiando las necesidades de las empresas, es necesario otro tipo de perfiles de trabajadores, se realizan actividades diferentes que hacen más eficiente la producción.
Shift 3D tiene su piso de exhibición, venta y producción en la calle Industria del Vestido # 2326, donde empresarios, ingenieros, emprendedores, estudiantes pueden conocer los alcances de la impresión en 3D con la tecnología de HP. También se ofrecen cursos de capacitación para conocer y operar el software y el equipo.
El equipo de Shift 3D se compone por un grupo de jóvenes ingenieros altamente capacitados, que ofrecen asesoría a las distintas empresas que buscan soluciones para su cadena productiva y a universidades que quieren integrar esta nueva tecnología en sus planes de estudio.

CANAPA Paper Technologies presenta sus “Papeles de sublimación inteligente”

0


La empresa Turca especializada en papel para sublimación CANAPA Paper Technologies , presentó su gama de papel de sublimación, desarrollada y renovada de acuerdo con los requisitos de los fabricantes de textiles, a sus clientes de todo el mundo.

CANAPA Paper Technologies presentó las soluciones inteligentes ofrecidas por los papeles de transferencia de sublimación CANAPA a cientos de fabricantes de textiles de varias partes del mundo. Los renovados papeles de impresión por sublimación de las series “Ventus” y “Vivus” están diseñados para ropa confeccionada, ropa deportiva, decoración de interiores, banderas, textiles para el hogar y publicidad basada en textiles, etc. Ofreciendo diferentes opciones en peso, tamaño y revestimiento, la compañía demostró a todos los fabricantes de impresión digital textil que ofrece resultados de impresión de calidad, capacidad de impresión estable, resultados de impresión estándar y ahorros en el consumo de tinta. Al reunirse con los visitantes de FESPA por primera vez en mayo de este año con su renovada identidad corporativa, CANAPA Paper Technologies compartió el “énfasis de papel inteligente en la impresión por sublimación” que comenzó con el lema “Papeles de sublimación inteligente”. Enfoque de producción ecológico y sostenible con el carácter creativo e innovador del sector textil al que sirve, subrayó los productos que permiten a los fabricantes de textiles obtener resultados de impresión estables y de alta calidad y ofrecer un consumo mínimo de tinta. Centrándose en una misión de calidad más innovadora y sostenible con su nuevo lema, la compañía adoptó un concepto de producción más creativo, innovador, de calidad, ecológico y sostenible con papeles de transferencia por sublimación, los cuales se presentarán enla próxima edición 2019 de la
exposición PRINTING United, que se celebrará en Dallas, Texas, del 23 al 25 de octubre próximo.

Epson y Startup Elephantech forjan lazos de capital y negocios

0

Epson Corporation acordó invertir en la empresa de electrónica impresa Elephantech Inc., y las partes han firmado un acuerdo de asociación que incluye el suministro de cabezales de impresión de inyección de tinta.

Elephantech es una startup que fabrica y vende circuitos impresos flexibles (FPC) fabricados con impresión de inyección de tinta y chapado de cobre sin electrodos. La compañía utiliza un método de fabricación patentado en el que los materiales metálicos se imprimen solo en las áreas requeridas de la superficie de un tablero y luego se cultivan utilizando tecnología de revestimiento. Este método, que es más corto que un proceso de producción de FPC litográfico convencional, ofrece beneficios en forma de menores impactos ambientales, menores costos de fabricación y plazos de entrega más cortos.

Una de las estrategias de Epson bajo su Visión Corporativa “Epson 25” es acelerar el crecimiento aprovechando al máximo sus activos existentes y participando en la colaboración y la innovación abierta. En inyección de tinta, Epson está buscando oportunidades de innovación más abiertas y está expandiendo las ventas externas de cabezales de impresión basados ​​en su tecnología PrecisionCore. La asociación con Elephantech, que tiene una gran base de clientes potenciales, es un ejemplo específico de esto. Epson espera que la asociación de colaboración con Elephantech acelere el uso de cabezales de impresión de inyección de tinta en aplicaciones industriales como la electrónica impresa, un área prioritaria para Epson. En el futuro, Epson creará nuevos mercados al buscar agresivamente oportunidades para proporcionar cabezales de impresión de inyección de tinta e información relacionada para una gama más amplia de aplicaciones de impresión.

La inversión de capital en Elephantech tendrá un efecto insignificante en los resultados financieros de Epson.

swissQprint exhibirá impresoras de inyección de tinta UV en Fachpack 2019 en Nuremberg

0

Las impresoras de inyección de tinta UV ofrecen prototipos de alta calidad, muestras y tiradas cortas para envases y pantallas. swissQprint, el fabricante suizo de impresoras de gran formato, exhibirá estos productos en Fachpack 2019 en la ciudad de Nuremberg, Alemania.

Las impresoras de cama plana swissQprint versátiles y respetuosas con el medio ambiente imprimen directamente en materiales de uso común (cartón y cartón corrugado, papel y Dibond), así como en sustratos como metal, madera y muchos más. Todo es posible, desde una sola vez hacia arriba. La tecnología LED desempeña su papel en la demostrablemente alta eficiencia energética lograda por estos sistemas. Imprimen con tintas certificadas Greenguard Gold, las cuales requieren poco mantenimiento y ofrecen una larga vida útil.

NUtec anuncia tinta para rígidos UV para la serie de impresoras HP FB

0

El fabricante de tinta digital NUtec  anunció recientemente su última tinta curable por UV optimizada para las impresoras HP Scitex FB 500, 550, 700 y 750.

La Amethyst A50-RIG-FB es una tinta UV de calidad premium para aplicaciones rígidas, diseñada para una adhesión superior a los medios y optimizada para su uso en las impresoras HP Scitex FB.

La formulación A50-RIG-FB está optimizada para sustratos rígidos que utilizan el curado con lámpara UV convencional y presenta una gama de colores superior para imágenes brillantes y vívidas.

Ofrecida en una caja de 2.5 litros para colores y una caja de 1.7 litros para blanco, la tinta A50-RIG-FB se puede usar en una gran variedad de sustratos rígidos que incluyen vidrio y cerámica para decoración de interiores, sin la necesidad de imprimaciones. Siempre que las tintas se usen en aplicaciones regulares, utilizando sustratos adecuados, estas imágenes impresas durarán hasta 24 meses.

Conviértete en un Máster del Macro.

0

Eres de quienes gustan observar y registrar hasta el más mínimo detalle? Si es así, seguramente sabrás que el mundo de las cosas pequeñitas encierra una riqueza excepcional, y lo sabes –en parte– gracias a montones de macrofotografías que has visto a lo largo de tu vida: insectos, fibras, plantas, tejidos, objetos diminutos, y todo un universo de opciones que no podemos observar a simple vista y que se han registrado gracias a una cámara
fotográfica.

A través de la macrofotografía nos transportamos a la dimensión de lo minúsculo y lo traemos hasta nuestros ojos de forma que cualquiera pueda apreciarlo, sorprenderse y conocer el mundo de manera distinta. Hoy te diremos qué equipo necesitas y te daremos algunos consejos para que logres la magia de esta divertida y sorprendente
técnica.

EQUIPO Y ACCESORIOS
Lo primero que tienes que saber es que para lograr fotografías macro de gran calidad, no basta con un equipo fotográfico convencional, sino que debes tener algunos aditamentos que te ayudarán a convertir tu proyecto en una realidad.

• Objetivos macro Los objetivos macro son aquellos que están diseñados para que podamos enfocar a una distancia muy corta sin que requiramos de un lente adicional para conseguir ampliaciones desde 1:1 en adelante. Son objetivos que están minuciosamente ajustados para trabajar a distancias muy cortas, que suelen tener focales de entre 50 y 180 mm, sin aberraciones ópticas y muy versátiles, lo que los hace aptos para usarse en distintos tipos de fotografía, motivos por los cuales suelen ser más costosos que los objetivos estándar.

Toma en cuenta que mientras más larga sea la focal, puedes obtener el mismo aumento sin tener que acercarte tanto al sujeto, sobre todo en el caso de insectos, que al percibir tu presencia pueden huir rápidamente.

Entonces, si optaste por un objetivo pesado, busca que sea lo más luminoso posible, que cuente con estabilizador de imagen, procura escenas bien iluminadas para poder disparar a mayores velocidades (mientras más rápido sea el disparo, menos posibilidad de que la foto salga movida) y, en la medida de los posible, utiliza un tripié.

Otra opción son los objetivos gran angulares, que permiten enfocar a distancias cortas, pero provocan algunos efectos de profundidad de campo y distorsión, de los cuales también puedes sacar provecho.

Y si el bolsillo anda medio tambaleante, o simplemente no quieres gastar en un objetivo, también puedes usar un objetivo invertido. Ya sea un objetivo manual antiguo en el que se pueda controlar el diafragma por medio del aro, o la lente de tu cámara, con un adaptador (anillo de inversión) para fijarlo y controlar la entrada de luz.

• Lentes de aproximación También conocidos como filtros de aproximación o close-up, estos aditamentos también son una opción económica. Funcionan como lupas, permitiendo un mayor acercamiento al motivo. Se enroscan al portafiltros del objetivo y suelen venir en paquetes de tres, con aumentos diferentes (+1, +2 y +3), así podemos poner uno solo o irlos sobreponiendo, empezando por el de mayor aumento.

Sin embargo, la mayoría de estos lentes tienen como desventaja una baja calidad de construcción que ocasiona defectos ópticos (aberraciones, pérdida de contraste) que afectan la calidad de la imagen, por lo que por lo general se recomiendan únicamente para el uso aficionado.

• Tubos y fuelles de extensión Sólo se pueden utilizar en cámaras con objetivo desmontable y sirven para aumentar la distancia focal mediante un tubo o un fuelle como accesorio para alejar al objetivo de la cámara. Al distanciar el objetivo del sensor, se puede enfocar a menor distancia y aumentar el tamaño de la imagen. La desventaja es que se pierde mucha luz.

• Duplicadores o teleconvertidores Estos dispositivos son muy parecidos a los tubos y fuelles de extensión, con la diferencia de que en su interior sí tienen lentes de aumento para aproximar el objeto.

• Disparador El disparador remoto es una chulada, ya que permite una nitidez mucho mayor al eliminar la vibración que producimos con nuestro dedo en la cámara al momento del disparo.

• Tripié Sí, da flojera cargarlo, pero créelo, el tripié es un elemento básico para quien quiera adentrarse en la técnica de la macrofotografía, ya que mientras mayor sea la distancia entre la cámara y el objeto, y más grande sea el acercamiento con el macro, la imagen correrá más riesgo de salir movida.

Busca un tripié al que se le puedan abrir las patas casi hasta el nivel del suelo y cuya barra central se pueda manejar horizontal o vertical. También puedes conseguirte una regleta de enfoque milimétrico, que te ayudará a hacer un ajuste mucho más preciso.

• Iluminación El uso del flash nos permite disparar a velocidades de obturación más altas, e incluso usar diafragmas más cerrados cuando queramos un poco más de profundidad de campo. Así que no te la pienses en usar un flash de relleno (con un difusor que ayude a atenuar las luces y sombras) o un flash anular, que se coloca en la parte frontal del objetivo e ilumina de manera más uniforme.

EL MOMENTO DEL CLIC
¿Ya tienes todo lo necesario? Ahora sí, llegó la hora de la verdad. Recuerda que buscamos lograr fotografías con una gran nitidez, y para ello te recomendamos poner mucho cuidado en los siguientes ajustes:

• Profundidad de campo Al fotografiar muy de cerca, normalmente la profundidad de campo es muy escasa, lo cual puede ser una piedra en el trabajo para nuestro proceso fotográfico, ya que incluso un pequeñísimo movimiento de la cámara puede ocasionar que el enfoque se desvíe del lugar correcto. Para que esto no suceda, tendremos que usar el diafragma en el punto más cerrado posible, siempre que las condiciones de luz nos lo permitan.

Por otro lado, puede ser que desees que la imagen tenga una profundidad de campo muy limitada y abras el diafragma de manera intencional. En este caso, deberás ser muy cuidadoso al momento de disparar, es el momento ideal de utilizar tu tripié y disparador remoto.

• Velocidad Las velocidades altas (de más de 1/250) serán tus grandes amigas, aunque si vas a usar flash, revisa cuál es la velocidad máxima de sincronización de tu dispositivo (normalmente es de 200) y ajústate a ella.

Ya que vayas agarrando práctica, podrás ir bajando la velocidad poco a poco para conseguir distintos efectos, pero por lo pronto métele velocidad.

• Enfoque Si tu motivo es estático, lo mejor es utilizar el enfoque manual e ir girando lentamente el anillo hasta dejar el motivo totalmente enfocado. Sin embargo, si vas a retratar un insecto o algo que se mueva, lo mejor es que recurras al enfoque automático.

Finalmente, y tal vez el consejo más importante: ármate de paciencia. La fotografía macro implica un arduo proceso de prueba y error donde al principio no obtenemos los resultados que esperamos. No claudiques, sé perseverante, y tarde o temprano te encontrarás logrando fotografías impresionantes.

Una nueva perspectiva económica: Dinero fácil

0

Por Charly Wyddler
R
ecientemente nos enteramos de la renuncia del Secretario de Hacienda Carlos Urzúa. Haciendo referencia a su carta de renuncia, concluimos que hubo diferencias con el Presidente López Obrador. La crítica en los diarios nos dice que los planes económicos del presidente no van por el camino correcto y la opinión extranjera continúa bajando el pronóstico de crecimiento de nuestro país. Actualmente se pronostica un crecimiento menor al 1% cuando en campaña el entonces candidato había prometido para cada año un crecimiento superior al 2%.  Mantener una política fiscal estricta de no gastar de más es un factor decisivo en una economía sana.

Aunque la crítica parece correcta no es del todo cierta y no se consideran todos los factores que contribuyen. Recordemos que México es una economía emergente y no una economía del primer mundo. Las economías emergentes requieren capital extranjero y una disciplina fiscal de gasto estricta. Actualmente lo único que parece cumplirse es la disciplina fiscal porque al capital extranjero lo llevamos espantando con decisiones absurdas como el haber cancelado la construcción de un nuevo aeropuerto. No es por el hecho de que si un presidente determine que no sea necesario el aeropuerto o no; o si es demasiado caro el proyecto. Estudios anteriores ya habían determinado su necesidad. El tener un aeropuerto nuevo no es la clave del crecimiento de un país. A lo que me refiero es al concepto de favorecer la inversión extranjera así como la creación de infraestructura básica que permita el crecimiento adicional.

Lo que limita el crecimiento económico es la falta de la infraestructura. Pongamos un ejemplo muy sencillo. La empresa alemana VW decidió establecer una planta productora en Puebla hace ya muchos años para favorecerse de la mano de obra económica. La empresa hizo un estudio y de forma muy simple determinó que si no había un sistema de transporte adecuado en carreteras para favorecer la distribución entonces no construiría la planta. Esto es a lo que nos referimos con infraestructura de crecimiento. Es el gobierno el responsable de favorecer o construir las carreteras para que luego los capitales extranjeros vengan a establecerse dentro de corporaciones grandes en México. La única forma de sustentar la infraestructura es a través de fomentar el crecimiento y luego el gasto del gobierno se paga a largo  plazo en los impuestos nuevos generados. Si el gobierno no cuenta  con líneas de crédito para solventar el gasto entonces se otorgan concesiones a la iniciativa privada.

Estas concesiones son una forma similar como hoy en día existen un gran número de autopistas de cuota donde también capital extranjero entra para su desarrollo. Aplicado a la actualidad, si un aeropuerto nuevo no era un gasto que el gobierno quería hacer por motivos de reajuste presupuestario al desarrollo social, existen otras posibilidades para su realización. Ahora pensemos nuevamente que tenemos un gobierno que recientemente impulsó un proyecto de inversión para que Pemex se reactive mediante la construcción de una refinería. El proyecto es bueno y es verdad que es necesario. Ya se obtuvo la linea de crédito para hacerlo con un prepuesto de 8 billones de dólares. Sin embargo, las críticas se han centrado en poner en duda que algún proveedor pueda concluir el proyecto en  sólo 3 años, nuevamente una decisión se toma sin contar la historia: el presidente le pasó a  Pemex la decisión de construirla. Lo que si le puedo asegurar es que si no se logran los planes como se establecen, la única forma de cumplir lo que necesitamos es subiendo los impuestos a la ciudadanía y a empresas nacionales para poder financiar los errores del gobierno. ¿No sería mejor que la iniciativa privada participe o bien que se otorguen concesiones para que los que paguen los errores sean los que tomaron sus decisiones y no los ciudadanos? En forma muy personal no me opongo a los planes de favorecer el aumento de pensiones o la iniciativa de fomentar el trabajo para los jóvenes como programas de desarrollo social. Que bueno es recortar gastos excesivos para darlos a la población que más lo necesita en empleos. Aprendamos de Venezuela que los programas de desarrollo social no son sustentables a largo plazo si estos dependen solo de las utilidades de las empresas paraestatales unicamente. En un principio son sustentados con las utilidades de las empresas  paraestatales grandes pero a largo  plazo deben ser los impuestos de la misma ciudadanía los que puedan sustentarlos con sus mismos empleos en forma natural. No podemos vivir de una economía de trabajos temporales que no sustentarán en trabajos permanentes a largo plazo y luego no favorecer la inversión extranjera que compre nuestra mano de obra y conocimiento calificado. Voy a tomar un punto de vista positivo. No todo es crítica y toda solución siempre es más compleja. Hay algo más grande que esta por afectar a las economías del mundo y afortunadamente le beneficiará mucho a nuestro país.

Jerome Powell quien encabeza la reserva federal de nuestro vecino del norte ha establecido dar estímulos económicos a tener tasas de interés más bajas. El presidente de la reserva europea Mario Draghi ha tomado la misma iniciativa de estimular la economía europea. Incluso hará compras de bonos de deuda por más de 2.5  trillones.

Nuevamente veremos esta inyección de dinero fresco en el ciclo económico principalmente en las dos cabezas más grandes de bancos centrales del mundo. Estas iniciativas han surgido porque se ha notado desaceleración en la producción industrial que son señales de un posible reajuste económico. En particular Jerome Powell tiene la perspectiva correcta y aunque no estaba en los planes de López Obrador, esta tendencia nos beneficiará a nosotros como a todos los mercados emergentes del mundo. Powell justifica su cambio por seguir la tendencia ya tomada en el continente Europeo así como otros países de Asia. También refuerza sus motivos por la gran turbulencia en los tratados de comercio que los Estados Unidos tiene tanto con México como con China. ¿Por qué es un punto de vista positivo? Una tendencia a reducir las tasas de interés afectará a nuestro país a atraer la inversión extranjera y privada. Actualmente nuestras tasas de interés son muy atractivas considerando que la paridad cambiaria peso-dólar se ha mantenido muy estable. Esto favorecerá una disminución de tasas en nuestro país en un corto plazo también y favorecerá nuestra economía de consumo por estipulación crediticia. Recordemos una consecuencia de esto que será un alza en los valores de activos. Se dice que la inflación no ha pegado tan fuerte como se piensa y aunque no se tiene una explicación específica, una reducción en las tasas ahora si la favorecerá. México es la moneda más activa y cotizada en el mercado de divisas de economías emergentes y la moneda número ocho en rango de actividad del mundo.

Así como hay mucho dinero entrando también hay mucho dinero saliendo. Sea cuidadoso en sus inversiones. Va a notar bolsas de valores llegando a  records históricos y eso no significa que ahí es donde debe meterse. Actualmente en Estados Unidos la bolsa ya está cotizando en promedio a 21 veces su valor de Precio/Ingresos. Esto es un nivel altísimo de valor de empresas que a fin de cuentas no es un dinero seguro porque realmente está comprando una inversión de mayor riesgo que si se pierde usted solo es dueño de un papel que no vale nada. Puede también llegar a notar el alza de precios de activos fijos estimulados por el crédito fácil. El dinero fácil puede ser una ayuda para nuestro presidente y sus planes de desarrollo  social agresivos en forma temporal. Aún así tenemos que tomar las decisiones correctas porque no podemos endeudarnos y luego no pagar nuestra deuda externa. Hago énfasis que todo esto que puede parecer bueno en corto  plazo, necesitamos pensar en el largo plazo si todo lo que  se está haciendo es porque será sustentado en una infraestructura económica que funcionará a largo  plazo en nuestro país. Algo similar sucedió con el presidente Salinas que favoreció en el corto plazo pero no se tuvo visión a un largo plazo. Mantengámonos con la confianza que  la decisiones de la reserva federal de Estados Unidos nos ayudará. Aunque no lo apreciemos siempre, nos vemos favorecidos con bajas tasas y la estipulación de economías del primer mundo porque estas economías usan parte de su estímulo no en forma local sino en países como el nuestro donde les atrae el bajo costo de mano de obra.

Nuevamente le recomiendo que el dinero fácil no se usa para gastarse en recreaciones o cosas que no necesita estando confiado en que seguirá el flujo del dinero fácil. El dinero fácil se usa para compra de activos que nos darán crecimiento o compra de bienes inmuebles que aumentarán su valor siempre por encima de la inflación. El capital aunque sea prestado se usa para construir la infraestructura de crecimiento incluso para nosotros los ciudadanos. Si usted quiere dinero para gastar pues es tan sencillo como usar lo que le enseñaron cuando era menor: ahorre y algún día usará sus ahorros para disfrutarlos en lo que usted quiera. El crédito no es para gastarlo como el ahorro, porque cuando hay que pagarlo no siempre se tiene para ello, así que no lo use más que para lo que constantemente le refuerzo: para el crecimiento sostenido de su infraestructura, lo mismo aplica para nuestro país.