Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 128

ISA Sign Expo se pospone hasta el mes de agosto por COVID 19

0

La Junta Directiva de la International Sign Association se reunió ayer para discutir las opciones que rodean a ISA Sign Expo 2020 dado el entorno actual.

Dados los últimos desarrollos con COVID-19, la Junta de ISA decidió posponer la Expo al mes de agosto.

ISA Sign Expo 2020 ahora tendrá lugar del domingo 23 de agosto al martes 25 de agosto, con sesiones de preconferencia el sábado 22 de agosto. ISA Sign Expo permanecerá en el Centro de Convenciones del Condado de Orange.

La Junta de ISA cree que la reprogramación de ISA Sign Expo proporciona la solución más viable para unir a toda la industria de la señalización, los gráficos y la comunicación visual para hacer negocios.

Actualmente la junta de ISA se encuentra trabajando en todos los aspectos logísticos que traerá la reprogramación del programa, y ​​pide a los visitantes y expositores su paciencia mientras tse trabaja en todos los detalles. Para más información actualizada visite SignExpo.org/Expo2020.

 

Mactac lanza nuevas películas de marcado MACmark de alto rendimiento

0

Al expandir su serie 9800 PRO de alto rendimiento de MACmark Marking Films, Mactac Distributor Products lanza dos nuevas películas de marcado de calidad premium.

Con una tecnología de adhesivo avanzada, los nuevos productos – MACmark 9800 PRO B-free y 9800 PRO High-Tack – están diseñados para facilitar la aplicación gráfica de aplicaciones de marcado permanente de alto rendimiento.

MACmark 9800 PRO B-free se desarrolló utilizando la tecnología adhesiva de salida de aire libre de burbujas, patentada y preferida por los clientes de Mactac, conocida por su fácil instalación. MACmark 9800 PRO High-Tack presenta un adhesivo muy agresivo diseñado específicamente para aplicaciones difíciles de adherir.

Los adhesivos se combinan con un vinilo calandrado sin metales pesados ​​de 2.6 mil, que presenta durabilidad, resistencia a los rayos UV y conformabilidad sobre superficies difíciles, como remaches y aquellos con acabados brillantes y mate. Las películas ofrecen el cumplimiento de la normativa REACH para las preocupaciones medioambientales. Las películas son compatibles con revestimientos Kraft blancos blanqueados 83 # y 90 # para mayor estabilidad y superficie plana.

MACmark 9800 PRO B-free y 9800 PRO High-Tack están disponibles en construcciones en blanco y negro y ofrecen durabilidad en exteriores de hasta 8-10 años. Las aplicaciones típicas incluyen:

  • Vehículo / marcado de flota
  • Paneles decorativos
  • Gráficos de ventana
  • Contenedores de envío

Las películas de marcado MACmark están diseñadas para el trazado y la decoración y señalización asistidas por computadora. Al igual que todos los productos MACmark, los nuevos 9800 PRO B-free y 9800 PRO High-Tack presentan propiedades superiores de corte y deshierbe.

Revista Visión Digital, Marzo 2020

0

0112

HP presenta la nueva generación de Color LaserJet Pro M100 y M200 series

0

HP ha presentado la última versión de sus HP Color LaserJet Pro M100 y M200 series. Las nuevas M100 y M200 están diseñadas para proporcionar a los usuarios la comodidad, seguridad y rendimiento que buscan para su trabajo.

La libertad de trabajar en cualquier lugar es cada vez más importante debido a los estilos de vida actuales de cambios constantes para los profesionales, Ahora con las últimas series de HP Color LaserJet Pro M100 y M200 y Smart Tasks y la aplicación HP Smart se pueden imprimir, escanear y copiar documentos de forma rápida y fácil desde el móvil.

Está diseñada para controlar íntegramente la impresora desde el móvil con la aplicación HP Smart que permite ahorrar tiempo con Smart Tasks y organizar documentos un 50% más rápido. Con la opción Smart Tasks de la aplicación HP Smart desde el smartphone se puede: Escanear y acceder rápidamente a todo el contenido de la empresa tanto en software como QuickBooks, Dropbox y Google Drive. Disfrutar de imprimir en modo manos libres con la opción de HP de impresión activada por voz. Recibir notificaciones cuando se impriman, se escaneen o se copien documentos. Encargar los suministros de tinta desde cualquier lugar.

Las nuevas HP Color LaserJet Pro M100 y M200 integran características de seguridad esenciales como el cifrado básico y la protección con contraseña para ayudar a proteger y asegurar el dispositivo, los datos personales y los documentos empresariales cuando se imprime.

La serie M200 también incluye soluciones que mejoran la protección contra las vulnerabilidades de seguridad. En las características clave se incluyen actualizaciones automáticas de firmware para ayudar a detectar y detener ataques, y Wi-Fi de doble banda para conexiones más rápidas y seguras en modelos inalámbricos.

Las gamas HP Color LaserJet Pro M100 y M200 incluyen cartuchos de tóner HP originales con JetIntelligence que ayudan a obtener el máximo rendimiento y una calidad de color profesional, página tras página. Con capacidades de red inalámbrica y Ethernet incorporadas, las M100 y M200 también ofrecen conexiones más rápidas y fiables con Wi-Fi6 de doble banda.

Tanto la serie M100 como la serie M200 admiten impresión de alto volumen, proporcionan velocidades rápidas de impresión y las opciones de escaneo, copia y fax. Además, la serie M200 le permite seleccionar la impresión automática a doble cara.

Las nuevas series M100 y M200, que incluyen tecnología HP Auto-on / Auto-off, utilizan, de media, aproximadamente un 35% menos de energía que las impresoras de modelo estándar que no cumplen con la especificación ENERGY STAR®3.0. HP ha diseñado y probado las impresoras para que cumplan con los últimos estándares de ENERGY STAR®11 en cuanto a calidad, rendimiento y ahorro de energía. HP también ha trabajado para garantizar que los sistemas de impresión no liberen emisiones que superen las directrices de la etiqueta ecológica Blue Angel.

Trotec presentará en Fespa la Speedy 400

0

La compañía de equipo de corte y grabado Trotec, presentará la nueva versión de la grabadora y cortadora láser Speedy 400 en la edición 2020 de FESPA en Madrid, España. Con una aceleración de 5 g y una velocidad máxima alcanzable de hasta 4,2 m/s; este sistema láser es capaz de completar los trabajos más exigentes en cuanto a la precisión y el acabado en un tiempo récord, lo que permite mantener la máxima calidad incluso en los niveles más altos de la curva de rendimiento.

Además, con la tecnología OptiMotion incorporada de serie, los cortes son hasta 8 veces más rápido gracias al control de movimiento y la planificación de la trayectoria, lo que permite predecir y posicionar los patrones sin la necesidad de procesos ni parámetros de ajuste adicionales.

La opción flexx Technology dispone de dos fuentes láser modulares (CO2 y fibra) para poder procesar todo tipo de materiales: acrílicos, plásticos, maderas, metales, cristales, textiles… Esto permite que, en un mismo plotter láser, por ejemplo, se pueda tanto grabar acero como cortar madera de una sola vez sin tener que alternar diversas máquinas para ello.

JobControl ha sido fruto de años de desarrollo por parte de nuestros ingenieros con el objetivo de crear un software que combine todas las herramientas y opciones profesionales con una interfaz intuitiva y accesible para todos los usuarios. Mandar los trabajos al láser es tan sencillo como ir a ‘Imprimir’ y seleccionar nuestra Speedy 400, ya que JobControl® reconoce nuestro sistema como una impresora más sin complicaciones ni dificultades.

Una de las preocupaciones que más dudas suscitan entre los usuarios de esta tecnología es el mantenimiento, el cuidado de sus piezas y su revisión constante. En Trotec Laser somos conscientes de ello, por este motivo, todas las máquinas de nuestra serie Speedy cuentan con InPack Technology™. Patentado, protege los componentes más sensibles y vitales del láser frente al polvo y otras partículas de suciedad difícilmente detectables para el ojo humano. Esto garantiza una mayor vida útil en nuestros sistemas y un uso seguro con un rendimiento óptimo a lo largo de los años.

Además de todas las ventajas que ofrecemos con nuestra garantía base de 2 años con servicio técnico, formación e instalación, si lo que busca es un extra de tranquilidad para su Speedy 400, le aconsejamos nuestro servicio troCare, con una cobertura completa y asistencia técnica incluyendo: Asistencia técnica remota, Atención preferencial, Actualizaciones gratuitas y periódicas de software y firmware, Desplazamiento gratuito de nuestros técnicos (en caso de necesitar intervención presencial), Tarifas reducidas en piezas y componentes Trotec originales, Asesoramiento para aplicaciones avanzadas.

Adicionalmente, si se desea optar por la opción troCare Plus, sumando las ventajas anteriores, también cuenta con: Máxima tarifa reducida en piezas y componentes originales. Servicios preventivos de tiempo facturable y con costes optimizados. Intervención presencial anual de forma periódica. Precio especial en caso de adquisición de segundo servicio de mantenimiento.

La nueva impresora textil híbrida de Mimaki será la protagonista en FESPA 2020

0

Mimaki Europe ha anunciado que su nueva impresora textil digital híbrida, la Tx300P-1800 MkII, será la protagonista de la línea de productos exhibida por la empresa en FESPA 2020 (Madrid, España, del 24 al 27 de marzo en el Stand 7-C20). Con la versatilidad como elemento esencial de su diseño, la nueva impresora permite la impresión directa a transferencia y directa a textil, con placas intercambiables y tres combinaciones de tinta distintas para lograr una flexibilidad sin precedentes en un solo sistema y abrir nuevos mercados para los proveedores de servicios de impresión.

La nueva impresora Mimaki Tx300P-1800 MkII es una evolución de la Mimaki TX300P-1800, una impresora textil digital que ya abrió el camino a la impresión económica y de alta calidad; ahora, esta nueva máquina añade la capacidad de imprimir directamente por transferencia, abriendo nuevas oportunidades en cuanto a sustratos y aplicaciones. La capacidad de trabajar con un gran número de aplicaciones, desde prendas de vestir hasta tejidos de interior y papeles pintados, en un solo sistema hacen de esta impresora una solución de nivel básico perfecta. Esta máquina ofrece tanto a proveedores de servicios de impresión más pequeños como a centros de producción de grandes volúmenes todas las ventajas de la tecnología de impresión digital que no son posibles con los métodos analógicos que siguen predominando en la industria de impresión textil moderna; unas ventajas como tiradas más económicas y plazos de entrega más ágiles que la convierten en una tecnología idónea para la utilización de muestras.

La capacidad de la Mimaki Tx300P-1800 MkII de alternar entre la impresión directa por transferencia y la impresión directa a textil viene proporcionada por sus placas intercambiables. Cuando se imprime directamente sobre textil, el exceso de tinta que penetra el tejido se drena por una placa con una ranura de recepción de la tinta. Sin embargo, en la transferencia térmica al papel esta placa se puede intercambiar de una manera rápida y sencilla por la placa de vacío que se necesita para la impresión en papel, y sin necesidad de que intervenga ningún técnico de mantenimiento. Además, la impresora híbrida permite trabajar con un juego de tintas unidireccional tradicional (configurado con cualquiera de los cinco tipos de tinta), y también con varias combinaciones de tinta, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes. Los usuarios pueden seleccionar tres combinaciones de tinta diferentes: pigmento/sublimación directa al textil, transferencia de pigmento/sublimación al textil o transferencia de sublimación directa/sublimación. Con ello se consiguen resultados óptimos en una gran variedad de aplicaciones.

La nueva impresora textil digital híbrida formará parte de una impactante exposición de más de 15 productos de Mimaki en la edición de FESPA de este año; entre estos productos podremos ver la nueva impresora de solventes de gran formato SWJ-320EA, la impresora inkjet UV plana JFX200-2513 EX para gran formato y dos modelos de la serie Plus de reciente lanzamiento solo en el sector del gran formato. Además, los visitantes podrán explorar la tecnología de impresión 3D de Mimaki a través de muestras a todo color con la impresora 3D 3DUJ-553, una máquina capaz de replicar fielmente más de 10 millones de colores. Mimaki desea poner el foco en la inspiración y en proporcionar a los visitantes una “experiencia de la impresión”; por eso, celebrará esta edición compartiendo historias de éxito y casos reales de clientes, socios y colaboradores y poniendo a disposición de los visitantes al stand una gran variedad de aplicaciones creativas.

Durst presentará en Fespa el sistema de impresión híbrida P5 350

0

La compañía Durst, anunció que en la edición 2020 de FESPA celebrarse del 24 al 27 de este mes en la ciudad de Madrid, España, mostrará su sistema de impresión P5 350, el cual cuenta con funcionalidades y opciones extendidas, lo que la convierte en el equipo híbrido más completo del mercado.

En línea con la estrategia de Durst, “desde el pixel hasta el output”, el sistema de impresión se suministra con el software de flujo de trabajo, Durst Workflow, para pre-impresión y un software de analítica, para procesar parámetros reales de producción. Gracias a estas propuestas, el cliente puede comenzar la producción de forma inmediata.

Desde el lanzamiento oficial de la nueva plataforma de producción P5, con la incorporación de los sistemas de impresión P5 210 y P5 350, que tuvo lugar durante la pasada edición del evento, en Fespa 2019 (Múnich), se han realizado más de 50 instalaciones en todo el mundo, lo que demuestra el impacto de la propuesta de Durst.

También, Durst presentará LiftERP, un software de planificación de recursos empresarial (ERP), especialmente diseñado para los proveedores de servicios de impresión. Esta solución ERP ya ha sido implementada en más de 20 empresas en EEUU y llegará al mercado europeo este año. Además, en el stand de Durst se mostrarán aplicaciones textiles, producidas con tintas pigmentadas, que se está convirtiendo, cada vez más, en una solución universal en la impresión textil industrial.

Caldera presenta la versión 13.1

0

La empresa francesa de software de impresión Caldera ha anunciado el lanzamiento de la última edición de su software RIP líder en el mercado, la Versión 13.1. Esta versión ofrece una gama de nuevas características, las cuales incluyen compatibilidad con el nuevo sistema operativo, varios controladores nuevos, junto con características adicionales que son exclusivas para los clientes de CalderaCare. 

Con el objetivo preestablecido de automatizar la producción de impresión a doble cara y aumentar el seguimiento de contenido, la nueva versión continúa expandiendo la capacidad del galardonado software para mejorar aún más la experiencia del usuario. 

Todos los usuarios de Caldera RIP se beneficiarán de la introducción del nuevo soporte de sistema operativo, que ahora incluye Mac OS Catalina y Linux OS Debian 10. Además, se han agregado nuevos controladores de cortador y espectrofotómetro. Además de una impresionante lista de dispositivos existentes, los usuarios ahora pueden usar V13.1 para manejar cortadores Graphtec FC 9000 y Graphtec CE 7000 y espectrofotómetros X-Rite i1Pro3.

Otra nueva característica que es exclusiva de CalderaCare es la Vista de contenido de anidamiento. Los comentarios de los usuarios han identificado la necesidad de una forma de distinguir los trabajos impresos y no impresos. Ahora, con una versión recientemente actualizada de CalderaJobs, los usuarios pueden identificar fácilmente todos los archivos de Autonest, buscar trabajos incluidos dentro de los archivos de Autonest y archivar, reimprimir o eliminar trabajos anidados. Esto no solo facilitará la organización de los trabajos, sino que también ahorrará tiempo y costos en las operaciones diarias.

Caldera ha desarrollado la impresión automática a doble cara para esta última versión. La nueva característica para los suscriptores de CalderaCare permite que los trabajos se envíen a impresoras de rollo a rollo y de cama plana de una manera optimizada, lo que permite a los usuarios administrar su módulo de impresión de manera más efectiva. El lado B se genera automáticamente en función del diseño y la forma del lado A. También permite que las imágenes se roten, reflejen y alineen según sea necesario. La nueva capacidad de impresión a doble cara es compatible con una amplia gama de otros módulos avanzados de Caldera, lo que resulta en una mayor productividad y un flujo de trabajo más flexible.

Epson galardonada en los premios iF Design Award 2020

0

La empresa Epson anunció que sus gamas de impresoras de gran formato SureColor SC-P9500 y SC-P7500, para impresión fotográfica profesional, han resultado ganadoras del premio iF Design Award 2020 por el iF International Forum Design GmbH de Hanover.

Creados en 1953, los premios iF Design Award son mundialmente conocidos como uno de los galardones de mayor prestigio en cuanto a excelencia en diseño e innovación de producto industrial. Todos los productos son evaluados según un amplio número de criterios, incluyendo practicabilidad, técnica, consideración de estándares medioambientales, nivel de elaboración e innovación, funcionalidad, usabilidad, seguridad, estética y diseño universal. Los ganadores de este año fueron seleccionados de entre 7298 candidatos de 56 países por un jurado compuesto por 78 expertos de todo el mundo.

Continuando con el estándar de nivel de las anteriores SC-P9000 y SC-P7000 y manteniendo los más altos niveles en reproducción de imágenes de alta calidad para bellas artes, pruebas de impresión y laboratorio fotográfico, estos productos premiados aportan una operabilidad funcional con herramientas profesionales de alta calidad, como la iluminación interna para comprobación inmediata de materiales impresos y un color neutro que no interfiere al realizar ajustes de color.

Se anuncia la Agenda de la Conferencia PRINT UV 2020

0

Los organizadores de la Conferencia UV Print presentaron la agenda de la conferencia para este  2020. El evento anual, el cual es la reunión independiente más grande sobre el tema de la impresión y el embalaje UV se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo.

La agenda de la conferencia de este año incluirá temas que van desde experiencias de los primeros en el nuevo campo de envasado de cannabis, hasta las mejores prácticas en el mantenimiento del agua de la sala de prensa, lo último en recubrimientos LED UV, nuevos requisitos de sostenibilidad de productos de consumo, IoT y Big Data para máquinas de impresión, a una vista previa exclusiva de las tecnologías DRUPA.

En su decimotercer año consecutivo, la Conferencia Print UV es un evento “imprescindible” para cualquiera que busque aprender más sobre la impresión UV, mejorar sus procesos UV existentes o hacer crecer su negocio a través de UV y LED UV. “Las relaciones y el conocimiento adquiridos en Print UV superan con creces cualquier otra conferencia a la que hayamos asistido”, dijo Rod Franson, de Carlson Print Group. “Esta no es cualquier otra conferencia; se reunirá y trabajará con personas de UV que pueden ayudar a su negocio “.

Los patrocinadores del evento de este año conforman una sección transversal de élite del espacio de impresión UV, e incluirán expertos de AMS Spectral UV, Baldwin Technology, Benford UV, Boettcher Systems, Flint Group, Graphco / RMGT / GEW, Huber Group, INX International , KOENIG & BAUER, KOMORI, Sun Chemical / Joules Angstrom, T&K Toka, Toyo Ink, Advanced Print Technologies (APT), Coatings and Adhesives Corporation, EAGLE Systems, IBS Blankets y Zeller + Gmelin.

La Conferencia anual Print UV es producida por una organización independiente, Print UV Productions, Inc. Para obtener más información sobre cómo asistir al evento o unirse como patrocinador, comuníquese con Kati Zimmermann en info@printuv.com .

Conviértete en distribuidor de RIGBA

0

CONVIÉRTETE EN
DISTRIBUIDOR
Obtén un excelente margen de ganancia
por promover nuestros productos

Equipos de impresión directa en prendas DTG con la mas alta calidad en el mercado: Impresoras FREEJET 330TX PLUS y FREEJET 330TX de OMNIPRINT®

0

AVANCE tiene para usted la solución para su negocio de impresión directa en prendas, con las impresoras OMNIPRINT®  FREEJET 330TX PLUS y FREEJET 330TX  que ofrecen impresión en diferentes tipos de telas de composición del algodón y poliéster, disminuyendo tiempos largos de impresión comparado a los tradicionales métodos de impresión.Gracias a su sistema Wet cap que evita la obstrucción de sedimentos de tinta en el cabezal se asegura de trabajar de manera continua, un sistema continuo de tinta que nos ayuda a bajar los costos de impresión y la versión PLUS que incorpora un sistema de circulación de tinta blanca evitando mantenimientos constantes en el equipo.Los costos de producción son iguales para una o varias prendas, una ventaja sobre otras técnicas como la serigrafía. Por lo que puede cotizar a sus clientes por mayoreo o menudeo, utilizando un proceso de impresión ecológico sin uso de solventes.Este equipo ha sido premiado al mejor producto por 3 años consecutivos por la SGIA (Speciality Graphic Imaging Association).

Conozca más en el siguiente video: http://bit.ly/2Xb9PwC

Para más información, visítenos en http://cort.as/-FXaS   o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

También le cotizamos vía Whatsapp: http://bit.ly/2Y7Kbud

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Transformación Digital de las Empresas

0

La transformación digital no necesariamente implica una reducción de los equipos comerciales. Es más, en su mayoría las empresas españolas continúan ampliando sus equipos y buscando y atrayendo talento hacia sus organizaciones porque hay una relación clara entre digitalización y aumento de ventas. Ésta es una de las principales conclusiones del primer estudio sobre Salud Digital en las Organizaciones Comerciales, elaborado por la firma de consultoría, formación y coaching en procesos clave de excelencia comercial, Actitud Pro, y que mide el impacto de la transformación digital en el pulmón de las empresas: su área comercial.

Presentado en el marco del Sales Innovation Forum 2020, organizado por ActitudPro en el ESADE Forum, el estudio revela que el 56% de empresas encuestadas ha ampliado o está en proceso de ampliar su departamento comercial, mientras que únicamente el 11% lo ha reducido.

“Las empresas siguen buscando integrar talento porque ése es el principal ingrediente detrás de las ventas y porque, ahora más que nunca, en un contexto de mercados cada vez más globalizados y de competencia cada vez más encarnizada, no se trata únicamente de estar disponible para el cliente a través de todos los canales, sino de saberlos utilizar y gestionar de la forma más inteligente y más estratégica”, explica Fede Martrat, socio director de ActitudPro y colaborador académico de ESADE en Excelencia Comercial.

Sobre la relación entre el aumento de las ventas y los procesos de digitalización, el estudio revela que un 33% de organizaciones encuestadas han experimentado un ligero aumento, un 27% un aumento significativo y un 21% entre mucho y muchísimo. “Sólo un 19% asevera no haber notado un aumento en sus ventas en relación a la digitalización, un claro indicador de por dónde van las dinámicas de las ventas para las empresas”.

Equipos comerciales, hacia departamentos digitales
Dividido en tres bloques temáticos, el estudio aborda, en primer lugar, el impacto de la digitalización en los equipos de los departamentos comerciales de las organizaciones. El 50% de las encuestadas afirma que menos del 25% de su plantilla tiene formación digital, mientras que únicamente un 20% goza de más de un 75% de sus trabajadores formados en competencias digitales.

A la hora de contratar, el 36% de las empresas encuestadas externalizan los servicios de captación de talento y contactan con empresas de selección para que busquen los candidatos, mientras que el 32% se sirven de plataformas o portales de empleo para captar talento, tales como Linkedin o Infojobs. Únicamente un 2% acometen acciones de employer branding.

Según Fede Martrat, “estamos en un momento de transformación de los mercados con el consiguiente impacto en las organizaciones. Todavía hay sectores donde el impacto de la digitalización no ha transformado su entorno completamente, pero a futuro estamos hablando de un efecto del que nadie, finalmente, se podrá sustraer sin perder, en el mejor de los casos, cuota de mercado. La captación de talento millennial y Z será clave en esta escalada hacia la competitividad”.

A nivel de soportes empleados, en la mayoría de los casos (39%) el principal dispositivo para acceder a la red comercial es el ordenador de la oficina, seguido de cerca del ordenador fuera de la oficina (32%) y de la App móvil o Tablet (24%). El 5% ya dice acceder a través de Smartwatch.

Captación y concertación, la importancia de la visita presencial
La principal conclusión del segundo bloque, donde se explora el impacto de la digitalización en la captación de interés y concertación de citas con clientes potenciales, es que, si bien han aumentado las oportunidades comerciales captadas a través del entorno digital, y a pesar de las nuevas herramientas para facilitar la captación de potenciales, continúa siendo necesario salir y visitar al cliente.

“La proximidad entre el comercial y el cliente sigue siendo un aspecto altamente valorado por éste y, en el 79% de los casos, es el mismo comercial quien concierta una cita directamente con el cliente, allá donde únicamente un 11% de encuestados tienen más de un 75% de funciones digitales de captación de potenciales”, explica Martrat.

Los mejores canales para captar oportunidades comerciales con campañas de emailing (28% de los encuestados), publicidad en medios digitales (18%), Google Adwords (14%) y captación a través de redes sociales (11%). Aun así, sobre el total de las empresas encuestadas, el 56% de empresas aseguran que tres cuartas partes de sus reuniones con nuevos potenciales se realizan de forma presencial. A la hora de realizar una venta, en el 43% de los casos el cliente no firma digitalmente sus contratos y pedidos y sólo en un 18% todo el proceso es completamente electrónico.

Formación, anclaje en la tradición
El 49% de empresas encuestadas no dispone de una plataforma digital para formar a sus equipos, mientras que un 30% disponen de una plataforma de eLearning (propia o subcontratada) y el 21% se sirve de una intranet donde cuelga los contenidos. En palabras del socio director de ActitudPro: “Persiste todavía en las empresas una visión tradicional de la formación motivada por la falta de confianza en que la formación digital sea un elemento diferenciador. De hecho, el 62% de las empresas analizadas reconoce que menos del 25% de sus formaciones se realizan a través de canales digitales y el 73% no incluyen gamificación en sus formaciones ni van a implementarlas en el corto plazo”.

Respecto a los contenidos, éstos se crean internamente en un 46%, en un 33% de los casos parte de los contenidos se genera a través de una empresa subcontratada y en el 21% de casos, todos los contenidos son creados por un outsourcer.

Diferencias entre sectores y desafíos comunes
El sector que más integrado tiene la digitalización en sus procesos es el de la educación y la formación, con un buen nivel de formación en temas digitales, un amplio uso de la Gamificación en sus actividades formativas, un alto índice de captación y de contratación de servicio o producto digitalizada y el uso de canales digitales para sus actividades formativas; según se desprende del estudio.

El que menos es el del Retail y consumo donde, según Martrat, “sigue habiendo una gran capacidad de mejora en la implementación de herramientas de venta digitalizada y profesionales comerciales con los skills para generar ventas multicanal, más allá de la atención al cliente en tienda. Los primeros en entrar a fondo en procesos inteligentes de digitalización, liderarán el mercado”. Donde la mayoría de las organizaciones auditadas coincide, no obstante, e independientemente de su sector o tamaño, es en los desafíos de los procesos de digitalización.

“Implantar o mejorar un sistema comercial digitalizado, incrementar el porcentaje de ventas realizadas online y ser capaces de desarrollar habilidades comerciales en el nuevo contexto son los tres objetivos prioritarios para el 61% de empresas encuestadas”, concluye Martrat, para quien “estamos en un momento de transición hacia la cultura digital en las empresas en la que vamos a tener que sistematizar todos los procesos sitematizables, apostar mucho por el talento y diseñar estrategias para la transformación de nuestras organizaciones”.

Innovation Sales Forum 2020 by ActitudPro
La presentación de este estudio ha tenido lugar en el marco del Innovation Sales Forum 2020, un evento celebrado ayer en el Frum ESADE de Barcelona, con el objetivo de aglutinar las últimas tendencias y futuros retos de las organizaciones comerciales y que, además de la presentación del estudio, ha contado con una ponencia por parte de Ferran Adrià, referente universal en innovación culinaria y presidente de la Elbulli Foundation, y con una mesa redonda sobre claves de futuro para la innovación comercial de las empresas, con Rocío Carrascosa, CEO de Alphabet, Marc Serra, director comercial EMEA de Pronovias, Francesc Costa, director general de IPSOS y Ángel Campo, sales director en Volkswagen Group España Distribución; moderados por Jose Martrat, socio director de ActitudPro y, él también, colaborador académico de ESADE en Excelencia Comercial.

Actitud Pro

Roland DG revela la impresión de camisetas súper rápida con el lanzamiento de Texart XT-640S-DTG

0

La DG EMEA de Roland anuncia que exhibirá su nueva impresora Texart XT-640S-DTG en la FESPA Global Print Expo en Madrid, España. Esta última incorporación a la gama Texart de Roland es una impresora de estación directa para prendas que imprime gráficos a todo color directamente en camisetas y prendas de vestir de algodón, de forma rápida y colorida.

Productos de algodón a pedido, impresos a pedido
La gama Roland Texart ofrece resultados fiables y de alta calidad bajo demanda, lo que permite la personalización masiva de productos textiles. La nueva Texart XT-640S-DTG permite a los usuarios imprimir diseños, fotos, logotipos y texto duraderos a todo color directamente en una amplia gama de camisetas y prendas de algodón, algodón y poliéster blanco. Las tintas CMYK y de sublimación blanca de alta densidad logran efectos vibrantes en prendas blancas o de color, todo con un aspecto y tacto natural.

Se puede imprimir una camiseta en tan solo 8 segundos [1], mientras que el diseño único de la placa base deslizante / plantilla de acoplamiento permite combinar diferentes tamaños de plantillas para una máxima versatilidad, especialmente en tiradas cortas de producción. El último RIP ErgoSoft Roland con datos variables y una función de blanqueo automático hace que la producción directa de prendas sea extremadamente eficiente.

Descubra el nuevo Texart XT-640S-DTG en FESPA
El Texart XT-640S-DTG se exhibirá en la FESPA Global Print Expo del 24 al 27 de marzo de 2020, donde Roland invitará a los visitantes a ‘Descubrir nuevas oportunidades digitales’ en su stand (Pabellón 7-C60).

Paul Willems, Director de Desarrollo de Negocios y Gestión de Productos EMEA de Roland DG, comenta: “El nuevo Texart XT-640S-DTG es otro gran ejemplo de las oportunidades que ofrece la tecnología digital de Roland. Su velocidad, precisión y versatilidad lo hacen ideal para proveedores de prendas de vestir. Pasando de la serigrafía a la digital, aquellos que ya tienen múltiples máquinas directas de prendas de vestir, marcas que llevan la producción internamente, negocios de bordado de prendas de vestir que buscan diversificar su oferta de productos, y mucho más. para crecer y crecer, y esperamos ayudar a más de nuestros clientes a unirse “.

¿Que oportunidades de negocio abre un Router CNC?

0

Una máquina que siempre ha aumentado los ingresos comerciales, o ha sido el foco principal de debate sobre su uso y practicidad es el router CNC.

Todos ubicamos a estos equipos como herramientas ideales para iniciar o complementar negocios basados en materiales como la madera o el MDF para crear displays, rótulos o muebles, pero estos equipos con un controlador computarizado pueden funcionar para negocios distintos.

Si eres completamente nuevo en esto, primero tenemos que explicar que un router CNC (o router de control numérico por computadora) es una máquina de corte controlada por computadora que se utiliza para cortar diversos materiales duros, como madera, materiales compuestos, aluminio, acero, plásticos y espumas. Un router CNC generalmente produce un trabajo consistente y de alta calidad y puede mejorar la productividad de una fábrica.

DIFERENTES TIPOS DE ROUTERS CNC
Hay muchos tipos diferentes de routers CNC, y cada uno tiene sus propias capacidades y materiales que puede procesar. Diferentes máquinas pueden acomodar varios tamaños de materiales, y algunas máquinas pueden girar la broca 90 grados o más para crear diseños de tres dimensiones. Aunque existen numerosas configuraciones, la mayoría de los routers CNC tienen algunas partes específicas;

• Un controlador CNC dedicado,

• Uno o más motores

• Servomotores o motores paso a paso,

• Servoamplificadores,

• Variadores de frecuencia del inversor de CA,

• Guías lineales,

• Tornillos o brocas

• Un espacio de trabajo cama o mesa con sistemas de succión o no.

FLUJOS DE INGRESOS DE ROUTERS CNC FÁCIL
Incluso los routers CNC más básicos son capaces de hacer carteles e imágenes en relieve en madera, plástico y metal. Hacer letreros no es el trabajo más emocionante, pero cuando la máquina comienza a crear el letrero, lo demás no importa. La señalización exterior es un pilar para muchas empresas que utilizan su router CNC.

Pensando más allá de las oportunidades de negocio de la “señalización” de fácil acceso, una pequeña empresa podría diseñar y crear gabinetes y puertas ornamentadas. Esto requeriría que la empresa aplicara el marketing correcto, si pretendes vender directamente a clientes individuales, pero, también se puede vender el servicio al mayoreo a alguna empresa de diseño de cocinas o tienda de gabinetes. Este puede ser un buen negocio ya que generalmente hay muchos fabricantes de muebles personalizados en cada ciudad más o menos mediana que podrían estar dispuestos a asociarse con un negocio de CNC personalizado.

CRECIENDO MÁS CON SU ROUTER CNC
Para tener éxito en un sector cada vez más competitivo, primero deberías comprender la importancia de la tecnología como elemento de cambio, ya que las características de un equipo, como un router CNC, pueden revolucionar la operación de su negocio y obtener numerosas ventajas para tu empresa. Éstas incluyen:

1. Eficiencia mejorada
La eficiencia es un tema clave en cualquier negocio de fabricación, ya que el error humano o el desperdicio de mano de obra pueden resultar en mano de obra deficiente y pérdida de dinero. Sin embargo, los routers CNC pueden ayudar a negar estos problemas, ya que están automatizados por la tecnología y, por lo tanto, eliminan los errores humanos en el diseño y la aplicación. Una operación de fabricación más eficiente puede ayudarlo a reducir los costos de mano de obra y materiales, al tiempo que ofrece un producto de mayor calidad y genera mayores ganancias.

2. Asume trabajo adicional y expande tu negocio
Los routers CNC de buena reputación, también se han fabricado para manejar las demandas de los talleres y empresas más concurridos. Como resultado de esto, se han convertido en una herramienta clave para las empresas manufactureras ambiciosas que desean operar en mercados competitivos y de ritmo rápido. Ya sea que la carga de trabajo requiera una destreza de procesamiento de material impresionante o si deseas agregar una tercera dimensión visualmente impresionante a tus productos, un router CNC puede ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales. También puede ayudarte a administrar incluso una carga de trabajo grande y, en última instancia, expandir su negocio con el tiempo.

3. Aplicación diversa y tranquilidad
Otro beneficio clave de invertir en un router CNC es que tiene una amplia gama de aplicaciones para negocio. Estos incluyen cortar, enrutar, tallar, grabar y perforar una amplia gama de materiales como:

Piedra

Sintra

Vinil, vinil microperforado y reflectivo

Polyrey

Matboard

Ultraboard

Foamboard

Cartón

Tela

Diabond

Falconboard

Madera

Piel

MDF

PVC

Aluminio

Honeycomb

Acrílico y

Coroplast

Por lo tanto, se puede utilizar para completar una serie de productos en múltiples industrias, lo que a su vez ofrece a las empresas independientes la oportunidad de expandir y diversificar sus operaciones sin una inversión significativa.

Cuando provienen de un proveedor de renombre, los Routers CNC generalmente se venden con una garantía integral de cinco años que cubre piezas de repuesto, mano de obra y servicio anual, lo que ofrece mayor tranquilidad y valor por su dinero ganado con tanto esfuerzo.

4. Simple de usar
Las máquinas CNC son sorprendentemente fáciles de usar una vez que se aprende sobre su uso. El control avanzado de la máquina y las capacidades de procesamiento de la computadora, significa que las operaciones de mecanizado complejas se realizarán más fácilmente. Cuando se ha utilizado una máquina CNC para producir un artículo que ha pasado la inspección, los procesos posteriores requieren una intervención mínima. Además, el operador de la máquina puede realizar mejoras o cambios con un poco de tiempo e inversión.

Con tal gama de materiales para procesar, la gama de oportunidades de negocio se vuelve casi infinita, y además de los usos más obvios que le podemos dar a estos equipos como la fabricación de muebles y estructuras de madera, o de acabados para la industria del display, POP o rotulación encontramos nichos en:

JUGUETES Y JUEGOS PARA NIÑOS
Objetos que comenzaron con la elaboración artesanal  por parte de nuestros abuelos, hoy recurren a la incorporación de routers para lograr una producción industrializada de mayor “tirada”, con mayor precisión y rapidez, especialmente para cumplir con los plazos de entrega.

Las unidades que se fabrican van desde simples elementos de entretenimiento como los tradicionales carros o caballitos, hasta complejas casas de muñecas amuebladas con todo lujo de detalles, pasando por autos antiguos, rompecabezas, juegos de mesa, metegoles, juegos didácticos, etcétera.

CORTE DE PATRONES PARA CALZADO O MODA
Con la posibilidad de cortar tela, un router de corte CNC funciona perfectamente para la elaboración de patrones de moda y de corte de tela, con la ventaja de evitar errores humanos y crear adornos y cortes más complejos.

Los equipos también son capaces de crear cortes complejos para cinturones, bolsos, o chamarras o chanclas.

METALÚRGICA
Mientras el trabajo se limite a metales no ferrosos, la versatilidad de una máquina estándar es suficiente para el grabado y corte de aluminio. Cuando el metal requiera para su procesamiento características especiales como determinadas RPM, mantenimiento de la temperatura de trabajo o exceso de potencia en los motores de fresado. se va a necesitar de un equipo más poderosos o preparada especialmente para estos metales. Otra opción es recurrir a equipos láser de gran potencia.

PACKAGING
La confección de estuches y cajas para embalaje envoltorio constituye uno de los rubros más dinámicos del routeado, porque no solo consta del encargo del trabajo por parte del cliente, sino que le ofrece la posibilidad al mismo poseedor de un router para que diseñe y proponga packaging a sus clientes luego de conocer sus
productos.

Sobrados son los ejemplos de emprendedores que una vez que han focalizado un producto, generan un estuche y lo llevan como propuesta a un gerente de compras. Los ejemplos van desde complejos cofres personalizados exclusivamente para contener un producto determinado, hasta simples tablas de madera labradas, y grabadas con el logotipo de una empresa fabricante de embutidos, para exhibir sobre ellas los productos en el salón de ventas de un comercio de comestibles. Los promocionales para vinos son un gran ejemplo de uso de estos equipos. Los empaques de cartón son también un nicho que se abre con los equipos de corte-router, estos comúnmente son usados para el prototipo de producciones más grandes.


DECORACIÓN
La decoración de paredes con paneles de madera labrada son también una posibilidad, con la ventaja de lograr volúmenes con efectos 3d que dan mayor impacto a oficinas modernas o despachos en un rango de menor tamaño, los equipos también pueden servir para crear marcos elaborados para fotografía infantil o pinturas o adornos de sobremesa.

TERMOFORMADO
La producción de artículos termoformados requiere básicamente de dos máquinas: un router para obtener las matrices en 2D o 3D y una termoformadora para comenzar a producir las unidades seriadas en materiales plásticos como PAI, PET, PVC, ABS.

PROTOTIPOS Y MAQUETAS DE EDIFICIOS
Una maqueta es la materialización en tres dimensiones del proyecto realizado a escala. Es la representación formal simulada para la demostración, pero reúne en su construcción los requerimientos del cliente y las sugerencias del diseñador; es un elemento para observación y el análisis funcional durante el tiempo de disertación entre desarrollador y cliente, para lograr verificar la conveniencia del proyecto antes de su ejecución, gestionar cambios o aprobarlo definitivamente.

Finalmente, estos son sólo algunos ejemplos de lo que podemos lograr con los equipos adecuados de routeado-corte, pero la imaginación es el límite, con la lista de materiales que se pueden trabajar en estos equipos, nuevas posibilidades aparecerán en el horizonte.

También te recomendamos el artículo: Opciones para cortar con precisión