Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 124

Cinco herramientas de impresión digital para potenciar el diseño de invitaciones

0

Fuente: industriagraficaonline

Las invitaciones son el envoltorio de cualquier evento, la presentación previa que convencerá (o no) a los invitados para asistir. Es necesario que su diseño sea un reflejo fiel del evento, ya sea una celebración elegante, una presentación desenfadada, dirigido al público infantil o adulto; pero con un toque innovador. Truyol Digital dispone de materiales, acabados, tintas y otras herramientas creativas para aplicar al diseño de las invitaciones y potenciar al máximo la creatividad:


1. Materiales para salirse del papel

Las invitaciones que recibimos siempre son de papel, ahora las hay digitales también, pero son mucho menos especiales y memorables. Si quieres dar un golpe de efecto con la invitación, la primera regla es ser original y un buen recurso para ello es elegir un soporte poco habitual para imprimirlas. Truyol Digital nos facilita múltiples opciones, desde papeles creativos con texturas o papeles sintéticos con mayor rigidez, hasta materiales de gran formato como fórex o cartón compacto que, además, son muy económicos.

Para la tarjeta regalo de una cena que expende un ficticio restaurante con estrella Michelin, Truyol Digital ha impreso la invitación en Glasspack transparente y tinta blanca. Además de la rigidez del soporte, el hecho de que sea transparente le aporta un cariz singular que hace de esta invitación una pieza muy especial.

Se trata de un regalo y por eso no puede faltar su envoltorio: El sobre con cierre flor de Truyol Digital viste la invitación para la ocasión y tiene un mecanismo de apertura que, además de ser muy bonito, destapa la sorpresa de una forma diferente. El sobre está impreso sobre el papel especial para packaging Folding Simwhite de 255 gr con plastificado mate Soft Touch, que le aporta un tacto suave muy agradable y es que cada detalle y percepción cuenta.

2. Efectos especiales

Otra manera de complementar el diseño de la invitación y potenciar su creatividad es con el estampado holográfico, un nuevo acabado de Truyol Digital. El efecto holográfico crea una sensación de tridimensionalidad en la pieza impresa. Se trata de un efecto óptico que muestra diferentes colores y/o formas con profundidad, en función del ángulo desde el que se mire y la incidencia de la luz, haciendo cobrar vida a la impresión.

Truyol Digital tiene varios tipos de estampados holográficos con diferentes aguas, transparentes que se combinan con color u opacas como esta plateada con dibujo de puntos que simulan a la brillantina o purpurina. El estampado holográfico se ha aplicado de manera selectiva, en masa y en tipografías, para vestir de gala esta invitación a un festival internacional de cine a la altura de la alfombra roja de Hollywood.

3. Invitaciones interactivas

El hecho de interactuar con una invitación supone una experiencia previa y directa del receptor con el evento. Ser originales nos reportará un mejor concepto del acontecimiento y hará a la marca más memorable, un truco infalible para un save the date asegurado.

Invitación en movimiento: www.youtube.com/watch?v=D5LAY-31KZA

Hay diferentes maneras de hacer que el invitado interactúe: En el caso de esta convocatoria a la inauguración de una tienda de moda para hombres, Truyol Digital ha querido captar la atención mediante un mecanismo persiana que muestra dos mensajes diferentes, en línea con el claim de la firma de moda.

El mecanismo persiana de esta invitación se consigue con el acabado de troquel láser HD. La invitación se compone de una parte fija que es un tríptico con ventana en un extremo y pestañas troqueladas en el otro. El tríptico envuelve la parte móvil con ranuras donde insertar intercaladas las pestañas de la parte fija. Así sería la plantilla de esta invitación móvil, con sus líneas de troquel y hendidos.

Otra buena opción para crear invitaciones interactivas con el acabado de troquel son los montables. Mediante una serie de trepados, se sujetan las piezas que formarán la figura. Para este ejemplo, Truyol Digital ha impreso una invitación sobre cartón corrugado de color kraft, un material nada habitual pero perfecto para este fin, con tinta blanca.

La invitación a la inauguración del Museo Jurásico es perfecta para captar la atención de los niños gracias a la interacción que supone montar su propio dinosaurio con el que poder jugar después. Además, su formato más grande de lo habitual para una invitación (21 cm x 23 cm) es otro detalle que contribuye a una inauguración con aforo completo.

4. Personalización en serie

Un diseño personalizado y exclusivo siempre va a ser más relevante que algo producido en masa como ya hemos visto en numerosas ocasiones. blog.truyol.com/2019/02/21/tendencias-2019-dos-herramientas-para-disenar-personalizacion/ Para ello, Truyol Digital dispone de herramientas que nos ayudan a crear diseños exclusivos de manera automática y muy sencilla como la tecnología SmartStream Mosaic de HP. blog.truyol.com/2018/06/14/la-fuerza-de-atraccion-de-un-packaging-original-y-exclusivo/ Esta aplicación genera todos los diseños que le indiquemos a partir de una única imagen mediante cuatro parámetros combinables: rotación, color, escala y transición.

Se han impreso cientos de invitaciones totalmente diferentes entre sí a partir de la imagen del cuadro de El Jardín de las Delicias para una supuesta muestra temporal del pintor neerlandés El Bosco en un museo de arte de Ámsterdam. Eligiendo únicamente los parámetros de escala y transición, se han conseguido invitaciones exclusivas notablemente diferentes entre sí. Para hacerlas aún más especiales, Truyol Digital las ha impreso sobre el papel creativo con textura Constellation Snow Tela.

5. Acabados de alta definición

Truyol Digital llama acabados de alta definición a la superposición de capas de barniz y/o estampado digital con mucho volumen o a la impresión de estos acabados con dimensiones milimétricas y súper precisas desde 0,25 mm.

Se trata de un acabado que convierte la impresión en una joya gracias al impacto que provocan tanto a la vista como al tacto por lo que es idóneo para aplicar en invitaciones que busquen elegancia y delicadeza. Ahora, además, Truyol Digital ha puesto a disposición de sus clientes un catálogo de patrones y texturas descargables truyol.com/es/texturas para aplicar en los diseños con barniz y/o estampado digital.

En el caso de esta invitación a la cena anual del ficticio Club de Remo de Extremadura se ha elegido la superposición de una capa de barniz 3D sobre una capa de barniz 2D en el que destaca un patrón que recuerda a un remolino de agua. Una invitación sobria y elegante.

Patrón #21 del catálogo de patrones y texturas de alta definición de Truyol Digital. Para esta invitación a la gala aniversario de la Fundación Madrid, Truyol Digital ha elegido otro de los patrones disponibles y le ha aplicado únicamente estampado digital de color cobre. Se trata de un díptico con ventana que enmarca el motivo de la celebración: el 50 aniversario.

El diseño de invitaciones parece sencillo a priori, pero siempre es necesario dar una vuelta de tuerca más para sorprender realmente al destinatario y diseñar una pieza efectiva que invite a la persona a asistir al evento. Una forma fácil de potenciar el impacto de una invitación es servirse de las herramientas de la impresión digital, incluso los eventos más sencillos y aburridos pueden tener un detalle que los haga especiales y apetecibles y es que, tal y como versa la famosa frase del escritor y pensador Ramón de Campoamor, “todo es según el color del cristal con que se mira” y en este caso, la invitación representa el cristal, la primera impresión.

Un mensaje de Trotec Laser sobre COVID-19

0

Trotec Laser, Inc. anunció recientemente que tomaría varias medidas para minimizar la propagación del virus COVID-19, incluida la eliminación de todos los viajes de negocios no esenciales, minimizando drásticamente la cantidad de miembros del personal que trabajan en la instalación, adoptando procedimientos de saneamiento más estrictos e implementación de nuevos métodos interactivos de comunicación virtual, para proteger la salud de sus empleados y la comunidad, y para garantizar que la compañía pueda continuar brindando a los clientes el servicio y el soporte que necesitan.

El Presidente de Trotec, Warren Knipple explica que el plan implica monitorear de cerca el impacto del coronavirus a nivel global y local para todas las unidades de negocios, y seguir las pautas de la Organización Mundial de la Salud, los Centros para el Control de Enfermedades y las autoridades estatales y locales.

Otras medidas implican ofrecer métodos digitales interactivos para comunicarse con los clientes, incluidas opciones de seminarios web para talleres educativos mensuales, y el uso de tecnología de transmisión en vivo con interacción en vivo para proporcionar demostraciones de productos virtuales y realizar otras reuniones con clientes.

Aquí hay una descripción general de las políticas y procedimientos de Trotec relacionados con COVID-19:

Los viajes para reuniones internas se han detenido y se han eliminado todos los viajes de negocios no esenciales.

La compañía ha emitido pautas para los empleados sobre los esfuerzos de higiene y desinfección del lugar de trabajo para que nuestros sitios minimicen la propagación del virus.

Los empleados que están enfermos o que han estado en contacto con alguien que ha dado positivo por COVID-19 han recibido instrucciones de quedarse en casa y buscar orientación médica.

Todas las interacciones y eventos sociales en el sitio a gran escala han sido cancelados por el momento. Asegúrese de consultar nuestro calendario de eventos para ver los cambios en nuestros eventos programados.

La mayoría de nuestros equipos de ventas y servicios trabajan de forma remota y están equipados con las herramientas para manejar virtualmente la mayoría de sus necesidades. Cuando una visita in situ es esencial, llamarán con anticipación para cumplir con sus políticas de visitas y, específicamente, para llamadas de servicio.

Brother International Europe firma un acuerdo con Kofax para distribuir ControlSuite en todo el mundo

0

Brother International, ha anunciado el acuerdo que ha firmado con la compañía de softwares  Kofax para integrar sus soluciones en ciertas impresoras y equipos multifunción láser, así como en determinados modelos de inyección de tinta de Brother. Los equipos técnicos de pre-venta y venta de Brother recibirán la formación oportuna para desplegar el software ControlSuite de Kofax y dotar a sus clientes con todo lo que necesitan para gestionar, asegurar y controlar sus documentos con una solución unificada de gestión de los procesos de impresión, digitalización y seguridad de los documentos.

ControlSuite es la herramienta de próxima generación para la gestión de los procesos de impresión, digitalización y seguridad de documentos, que simplifica y permite la gestión y control centralizados del contenido que fluye tanto en dispositivos móviles y de sobremesa, como en correos electrónicos y flujos de impresión. ControlSuite también gestiona, asegura y controla prácticamente todos los aspectos de la distribución de un documento mediante la impresión, digitalización, enrutamiento y almacenamiento en toda la empresa, a través de cualquier combinación de sistemas, tecnologías y dispositivos híbridos.

ControlSuite se adapta perfectamente a los equipos láser profesionales de Brother y favorece que las empresas puedan gestionar y controlar sus documentos de forma más segura. Esto les permite garantizar el cumplimiento normativo, al generar automáticamente auditorias que hacen un seguimiento de los documentos y de cómo se accede a ellos y se utilizan.

La gama de soluciones de Brother con Kofax ControlSuite estará disponible a partir del segundo trimestre de 2020.

Xerox retira su oferta de 31.715 millones sobre HP por prudencia financiera en la pandemia

0

La empresa estadounidense de material de oficina Xerox ha decidido retirar su oferta hostil para comprar a la tecnológica HP, por prudencia financiera por la situación de pandemia sanitaria y sus efectos en los mercados económicos. Así lo ha explicado el fabricante de material de impresión en un comunicado. Xerox ha anunciado que retira definitivamente su oferta de 35.000 millones de dólares (unos 31.700 millones de euros) para adquirir HP porque el coronavirus ha socavado la capacidad del fabricante de fotocopiadoras para llevar a cabo una fusión que le generaría una enorme deuda. La decisión supone el final de una de las mayores fusiones en marcha y resalta el golpe que la Covid-19 ha asestado a este tipo de operaciones. De acuerdo con Reuters, supone una victoria para el director ejecutivo de HP, Enrique Lores, que enfrentó la OPA nada más llegar al cargo, en noviembre. Al contrario, el director ejecutivo de Xerox, John Visentin, es un exejecutivo de Hewlett-Packard e IBM. Xerox había anunciado el 13 de marzo que suspendía la operación temporalmente debido a la pandemia y el anuncio de ahora es la suspensión definitiva de su plan de adquisición. La ofensiva hostil de Xerox se inició a principios de noviembre, después de conocerse que ambas compañías habían explorado previamente una fusión, que fracasó. HP ha rechazado a su rival en repetidas ocasiones en estos últimos 5 meses, incluida la última oferta de Xerox, de 24 dólares por título en efectivo y acciones, que consideró insuficiente y demasiado arriesgada por la cantidad de deuda que suponía. Xerox, cuya deuda a largo plazo ronda los 3.000 millones de dólares (2.730 millones de euros), planeaba pedir prestados hasta 24.000 millones de dólares (21.860 millones de euros) para esta compra, con compromisos de créditos para ella basados en parte en la deuda a largo plazo de HP, la cual es de unos 4.000 millones de dólares (3.645 millones de euros).

RICOH presenta sus nuevas prensas, las RICOH Pro C5300s / C5310s

0

Ricoh USA, presentó un par de nuevas prensas alimentadas por hojas del tamaño correcto, las RICOH Pro C5300s / C5310s, las cuales combinan alta calidad de color, rendimiento y una gama amplia de opciones de acabado.

Las RICOH Pro C5300 y C5310 pueden ayudar a las plantas a traer más trabajo interno y las agencias de marketing superan las expectativas de calidad. Las impresoras comerciales también pueden aprovecharlo como un dispositivo de prueba para producir pruebas de alta calidad para el cliente sin tener que interrumpir trabajos a largo plazo en prensas de mayor producción. Estos modelos son excelentes opciones para los impresores de franquicias que buscan ofrecer más aplicaciones destacadas con existencias especiales que tienen precios superiores. Registro preciso y par de coincidencia de colores con soporte para una amplia gama de medios, incluidos papeles especiales, materiales sintéticos, sobres y opciones de hojas de gran tamaño, para potenciar la creatividad del diseño al tiempo que impulsa la precisión y la confiabilidad. Las opciones de acabado llevan esta versatilidad al siguiente nivel, ayudando a los usuarios a crear folletos, guías de curso, puntadas de encuadernado con acabado profesional, Materiales de marketing y presentaciones. Mientras tanto, los controles intuitivos hacen que este poder sea aún más accesible.

Las RICOH Pro C5300 y C5310 proporcionan una alta productividad con 2400 x 4800 ppp a todo color a una velocidad de hasta 80 páginas por minuto (ppm). Los sensores incorporados ayudan al registro de adelante hacia atrás, que ha recibido grandes elogios de los usuarios por la impresión a doble cara, especialmente las tarjetas de visita. También útiles para aplicaciones premium, estas prensas mantienen su impresionante calidad de imagen en medios de hasta 360 g / m2.

El panel de operación inteligente de 10 pulgadas de RICOH Pro C5300s / C5310s hace que la administración de las muchas opciones de sustrato disponibles sea significativamente más fácil con una biblioteca de papel intuitiva que contiene 1,000 perfiles preestablecidos o personalizados. Las unidades reemplazables por el cliente capacitadas (TCRU) capacitan a los usuarios para ejecutar el mantenimiento de rutina en su horario, lo que ayuda a impulsar el tiempo de actividad, contribuyendo aún más a la confiabilidad de las prensas.

Tanto el RICOH Pro C5300 como el C5310 tienen certificación ENERGY STAR® y tienen una calificación EPEAT Gold.

Epson presenta su nueva solución para impresión directa de prendas

0

Epson presenta su nueva solución de impresión directa sobre prenda (DTG), que ofrece un bajo coste total de propiedad (TCO) para grandes y medianas empresas dedicadas a la producción de ropa y camisetas. Aquellas empresas que exigen niveles elevados de precisión, tiempos de entrega rápidos y capacidad para producir diseños complejos sobre diversos tipos de prenda comprobarán que la SureColor SC-F3000 resulta ideal, proporcionándoles una producción eficiente, fiable, precisa y realmente rápida.

Por primera vez, la gama de impresión DTG de Epson incluye sistemas de depósitos de tinta, con paquetes de tinta compactos de 1,5 litros que ayudan a reducir el TCO y el tiempo de inactividad. Asimismo, además de un diseño intuitivo y de gran durabilidad, Epson añade elementos que permiten un manejo más eficiente e ininterrumpido, incluso para usuarios sin experiencia, al tiempo que se mantiene una alta calidad de impresión y precisión constante: Instalación sencilla. Panel táctil de 4,3 pulgadas con funcionalidad mejorada. Ajuste automático de la altura de la platina mediante sensores que detectan el grosor de las prendas, para cambiar con facilidad entre camisetas, sudaderas, sudaderas con capucha, bolsas de tela, etc. Calidad de impresión más precisa, con tecnología de colocación de gotas de tinta. Acceso sencillo al área de mantenimiento y sustitución de consumibles.

La SureColor SC-F3000 estará disponible a partir de junio de 2020.

HP presenta actualización de las impresoras Latex R Series

0
HP Inc. anunció una cartera actualizada de impresoras HP Latex R Series con nuevas características y soluciones para facilitar a los proveedores de servicios de impresión (PSP) beneficiarse de la impresión HP Latex en una plataforma de impresión híbrida, que incluye lograr una alta calidad de imagen en un rango de materiales rígidos y flexibles con tintas de látex a base de agua de HP.
La serie HP Latex R trae colores vibrantes al mundo de la impresión rígida junto con la innovadora tinta blanca de látex de HP, un “blanco verdadero” brillante y de alta calidad que no se amarillea con el tiempo como la tinta blanca tradicional a base de UV. La nueva cartera presenta el nuevo modelo HP Latex R1000 de nivel básico, que se ofrece a un atractivo precio de entrada.
demás, HP está introduciendo mejoras en toda la cartera. Las nuevas impresoras de la Serie R ahora permiten a los clientes beneficiarse de una mayor productividad y eficiencia. Los avances en la productividad del software incluyen una capacidad ampliada de gestión de colas y actualizaciones automatizadas. Una carga y manejo de medios de varias hojas más eficientes ayudará a aumentar significativamente la producción. Estas actualizaciones estarán disponibles para los clientes existentes de impresoras de la serie R.
La nueva serie R también aumentará la capacidad de las PSP para desarrollar aplicaciones tales como empaques personalizados de corto plazo, pantallas corrugadas POP y termoformado impreso, beneficiándose de detalles finos y calidad de imagen de color saturada en cartulina y sorprendentes capacidades de alargamiento de tinta HP Latex al producir piezas de impresora termoformadas.
Las impresoras HP Latex R potencian a las PSP con la máxima versatilidad para una tecnología para lograr el mismo aspecto en campañas rígidas y flexibles. Un único juego de tintas ofrece una gama de colores HP Latex vibrante junto con el blanco más brillante de la industria. La tinta blanca de látex de HP fue la primera en la industria al desarrollar un sistema innovador que recircula la tinta blanca para evitar la sedimentación. La cartera de impresoras de la serie R incluye:
Impresora HP Latex R2000 Plus para la mayor capacidad y productividad, alimentación de materiales, configuración con alimentación por rollo o por hojas de hasta 98 ??pulgadas de ancho (2,5 metros), impresión con cartuchos de 5 litros de alta capacidad y capacidad de impresión con tinta blanca.
La impresora HP Latex R1000 Plus maneja medios de hasta 64 pulgadas de ancho (1,64 m), configuración de alimentación por rollo o por hojas con cartuchos de 3 litros y capacidad de impresión de tinta blanca. Solución de nivel básico de impresora HP Latex R1000 a un precio atractivo que incluye manejo de medios de hasta 64 pulgadas de ancho (1,64 m), configuración alimentada por hojas, alimentada por rollo disponible como accesorio, con cartuchos de 3 litros y capacidad de impresión de tinta blanca.
Las capacidades de sustrato rígido de la Serie R incluyen papel y espuma de plástico, espuma de PVC, cartón corrugado, acrílico, policarbonato, cartón comprimido, panel de nido de abeja, panel compuesto de aluminio y madera. Los sustratos en rollo incluyen pancartas de PVC, vinilo autoadhesivo, papel recubierto, polipropileno, poliestireno, policarbonato, poliéster, textiles y lonas.

Onyx Graphics lanza seminarios web educativos para ayudar a los clientes a optimizar el flujo de trabajo

0

Onyx Graphics ofrece una nueva serie de seminarios web educativos para ayudar a sus clientes a maximizar su inversión en ONYX. Estos programas interactivos de capacitación en línea son entregados en vivo por expertos de ONYX en todo el mundo. Se proporcionan sin cargo, en segmentos compactos centrados en necesidades comerciales específicas y están diseñados para proporcionar a los usuarios consejos, trucos y soluciones. Además, con la gestión del color como un tema candente para las imprentas de hoy, Onyx Graphics ofrecerá un seminario especial centrado en el color sobre la coincidencia del color en diferentes impresoras con el científico principal de la compañía y el Presidente del Consorcio Internacional del Color (ICC), Dr. Max Derhak.

El propósito de estos seminarios web educativos es ayudar a los usuarios de ONYX en todas partes a perfeccionar sus habilidades y maximizar su inversión. Se recomienda a los clientes que visiten www.onyxgfx.com/support/training  para conocer el horario, ya que se agregan más clases semanalmente. A continuación se muestra una instantánea de los seminarios web disponibles actualmente:

Dr. Max Derhak: los perfiles DeviceLink + para mejorar los
asistentes de color en todo el sitio serán presentados a DeviceLink + y aprenderán cómo aplicar conjuntos rápidos y lograr un color uniforme en todos los dispositivos.

Dr. Max Derhak: ICC Profile Build Options y iccMAX
Asistentes obtendrán experiencia de primera mano del creador de iccMAX sobre lo que logran estas configuraciones, sus beneficios y los problemas de impresión que resuelven.

SwatchBooks: coincidencia de colores con facilidad
Los asistentes aprenderán sobre la coincidencia de colores, la impresión de muestras y cómo buscar rápidamente colores de marca personalizados.

ONYX Hub: ahorre dinero con datos de impresión Los
asistentes aprenderán cómo los informes de uso de ONYX Hub, los informes de desperdicio de tinta y medios, y los datos reales de producción de impresión pueden ayudar a identificar desperdicios y ahorrar dinero.

Tintas especiales: familiarícese con la tinta blanca
Los asistentes aprenderán sobre la preparación de archivos para flujos de trabajo de impresión de tinta especializada y conjuntos rápidos para administrar la tinta especial.

Flujo de trabajo de corte ONYX: al cerrar la brecha de impresión y corte, los
asistentes recibirán una introducción al servidor CUT, cómo configurar un cortador y establecer la automatización de configuración rápida desde el diseño hasta la salida.

ColorCheck: impresión con confianza
Los asistentes comprenderán cómo se pueden utilizar los informes ColorCheck para demostrar la precisión, identificar líneas de base para un color uniforme y aplicar pruebas de color con nombre para clientes únicos.

Onyx Graphics lanza seminarios web educativos para ayudar a los clientes a optimizar el flujo de trabajo

0

Onyx Graphics ofrece una nueva serie de seminarios web educativos para ayudar a sus clientes a maximizar su inversión en ONYX. Estos programas interactivos de capacitación en línea son entregados en vivo por expertos de ONYX en todo el mundo. Se proporcionan sin cargo, en segmentos compactos centrados en necesidades comerciales específicas y están diseñados para proporcionar a los usuarios consejos, trucos y soluciones. Además, con la gestión del color como un tema candente para las imprentas de hoy, Onyx Graphics ofrecerá un seminario especial centrado en el color sobre la coincidencia del color en diferentes impresoras con el científico principal de la compañía y el Presidente del Consorcio Internacional del Color (ICC), Dr. Max Derhak.

El propósito de estos seminarios web educativos es ayudar a los usuarios de ONYX en todas partes a perfeccionar sus habilidades y maximizar su inversión. Ya hemos visto que los clientes se benefician al aplicar la capacitación ONYX para optimizar los flujos de trabajo y ahorrar dinero durante este momento difícil.

Se recomienda a los clientes que visiten www.onyxgfx.com/support/training  para conocer el horario, ya que se agregan más clases semanalmente. A continuación se muestra una instantánea de los seminarios web disponibles actualmente:

Dr. Max Derhak: los perfiles DeviceLink + para mejorar los
asistentes de color en todo el sitio serán presentados a DeviceLink + y aprenderán cómo aplicar conjuntos rápidos y lograr un color uniforme en todos los dispositivos.

Dr. Max Derhak: ICC Profile Build Options y iccMAX
Asistentes obtendrán experiencia de primera mano del creador de iccMAX sobre lo que logran estas configuraciones, sus beneficios y los problemas de impresión que resuelven.

SwatchBooks: coincidencia de colores con facilidad
Los asistentes aprenderán sobre la coincidencia de colores, la impresión de muestras y cómo buscar rápidamente colores de marca personalizados.

ONYX Hub: ahorre dinero con datos de impresión Los
asistentes aprenderán cómo los informes de uso de ONYX Hub, los informes de desperdicio de tinta y medios, y los datos reales de producción de impresión pueden ayudar a identificar desperdicios y ahorrar dinero.

Tintas especiales: familiarícese con la tinta blanca
Los asistentes aprenderán sobre la preparación de archivos para flujos de trabajo de impresión de tinta especializada y conjuntos rápidos para administrar la tinta especial.

Flujo de trabajo de corte ONYX: al cerrar la brecha de impresión y corte, los
asistentes recibirán una introducción al servidor CUT, cómo configurar un cortador y establecer la automatización de configuración rápida desde el diseño hasta la salida.

ColorCheck: impresión con confianza
Los asistentes comprenderán cómo se pueden utilizar los informes ColorCheck para demostrar la precisión, identificar líneas de base para un color uniforme y aplicar pruebas de color con nombre para clientes únicos.

Tendencias de impresión de gran formato que van a perdurar durante este 2020

0

Ya estamos en el tercer mes del año así que te compartiremos algunas tendencias que han surgido durante estos primeros meses y que definitivamente se mantendrán lo que resta del año.

 ¿Sabías que se prevé que el mercado mundial de impresoras de gran formato alcance los 11.4 millones de dólares para este 2025? Así es, según un estudio realizado por Markets and Markets habrá crecimientos anuales del 4% en esta industria.

Años atrás, la impresión de gran formato era visto como un servicio muy costoso y que además requería de muchos días de trabajo. Sin embargo, esta industria ha evolucionado rápidamente y gracias a las nuevas tecnologías se ha transformado. Como resultado ahora existen equipos digitales mucho más sofisticados que permiten llegar a nuevos mercados como las pequeñas empresas y talleres de impresión, ofreciéndoles nuevas oportunidades para hacer crecer sus negocios.

Aquí te contamos algunas tendencias que perdurarán este 2020:

 Megatendencia: La personalización
Hoy en día, los consumidores buscan destacar del resto por lo que cada vez más buscan productos únicos y exclusivos. Según un estudio realizado por Deloitte, 1 de 4 consumidores están dispuestos a pagar más por recibir un producto o servicio personalizado. Así que veremos un auge en la producción de pequeñas cantidades personalizadas, abriendo un mundo de posibilidades para las pequeñas y medianas empresas.

También veremos una revolución en el mundo del packaging. Hasta el momento, el embalaje se había reducido a sobres y pegatinas, pero poco a poco comenzaremos a ver como los embalajes personalizados se convierten en la norma y no en la excepción.

Cuidado del medioambiente
Esta práctica está en la mayoría de los sectores y la industria gráfica no iba a ser la excepción. Cada vez son más las empresas que son conscientes del daño ambiental que existe y deciden responsabilizarse sobre ello, por lo que demandan opciones en pro al medio ambiente, teniendo un mayor interés en los materiales, diseños y procedimientos utilizados en el proceso de crear productos.

Textil digital
Actualmente estamos viviendo un crecimiento en la impresión textil digital. La impresión digital por sublimación y “directo a textil” ofrece la oportunidad de introducir impresiones de alta calidad y visualmente atractivas.

Sectores minoristas, de exhibición, hospitalidad y entretenimiento ya están adoptando activamente los gráficos y carteles de textil impresos digitalmente. Y es que, el textil digital además de ser muy rentable es ecológico, reciclable y permite a los impresores de gran formato entrar en mercados nuevos como la decoración de interiores y la moda. Incluso, asegura que los diseñadores tengan un producto abastecido y fabricado de forma local en muy pocos días.

Gama de medios
Antes el vinilo era el substrato dominante, hoy la gama de medios impresos en el mundo ha aumentado y ha dado inicio a aplicaciones creativas como el lienzo, el textil o el papel tapiz.

Ahora estos medios son más fáciles de aplicar, remover y reposicionar que antes, lo cual acelera la demanda de plazos de entrega rápidos e impresiones realmente impactantes.

¿Ya las conocías? Si después de esto, estás interesado en entrar al mundo de la impresión y adquirir algún equipo, ¡acércate a nosotros! tenemos las mejores opciones del mercado. Contáctanos y con gusto te asesoraremos

Xeikon presenta la nueva prensa de etiquetas digitales de alta gama

0

Xeikon CX300, basado en la tecnología Cheetah 2.0, aborda las necesidades actuales del mercado en el mercado de etiquetas con versatilidad, productividad y calidad 02 abr 2020

Xeikon informó que está lanzando una nueva prensa de etiquetas digital basada en la tecnología Cheetah 2.0 de próxima generación. A medida que crece la demanda de personalización masiva, tiempos de entrega más cortos y más diversificación de productos, la nueva impresora digital de etiquetas Xeikon CX300 es una solución de innovación que mantiene a los convertidores de etiquetas y a sus clientes propietarios de marcas a la vanguardia de una industria en rápida evolución.

La Xeikon CX300 ofrece una versatilidad de aplicación excepcional, diseñada para lograr la OEE (eficacia general del equipo) más alta posible y es aún más productiva que la Xeikon CX3 de la primera generación de prensas Cheetah. La velocidad de impresión es un factor importante, pero combinar eso con un OEE bajo no proporcionaría el valor que buscan las impresoras y los convertidores de etiquetas. Con la tecnología Cheetah 2.0, se centró en combinar altas velocidades de producción con un alto OEE, lo que en última instancia da como resultado una producción máxima vendible.

 

Xeikon CX300: los detalles

La Xeikon CX300 es una prensa de etiquetas de 330 mm (13 ”) que puede ofrecer una capacidad de producción de más de 50,000 metros cuadrados por mes en una sola operación de turno. La prensa a todo color está equipada con cinco estaciones de impresión, que incluyen CMYK y blanco opaco de una sola pasada, pero también puede admitir la expansión de la gama de colores, colores personalizados o de seguridad.

Basado en la tecnología Cheetah 2.0, el Xeikon CX300 puede operar fácilmente en una operación de tres turnos y aún así ofrecer un trabajo de alto valor. Xeikon CX300 puede admitir mercados de uso final fuertes y en crecimiento, como alimentos, productos farmacéuticos y otros mercados que utilizan etiquetas autoadhesivas. Su tecnología de tóner seco supera a cualquier otra tecnología de impresión digital con respecto a la seguridad alimentaria. El tóner Cheetah también incorpora la tecnología de tóner QB recientemente anunciada, lo que lo hace aún más a prueba de futuro contra la próxima legislación y los requisitos reglamentarios.

Otros mercados idealmente atendidos por el Xeikon CX300 son aquellos que usan sustratos desafiantes como los papeles estructurados naturales. Esto incluye vino y licores, cerveza artesanal, comida de lujo y más. Las etiquetas de salud y belleza también se benefician de la impresión a todo color de alta calidad y el tóner blanco opaco de una pasada. Estas son solo algunas de las aplicaciones de mercado de uso final que hacen del Xeikon CX300 una solución versátil que también se puede usar para la producción de etiquetas de transferencia de calor, etiquetado en molde, pegamento húmedo, etiquetas envolventes y cajas de cartón.

 

El Xeikon CX300 está disponible comercialmente a partir de este mes de abril de 2020.

EFI Fiery FreeForm Create desarrolla trabajos personalizados con datos variables

0

Ahora disponible en portugués y español, EFI Fiery FreeForm Create es una aplicación gratuita que tiene una usabilidad rápida y sencilla. Disponible como una característica estándar para los usuarios de servidores de impresión Fiery externos e integrados que ejecutan el Sistema 10, permite a los clientes personalizar los trabajos en una interfaz intuitiva, con la adición de elementos variables como texto, imágenes y códigos de barras en solo unos pocos clics. La tecnología es ideal para producir tarjetas de visita, diplomas, calendarios, postales, folletos, maleta directa, etiquetas, tarjetas de estacionamiento y mucho más.

Fiery FreeForm Create ofrece una gran oportunidad para que los proveedores de servicios de impresión comiencen a personalizar trabajos en tiempo real y sin costo adicional. Y para los archivos PSP que ya están familiarizados con VDP, FreeForm Create proporciona un método más eficiente y económico para la personalización, en comparación con los procesos existentes.

Sin requerir una cuenta o inicio de sesión, la herramienta es un recurso para diseñadores o profesionales de marketing que desean crear sus propios archivos personalizados listos para imprimir en una interfaz visual. La aplicación guarda los archivos como un archivo Ffp. (formato propietario de FreeForm Create), que reserva el archivo programado, los recursos maestros, las variables y las imágenes utilizadas. Este archivo se puede proporcionar a la PSP, que puede usar FreeForm Create para enviar el archivo Ffp. para la impresora Fiery Driven en producción.

Kornit Digital presenta la solución NeoPigment ™ Robusto Softener para impresión textil bajo demanda

0

En una rueda de prensa virtual Kornit Digital ha presentado a la prensa su nueva solución NeoPigment Robusto Softener para Presto para la fabricación de impresión textil bajo demanda. Dado que esta novedad iba a presentarse en Fespa y el evento ha sido pospuesto hasta octubre, Kornit ha utilizado este medio para dar a conocer su nuevo lanzamiento que podrá verse in situ en Fespa Madrid.

En esta presentación online ha participado Ronen Samuel CEO de Kornit y Omer Kulka CMO de Kornit. Precisamente ambos han querido remarcar la importancia de seguir adelante con este lanzamiento, en el convencimiento de que pronto llegará el día de después en el que se superará esta situación de crisis, que gracias a la fortaleza de la empresa pueden afrontar actualmente.

Esta solución permite a los usuarios de Kornit Presto fabricar a demanda las mejores marcas minoristas y de moda, sin comprometer el tacto. Presto es el sistema de la compañía para impresión digital y decoración directa a tela basada en pigmentos. Reflejando el compromiso de Kornit de expandir las capacidades de decoración sostenibles, bajo demanda (es decir, sin desperdicios) a todos los rincones de la industria textil, esta solución elimina una barrera clave entre las impresiones digitales basadas en pigmentos y la industria de la moda, es decir, un tacto más suave.

La nueva solución Softener es un producto de la estrategia de innovación continua de la marca, lo que convierte a la tecnología Kornit en la solución del mundo de la moda para la producción de proximidad bajo demanda. Al racionalizar el proceso de extremo a extremo, estos sistemas eliminan la necesidad de predecir la demanda y administrar el inventario, al tiempo que respaldan los imperativos de sostenibilidad global. Las soluciones de impresión digital basadas en pigmentos de Kornit, que ofrecen colores vibrantes, capacidades de diseño complejas y un toque de tela incomparable, requieren un espacio de trabajo mínimo en relación con las ofertas de la competencia.

Estos son los nuevos productos de Mutoh, los cuales presentaría oficialmente en FESPA

0

Mutoh tenía previsto presentar en Fespa las nuevas impresoras XpertJet 461UF y 661UF UV LED de escritorio directo al objeto (DTO), así como dos nuevas cortadoras de vinilo de gran formato, la ValueCut II 1300 y 1800. Las impresoras de rollo a rollo XpertJet 1641SR y XpertJet 1682SR de 64 “(162 cm) de ancho recientemente presentadas, también iban a hacer su debut en Fespa. Por último, pero no menos importante, Mutoh iba a presentar su nuevo software Digital Factory UV Mutoh Edition RIP para impresoras Mutoh DTO.

Las XpertJet 461UF / 661UF son las impresoras de escritorio de 6 colores con LED UV de segunda generación de Mutoh directamente a objetos. Responderán a la creciente demanda de impresiones personalizadas de valor agregado y a la producción a medida de lotes pequeños de aplicaciones de impresión comerciales e industriales. El XPJ-461UF es un modelo de tamaño A3 +. XPJ-661UF es un modelo de tamaño A2 +.

Las nuevas impresoras planas de escritorio XpertJet presentan varias mejoras de productos, como una nueva pantalla OLED intuitiva en varios idiomas, un área de impresión extendida, nuevos cosméticos y una innovación pionera, es decir, la tecnología de control de atenuación local de Mutoh. Con esta tecnología, es posible producir múltiples efectos de barniz en el mismo movimiento de la tabla de impresión. El resultado es un aumento sustancial de la productividad.

Las aplicaciones típicas incluyen impresiones en cubiertas de teléfonos, regalos personalizados, productos fotográficos, artículos promocionales como bolígrafos, encendedores y memorias USB, recuerdos, premios, letreros pequeños, producción en pequeñas series o creación de prototipos de muestras de envases, azulejos decorativos, etc.

Los modelos XpertJet 1641SR / 1682SR, la quinta generación de impresoras de letreros y pantallas de Mutoh, son los sucesores de las galardonadas impresoras ValueJet 1624X y ValueJet 1638X de Mutoh. Estas impresoras alimentadas por rollo piezoeléctricas de 64 ”(162 cm) de ancho cuentan con un nuevo juego de tintas de 7 colores: CMYK, Lc, Lm, Lk, múltiples mejoras de productos y características innovadoras pioneras.

Los ValueCut II 1300 y 1800 son plotters de corte de vinilo multiuso de alto rendimiento para empresas de publicidad y profesionales de la rotulación. Las cortadoras ValueCut de segunda generación presentan nuevos cosméticos, una nueva placa base y teclado, un búfer de entrada extendido, así como un puerto serie, USB y Ethernet estándar. Ofreciendo velocidades de corte de hasta 1530 mm / s, una aceleración de hasta 4.2 G y una fuerza de corte de hasta 600 g, así como un seguimiento de medios garantizado de 10 metros, las nuevas VC2-1300 y VC-1800 son adecuadas para rotulación, aplicaciones, gráficos de transferencia de calor de prendas de vestir, así como para el corte de contornos de gráficos preimpresos. Con la tecnología integrada de detección automática de marcas de registro, es fácil producir series de adhesivos que se cortan contorneados o troquelados.

Digital Factory UV – Mutoh Edition es una nueva solución de software RIP dedicada para impresoras de producción plana Mutoh UV LED directo a objeto. Desarrollada para Mutoh Europa por CADlink Technology Corporation, esta nueva solución RIP se ha diseñado específicamente para los modelos Mutoh ValueJet 426UF / ValueJet 626UF y para los nuevos modelos XpertJet 461UF / 661UF.

Digital Factory UV Mutoh Edition integra un conjunto de características dedicadas que abordan de manera inteligente los requisitos únicos de flujo de trabajo de producción inherentes a la tecnología de impresión digital directa a objetos UV. Además, el software RIP también ofrece un flujo de trabajo de preproducción dramáticamente simplificado para permitir a los diseñadores gráficos y operadores de impresoras trabajar de manera eficiente y correcta con tintas claras y blancas.

SAi anuncia la disponibilidad de SideKick

0

SA International (SAi), proveedor de software de rotulación profesional, impresión digital de gran formato y CAD/CAM para empresas de mecanización, ha anunciado la disponibilidad de SideKick, una herramienta práctica y fácil de usar para la organización de los trabajos que permite a las empresas de rotulación profesional e impresión digital de gran formato gestionar sin esfuerzo todas sus operaciones de producción, desde la elaboración de presupuestos hasta la facturación.

SideKick es una herramienta fácil de usar que viene precargada con una base de datos de productos predefinidos y opciones de acabado (incluidos costos medios de la industria) para configurar con rapidez y precisión las estructuras de precios, teniendo en cuenta aspectos como los materiales, la mano de obra, las comisiones, los descuentos y los impuestos.

Además, los usuarios pueden adaptar los precios de acuerdo con las necesidades de sus propios negocios. Gracias a un intuitivo sistema de elaboración de presupuestos, las empresas dedicadas a la rotulación y la impresión de gran formato pueden crear presupuestos de trabajos en PDF profesionales y personalizados y enviarlos a sus clientes en cuestión de minutos, teniendo en cuenta aspectos como el tamaño, la cantidad y el acabado del producto.

A partir de ahí, SideKick permite a los usuarios organizar contactos de las cuentas, convertir presupuestos en pedidos con un solo clic y realizar el seguimiento de los trabajos en las distintas fases de producción. Esta solución permite que los trabajos se puedan exportar rápidamente al proceso de facturación, agilizando los pagos y mejorando la tesorería.

 

Para los usuarios que ya utilicen SAi, el acceso a SideKick se realiza a través de una suscripción mensual o anual; esta herramienta autónoma funciona separadamente de las soluciones de software de rotulación Flexi y CNC CAD/CAM EnRoute de SAi. Además, los clientes que accedan a Flexi o EnRoute a través de una suscripción podrán aprovechar una estructura de precios preferente a la hora de suscribirse a SideKick.