Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 123

La solución completa a sus proyectos con Impresora UV + cortadora de cama plana

0
En AVANCE contamos con la combinación perfecta para conseguir un rendimiento único e ilimitadas posibilidades en una gran variedad de mercados.
Imprima sobre una gran variedad de materiales tanto rígidos como flexibles con la increíble impresora Orion Xtra UV2512 y corte con la cortadora de cama plana Trazus BK2 2516 creando así proyectos de:
  • Empaques
  • Tapicería
  • Promocionales
  • Artículos deportivos
  • Prendas Textiles
  • Calzado
  • Y mucho más.
Para más información, visítenos en https://bit.ly/3ggKPP3 o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.
También le cotizamos vía Whatsapp: http://bit.ly/2Y7Kbud

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/
https://www.tiktok.com/@avanceytecnologia?lang=es

Adobe nombrado líder en el Cuadrante Mágico Gartner 2020 para motores de personalización

0

La compañía de software de Diseño Adobe anunció que Adobe ha sido nombrado Líder por Gartner, Inc. en el informe de investigación “Cuadrante Mágico para Motores de Personalización” (julio de 2020) por tercer año consecutivo desde el inicio del informe.1 13 proveedores fueron evaluado a través de 15 criterios en las categorías de integridad de visión y capacidad de ejecución.

Según el informe, Gartner define los motores de personalización como “software que aplica el contexto sobre usuarios individuales para seleccionar, adaptar y entregar mensajes tales como contenido, ofertas y otras interacciones a través de canales digitales en apoyo de tres casos de uso: marketing, comercio digital y experiencia del cliente (CX) “.

Adobe Target ofrece una aplicación de prueba y personalización independiente, a la vez que sirve como motor de personalización detrás de otras aplicaciones de Adobe Experience Cloud. A través de Adobe Experience Platform, Target cuenta con el respaldo de un perfil de cliente unificado y en tiempo real que segmenta a los visitantes en audiencias significativas y valiosas para experiencias específicas. La orientación se puede hacer manualmente para el público y en un nivel individual utilizando Adobe Sensei, la IA de Adobe y el marco de aprendizaje automático.

Caldera lanza Caldera WebShop para ayudar a la transformación digital

0

El especialista francés en software RIP Caldera ha anunciado el lanzamiento de Caldera WebShop. Esta es una nueva oferta de comercio electrónico que permitirá a sus clientes digitalizarse mediante la creación de un escaparate a medida, que puede integrarse en una solución optimizada de impresión web. WebShop se ha creado en respuesta a una tendencia de transformación digital que se ha acelerado e intensificado como resultado de la pandemia de COVID-19. Disponible ahora, la solución que se ofrece es un producto de servicios agrupados de bajo costo para permitir la impresión digital, tiradas cortas y la restitución a medida que las empresas se mudan a una nueva forma de trabajar.

La fuerza impulsora detrás de la iniciativa WebShop es permitir a los usuarios de Caldera administrar sus negocios con un nivel reducido de interacción social. El bloqueo y el distanciamiento social han dado como resultado un aumento en la demanda de servicios en línea, y ser capaz de satisfacer esta demanda será fundamental para que las empresas prosperen, especialmente para las impresoras textiles y directas.

Según el vicepresidente de marketing, operaciones e informática de Caldera, Sébastien Hanssens, “nuestra intención es ayudar a nuestros clientes con su transformación digital permitiéndoles construir escaparates efectivos para operaciones de impresión web. Nuestro equipo de servicios de impresión web los guiará a través de la configuración de los componentes que necesitan, incluidos escaparates, preimpresión, producción y logística “.

El beneficio tangible de Caldera WebShop es que proporciona una plataforma de comercio electrónico que se ha desarrollado específicamente para empresas de impresión de gran formato. Es una solución integral que permite a los usuarios construir su escaparate, tomar y completar pedidos y construir su negocio en línea a través de un paquete integrado. “Consideramos que era importante que las impresoras pudieran ofrecer una experiencia de compra fácil de usar”, dice Hanssens. “Se han simplificado los costosos procesos iniciales de proporcionar información clara del producto y tratar los precios y las cotizaciones. WebShop facilita la respuesta a grandes volúmenes de pedidos más pequeños al automatizar el camino entre el escaparate y la producción “.

El paquete incluye una amplia gama de características complementarias que permiten a los usuarios dar forma a su transformación digital de una manera que se adapte a su negocio. La clave entre estos son los catálogos de productos en línea personalizables, plantillas gráficas y temas premium para escaparates personalizados. Los usuarios pueden adaptar aún más la tienda web a sus necesidades creando sus propias categorías dentro del conjunto de administración de la base de datos del cliente, así como dentro del portal de ventas, desde donde se gestionan los pedidos, las facturas y los envíos. WebShop viene con un panel avanzado que permite a los equipos de ventas y producción rastrear pedidos y trabajos a medida que ocurren, así como una gama de opciones de informes que pueden incluir información del cliente especificada por el usuario.

“Caldera siempre ha puesto la experiencia del usuario en el corazón de los nuevos desarrollos comerciales”, explica Hanssens. “Con esta última innovación, ahora nos estamos enfocando en ayudar a nuestros clientes a priorizar la experiencia del usuario de sus propios clientes, a medida que responden a las demandas que están surgiendo en el mundo empresarial post-COVID. Caldera WebShop lleva la funcionalidad de impresión web a un nuevo nivel, de acuerdo con esta nueva forma de trabajar ”.

Epson presenta su nueva solución de impresión industrial de sublimación

0

Epson anuncia su primera impresora de 76 pulgadas en incorporarse a la ya extensa gama de soluciones de impresión de gran formato. La SureColor SC-F10000 es una solución de impresión de sublimación sofisticada, que se ha desarrollado para el sector de producción textil, donde una elevada productividad, alta velocidad y máxima fiabilidad son factores clave para el éxito de los negocios. Esta nueva solución resulta ideal para múltiples aplicaciones como moda, ropa deportiva, decoración del hogar, objetos promocionales y cartelería ligera.

Las características destacadas de la SC-F10000 que aportan claros beneficios para las empresas son: Alta velocidad de impresión de hasta 255 m2/h. Nuevo cabezal PrecisionCore Micro TFP. Tecnología Epson Precision Dot (combinación de tres tecnologías específicas para sublimación de tinta: la nueva Halftone, LUT y Micro Weave). Fácil ajuste del papel (palanca de carga de soporte frontal y trasera).

Tecnología de autoajuste que incluye cámara RGB integrada. Nuevo calentador (menos transferencia de tinta al reverso y eliminación de arrugas). Avanzado Control automático de tensión (Ad-ATC) para una alimentación de soportes precisa y estable. Solución de depósitos de tinta (con depósitos de 10 o 3 litros que permiten su sustitución sin necesidad de parar la producción, en funcionamiento). Piezas sustituibles por el operador.

Usabilidad del sistema de tinta (montaje sencillo, fijación en suelo, sensor de botella de tinta residual). Sistema de alimentación precisa de papel. Tiempo reducido para limpieza presurizada. Panel LCD táctil intuitivo de 9 pulgadas. Para mejorar la consistencia y fiabilidad, sin mencionar la tranquilidad para el usuario, Epson fabrica todos los componentes de la SC-F10000, incluyendo cabezales de impresión, tinta, firmware y software. La SC-F10000 estará disponible a partir de septiembre de 2020.

Esko añade nuevas funcionalidades al reconocido software Print Control Wizard

0

Gráficos de prueba mejorados, pantallas de cristal para flexografía y optimización de tinta blanca para envases flexibles son algunas de las innovadoras funciones incluidas en la nueva versión del software Print Control Wizard de Esko. El proveedor global de soluciones de hardware y software integradas para los sectores de impresión y de envases ha lanzado la última versión del innovador software Print Control Wizard 20.0.

Print Control Wizard 20.0, que se ha lanzado esta misma semana, incluye una serie de funciones nuevas y atractivas diseñadas para impulsar la eficiencia, como: Diseño mejorado del gráfico de prueba: la cantidad de pruebas de prensa necesarias para crear tramas y curvas para proyectos de flexografía se ha reducido a una. Con esto se logra un análisis más rápido de una nueva condición de impresión y se consigue una mayor eficiencia. El asistente incluye ahora un gráfico de prueba con 4 colores, permite a los usuarios crear gráficos de huella de máquina, e incluye un modo de digitalización rápido para la calibración del punto mínimo, lo que reduce el tiempo dedicado en cada trabajo.

Mejoras en la galardonada interfaz de tipo asistente: la nueva interfaz de Color Engine Pilot no solo incluye una nueva vista de tramas y curvas, sino que también permite a los usuarios acceder a todos los recursos de tramas de Esko desde una sola aplicación.

Asistente para confección de planchas: se trata de una ubicación central de almacenamiento para la instalación de Esko CDI. Esta nueva herramienta usa guías integradas para facilitar la instalación del equipo de exposición de planchas CDI, lo que garantiza el mejor rendimiento en el menor tiempo posible. Informes: los nuevos informes de huella de máquina totalmente automatizados y personalizables ahora están disponibles con solo pulsar un botón.

Nuevas pantallas de cristal para flexografía UV: con una misma interfaz de usuario centrada en el proceso para envases flexibles y flexografía UV, este módulo totalmente nuevo ofrece las funciones de Print Control Wizard de manera simplificada y las tramas personalizadas para flexografía UV, con compatibilidad para CDI Pixel+ y sin Pixel+.

Optimización de tinta blanca para envases flexibles: mejora las prestaciones de las tintas más empleadas en envases flexibles (que también son las más caras). Con Print Control Wizard 20.0, la opacidad, el moteado y el peso de la tinta blanca se controlan y optimizan automáticamente, lo que mejora la calidad de impresión y la reproducción de imagen, y además reduce los costes de consumo de tinta.

Lanzado por primera vez el año pasado, Print Control Wizard fue diseñado especialmente para mejorar el proceso de confección de planchas para flexografía y la calidad de impresión en flexografía mediante pantallas de cristal. Adopta un enfoque simplificado y estandarizado para el uso de los parámetros del proceso, como la tinta, la prensa de impresión, el sustrato y el anilox, en la creación de tramas y curvas. El resultado es un conjunto de pantallas de cristal y curvas que se usan para la exposición de las planchas en un dispositivo CDI Crystal XPS, logrando así la mejor calidad de impresión en flexografía.

Print Control Wizard 20.0 es solo una de las muchas actualizaciones y funciones innovadoras que Esko ha dado a conocer como parte de su catálogo de productos de software integrado, Esko Software 20. Los nuevos e importantes avances son aún más innovadores y añaden más funciones al conjunto de aplicaciones de software de Esko más vendido, como parte de su esfuerzo continuo por impulsar la eficiencia de las operaciones en la cadena de valor del envasado, además de su incomparable valor para los clientes. Disponible a partir del día 22 de junio del 2020 (y gratuito para los clientes que dispongan actualmente de un Esko Software Care Plan) esta nueva versión de software incluye soluciones como ArtiosCAD 20, Automation Engine 20, Studio 20 y actualizaciones que mejoran la eficiencia en Share & Approve.

La K600i de Domino incorpora una amplia gama de acabados especiales para las etiquetas

0

Domino Digital Printing Solutions anunció el lanzamiento oficial de su solución que permite una amplia y variada gama de acabados especiales para etiquetas. Originalmente presentado en Labelexpo Europe 2019. Se trata de la tinta transparente de curado UV única de Domino UV67CL y dos de las impresoras inkjet K600i líderes del mercado de Domino instaladas en una línea de acabado Digicon Series 3 de AB Graphic. Esta solución permite múltiples acabados que serán muy valorados por los creativos y técnicos de diversos sectores de actividad.

Esta última incorporación a la gama de tintas de Domino se puede utilizar bien como barnizado en relieve digital o bien como adhesivo digital para aplicaciones de stamping en frío, con lo que se garantiza una total flexibilidad con un solo fluido. Es compatible con materiales convencionales, entre ellos, el polietileno, el polipropileno y, en las condiciones adecuadas, ciertos papeles estucados.

 

Esta tinta transparente UV67CL se puede utilizar para crear etiquetas embellecidas con una mayor capacidad de barnizado en relieve digital o imágenes de stamping en frío, con lo que se elimina la necesidad de las pantallas y placas empleadas en los procesos de embellecimiento analógicos tradicionales. La combinación de la impresión de datos variables con el embellecimiento proporciona todas las ventajas de la impresión digital como parte del proceso de acabado de la etiqueta, con lo que se genera un barnizado en relieve digital muy detallado y etiquetas de stamping en frío con un impacto mínimo en la productividad.

Con más de 700 instalaciones en todo el mundo, la versátil impresora inkjet K600i de Domino se puede integrar con facilidad en una impresora de bobina o línea de acabado existentes. Domino puede suministrar una solución integral de embellecimiento en colaboración con una serie de socios líderes en el acabado de etiquetas. Se necesita una sola barra de impresión K600i para aplicaciones de stamping en frío, capaz de imprimir a velocidades de hasta 75 m/minuto; para imprimir un barnizado en relieve, se emplea un sistema K600i de doble barra con velocidades de hasta 50 m/minuto, en función del entintado necesario. Esta última opción también puede servir para imprimir digitalmente blanco de gran opacidad, lo que supone una alternativa rentable al serigrafiado tradicional, más caro y laborioso.

Nobelus lanza su película imprimible y sobrelaminada holográfica: Rainbow Holog

0

La compañía Nobelus, especializada en películas imprimibles y sobrelaminadas presentó su nuevo producto. Se trata de Rainbow Holografik  Overlaminate Film, la cual se una a su gama LuxeFilms.

Rainbow Holografik Overlaminate cuenta con un patrón holográfico de arco iris luminoso tan transparente que el ojo no puede detectar ninguna repetición en el diseño. El resultado deslumbrante dirige todos los ojos a la impresión o al paquete y resalta los elementos gráficos en la pieza terminada.

Este PET de 1.6mil se adhiere a la mayoría de los sustratos de impresión mientras se desempeña maravillosamente en aplicaciones de postimpresión como troquelado, plegado, encolado, estampado y acabados de rayos UV. La película laminada también ha sido tratada químicamente para serigrafía o impresión offset UV. El llamativo acabado de Rainbow Holografik lo convierte en la opción perfecta para cajas de cartón plegables, etiquetas, portadas de libros y pantallas POP.

Nobelus se compromete a mejorar las personas, los socios y las marcas del mundo. Distribuimos sistemas de laminado de la más alta calidad, soluciones de equipos y películas de laminado especializadas en los mercados de impresión, publicación, fotografía, empaque y etiquetas. Con el respaldo de un servicio y soporte líderes en la industria, las soluciones Nobelus están impulsadas por la innovación y el ingenio continuos.

IMPRESIÓN ¡United Alliance presenta el Color Ready! Conferencia virtual

0

IMPRESIÓN ¡United Alliance anunció que el registro para la próxima entrega”Conferencias Virtuales” Color Ready se encuentra ya abierta. Esta conferencia interactiva se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre de 2020.

La programación de sesiones centradas en el color contará con los nombres más destacados del medio y está dirigida a cualquier persona involucrada en el color a lo largo del ciclo de vida de un trabajo impreso, incluidos diseñadores, profesionales de preimpresión, vendedores y CSR.

Esta es la programación:

Lunes 21 de septiembre
“Fundamentos de color”, presentado por Don Hutcheson, presidente de HutchColor, LLC

Martes, 22 de septiembre
“Evaluación y comunicación del color”, presentado por Joe Marin, Vicepresidente Senior de Educación y Capacitación; y Ray Weiss, Director de Programas de Impresión Digital, IMPRESIÓN

Miércoles, 23 de septiembre
“Corrección de color hecha fácil”, presentado por Ben Starr, experto en tecnología de color y flujo de trabajo, colormanagement.com

 Jueves, 24 de septiembre 
“Conseguir el color correcto en archivos PDF”, presentado por Birgit Plautz, gerente de servicios técnicos, GMG Americas

Viernes 25 de septiembre
“Gestión de colores planos en un mundo digital”, presentado por Dan Gillespie, Director de Servicios Técnicos, Alder Color Solutions Los

Para obtener más información sobre Color Ready! Conferencia virtual, haga clic aquí .

Konica Minolta fortalece el compromiso ambiental con la certificación GREENGUARD para tintas AccurioWide

0

Konica Minolta Business Solutions USA, anunció que logró la certificación GREENGUARD Gold para sus tintas AccurioWide.

Durante décadas, Konica Minolta se ha comprometido con la sostenibilidad en todas sus operaciones globales. Su plan de acción ambiental, Eco Vision 2050, establece objetivos ambiciosos para reducir su huella de carbono y preservar el planeta, al tiempo que permite a los clientes hacer lo mismo. Los productos que reciben las certificaciones GREENGUARD están científicamente probados para cumplir con algunos de los estándares de emisiones de terceros más rigurosos del mundo, lo que ayuda a reducir la contaminación del aire interior y el riesgo de exposición a sustancias químicas.

Además de mantener bajas emisiones en interiores, las tintas de inyección de tinta LED UV AccurioWide de Konica Minolta para la impresión de carteles y pantallas ofrecen los siguientes beneficios:

  • Amplia gama de colores y alta vitalidad de color para resultados dinámicos que impresionan e inspiran
  • Versatilidad para imprimir en medios rígidos o flexibles con precisión y excelente adhesión para ampliar el alcance de las posibles aplicaciones
  • El menor consumo de tinta por pie cuadrado: el más bajo del mercado

La certificación GREENGUARD es proporcionada por UL, una compañía global de ciencias de la seguridad que promueve entornos de vida y trabajo seguros y sostenibles para las personas mediante la aplicación de la ciencia, la ingeniería de seguridad basada en riesgos y la perspicacia de datos.

Koenig & Bauer ofrece la aplicación de soporte de video remoto en vivo

0

La compañía de equipos de impresión Koenig & Bauer, ofrece el servicio: Visual PressSupport, el cual es un servicio de transmisión de video en vivo basado en aplicaciones que ahora ofrece Koenig & Bauer para prensas de hojas y otras unidades de negocios. Además de la transmisión de audio, permite que los videos en vivo se transmitan directamente desde un dispositivo móvil al técnico de línea directa durante el mantenimiento remoto. La tasa de éxito de los métodos clásicos de mantenimiento remoto utilizados actualmente es del 80 por ciento. Se espera que crezca aún más con Visual PressSupport.

Visual PressSupport es una herramienta de vanguardia que facilita la comunicación tanto para los usuarios como para los técnicos de línea directa. El técnico de línea directa ve lo que el operador de la prensa o el técnico de servicio ve en la prensa. Se le pueden mostrar procesos y procedimientos en vivo a través de video y así obtener una visión general rápida y completa de la situación en la prensa. Esto facilita la comunicación, ahorra la necesidad de explicaciones extensas y reduce el riesgo de malentendidos en comparación con una llamada telefónica convencional.

Pero Visual PressSupport puede hacer aún más: tanto el técnico en el sitio como el técnico de la línea directa pueden aplicar marcas a las imágenes fijas generadas en vivo. Estos marcadores ayudan a llevar a cabo comprobaciones de funciones o ajustes en la parte correcta o para registrar el estado actual por separado. De esta manera, puede ayudar a limitar el mal funcionamiento o utilizarse para transferir ayudas de funcionamiento y configuración.

Además, el operador o técnico de la prensa puede compartir imágenes del álbum en su dispositivo móvil con la línea directa. Estos pueden mostrar cierto comportamiento de prensa que solo ocurre esporádicamente y, por lo tanto, no se puede recoger en vivo.

La seguridad de los datos está garantizada al mismo tiempo que el técnico de línea directa solo puede ver los medios que se han compartido y ningún otro contenido.

Lanzamiento de la guía “Cómo adaptar un espacio de trabajo ante el Covid-19”

0

Son muchas las empresas que empiezan a preparar sus oficinas adaptándolas a la nueva realidad laboral producida por la pandemia de coronavirus. Los nuevos espacios deben garantizar a sus usuarios mantener sus puestos de trabajo una distancia mínima de 2 metros, reducir la densidad y el aforo en sus instalaciones creando turnos de trabajo. Además se impulsa la conciencia ecológica y la transformación digital, el mobiliario ergonómico, las mamparas de seguridad, materiales antibacterianos, así como, espacios flexibles y polivalentes. Se desarrollan también protocolos de higiene para los trabajadores y su puesto de trabajo, señaléticas que garanticen la circulación segura y nuevas tecnologías como cámaras con control de temperatura corporal o sensores que evitan tocar zonas de uso compartido como ascensores o baños.

Para no dejar nada al azar, Actiu, compañía española líder en diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo y hospitality ha puesto a disposición de las empresas la Guía “Cómo adaptar un espacio de trabajo ante el Covid19” para ayudar a recuperar la nueva normalidad garantizando la seguridad de sus plantillas, sin renunciar a la productividad y eficacia necesarias para superar esta crisis. La guía facilita el rediseño de los entornos de trabajo y socialización a las nuevas condiciones sanitarias e higiénicas, a compaginar el teletrabajo con la oficina tradicional y a garantizar la seguridad y salud en los espacios de coworking y ocio.

Espacios y empresas

La capacidad de reinventar estos entornos, desde el diseño, el mobiliario y la decoración, a las nuevas necesidades, es primordial. En esta reinterpretación post Covid19 de los lugares de trabajo, Actiu aplica su experiencia y su modelo Cool Working a los distintos estilos de trabajo de la oficina, para facilitar el rediseño de espacios centrados en la salud de los trabajadores:

Primero, las zonas de concentración de puestos de trabajo son las que están sufriendo mayores cambios de uso. Segundo, además de combinar el trabajo presencial con el teletrabajo, se reducirá la densidad de personas y utilizará el mobiliario para flexibilizar y maximizar seguridad.

Tercero, las zonas de socialización -recepción, cafetería…-asistirán a un cambio cultural. Frente a la saturación encontraremos elementos de separación, fijos y móviles, elaborados con materiales resistentes y lavables.

Cuarto, en las zonas de aprendizaje distancia, flexibilidad y la modularidad serán claves junto al elearning. Del mismo modo, las áreas de colaboración, claves en las empresas modernas, alternarán zonas con mesas altas para realizar reuniones rápidas, salas de reunión con mesas estáticas y espacios con mobiliario flexible. En ellas cambiará, sobre todo, la manera de utilizarlos e interactuar, basadas en buenas prácticas y tiempo de uso, sin olvidar las reuniones telemáticas.

Quinto, los espacios de privacidad personal o de equipo se verán afectados su uso y la interacción del usuario en estos con una tendencia hacia la semi privacidad operativa.

Home Office complementario

En el post Covid19, el ‘home office’ o teletrabajo, se configura como una solución ideal para el control de la densidad en la empresa. El objetivo es optimizar los recursos y garantizar la salud de todos los que regresen a su puesto de trabajo presencial. Pero el resto, deberá seguir trabajando desde casa. Un modelo que contempla alternancias entre las plantillas, tanto en jornada de mañana o tarde o diferentes días de la semana. Tras la improvisación inicial, conviene ahora crear las condiciones adecuadas para que el home office sea eficiente y satisfactorio, con espacios adhoc, bien iluminados y ventilados, con mobiliario ergonómico y polivalente, cuando el espacio se comparte con la familia. Un entorno para trabajar conectado, con las herramientas adecuadas y lo más atractivo, funcional y cómodo posible para favorecer creatividad y bienestar.

Well frente a Covid19

Actiu fue la primera empresa española que obtuvo la certificación Well V2, que evalúa espacios desde la perspectiva de la salud y el bienestar de las personas dentro de los edificios de acuerdo a diez elementos: Aire, Agua, Alimentación, Iluminación, Movimiento, Confort térmico, Sonido, Materiales, Mente y Comunidad. Y extiende esta filosofía, más actual que nunca, a todos sus diseños y proyectos. La guía expone los parámetros Well específicos de seguridad antivirus tanto en el aire, agua, movimiento de las personas, la temperatura, los materiales y la comunidad.

Mantenimiento e higiene

El último capítulo de la guía identifica estrategias y protocolos de mantenimiento, higiene y desinfección de las instalaciones y equipamiento, con atención especial a las superficies y materiales de los puestos de trabajo como son las melaminas, metacrilatos, plásticos o el metal.

Algunos Tips de la guía “Cómo adaptar un espacio de trabajo ante el Covid-19”

Densidad

  • Reducir el número de sillas para reducir la tasa de ocupación
  • Alternar los asientos en los puestos de trabajo
  • Utilizar pantallas de separación como mamparas para divisorias de mesa en los puestos de trabajo
  • Separación entre sillas/puestos para zonas de reunión y colaboración
  • Delimitar zonas de movimiento/circulación
  • Reubicación de mobiliario auxiliar y/o elementos de mayor facilidad de transporte
  • Señalización de zonas de cruce, preferencias y puntos de higiene.

Concentración

  • Ampliar de 11m2 a 22m2 por persona.
  • Realizar la incorporación escalonada y progresivamente, 60%-80% (100% en el mejor de los casos).
  • Fomentar el teletrabajo con aquellos perfiles que lo puedan realizar para descongestionar el espacio e ir ocupándolo progresiva y escalonadamente.
  • Turnos de trabajo por equipos a lo largo de la jornada laboral, partiendo equipos en mañana y tarde con el fin de limitar el aforo y evitar aglomeraciones de trabajadores en la oficina

Socialización

  • Reducir el aforo a 4 personas cada 10m2.
  • Respetar la medida recomendada de 2m siempre que sea posible.
  • Separar las mesas entre sí con mamparas o elementos divisorios.
  • Ampliar la distancia entre mesas y sillas reduciendo el aforo y mejorando los pasos.
  • Respetar flujos de paso y esperar a que pase la persona sin forzar un encuentro intentando mantener una distancia de 1m como mínimo.
  • Al ser un espacio de alta concurrencia, marcar unas direcciones de paso intentando mantenerlas siempre libres para evitar las aglomeraciones en zonas de circulación, respetando las personas sentadas el turno para levantarse y acceder a estas.

Aprendizaje

  • Reducir aforo en un 60-70%.
  • Ubicar las mesas o sillas en posiciones que permitan la correcta circulación del espacio y queden siempre los dos puestos a los lados libres.
  • Uso de pantallas y de elementos que faciliten la conectividad
  • Realizar clases online al 100% o alternar parte presencial y otra online para reducir la densidad del espacio.
  • Colocación de mamparas y divisorias entre las mesas para aportar más seguridad y poder conseguir un mayor aforo, siempre respetando las medidas de higiene y seguridad.
  • Mantener limpio y libre de elementos el puesto o mesa para su fácil desinfección y limpieza.
  • Situar puntos de higiene en el acceso al aula para desinfectarse antes de entrar y al salir y ventilar mínimo 15 min antes de ocupar.

Colaboración

  • Reducir la capacidad de las salas a la mitad el aforo o un 60%
  • Utilizar las salas solo cuando sea imprescindible.
  • Apoyo con pantallas para favorecer la conexión del resto de participantes desde casa o en otro punto de la oficina.
  • Reducir tiempos de reunión, realizando estas más concretas y eficientes. Entre 15-30 min
  • Acceder respetando distancias y flujo sentándose solo en una silla, dejando la del lado libre o respetando el espacio y no cambiando de puesto.
  • Situar paneles de protección tanto frontales como laterales para aportar más seguridad a la sala.
  • Mantener un orden de entrada, los primeros sentándose en las sillas más lejanas a la entrada y los últimos en las más próximas, para salir lo realizaremos a la inversa.
  • No dejar ningún elemento encima de la mesa que dificulte su limpieza.
  • Situar puntos de higiene a la entrada o cerca de las mesas para su uso antes y después de utilizar las salas.
  • Realizar una correcta ventilación de mínimo 15 min antes de ocupar.
  • Dejar las puertas abiertas en todo momento.

Privacidad

  • Que sean siempre utilizados por el mismo usuario o restringir su uso a ciertas tareas puntualmente en la jornada.
  • Si dispone de mesa de reunión auxiliar, limitar el aforo al 50-60%, separar sillas de la mesa o situar mamparas frontales para la realización de la reunión.
  • Limitar el uso de confidentes a una persona y siempre utilizando mamparas frontales y ampliando la distancia entre estos.
  • Realizar fuera del despacho todas las tareas que no sean exclusivamente de trabajo en concentración.
  • Respetar turnos para entrar y salir del despacho y realizarlo ordenadamente, al entrar ocupar un sitio para permitir el acceso al siguiente compañero, de igual manera al salir de este.
  • Respetar las distancias mínimas de 2 m, utilizando el espacio y situando a los usuarios dentro de él para respetar estas distancias.
  • Mantener limpio y libre de elementos el puesto o mesa para su fácil desinfección y limpieza.
  • Ubicar punto de higiene cerca de la puerta o en el acceso para su utilización al entrar y salir del despacho.
  • Realizar una correcta ventilación de mínimo 15 min antes de ocupar.

Home Office

  • Saber auto-organizarse para que el hogar no se convierta en una oficina los siete días de la semana.
  • Crear un espacio de oficina dentro de casa: una buena conexión a Internet, un ordenador, una silla ergonómica que cuide de la salud mientras se trabaja, un escritorio y espacio de archivo
  • La elección del mobiliario debe seguir criterios de diseño, funcionalidad y comodidad para facilitar la creatividad, el bienestar y la productividad.
  • Pasamos una media de 9h y 19 minutos en el puesto de trabajo, la gran mayoría, sentados delante de un ordenador. Hay que cuidar la postura y el ambiente y mantener hábitos saludables en el trabajo.Una mala postura puede ocasionar problemas graves de salud.
  • Si es posible, llevar a casa la silla de la oficina

*Actiu

Mactac y ARMOR se asocian para brindar a la industria del etiquetado soluciones de transferencia térmica más sostenibles y delgadas

0

La empresa de papeles adheribles Mactac, y ARMOR, líempresa de diseño y producción de cintas de transferencia térmica, se están asociando para ofrecer soluciones de transferencia térmica más delgadas y sostenibles para la industria del etiquetado.

Ambas compañías ofrecen soluciones de transferencia térmica diseñadas para ayudar a reducir el impacto ambiental de la industria del etiquetado, incluidos los productos de transferencia térmica Optiscan de Mactac con el revestimiento BLOOM hi.mpact  y la cinta de transferencia térmica de resina de cera APR1 inkanto de ARMOR.

Cuando los productos Optiscan (Optiscan V, Optiscan K y Optiscan 2C) con BLOOM hi.mpact y la cinta APR1 se utilizan conjuntamente como una solución integral de transferencia térmica, las impresoras, los convertidores y los usuarios finales se benefician. Estos productos innovadores ayudan a crear una industria de etiquetado con soluciones más sostenibles. Al centrarse en el desarrollo sostenible de productos, tanto Mactac como ARMOR están ayudando a garantizar que la industria del etiquetado esté avanzando en la reducción del impacto en el medio ambiente.

Las características clave de las soluciones de transferencia térmica más delgadas y sostenibles incluyen:

  • Los productos Optiscan V y Optiscan K de Mactac ofrecen rostros con un calibre 14% más delgado que otros productos en el mercado. Además, todos los productos Optiscan están disponibles con el forro de papel glassine ultradelgado BLOOM de 1.7 mil BLOOM de Mactac.
  • Más del 20 por ciento más de etiquetas por rollo con el mismo diámetro original.
  • Aumenta la rentabilidad del convertidor / usuario final a través de un menor uso de materia prima, más etiquetas / metraje por rollo, menos desperdicio de empaque y menor carga.

La cinta de resina de cera APR1 inkanto de ARMOR utiliza un soporte de PET (polietileno) más delgado que cualquier otra cinta en el mercado.
Reduce el desperdicio de plástico hasta en un 12 por ciento.
Garantiza más impresiones por rollo.

Las soluciones de transferencia térmica Mactac / ARMOR son ideales para aplicaciones de impresión y etiquetado de información variable, como envíos, etiquetas de almacén, etiquetas de trabajo en proceso, sellos de entrega de pizza / comida, y más.

La serie Optiscan de Mactac presenta unos frontales blancos brillantes, lisos y resistentes a las manchas que están diseñados para la impresión y conversión por transferencia térmica de alta velocidad. Se ofrecen en una variedad de opciones adhesivas y están disponibles con el revestimiento BLOOM hi.mpact de Mactac.

Duplo presenta el nuevo equipo de multifunción DC-618

0

El nuevo sistema de multiacabado incorpora el Software EFI Fiery que automatiza la preimpresión y el acabado, ahorra hasta un 70% del tiempo de puesta a punto y prepara los trabajos automáticamente eliminando la entrada manual de datos. El equipo automático DC-618 de hendido, corte bidireccional y perforado selectivo es la nueva y poderosa solución compacta de Duplo, todo en uno.

Después de numerosos casos de éxito con los equipos de la gama DC, especialmente DC-616, Duplo ha seguido innovando hasta llegar a la mayor flexibilidad automatizada con el finalizador DC-618. Se presentó a principios de este año en el mercado estadunidense y habían planeado hacer la presentación europea aprovechando la Drupa. Como esto no ha sido posible debido al COVID19, este mes de junio cada distribuidor de Duplo Internacional lo presentará en el país que distribuye la marca. En España la empresa distribuidora de Duplo en exclusiva es Equipos y Maquinaria Gráfica, S.L.(EMG).

La DC-618 puede hacer hasta 21 tarjetas de visita por hoja. También está indicada para hacer trabajos como tarjetas postales, tarjetas de felicitación, invitaciones a eventos, tickets perforados, catálogos, menús, piezas de mailing directo, cubiertas de libros y cupones recortables. Todas estas aplicaciones bajo demanda las hace con un sangrado completo, a una velocidad de hasta 23 hojas por minuto, sin bordes blancos ni agrietamientos por el tóner para un finalizado limpio. Admite un gramaje de papel de hasta 400gsm. Y la capacidad del alimentador es de 100mm.

Está equipada con refiladores rotatorios, una guillotina de corte y una unidad de hendido con la profundidad ajustable, que junto a las opciones que permiten hacer perforado y hendido longitudinal, ofrece la versatilidad que supone tener múltiples dispositivos en un sistema integrado. Capaz de procesar trabajos de hasta 6 refilados, 30 cortes y 20 hendidos a la vez, en un mismo paso.

Con su sistema de módulos de perforación, herramienta rotatoria, perforación cruzada y aire lateral, favorecen el mantenimiento y reducen desplazamientos.

Además, con el nuevo software de control del PC mejorado, permite la integración de las plantillas de imposición de Duplo para que coincidan con las plantillas de acabado en el DC-618. También permite crear trabajos de diseño personalizados en el Controlador de PC, importarlos en Fiery Impose y disponer de manera instantánea la vista previa de las líneas de acabado para verificar los diseños de trabajos antes de imprimir. Ofrece así, un ahorro de tiempo en el flujo de trabajo, reduce errores y acelera el tiempo de respuesta. Además hay disponibles guías y plantillas.

Para asegurarse de la precisión del acabado en cada momento, cuenta con un scanner automático que lee el código de barras y marcas de registro usando una cámara CCD que lleva incorporada. Compensa cada movimiento de la imagen horizontal y vertical. Con ello, puede recuperar un trabajo desde la memoria y ponerse a punto automáticamente, reduciendo tiempos de cambio y errores. De esta forma se pueden cargar gran variedad de trabajos y hacerse automáticamente mientras el operador atiende a otras tareas.

Con un formato de hoja de 210 mm x 210 mm (min) a 330,5 mm x 520 mm (max) y un gramaje de 110g/m (min) a 400g/m (max) buscan la máxima flexibilidad automatizada para obtener resultados óptimos. Con la cuchilla de aire y registro lateral en el alimentador, el apilador de tarjetas, bandeja de salida para hojas de extra medida de hasta 750 mm (opcional), la ejecución del hendido (en hojas impresas digitalmente con tóner y su optimización para diferentes grosores con el ajuste de profundidad y anchura), sensor ultrasónico de doble pliego y el escáner CCD, el software Controlador para PC y nuevo PC Controller.

Con este equipo Duplo quiere aportar una solución más tecnológica y mucho más rápida. En definitiva, una herramienta capaz de aumentar la productividad y la rentabilidad para los impresores digitales con producciones a corto plazo y bajo demanda. Duplo proporciona soluciones innovadoras para la industria del acabado de impresión desde hace muchos años. Actualmente ofrece una cartera completa de equipos de acabado en todo el mundo a través de su extensa red de distribuidores.

Además de los equipos de finalización, la gama de soluciones de Duplo incluye encuadernadoras, confeccionadoras de revistas, alimentadores de hojas, alzadoras, mesas de corte, barnizadoras UV con reserva, plegadoras, hendedoras y duplicadoras digitales.

La sublimación sigue dando avances en el desarrollo de productos para crear aplicaciones interesantes. Esta vez se trata de paneles de aluminio para sublimar de la marca DURALUXE.

0

Si crees que conoces los paneles de aluminio para sublimar, espera a saber más de esta marca.

DURALUXE lleva los paneles de aluminio para sublimar al siguiente nivel, con colores de alta definición diseñados específicamente para soportar años de exposición a la luz solar y condiciones climáticas severas. Combinamos la resistencia al rayado y la durabilidad del recubrimiento en polvo con la profundidad y la vitalidad del color de las imágenes de alta resolución. También agregan una formula Anti-Graffiti para un fácil mantenimiento y para proteger los acabados del vandalismo.

Adicional a esto, Paneles de Aluminio de DURALUXE son altamente maleables lo que permite inventar una variedad ilimitada de productos, lo que quiero decir es que, el aluminio se puede doblar, incluso después de haber sido sublimado. ¡Tienes que verlo!

Por si todo lo anterior fuera poco, DURALUXE ofrece 8 tipos de acabados con texturas y apariencia diferentes:

SATIN, BLOSSY, MATTE, ICETOUCH, SALTLAKE, CANVAS, WALLSKY y GLOW (Fotoluminiscente). Si quieres conocer cada uno de estos estupendo acabado ingresa a nuestro sitio en www.duraluxepanels.com.mx

DURALUXE apuesta hacia el mercado de los espacios y ambientes, decoración de interiores y arquitectura, pues sus productos pueden ser instalados en fachadas de edificios, muros y techos, como decoración o como producto de fotografía.

Encuentra los distribuidores autorizados de DURALUXE, inspírate y crea.

¡Con Duraluxe puedes hacer mucho más!

Máquina de corte y plegado para una gran variedad de materiales CORTADORA DE CAMA PLANA TRAZUS BK2

0
En AVANCE contamos con la cortadora de mesa Trazus BK2 2516 ofrece la mejor solución para realizar muestras y producciones cortas para una variedad de industrias, ya que está equipado con diferentes cuchillas y plumas para satisfacer las necesidades de corte en una gran cantidad de materiales tanto rígidos como flexibles. Puede realizar cortes, perforaciones, trazados, plegado con una alta precisión e inteligencia. Es capaz de conectarse con otros softwares de diseño gracias nuestro potente software de conversión de datos y completar la transición del muestreo manual tradicional al modo avanzado de producción de alta velocidad y precisión.
 Ideal para:
  • Empaques
  • Tapicería
  • Promocionales
  • Artículos deportivos
  • Prendas Textiles
  • Calzado
Cuenta con mesa de succión, control de profundidad y panel de control, trabajando en un área de corte de 2.50 x 1.60 m a una velocidad de 1000 mm/s.