Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 107

A la caza de NICHOS de NEGOCIO para el 2021

0

Todas las empresas están ansiosas por encontrar y explotar nuevos mercados a medida que el mundo cambia. El mercado de la impresión en todos los segmentos y verticales está evolucionando, pero uno que está experimentando muchos cambios en particular es el de la impresión en gran formato para exteriores. 

Con menor movilidad causada por las restricciones de la pandemis vemos menores requerimientos de publicidad exterior, a esto se ha sumado el cierre de espectáculos, reuniones y centros de negocios en espacios cerrados que no verán actividad hasta pasado el tercer trimestre de 2021.

La industria restaurantera también ha sufrido tambien grandes pérdidas, desde mediados de enero del 2020 en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana hasta noviembre del mismo año, habían cerrado definitivamente 13 mil 500 establecimientos. Al grado de que la Canirac ha calculado que ocho de 10 restaurantes cerrarán sus puertas de manera definitiva en las próximas semanas por la crisis resultado de la pandemia.

Por otro lado NAPCO Research y PRINTING United Alliance han lanzado la investigación de indicadores comerciales de impresión COVID-19. Este es el tercero de una serie de informes que examinan los efectos de la crisis de COVID-19 en la industria de la impresión y cómo los impresores están respondiendo a la crisis.

Se pidió a los participantes de la investigación de indicadores de impresión COVID-19 que proporcionaran sus ventas del primer semestre para 2019 y 2020. Esto dio información sobre que tanto han sido afectadas las imprentas de gráficos digitales por problemas relacionados con virus. 

Casi el 85.7 por ciento de las empresas indicaron que las ventas fueron menores en el primer semestre de 2020 que en 2019. Estas empresas informaron una disminución promedio de las ventas del 26.4%. 

Si bien la gran mayoría de las empresas tuvo problemas, solo el 9.5% de los impresores de gráficos y señalizaciones exteriores pudieron aumentar sus ventas. Aquellos que tuvieron la suerte de no ser afectados en las ventas informaron un crecimiento promedio del 33.6%. 

Es probable que estas empresas hayan podido cambiar rápidamente a la creación de productos y letreros relacionados con el COVID o su prevención o probablemente sirvieron a mercados que fueron impulsados por la pandemia. En el futuro, los impresores deben moverse estratégicamente para capturar oportunidades mientras permanecen atentos, ya que las oportunidades relacionadas con COVID eventualmente se agotarán y deben crear nuevas oportunidades
comerciales.

LOS IMPRESORES SON MENOS PESIMISTAS SOBRE EL FUTURO
Para cada uno de los períodos de encuesta anteriores para esta investigación, se preguntó a los impresores sobre su confianza en el futuro y se preguntó a las empresas si anticipan que el negocio aumentará, disminuirá o permanecerá igual durante el próximo mes. 

Si bien el porcentaje de encuestados que indica una mejora durante 2021 se ha estabilizado después de su gran aumento entre los períodos, el número de empresas que preveen una disminución sigue cayendo, ya que el porcentaje de impresores pesimistas ahora es de un solo dígito, 7.3%. Alrededor de la mitad (48,8%) de los productores de gráficos y letreros esperan que las cosas se mantengan bastante constantes, mientras que solo el 2.4% todavía no está seguro de lo que depara este año.

LOS CAMBIOS QUE DEBEN CONSIDERAR LAS IMPRENTAS DE GRAN FORMATO
Se preveé que para superar la situación tenga que haber un cambio, la industria de la impresión está cambiando rápidamente. Las presiones económicas, los nuevos requisitos de trabajo y los cambios en las demandas de los compradores de impresión están remodelando el espacio en el que operan los impresores.

Un cambio radical será la forma en que se implementa el software en un entorno de imprenta. Se prevee que los negocios de impresión busquen entornos virtualizados con implementaciones de nube tanto privada como híbrida. Cada vez más empresas buscarán cómo pueden hacer mejor uso de los servicios en la nube para implementar servicios en línea.

El seguimiento y la generación de informes de trabajos en vivo serán fundamental para los proveedores de servicios. La capacidad de rastrear trabajos o piezas individuales desde cualquier lugar y en cualquier momento brinda una flexibilidad importante para 2021 y más allá.

Existe una clara tendencia hacia una mayor personalización en los trabajos. Esta tendencia afecta a los proveedores de impresión al crear tiradas más cortas, o más trabajo de uno, que pueden sobrecargar los procesos actuales, especialmente si el personal de producción aún los completa manualmente. 

Al observar un entorno de producción, es fundamental comprender dónde se producen los cuellos de botella, ya que pueden desafiar la entrega a tiempo del trabajo actual y limitar la oportunidad de realizar trabajos adicionales que aumenten las ganancias.

También vemos proveedores de impresión que buscan realizar cambios en sus entornos, ya sea de fusiones y adquisiciones, expansión a nuevos mercados o actualizaciones de hardware y software actuales dentro de sus instalaciones. En cada uno de estos ejemplos, los procesos actuales deben revisarse para identificar si son eficientes o deben optimizarse para obtener el mejor rendimiento posible. Esto incluye la reducción de sistemas redundantes o la actualización a nuevas tecnologías que sean más adecuadas para ofrecer las características y funciones que harán posible alcanzar los objetivos.

Muchas imprentas adolecen de falta de automatización, informes y visibilidad, lo que afecta la eficiencia y la capacidad de respuesta. Tener actualizaciones de estado en tiempo real al alcance de su mano, ya sea a través de un dispositivo móvil, tableta, monitor de escritorio o pantalla en un taller, es fundamental para administrar el entorno de producción en constante cambio con la máxima eficacia. La visibilidad y la generación de informes permiten reducir y mantener los costos de producción bajo control al tiempo que brindan el máximo beneficio de capacitar a la organización para que asuma nuevas oportunidades comerciales y de
crecimiento.

Hablamos de hacer que el proceso de producción de impresión sea más rentable, buscando áreas donde podamos optimizar los procesos, aumentar la ganancia y mejorar todo el rendimiento del entorno de producción. Intentar influir en la rentabilidad, puede aumentar los precios para crear más margen, pero es posible que eso no tenga éxito en un entorno competitivo, una situación en la que se encuentran la mayoría de los mercados de impresión hoy.

NUEVAS OPORTUNIDADES COMERCIALES EN LA NUEVA NORMALIDAD

Los desafíos actuales traen consigo nuevas oportunidades para que las empresas se conecten con sus clientes como nunca antes y la industria de la impresión digital en gran formato no es diferente. Se espera que la nueva normalidad marque el comienzo de una nueva era. 

Algunas de las principales oportunidades que podemos ver son:

Gráficos para pop up stores: son tiendas que aparecen durante un tiempo determinado en un lugar estratégico, para entrega de productos Pick Up, ya sea a la entrada de centros comerciales, supermercados o incluso sobre la calle.

En la búsqueda por sorprender y atraer al consumidor surgieron en el mercado estadounidense las primeras stores de este tipo hace menos de veinte años.

Estas tuvieron un éxito arrollador debido a que jugaban con una premisa fundamental del consumo, la temporalidad. Pero toda la experiencia de las tiendas emergentes se presta particularmente bien a una experiencia de impresión gráfica. 

Gráficos del piso: para mantener el distanciamiento social, las tiendas, los bancos y otros lugares de visita de los consumidores, ya se valen de los gráficos en el piso. Para este propósito las tintas de látex duran mucho y son resistentes a los arañazos, así como los gráficos impresos con tintas UV, con lo que las convierte en la mejor opción para los gráficos de suelos, ya que habrá un desgaste constante.

Pancartas enrollables: La señalización para indicar nuevas rutas de acceso o de ingreso controlado, el marcado de lugares seguros y de dispensadores utilizando pancartas enrollables en áreas vacías seguirá siendo un requerimiento para los negocios. Para muchas empresas entrar en la nueva normalidad es entrar en una nueva era en las compras. Para los centros comerciales y tiendas especialmente, será una prioridad contar con letreros coloridos que mencionen sus ofertas si tienen alguna. Los banners enrollables también son una excelente forma para que las pequeñas empresas que no tienen escaparates más grandes que muestren lo que quieren vender.

Grandes banners: la publicidad OOH siempre ha utilizado grandes banners para publicitar. En la nueva normalidad, estas pancartas podrían usarse para educar y alertar a los clientes sobre la importancia del distanciamiento social, la higienización y el mantenimiento de un comportamiento responsable en los espacios públicos. Estos carteles se pueden utilizar no solo para centros comerciales y puntos de venta, sino también para empresas, edificios de oficinas, gubernamentales y otros espacios públicos donde se deba recurrir a hacer trámites.

Señalización de la tienda: Los supermercados no han cerrado, e incluso se permitió que se ampliara su horario las 24 horas para evitar congestionamientos, los cuales requieren nuevos señalamientos conforme las autoridades establezcan normativas. Además se prevee para mediados de este año la apertura de pequeños locales que estuvieron cerradas debido a la situación actual, muchas tiendas tendrán que cambiar la señalización de su tienda para que luzca nueva. La impresión en gran formato se convierte en la mejor opción para la mayoría de las empresas que buscan longevidad y calidad en sus
impresiones.

Oportunidades de decoración digital: dado que los consumidores pasan la mayor parte de su tiempo en casa, buscarán reproducir momentos de placer, viajes, lugares o temas favoritos dentro de su propia casa. Este nuevo comportamiento conduce a un aumento de las oportunidades para aplicaciones de decoración personalizada como cortinas, persianas, cojines y pantallas de lámparas.

Prototipado de empaques o tiradas cortas: Con el impulso que dio el confinamiento al e-commerce muchos nuevos productores están requiriendo cada vez más empaques premium que diferencíen sus productos. El etiquetado de alta calidad es lo que convence al cliente de elegir un producto para su consideración. Junto con la impresión premium, uso de blancos o tintas doradas o plateadas, el embalaje por sí solo puede convertir a un cliente en uno que regresa.

La personalización en sí ha estado en el centro de casi todos los modelos, sin embargo, la “premiumización” en los empaques de los productos introduce el elemento de calidad, marca y conexión con el cliente. El embalaje premium es la indicación más básica para un cliente diario de un producto de alta calidad.

La VG2 Fue Construida para Superar sus Expectativas

0

Con tintas Naranja y Verde, rodillos de arrastre automatizados, y otras nuevas funciones, las galardonadas impresoras/cortadoras de la serie TrueVIS VG2 brindan un mejor color y un más alto rendimiento mecánico. Produzca miles de afiches, cree impresiones en materiales especializados, o genere gráficos de vehículos con exactos colores de marcas para cumplir con los precisos estándares de su clientela y los suyos.

Disponibles en modelos de 137 cm y 162 cm, las impresoras/cortadoras TrueVIS VG2 están respaldadas por el insuperable soporte al cliente de Roland DGA, ofreciéndole todo lo que usted necesita para construir un negocio exitoso.

Mimaki TS55-1800 “Una Máquina de Impresión Textil Revolucionaria”

0

MimakiTS55-1800, una revolucionaria impresora digital de sublimación por transferencia térmica que ofrece las funciones de un equipo de gama alta al precio de modelos más sencillos. Entre estas prestaciones, destacan la impresión ultra rápida en una pasada, a gran resolución y de alta densidad, la producción automática con la nueva unidad Mini Jumbo Roll y el sistema de comprobación y recuperación de boquillas de Mimaki, que contribuye al funcionamiento sin interrupciones.

Con la salida de la TS55-1800, Mimaki pone a disposición de muchos más clientes toda una serie de prestaciones de impresión digital textil reservadas hasta hace poco al segmento de gama alta. Ahora, los profesionales textiles pueden ampliar el negocio con una impresora de sublimación térmica asequible que reúne los criterios de calidad y rapidez que se exigen en una industria tan dinámica como el sector textil. El nuevo modelo imprime a una resolución de 480 x 600 ppp con una gran densidad de tinta, en una sola pasada y a una velocidad de 140 m2/h. Asimismo, incorpora la exclusiva tecnología Mimaki Advanced Pass System (MAPS), que mejora la calidad de la impresión en dos pasadas al eliminar los efectos de bandeo. La TS55-1800 ofrece todo esto, además, con unos costes de explotación bajos y la productividad y fiabilidad que caracterizan a los productos Mimaki.

“La TS55-1800 es una impresora textil digital que seguro que marcará un antes y un después en el mercado”, dice Bert Benckhuysen, responsable de producto de Mimaki Europe. “Se ha diseñado de cero para proporcionar una calidad, productividad y costes operativos difíciles de superar”.

IMPRESIÓN AUTÓNOMA

Una de las características clave de la TS55-1800 es la nueva unidad Mini Jumbo Roll, que puede usarse para alimentar 2500 metros de papel de transferencia térmica a la impresora. Así, los clientes pueden sustituir los rollos pequeños de plóter por bobinas más grandes, con lo que pueden ahorrar más de un 20% en costes de papel. Además, Mimaki ofrecerá bobinas Mini Jumbo Roll del papel de transferencia Mimaki Vision Jet-X —suministrados por Neenah Coldenhove—a un precio especial junto con la TS55-1800. Las bobinas Mini Jumbo Roll de 2500 metros son el soporte ideal para dar el salto a la impresión textil autónoma de gran volumen. La máquina también presenta el sistema único de comprobación y recuperación de boquillas de Mimaki y depósitos de tinta de 10 litros, que permiten imprimir de forma continua durante periodos largos, por ejemplo durante turnos de noche sin supervisión.

MAYOR RENTABILIDAD

La TS55-1800 es una impresora que se amortiza rápidamente gracias a su precio competitivo. “La Mimaki TS55-1800 ofrece las mejores especificaciones al mejor precio”, dice Benckhuysen. “Según nuestros cálculos, los profesionales textiles pueden reducir sus costes operativos y duplicar el beneficio anual con este nueva impresora. Eso sí que es revolucionario, y creemos que contribuirá de manera decisiva a la transformación digital que se está produciendo en el sector”.

Los vinilos antimicrobianos Coala Coversafe de Antalis demuestran su eficacia frente al virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19

0

La empresa Antalis anunció que su gama de vinilos Coala Coversafe, desarrollada por la empresa francesa PYLOTE y fabricada por GERGONNE INDUSTRIE, ha demostrado su eficacia para eliminar el virus SARS-CoV-2, tras superar diferentes pruebas según la metodología de la norma ISO 21702 realizadas por el Departamento de Virología de la Universidad de Limoges (Francia).

En el estudio se comparó la superficie de los vinilos adhesivos Coala Coversafe™ activados por la tecnología PYLOTE con otras superficies de control similares que carecían de esta tecnología. El contacto del vinilo Coala Coversafe™ con la cepa BASA del coronavirus humano SARS-CoV 2 provocó una reducción de la carga viral logarítmica de 1,42 log tras 1 hora de tiempo de contacto, es decir, una eficacia del 96%, que persistía a los 10 días de cultivo. Estos resultados se obtuvieron en un entorno que reproduce condiciones extremas de uso (grasa y suciedad) que van más allá del uso normal.

La propiedad principal de la gama de vinilos antimicrobianos Coala Coversafe es el mantenimiento de la higiene microbiológica durante toda la vida de las superficies sobre las que se aplica. Es seguro para los usuarios, incluidos los niños pequeños. Activado por la tecnología PYLOTE, tiene una acción descontaminante antimicrobiana inmediata, estable y permanente (la tecnología PYLOTE ha sido probada durante más de 4 años sin pérdida de efectividad), particularmente contra virus y bacterias, y ayuda a prevenir la propagación de la COVID-19 así como otras infecciones de transmisión por contacto.

Desde el lanzamiento al mercado de la gama Coala Coversafe en junio de 2020, ésta ha equipado a más de 1000 empresas, comercios, autoridades locales y escuelas/universidades en más de 25 países.

Roland DGA anuncia el lanzamiento de las nuevas impresoras / cortadoras UV VersaUV LEC2-640 y LEC2-330

0

Roland DGA ha anunciado el lanzamiento de las nuevas VersaUV LEC2-640 y LEC2-330: impresoras / cortadoras UV de última generación, diseñadas e ideales para impresión de etiquetas, producción de embalajes, letreros, exhibidores y decoración de interiores. 

El LEC2-640 de 64 pulgadas y el LEC2-330 de 30 pulgadas incorporan una serie de características innovadoras que maximizan la calidad de imagen, aumentan la velocidad de impresión, reducen el uso de tinta y hacen que la operación y el mantenimiento del usuario sean más fáciles.

Los nuevos modelos LEC2-640 / 330 amplían la línea de productos VersaUV existente de Roland DG, ofreciendo a los usuarios mejoras significativas en versatilidad, funcionalidad y conveniencia. Junto con estas nuevas impresoras / cortadoras viene la introducción de la nueva tinta EUV5 certificada GREENGUARD Gold disponible en CMYK, transparente y blanco.

Roland DG LEC2-640 y LEC2-330 cuentan con tecnología avanzada de cabezal de impresión para la colocación y el control de puntos con precisión, así como nuevas lámparas LED más grandes y potentes que permiten una mayor calidad de impresión, una saturación de color mejorada y un curado de tinta más rápido. Esta combinación produce imágenes asombrosas hasta en los detalles más finos, desde texto pequeño hasta los patrones y gradaciones más elaborados. Además de ofrecer una calidad, confiabilidad y facilidad de uso insuperables, la LEC2-640 / 330 presenta nuevas secuencias de limpieza y mantenimiento optimizadas que ayudan a mantener limpios los cabezales de impresión para obtener resultados gráficos superiores y un rendimiento confiable y duradero. Ambos modelos cuentan con una construcción elegante, elegante y duradera y vienen con una unidad TU4 incluida para la recogida automática del material.

FMARK2: ALIMENTADOR CONTINUO DE HOJAS

0

Estamos iniciando un año 2021 con grandes retos por delante rodeados de una situación mundial inédita que nos lleva a replantear nuestros objetivos y diversificarnos identificando nuevas oportunidades que contribuyan a incrementar así nuestras posibilidades de éxito.

Por esta razón GRAPHTEC AMERICA sabiendo de la importancia que es generar herramientas de calidad que le permitan a sus usuarios diferenciarse, ha logrado consolidar su LIDERAZGO en la industria de tecnología de corte, gracias a un enfoque de innovación continua al desarrollar nuevas herramientas que contribuyan a la diversificación y creación de nuevos negocios.

Dentro de estas nuevas herramientas hemos desarrollado un nuevo modelo cuyo formato de trabajo contribuye a aplicaciones más diversas y específicas, el CE7000-ASC / F-MARK2, un sistema que nos ayudará a incrementar la productividad cuando el formato de corte que usamos es de hojas, ya que este modelo alimentará y procesará automáticamente de forma continua trabajos en formato de hoja sin necesidad de que un usuario tenga que estar al pendiente.

Este modelo estará conformado por un plotter de corte GRAPHTEC de 40 cms además de un sistema alimentador FMARK2 que permitirá alimentar al plotter hoja por hoja.

Dentro de las especificaciones que podemos encontrar en este modelo es que cuenta con una fuerza de 450 gms, que le permitirá cortar materiales flexibles hasta de 1 mm, con una velocidad de 100 cms por segundo (en línea recta), tiene la capacidad de almacenar hasta 200 hojas, con un tamaño máximo de hoja de 33 cms x 48 cms (en forma vertical), y además de poder realizar cortes KISS CUT(hasta el liner) y PERCUT(atravesando el material) gracias al canal con el que cuenta y que permite perforar sin lastimar el plotter.

Esta herramienta ayudará al usuario al desarrollo de aplicaciones tales como etiquetas, empaques, tarjeta de presentación, materiales para personalizar celulares, protecciones de celulares etc.

GRAPHTEC AMERICA continúa en la búsqueda de contribuir al desarrollo de herramientas confiables y de calidad que respondan a las necesidades cambiantes y de diversificación de los usuarios manteniendo siempre nuestro compromiso de seguir innovando y desarrollando herramientas que contribuyan a su vez a su desarrollo y éxito comercial.

www.graphtecamerica.com

Opinión. “2020, un año a redefinir”, Eef de Ridder, Ricoh

0
Por Eef de Ridder
Vicepresidente, Grupo de impresión comercial e industrial Ricoh Europa

2020 ciertamente no resultó como ninguno de nosotros esperaba. Comencé el año esperando la drupa y preparándome para todas las emocionantes noticias que íbamos a compartir y las muchas reuniones que planeábamos tener con valiosos clientes y socios. Pero drupa no iba a tener lugar junto con otros eventos clave de la industria.

Pero eso no nos impidió lanzar y revelar sistemas y soluciones innovadoras en toda nuestra cartera, incluida la tan anticipada vista previa de nuestro sistema de inyección de tinta con alimentación de hojas ProTM Z75 B2.

Y siguió lo nuevo: Prensa digital en color con alimentación de hojas Pro ™ C5300, galardonada por EDP, ideal para la finalización altamente productiva de impresiones personalizadas de tiradas cortas asequibles y versátiles. Pro ™ L5100e Serie de impresoras de gran formato de látex de gama extendida que permiten la reproducción precisa de una gama más amplia de colores Pantone y de marca.

Impresora UV de cama plana híbrida Pro ™ TF6251 todo en uno que admite la producción de impresión en papel alimentado por rollo, así como en papel rígido. Impresora insignia Ri 2000 Direct to Garment (DTG) que responde a las necesidades del decorador de prendas moderno para una mayor productividad, el mejor funcionamiento de su clase y facilidad de uso.

Y aunque no pudimos reunirnos en persona, pudimos brindar apoyo e información virtualmente a nuestros clientes. Creamos Ricoh Business Booster, un programa de recursos online de autoayuda para los clientes de impresión de producción de Ricoh. Está lleno de herramientas, consejos, orientación, ejemplos comerciales, estudios de casos y plantillas.

También lanzamos Ricoh Business Booster EDGE para nuestros clientes. El servicio de consultoría y el contenido online y la herramienta educativa permiten la creación de programas de desarrollo empresarial.

Si bien 2020 no fue lo que ninguno de nosotros pensó que sería y el impacto continuará dando forma a 2021, el momento único ofreció a los proveedores de servicios de impresión la oportunidad de reinventar sus operaciones.

Algunos tomaron medidas para adaptar su oferta, incluido Cartesio Fullcard. Fabricaba viseras protectoras para el personal sanitario italiano utilizando su impresora de cama plana Pro ™ T7210 UV. El especialista italiano en diseño gráfico e impresión Beepag también desarrolló una gama de productos de señalización y mensajería Covid-19 con su impresora de cama plana Pro T7210 UV y la impresora de gran formato Pro ™ L5160.

Otros exploraron formas de volverse más versátiles y ágiles, como DZ Bank, el segundo banco comercial más grande de Alemania. Gestionó la comunicación con el cliente de forma remota, sin interrupciones, utilizando Hybrid Mail.

En cuanto a 2021, las cosas han comenzado a parecer que se dirigen hacia cierta estabilidad. Se están implementando vacunas y las empresas se han vuelto más efectivas a la hora de gestionar el distanciamiento social y adaptarse a las restricciones locales cuando son necesarias.

El tiempo lo dirá, pero no creo que volvamos por completo a las prácticas laborales prepandémicas. Creo que las operaciones adoptarán un enfoque más flexible y ágil que mejor se adapte a sus necesidades comerciales. Uno que podría reevaluarse con más frecuencia y ajustarse con regularidad para capitalizar eficazmente las tendencias cambiantes y las oportunidades emergentes. ¿Qué enfoque elegirá para ayudarle a definir el 2021? Mientras tanto, permítanme desearles una Feliz Navidad y un Año Nuevo próspero y seguro.

Opinión. Fedrigoni 365: soluciones de software que impulsan la creatividad del calendario

0
Por Erwin Busselot
Director de Soluciones e Innovación Empresarial, Grupo de Impresión Comercial e Industrial, Ricoh Europa


En mi último blog hablé de los retos que plantea la compleja producción del calendario Fedrigoni 365 2021 creado en colaboración con la agencia de diseño TM. El informe inicial estableció un objetivo de hasta 1,000 diseños para ser transformados en 4,000 calendarios únicos en diez formas de colores diferentes. Las entradas debían enviarse como TIFF monovectoriales o en escala de grises y se tenía que encontrar una manera de colorear de manera eficiente la obra de arte utilizando las diez opciones de color diferentes.

Se acordó un proceso de creación de obras de arte con TM que permitiría diferentes combinaciones de colores en el proceso de producción de impresión. Se establecieron convenciones de nomenclatura para los colores planos utilizados para los vectores mono y los TIFF en escala de grises. Ricoh también creó una secuencia de comandos de Adobe Illustrator para acelerar el proceso de aplicación de nombres de puntos a los TIFF en escala de grises.

Se emplearon tres piezas clave de software para administrar la producción:

1) /data.mill La solución de enriquecimiento y limpieza de datos preferida de Ricoh, /data.mill, se utilizó para crear un conjunto de datos de diseñadores contribuyentes que aparecen en cada calendario. Ideó algoritmos para garantizar que ningún diseño se usara dos veces dentro de un solo calendario y que cada diseño apareciera un número igual de veces a lo largo de toda la edición de 4.000.

2) FusionPro El conjunto de datos fue utilizado por la solución de publicación de datos variables (VDP) líder en la industria, FusionPro, para componer y diseñar automáticamente las páginas del calendario durante la composición de cada archivo de impresión. Esto se logró mediante la creación de una plantilla inteligente dentro de la aplicación FusionPro con reglas para garantizar que coincidiera con los requisitos del informe de diseño. FusionPro también se utilizó para crear las cubiertas de forma dinámica.

Una vez más, cada uno tenía que ser único, pero en lugar de que un diseñador tuviera que crear 4000 diseños de portadas diferentes, FusionPro lo hizo de forma dinámica, utilizando reglas dentro de la plantilla para crear automáticamente diseños de portadas variables a partir de un conjunto de solo diez maestros. Se creó una tercera plantilla inteligente FusionPro para la cubierta del libro. Cada chaqueta incluye todos los nombres de los cerca de 1.000 creativos que participaron en el proyecto, destacando aquellos cuyos diseños aparecen en algún calendario en particular. Nuevamente, se tuvo que crear un conjunto de reglas para lograr esto, demostrando además que el poder y la flexibilidad de FusionPro eran esenciales para el éxito de un proyecto complejo como este.

3) BatchBuilder Fedrigoni 365 2021, los archivos PDF de ilustraciones variables únicas se crearon en lotes para la producción utilizando el software RICOH TotalFlow BatchBuilder junto con Enfocus PitStop Server y Ultimate Technologies Impostrip. A cada archivo PDF se le asignó un nombre único para la portada y para el texto mediante un script FusionPro que permitiría a BatchBuilder automatizar el proceso de flujo de trabajo. BatchBuilder extrajo los datos del trabajo del nombre del archivo y luego pasó el archivo al servidor PitStop integrado, que ejecuta una acción que convierte todos los colores planos monocromáticos al color T7 correcto especificado en el nombre del archivo.

BatchBuilder luego pasó el archivo PDF a Impostrip para agregar todos los códigos de barras y marcas de acabado relevantes, así como imponer el archivo en bloques numerados secuencialmente de ocho libros para coser secciones. Se eligió ocho porque era el número óptimo para un procesamiento eficiente en la guillotina para cargar en el alimentador del encuadernador MeccanoTecnica Universe. El software no solo nos ayudó a crear los calendarios. Los gráficos proporcionados por los diseñadores se imprimieron utilizando las capacidades de la prensa digital en color Ricoh Pro ™ C7200x de cinco colores, en solo un color Touch7 de gama extendida en cada uno de los libros de Fed 365 2021.

Entonces, decidimos crear un folleto personalizado para cada diseñador con sus diseños impresos en los diez colores Touch7 utilizados. El folleto también detalla más sobre las áreas principales: creatividad, flujo de trabajo de datos variables, flujo de trabajo de producción, impresión y acabado. También decidimos crear folletos para todos los socios involucrados en el proyecto. Además de personalizar la portada, preguntamos a cada miembro del personal el día del mes en el que nació.

Como parte del proceso de composición de datos variables, seleccionamos diez gráficos con el número correspondiente de la biblioteca de gráficos utilizada en el calendario principal de 365. A continuación, estas selecciones de gráficos se colorearon automáticamente en los diez colores utilizados para el proyecto. Este desafiante proyecto nos permitió explorar la versatilidad de nuestras soluciones de hardware y software y trabajar junto con socios que son líderes en su campo de especialización.

Opinión. La era del diseño y la personalización, por Mercè Barcons, HP

0
Por Mercè Barcons
Directora Mundial de Gran Formato de HP


Incluso antes de la pandemia, las disciplinas de diseño estaban en un proceso de evolución de un mundo lineal y analógico a uno digital y programático. La impresión y el diseño impreso no eran una excepción a esta tendencia, con la impresión digital y sus capacidades de personalización estaban desempeñando un papel cada vez más importante en áreas como el marketing y mejoraban notablemente la experiencia del cliente. En la actualidad, la respuesta ante el COVID-19 ha venido a acelerar esta tendencia.

La señalización juega un papel importante a la hora de ayudar a la gente a sentirse segura y normalizar sus vidas durante la pandemia. Ninguna campaña de salud pública puede tener éxito a menos que se muestre de manera impactante y fácil de entender. En este punto, los profesionales del diseño y la impresión en gran formato son cruciales para que esto suceda.

Diseñando en un mundo distribuido
Como en la mayoría de las profesiones, los creativos deben encontrar ahora una manera de adaptarse a la nueva realidad del trabajo a distancia en equipos distribuidos. Un mundo en el que los diseñadores, sus clientes y su público pasarán el mismo tiempo en las oficinas adaptadas en sus propias casas como en los estudios profesionales, centros de coworkings y espacios públicos. Esto hará que la flexibilidad y la personalización sean más importantes que nunca.

Una respuesta obvia a la nueva norma es crear impresoras de gran formato y otras herramientas de diseño que sean compactas, fáciles de manejar y de mantener, pero que al tiempo ofrezcan un alto nivel de calidad y sean adecuadas para su uso en la oficina en casa. Sin olvidar que su fabricación debe estar basada en modelos de producción sostenibles, para respetar al máximo el medio ambiente. El desafío es crear impresoras que combinen la impresión en gran formato con un diseño compacto sin comprometer la sostenibilidad. Deben consumir menos tinta, deben utilizar materiales reciclados siempre que sea posible y deben ser fáciles de configurar y reconfigurar con rapidez. Estas son las características principales que HP tuvo más en cuenta el desarrollo de las nuevas impresoras de gran formato HP DesignJet.

Ya se trate de la relación de trabajo de un director de arte y un redactor en un equipo creativo clásico, o de los flujos de trabajo interrelacionados de un arquitecto y un ingeniero civil, el diseño industrial y las industrias creativas dependen de profesionales cualificados que trabajan en estrecha colaboración. En la nueva realidad de trabajo distribuido, los profesionales creativos requieren máxima flexibilidad en las herramientas de diseño e impresión para responder a sus necesidades a la hora de colaborar, compartir y revisar en tiempo real.

Esto significa un mayor uso de plataformas de almacenamiento en la nube y de distribución de contenidos, más integradas en el proceso de diseño que nunca. El control de versiones también será más importante: si ya no se está sentado junto a los compañeros de trabajo, resulta más difícil coordinar quién está trabajando en qué.

La personalización de los flujos de trabajo, los dispositivos y las herramientas de diseño también se convertirán en factores críticos de éxito para los creativos. Las empresas deben adquirir los dispositivos y las herramientas de diseño necesarias para adaptarse a este nuevo estilo de trabajo más pronto que tarde.

Los usuarios autorizados también deben poder enviar archivos hacia y desde dispositivos distribuidos como escáneres e impresoras de gran formato. Esto permitirá a los profesionales creativos probar, marcar y modificar los archivos en tiempo real, como lo harían cuando trabajan en el estudio o la oficina.

Las imprentas deben conectar con los clientes allá donde estén
Más allá de los detalles esenciales de la colaboración, los proveedores de servicios de impresión deben esperar un aumento de la demanda de señalización de rápida rotación y otros trabajos de diseño. En algunas regiones, los reglamentos y la orientación que rigen el distanciamiento social cambian casi semanalmente.

Es poco probable que esto cambie a corto o mediano plazo, ya que es evidente que sigue siendo necesario seguir respondiendo a las necesidades marcadas en materia de salud pública. Si, por ejemplo, las nuevas medidas de distanciamiento social cambian la forma en que los compradores deben desplazarse por una tienda, es muy probable que gran parte de la señalización promocional e informativa actual de esa tienda se tenga que actualizar.

Para lograr este tipo de rápido rediseño e impresión, respetando el distanciamiento social con el cliente, las tiendas tendrán que utilizar las mismas funciones de colaboración remota y co-diseño al interactuar con los clientes que los diseñadores gráficos y los arquitectos utilizan para colaborar a distancia.

Las empresas deben ser capaces de informar a la imprenta, enviar archivos y marcar modificaciones sin necesidad de visitar la tienda. Deben ser capaces de imprimir -y permitir que otros impriman- esquemas, borradores y otros trabajos en bruto en una gama de tamaños, ajustes de calidad, desde múltiples lugares durante el proceso de finalización del diseño terminado.

Las compañías que tienen la tecnología y la experiencia para ofrecer este servicio -para crear productos de gran formato personalizados de manera que encajen perfectamente con las necesidades y prácticas de trabajo posteriores a la pandemia- serán las que prosperen durante los próximos 12 meses. Y la buena noticia es que lo que nace de la necesidad puede resultar una ventaja a largo plazo. Más personalización significa menos desperdicio, para empezar, lo que es bueno para el balance final del negocio y para el medioambiente.

Honeywell integra tecnología UV-C de Signify para lograr edificios libres de virus

0

La alianza consigue sistemas inteligentes para reducir el consumo de energía, que además emplea iluminación germicida

Honeywell, empresa especializada en habilitar edificios saludables, incorporará tecnología de Signify para ofrecer mayor seguridad sanitaria a edificios comerciales mediante iluminación ultravioleta (UV) germicida.

Honeywell Building Management Systems integrará una línea de luminarias de Signify basadas en lámparas UV-C que funcionan a alrededor de 254 nanómetros, longitud de onda que puede eliminar al virus SARS-CoV-2 en 9 segundos.

También serán parte del innovador sistema los productos de estado sólido (SSL) de Signify, cuyo espectro sintonizable brinda beneficios que van desde una mayor productividad durante la jornada laboral, hasta mejores patrones de sueño por la noche, es decir, iluminación centrada en el ser humano.

El tercer elemento de Signify que utilizará Honeywell es la plataforma Interact Internet of Things (IoT), que puede conectar redes de sensores y luminarias y reducir el uso de energía en los edificios a través de controles programables y autónomos.

Las tecnologías Signify operarán dentro del sistema de control o tablero de las plataformas de Healthy Buildings de Honeywell y servirán como complemento de los productos enfocados en la calidad del aire de esta marca.

Las soluciones de edificios saludables de Honeywell integran tecnologías de seguridad y realizan análisis avanzados de los indicadores de calidad del aire, como temperatura y humedad, además de que emplean sistemas de control que operan teniendo en cuenta la ocupación de los espacios.

Los primeros sistemas integrados de este tipo se están implementando en una red de clínicas oftalmológicas OPTIMAX en Malasia, a las que se ofreció una solución completa para la desinfección de aire, superficies y objetos.

Los productos integrados de Honeywell y Signify pueden satisfacer las necesidades de cualquier edificio y ofrecen soluciones específicas para los sectores de edificios comerciales, aeropuertos, hotelería, atención médica, educación, venta minorista y estadios de primera calidad.

Video (ingles): Cofee Break de FESPA, Las tintas de Coveme y Epta ofrecen soluciones sostenibles

0

En este Cofee Breake, el gerente de soporte técnico de Greame Richardson Locke FESPA está acompañado por Stefano Fabozzi.

Nota de prensa: Epson participará en la exposición de comerciantes minoristas NRF 2021: Retail’s Big Show – Chapter One

0

Epson participará en la exposición virtual de comerciantes minoristas NRF 2021: Retail’s Big Show – Chapter One con una compilación de videos que muestra cómo sus innovadoras soluciones tecnológicas ayudan a los comerciantes minoristas a enfrentar los desafíos actuales y futuros. Epson también anunciará la nueva impresora térmica de recibos de POS para comercios minoristas con grandes volúmenes de impresión.

La exposición NRF 2021: Retail’s Big Show – Chapter One tiene como objetivo abordar las necesidades inmediatas que actualmente tienen los comercios minoristas. Epson presentará una compilación de videos titulada ‘We’ve Got an Answer for That’ (Tenemos una respuesta para eso) en la cual muestra cómo aborda las necesidades inmediatas de los comercios minoristas ofreciendo eficientes y confiables soluciones para la impresión de recibos de POS en entornos simulados de tiendas minoristas. Expertos en tecnología de POS de Epson, mostrarán las principales funciones que ofrecen, tales como pedidos online y retiros en la tienda con procedimientos que incrementan la eficiencia operativa. Esta serie de videos incluye los siguientes entornos simulados: 

  • Agregar pedidos online al POS minorista: Epson permite a los dueños de tiendas tecnológicas agregar la opción de pedidos online en sus negocios. Con la impresora TM-T88VI, los dueños de tiendas minoristas pueden aceptar pedidos desde la web sin tener que realizar grandes cambios en sus sistemas de POS ni agregar terminales especiales ya que los pedidos se envían directamente a la impresora.
  • POS basado en la nube con soporte de periféricos: cuando la dueña de un negocio de indumentaria desea modernizar su tienda con un sistema de POS basado en la nube, acude a Epson. La impresora Epson T88VI-i admite aplicaciones de POS basadas en la nube y actúa como un centro para periféricos de POS, facilitando así la actualización de un sistema basado en la nube que opera con dispositivos móviles.
  • Mayor eficiencia y ahorro de papel en los almacenes: para incrementar la eficiencia, los encargados de los almacenes utilizan la impresora de recibos Epson TM-T88VI y la impresora de recibos multifunción Epson TM-H6000V. Gracias a su capacidad de imprimir recibos y endosar cheques, aparte del ahorro del papel, esta solución es ideal para las cadenas de almacenes.

Presentación de nuevos productos
Además de la serie de videos, Epson presentará una nueva impresora térmica de recibos en la exhibición. Con algunas de las funciones más avanzadas, la nueva impresora térmica de recibos de POS TM-m50 de Epson es la solución ideal para negocios de venta al público de todos los tamaños, desde tiendas especializadas, fiambrerías y bares hasta cadenas de restaurantes, hoteles y grandes tiendas departamentales.

Epson también exhibirá una nueva impresora de recibos de POS con soporte en tableta. La nueva solución incluye varias funciones que beneficiarán a aquellos comerciantes minoristas que imprimen grandes cantidades y necesitan mayor flexibilidad y versatilidad.

NRF 2021 se llevará a cabo del 12 al 14 de enero, el 19 de enero y del 21 al 22 de enero.

La inscripción ya está disponible en https://virtualbigshow.nrf.com/register. Los asistentes registrados podrán acceder a todas las sesiones y los materiales exhibidos a través de la plataforma de NRF 2021 – Chapter One durante 30 días a partir del último día del evento.

Epson se dedica a cubrir las necesidades de los comerciantes minoristas para que puedan adaptarse rápidamente a los desafiantes cambios de hoy en día ofreciendo las últimas tecnologías que permiten abordar el cambiante comportamiento de los clientes ahora y en el futuro. Para más información, visite http://epson.com/point-of-sale

EFI lanza una actualización importante y totalmente modernizada de su software PrintSmith Vision MIS

0

La nueva versión 5 del software EFI PrintSmith Vision MIS, que forma parte de EFI Quick Print Suite de herramientas de gestión empresarial y de producción, ofrece un rendimiento optimizado y una flexibilidad mejorada para pequeñas empresas de impresión comercial y rápida. Desarrollado por Electronics For Imaging, Inc., el programador de software de flujo de trabajo líder en la industria de la impresión, es la primera versión de PrintSmith Vision 100 % HTML que reemplaza los sistemas heredados basados en la tecnología Adobe Flash.

La nueva oferta de MIS puede ejecutarse como una solución de EFI administrada en la nube que proporciona a los propietarios de negocios tranquilidad y total confianza, gracias a que la información crítica para el negocio del cliente está protegida y goza de la máxima disponibilidad.

El diseño y la configuración de PrintSmith Vision 5 están concebidos para que los usuarios disfruten de un rendimiento superior. Se ha optimizado el funcionamiento y la gestión remota, y los usuarios perciben una respuesta en pantalla más rápida. El nuevo grupo de herramientas de gestión del software facilita aún más que los usuarios puedan realizar una mayor cantidad de trabajo en menos tiempo.

Gracias a los nuevos módulos FastTrack HTML5 del software, los administradores y operarios pueden administrar con flexibilidad tareas clave sobre la marcha sin necesidad de una compleja formación interdisciplinar. PrintSmith Vision 5 también permite el seguimiento de trabajos punto a punto y la generación de notificaciones automáticas que reducen o eliminan la necesidad de dedicar tiempo a buscar estados de trabajos y responder las consultas de los clientes.

Como parte del EFI Quick Print Suite integrado de punto a punto, PrintSmith Vision 5 también presenta conectividad premium con el software EFI MarketDirect StoreFront, por lo que los usuarios aprovechan al máximo la productividad del procesamiento automatizado para pedidos web-to-print. Las imprentas pueden reducir aún más los puntos de intervención durante la gestión del trabajo entrante, lo que reduce significativamente la posibilidad de errores.

Con el nuevo módulo de PrintSmith Vision y Quick Print Suite, PrintSmith Vision ShipExpress, el envío se agiliza y la entrega resulta más rentable. ShipExpress colabora con múltiples transportistas lo que permite a los usuarios encontrar rápida y fácilmente las mejores tarifas para la gestión de paquetes y tener la posibilidad de unificar la producción de albaranes y etiquetas en un solo paso.

IMPRESIÓN United Alliance e Idealliance anuncian su intención de fusionarse

0

PRINTING United Alliance e Idealliance anuncian la intención de fusionar las dos organizaciones. El consejo de administración de cada empresa ha votado por unanimidad a favor de la fusión. El año pasado, SGIA y PIA se fusionaron oficialmente para convertirse en PRINTING United Alliance, la asociación de artes gráficas y de impresión más grande y completa del país. Esta nueva empresa con Idealliance respaldará aún más la inversión de la asociación en el éxito y la fortaleza a largo plazo de la industria.

“En los últimos años, PRINTING United Alliance se ha centrado en reunir bajo un mismo techo los esfuerzos y las instituciones que están teniendo el mayor impacto en la impresión”, dijo Ford Bowers, director ejecutivo de PRINTING United Alliance. “Estamos entusiasmados de que Idealliance se una a nosotros como la asociación de estándares, capacitación y educación preeminente en nuestra industria. Nuestros medios de comunicación y llegar a varios segmentos de impresión, los numerosos eventos que llevamos a cabo, incluida la PRINTING United Expo, y la membresía de más de 6,000 empresas servirán para fortalecer y expandir el trabajo de Idealliance como una ‘asociación dentro de una asociación’, tanto a nivel nacional e internacional, y a través de su misión continuará ayudando a nuestra industria a prosperar “.

“Idealliance es reconocida como líder en la certificación y formación de profesionales de la gestión del color en todo el mundo”, dijo Dick Ryan, director ejecutivo de Idealliance. “Para continuar haciendo avanzar la programación de Idealliance, esta fusión brindará importantes oportunidades de crecimiento a través de las sólidas plataformas de PRINTING United Alliance y se alineará con muchas de las ofertas y estrategias actuales de la asociación para el éxito. En asociación con PRINTING United Alliance, nuestro objetivo es proporcionar programas globales de estandarización, capacitación y certificación para la cadena de suministro de impresión y empaque a todos los profesionales de la comunicación gráfica. Esta asociación nos permitirá expandir los esfuerzos a nuevos mercados para capacitar y certificar profesionales, procesos y sistemas en todo el mundo. Juntos, buscamos servir a la industria de la impresión y el embalaje mejor que nunca ”.

La fusión propuesta de las dos organizaciones se finalizará el 1 de marzo, tras la consideración de los miembros de Idealliance en una reunión de miembros activos el 28 de enero, de acuerdo con los estatutos de Idealliance. Próximamente habrá más información y detalles.

swissQprint remodela su equipo directivo

0

Kilian Hintermann asumió el cargo de CEO en swissQprint a partir del 1 de enero de 2021. Reto Eicher pasará al cargo de CTO. La compañía confía en que comienza el nuevo año y se dirige hacia el futuro.

Reto Eicher, actual director ejecutivo de swissQprint, cederá el testigo a Kilian Hintermann a partir del 1 de enero de 2021. swissQprint ha estado desarrollando y produciendo impresoras de inyección de tinta UV de alta calidad desde 2007. Como actor clave desde el primer día, Kilian Hintermann ha creado un importante contribución al desarrollo de la empresa. En sus puestos anteriores como gerente de producto y director del Centro de Soluciones de Impresión, recientemente establecido, adquirió su conocimiento de los productos de abajo hacia arriba, y también tiene un conocimiento completo del mercado. Con un equipo sólido y experimentado detrás de él, Kilian Hintermann espera con ansias su nueva misión: “Tenemos la intención de seguir impulsando la innovación en el sector de la impresión digital, y nuestro objetivo es proporcionar al mercado soluciones que sean prácticas y competitivas”.

En su nuevo puesto como CTO, Reto Eicher centrará sus esfuerzos directamente en el desarrollo de productos. Junto a Hansjörg Untersander y Roland Fetting, es uno de los tres fundadores de la empresa: todos ellos siguen siendo miembros del equipo de gestión y siguen participando activamente en las operaciones. Todos están de acuerdo: “swissQprint va a lugares”.

Esta empresa suiza cuenta con una plantilla de casi 170 empleados repartidos por todo el mundo, incluidos 110 empleados en su sede, donde también se encuentran las instalaciones de desarrollo y producción. Las ventas y el servicio de las impresoras de cama plana y rollo a rollo de alto calibre de swissQprint están a cargo de cinco filiales y una treintena de socios independientes en todo el mundo.