Canson Infinity anunció la actualización de su portafolio de productos, con la introducción de 4 nuevos papeles digitales para bellas artes de la icónica fábrica de papel Arches, los cuales estarán disponibles a finales de marzo: ARCHES 88 310gsm, ARCHES BFK Rives Pure White 310gsm, ARCHES BFK Rives White 310gsm y ARCHES Aquarelle Rag 310gsm.
Con la clara intención de producir papeles fabricados en forma redonda «los mejores de su clase» que presentan los blancos más blancos sin el uso de OBA (blanqueadores ópticos), esta excepcional gama establece los nuevos estándares en la industria de la impresión digital de bellas artes, gracias a su inigualable capacidad de presentar blancos puros y brillantes en papeles 100% algodón.
Fabricado en algodón 100%, cada papel está libre de blanqueador óptico para garantizar una mejor conservación en el tiempo. La exclusiva capa patentada, que utiliza la última tecnología de revestimiento, produce impresiones con una magnífica reproducción del color, incluidos los negros profundos y los blancos naturales, ofreciendo a los fotógrafos, artistas y grabadores la posibilidad de crear imágenes con una notable gama de tonos de color. Estos nuevos y prestigiosos papeles están especialmente diseñados para la creación de impresiones digitales de bellas artes para obras de edición limitada.
Lecta presentó su papel reciclado estucado: Recytal Matt, un nuevo papel reciclado estucado a 2 caras en un tono blanco natural, con excelentes resultados con todo tipo de métodos de impresión.
Obtenido a partir de fibra 100% reciclada, este nuevo papel genera menos residuos, promoviendo una economía circular.
La gama Recytal Matt cuenta con la certificación FSC Chain of Custody y está disponible en sustancias desde 90 a 240 g / m 2 en hojas y bobinas. Es adecuado para una amplia gama de aplicaciones como libros, folletos, catálogos, marketing directo, carpetas, encartes, revistas, informes medioambientales, etc.
Recytal Matt es la elección natural para todo tipo de impresiones y acabados de alta calidad, contribuyendo a un mundo más sostenible.
Onyx Graphics, anunció la presentación de ONYX Go, una nueva solución de suscripción para su RIP que se suma a la amplia cartera de soluciones de software impresión digital de gran formato de ONYX. ONYX Go se lanza justo después de ONYX 21, la nueva versión de la empresa, y está diseñado para los proveedores de servicios de impresión que requieren la última tecnología para satisfacer las necesidades de los clientes.
ONYX Go ya está disponible y se ofrece en dos niveles de producto, ONYX Go Lite y ONYX Go Plus. ONYX Go Plus incluye herramientas mejoradas de gestión del color y de producción, como la creación de perfiles ICC para ajustar la precisión de la salida de los perfiles; Swatch Books 2.0 para el ajuste de colores; herramientas de acabado como Sangrado y Ojales para ahorrar un valioso tiempo de producción; Media Manager y mucho más para ayudar a superar los retos diarios a los que se enfrentan los talleres de impresión de hoy en día.
Las funciones más destacadas de ONYX Go son: Perfiles ICC y Media Manager; Hasta cuatro motores de impresión de Adobe PDF: Soporte para hasta dos impresoras; Compatibilidad ilimitada para cortadoras de rollo a rollo; Flujos de trabajo automatizados de impresión y corte; Ahorro automático de soportes para trabajos anidados; Job Editor para la edición de archivos y la preparación de trabajos; Quick Sets 2.0 y Hot Folders para la automatización; Swatch Books 2.0 para la combinación de colores; Soporte de tintas especiales para tinta blanca; Herramientas de acabado de sangrado y ojales.
ONYX Go ya está disponible como suscripción mensual a través de los distribuidores autorizados de ONYX y la nueva tienda web de ONYX. ONYX Go está abierto a los usuarios existentes de ONYX y a otros clientes a través de una suscripción de licencia. Visite www.onyxgfx.com para obtener más información, incluidos los detalles del producto, las diferencias de nivel del producto ONYX Go y otros requisitos.
Las nuevas impresoras HP Latex 700/800 ofrecen la posibilidad de aceptar proyectos más ambiciosos y ampliar la cartera de clientes. Además de incluir la tinta blanca, estos equipos imprimen colores vivos y detalles de imagen y texto más precisos, a velocidades más rápidas. El sistema de recirculación de tinta y cabezales que incorporan permite mantener la tinta blanca, la cual siempre había sido una meta a alcanzar para los equipos plotter en Gran Formato, porque era complicado encontrar la tecnología que permitiera imprimir en una tinta blanca que no amarilleara y que ofreciera la posibilidad de producir contornos más nítidos y añadir más contraste a los soportes oscuros.
Desde el punto de vista funcional las nuevas impresoras HP Latex serie 700/800 son mucho más sencillas y cómodas en el momento de cargar el sustrato, esta mejora de carácter práctico se une la disminución en las temperaturas de curado que consigue que estos equipos “puedan imprimir sobre casi cualquier sustrato sin que sufra deformación alguna”.
El acabado “ofrece una resistencia y una flexibilidad espectacular” “muy pocos equipos UV tienen tal resistencia”, y los colores “son muy vivos, incluso cuando se trabaja en modos de alta velocidad”.
Konica Minolta anuncia el lanzamiento de una nueva impresora digital de inyección de tinta para envases de cartón corrugado. La PKG-675i, la cual permite a los impresores, fabricantes de envases y marcas beneficiarse de una solución fácil de usar para la producción de embalajes bajo demanda, que coincide con la tendencia hacia una impresión más personalizada para cajas de cartón corrugado.
La PKG-675i es un dispositivo de inyección de tinta de alta calidad que puede imprimir tiradas cortas, cartones corrugados personalizados y cartones plegables, planos o precortados, de forma rápida y económica. Para los fabricantes de envases, también ofrece una solución perfecta para crear rápidamente maquetas de diseños de envases, lo que ayuda a mejorar el tiempo de comercialización y reducir el desperdicio. Las aplicaciones más frecuentes son los envases ondulados de tiradas cortas para el cuidado personal y doméstico, y alimentos procesados, donde la caja es necesaria para proteger y entregar el producto.
El mercado actual de envases se ha visto profundamente afectado por la COVID-19, y es probable que muchos de los cambios se mantengan a largo plazo. Si bien los volúmenes generales de envases ondulados han disminuido durante 2020, se espera que se recuperen con el comercio internacional. Sin embargo, es en la forma en que se venden y distribuyen las mercancías donde se han producido los grandes cambios, con una tendencia que se aleja de los diseños listos para la venta minorista y se orienta hacia los formatos de venta por correo, distribución, Internet y comercio electrónico.
Epson anunció su nueva impresora dirigida al sector textil, un modelo de entrada de la serie Monna Lisa.
Con ocho cabezales con la última tecnología PrecisionCore, la ML-8000 alcanza una velocidad de impresión de 155 metros cuadrados por hora (600×600 ppp – 2 pasadas).
La tecnología Dynamic Alignment Stabilizer (DAS, estabilizador de alineado dinámico), también garantiza una mayor estabilidad en la calidad de impresión, al controlar las ondas en cada chip del cabezal de impresión para una mayor precisión en el posicionamiento de puntos y mayor uniformidad en la densidad de cada pasada. La ML-8000 también incluye la capacidad de alinear colores de forma simétrica, para una superposición precisa de los colores durante la impresión bidireccional en pasadas lentas, así como control preciso de la posición de la cinta (Accurate Belt Position Control, ABPC) para la detección automática de la distancia de alimentación de la cinta que garantiza un avance preciso de las telas.
Este equipo cuenta con mecanismos de limpieza avanzados y funciones de ajuste automático se consigue un funcionamiento estable con una alta usabilidad. Un sistema de expulsión de polvo elimina las pelusas de la superficie de las telas antes de que éstas accedan al área de impresión, mientras que el sistema de extracción de vapor de tinta previene que éste se adhiera a la superficie de los inyectores. La tecnología de verificación de inyectores (NVT, Nozzle Verification Technology), detecta ausencia de puntos que implican obstrucción de inyectores y ajusta el nivel de tinta a expulsar para mantener la calidad de imagen y reducir errores de impresión.
HP Inc. ha presentado una gama de nuevas soluciones de impresión Latex de gran formato. Después de un año de disrupción comercial en la industria del gran formato, las series HP Latex 700 y 800 ofrecen un conjunto de características que permiten a los PSP ser más ágiles, abordar proyectos ambiciosos y asumir el trabajo de mayor valor. La nueva cartera también ofrece flujos de trabajo rápidos que ayudan a las empresas a cumplir con los plazos, al tiempo que mejoran su ventaja en materia de sostenibilidad.
La nueva gama de HP Latex consta de cuatro dispositivos: HP Latex 700 y 800, y HP Latex 700W y 800W, que ofrecen capacidad de tinta blanca por primera vez en esta categoría. Es la tinta blanca más blanca disponible en el mercado que no amarillea con el tiempo, lo que permite a las empresas de impresión producir contornos más nítidos y agregar más contraste a soportes más oscuros.
Mientras tanto, los cabezales de impresión actualizados que poseen más boquillas y producen velocidades de hasta 36 m2 / h (388 pies2 / h) permiten que las HP Latex 800 y 800W ofrezcan niveles de productividad un 50% más altos en comparación con los modelos HP anteriores. Los trabajos de impresión ejecutados en la nueva serie 700/800 se entregarán con colores vivos y detalles de imagen y texto más finos, incluso a velocidades de impresión más rápidas. Desde el punto de vista operativo, HP PrintOS también permite a los PSP monitorear y controlar su flota de impresión mediante una interfaz basada en la nube que pueden usar prácticamente en cualquier lugar y en cualquier momento.
La cartera de productos HP Latex Print and Cut Plus incluye los siguientes productos:
• Solución HP Latex 335 Print and Cut Plus • Solución HP Latex 315 Print and Cut Plus • Solución HP Latex 115 Print and Cut Plus • Solución de corte HP Latex 64 Plus • Solución de corte HP Latex 54 Plus • Solución de corte HP Latex 54 Basic Plus
Las características actualizadas incluyen precisión de corte optimizada a través de las configuraciones mejoradas del Sistema de posición óptica (OPOS). Como parte de esta mejora, la cortadora HP lee las líneas negras internas a lo largo del trabajo y realiza mediciones adicionales, además de la ayuda de los nuevos códigos de barras de HP ubicados en las hojas impresas para identificar los trabajos. El corte en las nuevas soluciones de corte Latex 64 y 54 Plus se ve reforzado por una mayor carga aerodinámica del cortador de hasta 600gr. Esto proporciona la presión necesaria para ofrecer un rendimiento de corte preciso incluso en materiales más gruesos.
La experiencia del usuario en la interfaz de pantalla táctil a color es muy sensible e incluye un menú mejorado, lo que hace que sea fácil trabajar con toda la solución. La canasta de medios también presenta un diseño refinado y ahora ocupa menos espacio cuando se pliega, lo que permite a las empresas hacer un mejor uso del espacio.
Disponibilidad Se espera que las series HP Latex 700 y 800, la solución HP Latex Cut and Print Plus actualizada, así como las nuevas incorporaciones a la cartera PageWide XL, estén disponibles en todos los mercados en este febrero de 2021.
La solución digital inkjet para producción industrial, la Rho 2500 de Durst, ha sido galardonada con el premio a la mejor impresora plana/híbrida de más de 250 m2/h otorgado por la EDP. Esta solución digital inkjet modular para producción industrial, alcanza los 1200 m2/h en su versión “Large”. El equipo ha sido desarrollado pensando en las diferentes necesidades en términos de producción y permite su escalabilidad y actualización in situ, adecuándose a las necesidades de cada empresa y de cada momento.
Además, la Rho 2500 está equipada con las soluciones software Durst Analytics y Durst Workflow. Esta última, que también ha sido reconocida por la European Digital Press Association (EDP) en la categoría de “mejor solución para optimización de flujo de trabajo”, permite su integración en entornos mixtos de producción, vía API. Con respecto a las posibilidades que ofrecen los softwares de gestión, el comité técnico de la EDP hizo referencia a su creciente protagonismo en el sector y a la importancia de valorar no solo el desarrollo técnico de estas propuestas, sino también su impacto en el trabajo de los usuarios y en la optimización de los procesos de producción.
Konica Minolta presenta el sistema más reciente de la gama de bizhub i-Series, la bizhub C257i: este periférico multifuncional (MFP) en color A3 aporta las mismas características tecnológicas que otras máquinas de la serie i, pero es particularmente atractiva para empresas con presupuestos más reducidos.
“Las impresoras multifunción se han transformado a raíz de la digitalización. Ya no son solo un dispositivo de impresión, son un vínculo entre el flujo de trabajo físico e impreso y la parte digital y virtual”, afirma Rafael Alvariño, Jefe de Producto de Konica Minolta Business Solutions Spain.
Todas las máquinas bizhub i-Series están diseñadas para este propósito, incluida la nueva bizhub C257i. Gracias a la plataforma de IT6, la impresora multifunción A3 en color está conectada a la tienda de aplicaciones Konica Minolta MarketPlace, que está preinstalada en el dispositivo. Esto permite a los usuarios acceder, implementar y gestionar de forma segura, una amplia gama de servicios y aplicaciones basadas en la nube de forma rápida y sencilla, incluso sin tener conocimientos de IT. Konica Minolta garantiza que estas soluciones se actualicen periódicamente y sean compatibles con el sistema de IT del cliente.
MarketPlace también se puede utilizar para administrar licencias, proporcionando una descripción general en tiempo real y control sobre el acceso y los costes. Para ofrecer la rentabilidad y la flexibilidad que requieren las PYMES, Konica Minolta solo cobra por los servicios, las capacidades y las aplicaciones que realmente se utilizan. Con la compatibilidad con Open API, la bizhub C257i, también se puede integrar fácilmente en los flujos de trabajo de documentos existentes con varias aplicaciones de impresión y escaneo basadas en servidor o en dispositivos. Esto es muy útil si una empresa está cambiando sus flujos de trabajo de documentos y se requieren adaptaciones.
Según InfoSource, el segmento de MFP de 21 a 30 ppm fue el segmento más vendido en 2019, con un 54% en Europa Occidental y un 73% en Europa Oriental. Como la bizhub C257i ofrece una velocidad de impresión de 25 ppm, así como una calidad de impresión muy mejorada en comparación con sus predecesoras, Konica Minolta puede satisfacer perfectamente las demandas de un gran segmento del mercado.
Esto es particularmente cierto en vista del hecho de que la bizhub C257i viene equipada con la completa funcionalidad de IT que ofrecen todos los demás modelos de la bizhub i-Series, a pesar de ser una impresora multifunción de nivel de entrada destinada a pymes con presupuestos reducidos. En pocas palabras: con la bizhub C257i, los clientes obtienen un gran rendimiento con un presupuesto reducido.
La bizhub C257i tiene 6 GB de memoria, tres veces más que sus predecesoras. El almacenamiento del sistema se ha cambiado de HDD normal a 256 GB SDD para velocidades de lectura y escritura más rápidas, un aumento notable del rendimiento, bajo consumo de energía y sin pérdida de datos debido a la vibración. Además, la velocidad de escaneo ha aumentado a 55 ppm una cara. La bizhub C257i viene con un alimentador automático de documentos actualizado y un nuevo finalizador de 50 hojas con grapado manual como nueva funcionalidad.
En estos tiempos, la seguridad es más importante que nunca y la seguridad de las impresoras a menudo se juzga erróneamente como una posible puerta de entrada a los ataques cibernéticos. Es por eso que Konica Minolta ha equipado la bizhub C257i con los mismos estándares de seguridad que los otros sistemas de la serie. La solución antivirus de vanguardia BitDefender se ha integrado en el firmware y supervisa todos los archivos escaneados y los documentos transferidos en tiempo real. Detecta virus y malware de inmediato y envía una alerta sobre la amenaza potencial.
También permite el escaneo manual en discos duros, así como el escaneo bajo demanda, evitando la propagación de virus a otros PC y servidores, y asegurando que el dispositivo multifunción no se convierta en un trampolín para perder información corporativa. Además, la bizhub i-Series puede equiparse con bizhub SECURE, una función especial para MFP en la que se pueden configurar diferentes niveles para garantizar la seguridad de los dispositivos de oficina y proteger la memoria del dispositivo y la configuración de red. Una aplicación de notificación también advierte al propietario responsable del proyecto cuando se cambia la configuración.
Equipada con una gran cantidad de sensores que permiten el autodiagnóstico y el uso de la plataforma de servicio en remoto de Konica Minolta, la bizhub C257i minimiza el tiempo de inactividad y garantiza un uso ininterrumpido. Los consumibles como el tóner se entregan de forma proactiva y se puede llamar automáticamente a un técnico de mantenimiento cuando sea necesario. Gracias a estas capacidades, tareas como el mantenimiento de existencias y la gestión diaria de problemas ya no son responsabilidad de los departamentos de IT. Esto puede ser de gran beneficio, especialmente en empresas pequeñas y medianas con menos recursos de IT.
Recientemente, Keypoint Intelligence otorgó a Konica Minolta el premio PaceSetter de Buyers Lab (BLI) 2020-2021 en Facilidad de uso: dispositivos empresariales. Para determinar quién lidera el mercado, Keypoint Intelligence realizó un estudio sobre la funcionalidad en situaciones de uso diario en escenarios de trabajo empresarial. Además de MarketPlace, el panel de pantalla táctil de Konica Minolta y la aplicación “Personalize” fueron las características más llamativas.
Con una interfaz de usuario intuitiva al estilo de un teléfono inteligente, la pantalla de la bizhub C257i proporciona un fácil acceso a todas las configuraciones básicas y la navegación táctil para una experiencia de usuario conveniente y efectiva. Además, los usuarios deben poder concentrarse en sus negocios en lugar de verse obligados a descubrir cómo trabajar con una impresora multifunción. Con la aplicación “Personalize”, también disponible a través de MarketPlace, los usuarios pueden personalizar las funcionalidades disponibles desde la pantalla de inicio para ajustar el dispositivo a su comportamiento de trabajo individual.
Canson® Infinity, líder de los papeles de impresión para bellas artes y fotografía -reconocido internacionalmente por sus 500 años de excelencia e innovación- ha dado el paso decisivo para iniciar el año 2021 con una mirada que abraza el futuro a la vez que honra su rica historia. El moderno logotipo refleja la tradición y el compromiso de la marca con la calidad, así como su estrategia de crecimiento, incluída la reciente adquisición de ARCHES®, algo inspirador, inclusivo y fácilmente reconocible.
En 1557, en un pequeño pueblo del sur de Francia, Canson® fue fundada por dos hermanos, Michel y Raymond Montgolfier, y la marca creció durante las etapas que corresponden con los principales momentos de la historia de Francia. El grupo fue elevado a la categoría de fabricante real cuando Napoleón Bonaparte completó su conquista de Europa, y la fábrica de papel siguió evolucionando durante toda la Revolución Industrial Francesa.
El nombre Canson® apareció por primera vez en 1801, cuando Barthélemy Barou de la Lombardière de Canson heredó el grupo de Jacques-Etienne Montgolfier, que falleció en 1799. La familia Canson, cuyo nombre era sinónimo de papel de calidad, siguió el camino de la innovación inspirada por los Montgolfier, creando constantemente nuevos estilos y aplicaciones, entre ellos las monumentales innovaciones de 1809 del papel de calco y el papel de color. Canson® se convirtió en uno de los principales protagonistas de la industria del papel fotográfico durante los años pioneros de 1850 a 1880, y creció internacionalmente a principios del siglo XX, con una filial en Nueva York.
Canson® está actualmente establecida en más de 30 países y es uno de los principales interesados en el sector del papel fotográfico. La impresionante gama de papeles Canson® Infinity evoca la excelencia y la inspiración entre los fotógrafos profesionales y los artistas de todo el mundo.
El 14 de diciembre de 1782, una extraña bolsa de papel estalló sobre un incendio en el jardín de los hermanos Montgolfier. Se levantó y voló hacia el cielo, antes de cruzar un río y aterrizar suavemente en una colina. Joseph y Etienne Montgolfier acababan de hacer realidad el sueño de Ícaro; un día, el hombre volará como un pájaro. De este evento épico nació el globo aerostático. La inspiración derivada de la bolsa de papel soplando sobre el fuego se convirtió en un símbolo de innovación, esperanza y posibilidad.
Canson® Infinity está asumiendo un nuevo nivel de crecimiento, innovación e identidad con un nuevo, fuerte y reconocible logo, compuesto por letras mayúsculas fáciles de leer. Claro y moderno, el logo incluye el símbolo del globo aerostático que reemplaza la letra O en Canson®, aportando un toque clásico e histórico a su refrescante aspecto.
Mantener el globo aerostático como el símbolo principal del logo de Canson® es un compromiso claro y consciente con la historia y los valores profundos por los que Canson® Infinity es conocido hoy en día. La calidad, la excelencia y la innovación siguen siendo el ADN de la marca. El símbolo del globo aerostático ha formado parte del logotipo desde siempre, y anteriormente se colocaba entre las letras N y S. El nuevo logotipo incluye también el eslogan “MANUFACTURE DEPUIS 1557” (“Fabricado desde 1557”), que subraya tanto el origen francés como el año de creación de la marca, y pone en relieve los conocimientos técnicos en materia de fabricación de papel.
Mara Gavazzi, Directora de Arte del Grupo FILA, explicó la razón de ser de la nueva identidad: “Nuestra visión de la marca era inspirar la creatividad, la cultura y la pasión y era esencial que la nueva identidad corporativa reflejara los valores fundamentales de la marca. La excelencia es inherente al negocio y con más de 450 años de experiencia, Canson® tiene una experiencia y conocimiento únicos en la fabricación de papeles de la más alta calidad, utilizando los mejores ingredientes; nuestro objetivo es ofrecer papeles de clase mundial para artistas”.
Gavazzi continúa: “El segundo valor fundamental es la fabricación, ya que en primer lugar somos un fabricante de papel, y esto ha sido el núcleo de nuestro negocio desde 1557. El negocio está impregnado de tradición y nuestra historia está entrelazada tanto con la historia de Francia como con la historia del arte. El valor final es la innovación, que ha estado en los genes de la empresa desde el día en que la familia Montgolfier inventó el primer globo aerostático hasta la introducción de los innovadores papeles artísticos Canson® Infinity en el mercado del arte digital”.
Gavazzi concluye: “Creemos que los nuevos logotipos de Canson® y Canson® Infinity no sólo reflejan los valores fundamentales de la marca, sino que son visualmente muy fuertes y reconocibles y tienen un diseño moderno, conservando al mismo tiempo el origen histórico de la herencia de Canson®”. Con 450 años de experiencia. Los productos Canson® tienen una verdadera historia de credibilidad y fiabilidad. Y con esa historia, Canson® continúa evolucionando y respondiendo a las necesidades modernas de la industria del arte del papel fotográfico.
Agfa anunció hoy el lanzamiento al mercado de SYNAPS XM110 como la última incorporación a su cartera de papeles sintéticos SYNAPS. Con su grosor de 100 micrones, representa el tipo más delgado de SYNAPS XM y cumple con los requisitos para aplicaciones como la emisión de boletos y la señalización.
SYNAPS XM110 se puede imprimir en todas las impresoras de tóner seco comunes e impresoras de oficina multifuncionales con configuraciones de impresión estándar como para el papel de oficina estándar. Junto con su tratamiento antiestático para evitar atascos de papel, permite a los gerentes de instalaciones de oficinas y tiendas producir de manera rápida y eficiente letreros de seguridad COVID personalizados sin la necesidad de una laminación que consume tiempo y energía.
Jeroen Brijs, Gerente de Producto y Desarrollo Comercial de SYNAPS, comenta: “Como complemento de nuestra cartera existente, SYNAPS XM110 ofrece oportunidades para expandirse a nuevas áreas de uso. También nos complace ayudar al medio ambiente ofreciendo materiales más delgados para aplicaciones que no necesitan un mayor espesor y evitan el exceso de material ”.
SYNAPS XM110 tiene la misma capa de aceptación de núcleo y tóner que los productos XM existentes y está disponible para la venta a partir de hoy en formatos de hoja estándar, mientras que los formatos de hoja y rollo según las especificaciones del cliente se pueden entregar a pedido.
Para obtener información completa del producto y una lista de distribuidores, visite www.agfa.com/synaps .
Xeikon se complace en anunciar que el primer Xeikon Café TV de 2021 ha sido programado para el 11 y 25 de febrero de 2021. El tema de este evento en línea de dos partes son los “Beneficios de la impresión digital” y está específicamente enfocado sobre los intereses de los actuales propietarios de flexografía convencional. Este evento, al igual que todos los eventos en línea de Xeikon Café TV, está abierto al público y es gratuito.
Los beneficios de la impresión digital son bien conocidos, pero no siempre se implementan: tiradas cortas, múltiples versiones, plazos de entrega más rápidos, personalización, datos variables y la capacidad de decir sí a más trabajos. Sin embargo, muchos convertidores de etiquetas convencionales aún buscan información sobre nuevas oportunidades de ingresos y rentabilidad. También están interesados en aprender a vender y monetizar funciones digitales como datos variables o tiempos de entrega más cortos para los propietarios de marcas.
La edición de febrero de Xeikon Café TV permite tanto a los propietarios de marcas como a los convertidores explorar soluciones de impresión digital y comprender dónde esto podría ser un beneficio para ambas partes. Xeikon Café es un evento de la industria de múltiples proveedores dedicado a la producción digital de extremo a extremo donde los asistentes pueden aprender sobre técnicas de impresión complementarias, conectarse con otros innovadores de la industria y descubrir nuevas técnicas y aplicaciones. Con un fuerte enfoque en la educación, la inspiración y la creación de redes, los eventos están diseñados para ayudar a los profesionales de la impresión a comprender, evaluar y experimentar la digitalización de la fabricación de impresión, y permitirles tomar decisiones comerciales conscientes.
Según Donna Covannon, directora de marketing de América del Norte, Digital Solutions Xeikon, “esta es una excelente manera de comenzar el año. Hasta que podamos reunirnos nuevamente en persona, estoy muy contento de que Xeikon continúe llenando el vacío educativo con esta serie continua de contenido valioso. Además de examinar los beneficios de la impresión digital, veremos qué es posible con la tecnología digital que no es posible solo con Flexo y compartiremos algunas estadísticas clave sobre el costo total de propiedad. Cualquier convertidor que esté considerando dar el salto a la impresión digital debería poner esto en su calendario “. Visite xeikoncafe.com/en/upcoming/40-xeikon-cafe-tv—value-of-digital-print para registrarse en las dos sesiones de febrero.
El metacrilato o acrílico es uno de los plásticos más usados para multitud de aplicaciones: bisutería, regalo, objetos decorativos, rótulos y señalización, expositores, displays para publicidad en punto de venta, paneles de control, cuadros de mando, maquetas, trofeos y un largo etc.
Gravotech lanza una nueva gama de planchas de metacrilato en una amplia paleta de colores y con acabados translúcidos, opacos, escarchados y flúor para cubrir las necesidades de distintos sectores. Son planchas de metacrilato de colada y, por tanto, aptas para ser grabadas y recortadas con una máquina láser CO2. También pueden ser grabadas y recortadas con una fresadora o router y son perfectas para la impresión UV con impresoras digitales de formato plano. Es un material que sirve para aplicaciones de interior y exterior y que es estable a los rayos UV.
En esta presentación se detallarán las características del producto, múltiples ejemplos de aplicaciones que se pueden realizar con este nuevo material, las ventajas para los clientes, los parámetros de grabado y corte con láser CO2, etc.
Antalis presenta Coala Interior Film, su nueva colección de vinilos autoadhesivos, que satisface perfectamente las necesidades de arquitectos y diseñadores de interiores. La colección Coala Interior Film ofrece más de 500 referencias de vinilos adhesivos listos para instalar, capaces de transformar y dar una segunda vida a paredes y muebles en todo tipo de interiores, ya sea en viviendas, oficinas, hoteles o establecimientos comerciales.
Las soluciones están disponibles en una amplia gama de diseños de gran realismo imitando materiales naturales (madera, cuero, mármol…), acabados y colores. Además, las referencias que poseen alguna superficie blanca (por ejemplo, el efecto madera) también son personalizables y compatibles con la tecnología de inyección de tinta UV. De fácil mantenimiento, resistente a los rayos UV e ignífuga, la gama Coala Interior Film ayuda a limitar los residuos ofreciendo una nueva vida a paredes y muebles.
“Coala Interior Film permite a los usuarios reinventar los espacios de forma rápida y eficaz. La gama es un complemento natural para la marca Coala que tiene como objetivo combinar calidad, innovación y usabilidad.” declara Xavier Jouvet, Director de Marketing y Compras del Grupo en Antalis International. Añade: “Con la aparición de nuevos materiales y tecnologías de impresión, el mercado está en constante evolución y queremos asegurarnos de que nuestros clientes aprovechen esta tremenda oportunidad con nuestros productos y servicios.”
Antalis es miembro de Kokusai Pulp & Paper Group, líder mundial en distribución de Papel, Embalaje y Comunicación Visual con sede central en Japón. En Europa y América Latina, Antalis es el principal distribuidor B2B de productos y servicios de Papel y Embalaje Industrial, y el número dos en la distribución de soportes de Comunicación Visual con una facturación global de 2.100 millones de euros reportados en 2019. Con sede central en París (Francia), Antalis opera en 31 países y presta servicio a más de 110.000 clientes con un equipo de 4.000 empleados y soluciones innovadoras de comercio electrónico. Nuestros 103 centros de distribución, enfocados en la eco-responsabilidad, brindan servicio a nivel mundial realizando más de 11.000 entregas diarias.