Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 97

Automatización de preimpresión, más fácil

0

por: John Henze
Vicepresidente de ventas y marketing de EFI Fiery


Si ya ha dado los primeros pasos para automatizar el flujo de trabajo, como utilizar carpetas de proceso y valores predeterminados para automatizar tareas rutinarias como el envío de trabajos, imposición, etc., habrá observado las ventajas significativas que aporta el software en el que, afortunadamente, ha invertido.

Para aumentar todavía más el rendimiento de la automatización, examine sus procesos de preimpresión para descubrir los cuellos de botella que requieren soluciones adicionales y que ralentizan el proceso de producción. Conviene destacar que cada nivel de automatización que adquiere es un pequeño paso con el que podrá avanzar a su propio ritmo, generará su propio progreso en eficacia y contribuirá a evidenciar la necesidad de realizar continuas inversiones para que la automatización alcance cada vez más ámbitos y mayor rentabilidad.

Prepare el terreno para conseguir una planta de producción completamente automatizada

Empiece con EFI™ Fiery® JobFlow™ Base, una herramienta de automatización de flujo de trabajo de preimpresión gratuita, basada en navegador y fácil de usar. Este potente sistema le permitirá incrementar sus posibilidades de automatización de flujos de trabajo mediante la incorporación de los pasos que ya ha dado (valores predefinidos, carpetas de proceso, plantillas de imposición) y su implementación para agilizar los flujos de trabajo. De hecho, utilizar JobFlow Base para automatizar configuraciones manuales de trabajos puede reducir en gran medida el número de clics necesarios para la configuración. Por ejemplo, la configuración manual de un cuadernillo de varias páginas por cara requiere 15 clics diferentes. Automatizar el proceso en JobFlow Base supone reducir los 15 clics a solo uno: enviar el trabajo.

Le presentamos una selección de tareas que puede automatizar con Fiery JobFlow Base:

  • Automatizar la imposición, que incluye la capacidad de procesar por lotes y realizar imposición de trabajos en función del número del trabajo o de las páginas a través del módulo Collect, por ejemplo, agrupando todas las tarjetas de visita en un lote para producirlas juntas durante la tarde, lo que contribuye a aumentar la producción global.
  • Mejorar automáticamente las imágenes para garantizar el mejor resultado posible con sus impresoras, tintas y tóneres, los sustratos que utilice, etc.
  • Automatizar la comprobación previa mediante Fiery Preflight, para inspeccionar los archivos en busca de recursos dañados o no presentes y generar un informe descriptivo del resultado.
  • Gestionar la entrada y salida de archivos del taller, no solo enviar trabajos a impresión, sino archivarlos en una ubicación específica. También puede recuperar automáticamente los trabajos de los clientes de diferentes ubicaciones, como Dropbox, FTP, carpetas inteligentes, etc.
  • Convertir automáticamente los archivos de origen a formato PDF sin intervención humana, para que estén listos para procesarse en el flujo de trabajo.

También puede guardar grupos de acciones como flujos de trabajo y compartirlos en todo el taller. EFI cuenta con una biblioteca gratuita de flujos de trabajo de muestra que puede descargar en efi.com para aplicarlos a numerosas configuraciones de trabajo comunes. Importe los flujos de trabajo de muestra a JobFlow o JobFlow Base, y estará listo para comenzar al instante. La mayoría de los usuarios pueden configurar JobFlow y JobFlow Base por sí mismos, pero Fiery Professional Services ofrece un servicio de asistencia técnica en caso de que necesite ayuda.

Avance un paso más

Cuando esté listo, avance un paso hacia la versión de pago, Fiery JobFlow. Esto le permitirá examinar, resolver problemas y corregir trabajos automáticamente mediante Enfocus PitStop. La regla de oro de la industria para una comprobación previa avanzada es Enfocus PitStop, convenientemente integrado en Fiery JobFlow.

Matjaž Gombač, usuario y director general de la sede de Ljubljana (Eslovenia) del negocio de impresión Silveco Ltd., afirma “Ahora que hemos aprendido a utilizar JobFlow Base, podemos crear flujos de trabajo más complejos y automatizados y minimizar los errores. Ahora tenemos previsto invertir en la versión completa de JobFlow, principalmente gracias a las secuencias de comandos avanzadas, que nos permitirán crear nuestros propios procesos de preimpresión para adaptarlos a las variables de los materiales impresos. Es extraordinariamente potente y flexible, y por lo que sabemos, no tiene competencia.”

Con las secuencias de comando avanzadas, puede aplicar la automatización un paso más allá, tal como ha hecho Silveco. Por ejemplo, puede utilizar secuencias de comandos avanzadas para incorporar funciones de procesamiento de aplicaciones de terceros. Utilice el módulo JobFlow Connect para desarrollar flujos de trabajo personalizados que se adapten a cualquier necesidad de automatización. Hemos integrado Fiery JobFlow a EFI MarketDirect StoreFront para que los pedidos en línea se realicen sin fisuras a lo largo de la producción.

Y el ahorro de tiempo y de costes es real. Pregúnteselo a Jeff Routman, presidente de Allegra Tampa Downtown, que asegura que “el uso de JobFlow supone un ahorro de personal, porque no necesito incorporar a empleados nuevos expertos en redacción, envío de correos, redes sociales y proyectos para campañas publicitarias.”

Aprovechar las ventajas de la automatización

Implementar estos sencillos pasos tal como han hecho ya empresas como Allegra, Zenprint y Silveco, le permitirá constatar que los tiempos de ciclos son más rápidos, los costes de mano de obra, menores, y los clientes están más satisfechos. Podrá producir en el taller un mayor volumen de trabajo al día sin necesidad de incorporar más personal, y comprobará un aumento de beneficios en forma de mayor rentabilidad.

Si desea más información sobre los métodos para mejorar la automatización del flujo de trabajo en su producción de impresión, descargue nuestro libro electrónico gratuito Elementos básicos de automatización: 6 formas sencillas de optimizar la producción de impresión.

SAi lanza nuevo software Flexi 21

0

La última versión de SAi de su software Flexi de diseño para producción todo en uno incluye más funciones que nunca para el usuario novato y avanzado.


LA compañía de software RIP SAi, lanzó Flexi 21, la versión más rica en funciones de su software insignia de rotulación. El sistema RIP de 64 bits está diseñado para satisfacer los exigentes desafíos de diseño y producción de los proveedores de impresión de señalización y visualización y de gran formato para usuarios principiantes y más avanzados, mientras continúa siendo altamente productivo con velocidades de procesamiento rápidas.

El software de diseño e impresión RIP Flexi 21 de SAi ahora admite la impresión en capas de tinta blanca / multicapa y barniz. Con esta herramienta versátil y poderosa, Flexi puede generar tinta blanca o barniz sobre la marcha o de la capa blanca en el diseño predefinido. Los usuarios pueden controlar cómo se imprime la tinta en las funciones Flexi Design y Flexi RIP Production Manager. Esta impresión en modo “sándwich” admite la impresión de varias capas, por ejemplo, una capa inferior de blanco, color en el medio y barniz en la parte superior. Con la capacidad de obtener una vista previa del canal blanco de antemano, los usuarios ahorran tiempo de RIP y de impresión y evitan el desperdicio de materiales.

Flexi 21 también incluye impresión de datos variables. Los usuarios que imprimen un conjunto de documentos con elementos en su mayoría compartidos, pueden cambiar cierto texto o imágenes de un documento a otro. La herramienta de impresión de datos variables Flexi 21 le permitirá diseñar la plantilla de impresión con un archivo de muestra, seleccionar el elemento que cambiará por documento y luego especificar los datos que se utilizarán. Esta función admite imágenes de datos variables (incluidos archivos de trama, png transparentes y la mayoría de eps y PDF), texto, códigos QR, matriz de datos, códigos de barras y braille.

Creado como una solución todo en uno para el flujo de trabajo de diseño, impresión, impresión y corte y producción directa a vinilo, Flexi 21 también incluye una serie de funciones avanzadas que incluyen:

Plantillas de plantilla: permite a los usuarios diseñar y guardar plantillas de plantilla que coincidirán con precisión con la plantilla de la base de la impresora para imprimir en varias partes, como carcasas de teléfonos.

Impresión mejorada durante el procesamiento: los usuarios ya no tienen que esperar a que el trabajo de impresión termine de copiar para comenzar a imprimir, esto permite un tiempo de procesamiento más rápido.

Nombres y colores de línea de corte personalizados: los usuarios ahora pueden definir sus propios colores planos de línea de corte personalizados y dar nombres personalizados, lo que simplifica el proceso de corte.

Compatibilidad con capas de Adobe Illustrator®: los archivos de múltiples capas de Illustrator o PDF se pueden dividir en varios trabajos que luego se pueden procesar como colores planos como el blanco y el barniz.

Juego de tintas personalizado: los canales y perfiles del juego de tintas se pueden personalizar para diferentes modos de color, si su impresora admite tinta personalizada.

Certificación G7: reconoce el balance de grises y genera una linealización que cumple con los estándares de color G7.

SAi Flexi es el líder de la industria en la creación de una variedad de aplicaciones como rotulaciones de vehículos, carteles, letreros, señalización flexible y mucho más. Con un bajo costo operativo mensual, una suscripción a SAi Flexi incluye actualizaciones gratuitas de software, correo electrónico y soporte telefónico y todas las características de diseño y producción por las que SAi Flexi siempre ha sido conocida. Para obtener más información y una lista completa de las funciones de Flexi 21, visite www.thinksai.com .

Kodak presenta una tecnología revolucionaria que ayuda a los impresores comerciales, de publicaciones y de embalaje a aumentar su rentabilidad en virtual.drupa 2021

0


La cartera de Kodak de soluciones de software, digitales y offset de vanguardia se exhibirá a la comunidad de impresión global en virtual.drupa 2021 del 20 al 23 de abril. Los productos Kodak destacados incluirán:

  • La prensa digital KODAK PROSPER ULTRA 520, que redefine la impresión de producción de inyección de tinta, cierra la brecha con el offset. Utilizando la tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM, esta rotativa imprime imágenes con calidad casi offset de dos a tres veces más rápido que la competencia en una amplia gama de sustratos de impresión comercial utilizando tintas KODAK a base de agua rentables.
  • La prensa UTECO Sapphire EVO W, con tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM, es la primera prensa digital para envases flexibles que iguala la productividad de la flexografía y la calidad del huecograbado. Kodak también destacará la prensa Sapphire EVO M, impulsada por la tecnología KODAK Stream, que se ha establecido con éxito en el creciente mercado de envases.
  • La prensa digital KODAK NEXFINITY, que cuenta con la versatilidad que necesitan los impresores para manejar una amplia gama de trabajos con la máxima productividad. NEXFINITY ofrece una flexibilidad de alimentación de hojas sin precedentes con respecto a sustratos, tamaños y espesores de hojas junto con la producción utilizando una amplia selección de tintas especiales en su Quinta Unidad de Imagen.
  • KODAK PRINERGY On Demand Business Solutions, la primera y única cartera de software empresarial totalmente integrada y gestionada de la industria de la impresión, que incluye MIS / ERP, comercio electrónico y aplicaciones de colaboración. Esta solución escalable y automatizada de un extremo a otro ofrece a los clientes una plataforma única desde la que trabajar y un proveedor con el que trabajar, lo que elimina los costos ocultos y las acusaciones.
  • SONORA XTRA, la plancha sin proceso de próxima generación de Kodak que ofrece velocidades de captura de imágenes más rápidas, mayor contraste de imagen y mayor solidez en la manipulación, además de sostenibilidad y ahorro de residuos en preimpresión y en prensa.
  • La filmadora de planchas KODAK MAGNUS Q800 con velocidad T, el dispositivo CTP de 8 páginas más rápido del mundo, es capaz de obtener imágenes de hasta 80 planchas por hora.
  • La filmadora de planchas KODAK MAGNUS Q4800, una nueva solución para la creación de imágenes de planchas de formato extragrande (XLF), que ofrece el rendimiento más rápido para planchas de tamaño XLF para prensas de 96 páginas.

Kodak dará la bienvenida a los visitantes de virtual.drupa en su sala de exposición para expositores en https://virtual.drupa.com/vis/v1/en/exhibitors/drupa2020.2680912 . Además, Kodak llevará a cabo tres sesiones web interactivas:

  • Una solución de flujo de trabajo de plataforma única: un proveedor. Un flujo de trabajo. Totalmente gestionado. – Martes 20 de abril, 15: 20-15: 50 CET
  • Agilidad digital para un mercado cambiante: miércoles 21 de abril, 15: 20-15: 50 CET
  • La nueva tecnología de planchas sin proceso facilita la ecología para todos los impresores: jueves 22 de abril, 15: 20-15: 50 CET

Los asistentes pueden registrarse de forma gratuita en virtual.drupa.com , donde también pueden conocer más sobre los diversos servicios y características previstas para el espectáculo en línea.

Fujitsu muestra cuáles serán las 10 tendencias para el sector retail a lo largo del 2021

0


Dictionary.comacaba de conceder el galardón de Palabra del Año a la palabra “sin precedentes”, que resume perfectamente un año marcado por una pandemia mundial. Al igual que todos los demás sectores, el del retail está experimentando un cambio extraordinario, en gran parte debido a que hemos adoptado con entusiasmo el comercio electrónico y las entregas a domicilio.

Fujitsu ha visto muchos ejemplos en este sentido y mientras algunos se han adaptado e innovado para satisfacer necesidades de un consumo muy diferente, también otras grandes marcas de larga trayectoria, no han sido capaces de superar esto y han tenido que finalizar su actividad. La multinacional ha estado analizando algunas tendencias claras, muchas de las cuales se han acelerado con la COVID-19. Y ha visto, ante esta situación, que algunos retailers aún no tienen planes para abordarlas y no deberían ignorarlas.

Estas son las diez principales predicciones del 2021 y más allá, para el entorno del retail que muestra la compañía.

1. El nuevo papel de la tienda: si bien las tiendas eran el punto central de la experiencia, deben evolucionar para responder a los cambios en los nuevos patrones de compra. La experiencia emocional de poder tocar y sentir los productos seguirá siendo el principal atractivo de las compras en las tiendas, mejorada, por supuesto, por los medios digitales. Para Fujitsu, la creciente popularidad de las compras “offline-to-online (O2O)” aporta lo mejor de ambos mundos: el acceso a un conocimiento profundo del producto y la posibilidad de comparar artículos con un clic del ratón, además de oportunidades rápidas y cómodas en la tienda. Según la compañía, el aspecto físico de las tiendas también cambiará.

Esta tendencia muestra, sobre todo, que las tiendas tienen que ver con las personas y lo que necesitan, no sólo los clientes, sino también el personal. Los empleados siguen representando el activo más caro y el más valioso para definir la experiencia del cliente. Por ello, la contratación de personas con las aptitudes adecuadas será fundamental y un reto importante en este sector.

2. Las implantaciones están muertas. Los días en los que se llevaba a cabo un proyecto piloto antes de una implantación gradual ya no es una realidad. Hoy lo nuevo tiene una vida corta. A pesar de ello, Fujitsu considera que seguimos viendo demasiadas pruebas de concepto (PoC) sobre el terreno, lo que produce que el personal este harto, y los clientes confundidos por el cambio constante. ¿Cómo superar esto? Será necesaria una visión más holística de los responsables de tienda, de producción e impulsar toda la tecnología y fomentar la innovación dirigida. Esto significa extraer información de un complejo conjunto de entradas y salidas, desde los sensores de las estanterías hasta los sistemas en la nube y los medios digitales, e innovar de cerca justo en el punto en el que se encuentran las oportunidades de ingresos y reducción de costes.

3. El cliente es onmicanal. Los clientes demandan la posibilidad de elegir lo que les conviene, desde las compras en la tienda, hasta el modelo “BOPIS” (Buy Online and Pick up In Store), o la entrega a domicilio. Esto supone un reto para muchos de los actuales retailers, cuyos sistemas no están preparados para ello. Los retailers necesitan poder mostrarle al cliente el producto real disponible en el momento en el que el cliente lo consulta y a través de todos los canales posibles. Es decir, se desdibuja la línea que separa la tienda física de la online. Por ello, es necesario que los retailers vean el producto online y el físico como un todo, mediante sistemas integrados que conecten el punto de venta con las existencias reales.

4. La tecnología seguirá permitiendo nuevos modelos de negocio y soluciones creativas. La innovación se verá impulsada por la creciente demanda de comodidad y eficiencia. La tecnología, según la compañía nipona, también romperá el dominio de los puntos de venta como centro de la tienda, permitiendo que diferentes modelos ofrezcan a los compradores cada vez más opciones en términos de proceso de pago. Vaticina la creación de tiendas 2.0 con personal que se dedique a la plena atención y asesoramiento del cliente y con cajas de pago automatizadas. Microtiendas emergentes que pueden situarse junto a zonas de gran afluencia, como estadios deportivos, espacios públicos o dentro de hoteles. Los modelos mejorados “online to offline” (O2O), también están cubriendo la necesidad de explorar los productos en una era COVID sin contacto. Permiten a los clientes disfrutar de una experiencia simulada en la tienda a través de sus dispositivos móviles.

5. La evolución de la tecnología también está cambiando el punto de venta. Añadir funcionalidades a los TPVs ha sido tradicionalmente difícil. El modelo emergente, según Fujitsu, se centra en ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir cómo quieren interactuar con el punto de venta, a través de poner a su disposición las diferentes aplicaciones, como pagar, consultar información o localizar el producto, entre otras. Esto es posible gracias al avance de la tecnología, que permite separar el front-end del back-end y hace que los retailers puedan desplegar nuevos modelos y funcionalidades en todas sus tiendas de forma excepcionalmente rápida.

6. La transformación digital (DX) va de la mano de los objetivos empresariales y nada tiene que ver con las pruebas de concepto tecnológicas (POC). Muchas empresas confunden la DX con el despliegue de las últimas tecnologías y el número de pruebas de concepto que pueden ejecutar. En realidad, la DX está relacionada con la transformación de los procesos y la mejor experiencia de las personas para su positiva repercusión en los resultados empresariales. Pero para poder mejorar los resultados empresariales, primero se debe partir de unos objetivos empresariales. Las POC se realizan para poder testar de forma ágil, el impacto de la DX en el negocio. No se extraen datos para convertirlos en información de valor para el negocio. Se extraen datos y se convierten en información de valor porque el negocio necesita medir sus resultados para poder mejorarlos. Por ejemplo, hacer un seguimiento del número de personas que entran en una tienda sólo tiene sentido si esa información se utiliza, por ejemplo, para abrir más cajas cuando se necesiten y así, mejorar la experiencia del cliente.

7. La Convergencia lo hace posible. Según la compañía, ninguna de las funcionalidades transformadoras se entrega en formato “in-a-box”. Por lo general, se requiere una complicada integración. Hay que converger creando una interfaz entre los datos que recogen, los sistemas y flujos de trabajo que los soportan. Por ejemplo, implementar la capacidad de “click and collect” significa que esta opción tiene que integrarse con el sistema de comercio electrónico, a través de la gestión de pedidos y la recogida en el almacén. En el caso de la entrega a domicilio, hay que abordar la complicación de la logística de última milla y encontrar la ruta de entrega más eficiente.

8. Los ecosistemas mandan. La tendencia es clara, los retailers quieren y esperan que los proveedores trabajen juntos, que impulsen la co-creación, ya que potenciarán las relaciones beneficiosas e identificarán oportunidades para trabajar juntos, en lugar de competir.

9. Los clientes toman el control: los compradores se oponen al viejo orden en el que los retailers determinan el precio y la disponibilidad de los productos. Ahora los clientes tienen más control sobre el proceso de transacción y cada vez seleccionan más las compras en función de su sostenibilidad o procedencia.

10. Acelerador COVID-19. La pandemia mundial ha acelerado el posible cierre de muchos negocios. Sin embargo, los que sobrevivan a este difícil período saldrán más fortalecidos que nunca. Las tiendas que se beneficiarán son las que aceleraron el uso de la tecnología en 2021, por ejemplo, implementando capacidades como el pago sin contacto o el escaneo y pago. Y como ejemplo cree en el crecimiento de franquicias más cercanas al cliente.

Tomado de industriagraficaonline.com

Konica Minolta recibe el premio Silver Class en SAM Sustainability Award

0


Konica Minolta, Inc. (Konica Minolta) recibe el premio Silver Class en SAM Sustainability Award otorgado por S&P Global, con sede en EE. UU., el proveedor mundialmente reconocido de investigaciones y calificaciones en inversión ESG. Konica Minolta ha sido reconocida por noveno año consecutivo, desde 2013, en el SAM Sustainability Award.

Como investigación y calificación líder a nivel mundial en inversión ESG, el Premio a la Sustentabilidad SAM de S&P Global analiza más de 7.000 grandes corporaciones en todo el mundo. Konica Minolta fue evaluada en las tres categorías “Gobernanza y economía”, “Ambiental” y “Social”, consiguiendo la valoración más alta en: Materialidad (gobernanza y dimensión económica), estrategia fiscal (gobernanza y dimensión económica), gestión de la innovación (gobernanza y dimensión económica), protección de la privacidad (gobernanza y dimensión económica), informes medioambientales (dimensión medioambiental), política y gestión medioambiental (dimensión medioambiental), responsabilidad del producto (dimensión medioambiental), estrategia climática (dimensión ambiental), informes sociales (dimensión social), y atracción y retención de talentos (dimensión social).

En 2021, 242 empresas, incluidas 22 empresas japonesas, se clasificaron en sus Clases Oro, Plata y Bronce. Konica Minolta está incluida actualmente en los índices globales de ESG y ocupa un lugar destacado en las calificaciones de ESG, como se muestra a continuación.

El C650 de OKI Europe gana el premio a la elección del editor de revendedores de TI de impresión

0

La impresora en color A4 de alto rendimiento más pequeña del mundo encabeza la lista de los premios anuales de la publicación.

Egham: la impresora en color A4 C650 de OKI Europe Ltd ha recibido el premio Editor’s Choice Award de Print IT Reseller. La C650 de OKI es la impresora en color A4 de alto rendimiento más pequeña del mundo y ha sido reconocida por ofrecer el rendimiento, el manejo de soportes y la rentabilidad de un dispositivo líder para grupos de trabajo en el formato de una impresora de escritorio A4 súper compacta pero robusta.

“A lo largo de los años, OKI ha disfrutado de un gran éxito con su serie C de impresoras en color A4, y no solo por su tamaño pequeño, colores vibrantes y velocidades de impresión rápidas. Gracias a una ruta de papel plana, las impresoras también pueden manejar una variedad impresionante de medios, desde pancartas hasta etiquetas para plantas, lo que brinda a las empresas la capacidad de imprimir una amplia gama de material de marketing y señalización internamente y bajo demanda. Para tiradas pequeñas, esto suele ser más barato y rápido que usar una impresora comercial. A medida que salimos lentamente del bloqueo, ser capaz de producir letreros de alta calidad para informar y alertar a los clientes y empleados será fundamental para empresas de todos los tamaños. El C650 de OKI les da esa flexibilidad. Agregue la oportunidad para que los revendedores ganen dinero con las ventas de consumibles y medios y estamos encantados de otorgar al C650 de OKI el premio PrintIT Reseller Editor’s Choice ”. Michelle Ryder, editora, revendedor de PrintIT

La tecnología LED digital pionera de OKI convierte a la C650 en un dispositivo sorprendentemente potente para su pequeño tamaño, que ofrece una impresión de alto rendimiento de documentos cotidianos, material de marketing e incluso señalización, todo en colores LED intensos. La impresora puede manejar soportes tan livianos como 60 g / m2 y hasta 256 g / m2, dimensiones desde B8 hasta 1,32 my es capaz de imprimir 35 páginas por minuto.

La innovadora tecnología de ahorro de espacio significa que todas las operaciones se realizan desde la parte frontal del dispositivo, lo que reduce significativamente el espacio requerido para operar el C650 en contraste con dispositivos de un tamaño comparable. Con solo 2 cm necesarios alrededor de los lados, la impresora encaja convenientemente en los espacios más reducidos sin comprometer el rendimiento o la confiabilidad, lo que la hace ideal para su uso en una variedad de sectores que dependen del uso de materiales impresos, incluidos el comercio minorista, hoteles, restaurantes, atención médica. , educación y construcción.

El uso extensivo de componentes de alto valor donde la mayoría de los dispositivos usan plástico hace que esta sea una de las impresoras más robustas de su clase, lo que garantiza una vida útil prolongada, confiable y sin complicaciones. Un ciclo de trabajo elevado está habilitado por tóners separados y tambores de larga duración, mientras que el uso máximo de consumibles hace que la C650 sea ideal para organizaciones que requieren un gran volumen de impresión y una alta cobertura de color.

“Estamos encantados de recibir el premio Print IT Reseller Editor’s Choice Award para el C650”, dijo Lee Webster, director general de marketing de productos de OKI Europe Ltd. “Este reconocimiento refleja el deseo del mercado de capacidades de alto rendimiento desde un dispositivo compacto sin comprometer en rendimiento, productividad, calidad o rentabilidad, que es el desafío que nos propusimos resolver con esta impresora. Estamos orgullosos de haber creado una impresora verdaderamente única que cumple con los requisitos de tantas empresas que necesitan imprimir grandes volúmenes pero que han estado restringidas por falta de espacio. Ya sea que estén buscando un dispositivo para ubicarse en un almacén ocupado, en una línea de producción, en un quiosco compacto o en la oficina administrativa, la poderosa C650 cumple todos los requisitos, brindando velocidades de impresión superiores, flexibilidad de medios, calidad excepcional y confiabilidad. y verdadero ROI “.

ABBYY FineScanner, el primer escáner móvil inteligente con tecnología de inteligencia artificial que crea copias digitales perfectas de documentos en papel para imprimir y almacenar, agrega capacidades de escaneo al C650, eliminando la necesidad de un escáner de escritorio o MFP por separado que ocupa un espacio valioso. Los clientes también pueden suscribirse a The Design Hub impulsado por Shoppa, una ventanilla única para el diseño e impresión de calidad profesional, comunicaciones visuales totalmente personalizadas y material de marketing interno, con unos pocos clics.

Con organizaciones y empresas que requieren el mayor apoyo posible durante estos tiempos desafiantes, además de una garantía extendida de 3 años en el registro del producto, como parte de su campaña ‘Adapt Today’, OKI Europe ofrece un paquete Business Agility con un valor aproximado de 500 € * con la compra de un C650 y un juego de tóners CMYK.

El paquete incluye una suscripción gratuita ** de seis meses a The Design Hub y ABBYY FineScanner Premium, medios para aplicaciones específicas del sector y acceso a plantillas e ilustraciones. Estas herramientas y activos están diseñados para ayudar a las empresas a adaptar rápidamente la señalización y las comunicaciones de sus clientes a circunstancias cambiantes, como adherirse a las pautas gubernamentales o reaccionar a las tendencias sociales y del mercado en evolución, sin tener que depender de proveedores externos.

swissQprint lanza la versión rápida de la impresora rollo a rollo Karibu

0


swissQprint lanza Karibu S, la versión rápida de su impresora UV de rollo a rollo Karibu. S significa velocidad, y eso significa mayor productividad combinada con una calidad de impresión asombrosamente buena. Otra ventaja: tanto Karibu como Karibu S son capaces de imprimir automáticamente a doble cara.

Karibu, la impresora UV rollo a rollo de swissQprint, ahora tiene un poderoso hermano mayor: el nuevo modelo de velocidad. Creado para proveedores de servicios de impresión que ejecutan varios turnos para producir grandes volúmenes de artículos como pancartas, impresiones de carteles no duraderos y vallas publicitarias XL. Karibu S combina una producción de hasta 330 metros cuadrados por hora con imágenes y bordes impresionantemente nítidos.

Configuración especial de cabezal de impresión
Karibu S presenta una configuración de cabezal de impresión definida: cuatro cabezales de impresión están en funcionamiento para cada color de proceso, y eso explica la alta tasa de rendimiento. Además, todas las impresoras swissQprint de gran formato tienen nueve canales de color configurables duales, por lo que queda un canal libre. Normalmente, este canal está configurado con blanco para imprimir elementos como películas transparentes.

Tinta universal y altamente flexible
El portafolio de swissQprint incluye una tinta optimizada para sus impresoras especiales de rollo a rollo. Presenta un perfil de adhesión amplio y es muy flexible. Esto significa que los proveedores de servicios de impresión pueden utilizar casi todos los tipos imaginables de material en rollo. Y la tinta puede resistir todo lo que el material tiene que soportar: cortar, doblar, estirar, etc.

Impresión automática a doble cara
Como nueva característica, tanto Karibu como Karibu S pueden manejar la impresión automática a doble cara. Gracias a un sistema de cámara y códigos QR, el proceso se lleva a cabo automáticamente, con alta eficiencia y confiabilidad. Compatible con el software de salida Lory, desarrollado internamente por swissQprint. La gestión de trabajos de impresión es muy sencilla gracias a la guía gráfica intuitiva del usuario.

Una inversión rentable
Ambos modelos Karibu presentan el mismo diseño robusto que todos los productos swissQprint, lo que garantiza una vida útil muy superior a la media. Con sus bajos costos operativos, las versátiles impresoras UV rollo a rollo ofrecen la promesa de un alto valor agregado a lo largo de su larga vida útil. Y el alto nivel de calidad que caracteriza a swissQprint.

X-Rite simplifica la captura y comunicación de materiales digitales mediante dispositivos de medición de color

0

X-Rite Incorporated y Pantone, anunciaron una nueva versión de la aplicación de escritorio PANTORA para la gestión de datos de color y apariencia en los flujos de trabajo de producción y diseño digital. PANTORA ahora se conecta con los espectrofotómetros Ci7000 Series, MA-T12 y MetaVue VS3200, lo que permite a las marcas y proveedores capturar o importar rápidamente datos espectrales y de apariencia en la aplicación y crear muestras de materiales virtuales para pinturas, plásticos, metales, telas y mallas. Con PANTORA, los clientes pueden almacenar, editar y compartir archivos de material digital utilizando archivos de formato de intercambio de apariencia (AxF ) en todo el software de gestión del ciclo de vida del producto (PLM), CAD y 3D.

Bibliotecas de materiales virtuales para plásticos, textiles y pinturas

La aplicación de escritorio PANTORA simplifica la gestión de un gran volumen de datos complejos de color y apariencia. Actúa como el epicentro de los flujos de trabajo de apariencia que conectan las fuentes de captura de material digital con los destinos de salida.

Los usuarios ahora pueden importar una muestra de material medido o conectarse a un espectrofotómetro X-Rite para medir una muestra física directamente en PANTORA. Para muestras de pintura y revestimientos, el espectrofotómetro de múltiples ángulos MA-T12 puede medir y virtualizar la textura de las escamas y el cambio de color. La serie Ci7000 de espectrofotómetros de esfera de sobremesa captura la transmisión de color en materiales translúcidos y el color de reflexión común en los plásticos. Para mediciones de textura multiespectral, el espectrofotómetro de imágenes sin contacto MetaVue VS3200 captura la textura de muestras de cuero, laminados y textiles.

El Explorador de materiales de PANTORA localiza, adquiere e importa los datos de material digital como un archivo AxF que tiene en cuenta los atributos de apariencia, como el color, el brillo y la textura. Con el Visor de materiales, las empresas pueden renderizar el material en una escena virtual para ver el efecto de la iluminación, los niveles de brillo y los pigmentos de efectos especiales. El nuevo editor de variantes de PANTORA permite a los proveedores crear grandes bibliotecas de materiales digitales combinando atributos de muestra.

La nueva serie imagePROGRAF TX de Canon son impresoras para la producción rápida de carteles y diseños CAD de alta definición

0


Canon Europa presenta las últimas incorporaciones a su exitosa serie de impresoras de gran formato imagePROGRAF TX, cinco modelos nuevos que sitúan la impresión de carteles, diseños CAD y mapas GIS en un nuevo nivel de productividad: las impresoras TX-2100, TX-3100 y TX-4100 de 24, 36 y 44 pulgadas, respectivamente, y las unidades multifuncionales TX-3100 MFP Z36 y TX-4100 MFP Z36.

Estos nuevos dispositivos multifunción no solo funcionan con una capacidad y una velocidad extraordinarias, sino que ofrecen una calidad de impresión óptima, mejoran el manejo de distintos soportes y aumentan la seguridad gracias a un flujo de trabajo que resulta familiar e ideal para empresas de arquitectura, ingeniería y construcción, establecimientos minoristas y departamentos de impresión internos.

Tanto para crear carteles de colores vivos y de gran calidad, como para obtener varias copias de dibujos CAD en alta definición, la nueva serie imagePROGRAF TX proporciona impresiones sin bordes con tan solo pulsar un botón, ya sea desde el ordenador o directamente desde un USB. El modo de inicio rápido y su velocidad de procesamiento garantizan que no habrá retrasos, lo que, sumado a un ritmo de impresión continuo de hasta 3,2 páginas por minuto y sin necesidad de recorte, asegura un claro aumento de la productividad.

Diseñada para facilitar al máximo su uso, la impresora imagePROGRAF TX detecta automáticamente la anchura y el tipo de papel en cuanto se coloca la bobina del soporte en el alimentador, mientras que su panel de control intuitivo muestra datos precisos del soporte a simple vista en su pantalla táctil de 4,3 pulgadas.

Y cuando se trata de imprimir grandes volúmenes, existe la posibilidad de utilizar dos bobinas equipadas con la tecnología de «cambio en caliente» y depósitos de tinta de alta capacidad que permiten 350 metros de impresión ininterrumpida a partir de dos bobinas del mismo soporte o, llegado el caso, alternar entre dos bobinas con tipos de soporte distintos. Además, el apilador opcional de alta capacidad situado en la parte delantera puede alojar hasta 100 impresiones A0 y se pliega fácilmente cuando no se usa, con el consiguiente ahorro de espacio.

Fiel a su reputación basada en una calidad de impresión óptima, la nueva serie imagePROGRAF TX combina sus cabezales con las tintas pigmentadas LUCIA TD de cinco colores de Canon para crear líneas finas, textos de extraordinaria exactitud y colores vivos, incluso en papel normal; lo que la convierte en la solución perfecta para carteles y dibujos CAD de máxima precisión. Y para las impresiones destinadas a espacios en el exterior, estas tintas ofrecen una excelente resistencia a la decoloración y pueden utilizarse con soportes de Canon resistentes al agua.

Si lo que busca es una impresión y un escaneado rápidos y eficientes, los modelos multifuncionales imagePROGRAF TX-3100 MFP Z36 y TX-4100 MFP Z36 incorporan un escáner ligero desarrollado recientemente que emplea la tecnología SingleSensor™. Esta unidad innovadora no solo ahorra tiempo, sino que realiza un escaneado uniforme y preciso de la anchura total sin necesidad de calibración.

Junichi Wachi, Director de LFP EMEA de Canon Europa, afirma: «Hasta la fecha, la serie imagePROGRAF TX original ha contado con una magnífica acogida entre los clientes. Hoy en día, y debido a la creciente demanda para suministrar impresiones por encargo de forma rápida y flexible, la renovación de esta gama permite dar respuesta al amplio abanico de necesidades de los clientes, con opciones de productividad de primerísimo nivel que permiten imprimir carteles y dibujos CAD/GIS de manera más eficaz. Confiamos en que la nueva serie imagePROGRAF TX ofrezca un modelo capaz de satisfacer las exigencias de las impresiones de gran formato que precisan diariamente las empresas».

Roland DGA anuncia nuevo programa de Roadshow de para 2021

0


La empresa Roland DGA ha anunciado un nuevo calendario de paradas de demostraciones itinerantes de “Business Builder” para 2021: eventos únicos en concesionarios autorizados de todo el país que permiten a los profesionales de la impresión conocer de primera mano las tecnologías más nuevas de la empresa. de forma segura y cómoda.

La serie de Demo Days del año pasado fue muy bien recibida, lo que llevó a la compañía a expandir el número de eventos programados a 10 este año en comparación con ocho en 2020. Cada evento incluye una “parada” de dos días en un camión que transporta las últimas impresoras de Roland DGA y impresora / cortadores. Los asistentes pueden programar citas preestablecidas y demostraciones interactivas de productos en el concesionario de su elección, con protocolos completos de seguridad y distanciamiento social.

La gira Demo Days Roadshow de este año comenzará con una parada del 15 al 16 de abril en el concesionario Regional Supply Utah con sede en Salt Lake City. Después de ese evento inicial, el camión roadshow se dirigirá a nueve ubicaciones adicionales de distribuidores autorizados de Roland DGA en todo el país, incluidas paradas en Nevada, Michigan, Ohio, Maryland, Alabama, Florida, Louisiana y California. En cada lugar, los asistentes podrán ver demostraciones en vivo de las impresoras de inyección de tinta Roland DG de próxima generación, como la impresora / cortadora TrueVIS ™ VG2, la impresora TrueVIS ™ VF2, la impresora UV de cama plana VersaUV® LEF2 y la impresora / cortadora UV VersaUV® LEC2 recientemente lanzada .

Para ver el calendario completo de la demostración itinerante de los días de demostración de 2021 y concertar una cita exclusiva en una parada en su área, visite https://www.rolanddga.com/sites/2021-business-builder-events  . Para obtener más información sobre Roland DGA Corporation o la línea completa de productos Roland DGA, visite https://www.rolanddga.com . 

Tintas fluorescentes para innovar en sublimación

0

Entendiendo las necesidades del mercado y de los consumidores, Epson, cuenta con los modelos SureColor F571 y SureColor F9470H, impresoras para sublimación con tinta fluorescente, ideal para los emprendedores y en general para quienes están inmersos en el mercado de estampado de telas, ya sea para la fabricación de ropa, decoración de interiores, productos promocionales, señalización, entre otros.

Para quienes tienen el interés de emprender en el área creativa y buscan dar un diferenciador a sus productos, la SureColor® F571 de 24’’ es ideal debido a que es un equipo compacto que cuenta con una gran calidad de impresión con sus 4 colores de tintas UltraChrome® DS: cian, rosa fluorescente, amarillo fluorescente y negro que logran imágenes únicas; botellas de tinta de alta capacidad con detencion automática para una recarga fácil y sin problemas; papel de transferencia optimizado para una alta calidad de imagen en materiales rígidos y textiles; soporte de papel versátil con una bandeja de alimentación de 50 hojas y soporte de rollo de papel con un cortador incorporado.

Mientras que la SureColor® F9470H de 64’’ ofrece a las empresas que imprimen en mayores volúmenes, la opción de imprimir con dos tintas fluorescentes, color amarillo y rosa, para lograr colores extremadamente brillantes y nítidos en la producción de indumentaria deportiva, uniformes de trabajo y artículos de moda, y en general, ha sido diseñada para brindar alta calidad de imagen a increíbles velocidades de impresión gracias a sus dos cabezales de impresión que ofrecen un rendimiento de rollo a rollo a nivel industrial con velocidades de hasta 108 m2 por hora, mientras que su avanzado control automático de tensión del papel y el limpiador de cabezal de tela permite una producción simple y continua.

Diseñadas para un uso sencillo, estas impresoras vienen equipadas con el nuevo software Epson Edge® Print para gestionar el flujo de trabajo, e incluyen las funciones de colores personalizados, bibliotecas de proyectos, repetición de estampados y la opción de importar nuevas configuraciones del material.

La LX610e Pro y la LX600e de DTM Print ahora son compatibles con Mac

0

DTM Print, OEM internacional y proveedor de soluciones para sistemas de impresión especializados, ha anunciado hoy que las impresoras de etiquetas a color LX610e Pro y LX600e son ahora compatibles con Mac. La LX610e Pro es una impresora/plotter de mesa de etiquetas a todo color que combina la impresión de etiquetas de inyección a tinta en color con un mecanismo de troquelado digital integrado. Si no se necesita troquelar etiquetas, la LX600e es la solución más económica. Incluye las mismas características de calidad de la LX610e Pro, como un ancho de impresión máximo de 127 mm (5”) y una velocidad de impresión de hasta 114 mm (4,5”) por segundo.

La LX610e Pro viene con el software PTCreate™ Pro, fácil de usar, que ahora puede utilizarse con Mac y Windows. PTCreate Pro permite la producción rápida de etiquetas personalizadas de prácticamente cualquier tamaño o forma, todo en un solo proceso. La función automática incluida en PTCreate Pro para encontrar automáticamente los bordes del gráfico para troquelarlo es especialmente útil para imprimir y troquelar los diseños de las etiquetas, independientemente de la complejidad, la forma o el tamaño. Otras herramientas incluyen capas, la exportación de imágenes y el corte de contornos alrededor de ilustraciones intrincadas.

El nuevo controlador de impresión para Mac, PTCreate Pro, así como el software de diseño de etiquetas para macOS, Swift Publisher, de Belightsoft, pueden descargarse gratuitamente desde el <> . La clave de licencia para activar PTCreate Pro se incluye con la LX610e Pro y puede utilizarse en ordenadores con Windows o Mac. Es posible cambiar entre los sistemas operativos o varios ordenadores en cualquier momento. Para ello, sólo hay que desactivar la clave de licencia en un ordenador antes de activarla en el otro.

Además de un software intuitivo, las LX610e Pro y LX600e cuentan con una impresión de inyección a tinta a color de hasta 4800 dpi sin bandas horizontales, opción de tintas colorantes o pigmento y un bajo mantenimiento al utilizar un cartucho de tinta CMY de capacidad ultra alta. Además, ambas impresoras dejan una huella ecológica, ya que son respetuosas con el medio ambiente y sostenibles, con un consumo de energía muy bajo, un peso reducido al utilizar menos material, suministros de tinta no tóxicos, así como componentes 100% reciclables.

Entrevista: Luis Virgos, High Production Expert de Kyocera

0

Kyocera se ha estrenado en el mercado de la alta producción con un nuevo dispositivo de inyección de tinta. La nueva TASKalfa Pro 15000c es la respuesta de Kyocera a una necesidad dentro del mercado de impresión para ayudar a las empresas y organizaciones a impulsar su productividad por medio de comunicaciones personalizadas y con unos costes mínimos en impresión, mantenimiento y consumo energético. Luis Virgos, High Production Expert de Kyocera, explica en esta entrevista las ventajas de este equipo y a quien va dirigido.

¿Qué ha llevado a Kyocera a realizar este lanzamiento?

Estamos ante un mercado tecnológicamente muy maduro donde el margen para la innovación es un tanto exiguo. Aun así, en Kyocera hemos identificado nuevas oportunidades para seguir creciendo. En el pasado, la inyección de tinta se limitaba a dispositivos pequeños para su uso doméstico o en oficina, pero la innovación en el sector ha impulsado la inyección de tinta a nuevos niveles de productividad y eficiencia, cubriendo el espacio entre las tiradas cortas de la impresión láser y la producción de grandes volúmenes de los sistemas analógicos.

¿Por qué esta apuesta de Kyocera por la tecnología Inkjet?

Dentro del entorno digital, los equipos de producción inkjet siguen ganando terreno, ya que permiten la impresión de grandes volúmenes de forma más asequible que la mayoría de los dispositivos de tóner. Los equipos de tóner están orientados a tiradas cortas y no resultan rentables para alta producción debido a su coste por página y su menor capacidad de producción.

Hoy en día todo tiende hacia lo digital, y lo mismo ocurre con la impresión. Si bien la duración promedio de los trabajos está disminuyendo, la cantidad de trabajos aumenta, algo incompatible con la naturaleza de las prensas offset. Estas tardan demasiado en configurarse, no es fácil cambiar de un trabajo a otro y además no permiten incluir dato variable. Aunque con las impresoras de tóner esto es posible, solo es adecuado para trabajos de menor volumen, puesto que el coste por página aumenta sustancialmente con las tiradas medias.

En el segmento de la alta producción, hay una oportunidad real de mejora que no podemos ignorar. La TASKalfa Pro 15000c representa sin duda nuestra contribución al tremendo cambio que va a suponer la inyección de tinta en el mercado de la alta producción en los próximos años.

Kyocera no es exactamente nueva en este segmento. ¿Cuál es su experiencia?

Contamos en nuestro haber con más de 60 años de experiencia en la industria de la impresión. Nuestras impresoras y equipos multifunción han recibido innumerables premios por su rendimiento, fiabilidad y mínimo impacto medioambiental. Por otro lado, la tecnología inkjet no es algo completamente nuevo para nosotros, pues contamos con una dilatada experiencia en la producción de cabezales de impresión de inyección de tinta. Nuestros componentes son utilizados con frecuencia por máquinas de otros fabricantes de equipos de impresión, de ahí que esto haya favorecido nuestra entrada en el segmento con nuestro primer equipo de inkjet de alto volumen.

¿Qué lo diferencia de otros dispositivos que ofrecen la misma tecnología y están dirigidos a este segmento?

En términos de productividad, la TASKalfa Pro 15000c se encuentra entre las mejores de su segmento, recientemente ha recibido el premio de la EDP (European Digital Press Association) al Mejor Equipo Color SRA3 en la categoría de más de 500.000 impresiones A4 por mes. Nuestro nuevo dispositivo puede alcanzar una producción de 1.000.000 impresiones al mes sin que esto suponga un incremento del coste por página.

Por otro lado, hoy en día sigue existiendo una brecha importante entre los sistemas inkjet de bobina y los dispositivos de hoja cortada, y precisamente es en este espacio donde Kyocera se posiciona con un dispositivo que representa el equilibrio perfecto entre alto rendimiento y bajo consumo.

A la hora de invertir en alta productividad algunos temen que la calidad de impresión no sea excelente. ¿Cómo solventa esta cuestión la TASKalfa Pro 15000c?

Kyocera aúna una experiencia de más de 15 años en el desarrollo de tecnología de inyección de tinta -desarrollada a partir de cabezales y tinta propios de la marca-, lo que asegura la consistencia del color, garantizando estabilidad impresión tras impresión y correspondencia con los colores corporativos.

¿Qué velocidades ofrece este equipo?

La velocidad de impresión es clave para optimizar los flujos de trabajo y garantizar la producción de la demanda en tiempo y forma. Con un tiempo de calentamiento de solo 60 segundos, este dispositivo se encuentra entre los más rápidos de la industria. Una vez lista, la primera impresión tarda solo 5,5 segundos en completarse y los trabajos en A4 se pueden imprimir a una velocidad de 150 páginas por minuto, incluso con papel de hasta 360 g/m2. La TASKalfa Pro 15000c imprime de forma productiva en una gran variedad de tamaños, gramajes y tipos de soportes, ampliando así la gama de aplicaciones rentables para la impresión.

¿Cuál sería el perfil del cliente ideal de este equipo?

Por un lado, proveedores de servicios de impresión que están reemplazando sus máquinas de tóner o complementando sus dispositivos de alimentación continua con nuestra impresora de hoja cortada. También es un dispositivo pensado para entornos corporativos muy ligados al papel donde se debe hacer frente a grandes volúmenes de impresión. La alta capacidad de producción de la TASKalfa Pro 15000c cubre las necesidades de impresión de diferentes sectores como educación, salud, banca, seguros o administración pública, y cuenta con diversas opciones de personalización y acabado para dar una respuesta eficaz a todos los departamentos de una organización.

¿Por lo que al uso y mantenimiento se refiere es sencillo?

La TASKalfa Pro 15000c cuenta con un reducido número de componentes en comparación con otras impresoras de su segmento, lo que reduce al mínimo el mantenimiento del equipo. Consecuentemente, esto minimiza significativamente la probabilidad de mal funcionamiento o atascos de papel. Además, si algún componente se estropea, es fácil de reparar. En ciertos dispositivos, puede ser difícil realizar reparaciones sin quitar y reemplazar otros componentes, sin embargo, en las impresoras Kyocera solo es necesario reemplazar la parte averiada, lo que a su vez proporciona un gran ahorro de costes y elimina tiempo de inactividad en su producción.

La cuestión medioambiental también es fundamental hoy en día. ¿Cómo solventa este equipo esta cuestión?

La fiabilidad y el respeto por el medio ambiente forman parte de las señas de identidad de la marca Kyocera, razón por la que los diseños ecológicos de nuestros dispositivos se encuentran en toda nuestra gama de productos. Nuestro dispositivo está diseñado para hacer un consumo energético más reducido que el de los dispositivos de la competencia, logrando una puntuación TEC de 4,3 kWh, una cifra increíblemente baja para una impresora de alta producción. Además, cuenta con las certificaciones medioambientales más exigentes, como Energy Star, EPEAT, RoHS o EcoMark.

¿Por qué las empresas deberían invertir en un equipo de estas características?

La inyección de tinta combina por un lado los beneficios de la tecnología digital, como la impresión de dato variable y la capacidad de imprimir tiradas largas en una ventana de tiempo reducida, con las capacidades de alto volumen de las prensas offset con un coste de impresión competitivo. Esto permite a los usuarios producir contenido personalizado en grandes volúmenes, lo cual es sumamente valioso para una gran variedad de sectores que buscan mejorar la experiencia del cliente incrementando su productividad y reduciendo sus costes de impresión

¿Cómo ve el mercado tras la crisis provocada por la pandemia?

A pesar de las circunstancias, la realidad es que aún hay varios sectores que dependen en gran medida del documento impreso y donde el papel sigue gozando de un alto grado de reconocimiento. Es cierto que la pandemia ha reducido la impresión tradicional, pero ha acelerado la comunicación omnicanal, donde se ha incrementado las comunicaciones personalizadas al consumidor, bien a través de correo electrónico, mensajes de texto o comunicaciones en papel personalizadas. Y aquí es dónde la tecnología inkjet cobra mayor relevancia, somos optimistas con los nuevos retos que debemos afrontar en esta transformación digital.

Fuente: Industria Gráfica Online

Xeikon agrega dos nuevas impresoras básicas a su gama de equipos de impresión de etiquetas

0

Xeikon anunció la incorporación de dos nuevas impresoras digitales de etiquetas: los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50. A partir de su plataforma de sexta generación y basándose en tecnología CHEETAH 2.0 con interfaces de nueva generación y conexión a la nube, las nuevas impresoras están diseñadas para ofrecer la máxima OEE.

Los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50 encajan perfectamente en la gama de Xeikon entre los equipos básicos Xeikon 3030 REX y Xeikon 3050 REX y la gama alta Xeikon CX300 y Xeikon CX500. Xeikon ha diseñado y desarrollado las dos nuevas máquinas para adaptarse a cualquier impresor de etiquetas que funcione con ‘capacidad media’, es decir: 20 000-40 000 m2 en todos los segmentos de uso final, pero están especialmente indicadas para los sectores farmacéutico, alimentario y de etiquetas de vinos y licores. Las nuevas máquinas están disponibles para demostraciones físicas y en línea en el Centro de Innovación Global de Xeikon en Amberes (Bélgica) y estarán disponibles comercialmente a escala mundial a partir del primer trimestre de 2021.

Filip Weymans, vicepresidente de marketing de Xeikon, afirma: “Parte de la estrategia futura de Xeikon pasa por asegurarse de que cada impresor y convertidor de etiquetas tenga la mayor variedad de opciones para comprar un equipo Xeikon que pueda ayudarlo a impulsar el crecimiento de su negocio. Una inversión exitosa y rentable en una solución de producción digital funciona mejor cuando se basa en volúmenes de impresión realistas y previsibles.

La serie CHEETAH 2.0 de Xeikon ofrece costes operativos competitivos, y los impresores tienen la oportunidad de ampliar con éxito las capacidades de su equipo (mejorando la velocidad o la anchura, o ambos). Los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50 son una opción adecuada para los impresores y convertidores que se plantean por primera vez el proceso digital con planes de futuro para ampliar su negocio, así como los impresores de etiquetas en línea cuyo negocio está en plena expansión”.

Tanto la Xeikon CX30 como la Xeikon CX50 son impresoras de ‘capacidad media’ que se pueden actualizar in situ: Para velocidades más altas, tanto el modelo Xeikon CX30 como Xeikon CX50 se pueden actualizar de 20mpm (65 pies/min) a 30mpm (98 pies/min) con la Xeikon CX300 o Xeikon CX500. Para mejorar el ancho de impresión, la impresora Xeikon CX30 (330 mm o 13”) se puede actualizar al modelo Xeikon CX50 (520 mm o 20.47”) o Xeikon CX500

La tecnología CHEETAH 2.0 se basa en la arquitectura de impresión escalable de Xeikon, que incluye cinco estaciones de impresión y un proceso rotativo completo con una longitud de repetición variable. Cada estación utiliza el proceso de tóner seco de Xeikon y distintas anchuras de impresión hasta un máximo de 512 mm (20,3 “) utilizando un cabezal de imagen LED que funciona a 1200×3600 ppp y ofrece una calidad de imagen comparable a la del offset/huecograbado. Las dos nuevas máquinas utilizan el tóner seco QB de Xeikon basado en la tecnología CHEETAH 2.0, que ofrece una uniformidad de color superior en toda la banda y garantiza el máximo volumen de producción con menos desperdicio.

El tóner está disponible en CMYK, rojo, azul, verde, naranja, magenta extra (colores de ampliación de la gama) y súper negro, además de colores técnicos como el blanco opaco de una pasada, tinta UV y transparente reflectante, así como colores que se producen a petición del cliente. El tóner QB-I logra resultados de máxima calidad sobre una amplia gama de materiales de flexografía estándar. Los pigmentos utilizados en el tóner QB son del más alto nivel y son seguros para los alimentos, además de ofrecer los niveles más altos de ‘resistencia a la luz’ en el mercado. Las etiquetas no solo brillan recién impresas, sino durante mucho tiempo después.

Las impresoras Xeikon CX30 y Xeikon CX50 están impulsadas por la potente e inteligente interfaz digital X-800 de Xeikon para lograr la máxima eficiencia y una automatización total. El flujo de trabajo Digital Front End (DFE) de Xeikon es un verdadero factor diferencial, y se puede integrar con la mayoría de sistemas ERP y MIS. La precisión de la reproducción del color a lo largo del tiempo y entre impresoras está garantizada por un espectrómetro en línea integrado en el equipo. El flujo de trabajo X-800 de Xeikon ofrece capacidades de datos variables nunca vistas en el mercado actual, lo que permite que los impresores de etiquetas y convertidores exploren múltiples aplicaciones de alto valor con una inversión básica.

Filip Weymans concluye: “Gracias a la dilatada experiencia de Xeikon, hemos desarrollado un conocimiento más profundo que puede ayudar a los impresores y convertidores de etiquetas en todos los aspectos de la gestión de un negocio digital de éxito, desde la elección del equipo (10 impresoras de etiquetas) y la tecnología (tóner seco e inyección de tinta UV) hasta la integración del flujo de trabajo y servicios expertos de gestión del color.

En el mercado, Xeikon es considerado un asesor de confianza y un proveedor de soluciones. Queremos ayudar al impresor y convertidor de etiquetas a transformar su producción de etiquetas en una producción digital, no solo digitalizando la impresión propiamente dicha, sino también los demás aspectos de los procesos de fabricación inspirados en la impresión digital. Con la introducción de los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50, continuamos construyendo y estructurando nuestra cartera integral de productos para que nuestros clientes puedan encontrar en Xeikon todo lo que necesitan”.

Avery Dennison lanza la película protectora de pintura brillante Supreme Defense

0


Avery Dennison Graphics Solutions anunció la presentación de Avery Dennison Supreme Defense Gloss, una película protectora de pintura transparente brillante de próxima generación que brinda protección contra las condiciones climáticas al aire libre mientras mejora el acabado del vehículo.

Supreme Defense Gloss brinda protección invisible contra piedras, manchas, golpes, raspaduras, insectos y otros daños ambientales. La capa superior hidrófoba avanzada repele el agua y la suciedad para facilitar la limpieza y el bajo mantenimiento y tiene una capacidad de autocuración excepcional. La capa central de poliuretano proporciona un aspecto uniforme y una resistencia a los impactos a largo plazo. Y la capa adhesiva crea una unión segura y segura con la carrocería y, sin embargo, es fácilmente extraíble. Además, esta película de ultra alto brillo y alta transparencia no amarillea, pela ni ampolla y es duradera hasta 10 años.

Supreme Defense Gloss se une a otras dos películas de protección de pintura lanzadas en 2020: Supreme Defense ™ Matte y neo ™ noir, una película híbrida de color negro intenso que permite acentos y acabados distintivos a la vez que proporciona una protección de pintura excepcional. Las tres películas ofrecen una instalación perfectamente equilibrada con la cantidad adecuada de adaptabilidad y adherencia.

Para complementar la cartera de películas de protección de pintura, Avery Dennison ofrece su software de corte Vehicle Design Template (VDT), un software patentado con miles de plantillas precortadas para maximizar el rendimiento para un ajuste exacto en el que puede confiar. El software VDT está disponible a un bajo precio de suscripción mensual. Explore la biblioteca de plantillas de forma gratuita en vdt.averydennison.com .