Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 95

El C650 de OKI Europe gana el premio a la elección del editor de revendedores de TI de impresión

0

La impresora en color A4 de alto rendimiento más pequeña del mundo encabeza la lista de los premios anuales de la publicación.

Egham: la impresora en color A4 C650 de OKI Europe Ltd ha recibido el premio Editor’s Choice Award de Print IT Reseller. La C650 de OKI es la impresora en color A4 de alto rendimiento más pequeña del mundo y ha sido reconocida por ofrecer el rendimiento, el manejo de soportes y la rentabilidad de un dispositivo líder para grupos de trabajo en el formato de una impresora de escritorio A4 súper compacta pero robusta.

“A lo largo de los años, OKI ha disfrutado de un gran éxito con su serie C de impresoras en color A4, y no solo por su tamaño pequeño, colores vibrantes y velocidades de impresión rápidas. Gracias a una ruta de papel plana, las impresoras también pueden manejar una variedad impresionante de medios, desde pancartas hasta etiquetas para plantas, lo que brinda a las empresas la capacidad de imprimir una amplia gama de material de marketing y señalización internamente y bajo demanda. Para tiradas pequeñas, esto suele ser más barato y rápido que usar una impresora comercial. A medida que salimos lentamente del bloqueo, ser capaz de producir letreros de alta calidad para informar y alertar a los clientes y empleados será fundamental para empresas de todos los tamaños. El C650 de OKI les da esa flexibilidad. Agregue la oportunidad para que los revendedores ganen dinero con las ventas de consumibles y medios y estamos encantados de otorgar al C650 de OKI el premio PrintIT Reseller Editor’s Choice ”. Michelle Ryder, editora, revendedor de PrintIT

La tecnología LED digital pionera de OKI convierte a la C650 en un dispositivo sorprendentemente potente para su pequeño tamaño, que ofrece una impresión de alto rendimiento de documentos cotidianos, material de marketing e incluso señalización, todo en colores LED intensos. La impresora puede manejar soportes tan livianos como 60 g / m2 y hasta 256 g / m2, dimensiones desde B8 hasta 1,32 my es capaz de imprimir 35 páginas por minuto.

La innovadora tecnología de ahorro de espacio significa que todas las operaciones se realizan desde la parte frontal del dispositivo, lo que reduce significativamente el espacio requerido para operar el C650 en contraste con dispositivos de un tamaño comparable. Con solo 2 cm necesarios alrededor de los lados, la impresora encaja convenientemente en los espacios más reducidos sin comprometer el rendimiento o la confiabilidad, lo que la hace ideal para su uso en una variedad de sectores que dependen del uso de materiales impresos, incluidos el comercio minorista, hoteles, restaurantes, atención médica. , educación y construcción.

El uso extensivo de componentes de alto valor donde la mayoría de los dispositivos usan plástico hace que esta sea una de las impresoras más robustas de su clase, lo que garantiza una vida útil prolongada, confiable y sin complicaciones. Un ciclo de trabajo elevado está habilitado por tóners separados y tambores de larga duración, mientras que el uso máximo de consumibles hace que la C650 sea ideal para organizaciones que requieren un gran volumen de impresión y una alta cobertura de color.

“Estamos encantados de recibir el premio Print IT Reseller Editor’s Choice Award para el C650”, dijo Lee Webster, director general de marketing de productos de OKI Europe Ltd. “Este reconocimiento refleja el deseo del mercado de capacidades de alto rendimiento desde un dispositivo compacto sin comprometer en rendimiento, productividad, calidad o rentabilidad, que es el desafío que nos propusimos resolver con esta impresora. Estamos orgullosos de haber creado una impresora verdaderamente única que cumple con los requisitos de tantas empresas que necesitan imprimir grandes volúmenes pero que han estado restringidas por falta de espacio. Ya sea que estén buscando un dispositivo para ubicarse en un almacén ocupado, en una línea de producción, en un quiosco compacto o en la oficina administrativa, la poderosa C650 cumple todos los requisitos, brindando velocidades de impresión superiores, flexibilidad de medios, calidad excepcional y confiabilidad. y verdadero ROI “.

ABBYY FineScanner, el primer escáner móvil inteligente con tecnología de inteligencia artificial que crea copias digitales perfectas de documentos en papel para imprimir y almacenar, agrega capacidades de escaneo al C650, eliminando la necesidad de un escáner de escritorio o MFP por separado que ocupa un espacio valioso. Los clientes también pueden suscribirse a The Design Hub impulsado por Shoppa, una ventanilla única para el diseño e impresión de calidad profesional, comunicaciones visuales totalmente personalizadas y material de marketing interno, con unos pocos clics.

Con organizaciones y empresas que requieren el mayor apoyo posible durante estos tiempos desafiantes, además de una garantía extendida de 3 años en el registro del producto, como parte de su campaña ‘Adapt Today’, OKI Europe ofrece un paquete Business Agility con un valor aproximado de 500 € * con la compra de un C650 y un juego de tóners CMYK.

El paquete incluye una suscripción gratuita ** de seis meses a The Design Hub y ABBYY FineScanner Premium, medios para aplicaciones específicas del sector y acceso a plantillas e ilustraciones. Estas herramientas y activos están diseñados para ayudar a las empresas a adaptar rápidamente la señalización y las comunicaciones de sus clientes a circunstancias cambiantes, como adherirse a las pautas gubernamentales o reaccionar a las tendencias sociales y del mercado en evolución, sin tener que depender de proveedores externos.

swissQprint lanza la versión rápida de la impresora rollo a rollo Karibu

0


swissQprint lanza Karibu S, la versión rápida de su impresora UV de rollo a rollo Karibu. S significa velocidad, y eso significa mayor productividad combinada con una calidad de impresión asombrosamente buena. Otra ventaja: tanto Karibu como Karibu S son capaces de imprimir automáticamente a doble cara.

Karibu, la impresora UV rollo a rollo de swissQprint, ahora tiene un poderoso hermano mayor: el nuevo modelo de velocidad. Creado para proveedores de servicios de impresión que ejecutan varios turnos para producir grandes volúmenes de artículos como pancartas, impresiones de carteles no duraderos y vallas publicitarias XL. Karibu S combina una producción de hasta 330 metros cuadrados por hora con imágenes y bordes impresionantemente nítidos.

Configuración especial de cabezal de impresión
Karibu S presenta una configuración de cabezal de impresión definida: cuatro cabezales de impresión están en funcionamiento para cada color de proceso, y eso explica la alta tasa de rendimiento. Además, todas las impresoras swissQprint de gran formato tienen nueve canales de color configurables duales, por lo que queda un canal libre. Normalmente, este canal está configurado con blanco para imprimir elementos como películas transparentes.

Tinta universal y altamente flexible
El portafolio de swissQprint incluye una tinta optimizada para sus impresoras especiales de rollo a rollo. Presenta un perfil de adhesión amplio y es muy flexible. Esto significa que los proveedores de servicios de impresión pueden utilizar casi todos los tipos imaginables de material en rollo. Y la tinta puede resistir todo lo que el material tiene que soportar: cortar, doblar, estirar, etc.

Impresión automática a doble cara
Como nueva característica, tanto Karibu como Karibu S pueden manejar la impresión automática a doble cara. Gracias a un sistema de cámara y códigos QR, el proceso se lleva a cabo automáticamente, con alta eficiencia y confiabilidad. Compatible con el software de salida Lory, desarrollado internamente por swissQprint. La gestión de trabajos de impresión es muy sencilla gracias a la guía gráfica intuitiva del usuario.

Una inversión rentable
Ambos modelos Karibu presentan el mismo diseño robusto que todos los productos swissQprint, lo que garantiza una vida útil muy superior a la media. Con sus bajos costos operativos, las versátiles impresoras UV rollo a rollo ofrecen la promesa de un alto valor agregado a lo largo de su larga vida útil. Y el alto nivel de calidad que caracteriza a swissQprint.

X-Rite simplifica la captura y comunicación de materiales digitales mediante dispositivos de medición de color

0

X-Rite Incorporated y Pantone, anunciaron una nueva versión de la aplicación de escritorio PANTORA para la gestión de datos de color y apariencia en los flujos de trabajo de producción y diseño digital. PANTORA ahora se conecta con los espectrofotómetros Ci7000 Series, MA-T12 y MetaVue VS3200, lo que permite a las marcas y proveedores capturar o importar rápidamente datos espectrales y de apariencia en la aplicación y crear muestras de materiales virtuales para pinturas, plásticos, metales, telas y mallas. Con PANTORA, los clientes pueden almacenar, editar y compartir archivos de material digital utilizando archivos de formato de intercambio de apariencia (AxF ) en todo el software de gestión del ciclo de vida del producto (PLM), CAD y 3D.

Bibliotecas de materiales virtuales para plásticos, textiles y pinturas

La aplicación de escritorio PANTORA simplifica la gestión de un gran volumen de datos complejos de color y apariencia. Actúa como el epicentro de los flujos de trabajo de apariencia que conectan las fuentes de captura de material digital con los destinos de salida.

Los usuarios ahora pueden importar una muestra de material medido o conectarse a un espectrofotómetro X-Rite para medir una muestra física directamente en PANTORA. Para muestras de pintura y revestimientos, el espectrofotómetro de múltiples ángulos MA-T12 puede medir y virtualizar la textura de las escamas y el cambio de color. La serie Ci7000 de espectrofotómetros de esfera de sobremesa captura la transmisión de color en materiales translúcidos y el color de reflexión común en los plásticos. Para mediciones de textura multiespectral, el espectrofotómetro de imágenes sin contacto MetaVue VS3200 captura la textura de muestras de cuero, laminados y textiles.

El Explorador de materiales de PANTORA localiza, adquiere e importa los datos de material digital como un archivo AxF que tiene en cuenta los atributos de apariencia, como el color, el brillo y la textura. Con el Visor de materiales, las empresas pueden renderizar el material en una escena virtual para ver el efecto de la iluminación, los niveles de brillo y los pigmentos de efectos especiales. El nuevo editor de variantes de PANTORA permite a los proveedores crear grandes bibliotecas de materiales digitales combinando atributos de muestra.

La nueva serie imagePROGRAF TX de Canon son impresoras para la producción rápida de carteles y diseños CAD de alta definición

0


Canon Europa presenta las últimas incorporaciones a su exitosa serie de impresoras de gran formato imagePROGRAF TX, cinco modelos nuevos que sitúan la impresión de carteles, diseños CAD y mapas GIS en un nuevo nivel de productividad: las impresoras TX-2100, TX-3100 y TX-4100 de 24, 36 y 44 pulgadas, respectivamente, y las unidades multifuncionales TX-3100 MFP Z36 y TX-4100 MFP Z36.

Estos nuevos dispositivos multifunción no solo funcionan con una capacidad y una velocidad extraordinarias, sino que ofrecen una calidad de impresión óptima, mejoran el manejo de distintos soportes y aumentan la seguridad gracias a un flujo de trabajo que resulta familiar e ideal para empresas de arquitectura, ingeniería y construcción, establecimientos minoristas y departamentos de impresión internos.

Tanto para crear carteles de colores vivos y de gran calidad, como para obtener varias copias de dibujos CAD en alta definición, la nueva serie imagePROGRAF TX proporciona impresiones sin bordes con tan solo pulsar un botón, ya sea desde el ordenador o directamente desde un USB. El modo de inicio rápido y su velocidad de procesamiento garantizan que no habrá retrasos, lo que, sumado a un ritmo de impresión continuo de hasta 3,2 páginas por minuto y sin necesidad de recorte, asegura un claro aumento de la productividad.

Diseñada para facilitar al máximo su uso, la impresora imagePROGRAF TX detecta automáticamente la anchura y el tipo de papel en cuanto se coloca la bobina del soporte en el alimentador, mientras que su panel de control intuitivo muestra datos precisos del soporte a simple vista en su pantalla táctil de 4,3 pulgadas.

Y cuando se trata de imprimir grandes volúmenes, existe la posibilidad de utilizar dos bobinas equipadas con la tecnología de «cambio en caliente» y depósitos de tinta de alta capacidad que permiten 350 metros de impresión ininterrumpida a partir de dos bobinas del mismo soporte o, llegado el caso, alternar entre dos bobinas con tipos de soporte distintos. Además, el apilador opcional de alta capacidad situado en la parte delantera puede alojar hasta 100 impresiones A0 y se pliega fácilmente cuando no se usa, con el consiguiente ahorro de espacio.

Fiel a su reputación basada en una calidad de impresión óptima, la nueva serie imagePROGRAF TX combina sus cabezales con las tintas pigmentadas LUCIA TD de cinco colores de Canon para crear líneas finas, textos de extraordinaria exactitud y colores vivos, incluso en papel normal; lo que la convierte en la solución perfecta para carteles y dibujos CAD de máxima precisión. Y para las impresiones destinadas a espacios en el exterior, estas tintas ofrecen una excelente resistencia a la decoloración y pueden utilizarse con soportes de Canon resistentes al agua.

Si lo que busca es una impresión y un escaneado rápidos y eficientes, los modelos multifuncionales imagePROGRAF TX-3100 MFP Z36 y TX-4100 MFP Z36 incorporan un escáner ligero desarrollado recientemente que emplea la tecnología SingleSensor™. Esta unidad innovadora no solo ahorra tiempo, sino que realiza un escaneado uniforme y preciso de la anchura total sin necesidad de calibración.

Junichi Wachi, Director de LFP EMEA de Canon Europa, afirma: «Hasta la fecha, la serie imagePROGRAF TX original ha contado con una magnífica acogida entre los clientes. Hoy en día, y debido a la creciente demanda para suministrar impresiones por encargo de forma rápida y flexible, la renovación de esta gama permite dar respuesta al amplio abanico de necesidades de los clientes, con opciones de productividad de primerísimo nivel que permiten imprimir carteles y dibujos CAD/GIS de manera más eficaz. Confiamos en que la nueva serie imagePROGRAF TX ofrezca un modelo capaz de satisfacer las exigencias de las impresiones de gran formato que precisan diariamente las empresas».

Roland DGA anuncia nuevo programa de Roadshow de para 2021

0


La empresa Roland DGA ha anunciado un nuevo calendario de paradas de demostraciones itinerantes de “Business Builder” para 2021: eventos únicos en concesionarios autorizados de todo el país que permiten a los profesionales de la impresión conocer de primera mano las tecnologías más nuevas de la empresa. de forma segura y cómoda.

La serie de Demo Days del año pasado fue muy bien recibida, lo que llevó a la compañía a expandir el número de eventos programados a 10 este año en comparación con ocho en 2020. Cada evento incluye una “parada” de dos días en un camión que transporta las últimas impresoras de Roland DGA y impresora / cortadores. Los asistentes pueden programar citas preestablecidas y demostraciones interactivas de productos en el concesionario de su elección, con protocolos completos de seguridad y distanciamiento social.

La gira Demo Days Roadshow de este año comenzará con una parada del 15 al 16 de abril en el concesionario Regional Supply Utah con sede en Salt Lake City. Después de ese evento inicial, el camión roadshow se dirigirá a nueve ubicaciones adicionales de distribuidores autorizados de Roland DGA en todo el país, incluidas paradas en Nevada, Michigan, Ohio, Maryland, Alabama, Florida, Louisiana y California. En cada lugar, los asistentes podrán ver demostraciones en vivo de las impresoras de inyección de tinta Roland DG de próxima generación, como la impresora / cortadora TrueVIS ™ VG2, la impresora TrueVIS ™ VF2, la impresora UV de cama plana VersaUV® LEF2 y la impresora / cortadora UV VersaUV® LEC2 recientemente lanzada .

Para ver el calendario completo de la demostración itinerante de los días de demostración de 2021 y concertar una cita exclusiva en una parada en su área, visite https://www.rolanddga.com/sites/2021-business-builder-events  . Para obtener más información sobre Roland DGA Corporation o la línea completa de productos Roland DGA, visite https://www.rolanddga.com . 

Tintas fluorescentes para innovar en sublimación

0

Entendiendo las necesidades del mercado y de los consumidores, Epson, cuenta con los modelos SureColor F571 y SureColor F9470H, impresoras para sublimación con tinta fluorescente, ideal para los emprendedores y en general para quienes están inmersos en el mercado de estampado de telas, ya sea para la fabricación de ropa, decoración de interiores, productos promocionales, señalización, entre otros.

Para quienes tienen el interés de emprender en el área creativa y buscan dar un diferenciador a sus productos, la SureColor® F571 de 24’’ es ideal debido a que es un equipo compacto que cuenta con una gran calidad de impresión con sus 4 colores de tintas UltraChrome® DS: cian, rosa fluorescente, amarillo fluorescente y negro que logran imágenes únicas; botellas de tinta de alta capacidad con detencion automática para una recarga fácil y sin problemas; papel de transferencia optimizado para una alta calidad de imagen en materiales rígidos y textiles; soporte de papel versátil con una bandeja de alimentación de 50 hojas y soporte de rollo de papel con un cortador incorporado.

Mientras que la SureColor® F9470H de 64’’ ofrece a las empresas que imprimen en mayores volúmenes, la opción de imprimir con dos tintas fluorescentes, color amarillo y rosa, para lograr colores extremadamente brillantes y nítidos en la producción de indumentaria deportiva, uniformes de trabajo y artículos de moda, y en general, ha sido diseñada para brindar alta calidad de imagen a increíbles velocidades de impresión gracias a sus dos cabezales de impresión que ofrecen un rendimiento de rollo a rollo a nivel industrial con velocidades de hasta 108 m2 por hora, mientras que su avanzado control automático de tensión del papel y el limpiador de cabezal de tela permite una producción simple y continua.

Diseñadas para un uso sencillo, estas impresoras vienen equipadas con el nuevo software Epson Edge® Print para gestionar el flujo de trabajo, e incluyen las funciones de colores personalizados, bibliotecas de proyectos, repetición de estampados y la opción de importar nuevas configuraciones del material.

La LX610e Pro y la LX600e de DTM Print ahora son compatibles con Mac

0

DTM Print, OEM internacional y proveedor de soluciones para sistemas de impresión especializados, ha anunciado hoy que las impresoras de etiquetas a color LX610e Pro y LX600e son ahora compatibles con Mac. La LX610e Pro es una impresora/plotter de mesa de etiquetas a todo color que combina la impresión de etiquetas de inyección a tinta en color con un mecanismo de troquelado digital integrado. Si no se necesita troquelar etiquetas, la LX600e es la solución más económica. Incluye las mismas características de calidad de la LX610e Pro, como un ancho de impresión máximo de 127 mm (5”) y una velocidad de impresión de hasta 114 mm (4,5”) por segundo.

La LX610e Pro viene con el software PTCreate™ Pro, fácil de usar, que ahora puede utilizarse con Mac y Windows. PTCreate Pro permite la producción rápida de etiquetas personalizadas de prácticamente cualquier tamaño o forma, todo en un solo proceso. La función automática incluida en PTCreate Pro para encontrar automáticamente los bordes del gráfico para troquelarlo es especialmente útil para imprimir y troquelar los diseños de las etiquetas, independientemente de la complejidad, la forma o el tamaño. Otras herramientas incluyen capas, la exportación de imágenes y el corte de contornos alrededor de ilustraciones intrincadas.

El nuevo controlador de impresión para Mac, PTCreate Pro, así como el software de diseño de etiquetas para macOS, Swift Publisher, de Belightsoft, pueden descargarse gratuitamente desde el <> . La clave de licencia para activar PTCreate Pro se incluye con la LX610e Pro y puede utilizarse en ordenadores con Windows o Mac. Es posible cambiar entre los sistemas operativos o varios ordenadores en cualquier momento. Para ello, sólo hay que desactivar la clave de licencia en un ordenador antes de activarla en el otro.

Además de un software intuitivo, las LX610e Pro y LX600e cuentan con una impresión de inyección a tinta a color de hasta 4800 dpi sin bandas horizontales, opción de tintas colorantes o pigmento y un bajo mantenimiento al utilizar un cartucho de tinta CMY de capacidad ultra alta. Además, ambas impresoras dejan una huella ecológica, ya que son respetuosas con el medio ambiente y sostenibles, con un consumo de energía muy bajo, un peso reducido al utilizar menos material, suministros de tinta no tóxicos, así como componentes 100% reciclables.

Entrevista: Luis Virgos, High Production Expert de Kyocera

0

Kyocera se ha estrenado en el mercado de la alta producción con un nuevo dispositivo de inyección de tinta. La nueva TASKalfa Pro 15000c es la respuesta de Kyocera a una necesidad dentro del mercado de impresión para ayudar a las empresas y organizaciones a impulsar su productividad por medio de comunicaciones personalizadas y con unos costes mínimos en impresión, mantenimiento y consumo energético. Luis Virgos, High Production Expert de Kyocera, explica en esta entrevista las ventajas de este equipo y a quien va dirigido.

¿Qué ha llevado a Kyocera a realizar este lanzamiento?

Estamos ante un mercado tecnológicamente muy maduro donde el margen para la innovación es un tanto exiguo. Aun así, en Kyocera hemos identificado nuevas oportunidades para seguir creciendo. En el pasado, la inyección de tinta se limitaba a dispositivos pequeños para su uso doméstico o en oficina, pero la innovación en el sector ha impulsado la inyección de tinta a nuevos niveles de productividad y eficiencia, cubriendo el espacio entre las tiradas cortas de la impresión láser y la producción de grandes volúmenes de los sistemas analógicos.

¿Por qué esta apuesta de Kyocera por la tecnología Inkjet?

Dentro del entorno digital, los equipos de producción inkjet siguen ganando terreno, ya que permiten la impresión de grandes volúmenes de forma más asequible que la mayoría de los dispositivos de tóner. Los equipos de tóner están orientados a tiradas cortas y no resultan rentables para alta producción debido a su coste por página y su menor capacidad de producción.

Hoy en día todo tiende hacia lo digital, y lo mismo ocurre con la impresión. Si bien la duración promedio de los trabajos está disminuyendo, la cantidad de trabajos aumenta, algo incompatible con la naturaleza de las prensas offset. Estas tardan demasiado en configurarse, no es fácil cambiar de un trabajo a otro y además no permiten incluir dato variable. Aunque con las impresoras de tóner esto es posible, solo es adecuado para trabajos de menor volumen, puesto que el coste por página aumenta sustancialmente con las tiradas medias.

En el segmento de la alta producción, hay una oportunidad real de mejora que no podemos ignorar. La TASKalfa Pro 15000c representa sin duda nuestra contribución al tremendo cambio que va a suponer la inyección de tinta en el mercado de la alta producción en los próximos años.

Kyocera no es exactamente nueva en este segmento. ¿Cuál es su experiencia?

Contamos en nuestro haber con más de 60 años de experiencia en la industria de la impresión. Nuestras impresoras y equipos multifunción han recibido innumerables premios por su rendimiento, fiabilidad y mínimo impacto medioambiental. Por otro lado, la tecnología inkjet no es algo completamente nuevo para nosotros, pues contamos con una dilatada experiencia en la producción de cabezales de impresión de inyección de tinta. Nuestros componentes son utilizados con frecuencia por máquinas de otros fabricantes de equipos de impresión, de ahí que esto haya favorecido nuestra entrada en el segmento con nuestro primer equipo de inkjet de alto volumen.

¿Qué lo diferencia de otros dispositivos que ofrecen la misma tecnología y están dirigidos a este segmento?

En términos de productividad, la TASKalfa Pro 15000c se encuentra entre las mejores de su segmento, recientemente ha recibido el premio de la EDP (European Digital Press Association) al Mejor Equipo Color SRA3 en la categoría de más de 500.000 impresiones A4 por mes. Nuestro nuevo dispositivo puede alcanzar una producción de 1.000.000 impresiones al mes sin que esto suponga un incremento del coste por página.

Por otro lado, hoy en día sigue existiendo una brecha importante entre los sistemas inkjet de bobina y los dispositivos de hoja cortada, y precisamente es en este espacio donde Kyocera se posiciona con un dispositivo que representa el equilibrio perfecto entre alto rendimiento y bajo consumo.

A la hora de invertir en alta productividad algunos temen que la calidad de impresión no sea excelente. ¿Cómo solventa esta cuestión la TASKalfa Pro 15000c?

Kyocera aúna una experiencia de más de 15 años en el desarrollo de tecnología de inyección de tinta -desarrollada a partir de cabezales y tinta propios de la marca-, lo que asegura la consistencia del color, garantizando estabilidad impresión tras impresión y correspondencia con los colores corporativos.

¿Qué velocidades ofrece este equipo?

La velocidad de impresión es clave para optimizar los flujos de trabajo y garantizar la producción de la demanda en tiempo y forma. Con un tiempo de calentamiento de solo 60 segundos, este dispositivo se encuentra entre los más rápidos de la industria. Una vez lista, la primera impresión tarda solo 5,5 segundos en completarse y los trabajos en A4 se pueden imprimir a una velocidad de 150 páginas por minuto, incluso con papel de hasta 360 g/m2. La TASKalfa Pro 15000c imprime de forma productiva en una gran variedad de tamaños, gramajes y tipos de soportes, ampliando así la gama de aplicaciones rentables para la impresión.

¿Cuál sería el perfil del cliente ideal de este equipo?

Por un lado, proveedores de servicios de impresión que están reemplazando sus máquinas de tóner o complementando sus dispositivos de alimentación continua con nuestra impresora de hoja cortada. También es un dispositivo pensado para entornos corporativos muy ligados al papel donde se debe hacer frente a grandes volúmenes de impresión. La alta capacidad de producción de la TASKalfa Pro 15000c cubre las necesidades de impresión de diferentes sectores como educación, salud, banca, seguros o administración pública, y cuenta con diversas opciones de personalización y acabado para dar una respuesta eficaz a todos los departamentos de una organización.

¿Por lo que al uso y mantenimiento se refiere es sencillo?

La TASKalfa Pro 15000c cuenta con un reducido número de componentes en comparación con otras impresoras de su segmento, lo que reduce al mínimo el mantenimiento del equipo. Consecuentemente, esto minimiza significativamente la probabilidad de mal funcionamiento o atascos de papel. Además, si algún componente se estropea, es fácil de reparar. En ciertos dispositivos, puede ser difícil realizar reparaciones sin quitar y reemplazar otros componentes, sin embargo, en las impresoras Kyocera solo es necesario reemplazar la parte averiada, lo que a su vez proporciona un gran ahorro de costes y elimina tiempo de inactividad en su producción.

La cuestión medioambiental también es fundamental hoy en día. ¿Cómo solventa este equipo esta cuestión?

La fiabilidad y el respeto por el medio ambiente forman parte de las señas de identidad de la marca Kyocera, razón por la que los diseños ecológicos de nuestros dispositivos se encuentran en toda nuestra gama de productos. Nuestro dispositivo está diseñado para hacer un consumo energético más reducido que el de los dispositivos de la competencia, logrando una puntuación TEC de 4,3 kWh, una cifra increíblemente baja para una impresora de alta producción. Además, cuenta con las certificaciones medioambientales más exigentes, como Energy Star, EPEAT, RoHS o EcoMark.

¿Por qué las empresas deberían invertir en un equipo de estas características?

La inyección de tinta combina por un lado los beneficios de la tecnología digital, como la impresión de dato variable y la capacidad de imprimir tiradas largas en una ventana de tiempo reducida, con las capacidades de alto volumen de las prensas offset con un coste de impresión competitivo. Esto permite a los usuarios producir contenido personalizado en grandes volúmenes, lo cual es sumamente valioso para una gran variedad de sectores que buscan mejorar la experiencia del cliente incrementando su productividad y reduciendo sus costes de impresión

¿Cómo ve el mercado tras la crisis provocada por la pandemia?

A pesar de las circunstancias, la realidad es que aún hay varios sectores que dependen en gran medida del documento impreso y donde el papel sigue gozando de un alto grado de reconocimiento. Es cierto que la pandemia ha reducido la impresión tradicional, pero ha acelerado la comunicación omnicanal, donde se ha incrementado las comunicaciones personalizadas al consumidor, bien a través de correo electrónico, mensajes de texto o comunicaciones en papel personalizadas. Y aquí es dónde la tecnología inkjet cobra mayor relevancia, somos optimistas con los nuevos retos que debemos afrontar en esta transformación digital.

Fuente: Industria Gráfica Online

Xeikon agrega dos nuevas impresoras básicas a su gama de equipos de impresión de etiquetas

0

Xeikon anunció la incorporación de dos nuevas impresoras digitales de etiquetas: los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50. A partir de su plataforma de sexta generación y basándose en tecnología CHEETAH 2.0 con interfaces de nueva generación y conexión a la nube, las nuevas impresoras están diseñadas para ofrecer la máxima OEE.

Los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50 encajan perfectamente en la gama de Xeikon entre los equipos básicos Xeikon 3030 REX y Xeikon 3050 REX y la gama alta Xeikon CX300 y Xeikon CX500. Xeikon ha diseñado y desarrollado las dos nuevas máquinas para adaptarse a cualquier impresor de etiquetas que funcione con ‘capacidad media’, es decir: 20 000-40 000 m2 en todos los segmentos de uso final, pero están especialmente indicadas para los sectores farmacéutico, alimentario y de etiquetas de vinos y licores. Las nuevas máquinas están disponibles para demostraciones físicas y en línea en el Centro de Innovación Global de Xeikon en Amberes (Bélgica) y estarán disponibles comercialmente a escala mundial a partir del primer trimestre de 2021.

Filip Weymans, vicepresidente de marketing de Xeikon, afirma: “Parte de la estrategia futura de Xeikon pasa por asegurarse de que cada impresor y convertidor de etiquetas tenga la mayor variedad de opciones para comprar un equipo Xeikon que pueda ayudarlo a impulsar el crecimiento de su negocio. Una inversión exitosa y rentable en una solución de producción digital funciona mejor cuando se basa en volúmenes de impresión realistas y previsibles.

La serie CHEETAH 2.0 de Xeikon ofrece costes operativos competitivos, y los impresores tienen la oportunidad de ampliar con éxito las capacidades de su equipo (mejorando la velocidad o la anchura, o ambos). Los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50 son una opción adecuada para los impresores y convertidores que se plantean por primera vez el proceso digital con planes de futuro para ampliar su negocio, así como los impresores de etiquetas en línea cuyo negocio está en plena expansión”.

Tanto la Xeikon CX30 como la Xeikon CX50 son impresoras de ‘capacidad media’ que se pueden actualizar in situ: Para velocidades más altas, tanto el modelo Xeikon CX30 como Xeikon CX50 se pueden actualizar de 20mpm (65 pies/min) a 30mpm (98 pies/min) con la Xeikon CX300 o Xeikon CX500. Para mejorar el ancho de impresión, la impresora Xeikon CX30 (330 mm o 13”) se puede actualizar al modelo Xeikon CX50 (520 mm o 20.47”) o Xeikon CX500

La tecnología CHEETAH 2.0 se basa en la arquitectura de impresión escalable de Xeikon, que incluye cinco estaciones de impresión y un proceso rotativo completo con una longitud de repetición variable. Cada estación utiliza el proceso de tóner seco de Xeikon y distintas anchuras de impresión hasta un máximo de 512 mm (20,3 “) utilizando un cabezal de imagen LED que funciona a 1200×3600 ppp y ofrece una calidad de imagen comparable a la del offset/huecograbado. Las dos nuevas máquinas utilizan el tóner seco QB de Xeikon basado en la tecnología CHEETAH 2.0, que ofrece una uniformidad de color superior en toda la banda y garantiza el máximo volumen de producción con menos desperdicio.

El tóner está disponible en CMYK, rojo, azul, verde, naranja, magenta extra (colores de ampliación de la gama) y súper negro, además de colores técnicos como el blanco opaco de una pasada, tinta UV y transparente reflectante, así como colores que se producen a petición del cliente. El tóner QB-I logra resultados de máxima calidad sobre una amplia gama de materiales de flexografía estándar. Los pigmentos utilizados en el tóner QB son del más alto nivel y son seguros para los alimentos, además de ofrecer los niveles más altos de ‘resistencia a la luz’ en el mercado. Las etiquetas no solo brillan recién impresas, sino durante mucho tiempo después.

Las impresoras Xeikon CX30 y Xeikon CX50 están impulsadas por la potente e inteligente interfaz digital X-800 de Xeikon para lograr la máxima eficiencia y una automatización total. El flujo de trabajo Digital Front End (DFE) de Xeikon es un verdadero factor diferencial, y se puede integrar con la mayoría de sistemas ERP y MIS. La precisión de la reproducción del color a lo largo del tiempo y entre impresoras está garantizada por un espectrómetro en línea integrado en el equipo. El flujo de trabajo X-800 de Xeikon ofrece capacidades de datos variables nunca vistas en el mercado actual, lo que permite que los impresores de etiquetas y convertidores exploren múltiples aplicaciones de alto valor con una inversión básica.

Filip Weymans concluye: “Gracias a la dilatada experiencia de Xeikon, hemos desarrollado un conocimiento más profundo que puede ayudar a los impresores y convertidores de etiquetas en todos los aspectos de la gestión de un negocio digital de éxito, desde la elección del equipo (10 impresoras de etiquetas) y la tecnología (tóner seco e inyección de tinta UV) hasta la integración del flujo de trabajo y servicios expertos de gestión del color.

En el mercado, Xeikon es considerado un asesor de confianza y un proveedor de soluciones. Queremos ayudar al impresor y convertidor de etiquetas a transformar su producción de etiquetas en una producción digital, no solo digitalizando la impresión propiamente dicha, sino también los demás aspectos de los procesos de fabricación inspirados en la impresión digital. Con la introducción de los modelos Xeikon CX30 y Xeikon CX50, continuamos construyendo y estructurando nuestra cartera integral de productos para que nuestros clientes puedan encontrar en Xeikon todo lo que necesitan”.

Avery Dennison lanza la película protectora de pintura brillante Supreme Defense

0


Avery Dennison Graphics Solutions anunció la presentación de Avery Dennison Supreme Defense Gloss, una película protectora de pintura transparente brillante de próxima generación que brinda protección contra las condiciones climáticas al aire libre mientras mejora el acabado del vehículo.

Supreme Defense Gloss brinda protección invisible contra piedras, manchas, golpes, raspaduras, insectos y otros daños ambientales. La capa superior hidrófoba avanzada repele el agua y la suciedad para facilitar la limpieza y el bajo mantenimiento y tiene una capacidad de autocuración excepcional. La capa central de poliuretano proporciona un aspecto uniforme y una resistencia a los impactos a largo plazo. Y la capa adhesiva crea una unión segura y segura con la carrocería y, sin embargo, es fácilmente extraíble. Además, esta película de ultra alto brillo y alta transparencia no amarillea, pela ni ampolla y es duradera hasta 10 años.

Supreme Defense Gloss se une a otras dos películas de protección de pintura lanzadas en 2020: Supreme Defense ™ Matte y neo ™ noir, una película híbrida de color negro intenso que permite acentos y acabados distintivos a la vez que proporciona una protección de pintura excepcional. Las tres películas ofrecen una instalación perfectamente equilibrada con la cantidad adecuada de adaptabilidad y adherencia.

Para complementar la cartera de películas de protección de pintura, Avery Dennison ofrece su software de corte Vehicle Design Template (VDT), un software patentado con miles de plantillas precortadas para maximizar el rendimiento para un ajuste exacto en el que puede confiar. El software VDT está disponible a un bajo precio de suscripción mensual. Explore la biblioteca de plantillas de forma gratuita en vdt.averydennison.com .

Epson presenta en México la multifuncional L15150 para la impresión comercial

0

Epson México presentó la nueva multifuncional EcoTank L15150, diseñada para atender a usuarios y compañías que buscan un equipo altamente confiable, veloz, que brinde impresiones nítidas y de gran calidad a costos muy bajos de funcionamiento. Ideal para socios de negocios que prestan servicios administrados de impresión (MPS) quienes buscan brindar a sus clientes  tecnología de vanguardia a color a costos ultra bajos de operación y mantenimiento.

La multifuncional EcoTank L15150, ofrece productividad a bajo costo y garantiza el menor tiempo de inactividad ya que cuenta con una capacidad de hasta 500 hojas en las dos bandejas frontales y botellas de reemplazo de tinta que permiten imprimir hasta 7,500 páginas ISO (negro) y hasta 6,000 páginas ISO (color) en un tamaño reducido. Adicionalmente es la más rápida de su clase con una velocidad de impresión de hasta 25 ISO ppm negro y 12 ISO ppm color, cuenta con dúplex automático e integración del software ScanSmart para gestión de documentos.

Otra característica de la multifuncional EcoTank L15150, son sus impresiones de calidad empresarial gracias a la tinta pigmentada que logra detalles extra nítidos y con colores vibrantes en impresiones monocromáticas y a color, sumado a su Tecnología EcoFit, que es el sistema de botellas inteligentes que vienen codificadas y con llenado automático que evitan los derrames.

En cuanto al papel, este equipo es versátil debido a que utiliza un tamaño de papel A3, copia y escanea hasta 28 cm x 43 cm (11″ x 17″), y es compatible con alimentación trasera para sobres, papel fotográfico y papeles gruesos, lo que la vuelve la solución integral para las necesidades que el equipo de trabajo tenga, proporcionando en cada impresión la mayor nitidez y calidad del mercado.

Con la finalidad de mejorar la conectividad, la multifuncional EcoTank L15150 cuenta también con compatibilidad de software de control remoto a través del acceso MIB (privado/público), brinda impresión fácil desde iPad®, iPhone®, tabletas y smartphones AndroidTM. Incluye Wi-Fi Direct® y Ethernet.

¿Cuáles son las mejores tintas de inyección para impresión textil?

0

por Sonja Angerer

Las aplicaciones textiles son un sector clave en la industria de la impresión digital. Entonces, ¿por qué es tan difícil encontrar la tecnología adecuada? Sonja Angerer ofrece una guía para principiantes de la impresión textil.

Al aprender sobre la impresión textil digital, los principiantes a menudo se sienten confundidos acerca de las numerosas tecnologías diferentes disponibles en la actualidad. La forma más sencilla de comprender el mercado y las tecnologías de tinta relevantes es dividirlas en diferentes segmentos por aplicación:

  • Impresión de banderas
  • Señalización blanda
  • Impresión de ropa
  • Impresión textil rollo a rollo

Estos segmentos no tienen límites estrictos, pero se superponen y determinan los requisitos necesarios para las tintas y tecnologías utilizadas.

Tintas para impresión de banderas

En muchos sentidos, la impresión digital de pancartas y banderas puede percibirse como un “predecesor” de la señalización flexible. Desde la década de 1990, las empresas pioneras intentaron pasar de la serigrafía a la impresión digital para la producción de banderas.

La resolución tiende a no ser un problema para la mayoría de las banderas nacionales y de empresas; sin embargo, la durabilidad de las banderas puede ser problemática.

La mayoría de las banderas para exteriores están hechas de textiles a base de poliéster. Hoy en día, generalmente se imprimen con tintas de colorante de dispersión directa a base de agua. Cuando el poliéster se tiñe con tintas de tinte disperso, el resultado puede parecer un poco opaco al principio, ya que los colores requieren 170 ° C para desarrollarse. Esto a menudo se hace en línea con un rollo de calor o un calendario integrado en la impresora como con Dgen Teleios Grande G5 .

Las tintas de tinte de dispersión directa ofrecen una buena impresión, lo que significa que la bandera se ve colorida en ambos lados. La durabilidad en exteriores suele ser de hasta 3 años. Esta es la razón por la que la tecnología de tinta Direct Disperse se está utilizando en la industria automotriz, así como para muebles de jardín.

Las tintas de sublimación también se utilizan comúnmente para la producción de banderas y pancartas. Primero se imprimen en papel de transferencia muy fino. Durante el proceso de sublimación de transferencia, cuando el papel de transferencia y el tejido de poliéster se calandran juntos a una temperatura de 180 a 200 ° C, el color pasa de una fase sólida a una fase gaseosa sin pasar por una fase líquida intermedia. Luego, el color se incrusta profundamente en las fibras. Las soluciones de impresión por sublimación están disponibles en una amplia variedad de fabricantes, incluidos EFI,Durst , HP y Mimaki.

Las tintas de sublimación producen imágenes muy nítidas y se pueden usar para crear letras pequeñas, son adecuadas para aplicaciones de señalización suave. La impresión continua es mucho menor que con las tintas de sublimación de tinta de dispersión directa. La durabilidad de las impresiones por sublimación suele ser bastante baja.

Tintas para Soft Signage

Las aplicaciones de señalización blanda son la señalización impresa en textiles en lugar de papel, material para pancartas, autoadhesivos o mallas. Los más utilizados son:

  • Tintas de sublimación de tinte
  • Tintas de látex
  • Tintas de curado UV.

Con la excepción de las tintas de sublimación de tinta (ver arriba), las tintas que se usan para la señalización suave en interiores y exteriores son la misma tecnología que se usa para muchas otras aplicaciones de rollo a rollo y rígidas y, por lo tanto, no son específicas de textiles.

Tintas para impresión de prendas de vestir

La impresión digital se ha utilizado para imprimir camisas, gorras y otras prendas desde que las copisterías ofrecieron las primeras impresiones de inyección de tinta 4C. En los primeros años, la salida de la impresora en una lámina de sublimación gruesa simplemente se planchaba o se prensaba con calor sobre el artículo.

Hoy en día, las soluciones de tinta de sublimación disponibles para la impresión de prendas de vestir son mucho más sofisticadas. Todavía requieren una mezcla de poliéster o poliéster como sustrato o un prerrevestimiento de poliéster. Esta es la razón por la que las tintas de sublimación se utilizan con frecuencia para la moda deportiva, así como para numerosas aplicaciones de decoración del hogar, como cojines. La Roland DG Texart-XT-640 es un ejemplo destacado de una máquina desarrollada con este tipo de mercados en mente.

La tecnología de impresión por inyección de tinta por sublimación funciona mejor en textiles de luz blanca. Existe una tecnología de impresora LED basada en tóner de Oki, que permite que el blanco opaco y otros colores se destaquen sobre la tela oscura.

Hoy en día, las tintas pigmentadas a base de agua se utilizan ampliamente en la impresión de prendas de vestir, ya que funcionan en la mayoría de las fibras del mercado. Se imprimen directamente en el artículo, de ahí que la tecnología se conozca como “Direct to Garment” (DTG). Las tintas Pigment DTG están disponibles en CMYK y blanco opaco, también pueden imprimir en telas oscuras. Por lo general, requieren un tratamiento previo y una fijación en una prensa de calor a aproximadamente 160 ° C. Las impresoras DTG de varios tamaños con tintas pigmentadas están disponibles en Epson,Brother y Kornit Digital.



Tintas para impresión digital rollo a rollo

Las tintas pigmentadas también se han vuelto muy populares en la comunidad de impresión textil digital rollo a rollo, ya que se pueden utilizar en una amplia variedad de fibras. Varias marcas de tintas pigmentadas cuentan con la certificación OekoTex 100, lo que significa que son adecuadas para artículos infantiles. En comparación directa con los tintes ácidos y reactivos, las impresiones con tintas pigmentadas parecen más opacas. Como los colores no penetran en la superficie del tejido, sino que se asientan sobre la superficie de la fibra, mientras que la solidez del color suele ser buena, pero a veces falta la capacidad de lavado. Por lo tanto, la mayoría de los expertos recomiendan las tintas pigmentadas para la decoración del hogar en lugar de las aplicaciones de moda de todos los días.

La impresión textil digital rollo a rollo de fuerza industrial se lleva a cabo principalmente en la industria textil. Los dos principales fluidos a base de agua que se utilizan allí, los tintes reactivos para el algodón, la lana y el nailon, y las tintas ácidas para la seda, la lana o las poliamidas requieren un tratamiento previo personalizado para obtener resultados de calidad. El postratamiento requiere vapor para asegurar que el tinte se incruste en la fibra. Se necesitan varios ciclos de lavado para eliminar cualquier exceso de tinta.

Los tintes ácidos y reactivos ofrecen colores brillantes, un agarre textil suave, buena lavabilidad y solidez a la luz, se utilizan principalmente en moda y decoración del hogar de alta gama. Las tintas de inyección de tinta están disponibles para cabezales de impresión líderes en el mercado de empresas como Sun Chemical . Las impresoras textiles rollo a rollo de resistencia industrial como la línea Epson Monna Lisa Evo o la Zimmer Austria Colaris están desarrolladas para su uso con diversas químicas de tintas.

Conclusión

Hoy en día, hay disponible una amplia gama de tecnologías de tinta para satisfacer todos los requisitos de impresión textil digital. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, dependiendo de la tecnología, el pre y post tratamiento llevará mucho tiempo. Los pasos necesarios previos y posteriores a la impresión pueden requerir mayores inversiones que pueden exceder el precio de una impresora. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente una investigación intensiva.

Digital Signage: Philips lanza dos nuevas series de monitores táctiles: In-Cell y Open Frame

0


Para disfrutar de una experiencia táctil cómoda, rápida y con gran capacidad de respuesta, MMD ha presentado la línea táctil In-Cell Touch de Philips (B1TC), pensada para aumentar la productividad. Y para los que requieren monitores muy específicos, duraderos y versátiles, pensado para puntos de información, quioscos y aplicaciones en tiendas, se ofrece la gama Open Frames (B1TFL).
La serie B1TC consta de dos modelos: el 242B1TC de 23,8 pulgadas y el 222B1TC de 21,5″. Ambos están basados en la tecnología In-Cell y en la capacitiva proyectada, que garantizan una mejor transferencia y una óptima velocidad de respuesta, para una experiencia táctil más rápida en hasta 10 puntos táctiles simultáneos.

La tecnología táctil In-Cell permite tener un diseño elegante, sin marco en tres lados y un panel IPS que le asegura amplios ángulos de visión.

La pantalla cuenta con un panel antirreflejante con resistencia 3H que, con la resolución Full HD, ofrece una gran calidad visual. La respuesta táctil, fluida y rápida, satisface las necesidades y deseos de cualquier aplicación doméstica, de oficina o educativa – también gracias a la compatibilidad Plug&play con Windows 10, y diferentes versiones de Android y Linux.

Uso táctil 24/7
Por su parte, la serie B1TFL consta de cuatro modelos: el

242B1TFL de 23,8 pulgadas, el 222B1TFL de 21,5″, el 172B1TFL de 17″ y el 152B1TFL de 15″.

Todos cuentan con la tecnología táctil capacitiva proyectada (P-Cap) para una respuesta fluida que puede detectar 10 dedos a la vez. Esta funciona con dedos y guantes, lo que la hace más versátil y adecuada para lugares públicos.

Otra característica específica es el cristal superpuesto borde a borde con resistencia a los arañazos 7H, esencial para una experiencia táctil segura y duradera y una fácil limpieza o desinfección tanto en entornos interiores como exteriores.

Las pantallas también cuentan con un brillo que va desde los 350 nits (242B1TFL) hasta los 450 nits (152B1TFL) y un revestimiento antirreflejante para su uso bajo las luces o la luz del sol.

Dado que cada necesidad es diferente en términos de uso y configuración, los cuatro modelos cuentan con IP65 (sólo en la parte frontal) y espuma de sellado lateral para la protección contra el agua y el polvo.

El tiempo de funcionamiento también añade valor a estos monitores que están preparados para funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y que los usuarios puedan trabajar o interactuar con ellos día y noche.

Total conectividad

Mediante un enfoque centrado en las necesidades del usuario, la conexión está diseñada para ser lo más cómoda posible, sin dejar de lado otros usos y necesidades específicas.

Estos monitores táctiles son compatibles con varias versiones de Windows, Android y Linux. La serie B1TC cuenta con entrada VGA, HDMI y DisplayPort, así como con tres USB-A 3.1 (uno de ellos con carga rápida).

Por otro lado, la serie B1TFL está equipada con entrada VGA, DVI, HDMI y DisplayPort, así como con un concentrador USB integrado (2 USB-A 3.1) para hardware adicional y dispositivos de alimentación.

Los modelos Open Frame pueden utilizarse en orientación horizontal, vertical y boca arriba. El sistema de montaje permite tanto las opciones VESA como un sistema de soportes en L, válido para la mayoría de las instalaciones, mientras que un mando a distancia con cable controla el OSD, asegurando que siga siendo fácilmente accesible una vez instalado.

Los modelos táctiles In-Cell están diseñados para cumplir con diferentes estándares, gracias a su panel con tres lados sin marco y su diseño SmartStand en Z con soporte de doble bisagra, que se adapta a sus necesidades y aumenta su productividad y comodidad. También está disponible el montaje VESA.

Soluciones automatizadas simplifican los flujos de trabajo: Xerox

0

Comunicado de prensa de Xerox


Las compañías se enfrentan a retos que requieren de un empoderamiento tecnológico, herramientas que aceleren su paso a la digitalización y la automatización con el fin de continuar produciendo. Según datos de la firma analista Keypoint-Intelligence, en 2018 se observó que el 59 % de los trabajadores podrían ahorrarse un mínimo de seis horas de trabajo por semana a través de la automatización de tareas.

Xerox explica que las empresas de dedicadas al sector de las Artes Gráficas están adoptando la automatización como uno de sus pilares. En un estudio realizado la empresa de comunicación NTT Data, el 64% las empresas en América Latina están probando algún producto que le permite automatizar su flujo de trabajo.

“El 30% de las empresas que crecieron en los últimos 5 años atribuyen su éxito a las inversiones de software realizaron para aumentar la automatización,” comenta Ezequiel Bardas Presidente y Director General de Xerox Mexicana, “Se ha demostrado que la automatización es una de las formas que mejor se adaptan a tiempos en que los proyectos se vuelven más complejos y específicos. Nos encontramos en una era en la que el cliente es más exigente con los tiempos de entrega y los presupuestos son más limitados.”

En Artes Gráficas se destaca que el 23 % de los proveedores de servicios de impresión reciben más de la mitad de los archivos con errores, además se generan desperdicios entre el 3% y el 11% del volumen de impresión, de acuerdo con cifras de Keypoint-Intelligence en 2019. Con la ayuda de herramientas y de expertos como Xerox es posible concebir procesamiento automatizado e inteligente, con el cual se reducen es posible aplacar estas cifras.

“Los impresores pueden agilizar su cadena de producción con herramientas fáciles de configurar y usar como FreeFlow Core. Ésta se adapta a las necesidades del sector que muchas veces requieren movilidad y flexibilidad con configuraciones basadas en la nube.” agregó Bardas.

Con estas herramientas los impresores podrán embellecer sus creaciones con efectos especiales de forma sencilla sin alterar los archivos de origen, modificar PDFs sin volver a la fuente original y automatizar el tamaño de la hoja, entre otras útiles funciones. “Con este tipo de soluciones automatizadas los impresores se sentirán respaldados por los más de 15 años que Xerox ha estado presenten en el negocio de la automatización de la preimpresión,” concluye Ezequiel Bardas.

Sobre Xerox

Xerox Holdings Corporation hace que cada día funcione mejor. Somos una empresa de tecnología para el lugar de trabajo que desarrolla e integra software y hardware para empresas grandes y pequeñas. A medida que los clientes buscan administrar la información en plataformas digitales y físicas, Xerox ofrece una experiencia fluida, segura y sostenible. Ya sea que invente la fotocopiadora, Ethernet, la impresora láser o más, Xerox ha definido durante mucho tiempo la experiencia laboral moderna. Descubra cómo continúa esa innovación en xerox.com.

Trotec presenta el primer rotatorio virtual del mercado

0



Trotec Laser, el fabricante de sistemas láser de Alta Austria, presenta una versión del software SpeedMark única en el que incluye el grabado rotatorio virtual más eficaz posible. Con el máximo rendimiento en el menor tiempo posible, no solo es posible el marcado en formas cilíndricas, sino que también se pueden procesar formas 3D como planos inclinados, esferas y cuencos y tubos.

La nueva versión del software SpeedMark permite marcar a alta velocidad y sin distorsiones objetos cilíndricos, por ejemplo, en artículos promocionales como botellas de bebidas. Se pueden marcar fácilmente múltiples objetos en la misma estación de trabajo en una sola pasada, reduciendo los costes gracias a un flujo de trabajo altamente eficiente sin necesidad de hardware adicionales del sistema rotatorio.

Las nuevas prestaciones del software 3D de SpeedMark 4.2 utilizan el Speedmarker DS (dynamic shifte) para marcar objetos 3D en alta calidad. El marcado de planos inclinados, esferas, cuencos, cilindros y tubos puede realizarse de forma rápida y sencilla, incluso si la forma contiene diferentes diámetros. Esto puede llevarse a cabo en múltiples objetos en una sola pasada, con lo que se consigue la máxima productividad.

El software SpeedMarker es estándar en todos los láseres de la familia SpeedMarker. Con sus ya conocidas características, incluyendo la exclusiva interfaz gráfica que permite al usuario mejorar los procesos de forma rápida y sencilla, ahora acaba de mejorar de nuevo con la nueva opción 3D.