Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 94

Epson introduce al mercado mexicano equipos para optimizar grandes volúmenes de impresión

0

Epson, presenta en México los equipos WorkForce Pro WF-C878RWorkForce Pro WF-C879R, ideales para aquellos escenarios donde se requieren grandes volúmenes de impresión con gran rapidez, como las actividades en oficinas o en plantas que se han mantenido activas, con todas las medidas sanitarias, pero que debido al sector no pueden trasladarse tan fácil a un ambiente de “home-office”.

Las principales características de estos equipos son su revolucionaria tecnología Epson RIPS de ultra alto rendimiento, impresión de alta calidad con el cabezal de impresión Epson PrecisionCore con tecnología Heat Free™, que ofrece opciones de acabado para trabajos de oficina mucho más profesionales, protege la confidencialidad de la información ya que cuenta con impresión segura además de ser un equipo administrable, garantiza alta productividad ya que requiere de muchas menos intervenciones de servicio al mismo tiempo que brinda el consumo de energía más bajo en su categoría.

Otra características incluyen: 

  • WorkForce Pro WF-C878R: Esta impresora multifunción en color, ofrece los costos totales de impresión más bajos en su clase1. Su sistema de paquete de tinta reemplazable ofrece hasta 86,000 páginas ISO (negro) y hasta 50,000 páginas ISO (color)2, lo que significa menos intervenciones y menos molestias. Además acelera los procesos a través de impresiones de calidad profesional a 25/24 ppm ISO (negro / color)  y escanea hasta 45 imágenes por minuto (dúplex)3.
  • WorkForce Pro WF-C879R: Esta impresora multifunción en color es ideal para entornos que exigen alta productividad y conectividad ampliada, gracias a su tecnología PrecisionCore Heat-Free Technology™ y a su opción con escáner de alta velocidad. Cuenta además con impresión de 13 “x 19”, una capacidad total de papel de 1,900 hojas4 e impresión automática a doble cara, lo que hacen que este equipo tenga la versatilidad para optimizar los flujos de trabajo para una máxima eficiencia.

Con estos equipos Epson busca proporcionar herramientas que cuenten con la mayor tecnología y rapidez de actuación para optimizar las funciones y tareas de las oficinas y los grupos de trabajo, al mismo tiempo que minimiza los costos de operación y reduce su impacto medio ambiental, otorgando gran valor para las empresas.

Summa lanza el alimentador de hojas de una bandeja para las cortadoras de rollos de escritorio S One

0


Summa nv, fabricante de soluciones de corte de alta gama, presentó el alimentador de hojas de una bandeja, desarrollado específicamente para los modelos de escritorio de su nueva serie de cortadores de rollo S One. El alimentador no solo beneficia a las industrias de gran volumen, sino que también se enfoca en negocios de pequeño volumen, como copisterías y minoristas. El alimentador representa la solución ideal de corte de hojas / etiquetas que se dedica específicamente a la facilidad de uso óptima en el flujo de trabajo de corte.

Automatizar el flujo de trabajo de corte tanto como sea posible puede tener un impacto real en la productividad, la eficiencia y, en última instancia, en los resultados de la empresa. Cuanto más avanzada sea la automatización, menos redundancias, pérdida de tiempo y material. Por lo tanto, Summa está constantemente en la búsqueda de optimizar la automatización en toda su gama de equipos de corte. El nuevo alimentador de bandeja para hojas es un paso más en la búsqueda de Summa para mejorar la automatización, facilitar el manejo de los materiales y ahorrarle mucho tiempo al operador de la cortadora de rollos S One. El alimentador es compatible y reequipable con los modelos S1D60, S1D75 de la serie Summa S One.

Las ventajas del alimentador de hojas Tray One son múltiples, que van desde la posibilidad de procesar una gama más amplia de tipos de materiales, flujo de trabajo sencillo creado a través de complementos, fácil corte de archivos PDF vectoriales, compatibilidad con diferentes tecnologías de impresión, compatibilidad con una copiadora común tamaños, etc. Al utilizar la bandeja uno, los flujos de trabajo se facilitarán considerablemente, desde la copia hasta el corte.

Además, el software interno Summa GoSign perfectamente integrado, disponible en todos los cortadores de rollo Summa, incluido el S One, garantiza el corte automático del contorno de las hojas impresas gracias al registro OPOS avanzado. Las numerosas funciones inteligentes del software GoSign garantizan que el flujo de trabajo de corte se gestione sin problemas y con gran flexibilidad. La bandeja uno, combinada con las fiables cortadoras de vinilo de escritorio Summa controladas por el software GoSign, es la combinación perfecta para obtener soluciones precisas y fáciles de usar para el corte de etiquetas y hojas durante muchos años.

Roland DGA presenta los nuevos sobrelaminados GuardLam para gráficos de pisos y otras aplicaciones

0

LA compaía Roland DGA anunció la adición de dos nuevos sobrelaminados de alta calidad: el sobrelaminado brillante para pisos GuardLam (ESM-GLGF-150-54) y el sobrelaminado para pisos en relieve GuardLam (ESM-GLEF-150-54 ) .

Ideal para aplicaciones de piso, los dos sobrelaminados diferentes brindan una protección clara o protección texturizada, respectivamente, a los gráficos impresos no solo para pisos, sino también para ventanas, encimeras, exhibidores, revestimientos de paredes y más. El sobrelaminado brillante para pisos GuardLam es una película ópticamente transparente de 4 mil que agrega un brillo hermoso y suave y protege la salida impresa, al tiempo que incorpora propiedades antideslizantes. El sobrelaminado para pisos en relieve GuardLam, una película de 6 mil, también brinda una protección sobresaliente, a la vez que agrega agarre antideslizante y estabilidad.

Tanto el sobrelaminado para piso brillante GuardLam como el sobrelaminado para piso en relieve GuardLam (disponible en rollos de 54 ”x 150 ‘) se pueden comprar en la tienda en línea de Roland DGA y también a través de distribuidores autorizados de Roland DGA.

Eche un vistazo más de cerca a la inyección de tinta continua

0

Por: Elizabeth Gooding
Editora y cofundadora de Inkjet Insight

Las características de productividad y calidad de la inyección de tinta continua (CIJ) que la han convertido en la tecnología más instalada en entornos comerciales se trataron en un artículo anterior “La inyección de tinta continua firmemente arraigada en los mercados comerciales”. Continuamos el análisis de CIJ en relación con las tecnologías Drop-On-Demand (DOD), como las térmicas y piezoeléctricas, con una discusión sobre la compatibilidad de los medios, los costes de funcionamiento y cómo todas estas características funcionan juntas para crear nuevas oportunidades para los impresores comerciales.

En teoría, con los sistemas de inyección de tinta DOD, las gotas solo se producen cuando es necesario. En la práctica, los cabezales de impresión del DOD “escupen” una pequeña cantidad de tinta de los cabezales cuando no forman una gota por completo y agregan humectantes a la tinta para evitar que la boquilla se obstruya. Sin embargo; tan pronto como la tinta golpea el papel, debe secarse rápidamente y con una extensión limitada. Esa tarea es más difícil cuando una tinta contiene niveles elevados de humectante. Por supuesto, los humectantes ayudan a mantener los cabezales libres de tinta seca, pero también dificultan el secado de las tintas, especialmente si el medio es un papel brillante o una película flexible. La química de la tinta térmica DOD se ve aún más desafiada por la necesidad de que la tinta hierva, lo que limita los ingredientes que se pueden usar.

Por el contrario, los cabezales CIJ producen una cortina de gotas ininterrumpida que mantienen las boquillas humedecidas y limitan la necesidad de aditivos de tinta. Esto tiene el triple beneficio de mejorar la compatibilidad del sustrato, permitir una alta cobertura y mejorar la vida útil y la seguridad del cabezal.


Cuando se utilizan con optimizadores especialmente formulados, los cabezales Kodak CIJ amplían la compatibilidad más allá de la impresión en papel satinado y sin recubrimiento para imprimir en películas para aplicaciones como envases flexibles, etiquetas y señalización. Lettershop Group (TLG) opera prensas litográficas, prensas híbridas de inyección de tinta y prensas litográficas y de inyección de tinta y utiliza los mismos papeles para los tres procesos.

La Kodak Prosper, cuando se instala con prerrecubrimiento y posrecubrimiento “puede producir el mismo resultado que la prensa litográfica”, según Simon Cooper, director ejecutivo de TLG. “No vemos ninguna de las líneas donde los módulos se unían o inconsistencias en la hoja cuando los cabezales comienzan a desgastarse que vimos con los sistemas de caída bajo demanda”.

Los cabezales CIJ y el menor volumen de aditivo también permiten tamaños de partículas de pigmento más pequeños. Los colorantes proporcionados como nanopartículas ofrecen una mejor saturación de color y amplían la gama de colores más allá de la compensación.

Si bien hubo varios lanzamientos de prensas de inyección de tinta en 2020 dirigidos recientemente al espacio de impresión comercial con la capacidad de imprimir en papel brillante offset, vale la pena señalar que Kodak ha estado sirviendo a este mercado durante años y que las prensas Prosper CIJ son más rápidas y productivas que cualquiera de los nuevos lanzamientos, en algunos casos, más de 2 veces la velocidad.

“Cuando se trata de cuatro colores que intentan igualar la calidad offset a alta velocidad, no hay nada como las impresoras de inyección de tinta continuas. Realmente es diferente y funciona. Y no es nuevo, existe desde hace bastante tiempo”, dice Murray. Cooper de TLG fue igualmente optimista y comentó: “No tenemos clientes que digan que queremos una mejor calidad. Nunca tenemos una discusión, es un hecho. El Prosper es más preciso que el litográfico y es más consistente de un mes a otro”.

Kodak también ha anunciado sus últimas actualizaciones tecnológicas con el PROSPER ULTRA 520, que duplica la resolución en la dirección de la red sobre su tecnología Prosper 6000. “Creamos la tecnología STREAM para buscar impresiones comerciales con una calidad de imagen comparable a una pantalla de 150-175 líneas o una resolución de 600 × 900, y funciona para miles de sitios que producen miles de millones de páginas”, según Vandagriff. “ULTRASTREAM da el siguiente paso hacia la calidad fotográfica con una resolución de 600 × 1800, un tamaño de gota más pequeño y una nueva generación de controlador frontal que se puede escalar según las necesidades del cliente”.

Con un mayor equilibrio en relación con el offset, mejor compatibilidad de soportes, alta seguridad, amplia gama de colores y resultados que los clientes dicen que no se pueden distinguir del offset, ¿no es hora de analizar más de cerca las opciones de inyección de tinta continua?

Tomado de industriagraficaonline.com

Konica Minolta lanza la impresora de embalaje ondulado PKG-675i

0

Konica Minolta ha lanzado una nueva impresora digital de inyección de tinta para envases de cartón corrugado. La PKG-675i permite a los impresores, fabricantes de envases y marcas beneficiarse de una solución fácil de usar para la producción de embalajes bajo demanda, que coincide con la tendencia hacia una impresión más personalizada para cajas de cartón corrugado.

La PKG-675i es un dispositivo de inyección de tinta de alta calidad que puede imprimir tiradas cortas, cartones corrugados personalizados y cartones plegables, planos o precortados, de forma rápida y económica. Para los fabricantes de envases, también ofrece una solución perfecta para crear rápidamente maquetas de diseños de envases, lo que ayuda a mejorar el tiempo de comercialización y reducir el desperdicio. Las aplicaciones más frecuentes son los envases ondulados de tiradas cortas para el cuidado personal y doméstico, y alimentos procesados, donde la caja es necesaria para proteger y entregar el producto.

El mercado actual de envases se ha visto profundamente afectado por la COVID-19, y es probable que muchos de los cambios se mantengan a largo plazo. Si bien los volúmenes generales de envases ondulados han disminuido durante 2020, se espera que se recuperen con el comercio internacional. Sin embargo, es en la forma en que se venden y distribuyen las mercancías donde se han producido los grandes cambios, con una tendencia que se aleja de los diseños listos para la venta minorista y se orienta hacia los formatos de venta por correo, distribución, Internet y comercio electrónico.

La investigación realizada por Smithers sobre “El estado de la industria del embalaje en 2020” sugiere que la pandemia ha acelerado la demanda de envases de comercio electrónico en dos o tres años, en comparación con los pronósticos anteriores al COVID-19. El mercado mundial de envases de comercio electrónico estaba valorado en más de 49.000 millones de dólares en 2020, y Smithers dice que el 80% de ese valor es para envases de cartón corrugado.

Fabricada por el socio de Konica Minolta, MTEX NS, y basada en cinco cabezales de impresión Memjet CMYK, que le permiten lograr un ancho de impresión de 1.067 mm, la PKG-675i imprime gráficos en cartón corrugado a 1.600 x 1.600 ppp. Con una interacción mínima de preimpresión, los trabajos bajo demanda se pueden producir en alta resolución a velocidades de hasta 18 metros por minuto. La impresora viene con una RIP Caldera y utiliza tintas base de agua que están aprobadas por la FDA para el contacto indirecto con alimentos.

Xerox propondrá a dos mujeres para ampliar su Consejo de Administración

0


Xerox ha anunciado la incorporación de Nichelle Maynard-Elliott y la española Margarita Paláu-Hernández a la lista de candidatos que podrían ser elegidos para su consejo de administración en su junta anual de accionistas del 20 de mayo de 2021. Las incorporaciones elevarán el número total de directores a nueve.

Xerox se esfuerza por reflejar los mercados en los que trabajamos y eso se extiende a nuestros responsables de negocio y al consejo de administración“, ha explicado el vicepresidente y consejero delegado de Xerox, John Visentin. “La experiencia de Nichelle como directora, evaluando y negociando transacciones complejas; así como la de Margarita, iniciando, escalando e invirtiendo en nuevas áreas de negocio, reforzarán la estrategia de crecimiento de Xerox. Estamos deseando aprovechar los conocimientos y la visión que aportarán ambas a nuestra organización“.

Margarita Paláu-Hernández es pionera en varios campos, incluyendo los medios de comunicación españoles y el sector inmobiliario. Ha fundado y dirigido múltiples empresas nacionales e internacionales. De 2018 a 2019, Paláu-Hernández fue representante de Estados Unidos ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el rango personal de embajadora. También forma parte del consejo de administración de Herbalife Nutrition, firma global de nutrición; Conduent Incorporated, compañía global de servicios de procesos de negocios basados en tecnología; y Occidental Petroleum, compañía global de exploración y producción de petróleo y gas.

Xerox y sus líderes están dando pasos audaces para redefinir su marca y su forma de ayudar a los clientes globales“, ha afirmado Paláu-Hernández. “Estoy encantada de mi experiencia sirva para acelerar la transformación de Xerox“.

Nichelle Maynard-Elliott atesora más de 25 años facilitando acuerdos corporativos, abasteciendo, estructurando y ejecutando adquisiciones y alianzas estratégicas. Algunas de las más recientes ha sido Praxair Inc., una de las compañías de gas industrial más grandes del mundo, a la que ayudó a llevar a cabo su fusión con Linde PLC en 2019 por 90.000 millones de dólares. La directiva forma parte del consejo de administración de Element Solutions, empresa mundial de productos químicos.

Xerox es una marca global conocida por sus innovaciones, que cambian la forma de trabajar de las personas“, ha afirmado Maynard-Elliott. “Después de haber conocido al equipo de Xerox durante el último año, estoy entusiasmada por formar parte del consejo y contribuir a su misión de crear valor para todos los grupos de interés de la compañía“.

Xerox también ha anunciado que, en virtud de su Acuerdo de Nominación y Suspensión con Carl C. Icahn y algunas de sus filiales, James L. Nelson, director general de Global Net Lease Inc., y Steven D. Miller, gestor de cartera de Icahn Capital LP, sustituirán a Jonathan Christodoro y Nicholas Graziano, respectivamente, en el grupo de candidatos para el consejo de administración en la reunión anual de accionistas del 20 de mayo.

La calificación de oro de EcoVadis premia el compromiso de Canon con la sostenibilidad por séptimo año consecutivo

0


La empresa Canon, ha sido galardonada por séptimo año consecutivo con la calificación de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad, lo que sitúa a Canon en ese 3 % de la élite de empresas a escala global.

La calificación de EcoVadis evalúa la actuación de las empresas en una serie de ámbitos que resultan esenciales para la consecución de objetivos de sostenibilidad, áreas englobadas en categorías como, por ejemplo, medio ambiente, derechos humanos y laborales, prácticas empresariales éticas y repercusiones en la cadena de suministro. El último informe de EcoVadis destaca que Canon ha obtenido unos resultados altamente satisfactorios en todas las áreas, pero, sobre todo, en lo que se refiere a sus prácticas medioambientales.

Canon ha sido premiada por su impulso al diseño de productos fácilmente reciclables, junto con la adopción de medidas encaminadas a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2. Esta noticia refrenda el reciente anuncio de Canon sobre las últimas incorporaciones a su línea consolidada de equipos remanufacturados: la serie imageRUNNER ADVANCE EQ80 4200 y la 6275i.

Stuart Poore, EMEA Director of Sustainability and Government Affairs, afirmaba: «Como empresanuestro compromiso debe ser situar la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos. Obtener la calificación de oro de EcoVadis por séptimo año consecutivo es el reconocimiento a nuestro trabajo y la mejor forma de demostrar a nuestros clientes y a nuestros partners que somos un aliado de confianza en todo lo que se refiere a la sostenibilidad».

La filosofía «Kyosei» de Canon –que significa vivir y trabajar juntos por el bien común– es el eje en torno al cual giran los esfuerzos de la empresa y la base del compromiso de la compañía para actuar con responsabilidad en todas sus cadenas de suministro, no solo en las comunidades en las que realiza su actividad, sino también en los productos que desarrolla.

Hasta ahora, EcoVadis ha clasificado a más de 75.000 partners comerciales de 150 países a través de su exclusiva metodología de valoración de RSC basada en estándares internacionales en esta materia, como la Global Reporting Initiative, United Nations Global Compact y la norma ISO 26000.

Caldera anuncia conductores para las nuevas HP Latex 700 y 800

0

El desarrollador francés de software de impresión Caldera ha agregado controladores para las nuevas impresoras HP Latex 700 y 800 a su galardonado programa RIP. CalderaRIP versión 14 ahora se puede utilizar para operar los cuatro nuevos modelos de HP Latex, lo que permite a los usuarios de HP aprovechar al máximo la nueva tecnología con controladores que ya conocen y en los que confían. La certificación de los nuevos controladores garantizará que Caldera continúe ofreciendo continuidad y sirva las necesidades de los clientes en el mercado de la impresión digitalCALDERA.jpg. Además, como la única solución RIP diseñada específicamente para macOS, es ideal para las comunidades creativas y de diseño.

Al brindar a los usuarios un control total sobre el proceso de producción desde el diseño hasta el acabado, CalderaRIP ofrece una solución totalmente escalable que puede abarcar todas las demandas de los entornos de impresión digital de alto volumen a través de un programa RIP completamente integrado. La arquitectura cliente-servidor única del software permite la distribución de la potencia computacional en varias estaciones de trabajo con una sola licencia de software.

Además de manejar varias impresoras, el RIP se puede utilizar para operar numerosos periféricos de Print & Cut al mismo tiempo, optimizando la productividad en toda la operación de impresión de los clientes. La reducción del desperdicio de soportes, la excelente gestión del color, los programas de repetición y anidamiento y el uso eficiente de la tinta son solo algunas de las características avanzadas que han convertido a CalderaRIP en un líder del mercado y una de las pocas soluciones RIP recomendadas y certificadas para su uso con impresoras HP.

Las nuevas incorporaciones a la gama HP Latex ofrecen una combinación de impresión uniforme y de alta calidad en una amplia gama de sustratos con tiempos de respuesta rápidos. Con velocidades de hasta 334 pies cuadrados por hora para el Latex 700 y hasta 388 pies cuadrados por hora para el Latex 800, estas impresoras también son extraordinariamente versátiles: las aplicaciones incluyen textiles, pancartas, letreros, rotulaciones de vehículos, decoración del hogar, empaques, vinilo transparente, ventana y impresión retroiluminada. Las Latex 700W y 800W también se han optimizado para tinta blanca, ampliando aún más la gama de estas impresoras. Usados ​​en combinación con CalderaRIP Versión 14, brindan excelentes ganancias de productividad y prometen un rápido retorno de la inversión.

Según Samin Sarkar, director general de Caldera, “Una vez más, Caldera ha demostrado ser un líder del mercado al colocar las necesidades de nuestros clientes en el centro de nuestras actividades. Nuestra asociación continua con HP nos permite superar las expectativas al ampliar nuestra oferta de acuerdo con los últimos desarrollos del mercado, entregando resultados consistentemente de alta calidad “.

Xeikon lanza nuevos servicios de color: una ‘póliza de seguro’ de color total

0


La compañía Xeikon anunció su nuevo XCS Pro 2.0, un conjunto de herramientas de gestión del color totalmente automatizado. El XCS Pro 2.0 basado en la nube ofrece todas las ventajas del control del color de calidad: previsibilidad, repetibilidad y rentabilidad.  El nuevo paquete de color incluye cursos de formación más consultoría continua y se ofrece como un modelo de suscripción de “pago por uso”, lo que lo hace simple y fácil de adoptar y utilizar. 

Xeikon quiere inculcar un enfoque ajustado a la gestión del color y hacerlo práctico para todos sus clientes y usuarios, lo que ofrece muchas ventajas:

Las herramientas de control de calidad se pueden configurar de acuerdo con los estándares de la industria, ya sean estándares teóricos, de ‘proceso corregido’ o de ‘casa’, y los resultados se miden y trazan utilizando los nuevos análisis en el sistema basado en la nube de Xeikon.

También es posible que el operador corrija y vuelva a verificar la calidad del color de la impresión sobre la marcha.

Los motores de tóner seco de Xeikon están equipados con espectrofotómetros en línea para que esto sea posible automáticamente durante la producción, ahorrando desperdicios y trabajos rechazados.

Para los impresores de envases y etiquetas, los colores de marca precisos son de vital importancia.

El nuevo paquete de software de gestión del color de Xeikon contiene herramientas que pueden copiar y pegar desde una muestra preimpresa para optimizar el color de la marca para el sustrato seleccionado.

Xeikon utiliza .CxF (formato de intercambio de color) para comunicarse con herramientas que se encuentran en el mundo analógico, como VIVO o Pantone LIVE de Flint Group, así como con sistemas de pruebas.

XCS Pro 2.0 de Xeikon ofrece a la impresora la previsibilidad y la confianza para hacer coincidir los colores de la marca digital con los resultados de otros procesos. Las impresoras pueden igualar colores directos y de marca, donde las nuevas herramientas de color de Xeikon eliminan todas las conjeturas y evitan el tiempo de inactividad por prueba y error. La lealtad del cliente es crucial para cualquier negocio, por lo que la repetibilidad y la calidad constante es otra ventaja importante. Esta fue una de las primeras especificaciones de diseño de la caja de herramientas Color Control de Xeikon para permitir la reproducción de cualquier trabajo en cualquier momento con la misma calidad exacta. Con el espectrofotómetro en línea suministrado con todos los motores de tóner seco Xeikon, la gestión del color se vuelve automática y sin contacto. Se pueden realizar ajustes y perfiles de última hora “sobre la marcha”,

El nuevo XCS Pro 2.0 ya se encuentra disponible.

Automatización de preimpresión, más fácil

0

por: John Henze
Vicepresidente de ventas y marketing de EFI Fiery


Si ya ha dado los primeros pasos para automatizar el flujo de trabajo, como utilizar carpetas de proceso y valores predeterminados para automatizar tareas rutinarias como el envío de trabajos, imposición, etc., habrá observado las ventajas significativas que aporta el software en el que, afortunadamente, ha invertido.

Para aumentar todavía más el rendimiento de la automatización, examine sus procesos de preimpresión para descubrir los cuellos de botella que requieren soluciones adicionales y que ralentizan el proceso de producción. Conviene destacar que cada nivel de automatización que adquiere es un pequeño paso con el que podrá avanzar a su propio ritmo, generará su propio progreso en eficacia y contribuirá a evidenciar la necesidad de realizar continuas inversiones para que la automatización alcance cada vez más ámbitos y mayor rentabilidad.

Prepare el terreno para conseguir una planta de producción completamente automatizada

Empiece con EFI™ Fiery® JobFlow™ Base, una herramienta de automatización de flujo de trabajo de preimpresión gratuita, basada en navegador y fácil de usar. Este potente sistema le permitirá incrementar sus posibilidades de automatización de flujos de trabajo mediante la incorporación de los pasos que ya ha dado (valores predefinidos, carpetas de proceso, plantillas de imposición) y su implementación para agilizar los flujos de trabajo. De hecho, utilizar JobFlow Base para automatizar configuraciones manuales de trabajos puede reducir en gran medida el número de clics necesarios para la configuración. Por ejemplo, la configuración manual de un cuadernillo de varias páginas por cara requiere 15 clics diferentes. Automatizar el proceso en JobFlow Base supone reducir los 15 clics a solo uno: enviar el trabajo.

Le presentamos una selección de tareas que puede automatizar con Fiery JobFlow Base:

  • Automatizar la imposición, que incluye la capacidad de procesar por lotes y realizar imposición de trabajos en función del número del trabajo o de las páginas a través del módulo Collect, por ejemplo, agrupando todas las tarjetas de visita en un lote para producirlas juntas durante la tarde, lo que contribuye a aumentar la producción global.
  • Mejorar automáticamente las imágenes para garantizar el mejor resultado posible con sus impresoras, tintas y tóneres, los sustratos que utilice, etc.
  • Automatizar la comprobación previa mediante Fiery Preflight, para inspeccionar los archivos en busca de recursos dañados o no presentes y generar un informe descriptivo del resultado.
  • Gestionar la entrada y salida de archivos del taller, no solo enviar trabajos a impresión, sino archivarlos en una ubicación específica. También puede recuperar automáticamente los trabajos de los clientes de diferentes ubicaciones, como Dropbox, FTP, carpetas inteligentes, etc.
  • Convertir automáticamente los archivos de origen a formato PDF sin intervención humana, para que estén listos para procesarse en el flujo de trabajo.

También puede guardar grupos de acciones como flujos de trabajo y compartirlos en todo el taller. EFI cuenta con una biblioteca gratuita de flujos de trabajo de muestra que puede descargar en efi.com para aplicarlos a numerosas configuraciones de trabajo comunes. Importe los flujos de trabajo de muestra a JobFlow o JobFlow Base, y estará listo para comenzar al instante. La mayoría de los usuarios pueden configurar JobFlow y JobFlow Base por sí mismos, pero Fiery Professional Services ofrece un servicio de asistencia técnica en caso de que necesite ayuda.

Avance un paso más

Cuando esté listo, avance un paso hacia la versión de pago, Fiery JobFlow. Esto le permitirá examinar, resolver problemas y corregir trabajos automáticamente mediante Enfocus PitStop. La regla de oro de la industria para una comprobación previa avanzada es Enfocus PitStop, convenientemente integrado en Fiery JobFlow.

Matjaž Gombač, usuario y director general de la sede de Ljubljana (Eslovenia) del negocio de impresión Silveco Ltd., afirma “Ahora que hemos aprendido a utilizar JobFlow Base, podemos crear flujos de trabajo más complejos y automatizados y minimizar los errores. Ahora tenemos previsto invertir en la versión completa de JobFlow, principalmente gracias a las secuencias de comandos avanzadas, que nos permitirán crear nuestros propios procesos de preimpresión para adaptarlos a las variables de los materiales impresos. Es extraordinariamente potente y flexible, y por lo que sabemos, no tiene competencia.”

Con las secuencias de comando avanzadas, puede aplicar la automatización un paso más allá, tal como ha hecho Silveco. Por ejemplo, puede utilizar secuencias de comandos avanzadas para incorporar funciones de procesamiento de aplicaciones de terceros. Utilice el módulo JobFlow Connect para desarrollar flujos de trabajo personalizados que se adapten a cualquier necesidad de automatización. Hemos integrado Fiery JobFlow a EFI MarketDirect StoreFront para que los pedidos en línea se realicen sin fisuras a lo largo de la producción.

Y el ahorro de tiempo y de costes es real. Pregúnteselo a Jeff Routman, presidente de Allegra Tampa Downtown, que asegura que “el uso de JobFlow supone un ahorro de personal, porque no necesito incorporar a empleados nuevos expertos en redacción, envío de correos, redes sociales y proyectos para campañas publicitarias.”

Aprovechar las ventajas de la automatización

Implementar estos sencillos pasos tal como han hecho ya empresas como Allegra, Zenprint y Silveco, le permitirá constatar que los tiempos de ciclos son más rápidos, los costes de mano de obra, menores, y los clientes están más satisfechos. Podrá producir en el taller un mayor volumen de trabajo al día sin necesidad de incorporar más personal, y comprobará un aumento de beneficios en forma de mayor rentabilidad.

Si desea más información sobre los métodos para mejorar la automatización del flujo de trabajo en su producción de impresión, descargue nuestro libro electrónico gratuito Elementos básicos de automatización: 6 formas sencillas de optimizar la producción de impresión.

SAi lanza nuevo software Flexi 21

0

La última versión de SAi de su software Flexi de diseño para producción todo en uno incluye más funciones que nunca para el usuario novato y avanzado.


LA compañía de software RIP SAi, lanzó Flexi 21, la versión más rica en funciones de su software insignia de rotulación. El sistema RIP de 64 bits está diseñado para satisfacer los exigentes desafíos de diseño y producción de los proveedores de impresión de señalización y visualización y de gran formato para usuarios principiantes y más avanzados, mientras continúa siendo altamente productivo con velocidades de procesamiento rápidas.

El software de diseño e impresión RIP Flexi 21 de SAi ahora admite la impresión en capas de tinta blanca / multicapa y barniz. Con esta herramienta versátil y poderosa, Flexi puede generar tinta blanca o barniz sobre la marcha o de la capa blanca en el diseño predefinido. Los usuarios pueden controlar cómo se imprime la tinta en las funciones Flexi Design y Flexi RIP Production Manager. Esta impresión en modo “sándwich” admite la impresión de varias capas, por ejemplo, una capa inferior de blanco, color en el medio y barniz en la parte superior. Con la capacidad de obtener una vista previa del canal blanco de antemano, los usuarios ahorran tiempo de RIP y de impresión y evitan el desperdicio de materiales.

Flexi 21 también incluye impresión de datos variables. Los usuarios que imprimen un conjunto de documentos con elementos en su mayoría compartidos, pueden cambiar cierto texto o imágenes de un documento a otro. La herramienta de impresión de datos variables Flexi 21 le permitirá diseñar la plantilla de impresión con un archivo de muestra, seleccionar el elemento que cambiará por documento y luego especificar los datos que se utilizarán. Esta función admite imágenes de datos variables (incluidos archivos de trama, png transparentes y la mayoría de eps y PDF), texto, códigos QR, matriz de datos, códigos de barras y braille.

Creado como una solución todo en uno para el flujo de trabajo de diseño, impresión, impresión y corte y producción directa a vinilo, Flexi 21 también incluye una serie de funciones avanzadas que incluyen:

Plantillas de plantilla: permite a los usuarios diseñar y guardar plantillas de plantilla que coincidirán con precisión con la plantilla de la base de la impresora para imprimir en varias partes, como carcasas de teléfonos.

Impresión mejorada durante el procesamiento: los usuarios ya no tienen que esperar a que el trabajo de impresión termine de copiar para comenzar a imprimir, esto permite un tiempo de procesamiento más rápido.

Nombres y colores de línea de corte personalizados: los usuarios ahora pueden definir sus propios colores planos de línea de corte personalizados y dar nombres personalizados, lo que simplifica el proceso de corte.

Compatibilidad con capas de Adobe Illustrator®: los archivos de múltiples capas de Illustrator o PDF se pueden dividir en varios trabajos que luego se pueden procesar como colores planos como el blanco y el barniz.

Juego de tintas personalizado: los canales y perfiles del juego de tintas se pueden personalizar para diferentes modos de color, si su impresora admite tinta personalizada.

Certificación G7: reconoce el balance de grises y genera una linealización que cumple con los estándares de color G7.

SAi Flexi es el líder de la industria en la creación de una variedad de aplicaciones como rotulaciones de vehículos, carteles, letreros, señalización flexible y mucho más. Con un bajo costo operativo mensual, una suscripción a SAi Flexi incluye actualizaciones gratuitas de software, correo electrónico y soporte telefónico y todas las características de diseño y producción por las que SAi Flexi siempre ha sido conocida. Para obtener más información y una lista completa de las funciones de Flexi 21, visite www.thinksai.com .

Kodak presenta una tecnología revolucionaria que ayuda a los impresores comerciales, de publicaciones y de embalaje a aumentar su rentabilidad en virtual.drupa 2021

0


La cartera de Kodak de soluciones de software, digitales y offset de vanguardia se exhibirá a la comunidad de impresión global en virtual.drupa 2021 del 20 al 23 de abril. Los productos Kodak destacados incluirán:

  • La prensa digital KODAK PROSPER ULTRA 520, que redefine la impresión de producción de inyección de tinta, cierra la brecha con el offset. Utilizando la tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM, esta rotativa imprime imágenes con calidad casi offset de dos a tres veces más rápido que la competencia en una amplia gama de sustratos de impresión comercial utilizando tintas KODAK a base de agua rentables.
  • La prensa UTECO Sapphire EVO W, con tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM, es la primera prensa digital para envases flexibles que iguala la productividad de la flexografía y la calidad del huecograbado. Kodak también destacará la prensa Sapphire EVO M, impulsada por la tecnología KODAK Stream, que se ha establecido con éxito en el creciente mercado de envases.
  • La prensa digital KODAK NEXFINITY, que cuenta con la versatilidad que necesitan los impresores para manejar una amplia gama de trabajos con la máxima productividad. NEXFINITY ofrece una flexibilidad de alimentación de hojas sin precedentes con respecto a sustratos, tamaños y espesores de hojas junto con la producción utilizando una amplia selección de tintas especiales en su Quinta Unidad de Imagen.
  • KODAK PRINERGY On Demand Business Solutions, la primera y única cartera de software empresarial totalmente integrada y gestionada de la industria de la impresión, que incluye MIS / ERP, comercio electrónico y aplicaciones de colaboración. Esta solución escalable y automatizada de un extremo a otro ofrece a los clientes una plataforma única desde la que trabajar y un proveedor con el que trabajar, lo que elimina los costos ocultos y las acusaciones.
  • SONORA XTRA, la plancha sin proceso de próxima generación de Kodak que ofrece velocidades de captura de imágenes más rápidas, mayor contraste de imagen y mayor solidez en la manipulación, además de sostenibilidad y ahorro de residuos en preimpresión y en prensa.
  • La filmadora de planchas KODAK MAGNUS Q800 con velocidad T, el dispositivo CTP de 8 páginas más rápido del mundo, es capaz de obtener imágenes de hasta 80 planchas por hora.
  • La filmadora de planchas KODAK MAGNUS Q4800, una nueva solución para la creación de imágenes de planchas de formato extragrande (XLF), que ofrece el rendimiento más rápido para planchas de tamaño XLF para prensas de 96 páginas.

Kodak dará la bienvenida a los visitantes de virtual.drupa en su sala de exposición para expositores en https://virtual.drupa.com/vis/v1/en/exhibitors/drupa2020.2680912 . Además, Kodak llevará a cabo tres sesiones web interactivas:

  • Una solución de flujo de trabajo de plataforma única: un proveedor. Un flujo de trabajo. Totalmente gestionado. – Martes 20 de abril, 15: 20-15: 50 CET
  • Agilidad digital para un mercado cambiante: miércoles 21 de abril, 15: 20-15: 50 CET
  • La nueva tecnología de planchas sin proceso facilita la ecología para todos los impresores: jueves 22 de abril, 15: 20-15: 50 CET

Los asistentes pueden registrarse de forma gratuita en virtual.drupa.com , donde también pueden conocer más sobre los diversos servicios y características previstas para el espectáculo en línea.

Fujitsu muestra cuáles serán las 10 tendencias para el sector retail a lo largo del 2021

0


Dictionary.comacaba de conceder el galardón de Palabra del Año a la palabra “sin precedentes”, que resume perfectamente un año marcado por una pandemia mundial. Al igual que todos los demás sectores, el del retail está experimentando un cambio extraordinario, en gran parte debido a que hemos adoptado con entusiasmo el comercio electrónico y las entregas a domicilio.

Fujitsu ha visto muchos ejemplos en este sentido y mientras algunos se han adaptado e innovado para satisfacer necesidades de un consumo muy diferente, también otras grandes marcas de larga trayectoria, no han sido capaces de superar esto y han tenido que finalizar su actividad. La multinacional ha estado analizando algunas tendencias claras, muchas de las cuales se han acelerado con la COVID-19. Y ha visto, ante esta situación, que algunos retailers aún no tienen planes para abordarlas y no deberían ignorarlas.

Estas son las diez principales predicciones del 2021 y más allá, para el entorno del retail que muestra la compañía.

1. El nuevo papel de la tienda: si bien las tiendas eran el punto central de la experiencia, deben evolucionar para responder a los cambios en los nuevos patrones de compra. La experiencia emocional de poder tocar y sentir los productos seguirá siendo el principal atractivo de las compras en las tiendas, mejorada, por supuesto, por los medios digitales. Para Fujitsu, la creciente popularidad de las compras “offline-to-online (O2O)” aporta lo mejor de ambos mundos: el acceso a un conocimiento profundo del producto y la posibilidad de comparar artículos con un clic del ratón, además de oportunidades rápidas y cómodas en la tienda. Según la compañía, el aspecto físico de las tiendas también cambiará.

Esta tendencia muestra, sobre todo, que las tiendas tienen que ver con las personas y lo que necesitan, no sólo los clientes, sino también el personal. Los empleados siguen representando el activo más caro y el más valioso para definir la experiencia del cliente. Por ello, la contratación de personas con las aptitudes adecuadas será fundamental y un reto importante en este sector.

2. Las implantaciones están muertas. Los días en los que se llevaba a cabo un proyecto piloto antes de una implantación gradual ya no es una realidad. Hoy lo nuevo tiene una vida corta. A pesar de ello, Fujitsu considera que seguimos viendo demasiadas pruebas de concepto (PoC) sobre el terreno, lo que produce que el personal este harto, y los clientes confundidos por el cambio constante. ¿Cómo superar esto? Será necesaria una visión más holística de los responsables de tienda, de producción e impulsar toda la tecnología y fomentar la innovación dirigida. Esto significa extraer información de un complejo conjunto de entradas y salidas, desde los sensores de las estanterías hasta los sistemas en la nube y los medios digitales, e innovar de cerca justo en el punto en el que se encuentran las oportunidades de ingresos y reducción de costes.

3. El cliente es onmicanal. Los clientes demandan la posibilidad de elegir lo que les conviene, desde las compras en la tienda, hasta el modelo “BOPIS” (Buy Online and Pick up In Store), o la entrega a domicilio. Esto supone un reto para muchos de los actuales retailers, cuyos sistemas no están preparados para ello. Los retailers necesitan poder mostrarle al cliente el producto real disponible en el momento en el que el cliente lo consulta y a través de todos los canales posibles. Es decir, se desdibuja la línea que separa la tienda física de la online. Por ello, es necesario que los retailers vean el producto online y el físico como un todo, mediante sistemas integrados que conecten el punto de venta con las existencias reales.

4. La tecnología seguirá permitiendo nuevos modelos de negocio y soluciones creativas. La innovación se verá impulsada por la creciente demanda de comodidad y eficiencia. La tecnología, según la compañía nipona, también romperá el dominio de los puntos de venta como centro de la tienda, permitiendo que diferentes modelos ofrezcan a los compradores cada vez más opciones en términos de proceso de pago. Vaticina la creación de tiendas 2.0 con personal que se dedique a la plena atención y asesoramiento del cliente y con cajas de pago automatizadas. Microtiendas emergentes que pueden situarse junto a zonas de gran afluencia, como estadios deportivos, espacios públicos o dentro de hoteles. Los modelos mejorados “online to offline” (O2O), también están cubriendo la necesidad de explorar los productos en una era COVID sin contacto. Permiten a los clientes disfrutar de una experiencia simulada en la tienda a través de sus dispositivos móviles.

5. La evolución de la tecnología también está cambiando el punto de venta. Añadir funcionalidades a los TPVs ha sido tradicionalmente difícil. El modelo emergente, según Fujitsu, se centra en ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir cómo quieren interactuar con el punto de venta, a través de poner a su disposición las diferentes aplicaciones, como pagar, consultar información o localizar el producto, entre otras. Esto es posible gracias al avance de la tecnología, que permite separar el front-end del back-end y hace que los retailers puedan desplegar nuevos modelos y funcionalidades en todas sus tiendas de forma excepcionalmente rápida.

6. La transformación digital (DX) va de la mano de los objetivos empresariales y nada tiene que ver con las pruebas de concepto tecnológicas (POC). Muchas empresas confunden la DX con el despliegue de las últimas tecnologías y el número de pruebas de concepto que pueden ejecutar. En realidad, la DX está relacionada con la transformación de los procesos y la mejor experiencia de las personas para su positiva repercusión en los resultados empresariales. Pero para poder mejorar los resultados empresariales, primero se debe partir de unos objetivos empresariales. Las POC se realizan para poder testar de forma ágil, el impacto de la DX en el negocio. No se extraen datos para convertirlos en información de valor para el negocio. Se extraen datos y se convierten en información de valor porque el negocio necesita medir sus resultados para poder mejorarlos. Por ejemplo, hacer un seguimiento del número de personas que entran en una tienda sólo tiene sentido si esa información se utiliza, por ejemplo, para abrir más cajas cuando se necesiten y así, mejorar la experiencia del cliente.

7. La Convergencia lo hace posible. Según la compañía, ninguna de las funcionalidades transformadoras se entrega en formato “in-a-box”. Por lo general, se requiere una complicada integración. Hay que converger creando una interfaz entre los datos que recogen, los sistemas y flujos de trabajo que los soportan. Por ejemplo, implementar la capacidad de “click and collect” significa que esta opción tiene que integrarse con el sistema de comercio electrónico, a través de la gestión de pedidos y la recogida en el almacén. En el caso de la entrega a domicilio, hay que abordar la complicación de la logística de última milla y encontrar la ruta de entrega más eficiente.

8. Los ecosistemas mandan. La tendencia es clara, los retailers quieren y esperan que los proveedores trabajen juntos, que impulsen la co-creación, ya que potenciarán las relaciones beneficiosas e identificarán oportunidades para trabajar juntos, en lugar de competir.

9. Los clientes toman el control: los compradores se oponen al viejo orden en el que los retailers determinan el precio y la disponibilidad de los productos. Ahora los clientes tienen más control sobre el proceso de transacción y cada vez seleccionan más las compras en función de su sostenibilidad o procedencia.

10. Acelerador COVID-19. La pandemia mundial ha acelerado el posible cierre de muchos negocios. Sin embargo, los que sobrevivan a este difícil período saldrán más fortalecidos que nunca. Las tiendas que se beneficiarán son las que aceleraron el uso de la tecnología en 2021, por ejemplo, implementando capacidades como el pago sin contacto o el escaneo y pago. Y como ejemplo cree en el crecimiento de franquicias más cercanas al cliente.

Tomado de industriagraficaonline.com

Konica Minolta recibe el premio Silver Class en SAM Sustainability Award

0


Konica Minolta, Inc. (Konica Minolta) recibe el premio Silver Class en SAM Sustainability Award otorgado por S&P Global, con sede en EE. UU., el proveedor mundialmente reconocido de investigaciones y calificaciones en inversión ESG. Konica Minolta ha sido reconocida por noveno año consecutivo, desde 2013, en el SAM Sustainability Award.

Como investigación y calificación líder a nivel mundial en inversión ESG, el Premio a la Sustentabilidad SAM de S&P Global analiza más de 7.000 grandes corporaciones en todo el mundo. Konica Minolta fue evaluada en las tres categorías “Gobernanza y economía”, “Ambiental” y “Social”, consiguiendo la valoración más alta en: Materialidad (gobernanza y dimensión económica), estrategia fiscal (gobernanza y dimensión económica), gestión de la innovación (gobernanza y dimensión económica), protección de la privacidad (gobernanza y dimensión económica), informes medioambientales (dimensión medioambiental), política y gestión medioambiental (dimensión medioambiental), responsabilidad del producto (dimensión medioambiental), estrategia climática (dimensión ambiental), informes sociales (dimensión social), y atracción y retención de talentos (dimensión social).

En 2021, 242 empresas, incluidas 22 empresas japonesas, se clasificaron en sus Clases Oro, Plata y Bronce. Konica Minolta está incluida actualmente en los índices globales de ESG y ocupa un lugar destacado en las calificaciones de ESG, como se muestra a continuación.