Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 90

HP personaliza las experiencias digitales con nuevas herramientas de software

0

Poder ofrecer nuevas experiencias digitales personalizadas y las soluciones de TI más adecuadas, es fundamenta conocer las necesidades tecnológicas de los clientes. Y es que, según McKinsey & Co., durante los últimos meses, la pandemia ha acelerado más la digitalización de las interacciones con los clientes que en los últimos 3 años, y muchas personas recurren a la tecnología para conectarse, colaborar y crear.

HP ha anunciado nuevas y potentes funcionalidades para la solución HP Omnicept, así como herramientas esenciales, incluyendo nuevas alertas de hardware, para que los departamentos de TI gestionen y supervisen sus conexiones de ZCentral Remote Boost a través de ZCentral Connect.

Las gafas de Realidad Virtual (RV) HP Reverb G2 Omnicept Edition, ofrecen las características más avanzadas de las HP Reverb G2 y mucho más: lentes y audio diseñado por Valve, junto con un sistema de sensores de última generación que miden el movimiento muscular, la mirada, el tamaño de la pupila y el pulso. Para mejorar aún más la experiencia, se ofrece HP VR Spatial Audio, audio espacial impulsado por ML (Machine Learning) para la RV al SDK de HP Omnicept.

El objetivo de las nuevas HP Omnicept, es aportar una tecnología potente e inteligente a los desarrolladores para que puedan crear nuevas experiencias de RV ultrapersonalizadas, atractivas y adaptables para las empresas. HP VR Spatial Audio, ofrece funciones dinámicas de transferencia relacionadas con la cabeza (HRTF) para vivir una experiencia más realista y disfrutar de un sonido personalizado, ya que el audio se adapta al usuario específico en la RV. Para la comunidad de desarrolladores es importante destacar que las funciones Omnicept son compatibles con Unreal Engine y Unity.

“Nuestra colaboración con HP en el desarrollo de la solución HP Omnicept, hará avanzar la industria de la RV de forma significativa, lo que incluye la mejora de la eficacia de la formación y la simulación en RV”, afirma David Weinstein, director de realidad virtual y realidad aumentada de NVIDIA. “HP Omnicept trabaja mano a mano con las últimas soluciones comerciales RTX de NVIDIA, para abrir nuevas vías de mejora del bienestar y avanzar en las experiencias de RV de alta fidelidad con renderizado foveado y audio espacial de última generación.”

A partir de mayo de 2021, el SDK de la solución HP Omnicept estará oficialmente disponible para su descarga con modelos comerciales flexibles en developers.hp.com/xr y el casco de RV HP Reverb G2 Omnicept Edition estará disponible a partir de 1.249 euros en HP Store y a través de nuestros resellers.

La solución ZCentral ha sido una parte integral para mantener a las empresas clave en funcionamiento durante la pandemia. Desde los estudios de Hollywood hasta la ingeniería y el desarrollo de productos, pasando por la arquitectura y las instituciones de enseñanza superior, ZCentral ha sido una herramienta esencial a la hora de ofrecer computación remota para permitir a los usuarios el acceso a la informática de alto rendimiento desde cualquier lugar.

Durante el último año, el equipo de Z by HP se comprometió con los clientes para conocer su opinión sobre cómo dar un mejor servicio a las empresas y ayudar a las instituciones de educación superior que se están preparando para un enfoque híbrido de su infraestructura de TI. En un estudio reciente se muestra que el 42 % de las empresas de EE. UU. dijeron que planean introducir horarios divididos para reducir la densidad de la oficina y el 66 % de los educadores informaron de un aumento esperado en el aprendizaje mixto.

Para reducir las tensiones de los departamentos de TI mientras se continúa con el trabajo híbrido y el aprendizaje, HP está incorporando nuevas herramientas críticas para gestionar y supervisar las conexiones de ZCentral Remote Boost, permitiendo personalizar los entornos informáticos más que nunca. Los responsables de TI pueden ahora recibir alertas de hardware para sus estaciones de trabajo Z dentro del panel de administración; de esta forma pueden supervisar el estado de su flota de hardware. La capacidad de racionalizar los recursos es crucial para los departamentos de TI y ZCentral Connect ofrece ahora más control con la capacidad de cerrar las conexiones inactivas y liberar el hardware de forma remota.

La nueva función de programación de ZCentral Connect es perfecta para ingenieros o equipos de efectos visuales que intentan optimizar la asignación de recursos y la potencia de las estaciones de trabajo. Para nuestros clientes de educación superior, esto permitirá a los estudiantes solicitar y reservar la potencia de las estaciones de trabajo o hacer que un profesor haga una reserva masiva para cada una de sus aulas. La activación de esta función elimina la carga de gestionar y programar la potencia de las estaciones de trabajo de ZCentral Remote del administrador de TI, para que pueda centrarse en otras necesidades críticas de la organización.

Para los clientes de las áreas de arte digital, animación y desarrollo de productos, las tablets y pantallas Wacom® son fundamentales para el proceso creativo. A finales de 2020, anunciamos una vista previa que permitía el entintado natural con Wacom. Desde entonces, el equipo de ZCentral ha colaborado con los clientes para ajustar la sensibilidad a la presión en una variedad de aplicaciones creativas a las que se accede a través de ZCentral Remote Boost y hoy, HP puede ofrecer a los creativos e ingenieros una compatibilidad total con las pantallas y tablets Wacom. Los usuarios ahora pueden capturar ideas, conceptualizar y crear desde cualquier lugar con un dibujo y manipulación en 2D y 3D más natural

Para obtener más información sobre la solución HP Omnicept, puedes visitar HP.com/Omnicept. Para obtener más información sobre HP ZCentral Remote Boost y ZCentral Connect, los clientes pueden visitar HP.com/ZCentral.

Canon USA, Inc. presenta un nuevo servidor de impresión de alto rendimiento: PRISMAsync Mark 8

0

Canon USA anunció la próxima disponibilidad del servidor de impresión PRISMAsync Mark 8 para las series imagePRESS C10010VP, imagePRESS C10000VP, imagePRESS C910 y varioPRINT 140. Los servidores de impresión PRISMAsync de Canon han ayudado a los proveedores de impresión y comunicadores de marca a lograr una gran coherencia en las campañas de impresión utilizando tiradas cortas de impresión digital dirigida, y sus beneficios continúan evolucionando en esta versión actualizada.

Como el primer sistema certificado Idealliance G7® con DFE integrado que combina la calibración en RIP G7 con un generador de perfiles de color integrado de alta calidad, el servidor de impresión de alto rendimiento PRISMAsync ofrece muchas herramientas de color únicas e intuitivas para ayudar a los usuarios a crear colores consistentes, predecibles y salida vibrante. Esta última versión introduce otra característica importante en la eficiencia de la gestión del color con la introducción de la nueva herramienta Tareas de color automatizadas que combina múltiples funciones de gestión del color en una sola acción personalizable.

Los operadores de prensa ahora también pueden combinar la linealización de la prensa, la calibración G7 y el perfil de color de los medios de todos los materiales cargados en la prensa en una única función de preparación automatizada, lo que ayuda a proporcionar una alta precisión mientras se reducen los ciclos de mano de obra y ofrece a los usuarios la capacidad de atender otras tareas críticas. Además, el servidor PRISMAsync Mark 8 ofrece una opción de licencia de imposición avanzada, que proporciona un nuevo nivel de flexibilidad de flujo de trabajo para entornos que se benefician de herramientas de formato de página y hoja más sólidas en la prensa para aplicaciones como correo directo, tarjetas de visita y folletos.

Otras características, como el programador de trabajos y la funcionalidad ampliada de flujo de trabajo automatizado, pueden ayudar a los operadores de prensa a cumplir con plazos ajustados y gestionar un número creciente de tiradas de impresión más cortas; mientras que herramientas como PRISMAsync Remote Manager, Remote Control, Remote Match y PRISMAlytics Dashboard están diseñadas para ayudar a los gerentes de producción mientras trabajan para mejorar la eficiencia y aumentar la productividad.

Disponibilidad:
El servidor PRISMAsync Mark 8 está programado para comenzar a estar disponible este mayo de 2021.

La serie AccurioPress C14000 de Konica Minolta gana el premio Red Dot 2021

0

Konica Minolta ha recibido el mayor premio de diseño por su serie de prensas digitales de producción AccurioPress C14000. El especialista en tecnología ha sido nombrado ganador del Premio Red Dot: Diseño de producto 2021, después de un número récord de entradas.

Presentadas con un gran éxito en el mes de octubre de 2019, las prensas galardonadas, que también incluían las AccurioPress C12000, respaldan la misión de Konica Minolta de apoyar la transformación digital de sus clientes en el sector y en la industria, prediciendo desafíos potenciales y creando soluciones en conjunto.

Un jurado internacional destacó el diseño “sobresaliente” de la serie AccurioPress C14000, que también fue reconocida en el Good Design Award 2020 del Instituto de Promoción del Diseño de Japón hace seis meses. La AccurioPress C14000 imprime a 140 páginas por minuto (PPM) en A4 y es un 40% más rápida que cualquier otra máquina de tóner de Konica Minolta. La AccurioPress C1200 proporciona la misma alta calidad de impresión y una velocidad igualmente rápida de 120 ppm.

“Nunca antes en los 60 años de historia de nuestro concurso, tantas empresas y estudios de diseño se habían enfrentado al juicio profesional de nuestro jurado internacional como este año”, dijo Peter Zec, fundador y director ejecutivo de Red Dot. “Nos llegaron productos de 60 países y se evaluó la calidad de diseño y el grado de innovación de todos ellos en un proceso que duró varios días. El hecho de que Konica Minolta reclamara su lugar en un campo tan fuerte habla de la gran calidad de sus productos. El jurado internacional solo otorga este codiciado sello de calidad a los productos que presentan un diseño excelente”.

Olaf Lorenz, director general senior de la División de Transformación Digital de Konica Minolta Business Solutions Europe, afirmó: “Estamos orgullosos y encantados de haber ganado este codiciado premio de diseño global. Es un reconocimiento más, que no solo nos posiciona como líderes en transformación de la impresión, sino que también nos otorga el reconocimiento en el establecimiento de nuevos estándares de diseño de productos, al mismo tiempo que incorporamos tecnología de automatización que aumenta la calidad, la confiabilidad y la productividad. La mayor calidad y velocidad de impresión, la menor intervención manual y la facilidad de uso también mejoran la eficiencia y las capacidades de nuestros clientes para permitirles reducir costes y generar más oportunidades comerciales. Con un soporte global dedicado que se entrega localmente en todo el mundo, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes en un enfoque de asociación y continuamos ayudándoles a redefinir las posibilidades de impresión”.

SureColor SC-F10000H, la nueva impresora textil de Epson

0


Epson ha anunciado la ampliación de su gama de impresoras textil con la nueva SC-F10000H con el fin de elevar los estándares de productividad con la posibilidad de elegir entre dos juegos de tintas diferentes que garantizan resultados de la más alta calidad.

La impresora esta dirigida a una amplia variedad de aplicaciones, desde ropa hasta decoración para el hogar, artículos promocionales y cartelería flexible.

“Con la nueva SC-F10000H, los clientes pueden ampliar su oferta de productos a los mercados de ropa deportiva de alta costura, decoración para el hogar y cartelería flexible”, afirma Magí Besolí, Business Manager de Epson Ibérica.

Estas son las características de la nueva impresora SC-F10000H

Entre los dos juegos de tinta ofrece la opción CMYK, con tintas fluorescentes originales rosa y amarilla, una solución ideal para ropa deportiva de alta costura y prendas que exigen una reproducción nítida del color.

Por su parte, la segunda opción con tintas cian y magenta claros, que reducen el granulado y los tonos medios fuertes, mejorando enormemente la calidad final de impresión.

Las características destacadas de la SC-F10000H son:

  • CMYK + rosa y amarillo fluorescentes originales o CMYK + cian y magenta claros
  • Alta velocidad de impresión de hasta 245 m/h
  • 6 cabezales de impresión Precision Core Micro TFP
  • Tecnología Precision Dot de Epson (combina tres tecnologías específicas: Halftone, LUT y Micro Weave)
  • Fácil ajuste del papel (palanca de carga de soporte frontal y trasera)
  • Tecnología de ajuste automático que incluye cámara RGB integrada
  • Secador (menos transferencia de tinta al reverso del papel y eliminación de arrugas)
  • Sistema de control de tensión automático avanzado (Ad-ATC) para una alimentación de papel precisa y estable
  • Sistema de depósitos de tinta (con cartuchos de tinta de 10 o 3 litros compatibles con “intercambio en caliente”)
  • Piezas reemplazables por el operario
  • Sistema de tinta de uso sencillo (montaje fácil, en suelo, sensor de botella de residuos)
  • Sistema de alimentación de papel preciso
  • Panel táctil LCD de 9 pulgadas altamente intuitivo
  • Compatibilidad con perfiles EMX para garantizar resultados precisos y uniformes
  • Para mejorar aún más la uniformidad y la fiabilidad, Epson fabrica todos los componentes de la SC-F10000, incluidos los cabezales de impresión, la tinta, el firmware y el software.

Disponibilidad

La SC-F10000H estará disponible a partir de julio de 2021

SAi anuncia el lanzamiento del nuevo software EnRoute 7 para CAD/CAM

0

SA International (SAi) anunció la nueva versión de EnRoute: EnRoute 7. La solución de software EnRoute 7 CAD/CAM de SAi incluye todas las características de la versión anterior del software de SAi, pero ahora con un motor de 64 bits, lo que hace que el software sea más rápido y más productivo que nunca, lo que permite a las imprentas trabajar con una eficiencia óptima.

EnRoute 7 tiene una nueva y moderna interfaz de usuario que facilita los flujos de trabajo. La interfaz, además, incluye vídeos explicativos accesibles con el botón derecho del ratón que proporcionan acceso instantáneo a los vídeos de formación de SAi. SAi también ha incluido una ventana en la nube en la nueva interfaz de EnRoute que permite a los clientes gestionar fácilmente su cuenta, acceder al soporte técnico y conectarse a la nueva base de conocimientos de EnRoute.

Otras herramientas que mejoran la eficiencia son la logística de llenado mejorada con la opción de no elevación para facilitar el tiempo de movimiento de la Z y las herramientas de edición avanzadas. Además, EnRoute 7 incluye ahora la herramienta de distorsión de la cama plana que corta en función de la ubicación de las marcas de referencia impresas, por lo que no se necesitan sistemas de cámaras.

Actualmente, SAi ofrece EnRoute 7 mediante una suscripción o mediante la compra tradicional del software. Los actuales usuarios de la suscripción a SAi EnRoute se actualizarán automáticamente a la nueva versión de forma gratuita. Las suscripciones a SAi incluyen asistencia telefónica y por correo electrónico, así como las actualizaciones del software.

Durst presenta P5 250 WT, para la producción de envases, también alimentarios, y displays

0

En un mundo de constantes cambios y en el que la responsabilidad en la gestión de los recursos se ha convertido desde hace tiempo en un valor clave, los productores de aplicaciones publicitarias y de comunicación visual demandan soluciones innovadoras de impresión digital, que minimicen la huella ecológica del sector.

En este contexto, el grupo Durst, desde sus inicios, ha estado comprometido con el desarrollo de tecnologías que ofrezcan a sus clientes una ventaja competitiva, también en términos de sostenibilidad. Por eso, la empresa tirolesa presenta ahora la rediseñada P5 250 WT, en el marco de su exitosa plataforma P5, que ofrece una eficiencia mejorada gracias a un menor consumo de energía – de un 33% aproximadamente- respecto a su antecesora, la WT 250 HS. Además, la tecnología asociada de tinta Durst WT, dispone de certificación UL-ECOLOGO, es inodora y se fabrica en cumplimiento con las normas GMP. Todo ello convierte a la P5 250 WT en la respuesta adecuada para la producción de tiradas cortas y medias de impresión digital para el mercado de envases de cartón ondulado y expositores.

La tinta asociada, Durst Water Technology (WT), ha sido evaluada por institutos de ensayo independientes que han certificado que es aplicable, de forma segura, en envases alimentarios -primarios y secundarios-, ya que cumple con todos los estándares requeridos por la industria, como la Ordenanza Suiza, la normativa REACH o la lista de exclusión de Nestlé, y se produce en las más estrictas condiciones GMP, por lo que su uso no interfiere en los procesos de reciclaje como constata la obtención de la certificación UL ECOLOGO.

Además, en combinación con soportes y materiales libres de plástico, permite la fácil reciclabilidad del producto final. Por supuesto, la tinta Durst WT cumple con las más estrictas normas de salud y seguridad y está libre de SVHC, COVs, metales pesados, ftalatos u otros plastificantes y aceites minerales.

Brother lanza una aplicación móvil para controlar los consumibles de todos los equipos

0

Con el objetivo de facilitar el uso de sus equipos y mejorar la experiencia de los clientes, Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha lanzado My Supplies: una aplicación móvil gratuita que ayudará a sus clientes a gestionar fácilmente la compra de consumibles originales de tinta o de tóner.

Disponible para dispositivos iOS y Android, My Supplies envía notificaciones cuando se están agotando los consumibles de las soluciones de impresión registradas en la app, con el fin de que puedan solicitarlos de forma rápida y sencilla desde sus dispositivos móviles. De esta forma, los usuarios no tienen que estar pendientes de si se agota un consumible, ya que My Supplies realiza ese proceso y avisa cuando es necesario comprar un nuevo consumible.

Los principales beneficios de My Supplies incluyen: Ahorro de tiempo y dinero – No será necesario desplazarse para adquirir un consumible cuando este se esté acabando, ya que, con un solo clic, la app redirige a www.brother.es para que se pueda comprar, mostrando exactamente la referencia del producto original que se necesita; no hay que invertir tiempo en buscar qué consumible es. Además, los usuarios registrados podrán beneficiarse de descuentos y ofertas especiales.

Comodidad – My Supplies es muy fácil de instalar y usar, ya que detecta automáticamente las impresoras compatibles con la app que estén instaladas en la misma red WiFi o cableada local. Además, ayuda a detectar cuándo se necesita comprar un consumible y cuál es la referencia que se necesita exactamente, evitando interrumpir los trabajos de impresión por la falta de consumibles.

Conveniencia – No es necesario invertir tiempo en gestionar los consumibles de los equipos de impresión, ya que My Supplies hace todo el trabajo al informar inmediatamente cuando un consumible se está agotando, con la capacidad de monitorizar el nivel de consumibles de hasta cinco impresoras. My Supplies ya está disponible para descargar en Google Play o Apple Store, y es compatible con un amplio listado de equipos de tinta y láser (monocromo y color) actuales y descatalogados de Brother.

Roland DGA presenta la nueva tinta V-BOND para las impresoras UV de la serie VersaUV LEF2

0

La tinta V-BOND formulada de Roland DGA, fabricada para su uso con cualquier impresora UV de cama plana nueva de la serie VersaUV LEF2, cumple con los estándares de seguridad importantes para imprimir en artículos como loncheras y juguetes para niños.

Diseñada para usarse con las nuevas superficies planas LEF2, la tinta V-BOND ofrece una calidad de imagen, color y adhesión excepcionales, al tiempo que cumple con los requisitos de seguridad clave

Roland DGA anunció la introducción de la tinta V-BOND para su uso con las nuevas impresoras UV de cama plana de la serie VersaUV LEF2. La nueva tinta libre de níquel y bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV), sin níquel, cumple tanto con la CPSIA (Ley de mejora de la seguridad de los productos de consumo) como con la Proposición 65 de California. Estos importantes estándares de seguridad crean nuevas oportunidades potencialmente lucrativas para los usuarios de LEF2, incluida la entrada en el mercado de personalización y personalización de juguetes.

La tinta V-BOND no solo es ideal para imprimir en juguetes de niños, también es perfecta para la impresión directa en útiles escolares, artículos de papelería, joyería y moda, productos de higiene, auriculares y accesorios electrónicos, productos culinarios, productos para mascotas y otros sustratos. Disponible en CMYK, así como en blanco y brillante, la tinta V-BOND se puede combinar con los perfiles True Rich Color 2 de Roland DG para obtener una gama de colores más amplia y gráficos ricos y vibrantes. La tinta blanca de alta opacidad, que también está libre de ftalatos, es perfecta para imprimir colores ricos y densos en materiales transparentes, mientras que el brillo permite a los usuarios incorporar efectos de textura y dimensiones únicos en las impresiones.

Los usuarios apreciarán la rentabilidad de la tinta V-BOND, así como su durabilidad y resistencia a los arañazos. Junto con las impresoras LEF2 de Roland DG, estas tintas duraderas y de secado rápido facilitan la impresión segura y eficaz sobre plásticos, acrílicos, metal cepillado, papel, cerámica y muchos otros materiales.

Presentamos el nuevo material de documentos plegable duradero de HP: ¡pliegue y sostenga!

0

HP presenta el material para documentos plegable y duradero HP, núcleo de 3 pulgadas, un material excepcionalmente resistente pero flexible que tiene un poder de sujeción asombroso. Una vez plegados, los documentos quedan planos y permanecen plegados con poca expansión.

El material para documentos plegable y duradero de HP, núcleo de 3 pulgadas (DFDM) se puede transportar fácilmente debido a su construcción delgada y liviana. Este sustrato de impresión extraordinariamente resistente fue diseñado y probado para resistir atascos en máquinas plegadoras comerciales. Diseñado con material DuPont ™ Tyvek®, produce mapas, pancartas y carteles plegables, aplanados y resistentes al agua y al desgarro que se pueden unir y coser.

Compatible con las impresoras HP PageWide XL y HP DesignJet, es perfecto para aplicaciones donde se requieren durabilidad y resistencia al desgarro. Y este material sin problemas tiene las propiedades únicas de “Fold n ‘Hold”.

Disponible solo en la región AMS.

Mire el video y aprenda más:

Visión Digital, edición Mayo

0

0112

>

Sharp presenta la pantalla profesional 8k más grande del mercado con 120”

0

Sharp ha introducido en España la pantalla profesional más grande del mercado (120”) con resolución 8K, último formato de imagen de Ultra Alta Definición (UHD) que utiliza 33 millones de píxeles para lograr una resolución cuatro veces superior a la 4K Ultra HD y 16 veces a la Full HD.

Con esta nueva pantalla de gran formato, diseñada para entornos que requieren altos niveles de precisión y claridad de imagen (radiodifusión, diseño o medicina) o hacen un uso intensivo de datos (centros de control de tráfico), Sharp marca un nuevo hito en términos de calidad visual y da un paso más en su estrategia de liderazgo en innovación en paneles, una de sus señas de identidad. En este sentido, cabe recordar que la compañía lanzó la primera pantalla 8K del mercado europeo en 2018.

La nueva pantalla, denominada 8M-B120C, dispone de un panel LCD de 4m² que permite mostrar objetos de hasta 265 cm de ancho, así como el equivalente a cuatro imágenes 4K de 60″ o 16 imágenes Full-HD de 30″. Así, elimina la necesidad de montar varias pantallas, a modo de videowall, para mostrar la misma cantidad de información, reduciendo costes y mejorando la eficiencia operativa.

En lo que se refiere a calidad de imagen, la pantalla de Sharp abarca el 80% de los colores del espectro cromático y ofrece un alto nivel de precisión gracias a la combinación de las últimas tecnologías audiovisuales. En primer lugar, la tecnología de alto rango dinámico HDR10, junto con el brillo de entre 600 cd/m² y 1000 cd/m², amplía el contraste y el rango de color para permitir que las partes brillantes de la imagen destaquen más y ofrezcan mayor profundidad, al tiempo que los colores presenten mayor saturación y un aspecto más natural.

En segundo lugar, el panel LCD está equipado con la tecnología de UV²A de Sharp para la alineación precisa de los cristales líquidos, lo que contribuye también a garantizar una resolución de pantalla y contraste ultra alto. Además, esta tecnología hace un uso más eficiente de la retroiluminación, lo que se traduce a su vez en un ahorro de energía importante.

Asimismo, la pantalla incorpora el sistema de iluminación Local Dimming que analiza las imágenes del contenido fuente de un total 2.048 zonas, cinco veces más que las pantallas 8K de la primera generación de Sharp, y atenúa o aumenta el brillo de las áreas que lo necesitan. Esta mejora del nivel de contraste entre las áreas claras y oscuras proporciona mayor claridad a las imágenes y al texto, un factor esencial en entornos en los que la legibilidad de la información es crítica.

En cuanto a la fluidez de la imagen, la pantalla cuenta con duplicador de fotogramas para una frecuencia de refresco de hasta 120Hz, es decir, hasta 120 imágenes por segundo, el doble de velocidad que la mayoría de las pantallas modernas (60Hz). Esto reduce el desenfoque durante los movimientos rápidos, haciendo que las escenas de acción parezcan más realistas.

Por último, dispone de cuatro puertos HDMI2.0 a 4K para introducir una señal 8K o una pantalla dividida 2×2. Además, un puerto HDMI 2.1 permite a los usuarios conectar dispositivos con un solo cable y un ancho de banda de hasta 48 Gbit/s.

Kornit Digital anuncia la tecnología MAX, la solución de próxima generación para la producción de ropa y moda sostenible a pedido

0

Kornit Digital, líder mundial del mercado en tecnología de impresión textil digital, anunció hoy el lanzamiento de su nueva tecnología MAX, estableciendo un nuevo estándar para la producción de ropa y moda bajo demanda.

Una tecnología, la más alta calidad, infinitas posibilidades de diseño: toda la
tecnología MAX sin desperdicios supera las normas de la industria para la calidad minorista en múltiples tipos de telas y abre nuevos caminos de versatilidad con aplicaciones de impresión previamente inalcanzables, expandiendo significativamente el alcance de la producción textil digital bajo demanda el centro de la moda y la confección convencionales.

Una característica clave de la tecnología MAX de Kornit es XDi, que ofrece capacidades 3D revolucionarias para una nueva decoración gráfica de alta densidad que puede simular el bordado, el vinilo y la transferencia de calor en un solo proceso digital sin desperdicios. El nuevo XDi, que se basa en las patentes de Kornit, permite a los cumplidores y las marcas expandir sus ofertas para incluir decoraciones innovadoras y nuevas en el mercado sin las ineficiencias y el costo de operar tecnologías analógicas.

Presentación de Kornit Atlas MAX y ActiveLoad Automation
Kornit también presentó la tecnología ActiveLoad Automation, un nuevo sistema robótico para aliviar significativamente la carga del manejo de medios manual y laborioso en la industria de la decoración textil. Esto aumenta la producción total por turno al tiempo que garantiza un tiempo de inactividad mínimo y una confiabilidad excepcional. La nueva tecnología ActiveLoad Automation pendiente de patente garantiza una producción y consistencia continuas, al tiempo que reduce el error humano y la fatiga, independientemente de la experiencia y capacitación de los empleados, para obtener los mejores resultados y la mejor eficiencia operativa.

El primer producto con tecnología MAX ahora está disponible comercialmente en el Kornit Atlas MAX, un sistema de producción de DTG a escala industrial neutro en carbono, que brinda una calidad minorista insuperable, capacidades excepcionales de combinación de colores y una amplia gama de colores vívidos, con una durabilidad excepcional. . Atlas MAX se entrega con la nueva tecnología XDi incorporada, para capacidades de impresión 3D. Una actualización de los sistemas Kornit Atlas estará disponible durante el primer trimestre de 2022.

“Las nuevas capacidades MAX de Kornit llevan la producción bajo demanda sostenible a la corriente principal. Planeamos implementar la tecnología MAX en segmentos de mercado lucrativos adicionales, como deportes de equipo, deporte, diversas categorías de moda y aplicaciones de decoración del hogar ”, dijo Omer Kulka, CMO de Kornit Digital. “La innovación de Kornit llega en el momento justo para hacer coincidir la oferta con la demanda, demanda que requiere libertad de diseño para la autoexpresión, la calidad y las prácticas sostenibles; y oferta que amplía las capacidades bajo demanda permitiendo la visión directa al consumidor “.

Cumplir con la promesa de la producción digital
“Existe una creciente comprensión y aceptación de que la producción bajo demanda es la respuesta para satisfacer las demandas del consumidor actual”, dijo Ronen Samuel, CEO de Kornit Digital. “La tecnología MAX de Kornit define el futuro de la producción textil sostenible bajo demanda, y el futuro está aquí ahora. MAX ofrece una simbiosis sostenible poco común, más creatividad, menos desperdicio. Estoy emocionado de experimentar lo que es posible una vez que la brillantez colectiva de nuestra industria comience a crear digitalmente, sin límites. Nos espera un mundo de oportunidades “.

“Nuestros clientes tienen una fuerte y creciente necesidad de calidad minorista y aplicaciones adicionales, y estamos seguros de que Kornit Atlas MAX nos equipará para satisfacer esa demanda”, agregó Scott Valancy, director de operaciones de Monster Digital, que realizó una prueba beta del nuevo sistema.

Mutoh EMEA lanza la XPJ-1682WR Impresora de sublimación de 64″ de doble cabezal

0

Mutoh Europe nv, filial EMEA de Mutoh Industries Co. Ltd., Japón, ha anunciado el lanzamiento de una nueva impresora de inyección de tinta por sublimación, de 64″ (162 cm) de ancho y 8 canales de alta calidad con alimentación por gota a demanda, llamada XpertJet 1682WR. Diseñada en Japón, este nuevo modelo de impresora de sublimación es el sucesor de la galardonada impresora de sublimación ValueJet 1638WX de Mutoh.

La impresora XpertJet 1682WR ha sido desarrollada para realizar gráficas de alta calidad para transferirlos a todos los tipos posibles de rígidos recubiertos de poliéster o con base de poliéster, artilugios y materiales flexibles. Las aplicaciones abarcan los expositores textiles de las tiendas, la decoración interior personalizada, las prendas de vestir personalizadas, la señalización blanda, la ropa deportiva, los productos promocionales personalizados y los artículos de regalo, entre otros.

Con un alto nivel de eficiencia en la producción de impresión, la XPJ-1682WR incorpora dos cabezales de impresión piezoeléctricos de gota variable bañados en oro que producen resultados sorprendentes en configuraciones de tinta de 4, 6, 7 u 8 colores. Los cabezales de impresión piezoeléctricos son capaces de disparar gotas desde 2,8 pl hasta 33,9 pl.

Con su diseño inteligente, la XpertJet 1682WR combina múltiples mejoras del producto que proporcionarán resultados de óptima calidad y una excelente experiencia de usuario. Un sistema de rodillos de presión de varias etapas recientemente desarrollado mejorará la estabilidad de la alimentación del material para una amplia gama de papeles de sublimación. Los rollos pueden instalarse fácilmente gracias a un nuevo sistema mejorado de salida de rollos y a las bridas de material recientemente desarrolladas. La impresión continua es posible con los diferentes sistemas de recogida motorizada, para rollos de hasta 30, 40 o 100 kg de peso y diámetros de rollo de 150 a 250 mm.

La impresora XPJ-1682WR también integra la nueva tecnología “Media Tracker” de Mutoh. Con esta nueva función, el usuario puede imprimir un código de barras en el rollo de material en uso antes de retirarlo de la impresora. Al recargar el mismo rollo de material, la XPJ-1682WR leerá el código de barras y detectará automáticamente cuánto material queda en el rollo.

Disponible de inmediato, esta impresora de sublimación de alta calidad con doble cabezal se adaptará tanto a empresas nuevas como a las ya establecidas que deseen ampliar su cartera de productos. El nuevo modelo XpertJet 1682WR se venderá exclusivamente a través del canal de distribuidores certificados y formados de Mutoh en toda Europa, Oriente Medio y África.

Mutoh XpertJet 1682WR – Puntos fuertes: Sucesora de la popular y premiada ValueJet 1638WX de Mutoh. Impresión por sublimación de transferencia hasta 1625 mm (63,97″). Dos cabezales piezoeléctricos bañados en oro, con tamaños de gota de 2,8 pl a 33,9 pl. Velocidades de producción típicas entre 10 m²/h y 48 m²/h. Configuración de hasta 8 colores. Nuevo panel de control OLED multilingüe e intuitivo. Plataforma de impresión iluminada de fácil acceso. Manipulación y transporte de soportes mejorados. Preparada para la impresión de volumen: sistemas de recogida motorizada de 30, 40 o 100 kg. Función “Media Tracker” para controlar fácilmente el material restante en un rollo parcialmente utilizado. Impresión respetuosa con el medio ambiente: alto nivel de seguridad para el operario.

Las soluciones de inyección de tinta para empresas de Epson dan lugar a una revolución de la inyección de tinta

0

Epson anunció que Green Office Solutions, un proveedor de equipos de oficina con sede en Nueva York y socio de Epson BusinessFirstSM, ha incorporado sus soluciones empresariales de inyección de tinta con PrecisionCore Heat-Free Technology ™ para proporcionar a los clientes soluciones de impresión de oficina innovadoras y asequibles con beneficios medioambientales. Green Office Solutions se compromete a proporcionar a las empresas soluciones de equipos de oficina llave en mano y soporte de servicio a través de prácticas ecológicamente sostenibles para ayudar a conservar el medio ambiente.

La sostenibilidad es primordial para Green Office Solutions. Es por eso que su negocio reutiliza casi todo, incluso fabricando su propio material de empaque con papel desechado, y mantiene una relación cercana con el patio de reciclaje local para los artículos que no pueden reutilizar. También distribuyen equipos solo con bajo consumo energético y tinta a base de soja o agua. Debido a que la línea de soluciones de oficina de inyección de tinta para empresas de Epson está diseñada para establecer el nuevo estándar de calidad de imagen, productividad y asequibilidad, y tener el beneficio ambiental del bajo consumo de energía, Green Office Solutions vio las ofertas de impresoras como una solución beneficiosa para todos.

“Epson ha inventado una nueva forma de ver la tecnología de inyección de tinta”, dijo Brendan Primus, socio y vicepresidente de Green Office Solutions. “Tradicionalmente, tenía una opción: podía tener una inyección de tinta de bajo costo con un alto costo operativo o un láser de alto costo con un bajo costo de operación. Pero ahora, puedes tener ambos en uno y eso es romper las reglas, interrumpir el mercado y cambiar el juego por completo “.

Las oficinas pequeñas y medianas utilizan un promedio de 15 kilovatios-hora (kWh) de electricidad por pie cuadrado al año, y la energía representa aproximadamente el 19 por ciento de los gastos totales para un edificio de oficinas típico, lo que lo convierte en un costo operativo significativo.1

“A menudo, cuando visito a un cliente nuevo, le pregunto: ‘¿Le importa si hago un análisis y veo si podemos reducir sus costos?’ porque sé que la línea de Epson es disruptiva tanto en costo como en calidad ”, dijo Primus. “Puedo ofrecer constantemente un arrendamiento mensual de modelos Epson específicos que incluyen el dispositivo en sí, la tinta y el mantenimiento a un precio muy asequible”.

La línea Epson WorkForce® Enterprise impresionó especialmente a Primus porque utiliza el consumo de energía más bajo de su clase2 y funciona con un tomacorriente estándar de 110 voltios en comparación con 20 amperios o un circuito dedicado para máquinas láser de capacidad similar. La mayoría de las impresoras de inyección de tinta para empresas están equipadas con cartuchos de tinta de repuesto de alta capacidad para reducir significativamente la cantidad de desperdicio de consumibles. La línea Business Supertank de Epson presenta una impresión revolucionaria sin cartuchos con tanques de tinta de gran tamaño y la línea WorkForce Pro HC con sistemas de paquetes de tinta reemplazables para no desperdiciar cartuchos.

“Estamos absolutamente encantados de que las máquinas de inyección de tinta para empresas de Epson consuman tan poca energía. Y al mismo tiempo, podemos ofrecer a nuestros clientes la impresora y el servicio a un costo menor que las impresoras láser comparables, mientras obtenemos mejores márgenes ”, dijo Primus. “Estamos teniendo un gran éxito con la tecnología sin calor PrecisionCore de inyección de tinta de Epson. Epson está revolucionando todo el mercado con su calidad, velocidad, confiabilidad y costo y realmente está estableciendo una revolución de inyección de tinta “.

“Green Office Solutions se compromete a proporcionar a los clientes soluciones para aumentar la eficiencia y la productividad mientras allana el camino para una oficina sostenible”, dijo Joe Contreras, ejecutivo de marketing comercial, Office Solutions, Epson America, Inc. “Epson se enorgullece de tener Green Office Solutions como socio de BusinessFirst, y esperamos continuar brindando soluciones de impresión sostenibles a las empresas al mismo tiempo que respaldamos su misión corporativa: tecnología de ingeniería diseñada con beneficios ambientales para ayudar a reducir el mantenimiento y minimizar el desperdicio “.

Mimaki refuerza la gama de impresoras inkjet planas UV LED

0

Mimaki Europe, fabricante líder de impresoras inkjet de gran formato y sistemas de corte, ha anunciado hoy el lanzamiento de dos nuevas impresoras inkjet planas UV LED: la JFX600-2513 y la JFX550-2513. Disponibles después del verano de 2021, estos nuevos modelos destacan por su elevada velocidad y productividad; así, ofrecen a los proveedores de servicios de impresión una gama ampliada de aplicaciones, una mayor variedad de tintas y una flexibilidad superior en cuanto a los materiales.

La JFX600-2513 y la JFX550-2513 surgen como consecuencia del éxito de la impresora inkjet UV de gran formato JFX500-2131, lanzada al mercado en 2012. Con el objetivo de abordar el mercado de gama alta de impresoras planas, estos nuevos modelos incorporan un número significativamente mayor de cabezales de impresión; así, la JFX600-2513 alcanza velocidades un 300% superiores a las de su predecesora, mientras que en el caso de la JFX550-2513 esa velocidad es un 150% mayor. Disponible en una configuración de seis colores (superior, por tanto, a la de cuatro colores de la JFX500-2131), su amplia variedad de juegos de tinta permite crear colores intensos y vibrantes que logran rótulos y gráficos de exposición perfectos, tanto para interiores como para exteriores.

La gama de soportes compatibles con estos nuevos modelos, gracias a la tecnología de impresión UV de séptima generación de Mimaki, abre las puertas a un sinfín de aplicaciones, como la decoración a gran escala, la cartelería y los materiales de interior. Con un ancho de impresión máximo de 2,5 m x 1,3 m y un grosor de 6 cm, tanto la JFX600-2513 como la JFX550-2513 son compatibles con la producción de carteles y letreros de tamaño estándar; además, sus capacidades de impresión directo a sustrato permiten imprimir sobre materiales como resina, madera, vidrio y metal. Ambas impresoras ofrecen la impresión multicapas «2.5D» y permiten crear efectos de texturas en relieve, generando aplicaciones táctiles de alto valor.

Bert Benckhuysen, responsable de producto sénior de Mimaki Europe, comenta: «Por su velocidad superior y su mayor número de colores y opciones de materiales, las nuevas impresoras JFX600-2513 y JFX550-2513 abren todo un mundo de oportunidades. Como líder del mercado en impresión plana UV de gran formato, el éxito de Mimaki viene marcado por la creatividad y la resiliencia de nuestros clientes, que nos empujan a seguir innovando y mejorando lo que hacemos. La máquina anterior a estos dos modelos, la JFX500-2131, puso los cimientos del desarrollo posterior, y nos ha permitido ampliar los límites de la productividad y la versatilidad para llevar al mercado dos excelentes impresoras inkjet adicionales de gran formato y secado UV LED».

Las tintas UV desarrolladas internamente para la JFX600-2513 y la JFX550-2513 han obtenido la certificación «GREENGUARD Gold» por cumplir las exigentes normas sobre sustancias químicas y los requisitos de seguridad medioambiental, tal como los ha definido la organización de seguridad independiente UL. Además, los nuevos modelos incorporan el «comando MDL» de Mimaki, una función que permite a los operarios controlar las máquinas desde dispositivos externos y que permite determinar los niveles de tinta, detectar errores y controlar la posición de la tabla y la altura de los materiales, así como administrar los procesos de impresión, preimpresión y postimpresión, alimentación de medios y recogida de los productos impresos. Esto significa que ambas máquinas JFX cumplen con los requisitos de la Industria 4.0, lo que permite integrarlas en un flujo de trabajo automatizado.