Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 88

SAi anuncia el lanzamiento del nuevo software EnRoute 7 para CAD/CAM

0

SA International (SAi) anunció la nueva versión de EnRoute: EnRoute 7. La solución de software EnRoute 7 CAD/CAM de SAi incluye todas las características de la versión anterior del software de SAi, pero ahora con un motor de 64 bits, lo que hace que el software sea más rápido y más productivo que nunca, lo que permite a las imprentas trabajar con una eficiencia óptima.

EnRoute 7 tiene una nueva y moderna interfaz de usuario que facilita los flujos de trabajo. La interfaz, además, incluye vídeos explicativos accesibles con el botón derecho del ratón que proporcionan acceso instantáneo a los vídeos de formación de SAi. SAi también ha incluido una ventana en la nube en la nueva interfaz de EnRoute que permite a los clientes gestionar fácilmente su cuenta, acceder al soporte técnico y conectarse a la nueva base de conocimientos de EnRoute.

Otras herramientas que mejoran la eficiencia son la logística de llenado mejorada con la opción de no elevación para facilitar el tiempo de movimiento de la Z y las herramientas de edición avanzadas. Además, EnRoute 7 incluye ahora la herramienta de distorsión de la cama plana que corta en función de la ubicación de las marcas de referencia impresas, por lo que no se necesitan sistemas de cámaras.

Actualmente, SAi ofrece EnRoute 7 mediante una suscripción o mediante la compra tradicional del software. Los actuales usuarios de la suscripción a SAi EnRoute se actualizarán automáticamente a la nueva versión de forma gratuita. Las suscripciones a SAi incluyen asistencia telefónica y por correo electrónico, así como las actualizaciones del software.

Durst presenta P5 250 WT, para la producción de envases, también alimentarios, y displays

0

En un mundo de constantes cambios y en el que la responsabilidad en la gestión de los recursos se ha convertido desde hace tiempo en un valor clave, los productores de aplicaciones publicitarias y de comunicación visual demandan soluciones innovadoras de impresión digital, que minimicen la huella ecológica del sector.

En este contexto, el grupo Durst, desde sus inicios, ha estado comprometido con el desarrollo de tecnologías que ofrezcan a sus clientes una ventaja competitiva, también en términos de sostenibilidad. Por eso, la empresa tirolesa presenta ahora la rediseñada P5 250 WT, en el marco de su exitosa plataforma P5, que ofrece una eficiencia mejorada gracias a un menor consumo de energía – de un 33% aproximadamente- respecto a su antecesora, la WT 250 HS. Además, la tecnología asociada de tinta Durst WT, dispone de certificación UL-ECOLOGO, es inodora y se fabrica en cumplimiento con las normas GMP. Todo ello convierte a la P5 250 WT en la respuesta adecuada para la producción de tiradas cortas y medias de impresión digital para el mercado de envases de cartón ondulado y expositores.

La tinta asociada, Durst Water Technology (WT), ha sido evaluada por institutos de ensayo independientes que han certificado que es aplicable, de forma segura, en envases alimentarios -primarios y secundarios-, ya que cumple con todos los estándares requeridos por la industria, como la Ordenanza Suiza, la normativa REACH o la lista de exclusión de Nestlé, y se produce en las más estrictas condiciones GMP, por lo que su uso no interfiere en los procesos de reciclaje como constata la obtención de la certificación UL ECOLOGO.

Además, en combinación con soportes y materiales libres de plástico, permite la fácil reciclabilidad del producto final. Por supuesto, la tinta Durst WT cumple con las más estrictas normas de salud y seguridad y está libre de SVHC, COVs, metales pesados, ftalatos u otros plastificantes y aceites minerales.

Brother lanza una aplicación móvil para controlar los consumibles de todos los equipos

0

Con el objetivo de facilitar el uso de sus equipos y mejorar la experiencia de los clientes, Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha lanzado My Supplies: una aplicación móvil gratuita que ayudará a sus clientes a gestionar fácilmente la compra de consumibles originales de tinta o de tóner.

Disponible para dispositivos iOS y Android, My Supplies envía notificaciones cuando se están agotando los consumibles de las soluciones de impresión registradas en la app, con el fin de que puedan solicitarlos de forma rápida y sencilla desde sus dispositivos móviles. De esta forma, los usuarios no tienen que estar pendientes de si se agota un consumible, ya que My Supplies realiza ese proceso y avisa cuando es necesario comprar un nuevo consumible.

Los principales beneficios de My Supplies incluyen: Ahorro de tiempo y dinero – No será necesario desplazarse para adquirir un consumible cuando este se esté acabando, ya que, con un solo clic, la app redirige a www.brother.es para que se pueda comprar, mostrando exactamente la referencia del producto original que se necesita; no hay que invertir tiempo en buscar qué consumible es. Además, los usuarios registrados podrán beneficiarse de descuentos y ofertas especiales.

Comodidad – My Supplies es muy fácil de instalar y usar, ya que detecta automáticamente las impresoras compatibles con la app que estén instaladas en la misma red WiFi o cableada local. Además, ayuda a detectar cuándo se necesita comprar un consumible y cuál es la referencia que se necesita exactamente, evitando interrumpir los trabajos de impresión por la falta de consumibles.

Conveniencia – No es necesario invertir tiempo en gestionar los consumibles de los equipos de impresión, ya que My Supplies hace todo el trabajo al informar inmediatamente cuando un consumible se está agotando, con la capacidad de monitorizar el nivel de consumibles de hasta cinco impresoras. My Supplies ya está disponible para descargar en Google Play o Apple Store, y es compatible con un amplio listado de equipos de tinta y láser (monocromo y color) actuales y descatalogados de Brother.

Roland DGA presenta la nueva tinta V-BOND para las impresoras UV de la serie VersaUV LEF2

0

La tinta V-BOND formulada de Roland DGA, fabricada para su uso con cualquier impresora UV de cama plana nueva de la serie VersaUV LEF2, cumple con los estándares de seguridad importantes para imprimir en artículos como loncheras y juguetes para niños.

Diseñada para usarse con las nuevas superficies planas LEF2, la tinta V-BOND ofrece una calidad de imagen, color y adhesión excepcionales, al tiempo que cumple con los requisitos de seguridad clave

Roland DGA anunció la introducción de la tinta V-BOND para su uso con las nuevas impresoras UV de cama plana de la serie VersaUV LEF2. La nueva tinta libre de níquel y bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV), sin níquel, cumple tanto con la CPSIA (Ley de mejora de la seguridad de los productos de consumo) como con la Proposición 65 de California. Estos importantes estándares de seguridad crean nuevas oportunidades potencialmente lucrativas para los usuarios de LEF2, incluida la entrada en el mercado de personalización y personalización de juguetes.

La tinta V-BOND no solo es ideal para imprimir en juguetes de niños, también es perfecta para la impresión directa en útiles escolares, artículos de papelería, joyería y moda, productos de higiene, auriculares y accesorios electrónicos, productos culinarios, productos para mascotas y otros sustratos. Disponible en CMYK, así como en blanco y brillante, la tinta V-BOND se puede combinar con los perfiles True Rich Color 2 de Roland DG para obtener una gama de colores más amplia y gráficos ricos y vibrantes. La tinta blanca de alta opacidad, que también está libre de ftalatos, es perfecta para imprimir colores ricos y densos en materiales transparentes, mientras que el brillo permite a los usuarios incorporar efectos de textura y dimensiones únicos en las impresiones.

Los usuarios apreciarán la rentabilidad de la tinta V-BOND, así como su durabilidad y resistencia a los arañazos. Junto con las impresoras LEF2 de Roland DG, estas tintas duraderas y de secado rápido facilitan la impresión segura y eficaz sobre plásticos, acrílicos, metal cepillado, papel, cerámica y muchos otros materiales.

Presentamos el nuevo material de documentos plegable duradero de HP: ¡pliegue y sostenga!

0

HP presenta el material para documentos plegable y duradero HP, núcleo de 3 pulgadas, un material excepcionalmente resistente pero flexible que tiene un poder de sujeción asombroso. Una vez plegados, los documentos quedan planos y permanecen plegados con poca expansión.

El material para documentos plegable y duradero de HP, núcleo de 3 pulgadas (DFDM) se puede transportar fácilmente debido a su construcción delgada y liviana. Este sustrato de impresión extraordinariamente resistente fue diseñado y probado para resistir atascos en máquinas plegadoras comerciales. Diseñado con material DuPont ™ Tyvek®, produce mapas, pancartas y carteles plegables, aplanados y resistentes al agua y al desgarro que se pueden unir y coser.

Compatible con las impresoras HP PageWide XL y HP DesignJet, es perfecto para aplicaciones donde se requieren durabilidad y resistencia al desgarro. Y este material sin problemas tiene las propiedades únicas de “Fold n ‘Hold”.

Disponible solo en la región AMS.

Mire el video y aprenda más:

Visión Digital, edición Mayo

0

0112

>

Sharp presenta la pantalla profesional 8k más grande del mercado con 120”

0

Sharp ha introducido en España la pantalla profesional más grande del mercado (120”) con resolución 8K, último formato de imagen de Ultra Alta Definición (UHD) que utiliza 33 millones de píxeles para lograr una resolución cuatro veces superior a la 4K Ultra HD y 16 veces a la Full HD.

Con esta nueva pantalla de gran formato, diseñada para entornos que requieren altos niveles de precisión y claridad de imagen (radiodifusión, diseño o medicina) o hacen un uso intensivo de datos (centros de control de tráfico), Sharp marca un nuevo hito en términos de calidad visual y da un paso más en su estrategia de liderazgo en innovación en paneles, una de sus señas de identidad. En este sentido, cabe recordar que la compañía lanzó la primera pantalla 8K del mercado europeo en 2018.

La nueva pantalla, denominada 8M-B120C, dispone de un panel LCD de 4m² que permite mostrar objetos de hasta 265 cm de ancho, así como el equivalente a cuatro imágenes 4K de 60″ o 16 imágenes Full-HD de 30″. Así, elimina la necesidad de montar varias pantallas, a modo de videowall, para mostrar la misma cantidad de información, reduciendo costes y mejorando la eficiencia operativa.

En lo que se refiere a calidad de imagen, la pantalla de Sharp abarca el 80% de los colores del espectro cromático y ofrece un alto nivel de precisión gracias a la combinación de las últimas tecnologías audiovisuales. En primer lugar, la tecnología de alto rango dinámico HDR10, junto con el brillo de entre 600 cd/m² y 1000 cd/m², amplía el contraste y el rango de color para permitir que las partes brillantes de la imagen destaquen más y ofrezcan mayor profundidad, al tiempo que los colores presenten mayor saturación y un aspecto más natural.

En segundo lugar, el panel LCD está equipado con la tecnología de UV²A de Sharp para la alineación precisa de los cristales líquidos, lo que contribuye también a garantizar una resolución de pantalla y contraste ultra alto. Además, esta tecnología hace un uso más eficiente de la retroiluminación, lo que se traduce a su vez en un ahorro de energía importante.

Asimismo, la pantalla incorpora el sistema de iluminación Local Dimming que analiza las imágenes del contenido fuente de un total 2.048 zonas, cinco veces más que las pantallas 8K de la primera generación de Sharp, y atenúa o aumenta el brillo de las áreas que lo necesitan. Esta mejora del nivel de contraste entre las áreas claras y oscuras proporciona mayor claridad a las imágenes y al texto, un factor esencial en entornos en los que la legibilidad de la información es crítica.

En cuanto a la fluidez de la imagen, la pantalla cuenta con duplicador de fotogramas para una frecuencia de refresco de hasta 120Hz, es decir, hasta 120 imágenes por segundo, el doble de velocidad que la mayoría de las pantallas modernas (60Hz). Esto reduce el desenfoque durante los movimientos rápidos, haciendo que las escenas de acción parezcan más realistas.

Por último, dispone de cuatro puertos HDMI2.0 a 4K para introducir una señal 8K o una pantalla dividida 2×2. Además, un puerto HDMI 2.1 permite a los usuarios conectar dispositivos con un solo cable y un ancho de banda de hasta 48 Gbit/s.

Kornit Digital anuncia la tecnología MAX, la solución de próxima generación para la producción de ropa y moda sostenible a pedido

0

Kornit Digital, líder mundial del mercado en tecnología de impresión textil digital, anunció hoy el lanzamiento de su nueva tecnología MAX, estableciendo un nuevo estándar para la producción de ropa y moda bajo demanda.

Una tecnología, la más alta calidad, infinitas posibilidades de diseño: toda la
tecnología MAX sin desperdicios supera las normas de la industria para la calidad minorista en múltiples tipos de telas y abre nuevos caminos de versatilidad con aplicaciones de impresión previamente inalcanzables, expandiendo significativamente el alcance de la producción textil digital bajo demanda el centro de la moda y la confección convencionales.

Una característica clave de la tecnología MAX de Kornit es XDi, que ofrece capacidades 3D revolucionarias para una nueva decoración gráfica de alta densidad que puede simular el bordado, el vinilo y la transferencia de calor en un solo proceso digital sin desperdicios. El nuevo XDi, que se basa en las patentes de Kornit, permite a los cumplidores y las marcas expandir sus ofertas para incluir decoraciones innovadoras y nuevas en el mercado sin las ineficiencias y el costo de operar tecnologías analógicas.

Presentación de Kornit Atlas MAX y ActiveLoad Automation
Kornit también presentó la tecnología ActiveLoad Automation, un nuevo sistema robótico para aliviar significativamente la carga del manejo de medios manual y laborioso en la industria de la decoración textil. Esto aumenta la producción total por turno al tiempo que garantiza un tiempo de inactividad mínimo y una confiabilidad excepcional. La nueva tecnología ActiveLoad Automation pendiente de patente garantiza una producción y consistencia continuas, al tiempo que reduce el error humano y la fatiga, independientemente de la experiencia y capacitación de los empleados, para obtener los mejores resultados y la mejor eficiencia operativa.

El primer producto con tecnología MAX ahora está disponible comercialmente en el Kornit Atlas MAX, un sistema de producción de DTG a escala industrial neutro en carbono, que brinda una calidad minorista insuperable, capacidades excepcionales de combinación de colores y una amplia gama de colores vívidos, con una durabilidad excepcional. . Atlas MAX se entrega con la nueva tecnología XDi incorporada, para capacidades de impresión 3D. Una actualización de los sistemas Kornit Atlas estará disponible durante el primer trimestre de 2022.

“Las nuevas capacidades MAX de Kornit llevan la producción bajo demanda sostenible a la corriente principal. Planeamos implementar la tecnología MAX en segmentos de mercado lucrativos adicionales, como deportes de equipo, deporte, diversas categorías de moda y aplicaciones de decoración del hogar ”, dijo Omer Kulka, CMO de Kornit Digital. “La innovación de Kornit llega en el momento justo para hacer coincidir la oferta con la demanda, demanda que requiere libertad de diseño para la autoexpresión, la calidad y las prácticas sostenibles; y oferta que amplía las capacidades bajo demanda permitiendo la visión directa al consumidor “.

Cumplir con la promesa de la producción digital
“Existe una creciente comprensión y aceptación de que la producción bajo demanda es la respuesta para satisfacer las demandas del consumidor actual”, dijo Ronen Samuel, CEO de Kornit Digital. “La tecnología MAX de Kornit define el futuro de la producción textil sostenible bajo demanda, y el futuro está aquí ahora. MAX ofrece una simbiosis sostenible poco común, más creatividad, menos desperdicio. Estoy emocionado de experimentar lo que es posible una vez que la brillantez colectiva de nuestra industria comience a crear digitalmente, sin límites. Nos espera un mundo de oportunidades “.

“Nuestros clientes tienen una fuerte y creciente necesidad de calidad minorista y aplicaciones adicionales, y estamos seguros de que Kornit Atlas MAX nos equipará para satisfacer esa demanda”, agregó Scott Valancy, director de operaciones de Monster Digital, que realizó una prueba beta del nuevo sistema.

Mutoh EMEA lanza la XPJ-1682WR Impresora de sublimación de 64″ de doble cabezal

0

Mutoh Europe nv, filial EMEA de Mutoh Industries Co. Ltd., Japón, ha anunciado el lanzamiento de una nueva impresora de inyección de tinta por sublimación, de 64″ (162 cm) de ancho y 8 canales de alta calidad con alimentación por gota a demanda, llamada XpertJet 1682WR. Diseñada en Japón, este nuevo modelo de impresora de sublimación es el sucesor de la galardonada impresora de sublimación ValueJet 1638WX de Mutoh.

La impresora XpertJet 1682WR ha sido desarrollada para realizar gráficas de alta calidad para transferirlos a todos los tipos posibles de rígidos recubiertos de poliéster o con base de poliéster, artilugios y materiales flexibles. Las aplicaciones abarcan los expositores textiles de las tiendas, la decoración interior personalizada, las prendas de vestir personalizadas, la señalización blanda, la ropa deportiva, los productos promocionales personalizados y los artículos de regalo, entre otros.

Con un alto nivel de eficiencia en la producción de impresión, la XPJ-1682WR incorpora dos cabezales de impresión piezoeléctricos de gota variable bañados en oro que producen resultados sorprendentes en configuraciones de tinta de 4, 6, 7 u 8 colores. Los cabezales de impresión piezoeléctricos son capaces de disparar gotas desde 2,8 pl hasta 33,9 pl.

Con su diseño inteligente, la XpertJet 1682WR combina múltiples mejoras del producto que proporcionarán resultados de óptima calidad y una excelente experiencia de usuario. Un sistema de rodillos de presión de varias etapas recientemente desarrollado mejorará la estabilidad de la alimentación del material para una amplia gama de papeles de sublimación. Los rollos pueden instalarse fácilmente gracias a un nuevo sistema mejorado de salida de rollos y a las bridas de material recientemente desarrolladas. La impresión continua es posible con los diferentes sistemas de recogida motorizada, para rollos de hasta 30, 40 o 100 kg de peso y diámetros de rollo de 150 a 250 mm.

La impresora XPJ-1682WR también integra la nueva tecnología “Media Tracker” de Mutoh. Con esta nueva función, el usuario puede imprimir un código de barras en el rollo de material en uso antes de retirarlo de la impresora. Al recargar el mismo rollo de material, la XPJ-1682WR leerá el código de barras y detectará automáticamente cuánto material queda en el rollo.

Disponible de inmediato, esta impresora de sublimación de alta calidad con doble cabezal se adaptará tanto a empresas nuevas como a las ya establecidas que deseen ampliar su cartera de productos. El nuevo modelo XpertJet 1682WR se venderá exclusivamente a través del canal de distribuidores certificados y formados de Mutoh en toda Europa, Oriente Medio y África.

Mutoh XpertJet 1682WR – Puntos fuertes: Sucesora de la popular y premiada ValueJet 1638WX de Mutoh. Impresión por sublimación de transferencia hasta 1625 mm (63,97″). Dos cabezales piezoeléctricos bañados en oro, con tamaños de gota de 2,8 pl a 33,9 pl. Velocidades de producción típicas entre 10 m²/h y 48 m²/h. Configuración de hasta 8 colores. Nuevo panel de control OLED multilingüe e intuitivo. Plataforma de impresión iluminada de fácil acceso. Manipulación y transporte de soportes mejorados. Preparada para la impresión de volumen: sistemas de recogida motorizada de 30, 40 o 100 kg. Función “Media Tracker” para controlar fácilmente el material restante en un rollo parcialmente utilizado. Impresión respetuosa con el medio ambiente: alto nivel de seguridad para el operario.

Las soluciones de inyección de tinta para empresas de Epson dan lugar a una revolución de la inyección de tinta

0

Epson anunció que Green Office Solutions, un proveedor de equipos de oficina con sede en Nueva York y socio de Epson BusinessFirstSM, ha incorporado sus soluciones empresariales de inyección de tinta con PrecisionCore Heat-Free Technology ™ para proporcionar a los clientes soluciones de impresión de oficina innovadoras y asequibles con beneficios medioambientales. Green Office Solutions se compromete a proporcionar a las empresas soluciones de equipos de oficina llave en mano y soporte de servicio a través de prácticas ecológicamente sostenibles para ayudar a conservar el medio ambiente.

La sostenibilidad es primordial para Green Office Solutions. Es por eso que su negocio reutiliza casi todo, incluso fabricando su propio material de empaque con papel desechado, y mantiene una relación cercana con el patio de reciclaje local para los artículos que no pueden reutilizar. También distribuyen equipos solo con bajo consumo energético y tinta a base de soja o agua. Debido a que la línea de soluciones de oficina de inyección de tinta para empresas de Epson está diseñada para establecer el nuevo estándar de calidad de imagen, productividad y asequibilidad, y tener el beneficio ambiental del bajo consumo de energía, Green Office Solutions vio las ofertas de impresoras como una solución beneficiosa para todos.

“Epson ha inventado una nueva forma de ver la tecnología de inyección de tinta”, dijo Brendan Primus, socio y vicepresidente de Green Office Solutions. “Tradicionalmente, tenía una opción: podía tener una inyección de tinta de bajo costo con un alto costo operativo o un láser de alto costo con un bajo costo de operación. Pero ahora, puedes tener ambos en uno y eso es romper las reglas, interrumpir el mercado y cambiar el juego por completo “.

Las oficinas pequeñas y medianas utilizan un promedio de 15 kilovatios-hora (kWh) de electricidad por pie cuadrado al año, y la energía representa aproximadamente el 19 por ciento de los gastos totales para un edificio de oficinas típico, lo que lo convierte en un costo operativo significativo.1

“A menudo, cuando visito a un cliente nuevo, le pregunto: ‘¿Le importa si hago un análisis y veo si podemos reducir sus costos?’ porque sé que la línea de Epson es disruptiva tanto en costo como en calidad ”, dijo Primus. “Puedo ofrecer constantemente un arrendamiento mensual de modelos Epson específicos que incluyen el dispositivo en sí, la tinta y el mantenimiento a un precio muy asequible”.

La línea Epson WorkForce® Enterprise impresionó especialmente a Primus porque utiliza el consumo de energía más bajo de su clase2 y funciona con un tomacorriente estándar de 110 voltios en comparación con 20 amperios o un circuito dedicado para máquinas láser de capacidad similar. La mayoría de las impresoras de inyección de tinta para empresas están equipadas con cartuchos de tinta de repuesto de alta capacidad para reducir significativamente la cantidad de desperdicio de consumibles. La línea Business Supertank de Epson presenta una impresión revolucionaria sin cartuchos con tanques de tinta de gran tamaño y la línea WorkForce Pro HC con sistemas de paquetes de tinta reemplazables para no desperdiciar cartuchos.

“Estamos absolutamente encantados de que las máquinas de inyección de tinta para empresas de Epson consuman tan poca energía. Y al mismo tiempo, podemos ofrecer a nuestros clientes la impresora y el servicio a un costo menor que las impresoras láser comparables, mientras obtenemos mejores márgenes ”, dijo Primus. “Estamos teniendo un gran éxito con la tecnología sin calor PrecisionCore de inyección de tinta de Epson. Epson está revolucionando todo el mercado con su calidad, velocidad, confiabilidad y costo y realmente está estableciendo una revolución de inyección de tinta “.

“Green Office Solutions se compromete a proporcionar a los clientes soluciones para aumentar la eficiencia y la productividad mientras allana el camino para una oficina sostenible”, dijo Joe Contreras, ejecutivo de marketing comercial, Office Solutions, Epson America, Inc. “Epson se enorgullece de tener Green Office Solutions como socio de BusinessFirst, y esperamos continuar brindando soluciones de impresión sostenibles a las empresas al mismo tiempo que respaldamos su misión corporativa: tecnología de ingeniería diseñada con beneficios ambientales para ayudar a reducir el mantenimiento y minimizar el desperdicio “.

Mimaki refuerza la gama de impresoras inkjet planas UV LED

0

Mimaki Europe, fabricante líder de impresoras inkjet de gran formato y sistemas de corte, ha anunciado hoy el lanzamiento de dos nuevas impresoras inkjet planas UV LED: la JFX600-2513 y la JFX550-2513. Disponibles después del verano de 2021, estos nuevos modelos destacan por su elevada velocidad y productividad; así, ofrecen a los proveedores de servicios de impresión una gama ampliada de aplicaciones, una mayor variedad de tintas y una flexibilidad superior en cuanto a los materiales.

La JFX600-2513 y la JFX550-2513 surgen como consecuencia del éxito de la impresora inkjet UV de gran formato JFX500-2131, lanzada al mercado en 2012. Con el objetivo de abordar el mercado de gama alta de impresoras planas, estos nuevos modelos incorporan un número significativamente mayor de cabezales de impresión; así, la JFX600-2513 alcanza velocidades un 300% superiores a las de su predecesora, mientras que en el caso de la JFX550-2513 esa velocidad es un 150% mayor. Disponible en una configuración de seis colores (superior, por tanto, a la de cuatro colores de la JFX500-2131), su amplia variedad de juegos de tinta permite crear colores intensos y vibrantes que logran rótulos y gráficos de exposición perfectos, tanto para interiores como para exteriores.

La gama de soportes compatibles con estos nuevos modelos, gracias a la tecnología de impresión UV de séptima generación de Mimaki, abre las puertas a un sinfín de aplicaciones, como la decoración a gran escala, la cartelería y los materiales de interior. Con un ancho de impresión máximo de 2,5 m x 1,3 m y un grosor de 6 cm, tanto la JFX600-2513 como la JFX550-2513 son compatibles con la producción de carteles y letreros de tamaño estándar; además, sus capacidades de impresión directo a sustrato permiten imprimir sobre materiales como resina, madera, vidrio y metal. Ambas impresoras ofrecen la impresión multicapas «2.5D» y permiten crear efectos de texturas en relieve, generando aplicaciones táctiles de alto valor.

Bert Benckhuysen, responsable de producto sénior de Mimaki Europe, comenta: «Por su velocidad superior y su mayor número de colores y opciones de materiales, las nuevas impresoras JFX600-2513 y JFX550-2513 abren todo un mundo de oportunidades. Como líder del mercado en impresión plana UV de gran formato, el éxito de Mimaki viene marcado por la creatividad y la resiliencia de nuestros clientes, que nos empujan a seguir innovando y mejorando lo que hacemos. La máquina anterior a estos dos modelos, la JFX500-2131, puso los cimientos del desarrollo posterior, y nos ha permitido ampliar los límites de la productividad y la versatilidad para llevar al mercado dos excelentes impresoras inkjet adicionales de gran formato y secado UV LED».

Las tintas UV desarrolladas internamente para la JFX600-2513 y la JFX550-2513 han obtenido la certificación «GREENGUARD Gold» por cumplir las exigentes normas sobre sustancias químicas y los requisitos de seguridad medioambiental, tal como los ha definido la organización de seguridad independiente UL. Además, los nuevos modelos incorporan el «comando MDL» de Mimaki, una función que permite a los operarios controlar las máquinas desde dispositivos externos y que permite determinar los niveles de tinta, detectar errores y controlar la posición de la tabla y la altura de los materiales, así como administrar los procesos de impresión, preimpresión y postimpresión, alimentación de medios y recogida de los productos impresos. Esto significa que ambas máquinas JFX cumplen con los requisitos de la Industria 4.0, lo que permite integrarlas en un flujo de trabajo automatizado.

Durst P5 TEX iSUB: un hito en la impresión por sublimación

0

Comunicado de prensa

Durst, fabricante de innovadores sistemas de impresión digital y soluciones de software, está marcando un hito en el campo de la impresión por sublimación con el lanzamiento de la P5 TEX iSUB. La abreviatura iSUB significa “sublimación en línea”. Esto elimina los pasos de trabajo individuales, lo que resulta en un aumento significativo de la calidad y la eficiencia para el usuario.

El mercado de la señalización flexible está experimentando enormes tasas de crecimiento en todas las áreas de aplicación, desde la comunicación visual y la decoración hasta la ropa textil. En el período de 2017 a 2023, el volumen de ventas aumentará en más del 60 por ciento, según un pronóstico de Keypoint Intelligence. Convertido a cifras absolutas, el mercado crecerá a nivel mundial de alrededor de $ 19,2 mil millones en 2019 a $ 31,4 mil millones (2023).

Se pueden señalar una serie de tendencias para este crecimiento continuo, que claramente hablan a favor del mercado de la señalización flexible. Estos incluyen el respeto al medio ambiente mediante el uso de tintas inodoras a base de agua. Otros beneficios para el usuario incluyen la rentabilidad en logística y el bajo consumo de tinta, así como una rápida implementación del proyecto y una amplia gama de aplicaciones. “Durst ha estado activo en el mercado de la señalización flexible desde 2010 y hemos podido colocar más de 250 sistemas de la serie Rhotex en el mercado mundial”, enfatiza Christian Harder, vicepresidente de ventas de Durst Group AG.

Fijación en línea integrada
En sintonía con estas tendencias en el mercado de la señalización flexible, Durst ha desarrollado el P5 TEX iSUB, que se basa en la exitosa plataforma P5 con un ancho máximo de impresión de 3,3 metros. En el corazón de Durst P5 TEX iSUB se encuentra la fusión en línea integrada para la impresión directa en tejidos de poliéster. Las ventajas de este proceso de un solo paso son obvias, explica Andrea Riccardi, Jefe de Gestión de Producto, Durst Group AG: “No se requiere inversión ni espacio en el piso para una calandra. La Durst P5 TEX iSUB es operada por un solo operador, y la aceleración del proceso también aumenta la capacidad de entrega de nuestros clientes “. Por lo que la P5 TEX iSUB no se limita a la impresión directa, sino que los papeles de transferencia también se pueden imprimir y procesar de la forma habitual.

Innovación iSUB: tecnología de fijación sin contacto
La tinta de sublimación de tinta Sublifix desarrollada por Durst ofrece colores vivos, incluso en soportes difíciles como el dorso negro o retroiluminado para cajas de luz o banderas. Una característica única del P5 Text iSUB es su innovadora fusión sin contacto. La tecnología sin contacto iSUB garantiza una excelente consistencia del color, así como una nitidez extrema de los detalles en las imágenes y el texto, además, se elimina prácticamente el desenfoque o el sangrado del color.

Se puede implementar una amplia gama de aplicaciones con el P5 TEX iSUB. Un ejemplo son las telas decorativas con colores fuertes y brillantes y una reproducción exacta de los detalles. Otro son las banderas que muestran una buena impresión en ambos lados del material incluso sin calendario externo. Las aplicaciones Blackback, así como las cajas de luz de colores, completan el espectro al tiempo que conservan la sensación de tacto suave. En todas estas aplicaciones, Durst RIP juega un papel central, asegurando un color uniforme en todos los medios.

La velocidad máxima de impresión es de 383 m2 / hora cuando se utiliza por completo el formato de impresión de 330 cm, lo que inspira la implementación eficiente de todos estos ejemplos de aplicación. El acceso a dos rollos a través de la opción Multirollos hace que el cambio de materiales sea mucho más fácil en la práctica. Además, la opción Dualroll permite imprimir dos rollos con un ancho de 1,6 metros. Otra característica destacada de la Durst P5 TEX es la unidad de acabado integrada, que se puede utilizar para coser y coser materiales.

Prueba en condiciones prácticas
El Durst P5 TEX iSUB se encuentra actualmente en pruebas de campo en el Grupo ABS italiano, que tiene una asociación de larga data con el Grupo Durst y ha estado trabajando con un Rhotex 500 y un Rhotex 325 durante muchos años. Junto con el Durst P5 TEX iSUB, ABS Group se beneficia de la flexibilidad y la aceleración significativa del proceso. “El Durst P5 TEX iSUB también demostrará su confiabilidad en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana y brindará un aumento significativo en la calidad a nuestros clientes”, dijo Andrea Riccardi. La dirección del Grupo ABS también da una valoración muy positiva de la herramienta Durst Analytics, cuyos datos se utilizan para conectar en red el P5 TEX iSUB con el software ERP desarrollado internamente y así optimizar la planificación de la producción y los procesos individuales.

“El P5 TEX iSUB combina eficiencia, calidad y productividad al más alto nivel. En Durst, estamos convencidos de que nuestra solución dará un impulso significativo al mercado de la señalización flexible”, asegura Christian Harder, vicepresidente de ventas de Durst Group AG.

WorkForce Pro, las impresoras de gestión empresarial de Epson

0

Hoy nos enfrentamos a una serie de transformaciones que anteriormente no se hubieran vislumbrado, sin embargo, es la adaptabilidad lo que permitirá que las actividades, sobre todo las económicas, sigan adelante, construyendo e innovando a pesar de las adversidades.

Para lograr esto, es importante contar con las herramientas que permitan este desarrollo, sobre todo en aquellos escenarios de gestión empresariales donde se requiere de alta productividad sin sacrificar costos. Por ello, Epson, líder en tecnología, ha desarrollado las impresoras WorkForce Pro WF-C5290WF-C5790, y las monocromáticas WorkForce Pro WF-M5299 y WF-M5799. 

Estos equipos cuentan con tecnología PrecisionCore®, trabajan con tintas DURABrite® Ultra, resistentes al agua, las manchas y la decoloración, y tienen un innovador sistema de bolsa de tinta reemplazable para minimizar las intervenciones, reduciendo el costo total de impresión hasta un 45% comparado con las impresoras láser a color1, así como redes cableadas e inalámbricas, además de PCL2 y PostScript® 3™, para acelerar los procesos de impresión en los equipos de trabajo. 

Otra características incluyen: 

●      WorkForce Pro WF-C5290: Es una impresora compacta a color con alta capacidad de tinta, bajo costo operativo, bajo consumo de energía y con funciones avanzadas de gestión de negocios. En cuanto a rapidez, alcanza una velocidad de impresión de hasta 24 ISO ppm (negro) y 24 ISO ppm (color), sumado a sus herramientas de administración TI que incluyen controles para seguridad, accesibilidad, administración de estado, mantenimiento y más, que de la mano de su conectividad versátil que permite compartir una impresora con varias computadoras del hogar u oficina utilizando una red inalámbrica o alámbrica ofrecen la mejor tecnología para acelerar las actividades.

●      WorkForce Pro WF-C5790: Es una compacta multifuncional 4-en-1, con Wireless/Ethernet & PCL/PS que imprime/copia/escanea y tiene fax, a color con alta capacidad de tinta para grupos de trabajo que buscan aumentar la productividad y la seguridad de datos en el ambiente de trabajo, gracias a que alcanza velocidades de impresión de hasta 34 ppm negro/color3 y la primera página se imprime sin necesidad de esperar a que la impresora se caliente. Además, proporciona un ahorro con su impresión a doble cara automática, que da una economía de hasta el 50% de papel.

●      WorkForce Pro WF-M5299: Es una impresora compacta que cuida presupuestos con hasta un 60% menos de costos de impresión que las impresoras láser monocromáticas4, con un rendimiento de hasta 40,000 páginas ISO (negro) sin cambiar la bolsa de tinta5 y tiempo de inactividad reducido gracias a su alta capacidad de papel de hasta 580 hojas de papel con la bandeja de papel opcional. Esto sumado a sus soluciones y aplicaciones empresariales como Epson Device Admin y Epson Print Admin, y PaperCut MF; y a su conexión en red incorporada cableada e inalámbrica, que incluye Wi-Fi Direct, imprime desde teléfonos inteligentes, tabletas, e incluso archivos en la nube.

●      WorkForce Pro WF-M5799: Este equipo monocromático tiene una muy rápida velocidad de impresión sin tiempo de calentamiento, de hasta 34 ppm (negro)6 y salida rápida de la primera hoja impresa, de 4.8 segundos en negro, sumado a su rápido escaneo, con una velocidad de hasta 24 ipm, interfaz de usuario sencilla y uniforme, de pantalla óptica táctil a color de 4.3″ con teclas de navegación, bajo consumo de energía, de 10W en modo de espera y su conectividad alámbrica e inalámbrica que incluye Wi-Fi Direct, y configuración de red y de seguridad que permiten una integración sencilla para los equipos de IT.

“Con estas impresoras, Epson proporciona herramientas para equipos de trabajo de todos los tamaños, entendiendo la importancia de tener la mejor tecnología y capacidad de rendimiento en el contexto que actualmente enfrentamos, que ha orillado a los equipos a adaptarse y que buscan un bajo consumo de energía y reducción importante de residuos”, declaró Luis Heredia – Director de la división BIJ/SCN EPSON México.

BOBST abre sus puertas virtuales a un gran evento de la industria del embalaje

0

BOBST está preparando un amplio programa de webinars y de debates en vivo que cubrirán todos los aspectos de la producción de etiquetas y envases, durante cuatro días a principios de junio. Con cada día dedicado a un sector, los expertos de la industria presentarán las novedades y qué es importante para optimizar una planta de producción.

Los BOBST DAYS 2021 “Modelando el futuro del mundo del embalaje” tendrán lugar del 7 al 10 de junio. Cada día estará dedicado a un sector de la industria, con múltiples sesiones que abordarán tecnologías, aplicaciones y servicios de etiquetado, envase flexible, cartón plegable y cartón ondulado. Esta experiencia online ha sido creada de manera flexibile, de modo que los asistentes pueden adaptar su participación individual a sus intereses específicos y registrarse en cualquier webinar de cualquier día.

Los participantes descubrirán cómo BOBST está implementando la conectividad, la digitalización, la automatización y la sostenibilidad en todas sus tecnologías para ayudar a los convertidores a optimizar su producción. Todos los webinars se impartirán en inglés. Las sesiones de preguntas y respuestas darán a los asistentes la oportunidad de interrogar a los presentadores, entre los que se encuentran también expertos y a clientes.

El lunes 7 de junio está dedicado al sector de las etiquetas. Los webinars tratarán de digital inkjet , flexo y las tecnologías All-in-One _flexo y inkjet – que ayudan a los convertidores de etiquetas a optimizar toda su planta de producción. El martes 8 de junio se centrará en los envases flexibles y en cómo pueden los convertidores transformar los retos en oportunidades. Entre lassoluciones que se presentarán se encuentran la nueva prensa MASTER CI Flexo, los laminados ecológicos, la impresión oneECG y los sustratos reciclables que permiten responder a los nuevos compromisos de sostenibilidad.

El miércoles 9 de junio está dedicado a los convertidores de la industria del cartón plegable. Los expertos tratarán en profundidad las innovaciones en impresión, troquelado y plegado-encolado. Esto incluirá una presentación sobre una nueva estampadora en caliente con capacidad de estampado cruzado para nuevas técnicas de embellecimiento. El jueves 10 de junio estará dirigido a los convertidores de cartón ondulado. La optimización de la planta de producción, la versatilidad y la automatización serán temas clave para aumentar la productividad y satisfacer mejor los requisitos del comercio electrónico.

“Durante nuestros BOBST DAYS 2021 queremos debatir sobre la manera en que todos los que pertenecemos a esta industria podemos modelar el futuro del mundo del embalaje. Aunque estamos muy decepcionados por no poder recibir a los asistentes en un evento real, queremos seguir conectados con todos nuestros clientes y con toda la industria”,afirtmó el CEO de BOBST, Jean-Pascal Bobst.

La nueva generación de ArtPro+ evoluciona para potenciar la excelencia en la preimpresión para packaging y etiquetas

0


Esko ha lanzado la última generación de su galardonado editor de PDF nativo para preimpresión de envases y etiquetas, ArtPro+. Con un nuevo módulo para la impresión de datos variables y la integración completa con los equipos de huecograbado HELL, la nueva versión del software líder en el mercado aporta potencia adicional a la excelencia operativa en la preimpresión.

Considerado el editor de PDF nativo líder en el proceso de preimpresión de envases, ArtPro+ permite a los operadores reducir los errores imprevistos al editar y automatizar las tareas repetitivas sin necesidad de conocimientos especiales de programación. “Con ArtPro+, los equipos de preimpresión pueden disfrutar de las importantes ventajas de trabajar directamente en archivos PDF con un conjunto completo de funciones de edición”, explicó Frank Woltering, Product Manager de Graphic Editing en Esko. “Con esta nueva versión, nuestro nuevo editor de preimpresión evoluciona aún más para satisfacer las crecientes necesidades de los profesionales del envasado en el entorno empresarial actual.

“Con el nuevo ArtPro+, Esko es el único proveedor de soluciones que ofrece una solución de impresión de datos variables (VDP) para convertidores de etiquetas y cajas plegables que trabajan con Adobe Illustrator o PDF en su operativa de preimpresión”, dijo Frank. “Tradicionalmente, los trabajos VDP pueden tardar horas en expandirse y procesarse, cuando luego solo tardan algunos minutos para imprimirse en la prensa. Los trabajos pueden ser engorrosos, ya que implican datos fragmentados de diversas procedencias o proveedores, y pueden comprender miles de variaciones, lo que imposibilita los procesos normales de aprobación humana.

“Pero ahora, con ArtPro+, los usuarios pueden convertir cualquier original gráfico en una plantilla VDP y validar el resultado antes de imprimirlo”, afirmó. “ArtPro+ contiene todas las funciones necesarias para pasar de un archivo del cliente a un archivo listo para imprimir con solo algunas pulsaciones y sin salir de la aplicación. Las imágenes, el texto y los códigos de barras se pueden modificar en tamaño, diseño y color mediante la lectura de un registro de una base de datos CSV. Su capacidad de validación basada en normas no solo verifica la base de datos, sino que también revisa el resultado final e informa sobre posibles problemas de impresión antes de enviarlo a la prensa”, explicó Frank. “El módulo VDP permite que los datos se expandan directamente en una plantilla de montaje y repetición, lo que da como resultado un archivo de trazado completamente montado y repetido listo para imprimir”.

El nuevo ArtPro+ también está completamente integrado para su uso con equipos HELL. Según Frank, “HELL es el líder mundial en equipos para huecograbado, por lo que garantizamos la integración del nuevo ArtPro+ con el formato patentado HELL Job Ticket. Además, con su integración completa a Esko Automation Engine, la automatización clásica en huecograbado ahora puede convertirse en un PDF 100 % nativo”.

La integración con HELL y el nuevo módulo VDP se suman a una extensa lista de funciones de este software de última generación, que reduce significativamente el tiempo dedicado a tareas que no agregan valor y aumenta la rapidez de acceso de los trabajos a la prensa.

“En pocas palabras, ArtPro+ aumenta la eficiencia de la preimpresión para packaging ya que elimina errores y aumenta la automatización del proceso de edición”, dijo Frank. “Todo, desde la herramienta de calidad de tramado y la verificación previa a través de un botón, hasta el reconocimiento automático de texto y las Listas de acciones en PDF, se ha diseñado específicamente para abordar los retos actuales en la preimpresión y mejorar la excelencia operativa de nuestros clientes.

“Por ejemplo, el algoritmo de trapping estético que introdujimos recientemente hace que los trabajos de trapping sean hasta un 70 % más rápidos”, afirmó. “Esta innovación soluciona los problemas de las desviaciones de registro y se adapta a excepciones individuales, y nos llenó de satisfacción cuando recibió un premio en los 2020 InterTechTM Technology Award de la PRINTING United Alliance.

“Con ArtPro+ ya éramos un referente en la edición de preimpresión”, dijo Frank. “Con esta nueva versión, hemos elevado aún más ese nivel, y estamos seguros de que los clientes dedicados de ArtPro+ y los nuevos usuarios de todo el mundo quedarán igualmente impresionados con esta última versión”.