Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 86

Sharp presenta la pantalla profesional 8k más grande del mercado con 120”

0

Sharp ha introducido en España la pantalla profesional más grande del mercado (120”) con resolución 8K, último formato de imagen de Ultra Alta Definición (UHD) que utiliza 33 millones de píxeles para lograr una resolución cuatro veces superior a la 4K Ultra HD y 16 veces a la Full HD.

Con esta nueva pantalla de gran formato, diseñada para entornos que requieren altos niveles de precisión y claridad de imagen (radiodifusión, diseño o medicina) o hacen un uso intensivo de datos (centros de control de tráfico), Sharp marca un nuevo hito en términos de calidad visual y da un paso más en su estrategia de liderazgo en innovación en paneles, una de sus señas de identidad. En este sentido, cabe recordar que la compañía lanzó la primera pantalla 8K del mercado europeo en 2018.

La nueva pantalla, denominada 8M-B120C, dispone de un panel LCD de 4m² que permite mostrar objetos de hasta 265 cm de ancho, así como el equivalente a cuatro imágenes 4K de 60″ o 16 imágenes Full-HD de 30″. Así, elimina la necesidad de montar varias pantallas, a modo de videowall, para mostrar la misma cantidad de información, reduciendo costes y mejorando la eficiencia operativa.

En lo que se refiere a calidad de imagen, la pantalla de Sharp abarca el 80% de los colores del espectro cromático y ofrece un alto nivel de precisión gracias a la combinación de las últimas tecnologías audiovisuales. En primer lugar, la tecnología de alto rango dinámico HDR10, junto con el brillo de entre 600 cd/m² y 1000 cd/m², amplía el contraste y el rango de color para permitir que las partes brillantes de la imagen destaquen más y ofrezcan mayor profundidad, al tiempo que los colores presenten mayor saturación y un aspecto más natural.

En segundo lugar, el panel LCD está equipado con la tecnología de UV²A de Sharp para la alineación precisa de los cristales líquidos, lo que contribuye también a garantizar una resolución de pantalla y contraste ultra alto. Además, esta tecnología hace un uso más eficiente de la retroiluminación, lo que se traduce a su vez en un ahorro de energía importante.

Asimismo, la pantalla incorpora el sistema de iluminación Local Dimming que analiza las imágenes del contenido fuente de un total 2.048 zonas, cinco veces más que las pantallas 8K de la primera generación de Sharp, y atenúa o aumenta el brillo de las áreas que lo necesitan. Esta mejora del nivel de contraste entre las áreas claras y oscuras proporciona mayor claridad a las imágenes y al texto, un factor esencial en entornos en los que la legibilidad de la información es crítica.

En cuanto a la fluidez de la imagen, la pantalla cuenta con duplicador de fotogramas para una frecuencia de refresco de hasta 120Hz, es decir, hasta 120 imágenes por segundo, el doble de velocidad que la mayoría de las pantallas modernas (60Hz). Esto reduce el desenfoque durante los movimientos rápidos, haciendo que las escenas de acción parezcan más realistas.

Por último, dispone de cuatro puertos HDMI2.0 a 4K para introducir una señal 8K o una pantalla dividida 2×2. Además, un puerto HDMI 2.1 permite a los usuarios conectar dispositivos con un solo cable y un ancho de banda de hasta 48 Gbit/s.

Kornit Digital anuncia la tecnología MAX, la solución de próxima generación para la producción de ropa y moda sostenible a pedido

0

Kornit Digital, líder mundial del mercado en tecnología de impresión textil digital, anunció hoy el lanzamiento de su nueva tecnología MAX, estableciendo un nuevo estándar para la producción de ropa y moda bajo demanda.

Una tecnología, la más alta calidad, infinitas posibilidades de diseño: toda la
tecnología MAX sin desperdicios supera las normas de la industria para la calidad minorista en múltiples tipos de telas y abre nuevos caminos de versatilidad con aplicaciones de impresión previamente inalcanzables, expandiendo significativamente el alcance de la producción textil digital bajo demanda el centro de la moda y la confección convencionales.

Una característica clave de la tecnología MAX de Kornit es XDi, que ofrece capacidades 3D revolucionarias para una nueva decoración gráfica de alta densidad que puede simular el bordado, el vinilo y la transferencia de calor en un solo proceso digital sin desperdicios. El nuevo XDi, que se basa en las patentes de Kornit, permite a los cumplidores y las marcas expandir sus ofertas para incluir decoraciones innovadoras y nuevas en el mercado sin las ineficiencias y el costo de operar tecnologías analógicas.

Presentación de Kornit Atlas MAX y ActiveLoad Automation
Kornit también presentó la tecnología ActiveLoad Automation, un nuevo sistema robótico para aliviar significativamente la carga del manejo de medios manual y laborioso en la industria de la decoración textil. Esto aumenta la producción total por turno al tiempo que garantiza un tiempo de inactividad mínimo y una confiabilidad excepcional. La nueva tecnología ActiveLoad Automation pendiente de patente garantiza una producción y consistencia continuas, al tiempo que reduce el error humano y la fatiga, independientemente de la experiencia y capacitación de los empleados, para obtener los mejores resultados y la mejor eficiencia operativa.

El primer producto con tecnología MAX ahora está disponible comercialmente en el Kornit Atlas MAX, un sistema de producción de DTG a escala industrial neutro en carbono, que brinda una calidad minorista insuperable, capacidades excepcionales de combinación de colores y una amplia gama de colores vívidos, con una durabilidad excepcional. . Atlas MAX se entrega con la nueva tecnología XDi incorporada, para capacidades de impresión 3D. Una actualización de los sistemas Kornit Atlas estará disponible durante el primer trimestre de 2022.

“Las nuevas capacidades MAX de Kornit llevan la producción bajo demanda sostenible a la corriente principal. Planeamos implementar la tecnología MAX en segmentos de mercado lucrativos adicionales, como deportes de equipo, deporte, diversas categorías de moda y aplicaciones de decoración del hogar ”, dijo Omer Kulka, CMO de Kornit Digital. “La innovación de Kornit llega en el momento justo para hacer coincidir la oferta con la demanda, demanda que requiere libertad de diseño para la autoexpresión, la calidad y las prácticas sostenibles; y oferta que amplía las capacidades bajo demanda permitiendo la visión directa al consumidor “.

Cumplir con la promesa de la producción digital
“Existe una creciente comprensión y aceptación de que la producción bajo demanda es la respuesta para satisfacer las demandas del consumidor actual”, dijo Ronen Samuel, CEO de Kornit Digital. “La tecnología MAX de Kornit define el futuro de la producción textil sostenible bajo demanda, y el futuro está aquí ahora. MAX ofrece una simbiosis sostenible poco común, más creatividad, menos desperdicio. Estoy emocionado de experimentar lo que es posible una vez que la brillantez colectiva de nuestra industria comience a crear digitalmente, sin límites. Nos espera un mundo de oportunidades “.

“Nuestros clientes tienen una fuerte y creciente necesidad de calidad minorista y aplicaciones adicionales, y estamos seguros de que Kornit Atlas MAX nos equipará para satisfacer esa demanda”, agregó Scott Valancy, director de operaciones de Monster Digital, que realizó una prueba beta del nuevo sistema.

Mutoh EMEA lanza la XPJ-1682WR Impresora de sublimación de 64″ de doble cabezal

0

Mutoh Europe nv, filial EMEA de Mutoh Industries Co. Ltd., Japón, ha anunciado el lanzamiento de una nueva impresora de inyección de tinta por sublimación, de 64″ (162 cm) de ancho y 8 canales de alta calidad con alimentación por gota a demanda, llamada XpertJet 1682WR. Diseñada en Japón, este nuevo modelo de impresora de sublimación es el sucesor de la galardonada impresora de sublimación ValueJet 1638WX de Mutoh.

La impresora XpertJet 1682WR ha sido desarrollada para realizar gráficas de alta calidad para transferirlos a todos los tipos posibles de rígidos recubiertos de poliéster o con base de poliéster, artilugios y materiales flexibles. Las aplicaciones abarcan los expositores textiles de las tiendas, la decoración interior personalizada, las prendas de vestir personalizadas, la señalización blanda, la ropa deportiva, los productos promocionales personalizados y los artículos de regalo, entre otros.

Con un alto nivel de eficiencia en la producción de impresión, la XPJ-1682WR incorpora dos cabezales de impresión piezoeléctricos de gota variable bañados en oro que producen resultados sorprendentes en configuraciones de tinta de 4, 6, 7 u 8 colores. Los cabezales de impresión piezoeléctricos son capaces de disparar gotas desde 2,8 pl hasta 33,9 pl.

Con su diseño inteligente, la XpertJet 1682WR combina múltiples mejoras del producto que proporcionarán resultados de óptima calidad y una excelente experiencia de usuario. Un sistema de rodillos de presión de varias etapas recientemente desarrollado mejorará la estabilidad de la alimentación del material para una amplia gama de papeles de sublimación. Los rollos pueden instalarse fácilmente gracias a un nuevo sistema mejorado de salida de rollos y a las bridas de material recientemente desarrolladas. La impresión continua es posible con los diferentes sistemas de recogida motorizada, para rollos de hasta 30, 40 o 100 kg de peso y diámetros de rollo de 150 a 250 mm.

La impresora XPJ-1682WR también integra la nueva tecnología “Media Tracker” de Mutoh. Con esta nueva función, el usuario puede imprimir un código de barras en el rollo de material en uso antes de retirarlo de la impresora. Al recargar el mismo rollo de material, la XPJ-1682WR leerá el código de barras y detectará automáticamente cuánto material queda en el rollo.

Disponible de inmediato, esta impresora de sublimación de alta calidad con doble cabezal se adaptará tanto a empresas nuevas como a las ya establecidas que deseen ampliar su cartera de productos. El nuevo modelo XpertJet 1682WR se venderá exclusivamente a través del canal de distribuidores certificados y formados de Mutoh en toda Europa, Oriente Medio y África.

Mutoh XpertJet 1682WR – Puntos fuertes: Sucesora de la popular y premiada ValueJet 1638WX de Mutoh. Impresión por sublimación de transferencia hasta 1625 mm (63,97″). Dos cabezales piezoeléctricos bañados en oro, con tamaños de gota de 2,8 pl a 33,9 pl. Velocidades de producción típicas entre 10 m²/h y 48 m²/h. Configuración de hasta 8 colores. Nuevo panel de control OLED multilingüe e intuitivo. Plataforma de impresión iluminada de fácil acceso. Manipulación y transporte de soportes mejorados. Preparada para la impresión de volumen: sistemas de recogida motorizada de 30, 40 o 100 kg. Función “Media Tracker” para controlar fácilmente el material restante en un rollo parcialmente utilizado. Impresión respetuosa con el medio ambiente: alto nivel de seguridad para el operario.

Las soluciones de inyección de tinta para empresas de Epson dan lugar a una revolución de la inyección de tinta

0

Epson anunció que Green Office Solutions, un proveedor de equipos de oficina con sede en Nueva York y socio de Epson BusinessFirstSM, ha incorporado sus soluciones empresariales de inyección de tinta con PrecisionCore Heat-Free Technology ™ para proporcionar a los clientes soluciones de impresión de oficina innovadoras y asequibles con beneficios medioambientales. Green Office Solutions se compromete a proporcionar a las empresas soluciones de equipos de oficina llave en mano y soporte de servicio a través de prácticas ecológicamente sostenibles para ayudar a conservar el medio ambiente.

La sostenibilidad es primordial para Green Office Solutions. Es por eso que su negocio reutiliza casi todo, incluso fabricando su propio material de empaque con papel desechado, y mantiene una relación cercana con el patio de reciclaje local para los artículos que no pueden reutilizar. También distribuyen equipos solo con bajo consumo energético y tinta a base de soja o agua. Debido a que la línea de soluciones de oficina de inyección de tinta para empresas de Epson está diseñada para establecer el nuevo estándar de calidad de imagen, productividad y asequibilidad, y tener el beneficio ambiental del bajo consumo de energía, Green Office Solutions vio las ofertas de impresoras como una solución beneficiosa para todos.

“Epson ha inventado una nueva forma de ver la tecnología de inyección de tinta”, dijo Brendan Primus, socio y vicepresidente de Green Office Solutions. “Tradicionalmente, tenía una opción: podía tener una inyección de tinta de bajo costo con un alto costo operativo o un láser de alto costo con un bajo costo de operación. Pero ahora, puedes tener ambos en uno y eso es romper las reglas, interrumpir el mercado y cambiar el juego por completo “.

Las oficinas pequeñas y medianas utilizan un promedio de 15 kilovatios-hora (kWh) de electricidad por pie cuadrado al año, y la energía representa aproximadamente el 19 por ciento de los gastos totales para un edificio de oficinas típico, lo que lo convierte en un costo operativo significativo.1

“A menudo, cuando visito a un cliente nuevo, le pregunto: ‘¿Le importa si hago un análisis y veo si podemos reducir sus costos?’ porque sé que la línea de Epson es disruptiva tanto en costo como en calidad ”, dijo Primus. “Puedo ofrecer constantemente un arrendamiento mensual de modelos Epson específicos que incluyen el dispositivo en sí, la tinta y el mantenimiento a un precio muy asequible”.

La línea Epson WorkForce® Enterprise impresionó especialmente a Primus porque utiliza el consumo de energía más bajo de su clase2 y funciona con un tomacorriente estándar de 110 voltios en comparación con 20 amperios o un circuito dedicado para máquinas láser de capacidad similar. La mayoría de las impresoras de inyección de tinta para empresas están equipadas con cartuchos de tinta de repuesto de alta capacidad para reducir significativamente la cantidad de desperdicio de consumibles. La línea Business Supertank de Epson presenta una impresión revolucionaria sin cartuchos con tanques de tinta de gran tamaño y la línea WorkForce Pro HC con sistemas de paquetes de tinta reemplazables para no desperdiciar cartuchos.

“Estamos absolutamente encantados de que las máquinas de inyección de tinta para empresas de Epson consuman tan poca energía. Y al mismo tiempo, podemos ofrecer a nuestros clientes la impresora y el servicio a un costo menor que las impresoras láser comparables, mientras obtenemos mejores márgenes ”, dijo Primus. “Estamos teniendo un gran éxito con la tecnología sin calor PrecisionCore de inyección de tinta de Epson. Epson está revolucionando todo el mercado con su calidad, velocidad, confiabilidad y costo y realmente está estableciendo una revolución de inyección de tinta “.

“Green Office Solutions se compromete a proporcionar a los clientes soluciones para aumentar la eficiencia y la productividad mientras allana el camino para una oficina sostenible”, dijo Joe Contreras, ejecutivo de marketing comercial, Office Solutions, Epson America, Inc. “Epson se enorgullece de tener Green Office Solutions como socio de BusinessFirst, y esperamos continuar brindando soluciones de impresión sostenibles a las empresas al mismo tiempo que respaldamos su misión corporativa: tecnología de ingeniería diseñada con beneficios ambientales para ayudar a reducir el mantenimiento y minimizar el desperdicio “.

Mimaki refuerza la gama de impresoras inkjet planas UV LED

0

Mimaki Europe, fabricante líder de impresoras inkjet de gran formato y sistemas de corte, ha anunciado hoy el lanzamiento de dos nuevas impresoras inkjet planas UV LED: la JFX600-2513 y la JFX550-2513. Disponibles después del verano de 2021, estos nuevos modelos destacan por su elevada velocidad y productividad; así, ofrecen a los proveedores de servicios de impresión una gama ampliada de aplicaciones, una mayor variedad de tintas y una flexibilidad superior en cuanto a los materiales.

La JFX600-2513 y la JFX550-2513 surgen como consecuencia del éxito de la impresora inkjet UV de gran formato JFX500-2131, lanzada al mercado en 2012. Con el objetivo de abordar el mercado de gama alta de impresoras planas, estos nuevos modelos incorporan un número significativamente mayor de cabezales de impresión; así, la JFX600-2513 alcanza velocidades un 300% superiores a las de su predecesora, mientras que en el caso de la JFX550-2513 esa velocidad es un 150% mayor. Disponible en una configuración de seis colores (superior, por tanto, a la de cuatro colores de la JFX500-2131), su amplia variedad de juegos de tinta permite crear colores intensos y vibrantes que logran rótulos y gráficos de exposición perfectos, tanto para interiores como para exteriores.

La gama de soportes compatibles con estos nuevos modelos, gracias a la tecnología de impresión UV de séptima generación de Mimaki, abre las puertas a un sinfín de aplicaciones, como la decoración a gran escala, la cartelería y los materiales de interior. Con un ancho de impresión máximo de 2,5 m x 1,3 m y un grosor de 6 cm, tanto la JFX600-2513 como la JFX550-2513 son compatibles con la producción de carteles y letreros de tamaño estándar; además, sus capacidades de impresión directo a sustrato permiten imprimir sobre materiales como resina, madera, vidrio y metal. Ambas impresoras ofrecen la impresión multicapas «2.5D» y permiten crear efectos de texturas en relieve, generando aplicaciones táctiles de alto valor.

Bert Benckhuysen, responsable de producto sénior de Mimaki Europe, comenta: «Por su velocidad superior y su mayor número de colores y opciones de materiales, las nuevas impresoras JFX600-2513 y JFX550-2513 abren todo un mundo de oportunidades. Como líder del mercado en impresión plana UV de gran formato, el éxito de Mimaki viene marcado por la creatividad y la resiliencia de nuestros clientes, que nos empujan a seguir innovando y mejorando lo que hacemos. La máquina anterior a estos dos modelos, la JFX500-2131, puso los cimientos del desarrollo posterior, y nos ha permitido ampliar los límites de la productividad y la versatilidad para llevar al mercado dos excelentes impresoras inkjet adicionales de gran formato y secado UV LED».

Las tintas UV desarrolladas internamente para la JFX600-2513 y la JFX550-2513 han obtenido la certificación «GREENGUARD Gold» por cumplir las exigentes normas sobre sustancias químicas y los requisitos de seguridad medioambiental, tal como los ha definido la organización de seguridad independiente UL. Además, los nuevos modelos incorporan el «comando MDL» de Mimaki, una función que permite a los operarios controlar las máquinas desde dispositivos externos y que permite determinar los niveles de tinta, detectar errores y controlar la posición de la tabla y la altura de los materiales, así como administrar los procesos de impresión, preimpresión y postimpresión, alimentación de medios y recogida de los productos impresos. Esto significa que ambas máquinas JFX cumplen con los requisitos de la Industria 4.0, lo que permite integrarlas en un flujo de trabajo automatizado.

Durst P5 TEX iSUB: un hito en la impresión por sublimación

0

Comunicado de prensa

Durst, fabricante de innovadores sistemas de impresión digital y soluciones de software, está marcando un hito en el campo de la impresión por sublimación con el lanzamiento de la P5 TEX iSUB. La abreviatura iSUB significa “sublimación en línea”. Esto elimina los pasos de trabajo individuales, lo que resulta en un aumento significativo de la calidad y la eficiencia para el usuario.

El mercado de la señalización flexible está experimentando enormes tasas de crecimiento en todas las áreas de aplicación, desde la comunicación visual y la decoración hasta la ropa textil. En el período de 2017 a 2023, el volumen de ventas aumentará en más del 60 por ciento, según un pronóstico de Keypoint Intelligence. Convertido a cifras absolutas, el mercado crecerá a nivel mundial de alrededor de $ 19,2 mil millones en 2019 a $ 31,4 mil millones (2023).

Se pueden señalar una serie de tendencias para este crecimiento continuo, que claramente hablan a favor del mercado de la señalización flexible. Estos incluyen el respeto al medio ambiente mediante el uso de tintas inodoras a base de agua. Otros beneficios para el usuario incluyen la rentabilidad en logística y el bajo consumo de tinta, así como una rápida implementación del proyecto y una amplia gama de aplicaciones. “Durst ha estado activo en el mercado de la señalización flexible desde 2010 y hemos podido colocar más de 250 sistemas de la serie Rhotex en el mercado mundial”, enfatiza Christian Harder, vicepresidente de ventas de Durst Group AG.

Fijación en línea integrada
En sintonía con estas tendencias en el mercado de la señalización flexible, Durst ha desarrollado el P5 TEX iSUB, que se basa en la exitosa plataforma P5 con un ancho máximo de impresión de 3,3 metros. En el corazón de Durst P5 TEX iSUB se encuentra la fusión en línea integrada para la impresión directa en tejidos de poliéster. Las ventajas de este proceso de un solo paso son obvias, explica Andrea Riccardi, Jefe de Gestión de Producto, Durst Group AG: “No se requiere inversión ni espacio en el piso para una calandra. La Durst P5 TEX iSUB es operada por un solo operador, y la aceleración del proceso también aumenta la capacidad de entrega de nuestros clientes “. Por lo que la P5 TEX iSUB no se limita a la impresión directa, sino que los papeles de transferencia también se pueden imprimir y procesar de la forma habitual.

Innovación iSUB: tecnología de fijación sin contacto
La tinta de sublimación de tinta Sublifix desarrollada por Durst ofrece colores vivos, incluso en soportes difíciles como el dorso negro o retroiluminado para cajas de luz o banderas. Una característica única del P5 Text iSUB es su innovadora fusión sin contacto. La tecnología sin contacto iSUB garantiza una excelente consistencia del color, así como una nitidez extrema de los detalles en las imágenes y el texto, además, se elimina prácticamente el desenfoque o el sangrado del color.

Se puede implementar una amplia gama de aplicaciones con el P5 TEX iSUB. Un ejemplo son las telas decorativas con colores fuertes y brillantes y una reproducción exacta de los detalles. Otro son las banderas que muestran una buena impresión en ambos lados del material incluso sin calendario externo. Las aplicaciones Blackback, así como las cajas de luz de colores, completan el espectro al tiempo que conservan la sensación de tacto suave. En todas estas aplicaciones, Durst RIP juega un papel central, asegurando un color uniforme en todos los medios.

La velocidad máxima de impresión es de 383 m2 / hora cuando se utiliza por completo el formato de impresión de 330 cm, lo que inspira la implementación eficiente de todos estos ejemplos de aplicación. El acceso a dos rollos a través de la opción Multirollos hace que el cambio de materiales sea mucho más fácil en la práctica. Además, la opción Dualroll permite imprimir dos rollos con un ancho de 1,6 metros. Otra característica destacada de la Durst P5 TEX es la unidad de acabado integrada, que se puede utilizar para coser y coser materiales.

Prueba en condiciones prácticas
El Durst P5 TEX iSUB se encuentra actualmente en pruebas de campo en el Grupo ABS italiano, que tiene una asociación de larga data con el Grupo Durst y ha estado trabajando con un Rhotex 500 y un Rhotex 325 durante muchos años. Junto con el Durst P5 TEX iSUB, ABS Group se beneficia de la flexibilidad y la aceleración significativa del proceso. “El Durst P5 TEX iSUB también demostrará su confiabilidad en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana y brindará un aumento significativo en la calidad a nuestros clientes”, dijo Andrea Riccardi. La dirección del Grupo ABS también da una valoración muy positiva de la herramienta Durst Analytics, cuyos datos se utilizan para conectar en red el P5 TEX iSUB con el software ERP desarrollado internamente y así optimizar la planificación de la producción y los procesos individuales.

“El P5 TEX iSUB combina eficiencia, calidad y productividad al más alto nivel. En Durst, estamos convencidos de que nuestra solución dará un impulso significativo al mercado de la señalización flexible”, asegura Christian Harder, vicepresidente de ventas de Durst Group AG.

WorkForce Pro, las impresoras de gestión empresarial de Epson

0

Hoy nos enfrentamos a una serie de transformaciones que anteriormente no se hubieran vislumbrado, sin embargo, es la adaptabilidad lo que permitirá que las actividades, sobre todo las económicas, sigan adelante, construyendo e innovando a pesar de las adversidades.

Para lograr esto, es importante contar con las herramientas que permitan este desarrollo, sobre todo en aquellos escenarios de gestión empresariales donde se requiere de alta productividad sin sacrificar costos. Por ello, Epson, líder en tecnología, ha desarrollado las impresoras WorkForce Pro WF-C5290WF-C5790, y las monocromáticas WorkForce Pro WF-M5299 y WF-M5799. 

Estos equipos cuentan con tecnología PrecisionCore®, trabajan con tintas DURABrite® Ultra, resistentes al agua, las manchas y la decoloración, y tienen un innovador sistema de bolsa de tinta reemplazable para minimizar las intervenciones, reduciendo el costo total de impresión hasta un 45% comparado con las impresoras láser a color1, así como redes cableadas e inalámbricas, además de PCL2 y PostScript® 3™, para acelerar los procesos de impresión en los equipos de trabajo. 

Otra características incluyen: 

●      WorkForce Pro WF-C5290: Es una impresora compacta a color con alta capacidad de tinta, bajo costo operativo, bajo consumo de energía y con funciones avanzadas de gestión de negocios. En cuanto a rapidez, alcanza una velocidad de impresión de hasta 24 ISO ppm (negro) y 24 ISO ppm (color), sumado a sus herramientas de administración TI que incluyen controles para seguridad, accesibilidad, administración de estado, mantenimiento y más, que de la mano de su conectividad versátil que permite compartir una impresora con varias computadoras del hogar u oficina utilizando una red inalámbrica o alámbrica ofrecen la mejor tecnología para acelerar las actividades.

●      WorkForce Pro WF-C5790: Es una compacta multifuncional 4-en-1, con Wireless/Ethernet & PCL/PS que imprime/copia/escanea y tiene fax, a color con alta capacidad de tinta para grupos de trabajo que buscan aumentar la productividad y la seguridad de datos en el ambiente de trabajo, gracias a que alcanza velocidades de impresión de hasta 34 ppm negro/color3 y la primera página se imprime sin necesidad de esperar a que la impresora se caliente. Además, proporciona un ahorro con su impresión a doble cara automática, que da una economía de hasta el 50% de papel.

●      WorkForce Pro WF-M5299: Es una impresora compacta que cuida presupuestos con hasta un 60% menos de costos de impresión que las impresoras láser monocromáticas4, con un rendimiento de hasta 40,000 páginas ISO (negro) sin cambiar la bolsa de tinta5 y tiempo de inactividad reducido gracias a su alta capacidad de papel de hasta 580 hojas de papel con la bandeja de papel opcional. Esto sumado a sus soluciones y aplicaciones empresariales como Epson Device Admin y Epson Print Admin, y PaperCut MF; y a su conexión en red incorporada cableada e inalámbrica, que incluye Wi-Fi Direct, imprime desde teléfonos inteligentes, tabletas, e incluso archivos en la nube.

●      WorkForce Pro WF-M5799: Este equipo monocromático tiene una muy rápida velocidad de impresión sin tiempo de calentamiento, de hasta 34 ppm (negro)6 y salida rápida de la primera hoja impresa, de 4.8 segundos en negro, sumado a su rápido escaneo, con una velocidad de hasta 24 ipm, interfaz de usuario sencilla y uniforme, de pantalla óptica táctil a color de 4.3″ con teclas de navegación, bajo consumo de energía, de 10W en modo de espera y su conectividad alámbrica e inalámbrica que incluye Wi-Fi Direct, y configuración de red y de seguridad que permiten una integración sencilla para los equipos de IT.

“Con estas impresoras, Epson proporciona herramientas para equipos de trabajo de todos los tamaños, entendiendo la importancia de tener la mejor tecnología y capacidad de rendimiento en el contexto que actualmente enfrentamos, que ha orillado a los equipos a adaptarse y que buscan un bajo consumo de energía y reducción importante de residuos”, declaró Luis Heredia – Director de la división BIJ/SCN EPSON México.

BOBST abre sus puertas virtuales a un gran evento de la industria del embalaje

0

BOBST está preparando un amplio programa de webinars y de debates en vivo que cubrirán todos los aspectos de la producción de etiquetas y envases, durante cuatro días a principios de junio. Con cada día dedicado a un sector, los expertos de la industria presentarán las novedades y qué es importante para optimizar una planta de producción.

Los BOBST DAYS 2021 “Modelando el futuro del mundo del embalaje” tendrán lugar del 7 al 10 de junio. Cada día estará dedicado a un sector de la industria, con múltiples sesiones que abordarán tecnologías, aplicaciones y servicios de etiquetado, envase flexible, cartón plegable y cartón ondulado. Esta experiencia online ha sido creada de manera flexibile, de modo que los asistentes pueden adaptar su participación individual a sus intereses específicos y registrarse en cualquier webinar de cualquier día.

Los participantes descubrirán cómo BOBST está implementando la conectividad, la digitalización, la automatización y la sostenibilidad en todas sus tecnologías para ayudar a los convertidores a optimizar su producción. Todos los webinars se impartirán en inglés. Las sesiones de preguntas y respuestas darán a los asistentes la oportunidad de interrogar a los presentadores, entre los que se encuentran también expertos y a clientes.

El lunes 7 de junio está dedicado al sector de las etiquetas. Los webinars tratarán de digital inkjet , flexo y las tecnologías All-in-One _flexo y inkjet – que ayudan a los convertidores de etiquetas a optimizar toda su planta de producción. El martes 8 de junio se centrará en los envases flexibles y en cómo pueden los convertidores transformar los retos en oportunidades. Entre lassoluciones que se presentarán se encuentran la nueva prensa MASTER CI Flexo, los laminados ecológicos, la impresión oneECG y los sustratos reciclables que permiten responder a los nuevos compromisos de sostenibilidad.

El miércoles 9 de junio está dedicado a los convertidores de la industria del cartón plegable. Los expertos tratarán en profundidad las innovaciones en impresión, troquelado y plegado-encolado. Esto incluirá una presentación sobre una nueva estampadora en caliente con capacidad de estampado cruzado para nuevas técnicas de embellecimiento. El jueves 10 de junio estará dirigido a los convertidores de cartón ondulado. La optimización de la planta de producción, la versatilidad y la automatización serán temas clave para aumentar la productividad y satisfacer mejor los requisitos del comercio electrónico.

“Durante nuestros BOBST DAYS 2021 queremos debatir sobre la manera en que todos los que pertenecemos a esta industria podemos modelar el futuro del mundo del embalaje. Aunque estamos muy decepcionados por no poder recibir a los asistentes en un evento real, queremos seguir conectados con todos nuestros clientes y con toda la industria”,afirtmó el CEO de BOBST, Jean-Pascal Bobst.

La nueva generación de ArtPro+ evoluciona para potenciar la excelencia en la preimpresión para packaging y etiquetas

0


Esko ha lanzado la última generación de su galardonado editor de PDF nativo para preimpresión de envases y etiquetas, ArtPro+. Con un nuevo módulo para la impresión de datos variables y la integración completa con los equipos de huecograbado HELL, la nueva versión del software líder en el mercado aporta potencia adicional a la excelencia operativa en la preimpresión.

Considerado el editor de PDF nativo líder en el proceso de preimpresión de envases, ArtPro+ permite a los operadores reducir los errores imprevistos al editar y automatizar las tareas repetitivas sin necesidad de conocimientos especiales de programación. “Con ArtPro+, los equipos de preimpresión pueden disfrutar de las importantes ventajas de trabajar directamente en archivos PDF con un conjunto completo de funciones de edición”, explicó Frank Woltering, Product Manager de Graphic Editing en Esko. “Con esta nueva versión, nuestro nuevo editor de preimpresión evoluciona aún más para satisfacer las crecientes necesidades de los profesionales del envasado en el entorno empresarial actual.

“Con el nuevo ArtPro+, Esko es el único proveedor de soluciones que ofrece una solución de impresión de datos variables (VDP) para convertidores de etiquetas y cajas plegables que trabajan con Adobe Illustrator o PDF en su operativa de preimpresión”, dijo Frank. “Tradicionalmente, los trabajos VDP pueden tardar horas en expandirse y procesarse, cuando luego solo tardan algunos minutos para imprimirse en la prensa. Los trabajos pueden ser engorrosos, ya que implican datos fragmentados de diversas procedencias o proveedores, y pueden comprender miles de variaciones, lo que imposibilita los procesos normales de aprobación humana.

“Pero ahora, con ArtPro+, los usuarios pueden convertir cualquier original gráfico en una plantilla VDP y validar el resultado antes de imprimirlo”, afirmó. “ArtPro+ contiene todas las funciones necesarias para pasar de un archivo del cliente a un archivo listo para imprimir con solo algunas pulsaciones y sin salir de la aplicación. Las imágenes, el texto y los códigos de barras se pueden modificar en tamaño, diseño y color mediante la lectura de un registro de una base de datos CSV. Su capacidad de validación basada en normas no solo verifica la base de datos, sino que también revisa el resultado final e informa sobre posibles problemas de impresión antes de enviarlo a la prensa”, explicó Frank. “El módulo VDP permite que los datos se expandan directamente en una plantilla de montaje y repetición, lo que da como resultado un archivo de trazado completamente montado y repetido listo para imprimir”.

El nuevo ArtPro+ también está completamente integrado para su uso con equipos HELL. Según Frank, “HELL es el líder mundial en equipos para huecograbado, por lo que garantizamos la integración del nuevo ArtPro+ con el formato patentado HELL Job Ticket. Además, con su integración completa a Esko Automation Engine, la automatización clásica en huecograbado ahora puede convertirse en un PDF 100 % nativo”.

La integración con HELL y el nuevo módulo VDP se suman a una extensa lista de funciones de este software de última generación, que reduce significativamente el tiempo dedicado a tareas que no agregan valor y aumenta la rapidez de acceso de los trabajos a la prensa.

“En pocas palabras, ArtPro+ aumenta la eficiencia de la preimpresión para packaging ya que elimina errores y aumenta la automatización del proceso de edición”, dijo Frank. “Todo, desde la herramienta de calidad de tramado y la verificación previa a través de un botón, hasta el reconocimiento automático de texto y las Listas de acciones en PDF, se ha diseñado específicamente para abordar los retos actuales en la preimpresión y mejorar la excelencia operativa de nuestros clientes.

“Por ejemplo, el algoritmo de trapping estético que introdujimos recientemente hace que los trabajos de trapping sean hasta un 70 % más rápidos”, afirmó. “Esta innovación soluciona los problemas de las desviaciones de registro y se adapta a excepciones individuales, y nos llenó de satisfacción cuando recibió un premio en los 2020 InterTechTM Technology Award de la PRINTING United Alliance.

“Con ArtPro+ ya éramos un referente en la edición de preimpresión”, dijo Frank. “Con esta nueva versión, hemos elevado aún más ese nivel, y estamos seguros de que los clientes dedicados de ArtPro+ y los nuevos usuarios de todo el mundo quedarán igualmente impresionados con esta última versión”.

Mactac lanza nuevos productos sobrelaminados diseñados para proteger áreas de alto contacto e imágenes gráficas

0

Diseñado para ayudar a proteger áreas de alto contacto e imágenes gráficas, Mactac® Graphics Products lanza los nuevos sobrelaminados de protección antimicrobianos PERMACOLOR® PermaGard® Shield.

Los nuevos sobrelaminados cuentan con una protección incorporada especialmente formulada e innovadora que elimina continuamente los contaminantes microbianos y resiste el crecimiento de microbios.

“Los nuevos productos PermaGard Shield de Mactac se desarrollaron para brindar a los clientes y usuarios finales tranquilidad y protección adicional”, dice Amanda Smith, Gerente de Producto, Productos Gráficos de Mactac. “Las películas están diseñadas para aplicarse a superficies con el fin de inhibir el crecimiento de microbios, que pueden causar olores y manchas, ofreciendo protección incorporada sin liberar sustancias tóxicas al medio ambiente”.

Además de las propiedades antimicrobianas, los productos también presentan resistencia a la abrasión y la humedad, así como inhibidores de los rayos ultravioleta, que ayudan a retardar la decoloración causada por la exposición a los rayos ultravioleta.

Con una durabilidad de hasta 3 años en exteriores, los sobrelaminados PermaGard Shield se pueden utilizar en una gran cantidad de aplicaciones, que incluyen:

  • Teclados / pantallas táctiles
  • Entornos de oficina, es decir, barreras de seguridad claras, áreas de alto contacto
  • Gimnasios y escuelas
  • Quioscos y cajeros automáticos
  • Pantallas de mostrador y punto de compra (POP)
  • Lugares de entretenimiento, es decir, casinos, museos, instalaciones deportivas, parques temáticos
  • Estaciones de transporte público / transporte (autobús, tren, etc.) y seguridad en aeropuertos / aviones / aerolíneas
  • Baños públicos y otros entornos públicos
  • Entornos sanitarios y minoristas
  • Centros de distribución
  • Vivienda plurifamiliar
  • Protección gráfica, es decir, impresiones de inyección de tinta, serigrafías, impresiones fotográficas, transparencias.

Los productos PermaGard Shield están disponibles en las siguientes construcciones:

  • PGS128 (Permanente): consiste en una película de vinilo transparente mate de 3.2 mil recubierta en un lado con un adhesivo permanente transparente sensible a la presión y un revestimiento glassine de 50 #.
  • PGS228 (removible): presenta una película de vinilo transparente mate de 3.2 mil recubierta en un lado con un adhesivo removible sensible a la presión transparente y un revestimiento 78 # recubierto de arcilla.
  • PGS6400 (permanente texturizado): compuesto por una película de polipropileno transparente de 3.75 mil con un acabado brillante texturizado (ayuda a eliminar el deslumbramiento) y un sistema adhesivo permanente protegido por un revestimiento de PET transparente de 1.2 mil. Diseñado para aplicaciones gráficas de interior a corto plazo.

Los sobrelaminados PermaGard Shield se fabrican en los EE. UU. Y se almacenan localmente. Tienen una vida útil de 2 años.

PermaGard Shield ayuda a proteger a los usuarios al reducir la propagación de organismos que causan enfermedades (o enfermedades e infecciones) como Staph, MRSA, Salmonella, E. Coli, VRE, Listeria y Pseudomonas. El rendimiento ha sido verificado por un laboratorio de pruebas independiente de acuerdo con ISO22196.

virtual.drupa proporciona un impulso importante para la industria global de impresión y embalaje

0

virtual.drupa, la primera edición digital de la principal feria mundial de tecnologías de impresión, cerró con éxito la brecha entre el 2016 anterior y el próximo evento presencial en 2024. El nuevo formato para el sector de la impresión y el embalaje recibió una excelente acogida internacional.

Un total de 212 expositores de 35 países, así como participaciones de equipos de filiales en todo el mundo, presentaron sus carteras de productos e innovaciones dentro de las salas de exposición en línea y más de 119 sesiones web en vivo con un promedio de 140 participantes. Estos proporcionaron estímulos vitales para aprovechar el nuevo potencial, junto con el programa integral de conferencias con 113 presentaciones adicionales en el contexto de cinco foros especiales, que se enfocan en temas clave, así como en megatendencias globales y su impacto en la industria. Esto también lo confirman otros indicadores, como un total de alrededor de 600.000 páginas vistas y 45.000 usuarios únicos. La proporción de visitantes internacionales de un total de 155 países fue del 82%. Esto subraya el hecho de que virtual.

“Virtual.drupa se implementó para mantener el contacto dentro de la industria durante la pandemia. Las cifras muestran que lo hemos logrado. virtual.drupa permitió a los expositores y posibles clientes fortalecer sus redes, generar nuevos clientes potenciales y obtener un impulso importante para sus objetivos corporativos ”, afirmó Erhard Wienkamp, ​​director de operaciones de Messe Düsseldorf.

“Estamos encantados con los comentarios positivos que hemos recibido de los participantes”, añadió Sabine Geldermann, directora de proyectos de tecnologías de impresión en Messe Düsseldorf. “La abrumadora cantidad de actores globales, tanto en términos de expositores como de visitantes, ha dado como resultado un diálogo de la industria que fue particularmente importante durante este tiempo. El amplio espectro de grupos de visitantes objetivo, perfiles y áreas de interés fue impresionante. Esto también se aplica a los expositores y sus carteras de productos a lo largo de toda la cadena de valor ”. También señaló entusiasmo en anticipación a la drupa 2024: “Muchos participantes ya están señalando que esperan con ansias este punto culminante de la industria y las experiencias en vivo”.

Innovaciones y transferencia de conocimiento
El programa de presentaciones de cuatro días en el Área de Conferencias y el Espacio de Exhibición ofreció amplios conocimientos sobre los problemas y desafíos que enfrenta actualmente la industria. Se centraron en cuatro temas clave: Inteligencia Artificial, Consumidor Conectado, Economía de Plataformas y Economía Circular. El Área de la Conferencia se inauguró con cuatro discursos principales de oradores de alto nivel: el experto en digitalización Michael Gale, el diseñador James Sommerville y la estratega de sostenibilidad Gabrielle Walker. Los cinco foros especiales de drupa proporcionaron más detalles, así como estudios de casos e ideas innovadoras para los diferentes sectores de la industria: embalaje de punto de contacto, cubo de drupa, textil de punto de contacto, impresión 3D fab + y dna – drupa next age.

En el Espacio de Exhibición, los expositores también presentaron interesantes innovaciones, productos y servicios. En Live Web Sessions, presentaron tecnologías y soluciones con visión de futuro para el desarrollo empresarial y proporcionaron respuestas a las preguntas actuales de la comunidad de impresión y embalaje.

Más oportunidades de interacción
Los visitantes aún tendrán la oportunidad de beneficiarse de virtual.drupa. Las salas de reuniones virtuales para el emparejamiento estarán disponibles para las reuniones de seguimiento y de clientes el lunes 26 de abril y el martes 27 de abril. La función de chat permanecerá abierta hasta finales de octubre. Además, los videos, las notas clave y las presentaciones magistrales seguirán estando disponibles para su visualización a pedido las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la Biblioteca de videos a partir de la próxima semana. Estas, así como las salas de exposición virtuales de los expositores, permanecerán en línea hasta finales de diciembre de 2021.

Futuros eventos de la industria
Antes de la próxima presentación de drupa en Düsseldorf, Alemania (28 de mayo – 7 de junio de 2024), la cartera de Print Technologies de Messe Düsseldorf ofrecerá muchos otros eventos para que el sector se mantenga en contacto: Print & Digital Convention (Düsseldorf, 20-21 de octubre de 2021), Indoprint (Yakarta, Indonesia, 11-14 de agosto de 2021), Pack Print International y Corrutec Asia (Bangkok, Tailandia, 22-25 de septiembre de 2021 y Pack Print Plas (Pasay City, Filipinas, octubre 7 – 9, 2021) El sitio web de la drupa también seguirá ofreciendo información sobre los problemas y soluciones actuales de la industria y ofrecerá oportunidades de intercambio, como otro Día de la Conferencia virtual previsto para el otoño de 2021.

Koenig & Bauer, muestra por primera vez en virtual.drupa la prensa VariJet106 ideal para la impresión digital de cartones plegables

0

La compañía Koenig & Bauer mostró por primera vez, en una transmisión en vivo desde la fabrica, la nueva VariJet 106. La prensa híbrida de la empresa conjunta Koenig & Bauer Durst integra la probada tecnología de inyección de tinta Durst en la plataforma de las prensas de formato medio Rapida.

La empresa conjunta está desarrollando VariJet 106 como una prensa de siete colores, 6000sph con tintas a base de agua, ya que la compañía cree que son las más adecuadas para el envasado de alimentos, y es probable que la importancia aumente debido a problemas relacionados con la seguridad alimentaria y la procedencia de los alimentos.

Koenig & Bauer también ofreció además una presentación sobre cómo las máquinas en red, el uso de inteligencia artificial y otros servicios basados ​​en datos pueden ayudar a los impresores a hacer sus procesos aún más eficientes.

El foco de la aparición de la feria virtual de Koenig & Bauer es la producción de envases. Cartones plegables, cartón ondulado o películas: tiene soluciones de prensado para diversas aplicaciones en su cartera. El flujo de trabajo para la producción de cajas plegables se pudo ver en vivo.

Todo el flujo de trabajo, desde la impresión y el troquelado hasta el encolado, se lleva a cabo en las prensas Koenig & Bauer: Rapida 106 X, CutPro X 106 y Omega Allpro 110.

Los visitantes también pudieron conocer mejor el embalaje y la impresión decorativa. con la prensa digital de una sola pasada RotaJet e impresión flexográfica para tiradas cortas y medias con la Evo XC. En el segmento de la impresión y conversión de cartón ondulado, Koenig & Bauer presenta CorruJet, CorruCut y CorruFlex.

MIMAKI presentó varias soluciones innovadoras de impresión en Virtual Drupa

0

El fabricante Japonés de equipo de impresión Mimaki, presentó una gran cantidad de nuevos equipos en la edición virtual de Drupa.

Entre los lnzamientos el más destacado fue el lanzamiento de los últimos modelos de las impresoras de inyección de tinta de gran formato plana LED-UV de la serie JFX.

La JFX600-2513 y la FJX550-2513 son modelos sucesores de la JFX-2131, una gran impresora de inyección de tinta UV de superficie plana, la cual salió al mercado en 2012.

Equipadas con un número drásticamente aumentado de cabezales de impresión, permiten una impresión altamente eficiente. La mejora es de 300% en el JFX-600 y de 150% en el JFX-2113 en comparación con el modelo original.

Además, el número de colores se ha incrementado de 4 a 6 colores (JFX500-2113). El tamaño imprimible es de 2500 mm x 1300 mm con un grosor de hsta 60mm. Las nuevas impresoras 2513 admiten tableros de 1220 mm x 2400 mm, aproximadamente 4×8 pies, que a menudo se utilizan para la producción de letreros.

Dado que es posible la impresión directa en varios medios, pueden imprimir en resina, vidrio y metal, sin mencionar letreros grandes, lo que los hace utilizables para impresoras para una amplia gama de aplicaciones, como decoraciones grandes, leteros y materiales para interiores. Habilitadas para impresión directa en soportes de hasta 60mm de grosor, las mpresoras son capaces de imprimir 2.5D en relieve, lo que crea una superficie irregular con múltiples capas de tinta UV.

Mimaki también anunció la Mimaki SUJV-160, una nueva impresora de inyección de tinta de alta calidad para cuero natural y artificial. Esta impresora incluye la experiencia en impresión de Mimaki y la tecnología de tinta UVIQUE de Fujifil.  Este equipo estará disponible este verano.

También se presentó la nueva impresora 3D compacta 3DUJ-2207 con capacidades de modelado a todo color la cual produce más de 10 millones de colres mediante el método de inyección de tinta de curado UV. Este equipo es ideal para la creación de prototipos de envases con la función 3D de impresión de efectos de relieve en Braille en cajas de cartón directamente en el estudio de pre impresión.

Fujifilm presentó la placa Superia ZX y el equipo Jet Press 750S

0

En Virtual.Drupa 2021, Fujifilm destacó dos nuevos productos, una nueva placa CTP térmica sin proceso, Superia ZX, que ofrecerá mejoras significativas en la capacidad de impresión (salida más rápida, mayor durabilidad y mejor resistencia a los arañazos, etc.) gracias a la desarrollo de tecnologías de próxima generación y un nuevo modelo de Jet Press 750S, que ya está bien establecido debido a su ultra alta calidad, estabilidad de color y rendimiento.

La Superia ZX se lanzará antes del verano y el modelo de alta velocidad Jet Press 750S se realizará en otoño. 

Tsuyoshi Yoshioka, gerente del grupo comercial POD, división comercial de sistemas gráficos, Fujifilm, dijo que la cartera de productos más amplia de la compañía, desde convencionales hasta digitales, incluidos estos dos productos, debería ayudar a sus clientes a mejorar sus métodos de producción. 

Sobre el impacto de la pandemia, Yoshioka dijo que los clientes de la compañía afirman una caída del 30-40% en el negocio en 2020, pero se están recuperando gradualmente. “Ellos, y nosotros también, esperamos una recuperación real en 2021, pero la situación actual no parece del todo fácil. Sin embargo, depende de la aplicación y del segmento de mercado ”, dijo.

Añadió que la pandemia cambiará drásticamente el estilo de trabajo y que cada vez se gestionarán más trabajos en línea sin involucrar mano de obra para la mayoría de las aplicaciones. “Fujifilm y Fujifilm Business Innovation juntos proporcionarán una gama más amplia de productos sobre esto, especialmente después del 1 de julio, cuando se establecerá la División de Comunicación Gráfica”, dijo Tsuyoshi.

Dijo que la compañía ha recibido consultas de sus clientes sobre cuál será la aplicación de recuperación rápida después de la pandemia y qué áreas de aplicaciones serán el negocio en crecimiento de la próxima generación. “Parece que a los clientes les gustaría prever lo que se avecina y prepararse para su inversión, así como asegurar recursos para adaptarse a sus aplicaciones futuras. Utilizando la red global de Fujifilm, proporcionamos información y estudios de casos de clientes para ofrecer información relevante y útil para prepararse para el futuro por venir. Estamos junto a nuestros clientes, demostrando que somos sus socios para hacer crecer su negocio ”, dijo.

Añadió que las fábricas inteligentes para la producción ajustada, con digitalización y transformación digital, deberían aportar enormes beneficios para la cadena de valor total. “Una vez más, nos gustaría ser un socio a largo plazo para el éxito del cliente desde esta perspectiva”, dijo.

DuPont participó como Gold Event Partner en virtual drupa

0

La compañía de tintas y sustratos DuPont presentó las últimas innovaciones para los sistemas flexográficos Cyrel Solutions y lanzó nuevas ofertas de equipos de producción de planchas y planchas flexográficas. 

Artistri® Digital Inks presentará su amplia cartera de tintas de inyección de tinta para aplicaciones comerciales, de embalaje y textiles en la  sala de exposición  y durante las sesiones web interactivas.

“Como proveedor clave para la industria gráfica, DuPont siempre ha disfrutado de la interacción personal con los clientes y la industria en drupa”, dijo Sam Ponzo, vicepresidente de DuPont Industrial Solutions. “Además, la exposición sirvió como plataforma para presentar la última tecnología desarrollos. Esta vez, drupa fue virtual y extrañamos reunirnos en un solo lugar e interactuar en persona con nuestros pares y colegas de la industria, pero esto no cambia nuestro enfoque. Estamos felices de ser parte de la primera edición virtual de drupa e interactuar virtualmente con nuestros clientes y colegas ”.

Además, Eric Beyeler, director de marketing de Artistri Digital Inks presentó en la sesión Touchpoint Textile “Poner la sostenibilidad a la moda, hacer que la moda sea sostenible”. 

En esta charla, Beyeler habló de cómo la impresión de inyección de tinta pigmentada en particular puede producir telas impresas hermosas y duraderas, una huella ambiental baja y una cadena de suministro corta para el mundo de la moda y la confección.