Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 85

El cartón Atelier de Sappi ofrece un sinfín de oportunidades a cualquier aplicación de calidad

0

Para conseguir un marketing potente que impulse activamente las ventas y eleve el atractivo para el consumidor, cada vez más fabricantes desarrollan diseños de envases que interactúan con todos los sentidos de su público objetivo. El especialista turco en envases PrintPark confía en las características únicas de Atelier, el nuevo cartón para cajas plegables (FBB1) de Sappi, para comunicar los valores de la marca de productos prémium y lograr así el mayor atractivo posible en el punto de venta.

En general, los consumidores deciden en una fracción de segundo si están interesados en un producto o no. El aspecto y lo que transmiten, la funcionalidad y la percepción general del valor son clave: estos atributos son los elementos centrales del envasado cuando, después de la primera impresión visual, el «sentido de la verdad» de los consumidores entra en juego en el punto de venta, en especial en el sector prémium, donde los estándares y las expectativas de los materiales de envasado son muy elevadas.

Una vez superado el ya difícil obstáculo de que los consumidores reconozcan a la vista un producto, es la solidez del cartón en términos de resistencia, tamaño y estabilidad lo que revela de forma inmediata el valor del contenido envasado. El alto brillo del cartón no solo ofrece la base ideal para unas imágenes y una reproducción del color precisas, sino que, al igual que en la fotografía, permite establecer la «temperatura de una imagen», maximizando la precisión en la puesta en escena para comunicar los valores centrales de la marca y obtener así la percepción deseada por parte del consumidor. Ni que decir tiene que, además, el cartón permitirá procesar sin dificultad diversas técnicas de acabado sofisticadas.

Un ejemplo de envasado prémium que muestra todas estas virtudes es la caja plegable con un elegante acabado del perfume femenino Paradise by Flormar. Para transmitir el mensaje exclusivo de la marca del perfume, la empresa turca de cosméticos decidió trabajar con el fabricante de envases PrintPark. Atelier, el cartón para cajas plegables FBB1 de alto brillo de Sappi, fue la elección de PrintPark para este proyecto, y el resultado es un regalo para los ojos: es un embalaje alegre pero lleno de estilo, promesa de una experiencia exclusiva con el producto en términos de aspecto y sensaciones.

Uno de los mayores retos era seleccionar la base de material de envasado adecuada. La fibra virgen FBB1 Atelier de Sappi cumple todos los estándares especificados en términos de brillo, rigidez y opciones de acabado. Ferit Dansık, propietario y Managing Director de PrintPark, lo explica: «Si tengo un producto cuyo embalaje debe transmitir una sensación de lujo, sin duda recomendaría Atelier de Sappi, ya que tiene una superficie suave y un tacto sedoso, además de un alto brillo y de ser adecuado para todo tipo de técnicas de impresión y acabado exigentes». El barniz digital contrasta a la perfección con los delicados tonos pastel del envase. La caja refleja perfectamente el reclamo de la marca de ofrecer la máxima calidad.

La elección de Dansık para el fabricante turco de chocolate Benuta fue, de nuevo, Atelier. PrintPark buscaba un cartón funcional con un atractivo discreto pero elegante para su proyecto de embalaje de bombones de alta calidad. Si le preguntamos por qué PrintPark escogió Atelier de Sappi como material de embalaje, Dansık lo explica sin dilación: «Simplemente porque ofrece las cualidades de un cartón de fibra virgen de alta calidad adecuado para acabados complejos. Para el barniz digital, buscamos una superficie muy lisa, uniforme y consistente para conseguir el mejor efecto posible».

Los ricos tonos burdeos, el acabado dorado de la lámina y el tacto sedoso dotan a la caja de bombones del halo de un artículo de lujo, creando la deseada percepción de ser “un regalo perfecto”». El cartón de fibra virgen de Sappi también es seguro para utilizarse en contacto directo, sin afectar a los delicados bombones en cuanto a su sabor o aroma.

El cartón para cajas plegables Atelier 1 está disponible en hojas y bobinas, con una gama de gramajes entre los 220 y los 350 g/m². Es apto para el contacto directo con productos alimentarios y está disponible con la certificación FSC/PEFC. Atelier está especialmente indicada para aplicaciones de embalaje de alta calidad en varias industrias del mercado, como la cosmética y de perfumería, la de medicamentos de venta libre y farmacéutica, bombones y confitería, envasado de alimentos, electrónica, aplicaciones gráficas y muchas más.

PrintPark es una empresa fabricante de cajas plegables de alta calidad. Fundada en 1974, suministra productos de embalaje de alta gama para las industrias de la belleza, la cosmética, la farmacia, los bombones y la confitería, el vino y las bebidas alcohólicas, además de para la moda y la alimentación en general. La producción y los procesos de la empresa, con sede en Estambul, cumplen las normas de calidad más exigentes a nivel internacional y atienden a los mercados nacionales y de exportación de más de 25 países.

Respaldando a diferentes industrias con soluciones de embalaje excelentes, PrintPark ofrece una amplia gama de opciones de impresión y conversión modernas con múltiples técnicas de acabado a su amplia base de clientes, lo que la posiciona en exclusiva como «empresa pionera en innovaciones aplicadas en el embalaje», tanto en Turquía como en los mercados internacionales. PrintPark es miembro de la Global Packaging Alliance (GPA) y se enorgullece de haber ganado el reconocido premio «Carton of the Year» en los Carton Excellence Awards 2019.

General Formulations anuncia a Chris Quinn como nuevo gerente regional de ventas del medio oeste de EE. UU.

0

La compañía General Formulations, anunció la incorporación de Chris Quinn como nuevo gerente regional de ventas del medio oeste de EE. UU., En sustitución del reciente jubilado, Tom Wenzel.

Quinn aporta una sólida experiencia en ventas y administración de cuentas con más de 25 años de experiencia en compañías líderes en la industria, incluidas MacDermid Graphics Solutions, Veritiv Corporation y Pitman Company.

Trabajando bajo la dirección del vicepresidente de ventas, Scott Spagnolli, Chris será responsable de administrar todas las actividades de ventas en IA, IL, MN, ND, SD y WI.

“General Formulations está muy emocionado de tener a Chris a bordo”, afirma Scott Spagnolli, vicepresidente de ventas de General Formulations. “La experiencia de Chris en la industria y las ventas agregará un gran valor a nuestro equipo y canal de distribución. Esperamos ver a Chris tener éxito en su nuevo cargo “.

Chris se enorgullece de unirse a la familia General Formulations. Ya tiene varios contactos clave por estar en la industria de la señalización y los gráficos durante muchos años y espera ser una parte integral del éxito continuo de General Formulations.

El contenido de FESPA.COM ya está disponible en 36 idiomas

0

La iniciativa de traducción automática aumenta el acceso global a la información y la educación para impresores especializados

Los impresores especializados de todo el mundo ahora pueden acceder a la información del sitio web principal de FESPA en todos los idiomas que hablan las 37 asociaciones nacionales de FESPA, tras un intenso programa de localización de contenido en fespa.com .

La iniciativa ha utilizado software de traducción automática para hacer que los últimos seis meses de contenido en línea sean más accesibles para la comunidad global de FESPA, en un momento en el que el acceso gratuito a noticias de la industria, características educativas y orientación sobre mejores prácticas y recuperación comercial es fundamental para muchas empresas de impresión. .

El CEO Neil Felton explica: “FESPA sirve a una comunidad global, y aunque siempre hemos tenido como objetivo ofrecer nuestro contenido principal en inglés, alemán y español, anteriormente habría sido prohibitivo traducir todo el contenido a toda la gama de idiomas hablados por nuestros miembros. Este enfoque de localización de aprendizaje automático, aunque no es perfecto, debería ayudar a muchos más impresores a hacer un uso extensivo de nuestro contenido experto, sea cual sea su idioma hablado “.

Los equipos de edición locales de cada una de las asociaciones nacionales de FESPA trabajarán para perfeccionar las traducciones técnicas para mejorar la precisión y la legibilidad a lo largo del tiempo, y todo el contenido nuevo estará disponible de inmediato en todos los idiomas.

Se puede acceder a las versiones localizadas del sitio web mediante el menú desplegable de la página de destino del sitio web. Además de inglés, alemán y español, las nuevas opciones incluyen afrikáans, árabe, bengalí, búlgaro, chino, croata, checo, danés, holandés, finlandés, francés, griego, hindi, húngaro, italiano, japonés, coreano, nepalí, noruego, Polaco, portugués, rumano, ruso, serbio, cingalés, eslovaco, sueco, tagalo, tamil, tailandés, turco, ucraniano y urdu.

Neil Felton agrega: “Fespa.com ya atrae 73,000 páginas vistas cada mes, y seleccionamos el sitio para brindar una valiosa fuente de información, educación e inspiración para impresores especializados, con una amplia gama de contenido de nuestros propios expertos y colaboradores externos. Con esta inversión, nuestro objetivo es extender el valor educativo de FESPA a más impresores en todo el mundo y hacer de FESPA.com un punto de encuentro en línea favorito para nuestra ‘familia’ global de impresión, al igual que nuestros eventos en vivo nos unen en el mundo real. “

HP presenta la nueva impresora HP Stitch S1000 para señalética y decoración de interiores

0

El nuevo modelo ofrece a los proveedores de servicios de impresión la posibilidad de incrementar su volumen de trabajo, gracias a la mejora en la versatilidad, velocidad y la gestión basada en aplicaciones que ofrece la nueva solución de HP.

HP ha anunciado la última incorporación a su portfolio de productos HP Stitch para ayudar a los proveedores de servicios de impresión (PSP) a diversificar su oferta de señalética y decoración de interiores, así como a satisfacer las necesidades más exigentes de los clientes. La renovada HP Stitch S1000 de 126 pulgadas, está diseñada para ofrecer una mayor calidad y versatilidad, al tiempo que permite un funcionamiento fluido.

“La nueva HP Stitch S1000, permitirá a los proveedores de servicios de impresión, ampliar aún más su versatilidad en la producción de tintas y aceptar cualquier tipo de proyecto, así como afrontar los desafíos más exigentes e innovadores”, ha señalado Óscar Vidal, Director de Estrategia Comercial Global de Gran Formato de HP. “El último dispositivo Stitch de HP, garantiza que los profesionales de la señalética y la decoración de interiores, sean capaces de gestionar una amplia gama de necesidades de los clientes, con la seguridad de que cuentan con la tecnología necesaria para conseguirlo”.

La nueva y versátil HP Stitch S1000, ofrece a los usuarios la opción de imprimir directamente en tela o en papel, simplificando los flujos de trabajo y sin comprometer los resultados, mientras que los cabezales de impresión de 1200 ppp nativos y el sistema Drop & Dry de HP, garantizan negros profundos, colores vivos y una resolución extrema para ofrecer trabajos de la más alta calidad.

El calentador recientemente incorporado, ofrece un rendimiento de saturación de retroiluminación que mejora los trabajos directos a la tela, lo que hace que los colores sean más brillantes y vivos que nunca. La HP Stitch S1000 está diseñada para proporcionar tiempos de arranque de producción rápidos y velocidades de hasta 220 m²/hora. Además, también ofrece la posibilidad de duplicar el paso en sustratos de hasta 63 pulgadas (1,6 m) con el accesorio de doble rodillo.

El sistema Smart Nozzle Compensation y el Optical Media Advance Sensor Plus, trabajan conjuntamente para garantizar una calidad de imagen fiable mientras se trabaja a toda velocidad. Con un sistema adicional integrado de extracción de aerosoles y vapores, cumplir con plazos ajustados nunca ha sido tan fácil. Los cabezales de impresión reemplazables por el usuario y el soporte de mantenimiento preventivo de HP, ayudan a aumentar el tiempo de funcionamiento, mientras que los rodillos de distribución, los suministros de tinta de 10 litros y los rodillos de hasta 300 kg permiten a los profesionales de la impresión dejar el dispositivo para imprimir sin supervisión.

En combinación con la aplicación HP PrintOS, las operaciones de impresión se controlan fácilmente en cualquier lugar y en cualquier momento, a la vez que permiten a los proveedores de servicios de impresión tomar decisiones basadas en datos. Si se trabaja con una flota, el Centro de Configuración de HP garantiza que los trabajos se distribuyan de forma eficiente para obtener la máxima productividad, e integra un espectrofotómetro que aporta la consistencia del color en toda la flota.

Las pruebas demuestran que, en un 40 % menos de tiempo, un solo operario puede cargar fácilmente tanto los rollos de transferencia como los textiles, gracias a funciones como el ajuste automático de la tensión de los soportes, el recorrido sencillo de los soportes, la limpieza automática y optimizada de los cabezales de impresión y un proceso de calentamiento del dispositivo que se produce en paralelo a la carga.

La renovada HP Stitch S1000 utiliza tintas de sublimación con la certificación ECO PASSPORT, una norma que verifica la seguridad de los productos químicos utilizados en la industria textil y del cuero. El dispositivo también se beneficia del plan de reciclaje de cabezales de impresión gratuito y práctico de HP, a través de la iniciativa HP Planet Partners. Por otra parte, el cartón exterior de un cartucho de tinta de la S1000 está hecho de cartón y puede reciclarse localmente, lo que forma parte del objetivo de HP de crear una economía más circular y con bajas emisiones de carbono.

Kongsberg mostrará una nueva mesa y las últimas innovaciones de utillaje en el evento virtual en directo de FESPA

0

Kongsberg Precision Cutting Systems (“Kongsberg PCS”) mostrará sus últimas innovaciones para el mercado de la rotulación y los expositores en el evento virtual FESPA Wide Format de este mes. La empresa revelará una nueva mesa compacta (la más reciente de las Kongsberg serie C, líder del mercado, y la mesa de producción con alta velocidad más pequeña del mercado) en este evento exclusivo de la región EMEA. El presidente de la compañía, Stuart Fox, y Russell Weller, VP Sales EMEA, también participarán en el ciclo de conferencias en directo FESPA Innovations & Trends (FIT), el 26 de mayo, donde se revelarán más detalles sobre la mesa.

“A medida que las empresas del sector continúan explorando esta nueva normalidad, cada vez es más importante invertir en tecnología que no solo aporte eficiencia, sino también la alta calidad que exigen los clientes”, ha señalado Russell Weller. “Estamos encantados de patrocinar un evento que expone las últimas innovaciones tecnológicas, que pueden ayudar a las empresas a afrontar los crecientes retos actuales y también a pensar en su desarrollo y éxito futuros”.

Además de revelar la nueva mesa Kongsberg C, la empresa mostrará a la audiencia online en directo y exclusiva las más recientes innovaciones de Kongsberg PCS, incluida la excepcional herramienta VariAngle . “VariAngle es una verdadera innovación revolucionaria para el sector”, ha señalado Russell. “Permite cortar en cualquier ángulo desde 0o hasta 60o con alta velocidad y elimina la necesidad de cambiar de herramientas, lo que se traduce en menor tiempo de puesta a punto y mayor velocidad de corte, proporcionando a la par total libertad en el diseño de expositores creativos en 3D”, ha añadido. “Las demostraciones en directo de VariAngle ofrecerán a muchos la primera oportunidad de ver cómo la herramienta convierte las mesas actuales Kongsberg C y XP en totalmente autónomas y capaces de producir casi cualquier diseño creativo”.

Russell ha añadido que una segunda presentación (de nuevo en directo desde el Customer Experience Center de la empresa en Bélgica) pondrá de manifiesto cómo el Alimentador de Bobina Motorizado Kongsberg proporciona un corte eficiente y preciso de materiales para rótulos blandos, eliminando los cortes inexactos en los trabajos de rótulos blandos, causados por las arrugas, la distorsión por estirado o las bobinas mal rebobinadas. En la tercera y última demostración en directo, que se centrará en aplicaciones para fresado, el equipo demostrará las muchas funcionalidades de la mesa de acabado digital Kongsberg X24 y el utillaje desarrollado específicamente para simplificar y acelerar los trabajos.

El equipo comercial de la región EMEA, como anfitrión del stand virtual de Kongsberg Precision Cutting Systems, estará disponible para compartir información adicional sobre su gama de mesas de acabado digital, así como la variedad de herramientas y soluciones de automatización desarrolladas para mejorar la calidad y eficiencia.

Las impresoras rollo a rollo de EFI reciben la certificación de Tipo II para revestimientos murales sin contracolado ni barnizado

0

Las impresoras digitales inkjet LED UV rollo a rollo de Electronics For Imaging, Inc. siguen ofreciendo innovaciones para la impresión de expositores de formato superancho, y ahora han conseguido una importante certificación por la calidad y la durabilidad de las impresiones utilizadas para aplicaciones de decoración. Las impresoras LED UV rollo a rollo de EFI™ han obtenido una certificación de Tipo II para revestimientos murales basada en los estándares de The Wallcovering Association W-101 y ASTM F793.

Los revestimientos murales presentados para obtener la certificación se imprimieron y se probaron en la línea de 20 oz de material base para revestimientos murales DreamScape® de Roysons™, empresa con sede en Rockaway, Nueva Jersey. La certificación de Tipo II es un indicador de calidad, seguridad y durabilidad de los revestimientos murales y, a diferencia de lo que ocurre con otras certificaciones de Tipo II para impresoras inkjet digitales, la nueva certificación de EFI engloba los revestimientos murales producidos sin contracolado ni barnizado.

“Estas certificaciones deberían garantizar a los proveedores de servicios de impresión que el producto que pueden producir cumple con todos los aspectos normativos críticos de un verdadero revestimiento mural comercial”, afirma Roy Ritchie, Jr., presidente de DreamScape. “Además, los clientes de EFI que imprimen sobre los revestimientos murales de base de DreamScape disfrutan de una mayor eficiencia y productividad, ya que no necesitan el paso adicional de barnizado o contracolado para alcanzar este nivel de durabilidad. DreamScape ha trabajado en estrecha colaboración con EFI durante varios años y es fácil recomendar sus avanzadas y versátiles impresoras rollo a rollo.”

La nueva certificación de Tipo II de EFI abarca la extensa gama de impresoras LED UV rollo a rollo de EFI, que incluye las impresoras EFI Pro 32r+, las VUTEk 3r+/5r+, D3r/D5r y las nuevas Q3r/Q5r. Los revestimientos murales se sometieron a una serie de pruebas de durabilidad y resistencia a los desgarros; resistencia al fregado y al lavado; solidez de los colores; seguridad y resistencia al fuego de Clase A , etc.

Junto con la certificación de Tipo II, las impresoras digitales LED UV rollo a rollo de EFI también recibieron la clasificación de resistencia al fuego de Clase A según la evaluación de The Wallcovering Assotiation y la norma ASTM E84.

“En los últimos años, ha aumentado la popularidad de los revestimientos murales y de las aplicaciones de decoración de interiores, lo que para nosotros es una tendencia muy emocionante, ya que ofrecemos una amplia gama de productos para ese mercado en crecimiento con nuestras impresoras LED UV rollo a rollo”, afirma Hanan Yosefi, vicepresidente de EFI Inkjet en Israel. “Esta certificación demuestra, una vez más, el enfoque de EFI para ofrecer lo mejor del mercado. EFI proporciona a sus clientes la capacidad de producir una amplia gama de aplicaciones desafiantes con la más alta calidad de impresión al menor coste de producción”.

La designación Tipo II y las certificaciones UL GREENGUARD Gold actuales para tintas seleccionadas hacen que las soluciones rollo a rollo de EFI sean ideales para revestimientos murales, decoración y otras aplicaciones para interiores. Estas certificaciones se complementan entre sí y proporcionan una imagen completa de la certificación que abarca el rendimiento, la seguridad y la durabilidad de las aplicaciones para interiores.

EFI ofrece una amplia gama de impresoras rollo a rollo, disponibles para los clientes que abarcan la franja inferior, media y superior del mercado de la rotulación y los expositores. Las impresoras rollo a rollo de EFI pueden ofrecer hasta nueve colores y cuentan con una resolución real de hasta 1200 puntos por pulgada. Además están equipadas con la tecnología EFI UltraDrop™ con cabezales de impresión de 7 picolitros y capacidad de inyección de varias gotas en cada punto para lograr una calidad de imagen de alta definición con una suavidad extraordinaria en sombras, degradados y transiciones, así como un texto de tamaño preciso y nítido. La gama de impresoras rollo a rollo de EFI cubre un amplio abanico de necesidades de producción, con la solución más productiva de la cartera, la impresora EFI VUTEk Q5r, capaz de imprimir hasta 672 metros cuadrados por hora.

Por su parte, el curado por LED UV de las impresoras rollo a rollo garantiza no solo un ahorro de costes, sino también una solución de impresión más ecológica, ya que consume menos energía y permite utilizar sustratos más finos y de menor coste. Las impresoras también cuentan con las opciones de herramientas avanzadas de EFI, cuyas potentes funcionalidades mejoran la productividad. Estas herramientas son, entre otras, la inspección de calidad en línea, el corte y hendido en línea, la recogida de bobinas y cintas, la autocalibración, la impresión automática de aplicaciones retroiluminadas y la impresión automática de gráficos opacos.

Celupal impulsa la impresión de gran formato con sus innovadores equipos de Mimaki SWJ-320 y SIJ-320

0

La impresión de gran formato tiene muchos usos, la mayoría de las empresas utilizan formatos de impresión grandes con fines publicitarios o maximizar producción.

En cuestión de publicidad, el tamaño importa, y los grandes anuncios tienen más posibilidades de captar la atención de la gente. Por ello no es de extrañar que la impresión de gran formato como medio publicitario haya ido creciendo en popularidad. Así, pues, la impresión de gran tamaño se usa para producir lonas, vinilos, carteles, posters y mucho más.

Una impresora de gran formato no es algo que pueda usarse varias veces y después guardarse durante un tiempo. Las impresoras de gran formato están diseñadas para un uso intensivo. En los impresores comerciales, a menudo se ejecutan durante todo el día.

La SWJ-320 ofrece la velocidad, calidad y fiabilidad características de Mimaki en una máquina equipada con un sistema de alimentación de medios extremadamente estable y una nueva barra de tensión. Estas características evitan la deformación de los soportes y garantizan una excelente sujeción para una impresión extraordinariamente precisa, lo que se traduce en una calidad de impresión uniforme y superior incluso en las impresiones de mayor tamaño. Las empresas con volúmenes de producción más elevados tienen a su disposición una función opcional que permite a la impresora manejar hasta dos bobinas (con un ancho máximo de cada una de 1,524 mm), con lo que pueden doblar la producción diaria en bobinas más pequeñas.

La impresora de inyección de tinta LED-UV de gran formato SIJ-320 es una impresora de alto rendimiento desarrollada con las tecnologías de inyección de tinta concentrada de Mimaki para proporcionar una impresión de buena calidad con un ancho máximo de impresión de 3,2 m.

Soluciones para operaciones de impresión ininterrumpidas, la unidad de prueba de inyectores (NCU) detecta y limpia automáticamente los inyectores obstruidos. Además, el sistema de recuperación de boquillas (NRS) utiliza solo boquillas buenas como sustitutos, si las boquillas obstruidas no se recuperan después de la limpieza. Estas funciones mantienen la impresión constante y reducen el desperdicio de impresión debido a boquillas defectuosas.

Diseñada para que los usuarios puedan diversificar sus negocios de una manera rentable, la Mimaki SWJ-320 y la Mimaki SIJ-320 son ideales para la producción de una gran variedad de aplicaciones de exterior e interior de gran formato como, materiales para el punto de venta, carteles y vallas publicitarias, expositores e imágenes para suelo y transporte. La diversificación también se verá beneficiada por una amplia variedad de sustratos compatibles con las tintas de base solvente, como rollos, papel fotográfico, láminas retroiluminadas, papel blueback, materiales para pancartas y lonas, entre otros. Las nuevas tintas han sido desarrolladas para reducir el consumo y optimizar la resistencia ante los arañazos y las inclemencias meteorológicas.

Síguenos en nuestras redes sociales para mas contenido o si quieres saber más información acerca de los equipos.

Contáctanos https://wa.link/o5y2zc o visita nuestro sitio web https://celupal.com.mx/#!/-sij-320uv/ y https://celupal.com.mx/?utm_source=email_marketing&utm_admin=131332&utm_medium=email&utm_campaign=Oportunidades_en_Plotters_Mimaki#!/-swj320/

Design N Buy invita a Webinar: “Aprenda la implementación de Web-to-Print para su negocio de impresión B2B o B2C”

0


¿Está buscando formas de expandir el negocio de impresión B2B y B2C?

¿Quiere obtener más clientes a la vez que crea más eficiencia?

La compañía Design’N’Buy ha organizado un seminario web para proveedores de servicios de impresión B2B y B2C, donde explicará cómo aprovechar las oportunidades en la situación actual. 

El experto en la integración y aplicación de Web-to-Print: Dheeraj Pandey, abordará el tema del seminario web “Aprenda la implementación de Web-to-Print para su negocio de impresión B2B o B2C”.

Las soluciones de impresión web para B2B y B2C existen desde hace más de una década. Como podemos ver, las opciones de las personas cambian continuamente de acuerdo con las tendencias del mercado. Web-to-print ofrece excelentes opciones de diseño y personalización en línea para los productos y diseños impresos.

Las soluciones de software Web to Print se dividen en dos categorías principales:
· Business to Consumer (B2C) o
· Business to Business (B2B)

B2C está más centrado en el cliente, mientras que para B2B, la flexibilidad es la clave. En la impresión tradicional, una vez que selecciona un diseño, debe ceñirse a él, ya que realizar cambios intermedios es un desafío importante, pero la impresión desde la web elimina tales limitaciones. Además, la mano de obra necesaria para realizar la impresión tradicional y su gestión se vuelve más fácil al tener una herramienta de diseño de productos html5 integrada en su tienda de impresión B2B o B2C.

Hoy en día, sus clientes no tienen que comprometerse cuando tiene una gran cantidad de opciones de plantillas de diseño en su tienda en línea. Con el software de diseño en línea, puede proporcionar a sus clientes la sincronización con las tendencias de impresión digital.

“En este seminario web será como un paquete completo en el que explicaremos la implementación de Web-to-Print tanto para el negocio de impresión B2B como para el negocio de impresión B2C para ganar más clientes”. 

Web-to-print facilita sus negocios con características de funcionalidades de comercio electrónico que les permite administrar diversos aspectos de personalización, procesamiento de pedidos, entrega y envío.

El seminario web está dirigido a:
· Impresores que desean abrir tiendas
B2B y B2C en línea · Todos los propietarios de empresas de impresión B2B y B2C fuera de línea
· Impresores / corredores tradicionales que luchan por digitalizar su negocio

Este seminario web está programado para el 9 de junio de 2021, de 7:30 p.m. a 8:30 p.m. IST / de 7 a 10 a.m. CDT

Regístrese hoy para este seminario web GRATUITO desde aquí: https://register.gotowebinar.com/register/6948066178900487950 

Easy Cut Studio anuncia la disponibilidad de controladores para cortadores APD, Dika, AM.CO.ZA, Polaris y EnduraCut.

0

El desarrollador de soluciones de software para corte de vinil: EasyCut, presentó oficialmente la última edición de Easy Cut Studio, la cual ofrece controladores certificados para el nuevo AM.CO. Plotters de corte ZA V-Series, AM.CO.ZA V-Smart, AM.CO.ZA V-Auto, Polaris, Vinyl Express EnduraCut 2/3, Vinyl Express EnduraCut Plus, STM Robotics, APD y Dika. 

Además ha realizado mejoras significativas en su rendimiento y experiencia de usuario en comparación con la versión anterior.

Easy Cut Studio es un software de corte y diseño de vinilo profesional líder creado específicamente para ser compatible con su plotter de corte de vinilo. El software de última generación ofrece una gran cantidad de funciones y herramientas avanzadas dedicadas a crear una amplia gama de formas para satisfacer sus necesidades.

Las características clave de la aplicación son las siguientes:

  • Formatos de archivo compatibles SVG, PDF, AI, PNG, GSD, WPC y EPS.
  • Herramientas de dibujo fáciles de usar para crear su propio diseño, trazar diseños y cortar líneas.
  • El software fácil de usar reduce, posiciona, gira, refleja y amplía las imágenes.
  • Distribuya y diseñe sus objetos de texto con todas sus fuentes en su sistema.
  • La herramienta de vectorización genera líneas de corte a partir de cualquier imagen JPG, PNG, GIF o mapa de bits.
  • Corte múltiple: opción para cortar materiales más gruesos y resistentes con mayor facilidad.
  • Crea patrones de diamantes de imitación.
  • Crea increíbles efectos de texto listos para cortar.
  • Edita y aplica efectos especiales a las imágenes.
  • Herramienta de anidamiento: optimiza sus archivos para que utilicen menos vinilo.
  • Soporte de múltiples idiomas.
  • Compatible con Windows 7/8 / 8.1 / 10 (32/64 bits) y macOS.

Precio y disponibilidad:
Easy Cut Studio es compatible con las plataformas Windows y macOS. Es totalmente compatible con los sistemas operativos Windows XP, Vista, 7, 8 y 10, así como con computadoras Mac OS X 10.8 y superiores, el costo de una licencia para un solo usuario es de $ 59.95 USD.

Polymershapes: nuevo patrocinador de la Sustaintable Printing Partnership

0

La Sustainable Green Printing Partnership (SGP), la autoridad de certificación líder en impresión sostenible, anunció hoy Polymershapes de Charlotte, Carolina del Norte, como patrocinador de oro de SGP.

Polymershapes se une a otros patrocinadores, instalaciones de impresión certificadas por SGP, marcas, instituciones académicas, ONG y asociaciones en la Comunidad SGP. “Polymershapes se compromete a respaldar las prácticas sostenibles en la industria de la impresión”, dijo Jen Doumas, Gerente Nacional de Cuentas de Polymershapes, Sign & Graphics. “Estamos trabajando diligentemente para mejorar nuestras propias prácticas sostenibles y estamos orgullosos de respaldar una organización como SGP que está ayudando a guiar la cadena de suministro hacia un futuro más responsable y sostenible “.

Polymershapes tiene un historial de 75 años de servicio a sus clientes y ofrece un programa de sostenibilidad sólido que incluye soporte de reciclaje, materiales ecológicos y plásticos de alto rendimiento con una vida útil de usos múltiples ”, dijo Doreen Monteleone, cofundadora de SGP, tesoro y representante de la Asociación Técnica Flexográfica . “Ahora, como patrocinador de SGP, Polymershapes avanza en su liderazgo para brindar un futuro más sostenible”.

HP anuncia el lanzamiento de HP+, la solución de impresión más inteligente

0


HP anuncia el lanzamiento de HP+, la solución de impresión más inteligente, diseñada para consumidores y pequeñas empresas. HP+ moderniza aún más la experiencia de impresión actual en un momento en el que la demanda de impresión es más elevada que nunca, debido a los millones de personas que trabajan y estudian desde casa. HP+ hace que la impresión sea sencilla, segura, cómoda, económica y más sostenible que nunca.

“HP+ es un cambio en la experiencia de impresión de los usuarios”, ha señalado María Cesar, directora general de Soluciones de Impresión de HP España y Portugal. “Unimos toda nuestra experiencia e innovación de impresión alrededor en un sistema inteligente para consumidores y pequeñas empresas. Hemos sido capaces de combinar el mejor hardware del mercado, con el mejor servicio de suscripción de cartuchos – que ahora incluye el tóner, y la mejor aplicación para impresión4. Y es que, todo este ecosistema mejora la experiencia que ofrece HP+, y que se ha diseñado para satisfacer las crecientes necesidades de aquellos usuarios que cada vez dependen más de sus sistemas de impresión”.

Los consumidores y las pequeñas empresas albergan unas expectativas muy altas en cuanto a lo que esperan de la tecnología a la hora de satisfacer sus necesidades. Además, el 70 % de los consumidores cree que las soluciones basadas en una tecnología inteligente les facilita la vida5. Con HP+, los consumidores y las pequeñas empresas podrán mantenerse conectados y seguros gracias a sus nuevas y exclusivas funcionalidades: Detecta y repara automáticamente los problemas de conectividad. Da solución a los problemas de seguridad gracias a Smart Security ya que detecta y previene los ataques de malware. Permite imprimir desde prácticamente cualquier lugar y en cualquier dispositivo. El dispositivo dispone de un año de garantía extra de HP.

Las primeras impresoras compatibles con HP+ serán las series HP OfficeJet Pro 8000e y 9000e, las series DeskJet 2700e y 4100e y las series ENVY 6000e y 6400e. Por último, será la nueva serie HP LaserJet M200, ganadora del premio de diseño Rod Dot, la que se incorpore a la familia de HP+.

El usuario que desee beneficiarse de la experiencia completa de HP+, necesitará activar una cuenta HP, disponer de una conexión a internet ininterrumpida y utilizar únicamente consumibles originales HP durante toda la vida útil de la impresora.

En 2020, las ventas online crecieron más de un 16,5 % en todo el mundo , aceleradas no sólo por la necesidad de comprar sin contacto físico, sino también por la comodidad que ello supone para los consumidores. En el caso de HP Instant Ink, esta expansión impulsó un crecimiento interanual de más del 60 %, alcanzando más de nueve millones de suscriptores. Los clientes que opten por HP+ y se registren en el servicio HP Instant Ink obtendrán seis meses de prueba de tinta o tóner .

Con Instant Ink los usuarios se despreocuparán de la tinta para siempre, ya que la impresora solicita los cartuchos de tinta y HP los entrega en su domicilio de forma automática. La tinta, el envío y el reciclaje están incluidos, desde solo 0,99€ al mes. Los usuarios que se suscriban podrán ahorrar hasta un 70% en tinta y un 50 % en toner originales HP de excelente calidad, con planes de impresión a partir de 0,99€ al mes.

Además de la necesidad de soluciones basadas en la nube y de suscripciones cómodas, los usuarios demandan cada vez más soluciones que permitan ubicuidad móvil. Con la aplicación HP Smart, que cuenta con más de 48 millones de usuarios mensuales activos, los clientes pueden disfrutar de la posibilidad de imprimir, escanear y configurar la impresora al instante y prácticamente desde cualquier lugar. Además, la impresora se actualiza automáticamente.

Permite enviar un trabajo de impresión ahora y recogerlo más tarde gracias a la nueva opción de acceso privado. El nuevo Smart Dashboard da acceso a un panel inteligente al que se podrá acceder desde cualquier dispositivo, PC o smartphone, y desde el que se podrá configurar la impresora, consultar información de la garantía de esta, los niveles de tinta y estadísticas de uso, pudiendo cambiar los planes de impresión de Instant Ink; todo ello bajo un mismo panel.

Es evidente que el planeta es importante para los clientes; 3 de cada 4 consumidores consideran que la sostenibilidad es un aspecto clave a la hora de adquirir una impresora. Con HP+, y en base a los compromisos adquiridos por la compañía, se han desarrollado programas de impresión de deforestación neta igual a cero y el reciclaje de cartuchos de circuito cerrado. Además, las impresoras HP+ utilizan cartuchos diseñados pensando en el planeta: el 100% de los cartuchos de Tóner Original de HP y el 80 % de los cartuchos de tinta Original de HP están compuestos con plástico reciclado.

Nazdar agrega opciones naranja y negro claro a las tintas solventes para inyección de tinta de la serie 130

0

Nazdar Ink Technologies ha ampliado su serie 130 de tintas de inyección de tinta solvente con dos nuevos colores: naranja y negro claro. Al mejorar la gama existente de CMYK más Light Cyan y Light Magenta para incluir naranja y negro claro, Nazdar permitirá a los usuarios finales ofrecer una gama mejorada de colores y una impresión en escala de grises más precisa en la salida de gráficos.

Diseñadas específicamente para su uso en impresoras digitales Mimaki ™ que utilizan tinta Mimaki SS21, las tintas de la serie Nazdar 130 tienen un color similar y son químicamente compatibles con las tintas originales, lo que ahorra tiempo y dinero a los usuarios al cambiar un color a la vez. No es necesario enjuagar, purgar o volver a perfilar durante la transición, debido a las capacidades de reproducción precisa del color del juego de tintas.

Adecuadas para múltiples sustratos, incluyendo vinilo, material para pancartas, papel de respaldo azul y malla de respaldo, las tintas de la serie Nazdar 130 de alto impacto y alta intensidad también tienen características de secado mejoradas para adaptarse a velocidades de impresión más rápidas.

Sobre las nuevas presentaciones de colores de tinta, Stephen Woodall, Gerente de segmento de mercado – Aqueous & Solvent Digital en Nazdar, comenta: “La tinta naranja se ha agregado a la gama para garantizar que nuestros clientes finales puedan lograr una gama de colores más amplia y vibrante. mientras que la nueva opción Light Black ayudará a ofrecer impresionantes imágenes monocromáticas.

“Todas nuestras tintas están cubiertas por una de las garantías más completas del mercado, que cubre todo el tren de tintas, lo que permite a las empresas aprovechar con confianza la mayor eficiencia y rentabilidad de nuestras soluciones totalmente probadas en el campo”.

Las tintas de la serie Nazdar 130 están diseñadas para una máxima resistencia en exteriores a la decoloración del color y al ataque químico causado por los efectos combinados de la degradación de los rayos ultravioleta y la contaminación ambiental. Cada color está formulado con pigmentos duraderos para exteriores a largo plazo y, cuando se usa con una gestión del color adecuada, la variación de color de la densidad de impresión original será mínima durante un período de 24 meses para la exposición vertical al aire libre.

GMG y HP ofrecerán un seminario web sobre reproducción del color para envases de cartón ondulado digital

0

El desarrollador de soluciones de gestión de color GMG, realizará un seminario web con la empresa HP sobre la reproducción del color para envases de cartón ondulado digital el 25 de mayo a las 11 a. M. (EDT). Ran Lev de HP, Marc Levine de GMG, Mary Schilling, propietaria de Schilling Inkjet Consulting, y Kyle DeJesus, presidente de Company Box, discutirán cómo cumplir mejor con los requisitos de la marca para obtener colores precisos y repetibles.

A fines del año pasado, GMG anunció el lanzamiento de una nueva solución enfocada para los usuarios de prensas de cartón corrugado HP PageWide. La nueva solución de cartón ondulado, diseñada en colaboración con HP, incluye el galardonado software de gestión del color GMG y medios de prueba, perfiles y configuraciones predeterminados, junto con capacitación y consultoría para garantizar que un convertidor maximice su potencial con esta solución GMG-HP. El sistema ofrece resultados de color óptimos y repetibles con una coincidencia de prueba a imprenta, así como ahorros de tiempo y costos en las tiradas de impresión de prueba y la implementación de trabajos, al tiempo que aumenta la capacidad de la prensa, lo que hace que las prensas digitales de cartón ondulado de HP sean más rentables. Los usuarios descubren que agiliza la creación de perfiles y la recalibración, al tiempo que reduce el tiempo de preparación, automatiza la conversión de datos y ofrece un color que cumple y supera las expectativas del comprador de impresión.

Las soluciones de gestión del color de GMG funcionan a la perfección con HP One Package Workflow Suite para permitir a los convertidores realizar una transición sin problemas a la impresión digital, y el software de gestión del color de GMG ayuda a los convertidores a ofrecer un alto grado de previsibilidad del color, ya sea para la producción de impresión de envases complejos o pruebas de color. . La preparación correcta del color y los datos, para impresión convencional o digital, aumenta la eficiencia y reduce considerablemente los esfuerzos de puesta a punto.

Para registrarse, visite https://gmga.link/HPWebinar .

El Software y la nueva normalidad

0

La industria de la impresión se ha enfrentado a varios desafíos durante la última década. Vimos una reducción en el volumen de impresión, pasar a tiradas más cortas, un aumento en la regulación, un aumento en la personalización, todo lo que llevó a márgenes de ganancia mas reducidos.

Ahora, 2020 presenta un conjunto de desafíos completamente nuevo. Para que la industria se adapte y se ajuste rápidamente, los propietarios y gerentes de producción deben tener visibilidad en tiempo real de las órdenes de trabajo, las operaciones y los costos diarios. Sin él, no pueden ajustar el tamaño de los programas de producción, determinar la dotación de personal, garantizar las fechas de entrega y planificar lo inesperado.

En el pasado, los impresores utilizaban procesos de informes manuales o sistemas separados para realizar un seguimiento de los pedidos, los trabajo en proceso y la conciliación. Esto simplemente ya no es suficiente en estos días, mucho menos con la situación actual. Esta forma de trabajo requiere mucho tiempo, personal en el lugar de trabajo y los humanos son propensos a cometer errores. No tener visibilidad completa en tiempo real es simplemente un riesgo demasiado grande.

En un momento en que más personas trabajan de forma remota, la mejor manera de lograr una visibilidad total de la producción es aprovechando el software que nos brindan las marcas, el seguimiento e informes automatizados. Por ejemplo, ya sea que un gerente esté en las instalaciones de producción o trabajando desde casa, el software de seguimiento y generación de informes automatizado brinda acceso inmediato a los requisitos de análisis de negocios, informes, trabajo en proceso y tiempos de entrega, todo desde un punto central. Los gerentes pueden maximizar la productividad, mantener la integridad de los documentos, reducir el riesgo comercial e identificar oportunidades de crecimiento, incluso en los momentos más difíciles.

LA ADAPTACIÓN AL TRABAJO REMOTO CAUSADO POR EL COVID-19

La rápida transición al trabajo remoto fue difícil para la mayoría de las empresas, con solo el 28% diciendo que estaban completamente preparados y el 29% citando la tecnología como su mayor problema. Entre los países específicos encuestados, Francia era el que tenía menos probabilidades de estar completamente preparado para la transición repentina al trabajo remoto, mientras que Estados Unidos era el que tenía más probabilidades de estar más listo para este cambio. 

Con respecto a la tecnología específicamente, los encuestados dijeron que sus principales desafíos eran el soporte de TI remoto (35%), soluciones de flujo de trabajo inadecuadas (27%), falta de herramientas de comunicación y colaboración (22%) y falta de soluciones basadas en la nube (10%).

Para mitigar los retos que trajo el encierro, como la rápida transición al trabajo a distancia provocado por el COVID-19, y las solicitudes de una nueva demanda de gráficos específicos relacionados con la emergencia, las marcas de software pusieron manos a la obra con herramientas que ayudaran al sector. Mencionaremos aquí algunas de ellas.

GMG PROPORCIONÓ LICENCIAS ADICIONALES GRATUITAS.

En Marzo para ayudar a mantener las empresas operativas durante la pandemia, GMG Color ofreció a sus clientes licencias temporales gratuitas de la herramienta GMG ColorPlugin para Photoshop que podían usar mientras trabajaban desde casa.

La empresa configuró licencias adicionales para su uso en una Mac o PC desde lugares distintos a las habituales oficinas y talleres para ser usados en casa para el homeoffice, durante un período de seis semanas. Esto permitió a los usuarios continuar creando separaciones de RGB a multicolor, de hasta siete colores directamente en PhotoShop, con la capacidad de ver una vista previa de los resultados con precisión de color.

La idea era poner en marcha una serie de iniciativas para ayudar a los clientes desde que comenzó la crisis, como ofrecer servicios de pruebas remotas y licencias adicionales de GMG ColorPlugin. 

Además de estas iniciativa, GMG realizó una serie de seminarios web gratuito sobre perfiles de color para la impresión digital: El seminario web fue diseñado para quienes enfrentaron dificultades en la imprimir y carecían de un flujo de trabajo de gestión del color coherente para comunicarse con sus clientes. Los temas que se trataron fueron: 

– ¿Qué es el color?

– Apariencia de color uniforme a través de CxF y SCTV. 

– Crea perfiles de prueba perfectos en 30 minutos

– Calibración del sistema de prueba de alta calidad con GMG ColorProof y muchos más. 

KONICA LANZÓ PLATAFORMA GRATUITA DE SOPORTE REMOTO

Con la expansión del Covid-19, Konica Minolta aceleró el lanzamiento de una nueva plataforma de reparación y diagnóstico remoto que permite a los usuarios resolver problemas técnicos sin la necesidad de una visita de ingeniero o, si eso no es posible, organizar una primera visita de ingeniero reparar.

La plataforma AIRe Link basada en la nube, que comenzó a probarse en marzo, se trataba de un sistema de diagnóstico remoto basado en navegador que permite al personal de soporte técnico guiar a los clientes a través del diagnóstico de fallas y, cuando sea posible, las reparaciones a través de su teléfono inteligente o tableta.

Según Konica Minolta, tan sólo el plan de pruebas ahorró más de mil visitas de clientes in situ. Docenas de empresas se beneficiaron de la plataforma como parte del exitoso piloto realizado en Reino Unido y, como resultado, lanzaron la versión beta en julio de este año con efectos inmediatos.

El sistema funciona cuando el usuario registra un problema de la manera habitual, y el equipo de soporte correspondiente envía una invitación por SMS o correo electrónico en la que el usuario hace clic para unirse a la sesión. No se necesita ninguna aplicación o registro especial, solo acceso a un dispositivo móvil con un navegador web.

El personal de soporte técnico de KM ve en su pantalla exactamente lo que ve el usuario y lo guía a través del diagnóstico de fallas, utilizando audio e imágenes, el puntero en vivo o anotaciones instantáneas o uso compartido de documentos. Una vez que se identifica el problema, el miembro del equipo de soporte técnico, si es posible, guía al usuario a través de la solución o utiliza la información recopilada en el diagnóstico para organizar las piezas de repuesto para el usuario o antes de una visita del ingeniero, lo que permite una solución de primera visita.

Según Milan Lakhani, jefe de estrategia y desarrollo comercial de Konica Minolta, Business Innovation Center, de las miles de implementaciones en el esquema piloto “aproximadamente el 51% de los problemas se resolvieron después de un análisis remoto y sin necesidad de una visita in situ”. La plataforma está disponible para todos los usuarios, incluso aquellos sin un plan de servicio.

X-RITE ANUNCIA SEMINARIOS WEB Y CURSOS DE COLOR GRATUITOS

X-Rite, empresa especializada en ciencia y tecnología del color, anunció que su popular curso de aprendizaje en línea de teoría del color X-Rite estaría disponible gratis por tiempo limitado para ayudar a cualquier persona que trabaje desde casa durante el confinamiento por COVID-19. 

Este fue un esfuerzo de la empresa apoyar al creciente número de trabajadores remotos que deben revisar y aprobar el color, la capacitación bajo demanda explica los conceptos básicos de la teoría del color, las tolerancias del color y el intercambio de estándares de color digital. Además, X-Rite está organizando una serie de seminarios web de gestión del color diseñados para ayudar a los asistentes a optimizar el uso del hardware y software de medición del color.

Debido a la crisis de COVID-19, muchos trabajadores ahora están tratando de diseñar, especificar, comunicar y, en última instancia, lograr un color preciso desde ubicaciones remotas o con menos personal y menos recursos. Para hacer esto, es necesario comprender la teoría, la comunicación y la medición del color. Al hacer que su curso de aprendizaje electrónico esté disponible sin cargo, los profesionales de las industrias de plásticos, textiles, pinturas y recubrimientos e impresión ahora pueden aprender consejos y mejores prácticas de X-Rite para la gestión del color y mantener los flujos de trabajo de producción avanzando durante estos tiempos difíciles.

Para entrar a los webinars inscríbete aquí : https://www.xrite.com/learning-color-education/webinars.

SEÑALIZACIÓN RELACIONADA CON LA PREVENCIÓN DEL COVID-19 A TRAVÉS DEL SOFTWARE CANON

En consonancia con el compromiso de apoyar las necesidades de sus clientes, especialmente en estos tiempos sin precedentes, Canon USA anunció que los clientes de imagePROGRAF ahora pueden descargar y personalizar plantillas para imprimir posters y carteles que destacan las pautas de seguridad para prevenir el contagio por el COVID-19, según lo recomendado actualmente por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC- Centers for Disease Control and Prevention), utilizando su software PosterArtist y PosterArtist Lite. Dado que el 76 por ciento de los estadounidenses dice que la calidad y los gráficos de la impresión tienen la capacidad de atraer la atención del consumidor, al mostrar estas impresiones, las empresas pueden comunicarse de manera efectiva con sus clientes a través de carteles informativos diseñados para ayudar a mantener al público al tanto de las directivas de seguridad a medida que comienzan a reabrir.

Las empresas no solo pueden utilizar los diseños ya creados dentro del software, sino que también tienen la flexibilidad de personalizar las plantillas para incluir su marca y mensajes, o incluso crear sus propias imágenes. La aplicación está disponible en 13 idiomas, el software incluye plantillas que son ideales para exhibiciones en la pared y el piso, así como letreros para una variedad de lugares y aplicaciones para brindar a los clientes información de seguridad, incluidas instrucciones sobre cómo lavarse las manos, cubrirse la cara, distanciamiento social y otras directivas recomendadas actualmente por los CDC. 

Estos letreros también pueden ser utilizados por negocios de retail y hoteleros para ayudar a promover detalles específicos de su negocio, como la recepción en la acera, el horario de atención y la capacidad máxima, así como las instituciones educativas para promover las prácticas de seguridad y la señalización direccional.

Con una gran variedad de plantillas, fotos e imágenes prediseñadas para elegir por el usuario, el software PosterArtist Lite de Canon está disponible como descarga sin cargo adicional para brindar a los clientes las herramientas para crear e imprimir imágenes, carteles y documentos de oficina de alta calidad. Desde folletos tamaño carta hasta impresos a gran escala, los clientes que hayan descargado PosterArtist Lite o hayan comprado la versión completa del software PosterArtist también pueden imprimir fácilmente contenido de alta calidad con ciertas impresoras Canon compatibles, que incluyen imageRUNNER ADVANCE, imageCLASS, imagePRESS seleccionadas / imagePRESS Lite C165, dispositivos PIXMA e impresoras imagePROGRAF2. 

CALDERA LANZA CALDERA WEBSHOP PARA AYUDAR A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El especialista francés en software RIP Caldera anunció el lanzamiento de Caldera WebShop. Se trata de una nueva oferta de comercio electrónico que permite a sus clientes digitalizarse mediante la creación de una tienda digital en línea a medida, que se puede integrar en una solución optimizada de impresión desde la web.

WebShop se creó en respuesta a una tendencia de transformación digital que se ha acelerado e intensificado como resultado de la pandemia COVID-19. La solución que se ofrece es un producto de servicios en paquete de bajo costo para permitir la impresión digital, tiradas cortas y reubicación a medida que las empresas cambian a una nueva forma de trabajar.

La idea detrás de la iniciativa WebShop es permitir que los usuarios de Caldera dirijan sus negocios con un nivel reducido de interacción social. El confinamiento y el distanciamiento social han dado lugar a un aumento en la demanda de servicios en línea, y ser capaz de satisfacer esta demanda será fundamental para que las empresas prosperen, especialmente en el caso de las imprentas textiles y de confección directa.

El beneficio tangible de Caldera WebShop es que proporciona una plataforma de comercio electrónico desarrollada específicamente para empresas de impresión de gran formato. Es una solución integral que permite a los usuarios construir su tienda en línea, tomar y completar pedidos y desarrollar su negocio en línea a través de un paquete integrado. Se han simplificado los costosos procesos iniciales de proporcionar información clara del producto y gestionar los precios y las cotizaciones. WebShop facilita la respuesta a grandes volúmenes de pedidos pequeños al automatizar la ruta entre el menú de opciones de impresión y la producción “.

El paquete incluye una amplia gama de características complementarias que permiten a los usuarios dar forma a su transformación digital de una manera que se adapte a su negocio. Entre ellos, los principales son los catálogos de productos en línea personalizables, las plantillas gráficas y los temas premium para tiendas de e-commerce personalizadas. Los usuarios pueden adaptar la tienda web a sus necesidades creando sus propias categorías dentro del paquete de gestión de la base de datos de clientes, así como dentro del portal de ventas, desde donde se gestionan los pedidos, las facturas y los envíos. 

WebShop viene con un panel avanzado que permite a los equipos de ventas y producción realizar un seguimiento de los pedidos y trabajos a medida que ocurren, así como una variedad de opciones de informes que pueden incluir información del cliente, especificada por el usuario.

Avery Dennison lanza un nuevo blog de contenido para la industria del etiquetado y el packaging

0

Avery Dennison, compañía líder global en materiales para etiquetas y empaques, lanzó un nuevo canal de comunicación con clientes, convertidores, profesionales y marcas que buscan información sobre el segmento de autoadhesivos. El “Especialista en Etiquetas” es un blog que aborda lo más moderno en cuanto a materiales y tecnologías dirigidas a este universo.

Las tendencias y novedades del sector se presentarán en contenidos educativos, creados tanto para profesionales del sector, que buscan datos más específicos y técnicos sobre los mejores materiales autoadhesivos para cada aplicación, como las marcas en general, que quieran conocer los detalles, innovaciones y tendencias en un segmento tan complejo. Este tiene formato de Blog y newsletter; y ya está disponible de forma gratuita en: especialistaenetiquetas.com

“Este nuevo canal es una oportunidad para presentar nuestros materiales y el trabajo continuo que hacemos en investigación y desarrollo, con el fin de ofrecer las mejores soluciones. Nuestro objetivo es brindar información relevante para ayudar a los profesionales y empresas en la selección de la etiqueta ideal para cada tipo de aplicación. Una fuente de inspiración, con acceso a los atributos de diferentes tipos de etiquetas, así como conocimiento sobre la ciencia aplicada a los materiales detrás del diseño. Al mismo tiempo, se abre la comunicación para conocer las demandas del mercado y poder atender, aún mejor, a cada segmento en el que operamos ”, dice Isabela Galli, Directora de Marketing y Ventas Latinoamérica de Avery Dennison.

En el mismo se encontrarán contenidos respecto a adhesivos, frontales, etiquetas, neuromarketing, sustentabilidad, entre otros temas de interés. Los convertidores mediante este blog podrán incrementar el conocimiento en etiquetas; como así también comprender la importancia de seleccionar los productos correctos y tener conocimiento de más y mejores soluciones.