Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 83

Heidelberg invierte en el creciente mercado de las etiquetas en molde y el cartón plegable

0

Heidelberger espera que el mercado mundial de impresión de etiquetas continúe creciendo al ritmo anual actual, es decir, alrededor del 4%, porcentaje que podría ser incluso mayor en el segmento de etiquetas en molde, al no haberse visto afectado por la pandemia de COVID-19. Estas etiquetas se utilizan normalmente en las industrias alimentaria y cosmética, y en empresas que producen productos químicos para uso doméstico e industrial. Los beneficios del proceso en molde radican en sus costes de fabricación comparativamente bajos, buena resistencia a la temperatura y la humedad, y características que favorecen el uso de otros recursos (por ejemplo, el polipropileno utilizado para las etiquetas y los envases es 100% reciclable).

Los procesos de fabricación de vanguardia cada vez más eficientes son un factor de crecimiento adicional en el mercado de etiquetas en molde. Con su tecnología punta, Heidelberg está desempeñando un papel clave en la mejora de la eficiencia de la producción de etiquetas en molde y es líder tecnológico en este segmento. La compañía busca aprovechar esta sólida posición y está intensificando su inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de IML.

Uno de los mayores desafíos para los impresores de etiquetas es procesar de manera fiable los sustratos más delgados y livianos a velocidades cada vez más altas. El último avance de Heidelberg es un nuevo paquete de rendimiento IML para la Speedmaster XL 106 Generación 2020, con un preajuste completamente automático de todos los parámetros clave del trabajo de impresión. Heidelberg presentó el sistema en IT’S SHOWTIME!, el evento digital para clientes. Las modificaciones especiales en el alimentador y la salida, la transferencia de hojas modificada y los dispositivos antiestáticos hacen posible procesar de forma fiable plásticos delicados de solo 50 micras de espesor a velocidades de hasta 14.000 hojas por hora.

El modelo de alto rendimiento para impresión offset convencional está equipado con tres unidades Y (unidades de secado) y una salida con un solo módulo de extensión. Incluso con sustratos extremadamente delgados, los clientes se benefician de una guía de hoja segura y un desplazamiento suave a través de la máquina. Los módulos de secado están perfectamente coordinados con el recorrido de la hoja y logran excelentes resultados de secado a velocidades máximas. Las distancias para el recorrido del papel en la salida siguen siendo cortas e, incluso a altas velocidades, las hojas son completamente estables cuando se depositan en la pila de salida. La configuración con tres unidades de secado y la tecnología de boquilla redonda de alta eficiencia aumenta la capacidad de secado en un 25% y ahorra en costes de energía, pues la distancia entre los módulos de secado y el sustrato se puede mantener al mínimo.

La 4rta generación de CutStar es el requisito previo básico para procesar sustratos delgados a velocidades altas y constantes. La laminadora, completamente integrada en el flujo de trabajo Prinect, y el sistema Intellistart, integrado en la máquina, ofrecen una producción basada en el principio Push to Stop. El formato y los valores de aire se ajustan de forma totalmente automática en función de los datos del trabajo. Estos ajustes se pueden guardar y cargar junto con el trabajo de impresión para pedidos repetidos. Otra innovación es el tratamiento corona especial para superficies integrado en el nuevo CutStar, que mejora la humectabilidad de los materiales plásticos y los hace más fáciles de imprimir en comparación con los materiales sin tratar. La adherencia mejorada de la tinta garantiza una alta calidad constante y duradera.

Otra parte del paquete IML Performance es la troqueladora rotativa Speedmaster XL 106-D, que ahora solo cuenta con una unidad de troquelado. La reducción en los costes de inversión, en comparación con la versión anterior, significa que es más fácil para los talleres de impresión pasarse al creciente mercado de las etiquetas en molde. La nueva troqueladora requiere menos espacio y tiene un menor consumo de energía si se la compara con la Speedmaster XL 106-DD, además de resultar ideal para troquelar formas de etiquetas grandes y anidadas.

Gracias a su principio de troquelado rotativo, la Speedmaster XL 106-D funciona dos o tres veces la velocidad de las troqueladoras de cama plana. La alta precisión resultante de la superficie uniforme del cilindro y el troquel de corte elimina cualquier preparación requerida, producto de las diferencias de nivel en los procesos de cama plana, y minimiza considerablemente el tiempo de configuración. Ahora, la presión de la impresión pude ajustarse en incrementos de solo una micra. Las correcciones son posibles tanto en paralelo como en diagonal al eje del cilindro, lo que, unido a este ajuste tan preciso, hace que las troqueladoras rotativas de Heidelberg sean perfectas para la producción de etiquetas en molde impresas en los sustratos más delicados.

En colaboración con su socio Masterworks, Heidelberg añade otra solución ganadora a su equipo de postimpresión para el creciente segmento de producción de cajas plegables. La troqueladora de alto rendimiento Mastermatrix 106 CSB para la producción de cajas plegables se presentó en octubre de 2020 y su producción en serie ha comenzado después de las pruebas de campo exitosas. Una velocidad de 9.000 hojas por hora convierte a la Mastermatrix 106 en la troqueladora más productiva del portfolio de Heidelberg, combinando troquelado, pelado y corte en un solo sistema, e incluso haciendo posible la integración en la logística automática de palets.

Una transmisión por árbol de levas asegura que la platina se mueva suavemente hasta los niveles de salida más altos, lo que asegura un desplazamiento cuidadoso de la hoja. El sistema de registro óptico MasterSet (desarrollado por Heidelberg y lanzado por Masterworks) alinea las hojas con precisión antes de que ingresen a la estación de troquelado, y la imagen de impresión y el troquel de corte se adaptan perfectamente a todas y cada una de las hojas. Por último,os servomotores completamente encapsulados están bien protegidos contra el polvo de papel, lo cual es una gran ventaja.

Heidelberg ha integrado la Mastermatrix 106 en su flujo de trabajo Prinect, lo que significa que los preajustes se pueden transferir a la troqueladora y los componentes motorizados se pueden ajustar y mover a su posición y de manera totalmente automáticamente.

Los procesos de configuración manual son rápidos y fáciles de realizar. Un dispositivo de sujeción de acción rápida reduce significativamente el número de pasos manuales necesarios para sujetar la placa de corte en su lugar. En la estación de corte, el sistema neumático MasterRake hace que sea rápido y fácil liberar el rastrillo, moverlo a su posición y asegurarlo nuevamente para una producción ininterrumpida.

Lexmark mejora sus ofertas cloud para facilitar el teletrabajo de usuarios finales y partners

0

Lexmark, empresa líder en tecnologías de impresión y digitalización, anuncia mejoras en sus principales ofertas de Cloud Services, Cloud Print Management para los usuarios y Cloud Fleet Managemenet para los partners, con nuevas actualizaciones y funcionalidades.

“La adopción de tecnologías y soluciones basadas en la nube continúa creciendo, y muchos CIOs están liderando enfoques ‘cloud-first’,” comenta Brock Saladin, vicepresidente senior y director comercial de Lexmark. “La pandemia ha acelerado esta tendencia, dado que las soluciones en la nube ofrecen una forma efectiva, segura y con ahorro de costes, para conectar las fuerzas de trabajo en remoto e híbridas en los entornos empresariales post-pandemia”.

Según la consultora IDC, 1 de cada 3 empresas de menos de 500 empleados adoptará la impresión basada en la nube antes de 2021. Los Cloud-Services de Lexmark abordan estas tendencias proporcionando un conjunto completo de servicios en la nube para ofrecer funcionalidades de gestión remota de dispositivos, gestión del trabajo de impresión, contabilidad de documentos y gestión del escaneado, para garantizar que los usuarios sean siempre capaces de imprimir y escanear sus documentos, con mejoras en la productividad y la flexibilidad.

Lexmark Cloud Print Management (CPM) permite a las empresas de todos los tamaños, simplificar los procesos, reducir los costes y liberar la carga de IT. Las nuevas actualizaciones anunciadas por Lexmark amplían aún más la rapidez, la seguridad y la escalabilidad de la solución: Soporte de terceros – Los clientes con dispositivos de impresión de múltiples marcas podrán utilizar las funcionalidades líderes en el sector de Lexmark Cloud Print Managemenet en todos los dispositivos, no solo en los dispositivos de Lexmark. Un adaptador externo se conecta a la impresora o MFP que no es de Lexmark y permite la gestión de la impresión, mediante la liberación de trabajos con identificación y sin la necesidad de contar con una infraestructura adicional en las instalaciones.

Impresión para invitados – Estas nuevas funcionalidades son ideales para las empresas que ofrecen acceso de impresión a sus invitados. Las nuevas funcionalidades de impresión para invitados permiten que éstos utilicen la liberación de la impresión. En lugar de escanear una tarjeta para liberar el trabajo de impresión con una cuenta en la nube, el usuario invitado puede enviar el documento que quiere imprimir y recibe un número pin único a través del correo electrónico para activar la liberación de la impresión.

Lexmark Cloud Fleet Management (CFM) permite a los partners de Lexmark configurar las impresoras fácilmente, registrar métricas de ahorro y mantener los dispositivos al día, trabajando desde un centro de operaciones remoto, gracias a lo cual pueden ahorrar tiempo y dinero. Las nuevas funcionalidades de CFM incluyen: Ampliación en el control de suministros – La supervisión del nivel de suministros se amplía para incluir otros suministros además del tóner, como el fotoconductor, la botella de restos de tóner, etc.

Navegación personalizada – La personalización de la pantalla de inicio está ahora disponible para una navegación más fácil, ya que los usuarios pueden reorganizar la pantalla de inicio de la impresora para que se adapte mejor a sus necesidades específicas. Visibilidad de contadores – Los contadores de copia/fax/escaneo aparecen ahora en el mismo lugar que el contador de impresión, para mayor comodidad del usuario. Acceso a la información – Los paneles de resultados y las actualizaciones de notificaciones a través de Lexmark Cloud Services permiten la visibilidad rápida y el acceso instantáneo a información clave.

“Lexmark aporta un conjunto completo de soluciones de impresión en la nube para cualquier entorno de impresión, desde pequeñas empresas hasta grandes compañías”, dijo Saladin. “Nuestro liderazgo en la industria en cuanto a la seguridad de documentos y dispositivos forma la columna vertebral de Lexmark Cloud, que ofrece los mismos niveles de seguridad, control y rendimiento galardonados, que toda nuestra línea de productos. Esperamos seguir ofreciendo capacidades adicionales para la nube durante este año.”

BOBST lanza la máquina de estampación en caliente NOVAFOIL 106 para el estampado cruzado en línea premium

0

En respuesta al constante aumento de la demanda de acabados con valor añadido por parte de los propietarios de marcas, BOBST presenta la máquina de estampación en caliente NOVAFOIL 106 para un embellecimiento de alta calidad en la producción de cartón plegable. Esta nueva máquina se ha desarrollado para ofrecer una estampación multicolor eficiente, versátil y rentable. Sus capacidades incluyen también grabado de alto y bajo relieve, aplicación de hologramas e incluso troquelado. Permitirá a los clientes crear diseños más elaborados para producir embalajes de alto valor.

«La innovadora NOVAFOIL 106 proporciona creatividad y flexibilidad para proporcionar a las empresas de conversión más capacidades de embellecimiento que atraerán a aquellas marcas que quieran destacar el atractivo de sus productos en los lineales», explicó Marco Lideo, director de línea de producto de BOBST para troqueladoras, máquinas de estampación en caliente e impresoras flexográficas.

Esta es la primera máquina de estampación en caliente en línea de BOBST que ofrece una opción de estampación cruzada avanzada. Las funcionalidades de NOVAFOIL 106 están configuradas de base con hasta 8 bobinas de 350 mm para la estampación en línea, y 4 bobinas de 250 mm para la estampación cruzada. La máquina ofrece una gran variedad de aplicaciones de diseños de estampación complejos en sustratos de papel y cartón compacto de hasta 2000 g/my cartón ondulado de hasta 3 mm. Y con un tamaño de hoja grande de hasta 1060 x 760 cm, la superficie de hoja disponible puede aprovecharse al máximo, optimizando el uso del sustrato.

NOVAFOIL 106 también sobresale con un alto nivel de automatización que ofrece una gran rapidez de configuración y cambios de trabajos para maximizar el tiempo en funcionamiento. La sección de platina de esta nueva máquina se ha rediseñado por completo. Garantiza un tiempo de exposición más largo, una temperatura estable y una mayor presión en el proceso de estampado para proporcionar una calidad de embellecimiento sorprendente. Y el sistema de avance de las barras de pinzas se ha adaptado para proporcionar una constancia de funcionamiento excelente y mejorar la deceleración de hoja. El resultado es una fiabilidad y una estabilidad excelentes, así como un transporte de hoja suave, incluso al máximo rendimiento de la máquina.

A pesar de las capacidades mejoradas, la nueva máquina de estampación en caliente es compacta, de reducidas dimensiones. Construida de una forma ergonómica para el operador, permite acceder fácilmente a todas las funciones y la configuración, incluida la zona de estampación en caliente. El panel de control HMI SPHERE presenta una navegación intuitiva y permite configuraciones automáticas rápidas para pedidos repetidos, lo que facilita el manejo de la máquina.

La NOVAFOIL 106, que presenta nuevos niveles de sostenibilidad de estampado, puede configurarse con OACS (Optimal Advance Computer System) para un cálculo de avance de estampación automático, que se traduce en un uso de banda económico y una reducción del desperdicio, mientras que el cambio semiautomático del rollo de banda ahorra más tiempo para optimizar totalmente la producción.

BOBST ha desarrollado también su larga experiencia y pericia en manipulación de hojas en la NOVAFOIL 106. La última generación de cabezales de introducción con unidades de succión y un potente sistema de avance de barras de pinzas garantizan una introducción de las hojas supersuave y constante y un registro preciso para una estampación sin fallos. Para un control de calidad óptimo, el operador puede extraer las muestras de una forma fácil y segura sin detener la máquina.

«Esta máquina de alta productividad garantiza un excelente rendimiento de la inversión gracias a su calidad de construcción robusta, su gran fiabilidad y su larga vida útil, junto con un uso de banda rentable. La versatilidad que ofrece permitirá a los clientes ampliar su cartera de productos y beneficiarse de nuevas oportunidades de negocio», explicó Marco Lideo.

Con un completo acceso y control de la información, la conectividad de la máquina es compatible con la Industria 4.0 como parte de la futura plataforma BOBST Connect. Un servicio fiable que ofrece una asistencia permanente y las herramientas aprobadas por BOBST aumentan aún más la alta disponibilidad de la máquina y su gran rentabilidad.

«Con la NOVAFOIL 106 y nuestra sección específica de platinas de estampación en caliente, damos un paso más en la mejora del embellecimiento. Está claro que BOBST sigue liderando la innovación y abriendo el camino al futuro de la producción de embalajes. Desarrollamos cada solución basándonos en nuestros cuatro pilares fundamentales que son la digitalización, la automatización, la conectividad y la sostenibilidad, y la NOVAFOIL 106 es un brillante ejemplo de la contribución que aporta nuestra visión a la industria», concluyó Marco Lideo.

ACTEGA presenta sus revestimientos plateados sostenibles para la industria de la impresión y el envasado

0

ACTEGA, fabricante de revestimientos especializados, tintas, adhesivos y compuestos de sellado para la industria de la impresión y el envasado, revela hoy los últimos revestimientos que incorporará a su ya completa gama de productos ACTEGA. Cinco revestimientos UV plateados WESSCO® POLAR ofrecer propiedades altamente reflectantes y unos efectos satinados de mucho brillo. Entre sus ventajas adicionales se incluyen una extraordinaria flexibilidad, eficiencia, capacidad de sobreimpresión con tintas UV para offset y un excelente nivel de sostenibilidad.

En su deseo de dar respuesta a la creciente importancia de una impresión sostenible, los revestimientos sin disolventes WESSCO® POLAR proporcionan a las empresas una alternativa de gran calidad a la tradicional estampación en caliente o frío, y cartón metalizado. Además, el uso de estos nuevos revestimientos elimina los residuos de plástico y agiliza el proceso de reciclaje, lo que supone un impulso al rendimiento y la eficiencia de los usuarios ya que se elimina el paso adicional de laminación en el proceso de impresión.

Andreas Käfferlein, responsable de productos metalizados, comenta: “Con la creciente demanda de productos de impresión premium de alto valor, nuestros revestimientos UV plateados captan la atención del consumidor con su calidad de lujo. Esto los hace muy atractivos para nuestros clientes de aplicaciones comerciales de envasado a base de papel, y de impresión de libros y revistas. Si a esto le añadimos las extraordinarias ventajas medioambientales de la gama WESSCO® POLAR y el ahorro económico que se obtiene, el atractivo de estos revestimientos UV habla por sí solo”.

Los revestimientos UV plateados WESSCO® POLAR se adaptan bien a una serie de aplicaciones de envasado e impresión a base de papel, incluidos los envases para alimentos y otros tipos de envase específicos, gracias a propiedades como su baja migración y el cumplimiento con los requisitos de Nestlé y la legislación suiza. Los clientes también se benefician de plazos de entrega más cortos y una mejor eficiencia en los costes gracias al importante ahorro de tiempo que se consigue al no tener que pedir el material ni esperar largos periodos de entrega. También desaparecen los elevados gastos asociados con los cartones metalizados o TransMet.

Andreas Käfferlein concluye: “La eficiencia general y las ventajas medioambientales de la gama WESSCO® POLAR respaldan y refuerzan el objetivo global de empresa de ACTEGA de incorporar avances hacia una producción de impresión más sostenible. Con esta nueva gama, podemos ofrecer aún más revestimientos que contribuyan a lograr los objetivos en materia de sostenibilidad de nuestros clientes, y de sus clientes, al tiempo que proporcionamos la alta calidad requerida por estas empresas y marcas. Es una adición realmente interesante a la gama de productos ACTEGA y estamos deseando ver las muchas aplicaciones creativas que nuestros clientes producirán con ella”.

Digital Signage: La firma Christie presenta la Serie Core II de mosaicos LED, económica y de alto impacto

0

Christie ha anunciado el lanzamiento de la Serie Core II de mosaicos LED para videowalls, una solución con varias medidas de pixel pitch, incluyendo el novedoso de 0,9 mm. Pensada para instalar con facilidad videowalls de gran homogeneidad visual y todo tipo de dimensiones, la nueva Serie Core II resulta perfecta en entornos empresariales, como vestíbulos o salas de reuniones y conferencias, pero también en una diversidad de aplicaciones de digital signage con las que atraer a la audiencia, entretenerla e interactuar con ella.

La Serie Core II da continuidad a la Serie Core de displays LED para videowalls, pero mejorándolos, aligerándolos y haciendo mucho más fácil su instalación. Con un peso de 6,5 kg, las unidades de la nueva Serie Core II son un 23% más ligeras que las de la serie precedente. Pero además, un factor de forma más delgado (con una profundidad de apenas 38 mm), una novedosa estructura de montaje directo adaptada a los estándares ADA y un cableado oculto hacen que la serie de videowalls Core II de Christie sea sencilla de instalar y ofrezca accesibilidad cien por cien delantera para mantenimiento y reparaciones.

Disponible con cinco pixel pitches —1,2, 1,5, 1,8 y 2,5 mm, además del novedoso pixel pitch de 0,9 mm—, la Serie Core II produce imágenes luminosas, nítidas y de gran detalle, con un brillo 33% superior al de la serie original y un brillo calibrado de 800 nits. Cuando se combina con el controlador opcional E600 de Christie de procesamiento avanzado de imagen y compatibilidad de señal HDR10, la Serie Core II refuerza el brillo a 60 HZ en 4K, asegurando un estupendo rendimiento visual. Para más tranquilidad, la Serie Core II incorpora fuente de alimentación adicional.

“Con la Serie Core II hemos mejorado nuestra oferta de videowalls LED de bajo precio sin sacrificar ninguna prestación”, afirma John Dixon, director de gestión de producto de Christie. “Ahora se puede elegir entre una gama de pixel pitches o seleccionar uno de nuestros nuevos paquetes de soluciones para ayudarnos a decidir qué videowall instalar. Con el servicio de apoyo y asistencia técnica de Christie y una garantía de tres años, la Serie Core II nace como una solución fiable y económica para instalaciones de videowalls”.

La prensa AccurioJet KM-1e de Konica Minolta gana el premio BLI 2021-2022 PaceSetter de Keypoint Intelligence

0

Konica Minolta informa que ha sido galardonada con el premio PaceSetter de Buyers Lab (BLI) 2021-2022 para aplicaciones de impresión de producción, de la mano de Keypoint Intelligence, el evaluador líder independiente a nivel mundial de hardware, software y servicios de imágenes de documentos.

En base a una investigación realizada en el mercado norteamericano, estos premios reconocen a los OEM que mejor apoyan a sus clientes en la reducción de costes y / o el aumento de negocios basados en diferentes aplicaciones de impresión. La prensa de inyección de tinta UV LED AccurioJet KM-1e de Konica Minolta ha sido reconocida específicamente por su alta capacidad para imprimir en una amplia variedad de materiales.

La capacidad de imprimir en una mayor variedad de soportes aumenta la cantidad de aplicaciones que un proveedor de servicios de impresión (PSP) puede producir y por lo tanto vender. Según los comentarios de Keypoint Intelligence, la Konica Minolta AccurioJet KM-1e con tintas UV permite a los usuarios imprimir en una serie de soportes que otras tecnologías de hoja cortada no pueden, mientras que las tarjetas de felicitación, las tarjetas de regalo, las llaves de las habitaciones de hotel e incluso las insignias de identificación se pueden imprimir en película de textura o PVC. También podrían imprimirse en materiales sintéticos, adhesivos PET, polipropileno y polietileno.

“En la KM-1e también pueden imprimirse aplicaciones de arte sobre lienzos de hasta 23″ x 29,5″”, afirma German Sacristán, director de Impresión On Demand de Keypoint Intelligence. “Además, la KM-1e tiene un sistema de corte por láser fuera de línea construido específicamente para el tamaño de hoja B2+ que es capaz de producir diferentes tipos de acabados muy elegantes. También es importante que Konica Minolta respalde el éxito de sus clientes con el desarrollo comercial y un programa de servicio profesional personalizado “.

“La AccurioJet KM-1e es una parte clave de nuestra estrategia para permitir a nuestros clientes hacer crecer sus negocios y maximizar la eficiencia de su flujo de trabajo, lo que lleva a una rentabilidad más alta y sostenible a largo plazo”, comenta Bill Troxil, vicepresidente senior de impresión industrial y de inyección de tinta de Konica Minolta. “Este reconocimiento de Keypoint Intelligence reafirma nuestra posición de liderazgo en el mercado norteamericano con nuestra tecnología de inyección de tinta LED UV y soluciones de acabado, y estamos orgullosos de recibir este honor”.

Hidetoshi Omo, director del Centro de Competencia KM-1, Konica Minolta Business Solutions Europe, añade: “Bajo nuestro concepto ‘Encendiendo las posibilidades de impresión’ resumimos nuestra misión para resolver las necesidades sociales y de los clientes por medio de la impresión digital, a través de una mayor automatización, producción digital integrada bajo demanda y visualización de calidad y funcionamiento. La AccurioJet KM-1e es un pilar clave en nuestra estrategia para ayudar a nuestros clientes a aprovechar las muchas nuevas oportunidades que brinda la digitalización, respaldando la tendencia de cambiar de la impresión offset a la de inyección de tinta en un mercado en rápido crecimiento”.

Lanzada en junio de 2020 y heredando la excelencia de la AccurioJet KM-1, la AccurioJet KM-1e incorpora infinitas posibilidades de expansión comercial, desde los campos comerciales actuales hasta negocios más rentables. El dispositivo amplió los beneficios de la tecnología de inyección de tinta LED UV para maximizar la calidad y la capacidad de impresión en varios tipos de soportes, como plásticos, señalización retroiluminada, película transparente, papel laminado, soportes metálicos, lienzos y materiales sintéticos. La AccurioJet KM-1e continúa ayudando a los clientes a buscar productos de alto valor añadido donde se requiere una producción de alta calidad, una amplia compatibilidad de medios y personalización.

Los premios Pacesetter Awards de Keypoint Intelligence en aplicaciones de impresión de producción tienen como objetivo encontrar los proveedores de servicios de impresión digital que mejor apoyen a sus clientes en impulsar las aplicaciones hacia el éxito. Las empresas reconocidas ayudan a los compradores a comunicarse de manera más eficaz a través de la impresión, lo que en última instancia contribuye al crecimiento de la impresión digital.

Domino presenta su nueva solución inkjet, Cx350i, para la impresión del embalaje secundario

0

Domino Printing Sciences ha lanzado la nueva Cx350i, una impresora vanguardista con tecnología inkjet piezoeléctrica (PIJ) ideada para lograr una codificación de embalaje externo impresionante, principalmente en cajas, y proporcionar a los fabricantes una alternativa al etiquetado, reduciendo tanto los costes como los residuos.

La nueva solución Cx350i es una impresora fiable, optimizada y que requiere de un bajo mantenimiento, para la impresión de códigos de alta calidad, legibles por máquina y conformes con los estándares GS1, sobre cajas, bandejas y otros tipos de embalajes secundarios.

Este nuevo equipo de impresión se ha sometido a pruebas exhaustivas en las instalaciones de diversos clientes de Domino en EE. UU. y Europa antes de su lanzamiento global. Uno de estos clientes, el fabricante de alimentos internacional Kerry Ingredients, que distribuye sus productos en EE. UU., Irlanda y Europa continental, quedó muy satisfecho con el rendimiento de la Cx350i.

En este sentido, John Beecher, director de mantenimiento de Kerry Ingredients, señala: «Nos impresionó mucho tanto su facilidad de uso, como su calidad de impresión. Domino ha logrado un gran avance creando un magnífico producto que nos aportará una flexibilidad y una calidad de impresión mayores que cualquier otro equipo con el que hayamos trabajado». Tanto los códigos de barras como las impresiones de lectura humana son totalmente nítidos, y la interfaz de usuario es muy sencilla de configurar para la impresión en varias caras».

«La calidad de los códigos, especialmente los códigos de barras, es una prioridad absoluta cuando se imprime en embalaje secundario», afirma David Edwards, Product Manager – PIJ de Domino. «Si un código de barras tiene poca calidad puede fallar cuando se escanea, provocando el rechazo del producto por parte de los minoristas, y al mismo tiempo costando a los fabricantes una enorme cantidad trabajo y desperdicio de existencias. GS1 estima que los costes generados por códigos de barras de baja calidad en el Reino Unido ascienden a una cantidad entre 500 y 1000 millones de libras esterlinas al año».

«La impresión directa en cajas es un método excelente para que los fabricantes reduzcan la complejidad, los costes y los residuos, pero siempre ha existido una necesidad de un alternativa fiable en el mercado», comenta Edwards. «Sabemos que existe una demanda significativa de este tipo de soluciones, por lo que hemos desarrollado un equipo que elimine cualquier tipo de dificultad, trabajo adicional y riesgos, que suponga una alternativa real al etiquetado para los fabricantes» añade.

La Cx350i está optimizada para realizar impresiones limpias y fiables, a altas velocidades. La impresora se ha diseñado para proporcionar estabilidad y fiabilidad máximas, y para garantizar la colocación precisa y uniforme de los códigos, incluso cuando está sujeta a las vibraciones de la línea de producción. El cabezal de impresión de acero inoxidable genera impresiones de códigos de barras de mayor resolución y conformes a los estándares GS1, información de productos y de lotes, así como de otros datos variables. La validación de códigos de barras en línea opcional reduce aún más el riesgo de errores de impresión y codificación incorrecta.

La impresora requiere poco mantenimiento e intervenciones mínimas del operario para mantener la capacidad de producción en niveles óptimos. Además, el sistema de autolimpieza del cabezal de impresión elimina la necesidad de la limpieza manual, mientras que las alertas automáticas facilitan a los operarios resolver los problemas antes de que se produzcan paradas que generen tiempos de inactividad. Gracias a su gran volumen de tinta se pueden realizar tiradas más largas y el depósito interno, también de grandes dimensiones, permite hasta ocho horas de impresión desde el momento en que se agota la botella de tinta, por lo que se pueden hacer cambios sin interrumpir la producción.

La Cx350i está equipada con la interfaz de usuario QuickStep de Domino y una intuitiva pantalla táctil de control para que los operarios puedan configurar los ajustes rápidamente y seleccionar, editar o crear diseños de impresión con facilidad. La interfaz de usuario es común a toda la gama equipos de Domino, ayudando a reducir la necesidad de formación adicional de los operarios.

Para aquellos fabricantes que buscan conectividad y soluciones inteligentes para sus fábricas, la Cx350i es compatible con las soluciones de automatización de la codificación de Domino, que ofrece opciones de integración con sistemas MES y ERP. Los fabricantes también tienen la posibilidad de utilizar Domino Cloud como servicio opcional para la supervisión remota del rendimiento de la línea de producción.

«La Cx350i ofrece una solución de codificación de embalaje externo donde otros equipos de impresión no llegan», afirma Paul Clarke, Product Director – Inkjet de Domino. «Estoy muy satisfecho de poder ofrecer a nuestros clientes una solución fiable y sin complicaciones para la codificación de embalaje externo».

El nueva impresora Cx350i, forma parte del permanente compromiso de Domino con sus clientes para potenciar la eficiencia en las líneas de producción, además de minimizar los residuos de fabricación que provoca una codificación ineficiente.

Nuevo papel de etiquetas de Sappi, para una presencia de marca de alta calidad

0

Con su familia de productos Parade, Sappi ofrece una gama sostenible y completa de papeles para etiquetas de cola húmeda para una gran variedad de opciones de procesamiento y aplicaciones. La gama se complementa ahora con Parade Label Pro: la calidad del doble revestimiento brillante por una cara destaca con una superficie muy lisa y un alto grado de blancura, que permite unos excelentes resultados de impresión y procesamiento.

Papel para etiquetas de cola húmeda no resistentes a la humedad para lograr un aspecto brillante y excelentes resultados de impresión. Adecuado para numerosas aplicaciones, como etiquetas para botellas desechables, envases alimentarios y no alimentarios, así como envoltorios para diversos productos. Disponible en los gramajes 80 y 90 g/m². Plazos de entrega rápidos dentro y fuera de Europa.

Para los clientes de la industria de las bebidas, la alimentación y los bienes de consumo que desean que el aspecto de sus productos destaque sobre el de la competencia, los papeles para etiquetas de Sappi son la elección perfecta, ya que el nuevo Parade Label Pro ha sido especialmente diseñado para la producción de etiquetas sofisticadas. Se caracteriza por unas propiedades de funcionamiento mecánico muy buenas y garantiza una producción fiable.

Puede imprimirse con gran expresividad en offset, flexografía y huecograbado, y dotarse de un acabado de estampado de láminas y estampación en seco, entre otras posibilidades. Gracias a las propiedades especiales de su superficie, el papel brillante de doble revestimiento permite obtener resultados de impresión extraordinarios con el máximo brillo de la tinta. Es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, como las etiquetas de cola húmeda para botellas desechables, las etiquetas para envases alimentarios y no alimentarios y los envoltorios de chocolate y otros productos.

Parade Label Pro se fabrica en la planta de Gratkorn de Austria, una de las más grandes y modernas fábricas de papel de Europa. Sappi acaba de empezar a producir aquí papeles de cola húmeda y de etiquetas autoadhesivas. De este modo, la empresa tiene la posibilidad de producir sus papeles para etiquetas de primera clase con seguridad de suministro a largo plazo en un total de tres centros en Europa y, por tanto, de reaccionar con mayor flexibilidad a los deseos de los clientes y a una mayor demanda.

Gracias a la ubicación central de la planta de producción de Sappi de Gratkorn, Parade Label Pro puede entregarse rápidamente dentro y fuera de Europa. Las breves rutas de transporte ahorran energía y protegen el medioambiente, mientras que los ciclos de producción acortados permiten a su vez una buena disponibilidad y una entrega rápida. Parade Label Pro está certificado para el contacto directo con alimentos y está disponible en gramajes de 80 y 90 g/m². Si se desea, Sappi puede suministrar Parade Label Pro con la certificación FSC o PEFC.

EFI MarketDirect StoreFront ahora administra los alquileres y las reservas de eventos y exhibiciones

0

El nuevo módulo Rentals and Reservations para el software web-to-print EFI MarketDirect StoreFront de Electronics For Imaging, Inc. ayuda a las empresas de impresión, proveedores de servicios de marketing y otras organizaciones a administrar los recursos, activos y productos de su inventario y alquilarlos para eventos y exhibiciones. Esta novedosa funcionalidad de comercio electrónico de impresión permite a los usuarios crear un evento, sus fechas y su ubicación e identificar los productos disponibles para ese evento (con información del coste por hora, día o mes, además de una plataforma de pago para asegurar la disponibilidad de los recursos del proveedor de impresión).

En general, esta nueva solución hace que las empresas de impresión puedan ofrecer alquileres de equipos como una nueva forma de ingresos de manera más sencilla que nunca. Entre nuestros primeros usuarios se encuentran Canonsburg y Heeter, una empresa de impresión comercial con sede en Pensilvania. Ambos utilizan este nuevo módulo para ofrecer nuevos servicios comerciales.

“La función de alquiler nos permite ofrecer un valor añadido y un servicio práctico a nuestros clientes”, afirma Kayla Frost, directora de proyectos de Heeter. “Hace que la administración de los alquileres y materiales de eventos sea un proceso menos manual”. El nuevo módulo mejora la utilidad de una de las plataformas más destacadas del sector del comercio electrónico y web-to-print. Además, ayuda a las empresas a sacar el máximo partido económico a los activos y recursos disponibles para eventos.

Con el módulo Rentals and Reservations de MarketDirect StoreFront, los usuarios pueden definir los parámetros, especificaciones y opciones de un producto, además de sus precios y la ubicación de sus almacenes. La solución administra la disponibilidad y programa las reservas de alquileres. Además, administra la gestión y los envíos, generando una etiqueta de envío de devolución para que el proceso de devolución del producto alquilado sea más fluido. Después, MarketDirect StoreFront administra la devolución e inclusión en el inventario adecuado de los productos alquilados.

Este novedoso módulo está diseñado para enfrentarse a la creciente demanda de elementos gráficos y de marketing para ferias comerciales, conferencias y demás eventos. Además, sigue un programa acelerado de mejoras para la galardonada plataforma MarketDirect StoreFront, entre las que se incluyen las siguientes: AutoEngage: una función para carritos de la compra abandonados que mejora la implicación de los clientes y las tasas de conversión de transacciones. MarketDirect Fulfillment: una solución de administración de inventario y almacenes modular y flexible que ayuda a las empresas de impresión a crear y administrar las tareas logísticas para sus clientes. Las herramientas Google Tag Manager y Analytics que hacen que medir el rendimiento web-to-print sea más sencillo que nunca.

El módulo Rentals and Reservations está disponible de manera inmediata como componente de la solución MarketDirect Fulfillment para los clientes nuevos o actuales de MarketDirect StoreFront. Los profesionales de impresión y embalaje en todo el mundo confían en la cartera de productos de flujos de trabajo de EFI para administrar sus empresas, estar mejor informados y ser más ágiles, eficientes y rentables.

EFI Reggiani presenta BLAZE, una innovadora impresora textil digital industrial de nivel inicial

0

La nueva impresora-escáner industrial de nivel inicial EFI™ Reggiani BLAZE de Electronics For Imaging, Inc. debutó en la feria ITMA Asia, que fue de 12 al 16 de junio en Xangai, China. La nueva impresora de alta calidad es una solución inteligente y fácil de usar que ayudará a las empresas textiles a seguir por la senda del éxito en el mundo de la impresión industrial inkjet eficiente y sostenible. Está equipada con la tecnología más avanzada de EFI Reggiani y ofrece la máxima calidad, fiabilidad y flexibilidad en la más amplia variedad de diseños.

“A pesar del impacto de la pandemia, EFI Reggiani ha seguido invirtiendo y desarrollando la próxima tecnología pionera para el mercado textil”, afirmó la vicepresidenta sénior y directora general de EFI Reggiani, Adele Genoni. “Nuestros clientes son nuestra máxima prioridad, sea cual sea el volumen de su negocio. Con la impresora BLAZE de EFI Reggiani, podemos ofrecer una solución ideal para las empresas que quieren entrar en el sector de la impresión textil digital industrial. Estamos muy contentos de poder ofrecer una solución como esta y esperamos embarcarnos en este viaje con nuestros clientes”.

EFI Reggiani presenta la nueva impresora Reggiani BLAZE en el pabellón 5, stand D08 de la feria ITMA Asia. La exposición de la empresa en Xangai es uno de los escaparates más importantes de la nueva tecnología de impresión textil digital en el sector dentro de la feria. Se centra en innovaciones de última generación pensadas para que los clientes alcancen el éxito en la industria textil mundial.

La impresora EFI Reggiani BLAZE está diseñada para ofrecer a las empresas textiles la oportunidad de entrar en el mercado de la impresión textil digital con una solución compacta. La nueva impresora de 1,8 metros ofrece un innovador sistema de recirculación continua de tinta de bajo mantenimiento, equipado con un sensor de nivel y desgasificación, así como un sistema de protección de los cabezales de impresión que prolonga su vida útil y aumenta el tiempo de funcionamiento.

Gracias a la fiabilidad de su cabezal de impresión de última generación y a los bajos costes de mantenimiento con un coste total de propiedad (CTP) competitivo, la impresora BLAZE puede producir hasta 125 metros lineales por hora con una resolución de impresión de hasta 600×1200 puntos por pulgada (ppp). La impresora, que ofrece una excelente productividad como una de las soluciones digitales inkjet más rápidas de su clase, cuenta con 8 cabezales de impresión de doble canal de 300 ppp y puede imprimir una configuración de hasta 8 colores con tamaño de gota totalmente variable.

La impresora BLAZE de EFI Reggiani está equipada con una unidad de lavado de cinta de transporte continua y conmutable para eliminar el agua y las fibras del tejido. Cuenta con un dispositivo integrado para la aplicación de adhesivos que ofrece la posibilidad de utilizar adhesivos termoplásticos, de resina y permanentes.

La impresora también incluye otras características para mejorar la productividad y el valor, como un desbobinador de rollos de 400 mm, ejes extensibles, una pistola de aire y una barra neumática para tejidos estándar.

La impresora Reggiani BLAZE ofrece una interfaz de usuario práctica e intuitiva con procesamiento de imágenes en tiempo real y gestión flexible de colas. El software también cuenta con un editor de trabajos WYSIWYG (Lo que se ve es lo que se obtiene), así como con herramientas para predecir con precisión la velocidad de impresión y el uso de la tinta.

El lanzamiento de la impresora BLAZE de nivel inicial es el primero de una importante serie de presentaciones de productos de EFI Reggiani durante 2021, que incluirá otra impresora inkjet digital avanzada: el modelo EFI Reggiani HYPER de mayor volumen, que hará su debut en julio.

EFI también ha lanzado una versión mejorada de la impresora EFI Reggiani TERRA Silver, una impresora de 180 cm de ancho que funciona con la exclusiva tinta pigmentada TERRA de EFI Reggiani. Además, cuenta con una solución aglomerante para conseguir una impresión directa al textil de alta calidad y gran sostenibilidad sin necesidad de vaporizar ni lavar.

La nueva versión de la impresora TERRA Silver forma parte de la completa línea de soluciones de impresión de tinta pigmentada de EFI que buscan conseguir un proceso más ecológico, inteligente y corto en la impresión textil industrial. Estas son las características que incluye: Un nuevo sistema de recirculación de tinta para conseguir una mayor fiabilidad y el mínimo mantenimiento durante la puesta en marcha y durante la producción. Varios modos de impresión para garantizar la máxima flexibilidad en lo que a capacidad del diseño se refiere. Un nuevo procesado de imágenes en tiempo real que elimina la necesidad de realizar cálculos previos. Interfaz práctica e intuitiva. Un proceso de polimerización más eficiente que tiene lugar mientras el textil impreso pasa por el secador integrado en la impresora.

La solución TERRA Silver de EFI Reggiani imprime con suavidad y precisión los materiales de punto y de tejido. Los usuarios se benefician de unos modos de impresión de gran uniformidad, una interfaz WYSIWYG precisa y una gestión de colas flexible.

EFI Reggiani también es líder en el desarrollo de tintas, y es uno de los únicos proveedores del sector que ofrece una gama completa con todos los tipos principales de tinta para textiles. En ITMA Asia, la empresa anuncia un nuevo servicio para los clientes chinos con el que ofrece las tintas reactivas de base acuosa EFI Reggiani AQUA que ahora fabrica en China. Diseñadas para ofrecer una calidad excepcional sobre algodón, seda, rayón viscoso, lino y lyocell, las tintas AQUA resultan idóneas para producir productos textiles para el hogar y la moda con colores intensos y profundos.

Actualmente, en su 75º aniversario, EFI Reggiani ofrece innovaciones que son el resultado de una amplia investigación pensada para mejorar la calidad y la productividad, optimizar el proceso de fabricación textil y reducir el consumo de energía y agua. Los procesos ecológicos de EFI Reggiani también ofrecen a los usuarios soluciones rápidas, completas y sostenibles en una amplia gama de aplicaciones textiles.

Heidelberg invierte en el creciente mercado de las etiquetas en molde y el cartón plegable

0

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) espera que el mercado mundial de impresión de etiquetas continúe creciendo al ritmo anual actual, es decir, alrededor del 4%, porcentaje que podría ser incluso mayor en el segmento de etiquetas en molde, al no haberse visto afectado por la pandemia de COVID-19. Estas etiquetas se utilizan normalmente en las industrias alimentaria y cosmética, y en empresas que producen productos químicos para uso doméstico e industrial. Los beneficios del proceso en molde radican en sus costes de fabricación comparativamente bajos, buena resistencia a la temperatura y la humedad, y características que favorecen el uso de otros recursos (por ejemplo, el polipropileno utilizado para las etiquetas y los envases es 100% reciclable).

Los procesos de fabricación de vanguardia cada vez más eficientes son un factor de crecimiento adicional en el mercado de etiquetas en molde. Con su tecnología punta, Heidelberg está desempeñando un papel clave en la mejora de la eficiencia de la producción de etiquetas en molde y es líder tecnológico en este segmento. La compañía busca aprovechar esta sólida posición y está intensificando su inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de IML.

Uno de los mayores desafíos para los impresores de etiquetas es procesar de manera fiable los sustratos más delgados y livianos a velocidades cada vez más altas. El último avance de Heidelberg es un nuevo paquete de rendimiento IML para la Speedmaster XL 106 Generación 2020, con un preajuste completamente automático de todos los parámetros clave del trabajo de impresión. Heidelberg presentó el sistema en IT’S SHOWTIME!, el evento digital para clientes. Las modificaciones especiales en el alimentador y la salida, la transferencia de hojas modificada y los dispositivos antiestáticos hacen posible procesar de forma fiable plásticos delicados de solo 50 micras de espesor a velocidades de hasta 14.000 hojas por hora.

El modelo de alto rendimiento para impresión offset convencional está equipado con tres unidades Y (unidades de secado) y una salida con un solo módulo de extensión. Incluso con sustratos extremadamente delgados, los clientes se benefician de una guía de hoja segura y un desplazamiento suave a través de la máquina. Los módulos de secado están perfectamente coordinados con el recorrido de la hoja y logran excelentes resultados de secado a velocidades máximas. Las distancias para el recorrido del papel en la salida siguen siendo cortas e, incluso a altas velocidades, las hojas son completamente estables cuando se depositan en la pila de salida. La configuración con tres unidades de secado y la tecnología de boquilla redonda de alta eficiencia aumenta la capacidad de secado en un 25% y ahorra en costes de energía, pues la distancia entre los módulos de secado y el sustrato se puede mantener al mínimo.

La 4rta generación de CutStar es el requisito previo básico para procesar sustratos delgados a velocidades altas y constantes. La laminadora, completamente integrada en el flujo de trabajo Prinect, y el sistema Intellistart, integrado en la máquina, ofrecen una producción basada en el principio Push to Stop. El formato y los valores de aire se ajustan de forma totalmente automática en función de los datos del trabajo. Estos ajustes se pueden guardar y cargar junto con el trabajo de impresión para pedidos repetidos. Otra innovación es el tratamiento corona especial para superficies integrado en el nuevo CutStar, que mejora la humectabilidad de los materiales plásticos y los hace más fáciles de imprimir en comparación con los materiales sin tratar. La adherencia mejorada de la tinta garantiza una alta calidad constante y duradera.

Otra parte del paquete IML Performance es la troqueladora rotativa Speedmaster XL 106-D, que ahora solo cuenta con una unidad de troquelado. La reducción en los costes de inversión, en comparación con la versión anterior, significa que es más fácil para los talleres de impresión pasarse al creciente mercado de las etiquetas en molde. La nueva troqueladora requiere menos espacio y tiene un menor consumo de energía si se la compara con la Speedmaster XL 106-DD, además de resultar ideal para troquelar formas de etiquetas grandes y anidadas.

Gracias a su principio de troquelado rotativo, la Speedmaster XL 106-D funciona dos o tres veces la velocidad de las troqueladoras de cama plana. La alta precisión resultante de la superficie uniforme del cilindro y el troquel de corte elimina cualquier preparación requerida, producto de las diferencias de nivel en los procesos de cama plana, y minimiza considerablemente el tiempo de configuración. Ahora, la presión de la impresión pude ajustarse en incrementos de solo una micra. Las correcciones son posibles tanto en paralelo como en diagonal al eje del cilindro, lo que, unido a este ajuste tan preciso, hace que las troqueladoras rotativas de Heidelberg sean perfectas para la producción de etiquetas en molde impresas en los sustratos más delicados.

En colaboración con su socio Masterworks, Heidelberg añade otra solución ganadora a su equipo de postimpresión para el creciente segmento de producción de cajas plegables. La troqueladora de alto rendimiento Mastermatrix 106 CSB para la producción de cajas plegables se presentó en octubre de 2020 y su producción en serie ha comenzado después de las pruebas de campo exitosas. Una velocidad de 9.000 hojas por hora convierte a la Mastermatrix 106 en la troqueladora más productiva del portfolio de Heidelberg, combinando troquelado, pelado y corte en un solo sistema, e incluso haciendo posible la integración en la logística automática de palets.

Una transmisión por árbol de levas asegura que la platina se mueva suavemente hasta los niveles de salida más altos, lo que asegura un desplazamiento cuidadoso de la hoja. El sistema de registro óptico MasterSet (desarrollado por Heidelberg y lanzado por Masterworks) alinea las hojas con precisión antes de que ingresen a la estación de troquelado, y la imagen de impresión y el troquel de corte se adaptan perfectamente a todas y cada una de las hojas. Por último,os servomotores completamente encapsulados están bien protegidos contra el polvo de papel, lo cual es una gran ventaja.

Heidelberg ha integrado la Mastermatrix 106 en su flujo de trabajo Prinect, lo que significa que los preajustes se pueden transferir a la troqueladora y los componentes motorizados se pueden ajustar y mover a su posición y de manera totalmente automáticamente.

Los procesos de configuración manual son rápidos y fáciles de realizar. Un dispositivo de sujeción de acción rápida reduce significativamente el número de pasos manuales necesarios para sujetar la placa de corte en su lugar. En la estación de corte, el sistema neumático MasterRake hace que sea rápido y fácil liberar el rastrillo, moverlo a su posición y asegurarlo nuevamente para una producción ininterrumpida.

Kyocera presenta las ventajas de la TASKalfa Pro 15000c en un evento online

0

La transformación digital ha cambiado de forma radical el mundo y la innovación en este sector y ha dado paso a un mercado con un particular potencial en el que aún se vislumbra una enorme oportunidad de crecimiento: la alta producción. La evolución de la impresión de alta producción no solo ha mejorado la tecnología de tóner, sino que además ha desarrollado otras nuevas como la de inyección de tinta que es precisamente la tecnología del nuevo lanzamiento de Kyocera para alta producción, la TASKalfa Pro 15000c.

Para su presentación en el mercado español Kyocera llevó a cabo un evento online conducido por Alicia García Herranz, Communications Expert Marketing & Technology Department. José Luis Alonso, General Manager de Kyocera habló del hito que supone este lanzamiento para seguir ofreciendo a sus clientes los mejores servicios de impresión con la garantía, calidad y sostenibilidad medioambiental que distinguen a Kyocera.

Alfonso Pastor, Director de Tecnología y Experiencia de cliente Kyocera, presentó la estrategia a seguir, mientras que Germán Sacristán, Director de On-Demand Printing Keypoint Intelligence habló de las tendencias y oportunidades del mercado, como el incremento de ventas del inkjet en comparación con el tóner y la importancia del color como un valor funcional que cubre los objetivos y retorna la inversión.

Sacristán también habló de las preocupaciones y retos a los que se enfrentan las empresas de los que destacó la sostenibilidad de negocio y márgenes beneficio, la dificultad en la contratación de personal de producción y la productividad de la producción. A continuación, José Manuel Alonso-Viguera, Director General Industrial en Servinform explicó la aceleración digital que la pandemia ha supuesto para la empresa.

Jesús García, High Production Inkjet Expert Kyocera y Miguel Valadé, High Production Sales Manager Kyocera, llevaron a cabo la presentación del equipo. Por su parte, Juan Antonio Prado, Sales Development Manager EFI, habló del sistema Fiery que gestiona la TASKalfa Pro 15000c. El evento finalizó con la opinión de usuarios del equipo como Copyfly.

La TASKalfa Pro 15000c es la nueva impresora color con la que la firma hace oficial su entrada en el sector de la impresión de alta producción y en el que aúna una experiencia de más de 15 años en el desarrollo de tecnología de inyección de tinta con la excelencia de sus equipos de hardware.

La productividad, eficiencia, calidad y rentabilidad propias del sello Kyocera son las claves de un nuevo modelo que ha sido especialmente diseñado para entornos corporativos donde se debe hacer frente a grandes volúmenes de impresión (con capacidad de producir hasta un millón de copias al mes). La velocidad de impresión, clave para optimizar los flujos de trabajo y garantizar la producción de la demanda en tiempo y forma, alcanza las 150 páginas por minuto -incluso con papel de hasta 360 g/m2-. Además, la rapidez con la que cuenta para su puesta en marcha (60 segundos) e impresión de la primera página (apenas 5 segundos) garantizan la premura en los tiempos de respuesta.

Por otro lado, su tecnología de inyección de tinta color -desarrollada a partir de los cabezales y tinta propios de Kyocera- asegura una calidad excepcional en el color, garantizando estabilidad impresión tras impresión y correspondencia con los colores corporativos y Pantone. Kyocera también ha tenido en cuenta la importancia en la seguridad de los documentos. Por ello, la multifuncional también incorpora un panel de control táctil con funciones de seguridad mejoradas que incluyen cifrado de datos y autenticación de usuarios.

El equipo imprime sin interrupciones con una productividad de 9.000 páginas A4 por hora, tanto con papel estándar como con substratos de hasta 360 g/m2. La tinta y la tecnología empleada para su aplicación garantizan la consistencia del color y una calidad de impresión óptima para satisfacer las exigencias de la industria de la alta producción. La TASKalfa Pro 15000c imprime de forma productiva en una gran variedad de tamaños, gramajes y tipos de soportes, ampliando así la gama de aplicaciones rentables para la impresión.

Versatilidad óptima con opciones de alimentación de papel, apilado y acabado que permiten personalizar el equipo para adaptarlo a cualqueier negocio. Consigue una producción eficiente y una calidad superior en la TASKalfa Pro gracias a su controlador y Fiery Print Server (opcional). Maximiza la productividad permitiendo reemplazar componentes y consumibles clave en cuestión de segundos. El panel táctil integrado proporciona una interfaz unificada y fácil de usar.

Gracias al ajuste de la distancia de proyección se puede garantizar una colocación óptima del cabezal de impresión para una amplia variedad de soportes. La TASKalfa Pro 15000c puede imprimir tanto en papel normal, grueso, inyección de tinta, inyección de tinta mate, textura doy tarjetas postales como en sobres o banners. La TASKalfa Pro 15000c permite una impresión segura en papel de hasta 360g/m2. También es compatible con una amplia gama de tamaños de papel estándar: desde A6 hasta SRA3 (4,1’’ x 5,8’’ hasta 13’’ x 19,2’’). La bandeja opcional para banner admite tamaños de papel extra largos de hasta 1.220 mm o 48’’.

La impresión por inyección de tinta reduce significativamente el consumo de energía al no necesitar calor para fundir el tóner. La TASKalfa Pro 15000c refleja el histórico compromiso de Kyocera con el medioambiente y una fabricación sostenible. La TASKalfa Pro 15000c está equipada con las últimas funcionalidades en materia de seguridad, como la autenticación de usuario, la sobreescritura de datos en disco duro y las funciones de cifrado.

La TASKalfa Pro 15000c necesita de un cuidado mínimo. Está diseñada especialmente para un mantenimiento rápido y fácil por parte del usuario avanzado. Tampoco es necesaria la calibración diaria para lograr la consistencia. El acceso frontal completo a todos los componentes clave de la máquina garantiza un mantenimiento rápido y sencillo y un tiempo de inactividad mínimo. Todos los consumibles son reemplazables por el usuario desde la parte frontal. El panel táctil estándar (9’’) proporciona una interfaz única y sencilla para las funciones más importantes en la gestión de trabajos.

Canon presenta la nueva impresora plana Arizona 135 GT

0

Canon anuncia el lanzamiento de la nueva impresora plana Arizona 135 GT un modelo que ofrece a rotulistas, proveedores de servicios de impresión e imprentas de offset y serigrafía, una inversión tecnológica inteligente pensada para dar respuesta a nuevas oportunidades de negocio.

El nuevo equipo está dirigido tanto a profesionales que están comenzando en el sector de las aplicaciones en soportes rígidos y los gráficos de gran formato, como a aquellos que quieran diversificar y expandir su negocio hacia nuevas aplicaciones. La Arizona 135 GT incluye todas las prestaciones de la galardonada serie Arizona, alta calidad de imagen, elevada productividad y fiabilidad, versatilidad en las aplicaciones y un excelente coste total de propiedad, – todo ello unido a una estrategia de inversión inteligente.

Fabricada en Poing, Alemania, con la misma calidad de diseño industrial y la misma herencia que el resto de modelos de su serie, la Arizona 135 GT destaca aún más al ser capaz de crear aplicaciones de gran calidad en una amplia gama de soportes, no solamente soportes rígidos sino también flexibles, gracias a su bobina de sustrato opcional y ampliable in situ.

Diseñada para garantizar una productividad y una gran versatilidad en las aplicaciones, la Arizona 135 GT es fácil de usar y ofrece una calidad de imagen excepcional. Y todo gracias a su tecnología de impresión en escala de grises VariaDot, que emplea técnicas avanzadas de selección del tamaño de las gotas para ofrecer imágenes con realismo fotográfico. Su capacidad para manejar sustratos de hasta 125 x 250 cm de tamaño, 50,8 mm de espesor e imprimir a velocidades de hasta 34,2 m²/hora, convierten a la Arizona 135 GT en una inversión inteligente a partir de tan solo 2.000 m² al año.

La productividad de la Arizona 135 GT se ve reforzada por su facilidad de uso, con prestaciones tales como el anidamiento, la agrupación de trabajos complejos, la duplicación y la reasignación de los modos de impresión. Un registro de impresión preciso evita errores y ofrece la posibilidad de realizar ajustes de última hora en la impresora, lo que ahorra un tiempo muy valioso. Y como el tiempo de funcionamiento es crucial para cualquier trabajo de impresión, la Arizona 135 GT incorpora una serie de características de servicio que maximizan su disponibilidad: el sistema de mantenimiento automatizado permite un mantenimiento de los cabezales de impresión sin necesidad de utilizar las manos y restablece de forma selectiva el funcionamiento de las boquillas en cuestión de segundos, mientras que el servicio On Remote Service permite al usuario autorizar la asistencia remota por parte de técnicos de servicio, lo que garantiza el mayor tiempo de funcionamiento posible.

Aplicaciones de alto margen en una amplia gama de soportes
Gracias a la tecnología de mesa plana de la serie Arizona y a su curado por UV-LED, es posible acceder a una amplia gama de aplicaciones en soportes rígidos o flexibles y con superficies estándares o porosas, como el vidrio, el aluminio y otros metales, la lona, la madera, MDF, las cartulinas, las baldosas de cerámica y los plásticos.

El kit opcional para eliminación de estática de la serie Arizona también permite a este equipo imprimir en materiales plásticos, como el acrílico, el policarbonato y el estireno, mientras que el sistema de vacío por alta presión Arizona Classic proporciona una sujeción sumamente fiable de los soportes durante la impresión, incluso en el caso de soportes rígidos deformados.

Además, el equipo cuenta con la bobina opcional para esta impresora, ampliable in situ, diseñada para ofrecer muchas otras aplicaciones. Todo esto permite a los usuarios producir aplicaciones en soportes flexibles de hasta 220 cm de ancho, incluidos sustratos finos y sensibles al calor, y imprimir trabajos sin necesidad de supervisión durante la noche.

Gran creatividad con el software de preimpresión Arizona Xpert
La Arizona 135 GT integra el software de preimpresión Arizona Xpert, capaz de diseñar y producir aplicaciones de alto valor y de manera muy simple. El software, que incluye «recetas» ya preparadas para aplicaciones fáciles de crear, permite a los usuarios intercambiar estos modelos directamente con los clientes, de modo que los diseñadores pueden visualizar previamente el producto final a través de una vista en 3D en las extensiones de Arizona Xpert, reduciendo de ese modo los errores de diseño.

El enfoque de Arizona de imprimir correctamente a la primera implica menos residuos y menos errores ; lo que, a su vez, supone una mejora de los márgenes generales y favorece tiempos de entrega más rápidos. Arizona Xpert también ofrece otras oportunidades de alto margen para las impresiones de superficies texturizadas: la capacidad de imprimir aplicaciones con múltiples capas de tinta.

Una solución de impresión plana sostenible y eficiente
La tecnología VariaDot de la Arizona 135 GT utiliza tamaños de gota variables de 6 a 30 picolitros. Esto no solo produce imágenes nítidas, sino que también significa que el proceso de impresión de la Arizona consume hasta un 50 % menos de tinta que las impresoras planas normales, lo que convierte a la Arizona 135 GT en un modelo muy atractivo desde el punto de vista económico y medioambiental.

Entre los beneficios medioambientales del dispositivo también se incluye el uso de tintas con certificación UL GREENGUARD Gold para cualquier aplicación en interiores, como escuelas, hospitales y tiendas; además de las bajas emisiones, que hacen que el entorno de impresión sea más saludable. Por otro lado, la Arizona 135 GT presenta un bajo consumo de energía como resultado de su función de encendido instantáneo y un tiempo de calentamiento mínimo gracias a sus lámparas LED.

Otras características relacionadas con el ahorro de energía son su conexión a voltaje estándar, el proceso de curado es energéticamente eficiente y las bombas de vacío son de bajo consumo. Por último, Canon tiene previsto incluir próximamente la nueva Arizona en el programa Arizona Remanufacturing Programme, dando una segunda vida a la que ya es, de por sí, una impresora plana muy sostenible.

Michele Tuscano, Head of Global Partner Channel & Vice President EMEA – Large Format Graphics de Canon Production Printing, comenta: «Como parte de la familia de impresoras planas, la Arizona ha adquirido fama por su calidad de imagen, productividad, fiabilidad y versatilidad de aplicaciones, obteniendo numerosos premios y generando más de 7.500 instalaciones en todo el mundo. Con la incorporación al mercado de la nueva Arizona 135 GT, sobre todo a través de nuestro canal de partners, buscamos ofrecer a los rotulistas, proveedores de servicios de impresión e impresores offset y de serigrafía, por citar algunos negocios, y tanto para lo que se inician en la industria gráfica de gran formato como para aquellos que aspiran a diversificarse en nuevas aplicaciones, la plataforma de mesa plana ideal para imprimir múltiples aplicaciones en soportes rígidos y flexibles. Como último miembro de la quinta generación de esta familia de impresoras, la Arizona 135 GT ofrece a los usuarios la misma tecnología básica y las mismas ventajas que sus hermanas de gama media a un nivel de inversión atractivo, y estamos seguros de que volverá a ser tan popular con los clientes como lo han sido sus predecesoras».

Mejores alternativas en impresión textil

0

Mimaki ha demostrado ser líder en la industria y la mejor opción dentro del mercado textil, esto gracias a su constante interés y esfuerzo para producir gran variedad de productos de alto nivel, la oferta varía desde niveles básicos de impresión hasta altas velocidades de sublimación junto a tintas reactivas y pigmentos, todo siempre de la mejor calidad.

TS55-1800
La revolución de la impresión textil alta resolución
Mayor densidad de tinta con Mini Rollo Jumbo opcional, operación continua, disponible en paquetes muy competitivos o tanques de bajo costo.

TS100-1600
Impresora de sublimación de alto rendimiento
Velocidad máxima de impresión de hasta 70 m2 por hora, estabilidad de impresión gracias a las tecnologías principales de Mimaki, sistema de captación de materiales de hasta 45 kg, ajuste de alimentación bidireccional y de los materiales para mejorar la productividad general.

Tiger-1800B MkIII
Impresora de inyección de tinta textil de alta velocidad con sistema de transporte por cinta
Alta calidad de impresión con MAPS4, incluso con impresión de 1 pasada, calidad de construcción incomparable que garantiza una alimentación de medios estable Impresión estable en papel o tela livianos, fácil manejo con pantalla táctil en nuestro nuevo MPC (Mimaki Print Controller.)

Sí, estas pensado en adquirir un equipo de sublimación o trabajas con alguno, es muy importante tener en cuenta que necesitamos una calandra que nos ayude con el proceso de sublimación.

Celupal te trae la solución, te presentamos las mejores opciones para este equipo:

MINI CALANDRA 200 120 TB
Equipo de transferencia rollo-a-rollo. Permite transferir papeles impresos a una gran variedad de telas como poliéster, algodón, etc. Ideal para transferencias cortas.

VVPRESS CALANDRA PARA SUBLIMACION ECONOMICA

CALANDRA  377-170 ET

La serie ET es una Calandra para sublimación por transferencia con bajo nivel de ruido a una velocidad constante.

CALANDRA 450-170-TB
Fue desarrollada para la transferencia de imágenes en los rollos de tela proceso que se realiza antes de la confección de las prendas, utilizando la técnica de sublimación.

Sí necesitas más información o te gustaría adquirir alguno de estos equipos, contáctanos en nuestras redes sociales como @Celupalinternacional o comunícate con nosotros vía WhatsApp +52 1 55 7239 5652.

Únete a los Grupos de Facebook de Visión Digital

0

En pos de seguir compartiendo información, y de crear sinergia entre los lectores y seguidores de nuestras redes sociales y página web, hemos decidido crear estas herramientas de difusión de contenido editorial, noticias, sugerencias, eventos, etc., con el fin de crear una comunidad amplia de comunicación e intercambio de inquietudes de cada sector de la industria gráfica.

Los grupos de Facebook ya están disponibles y podrás unirte a ellos de manera sencilla dando click al grupo (o grupos) que desees unirte.

Las temáticas de los grupos son las siguientes:

  1. Gran Formato
  2. Sublimación
  3. Impresión textil y DTG
  4. Serigrafía
  5. Diseño
  6. Material PoP
  7. Impresión Digital
  8. Fotografía
  9. Digital Signage y Leds
  10. Señalización
  11. Wrapping Car
  12. Publicidad y Marketing