Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 82

C!Print Madrid traslada su próxima edición del 18 al 20 de enero de 2022

0

Tras la reunión del comité C!Print Madrid celebrada la semana pasada, en la que participaron los principales representantes del sector de la impresión, la comunicación visual y la personalización, se validó la decisión de aplazar el evento a principios de 2022: las nuevas fechas de la 7ª edición de C!Print Madrid serán 18, 19 y 20 de enero de 2022.

El contexto actual que vive el sector, que vislumbra una recuperación económica a ritmo suave para este año 2021, y un mayor control de la situación sanitaria, han sido decisorios en el cambio de fechas. Pierre Mirlit, director de C!Print Madrid afirma: “Tras consultarlo con los principales actores representativos del sector y apreciarlo durante estos meses en la constante escucha del mercado, la mejor opción es dar la oportunidad a que el músculo del mercado se recupere adecuadamente, y ayudarles en el momento más idóneo”. Sobre la elección de las nuevas fechas, Pierre Mirlit asegura, “Como la herramienta que somos al servicio del mercado, sabemos que aplazar el salón a principios de 2022 acompañará de forma más acompasada la vuelta a la actividad.”

El periodo de registro de acreditaciones se abrió hace unas semanas, y en palabras del responsable del salón: ”Queda patente que los visitantes esperan reencontrarse con el sector con idéntico interés y motivación. Por eso, y tras contar con el consenso de los miembros del comité, las nuevas fechas de C!Print Madrid sincronizan movimientos de sector y mercado.” Los visitantes que ya se hayan registrado, recibirán una nueva acreditación con las nuevas fechas.

Pablo Serrano, Secretario general de FESPA ESPAÑA, afirma: “Tras el fuerte impacto de la pandemia en nuestro sector con una caída de la actividad cercana al 40% al cierre del 2020, la recuperación este año está siendo más lenta de lo esperado habiendo recuperado apenas un 20% al final del primer cuatrimestre. El retraso en la llegada de las ayudas UE derivadas de los fondos Next Generation y la incertidumbre del impacto sobre la economía de la positiva evolución de la vacunación está retrayendo la recuperación del sector y la capacidad de inversión del mismo que esperemos esté a pleno rendimiento para principios del 2022. La decisión de retrasar la cita de C!Print para enero 2022 creemos que es lo más adecuado para permitir al sector de la comunicación visual español seguir con su recuperación y ofrecer un evento en las mejores condiciones sanitarias y sobre todo en unas condiciones en que el mercado ofrezca garantías de inversión para poder dirigir adecuadamente los fondos de ayuda de recuperación de nuestra economía que empezarán a llegar en el segundo semestre del año.”

Magí Besolí, Commercial & Industrial Printing Business Manager, EPSON IBÉRICA: “2022 marcará la recuperación de la comunicación visual y será el momento ideal para presentar nuestras nuevas propuestas en eficiencia y sostenibilidad. Con las nuevas fechas esperamos incrementar el número de visitantes y las oportunidades de negocio gracias a haber superado totalmente el episodio de la pandemia.” Anabela Mendes, Events Manager de DIGIDELTA SOLUTIONS, comenta: “Apoyamos la decisión de C!Print de cambiar el evento a enero de 2022. Creemos que en esa fecha se cumplirán las condiciones para que todos, expositores y visitantes, puedan tener el valor añadido al que este evento nos tiene acostumbrados”.

Eugenio Beltrán, CEO, LEGON DIGITAL: “Desde LEGON DIGITAL apostamos firmemente por la feria de referencia del sector: C!Print. Estamos convencidos de que el cambio a enero aporta unas mejores condiciones para sea un nuevo éxito: mayor seguridad al visitante, mayor estabilidad económica, y un mayor retorno para el expositor”. Durante todos estos meses, se han desarrollado nuevas vías de renovación en torno al sector de la industria gráfica y la comunicación visual: Digitalización, sostenibilidad, expansión a nuevos mercados; el auge de la personalización o la impresión textil y la decoración. Nuevos modos que se crean, se buscan, y convergen en un evento profesional como C!Print Madrid.

Kornit Digital se presentará en las próximas conferencias de inversores

0

Kornit Digital, anunció hoy que la gerencia presentará y organizará reuniones individuales en las siguientes conferencias:

41a Conferencia Anual de Crecimiento de Acciones de William Blair
Fecha: martes 1 de junio de 2021
Hora de charla virtual junto a la chimenea: 12:20 pm ET (5:30 pm BST)

Stifel 2021 Cross Sector Insight Conference
Fecha: jueves 10 de junio de 2021
Chat virtual junto a la chimenea Hora: 8:00 am ET (1:00 pm BST)

Los chats junto a la chimenea estarán disponibles a través de un webcast de audio en vivo y una repetición archivada en el sitio web de relaciones con los inversores de Kornit en http://ir.kornit.com/ . 

Epson ofrece nuevos planes de servicio y un mayor equipo de soporte para la prensa digital de etiquetas SurePress

0

Epson anunció hoy los planes de servicio extendido Epson PreferredSM Plus para la línea de rotativas digitales SurePress. Diseñados para brindar comodidad y tranquilidad, los nuevos planes de servicio ofrecen respuesta en el lugar al siguiente día hábil, repuestos, mano de obra y viajes, y soporte opcional y continuo por hasta 7 años.1 Tres planes de servicio extendido: esencial, mejorado, Elite – Permitir a los clientes seleccionar el plan que mejor se adapte a sus necesidades de cobertura, al tiempo que proporciona una forma rentable de proteger su inversión en SurePress y administrar los costos con opciones de pago tanto mensual como anual.

En su compromiso de brindar un excelente servicio y soporte a los clientes de SurePress, Epson también ha expandido su equipo de soporte técnico para incluir a 25 especialistas en servicio de campo empleados por Epson en ubicaciones alrededor de los EE. UU. Para brindar un mejor servicio a los clientes. Los técnicos certificados de Epson son expertos en capacitación de operadores y flujo de trabajo, que se incluye con SurePress, y brindan servicio de diagnóstico, asistencia y opciones para resolver problemas y minimizar los gastos. Si se requieren piezas, los técnicos utilizan piezas originales de Epson.

Las prensas de etiquetas SurePress vienen con una garantía limitada estándar de 1 año que ofrece una cobertura completa durante el primer año, comparable a la opción del plan de servicio extendido Elite. Esto incluye asistencia técnica en el lugar, repuestos, mano de obra y viajes, así como visitas de mantenimiento preventivo.2 Los beneficios adicionales de los planes de servicio extendido Epson Preferred Plus incluyen:

– Servicio prioritario con el siguiente día hábil en el lugar3
– Servicio integral de repuestos, mano de obra 4
– Colocación de piezas – Los cabezales de impresión Epson, la tinta y otras piezas de servicio están disponibles en la propia cadena de suministro de Epson y se encuentran estratégicamente ubicados para un envío rápido
– Epson Remote Management System, un sistema de monitoreo digital que rastrea los datos de uso, permite el análisis preventivo de fallas y la coordinación del campo refacción
– Soporte técnico por teléfono y video
– Una cadena de suministro controlada por Epson, con redundancias integradas

La página web “Business Builder” de Roland DGA ofrece nuevas formas de ver sus últimas tecnologías

0

Roland DGA Corporation, ha introducido dos formas adicionales para que los clientes actuales y potenciales vean las últimas tecnologías de la compañía directamente desde sus escritorios. Los visitantes de la página Business Builder en el sitio web de Roland DGA ahora pueden solicitar una demostración virtual personalizada del producto o ver dispositivos de vanguardia en una sala de exposición 3D con un clic del mouse. Estas nuevas opciones en línea, junto con el roadshow Business Builder de Roland DGA, las salas de exhibición de los concesionarios y las ferias comerciales que regresan, crean oportunidades adicionales para que los compradores calificados vean los productos Roland DG en acción, en un entorno personalizado y conveniente.

Las demostraciones de productos virtuales de Roland DGA, actualmente disponibles para la impresora plana de gran volumen IU-1000F, las impresoras / cortadoras UV VersaUV® LEC2, las impresoras planas de sobremesa VersaUV® LEF2 y las impresoras de la serie TrueVIS ™, están destinadas a quienes se encuentran en las últimas etapas de la ciclo de compra. Los visitantes del sitio pueden simplemente completar y enviar un formulario de solicitud en línea para solicitar una demostración virtual de cualquiera de las impresoras de inyección de tinta mencionadas anteriormente.

La nueva sala de exhibición 3D, un equivalente virtual de la sala de exhibición física en la sede corporativa de Roland DGA, permite a los visitantes hacer un “recorrido” y obtener una mirada tridimensional a las ofertas de productos más nuevas y populares de la compañía. Los visitantes pueden hacer clic en cualquiera de los dispositivos para rotar la máquina, obtener una vista de cerca, acceder a videos e información adicional y solicitar muestras de impresión gratuitas.

“Queremos que la gente vea fácilmente los productos Roland DG, se familiarice con las impresionantes capacidades de nuestras máquinas y seleccione el dispositivo Roland DG perfecto para sus requisitos comerciales específicos”, dijo Dave Edmondson, director de desarrollo comercial de Roland DGA. y gestión de productos. “Si no puede visitar nuestro stand en persona en una próxima feria comercial o asistir a una de las paradas de nuestra exposición itinerante de Business Builder, puede configurar una demostración virtual del producto o ver nuestra nueva sala de exposición 3D desde la comodidad de su hogar u oficina. . “

Konica Minolta destaca la tecnología como la base para el nuevo modelo de trabajo en DOKM 2021

0

Es el segundo año que, debido a la pandemia, esta cita anual se celebra de manera online. En esta edición, en la que se han conectado más de 100 distribuidores oficiales situados por toda la península, se ha presentado la nueva estrategia de Konica Minolta y las últimas novedades de la compañía.

Konica Minolta en su apuesta por la transformación digital del puesto de trabajo, ha celebrado su evento anual de distribuidores oficiales DOKM reuniendo a más de 100 asistentes conectados a lo largo de la geografía española. El fabricante ha aprovechado esta cita para analizar el presente y el futuro del mercado de la tecnología empresarial en general y de la gestión documental en particular. Además, ha dado a conocer las estrategias que propone para el próximo ejercicio.

La presentación ha comenzado con la bienvenida por parte de Vasco Falcão, Presidente de Konica Minolta, en la que, de manera muy cercana, ha transmitido a sus distribuidores un mensaje de optimismo para los próximos meses y en el cual ha querido poner el énfasis en dirigir los esfuerzos de la compañía a convertirse en el partner estratégico de referencia en transformación digital de las empresas.

En su discurso, Vasco ha destacado las principales tendencias del mercado de Konica Minolta para el 2021. Entre ellas ha querido subrayar la relevancia del teletrabajo, un modelo que ha venido para quedarse, la importancia de la ciberseguridad, la automatización de procesos RPA y los documentos y el auge del ecommerce -lo que lleva consigo un aumento de las ventas de productos de producción de etiquetas-.

Durante la jornada, distintos especialistas y directivos de la compañía han llevado a cabo exposiciones en las que se ha puesto en común las estrategias para continuar con el crecimiento y desarrollo de las distintas áreas en las que opera Konica Minolta.

En estas charlas se ha destacado la importancia del dato, como punto de partida para los cambios digitales que se experimentarán los próximos años. También se ha hablado acerca de las soluciones que han desarrollado para favorecer el ahorro de tiempo y costes para solucionar incidencias técnicas con los clientes. Konica Minolta ha puesto en marcha distintos servicios capaces de reducir los tiempos de espera para estas incidencias técnicas ofreciendo asesoramiento remoto para la resolución de los problemas a través de sus plataformas.

Después, de manera más personalizada, se ha dividido a los asistentes en grupos más reducidos y se han impartido diferentes talleres en los que se han compartido las claves para desarrollar un mejor servicio y ser más competitivos. La jornada ha contado también con la participación de Alex Clavero, que ha sido el encargado de poner el toque de humor durante el descanso del evento, con un monólogo muy divertido sobre los temas más destacados del confinamiento.

Al final de la sesión y, como broche de oro, los asistentes han podido disfrutar de una cata de cervezas artesanas de la mano del maestro cervecero Bob Maltman, que de manera más distendida ha cerrado el evento con un buen sabor de boca.

Enfocus anuncia el lanzamiento de Switch 2021 Spring: The Dawning of the End User Era

0

La firma Enfocus, especialista en control de calidad de PDF, edición avanzada de PDF y automatización del flujo de trabajo para la industria de las artes gráficas, anuncia el lanzamiento de la última actualización de Switch, la plataforma de automatización del flujo de trabajo para impresoras. Switch 2021 Spring ofrece una lista de nuevas funciones, mejoras y adiciones de Node.js. El año pasado, la atención se centró en los creadores. Enfocus hizo Switch más flexible y programable que nunca al admitir Node.js. Este año, la atención se centra en los usuarios finales.

“Los cambios arquitectónicos están a punto de completarse con secuencias de comandos de nodos, lo que hace posible centrarse más en las funciones del usuario final. Estamos encantados con las nuevas posibilidades que nuestros integradores pueden ofrecer como capacidades de automatización a nuestros clientes finales. Ahora es el momento de unirnos a nuestros revendedores y ofrecer valor al cliente final al abordar algunas solicitudes de funciones pendientes desde hace mucho tiempo. Y esto es sólo el principio.” – Toon Van Rossum, director de producto, Enfocus

Las nuevas funciones centradas en el usuario incluyen:

Marca personalizada del portal web, que permite a los usuarios definir logotipos y colores personalizados para personalizar la apariencia del portal web.

Compatibilidad con español y portugués en Switch Designer
Se ha implementado un mecanismo mejorado de carga de archivos y carpetas. Anteriormente, el proceso de carga se iniciaba inmediatamente al seleccionar un archivo o carpeta. Ahora el usuario puede agregar o eliminar archivos a la cola antes de que comience la carga, creando más control.

Compartir filtros de puntos de control mediante la importación y la exportación. Anteriormente, todos los usuarios tenían que crear sus propios filtros y necesitaban comprender cómo se estructuraban los flujos para crear filtros. Ahora los administradores pueden crear filtros y compartirlos con otros usuarios.

Mejoras

  • Más fácil de identificar los tipos de elementos en el diseñador de flujo
  • Varios elementos han recibido funcionalidad ampliada
  • Creadores de flujo con control sobre el tipo de archivos enviados
  • Mejoras continuas en la interfaz de usuario.

NodeJS

  • Se agregaron más capacidades a la interfaz de scripting de Node.js
  • Cree proyectos de JavaScript o TypeScript con un solo clic.

Xeikon es el primero en confirmar su participación en Hunkeler Innovationdays 2022

0

Xeikon anunció sus planes de exponer en Hunkeler Innovationdays en 2022. Esta será la decimocuarta edición de este prestigioso y popular evento. Centrado en la impresión y el acabado digital de alto rendimiento, este evento internacional de la industria de la impresión está programado para celebrarse en Suiza en el Centro de Exposiciones de Lucerna del 21 al 24 de febrero. 2022, y será la novena jornada consecutiva de Innovación en la que Xeikon ha participado.

Durante los últimos meses, Xeikon ha completado un hito importante al presentar su tecnología SIRIUS, la piedra angular de las nuevas prensas dúplex alimentadas por rollo de Xeikon.

La Xeikon SX30000 es la prensa dúplex a todo color más productiva de la familia SIRIUS, que entrega hasta 2.545 hojas B2 por hora (404ppm A4). Debido a su concepto rotativo completo sin hojas fijas o tamaño de marco, es más versátil que las opciones de alimentación por hojas. La Xeikon SX20000 es la prensa de nivel de entrada en la nueva línea que también ofrece un rendimiento EP líder pero a un precio más bajo, mientras se beneficia de todos los desarrollos tecnológicos de la prensa insignia.

Xeikon se dedica a ayudar a sus clientes a mejorar la rentabilidad empresarial e impulsar el crecimiento. Xeikon diseña y desarrolla soluciones rentables, eficientes y sostenibles que ofrecen propuestas de valor únicas. En Hunkeler Innovationdays 2022, Xeikon exhibirá sus últimas soluciones de producción de impresión digital para los mercados de artes gráficas que ofrecen un alto OEE y el mejor TCO de su clase. Con la experiencia de muchos años de Xeikon, la empresa ha desarrollado un conocimiento más profundo que ayuda a sus clientes a tomar decisiones relevantes y adecuadas. Son reconocidos a nivel mundial como un asesor confiable y un proveedor de soluciones.

Para obtener consejos de Xeikon, visite transform.xeikon.com y para obtener más información sobre otros productos y soluciones de Xeikon, visite www.xeikon.com . 

Obtenga más información sobre Hunkeler Innovationdays 2022, visite www.innovationdays.com . 

Uchida lanza su nuevo equipo multifuncional Aerocut X PRO

0

La firma Uchida ha presentado su nuevo equipo multifuncional Aerocut X Pro, que une la última tecnología japonesa con la experiencia de la marca creando así, el modelo más preciso y completo del mercado. La Aerocut X Pro es la máquina ideal para el acabado digital especialmente cuando se trabaja con tiradas cortas y variadas, ahorrando así tiempo y costes en los talleres. Se puede comprar ya en este país en exclusiva a través de Suministros Industriales y del Embalaje, S.L. (SIESA).

Tras años de experiencia en este mercado y la instalación de más de 2.000 Aerocut en el mundo, este nuevo modelo, el mejor de su gama, permite hacer corte, hendido y microperforado selectivo y es perfecto para hacer tarjetas de visita, postales, invitaciones, menús, tickets, cupones, portadas de libros y CD, postales, felicitaciones, entradas, catálogos, fotografías, etiquetas…

La Aerocut X Pro ahora cuenta con una pantalla de brazo de 10” que permite trabajar más cómodamente y configurar los trabajos predefinidos o personalizados muy fácilmente. La alimentación va con el sistema patentado “Tri-suction” e incluye el “Flex mode” para definir todos los ajustes de corte, microperforado y hendido manualmente si es necesario. El hendido se realiza por peine y se puede ajustar hasta en 5 niveles, para el corte cuenta con 2 cuchillas simples para los cortes laterales y 2 dobles para los cortes centrales, además son autoafilables con lo que evita tener que hacer cambios de cuchillas.

El modelo con el Complete Package sería la opción más completa ya que incluiría una salida de 750 mm.; 1 unidad de perforado transversal y 2 longitudinales para el microperforado selectivo; un conector LAN y el software Lytrod Intellicut Global (1 año de licencia) para conectar la máquina al PC / Mac y enviar los trabajos directamente. Esta opción también viene configurada con un lector de código de barras, guillotina ionizer (antiestática) y una guía de tarjetas a la salida.

De manera opcional se le pueden añadir accesorios como el kit de corte de 25 tarjetas, una cinta transportadora de restos o una mesa extensible de alimentación para trabajar hasta 1.200 mm.

En la situación actual del mercado donde cada vez se prima más la personalización y se trabaja con tiradas cortas, la Aerocut X Pro es el complemento ideal para poder ofrecer trabajos de gran calidad con la máxima precisión y a la vez ahorrando en costes tanto de tiempo de configuración como de manipulación. Toda la información está disponible a través de SIESA.

Fujifilm e Inca Digital anuncian el lanzamiento de opciones avanzadas de automatización para la gama Onset X HS

0

La última gama en impresión de producción plana es ahora aún más rápida, con la introducción de la tecnología robótica para la carga y descarga automática de soportes. Tras el éxito de la gama Onset X HS de Fujifilm e Inca Digital, la serie de gran formato de productividad ultraelevada ahora viene con tecnología automatizada para ayudar a la producción de tiradas largas. También reduce los tiempos de cambio de trabajo y la necesidad de intervención manual entre tiradas.

Mediante la tecnología robótica Dual Flex y High Five, la gama incluye una configuración semiautomática (carga manual y despegue automático) y un sistema totalmente automático de carga, despegue y apilado, diseñado específicamente para manipular materiales flexibles y complejos, como los tableros ondulados sin tratar.

“Las nuevas opciones de automatización disponibles en la gama Onset X HS son el resultado de una estrecha colaboración con nuestros actuales clientes de Onset X”, afirma Matt Brooks, director de Productos y Soluciones de Inca Digital. “La automatización completa de tiradas largas es cada vez más habitual, y con la introducción de los sofisticados brazos robóticos de ABB y la tecnología de recogida de hojas de diseño exclusivo de Inca, nuestros clientes de Onset X pueden producir ahora un volumen de trabajo de impresión extremadamente alto y de gran calidad en un tiempo aún menor”. La productividad ultraelevada y los rápidos cambios de trabajo optimizan los niveles de producción como nunca antes”.

Existen cuatro opciones de automatización para la gama Onset X HS: el sistema semiautomático de 3/4, un sistema de carga de material totalmente automático, un sistema de manejo totalmente automático para cartón ondulado sin tratar y un sistema de manejo totalmente automático con carga flexible integrada.

El sistema de automatización de 3/4 le permite imprimir hojas individuales, varias hojas o copias a doble cara en el registro. El operario carga las hojas en una mesa de precarga y el sistema se encarga del resto, apilándolas en una plataforma que facilita la retirada del material impreso. Además, el sistema permite al operario el acceso directo e inmediato a la mesa y los puntos de registro para un cambio rápido entre el trabajo manual y el semiautomático.

El sistema de carga de material totalmente automático ha sido diseñado para manejar hojas tratadas con dimensiones estables. Funciona conjuntamente con la unidad de manejo de 3/4 para proporcionar una automatización total y el manejo de múltiples hojas con un registro de gran precisión. El cargador se puede alejar de la máquina para permitir el acceso a la mesa de impression

La solución de cartón ondulado incorpora un sistema de manejo totalmente automático, especialmente diseñado para manipular materiales difíciles como el cartón ondulado sin tratar. La transferencia de vacío a vacío garantiza la precisión del manejo, desde la recogida con el brazo robótico hasta la colocación en la mesa de impresión y el apilado en la placa impresa.

Dual Flex: esta exclusiva solución totalmente automática con carga flexible integrada permite a los impresores pasar sin problemas de la carga en la mesa de trabajo a la automatización con dos robots. Esta solución proporciona una capacidad total para cargar y descargar láminas flexibles, semirrígidas y rígidas con un cambio perfecto de una operación a otra. En el modo de automatización total, los robots duales también ofrecen un modo opcional de “volteo para imprimir” (High 5) para las necesidades de impresión a doble cara, de adelante hacia atrás, sin intervención manual.

“Un sistema de manejo rápido y potente es vital para que la Onset X rinda al máximo de su capacidad, ayudando a maximizar la velocidad de rotación de los trabajos y los cambios de trabajo para las tiradas más largas”, continúa Brooks “Estamos encantados de lanzar al mercado estas soluciones de automatización avanzadas, que ayudan a nuestros clientes a conseguir una productividad y una calidad de impresión óptimas, y ya hemos detectado un gran interés en estos nuevos tipos de soluciones de automatización”.

“Fujifilm disfruta de una larga y exitosa asociación con Inca Digital desde que ambas empresas fueron pioneras en las primeras impresoras de inyección de tinta UV de gran formato del mundo en 1999”, explica Kevin Jenner, director de Marketing de la División de Sistemas inkjet de gran formato de Fujifilm. “La gama Onset X lleva varios años marcando la pauta de la calidad y la productividad en el sector y estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes un paso más en la velocidad y la eficiencia”.

El cartón Atelier de Sappi ofrece un sinfín de oportunidades a cualquier aplicación de calidad

0

Para conseguir un marketing potente que impulse activamente las ventas y eleve el atractivo para el consumidor, cada vez más fabricantes desarrollan diseños de envases que interactúan con todos los sentidos de su público objetivo. El especialista turco en envases PrintPark confía en las características únicas de Atelier, el nuevo cartón para cajas plegables (FBB1) de Sappi, para comunicar los valores de la marca de productos prémium y lograr así el mayor atractivo posible en el punto de venta.

En general, los consumidores deciden en una fracción de segundo si están interesados en un producto o no. El aspecto y lo que transmiten, la funcionalidad y la percepción general del valor son clave: estos atributos son los elementos centrales del envasado cuando, después de la primera impresión visual, el «sentido de la verdad» de los consumidores entra en juego en el punto de venta, en especial en el sector prémium, donde los estándares y las expectativas de los materiales de envasado son muy elevadas.

Una vez superado el ya difícil obstáculo de que los consumidores reconozcan a la vista un producto, es la solidez del cartón en términos de resistencia, tamaño y estabilidad lo que revela de forma inmediata el valor del contenido envasado. El alto brillo del cartón no solo ofrece la base ideal para unas imágenes y una reproducción del color precisas, sino que, al igual que en la fotografía, permite establecer la «temperatura de una imagen», maximizando la precisión en la puesta en escena para comunicar los valores centrales de la marca y obtener así la percepción deseada por parte del consumidor. Ni que decir tiene que, además, el cartón permitirá procesar sin dificultad diversas técnicas de acabado sofisticadas.

Un ejemplo de envasado prémium que muestra todas estas virtudes es la caja plegable con un elegante acabado del perfume femenino Paradise by Flormar. Para transmitir el mensaje exclusivo de la marca del perfume, la empresa turca de cosméticos decidió trabajar con el fabricante de envases PrintPark. Atelier, el cartón para cajas plegables FBB1 de alto brillo de Sappi, fue la elección de PrintPark para este proyecto, y el resultado es un regalo para los ojos: es un embalaje alegre pero lleno de estilo, promesa de una experiencia exclusiva con el producto en términos de aspecto y sensaciones.

Uno de los mayores retos era seleccionar la base de material de envasado adecuada. La fibra virgen FBB1 Atelier de Sappi cumple todos los estándares especificados en términos de brillo, rigidez y opciones de acabado. Ferit Dansık, propietario y Managing Director de PrintPark, lo explica: «Si tengo un producto cuyo embalaje debe transmitir una sensación de lujo, sin duda recomendaría Atelier de Sappi, ya que tiene una superficie suave y un tacto sedoso, además de un alto brillo y de ser adecuado para todo tipo de técnicas de impresión y acabado exigentes». El barniz digital contrasta a la perfección con los delicados tonos pastel del envase. La caja refleja perfectamente el reclamo de la marca de ofrecer la máxima calidad.

La elección de Dansık para el fabricante turco de chocolate Benuta fue, de nuevo, Atelier. PrintPark buscaba un cartón funcional con un atractivo discreto pero elegante para su proyecto de embalaje de bombones de alta calidad. Si le preguntamos por qué PrintPark escogió Atelier de Sappi como material de embalaje, Dansık lo explica sin dilación: «Simplemente porque ofrece las cualidades de un cartón de fibra virgen de alta calidad adecuado para acabados complejos. Para el barniz digital, buscamos una superficie muy lisa, uniforme y consistente para conseguir el mejor efecto posible».

Los ricos tonos burdeos, el acabado dorado de la lámina y el tacto sedoso dotan a la caja de bombones del halo de un artículo de lujo, creando la deseada percepción de ser “un regalo perfecto”». El cartón de fibra virgen de Sappi también es seguro para utilizarse en contacto directo, sin afectar a los delicados bombones en cuanto a su sabor o aroma.

El cartón para cajas plegables Atelier 1 está disponible en hojas y bobinas, con una gama de gramajes entre los 220 y los 350 g/m². Es apto para el contacto directo con productos alimentarios y está disponible con la certificación FSC/PEFC. Atelier está especialmente indicada para aplicaciones de embalaje de alta calidad en varias industrias del mercado, como la cosmética y de perfumería, la de medicamentos de venta libre y farmacéutica, bombones y confitería, envasado de alimentos, electrónica, aplicaciones gráficas y muchas más.

PrintPark es una empresa fabricante de cajas plegables de alta calidad. Fundada en 1974, suministra productos de embalaje de alta gama para las industrias de la belleza, la cosmética, la farmacia, los bombones y la confitería, el vino y las bebidas alcohólicas, además de para la moda y la alimentación en general. La producción y los procesos de la empresa, con sede en Estambul, cumplen las normas de calidad más exigentes a nivel internacional y atienden a los mercados nacionales y de exportación de más de 25 países.

Respaldando a diferentes industrias con soluciones de embalaje excelentes, PrintPark ofrece una amplia gama de opciones de impresión y conversión modernas con múltiples técnicas de acabado a su amplia base de clientes, lo que la posiciona en exclusiva como «empresa pionera en innovaciones aplicadas en el embalaje», tanto en Turquía como en los mercados internacionales. PrintPark es miembro de la Global Packaging Alliance (GPA) y se enorgullece de haber ganado el reconocido premio «Carton of the Year» en los Carton Excellence Awards 2019.

General Formulations anuncia a Chris Quinn como nuevo gerente regional de ventas del medio oeste de EE. UU.

0

La compañía General Formulations, anunció la incorporación de Chris Quinn como nuevo gerente regional de ventas del medio oeste de EE. UU., En sustitución del reciente jubilado, Tom Wenzel.

Quinn aporta una sólida experiencia en ventas y administración de cuentas con más de 25 años de experiencia en compañías líderes en la industria, incluidas MacDermid Graphics Solutions, Veritiv Corporation y Pitman Company.

Trabajando bajo la dirección del vicepresidente de ventas, Scott Spagnolli, Chris será responsable de administrar todas las actividades de ventas en IA, IL, MN, ND, SD y WI.

“General Formulations está muy emocionado de tener a Chris a bordo”, afirma Scott Spagnolli, vicepresidente de ventas de General Formulations. “La experiencia de Chris en la industria y las ventas agregará un gran valor a nuestro equipo y canal de distribución. Esperamos ver a Chris tener éxito en su nuevo cargo “.

Chris se enorgullece de unirse a la familia General Formulations. Ya tiene varios contactos clave por estar en la industria de la señalización y los gráficos durante muchos años y espera ser una parte integral del éxito continuo de General Formulations.

El contenido de FESPA.COM ya está disponible en 36 idiomas

0

La iniciativa de traducción automática aumenta el acceso global a la información y la educación para impresores especializados

Los impresores especializados de todo el mundo ahora pueden acceder a la información del sitio web principal de FESPA en todos los idiomas que hablan las 37 asociaciones nacionales de FESPA, tras un intenso programa de localización de contenido en fespa.com .

La iniciativa ha utilizado software de traducción automática para hacer que los últimos seis meses de contenido en línea sean más accesibles para la comunidad global de FESPA, en un momento en el que el acceso gratuito a noticias de la industria, características educativas y orientación sobre mejores prácticas y recuperación comercial es fundamental para muchas empresas de impresión. .

El CEO Neil Felton explica: “FESPA sirve a una comunidad global, y aunque siempre hemos tenido como objetivo ofrecer nuestro contenido principal en inglés, alemán y español, anteriormente habría sido prohibitivo traducir todo el contenido a toda la gama de idiomas hablados por nuestros miembros. Este enfoque de localización de aprendizaje automático, aunque no es perfecto, debería ayudar a muchos más impresores a hacer un uso extensivo de nuestro contenido experto, sea cual sea su idioma hablado “.

Los equipos de edición locales de cada una de las asociaciones nacionales de FESPA trabajarán para perfeccionar las traducciones técnicas para mejorar la precisión y la legibilidad a lo largo del tiempo, y todo el contenido nuevo estará disponible de inmediato en todos los idiomas.

Se puede acceder a las versiones localizadas del sitio web mediante el menú desplegable de la página de destino del sitio web. Además de inglés, alemán y español, las nuevas opciones incluyen afrikáans, árabe, bengalí, búlgaro, chino, croata, checo, danés, holandés, finlandés, francés, griego, hindi, húngaro, italiano, japonés, coreano, nepalí, noruego, Polaco, portugués, rumano, ruso, serbio, cingalés, eslovaco, sueco, tagalo, tamil, tailandés, turco, ucraniano y urdu.

Neil Felton agrega: “Fespa.com ya atrae 73,000 páginas vistas cada mes, y seleccionamos el sitio para brindar una valiosa fuente de información, educación e inspiración para impresores especializados, con una amplia gama de contenido de nuestros propios expertos y colaboradores externos. Con esta inversión, nuestro objetivo es extender el valor educativo de FESPA a más impresores en todo el mundo y hacer de FESPA.com un punto de encuentro en línea favorito para nuestra ‘familia’ global de impresión, al igual que nuestros eventos en vivo nos unen en el mundo real. “

HP presenta la nueva impresora HP Stitch S1000 para señalética y decoración de interiores

0

El nuevo modelo ofrece a los proveedores de servicios de impresión la posibilidad de incrementar su volumen de trabajo, gracias a la mejora en la versatilidad, velocidad y la gestión basada en aplicaciones que ofrece la nueva solución de HP.

HP ha anunciado la última incorporación a su portfolio de productos HP Stitch para ayudar a los proveedores de servicios de impresión (PSP) a diversificar su oferta de señalética y decoración de interiores, así como a satisfacer las necesidades más exigentes de los clientes. La renovada HP Stitch S1000 de 126 pulgadas, está diseñada para ofrecer una mayor calidad y versatilidad, al tiempo que permite un funcionamiento fluido.

“La nueva HP Stitch S1000, permitirá a los proveedores de servicios de impresión, ampliar aún más su versatilidad en la producción de tintas y aceptar cualquier tipo de proyecto, así como afrontar los desafíos más exigentes e innovadores”, ha señalado Óscar Vidal, Director de Estrategia Comercial Global de Gran Formato de HP. “El último dispositivo Stitch de HP, garantiza que los profesionales de la señalética y la decoración de interiores, sean capaces de gestionar una amplia gama de necesidades de los clientes, con la seguridad de que cuentan con la tecnología necesaria para conseguirlo”.

La nueva y versátil HP Stitch S1000, ofrece a los usuarios la opción de imprimir directamente en tela o en papel, simplificando los flujos de trabajo y sin comprometer los resultados, mientras que los cabezales de impresión de 1200 ppp nativos y el sistema Drop & Dry de HP, garantizan negros profundos, colores vivos y una resolución extrema para ofrecer trabajos de la más alta calidad.

El calentador recientemente incorporado, ofrece un rendimiento de saturación de retroiluminación que mejora los trabajos directos a la tela, lo que hace que los colores sean más brillantes y vivos que nunca. La HP Stitch S1000 está diseñada para proporcionar tiempos de arranque de producción rápidos y velocidades de hasta 220 m²/hora. Además, también ofrece la posibilidad de duplicar el paso en sustratos de hasta 63 pulgadas (1,6 m) con el accesorio de doble rodillo.

El sistema Smart Nozzle Compensation y el Optical Media Advance Sensor Plus, trabajan conjuntamente para garantizar una calidad de imagen fiable mientras se trabaja a toda velocidad. Con un sistema adicional integrado de extracción de aerosoles y vapores, cumplir con plazos ajustados nunca ha sido tan fácil. Los cabezales de impresión reemplazables por el usuario y el soporte de mantenimiento preventivo de HP, ayudan a aumentar el tiempo de funcionamiento, mientras que los rodillos de distribución, los suministros de tinta de 10 litros y los rodillos de hasta 300 kg permiten a los profesionales de la impresión dejar el dispositivo para imprimir sin supervisión.

En combinación con la aplicación HP PrintOS, las operaciones de impresión se controlan fácilmente en cualquier lugar y en cualquier momento, a la vez que permiten a los proveedores de servicios de impresión tomar decisiones basadas en datos. Si se trabaja con una flota, el Centro de Configuración de HP garantiza que los trabajos se distribuyan de forma eficiente para obtener la máxima productividad, e integra un espectrofotómetro que aporta la consistencia del color en toda la flota.

Las pruebas demuestran que, en un 40 % menos de tiempo, un solo operario puede cargar fácilmente tanto los rollos de transferencia como los textiles, gracias a funciones como el ajuste automático de la tensión de los soportes, el recorrido sencillo de los soportes, la limpieza automática y optimizada de los cabezales de impresión y un proceso de calentamiento del dispositivo que se produce en paralelo a la carga.

La renovada HP Stitch S1000 utiliza tintas de sublimación con la certificación ECO PASSPORT, una norma que verifica la seguridad de los productos químicos utilizados en la industria textil y del cuero. El dispositivo también se beneficia del plan de reciclaje de cabezales de impresión gratuito y práctico de HP, a través de la iniciativa HP Planet Partners. Por otra parte, el cartón exterior de un cartucho de tinta de la S1000 está hecho de cartón y puede reciclarse localmente, lo que forma parte del objetivo de HP de crear una economía más circular y con bajas emisiones de carbono.

Kongsberg mostrará una nueva mesa y las últimas innovaciones de utillaje en el evento virtual en directo de FESPA

0

Kongsberg Precision Cutting Systems (“Kongsberg PCS”) mostrará sus últimas innovaciones para el mercado de la rotulación y los expositores en el evento virtual FESPA Wide Format de este mes. La empresa revelará una nueva mesa compacta (la más reciente de las Kongsberg serie C, líder del mercado, y la mesa de producción con alta velocidad más pequeña del mercado) en este evento exclusivo de la región EMEA. El presidente de la compañía, Stuart Fox, y Russell Weller, VP Sales EMEA, también participarán en el ciclo de conferencias en directo FESPA Innovations & Trends (FIT), el 26 de mayo, donde se revelarán más detalles sobre la mesa.

“A medida que las empresas del sector continúan explorando esta nueva normalidad, cada vez es más importante invertir en tecnología que no solo aporte eficiencia, sino también la alta calidad que exigen los clientes”, ha señalado Russell Weller. “Estamos encantados de patrocinar un evento que expone las últimas innovaciones tecnológicas, que pueden ayudar a las empresas a afrontar los crecientes retos actuales y también a pensar en su desarrollo y éxito futuros”.

Además de revelar la nueva mesa Kongsberg C, la empresa mostrará a la audiencia online en directo y exclusiva las más recientes innovaciones de Kongsberg PCS, incluida la excepcional herramienta VariAngle . “VariAngle es una verdadera innovación revolucionaria para el sector”, ha señalado Russell. “Permite cortar en cualquier ángulo desde 0o hasta 60o con alta velocidad y elimina la necesidad de cambiar de herramientas, lo que se traduce en menor tiempo de puesta a punto y mayor velocidad de corte, proporcionando a la par total libertad en el diseño de expositores creativos en 3D”, ha añadido. “Las demostraciones en directo de VariAngle ofrecerán a muchos la primera oportunidad de ver cómo la herramienta convierte las mesas actuales Kongsberg C y XP en totalmente autónomas y capaces de producir casi cualquier diseño creativo”.

Russell ha añadido que una segunda presentación (de nuevo en directo desde el Customer Experience Center de la empresa en Bélgica) pondrá de manifiesto cómo el Alimentador de Bobina Motorizado Kongsberg proporciona un corte eficiente y preciso de materiales para rótulos blandos, eliminando los cortes inexactos en los trabajos de rótulos blandos, causados por las arrugas, la distorsión por estirado o las bobinas mal rebobinadas. En la tercera y última demostración en directo, que se centrará en aplicaciones para fresado, el equipo demostrará las muchas funcionalidades de la mesa de acabado digital Kongsberg X24 y el utillaje desarrollado específicamente para simplificar y acelerar los trabajos.

El equipo comercial de la región EMEA, como anfitrión del stand virtual de Kongsberg Precision Cutting Systems, estará disponible para compartir información adicional sobre su gama de mesas de acabado digital, así como la variedad de herramientas y soluciones de automatización desarrolladas para mejorar la calidad y eficiencia.

Las impresoras rollo a rollo de EFI reciben la certificación de Tipo II para revestimientos murales sin contracolado ni barnizado

0

Las impresoras digitales inkjet LED UV rollo a rollo de Electronics For Imaging, Inc. siguen ofreciendo innovaciones para la impresión de expositores de formato superancho, y ahora han conseguido una importante certificación por la calidad y la durabilidad de las impresiones utilizadas para aplicaciones de decoración. Las impresoras LED UV rollo a rollo de EFI™ han obtenido una certificación de Tipo II para revestimientos murales basada en los estándares de The Wallcovering Association W-101 y ASTM F793.

Los revestimientos murales presentados para obtener la certificación se imprimieron y se probaron en la línea de 20 oz de material base para revestimientos murales DreamScape® de Roysons™, empresa con sede en Rockaway, Nueva Jersey. La certificación de Tipo II es un indicador de calidad, seguridad y durabilidad de los revestimientos murales y, a diferencia de lo que ocurre con otras certificaciones de Tipo II para impresoras inkjet digitales, la nueva certificación de EFI engloba los revestimientos murales producidos sin contracolado ni barnizado.

“Estas certificaciones deberían garantizar a los proveedores de servicios de impresión que el producto que pueden producir cumple con todos los aspectos normativos críticos de un verdadero revestimiento mural comercial”, afirma Roy Ritchie, Jr., presidente de DreamScape. “Además, los clientes de EFI que imprimen sobre los revestimientos murales de base de DreamScape disfrutan de una mayor eficiencia y productividad, ya que no necesitan el paso adicional de barnizado o contracolado para alcanzar este nivel de durabilidad. DreamScape ha trabajado en estrecha colaboración con EFI durante varios años y es fácil recomendar sus avanzadas y versátiles impresoras rollo a rollo.”

La nueva certificación de Tipo II de EFI abarca la extensa gama de impresoras LED UV rollo a rollo de EFI, que incluye las impresoras EFI Pro 32r+, las VUTEk 3r+/5r+, D3r/D5r y las nuevas Q3r/Q5r. Los revestimientos murales se sometieron a una serie de pruebas de durabilidad y resistencia a los desgarros; resistencia al fregado y al lavado; solidez de los colores; seguridad y resistencia al fuego de Clase A , etc.

Junto con la certificación de Tipo II, las impresoras digitales LED UV rollo a rollo de EFI también recibieron la clasificación de resistencia al fuego de Clase A según la evaluación de The Wallcovering Assotiation y la norma ASTM E84.

“En los últimos años, ha aumentado la popularidad de los revestimientos murales y de las aplicaciones de decoración de interiores, lo que para nosotros es una tendencia muy emocionante, ya que ofrecemos una amplia gama de productos para ese mercado en crecimiento con nuestras impresoras LED UV rollo a rollo”, afirma Hanan Yosefi, vicepresidente de EFI Inkjet en Israel. “Esta certificación demuestra, una vez más, el enfoque de EFI para ofrecer lo mejor del mercado. EFI proporciona a sus clientes la capacidad de producir una amplia gama de aplicaciones desafiantes con la más alta calidad de impresión al menor coste de producción”.

La designación Tipo II y las certificaciones UL GREENGUARD Gold actuales para tintas seleccionadas hacen que las soluciones rollo a rollo de EFI sean ideales para revestimientos murales, decoración y otras aplicaciones para interiores. Estas certificaciones se complementan entre sí y proporcionan una imagen completa de la certificación que abarca el rendimiento, la seguridad y la durabilidad de las aplicaciones para interiores.

EFI ofrece una amplia gama de impresoras rollo a rollo, disponibles para los clientes que abarcan la franja inferior, media y superior del mercado de la rotulación y los expositores. Las impresoras rollo a rollo de EFI pueden ofrecer hasta nueve colores y cuentan con una resolución real de hasta 1200 puntos por pulgada. Además están equipadas con la tecnología EFI UltraDrop™ con cabezales de impresión de 7 picolitros y capacidad de inyección de varias gotas en cada punto para lograr una calidad de imagen de alta definición con una suavidad extraordinaria en sombras, degradados y transiciones, así como un texto de tamaño preciso y nítido. La gama de impresoras rollo a rollo de EFI cubre un amplio abanico de necesidades de producción, con la solución más productiva de la cartera, la impresora EFI VUTEk Q5r, capaz de imprimir hasta 672 metros cuadrados por hora.

Por su parte, el curado por LED UV de las impresoras rollo a rollo garantiza no solo un ahorro de costes, sino también una solución de impresión más ecológica, ya que consume menos energía y permite utilizar sustratos más finos y de menor coste. Las impresoras también cuentan con las opciones de herramientas avanzadas de EFI, cuyas potentes funcionalidades mejoran la productividad. Estas herramientas son, entre otras, la inspección de calidad en línea, el corte y hendido en línea, la recogida de bobinas y cintas, la autocalibración, la impresión automática de aplicaciones retroiluminadas y la impresión automática de gráficos opacos.