Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 8

Canon Colorado Serie M: Innovación y Desempeño en Impresión de Gran Formato

0


Deltae se especializa en la distribución de equipos de corte e impresión de alto desempeño. Es distribuidor oficial en México de la marca ZUND, cuyo catálogo cubre las necesidades del mercado de corte.

En su portafolio de soluciones de impresión se encuentra el equipo Colorado Serie M de la marca Canon, una opción que integra tecnología de impresión UVgel, ofreciendo colores consistentes, alta durabilidad y secado instantáneo. Este equipo alcanza velocidades de hasta 111 m² por hora con excelente calidad, lo que lo hace adecuado para producciones de gran volumen y elimina la necesidad de tratamientos adicionales.

Otras caracteristicas de la Colorado Serie M

  1. Modularidad y personalización: Cuenta con un diseño modular que permite agregar funciones conforme crecen las necesidades del negocio, adaptándose a las demandas del mercado.

  2. Acabados premium con FLXfinish+: Permite crear efectos únicos como acabados mate, brillantes y relieves sorprendentes, todo en una misma pasada. Ideal para aplicaciones decorativas y de señalización.

  3. Versatilidad en sustratos: Imprime en materiales como vinilos autoadhesivos, lienzos, papel, tapices, banners y más. Esto la convierte en una opción perfecta para mercados como decoración de interiores, rotulación de vehículos, señalización y publicidad.

  4. Sostenibilidad: Las tintas UVgel de Canon están certificadas por su bajo impacto ambiental y su diseño eficiente reduce el consumo energético. Una solución pensada para un mundo más verde.

  5. Automatización avanzada: Este equipo minimiza la intervención del operador gracias a su limpieza automática y sistema de gestión inteligente.

  6. Eficiencia en costos: Su tecnología reduce el desperdicio de tinta y materiales, optimizando cada proyecto y maximizando la rentabilidad.

Deltae, no solo ofrece equipos de alta calidad, sino que también proporciona el respaldo técnico y la asesoría necesaria para que sus clientes maximicen su inversión.

Contáctanos hoy mismo para conocer más sobre este equipo. Nuestros expertos están a tu disposición para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tus necesidades.

Llámanos ahora y agenda una demostración personalizada.

Celupal Internacional: Innovación en Corte con Tecnología Keencut

0

En Celupal Internacional, nos enorgullece ser el distribuidor de las soluciones de corte más avanzadas de Keencut, una marca reconocida globalmente por su calidad, precisión e innovación tecnológica. Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros clientes herramientas de vanguardia que maximicen su productividad y garanticen resultados excepcionales. Conoce los equipos que están transformando la industria:

Keencut Excalibur 3S: Precisión y Rendimiento para Cortes Premium

La Excalibur 3S está diseñada para aquellos que buscan precisión en cada corte sin necesidad de características de producción pesada. Es ideal para cortar tableros livianos y medianos, e incluso paneles compuestos de aluminio de hasta 3 mm de grosor.

Entre sus principales características destacan:

  • Alineación precisa mediante una línea de visión clara, garantizando acabados impecables.
  • Abrazadera sensible a la presión, que sujeta firmemente los materiales mientras protege superficies delicadas.
  • Configuración optimizada con herramientas de corte preinstaladas, listas para usarse de inmediato.

Esta cortadora es perfecta para quienes desean mejorar la calidad, reducir desperdicios y aumentar la productividad en sus proyectos gráficos.

Keencut Sabre Series 2: Versatilidad y Seguridad en el Corte

La Sabre Series 2 es una barra de corte integral que combina facilidad de uso, versatilidad y seguridad, siendo ideal tanto para profesionales como para entornos educativos. Es capaz de cortar materiales de hasta 13 mm de espesor y 300 cm de ancho, desde placas de espuma hasta papel de seda.

Sus características principales incluyen:

  • Portabilidad y flexibilidad, gracias a su diseño móvil y base sólida que se adapta a cualquier superficie de trabajo.
  • Sistema de calibración inmediato, listo para usarse sin necesidad de ajustes complejos.
  • Alta precisión, con tiras de agarre de silicona y guías métricas integradas para cortes consistentes y exactos.

Es la solución perfecta para talleres, estudios, imprentas e instituciones que buscan un equipo confiable y fácil de operar.

Keencut SteelTrak: Potencia y Precisión para Materiales Duros

Cuando se trata de cortes exigentes, la SteelTrak es insuperable. Este equipo está diseñado para cortar los materiales más duros, como paneles de acero y PVC, con un solo movimiento, garantizando bordes lisos sin necesidad de retoques adicionales.

Sus ventajas incluyen:

  • Diseño vertical, que ahorra espacio en el taller y utiliza el peso corporal para facilitar el corte.
  • Abrazadera ajustable, que protege tableros delicados y superficies impresas mientras asegura precisión en cada corte.
  • Producción de alto volumen, gracias a su durabilidad y facilidad de uso, siendo ideal para entornos de trabajo intensivos.

Además, su sistema no requiere energía eléctrica, lo que la convierte en una opción ecológica y silenciosa para cualquier espacio de trabajo.

Celupal Internacional: Tu Socio en Innovación

En Celupal Internacional, no solo ofrecemos equipos de calidad, sino también el respaldo y experiencia necesarios para que tu negocio alcance nuevos niveles de eficiencia. Como distribuidores de Keencut, garantizamos el acceso a lo más avanzado en tecnología de corte, con soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.

¡Descubre estas herramientas excepcionales y potencia tu productividad!
Contáctanos para asesorarte en la elección del equipo ideal para tu negocio.
Innovación y tecnología al alcance de tu mano.

Canon presenta la versión de PosterArtist Web para la creación online de carteles, pancartas y elementos de rotulación

0


Canon presenta la actualización de PosterArtist versión web con plantillas en español. Esta aplicación facilita el diseño y la creación, de forma ágil y sencilla, de carteles, pancartas y elementos de rotulación para su posterior impresión con la amplia gama de dispositivos de impresión de Canon; imageRUNNER ADVANCE DX, imageRUNNER, i-SENSYS X, imagePROGRAF, imagePRESS, todas ideales para Pymes y las series de impresoras PIXMA y MAXIFY para la pequeña oficina o para el hogar.

PosterArtist permite a los usuarios acceder a un gran volumen de plantillas, ahora disponibles en español, de forma gratuita y online para crear folletos, menús, calendarios e incluso certificados o premios con datos variables a partir de una misma plantilla, una solución perfecta para colegios, instituciones educativas o eventos con participantes. Además, permite utilizar una gran variedad de diseños de cartelería ya existentes y cientos de fotografías gratuitas. También, Canon ha incorporado imágenes prediseñadas con diseños navideños como, por ejemplo, “Oferta de Navidad” y “Feliz Año” o plantillas de calendarios para 2025.

Las principales ventajas de PosterArtist de Canon son su capacidad de personalizar las plantillas ya que el usuario puede añadir su propio texto, en cualquier orientación, e incorporar imágenes personales y elegir creaciones a una cara o a doble cara. Además, tiene la función de generar códigos QR seguros para proporcionar a sus clientes potenciales acceso rápido a información adicional sobre sus servicios o productos.

En definitiva, el usuario puede crear gratuitamente y con facilidad sus comunicaciones e imprimirlas al instante, ahorrando así los costes y tiempos de externalizar su cartelería. Puede acceder a la versión PosterArtist en español aquí: posterartist.canon

Konica Minolta mostrará el futuro de la impresión digital en C!Print Madrid 2025

0


Las soluciones de impresión más avanzadas de Konica Minolta llegan a C!Print Madrid, el evento más importante en España para los profesionales de la industria gráfica, la comunicación visual y la personalización. Será del 14 a 16 de enero de 2025 en IFEMA.

C!Print Madrid llega ya a su novena edición en 2025, y viene cargada de interesantes novedades de última generación en el área de la impresión digital de la mano de Konica Minolta. El encuentro tendrá lugar del 14 al 16 de enero de 2025 en IFEMA Madrid. Konica Minolta tendrá su espacio en el Pabellón 14, Stand D14.

Este evento se ha consolidado como el más imprescindible para los profesionales especializados en impresión comercial, comunicación visual, personalización y marcaje, y también se dirige a sectores relacionados, como print packaging, fotografía, diseño, decoración, retail, impresión 3D, comunicación, marketing e industria y marcas.

Por eso, Konica Minolta no puede faltar a su cita en C!Print Madrid, dando a conocer de primera mano a los especialistas de estos ámbitos sus más recientes y avanzadas soluciones en impresión digital, que sobresalen con gran diferencia en el mercado por su versatilidad, compatibilidad, precisión y óptima calidad en los acabados.

Estas son solo algunas de las novedades que Konica Minolta presenta este año en C!Print Madrid: AccurioPress C84hc. Desde impresión de fotografías de estudio y álbumes hasta pedidos web para impresores comerciales, empresas de diseño y agencias de publicidad: así de variadas son las posibilidades de aplicación de esta nueva prensa digital. Esta plataforma es, además, la única en el mundo que utiliza tóner sin las limitaciones impuestas por el gamut de color de los tóneres convencionales, permitiendo una reproducción de colores más brillantes y claros gracias a su amplio gamut de alta cromaticidad.

AccurioPress C4070: Esta prensa digital permite imprimir carteles a dos caras, realizar acabados profesionales en línea y trabajar a máxima productividad con ajustes automáticos en tiempo real, garantizando siempre la máxima calidad de impresión. Con ella se pueden imprimir hojas planas hasta 864 mm a doble cara, con una amplia gama de opciones de acabado para un proceso de producción integrado. Y elegir el tipo de papel más adecuado para conseguir los mejores resultados con ella no es ningún problema, ya que su nuevo sensor admite papel fino, grueso, en relieve y sobres.

AccurioPress C7100: El profesional que busca mayor rentabilidad tiene en esta avanzada prensa digital su mejor aliada. Su inteligencia operativa está enfocada en optimizar el rendimiento y en ofrecer productos de impresión avanzada. Con ella se pueden imprimir banners de hasta 900 mm a doble cara, en suportes variados incluyendo sobres y soportes con relieves. Y todo con un fácil manejo, incluso para los trabajos más complejos.

ColorCut SC6500: La potencia define a esta novedosa troqueladora automática compacta, ya que es ideal para troquelar papel de hasta 340×710 mm con una velocidad de hasta 1.060 mm/seg. Realiza de forma autónoma y con precisión trabajos como estuches, cajas y otros productos acabados en soportes de hasta 350 micras. Su troquelado digital “bajo demanda” es perfecta para envases, tarjetas o etiquetas.

Ricoh lanza un innovador servicio de DR as a Service en la nube pública

0


Ricoh ha alineado su propuesta de valor en soluciones de Disaster Recovery (DR) con las necesidades actuales de las empresas, ofreciendo una estrategia sencilla y efectiva que garantiza la continuidad de los servicios críticos en caso de fallos o incidentes. Esta iniciativa responde al creciente mercado de DRaaS, proyectado a crecer un 30% anual hasta 2026, impulsado por la necesidad de adaptarse a regulaciones como NIS2 y DORA, así como por la creciente amenaza de ciberataques, errores humanos y fallos sistémicos.

La importancia de una estrategia robusta de DRaaS

Para minimizar el tiempo de inactividad y la pérdida de datos, las empresas necesitan implementar soluciones avanzadas que combinen replicación de datos, automatización y recuperación orquestada. Aunque muchas organizaciones ya cuentan con sistemas de recuperación, el 64% de los líderes de TI no superaron pruebas de DR, según un estudio de Flexera. Esto evidencia la necesidad de una mayor eficacia en este ámbito.

“Las soluciones de DRaaS destacan por su alta disponibilidad, bajo costo inicial y facilidad de configuración y gestión, lo que las hace esenciales para garantizar la resiliencia empresarial”, afirmó Mario Hernando, experto en cloud de IPM, la filial de cloud híbrida y ciberseguridad de Ricoh.

Propuesta de valor de Ricoh

La oferta de Ricoh en DRaaS abarca:

  • Diseño y consultoría: Los especialistas diseñan estrategias de DR personalizadas que alinean tecnología, capacidad y objetivos críticos de recuperación.
  • Implementación inicial: Configuración avanzada, creación de políticas claras y pruebas rigurosas aseguran una recuperación efectiva y documentada.
  • Servicios gestionados: Monitorización continua, pruebas periódicas y formación constante garantizan el éxito a largo plazo.

Transición a la nube

Para clientes que desean migrar de soluciones on-premise a la nube, Ricoh ofrece un estudio de viabilidad que permite la recompra de hardware. Esto no solo optimiza la inversión inicial del cliente, sino que también redirige recursos hacia proyectos estratégicos, eliminando preocupaciones de obsolescencia.

Con esta oferta integral, Ricoh reafirma su compromiso con la transformación digital y la seguridad de las infraestructuras empresariales, permitiendo a las organizaciones enfrentar los desafíos del futuro con confianza y resiliencia.

Mimaki exhibirá su última solución sostenible en la feria Heimtextil 2025

0


Mimaki Europe ha confirmado su participación en Heimtextil 2025, la feria textil más grande del mundo, que se llevará a cabo del 14 al 17 de enero en Fráncfort. Este evento servirá como plataforma para mostrar TRAPIS, su última innovación sostenible que promete transformar la industria textil con un proceso de impresión de transferencia de pigmentos textiles en dos pasos.

Una solución sostenible para la industria textil

Lanzado comercialmente a principios de este año, TRAPIS elimina la necesidad de pretratamiento y lavado, reduciendo el uso de agua hasta en un 90 %. Esto se traduce en un ahorro de aproximadamente 14.5 litros por metro cuadrado en comparación con métodos tradicionales. Diseñado para diversas aplicaciones como textiles para el hogar, TRAPIS permite impresiones intensas en fibras naturales, mezclas y sintéticos utilizando un único tipo de tinta.

Certificaciones y beneficios ambientales

Las tintas de pigmento textil de TRAPIS cuentan con la certificación ZDHC MRSL Lv.3 y la etiqueta bluesign® APPROVED, asegurando la protección del medio ambiente y la seguridad del usuario. Esta tecnología resulta ideal para sectores como decoración del hogar, ropa deportiva y moda, ofreciendo impresiones sostenibles sin comprometer la calidad.

Accesibilidad y simplicidad

TRAPIS simplifica la producción textil al requerir solo una impresora de inyección de tinta y una calandra de alta presión. Además, su diseño compacto permite su instalación en espacios reducidos, eliminando la necesidad de costosas instalaciones de tratamiento de aguas residuales. Esta solución es fácil de usar, no exige conocimientos especializados y es adecuada para tiradas cortas en múltiples materiales, manteniendo altos estándares de seguridad, elasticidad y transpirabilidad.

TRAPIS Roadshow: una gira global

Heimtextil será una de las primeras paradas del TRAPIS Roadshow, un tour global que comenzó en Ámsterdam el 27 de noviembre con el evento Textile Day Open House. Durante esta gira, Mimaki realizará demostraciones prácticas de TRAPIS en diversos mercados regionales, destacando su innovación en el sector textil. En 2025, el tour visitará países como Polonia y España, además de otros destinos que se anunciarán.

Con TRAPIS, Mimaki reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, ofreciendo soluciones que combinan eficiencia, calidad y respeto al medio ambiente. Heimtextil 2025 será una oportunidad clave para que la industria textil experimente de primera mano esta tecnología revolucionaria.

Roland DGA revoluciona la personalización textil con su nueva impresora directa a película TY-300

0


Roland DGA Corporation, líder en tecnología de impresión de inyección de tinta de gran formato, ha anunciado el lanzamiento en Norteamérica de su innovadora impresora directa a película (DTF) TY-300. Diseñada para ofrecer calidad, productividad y rentabilidad excepcionales, esta impresora promete transformar la personalización textil con gráficos de transferencia vibrantes y detallados, a velocidades hasta cuatro veces más rápidas que las de sus competidores.

Ventajas del método DTF

El método DTF ha ganado popularidad rápidamente gracias a su versatilidad y facilidad de uso. Consta de cuatro pasos: impresión en película especial, aplicación y fusín térmica de polvo, colocación sobre la tela y prensado con calor. Esta técnica permite transferir diseños complejos, incluso textos pequeños, a diversos materiales como algodón, poliéster, mezclilla, nailon y rayón, en tonalidades claras y oscuras. Además, los resultados ofrecen una textura suave al tacto y alta resistencia al lavado.

Características destacadas de la TY-300

  • Velocidad y precisión: Equipada con cabezales de impresión de última generación y una disposición escalonada, la TY-300 alcanza una productividad de 1,127 pies cuadrados por hora.
  • Calidad superior: Incorpora el perfil True Rich Color 3 y densidades de tinta ajustables para resultados óptimos según el color de la tela.
  • Tintas avanzadas: Las tintas S-PG2 certificadas por OEKO-TEX® garantizan seguridad y un bajo consumo, reduciendo residuos y costos operativos.
  • Fácil mantenimiento: Herramientas automáticas y manuales simplifican el cuidado de los cabezales de impresión, minimizando el tiempo de inactividad.

Una solución integral para la industria textil

Según Daniel Valade, gerente de productos de impresión digital en Roland DGA, la TY-300 no solo eleva los estándares en impresión DTF, sino que también incluye un ecosistema completo de productos. Esto abarca tintas, polvos, medios de transferencia y un horno agitador opcional, todos diseñados para maximizar la productividad y mantener los costos bajos.

Con el lanzamiento de la TY-300, Roland DGA reafirma su compromiso de brindar soluciones innovadoras para satisfacer las crecientes demandas de personalización en la decoración textil. Este avance promete revolucionar la forma en que las empresas abordan la producción de prendas personalizadas, ofreciendo resultados de alta calidad y eficiencia operativa.

Delta E: Transformando la Industria Gráfica en México desde 2003

0


Delta E, fundada en 2003, es una empresa líder en México que se especializa en integrar equipos digitales y soluciones de alta gama para la industria gráfica. Con un enfoque en el servicio, atención personalizada y conocimiento técnico, Delta E se ha consolidado como un socio estratégico de valor para sus clientes. Su infraestructura tecnológica y red de distribución robusta garantizan un crecimiento continuo y sostenido.

La empresa complementa los exigentes procesos de la industria desarrollando estrategias comerciales que incrementan la eficiencia en impresión, corte y flujo de trabajo, estableciendo alianzas con marcas líderes a nivel mundial. Ofrece consultoría y soluciones tecnológicas avanzadas, incluyendo control de color en prensa y pre-prensa, impresión y corte en gran formato, y sistemas para optimizar el flujo de trabajo. Su administración eficiente de recursos económicos permite garantizar la rentabilidad y el éxito de proyectos presentes y futuros.

Delta E es el distribuidor autorizado en México de los sistemas de corte fabricados por Zünd Systemtechnik AG desde 2011. La empresa suiza, reconocida a nivel mundial, confía en Delta E para la venta, instalación e integración de sus sistemas, así como el mantenimiento preventivo y correctivo realizado por personal certificado directamente por la fábrica. También ofrece refacciones y consumibles, atendiendo a clientes en toda la República Mexicana y Centroamérica desde su base en la Ciudad de México.

Entre sus clientes principales se encuentran imprentas, centros de impresión digital, y empresas de gran formato y POP, además de sectores como el automotriz, aeronáutico, manufactura, piel y materiales compuestos. Delta E aporta soluciones personalizadas que optimizan los procesos, mejoran la calidad y reducen costos, consolidando su posición como líder en el mercado. La misión de Delta E es integrar soluciones de alta gama con equipos de impresión y corte digital en México y Centroamérica, posicionándose como un socio de valor para sus clientes. Su visión es establecer alianzas comerciales y representaciones de empresas líderes a nivel mundial, ofreciendo soluciones superiores que optimicen los procesos con mejoras en calidad, costos y automatización. Delta E es sinónimo de excelencia y un referente en tecnologías avanzadas para la industria gráfica y más allá.

Muller Martini. Industria gráfica, innovación y futuro.

0


La industria gráfica está en un momento clave de evolución y transformación. Según Antonio Reus, representante de la empresa Miller Martini, las editoriales —principal mercado de esta industria— comenzaron hace más de cinco años a adaptar sus modelos de negocio debido a cambios en la forma en que las personas se comunican, viajan y disfrutan su tiempo de ocio. Actualmente, el gran desafío radica no solo en generar contenido, sino también en comercializarlo y producirlo de manera eficiente.

El uso de grandes rotativas ha disminuido, dando paso a tirajes más pequeños, de entre 50 y 1,000 ejemplares. Este cambio refleja una tendencia creciente que coincide con el auge de la tecnología Inkjet, especialmente en la impresión de libros. Esta tecnología, que sustituye progresivamente a las máquinas offset tradicionales, permite una mejor planificación de la producción y un control de la demanda, optimizando también la distribución. En regiones como Estados Unidos y Europa, se proyectan tasas de crecimiento de dos dígitos anuales durante la próxima década.

En cuanto al mercado editorial, formatos como los audiolibros y los libros digitales han ampliado las opciones para los consumidores. Estas alternativas no reemplazan al libro físico, sino que lo complementan, fortaleciendo el mercado en general. Especialmente en la producción de libros educativos, las tecnologías digitales están desempeñando un papel fundamental. Plataformas como ChatGPT también están transformando el sector, al permitir a los generadores de contenido rastrear y monetizar su trabajo a través de herramientas de inteligencia artificial.

Miller Martini ha desarrollado tecnologías que se adaptan a este entorno digital, permitiendo la producción de libros completamente personalizados en producciones industriales. Tecnologías como Inkjet han hecho económicamente viable la impresión bajo demanda, reduciendo costos de producción y permitiendo tirajes que van desde un solo ejemplar hasta grandes volúmenes. Amazon es un ejemplo destacado de este modelo, ya que produce más del 25% de los libros vendidos en Estados Unidos, adaptándose a la demanda y reduciendo inventarios innecesarios.

En México, Antonio Reus destaca que el mercado educativo tiene un gran potencial para adoptar tecnologías de impresión Inkjet, que permiten individualizar el contenido para cada estudiante. Esto representa una oportunidad significativa tanto para el sector educativo como para el mercado editorial en general. Además, la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se consumen y producen contenidos, ofreciendo niveles de personalización sin precedentes.

Ejemplos de personalización incluyen casos como Expedia Cruises, que utiliza datos de comportamiento de los usuarios para enviar revistas con información general y opciones específicas de tours según las preferencias del cliente. BMW también ha implementado estrategias similares, enviando folletos personalizados con las especificaciones exactas de los vehículos configurados por sus clientes. Estas iniciativas demuestran cómo la personalización agrega valor al material impreso, haciéndolo más relevante y único.

Aunque los jóvenes prefieren en muchos casos leer en dispositivos electrónicos, los audiolibros, libros digitales y libros físicos no compiten entre sí, sino que se complementan. Herramientas como ChatGPT también están cambiando paradigmas al generar índices y estructuras para libros, lo que representa una oportunidad para la industria.

Por último, Antonio Reus señala que las imprentas tradicionales deben innovar y explorar nuevos nichos para mantenerse competitivas. Las imprentas digitales y startups tienen una ventaja al ser más ágiles y adaptables, ofreciendo servicios integrales que van más allá de la impresión, como logística y distribución. El futuro de la industria gráfica está en la evolución hacia modelos de negocio más dinámicos e innovadores, donde la personalización y la integración tecnológica sean los principales diferenciadores.

Durst. Innovación y tecnología al servicio de la impresión digital

0


Durst, líder global en soluciones de impresión avanzada, se ha consolidado como una referencia en la industria gráfica al ofrecer equipos de vanguardia que transforman los procesos de impresión. Con una visión centrada en la innovación, sostenibilidad y productividad, su portafolio incluye equipos diseñados para responder a las demandas más exigentes del mercado.

TAU 330 RSC: La revolución en impresión digital para etiquetas

Este equipo es un referente en la impresión digital de etiquetas. Con una resolución de 1200 x 1200 dpi y velocidades de hasta 80 metros por minuto, el TAU 330 RSC garantiza calidad excepcional y productividad. Su flexibilidad permite trabajar con diversos sustratos, desde papel hasta películas, lo que lo convierte en una solución ideal para tiradas cortas y personalizadas.

P5 TEX iSUB: Impresión textil sin límites

El P5 TEX iSUB redefine la impresión textil al integrar la tecnología de sublimación directa. Ideal para aplicaciones como decoración de interiores, señalización textil y moda, este equipo ofrece colores vibrantes y una alta precisión de registro. Además, su proceso simplificado reduce tiempos de producción, alineándose con las necesidades de la industria textil moderna.

P5X: Productividad sin compromisos

El P5X representa lo último en impresión digital de gran formato. Diseñado para trabajar con múltiples sustratos, desde rígidos hasta flexibles, este equipo combina velocidad, calidad y versatilidad. Su interfaz intuitiva y capacidades de automatización optimizan el flujo de trabajo, permitiendo a los usuarios centrarse en la creatividad y la innovación.

COLEX SX1732: Precisión en corte digital

Parte de la familia Durst, el COLEX SX1732 es un equipo de corte digital diseñado para manejar una amplia variedad de materiales, desde cartón hasta acrílico. Con herramientas intercambiables y tecnología de punta, este equipo permite realizar cortes, fresados y acabados con máxima precisión, ideal para aplicaciones gráficas y de señalización.

VANGUARD VK3220T-HS: Velocidad y calidad para impresión plana

El VK3220T-HS de Vanguard, otra marca destacada de la familia Durst, es una impresora de cama plana que redefine la productividad. Con velocidades de impresión excepcionales y una calidad de imagen superior, este equipo está diseñado para aplicaciones que van desde señalización hasta decoración de interiores, ofreciendo versatilidad y eficiencia.

Durst no solo proporciona equipos de impresión de alto rendimiento, sino que también ofrece soluciones integrales que abarcan desde la impresión hasta el corte, gracias a las tecnologías de Vanguard y Colex. 

Con Durst y su portafolio de marcas, las posibilidades son infinitas. Descubre cómo transformar tu negocio con tecnología de clase mundial.

Tx F300-1600 de Mimaki: Innovación en impresión textil

0


El equipo de impresión Tx F300-1600 de Mimaki llega a México de la mano de Celupal Internacional, la primera empresa en el país en adquirir esta tecnología revolucionaria. Este avanzado equipo, que ya comenzó a comercializarse en este diciembre, está diseñado para transformar la producción textil gracias a su combinación de velocidad, precisión y sostenibilidad.

Funciones principales:

  • Impresión directa sobre textiles: Diseñada para trabajar con materiales como algodón, lino, poliéster y mezclas, asegurando resultados de alta calidad en telas naturales y sintéticas.
  • Tecnología de tinta avanzada: Utiliza tintas pigmentadas para textiles que son ecológicas y altamente resistentes, eliminando la necesidad de post-procesos extensos.
  • Velocidad y precisión: Ofrece una impresión rápida y uniforme con una resolución de hasta 1,440 dpi, ideal para lograr detalles precisos y colores vibrantes.

Características destacadas:

  • Área de impresión amplia: Permite imprimir en anchos de hasta 1.6 metros, ideal para proyectos de gran escala.
  • Sistema de alimentación continua: Reduce tiempos muertos al proporcionar un flujo constante de tinta y materiales.
  • Tecnología MAPS4 de Mimaki: Minimiza las bandas visibles durante la impresión, mejorando la calidad visual de los diseños.
  • Software RasterLink: Incluye un sistema intuitivo para la gestión del color y la optimización del proceso de impresión.

Usos principales:

El Tx F300-1600 es perfecto para sectores como:

  • Moda y diseño textil: Creación de prendas personalizadas y exclusivas.
  • Decoración de interiores: Producción de cortinas, manteles, cojines y más.
  • Publicidad textil: Diseño de banderas, banners y telas promocionales.
  • Prototipado y personalización: Ideal para tiradas cortas y muestras personalizadas.

Este equipo no solo garantiza resultados excepcionales en calidad de impresión, sino que también está diseñado pensando en la sostenibilidad. Sus tintas certificadas y tecnología eficiente contribuyen a minimizar el impacto ambiental.

El Tx F300-1600 ya está disponible en las instalaciones de Celupal Internacional, donde los clientes interesados pueden realizar una demostración del equipo y conocer de cerca todas sus capacidades. Además, en cualquier sucursal de Celupal pueden solicitar información detallada sobre el equipo y su comercialización.

¡Acércate a Celupal Internacional para conocerlo de primera mano!

¡Revoluciona tu producción textil con la Durst P5 TEX iSUB!

0



La industria de la sublimación en México está en constante crecimiento y exige soluciones de impresión de alta calidad y eficiencia. Durst Group, líder en tecnología de impresión digital, presenta la P5 TEX iSUB, una impresora de sublimación con fijación en línea que transformará tu negocio.

Tecnología iSUB de fijación en línea: Permite la sublimación directa a la tela en un solo paso, eliminando la necesidad de procesos adicionales como el calandrado. Esto aumenta la eficiencia y reduce los tiempos de producción hasta en un 40%.

Alta velocidad de impresión: La P5 TEX iSUB alcanza una velocidad máxima de impresión de hasta 422 m²/h, lo que la posiciona como una de las impresoras más rápidas en su clase. Ideal para producciones de gran volumen.

Sistema de tinta de sublimación de alta calidad: Utiliza tintas de sublimación especialmente formuladas para ofrecer una amplia gama de colores vibrantes, excelente nitidez y alta resistencia al lavado y la luz.

Estas características, junto con otras como su versatilidad en la elección de materiales y su eficiencia energética, hacen de la P5 TEX iSUB una solución ideal para la industria de la sublimación en México.

Contacta a Durst Group hoy mismo y descubre cómo la P5 TEX iSUB puede revolucionar tu negocio. Info.la@durst-group.com

Ricoh presenta sus últimas innovaciones y tecnología en Gulf Print & Pack 2025

0


Ricoh International ha anunciado su participación en Gulf Print & Pack 2025, que tendrá lugar del 14 al 16 de enero de 2025 en el stand D13 del Riyadh Front Exhibition Conference Center (RFECC).

Basada en HENKAKU, el término japonés para la innovación transformacional, la exhibición permitirá a los visitantes visualizar nuevas formas en las que las soluciones de Ricoh pueden ayudar a expandir su negocio y reducir el costo total de propiedad a través de una mayor automatización y eficiencia.

Estas tecnologías ayudarán a los proveedores de servicios de impresión (PSP) a liberar el espíritu de co-innovación hoy.

Los sistemas que producen una amplia gama de aplicaciones versátiles, vibrantes y de alta calidad que se exhibirán en el stand incluirán:

• RICOH ProTM 8400 digital mono con alimentación de hojas NUEVO
• RICOH ProTM C7500 digital a color con alimentación de hojas • RICOH
ProTM C9500 digital a color con alimentación de hojas
• RICOH ProTM C5300 digital a color con alimentación de hojas
• RICOH Auto Color Adjuster

Dennis Moll, director comercial de Ricoh International, afirma: “Ricoh está preparada para demostrar, con nuestra amplia gama de tecnologías líderes y que definen el mercado, cómo podemos asociarnos con especialistas en producción de impresión y empoderarlos para mejorar su oferta e impulsar el crecimiento, al tiempo que reforzamos el enfoque estratégico y el compromiso de Ricoh en Arabia Saudita y Oriente Medio”.

Barry Killengrey, director de eventos de Gulf Print & Pack, afirmó: “Estamos encantados de ampliar una vez más esta fructífera colaboración y de que Ricoh forme parte de esta edición de Gulf Print & Pack. Esta exposición promete ser una feria fabulosa, en la que se mostrarán una serie de tecnologías de Ricoh que sin duda ayudarán a los proveedores de servicios de impresión (PSP). Ricoh cuenta con algunos productos innovadores y emocionantes que dejarán una impresión duradera en el sector de la impresión y el embalaje”.

HP y Esko anuncian una solución integrada para la producción de envases con impresión digital

0


HP y Esko unen fuerzas para optimizar y automatizar la cadena de valor de los envases y permitir el control de versiones, la personalización y la personalización a gran escala. La asociación tiene como objetivo ayudar a los propietarios de marcas a gestionar su producción de envases de forma más eficaz y permitir a los convertidores producir envases personalizados con menos esfuerzo.

HP y Esko, un proveedor global de soluciones integradas de software y hardware que aceleran el proceso de comercialización de productos envasados, han anunciado que se han asociado para ofrecer una solución integrada para la producción de envases impresos digitalmente. La asociación tiene como objetivo ayudar a los convertidores de envases a optimizar y automatizar la cadena de valor de los envases y permitir a los propietarios de marcas aprovechar las capacidades únicas de la impresión digital para envases y cosechar los beneficios de una verdadera participación del consumidor.

Tradicionalmente, las líneas de producción de envases involucran a múltiples partes interesadas, lo que significa que los plazos de entrega finales pueden demorar varios meses. La plataforma integrada de HP y Esko gestionará el contenido y los datos en toda la cadena de valor, lo que permitirá a los colaboradores colaborar en proyectos de envases y reducir el plazo de entrega general de meses a semanas. Mediante un portal web integrado, los propietarios de marcas podrán solicitar sus envases a los convertidores a pedido, lo que reducirá los tiempos de entrega de pedidos de semanas a días, disminuirá las existencias y reducirá el costo general. La nueva solución mejorará la visibilidad y el control para los propietarios de marcas y aumentará la capacidad de impresión de los convertidores de envases.

Una solución integrada para la personalización masiva de envases en drupa
En drupa, HP y Esko mostraron la solución integrada de personalización masiva que permitirá tanto la personalización “a escala” mediante la creación automatizada de ilustraciones como la personalización “a escala” mediante soluciones de flujo de trabajo integradas, incluidos portales de comercio electrónico, diseñados tanto para convertidores como para marcas. Los propietarios de marcas se beneficiarán de una solución optimizada para la creación sin esfuerzo de más versiones, más personalización y una mayor participación del consumidor. Los propietarios de marcas, ya sean grandes o pequeñas, estarán equipados para responder rápidamente a los cambios en el comportamiento de compra de los consumidores.

Noam Zilbershtain, vicepresidente y director general de HP Indigo & Scitex, afirmó: “La nueva asociación entre Esko y HP ayudará a los propietarios de marcas y convertidores a hacer que la producción de impresión digital sea más eficiente y a que la personalización de envases se convierta en una práctica habitual dentro del panorama de la impresión digital”.

Joel Depernet, presidente de Esko, afirmó: “La nueva solución integrada aprovecha la suite de herramientas de embalaje de Esko y la suite HP PrintOS, lo que significa que las soluciones de terceros se conectan perfectamente al flujo de trabajo de producción. Con la integración de HP Smartstream Designer y Composer en Esko WebCenter, la personalización y el control de versiones de todos y cada uno de los nuevos proyectos de packaging están al alcance de la mano”.