Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 7

Innovación y oportunidades en el Packaging farmaceutico

0


El sector farmacéutico ha evolucionado, no solo en términos de producción de medicamentos, sino también en el diseño y la innovación de sus envases. Para impresores, proveedores de materiales y diseñadores, este campo presenta una rica oportunidad para aplicar nuevas tecnologías, optimizar procesos y responder a la demanda creciente por soluciones sostenibles y funcionales. A continuación, exploramos cómo el packaging en la industria farmacéutica impacta estos sectores.

El Packaging: Más que una Protección

El embalaje farmacéutico es esencial para proteger los productos, pero también desempeña un papel crucial en la experiencia del consumidor y en el cumplimiento de normativas. Desde la protección contra la humedad, luz y contaminación, hasta la lucha contra la falsificación, el packaging es mucho más que un simple envase. Además, sirve como herramienta de marketing y un medio para comunicar información vital, como las instrucciones de uso y advertencias.

Para los diseñadores y proveedores de materiales, esto abre la puerta a innovaciones tanto en la funcionalidad como en la estética del embalaje. Los nuevos avances permiten no solo mejorar la seguridad, sino también crear diseños que ofrezcan valor agregado al consumidor y optimicen la cadena de suministro.

Tipos de Packaging Farmacéutico y Oportunidades para los Impresores

En el sector farmacéutico, existen diversos tipos de envases que requieren diferentes técnicas de impresión y materiales:

• Blíster: Comúnmente utilizado para medicamentos en forma de tabletas o cápsulas, permite una dosificación precisa y una excelente protección contra contaminantes. Para los impresores, los blísteres ofrecen una plataforma ideal para técnicas de impresión flexográfica y digital, proporcionando alta calidad y personalización.

• Frascos y Botellas: Estos envases, que pueden ser de vidrio o plástico, se utilizan para líquidos y sólidos. El diseño gráfico en este tipo de packaging juega un papel clave para diferenciar productos y mejorar su atractivo en los estantes. Además, los proveedores de materiales tienen la oportunidad de ofrecer soluciones en vidrio, plástico reciclable y otros materiales innovadores, favoreciendo la sostenibilidad.

• Envases Secundarios (Cartón): Estos envases suelen utilizarse para agrupar varios productos. A través de técnicas de impresión de alta calidad, como la impresión digital UV o la impresión híbrida, los diseñadores pueden trabajar en materiales reciclables que no solo informen, sino que también cuiden el medio ambiente.

Materiales y Tecnologías Emergentes: Una Revolución para el Sector

A medida que las demandas de la industria farmacéutica evolucionan, los impresores y proveedores de materiales se enfrentan a nuevas oportunidades tecnológicas que mejoran la producción y reducen costos:

• Sistemas de Impresión Digital UV DOD: Estos sistemas permiten imprimir con alta precisión en lotes pequeños y medianos, lo que resulta especialmente útil para la personalización del packaging. Además, optimizan los costos de producción y reducen los residuos, algo clave para la sostenibilidad.

• Impresión Híbrida: Al combinar técnicas de flexografía y digital, los impresores pueden producir envases con diseños complejos de forma más eficiente, adaptándose a las necesidades específicas de la industria farmacéutica y mejorando la calidad de impresión sin comprometer la rapidez de la producción.

• Envases Conectados: Con la implementación de tecnologías como códigos QR y NFC (Near Field Communication), los diseñadores y proveedores de materiales tienen la posibilidad de crear envases que permitan al consumidor verificar la autenticidad del medicamento mediante un dispositivo móvil. Esta tecnología es cada vez más popular para combatir la falsificación, un problema creciente en la industria farmacéutica.

Diseño Ergonómico y Accesibilidad: Claves para la Experiencia del Usuario El diseño de packaging no solo tiene que ver con la estética, sino con la experiencia del usuario, especialmente cuando se trata de productos farmacéuticos. Las innovaciones en diseño ergonómico aseguran que los envases sean fáciles de abrir y manejar, lo que es fundamental para los pacientes. Además, el uso de braille y colores contrastantes facilita la accesibilidad para personas con discapacidades visuales, lo que también genera nuevas oportunidades de diseño inclusivo para los diseñadores.

Desafíos y Sostenibilidad: Un Equilibrio Necesario

Uno de los principales desafíos que enfrenta la industria farmacéutica es equilibrar la protección del medicamento con la sostenibilidad. Si bien los materiales plásticos siguen siendo predominantes, la presión por adoptar soluciones más ecológicas está aumentando. Los proveedores de materiales deben estar preparados para ofrecer alternativas reciclables y biodegradables que no solo reduzcan el impacto ambiental, sino que también mantengan la eficacia del embalaje.

La industria está experimentando una transición hacia la economía circular, lo que implica crear envases diseñados para ser reutilizados, reciclados o biodegradados. Este movimiento presenta un reto y una oportunidad para los impresores, que pueden trabajar con nuevos materiales más sostenibles, y para los diseñadores, que deben adaptarse a las nuevas normativas sin comprometer la funcionalidad.

Resumen y Reflexiones Finales

El packaging farmacéutico representa una confluencia de necesidades funcionales y estéticas, abriendo múltiples avenidas para los impresores, proveedores de materiales y diseñadores. La industria farmacéutica requiere de soluciones innovadoras que garanticen la seguridad, la sostenibilidad y la estética de los envases, lo que crea una gran demanda de tecnologías emergentes y materiales sostenibles. Aprovechar estas tendencias no solo beneficiará a los profesionales del sector, sino que contribuirá a un futuro más seguro y ecológico para la industria farmacéutica en su conjunto.

Kodak presentará la prensa de inyección de tinta más rápida del mundo en Hunkeler Innovationdays 2025

0

Kodak destacará la velocidad y versatilidad inigualables en la impresión de producción por inyección de tinta con demostraciones en vivo de la KODAK PROSPER 7000 Turbo Press, la prensa de inyección de tinta de alimentación continua en color más rápida del mundo, en Hunkeler Innovationdays 2025 (del 24 al 27 de febrero, Lucerna, Suiza), stand P4 en el pabellón 1. El evento será la primera aparición de la PROSPER 7000 Turbo Press en Europa.

Kodak presentará la PROSPER 7000 Turbo Press imprimiendo con tintas KODAK EKTACOLOR en base de agua en una configuración rollo a rollo con un desenrollador y un rebobinador diseñados y fabricados por Kodak. La PROSPER 7000 Turbo Press es la prensa de inyección de tinta más rápida del mundo, capaz de imprimir a velocidades de hasta 410 mpm (1,345 fpm). Sus tres modos de impresión — Turbo, Performance y Quality — permiten a los impresores ajustar fácilmente el equilibrio óptimo entre velocidad y calidad para cada trabajo. Estas capacidades hacen de la PROSPER 7000 Turbo Press una excelente solución para migrar trabajos de impresión directa, comercial, transaccional y de libros de offset a digital.

Durante Hunkeler Innovationdays, Kodak imprimirá varias aplicaciones a velocidades vertiginosas en la PROSPER 7000 Turbo Press varias veces al día. Además de las demostraciones programadas, los impresores pueden reservar demostraciones individuales de la prensa a través de los representantes de ventas de Kodak. Los visitantes del stand de Kodak también tendrán la oportunidad de ver una amplia colección de muestras impresas que ilustran la alta calidad de salida y la variedad de aplicaciones que se pueden producir con la KODAK PROSPER ULTRA 520 Press, impulsada por la tecnología KODAK ULTRASTREAM, y la nueva KODAK PROSPER Print Bar, que incorpora los sistemas de impresión KODAK PROSPER Plus.

Kodak, en cooperación con los socios Horizon International y Hunkeler, también demostrará el procesamiento eficiente de rollos de papel impresos en las prensas PROSPER en productos impresos terminados. Se producirá un catálogo encuadernado en grapa en una Horizon iCE StitchLiner Mark V, y una línea de procesamiento de papel Hunkeler manejará una exigente aplicación de correo directo.

X-Rite presenta la cabina de luz Judge LED para una transición perfecta a la evaluación visual del color basada en LED

0

X-Rite Incorporated, una empresa líder mundial en ciencia y tecnología del color, anuncia la cabina de luz Judge LED, diseñada para una evaluación visual precisa del color a medida que las industrias pasan de la iluminación fluorescente a la iluminación LED de bajo consumo. Apoyándose en 60 años de innovación en iluminación, esta nueva cabina de luz incorpora tecnología LED avanzada para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental y ayudar a las marcas y proveedores a realizar una transición fluida a las evaluaciones de color basadas en LED, manteniendo la calidad sin interrupciones operativas.

El cambio mundial a la iluminación LED, impulsado por los mandatos de eficiencia energética y las normativas gubernamentales, supone un nuevo desafío para industrias como la textil, automotriz, pinturas y recubrimientos, plásticos y empaques, que dependen de la precisión del color. Los iluminantes fluorescentes y LED tienen distintas distribuciones de potencia espectral (SPD) que pueden afectar drásticamente a la percepción del color. Para mantener la consistencia del color en toda la cadena de suministro, desde el diseño hasta la producción y la venta minorista, los programas de evaluación visual deben integrar los estándares LED en sus flujos de trabajo del color.

“La cabina de luz Judge LED es una solución de futuro para las marcas y los fabricantes que están abandonando la iluminación fluorescente para cumplir las nuevas normativas energéticas”, afirma Albert S Laforet, Director de Proyectos Estratégicos de X-Rite. “Nuestros LED diseñados a medida están optimizados para ofrecer la mejor igualación SPD para tubos fluorescentes antiguos, incluidos U30, U35, CWF y TL84, lo que garantiza una integración perfecta en los flujos de trabajo del color. Esto permite a las empresas cumplir los requisitos normativos, garantizar la consistencia del color y evitar discrepancias de color antes del ensamble del producto final”.

“La cabina de luz Judge LED está lista para su uso inmediato y permite realizar evaluaciones de color más rápidas y consistentes. Nuestro objetivo es hacer más eficaz la gestión del color en toda nuestra cadena de suministro global”, afirma Carmen Keim, colorista y pionera digital de Sympatex Technologies, empresa pionera en materiales funcionales de alta tecnología para ropa, calzado, accesorios y campos técnicos.

La cabina de luz Judge LED ofrece una evaluación precisa y consistente del color con siete fuentes de luz distintas que simulan una gran variedad de condiciones de iluminación. Las siete fuentes de luz pueden seleccionarse entre una amplia gama de iluminantes estándar líderes de la industria, como LED D50, D65, LED-B2 3000K, LED 3500K, LED-B3 4000K, UV, A, LED CWF, LED TL84, LED U30 y LED U35.

Las principales características de la cabina de luz Judge LED son: Calentamiento instantáneo: elimina el tiempo de espera para mejorar la eficiencia diaria. Iluminantes estabilizados: garantiza la consistencia de las evaluaciones del color proporcionando iluminantes calibrados que ofrecen niveles de intensidad fijos y cromaticidad estable.

Luz diurna D65 direccional: facilita la inspección de defectos y la evaluación de superficies en busca de características como la piel de naranja para garantizar una calidad superior del producto en acabados complejos. Evaluación digital: ofrece un monitor calibrado integrado opcional que permite comparar muestras físicas con gemelos de material digital para garantizar la consistencia entre los prototipos digitales y los productos físicos.

Eficiencia energética: funciona silenciosamente, produce un calor mínimo, consume menos energía y tiene iluminantes más duraderos que las cabinas de luz fluorescente. Cumplimiento de estándares: cumple ISO, ASTM, AATCC y los requisitos de evaluación visual BSI.

Enfocus lanza Switch 2024 Fall con compatibilidad ampliada y mejoras sólidas en la creación de scripts

0


Enfocus, el líder en el suministro de herramientas de automatización asequibles y flexibles para la industria de la impresión, anuncia el lanzamiento de Switch 2024 Fall. Esta nueva versión presenta una serie de actualizaciones y mejoras significativas, que incluyen compatibilidad con macOS 15 (Sequoia), nuevas capacidades de creación de scripts y una serie de correcciones de errores, lo que garantiza una plataforma más potente y eficiente para nuestros usuarios.

Aspectos destacados de Switch 2024 Fall: Compatibilidad con la versión 20 de Node.js. Switch 2024 Fall ahora es compatible con Node.js 20, lo que ofrece un rendimiento mejorado con el motor V8 actualizado, seguridad mejorada a través del modelo de permisos experimentales y compatibilidad con nuevas funciones de ECMAScript. El ejecutor de pruebas integrado es más estable, la compatibilidad con WebAssembly (WASI) ahora es estable y se han ampliado varias API como AbortSignal. Recomendamos a los creadores de aplicaciones que actualicen sus paquetes NPM a la última versión para garantizar la compatibilidad con Node.js 20.

Mejoras en la creación de scripts: La funcionalidad de creación de scripts para recuperar valores de variables dentro del alcance de un trabajo se ha ampliado para incluir JDF y admitir la validación del formato de fecha. Compatibilidad del sistema: Switch 2024 Fall ahora es compatible con macOS 15 (Sequoia), lo que garantiza la compatibilidad con la última versión de macOS.

Corrección de errores: Esta versión aborda una lista completa de correcciones de errores, lo que mejora la estabilidad y el rendimiento generales de la plataforma. Las correcciones clave incluyen la resolución de problemas de visibilidad del portal web, problemas de inicio de servicios web posteriores a la actualización y varios problemas de scripts y modo de depuración.

Rendimiento y manejo de errores: Se han implementado una serie de mejoras que abordan errores de bloqueo de sockets y un problema grave de uso de CPU que provocó ralentizaciones significativas. Estos cambios garantizan un mejor rendimiento y confiabilidad.

Epson presenta la Monna Lisa ML-16000JQ: Revolución en la impresión textil para tejidos jacquard

0


Epson ha lanzado la Monna Lisa ML-16000JQ, una impresora textil digital de última generación diseñada para imprimir directamente sobre tejidos jacquard. Este innovador equipo combina impresión a doble cara, colores vibrantes y patrones intrincados, ofreciendo a los diseñadores de moda una herramienta para llevar su creatividad al siguiente nivel.

La producción tradicional de jacquard es un proceso laborioso, pero la ML-16000JQ lo simplifica al permitir crear diseños únicos a partir de una base de jacquard blanco, eliminando la necesidad de procesos repetitivos. Los diseñadores pueden explorar infinitas combinaciones de colores y patrones, logrando resultados originales y personalizados de manera eficiente.

Una de sus características más destacadas es la función avanzada de impresión a doble cara. Este sistema reconoce automáticamente los tejidos preimpresos y permite imprimir con colores diferentes en cada lado, abriendo nuevas posibilidades creativas. Además, incorpora un sistema de reconocimiento de alta precisión que captura la posición y forma exactas de los patrones, optimizando la asignación de color para garantizar una calidad impecable y reducir el desperdicio.

La Monna Lisa ML-16000JQ está equipada con 16 cabezales de impresión PrecisionCore y utiliza las tintas Genesta, disponibles en variedades ácida, reactiva, dispersa y pigmentada. Estas tintas son compatibles con una amplia gama de tejidos, desde fibras naturales hasta materiales vegetales innovadores como coco y plátano. Con certificaciones como Eco Passport, garantizan un bajo impacto ambiental, cumpliendo con estrictas normativas como GOTS y bluesign.

El equipo también promueve un enfoque más sostenible en la impresión textil. Reduce el consumo de agua y electricidad, minimiza residuos químicos y permite la impresión bajo demanda, evitando la sobreproducción. Su capacidad de imprimir diseños precisos a doble cara disminuye la necesidad de materiales adicionales, optimizando recursos y reduciendo el impacto ambiental.

“En Epson, buscamos responder a las tendencias de la moda mientras minimizamos el impacto medioambiental”, señaló Gemma Serra, especialista de producto en Epson Ibérica. “La Monna Lisa ML-16000JQ combina tecnología de alta precisión y software avanzado para ofrecer diseños impecables, incluso en tejidos complejos como el jacquard, con una personalización y sostenibilidad sin precedentes”.

Con esta innovadora solución, Epson reafirma su liderazgo en la industria textil, proporcionando herramientas que potencian la creatividad, promueven la sostenibilidad y redefinen el futuro de la impresión textil.

Roland DGA anuncia el lanzamiento en Norteamérica de la nueva impresora directa a película TY-300

0


Roland DGA Corporation, reconocido proveedor de impresoras de inyección de tinta de gran formato, ha anunciado el lanzamiento de la nueva impresora TY-300 en Norteamérica. Este equipo, diseñado para impresión directa a película (DTF), combina calidad de imagen superior, alta productividad y costos operativos reducidos, destacándose como una solución ideal para la personalización de prendas y textiles.

La TY-300 ofrece gráficos vibrantes y detallados con una velocidad hasta cuatro veces mayor que los modelos de la competencia, permitiendo a las empresas aumentar su producción sin comprometer la calidad. El método DTF, aunque relativamente nuevo, se ha popularizado rápidamente gracias a su capacidad para transferir diseños complejos y texto pequeño a diversos materiales, como algodón, poliéster, mezclilla, nailon y rayón, tanto en colores claros como oscuros.

El proceso DTF implica cuatro pasos: impresión en una película especial, aplicación de polvo termofusible, fundido térmico del polvo y transferencia del diseño a la tela mediante una prensa de calor. Este método no solo asegura acabados de alta calidad con un tacto suave y una durabilidad excepcional, sino que también permite trabajar con una amplia gama de materiales, abriendo nuevas posibilidades para la decoración textil.

“La TY-300 lleva la tecnología DTF a otro nivel”, afirmó Daniel Valade, gerente de productos de impresión digital de Roland DGA. “Con este equipo, los usuarios pueden aumentar su productividad y rentabilidad sin comprometer la calidad. Además, ofrecemos todos los componentes necesarios, como tintas, polvos, medios de transferencia y un horno agitador opcional, para que las empresas puedan crear prendas sorprendentes”.

Entre sus características avanzadas, la TY-300 incluye cabezales de impresión de nuevo desarrollo, que garantizan precisión en líneas finas, letras pequeñas y gráficos detallados. Su disposición de cabezales permite imprimir en blanco, esencial para la personalización textil, logrando una productividad de hasta 1,127 pies cuadrados por hora en modo de producción. Además, ofrece perfiles específicos de densidad de blanco para optimizar la impresión según el color de la tela.

Las nuevas tintas S-PG2, especialmente formuladas para este equipo, reducen el consumo de tinta y minimizan los residuos generados durante la limpieza. Estas tintas, junto con el polvo de transferencia, cuentan con la certificación OEKO-TEX® ECO-PASSPORT, garantizando altos estándares de seguridad y sostenibilidad en textiles.

La TY-300 también incorpora innovaciones en mantenimiento que facilitan el trabajo diario. Los cabezales de impresión se limpian automáticamente según la frecuencia de uso, y durante la limpieza manual, una herramienta especial elimina residuos de manera efectiva. Además, los usuarios pueden reemplazar piezas clave, como tapas y limpiadores, sin necesidad de técnicos, reduciendo el tiempo de inactividad.

“La tecnología DTF está transformando la industria de la personalización textil, integrándose en flujos de trabajo de serigrafía, imprentas y empresas que venden en línea”, añadió Valade. “La creciente demanda requiere soluciones innovadoras como la TY-300, que permite a las empresas maximizar productividad, calidad y eficiencia”.

Con la TY-300 y su línea de productos complementarios, Roland DGA reafirma su compromiso con la innovación, proporcionando herramientas integrales para satisfacer las necesidades de una industria en constante evolución.

¡Descubre la Impresora UV Neo Sun HB2504D de Dilli en DeltaE!

0


Nos complace anunciar que en DeltaE ahora ofrecemos las innovadoras impresoras UV de la muy reconocida marca coreana Dilli.

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de impresoras UV, Dilli se ha posicionado como un referente global en tecnología de impresión.

La Neo Sun HB2504D-W2XL ofrece versatilidad, confiabilidad y eficiencia en una solución híbrida diseñada para impresores exigentes.

Versatilidad híbrida:

• Su diseño híbrido de 2.5 metros de ancho permite procesar hojas y rollos.
• Compatible con materiales rígidos como papel, estireno, foamboard y coroplast.
• Ideal para impresiones rollo a rollo en vinilos, banners y más.

Barra de registro avanzada:

• Imprime con precisión absoluta a registro garantizando alineación impecable en cada hoja. Perfecta para proyectos de impresión frente y vuelta,

Cabezales Kyocera:

• Tecnología de impresión Drop-on-Demand Piezoeléctrica con cabezales Kyocera, reconocidos por su confiabilidad y precisión.
• 2,558 Nozzles de gota variable desde y resolución de hasta 2400 dpi.

Impresión eficiente con tinta blanca:

• Incluye dos cabezales dedicados a tinta blanca, logrando velocidades sobresalientes incluso en trabajos multicapa o con efectos especiales.
• Capacidad para imprimir hasta 5 capas en configuraciones como C+W, C+W+C, o C+W+K, ofreciendo creatividad ilimitada.

Velocidad óptima:

• Multiples modos de impresión que te permiten ajustar cada trabajo a la velocidad y calidad necesaria. Velocidad desde 15 hasta 130 m2/h y resolución entre 600 y 2400dpi.

Innovación respaldada por décadas de experiencia hacen de esta impresora una inversión sólida para cualquier negocio de impresión.

Descubre Todo el Potencial de la Neo Sun HB2504D con el reconocido respaldo de Delta E en México y el RIP PrintFactory.

Haz crecer tu negocio, solicita una demostración y conoce cómo puede transformar tu flujo de trabajo.
info@deltae.mx | 📞 55 8590-6336

LANZAMIENTO DE NUEVO PLOTTER DE CORTE CE8000

0

GRAPHTEC AMERICA se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su nuevo equipo de corte CE8000, que hereda el éxito y la confiabilidad del modelo anterior, CE7000. Con una significativa actualización y características mejoradas, el CE8000 refuerza su posición como líder en el mercado de plotters de corte.

Este equipo es capaz de cortar una amplia variedad de materiales, desde vinil autoadherible y textiles como BRICK y FLOCK, hasta materiales laminados y muchos más. Su cabezal mejorado permite realizar cortes suajados a través de materiales, mientras que la inclusión de un canal para PERFCUT optimiza aún más las posibilidades de corte, ofreciendo un rendimiento excepcional.

Con un diseño más eficiente que optimiza el montaje de herramientas y una pantalla táctil intuitiva, el CE8000 facilita su operación. Además, con un acceso a una memoria USB que proporciona flexibilidad y mejora la integración de procesos. Con capacidad para leer códigos de barras que permitirá la producción continua de diversos contenidos. Con su nuevo ARMS (Sistema de Lectura de Marcas de Registro) que va a optimizar el uso de la herramienta, reduciendo costos y desperdicios gracias a su alta precisión y máximo aprovechamiento del material. Todo esto, junto con la velocidad, calidad y garantía que siempre han sido sello distintivo de GRAPHTEC, convierte al CE8000 en el aliado perfecto para emprendedores que buscan incrementar la eficiencia y productividad de su negocio

Para más información, por favor contacte a nuestros

distribuidores autorizados. www.graphtecamerica.com

Canon Colorado Serie M: Innovación y Desempeño en Impresión de Gran Formato

0


Deltae se especializa en la distribución de equipos de corte e impresión de alto desempeño. Es distribuidor oficial en México de la marca ZUND, cuyo catálogo cubre las necesidades del mercado de corte.

En su portafolio de soluciones de impresión se encuentra el equipo Colorado Serie M de la marca Canon, una opción que integra tecnología de impresión UVgel, ofreciendo colores consistentes, alta durabilidad y secado instantáneo. Este equipo alcanza velocidades de hasta 111 m² por hora con excelente calidad, lo que lo hace adecuado para producciones de gran volumen y elimina la necesidad de tratamientos adicionales.

Otras caracteristicas de la Colorado Serie M

  1. Modularidad y personalización: Cuenta con un diseño modular que permite agregar funciones conforme crecen las necesidades del negocio, adaptándose a las demandas del mercado.

  2. Acabados premium con FLXfinish+: Permite crear efectos únicos como acabados mate, brillantes y relieves sorprendentes, todo en una misma pasada. Ideal para aplicaciones decorativas y de señalización.

  3. Versatilidad en sustratos: Imprime en materiales como vinilos autoadhesivos, lienzos, papel, tapices, banners y más. Esto la convierte en una opción perfecta para mercados como decoración de interiores, rotulación de vehículos, señalización y publicidad.

  4. Sostenibilidad: Las tintas UVgel de Canon están certificadas por su bajo impacto ambiental y su diseño eficiente reduce el consumo energético. Una solución pensada para un mundo más verde.

  5. Automatización avanzada: Este equipo minimiza la intervención del operador gracias a su limpieza automática y sistema de gestión inteligente.

  6. Eficiencia en costos: Su tecnología reduce el desperdicio de tinta y materiales, optimizando cada proyecto y maximizando la rentabilidad.

Deltae, no solo ofrece equipos de alta calidad, sino que también proporciona el respaldo técnico y la asesoría necesaria para que sus clientes maximicen su inversión.

Contáctanos hoy mismo para conocer más sobre este equipo. Nuestros expertos están a tu disposición para ayudarte a encontrar la solución perfecta para tus necesidades.

Llámanos ahora y agenda una demostración personalizada.

Celupal Internacional: Innovación en Corte con Tecnología Keencut

0

En Celupal Internacional, nos enorgullece ser el distribuidor de las soluciones de corte más avanzadas de Keencut, una marca reconocida globalmente por su calidad, precisión e innovación tecnológica. Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros clientes herramientas de vanguardia que maximicen su productividad y garanticen resultados excepcionales. Conoce los equipos que están transformando la industria:

Keencut Excalibur 3S: Precisión y Rendimiento para Cortes Premium

La Excalibur 3S está diseñada para aquellos que buscan precisión en cada corte sin necesidad de características de producción pesada. Es ideal para cortar tableros livianos y medianos, e incluso paneles compuestos de aluminio de hasta 3 mm de grosor.

Entre sus principales características destacan:

  • Alineación precisa mediante una línea de visión clara, garantizando acabados impecables.
  • Abrazadera sensible a la presión, que sujeta firmemente los materiales mientras protege superficies delicadas.
  • Configuración optimizada con herramientas de corte preinstaladas, listas para usarse de inmediato.

Esta cortadora es perfecta para quienes desean mejorar la calidad, reducir desperdicios y aumentar la productividad en sus proyectos gráficos.

Keencut Sabre Series 2: Versatilidad y Seguridad en el Corte

La Sabre Series 2 es una barra de corte integral que combina facilidad de uso, versatilidad y seguridad, siendo ideal tanto para profesionales como para entornos educativos. Es capaz de cortar materiales de hasta 13 mm de espesor y 300 cm de ancho, desde placas de espuma hasta papel de seda.

Sus características principales incluyen:

  • Portabilidad y flexibilidad, gracias a su diseño móvil y base sólida que se adapta a cualquier superficie de trabajo.
  • Sistema de calibración inmediato, listo para usarse sin necesidad de ajustes complejos.
  • Alta precisión, con tiras de agarre de silicona y guías métricas integradas para cortes consistentes y exactos.

Es la solución perfecta para talleres, estudios, imprentas e instituciones que buscan un equipo confiable y fácil de operar.

Keencut SteelTrak: Potencia y Precisión para Materiales Duros

Cuando se trata de cortes exigentes, la SteelTrak es insuperable. Este equipo está diseñado para cortar los materiales más duros, como paneles de acero y PVC, con un solo movimiento, garantizando bordes lisos sin necesidad de retoques adicionales.

Sus ventajas incluyen:

  • Diseño vertical, que ahorra espacio en el taller y utiliza el peso corporal para facilitar el corte.
  • Abrazadera ajustable, que protege tableros delicados y superficies impresas mientras asegura precisión en cada corte.
  • Producción de alto volumen, gracias a su durabilidad y facilidad de uso, siendo ideal para entornos de trabajo intensivos.

Además, su sistema no requiere energía eléctrica, lo que la convierte en una opción ecológica y silenciosa para cualquier espacio de trabajo.

Celupal Internacional: Tu Socio en Innovación

En Celupal Internacional, no solo ofrecemos equipos de calidad, sino también el respaldo y experiencia necesarios para que tu negocio alcance nuevos niveles de eficiencia. Como distribuidores de Keencut, garantizamos el acceso a lo más avanzado en tecnología de corte, con soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.

¡Descubre estas herramientas excepcionales y potencia tu productividad!
Contáctanos para asesorarte en la elección del equipo ideal para tu negocio.
Innovación y tecnología al alcance de tu mano.

Canon presenta la versión de PosterArtist Web para la creación online de carteles, pancartas y elementos de rotulación

0


Canon presenta la actualización de PosterArtist versión web con plantillas en español. Esta aplicación facilita el diseño y la creación, de forma ágil y sencilla, de carteles, pancartas y elementos de rotulación para su posterior impresión con la amplia gama de dispositivos de impresión de Canon; imageRUNNER ADVANCE DX, imageRUNNER, i-SENSYS X, imagePROGRAF, imagePRESS, todas ideales para Pymes y las series de impresoras PIXMA y MAXIFY para la pequeña oficina o para el hogar.

PosterArtist permite a los usuarios acceder a un gran volumen de plantillas, ahora disponibles en español, de forma gratuita y online para crear folletos, menús, calendarios e incluso certificados o premios con datos variables a partir de una misma plantilla, una solución perfecta para colegios, instituciones educativas o eventos con participantes. Además, permite utilizar una gran variedad de diseños de cartelería ya existentes y cientos de fotografías gratuitas. También, Canon ha incorporado imágenes prediseñadas con diseños navideños como, por ejemplo, “Oferta de Navidad” y “Feliz Año” o plantillas de calendarios para 2025.

Las principales ventajas de PosterArtist de Canon son su capacidad de personalizar las plantillas ya que el usuario puede añadir su propio texto, en cualquier orientación, e incorporar imágenes personales y elegir creaciones a una cara o a doble cara. Además, tiene la función de generar códigos QR seguros para proporcionar a sus clientes potenciales acceso rápido a información adicional sobre sus servicios o productos.

En definitiva, el usuario puede crear gratuitamente y con facilidad sus comunicaciones e imprimirlas al instante, ahorrando así los costes y tiempos de externalizar su cartelería. Puede acceder a la versión PosterArtist en español aquí: posterartist.canon

Konica Minolta mostrará el futuro de la impresión digital en C!Print Madrid 2025

0


Las soluciones de impresión más avanzadas de Konica Minolta llegan a C!Print Madrid, el evento más importante en España para los profesionales de la industria gráfica, la comunicación visual y la personalización. Será del 14 a 16 de enero de 2025 en IFEMA.

C!Print Madrid llega ya a su novena edición en 2025, y viene cargada de interesantes novedades de última generación en el área de la impresión digital de la mano de Konica Minolta. El encuentro tendrá lugar del 14 al 16 de enero de 2025 en IFEMA Madrid. Konica Minolta tendrá su espacio en el Pabellón 14, Stand D14.

Este evento se ha consolidado como el más imprescindible para los profesionales especializados en impresión comercial, comunicación visual, personalización y marcaje, y también se dirige a sectores relacionados, como print packaging, fotografía, diseño, decoración, retail, impresión 3D, comunicación, marketing e industria y marcas.

Por eso, Konica Minolta no puede faltar a su cita en C!Print Madrid, dando a conocer de primera mano a los especialistas de estos ámbitos sus más recientes y avanzadas soluciones en impresión digital, que sobresalen con gran diferencia en el mercado por su versatilidad, compatibilidad, precisión y óptima calidad en los acabados.

Estas son solo algunas de las novedades que Konica Minolta presenta este año en C!Print Madrid: AccurioPress C84hc. Desde impresión de fotografías de estudio y álbumes hasta pedidos web para impresores comerciales, empresas de diseño y agencias de publicidad: así de variadas son las posibilidades de aplicación de esta nueva prensa digital. Esta plataforma es, además, la única en el mundo que utiliza tóner sin las limitaciones impuestas por el gamut de color de los tóneres convencionales, permitiendo una reproducción de colores más brillantes y claros gracias a su amplio gamut de alta cromaticidad.

AccurioPress C4070: Esta prensa digital permite imprimir carteles a dos caras, realizar acabados profesionales en línea y trabajar a máxima productividad con ajustes automáticos en tiempo real, garantizando siempre la máxima calidad de impresión. Con ella se pueden imprimir hojas planas hasta 864 mm a doble cara, con una amplia gama de opciones de acabado para un proceso de producción integrado. Y elegir el tipo de papel más adecuado para conseguir los mejores resultados con ella no es ningún problema, ya que su nuevo sensor admite papel fino, grueso, en relieve y sobres.

AccurioPress C7100: El profesional que busca mayor rentabilidad tiene en esta avanzada prensa digital su mejor aliada. Su inteligencia operativa está enfocada en optimizar el rendimiento y en ofrecer productos de impresión avanzada. Con ella se pueden imprimir banners de hasta 900 mm a doble cara, en suportes variados incluyendo sobres y soportes con relieves. Y todo con un fácil manejo, incluso para los trabajos más complejos.

ColorCut SC6500: La potencia define a esta novedosa troqueladora automática compacta, ya que es ideal para troquelar papel de hasta 340×710 mm con una velocidad de hasta 1.060 mm/seg. Realiza de forma autónoma y con precisión trabajos como estuches, cajas y otros productos acabados en soportes de hasta 350 micras. Su troquelado digital “bajo demanda” es perfecta para envases, tarjetas o etiquetas.

Ricoh lanza un innovador servicio de DR as a Service en la nube pública

0


Ricoh ha alineado su propuesta de valor en soluciones de Disaster Recovery (DR) con las necesidades actuales de las empresas, ofreciendo una estrategia sencilla y efectiva que garantiza la continuidad de los servicios críticos en caso de fallos o incidentes. Esta iniciativa responde al creciente mercado de DRaaS, proyectado a crecer un 30% anual hasta 2026, impulsado por la necesidad de adaptarse a regulaciones como NIS2 y DORA, así como por la creciente amenaza de ciberataques, errores humanos y fallos sistémicos.

La importancia de una estrategia robusta de DRaaS

Para minimizar el tiempo de inactividad y la pérdida de datos, las empresas necesitan implementar soluciones avanzadas que combinen replicación de datos, automatización y recuperación orquestada. Aunque muchas organizaciones ya cuentan con sistemas de recuperación, el 64% de los líderes de TI no superaron pruebas de DR, según un estudio de Flexera. Esto evidencia la necesidad de una mayor eficacia en este ámbito.

“Las soluciones de DRaaS destacan por su alta disponibilidad, bajo costo inicial y facilidad de configuración y gestión, lo que las hace esenciales para garantizar la resiliencia empresarial”, afirmó Mario Hernando, experto en cloud de IPM, la filial de cloud híbrida y ciberseguridad de Ricoh.

Propuesta de valor de Ricoh

La oferta de Ricoh en DRaaS abarca:

  • Diseño y consultoría: Los especialistas diseñan estrategias de DR personalizadas que alinean tecnología, capacidad y objetivos críticos de recuperación.
  • Implementación inicial: Configuración avanzada, creación de políticas claras y pruebas rigurosas aseguran una recuperación efectiva y documentada.
  • Servicios gestionados: Monitorización continua, pruebas periódicas y formación constante garantizan el éxito a largo plazo.

Transición a la nube

Para clientes que desean migrar de soluciones on-premise a la nube, Ricoh ofrece un estudio de viabilidad que permite la recompra de hardware. Esto no solo optimiza la inversión inicial del cliente, sino que también redirige recursos hacia proyectos estratégicos, eliminando preocupaciones de obsolescencia.

Con esta oferta integral, Ricoh reafirma su compromiso con la transformación digital y la seguridad de las infraestructuras empresariales, permitiendo a las organizaciones enfrentar los desafíos del futuro con confianza y resiliencia.

Mimaki exhibirá su última solución sostenible en la feria Heimtextil 2025

0


Mimaki Europe ha confirmado su participación en Heimtextil 2025, la feria textil más grande del mundo, que se llevará a cabo del 14 al 17 de enero en Fráncfort. Este evento servirá como plataforma para mostrar TRAPIS, su última innovación sostenible que promete transformar la industria textil con un proceso de impresión de transferencia de pigmentos textiles en dos pasos.

Una solución sostenible para la industria textil

Lanzado comercialmente a principios de este año, TRAPIS elimina la necesidad de pretratamiento y lavado, reduciendo el uso de agua hasta en un 90 %. Esto se traduce en un ahorro de aproximadamente 14.5 litros por metro cuadrado en comparación con métodos tradicionales. Diseñado para diversas aplicaciones como textiles para el hogar, TRAPIS permite impresiones intensas en fibras naturales, mezclas y sintéticos utilizando un único tipo de tinta.

Certificaciones y beneficios ambientales

Las tintas de pigmento textil de TRAPIS cuentan con la certificación ZDHC MRSL Lv.3 y la etiqueta bluesign® APPROVED, asegurando la protección del medio ambiente y la seguridad del usuario. Esta tecnología resulta ideal para sectores como decoración del hogar, ropa deportiva y moda, ofreciendo impresiones sostenibles sin comprometer la calidad.

Accesibilidad y simplicidad

TRAPIS simplifica la producción textil al requerir solo una impresora de inyección de tinta y una calandra de alta presión. Además, su diseño compacto permite su instalación en espacios reducidos, eliminando la necesidad de costosas instalaciones de tratamiento de aguas residuales. Esta solución es fácil de usar, no exige conocimientos especializados y es adecuada para tiradas cortas en múltiples materiales, manteniendo altos estándares de seguridad, elasticidad y transpirabilidad.

TRAPIS Roadshow: una gira global

Heimtextil será una de las primeras paradas del TRAPIS Roadshow, un tour global que comenzó en Ámsterdam el 27 de noviembre con el evento Textile Day Open House. Durante esta gira, Mimaki realizará demostraciones prácticas de TRAPIS en diversos mercados regionales, destacando su innovación en el sector textil. En 2025, el tour visitará países como Polonia y España, además de otros destinos que se anunciarán.

Con TRAPIS, Mimaki reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, ofreciendo soluciones que combinan eficiencia, calidad y respeto al medio ambiente. Heimtextil 2025 será una oportunidad clave para que la industria textil experimente de primera mano esta tecnología revolucionaria.

Roland DGA revoluciona la personalización textil con su nueva impresora directa a película TY-300

0


Roland DGA Corporation, líder en tecnología de impresión de inyección de tinta de gran formato, ha anunciado el lanzamiento en Norteamérica de su innovadora impresora directa a película (DTF) TY-300. Diseñada para ofrecer calidad, productividad y rentabilidad excepcionales, esta impresora promete transformar la personalización textil con gráficos de transferencia vibrantes y detallados, a velocidades hasta cuatro veces más rápidas que las de sus competidores.

Ventajas del método DTF

El método DTF ha ganado popularidad rápidamente gracias a su versatilidad y facilidad de uso. Consta de cuatro pasos: impresión en película especial, aplicación y fusín térmica de polvo, colocación sobre la tela y prensado con calor. Esta técnica permite transferir diseños complejos, incluso textos pequeños, a diversos materiales como algodón, poliéster, mezclilla, nailon y rayón, en tonalidades claras y oscuras. Además, los resultados ofrecen una textura suave al tacto y alta resistencia al lavado.

Características destacadas de la TY-300

  • Velocidad y precisión: Equipada con cabezales de impresión de última generación y una disposición escalonada, la TY-300 alcanza una productividad de 1,127 pies cuadrados por hora.
  • Calidad superior: Incorpora el perfil True Rich Color 3 y densidades de tinta ajustables para resultados óptimos según el color de la tela.
  • Tintas avanzadas: Las tintas S-PG2 certificadas por OEKO-TEX® garantizan seguridad y un bajo consumo, reduciendo residuos y costos operativos.
  • Fácil mantenimiento: Herramientas automáticas y manuales simplifican el cuidado de los cabezales de impresión, minimizando el tiempo de inactividad.

Una solución integral para la industria textil

Según Daniel Valade, gerente de productos de impresión digital en Roland DGA, la TY-300 no solo eleva los estándares en impresión DTF, sino que también incluye un ecosistema completo de productos. Esto abarca tintas, polvos, medios de transferencia y un horno agitador opcional, todos diseñados para maximizar la productividad y mantener los costos bajos.

Con el lanzamiento de la TY-300, Roland DGA reafirma su compromiso de brindar soluciones innovadoras para satisfacer las crecientes demandas de personalización en la decoración textil. Este avance promete revolucionar la forma en que las empresas abordan la producción de prendas personalizadas, ofreciendo resultados de alta calidad y eficiencia operativa.