Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 5

Konfiwear: revolución en personalización con IA y web to print

0
Screenshot


La industria textil atraviesa un momento decisivo. La creciente demanda de productos únicos y adaptados a preferencias individuales, sumada a la exigencia de plazos de entrega acelerados, ha redefinido los estándares de diseño y producción. En este escenario, la capacidad de responder a pedidos de bajo volumen con agilidad, sin comprometer la rentabilidad, se ha convertido en un factor crítico. Konfiwear emerge como una solución innovadora, diseñada para automatizar y optimizar los procesos de creación de indumentaria deportiva y promocional, desde la cotización inicial hasta la entrega final. Su propuesta combina un software de diseño 3D basado en inteligencia artificial (IA) con flujos de trabajo web-to-print, ofreciendo una respuesta integral a las necesidades dinámicas del mercado actual.

De la ineficiencia manual a la revolución digital

Históricamente, la personalización de prendas ha dependido de procesos manuales, lentos y susceptibles a errores. La tecnología web-to-print, que permite diseñar y solicitar productos en línea, marcó un avance inicial hacia la eficiencia. Pero, la integración de la IA ha impulsado una transformación radical.

Konfiwear sintetiza ambas tecnologías mediante herramientas como el Diseñador de Kits 3D, la Generación de Diseños con IA y la Exportación Automatizada de Archivos para Impresión. Esta sinergia no solo automatiza tareas complejas —como la conversión de texto a imágenes o la sugerencia de diseños—, sino que también trasciende la funcionalidad básica de los sistemas web-to-print tradicionales, convirtiéndolos en entornos de creación inteligente y adaptable.

Sostenibilidad e inmediatez: Pilares de una Visión Estratégica

En artículos al respecto Ait Oufkir Yassine, fundador de Konfiwear, resume la filosofía de la plataforma: “El futuro de la moda se basa en tres ejes: hiperpersonalización, sostenibilidad y velocidad. Nuestra tecnología elimina las barreras entre la creatividad y la producción, suprimiendo el desperdicio de muestras físicas y los procesos manuales redundantes”. 

Esta visión subraya cómo la personalización digital no solo agiliza la producción, sino que también mitiga el impacto ambiental. En la confección tradicional, la creación de múltiples prototipos físicos genera un exceso de residuos y costos operativos. Konfiwear aborda este desafío mediante visualización 3D en tiempo real, reduciendo la necesidad de muestras tangibles y alineándose con los estándares de sostenibilidad que hoy son obligatorios, no opcionales, para la industria.

Diseño y generación gráfica impulsados por IA: La creatividad al alcance de todos

El motor de inteligencia artificial de Konfiwear es el corazón de su propuesta disruptiva. Democratiza el diseño, permitiendo a usuarios sin habilidades especializadas en diseño gráfico crear elementos visuales complejos. Con solo escribir un texto descriptivo, como “gráfico retro para camiseta de evento vitivinícola 2025”, Konfiwear genera automáticamente una propuesta visual adaptable al producto elegido. Esta capacidad es confirmada por las características oficiales de Konfiwear.

IA y Diseño Accesible: Democratizando la Creatividad

Entre sus funcionalidades destacan:

• Texto a imagen con IA: Convierte indicaciones de texto descriptivas en gráficos de prendas completamente renderizados, ofreciendo posibilidades creativas ilimitadas y permitiendo a los usuarios visualizar ideas abstractas al instante.

• Sugerencias de diseño impulsadas por IA: Genera instantáneamente gráficos de ropa deportiva únicos e ideas de diseño, actuando como un asistente de diseño virtual que puede superar bloqueos creativos y proporcionar diversas opciones.

• Eliminación de fondo con IA: Limpia automáticamente los gráficos cargados eliminando fondos no deseados, asegurando diseños precisos y profesionales sin edición manual, lo cual es crucial para la calidad de impresión.

• Generador de maquetas con IA: Genera automáticamente maquetas realistas de prendas 3D con efectos de iluminación y sombreado. Esto es fundamental para la visualización del cliente y los procesos de aprobación.

La visualización 3D en tiempo real de Konfiwear, combinada con maquetas generadas por IA, permite una creación rápida de prototipos virtuales. Este enfoque reduce hasta en un 70% el tiempo de desarrollo, según estimaciones internas, al tiempo que minimiza el uso de materiales en etapas preliminares.

Tecnología Web-to-Print: Precisión y control operativo

La plataforma también ofrece herramientas robustas para la gestión de catálogos de productos, precios y variaciones, junto con sofisticadas funcionalidades de gestión de presupuestos y pedidos. La consulta del usuario menciona la capacidad de “gestionar precios por volumen” y de gestionar el proceso “desde la cotización hasta la entrega final”. Konfiwear incluye un “Sistema de pedidos de cotización” y “Gestión automatizada de cotizaciones”, así como “Listado y gestión de productos” y “Gestión de pedidos” para “Rastrear y gestionar pedidos con herramientas integradas, incluyendo cotizaciones y facturación”. Crucialmente, soporta “Pedidos a granel y de equipos” para personalizar nombres de equipos, números y tallas.

El configurador 3D de Konfiwear permite a los usuarios manipular diseños en tiempo real, posicionar logotipos con exactitud milimétrica y visualizar cambios al instante desde múltiples ángulos. Sus funcionalidades clave incluyen:

• Gestión de Color Avanzada: Soporte para colores Pantone, degradados y paletas personalizadas, asegurando coherencia en la identidad de marca.

• Biblioteca de Recursos: Fuentes personalizables, patrones ajustables y compatibilidad con formatos vectoriales (SVG, EPS) para máxima calidad de impresión.

• Automatización de Producción: Generación de archivos PDF de alta resolución y listos para impresión, integrados con sistemas de gestión de pedidos.

Adicionalmente, la plataforma ofrece herramientas para cotizaciones automatizadas, gestión de inventarios y seguimiento de órdenes, optimizando tanto pedidos minoristas como solicitudes corporativas a gran escala.

Integración con Ecosistemas Digitales: Escalabilidad Empresarial

Konfiwear se integra con plataformas líderes como Shopify, WooCommerce y CRM, facilitando un flujo de trabajo unificado desde el diseño hasta el fulfillment. Su API personalizable permite conexiones con herramientas de logística y sistemas ERP, mientras que su panel de administración centraliza el control de producción, facturación y análisis de datos.

Konfiwear en FESPA Global Print Expo 2025: La Disrupción en Escena

La presencia destacada de Konfiwear en la FESPA Global Print Expo 2025 en Berlín subraya su ambición y su potencial disruptivo. La consulta del usuario identifica a Konfiwear como “Una de las propuestas más disruptivas en FESPA Global Print Expo 2025”. 

La exhibición en un evento internacional de esta magnitud es un movimiento estratégico crucial para una startup joven. Proporciona acceso directo a una audiencia global de clientes potenciales (fabricantes, impresores, innovadores de prendas de vestir) y socios estratégicos. El énfasis en las “demostraciones en vivo” y la oferta de “cupones gratuitos” indica una estrategia proactiva para impulsar el compromiso y la adopción inmediatos, y para recopilar comentarios en tiempo real, lo cual es crucial en un mercado competitivo.

Impacto cuantificable: Eficiencia y reducción de costos

Empresas como Deineteamwear y CustomYourClub GmbH han reportado una reducción del 40% en tiempos de producción y un descenso del 30% en costos asociados a reprocesos, gracias a la implementación de Konfiwear. Estos resultados se atribuyen a:

• Automatización de Tareas Repetitivas: Desde la generación de presupuestos hasta la colocación automática de gráficos.

• Previsualización Exacta: Minimización de errores en etapas tempranas mediante prototipos virtuales.

• Optimización de Materiales: Reducción promedio del 25% en desperdicio textil al eliminar muestras físicas.

Alineación con megatendencias: La sostenibilidad como driver estratégico

En un contexto donde el 68% de los consumidores europeos priorizan marcas sostenibles (según Eurostat, 2024), Konfiwear se posiciona como un habilitador clave para la transición ecológica. Su tecnología no solo responde a normativas como la Estrategia de Textiles Sostenibles de la UE, sino que también anticipa metas industriales como la producción 100% renovable para 2050.

El mensaje constante en múltiples fuentes subraya que la sostenibilidad ha pasado de ser un atributo deseable a un requisito obligatorio para las empresas. Este cambio está claramente impulsado por dos fuerzas: regulaciones y una creciente demanda de los consumidores de productos ecológicos. Esta fuerte presión externa obliga a las industrias a invertir fuertemente en innovaciones sostenibles, lo que lleva al desarrollo de materiales ecológicos y software de reducción de residuos como Konfiwear.

La sinergia entre innovaciones de software como Konfiwear y avances en materiales como Metal-Ink 2.0 ilustra una dirección clara de la industria: un futuro donde la personalización, la eficiencia y la sostenibilidad son pilares interconectados.

Reconfigurando el futuro de la moda

Konfiwear trasciende el concepto de software de diseño al integrar IA, sostenibilidad y operaciones en una plataforma unificada. Su capacidad para traducir ideas en productos tangibles con rapidez y precisión, respaldada por casos de éxito y alianzas estratégicas, la consolida como un referente en la industria 4.0 textil. Al democratizar el acceso a herramientas profesionales y priorizar la eficiencia ambiental, la plataforma no solo satisface demandas actuales, sino que redefine los estándares para la próxima década.

Konfiwear, con su enfoque en la eliminación de la fricción entre la creatividad y la producción, está bien posicionada para liderar esta transformación en el sector de la confección, marcando el camino hacia un futuro donde la moda es verdaderamente hiperpersonalizada, eficiente y sostenible.

Metal INK 2.0. El brillo sostenible. Redefiniendo el Packaging premium

0
Screenshot


En el mundo del consumo, donde la primera impresión es a menudo la única oportunidad para captar la atención, el packaging ha trascendido su función utilitaria para convertirse en un pilar estratégico de la identidad de marca. Por el contrario, un embalaje descuidado o ineficaz puede dañar irreparablemente la imagen de marca, erosionar la confianza del consumidor y, en última instancia, provocar pérdidas significativas de ventas y un aumento de las devoluciones. 

La inversión en diseño, materiales y acabados innovadores es, por tanto, una inversión directa en el valor de la marca, la diferenciación en el mercado y la lealtad del cliente.

Acabados especiales como herramienta para sobresalir

Dentro de este panorama, los acabados especiales han emergido como una herramienta crucial para la diferenciación, y entre ellos, los efectos metálicos brillan con luz propia. Estos acabados poseen una capacidad única para conferir una sensación de lujo y elegancia a cualquier producto. Su brillo inherente y su capacidad para reflejar la luz hacen que el packaging “resalte” en el anaquel, capturando instantáneamente la mirada del consumidor y aumentando la consideración del producto.

Este potente atractivo visual es un motor clave para las marcas, especialmente en los segmentos de lujo y premium, donde la estética se correlaciona directamente con el valor percibido y la exclusividad. La creciente adopción de acabados metálicos no es una moda pasajera, sino un reflejo de la evolución del mercado hacia un packaging que ofrece una experiencia y un impacto visual, convirtiéndose en un diferenciador competitivo fundamental.

El Poder innegable de los efectos metálicos en la percepción de marca

Los acabados metálicos, especialmente en los opulentos tonos dorados y los sofisticados plateados, son mucho más que simples adornos; son elementos de diseño vitales para las marcas premium, simbolizando intrínsecamente valor, prestigio y calidad superior. 

Las asociaciones psicológicas de estos colores están profundamente arraigadas y son universalmente comprendidas. El oro, por ejemplo, se vincula consistentemente con el lujo, la riqueza, la exclusividad, el éxito y el prestigio. La plata, por su parte, transmite una sensación de modernidad, tecnología, elegancia, sofisticación y futurismo. Estas poderosas asociaciones son estratégicamente aprovechadas por las marcas para elevar la percepción del producto, haciendo de los acabados metálicos una herramienta indispensable para comunicar una identidad premium. La consistencia de estos significados simbólicos en múltiples culturas y su uso explícito en el “packaging premium” subraya una comprensión amplia, casi universal, de lo que estos colores representan. 

No se trata de una tendencia de nicho, sino de un aspecto fundamental de la psicología del color en la construcción de marca. Las marcas pueden desplegar de manera fiable estos tonos metálicos específicos para comunicar valores precisos y un posicionamiento de mercado a una audiencia global diversa. La elección estratégica entre oro y plata, o su combinación, permite a las marcas definir sutil pero eficazmente su nicho específico dentro del mercado de lujo, ya sea una opulencia clásica, una innovación vanguardista o una elegancia discreta, convirtiéndolos en potentes herramientas de comunicación no verbal.

Sin embargo, esta búsqueda de la excelencia estética se encuentra con un imperativo ineludible: la sostenibilidad. La exigencia de prácticas más ecológicas ha reconfigurado fundamentalmente la industria del packaging, pasando de ser una consideración opcional a una prioridad máxima y un estándar obligatorio. Los consumidores modernos están cada vez más concienciados con el medio ambiente, demandando activamente soluciones de packaging fabricadas con materiales reciclados, reciclables o compostables. 

Esta demanda, junto con la evolución de las presiones regulatorias, en Europa, y norte América sobre la economía circular, plantea un desafío significativo: cómo satisfacer estos requisitos ambientales manteniendo al mismo tiempo una alta calidad del producto, garantizando una protección óptima y gestionando los costos de manera eficaz. El uso continuado de packaging excesivo o de materiales no reciclables puede tener graves consecuencias ambientales y dañar la reputación de una empresa.

Metal-Ink 2.0

En un escenario marcado por retos y avances, Metal-Ink 2.0 se posiciona como un avance disruptivo en la industria. Esta tecnología está desarrollada para producir acabados metálicos de alto brillo mediante huecograbado de alimentación por pliegos, logrando algo clave: prescinde por completo de las películas de PET y los engorrosos procesos de laminación tradicionales. Al simplificar la producción al eliminar estas etapas, resuelve un desafío ambiental crítico de los acabados metálicos convencionales, proponiendo una alternativa sostenible y escalable para empaques premium que priorizan la responsabilidad ecológica sin sacrificar elegancia.

Metal-Ink 2.0: La fusión de lujo y sostenibilidad

Metal-Ink 2.0 representa un avance fundamental en la decoración de packaging, ofreciendo una solución innovadora que produce efectos metálicos brillantes mediante huecograbado con alimentación de pliegos. Su ventaja más significativa reside en su capacidad para lograr estos efectos sin la dependencia tradicional de películas de PET ni de complejos procesos de laminación. 

Esto contrasta directamente con los métodos convencionales como el estampado en caliente, que es un paso de producción adicional que inherentemente genera más residuos y complica el reciclaje del paquete final. De manera similar, el papel metalizado tradicional a menudo implica una fina capa metálica unida al papel mediante procesos de calor o adhesivos, lo que da como resultado compuestos multimateriales que son notoriamente difíciles de reciclar. 

Al eliminar estas capas, Metal-Ink 2.0 simplifica fundamentalmente la estructura del packaging, ofreciendo una durabilidad y reciclabilidad excepcionales. Este enfoque innovador se alinea perfectamente con las crecientes demandas de soluciones sostenibles y rentables en el mercado. 

Un beneficio comercial clave es que los propietarios de marcas ya no están obligados a depender de proveedores especializados para obtener efectos metálicos premium; ahora pueden encargar a sus socios de impresión habituales, lo que amplía drásticamente el mercado de aplicaciones metálicas decorativas. Al eliminar las películas de PET y la laminación compleja, Metal-Ink 2.0 simplifica fundamentalmente la estructura del packaging, mejorando directamente la reciclabilidad y agilizando el proceso de producción, ofreciendo así un doble beneficio de mejora ambiental y eficiencia operativa.

El éxito de Metal-Ink 2.0 no es simplemente el resultado de un único avance, sino el testimonio de una potente sinergia entre tres componentes esenciales, cada uno aportando una pieza crítica al innovador rompecabezas:

Tecnología de rotograbado de H.C. MOOG: 

El proceso Metal-Ink 2.0 se basa fundamentalmente en la tecnología de rotograbado o huecograbado proporcionada por H.C. MOOG. El huecograbado es reconocido por su proceso de impresión directa, que asegura la aplicación de una película de tinta exacta sobre el sustrato. El volumen y el grosor de esta película de tinta se controlan meticulosamente mediante las celdas grabadas en el cilindro de huecograbado, mientras que una racleta elimina eficientemente cualquier exceso de tinta de la superficie del cilindro, garantizando una transferencia precisa de la tinta.

Este sistema meticuloso asegura una transferencia de tinta 100% estable durante todo el trabajo de impresión, lo que lleva a una estabilidad de impresión excepcional y una calidad inigualable. Las prensas de huecograbado de H.C. MOOG están diseñadas para una impresión de alta calidad, incluyendo la integración perfecta de pigmentos metálicos. 

Cuentan con la capacidad de lograr impresionantes resoluciones de imagen de hasta 10,160 DPI, lo que no solo facilita detalles ultrafinos, sino que también permite la incorporación de características sofisticadas como imágenes ocultas para la protección contra la falsificación. Además, estas prensas cuentan con cubetas de tinta optimizadas diseñadas para un volumen mínimo de tinta, una ventaja crucial al trabajar con tintas especializadas y costosas. Pueden imprimir en una amplia gama de materiales, desde papel fino hasta cartón grueso y materiales sintéticos, con grosores que van desde 0.07 mm hasta 1.0 mm.

La tecnología de huecograbado de H.C. MOOG es la columna vertebral de precisión de Metal-Ink 2.0, permitiendo el control meticuloso necesario para traducir las propiedades únicas de los pigmentos metálicos en diseños visualmente impresionantes e intrincados, una capacidad a menudo desafiante para otros métodos de impresión. Soportan configuraciones de huecograbado de pliegos multicolor con hasta 8 unidades de impresión, lo que permite una gran flexibilidad en el diseño y la identidad de marca.

Los equipos H.C. MOOG Incorporan unidades de secado UV, IR y aire caliente, que pueden ajustarse para cualquier sustrato y grosor de película de tinta, optimizando el ahorro de energía.   

La capacidad de controlar con precisión el grosor de la película de tinta y lograr una resolución extremadamente alta es primordial para los efectos metálicos, ya que los pigmentos metálicos dependen de una orientación óptima y una capa suave y consistente para reflejar la luz de manera efectiva y lograr su brillo característico. 

Pigmentos metálicos especiales de ECKART: 

ECKART es el proveedor crucial de los pigmentos metálicos especializados, parte integral del proyecto Metal-Ink 2.0. Las tintas metálicas de ECKART se posicionan como una alternativa sostenible, meticulosamente diseñadas para combinar sostenibilidad, rentabilidad y una calidad de producto superior. Sus líneas de productos, como las dispersiones METALURE UV FPG, ejemplifican este compromiso. Estas se basan en pigmentos METALURE (VMP o PVD) estabilizados, formulados específicamente para tintas de impresión Flexo UV/LED, incluyendo aplicaciones para packaging de alimentos de contacto indirecto. Estos pigmentos están diseñados para ofrecer el nivel más alto posible de brillo metálico.

La participación de ECKART en Metal-Ink 2.0 está impulsada por la ambición de crear una “solución mejor y más completa” para lograr efectos metálicos de alta calidad, con un enfoque particular en industrias exigentes como la de perfumes, cosméticos y bebidas premium. El proyecto subraya explícitamente la dedicación de ECKART a fusionar efectos visuales y táctiles impactantes con sólidas credenciales de sostenibilidad.

Los pigmentos metálicos especializados de ECKART son los habilitadores centrales de la superioridad estética de Metal-Ink 2.0, diseñados para ofrecer un brillo metálico espectacular al tiempo que cumplen con estrictos estándares de sostenibilidad y seguridad para aplicaciones sensibles como alimentos y cosméticos. El enfoque explícito en ingredientes de baja migración y la idoneidad para el contacto con alimentos demuestra que la innovación de ECKART va más allá de la mera estética, abordando requisitos críticos de seguridad del producto y cumplimiento normativo.

Sustratos premium de SAPPI

SAPPI desempeña un papel fundamental en el proyecto Metal-Ink 2.0 al proporcionar los sustratos premium. Como proveedor global destacado de productos y soluciones de fibra de madera sostenibles, SAPPI ofrece un portfolio innovador y extenso de sustratos de fibra virgen premium, específicamente diseñados para packaging y papeles especiales.

Sus productos se describen como alternativas visualmente impresionantes y sostenibles al plástico, diseñadas para asegurar que los productos destaquen prominentemente en el lineal. La misión principal de SAPPI gira en torno al aprovechamiento de los recursos renovables para fomentar una existencia cotidiana más sostenible, lo que se evidencia en sus certificaciones para fuentes de madera sostenibles y controladas.

La calidad del sustrato influye profundamente en el brillo metálico final. Por ejemplo, los sustratos muy absorbentes o irregulares pueden provocar una mala orientación de los pigmentos, lo que resulta en un brillo inferior al utilizar pigmentos metálicos de tipo leafing. Por lo tanto, el compromiso de SAPPI de proporcionar papeles premium, de origen sostenible y de alto rendimiento es fundamental para el éxito general y la integridad estética del sistema Metal-Ink 2.0. 

Los sustratos premium de origen sostenible de SAPPI proporcionan la base esencial para Metal-Ink 2.0, asegurando una adhesión óptima de la tinta y una orientación de los pigmentos para un brillo metálico superior, al tiempo que refuerzan la integridad ambiental general del packaging final. Además, los productos de SAPPI están diseñados para ser totalmente reciclables y cumplen con las directivas de packaging y residuos.

El proyecto Metal-Ink 2.0 está explícitamente diseñado para contribuir positivamente a una economía circular, minimizando los residuos y promoviendo la eficiencia de los recursos. Este enfoque integral se alinea perfectamente con las tendencias más amplias de la industria hacia el ecodiseño, la reducción del peso de los materiales y el aumento significativo de las tasas de reciclaje en todo el sector del packaging. Los beneficios de sostenibilidad de Metal-Ink 2.0 se extienden más allá de la reciclabilidad del material para abarcar una menor complejidad del proceso, un menor consumo de energía y un ciclo de vida simplificado al final de su vida útil, posicionándolo como una solución integral para los principios de la economía circular en el packaging premium.

Agfa presenta en Fespa Global Print Expo 2025 dos nuevas impresoras de inyección de tinta

0


Agfa, líder global en tecnología de impresión por inyección de tinta, deslumbró en FESPA Global Print Expo 2025 al presentar dos innovadores equipos diseñados para potenciar la productividad: la Jeti Tauro H3300 XUHS y la Onset Panthera FB3216. Estos modelos, parte de su gama “Potentes por naturaleza”, ofrecen velocidad, versatilidad y automatización para proveedores de servicios de impresión que buscan nuevas oportunidades de negocio.

La Jeti Tauro H3300 XUHS es la impresora híbrida más rápida y potente de Agfa, capaz de alcanzar hasta 1280 m²/h, mientras que la Onset Panthera FB3216 destaca como la única impresora plana de alta productividad, con curado LED avanzado y bajo consumo energético.

Los visitantes también pudieron conocer otras soluciones de la marca, como la Jeti Bronco H3300, la renovada gama Anapurna Ciervo, así como la última versión de su software Asanti, que optimiza la eficiencia de los procesos de impresión. Además, Agfa reforzó su compromiso con la sostenibilidad, presentando soportes innovadores de socios estratégicos como Holmen, Pongs y Smurfit Westrock, así como la gama Synaps, resistente al agua y al desgarro.

Agfa reafirma su liderazgo en la industria, ofreciendo soluciones potentes, eficientes y sostenibles para la impresión de gran formato.

¡Te invitamos a Visión Digital Une!

0


Del 7 al 11 de julio, únete a la semana más transformadora para la industria gráfica, la publicidad y la comunicación visual en Latinoamérica.
Visión Digital Une reunirá a expertos, marcas líderes y profesionales apasionados en un espacio 100% en línea para aprender, inspirarse y crecer juntos. Serán 10 conferencias de alto valor, totalmente gratuitas, con temas actuales, casos de éxito y tendencias que marcarán el futuro de nuestra industria.

Capacítate, conéctate, evoluciona.
Regístrate y forma parte de una comunidad que apuesta por la innovación, la sinergia y el desarrollo integral. [Agrega aquí el enlace de registro]

Screenshot

HP presenta su nueva familia de dispositivos con IA integrada

0
Screenshot


HP ha presentado una ambiciosa propuesta de ordenadores con inteligencia artificial integrada, pensada para revolucionar la forma en que trabajamos, creamos y tomamos decisiones en el entorno laboral moderno. Estos equipos combinan hardware de última generación, soluciones de software exclusivas como HP AI Companion y capacidades de IA que permiten a los usuarios disfrutar de experiencias más fluidas, seguras y personalizadas.

“En HP creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas. Por eso, estamos integrando la inteligencia artificial en el corazón de nuestros dispositivos, como una respuesta real a cómo queremos trabajar hoy y cómo necesitaremos hacerlo mañana”, comentó Pablo Ugarte, director general de Sistemas Personales de HP Iberia.

Los nuevos PCs con IA de HP permiten realizar tareas de forma local, sin depender de la nube, lo que mejora la velocidad de respuesta de las funciones de IA, reduce el consumo energético y optimiza el rendimiento del procesador. Este avance permite a los usuarios disfrutar de flujos de trabajo más ágiles, anticiparse a sus necesidades, personalizar su experiencia y mejorar su bienestar laboral en un mundo cada vez más híbrido y exigente.

Entre las novedades más destacadas de la nueva línea de productos, se encuentran:

  • HP EliteBook 8 G1: Diseñado para trabajadores empresariales, con rendimiento optimizado por IA, hasta 50 TOPS en la NPU y eficiencia energética mejorada en un 224% respecto a modelos anteriores.
  • HP EliteBook Ultra G1i: El portátil profesional con IA más envolvente del mundo, con procesadores Intel Core Ultra, pantalla OLED 3K de 120 Hz, cámara de 9 MP y un diseño portátil de alto nivel.
  • HP EliteBook X Flip G1i: Portátil convertible con soporte para lápiz activo, ideal para usuarios creativos que necesitan flexibilidad.
  • HP ZBook Ultra G1a: La estación de trabajo móvil de 14” más potente del mundo, con procesadores AMD Ryzen AI Max PRO, hasta 128 GB de memoria unificada y capacidades avanzadas para multitarea.
  • HP Z2 Mini G1a: La mini estación de trabajo más potente del mundo, perfecta para flujos de trabajo gráficos en espacios reducidos.
  • HP EliteDesk 8 Series: Los primeros PCs de sobremesa profesionales con protección frente a ataques de computación cuántica.
  • HP EliteStudio 8 AiO G1i: El primer PC profesional todo en uno con capacidad KVM integrada, que permite conectar un portátil con un solo cable y acceder a todos los periféricos.
  • HP OmniBook X, 7 y 5 Series: Modelos versátiles diseñados para creadores, profesionales avanzados, estudiantes y familias, con opciones que combinan potencia, portabilidad y accesibilidad.

Con esta innovadora gama, HP da un paso adelante en su visión de hacer que la tecnología se anticipe a las necesidades de las personas, permitiendo una productividad más intuitiva, creativa y sostenible en cualquier entorno de trabajo.

La nueva generación de PCs con IA de HP está diseñada para responder a los retos del trabajo híbrido, permitiendo a los usuarios centrarse en lo que realmente importa, mientras la tecnología se encarga del resto.

Mimaki lanza las impresoras Tx330-1800 y Tx330-1800B para aplicaciones textiles

0


Mimaki europa presenta dos nuevas impresoras directas sobre textil, la Tx330-1800 y la Tx330-1800B. La serie Tx330 ofrece amplias capacidades de impresión textil, capaz de imprimir en una variedad de materiales con un mínimo de aguas residuales. A diferencia de los procesos de impresión textil convencionales que requieren equipos de pre y posprocesamiento, la serie Tx330 agiliza la producción en una solución más eficiente en espacio, ideal para usuarios con espacio limitado.

La serie Tx330 impulsa la transformación de la industria textil hacia soluciones sin agua y de alta calidad, así como para los fabricantes de ropa que buscan una impresora que ofrezca calidad y sostenibilidad. Las impresoras están equipadas con capacidad de doble conjunto de tintas para cambiar sin problemas entre tintas de pigmentos textiles y tintas de sublimación, diversificando aún más las posibilidades de aplicación. A diferencia de las tintas de colorantes convencionales, estas soluciones simplifican el proceso con un procedimiento de impresión y fijación por calor sencillo. Esto elimina la necesidad de amplias instalaciones para el suministro de agua, el drenaje y el tratamiento de aguas residuales, así como la experiencia en teñido necesaria para operar, haciendo que la impresión textil digital sea más accesible.

La Tx330-1800 permite una impresión sin costuras tanto en tela como en papel en una sola máquina, ideal para producir señalización textil y telas interiores. Mientras tanto, la Tx330-1800B utiliza una cinta transportadora que ahorra espacio para imprimir de manera estable en telas elásticas, gruesas y delgadas comúnmente utilizadas para prendas de vestir, ideales para la producción de prendas de corta duración y variadas en espacios pequeños, como oficinas, escuelas y tiendas minoristas.

La serie Tx330-1800 utiliza el «Motor 330» de Mimaki, que proporciona los mismos detalles nítidos, coloración suave e impresión en color precisa que otras entradas de la serie 330 debido a la expresión de gradación suave y las capacidades de impresión de alta densidad.

Para acompañar a la serie Tx330, Mimaki también presenta un software de RIP textil, el TxLink5. Esta última versión del software TxLink está diseñada para mejorar aún más el flujo de trabajo en entornos con múltiples impresoras, lo que permite a los usuarios administrar sus procesos de impresión de manera más eficiente.

Los modelos Tx330-1800 y Tx330-1800B estarán disponibles para el mercado textil y de la confección en junio de 2025

EFI presentó en Fespa sus últimas soluciones que amplían las posibilidades de la impresión digital

0


En el marco de FESPA Global Print Expo 2025, EFI presentó su portafolio más reciente de impresoras LED UV, diseñadas para llevar la productividad, la calidad y la versatilidad a nuevos niveles. Entre las soluciones destacadas se encuentran las impresoras híbridas EFI VUTEk M3h y VUTEk Q3h XP, la cama plana EFI Pro 30f+, y la bobina a bobina VUTEk X3r. Cada una de estas tecnologías está orientada a ayudar a las empresas de impresión a diversificar sus aplicaciones, incrementar su producción y reducir costos, con una propuesta enfocada en eficiencia, calidad superior y automatización.

La VUTEk M3h, con 3,2 metros de ancho, permite dar el salto a la impresión de gran volumen, admite sustratos de hasta 5,08 cm de grosor y soporta impresión multicapa (hasta cinco capas en una sola pasada). Esto permite crear aplicaciones de alto valor con más detalles, efectos especiales y resistencia, lo que ayuda a atraer nuevos clientes y aumentar la rentabilidad.

Por su parte, la Pro 30f+ es una impresora plana que retoma el legado de su predecesora con mejoras significativas: cuenta con un área de impresión de 3,05 x 2,04 metros, soporta materiales de hasta 10 cm de grosor e incorpora la tinta blanca líder de EFI y tintas LED UV ProGraphics+™. Además, permite imprimir hasta cinco capas en una sola pasada y ofrece una opción de tinta transparente para efectos visuales o funciones protectoras.

La nueva VUTEk Q3h XP es una solución híbrida de alta velocidad con opciones avanzadas de gestión y automatización, ideal para quienes buscan versatilidad y producción intensiva. La VUTEk X3r, por su parte, es una impresora LED de bobina a bobina de 3,5 metros que permite la producción automática durante turnos completos, ideal para aplicaciones de interiores y exteriores.

Durante el evento, EFI también presentó una ponencia destacada a cargo de Kerry Sanders, vicepresidente de Desarrollo de Mercado, titulada “El poder de la personalización: Transformando los envases de cartón ondulado con la impresión digital a medida y bajo demanda”, donde se abordó cómo la tecnología digital está permitiendo nuevas oportunidades de negocio en el mundo del packaging.

El stand de EFI estuvo diseñado como un espacio interactivo donde los visitantes pudieron conocer estas soluciones de cerca, explorar aplicaciones para distintos segmentos y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento para sus negocios, impulsadas por la tecnología de impresión digital avanzada.

EFI reafirma así su compromiso con la innovación y su visión de ayudar a las empresas a liderar el mercado con soluciones sostenibles, rentables y altamente competitivas.

¡No olvides las Cintas Reflectivas 3M™ Diamond Grade™ Serie 983 para la visibilidad de vehículos en México!

0


La seguridad para vehículos, empresas transportistas y operadores en las carreteras del país, es un tema actual en el que tanto el gobierno como el sector privado están contribuyendo con el balizado de unidades. Aprovecha esta oportunidad y renueva o completa la instalación de barricadas en unidades de transporte con las Cintas Reflectivas 3M™ Diamond Grade™ Serie 983 (Disponibles en Tubelite) en rojo-blanco, blanco, amarillo y rojo.

¿Listo para el futuro de la impresión? Descubre las ventajas de la Colorado Serie M para rollo a rollo

0


Se prevé que la impresión en tecnología UV rollo a rollo supere 1.000 millones de m2 para 2027 sobre todo en los segmentos de decoración de interiores, retail y packaging. Este crecimiento es el resultado de la adopción de nuevas tecnologías, así como la apertura de nuevos segmentos de mercado con una gama mayor de aplicaciones.

Para muchas empresas de gran formato que prestan servicios a este lucrativo mercado y con el fin de tener éxito, necesitan una tecnología que ofrece la más amplia gama de medios (sustratos) y la mayor productividad, sin comprometiendo la calidad.

Considerando esta tendencia, Canon cuenta con el equipo Colorado serie M que puede aceptar más trabajos, crear aplicaciones impactantes y reducir plazos de entrega, gracias a su arquitectura modular que permite crecer tu negocio con un bajo costo de propiedad.

Eleva el nivel de tu negocio con el equipo Colorado Serie M de Canon

¿Estas listo para alcanzar un nuevo nivel de productividad y creatividad?

El equipo Colorado serie M, es una impresora de rollo a brollo de 1.6 metros, se destaca por combinar una productividad excepcional con una calidad de impresión superior, ideal para una amplia gama de aplicaciones. Su nueva tinta blanca es tres veces más rápida que las tecnologías similares, y está diseñada para reducir al mínimo el costo total de propiedad gracias a su bajo consumo de tinta, energía, y residuos. Además, la serie M ofrece la flexibilidad de ser actualizada en el lugar, permitiendo que la impresora evolucione conforme crece tu negocio.

El poder de la tecnología patentada UVgel: Se pueden crear impresiones robustas, resistentes, lo que elimina la necesidad de laminar en una amplia gama de aplicaciones, es ideal para segmentos como: Decoración de interiores, carwrapping, packaging, retail, entre otros.

Principales razones para elegir UVgel:

-Colores ricos y detalles nítidos

-Estabilidad dimensional

-Robustez

-Facilidad de montaje y desmontaje

-Amplio soporte de sustratos

-Acabado mate aterciopelado, brillo y mate combinados

-Certificación completa e inodoro

  • Tinta blanca: Amplia y exclusiva gama de aplicaciones que incluye tinta blanca
  • FLXfinish+: Imprime en acabado mate, brillante o una combinación de mate y brillo en una sola impresión, sin barniz ni cabezal de impresión adicional.
  • Impresionante gama de sustratos: ¡Sorprende a sus clientes con una amplia gama de aplicaciones, que incluye medios texturizados, transparentes, de colores, reflectantes, magnéticos, sensibles al calor y muchos más!
  • Diseño modular | Calidad industrial: Configura tu propia impresora Colorado serie M ideal según las necesidades actuales de tu negocio y actualiza fácilmente las funciones, la velocidad y el acabado en línea a medida que tu negocio crece.
  • Costos Operativos Reducidos: Menor consumo de tinta y energía, y generación de pocos residuos, en comparación con las tintas de látex o ecosolventes, UVgel necesita alrededor de un 40 % menos de tinta para conseguir la misma calidad de imagen e intensidad del color.
  • Certificaciones: Incluye la Garantía 3M™ MCS™, la Garantía ICS de Avery Dennison, y la certificación GREENGUARD Gold para uso seguro en interiores.
  • Calidad y Productividad: Ofrece impresión de rollo a rollo de 1,6 m con alta velocidad y precisión.

Acércate con DeltaE quien es Integrador Autorizado de Canon para agendar una demostración personalizada y descubrir más de las ventajas competitivas.

Durst confirma su presencia en Label Expo Europa 2025

0


¡Prepárese para el futuro de la impresión de etiquetas en Label Expo Europe, Barcelona, del 16 al 19 de septiembre! Durst Group le invita a sumergirse en la innovación de vanguardia que está redefiniendo la industria. Visite nuestro stand 3123 para presenciar en acción la potente Durst Tau RSC, ahora en su segunda aparición, y la revolucionaria RSCi, impulsada por la inteligencia artificial Durst Hawk. Descubra cómo estas tecnologías están elevando los estándares de calidad, eficiencia y versatilidad en la impresión digital de etiquetas.

Sea parte del debut oficial de KJet, nuestra prensa híbrida que causó sensación en Drupa 2024. Esta solución de impresión de última generación combina lo mejor de la tecnología digital y convencional, abriendo un mundo de posibilidades creativas y aplicaciones.

Únase a nosotros para explorar las últimas tendencias, conectar con expertos y descubrir cómo las soluciones de Durst Group pueden impulsar su negocio hacia el éxito.

¡Le esperamos para mostrarle el camino hacia el futuro de la impresión de etiquetas!

Más información Info.la@durst-group.com

Link https://www.durst-group.com/en/Labels/labels-factory

Durst Group marca el futuro de la impresión de etiquetas en Label Expo Europe 2024

0


¡Prepárese para el futuro de la impresión de etiquetas en Label Expo Europe, Barcelona, del 16 al 19 de septiembre! Durst Group le invita a sumergirse en la innovación de vanguardia que está redefiniendo la industria. Visite nuestro stand 3123 para presenciar en acción la potente Durst Tau RSC, ahora en su segunda aparición, y la revolucionaria RSCi, impulsada por la inteligencia artificial Durst Hawk. Descubra cómo estas tecnologías están elevando los estándares de calidad, eficiencia y versatilidad en la impresión digital de etiquetas.

Sea parte del debut oficial de KJet, nuestra prensa híbrida que causó sensación en Drupa 2024. Esta solución de impresión de última generación combina lo mejor de la tecnología digital y convencional, abriendo un mundo de posibilidades creativas y aplicaciones.

Únase a nosotros para explorar las últimas tendencias, conectar con expertos y descubrir cómo las soluciones de Durst Group pueden impulsar su negocio hacia el éxito.

¡Le esperamos para mostrarle el camino hacia el futuro de la impresión de etiquetas!

Más información Info.la@durst-group.com

Link https://www.durst-group.com/en/Labels/labels-factory

¡No olvides las Cintas Reflectivas 3M™ Diamond Grade™ Serie 983 para la visibilidad de vehículos en México!

0


La seguridad para vehículos, empresas transportistas y operadores en las carreteras del país, es un tema actual en el que tanto el gobierno como el sector privado están contribuyendo con el balizado de unidades. Aprovecha esta oportunidad y renueva o completa la instalación de barricadas en unidades de transporte con las Cintas Reflectivas 3M™ Diamond Grade™ Serie 983 (Disponibles en Tubelite) en rojo-blanco, blanco, amarillo y rojo.

Canon Colorado Serie M: productividad, creatividad y sostenibilidad en una sola impresora

0


Se prevé que la impresión en tecnología UV rollo a rollo supere 1.000 millones de m2 para 2027 sobre todo en los segmentos de decoración de interiores, retail y packaging. Este crecimiento es el resultado de la adopción de nuevas tecnologías, así como la apertura de nuevos segmentos de mercado con una gama mayor de aplicaciones.

Para muchas empresas de gran formato que prestan servicios a este lucrativo mercado y con el fin de tener éxito, necesitan una tecnología que ofrece la más amplia gama de medios (sustratos) y la mayor productividad, sin comprometiendo la calidad.

Considerando esta tendencia, Canon cuenta con el equipo Colorado serie M que puede aceptar más trabajos, crear aplicaciones impactantes y reducir plazos de entrega, gracias a su arquitectura modular que permite crecer tu negocio con un bajo costo de propiedad.

Eleva el nivel de tu negocio con el equipo Colorado Serie M de Canon

¿Estas listo para alcanzar un nuevo nivel de productividad y creatividad?

El equipo Colorado serie M, es una impresora de rollo a brollo de 1.6 metros, se destaca por combinar una productividad excepcional con una calidad de impresión superior, ideal para una amplia gama de aplicaciones. Su nueva tinta blanca es tres veces más rápida que las tecnologías similares, y está diseñada para reducir al mínimo el costo total de propiedad gracias a su bajo consumo de tinta, energía, y residuos. Además, la serie M ofrece la flexibilidad de ser actualizada en el lugar, permitiendo que la impresora evolucione conforme crece tu negocio.

El poder de la tecnología patentada UVgel: Se pueden crear impresiones robustas, resistentes, lo que elimina la necesidad de laminar en una amplia gama de aplicaciones, es ideal para segmentos como: Decoración de interiores, carwrapping, packaging, retail, entre otros.

Principales razones para elegir UVgel:

-Colores ricos y detalles nítidos

-Estabilidad dimensional

-Robustez

-Facilidad de montaje y desmontaje

-Amplio soporte de sustratos

-Acabado mate aterciopelado, brillo y mate combinados

-Certificación completa e inodoro

  • Tinta blanca: Amplia y exclusiva gama de aplicaciones que incluye tinta blanca
  • FLXfinish+: Imprime en acabado mate, brillante o una combinación de mate y brillo en una sola impresión, sin barniz ni cabezal de impresión adicional.
  • Impresionante gama de sustratos: ¡Sorprende a sus clientes con una amplia gama de aplicaciones, que incluye medios texturizados, transparentes, de colores, reflectantes, magnéticos, sensibles al calor y muchos más!
  • Diseño modular | Calidad industrial: Configura tu propia impresora Colorado serie M ideal según las necesidades actuales de tu negocio y actualiza fácilmente las funciones, la velocidad y el acabado en línea a medida que tu negocio crece.
  • Costos Operativos Reducidos: Menor consumo de tinta y energía, y generación de pocos residuos, en comparación con las tintas de látex o ecosolventes, UVgel necesita alrededor de un 40 % menos de tinta para conseguir la misma calidad de imagen e intensidad del color.
  • Certificaciones: Incluye la Garantía 3M™ MCS™, la Garantía ICS de Avery Dennison, y la certificación GREENGUARD Gold para uso seguro en interiores.
  • Calidad y Productividad: Ofrece impresión de rollo a rollo de 1,6 m con alta velocidad y precisión.

Acércate con Delta E quien es Integrador Autorizado de Canon para agendar una demostración personalizada y descubrir más de las ventajas competitivas.

Nueva tecnología UV DTF de Mimaki llega a México de la mano de Celupal Internacional

0
Screenshot


Celupal Internacional, distribuidor autorizado de Mimaki en México, anuncia la próxima llegada al país del equipo Mimaki UJV300DTG-75, el nuevo sistema de impresión con tecnología UV DTF (Direct to Film) que promete revolucionar el mercado de la personalización y la impresión directa en objetos.

El Mimaki UJV300DTG-75 permite imprimir sobre una película especial para luego transferir la imagen impresa a múltiples superficies, incluyendo objetos curvos, rígidos o de textura irregular, sin necesidad de pretratamientos ni procesos complicados. Esta solución es ideal para personalizar botellas, termos, estuches, artículos promocionales, textiles y mucho más, con acabados de alta calidad, resistentes y duraderos.

Junto con el equipo, Mimaki presenta también una nueva generación de tintas UV más sustentables, desarrolladas con un enfoque ecológico, bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV) y excelente adhesión sobre una amplia gama de materiales.

Como distribuidor autorizado de Mimaki, Celupal Internacional no solo facilita el acceso a equipos de vanguardia, sino que también ofrece un respaldo integral con asesoría técnica, soporte postventa, capacitación y atención personalizada. Su experiencia y compromiso han hecho de la empresa un socio estratégico clave para miles de impresores en el país.

El Mimaki UJV300DTG-75 representa una oportunidad única para talleres de impresión, estudios creativos, fabricantes de productos promocionales, emprendedores y empresas que buscan diferenciarse con soluciones de alto valor añadido. Con su llegada a México, se abre una nueva etapa para la personalización eficiente, ecológica y rentable.

Para más información sobre este equipo, demostraciones o fechas de disponibilidad, se invita a los interesados a contactar directamente a Celupal Internacional a través de sus canales oficiales.

Kyocera TASKalfa Pro 15000c: el poder de la producción digital con inyección de tinta

0


En un mercado de impresión cada vez más enfocado en la eficiencia, sostenibilidad y personalización, Kyocera Document Solutions ha marcado un paso firme con el lanzamiento de la TASKalfa Pro 15000c, su primera impresora de producción basada en tecnología de inyección de tinta. Este equipo fue desarrollado para responder a las exigencias de volúmenes medianos y altos, con un enfoque claro en la confiabilidad operativa, costos optimizados y flexibilidad de aplicación.

Uno de los principales atractivos de la TASKalfa Pro 15000c es su velocidad de impresión: 146 páginas por por minuto en tamaño carta lo que se traduce en una productividad de 9,000 páginas por hora. A diferencia de los equipos láser tradicionales, este modelo utiliza un sistema de impresión en frío, esto quiere decir que no requiere de altas temperaturas o fusores durante el proceso de impresión, lo que no solo reduce el consumo energético, sino que también permite un arranque rápido, con un tiempo de calentamiento de apenas 60 segundos y una primera impresión en tan solo 5 segundos.

Diseñada para ofrecer una capacidad mensual de entre 500 y 800 mil impresiones, la TASKalfa Pro 15000c es ideal para entornos de producción como imprentas comerciales, centros de impresión internos, empresas de servicios financieros, instituciones educativas y cualquier organización que requiera impresión masiva y confiable.

El corazón de este equipo es su tecnología de inyección de tinta a base agua con pigmento vegetal, haciendo al equipo altamente sustentable. Con una excelente calidad de imagen, incluso en sustratos de papel sin recubrimiento, presenta una ventaja clave para aplicaciones como mailing, impresión transaccional, informes financieros y documentos personalizados. La tinta pigmentada ofrece gran durabilidad, resistencia al agua y una reproducción de texto y gráficos de alta nitidez, con una resolución de impresión de hasta 600 x 600 dpi.

La fiabilidad mecánica es otro pilar fuerte del equipo, heredado de la experiencia de Kyocera en el diseño de componentes duraderos y de bajo mantenimiento. Gracias a esta arquitectura robusta, los tiempos de inactividad se reducen significativamente y los costos operativos se mantienen en niveles muy competitivos.

La TASKalfa Pro 15000c ha sido diseñada con una arquitectura modular que permite una personalización completa según las necesidades del cliente. Puede configurarse con múltiples bandejas de entrada que ofrecen una capacidad de papel de hasta 14,310 hojas, y admite diferentes gramajes que van desde 56 hasta 360 g/m², cubriendo desde papeles ligeros hasta cartulinas y sobres.

En cuanto al acabado, puede equiparse con opciones como apiladores de gran capacidad, finalizadores de cuadernillos, perforadoras, dobladoras y unidades de apilamiento en línea, convirtiéndola en una solución completa para flujos de trabajo de producción integral.

Además de su rendimiento físico, la TASKalfa Pro 15000c se integra sin problemas a entornos de impresión profesional, gracias a su compatibilidad con Adobe PostScript 3, IPDS, PDF/VT y otros lenguajes de impresión avanzados, esenciales para operaciones que manejan datos variables y documentos transaccionales.

También es compatible con soluciones de gestión documental, automatización de flujos de trabajo e impresión segura, lo que la hace ideal tanto para entornos corporativos como para proveedores de servicios de impresión (PSPs) que requieran precisión, seguridad y trazabilidad en cada proyecto.

La tecnología de impresión en frío no solo mejora los tiempos de respuesta, sino que también ofrece un menor consumo eléctrico, convirtiendo a la TASKalfa Pro 15000c en una solución más ecológica que muchas alternativas láser del mercado. Esta eficiencia se traduce en menores costos energéticos, menor desgaste de componentes y una huella ambiental más baja, alineándose con las tendencias actuales de responsabilidad ambiental.

La Kyocera TASKalfa Pro 15000c representa una evolución natural para las empresas que desean migrar parte de su producción offset o láser a un modelo digital más ágil y rentable, sin comprometer la calidad ni la durabilidad. Su capacidad de imprimir grandes volúmenes de forma eficiente, su bajo costo por página y su flexibilidad de configuración la posicionan como una de las opciones más atractivas dentro del segmento de inyección de tinta de alta producción.

Con esta propuesta, Kyocera no solo amplía su portafolio, sino que confirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones que transforman los procesos documentales en todos los sectores.