Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 397

Flock: Efecto aterciopelado para Textiles

0

Este proceso se presenta como una opción para otorgar un valor añadido en la decoración de prendas y productos.

Si buscan ofrecer un valor agregado a los productos que comercializan pueden recurrir a la impresión flock, técnica desarrollada en China que comúnmente se aplica en estampado textil pero se ha expandido a otras industrias como la de editorial, empaque y embalaje, entre muchas más.
El término flock se refiere a pequeñas fibras de monofilamento normalmente hechas de nylon, rayón o poliéster, aunque existen otros materiales como algodón, acrílico, viscosa y poliamida. El flockado es el proceso que implica la aplicación directa de las fibras sobre un sustrato u objeto cubierto previamente con adhesivo por medio de electrostática, dejándolas en posición completamente vertical.

Qué ofrece el flock
El resultado es un diseño uniforme con textura suave al tacto, parecida al terciopelo. La superficie aterciopelada proporciona una apariencia elegante, aunado a que los colores de impresión tienen un ligero brillo, el cual se mantiene aún después de muchos lavados.
El flockado es prácticamente instantáneo ya que las fibras traen una carga electrostática previa, lo que permite que reaccionen en cuestión de segundos.
En qué soportes aplicarlo
Debido a que se trata de un recubrimiento, el flock trabaja sobre cualquier material como tela, papel, plástico, cartón, unicel, piel, madera, vidrio, cerámica, lámina, o incluso piedras y tabiques.
Alguna vez el flock fue utilizado para proteger los billetes mexicanos y también ha sido aplicado en objetos poco usuales como huevos de avestruz.

Fibra más recomendable
Todos los tipos de fibras pueden utilizarse en cualquier sustrato, la diferencia entre ellos radica en el brillo. El flock de rayón es el más utilizado debido a que es un material económico, pero no tiene tanto brillo como el nylon o el poliéster.
Por lo general, el flock de algodón se utiliza en textiles de imitación gamuza, forros y guantes de látex; el flock de viscosa se emplea para la impresión sobre papel decorativo, vestimenta o ropa deportiva; y el flock de poliamida se usa con mayor frecuencia en alfombras. Por su parte, las fibras rellenas de poliéster mejoran la resistencia al impacto y la deformación. Hay casos en que las fibras pueden combinarse.

Con qué adherir
De acuerdo con el sustrato que se ocupe, se utiliza un adhesivo especial. Cuando son materiales no lavables como la madera, se puede aplicar pintura vinílica. En el caso de los textiles, muchos ocupan plastisoles, que son adhesivos térmicos que secan de forma lenta para permitir la aplicación completa del flock.
Existen también adhesivos transparentes, a los cuales se les puede agregar un colorante para fondear y obtener un mejor resultado en la apariencia. La durabilidad del flock está garantizada, siempre y cuando se emplee el adhesivo recomendado.

Equipos
Las máquinas flockadoras o equipos electrostáticos cuentan con un tamaño específico de área útil La empresa Scann-Flock, por ejemplo, construye equipos de 2×1 metros que permiten trabajar con 10 playeras de manera simultánea, aunque la clave radica en la habilidad de la persona para aplicar el adhesivo y flockar el total de piezas colocadas.
Roberto García, encargado de Scann-Flock, recomienda la adquisición de equipos más potentes que reducen el tiempo de flockado y, en consecuencia, aumentan la producción. Sin embargo, hay que considerar que las flockadoras no son de uso industrial, sirven para una producción máxima de 100 piezas. En el mercado se venden equipos importados de Alemania, Italia y Estados Unidos, aunque las máquinas hechas en México son más económicas.

Productividad alcanzada
Dada la rapidez con que se efectúa el flockado, se pueden alcanzar hasta mil quinientas piezas diarias de un objeto de tamaño mediano. En el caso de los pósters, Roberto García relata que han logrado hasta tres mil piezas diariamente.
Las piezas irregulares o con termoformado llevan alrededor de 20 segundos en flockar, ya que es debe conseguir que el flock llegue a todas las áreas o paredes. En aplicaciones planas como las telas, el flockado se efectúa más rápido.

Gama de colores
Por lo general, se manejan alrededor de 25 colores distintos en flock. Algunos son más comerciales como los colores básicos (negro, blanco, rojo, amarillo, azul), mientras que existen otros menos comunes como el violeta.
La ventaja de las fibras es que pueden mezclarse para obtener nuevos tonos.

Novedades en flock
Actualmente, se pueden apreciar tendencias que giran en torno a la llegada de colores neón, así como la posibilidad de jugar con el color a través de la aplicación de dos o más colores en un mismo producto o el oscurecimiento de ciertas áreas.
Demanda del flock
Roberto García señala que el flock está sujeto a las tendencias de la moda sobre todo en lo textil, de acuerdo con lo que surja en Europa.
Algunos clientes como empresas editoriales suelen sacar productos de temporada como pósters con motivos navideños, del amor y la amistad, o Día de las madres. Igualmente, Diciembre se considera la mejor época en que los productos termoformados con flock son más solicitados.

Flock en México
En el país, son pocas las empresas grandes que se dedican al flockado –alrededor de cinco-. Una de ellas es Grupo Gráfico San Juan, ubicado en San Juan del Río, Qro., que le maquila a Scribe las portadas de los cuadernos e incluso para los siguientes meses escolares tienen planeado sacar portadas con flock.
Muchos talleres de impresión pequeños han encontrado en esta técnica una alternativa para salirse de la competencia. Scann-Flock capacita a quienes estén interesados en integrar esta aplicación a sus servicios.

*Agradecemos a Jacinto Tejedor, director de Scann-Flock, fabricante de fibras y equipos para flock.

ADA Zlín, s.r.o. (Español)

0

Nombre: ADA Zlín, s.r.o.
Especificaciones: Fabricación de tubos de polietileno y laminares para la industria de la cosmética, farmacia y de la alimentación. Impresión de folios laminares.
Ciudad: Guadalajara
País: México

CONTAGOR 470

0

Equipo: CONTAGOR 470
Especificaciones: Necesito una maquina contagor 470 para mi empresa quisiera saber el precio de esta maquina
Ciudad: Guadalajara
País: México

MAQUINA OFFSET

0

Equipo: MAQUINA OFFSET
Especificaciones: Compro máquinas de impresión offset de 1,2, y 4 colores: Heidelberg, Roland, KBA, Ryobi, Solna, Fuji, Komori… Tambien Guillotinas y Tipográficas.
Ciudad: Guadalajara
País: México

GTO 46

0

Equipo: GTO 46
Especificaciones: Compro GTO 46 con equipo numerador y perforador. Imprescindible en buen estado de funcionamiento
Ciudad: Monterrey
País: México

ROTATIVA Y MAQUINARIA AUXILIAR

0

Equipo: ROTATIVA Y MAQUINARIA AUXILIAR
Especificaciones: Rotativa creusot loire, schneider 115.cochon.programa omega, filmadoras, procesadoras, insoladora, compresores,ect.
Ciudad: Monterrey
País: México

HEIDELBERG SM 74-5-H

0

Equipo: HEIDELBERG SM 74-5-H Año 2001
Especificaciones: 52×74, 5 Colores, CP 2000, Autoplate, Preset, Lavado Automatico, Cocking Register, Mojado Alcolor, Technotrans Refrigeración centrale, Regulación térmica del grupo entintador, Superazul, Secador IR Grafix.
Ciudad: Monterrey
País: México

HENDIDORA-PERFORADORA

0

Equipo: HENDIDORA-PERFORADORA
Especificaciones: En venta máquina eléctrica de hendir y perforar con peines intercambiables. 70 de luz. En buen estado.
Ciudad: Guadalajara
País: México

PLEGADOR GUILLOTINISTA

0

Nombre: Luis Mendez
Edad: 40
Estudios: EGB y FP1
Experiencia: 17 años en encuadernación martinez como jefe de equipo de guillotinas y plegadoras. 1 año en icono impresión digital.
Ciudad: Guadalajara
País: México

OFICIAL DE 1ª OFFSET

0

Nombre: Jaime Lozano
Edad: 35
Estudios: UNAM
Experiencia: Impresor offset en maquinas Komori, Heidelberg, Fuji. Experiencia en densitometria y colorimetria
Ciudad: Guadalajara
País: México

MAQUINISTA DE OFFSET GTO UN COLOR

0

Nombre: Eduardo Cabeza
Edad: 53
Estudios: Universidad Autónoma de Guadalajara
Experiencia: Especialista en manejo de maquinas de offset (heildelberg gto sorm un color) especialista en maquinas de tipografia, conocimientos de guillotinas a nivel profesional
Ciudad: Guadalajara
País: México

COMERCIAL DE ARTES GRÁFICAS

0

Requisitos: Formación universitaria superior. Valorable estudios complementarios en Marketing. Experiencia mínima de 3 años en posición similar en una Dirección Comercial o Jefatura de Ventas, aportando conocimientos del sector y conocimientos del mercado.
Ciudad: Guadalajara
País: México

DIRECTOR COMERCIAL ARTES GRÁFICAS

0

Requisitos: Formación universitaria superior. Valorable estudios complementarios en Marketing. Experiencia mínima de 3 años en posición similar en una Dirección Comercial o Jefatura de Ventas, aportando conocimientos del sector y conocimientos del mercado.
Comentarios: Funciones: Diseñar el plan comercial, definiendo e implantando las estrategias adecuadas. Visitar y coordinar junto a la fuerza de ventas a los clientes. Formación, motivación y apoyo al equipo de vendedores en la gestión comercial.
Ciudad: Guadalajara
País: México

OFICIAL OFFSET

0

Requisitos: Empresa de artes gráficas ubicada en Vallecas. Necesita oficial de máquina offset para máquina Mitsubishi 70×100 de cuatro colores.
Ciudad: Guadalajara
País: México

FABRICANTE DE MEXICANOS, PARA MEXICANOS TAIMES AMERICA

0

TAIMES BRINDA SOPORTE, Y LOS CLIENTES CUENTAN CON UN SERVICIO GRATUITO, DE POR VIDA EN SU EQUIPO, LLAMADO SOPORTE INTEGRAL TOTAL (SIT)

Actualmente en TAIMES AMERICA fabricamos equipos para gran formato, con calidad fotográfica y tecnología UV para América Latina, Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa.

NUESTRO MERCADO

TAIMES, es una empresa México-Asiática, fundada en 1996, dedicada a la fabricación de maquinaria de impresión y soporte para la Industria Gráfica Digital. Nuestros productos están certificados con el CE y el ISO9001, para asegurar su calidad.
Entendemos las demandas del mercado y siempre pensamos en las necesidades de nuestros clientes. Tanto nuestro equipo de ventas como nuestro equipo post-venta (Soporte) son profesionales certificados en cada uno de nuestros sistemas, dando a nuestros clientes la respuesta apropiada. Llevándonos a la satisfacción total del cliente, porque es lo más importante para nosotros. Enjoy the TAIMES America team!
Tenemos más de 6 años de experiencia en el comercio internacional, desplazando nuestra marca por USA, México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Paraguay, Ecuador, Alemania, Reino Unido, Corea, Malasia, Filipinas, Turquía, Irán, Egipto, Nigeria y otros países.

TECNOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS

Nuestros equipos cuentan con tecnología Japonesa de cabezales SII SEIKO (Epson) 255, 510 y 1020, Servo Motor Driver de PANASONIC, y con un sistema de transporte sobre una barra sólida de titanio con bandas italianas, brindan un mejor desempeño, estabilidad y vida útil, ya que nuestros equipos en el caso de México, están diseñados para el mercado Americano.
En nuestro catálogo TAIMES 2011, se encuentran 20 equipos entre los que destacan las series S, SN, N, E y UV, que forman un portafolio de soluciones que hacen honor a nuestro eslogan Menos de lo mismo y más de lo mejor, donde la mayor fortaleza a ofrecer es la calidad, que realizan impresos de 360 a 1440dpi en gran formato y hasta 4880dpi con calidad fotográfica. Nuestra diferencia competitiva con otros equipos son las velocidades de impresión que van de los 52 hasta los 356 m2 x hora, para cubrir cualquier exigencia.

LA GRAN DIFERENCIA

Al adquirir un equipo TAIMES, de inmediato empezaras a ver la diferencia, porque recibirás impresoras fabricadas en el 2011 de última generación. TAIMES asegura piezas originales en cada unos de sus equipos. Además, a cada impresora se les brindará soporte, y los clientes contarán con un servicio gratuito, de por vida en su equipo, llamado Soporte Integral Total (SIT), servicio que sólo garantiza TAIMES AMERICA, porque nosotros lo producimos, SIT consta de asistencia telefónica y online desde www.taimesamerica.com, donde uno de nuestros ingenieros le diagnosticará y asistirá paso a paso hasta lograr una solución a sus dudas, en caso de requerir una visita física se agendará su cita en ese mismo momento. Los ingenieros que realizan el soporte técnico pasan por un proceso de certificación que empieza en la misma línea de producción, para garantizar satisfacción total, porque su inversión es lo más importante.

KONICA MINOLTA ES ESPECIALISTA DEL MERCADO DE OFICINA, SIN EMBARGO, CON LA LÍNEA PRO Y AHORA PRESS HA INCURSIONADO EXITOSAMENTE EN LAS ARTES GRÁFICAS.