Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 391

Calibrando, cámara y monitor

0

Las pantallas donde se observa a la fotografía tienen su manera particular de reproducir la imagen. Aunque reproduzcan los mismos colores en RGB, necesitan calibrar los tonos mediante tarjetas de color y colorímetros para que se observe la imagen idéntica.

Todas las pantallas utilizan colores RGB, tanto la cámara fotográfica como el monitor de la computadora, aunque pueden variar en tonos, para lograr que la imagen sea idéntica, se utilizan tarjetas especiales que miden la luz que se refleja en el objeto al momento del acto fotográfico, mientras que para visualizar la fotografía en el monitor se utilizan colorímetros especiales.

Cabe destacar que para calibrar dos pantallas que reproducen los mismos colores RGB (luminosos), se tienen que graduar los tonos, pero no convertir los colores RGB a CMYK, como sucede cuando la imagen se lleva a impresión, aquí se deben utilizar aparatos y software más especializados.

LOGRAR LOS MISMOS COLORES EN DIFERENTES CÁMARAS

Para calibrar nuestra cámara podemos utilizar una tarjeta de colores especiales. Algunas de estas tarjetas son: colorchecker card o Qcard. Esta tarjeta se compone de una matriz de colores particulares con números RGB conocidos. Cuando fotografiamos esta tarjeta con nuestra cámara bajo una luz uniforme e importamos la foto a nuestra aplicación de edición deberíamos ver la matriz de colores con los valores RGB correspondientes. Si los valores RGB no son correctos entonces se requiere ajustar los valores con la aplicación de edición para calibrar los colores de la cámara. Una vez completado el proceso, este perfil de colores es guardado en el ordenador para ser utilizado e interpretar las fotos creadas con la cámara.

AJUSTE DEL ESPACIO DE COLOR EN LA CÁMARA

Existen dos elementos fundamentales para visualizar la imagen: el formato en el que se va a guardar la imagen JPG, TIFF o RAW, para que se lea en la computadora; y la transformación de los colores en sRGB o Adobe RGB, dependiendo para qué se vaya a utilizar la imagen.
Para fotografías de uso no profesional siempre es recomendable trabajar con perfil de color sRGB. También es factible este perfil si las imágenes serán reproducidas sólo en la pantalla y no es necesario imprimirlas.

El espacio de color Adobe RGB se utiliza principalmente para la impresión comercial y otros fines industriales. Este ajuste no se recomienda para usuarios sin conocimientos sobre el procesado de imágenes, porque se necesitan conocimientos avanzados en software de fotografías para manejar la densitometría de la imagen.

Cuando seleccionamos el espacio de color Adobe RGB, la imagen aparecerá muy plana en el monitor del ordenador, que trabaja por defecto con el perfil sRGB. En consecuencia, será necesario procesar posteriormente los archivos guardados por la cámara una vez que sean transferidos al ordenador. Esto se hace mediante software, que se encarga de interpretar y “traducir” los perfiles de color de uno a otro dispositivo. Así nuestras fotos se verán tal como las veíamos en nuestra pantalla en el momento de procesarlas.

CALIBRACIÓN DEL MONITOR

Calibrar un monitor es ponerlo en funcionamiento óptimo, eliminar cualquier matiz de color que pueda tener al representar los tonos neutros (grises), y conseguir que represente lo mejor posible los detalles de las imágenes en las zonas oscuras (sombras) y en las más claras (luces).
Para calibrar el monitor se utilizan principalmente colorímetros. Estos aparatos electrónicos son visores ópticos acompañados con un programa que produce una secuencia de colores diferentes en el monitor mientras el visor óptico los observa.

El colorímetro solicita al computador presentar color rojo en el monitor, el visor óptico lee lo proyectado por el monitor y hace los ajustes para que el resultado sea rojo puro. Así lo repite con otros colores hasta completar el perfil. Después, el programa guarda el perfil en un fichero especial que utiliza el sistema operativo del computador para asignar los perfiles del monitor.

CÓMO SACAR EL MAYOR PROVECHO DE LA IMAGEN DE LA CÁMARA

De poco valdrá haber invertido tiempo y recursos en calibrar nuestra cámara con el ordenador si los archivos de las imágenes son pobres en información. Por eso es menester tomar en cuenta los ajustes elementales de nuestra cámara: formato de imagen, sensibilidad ISO, así como el balance de blancos.

En el menú de ajuste de calidad de la cámara seleccione siempre el formato RAW. Con este formato, puede utilizar software de postproducción y hacer ajustes según sea necesario: balance de color, saturación, nitidez, brillo, contraste o incluso el espacio de color.
El ajuste de sensibilidad ISO (sensibilidad del sensor de imagen a la luz) también lo podemos controlar desde las propiedades de la cámara compacta o réflex. La cámara digital sólo tiene una sensibilidad nativa, la propia del CCD que suele coincidir con la más baja que ofrece el selector ISO. Si queremos buenos resultados y calidad de imagen, tenderemos a controlar mucho este parámetro intentando en la medida de lo posible mantenernos cercano a esa sensibilidad nativa. Por lo general el valor nativo es de ISO 100.

En cuanto al balance de blancos, si se dispara en JPEG o en TIFF, es muy importante elegir la temperatura del color correcta en la cámara, ya que las dominantes son provocadas por una elección incorrecta son difíciles y a veces imposibles de corregir en el programa de gestión de imagen.

Si se dispara en RAW da igual el ajuste que se ponga, es un parámetro que se puede corregir después, pues el formato RAW es independiente de la temperatura de color elegida. Cuando se procesa el archivo RAW con la aplicación adecuada se puede elegir a posteriormente qué temperatura de color aplicar.

NIVELES DE ILUMINACIÓN

La pantalla LCD de la cámara digital puede estar fabricada de cristal líquido TFT a color, el tamaño varía de acuerdo al modelo de la cámara. Los equipos Canon se pueden ajustar hasta 7 niveles de iluminación, los cuales se programan por el botón de iluminación

NICHOS ESPECIALIZADOS

0

Ante la creciente oferta que existe en el mercado, Imaz México, S.A. de C.V. ha optado por incursionar en nichos especializados. Entre los que se encuentran apoyar el diseño de interiores, en hoteles, bares, restaurants, y sobre todo en cadenas departamentales y de supermercados, haciendo aplicaciones vanguardistas. Asegura Mario Imaz, director de la empresa que estas aplicaciones son un mercado de mayor rentabilidad, la producción a granel de impresos, por ejemplo, campañas políticas espectaculares vienen a ser líneas de producción muy competidas con márgenes de utilidad muy bajos.

La empresa imprime cada aplicación con el equipo adecuado, con diferentes tintas para cada una de sus aplicaciones, como la tinta solvente, eco-solvente, UV, látex, base agua para exterior y ecológica, para satisfacer las demandas de calidad que necesita cada proyecto. Para reañlizarlo Imaz cuenta con el portafolio de equipos de HP con 24 impresoras industriales y 2 equipos con tecnología látex y 4 eco-solventes.

IMPRESIÓN ESPECIALIZADA

Para obtener resultados óptimos, es necesario saber que cada una de las impresoras que existen en el mercado produce mejor ciertas aplicaciones que otras, ya sea por el tipo de tinta, el ancho de la máquina o el cabezal de impresión:

Espectaculares: la impresora Scitex XP 2300 es ideal para esta aplicación, imprime hasta 300 m2/h. Gracias a las tintas UV curable que emplea, se produce un mejor anclaje de la tinta en la lona. Tienen una durabilidad de dos años en exteriores. Esta maquina nos posibilita a ofrecer espectaculares en lona coley la cual es 80% más liviana, ecológica y somos pocas empresas que podemos surtir este producto.

Parabuses: el equipo HP Scitex TJ8500 base solvente imprime a 500 m2/h. Es una de las mejores opciones para imprimir estireno cal. 15, sustrato con el que se pueden realizar estas aplicaciones. Tiene la capacidad de realizar 600 parabuses en una hora de 1.77 x 1.22 metros en alta calidad, sin ningún defecto de impresión con colores nítidos y brillantes.

POP: también cuenta con dos equipos látex que actualmente se están utilizando en mayor medida para POP. Esta tecnología ha sido muy bien aceptada cada vez más, además tiene la posibilidad de imprimir en nuevos sustratos que el solvente no puede.

Coroplast: HP Scitex FB6700 es la única impresora en el mercado base agua que imprime sobre sustratos rígidos, gracias a esta tecnología se pueden imprimir color vivos en coroplast con un pretratamiento especial. Este equipo ha sido diseñado para trabajar a velocidades de 150m2/h. Las tintas que utiliza son

VisionInk, amigables con el medio ambiente. Ofrece una resolución de 600 dpi reales, utiliza cabezales Aprion, diseñados y producidos por HP Scitex. Las impresiones resultan muy difíciles de igualar para un equipo con tintas UV; estas tintas anclan en los mismos materiales que el UV sin problema de que la tinta se desprenda en sustratos difíciles como coroplast.

Marcaje de automóvil: para estas aplicaciones, ofrece el barniz líquido especial que se aplica sobre el vinil impreso para protegerlo del desgaste y de las ralladuras.

Imaz cuenta con 9 equipos XL Jet 1500, 5 de 3 metros y 4 equipos de 3.2 metros , además de 6 impresoras Nur Fresco ambas para aplicaciones industriales; también cuenta con dos camas plana NUR TEMPO ahora llamadas HPFB6100, con 4 Gran Jet Scitex para trabajos de espectaculares, en UV rollo a rollo, una máquina HP FB2100, Revolution HP FB 2300. Equipos con horno, una CORJET HB6700 y una Turbo jet HP6500.

IMPRESIONES PARA PUBLICIDAD Y ARQUITECTURA

Entre las aplicaciones innovadoras que ha realizado la empresa se encuentra una Casita Navideña para Coca-Cola que se diseñó a escala natural, la cual fue construida con perfil de acero, madera, lámina y lona impresa. El techo se fabricó con policarbonato. La estructura de fierro se fue forrando con lona impresa, el piso se construyó con madera y se imprimió alfombra para el interior. Se imprimió con un equipo HP.

Imaz también ha realizado muros falsos que simulan mármol, los cuáles son una estructura metálica forrada con lona impresa blockout.
Mario Imáz aseguró que los impresores no sólo pueden competir con el precio, también se debe tomar en cuenta el valor agregado de la producción, como es el caso del servicio, la solución integral, la calidad de los impresos y la garantía de que el producto no es con tinta y equipos obsoletos o de baja calidad.

IMAZ MÉXICO ES UNA EMPRESA EXITOSA GRACIAS A LAS ESTRATEGIAS MERCADOLÓGICAS QUE REALIZA, IMPRIMIENDO CON EL EQUIPO ADECUADO CADA APLICACIÓN, PARA OFRECER IMPRESOS DE ALTA CALIDAD EN SUSTRATOS RÍGIDOS Y FLEXIBLES.

WIDE MEDIA PROMOCIONA NEO VENUS Y TITAN

0

Distribuye equipos de impresión de de Dilli: el Neo Titan, imprime a un modo de producción de 13 x17 m2/h en un ancho de hasta 1, 600mm. Produce olores menos intensos que otras máquinas y realiza gráficos para exteriores de alta duración en diferentes tipos de sustratos. Neo Venus, cama plana que imprime 24 m2/h a 727 x 800 dpi, acepta cualquier tipo de material, desde flexibles hasta hojas, mallas, madera, vidrio y lámina de acero. De la marca SID SIGNS, WIDE MEDIA distribuye el modelo SID XPS 8H base solvente con 8 cabezales SEIKO 510 de 50 picolitros que imprime hasta 720dpi en 4 colores CMYK, acepta vinil, vinil perforado, poliéster, banner o canva. Mientras que el equipo SID XE 320 base solvente puede contar con 4 o 6 cabezales SEIKO de 35 picolitros para imprimir a 720dpi.

SOFTWARE PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

0

HP EPRINT AND SHARE: MASTERFOT
La impresoras HP Designjet 2300 MFP, T7100 y 510, cuentan con una solución web gratuita para impresiones en gran formato, HP ePrint and Share, herramienta con la que usted puede imprimir, compartir y gestionar materiales en línea de forma automática. Estos equipos también disponen del software de contabilidad de HP Designjet para generar con facilidad informes de uso y costes, mediante las funciones avanzadas que ayudan a realizar un seguimiento remoto del uso de tinta y del soporte. Masterfot se complace en anunciar su participación en FESPA MÉXICO, donde se expondrán los nuevos beneficios con los que cuenta esta impresora en cuanto a servicios integrales de software.

ESPECIALISTAS EN EL PROCESO DEL TRANSFER

0

FOREVER AMERICA ESTARÁ PRESENTE EN FESPA, ESPECIALISTA EN EL PROCESO TRANSFER, LA EMPRESA EXHIBIRÁ SU LÍNEA DE PAPELES TRANSFER: SOLVENT TRANSPARENT, PARA TALAS 100% ALGODÓN HASTA 100% POLIÉSTER; SOLVENT DARK, PARA IMPRIMIR CUALQUIER TIPO DE MATERIAL OSCURO; SOVENT METALLIC CREA UN EFECTO METÁLICO SIN TENER QUE UTILIZAR FOLIOS O TINTAS ADICIONALES; SOLVENT FLOCK QUE PRODUCE UN EFECTO AFELPADO Y SUBLI-DARK QUE FUNCIONA PARA TINTAS DE SUBLIMACIÓN. TAMBIÉN PRESENTARÁN LOS PAPELES TRANSFERENCIA TÉRMICA DE ALTO VOLUMEN, ESTOS PAPELES SON TRATADOS EN AMÉRICA DEL SUR CON UN REACTIVO ESPECIAL QUE PERMITE REALIZAR LA TRANSFERENCIA POR MEDIO DE CALOR. ENTRE LOS VINILES TEXTILES SE ENCUENTRAN LOS MODELOS FOREVER FLEX, FOREVER FLOCK, FOREVER GLITTER Y FOREVER HOLOGRÁFICO.

NUEVO PORTAL WEB, NAZDAR

0

NAZDAR anuncia el lanzamiento de su sitio web (www.nazdar.com) que ahora cuenta con nuevas secciones y ligas de interés, para que los clientes tengan acceso a un portal funcional que contenga la información necesaria para adquirir cualquier producto de la marca. En palabras de Richard Bowles, Vicepresidente y Gerente General de NAZDAR: “Ahora los clientes pueden ingresar sus preguntas técnicas directamente desde el sitio web y recibir una pronta respuesta. Y un mapa interactivo del mundo permite a cualquier persona encontrar al distribuidor más cercano de los productos de NAZDAR”. La compañía tiene una presencia creciente en los mercados internacionales de la industria, que incluyen América del Sur, Europa y Asia.

ÚLTIMOS LOGROS DE LA TECNOLOGÍA LED: SYDEMEX

0

Sydemex, innovándose día a día, distribuye LEDs de tercera generación SMD. Entre sus aplicaciones se encuentran el PIXELED que se puede adaptar a cualquier forma o superficie: como en esferas o en cubos. También cuentan con la línea Slim de LEDs: el modelo 3528 SMD tiene un ángulo de dispersión de luz de más de 140 grados. Otra de las innovaciones de la empresa son los tubos de luz que cambian de color cada diez centímetros. Se utilizan para enmarcar espectaculares. La empresa también cuenta con iluminación especial para fachadas, arquitectura y diseño de interiores.

AVANCE Y TECNOLOGÍA PARA PLÁSTICOS

0

SKYLED RESISTENTES AL AGUA
AVANCE Y TECNOLOGÍA PARA PLÁSTICOS DISTRIBUYE UNA DE LAS TENDENCIAS EN TECNOLOGÍA LED EN MÉXICO: EL SKYLED RESISTE AL AGUA Y SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LOS MODELOS SKYLED PVC CON 2 LEDS SMD DE ALTO BRILLO QUE SE PUEDEN CONECTAR EN UNA SERIE DE 30 MÓDULOS POR TIRA, TIENEN UNA DURABILIDAD DE 10 MIL HORAS, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN ROJO, VERDE, AZUL, BLANCO, AMARILLO Y NARANJA. LA LÍNEA SKYLED TAMBIÉN CUENTA CON LOS MODELOS: DE TRES LEDS PIRANHA, DE 4 LEDS SMD POR MÓDULO, CON EL ROLLO DE TIRA FLEXIBLE DE 5 METROS, QUE TIENE 60 LEDS POR METRO; CON EL TUBO LED FLEXIBLE CON 78 LEDS REDONDOS POR METRO, CON EL ROLLO DE TIRA FLEXIBLE SKYLED SMD CON 30 LEDS SMD POR METRO Y EL MODELO SKYLED RGB DE PVC CON 4 LEDS PIRANHA POR MÓDULO. LA EMPRESA ANUNCIA SU ASISTENCIA A FESPA MÉXICO 2011, CON LA LÍNEA DE EQUIPOS, CONSUMIBLES, Y LEDS DE ÚLTIMA GENERACIÓN.

HP PRESENTA HP SCITEX LX850 Y LX820 EN FESPA

0

HP PRESENTARÁ EN FESPA MÉXICO LA INCORPORACIÓN A SU PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS DE IMPRESIÓN LÁTEX, LOS EQUIPOS HP SCITEX LX850 Y LX820 Y LAS TINTAS LÁTEX HP LX610, LOS CUALES IMPULSAN LA PRODUCTIVIDAD Y AUMENTAN LA VERSATILIDAD DE LAS APLICACIONES PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN, AL MISMO TIEMPO QUE OFRECE UNA ALTA CALIDAD EN LA IMAGEN Y REDUCE EL IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE. LOS EQUIPOS OFRECEN MÚLTIPLES FUNCIONES DE FLUJO DE TRABAJO, COMO LA HP SCITEX LX850 QUE INCLUYE EL DOBLE ROLLO, ROLLO A CAÍDA LIBRE Y ROLLO A COLECTOR, ADEMÁS DE UN DEPÓSITO DE TINTA, MIENTRAS QUE EL MODELO LX820 ESTÁ FABRICADO PARA OFRECER ALTA PRODUCTIVIDAD A UN PRECIO MÁS BAJO CON UNA CONFIGURACIÓN ROLLO A ROLLO.

VINIL DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA: MEXTRAN

0

Mextran distribuye una serie de sustratos y películas de alta tecnología para la industria gráfica, como es el caso del vinil 3M grado ingeniería que está fabricado con micro esferas de vidrio, para que las señalizaciones se puedan reflejar en diferentes ángulos a cualquier hora de la noche, posee alta durabilidad en exteriores en diferentes condiciones ambientales. La empresa también distribuye viniles para impresión, rotulación, lonas, rígidos y películas para laminación que son viniles texturizados o sin textrurizar Safari, también cuentan con el vinil Tedlar antigrafitti. Entre las marcas que distribuye se encuentran Ritrama, Flexcon, Avery Denison, 3M, Flexcon, Green Bay y Main Tape. Mextran anuncia su asistencia a FESPA para presentar toda la línea de productos de alta calidad que maneja.

NOVEDADES EN LA DIVISIÓN DE TECNOLOGÍA: PAPELERÍAS LOZANO

0

Papelería Lozano Hermanos presentará en Fespa México 2011 lo más novedoso de su División Tecnología, con equipos para impresión digital eco solvente ColorPainter de Seiko Instruments, la línea de HP Scitex con lo último en tecnología base látex y UV curable, además del software Caldera, RIP para calibración; y lo nuevo de Pantone para manejo y gestión de color.
Visítanos en el stand D28 y conoce las soluciones integrales que tenemos para mejorar tu rentabilidad y hacer crecer tu negocio.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

0

X-RITE PRESENTA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “COLOR PERFECTIONISTS UNITE”
X-Rite organiza el concurso de fotografía “Color Perfectionists Unite” que se realizará de julio a diciembre de este año. Los fotógrafos que deseen concursar deberán enviar sus fotografías de acuerdo al tema de cada mes hasta que termine 2011. Los ganadores serán seleccionados mensualmente por un especialista en el área de fotografía del tema del mes. El ganador aparecerá en el blog de X-Rite Photo y será premiado con un producto de calibración de X-Rite –un ColorMunki Display o un i1Display Pro– y una aplicación ColorChecker Passport, con lo que podrá disfrutar de las herramientas perfectas para obtener colores precisos en sus cámaras y pantallas.

EURONEON: ÚLTIMA GENERACIÓN DE LEDS PARA ROTULACIÓN

0

EURONEON S.A. DE C.V. DISTRIBUYE TECNOLOGÍA LED DE ÚLTIMA GENERACIÓN. DE LA EMPRESA ALEMANA LETRO-LED CUENTA CON EL MODELO LED STRING CLASSIC EN BLANCO, AZUL Y VERDE HA SIDO DESARROLLADO ESPECÍFICAMENTE PARA SER UTILIZADO EN LETRAS DE CANAL PEQUEÑAS Y PLANAS, CUENTAN CON PILOTOS PEQUEÑOS, POR LO QUE SE PUEDE OCULTAR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DENTRO DE LA LETRA DE CANAL, SIN PROYECTAR SOMBRAS. DE GE LUMINATION TIENE EL MODELO TETRA LED ULTRA QUE COMBINA LEDS DE ALTA LUMINOSIDAD CON DISEÑO AVANZADO DE GESTIÓN TÉRMICA, MIENTRAS QUE TETRA CL TIENE UNA GARANTÍA DE 5 HORAS Y PUEDE DURAR HASTA 50 MIL HORAS. ALLANSON CON MINI CHROMA SE REALIZAN DISEÑOS CON MAYOR INTENSIDAD PARA INSTALACIONES AL EXTERIOR, SE PUEDEN CONECTAR DE 1 A 90 MÓDULOS EN UNA SOLA FUENTE DEL PODER Y TIENEN UN CONSUMO TOTAL DE 65W CON 90 MÓDULOS. EURONEON SE COMPLACE EN ANUNCIAR SU PRESENCIA EN FESPA MÉXICO 2011.

SERIGRAFÍA INDUSTRIAL: RODATEC

0

Para el mercado de la serigrafía industrial ofrece equipos diseñados para cubrir altas demandas de impresión. Para envases cilíndricos, la máquina automática 308 ofrece un recorrido de impresión mínimo de 40mm y máximo de 320mm, con una cadencia mecánica de 3600 ciclos/h, tiene una potencia de 10 kw. El modelo para imprimir CD y DVD tiene la capacidad de imprimir 8000 CD/h, mientras que la máquina semiautomática universal 150 para vidrio tiene una cadencia de 1500 a 3000 ciclos/h, imprime una longitud máxima de impresión estándar de 300mm, en doble recorrido de 600mm y con triple recorrido de 1050mm. En cuanto al equipo 150M para objetos ovales, cilíndricos y planos tiene un recorrido máximo de la pantalla de 300mm con una longitud de recorrido mini estándar de 50mm. RODATEC se presentará en FESPA MÉXICO 2011.

Arranca ARTE INN de 3M

0

Por quinto año consecutivo da inicio Arte Inn, concurso de 3M México que fomenta la creatividad y el talento nacional. En esta ocasión el reto consiste en utilizar las cintas eléctricas Súper 33® y Scotch® 35 para elaborar máscaras de luchador. Las obras se podrán registrar hasta el 07 de septiembre de 2011. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en septiembre, donde ejecutivos de 3M y representantes del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), reconocerán y entregarán los premios correspondientes.
www.arteinn3m.com.mx