Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 389

Philips introduce el modulo LED de alto brillo Fortimo HBM

0

ImagePhilips anunció la introducción del módulo de alta luminosidad (HBM) a la serie Fortimo LED, el cuál está diseñado para crear aplicaciones con luz blanca. Se caracteriza por contar con una interfaz mecánica constante y con una salida de luz de 4000 a 6000 lúmenes, con elección de dos posibles temperaturas de color, lo que hacen a este modulo de alto brillo una recomendable opción para aplicaciones al aire libre y de gran altura. El HBM es una lámpara LED con un motor compacto, de forma rectangular, que permite la creación de diferentes reflectores de metal para distribuir la luz de diferentes formas. Está solución LED puede ser utilizada por distintos fabricantes de luminarias, gracias a su versatilidad.
www.philips.com/newscenter

Software GMG compatible con Mimaki UJF-706

0

MimakiLos software de pruebas GMG colorProof y GMG DotProof, soluciones de medios tonos ya son totalmente compatibles con el equipo Mimaki UJF-706 inkjet. Entre las funciones que realizan se encuentran la creación de mock-up/prototype en una amplía gama de sustratos con grosores de 0.025mm hasta 150mm, que incluyen cartón, cartón ondulado, PVC, papeles metálicos y sintéticos, láminas OPP, PE y la película de PET, incluso piel y tejidos. Estos programas también realizan pruebas para embalaje personalizado y la creación de pequeñas tiradas de etiquetas. Con el modelo Mimaki UJF-706 se pueden realizar aplicaciones barnizadas con efectos especiales y en relieve para simular distintos sustratos.

Mutoh lanza impresoras ValueJet 1324-54” y 1624-64”

0

Mutoh America Inc. exhibió en la Graph Expo 2011 de Chicago los equipos ValueJet 1324-54” y 1624-64” eco-solventes. Cuentan con una alta velocidad de producción (hasta 29 m2/h). Para lograr imágenes con tonos exactos reduciendo costos de impresión, ambas impresoras tienen el ColorVerifity al que se le puede agregar el espectrofotómetro SpectroVue VM-10 para ayudar a los usuarios con el control de los procesos, mediante una salida de impresión consistente, minimizando perdida de tiempo y materiales. La empresa también presentó el equipo ValuJet Híbrido 1608HS de alto rendimiento.

Roland, SOLJET PRO III XC-540 PRINTER/CUTTER

0

Roland DGALa impresora y cortadora SolJet Pro III XC-540 acepta sustratos de hasta 54 pulgadas. Cuenta con tecnología Roland Intelliegent Pass Control. Imprime con una calidad de 1440dpis. Con tecnología de cabezales DOD, es compatible con tintas ECO-SOL MAX. Utiliza el software RIP Roland VersaWorks e imprime datos variables. Con el sistema Roland Color System puede adaptar colores especiales. Usted puede gestionar hasta 4 equipos desde la red.
www.roland.com

EPSON Stylus GS6000 con cabezales Micropiezo AMC

0

EpsonLa impresora EPSON Stylus GS6000 de 64 pulgadas de ancho (1,62 metros) compatible con tintas base solvente, cuenta con cabezal MicroPiezo AMC (Active Meniscus Control) de doble panel que permite controlar con precisión las gotas de tinta, las cuales pueden ser de hasta 3.7 picolitros. Produce gráficos 1440dpis. Con sistema de 8 cartuchos de tinta de 950ml se pueden intercambiar con la impresora en funcionamiento.
www.epson.com.mx

Actualización de plugin para Indesign

0

Adobe.comMarkzware, desarrollador de tecnologías de conversión de archivos de Adobe InDesing anunció la actualización del plugin Q2ID (Quark a InDesign). Esta última versión del plugin de Adobe InDesign se ejecuta en CS5.5. Está disponible tanto en platafomas Mac y Windows. Como es difícil convertir manualmente archivos de Quark, hoy en día, Q2ID v5.5 proporciona un método rápido, fácil y asequible para convertir el contenido de Quark a InDesingn.
http://markzware.com/products/q2id/

EFI presenta VUTEk® TX3250r

0

VutekEFI presentó en ITMA, Barcelona, el sistema de impresión para tejidos VUTEk® TX3250r, diseñado para aplicaciones industriales y expositores. Este equipo por sublimación de color, cuenta con un ancho de 3.2 metros para imprimir directamente sobre material textil o indirectamente en papel de transferencia para producir muestras y series cortas. Entre las aplicaciones que puede realizar se encuentra diseño de interiores y publicidad en paredes o muebles.
w3.efi.com

FESPA nombra Directora de desarrollo comercial

0

FespaFESPA nombra a Geraldine Chiverton de 45 años como Directora de desarrollo comercial, subordinada del director general Neil Feltonl, dentro del equipo de eventos y exposiciones. Geraldine cuenta con una década de experiencia en eventos dedicados a los negocios. Recientemente, ha ejercido como directora de ventas de exposiciones en el GulfPrint & GulfPack de Dubái, un evento insignia del sector en Oriente Medio, con un programa de conferencias y talleres complementarios.
www.fespa.com

Nombran nuevo presidente para DRUPA

0

drupaEl Presidente del Consejo de Adminitración de Hedelberger AG, Bernhard Schereier, es el nuevo presidente de DRUPA 2012 y Presidente del Consejo de Expositores de asesoramiento. Schreier asumió el puesto de Martín Weickenmeir, Director de Ventas, Marketing y Servicio de Körber PaperLink GmbH, quien había sido miembro de la comisión ejecutiva DRUPA desde su puesta en escena de la última feria en 2008.
http://www.drupa.com/

The Green Expo 2011, México

0

the green expoDel 27 al 29 de septiembre se llevó a cabo en el World Trade Center, The Green Expo, la cual ofreció alternativas a favor del medio ambiente, con uso de energía renovable y ahorro de energía, agua y ciudades sustentables. Esta exposición se realiza hace 19 años para ofrecer soluciones efectivas hacia un futuro sustentable, las empresas participan activamente con proyectos a mediano y a largo plazo. Por ejemplo, en lo que se refiere a residuos, la empresa Fimsa, ofreció una línea de reciclaje de materiales y soluciones de reducción de residuos.
http://www.thegreenexpo.com.mx/

Tercer seminario de SMFP en Mazatlán

0

sociedad de fotografosLa Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales anuncia su Tercer Seminario Internacional del 9 al 11 de octubre en el que se impartirán diferentes conferencias magistrales con fotógrafos profesionales, entre los que se encuentran Eduardo Gómez con “Cinematografía de bodas”, Frank Salas con “Retrato y técnica”, Erick Guevara con “Fashion Works y Fotografía Fashion”, “Video SRL” y Raúl Galavíz con la conferencia: “Motívate y contagia emociones”.
http://www.smfp.mx

Reflexite anuncia su unión a Grupo Orafol

0

orafolOrafol anuncia su alianza con la empresa Reflexite, quien se ha caracterizado como una marca reconocida con un enfoque de ahorro de energía, fabricando materiales reflectantes. Como parte del Grupo Orafol, Reflexite continuará creciendo con su estrategia actual y seguirá con una identidad independiente, pero ambos proporcionarán una oferta más amplia a su base global de clientes, tanto un proveedor unificado líder en materiales reflectantes, productos gráficos y cintas industriales.
http://www.orafol.com

Letras corpóreas, Cortes y ensambles precisos

0

Para crear letras corpóreas y figuras en tercera dimensión, actualmente existen equipos con tecnología mecanizada CNC, automática y láser que perfilan y dan forma al sustrato para crear aplicaciones que duren hasta 10 años en exteriores.

Equipo láser CNC

Para elaborar letras de canal, rótulos y figuras tridimensionales se utilizan desde cortadoras y fresadoras de cinco ejes con sistema CNC, que perfilan y dan forma al sustrato rígido, hasta herramientas específicas, como el redondeador de cortes simples, con el que se crean muescas o dobleces que las piezas necesitan para ensamblarse perfectamente y prolongar su duración por más de 10 años en exteriores.
En cuanto a la creación de figuras más precisas, se encuentran en el mercado las cortadoras y grabadoras con sistema láser por CO2 y H2O.
A continuación, presentamos los equipos que se requieren para fabricar figuras corpóreas y letras de canal:

Corte de sustratos con equipos CNC
De acuerdo a la dimensión de la letra de canal que se quiera fabricar, existen cortadoras y fresadoras automáticas de sustratos rígidos, las cuales son ideales para crear rótulos de grandes extensiones, mientras que las cortadoras con láser funcionan principalmente para el grabado y corte de aplicaciones más pequeñas que necesitan cortes precisos.
El router CNC (Control Numérico Computarizado), puede utilizarse en funciones que requieran de herramientas de corte rotatorio, como las brocas para utilizarse en sustratos rígidos como madera, plásticos, materiales compuestos y metales; comparado con los tradicionales sistemas mecanizados, destaca su velocidad de producción. Este equipo necesita de la mínima intervención por parte del operador; una de las ventajas del sistema CNC es su capacidad de reconfiguración para realizar diferentes tareas en una sola pieza. Además, el programa que utilizan tiene todo el control de los parámetros de corte, como profundidad o avance.
Este sistema también cuenta con un cambiador automático de pallets, el cual tiene como función principal acortar los tiempos de producción para que el operador pueda cargar y descargar piezas mientras la máquina está trabajando, es así como los cambios de pieza se realizan de 10 a 30 segundos. Además, el cambiador automático de herramientas puede almacenar hasta 200 instrumentos de corte, en algunos casos.

Anderson Group fabrica routers CNC con los modelos SELEXX, Stratos, Exxact y series Andimaxx. Para los clientes que necesitan una solución de 5 ejes, la empresa ofrece distintos diseños que incluyen el Axxiom y Maxxis, así como diseños personalizados.
Debido a la demanda en el mercado de tecnología electrónica, Anderson Group diversificó sus servicios para ofrecer PCB (Printed Circuit Boart) con los que se logra alta velocidad y precisión a un sólo eje; cuenta con varios centros de fabricación de estas placas de circuito. La empresa tiene subsidiarias en Singapur, China, Estados Unidos y Europa. Omnitech Systems distribuye estos equipos en Carolina del Norte.

Hendrick manufactura routers CNC de tres, cuatro y cinco ejes: el modelo 20ZXGN cuenta con tres ejes con husillo rotativo montado o cambiadores automáticos de herramientas, tiene un sistema automático de programación CAD/CAM incluido. Mientras que el modelo 20ZXGV de cinco ejes con THK LM (guía lineal de forma y una mesa estándar de vacío configurada para la zona y la fijación.

Multicam cuenta con las series de routers 3000, 5000, 7000 y 1000 la cual tiene un husillo de alta frecuencia (4hp), con tres ejes de movimiento de controlador, con presión de doble eje X, cuenta con el MultiCam EZ control que permite al operador configurar los parámetros del trabajo, realizar pruebas del sistema y descargar trabajos desde computadora a distancia.

Vision Engraving and Routing Systems manufactura los routers/grabadores CNC con una mesa de trabajo de aluminio de 25 por 25 o 25 por 50 pulgadas y puede grabar cilindros de hasta 10 pulgadas de diámetro. El modelo 2525 puede producir trabajos precisos y repetibles, cuenta con el software Vision PRO para realizar fresado, taladrado, contorneado y enrutamiento.

Swisstec Tec cuenta con cutters/routers de la marca suiza Zünd y routers de la marca alemana FlexiCam, para distribuirse en toda la República Mexicana

Expomex comercializa su propia marca de routers CNC, Jaguar, diseñada para grabar placas en tableros industriales y para escritorio.

Tecnología láser para sustratos difíciles
Los equipos con tecnología láser se ocupan del corte y grabado de figuras medianas y pequeñas; aparte de realizar aplicaciones para publicidad, también pueden fabricar paneles de energía solar, o utilizarse en tecnología médica que requiera de nano-precisión, energía sostenible, etc; estos equipos cortan sustratos como el metacrilico y acero inoxidable.

MultiCam cuenta con equipos CNC por láser, que utilizan el sistema de los routers mecánicos por control numérico computarizado, con el empleo de láser por CO2. Estos modelos se emplean principalmente para fabricar piezas de plástico, bordes pulidos fabricados con acrílico, mecanizado de metales ligeros (de hasta 8 mm), en tamaños de 50 por 60 a 80 por 240 pulgadas. La capacidad del láser puede cambiar de 100 y 600 vatios.

Coherent Inc, con sede en Estados Unidos y distribuidores en Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea y Reino Unido, distribuye equipos con tecnología de CO2 que permite cortar aceros convencionales de hasta 1/8 de pulgada de grosor. Mediante el proceso sin contacto, permite metales muy delgados sin rasgarlos o dañarlos. Además, no utiliza herramientas de corte que puedan desgastarse o romperse, lo que significa menos costos de mantenimiento. También permite archivos CAD/CAM.

Anderson Group también cuenta con equipos láser de alta precisión que se exhibirán en SGIA en New Orleands.

Avance y Tecnología para Plásticos cuenta con el equipo Epilog Legend 36 EXT de 36X24 pulgadas, con láser CO2, trabaja con madera, acrílico, mármol, cristal y acero inoxidable.

Tubelite cuenta con las cortadoras y grabadoras láser para sustratos rígidos SID XL5030 con sistema de refrigeración por agua, con un área de corte de 500mm x 300mm (19 por 11.5 pulgadas), tienen una mesa de alimentación ajustable para acomodar diversos anchos de materiales y una puerta de acceso posterior. Cuentan con una velocidad de grabado de hasta 900 mm/s y de corte de 400mm/s. Tiene un controlador Step Motor, Subdivision Driver.

Armado y ensamble de letras corpóreas
Para el ensamble de las piezas previamente grabadas y cortadas, existen distintas herramientas que doblan, plegan y crean muescas para que las piezas se acoplen perfectamente y se puedan fijar con adhesivos industriales y el soldado de los metales.

Avance Y Tecnología para Plásticos distribuye los siguientes equipos para elaborar letras de canal:

La Dobladora manual pliega el material para formar la letra. El equipo cuenta con un ancho máximo de 15 cms. Acepta sustratos de 0.5 a 3 mm de espesor. Ángulos de 0 a 150 grados. Este equipo pude ser fijado a cualquier superficie que este sujeta al suelo o lo suficientemente pesada para no moverse. Al momento de utilizarlo se inserta el metal y se ejerce presión con una palanca para doblar el sustrato rígido y comenzar a dar forma a la letra de canal.

Dobladora Neumática: Cuenta con un sujetador neumático. Requiere de aire comprimido, pedal de acción y puede trabajar con sustratos de hasta 2mm espesor.

Redondeador de curvas simples: Este equipo se emplea para realizar muescas de ángulos de 30 a 120 grados. Cuenta con un elemento de corte reemplazable. Puede troquelear acero inoxidable metal y aluminio. También requiere de aire comprimido para su empleo.

Poxter S.A. de C.V., Creciendo con México.

0

poxter
Equipos para cada aplicación, para cada necesidad.

poxter
El sistema de Impresión
EVOLUTION JET DX5,
cuenta con un proceso
optimizado de tinta continua
con doble sistema de secado.

POXTER S.A. de C.V. con oficinas en las ciudades más importantes de México, en Monterrey, Distrito Federal, Puebla y próximamente en Cancún y Guadalajara, ofrece equipos de impresión digital de gran formato y pantallas electrónicas de LEDs a nivel nacional e internacional.

Hoy, POXTER S.A. de C.V., expande sus sistemas de impresión digital, sumando la serie Evolution Jet DX5, que incluye camas planas con cabezales Epson DX5 que imprimen en calidad fotográfica desde 1440, como norma básica, hasta 2880 dpi sobre sustratos rígidos y materiales diversos. Evolution Jet DX5, cuenta con un proceso optimizado de tinta continua con doble sistema de secado.
La empresa ofrece entrega inmediata de todos sus sistemas de impresión, un año de garantía y soporte técnico.

Equipos para cada aplicación para cada necesidad
Atendiendo profesionalmente las necesidades de un mercado en constante cambio, POXTER S.A. de C.V. ofrece distintas series de equipos de impresión para distintas aplicaciones…distintas necesidades, en sistemas de impresión compuestos de cabezales SPT510 con tecnología DOD.

POXTER S.A. de C.V. cuenta con los siguientes modelos:
SJ-1904 con 4 cabezales; SJ-2504 también con 4 y 8 cabezales; SJ-3204 y SJ-3208 con un largo de impresión de 3.20 mts.
Estos modelos cuentan con un software para impresión Maintop; sistema de secado y manejo de medios obteniendo como resultado una impresión con resolución a 1440 dpis en todos nuestros productos.
POXTER S.A. de C.V., cuenta además, con los equipos con cabezales SPT255: SJ-1904/B con un largo de 1.90 mts/4 cabezales; SJ-1906/B con un largo de 1.90 mts/6 cabezales; SJ-2508/B con un largo de 2.50 mts/8 cabezales; SJ-2512/B con un largo de 2.50 mts/12 cabezales.
Esta serie de equipos constan de: ventiladores y calentadores en la parte frontal y trasera; RIP integrado, para imprimir flex banner, vinil autoadherible, lona PVC, mesh, tela (plackard) papel, etc.; imprime a 1400 dpi de resolución en CMYK LC LM.
En cuanto al equipo Ultra 2000 se encuentra con 4 y 8 cabezales XAAR Protón 382 que producen una calidad de 1440 dpis, con ancho de impresión de 3.2 mts, para imprimir sobre distintos sustratos flexibles. Cuenta con el RIP SCANVEC photoprint DX wit Color versión 6.
POXTER S.A. de C.V., también cuenta con varios modelos con cabezales XAAR 128/360 a partir de 4 hasta 16 en medidas de 1.90, 2.50 y 3.20m. Y dustintos modelos con cabezal Konica Minolta 512 de 14 pl, en ancho de impresión de 3.20 mts. para imprimir en PVC, mesh, vinil, y tela. Además, la empresa también distribuye el equipo con 8 cabezales Konica Minolta.

Pantallas de LEDs para Interiores y Exteriores.
POXTER S.A. de C.V., distribuye pantallas publicitarias de LEDs para interiores y exteriores, pantallas ideales para utilizarse en eventos masivos o en campañas electorales y en centros o plazas comerciales. Las pantallas de LEDs Full Color cuentan con videoprocesadores que permiten la visualización de diversas entradas de video mediante un controlador especialmente diseñado para publicidad, para controlarse de manera local o remota.

POXTER S.A. de C.V. cuenta con su planta Matriz en el D.F., Calle Cafetal No. 53, Col. Granjas México. La Sucursal 1 en el D.F., en Bernardo Couto No. 60, Local 12 Col. Algarin. Una sucursal en Puebla, Calle 29 Sur No. 2915-C C.P.72410; y una Sucursal en Monterrey, Plotters del Norte concesionario POXTER S.A DE C.V. TAPIA No. 406, C.P 64000.

Eco-Board, espectaculares sustentables

0

ECO-BOARD son vallas publicitarias sustentables que se han presentado en diferentes partes del mundo para mostrar a una publicidad totalmente eco amigable. El resultado de esta tecnología fue una valla sustentable de 42 metros de alto por 34 metros de largo, con 62 paneles solares y 24 módulos fotovoltaicos de película solar iluminados con LEDs.

ricoh ecoboard
La creación de espectaculares y vallas publicitarias con recursos 100% naturales es una de las prioridades de la industria, para crear alternativas y disminuir los índices de contaminación generados por el mercado.

Primero en Japón, Nueva York y después en Europa, se ha apostado por crear ECO-Boards publicitarios totalmente sostenibles. En 2003, se presentó el primer “Eco-Board” en Osaka, Japón, un cartel que funciona solamente con potencia de energía renovable; después, una valla publicitaria impulsada 100% por el sol, se estrenó en 2010 en Times Square de Nueva York.
Con la sociación de distintas empresas se creo la valla publicitaria que se expuso en Times, la cual utiliza panales solares manufacturados por Rec Solar, los cuales emplean la luz solar como fuente principal de energía para alimentar la señal. Estos paneles solares generan electricidad 100% natural que reduce el impacto ambiental. Ricoh eligió a la empresa Rec Solar por ser uno de los pioneros en la industria de energía solar, quien fabricó los módulos solares optimizados para condiciones de poca luz.
Además, Ricoh tambien trabajó de cerca con Cooley Group, quien ha estado a la vanguardia de la tecnología de polímeros y recubrimientos en sustratos flexibles reforzados, fabricó los módulos de película delgada fotovoltaica solar.
En cuanto a la estructura, la empresa Xunlight Corporation manufacturó el sustrato XR-36 de acero fino inoxidable y laminado de polímeros flexibles, es aproximadamente tres veces más ligero que los módulos basados en PV o vidrio rígido. XR-36 ofrece un mejor rendimiento en condiciones al aire libre, además de ser flexible y ligero.

Ecoboard
La Eco board utiliza
paneles solares y
aerogeneradores
para producir electricidad
100% natural que reduce
el impacto ambiental.

Para visualizar a la valla publicitaria de noche, The billboard está iluminado con LEDs de última generación manufacturados por LumaSmart Tecnología. Está iluminación en comparación con la convencional ahorra más de la mitad de energía y consumibles que se utilizan para iluminar los espectaculares tradicionales. Estos LEDs con tecnología SMD tienen 50,000 horas de vida útil, mientas que los tubos fluorescentes sólo duran 30, 000 mil horas aproximadamente.
El resultado de esta tecnología fue una valla sustentable de 42 metros de alto por 126 pies de largo, es la primera cartelera en Times Square totalmente alimentada por energía solar, con 62 paneles solares y 24 módulos fotovoltaicos de película solar desarrollado por Cooley con 16 focos LED. A lo que Ricoh hizo la promesa de no utilizar electricidad convencional y permitirá que se apagué por falta de luz solar; utilizando sólo la energía solar a la luz del Eco-board, Ricoh está jugando un papel en la reducción de la cantidad de emisiones de carbono liberado por las fuentes convencionales de energía eléctrica.
Se demostró que estas vallas sustentables no sólo sirven para publicidad sino también para apoyar a la sociedad y mostrar información de importancia mundial. Cuando ocurrió el terremoto en Japón, se actualizó el Eco-Board de Times Square con caligrafía japonesa en negro sobre un fondo blanco en el que se imprimió “Ganabare Nippon”, que se traduce como “Nunca te rindas Japón”, el anuncio también mostró una dirección de URL y un código QR que lleva a los visitantes de Times Square a un sitio web donde se puede hacer una donación a la Cruz Roja Americana.

Eco-board ahora en Londres
RICOH Europe dio a conocer la primera valla publicitaria totalmente ecológica. La Eco-Board es totalmente alimentada por energía solar y eólica y sólo se ilumina cuando ha generado suficiente energía. Es la primera en su clase en Europa. Esta vaya está situada en la autovía M4 que va desde Londres al aeropuerto de Heathrow. Se alimenta por 96 paneles solares y 5 aerogeneradores. El Eco-Board europeo se une a la valla publicitaria solar de Times Square en Nueva York instalada el año pasado.

Instalaciones eléctricas con sistemas de energía solar
Ofreciendo un servicio completo de sustentabilidad, este año, en Tustin, California, ha completado la instalación de un sistema de energía solar sobre tejado, que suministrará hasta 10 por ciento (aproximadamente 350.000 kWh) de electricidad al edificio de la sede. El sistema reducirá las emisiones de dióxido de carbono hasta en unas 98,1 toneladas métricas.
Además, Ricoh Electronics, Inc. comprometidos SPG Solar, Inc., un líder en el desarrollo, diseño e instalación de sistemas de alto rendimiento comercial de energía solar, instalaron cerca de 1.000 paneles de cristal de silicona solar para crear el sistema de energía solar en la sede actual de Ricoh Electronics, Inc. El sistema aprovecha las ventajas de la ubicación de la planta en el soleado sur de California. La empresa compensa aproximadamente un 60 por ciento del costo del sistema solar por los incentivos ofrecidos por el gobierno federal y estatal, y espera recuperar sus costos para el proyecto en 5.5 años.

Programas de Optimización de Sustentabilidad
Comprometido con el medio ambiente por más de 30 años, en 1976, Ricoh estableció un Grupo de Protección del Medio Ambiente responsable de mantener los objetivos ambientales de Ricoh y las estrategias como un factor clave en la planificación, desarrollo, diseño y promoción de nuevos productos y servicios.
En 2009, la empresa estableció objetivos a medio y largo plazo para reducir las emisiones totales de CO2 (incluyendo el valor convertido de 5 gases) por 87,5% en el año fiscal 2050, y 30% de FY2020, en comparación con el año fiscal 2000. Ricoh ha sido nombrado como una de las 100 compañías globales más sostenibles del mundo en los últimos seis años consecutivos, en el Foro Económico Mundial en Davos. Ricoh también ha ganado el World Environment Center (WEC), la Medalla de Oro por Logros Corporativos Internacionales en Desarrollo Sostenible en 2003.
Estas vallas y espectaculares sustentables, pertenecen a todas las medidas implementadas por Ricoh para el cuidado del medio ambiente, como es el caso del Programa de Optimización de la Sustentabilidad, con el que se obtuvo el primer premio a la mejor práctica de sustentabilidad, el cual fue otorgado por EFQM. El programa es un servicio de consultoría que ayuda a neutralizar la huella de carbono, mediante sus procesos de gestión de documentos, el cual pertenece a las Soluciones Total Green Office, diseñadas para abordar el impacto ambiental en todos los procesos de producción de impresos y documentos.