Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 388

En publicidad, tintas ECO-UV de Roland

0

Roland DGARoland DG formuló la línea de tintas ECO-UV en CMYK más blanco y barniz. Se diseñaron para el uso en el equipo LEJ-640 y con las impresoras/cortadoras LEJ-540, 330 y 300. La tinta es compatible con plásticos hechos de PET, OPS, ABS, PAMMA, policarbonato, también se pueden utilizar en displays, cartelería y diseño de interiores. ECO-UV produce gráficos que pueden ser estirados y aplicados alrededor de superficies curvas y bordes, sin quebrarse. Los usuarios de estás tintas pueden elegir entre dos fórmulas diferentes: con CMYK más blanco y barniz transparente, para gráficos con alto brillo o la tinta ECO-UV S que se estira hasta un 220%, sin señales de desprendimiento ni grietas, haciéndola ideal para impresiones en mangas y envolturas termo-contraíbles.
http://www.rolanddg.com/news/nr110524_ecouv_sink.html

Nazdar promociona las tintas Lyson 213

0

Lyson tintasNazdar lanzó al mercado las tintas Lyson 213 para Roland AJ-AJ-1000i y 740i, como una alternativa al conjunto de tintas EcoXtreme Ai3. Estas tintas son 100% compatibles, al igual que los cartuchos originales. Gracias a su fórmula, produce una baja emisión de olor. Es compatible con sustratos flexibles de PVC, banner y papel con fondo azul y malla de respaldo. De acuerdo a las especificaciones técnicas de estás tintas, la impresora puede utilizar los perfiles existentes de color OEM y los usuarios obtendrán los mismo resultados. Con Lyson 213 se ahorra la gestión externa de color, se encuentra a la venta en cartuchos de 1000ml. La vida útil recomendada de este producto es de 15 meses a partir de la fecha de fabricación, cuando se almacena en condiciones preferentes.
www.nazdar.com

Equipo de corte Colex con software I-Cut

0

i cutLa empresa Colex, especializada en equipos para el departamento de acabado del taller de impresión, introdujo el equipo de corte para superficies planas I-Cut. Este sistema se creó para mercados que requieren corte con cuchilla mecanizada, plegada y para el enrutamiento de la operación. Este equipo se utiliza principalmente para cortar los sustratos rígidos después de que son impresos. Colex para corte incluye el software I-Cut, un eje router, un cuchillo fijo y oscilante, mesa de vacío y un sistema de eliminación de polvo. La superficie de trabajo se divide en zonas: cuatro para los modelos 4´por 8´y seis para los modelos 5´por 10´. Cada zona tiene su propia bomba de vacío, las cuales son controladas por botones on/off en el panel frontal.

EFI lanzó los software EFI Monarch, Pace y PrintSmith

0

Efi monarchEFI estrenó el software EFI Monarch, para optimizar los flujos de trabajo en operaciones de impresión comercial. El sistema de impresión MIS/ERP de Monarch está enfocado para eliminar las brechas entre la planificación y el rendimiento, también emplea un análisis inteligente y herramientas que ofrecen mejoras prácticas sostenibles. Mientras que el programa EFI Pace es un Sistema de información administrativa para la impresión que ayuda al cálculo de presupuestos exactos, sin conjeturas. Con el sitio EFI PrinSmith los clientes pueden hacer pedidos cuando lo deseen y desde donde quieran, ofrece un sistema de catálogos en línea de fácil navegación, también los clientes cuentan con una vía fácil para enviar los ficheros de sus trabajos sin instalar software o FTP.
www.efi.com/products/print-mis/efi-monarch/

CostView 3.0 calculadora de huella de carbono

0

Caldera softwareCaldera pondrá en marcha la primera calculadora de huella de carbono dedicada a la industria del gran formato. Con un nuevo diseño, CostView cuenta como una herramienta para equipos que controla todos los gastos relacionados con la impresión. También gestiona la producción, con un sistema totalmente integrado que extrae la información sobre puestos de trabajo directamente desde la cola de RIP, lo que permite al gerente de producción controlar, modificar, estudiar y exportar todos los gastos correspondientes a un puesto de trabajo.
www.caldera.eu/es/

Océ Arizona 550 XT: impresión continúa

0

OceEl equipo Océ Arizona 550 XT cuenta con dos zonas separadas en la mesa de vacío, para permitir una impresión continúa; después de la primera hoja, se mueve el cabezal y automáticamente se comienza a imprimir la segunda hoja. Con el software, el operador puede eliminar el primer archivo para configurar otra hoja, mientras continúa imprimiendo el equipo. Océ Arizona 550 XT permite sustratos de 2.5 por 3.05 metros, con un grosor de 50 mm (en paneles). Produce a una velocidad de 65 m2/h.
www.oce.com

Neschen Erfurt, sustrato con textura

0

neschenNeschen se asoció con Erfurt y KG Sohn para introducir la serie de sustratos ecológicos sin PVC con textura para revestimiento de paredes. Erfurt es líder en Alemania en el mercado de Wallpapers y ahora, gracias a la tecnología de revestimiento de Neschen, se pueden crear aplicaciones personalizadas por la impresión. Debido a la naturaleza táctil de este sustrato se pueden crear desde Wallpapers hasta portadas de libros, cárteles y artículos promocionales. Una de las ventajas del recubrimiento de Neschen es que ahorra hasta 30% de tinta a la hora de impresión.
www.neschen.com

EFI continúa su expansión mundial

0

EfiEn constante expansión, EFI adquirió Prisma Holdings, con sede en Brisbane, Australia, cuenta con operaciones en Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Con la adición de la base de clientes de Prism, EFI enfoca sus soluciones a otro mercado, concentrando su inversión en los software Monarch, Radio, Pace y PrintSmith que mejoran el flujo de trabajo. La empresa está dedicada a proveer un portafolio de diversos productos para que los clientes puedan elegir la solución adecuada de acuerdo a sus demandas.
w3.efi.com

Mimaki posiciona la impresora JV34-260 y UJF-3042

0

Una de las impresoras estrellas de Mimaki es el modelo JV34-260, basado en la serie JV33, cuenta con un ancho de impresión de 2.6m, alcanza una velocidad de impresión de 30m2/h. Está disponible en modelos para tintas de sublimación y base solvente, puede imprimir aplicaciones para interior y exterior. Otra de las novedades de la empresa es la primera impresora plana UV compacta (tamaño A3), la UJF-3042 puede imprimir datos variables sobre productos promocionales.

www.mimaki.co.jp/english/

Centros de fusión de Canon y Océ en Japón y Suiza

0

CanonEn una estrategia conjunta de mercado, Canon y Océ unirán sus operaciones de impresión en Suiza y Japón. El costo total de la operación se evalúa en 15,9 millones de euros en Europa y 9,6 millones de euros en Japón. Ambas uniones estimulan la generación de ventas en segmentos especializados, como en el nicho de impresión en gran formato y alta producción. Incluso, esta operación permitirá a los empleados de las dos empresas acceder a nuevas oportunidades profesionales como resultado del reforzamiento de la cartera de negocios.
www.oce.com

Iluminación LED gana concurso en el DE de EU

0

Philips Lighting de América del Norte ganó el Premio “L” del Departamento de Energía de EE. UU, en la categoría de Reemplazo de la Lámpara de 60W. Se formuló específicamente está categoría debido a que las lámparas incandescentes son utilizadas un 50% en los hogares del país. Con la iluminación LED propuesta por Philips se ahorrarían anualmente más tres mil novecientos millones de dólares. Uno de los objetivos de este concurso es reducir el uso de energía que se centra en iluminación.
www.philips.com.mx

Tendencia en software, Adobe CQ5

0

Adobe
Adobe Systems Incorporated anunció a Adobe CQ5, software que es parte de la Solución de Administración de Experiencia Web de Adobe®, el cual fue reconocido como una solución líder con la evaluación WCM, donde recibió la mayor puntuación en herramientas de creación, administración de experiencia y presentación hacia el cliente, servicios de catálogo y en estrategia de producto. La Administración de Contenido Web de Adobe permite, a la gente de negocios, manejar presentaciones y contenido por medio de fáciles interfaces de usuario.

www.adobe.com

HP lanzó la campaña Reciclation

0

HP
HP presentó al campaña Reciclation a sus clientes para que las pequeñas y medianas empresas (PyME) renueven sus equipos en uso de cualquier modelo y marca HP por uno nuevo de la compañía, para satisfacer sus necesidades. Con la entrega del equipo usado, el usuario obtendrá un reembolsó. Está promoción tiene vigencia hasta el 30 de septiembre en las HP Store del D.F y área Metropolitana. Los equipos serán reciclados por la compañía mexicana Glezco.
www.hp.com

Nazdar, en el comercio nacional e internacional

0

Nazdar lanzó al mercado la serie de tinta, Serigrafía 4000, para termo-formado y la serie Serigrafía 4200 para impresión de polipropileno y diversos materiales, sin necesidad de catalizador.

Tintas Nazdar
Nazdar responde a las demandas nacionales e internacionales mediante estrategias que integran las necesidades de las grandes marcas de publicidad, las cuales generan la reactivación económica, como resultado de las campañas comerciales, políticas y sociales que realizan, con las que el mercado de las artes gráficas mejora y se fortalece.
Participando activamente en la industria, Nazdar ofrece a los impresores tintas de impresión digital, serigrafía, flexografía y offset. También comercializa otros productos relacionados con estos métodos de impresión de marcas reconocidas internacionalmente.
Nazdar Sourceone México es una sucursal de Nazdar, Estados Unidos. La experiencia de la compañía se avala con más de 80 años en el mercado, ofreciendo tintas que cumplen las normas internacionales. La empresa también fabrica tintas para impresión digital con la seguridad de obtener los mismos resultados en color que los fabricantes de tintas para equipos originales (OEM).

En constante innovación, NAZDAR México
Nazdar lanzó al mercado la serie de tinta Serigrafía 4000, para termo-formado y la serie Serigrafía 4200 para impresión de polipropileno y diversos materiales, sin necesidad de catalizador. Al mismo tiempo, la empresa promociona la tinta Inkjet Sublimación.
Para impresión digital, Nazdar cuenta con tintas compatibles con OEM, con las que los impresores no requieren hacer nuevos perfiles de color ICC, en las que destaca la serie Lyson®7400 que se puede utilizar en impresoras HP, Nur Tempo I, II & Q, Expedio 3200 & 5000, y Gandinnovations 1224 & 3150; es ideal para emplearse en vinil autoadherible, poliestireno, policarbonato, polipropileno corrugado y foamboard.

Generando tintas libres de VOC
Nazdar cuenta con el laboratorio de investigación y desarrollo en Kansas USA, también en otros lugares de USA, UK y México, la empresa tiene laboratorios especiales para elaborar evaluaciones de producto.
La empresa cuenta con los más altos estándares de calidad en tintas. La enseñanza de la medición de tensión superficial permite al cliente y su proveedor tener la tinta adecuada al sustrato adecuado. Cabe destacar que todas las tintas utilizan pigmentos que requieren ser dispersos y cubrir un tamaño de partícula específico, en impresión digital esto es una parte fundamental para ser funcionales y de alta calidad. Mientras que la calidad en las tintas base solvente se puede saber por su nivel de volatilidad y precio. Todas las tintas de Nazdar están libres de VOC cuando son ultravioleta.

Sensores CCD y CMOS para cámaras profesionales

0

Uno de los componentes más importantes para lograr una imagen de alta calidad con colores saturados es el sensor de la cámara digital, con el que se capta la imagen, de éste dependerá que la fotografía se puede reproducir digitalmente.

sensores CCd
Uno de los elementos más importantes en fotografía es la luz incidental de los objetos que capta, pero ¿cómo es que estos destellos de luz del exterior se transformen en una imagen digital? Gracias a los sensores CCD y CMOS que hacen posible que las ondas de luz puedan ser captadas y traducidas a una fotografía.
El sensor digital es el dispositivo electrónico que reemplaza a la película de la cámara analógica. Su función es captar la luz para convertirla en imagen, la cual se visualiza posteriormente en la pantalla trasera de la cámara digital.

Composición del sensor
El sensor de la cámara fotográfica es una matriz compuesta por millones de semiconductores de silicio, que cuentan con un elemento fotosensible microscópico con la capacidad de producir impulsos eléctricos de diferente intensidad, en función de la distinta luz que reciben.
La fabricación de silicio en semiconductores es un proceso complicado que requiere laboratorios completamente limpios y precisión microscópica. Cuando los fotones chocan en el silicio, los electrones son excitados. El número de electrones que se liberan, es directamente proporcional a la energía o intensidad de la luz.
Cada una de las celdas es un pequeño “fotómetro” que produce un flujo eléctrico variable dependiendo de la cantidad de luz que incide en la superficie. Este dispositivo percibe las variaciones de la intensidad, sin distinguir los colores de la imagen, es un dispositivo “ciego al color”, para que el sensor capte los colores, se deben emplear filtros que dividen los colores de la escena en rojo, verde y azul.

La luz se transforma en datos
A diferencia de la fotografía análoga, donde la imagen se creaba por el contacto de la luz con la emulsión de la película, en la fotografía digital la luz se convierte en impulsos eléctricos, por un dispositivo DAC (Digital-Analog Converter o Conversor Analógico-Digital), que transforma la señal eléctrica en datos digitales mediante un proceso de interpolación, para que los datos se puedan guardar en la memoria de la cámara o enviados a la computadora. El tamaño del censor es tan importante como la tecnología usada para la interpolación de la imagen.
En algunas cámaras, se puede manipular la nitidez, el tono, el contraste y la calidad final con la que el sensor capta la imagen.

Tipos de sensores
Existen dos tipos de tecnologías para sensores de un sólo disparo, en referencia al número de veces que el sensor de la cámara fotográfica se expone a la luz que pasa a través de la lente: la CCD (Charged Couple Device) y la CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor). La principal diferencia constructiva entre el CCD y el CMOS es que las operaciones matemáticas de conversión análogo-digital y de ajuste se hacen en el CMOS desde el mismo chip, no requieren un circuito adicional para el cálculo, como en el CCD.
Para poder elegir entre una cámara equipada con un tipo de sensor y otro, se debe efectuar una evaluación práctica, basada en lo que realmente necesita para cada fotógrafo (preferencias personales, autonomía, programación, tamaño y calidad de impresión final requerida, etc.)
Los sensores CCD, (Charge Coupled Device), utilizan más energía, entre 2 y 5 Watts. Transmiten la información a través de las celdas hacia sus bordes, donde la información es recolectada. Proporciona buena calidad en la imagen, pero su fabricación es muy compleja y costosa. Este sensor tiene un chip externo denominado ADC, el cual se encarga de convertir los datos de cada píxel en datos digitales binarios, las que la computadora los pueda leer.
Los sistemas CCD tienen un filtro de Bayer, con tres sensores de imagen independientes (uno para cada uno de los colores primarios aditivos: rojo, verde, y azul), los cuales se exponen a la misma imagen mediante un sistema óptico de separación de imagen.

sensor CmosAunque los sensores CCD
fueron los que contaban
con la mayor calidad,
actualmente los CMOS
han evolucionado para
ser capaces de trabajar
en cualquier cámara
profesional de alta
resolución.

Existen cuatro tipos básicos de CCD:

1) Los lineales, que consisten en una fila de píxeles, dónde se debe escanear línea por línea para que la imagen se defina, es un proceso lento y requiere de motores de movimiento.

2) Los interlineales, donde cada píxel es un foto-detector y un almacenamiento de carga.

3) El sistema de marco completo de CCD, ofrece gran densidad de captura, su funcionamiento es similar a los anteriores.

4) Transferencia de datos realiza cargas temporales para aumentar la velocidad, usando buffers.

Los sensores CMOS (Complementari Metal Oxyde), semiconductor de óxido de metal que consume entre 30 y 50 mW. Están fabricados por semiconductores a partir de materias primas de uso generalizado. Se le cataloga dentro de los microprocesadores, porque puede integrar varias funciones como comprimir fotografías, cambiar los datos analógicos a digitales, mientras que el CCD, realiza estos procesos afuera del chip. Tienen la capacidad de transmitir la información en cada una de las celdas, a diferencia de la tecnología CCD, lo que evita el afecto “blooming” o de contaminación entre pixeles vecinos cuando hay sobre exposición; también permite mejores opciones de interpolación de la imagen.
Antes, los censores CCD contaban con la máxima calidad en el mercado, gracias a la nueva tecnología, los CMOS se usan en cámaras profesionales sin ningún problema de tono o saturación del color.

Sensor CMOS APS-H, Canon
Canon, anunció el desarrollo en Japón del primer sensor CMOS APS-H que alcanza los 120 megapíxeles de resolución, se encuentra disponible en el cámara Canon EOS 1D Mark IV, la cual tiene una resolución de 16.1 megapíxeles. el sensor CMOS mejora en 7.2 veces lo que ofrecen cámaras réflex digitales como el modelo Canon EOS-1Ds Mark III. El tamaño físico de los CMOS APS-H (los utilizados en las Réflex digitales) es de 2,9×2 centímetros.
El sensor permite obtener hasta 9.5 fotogramas por segundo a la máxima resolución, también permite grabar secuencias de vídeo en Full HD (1.920×1.080) sin problemas.

sensor fotografico
Filtro de Bayer para la captura de color
El patrón del filtro de Bayer que se utiliza en los sensores, es la repetición de un mosaico 2×2 de filtros ligeros con verde, rojo y azu, los cuales están interpuestos estratégicamente para aprovechar las características del sistema visual, determinando el brillo, la tonalidad y la saturación. A veces, se utiliza un patrón de filtro de 4 colores, lo que proporciona un color potencialmente más exacto, pero requiere un proceso más complicado de interpolación.
El software o soporte lógico de la cámara interpreta la información en bruto del sensor para obtener una imagen completa del color, ya que el modelo del color en RGB requiere de tres valores por casa píxel, uno por cada color aditivo. Un sólo elemento del sensor no puede registrar simultáneamente estas tres intensidades.