Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 378

Fina estampa, Sustratos para impresión de arte fino

0

Los artistas gráficos buscan sustratos de impresión de primera calidad para el arte fino, con características excepcionales dignas de una galería.

La oferta de sustratos para arte fino es amplia. Hay lienzos o canvas para impresión digital de algodón, polialgodón, celulosa y bambú, acabados brillantes, satinados y matte, rollos y pliegos; en fin, un producto para satisfacer la inspiración particular de cada artista.
Le presentamos una muestra de los sustratos de arte fino disponibles en el mercado, así como algunos consejos para su cuidado y manejo. De este modo, usted y sus clientes podrán plasmar su creatividad en el material ideal.

LA TRADICIÓN ALEMANA: HAHNEMÜEHLE
Con más de 420 años, la compañía alemana Hahnemüehle, especialista en papeles y materiales para el arte, cuenta ahora con una línea para el arte digital. La colección Digital FineArt incluye papeles para impresión con chorro de tinta, fabricados con un recubrimiento Premuim-Inkjet, que permite combinar las impresiones digitales con la textura característica del papel artístico de diferentes gramajes.
En México, algunos de los distribuidores de Hahnemüehle son Masterfot, Sistemas para Producción de Imágenes y Abastecedora Lumen. La colección Digital FineArt se divide en tres categorías:
Matt FineArt. Papeles artísticos de superficie suave o texturizada y acabado mate.
Suaves:
• Photo Rag® de 188, 308 y 460 g/m2. Es un papel blanco de algodón, de superficie lisa, ideal para reproducciones de arte e impresión de fotografías en blanco y negro y color.
• Photo Rag® Duo, de 276 g/m2, es similar al anterior con la ventaja de que puede imprimirse por las dos caras.
• Photo Rag® Ultra Smooth, de 305 g/m2, también es de algodón y ofrece menos textura y un blanco más claro.
• Photo Rag® Bright White, de 310 g/m2, es un papel de algodón especialmente blanco, especial para imágenes de alto contraste.
• Natural Art Duo, de 256 g/m2, es un sustrato de celulosa, color blanco natural, que puede imprimirse por las dos caras. Destaca los tonos cálidos y grises.
• Bamboo, de 290 g/m2, es el primer papel inkjet hecho de fibras de bambú (90%) y algodón (10%). Es blanco natural, ideal para imágenes monocromáticas o coloridas de tonos cálidos.

Texturizados:
• William Turner, de 190 y 310 g/m2, es un papel blanco de algodón, con el tacto del papel de acuarela. Se utiliza para reproducciones de arte y fotografía.
• Albrecht Dürer, de 210 g/m2, se compone de 50% de algodón y 50% de celulosa. Tiene textura de papel de acuarela y funciona en reproducciones de arte y foto.
• Torchon, de 285 g/m2, es un papel de celulosa, de color blanco claro y de textura gruesa. A ello se debe su nombre, que en francés significa “estructura gruesa”.
• German Etching, de 310 g/m2, es un papel 100% celulosa, voluminoso y aterciopelado, especial para grabados y reproducciones de arte.
• Museum Etching, de 350 g/m2, tiene un tono blanco natural ideal para imágenes con tonos suaves y grises.

Glossy FineArt. Papeles artísticos de superficie lisa con acabado brillante.
• Photo Rag® Satin, de 310 g/m2 está hecho de algodón y tiene un acabado satinado mate, que otorga brillos y efectos de reflexión a la imagen impresa.
• Photo Rag® Baryta, de 315 g/m2, es un papel de algodón blanco, altamente brillante, que suele emplearse para las fotografías y retratos.
• Photo Rag® Pearl, de 320 g/m2, es de algodón y es color blanco natural con brillo perlado. Se utiliza en reproducción de fotos y obras con tonos cálidos y grises.
• FineArt Pearl, de 285 g/m2 es de celulosa color blanco claro, con acabado de brillo perlado. Acentúa los contrastes y la profundidad de las fotos.
• FineArt Baryta, de 325 g/m2, es de celulosa color blanco claro, altamente brillante. Contiene sulfato de bario para brindar un acabado de alto brillo, y lograr impresiones nítidas de máxima densidad.

Canvas FineArt.
Lienzos de algodón y polialgodón.
• Canvas Artist, de 340 g/m2, es un lienzo de polialgodón de tono blanco natural, con estructura de lino y acabado inkjet mate.
• FineArt Canvas, de 350 g/m2, es un lienzo de algodón con superficie mate, para reproducciones de arte y fotografías.
• Goya Canvas, de 340 g/m2, es de polialgodón blanco natural con acabado satinado y un brillo mate suave.
• Daguerre Canvas, de 400 g/m2, es un material de polialgodón de alto gramaje, recomendado para fotografías artísticas por el contraste que logra su tono blanco intenso.
• Monet Canvas, de 410 g/m2, es un lienzo de algodón color blanco neutro, con una estructura fina, ideal para reproducción de arte e impresión de fotografías.

PAPELES DE ARTE FINO EPSON
La marca Epson cuenta también con una línea especializada en la impresión y reproducción de arte. Su oferta comprende lienzos (canvas) y papeles finos.

Canvas
• Canvas. Son lienzos de algodón de 410 g/m2, con acabado de brillo medio, aptos para la reproducción de arte y fotografía.
• Premium Canvas Satin. Lienzo de 350 g/m2, con superficie brillante, compuesto por 65% poliéster y 35% algodón.
• Premium Canvas Matte, de 375 g/ms, tiene superficie mate y una composición de 65% poliéster y 35% algodón.
• GS Canvas Gloss. Son lienzos de 414 g/m2, de polialgodón, especiales para impresoras solventes. Su acabado suave y brillante ofrece un resultado de imagen con colores saturados y negros profundos.


FineArt Paper
• Texture Fine Art Paper by Crane®, de 225 y 425 g/m2, hecho de algodón blanco, con terminado matte y superficie texturizada.
• UltraSmooth Fine Art Paper, de 250 y 500 g/m2, sustrato de algodón color blanco natural, de acabado extra suave por ambas caras.
• Epson Velvet Fine Art Paper, de 260 g/m2, de algodón, tiene una superficie color blanco brillante de terminado aterciopelado, ideal para impresión de fotos y arte.
• Somerset® Velvet for Epson, de 255 y 505 g/m2, hecho de algodón, con superficie aterciopelada color blanco radiante para imágenes con gran contraste.

PAPELES FINOS CANON
La oferta de Canon también incluye una importante variedad de lienzos y papeles para impresión de arte fino, de diferentes acabados y gramajes.
• Polished Rag, de 300 g/m2, es de algodón y resulta ideal para fotografías a color, blanco y negro o sepia. Tiene un terminado semibrillante y no contiene abrillantadores ópticos.
• Artistic Satin Canvas, de 350 g/m2, compuesto de algodón (35%) y poliéster (65%), sirve para reproducción de arte o retratos con calidad de museo. Estos lienzos doble capa de secado rápido, tienen superficie de acabado satinado que no se vuelve amarillenta con el paso del tiempo.
• Graphic Matte Canvas, de 370 g/m2, es un lienzo de composición poliéster (65%), algodón (35%) con pH neutro, y superficie color blanco brillante con acabado mate, adecuado para aplicaciones de arte fino y fotografía.
• Water Resistant Matte Canvas, de 400 g/m2, son lienzos de algodón con acabado mate, resistentes al agua y muy durables, ideales para reproducciones de arte.
• Fine Art Watercolor Paper, de 250 g/m2, es un papel de algodón, libre de ácido, color blanco natural y sin abrillantadores ópticos, para reproducción de arte fino, galerías e impresiones en blanco y negro.
• Fine Art Bright White, de 230 y 330 g/m2, son papeles de algodón para inyección de tinta, libres de ácido, con un tono blanco brillante que provee un mayor contraste visual.
• Fine Art Enhanced Velvet, de 225 y 255 g/m2, de algodón, con superficie aterciopelada que se convierte en un elemento de la composición de la imagen.
• Fine Art Natural, de 230 g/m2, es un papel de algodón de alta calidad, libre de ácido, sin abrillantadores ópticos y con un tono blanco natural.

Los sustratos para arte fino
son más delicados que otros
materiales. Por ello se recomienda
que mantenga el papel en su empaque
original hasta que vaya a utilizarlo,
y que no exponga sus impresiones
a la luz solar directa o a fuentes
de energía UV.

CANVAS DE AVANCE Y TECNOLOGÍA
La empresa Avance y Tecnología distribuye dos tipos de papeles para arte fino:
• Loenztel, es una tela económica de algodón, de 9oz/yd2, color beige y acabado mate, y tiene durabilidad de 1 año en interiores.
• Canvas Maxprint, de 7oz/yd2, un sustrato mate, en tono beige con 1 año de durabilidad en aplicaciones interiores.

LIENZOS DE ULTRAFLEX
• UltraCotton™ C200, de 200 g/m2, es un sustrato de algodón natural con recubrimiento base agua en una de sus caras. Tiene textura ligera de lino.
• UltraCanvas™ Artist C325, de 325 g/m2, es un lienzo de poliéster de textura pesada, con cubierta de poliuretano y una de sus caras recubierta de acrílico, lo que le permite impresión por ambos lados: una cara brillante y la otra mate.

ARTE LEGIONARIO:
LEGION PAPER
La compañía Legion Paper tiene una línea de papeles finos para inkjet: la serie Moab en sus tres variantes: Moab Colorado, Moab Entrada y Moab Lasal.
Entrada Rag
• Entrada Bright, de 190, 290 y 300 g/m2, de algodón, de tono blanco brillante y acabado suave. Contiene abrillantadores ópticos u OBAs (“Optical Brightening Agents”).
• Entrada Natural, de 190, 290 y 300 g/m2, hecho de algodón, de color blanco natural y acabado suave.
Moab Colorado
• Colorado Fibre Satine, de 245 g/m2, hecho de celulosa, en tono blanco y acabado satinado. Contiene OBAs.
• Colorado Fibre Gloss, 245 g/m2, de celulosa, color blanco y terminado brillante. Contiene OBAs.

Moab Lasal
• Lasal Lustre, de 270 g/m2, papel blanco brillante recubierto de resina, con acabado satinado.
• Lasal Gloss, de 270 g/m2, papel blanco recubierto de resina, con terminado brillante suave. Ideal para fotografías que requieren imágenes gran nitidez y densidad en los colores.

Recomendaciones de cuidado y manejo
Los sustratos para arte fino son más delicados que otros materiales, algunos más que otros. Por ello le recomendamos seguir las siguientes pautas:
– Mantenga el papel en su empaque original hasta que vaya a utilizarlo.
– Procure tomarlo por las orillas para no ensuciar ni dañar la superficie. Puede utilizar guantes de algodón para su manejo.
– Deje secar completamente las impresiones antes de manipularlas o montarlas.
– Evite apilar hojas recién impresas una sobre otra.
– Los papeles de algodón son propensos a acumular polvo. Si esto ocurre, puede limpiarlos cepillando cuidadosamente la superficie o utilizando aire comprimido.
– No exponga las impresiones a la luz solar directa, calor o fuentes de energía UV.
– No utilice cintas adhesivas para adherir las imágenes a la hora del montaje.
– Si va a enmarcar, utilice de ser posible un cristal con filtro UV para proteger las obras.

Agradecemos a Masterfot, Sistemas para Producción de Imágenes y Epson por la información proporcionada para elaborar este artículo.

Junio – 2012

0

BITRO GROUP Iluminando múltiples propósitos

0

Bitro Group, Inc. es una compañía estadounidense especializada en opciones de iluminación de tecnología LED principalmente para la industria de la señalización, que ofrece un gran número de soluciones de leds únicas. Bitro es el primer vendedor de leds en ofrecer productos especiales en el mercado latinoamericano. Somos más competitivos porque le brindamos acceso a las compañías norteamericanas, de inicio a fin de su proyecto e incluso para futuros asuntos relacionados con la garantía. Estas ventajas ayudan a protegerlo, pues tendrá apoyo directo de la fábrica y en el mismo hemisferio donde usted se encuentra.

La mayoría de los vendedores norteamericanos de leds ofrecen módulos para letras de canal así como algunas formas de iluminación de gabinetes, y por supuesto nosotros también. Pero nuestros módulos de LED sobresalen por estar llenos de tecnologías líderes: nuestra opción de iluminación de gabinetes, el Lattice, es una matriz única de leds que ofrece una solución brillante para 171 a 650 lúmenes por pie. Usted tiene además el beneficio adicional de elegir iluminar gabinetes de profundidad estándar, o tan pequeños como los de 7.72 cm de profundidad. Bitro ofrece servicios gratuitos de trazado y cotización, y estará trabajando también en tener total distribución en América Latina.
Algunos de los otros productos de Bitro son: módulos para letras de canal RGB preprogramados para cambiar de color, matrices RGB programables LightSymphony, y paneles ELP (Edge Light Panels) en varios tamaños arriba de 1.82 m x 2.04 m x 2.54 cm. Los paneles ELP son una grandiosa solución para aplicaciones como anuncios y POP, donde los delgados gabinetes son iluminados con leds desde lados opuestos, y usted solo agrega su imagen impresa al gabinete.

Otro producto único de Bitro es la línea Resno de letras con leds y tableros iluminados impresos. Las letras de Resno son adecuadas para puntos de venta y aplicaciones arquitectónicas, de profundidad muy fina, entre una y dos pulgadas, ofreciendo a las letras un agradable montaje al ras, y un brillo líder en la industria del LED. Asimismo, Resno es el producto mejor cotizado para letras de 3 a 18 pulgadas de altura. Resno puede ser más grande y más grueso, y no obstante sigue siendo la opción de mejor precio en estas dimensiones. Las letras de Resno no deben confundirse con las letras de canal de construcción estándar, pues tienen técnicas de fabricación personalizadas y aplicaciones de gama alta.

Bitro también ofrece barras lineales de leds para inundar de luz con un haz estrecho o amplio, según sus necesidades. Las barras son calificadas como una excelente opción para iluminación exterior. Otros productos de Bitro son los Wall Paks y los Under Canopy, para iluminación fija con leds. Bitro ofrece su experiencia para ayudarle a ofrecer a sus clientes opciones de iluminación con leds para satisfacer una serie de necesidades y aplicaciones, así que por favor llámenos con sus preguntas.
Bitro participa en la industria de la señalización, a través de ISA y de USSC; en la industria del LED, en el LED Show; en la industria de la iluminación, mediante la feria Lightfair; y participa también con la comunidad de la arquitectura y el diseño, a través de la Sociedad de Diseño Gráfico Ambiental (SEGD).

Como puede ver, Bitro es una compañía estadounidense en progreso constante, que apoya los requerimientos de numerosas industrias y quiere respaldar las necesidades de América Latina. Por favor contacte a Fritz Meyne, Jr. Vicepresidente de ventas, en: fritzm@bitrogroup.com

www.bitrogroup.com

Agfa Graphics muestra dos versiones de la UV :Jeti 3020 Titan

0

En el stand de Agfa Graphics en Drupa se presentaron dos opciones del equipo de impresión UV :Jeti 3020 Titan, con diferentes configuraciones de cabezales de impresión UV. Con la configuración de 36 cabezales, se trabaja con CMYK más tinta blanca, con opciones de pre y post impresión, así como blanco directo. En su versión de 48 cabezales el sistema está configurado con 8 conjuntos de tinta CMYKLcLm para una óptima velocidad y productividad tanto en rígidos como en flexibles. El equipo tiene una área de impresión máxima de 3.2 x 2 m en su configuración plana y la capacidad de modificarse para manejar rollos de materiales pesados con su opción de FTR (plano a rollo).

International Coatings lanza nueva tinta de granito

0

La compañía International Coatings presenta su nueva tinta 1811 a base de granito, sin PVC y sin ftalato, como parte de su línea Axeon™. La tinta 1811 se endurece y forma una textura firme, que puede utilizarse para crear diversas texturas y efectos de impresión, ya sea al utilizarse sola o en combinación con otros productos. Se puede utilizar para imprimir con serigrafía sobre telas ligeras o tejidos gruesos. Para lograr distintos acabados, basta con modificar el tiempo de secado o la temperatura, con lo que los impresores pueden obtener efectos adicionales. El producto puede ordenarse a través de su página de internet: www.iccink.com

Expo Tubelite 2012, Tubelite hace gala de sus productos y soluciones

0

Leds, equipos, tintas y sustratos son algunos de los productos que fueron presentados durante Expo Tubelite, del 25 al 27 de abril en la ciudad de México. Los asistentes conocieron de cerca los productos y presenciaron las demostraciones en vivo de las aplicaciones que pueden realizarse con ellos.

3M exhibió su línea de grado de ingeniería prismática, un material retro-reflejante que logra una reflexión de luz de 3 a 4 veces superior que los reflejantes de otras marcas. Se utiliza en señalización de vialidades, nomenclatura de calles, publicidad y señalamientos de construcción.

Seal mostró sus equipos de laminación: la Seal Ultra Plus con opciones de calor dual, singular y frío; la laminadora de rango medio con rodillos más grandes, y la laminadora profesional de alta producción. También presentó su recubrimiento para gráficos de piso y rótulos anti-graffiti Print Shield, los productos para montaje: adhesivos removibles para ventana Gudy Window, y el doble cara Optimount.

Neschen expuso sus materiales para impresión: papeles de formato ancho de PureColor e InDisplay; vinilos, textiles de 3 y 5 metros, material PVC de frontlit y backlit, y materiales para banners, stands y displays.

Global Lux presentó una amplia explicación sobre los distintos leds existentes y las recomendaciones para evaluar la calidad de los leds, así como para hacer una selección adecuada de productos de iluminación.

Plastiglas mostró su línea de productos de acrílico, que pueden ser usados en aplicaciones de interiorismo, como barras de bares, superficies en tiendas y paredes de quirófanos. El acrílico de Plastiglas tiene buena luminosidad y gran resistencia al impacto, además de que puede termoformarse.

GE presentó su renovada serie TetraLED para anuncios luminosos y letras de canal. Tetra miniMAX, diseñado para letras pequeñas, consume 26% menos energía y otorga uniformidad superior. Tetra MAX High Output de alto rendimiento asegura un 92% más de brillo. Tetra PowerMAX para letras grandes es 25% más brillante y su ángulo de visión otorga mayor área de cobertura.

Arlon presentó sus productos gráficos: vinilos de recorte Cast Premium, vinilos calandrados, vinilos dual color y vinilos metalizados; vinilos para impresión digital, sobrelaminados y sustratos para serigrafía; y lonas para letreros de WideFlex 6, Colorkote y Striping.

Nutec resaltó la importancia de usar la tinta adecuada para lograr un desempeño óptimo de nuestro equipo de impresión. También detalló la función de los componentes secos y húmedos de las tintas: pigmentos, resinas, solventes y aditivos.

La empresa italiana Siser presentó su línea de vinilos termotransferibles EasyWeed. Los vinilos textiles se aplican en tela de algodón y poliéster mediante una plancha de calor y soportan hasta 50 lavadas.

En cuanto a equipos, Roland presentó cuatro máquinas de impresión: Versa Art RS-640, Versa Studio BN-20, Versa UV LEJ-640 y Versa UV LEF-12.

Océ Varioprint DP line obtiene el premio al diseño IF 2012

0

La gama Océ VarioPrint DP se ha alzado con el galardón iF Product Design Award, justo seis meses después de que se lanzara al mercado. El Foro Internacional de Diseño iF es conocido gracias a sus premios instaurados en 1954. Hoy en día, se le considera uno de los reconocimientos más importantes de diseño a nivel mundial. Los sistemas de impresión en blanco y negro, desarrollados conjuntamente por Canon y Océ, ofrecen una alta productividad con excelente calidad, gracias a sus avanzadas opciones que ofrecen consistencia, buenos acabados y sostenibilidad.
http://global.oce.com

La SEDECO se une al programa Planet Partners de HP

0

HP entregó un reconocimiento a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, por formar parte de su programa Planet Partners, que se encarga de recolectar cartuchos de tinta y tóner para reciclarlos y convertirlos en materia prima para elaborar nuevos cartuchos. De esta forma se ahorra una gran cantidad de desperdicio a nivel global, que se iría a los basureros y tendría un impacto ambiental importante. HP también tiene una alianza para apoyar el medio ambiente en México y el Estado de México en la recuperación del agua en el parque nacional del Nevado de Toluca.

http://www.hp.com/latam/mx/reciclar/index.html

Nuevas tintas de sublimación de Mimaki

0

Mimaki ha anunciado la disponibilidad de sus nuevas tintas de transferencia por sublimación Sb53, que sustituyen a las series Sb51 y SPC-0370. Las nuevas tintas Sb53 son de alta densidad y tienen bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles. Están disponibles en color azul, magenta, amarillo, negro, azul claro y magenta claro. Además tienen un costo 20% menor al de sus predecesoras, las Sb51, y tienen un bajo nivel de sedimentación, lo que evita irregularidades de color en las impresiones.
http://www.mimaki.co.jp/eng/

HP desarrolla herramienta móvil antipiratería

0

Para evitar la falsificación de suministros de impresión se ha desarrollado HP Mobile Authentication, una herramienta móvil de verificación de autenticidad de cartuchos originales HP. Con una aplicación de lectura de códigos QR en el celular o tablet, cualquier persona puede verificar la autenticidad del cartucho de tinta o tóner HP. Este lanzamiento está dirigido a usuarios de todo el mundo, incluyendo Latinoamérica. El fenómeno de la piratería de cartuchos tiene un impacto anual en la industria de $3 mil millones de dólares.
www.hp.com

Otorgan galardón EDP a impresora textil de Mimaki

0

La asociación European Digital Press (EDP) otorgó el premio de la Mejor impresora de formato ancho para la industria textil al equipo Mimaki TS500-1800, mientras que la serie Mimaki JV400LX fue nombrada la Mejor solución de impresión para el medio ambiente. La European Digital Press es una organización sin fines de lucro que reconoce las últimas innovaciones en la industria de la impresión digital, y los premios se otorgan mediante la valoración de un panel independiente de expertos en impresión digital.
http://www.mimaki.com/

EFI se expande por Latinoamérica

0

EFI anuncia que ha adquirido la sociedad limitada Metrics, una empresa líder en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para los sectores de la impresión y el envasado en Latinoamérica. Metrics, afincada en la ciudad de Sao Paulo, pasará a formar parte de la gama de aplicaciones de EFI. El objetivo es integrar la asistencia y el funcionamiento de Metrics en la división de software de la empresa EFI, al tiempo que se continúa mejorando la oferta de productos de la compañía brasileña.
www.efi.com/connect

HP hace una demostración de su portafolio digital en Drupa

0

En la feria Drupa, HP hizo una demostración de su nuevo portafolio digital, ejecutando aplicaciones del mundo real como etiquetas, empaques y anuncios espectaculares. También aprovechó el espacio para anunciar varios lanzamientos: una alianza en desarrollo de soluciones para cartón plegable con Stora Enso para integrar una unidad de revestimiento en línea en la nueva Prensa Digital HP Indigo 30000; una expansión al programa de licenciamiento de la Tecnología ColorPRO para incluir una variedad más amplia de productos, tecnologías y aplicaciones; un nuevo accesorio para la HP Designjet L26500 and L28500 que mejora la carga de materiales textiles; y una versión de la solución web a impresora HP Hiflex basada en la nube bajo el esquema de las soluciones de flujo de trabajo HP SmartStream.

Xeikon y W&R Etiketten reciben premio CIPPI

0

La Cooperación Internacional para la Integración de los Procesos de Preimpresión, Impresión y Acabado, otorgó a la empresa Xeikon, desarrolladora de tecnología de impresión, y a su cliente holandés W&R Etiketten, un reconocimiento por la Mayor mejora en la producción de calidad y capacidad de respuesta al cliente, como resultado de la automatización de procesos. Anualmente, los premios CIPPI reconocen a los impresores que demuestran un desempeño excepcional mediante la búsqueda de la automatización. Los ganadores son elegidos por un panel de jueces independiente.
http://www.xeikon.com/

Roland Fortalece sus Equipos de Ventas y Servicio Técnico en Latinoamérica

0

Para servir mejor a la creciente base de clientes e implementar importantes iniciativas estratégicas dentro del mercado Latinoamericano, Roland DGA Corp. ha reorientado y agregado varios miembros a sus equipos de ventas y servicio técnico en la región. El nuevo equipo de Roland incluye a: Jaume Carrera, Ingeniero de Ventas Regionales en Sudamérica; Fernando Catania, Gerente de Desarrollo Comercial de América Latina; y Juan Molina, Ingeniero de Campo de la Región Sudoccidental y Latinoamérica.
http://www.roland.com/