Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 376

Anuncian lanzamiento de Adobe Connect 9

0

Adobe Connect™ 9, es la más reciente versión del software de conferencias web para empresas y agencias gubernamentales. El programa ayuda a los profesionales de marketing a reducir costos y agilizar el proceso para la creación de páginas de registro corporativas, desarrollar micrositios y correos electrónicos de eventos, y medir la efectividad de la campaña. Además dispone de una serie de plantillas para correos electrónicos, para grupos específicos y para envíos en horarios predeterminados.
Además, Adobe Connect 9 para eLearning permite a los instructores entregar clases virtuales directamente desde dispositivos y a los alumnos participar desde sus tabletas o teléfonos inteligentes. La más reciente versión soporta contenido HTML5, como el generado con el software Adobe Creative Suite®.
http://www.adobe.com/la/education/products/adobeconnect.html

Tintas inteligentes para efectos sorprendentes

0

En un mundo donde nada es estático, las tintas inteligentes que responden a diversos estímulos ganan popularidad. Déjese sorprender con los efectos que se logran al combinar la física y la química con las técnicas de impresión.

Les llamamos tintas inteligentes porque responden a estímulos como el agua, la luz del sol, la temperatura. De forma rápida y sin equivocaciones, cambian de color y hacen que el artículo sobre el que están colocadas se transforme radicalmente. Con una aplicación creativa, pueden obtenerse resultados realmente llamativos en textiles, impresos o artículos promocionales de gran impacto.

El secreto: la microencapsulación
Las tintas inteligentes se fabrican con una composición especial: contienen partículas microencapsuladas, es decir, substancias contenidas en cápsulas microscópicas de almidón. Se distinguen dos tipos de productos: los de microencapsulación de cristales y los de microencapsulación de fragancias.
Las tintas de microencapsulación de cristales contienen partículas sensibles a distintas condiciones del ambiente. Las de microencapsulación de fragancias guardan sustancias aromáticas que se liberan al romperse las microcápsulas.

Las diferentes clases de tintas inteligentes son las siguientes:
• Tinta fosfocrómica
Este tipo de tinta absorbe y almacena la energía luminosa, ya sea de una fuente natural o de una artificial. Cuando se coloca en un ambiente obscuro, la tinta emite su propia luz con una alta intensidad y un color brillante. Está disponible en ocho diferentes tonos.
¿Cómo funciona? La tinta fosfocrómica contiene pigmentos inorgánicos, cuya formulación es una mezcla de aluminio y de estroncio (AlSr). El producto resultante es un pigmento color amarillo cremoso, conformado por partículas de cristales diminutas. Las tintas no son tóxicas; tampoco radioactivas, flamables, ni explosivas.
Las aplicaciones en las que pueden emplearse tintas fosfocrómicas van desde playeras, impermeables, materiales impresos, etcétera. Se aplica mediante técnica de serigrafía y offset.

Las tintas fluorescentes
son totalmente imperceptibles,
hasta el momento en el que
se exponen a la luz negra,
que es cuando finalmente
dejan aparecer la imagen.

• Tintas fotocrómicas
Las tintas fotocrómicas son sensibles a los rayos UV contenidos en la energía solar. Estas tintas parecen ser incoloras; lucen transparentes al aplicarse sobre la superficie, pero una vez que se exponen al sol, en instantes dejan aparecer sus intensos colores.
Las tintas fotocrómicas se aplican con serigrafía, y se utilizan principalmente en prendas de vestir y en estampados que cambian de aspecto cuando se iluminan al exterior. El efecto es reversible, pues una vez lejos de los rayos UV, la imagen regresa a su aspecto original.

• Tinta termocrómica
Este producto cambia de color al exponerse a cierta temperatura. Consiste en una mezcla de pigmentos microencapsulados que toman un tono deseado al ser expuestos a una temperatura determinada. Es posible preparar la tinta para que adquiera hasta cinco colores diferentes, de acuerdo a cinco temperaturas específicas.
La tinta termocrómica se utiliza principalmente en vasos, tazas y termos, pues al verter una bebida en el recipiente, fría o caliente, se produce un espontáneo cambio de temperatura, que activa el efecto de cambio de color al momento. También se puede aplicar en camisetas y otros textiles. El efecto es cien por ciento reversible.
• Tinta hidrocrómica
La tinta hidrocrómica reacciona al contacto con el agua. Luce invisible cuando está seca, y se torna colorida con la humedad. La impresión con tinta hidrocrómica puede aplicarse mediante serigrafía en sombrillas, impermeables y otros artículos que tengan contacto con el agua para activar el efecto.

• Tintas fluorescentes invisibles
Estas tintas son totalmente imperceptibles, hasta el momento en el que se exponen a la luz negra, cuando finalmente dejan aparecer la imagen. Se utilizan en aplicaciones diversas: desde el estampado de prendas de vestir, hasta la impresión de sellos de seguridad en documentos oficiales. Pueden aplicarse mediante serigrafía, flexografía u offset.

• Tintas aromáticas
Las tintas aromáticas no tienen un efecto visual, sino olfativo. Son barnices que contienen partículas aromáticas microencapsuladas, que se liberan al tocar o rascar la superficie impresa. Existen tintas aromáticas para serigrafía, offset y flexo de secado UV.
El principal campo de aplicación para estas tintas está relacionado con el muestreo y el embalaje de productos aromáticos, como desodorantes ambientales, perfumes y cosméticos.

En nuestro país, la empresa NCC México maneja una amplia línea de productos inteligentes. Además, la compañía Ray Color comercializa tintas fotocrómicas para serigrafía.

Olympus promociona su nueva cámara SP-8120UZ

0

El nuevo equipo fotográfico SP-8120UZ de Olympus, de 14 megapixeles, posee un zoom óptico gran angular de 36x, para hacer tomas en macro o capturar escenas a cientos de metros de distancia, utilizando el mismo lente. Cuenta con una serie de filtros que permiten destacar y modificar las imágenes. Los filtros incluyen: Arte pop, Pin hole, Ojo de Pez, Dibujo, Enfoque suave, Punk, Destello, Acuarela, Miniatura y Reflejo.
Entre otras de sus características está la posibilidad de tomar videos HD 720p; el Modo 3D que agrega dimensión a la fotografía; la Terjeta Eye-Fi™ que permite compartir imágenes a la computadora sin necesidad de cables; el Modo Automático Inteligente que identifica la escena y ajusta las configuraciones para lograr mejores resultados en la fotografía, junto con el sistema Estabilizador Dual de Imagen. La cámara ya se encuentra disponible en México.
http://www.olympus.es/cameras/

Eti.Sign ofrece vistosos folleteros para POP

0

Uno de los accesorios indispensables del punto de venta es el portafolletos. Es por ello que Eti-Sign ofrece un par de diseños vistosos y coloridos de folleteros, fáciles de armar y colocar.
El sistema Fold & Snap permite un ensamble rápido de los folleteros. Pueden encontrarse en una amplia variedad de colores para elegir el que mejor se adapte a su punto de venta: púrpura, verde, rosa, azul, negro y escarchado. Además hay dos diseños disponibles: cuadrado y ovalado.
Los portafolletos de Eti.Sign forman parte de su extenso catálogo de soluciones para displays y retail. Puede encontrar más información en su página web:
http://www.etisign.com/

Nuevas tintas de sublimación de Mimaki

0

Mimaki ha anunciado la disponibilidad de sus nuevas tintas de transferencia por sublimación Sb53, que sustituyen a las series Sb51 y SPC-0370. Las nuevas tintas Sb53 son de alta densidad y tienen bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles. Están disponibles en color azul, magenta, amarillo, negro, azul claro y magenta claro. Además tienen un costo 20% menor al de sus predecesoras, las Sb51, y tienen un bajo nivel de sedimentación, lo que evita irregularidades de color en las impresiones.
http://www.mimaki.co.jp/eng/

Julio – 2012

0

Konica Minolta muestra impresora comercial de alta velocidad

0

Konica Minolta, junto con Komori, ha desarrollado la nueva impresora Inkjet KM-1, una máquina desarrollada para el sector de impresión comercial. Este dispositivo de alta velocidad imprime en un tamaño de papel B2, y alcanza una sorprendente velocidad de producción de 3,300 páginas por hora. Su resolución máxima es de 1,200 x 1,200 dpi, y es capaz de hacer impresión de datos variables. Utiliza tintas UV y puede trabajar sobre sustratos con un grosor de entre 0.06 y 0.45 mm.
http://konicaminolta.com.mx/

Epson celebra su 70° aniversario

0

Epson festeja su aniversario número 70. La empresa comenzó en 1942, cuando fundó la fábrica de piezas para relojes llamada Daiwa Kogyo, en la prefectura de Nagano, Japón. Con un crecimiento constante durante siete décadas, Epson ha logrado desarrollar tecnologías de impresión por inyección de tinta, de impresión fotográfica y de proyección de imágenes. En su aniversario número 70, Epson reitera su compromiso por la generación de tecnologías compactas y con menor impacto en el medio ambiente.
www.epson.com.mx/

DGS presenta rígido ConVerd en 3 y 4 mm

0

Digital Graphic Systems añade a su portafolio el sustrato ecológico ConVerd Board™ en 3 y 4 mm de grosor. El ConVerd Board es un cartón micro-corrugado rígido totalmente reciclable, que funciona como alternativa para aplicaciones de letreros en gran formato y punto de venta para interiores. Puede imprimirse directamente a través de impresoras digitales de cama plana UV, o cubrirse con material autoadherible. Los dos nuevos grosores se unen al ConVerd Board ya disponible de 6 mm de espesor.
www.dgs-usa.com

Caldera lanza software de control de costos para Durst

0

Caldera ofrece a los impresores una versión específica del software CostView para Durst, que permite llevar un control más preciso de la rentabilidad y del impacto ambiental de cada proyecto a los usuarios de equipos de impresión Durst. El programa incluye una calculadora de huella de carbono que determina la cantidad de CO2 emitida por cada elemento que interviene en el trabajo de impresión. También arroja datos sobre las etapas del proceso de impresión, terminado, envío y costos de producción.
http://www.caldera.com/durstview-by-caldera/

Sistema de impresión sin agua Xerox

0

Xerox ha lanzado dos nuevos dispositivos de inyección de tinta a color de alta velocidad: la impresora Xerox CiPress™ 500 y los Sistemas CiPress 325 Production Inkjet, dispositivos de alta velocidad de impresión sin agua. Esto quiere decir que se puede imprimir sobre papel común de bajo costo sin que la tinta lo atraviese, aún si se trata de imágenes coloridas y de calidad. La Xerox CiPress 500 imprime 500 pies por minuto de páginas a color, mientras la CiPress 325 logra 325 pies por minuto.
www.xerox.com/Mexico

Aprueban nodos publicitarios en Cd. de México

0

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través del Consejo de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, aprobó ocho nuevos nodos publicitarios ubicados en cinco delegaciones de la Metrópoli: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tlalpan y Venustiano carranza. Siete de estos nodos se ubican en pozos de bombeo y uno más sobre el anillo Periférico. En abril pasado, el GDF consintió nuevos espacios para publicidad en 54 túneles viales.
http://elsemanario.com.mx

ISA participa en subasta para apoyar museo

0

International Sign Association, junto a docenas de compañías como Arlon, GE, Nazdar, Oracal, Plaskolite, Roland, Real Gold, US LED, etcétera, donaron bienes y servicios para que fueran subastados en línea durante todo el mes de junio, con el fin de recaudar fondos que serán destinados al apoyo del Museo Americano de Letreros. El museo busca mostrar cómo la industria de la señalización ha formado parte de la cultura. Recientemente estrenó su sede permanente en Cincinnati, Ohio, en Estados Unidos.
www.signmuseum.org

Exposición fotográfica impresa con HP Designjet Z6200

0

La artista neoyorquina Johanna Siegmann presentó su nueva exposición fotográfica titulada Perceptive Vision, compuesta por una serie de fotografías de su obra más reciente. Las piezas fueron impresas con la impresora fotográfica HP Designjet serie Z6200, en papel Everyday Glossy y con tintas originales HP. El equipo ofrece una resolución de hasta 2,400 dpi, con 8 colores de tinta, incluyendo la roja cromática HP Chromatic Red. Estará en exhibición en la Galería de la Torre del Reloj, en el DF.
www.hp.com/Mexico

Línea Valuejet 1638, nuevas impresoras de Mutoh

0

Mutoh presenta su nueva línea de impresoras ValueJet 1638, dos modelos de 64 pulgadas de ancho, de alta velocidad, con 4 colores y doble cabezal escalonado. Ambos equipos, VJ-1638 y VJ-1638W, incorporan la tecnología de impresión Intelligent Interweaving y tienen una resolución máxima de 1440 x 1440 dpi. La VJ-1638W está dirigida al mercado de la señalética y displays, porque produce altos volúmenes de producción en un amplio rango de materiales tratados y sin tratar; utiliza tintas Mutoh Eco Ultra CMYK. Por otro lado, la VJ-1638W se dirige al mercado de la sublimación por transferencia, como banderas, gráficos para decoración, ropa deportiva, cartelería en tiendas, y emplea tintas de Mutoh base agua.