Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 373

Océ Varioprint DP line obtiene el premio al diseño IF 2012

0

La gama Océ VarioPrint DP se ha alzado con el galardón iF Product Design Award, justo seis meses después de que se lanzara al mercado. El Foro Internacional de Diseño iF es conocido gracias a sus premios instaurados en 1954. Hoy en día, se le considera uno de los reconocimientos más importantes de diseño a nivel mundial. Los sistemas de impresión en blanco y negro, desarrollados conjuntamente por Canon y Océ, ofrecen una alta productividad con excelente calidad, gracias a sus avanzadas opciones que ofrecen consistencia, buenos acabados y sostenibilidad.
http://global.oce.com

La SEDECO se une al programa Planet Partners de HP

0

HP entregó un reconocimiento a la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, por formar parte de su programa Planet Partners, que se encarga de recolectar cartuchos de tinta y tóner para reciclarlos y convertirlos en materia prima para elaborar nuevos cartuchos. De esta forma se ahorra una gran cantidad de desperdicio a nivel global, que se iría a los basureros y tendría un impacto ambiental importante. HP también tiene una alianza para apoyar el medio ambiente en México y el Estado de México en la recuperación del agua en el parque nacional del Nevado de Toluca.

http://www.hp.com/latam/mx/reciclar/index.html

Nuevas tintas de sublimación de Mimaki

0

Mimaki ha anunciado la disponibilidad de sus nuevas tintas de transferencia por sublimación Sb53, que sustituyen a las series Sb51 y SPC-0370. Las nuevas tintas Sb53 son de alta densidad y tienen bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles. Están disponibles en color azul, magenta, amarillo, negro, azul claro y magenta claro. Además tienen un costo 20% menor al de sus predecesoras, las Sb51, y tienen un bajo nivel de sedimentación, lo que evita irregularidades de color en las impresiones.
http://www.mimaki.co.jp/eng/

HP desarrolla herramienta móvil antipiratería

0

Para evitar la falsificación de suministros de impresión se ha desarrollado HP Mobile Authentication, una herramienta móvil de verificación de autenticidad de cartuchos originales HP. Con una aplicación de lectura de códigos QR en el celular o tablet, cualquier persona puede verificar la autenticidad del cartucho de tinta o tóner HP. Este lanzamiento está dirigido a usuarios de todo el mundo, incluyendo Latinoamérica. El fenómeno de la piratería de cartuchos tiene un impacto anual en la industria de $3 mil millones de dólares.
www.hp.com

Otorgan galardón EDP a impresora textil de Mimaki

0

La asociación European Digital Press (EDP) otorgó el premio de la Mejor impresora de formato ancho para la industria textil al equipo Mimaki TS500-1800, mientras que la serie Mimaki JV400LX fue nombrada la Mejor solución de impresión para el medio ambiente. La European Digital Press es una organización sin fines de lucro que reconoce las últimas innovaciones en la industria de la impresión digital, y los premios se otorgan mediante la valoración de un panel independiente de expertos en impresión digital.
http://www.mimaki.com/

EFI se expande por Latinoamérica

0

EFI anuncia que ha adquirido la sociedad limitada Metrics, una empresa líder en sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para los sectores de la impresión y el envasado en Latinoamérica. Metrics, afincada en la ciudad de Sao Paulo, pasará a formar parte de la gama de aplicaciones de EFI. El objetivo es integrar la asistencia y el funcionamiento de Metrics en la división de software de la empresa EFI, al tiempo que se continúa mejorando la oferta de productos de la compañía brasileña.
www.efi.com/connect

HP hace una demostración de su portafolio digital en Drupa

0

En la feria Drupa, HP hizo una demostración de su nuevo portafolio digital, ejecutando aplicaciones del mundo real como etiquetas, empaques y anuncios espectaculares. También aprovechó el espacio para anunciar varios lanzamientos: una alianza en desarrollo de soluciones para cartón plegable con Stora Enso para integrar una unidad de revestimiento en línea en la nueva Prensa Digital HP Indigo 30000; una expansión al programa de licenciamiento de la Tecnología ColorPRO para incluir una variedad más amplia de productos, tecnologías y aplicaciones; un nuevo accesorio para la HP Designjet L26500 and L28500 que mejora la carga de materiales textiles; y una versión de la solución web a impresora HP Hiflex basada en la nube bajo el esquema de las soluciones de flujo de trabajo HP SmartStream.

Xeikon y W&R Etiketten reciben premio CIPPI

0

La Cooperación Internacional para la Integración de los Procesos de Preimpresión, Impresión y Acabado, otorgó a la empresa Xeikon, desarrolladora de tecnología de impresión, y a su cliente holandés W&R Etiketten, un reconocimiento por la Mayor mejora en la producción de calidad y capacidad de respuesta al cliente, como resultado de la automatización de procesos. Anualmente, los premios CIPPI reconocen a los impresores que demuestran un desempeño excepcional mediante la búsqueda de la automatización. Los ganadores son elegidos por un panel de jueces independiente.
http://www.xeikon.com/

Roland Fortalece sus Equipos de Ventas y Servicio Técnico en Latinoamérica

0

Para servir mejor a la creciente base de clientes e implementar importantes iniciativas estratégicas dentro del mercado Latinoamericano, Roland DGA Corp. ha reorientado y agregado varios miembros a sus equipos de ventas y servicio técnico en la región. El nuevo equipo de Roland incluye a: Jaume Carrera, Ingeniero de Ventas Regionales en Sudamérica; Fernando Catania, Gerente de Desarrollo Comercial de América Latina; y Juan Molina, Ingeniero de Campo de la Región Sudoccidental y Latinoamérica.
http://www.roland.com/

Seiko presenta tintas NEON base solvente

0

Entre sus nuevas soluciones para señalización, Seiko I Infotech Inc. presenta las tintas NEON, primeras tintas fluorescentes de base solvente en el mundo. Los colores “Neón amarillo” y “Neón rosa” se utilizan en las impresoras de gran formato ColorPainter™ serie W: la W-64s y la W-54s. Pueden usarse como colores planos o como colores compuestos con CMYK para mejorar la tonalidad de la imagen. La impresión resultante brilla bajo la luz normal y resplandece en atmósferas con luz negra.
http://www.seiko.com/

Onyx anuncia la versión X10.2 de su software RIP

0

Onyx Graphics anuncia la versión X10.2 de su software de producción Onyx Production House, Onyx Poster Shop y Onyx RIP Center, que incluye nuevas características auxiliares en la reducción del uso de tinta, la optimización del manejo del color y la reducción de la intervención manual, lo que mejora el flujo de trabajo.
Entre las mejoras en la tecnología de color de la versión X10.2 del software, se añade la herramienta de sustitución de color gris GCR que mantiene la suavidad en las luces altas y los tonos medios, mientras que contribuye al ahorro de tinta en las zonas de sombra. Los usuarios pueden ahorrar hasta un 30% en el uso de tinta.

Nikon presenta la nueva cámara D3200

0

Nikon presenta la nueva D3200 HD-SLR de 24.2 megapixeles, una cámara desempeño sobresaliente en condiciones de poca luz y acciones rápidas, tanto en fotografías como en videos. La cámara posee un cuerpo liviano y compacto. El rango ISO nativo va desde ISO 100 a 6400, y puede expandirse a ISO 12800 para situaciones extremas de poca luz. Además, el sistema de Reconocimiento de Escenas de Nikon funciona en conjunto con la Medición Matricial en Color 3D II para reconocer factores como el color y el brillo para exposiciones balanceadas, AF preciso, balance de blancos confiable y fotografías con flash. La D3200 de Nikon ofrece la opción de captura de video FULL HD de alta calidad (1080p). Los usuarios pueden crear videos de calidad cinematográfica a 24, 25 o 30 cps, y proyectarlo en su televisor de alta definición mediante la salida HDMI.

Canon reciben 6 premios TIPA por Mejores Productos 2012

0

La asociación TIPA (Technical Image Press Association), otorgó seis premios de Mejores Productos 2012 a Canon. Los productos fueron: el lente intercambiable Fisheye EF8-15mm f/4L USM, la cámara digital SLR EOS-1D X, la cámara digital SLR EOS 5D Mark III, la cámara digital compacta PowerShot G1 X, la cámara digital cinema EOS C300 y la impresora de inyección de tinta PIXMA MG8250. Desde 1991, los premios TIPA reconocen los mejores productos de foto e imagen basados en el criterio de innovación, tecnología, diseño y facilidad de uso. Canon ha sido honrada por un total de 60 productos.
http://www.canon.com

Ricoh anuncia prototipo de impresora látex L4000

0

Ricoh ha revelado el prototipo de una nueva impresora látex de inyección de tinta de gran formato: la Ricoh Pro L4000, que contará con una nueva generación de cabezales piezo-eléctricos de impresión, y siete colores de tinta látex: CMYK, cian claro, magenta claro y blanco. La tinta látex es suficientemente resistente para aplicaciones exteriores e interiores, en soportes como textiles o PVC, y trabajará a una velocidad de hasta 18.1 m2/hr. La Ricoh Pro L4000 estará disponible en el mercado hasta el año 2013, en Europa y Norteamérica.

Alto a la Basura electrónica

0

Hasta 40 millones de toneladas de basura electrónica se generan anualmente. Parte de estos desechos pueden convertirse en señales para calles y carreteras.


Los desechos electrónicos constituyen un grave problema a nivel mundial. En la última década, la cantidad de basura electrónica se incrementó un 500 por ciento. Anualmente se desecha un volumen de 40 millones de toneladas en todo el mundo, que incluye computadoras, televisiones, teléfonos celulares, impresoras, cartuchos y otros aparatos.
Todavía no existe un método totalmente efectivo para administrar la basura electrónica una vez que ha concluido su vida útil. Por ejemplo el plástico, que ocupa el 23% del volumen, no puede biodegradarse debido a las sustancias que contiene, pero sí puede ser reciclado con las técnicas apropiadas.
Diferentes estrategias se han diseñado para dar solución a esta problemática ambiental. Una de ellas es la iniciativa de la empresa texana Image Microsystems, que consiste en convertir el plástico de los desechos electrónicos en un sustrato rígido para la elaboración de señalética urbana y carretera. El sustrato ha sido bautizado como MicroStrate®.

El MicroStrate® es elaborado
con cartuchos plásticos
de impresión y carcasas
de computadoras e impresoras.

La creación de MicroStrate®
La empresa Image Microsystems se dedicaba inicialmente a la elaboración de huellas para jardinería con material reciclado. En una ocasión, el Departamento de Transporte de Texas visitó su laboratorio y sugirió la necesidad de contar con un sustrato alternativo al aluminio para la señalética urbana, debido al alto índice de robo de las señales por el valor del metal. Fue así que surgió la idea de crear MicroStrate®.
El sustrato MicroStrate® es elaborado con cartuchos plásticos de impresión y carcasas de computadoras e impresoras. La mayor parte del material proviene de fabricantes y minoristas asociados con Image Microsystems, que desechan los equipos que ya no pueden repararse ni restaurarse. Además, actualmente gran cantidad de la basura electrónica que se genera es llevada a China, pero con esta propuesta de reciclaje se intenta revertir dicha tendencia.

Elaboración de señales
El primer paso consiste en triturar los cartuchos hasta que quedan en pequeños pedazos. En esta fase se separa la espuma que contienen los cartuchos, la cuál servirá para elaborar barras de combustible. Así nada se desperdicia.
Las carcasas de computadoras e impresoras se muelen también, y luego se mezclan con los trozos de cartuchos. La mezcla se transfiere a un silo para su almacenamiento.
Con una fuente de calor, la mezcla de plástico se vuelve una masa caliente, que se coloca en una prensa donde se le ejercen toneladas de presión para conseguir una lámina del grosor indicado. Una vez solidificado, el sustrato se recorta al tamaño requerido. La velocidad de producción es de una hoja de 4 x 8 pies (122 x 244 cm aprox.) cada 60 segundos.
El último paso es agregar la cara de la señal, ya sea mediante un recubrimiento reflejante, o con impresión directa en un equipo de cama plana con tinta blanca. El recubrimiento que se recomienda utilizar es el vinil retroreflejante de 3M o de Avery Dennison, para las señales de tránsito. En el caso de letreros de otro tipo, se usa vinil blanco o de color, también de 3M y de Avery Dennison. Ambas marcas otorgan garantía de adhesión sobre el sustrato MicroStrate®.

Ventajas del uso de material electrónico reciclado
Optar por utilizar un material reciclado en lugar del aluminio tradicional es una manera de ayudar a reducir el impacto ambiental. La huella de carbono del proceso de elaboración de material reciclado, es de apenas un cuarto de la huella de carbono que implicaría elaborar señales de aluminio. Asimismo, una vez desechadas, las señales de material electrónico pueden reciclarse nuevamente para producir señales nuevas.
Además de eso, el usuario puede apreciar un beneficio directo si comprueba que el costo del sustrato reciclado es más bajo que el del aluminio, y que se elimina el riesgo de robo de señales del que frecuentemente son objeto los letreros de metal.
Otra ventaja del MicroStrate® es su resistencia a la humedad y a los ambientes con altos índices de sales, por lo que también es utilizado en aplicaciones arquitectónicas en lugares cercanos a las costas y océanos.
Gobiernos de diferentes ciudades de Estados Unidos, México, Puerto Rico y algunos puntos de Europa, han solicitado el material reciclado para la elaboración de su señalética. En estos lugares, actualmente ya hay instalaciones en las que eligieron el MicroStrate® como materia prima.

Reconocimiento de la International Sign Expo
En el marco de la International Sign Expo 2011, el sustrato MicroStrate® fue galardonado con el premio al Mejor Producto Verde. Con este premio, se corroboró la viabilidad del material para la elaboración de señalética, y se confirmó la aceptación del mercado de la señalización hacia una alternativa sustentable, distinta al aluminio.