Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 371

Konica Minolta muestra impresora comercial de alta velocidad

0

Konica Minolta, junto con Komori, ha desarrollado la nueva impresora Inkjet KM-1, una máquina desarrollada para el sector de impresión comercial. Este dispositivo de alta velocidad imprime en un tamaño de papel B2, y alcanza una sorprendente velocidad de producción de 3,300 páginas por hora. Su resolución máxima es de 1,200 x 1,200 dpi, y es capaz de hacer impresión de datos variables. Utiliza tintas UV y puede trabajar sobre sustratos con un grosor de entre 0.06 y 0.45 mm.
http://konicaminolta.com.mx/

Epson celebra su 70° aniversario

0

Epson festeja su aniversario número 70. La empresa comenzó en 1942, cuando fundó la fábrica de piezas para relojes llamada Daiwa Kogyo, en la prefectura de Nagano, Japón. Con un crecimiento constante durante siete décadas, Epson ha logrado desarrollar tecnologías de impresión por inyección de tinta, de impresión fotográfica y de proyección de imágenes. En su aniversario número 70, Epson reitera su compromiso por la generación de tecnologías compactas y con menor impacto en el medio ambiente.
www.epson.com.mx/

DGS presenta rígido ConVerd en 3 y 4 mm

0

Digital Graphic Systems añade a su portafolio el sustrato ecológico ConVerd Board™ en 3 y 4 mm de grosor. El ConVerd Board es un cartón micro-corrugado rígido totalmente reciclable, que funciona como alternativa para aplicaciones de letreros en gran formato y punto de venta para interiores. Puede imprimirse directamente a través de impresoras digitales de cama plana UV, o cubrirse con material autoadherible. Los dos nuevos grosores se unen al ConVerd Board ya disponible de 6 mm de espesor.
www.dgs-usa.com

Caldera lanza software de control de costos para Durst

0

Caldera ofrece a los impresores una versión específica del software CostView para Durst, que permite llevar un control más preciso de la rentabilidad y del impacto ambiental de cada proyecto a los usuarios de equipos de impresión Durst. El programa incluye una calculadora de huella de carbono que determina la cantidad de CO2 emitida por cada elemento que interviene en el trabajo de impresión. También arroja datos sobre las etapas del proceso de impresión, terminado, envío y costos de producción.
http://www.caldera.com/durstview-by-caldera/

Sistema de impresión sin agua Xerox

0

Xerox ha lanzado dos nuevos dispositivos de inyección de tinta a color de alta velocidad: la impresora Xerox CiPress™ 500 y los Sistemas CiPress 325 Production Inkjet, dispositivos de alta velocidad de impresión sin agua. Esto quiere decir que se puede imprimir sobre papel común de bajo costo sin que la tinta lo atraviese, aún si se trata de imágenes coloridas y de calidad. La Xerox CiPress 500 imprime 500 pies por minuto de páginas a color, mientras la CiPress 325 logra 325 pies por minuto.
www.xerox.com/Mexico

Aprueban nodos publicitarios en Cd. de México

0

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través del Consejo de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, aprobó ocho nuevos nodos publicitarios ubicados en cinco delegaciones de la Metrópoli: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tlalpan y Venustiano carranza. Siete de estos nodos se ubican en pozos de bombeo y uno más sobre el anillo Periférico. En abril pasado, el GDF consintió nuevos espacios para publicidad en 54 túneles viales.
http://elsemanario.com.mx

ISA participa en subasta para apoyar museo

0

International Sign Association, junto a docenas de compañías como Arlon, GE, Nazdar, Oracal, Plaskolite, Roland, Real Gold, US LED, etcétera, donaron bienes y servicios para que fueran subastados en línea durante todo el mes de junio, con el fin de recaudar fondos que serán destinados al apoyo del Museo Americano de Letreros. El museo busca mostrar cómo la industria de la señalización ha formado parte de la cultura. Recientemente estrenó su sede permanente en Cincinnati, Ohio, en Estados Unidos.
www.signmuseum.org

Exposición fotográfica impresa con HP Designjet Z6200

0

La artista neoyorquina Johanna Siegmann presentó su nueva exposición fotográfica titulada Perceptive Vision, compuesta por una serie de fotografías de su obra más reciente. Las piezas fueron impresas con la impresora fotográfica HP Designjet serie Z6200, en papel Everyday Glossy y con tintas originales HP. El equipo ofrece una resolución de hasta 2,400 dpi, con 8 colores de tinta, incluyendo la roja cromática HP Chromatic Red. Estará en exhibición en la Galería de la Torre del Reloj, en el DF.
www.hp.com/Mexico

Línea Valuejet 1638, nuevas impresoras de Mutoh

0

Mutoh presenta su nueva línea de impresoras ValueJet 1638, dos modelos de 64 pulgadas de ancho, de alta velocidad, con 4 colores y doble cabezal escalonado. Ambos equipos, VJ-1638 y VJ-1638W, incorporan la tecnología de impresión Intelligent Interweaving y tienen una resolución máxima de 1440 x 1440 dpi. La VJ-1638W está dirigida al mercado de la señalética y displays, porque produce altos volúmenes de producción en un amplio rango de materiales tratados y sin tratar; utiliza tintas Mutoh Eco Ultra CMYK. Por otro lado, la VJ-1638W se dirige al mercado de la sublimación por transferencia, como banderas, gráficos para decoración, ropa deportiva, cartelería en tiendas, y emplea tintas de Mutoh base agua.

Toshiba ilumina la Mona Lisa con leds

0

Toshiba Corporation ha anunciado un acuerdo para sustituir con su tecnología LED parte de la iluminación en el interior del Museo de Louvre, en París. Se instalará tecnología LED en importantes espacios interiores del museo, como la exposición de la Mona Lisa y el Salón Rojo. Ahí se exhiben famosas obras de arte como La Consagración del Emperador Napoleón I y La Coronación de la Emperatriz Josefina. El Salón de Napoleón, en la entrada principal de museo, también será objeto del cambio de iluminación. Anteriormente, Toshiba instaló iluminación LED en el exterior del museo, con la que se ha logrado reducir el consumo de energía en un 73%. Este proceso fue asesorado por el Comité de Monumentos Históricos y el Servicio de Arquitectura y Patrimonio de Francia.

Celupal abre sucursal en Monterrey

0

La compañía de productos para impresión digital Celupal Internacional, anuncia la reciente apertura de Celupal Monterrey, una nueva sucursal que servirá para agilizar el soporte técnico y entrega de materiales a sus clientes en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Fernando González Maynez quien se había desempañado durante 21 años como director comercial de Bitgráfica, distribuidor líder en México de plotters para aplicaciones CAD, se integra a Celupal Monterrey como socio y director comercial. La sucursal de Monterrey cuenta con una sala de demostración de más de 100 m2 y un almacén de más de 500m2.

Monitor apropiado para trabajar con fotografía

0

Además de la cámara, el fotógrafo necesita un monitor con características que le permitan visualizar correctamente las imágenes captadas. Nuestras recomendaciones le ayudarán a elegir el más apropiado.

Hiciste el curso de fotografía, compraste la cámara profesional, invertiste horas y horas buscando consejos en Internet para mejorar tus tomas, apretaste el disparador cientos de veces, y finalmente descargaste el resultado de tu esfuerzo en el disco duro de tu computadora y te dispusiste a hacer los retoques necesarios para llevarlas a imprimir. Tardaste una eternidad en arreglar tus fotos clavado con los niveles de Photoshop hasta lograr el equilibrio perfecto y parecía que el Lighthroom y tú ya se trataban con confianza.
¡Sorpresa! Cuando fuiste a recoger tus fotografías al laboratorio te encuentras con que el perro café salió rojo, la sonrosada señora regordeta adquirió un tono amarillento más parecido a la hepatitis que a su saludable semblante, y el cielo azul intenso que captaste justo con los primeros rayos del sol está casi negro.
A muchos nos ha pasado que el simple hecho de calibrar el monitor no basta para que lo que se ve en él, sea lo mismo que se visualiza en las pantallas de otros equipos, sobre todo de los equipos de los laboratorios de impresión. Es más, a muchos nos ha pasado que jamás logramos calibrar bien un monitor porque éste no es el adecuado para trabajo fotográfico o de diseño.
Los fotógrafos necesitamos que nuestro monitor reproduzca los colores exactamente como son, por ello un equipo doméstico no es de mucha ayuda. Necesitamos uno más profesional.
Los monitores CRT (catode ray tube) pasaron a la historia. Los avances en la tecnología LCD (liquid cristal display) ahora nos permiten tener uno compacto y ligero, más barato, que consume menos energía, que ofrece una nitidez y colores más fiables, mayor ángulo de visión, y sin parpadeos que dañan la vista.
Sin embargo, para comprar un monitor LCD también hay que tomar en cuenta varios aspectos:

Tamaño
Depende de lo que el fotógrafo está dispuesto a gastar, aunque cada vez los precios son más asequibles. Hay que tomar en cuenta que mientras más grande sea la pantalla, más cómodamente se podrá trabajar, por lo tanto siempre que sea posible hay que elegir el monitor más grande para no perdernos ningún detalle. De preferencia, que sea panorámico.
Vale la pena destacar que si buscas un monitor con la mayoría de las especificaciones que se mencionan en este artículo, será difícil que lo encuentres con un tamaño menor a 20”.

La resolución
Aunque lo más recomendable es tener un monitor grande, de nada vale éste si la información que nos muestra es pobre, por lo tanto debemos buscar la resolución más alta; busquemos un monitor con una cantidad de pixeles suficientemente grande como para poder observar a detalle todos los colores y detalles de nuestras fotografías.
La resolución en una imagen es la cantidad de pixeles que nos ofrece por unidad de longitud (que suele medirse en pulgadas: ppp o dpi, pixeles por pulgada). La resolución de un monitor es el tamaño de imagen del escritorio en pixeles.
Cuando un monitor tiene mayor resolución quiere decir que la imagen en pixeles de su escritorio es más grande y por lo tanto el usuario puede tener más herramientas a la vista al momento de trabajar. Esto es importante porque cuando trabajamos cotidianamente con varias herramientas resulta engorroso tener que estar desplegando y replegando las herramientas para poder ver otras por falta de espacio. Entonces, un escritorio mayor permite tener más herramientas desplegadas y ahorrar tiempo.

Si vas a comprar un monitor,
comprueba las conexiones que
tiene tu computadora para saber
si son compatibles o si requiere
de algún tipo de adaptador.
Evita los chascos, las pantallas
Apple para Mac o PC viejas que no
tienen Mini DisplayPort son
incompatibles o el adaptador
cuesta más de 1500 pesos.

Panel del monitor
El panel de pixeles es muy importante. Es iluminado por una luz blanca ubicada en el fondo y mediante un conjunto de circuitos hace que cada pixel muestre un color determinado. Los hay de tres tipos:
• TN (twisted nematic): Es el de uso más extendido. Su tiempo de respuesta es corto, pero tiene un rendimiento pobre, no adecuado para fotografía.

• VA (vertical alugnment): Mucho más evolucionado que el anterior pero no llega a dar el ancho para el trabajo fotográfico.

• IPS (in-plane switching): Ha originado las evoluciones S-IPS y AS-IPS, que son empleados en monitores de gama alta. La reproducción de colores es mucho más realista aunque su tiempo de respuesta es mayor. Ahora ya hay computadoras portátiles que lo incluyen, como la DELL Precision M4600 y M6600.
Profundidad de color
A veces encontramos que hay monitores que muestran los degradados con poca suavidad, con una especie de escalonamiento que no favorece el trabajo con fotografías. Esto es porque internamente trabajan con menos de 8 bits por canal, aunque algunos lo disfrazan con ciertos trucos. Es importante que verifiquemos que el monitor trabaja con 8 o más bits por canal para lograr la profundidad de color y que los degradados se vean uniformes.
Pero el tema de la profundidad no queda ahí, es importante que la imagen que vas a procesar provenga de un formato RAW con 10 bits por canal, que deberá ser revelado como TIFF a 16 bits.

Gama de color
Otro aspecto muy importante es que la gama de colores que nos muestra el monitor sea bastante rica. Cuando compres un monitor procura tomar en cuenta que sea capaz de mostrar un espacio de color amplio (sRGB sería lo mínimo), idealmente una gama cercana al Adobe 1998.

Contraste
Mide la diferencia lumínica entre el blanco y el negro. Aunque un buen contraste es importante, no te entusiasmes a la primera con los contrastes muy altos. Primero investiga el brillo del monitor y si éste es mayor a 200 CD/m2, quiere decir que es excesivo. En cambio, opta por aquellos que te ofrezcan negros profundos.

Ángulo de visión
En la actualidad hay monitores TFT que superan los 170º. Busca el de mayor ángulo posible para que puedas permitirte hacer movimientos de cuello o posición corporal sin temor a que varíe la imagen que estás observando.

Precio y certificación
Si bien es verdad que a veces preferirnos medirnos en los gastos, por tener un buen monitor vale la pena hacer un esfuerzo, ya que es un elemento fundamental (tal vez el más importante) del equipo de cómputo de un fotógrafo, que finalmente repercutirá en un ahorro de tiempo, esfuerzo, trabajo, y por lo tanto, dinero. Un buen monitor se paga solo.
Un tema delicado es el de la certificación de la calidad de la pantalla, que cuando más alta sea, habrá menores posibilidades de que se “funda” algún pixel. Los modelos de gama alta suelen contar con certificación.

Conexiones
Las PC portátiles suelen tener puertos VGA, DVI o HDMI que son conexiones digitales para monitores externos. Los dos últimos por lo regular se utilizan con equipo más especializado.
Por su parte, las computadoras iMac y MacBook Pro cuentan con una conexión Mini DisplayPort que es un puerto como de la mitad del tamaño de un USB que sirve para conectar directamente otra pantalla a tu computadora portátil.
Si usamos una Mac y queremos conectarla a una pantalla de otra marca, incluso de televisión o proyector, Apple cuenta con una gran variedad de adaptadores para conectar monitores LCD a puertos VGA o DVI.

Arlon mejora las películas DPF 4560GTX y DPF 4500GX

0

Arlon anuncia el lanzamiento de las nuevas y mejoradas películas DPF 4560GTX y DPF 4500GX. La primera, DPF 4506 GTX es una lámina calandrada de 75 micras, con un nuevo acabado más blanco y brillante, y un adhesivo gris claro. El adhesivo mejorado está diseñado para cubrir con opacidad los gráficos existentes o sustratos oscuros, y puede removerse con limpieza después de dos años. Por otro lado, la película calandrada DPF 4500, de 75 micras y color blanco brillante, tiene un diseño que permite la liberación de burbujas. Combina la alta calidad con un precio accesible, y permite impresiones vibrantes para aplicaciones de corta y mediana duración.

Roland introduce la nueva VersaArt RE-40

0

Roland DGA anuncia el lanzamiento de la impresora VersaArt RE-640 de 64 pulgadas, una máquina eco-solvente de gran formato, con cuatro colores y un avanzado sistema de suministro de tinta de configuración doble: CMYKKYMC. La impresora logra una velocidad de producción de 248 pies cuadrados por hora, e incluye una tecnología de cabezal de impresión que dispara siete tamaños diferentes de microgotas para lograr gradaciones suaves en fotografías e imágenes de alta resolución. La calidad máxima de imagen es de 1440×720 dpi. Además, el equipo trabaja con la tinta Eco-SOL MAX®, compatible con una amplia variedad de aplicaciones para interiores y exteriores, como rotulación de vehículos, tapizado de paredes, letreros retroiluminados, etcétera.

SwissTec presenta su línea de tintas UV

0

La empresa SwissTec S.A. de C.V. presenta su nueva línea de tintas curables UV, de la marca norteamericana de Triangle®. Estas tintas son para los siguientes plotters de impresión: VUTEk® PRESSVU®: 200/600®, 320/400®, QS® 2000/3200®, HP® SCITEX®: 5100® (Nur® Expedio® 5000 & 3200), XP5300®, (Nur® Revolution®), TJ8500®, FB6100® (Nur® Tempo Q® Nur® Tempo® II), DURST RHO®: 160®, 205®, 350R®, 600®, Pictor 600®, MIMAKI®: UJF706®, JF1631/1615®, UJF605 CII®, INCA®: Eagle®, Spyder®, así como para plotters con cabezales Spectra® Polaris®, Konica® y Seiko® de 14-50 picolitros, y para plotters con cabezales Spectra 256 Nova®, Galaxy® y Xaar® 128/126.
Más información en info@swisstec.com.mx, o a los tels (55) 55332080 al 82 o en nuestro domicilio en Hamburgo No. 233, Col. Juárez, México D.F. C.P. 06600.