Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 370

LG presenta pantalla para TV y señalización digital

0

LG presenta EzSign TV, la primera solución que combina las características de una TV y una pantalla para avisos publicitarios, que gracias a la tecnología Digital Signage, permite incorporar de manera flexible contenido definido por el usuario y programación de TV en vivo, de modo simultáneo.
La pantalla EzSign TV cuenta con un diseño delgado, y dispone de más de 15 plantillas prediseñadas que abarcan una variedad de industrias, como restaurantes, tiendas de consumo, salud, entre otras. Además incluye un software gratis para la creación de contenidos en cuatro pasos, para realizar un anuncio profesional.
http://www.lg.com/mx/

Xaar lanza dos nuevos cabezales

0

Xaar ha añadido dos nuevos cabezales a su línea de calidad Premium Xaar Proton inkjet. Los nuevos integrantes son el Xaar Proton 15 y el Xaar Proton 15+, ambos tienen un tamaño de gota de 15 picolitros en alta velocidad, lo que proporciona una calidad de impresión excepcional y gran productividad.
Estos nuevos cabezales de impresión en escala de grises, que se unen al Xaar Proton 35 y al Xaar Proton 60, son ideales para gráficos de alta calidad en interiores y exteriores. La ampliación de la familia Xaar Proton permite a los fabricantes de impresoras ofrecer una amplia gama de productos con la mejor combinación de rendimiento y calidad de impresión, reduciendo al mínimo el costo del desarrollo de los equipos.
http://www.xaar.com/

Tecnología orgánica: oleds, nueva generación de leds en micropantallas HD

0

Si se empieza a sentir familiarizado con la tecnología led, es hora de que conozca algunas variantes como los oleds, presentes en pantallas y micropantallas, y con novedosas aplicaciones en publicidad.

La pieza clave de las micropantallas a nuestro alrededor es la tecnología conocida como oled (organic light-emitting diode). Se trata de un mecanismo basado en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos de carbono que reaccionan a una estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz propia.
La tecnología oled está en continuo desarrollo. Se prevé que a partir del año 2013 aumentará su presencia en el mercado de las pantallas, de la mano de marcas como Samsung, Panasonic y GE, y que llegará incluso a sustituir a la tecnología LCD. Por lo pronto, además de encontrar oleds en pantallas de aparatos y dispositivos móviles, reconocemos sus aplicaciones en micropantallas de uso promocional.
Es tal el interés actual hacia los oleds, que el mes próximo, del 26 al 28 de septiembre, se llevará a cabo el evento OLEDs World Summit 2012, en San Francisco, California. Esta cumbre es un encuentro con ponentes que hablarán sobre los logros de la industria del oled y sus desafíos en el mercado de las pantallas y de la iluminación.

Beneficios de los oleds
Entre las características de los oleds utilizados en pantallas, sobresalen los siguientes beneficios:

• Delgadez y flexibilidad. Las pantallas de tecnología oled son más delgadas y flexibles que las convencionales. Esto se debe a que las capas orgánicas de polímeros son más delgadas que las capas cristalinas de un led normal. Además, el sustrato de los oleds puede ser plástico, lo que lo vuelve mucho más flexible que en el caso del cristal que se utiliza en las pantallas de plasma o de LCD.
• Brillo y contraste. Las pantallas de oleds son visiblemente más brillantes, y tienen un mejor desempeño aún en ambientes altamente iluminados, incluso bajo el sol. Esto se debe a que los leds orgánicos emiten su propia luz. El contraste de las imágenes también se mejora, los tonos resultan más intensos y los negros, más profundos.
• Mayor ángulo de visión. A diferencia de lo que ocurre con pantallas de otra naturaleza, con la tecnología oled la imagen luce nítida y brillante desde la posición donde se observe.

• Menos consumo energético. Los oleds consumen menos energía que la tecnología LCD, por lo que pueden operar largamente con la misma carga cuando son alimentados desde una batería.

Además de las ventajas anteriores, el hecho de emplear materiales orgánicos es, al mismo tiempo, una desventaja, pues son elementos que sufren una degradación natural. Esta situación ha limitado su uso, pero las investigaciones avanzan rápidamente para dar solución a los problemas que puedan derivarse, y así lograr la integración de la tecnología oled en nuevos campos de la industria.

Otro obstáculo que enfrenta actualmente la tecnología oled es su elevado costo de producción, pero se espera que las pantallas de oleds se vuelvan más accesibles en los próximos años, en la medida en que se popularice su consumo.

Micropantalla de uso promocional

Además de su uso en dispositivos portátiles como reproductores de música y celulares, y con un prometedor futuro en las pantallas de uso casero y comercial, existe una aplicación innovadora propia del ramo publicitario: la micropantalla de video.
Con una dimensión de 75 x 53 x 10 mm, y una pantalla de apenas 2.8 pulgadas, esta micropantalla de alta resolución permite reproducir distintos formatos de imagen y video, con máxima luminosidad y contraste

La batería permite un uso continuo de hasta 9 horas, y el ángulo de visibilidad es de 180 grados. Además, la micropantalla cuenta con un imán para colocarse e n la ropa. Tiene una capacidad de 2 GB, por lo que fácilmente puede almacenar varios videos de un producto, que pueden reproducirse una y otra vez.

Gracias a estas características, la micropantalla es ideal para utilizarse en el punto de venta, como apoyo al material promocional y como distintivo a los demostradores de la marca.

Agradecemos a Multimedia Content Management por su apoyo en la elaboración de este artículo.

Se incorporan dos lentes con telefoto a la línea Nikkor

0

Nikon anunció la incorporación de dos nuevos lentes a su línea Nikkor. Ambos capturan imágenes fijas y videos HD con gran nitidez y fidelidad de colores. Están equipados con un sistema de estabilización de imagen mediante reducción de vibración, que brinda el equivalente a una velocidad de obturación de cuatro puntos más rápido.
El primero es el AF-S DX NIKKOR 18-300MM F/3.5-5.6G ED VR, un lente de alto rendimiento con Zoom DX de 16.7X, que cubre un rango focal de gran angular de 18 mm hasta un súper teleobjetivo de 300 mm, equivalente a una distancia focal de 27 mm a 450 mm en formato FX/35 mm. Cuenta con el recubrimiento Super Integrated Coating que incrementa la trasmisión de luz, brinda mejor consistencia de color y reduce los brillos. El AF-S NIKKOR 24¬-85MM F/3.5-4.5G ED VR es un lente versátil para fotógrafos de FX. Incluye Detección Automática de Trípode, que reconoce cuando la cámara está montada sobre un trípode para ayudar a brindar una corrección especializada de VR.
http://www.nikon.com.mx/Nikon-Products/Product/Compact-Digital-Cameras/26286/COOLPIX-P7100.html#tab-ProductDetail-ProductTabs-RatingsReviews

AnaJet mejora su RIP para impresores de prendas de vestir

0

La empresa AnaJet anunció el lanzamiento del nuevo AnaRIP™ versión 2.0, un programa mejorado para traducir las imágenes digitales en gotas de tinta y lograr impresos de alta calidad en camisetas y prendas de vestir, con equipos como el mPower Digital Apparel Printer.
La nueva verisón del AnaRIP incluye una serie de características mejoradas: una calculadora integrada de costos de tinta, que proporciona una estimación del costo de tinta que se utiliza en el proyecto; la función TrueViwe™ que permite una vista previa de la impresión resultante, tomando en cuenta el color de la tela de fondo; y un sistema de ajuste para regular los colores rojo, verde, azul, cian, magenta, amarillo y gris, para lograr una fidelidad máxima.
http://www.anajet.com/

Esko presenta Suite 12, para mercados de etiquetas y rotulación

0

La compañía Esko presentó recientemente su Suite 12, un conjunto de soluciones para mejorar la productividad y eficiencia en la industria del envase y embalaje, las etiquetas y la rotulación.
Entre las funciones integradas en el Suite 12 se encuentran: nuevas versiones de las aplicaciones insignia ArtiosCAD, ArtPro, PackEdge, DeskPack y Studio, que combinan potencial de edición interactiva e integración con automatización del flujo de trabajo y gestión del color. Además, un impresionante diseño estructural en 3D y la edición y visualización de gráficos realistas de un envase “en contexto” para el control de calidad. Finalmente, colaboración móvil en un flujo de trabajo compatible con la web, pues el software Suite 12 gestiona y automatiza todas las fases del flujo de producción.
http://www.esko.com/es/company/press-and-news/press-releases/2012/drupa-suite12

PRECISION CUT, Servicios de diseño y desarrollo de productos

0

La necesidad de satisfacer la calidad del mercado mexicano y extranjero en el diseño y desarrollo de nuevos productos, motivó el surgimiento de la empresa mexicana PRECISION CUT, dedicada a prestar servicios de diseño industrial, ingeniería de productos, desarrollo y manufactura.
Precision Cut ofrece diferentes tipos de cortes: corte por láser, corte por agua, corte por router -tanto con fresas como con cuchillas-, doblado por CNC, soldadura en distintos procesos: tig, mig y electrodo revestido para ser aplicado a distintos materiales. Además cuentan con el servicio integral de termoformado, desde la fabricación del molde hasta la impresión con TINTAS ELÁSTICAS. También realizan ESCANEADO de objetos sólidos y en 3D.
Dentro de los productos que ofrece Precision Cut están: mobiliario para equipamiento urbano, para exhibición en tiendas departamentales, hoteles, restaurantes y plazas comerciales, góndolas de exhibición, BTL, POP, escaparatismo, escenografías, señalización arquitectónica y protección civil, forro de fachadas, fabricación de cocinas industriales y laboratorios en acero inoxidable, ensamblado de muebles, exhibidores y displays entre otros muchos productos.

Precision Cut cuenta con un laser de última generación marca TRUMPF modelo 3030 L-20 de 4000 watts, con cama de corte de 1.5 mt por 3 mt y capacidad de corte de 1” en acero al carbón, 5/8” en acero inoxidable y ½” en aluminio.

Entre los equipos de Precision Cut está: un laser de última generación marca TRUMPF modelo 3030; un Water Jet (Corte por agua) modelo Mach C-4 en 3D marca FLOW; un router MULTICAM de la serie 5000; y una dobladora de lámina y placa marca TRUMPF serie 5030.
Precisión Cut es una empresa comprometida con el cuidado del entorno: sus actividades empresariales se realizan atendiendo la protección a la salud y la seguridad de sus empleados, clientes y medio ambiente. Los trabajadores de Precision Cut disponen de programas de formación y sensibilización en materia ambiental. Además ha invertido en equipos como recicladores de agua, colectores de polvo y gases. Con todas estas características, se ha hecho merecedora del título de Empresa Socialmente Responsable, y próximamente obtendrá el certificado de calidad ISO 9001.
La compañía cuenta con un departamento de logística, instalación y transporte a nivel nacional e internacional, y brinda sus servicios las 24 horas del día, incluyendo el soporte técnico y la asesoría especializada para sus clientes.
Entre los proyectos destacados que ha desarrollado Precision Cut, se encuentra el diseño, fabricación y servicio del mobiliario publicitario en el Tren Suburbano de la Ciudad de México, así como mobiliario para tiendas departamentales y de autoservicio. También está presente en la industria aeroespacial, militar, naval, ferroviaria, eléctrica, médica y petrolera entre otras.
Recientemente estuvo presente en Expo FABTECH y Welmex México, y próximamente estará en Global Shop Las Vegas, con diseños inscritos en POPAI.

Para más información, visite la página: www.precisioncut.com.mx o llame a los teléfonos (55) 5539-5885, (55) 5672-0206, (55) 5539-6134, 01-800-0177-324

FESPA MÉXICO: Una oportunidad de oro

0

Del 20 al 22 de septiembre, la Ciudad de México recibirá a impresores y rotuladores de distintas partes del mundo en el principal evento de la industria gráfica en el país: Fespa México 2012.

Durante tres días, fabricantes, proveedores y usuarios de la industria gráfica tendrán la oportunidad de interactuar con más de 9,000 profesionales provenientes de México, Centroamérica y Estados Unidos, en Fespa México 2012. La feria más importante de impresión y rotulación permitirá a los expositores y visitantes mostrar sus productos y soluciones, y compartir experiencias con el fin de enriquecer el trabajo de todos los involucrados en la industria.
Además, Fespa México es una oportunidad para obtener ideas inspiradoras a través del contenido educativo y las propuestas de soluciones que se exponen en el evento. Los impresores tendrán la oportunidad de descubrir las últimas tendencias en la industria y mantenerse al día con el desarrollo de productos, para asegurar que su negocio se mantenga un paso delante.
“La exposición cubre varios sectores y aplicaciones para la industria gráfica. Es un sitio perfecto para un amplio rango de proveedores de productos de impresión, para asistir y ver los últimos desarrollos en sus mercados, así como descubrir nuevas aplicaciones que pueden complementar sus servicios actuales”, comentó a Visión Digital, Michael Ryan, director del evento.

Fespa México es una oportunidad
para obtener ideas inspiradoras
a través del contenido educativo
y las propuestas de soluciones
que se exponen en el evento.

“El principal enfoque de la exposición son productos y soluciones para gráficos en gran formato y rotulación como banners, displays de punto de venta, carteleras, tecnología LED, etc., al lado de innovaciones para impresión digital textil y algunos productos promocionales. También orientará en la decoración de prendas, para que los visitantes puedan ver prendas de vestir, tintas y aplicaciones, incluyendo serigrafía, directo-a-prenda, bordados, adornos y transferencias” detalló Ryan.

Novedades en Fespa México 2012
La feria contará con una amplia oferta educativa:
• Conferencias. Los visitantes podrán asistir a estos seminarios gratuitos presentados por expertos. Cada medio día se presentarán 3 sesiones sobre un tema diferente: diseño, impresión digital textil, fortalecimiento de negocios, impresión amigable con el planeta, aplicaciones y nuevos mercados, y otros temas pertinentes.
• Garment Workshop. 9 talleres tratarán presentaciones y demostraciones prácticas durante los 3 días, en diferentes aplicaciones como el proceso de serigrafía simulado, tratamientos de prendas, directo-a-prendas, bordado, etc.
• Wrap Cup Masters Series México. Después de la competición animada del año pasado, nuevamente tendrá lugar el concurso de rotulación de vehículos en México, para encontrar al campeón de 2012 y al finalista que competirá contra los ganadores mundiales en Fespa 2013, en Londres.
• Hall of Fame. Esta nueva iniciativa permitirá que la industria reconozca a los impresores excepcionales. Las personas podrán nombrar y votar por sus colegas de impresión, por razones como: contribución a la industria o excelente producción de una pieza de impresión.

Encuentre más información sobre el evento, y regístrese gratis online en: www.fespamexico.com

Swisstec presenta línea de tintas verdes Triangle

0

SwissTec presenta sus nuevas líneas de tintas VERDES de la marca americana TRIANGLE:

BIO SOLVENT, tintas verdaderamente ecológicas elaboradas a base de maíz, ¡NO CONTAMINAN!, para Mimaki® JV3®,JV33®, JV34 ®, JV5®, Mutoh®, Valuejet®.

ECO SOLVENT, tintas con poco contenido de solvente, secado rápido y poco olor, para Mimaki ® JV33®, JV34®, JV5® Roland® Soljet® y VersaCAMM®, Mutoh®, Valuejet®

Más información en www.swisstec.com.mx o al tel. 55 33 20 80.

Anuncian lanzamiento de Adobe Connect 9

0

Adobe Connect™ 9, es la más reciente versión del software de conferencias web para empresas y agencias gubernamentales. El programa ayuda a los profesionales de marketing a reducir costos y agilizar el proceso para la creación de páginas de registro corporativas, desarrollar micrositios y correos electrónicos de eventos, y medir la efectividad de la campaña. Además dispone de una serie de plantillas para correos electrónicos, para grupos específicos y para envíos en horarios predeterminados.
Además, Adobe Connect 9 para eLearning permite a los instructores entregar clases virtuales directamente desde dispositivos y a los alumnos participar desde sus tabletas o teléfonos inteligentes. La más reciente versión soporta contenido HTML5, como el generado con el software Adobe Creative Suite®.
http://www.adobe.com/la/education/products/adobeconnect.html

Tintas inteligentes para efectos sorprendentes

0

En un mundo donde nada es estático, las tintas inteligentes que responden a diversos estímulos ganan popularidad. Déjese sorprender con los efectos que se logran al combinar la física y la química con las técnicas de impresión.

Les llamamos tintas inteligentes porque responden a estímulos como el agua, la luz del sol, la temperatura. De forma rápida y sin equivocaciones, cambian de color y hacen que el artículo sobre el que están colocadas se transforme radicalmente. Con una aplicación creativa, pueden obtenerse resultados realmente llamativos en textiles, impresos o artículos promocionales de gran impacto.

El secreto: la microencapsulación
Las tintas inteligentes se fabrican con una composición especial: contienen partículas microencapsuladas, es decir, substancias contenidas en cápsulas microscópicas de almidón. Se distinguen dos tipos de productos: los de microencapsulación de cristales y los de microencapsulación de fragancias.
Las tintas de microencapsulación de cristales contienen partículas sensibles a distintas condiciones del ambiente. Las de microencapsulación de fragancias guardan sustancias aromáticas que se liberan al romperse las microcápsulas.

Las diferentes clases de tintas inteligentes son las siguientes:
• Tinta fosfocrómica
Este tipo de tinta absorbe y almacena la energía luminosa, ya sea de una fuente natural o de una artificial. Cuando se coloca en un ambiente obscuro, la tinta emite su propia luz con una alta intensidad y un color brillante. Está disponible en ocho diferentes tonos.
¿Cómo funciona? La tinta fosfocrómica contiene pigmentos inorgánicos, cuya formulación es una mezcla de aluminio y de estroncio (AlSr). El producto resultante es un pigmento color amarillo cremoso, conformado por partículas de cristales diminutas. Las tintas no son tóxicas; tampoco radioactivas, flamables, ni explosivas.
Las aplicaciones en las que pueden emplearse tintas fosfocrómicas van desde playeras, impermeables, materiales impresos, etcétera. Se aplica mediante técnica de serigrafía y offset.

Las tintas fluorescentes
son totalmente imperceptibles,
hasta el momento en el que
se exponen a la luz negra,
que es cuando finalmente
dejan aparecer la imagen.

• Tintas fotocrómicas
Las tintas fotocrómicas son sensibles a los rayos UV contenidos en la energía solar. Estas tintas parecen ser incoloras; lucen transparentes al aplicarse sobre la superficie, pero una vez que se exponen al sol, en instantes dejan aparecer sus intensos colores.
Las tintas fotocrómicas se aplican con serigrafía, y se utilizan principalmente en prendas de vestir y en estampados que cambian de aspecto cuando se iluminan al exterior. El efecto es reversible, pues una vez lejos de los rayos UV, la imagen regresa a su aspecto original.

• Tinta termocrómica
Este producto cambia de color al exponerse a cierta temperatura. Consiste en una mezcla de pigmentos microencapsulados que toman un tono deseado al ser expuestos a una temperatura determinada. Es posible preparar la tinta para que adquiera hasta cinco colores diferentes, de acuerdo a cinco temperaturas específicas.
La tinta termocrómica se utiliza principalmente en vasos, tazas y termos, pues al verter una bebida en el recipiente, fría o caliente, se produce un espontáneo cambio de temperatura, que activa el efecto de cambio de color al momento. También se puede aplicar en camisetas y otros textiles. El efecto es cien por ciento reversible.
• Tinta hidrocrómica
La tinta hidrocrómica reacciona al contacto con el agua. Luce invisible cuando está seca, y se torna colorida con la humedad. La impresión con tinta hidrocrómica puede aplicarse mediante serigrafía en sombrillas, impermeables y otros artículos que tengan contacto con el agua para activar el efecto.

• Tintas fluorescentes invisibles
Estas tintas son totalmente imperceptibles, hasta el momento en el que se exponen a la luz negra, cuando finalmente dejan aparecer la imagen. Se utilizan en aplicaciones diversas: desde el estampado de prendas de vestir, hasta la impresión de sellos de seguridad en documentos oficiales. Pueden aplicarse mediante serigrafía, flexografía u offset.

• Tintas aromáticas
Las tintas aromáticas no tienen un efecto visual, sino olfativo. Son barnices que contienen partículas aromáticas microencapsuladas, que se liberan al tocar o rascar la superficie impresa. Existen tintas aromáticas para serigrafía, offset y flexo de secado UV.
El principal campo de aplicación para estas tintas está relacionado con el muestreo y el embalaje de productos aromáticos, como desodorantes ambientales, perfumes y cosméticos.

En nuestro país, la empresa NCC México maneja una amplia línea de productos inteligentes. Además, la compañía Ray Color comercializa tintas fotocrómicas para serigrafía.

Olympus promociona su nueva cámara SP-8120UZ

0

El nuevo equipo fotográfico SP-8120UZ de Olympus, de 14 megapixeles, posee un zoom óptico gran angular de 36x, para hacer tomas en macro o capturar escenas a cientos de metros de distancia, utilizando el mismo lente. Cuenta con una serie de filtros que permiten destacar y modificar las imágenes. Los filtros incluyen: Arte pop, Pin hole, Ojo de Pez, Dibujo, Enfoque suave, Punk, Destello, Acuarela, Miniatura y Reflejo.
Entre otras de sus características está la posibilidad de tomar videos HD 720p; el Modo 3D que agrega dimensión a la fotografía; la Terjeta Eye-Fi™ que permite compartir imágenes a la computadora sin necesidad de cables; el Modo Automático Inteligente que identifica la escena y ajusta las configuraciones para lograr mejores resultados en la fotografía, junto con el sistema Estabilizador Dual de Imagen. La cámara ya se encuentra disponible en México.
http://www.olympus.es/cameras/

Eti.Sign ofrece vistosos folleteros para POP

0

Uno de los accesorios indispensables del punto de venta es el portafolletos. Es por ello que Eti-Sign ofrece un par de diseños vistosos y coloridos de folleteros, fáciles de armar y colocar.
El sistema Fold & Snap permite un ensamble rápido de los folleteros. Pueden encontrarse en una amplia variedad de colores para elegir el que mejor se adapte a su punto de venta: púrpura, verde, rosa, azul, negro y escarchado. Además hay dos diseños disponibles: cuadrado y ovalado.
Los portafolletos de Eti.Sign forman parte de su extenso catálogo de soluciones para displays y retail. Puede encontrar más información en su página web:
http://www.etisign.com/

Nuevas tintas de sublimación de Mimaki

0

Mimaki ha anunciado la disponibilidad de sus nuevas tintas de transferencia por sublimación Sb53, que sustituyen a las series Sb51 y SPC-0370. Las nuevas tintas Sb53 son de alta densidad y tienen bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles. Están disponibles en color azul, magenta, amarillo, negro, azul claro y magenta claro. Además tienen un costo 20% menor al de sus predecesoras, las Sb51, y tienen un bajo nivel de sedimentación, lo que evita irregularidades de color en las impresiones.
http://www.mimaki.co.jp/eng/

Julio – 2012

0