Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 370

Epson desafía la velocidad con SureColor serie S

0

Durante SGIA Expo 2012, Epson mostró los nuevos equipos de la familia SureColor serie S, incluyendo la S30670, la S50670 y la S70670, que se caracterizan por una mayor velocidad y versatilidad a precios asequibles, y una increíble calidad de imagen.
El equipo S30670 es capaz de producir hasta 620 ft2/h. Incluye el cabezal de impresión MicroPiezo® TFP®, diseñado para el uso de las tintas solventes Epson UltraChrome® GS2 y utiliza 4 tintas. El S50670 imprime banners a todo color a una sorprendente velocidad de 980 ft2/h. Su opción de tinta blanca le permita trabajar sobre sustratos de color, alcanzando una productividad de 67 ft2/h. La S70670 imprime en calidad fotográfica con el cabezal MicroPiezo® TFP® y 10 tintas solventes, incluyendo blanco y plata.

http://global.latin.epson.com/mx

X-Rite Pantone expone soluciones de gestión del color

0

X-Rite y Pantone llevaron a SGIA Expo 2012 sus soluciones avanzadas para la gestión del color en la industria de impresión en gran formato. En el evento, mostraron soluciones de hardware y software que van desde la premiada i1Display Pro, para la calibración del monitor y la perfilación en la preprensa, hasta el instrumento de mano para medir con precisión el color de diversos elementos y lograr una coincidencia exacta.
El paquete i1Display Pro posee características como un nuevo diseño de colorímetro todo-en-uno, que combina tres importantes funciones: medición de luz ambiental, perfiles de pantalla y proyector de perfiles. El software incluido es adecuado para calibrar y perfilar monitores de LCD y LED, hasta cinco veces más rápido que al perfilar con otros sistemas.

http://www.xrite.com

EFI muestra lo mejor de su portafolio en SGIA 2012

0

Las últimas versiones de VUTEk®, EFI Gran Formato y Jetrion®, así como las soluciones integradas de flujo de trabajo Fiery®, estuvieron exhibiéndose durante SGIA Expo 2012, en Las Vegas. Estas innovaciones ayudan a los clientes a crecer y ser más eficientes en sus negocios.
Entre las más recientes incorporaciones de EFI destacan: la impresora híbrida EFI VUTEk QS3 Pro, de 3.2 metros, con tinta blanca y tecnología de gota variable; la EFI VUTEk GS3250LX Pro, una máquina de curado UV LED con uso optimizado de tinta; la EFI T1000, una cama plana con calidad casi fotográfica y tinta blanca; y la EFI VUTEk TX3250r, una máquina de sublimación de 3.2 m, para el mercado de impresión textil y de señalización en materiales suaves.
www.efi.com

Konica Minolta presenta soluciones de impresión y marketing

0

En el marco de “Graph Expo 2012”, realizada en Chicago, Konica Minolta presentó nuevas soluciones para el mercado de producción de impresión, enfocados en la automatización de órdenes y en soluciones multicanal para marketing.
El nuevo EnvisionIT Production combina tecnología bizhub PRESS, soluciones de producción y servicios profesionales. Como parte de esta oferta, dos nuevas plataformas de software se dieron a conocer: EngageIT Automation y EngageIT XMedia, que tienen por objeto ayudar a los proveedores de servicios de producción a maximizar su utilidad, a través de una creciente eficiencia del flujo de trabajo y al ampliar sus capacidades para ayudar a los clientes finales a aprovechar el poder del marketing multicanal.
http://konicaminolta.com.mx/

Roland presenta nuevos materiales de impresión

0

Roland agrega nuevos miembros a su línea de materiales de impresión certificados, expandiendo las opciones creativas para los usuarios de sus equipos de gran formato.
El Poliéster Tejido SoftSign es 100% poliéster y está revestido para impresoras eco-solventes. Es ideal para pancartas, puntos de venta y señalización exterior a corto plazo. La Tela Desmontable WallFlair, al ser una tela de alta calidad, de 6,7 mil con reverso adhesivo, es una excelente opción para embellecer las paredes de interiores en oficinas, tiendas u hogares, con coloridos gráficos y efectos. El Vinilo Desmontable WallFlair es un vinilo calandrado mate de 6 mil, con adhesivo acrílico sensible a la presión y ultra-desmontable, diseñado para aplicaciones de gráficos de pared en tiendas y hogares.
http://es.rolanddga.com/

Mejores terminados con Impulse Extreme 3.0 de Miller Weldmaster

0

Impulse Extreme 3.0 es una máquina para terminados de banners y toldos, que incorpora una efectiva tecnología de sellado mediante impulsos térmicos, con parámetros de soldadura controlados con precisión, que crean el mejor aspecto y las costuras más fuertes. Usted podrá fácilmente soldar bolsillos y dobladillos, o agregar costuras de todo tipo en casi cualquier material termoplástico.
El controlador programable maneja ciclos de calentamiento y enfriamiento para obtener soldaduras consistentes. Las costuras son planas, libres de pliegues o arrugas, gracias al calor estable que se logra con el enfriamiento por agua, en la parte superior e inferior de las barras de soldar. La máquina cuenta con avanzadas características de seguridad, como la presión del doble botón de seguridad.
http://www.weldmaster.com/es

Pantones que inspiran a los amantes del color

0

Colourlovers.com es más que una comunidad pensada sólo en los diseñadores. Se trata de una página web que contiene aplicaciones de color creadas por los usuarios: paletas, patrones, formas vectoriales y pantones, que pueden imprimirse en tela o papel, sin importar el uso final que se les dará. Actualmente el sitio tiene más de dos millones y medio de usuarios en todo el mundo, quienes además de crear y compartir sus diseños, también discuten sobre tendencias en gráfica, color, diseño editorial y diseño textil.
Colourlovers cuenta con una app para iPhone, que permite llevar en el bolsillo la mejor herramienta para tomar inspiración, cuando de color se trata.
http://www.colourlovers.com/

IPS, Nuevo servicio de termoformado digital

0

Buscando la solución integral para cada uno de sus proyectos, ahora IPS presenta su nuevo servicio de termoformado digital, que incluye la fabricación de moldes sobre diseño.
Esta nueva solución que IPS ponea su servicio es tecnología de primera calidad, Termoformadora Bel-O-Vac.
La termoformadora BV C-Class es ideal para materiales plásticos como: PAI (Poliester de alto impacto), PVC, Poliestireno, Polypropileno, PET (polietilentereftalato), ABS (Acrilonitrilo-butadieno-estireno), PE (Polietileno), PVC (Polivinil cloruro), entre otros.

Asombrosas ventajas:
• Cama de 3.0X1.50 mts.
• Profundidad de 56 cms.
• Ajuste exacto en la sujeción de cada material.
• Cilindro neumático de 136 kg de presión ajustable para un montado rápido de cada herramienta.
• Unidad de temporización y unidad de control programable.
• Bomba de vacío y volumen de 60 galones dentro del depósito de compensación.
• Bastidor con sistema modular.
• Medidores de plástico hasta 64 cm.

IPS cuenta con un equipo de diseño acorde a las últimas tendencias en POP, con ideas efectivas, innovadoras y atractivas que impactan en segundos, donde se plasma la creatividad en su máxima expresión. También desarrolla proyectos aportados por agencias y empresas.
La impresión directa sobre materiales rígidos con tintas flexibles les permite termoformar digitalmente con el último y más novedoso equipo con lámparas leds, impresión de tinta especial blanca y escala de grises con la máquina Vutek GS3250 LX (única en México).


Ambos equipos les dan la ventaja de generar piezas diferentes, tanto de tamaño como de gráficos, a precios increíbles comparados con la serigrafía industrial. La resolución de 1000 dpi reales permite imprimir imágenes con calidad fotográfica.
IPS tiene más de 15 años de experiencia dentro de la industria, lo que le ha permitido cada día llegar a mercados más específicos y ser altamente competitivo con sus productos y servicios: fabricación de displays y exhibidores prefabricados a precios accesibles, con diseños novedosos y atractivos para entrega inmediata, así como POP elaborado con materiales de su elección para cubrir sus necesidades de diseño y precio, sin descuidar la alta calidad que los caracteriza en cada uno de sus productos.
Adicionalmente, IPS brinda asesoría en la realización de sus proyectos para resaltar las ventajas competitivas de su empresa y los beneficios de sus productos y servicios, y finalmente le da alternativas para optimizar el uso de los displays en áreas de distintos tamaños, en las exposiciones y eventos.

Pregunte por sus paquetes y promociones: ventas@ipsmexico.com

¡INTÉGRATE AL EQUIPO DE VENTAS DE IPS!

Prosperidad para compartir, Ideas originales para regalar a sus clientes en fin de año

0

La mejor época para agradecer a sus clientes y socios está por venir. Inspírese con las propuestas que Visión Digital tiene para usted y añada un giro original a sus regalos para causar la mejor impresión.

El cierre de año se acerca y lo mejor es estar prevenido, ¿ya planeó los detalles que dará a sus clientes y socios? Un regalo de buen gusto es la mejor forma de mostrar agradecimiento a aquellas personas que lo acompañaron durante estos meses, o que se convirtieron en pieza clave del crecimiento de su empresa.

Promocionales: listos para cerrar el año
De acuerdo con Andrés Simg, actual presidente de la Asociación mexicana de Profesionales de la Promoción (AMPPRO), la industria del promocional está preparada para las festividades que se celebran durante el año, pues existen empresas que lanzan campañas de acuerdo a ciertas estacionalidades y otras que operan de manera independiente a la fecha.
Sin embargo, hacia los últimos meses es fácil notar que las empresas destinan un presupuesto grande para comprar artículos de mejor calidad y de mayor valor económico, los cuales obsequian a sus clientes y empleados. Esto contrasta con los artículos más económicos que se regalan en forma masiva en cualquier otro momento del año.

Obsequios tecnológicos
Lo más vanguardista en artículos promocionales y regalos tiene que ver con los productos electrónicos. El auge en los medios digitales elevó rápidamente la popularidad de las tabletas electrónicas, memorias usb, reproductores de música, GPS, marcos digitales, lectores de DVD, etcétera. Este tipo de regalos, junto con los electrodomésticos, son altamente apreciados por los clientes, y dan la opción de colocar el logotipo de la marca sobre el propio objeto, o bien, en el empaque.

Además de elegir con cuidado los regalos que dará su empresa, seleccione el proceso para colocar su logotipo en los obsequios. Algunas alternativas para impresión a color son: tampografía, serigrafía o impresión UV. Para grabados puede usar láser, sandblast o grabado con punta diamante.

De la tradición a la innovación
Otra de las tendencias fuertes del mercado promocional es hacer que los artículos tengan doble o triple función, de acuerdo con el presidente de la AMPPRO. Regalos tradicionales, como agendas, plumas y termos, puede encontrar variantes y funciones complementarias que darán a su regalo un toque original. Aquí algunos ejemplos:
Termos. Los diseños de los tarros son muy variados, y seguro encontrará alguno que se ajuste al perfil de sus clientes. Pero tome en cuenta las opciones que ofrecen un plus, como los termos con conexión usb o adaptador para el auto, que ayudan a mantener la temperatura de las bebidas por mucho más tiempo.

Bolígrafos. Las plumas nunca pasarán de moda en el mercado promocional, pero busque además bolígrafos que integran otras funciones, como láser para exposiciones o memorias usb, pues seguramente muchos de sus colegas suelen hacer presentaciones frente a clientes. También hay plumas con linternas o desarmadores de bolsillo, útiles para toda ocasión.

Estuches. Los aparatos electrónicos forman parte de nuestra vida, al igual que los estuches y otros accesorios que los complementan. Un buen regalo es un estuche para Ipad con teclado incluido, o puede buscar un estuche con bocinas para el Ipod.
Relojes multifunciones. Los relojes se fabrican en innumerables formatos, muchos de ellos incluyen diversas funciones útiles para la oficina. Por ejemplo, hay relojes con lapiceros, con tarjeteros, con portarretratos, o con lámparas.

Calculadoras. En muchos puestos de trabajo, la calculadora es una herramienta que no puede faltar. Aproveche los diseños de calculadoras que forman parte de otros artículos útiles, como agendas, tarjeteros, mouse pad o tablas para notas. Si opta por calculadoras que funcionan con luz solar se asegurará de que sirvan por mucho más tiempo que las de baterías.

Regalos fuera de la oficina
Una gran idea es obsequiar artículos para usarse fuera del lugar de trabajo, en el tiempo libre y en los momentos de recreación. En este caso, los artículos de bar y los juegos de mesa son opciones sofisticadas.

-Bar. Los artículos para el bar son muy variados y refinados, y son una opción de gran popularidad en estas fechas. Los sets de accesorios para vino suelen incluir sacacorchos, vertidor antigoteo, atajagotas, tapón y termómetro. Estos artículos se presentan en estuches de madera o piel, y a veces incluyen también un espacio para la botella. Además, para el bar se pueden ofrecer copas, licoreras, cocteleras (shakers), hieleras, portavasos y destapadores.

Juegos de mesa. Puede encontrar elegantes estuches de piel o de aluminio con juegos de mesa como: dominó, ajedrez, backgammon, poker y cartas. Algunos sets incluyen dos o más juegos, y por lo general tienen un tamaño apropiado para transportarse al salir de viaje.

Golf. Hay muchos empresarios aficionados al golf. Para ellos existe una amplia variedad de artículos inspirados en este deporte: desde pelotas y estuches con tees y accesorios para jugar, hasta alcancías, llaveros y relojes con diseño alusivo al golf.

Agradecemos a Andrés Simg, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de la Promoción (AMPPRO) por la información proporcionada para elaborar este artículo.

Bamboo, Alta calidad en consumibles para gran formato y rotulación

0

Con 15 millones de metros cuadrados de material vendidos en lo que va del año, Bamboo de México se mantiene a la cabeza en el mercado de los consumibles.

Bamboo de México es una empresa especializada en la venta de productos de alta calidad para gran formato y rotulación. Inició operaciones formalmente en 2009, pero su personal cuenta con 15 años de experiencia en la industria, lo que respalda su profesionalismo y su amplio conocimiento en consumibles para impresión.
El catálogo de Bamboo incluye: tintas para equipos látex y eco-solvente, lonas, películas, telas, etcétera. Cada producto está pensado para satisfacer las necesidades del mercado de la publicidad, no importa si se trata de materiales gráficos para punto de venta o anuncios de grandes dimensiones como vallas publicitarias.

Novedades en sustratos
Una de las últimas implementaciones de Bamboo es la innovadora Tela Mirror. Se trata de un sustrato textil que se imprime por una cara y la imagen se ve por los dos lados. Esta tela puede trabajarse en equipos látex o eco-solventes con excelentes resultados, y es ideal para gráficos que serán vistos de cerca, por ejemplo para POP.
Al mismo tiempo, Bamboo sigue comercializando lonas, uno de los productos de mayor popularidad en la industria gráfica, y poco a poco incorpora nuevos textiles a su catálogo siguiendo la tendencia de otras partes del mundo, en donde la tela cobra mayor fuerza.

Socios comerciales en el mundo
Una fortaleza de Bamboo es su asociación con empresas de distintos países. Sus socios comerciales se ubican en Corea, Estados Unidos, Taiwán, China y Europa, lugares de donde Bamboo importa materiales fabricados con tecnología superior, para abonar productos de calidad al mercado mexicano.
Además, con apoyo de sus socios, Bamboo logra tener presencia en exposiciones y ferias de otros lugares del mundo, así como algunos de los eventos más importantes de nuestro país, como Expo Publicitas y Fespa México.

Atención y servicio
La atención al cliente y el servicio personalizado son cualidades de gran valor que caracterizan a Bamboo de México. La empresa cuenta con servicio de entrega inmediata y distribución de sus productos a toda la república.
Todas estas cualidades le han permitido llegar a los 15 millones de metros cuadrados de material vendidos en lo que va del año, una cifra que no hace más que demostrar la fortaleza de Bamboo dentro de la industria gráfica.

Si desea más información, visite la página: http://www.bamboomx.com/ o comuníquese con Gilberto Chávez al teléfono: (55) 5530-0507 o al correo: gcl@bamboomx.com

Pantallas bajo control, Sistemas de control para pantallas de leds

0

Detrás de toda instalación de pantallas de led se necesita un sistema de control. Entérese de cuáles son sus componentes, para qué sirven y cómo pueden ayudar al mejor funcionamiento de sus pantallas.

Los videos e imágenes en movimiento que usted aprecia en las pantallas promocionales de LED, son posibles gracias a un sistema de control que conecta la fuente de información (computadora o reproductor) a la pantalla y procesa los contenidos dinámicos de la PC para adaptarlos a los dispositivos en los que van a proyectarse, lo cual implica una conversión de datos importante.

Componentes del sistema de control
El sistema de control se encarga del procesamiento de los elementos ópticos, acústicos y electrónicos para transformarlos en animaciones para la pantalla. Las partes esenciales del sistema de control son:

Fuente de información. Es el medio que provee las imágenes y videos que aparecerán en la pantalla. Puede tratarse de una computadora, un reproductor especializado, por ejemplo un lector de de dvd o blu ray.

Software de control. El software se utiliza para manejar las pantallas electrónicas y hacer ajustes específicos en las imágenes o videos que se van a transmitirse. Permite configurar el contenido de diferentes pantallas de manera simultánea, indicar la cantidad de pixeles que contienen, especificar el tamaño, hacer ajustes de brillo, cantidad de colores, calidad de imagen, etcétera. También posibilita la calendarización de la secuencia de spots publicitarios, y programar horarios de encendido y apagado de la pantalla. Algunos de los programas que puede encontrar son: LED Studio, LED Editor y XMPlayer.

Controladores. Las tarjetas de control sirven para convertir los datos que presentará la pantalla. Entre las marcas más comerciales destacan Linsn, Xixun y DBStar. Además se distinguen tres tipos fundamentales:

• Tarjeta de envío (sending card). Esta tarjeta está incorporada a la PC, junto a la tarjeta de video que la computadora ya contiene, y ayuda a transformar los datos de envío. Las sending cards están diseñadas para cierto tamaño de pantalla, por lo que si nuestra tarjeta tiene una capacidad que no alcanza a cubrir el display, es necesario cambiarla por otra de mayor capacidad.

• Tarjeta receptora (receiving card). Está instalada en la pantalla de LED, o bien, en cada uno de los módulos de la pantalla si se trata de una instalación modular. Este dispositivo se encarga de recibir los datos que se envían desde la computadora, para distribuir las imágenes en los pixeles de la pantalla electrónica.

• Tarjetas multifunción. Las tarjetas multifunción tipo plug and play tienen diversas funciones, como: ajuste de brillo automático mediante un sensor incorporado; detección de humedad, presión atmosférica y viento; control del funcionamiento de la pantalla para monitorear posibles fallas en la misma; switch de encendido y apagado. La tarjeta multifunción se conecta a la línea de comunicación, por ejemplo el cable RS232 y a la tarjeta receptora de datos.

Las empresas de pantallas
de LED deben conocer el proyecto del
cliente para sugerir el tipo de tarjetas
que le darán mejor servicio, así como
el video procesador más apropiado
para sus necesidades.

Los sistemas de control más avanzados incluyen también una supervisión del estado de la pantalla electrónica de LED así como retroalimentación para saber si existen fallas en la PC, en la pantalla, en las tarjetas de control, en los ventiladores, en los voltajes de entrada hacia a las fuentes de poder, etcétera.
Existe un novedoso sistema de control llamado Nova Display capaz de corregir el brillo, la tonalidad y el contraste en cada LED para mejorar la imagen de pantallas que llevan varios años funcionando y comienzan a tener desperfectos en el display. El sistema Nova Display es distribuido en nuestro país por RGB Tronics México.

Video procesador
El video procesador es una consola concentradora de fuentes, es decir, el aparato tiene la capacidad de percibir múltiples señales de video de fuentes diferentes para proyectarlas en un monitor, y permitir al operador seleccionar cuál es la señal que quiere colocar en la pantalla.
Para instalaciones publicitarias no suele requerirse el video procesador, pero se vuelve verdaderamente útil en eventos masivos donde se utilizan pantallas de led para transmitir contenidos diversos. En caso de que se trate de una producción mucho mayor, con una cantidad superior de señales, se recomienda cambiar el video procesador por una consola de producción.
Por ejemplo: en un concierto puede haber varias cámaras en circuito cerrado haciendo tomas en tiempo real, una señal de dvd, señal satelital en vivo y una computadora con animaciones. Las señales convergen en el procesador de videos, el cual organiza los contenidos para poder transmitir alternadamente las imágenes de cada una de las fuentes. Entre las marcas de video procesadores se encuentran: Linsn, Xixun, DBStar, Daktronics, Barco, Eurodisplay, Lighthouse, etcétera.

Agradecemos a los ingenieros: Alfredo Olivares, de RGB Tronics y Daniel Araujo, de AltekVision por la información proporcionada para la elaboración de este artículo.

Imprentas y bosque se alían, Papeleras e imprentas sustentables con certificación FSC

0

Las empresas líderes en la producción de papel ratifican su compromiso ambiental mediante la certificación FSC. Conozca cómo las compañías papeleras pueden convertirse en unos verdaderos aliados de los bosques.

En el sector de las artes gráficas, el papel es la materia prima por excelencia. La producción de papel lleva implícito todo un manejo de recursos forestales, es decir, un proceso de plantación de árboles que debe regirse bajo estrictas normas ambientales, a fin de no poner en riesgo la subsistencia del ecosistema.
Como parte de las acciones para demostrar su compromiso con la sustentabilidad, diferentes empresas productoras de buscan obtener la certificación FSC, un distintivo que avala, entre otras cosas, el tratamiento responsable del patrimonio forestal y la preservación de los derechos de los trabajadores del bosque y las comunidades indígenas.

FSC, amor por los bosques
El “Forest Stewardship Council” o Consejo de Administración Forestal, es una organización internacional que vela por el buen uso de los recursos forestales en el mundo. Mediante diez principios básicos, el FSC busca que el aprovechamiento de los bosques y las materias primas vaya de la mano con el bienestar social.
Las empresas que se hacen acreedoras a la certificación pueden emplear el logotipo de FSC en sus productos. Así, por un lado, legitiman su labor a favor de la naturaleza y, por el otro, portan un diferenciador que muchos consumidores valorarán y tomarán en cuenta al momento de la compra.
Entre las empresas mexicanas actualmente certificadas destacan Papelerías Lozano, Grupo Pochteca y Avery Dennison. También cuentan con este certificado las imprentas Artes Gráficas Panorama, Ámac Impresos, Exel Servigráfica, entre otras.
Existen tres sellos de acuerdo al tipo de materia prima utilizada en cada uno de los productos. Estos sellos se otorgan una vez que se hace la verificación del producto, desde que es extraído del bosque como materia prima, hasta que es entregado al consumidor final. Los tres tipos de sellos son:
– FSC 100%. Productos fabricados en su totalidad con fibras de bosques certificados.
– FSC Reciclado. Contienen fibras de productos utilizados previamente (las fibras de papel pueden reciclarse hasta cinco veces).
– FSC Fuentes Mixtas. Son fabricados con madera de diversas fuentes: material de bosques certificados, bosques controlados y/o fibra reciclada.

Los 10 principios del manejo forestal responsable
Para obtener la certificación FSC, las empresas deben comprobar que actúan bajo diez principios. Este decálogo asegura que el manejo de los bosques mantiene y mejora los niveles sociales, económicos, ecológicos y culturales de las generaciones presentes y futuras. De manera resumida, los diez principios son los siguientes:

1. Se cumplen con las leyes nacionales, los tratados internacionales y los principios del FSC.
2. Derechos y responsabilidades de tenencia y uso: no hay disputas relacionadas con el título de propiedad del terreno certificado.
3. Los derechos de los pueblos indígenas se reconocen y respetan.
4. Relaciones comunales y derechos de los trabajadores.
5. Los productos y servicios del bosque se usan de la manera más eficiente posible.
6. Impacto ambiental: no se daña el paisaje, se conserva la biodiversidad del terreno, se preserva la integridad del bosque.
7. Plan de manejo del terreno: se fijan objetivos claros y medios para lograrlos.
8. Monitoreo y evaluación constante de las condiciones del bosque: rendimiento de sus productos, manejo, cadena de custodia, impacto del terreno.
9. Mantenimiento de bosques con alto valor de conservación, es decir, aquellos con especial valor biológico o cultural.
10. Plantaciones: respetan estos principios y cumplen con una serie adicional de criterios ambientales, sociales y económicos.
Producción de papel, factor para el
equilibrio
Anteriormente se pensaba que apostar por la producción de papel era favorecer el deterioro del ecosistema. La mentalidad se ha transformado, pues hoy en día se sabe que, bajo ciertas medidas sustentables, la fabricación de papel impulsa el cuidado y el sano desarrollo de las zonas boscosas.
Al ver el bosque como un proveedor invaluable de materias primas para la industria del papel y la maderera, en Estados Unidos y en Europa se han fortalecido las medidas para proteger el equilibrio de las zonas forestales.
La gestión de los territorios, el ciclo de siembra, el cultivo y la tala controlada, son aspectos que se manejan con estricto cuidado. De esta forma se mantiene un perfecto control de la producción en un ambiente protegido y sustentable.

Para mayor información, visite la página de la Sociedad para la Promoción del Manejo Forestal Sostenible, A.C. http://www.mx.fsc.org/

SGIA Expo Crece, Más asistentes, nuevos mercados, mejores oportunidades

0

Mike Robertson, presidente de SGIA, habló con Visión Digital sobre el show de 2012: más grande que nunca y con atractivas novedades en impresión digital y serigrafía.

Educación y presentación de nuevas tecnologías de impresión son los dos grandes objetivos de SGIA. La Speciality Graphic Imaging Association es un organismo que agrupa a impresores, proveedores y fabricantes de todo el mundo, dedicados al ramo de la impresión digital y la serigrafía.
Con presencia en 112 países, la SGIA organiza anualmente la SGIA Expo, que sirve de escaparate para mostrar las novedades en equipos y suministros, y que cuenta con una vasta oferta de sesiones educativas.

SGIA 2012, más asistentes
La edición 2012 de SGIA Expo es la más grande que se ha celebrado. Con una asistencia esperada de 22 mil personas, el 39% visitó la expo por primera vez. En palabras de Mike Robertson, presidente de SGIA, este dato es un buen indicador: “Estamos atrayendo a impresores, o personas que quieren convertirse en impresores de gran formato y que vienen de otros mercados para aprender”.
Con las nuevas capacidades de producción, los equipos de impresión se han vuelto atractivos para compañías grandes de otras industrias, sacan provecho al integrarlos en sus procesos productivos. “La tecnología está caminando hacia sistemas más pequeños pero también más efectivos; están siendo mejores y más rápidos” afirma Robertson.

Educación, elemento clave
La educación fue un elemento relevante durante SGIA 2012: tuvo lugar el tradicional programa de conferencias magistrales, con expertos invitados. Adicionalmente, cada una de las zonas especializadas del área de exhibición presentó su propio programa de sesiones informativas, enfocadas a cuatro cuestiones: aplicaciones de gráficos, serigrafía, administración de color, impresión industrial y de electrónicos.
Además de la feria anual, SGIA promueve eventos educativos pequeños durante el año, en diferentes lugares del mundo, que se llevan a cabo en conjunto con asociaciones de distintos países, aunque sus esfuerzos se enfocan a los mercados de Canadá, EUA y Latinoamérica.

Novedades presentadas en SGIA
Entre las tendencias expuestas en SGIA destaca el creciente mercado de la impresión textil, tanto las técnicas de serigrafía ya establecidas como en la impresión digital directa. Las telas están marcando la pauta en el mercado actual de la impresión, por las numerosas ventajas que representan: facilidad de manejo, sustentabilidad y valor estético. La impresión látex sigue colocándose a la cabeza, junto con nuevas líneas de sustratos de impresión capaces de soportar esta tecnología. Finalmente, los materiales para rotulación siguen registrando avances y mejores características, para lograr instalaciones fáciles y atractivas.

Ultraflex presenta materiales aprobados para impresión látex

0

Ultraflex introduce la más completa línea de materiales para impresión látex, aprobada por HP, líder en tecnología látex.
Muchos de los sustratos importados de oriente no tienen las características adecuadas para aprovechar las cualidades del látex, por eso es necesario utilizar sustratos específicamente diseñados para imprimirse con esta técnica, como los que ofrece Ultraflex.
La gama de materiales para impresión Látex de Ultraflex incluye: LONA de 13 oz, papel tapiz WALLSCAPES, alfombra ULTRA CARPET y tela adhesiva FABRITAC. También cuenta con película de PVC SUPERSMOOTH (Blockout y Backlit), ULTRABLOCKOUT para impresión doble cara, así como materiales textiles: MULTITEX C225, ULTRACOTTON y ULTRATEX.

Para saber más, visite: http://ultraflex.com.mx/ o llame al (55) 3182-3632 en la Cd. de México, o al (33) 1204-9857 en Guadalajara.

MTM presenta viniles textiles First Mark

0

MTM ofrece un nuevo producto pensado para personalizar textiles de una manera rápida, sencilla y atractiva. Se trata de First Mark, un vinil textil de alta calidad, fabricado con PVC y poliéster transparente con adhesivo, ideal para decorar prendas de algodón, poliéster y mezclas de algodón/poliéster.
Este material de acabado semi mate puede cortarse con ayuda de un plotter de corte, para posteriormente aplicarse sobre prendas por medio de calor. Es especialmente recomendable para uniformes deportivos y corporativos para lograr un acabado profesional.
El First Mark está disponible en un ancho de 50 cm y se vende por metro lineal o por rollo de 20 metros. Puede encontrarlo en colores negro, blanco, rojo, azul, amarillo, oro y plata.
Consulte más información en:
http://www.mtm.com.mx